Fumigación en distintos puntos de Pinamar

Date:

Al respecto, José Domenech, quien es médico veterinario detalló que las tareas se realizan «recorriendo desde Cariló hasta Pinamar norte con la camioneta. Esto se realiza bien temprano a la mañana y bien tarde a la noche, ya que es el momento donde menos gente circula».

Para despejar las dudas el veterinario aseguró que «el líquido no es tóxico ni para personas ni para animales. Tiene muy baja toxicidad, aunque es suficiente para los mosquitos adultos y tiene una prolongación para las larvas».

Por otro lado, «estamos realizando la aplicación del herbicida en lugares donde se puede realizar. Esto se realiza en lugares públicos, sería muy bueno sumar la acción de los lugares privados ya que los hoteles, los aparts y en las casas mismas donde hay parques, ayudaría mucho si hicieran una fumigación para que haya la menor cantidad posible de mosquitos».

En cuanto a la peligrosidad de los mosquitos, Domenech explicó que «si bien este tipo de mosquito pica y molesta no es transmisor de ninguna enfermedad».

Por su parte, Elvio Palacios, técnico en saneamiento, dijo que “el líquido que se fumiga tiene una residualidad de 15 o 18 días si no llueve”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com