Censo digital: 7 pasos para responder el cuestionario online

Date:

Hasta el miércoles 18 de mayo se podrá completar de forma online el formulario del Censo Digital, ya que ese día se realizará de forma presencial en todo el país.

La persona que decida responder el cuestionario online igual deberá estar en su casa el miércoles 18 de mayo para recibir al censista. La visita será después de las ocho de la mañana y antes de las seis de la tarde. En caso de ya haber completado el cuestionario a través de cualquier dispositivo digital, el censista solo solicitará un código alfanumérico de seis dígitos que no debe estar impreso ni debe ser exhibido: basta que sea relatado para que el censista lo inscriba en el sistema y compruebe que el cuestionario esté correcto y completo.

 

PASO UNO

Ingresar al link censo.gob.ar y seleccionar el botón “censo digital” que se encuentra resaltado en tonos azules en la esquina superior derecha de la pantalla. El Indec no enviará ningún enlace por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otro medio digital para acceder a esta opción de completar la carga virtual.

 

PASO DOS

Se abrirá un subdominio de la web. Sobre la izquierda aparecerán dos botones destacados: “generar código” e “ingresar”. Si es la primera vez, el usuario deberá seleccionar la primera opción, que figura debajo de la leyenda “para iniciar el Censo digital es necesario generar el código único de la vivienda que le permitirá completar el cuestionario”. La otra opción -“ingresar”- es para quienes ya disponen de un código único de vivienda. El formulario online permite guardar la información cargada y terminar de completar el cuestionario en otro momento.

Sobre la derecha de la pantalla, hay cuatro solapas interactivas con información básica.

 

PASO TRES

Una ventana aparecerá en el medio de la pantalla. El sistema pedirá completar cuatro campos: el tipo y el número de documento de la persona encargada de completar los datos del hogar y de sus integrantes, su día y mes de nacimiento. Aparecerá el primer captcha: una herramienta de seguridad tan molesta como útil para garantizar el nivel de autenticación.

 

PASO CUATRO

Para generar el código único de la vivienda, será necesario acreditar la ubicación geográfica del domicilio. Con asterisco están resaltados los campos obligatorios para cargar: provincia; departamento, partido o comuna; localidad; nombre de calle, ruta o camino; número de puerta o de kilómetro. Hay información precargada que ayudará a completar el cuestionario. En caso de no encontrar algún dato, se podrá habilitar un ingreso manual para escribir el domicilio. Deberá respaldarse esa información con la selección manual de la vivienda a través de un punto rojo del mapa.

 

PASO CINCO

Un cartel dirá “su código único de la vivienda es” y en mayúsculas se develará un código alfanumérico de cinco cifras. Podrá copiar y guardar ese código si decide no completar el cuestionario en el primer ingreso y, a su vez, deberá suministrar un correo electrónico -y validarlo- para hacerle llegar ese mismo comprobante por mail. Un click en “iniciar censo” concederá el acceso a la siguiente pantalla.

 

PASO SEIS

Una breve introducción repasará información básica: quiénes deben censarse, quiénes pueden responder el cuestionario, qué se pregunta, cómo se responde, la función del autoguardado y el comprobante final. La opción continuar habilitará, finalmente, el cuestionario digital.

 

PASO SIETE

Una por una, las 61 preguntas -como máximo- de un relevamiento organizado en dos módulos (el del hogar -lo respectivo al acceso a servicios, características de la vivienda, entre otras condiciones- y el de cada persona miembro del hogar) y dividido en cinco bloques (vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda, población, comprobante). Se puede volver atrás: las respuestas pueden corregirse. Al presionar el botón “finalizar censo”, el sistema emitirá un nuevo código alfanumérico de seis dígitos que será similar al código único de vivienda creado al principio del trámite. Ese código funcionará como comprobante para presentar el día del censo presencial, el miércoles 18 de mayo. También será enviado por correo electrónico.

COMPARTE

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Laberinto

Distribuidora La Eve

Carnicería El Tanito

Popular

Otros también visitaron:

Esta semana comienzan las promociones del Banco Provincia para la vuelta a clases

Esta semana el Banco Provincia lanzará las promociones especiales para que las familias aprovechen a realizar las compras previas a la vuelta a clases.

Se brinda un programa integral y gratuito para dejar de fumar en La Costa

En el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Costa Azul, ubicado en Moreno y Catamarca, se brinda un programa integral para dejar de fumar de forma gratuita.

Cómo funcionará la Receta Electrónica que se implementará en la provincia

El Gobierno bonaerense presentó el programa Receta Electrónica Bonaerense, una herramienta destinada a facilitar la gestión y adquisición de medicamentos.

Las Toninas celebrará su 63° aniversario con cuatro noches de fiesta

Desde este viernes 17 al lunes 20 de febrero, la localidad de Las Toninas celebrará su 63º aniversario.
CostadeNoticias.com