Inicio Blog Página 319

Secundaria N°9 de Villa Clelia se nombró en homenaje a caído en Malvinas

0

Del acto participó el intendente, Juan Pablo de Jesús, acompañado por la madre de Dufrechou, María Antonia Roldán, miembros de la Casa de Veteranos de Guerra y Familiares de La Costa, representantes de la Armada Argentina, y la comunidad docente.

El proyecto fue votado por los alumnos del establecimiento educativo que homenajearon de esa manera un héroe local, caído en la Guerra de Malvinas. A modo de recordatorio se descubrió una placa y un busto en recuerdo del joven que vivió en Mar de Ajó norte y dio su vida en el conflicto bélico ocurrido en 1982.

Durante su discurso, De Jesús expresó su orgullo de que “nuestros jóvenes se sientan identificados con un héroe nacional”, y agregó que “este nombre va a marcar la identidad del establecimiento. Una identidad que llama a lo mejor de nosotros, al compromiso, la entrega y el patriotismo”.

Además, el jefe comunal hizo entrega a la escuela de Villa Clelia, de más de 200 metros de tela de bandera argentina, obra itinerante de los artistas plásticos Abel Acevedo y Maridel Cano, que recorrió todo el país y fue llevada en su reciente viaje a las Islas Malvinas.

Por su parte, el director del establecimiento educativo, Horacio Rossano, explicó que el proyecto de imposición de un nombre a la escuela inició hace dos años y contó con la participación de los alumnos de la institución.

Y recordó que en la primera plenaria se reunieron todos los chicos y se dieron a conocer los 14 nombres iniciales, que fueron sometidos a votación, para definir la terna. 

A partir de ahí, los alumnos comenzaron con la reunión de firmas en otras instituciones, comercios y caminar con el barrio para contarles del proyecto a los vecinos.

Finalmente, el secretario de la Casa de Veteranos de Guerra y Familiares de La Costa, Enrique Cerezo, manifestó “que el nombre de Dufrechou esté ligado a un colegio es algo demasiado importante. Hoy en el partido de La Costa, los veteranos de Malvinas tenemos dos nuevas cosas lindas: una escuela y un polideportivo, con nombre de nuestros caídos en la guerra”.

El joven homenajeado de La Costa falleció la noche del 2 de mayo de 1982 en el buque ARA Alférez Sobral, durante un ataque iniciado por helicópteros británicos. Dufrechou formaba parte de una misión de rescate que buscaba a pilotos de un bombardero Canberra de la Fuerza Aérea Argentina.

La Orca de Mar de Ajó norte ya tiene su nombre

0

De esta manera, los alumnos pudieron experimentar un proceso de aprendizaje y democracia ya que, previo al acto eleccionario en sí, realizaron campañas buscando el apoyo de sus pares a cada una de las cuatro propuestas.

Los alumnos vivieron una jornada distinta ya que se conformaron en una ordenada fila, se presentaban en la mesa; entregaban su documento elaborado para la ocasión, allí recibían un sobre, ingresaban al cuarto oscuro, elegían una las cuatro propuestas, depositaban el voto y se les devolvía el documento, firmado y sellado.

El proceso también fue posible gracias el compromiso de directivos y docentes, que realizaron un intenso trabajo en los meses previos. 

ORKY se consagró trás obtener el 41,48 % de los votos.

Vecinos de la región marcharon por más seguridad al Juzgado de Garantías de La Costa

0

“Venimos trabajando en conjunto con la gente de Pinamar, Gesell y Madariaga todo lo que tiene que ver con el tema seguridad porque realmente es algo que no le compete a cada municipio en forma individual, sino que es un tema regional”, expresó el candidato a concejal por el Frente Progresista Cívico y Social en declaraciones a Canal 2, AVC.

“Acá hay un importante grupo de vecinos de Pinamar y de Gesell que había organizado esta marcha y que ya le habían mandado carta documento a intendentes de la región y han hecho reclamos ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y que hoy han querido hacer el reclamo ante la justicia”, agregó más tarde el abogado.

En cuanto al desarrollo de la marcha Alonso explicó “se inició en Mar de Las Pampas, pasó por Villa Gesell, por Pinamar y luego se fue sumando gente del Partido de La Costa y ahora se va a efectuar el petitorio”.

Para dejar fuera del reclamo a las fuerzas políticas, hizo hincapié en que “la marcha la organiza Vecinos en Alerta que es una red de vecinos de Pinamar y Gesell y nosotros desde el radicalismo regional decidimos acompañarlos, pero la marcha no es una marcha política”.

Para concluir y observando la cantidad de vecinos que se hicieron presentes Alonso destacó, “es importante que la gente se empiece a comprometer, se involucre”.

Juan de Jesús visitó las obras del Hospital en San Clemente

0

Esta ampliación, «comprende 22 camas más que se condicen con las necesidades de los ciudadanos”, comenzó diciendo de Jesús.

En esa misma línea destacó que “encontré muy bien el Hospital. En un hospital, lo más importante es la calidad humana. Lo que adentro fluye entre pacientes, personal y profesionales y eso no se ha perdido. Hoy más del 90% de la población se atiende en hospitales públicos y esto es una importante carga a resolver. Para tal fin se han incorporado más de 50 profesionales en el sistema médico y más de 90 personas en cuanto al personal de enfermería y hay que seguir incorporando más porque nuestra población va creciendo y va habiendo cada vez mas especialidades y esto hace que el sistema de salud pueda ir teniendo todas aquellas cosas que puedan cubrir las necesidades de los ciudadanos”.

Al respecto el jefe de bloque justicialista expresó que “la salud, no sólo tiene que ver con estar enfermo, sino que tiene que ver con la calidad de vida, con la vivienda, con las cloacas, con el gas natural, con la educación etcétera. Es todo un conjunto que hace que el ciudadano vaya encontrando sus posibilidades de realización y la salud es un elemento básico para eso”.

“Yo creo que el Gobierno local, ha puesto eso en primer plano”, remarcó el mayor de los de Jesús. “Por eso también se están ampliando la salita de Las Toninas, la de Mar del Tuyú y el Hospital de Mar de Ajó, donde últimamente se inauguró la sala de neonatología”.

“Esta inversión involucra un presupuesto no menos a los 10 millones de pesos, y eso es el plan de obra solamente. Después hay que tener en cuenta que hay que costear todo lo que significa el equipamiento y el refuerzo de personal. Esto genera puestos de trabajo y además se tiene que tener en cuenta la capacitación de los profesionales. Para esto, están las distintas tecnicaturas y demás. A partir del 1 de abril en la Universidad Atlántida Argentina se incorpora una nueva carrera que es la Licenciatura en Enfermería. De modo que también se invierte en ese aspecto para que la calidad de los servicios que se prestan sean cada vez de mejor nivel”.

En cuanto a las restantes obras que se realizan en el distrito, concluyó “Juan Pablo quiere lograr el 100% de gas y el 100% cloacas en todas las localidades y a eso vamos. Una vez resulto este sistema, se empezará a encarar el tema del agua potable, especialmente para la zona centro. Esto es dejar encaminado al Partido en estos proyectos que son de infraestructura básica, si no tenemos esto, el crecimiento es efímero, del mismo modo en que si no hay educación y trabajo”.

Madariaga: Jornada de Educación vial para alumnos de secundaria

0

Durante la jornada, se abordaron temas como las medidas de seguridad que deben tomarse al momento de conducir, se observaron videos con consejos y recomendaciones en pos de fomentar la prevención. 

Además, se hizo entrega de nuevos cascos los cuales serán otorgados a los vecinos que necesiten renovar el suyo por vencimiento del mismo. Durante este acto, el intendente hizo entrega de los primeros 12 a alumnos de la escuela cuyos padres necesitaran renovarlo.

Posteriormente a la jornada, el jefe comunal mantuvo una reunión con los capacitadores junto al secretario de Prevención para la Seguridad, Daniel Rigoni, donde se les hizo entrega de un presente en agradecimiento por su paso por la ciudad y su aporte a la educación de los jóvenes.

Se realizará Selectivo de Lucha en Pinamar

0

La actividad deportiva cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes de Pinamar, la organizacion de la Escuela Municipal de Lucha de Pinamar y la ABLA (Asociación Bonaerense de Luchas Asociadas).

En esta ocasión visitarán la ciudad delegaciones de los municipios de Ituzaingo, Jose C. Paz, General Pueyrredon (Mar del Plata) y Villa Gesell y fiscalizarán árbitros de la FALA (Federación Argentina de Luchas Asociadas). A modo de exhibición, también se realizarán combates con chicos y chicas que participan de las clases de la escuela de lucha en las Escuelas Primaria 3 y la Escuela Secundaria 2.

Quienes obtengan la medalla de oro en el torneo selectivo, representarán a la provincia de Buenos Aires en las finales nacionales de los Juegos Evita que se realizan en Mar del Plata del 3 al 8 de noviembre del 2013. 

Además, en el marco de la lucha, la pinamarense Zulma Rocha se clasificó en el 4to puesto en los Juegos Suramericanos.

Pinamar: Convocatoria por vacantes de Guardavidas Temporada 13/14

0

La inscripción de los postulantes y recepción de la documentación requerida se realiza en la Dirección de Seguridad en Playas, Av. Del Mar y Eolo de Pinamar, del 14 al 25 de Octubre de 2013 de 9 a 12 Horas (Días hábiles). 

Los requisitos para el concurso se encuentran disponibles en la Dirección de Seguridad en Playas y en la página web: http://www.pinamar.gov.ar/espanol/guardavidas.php en la opción “Llamado a concurso: Reglamento Servicio de Guardavidas”.

Para mayor información dirigirse a la Dirección de Seguridad en Playas Av. Del Mar y Eolo, telefónicamente al (02254) 491765, y en internet http://www.facebook.com/pages/Cuerpo-de-Guardavidas-de-Pinamar.

Al momento no se conoce el número de vacantes laborales disponibles.

Este procedimiento se realiza dando cumplimiento a las Ordenanzas Municipales 3980/11, 4012/11, 4038/11 y 4116/12.

CostadeNoticias.com