Inicio Blog Página 226

Alerta meteorológico por tormentas fuertes en Provincia de Buenos Aires

El alerta meteorológico es para el sudeste, centro y noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, noroeste de La Pampa, este de Mendoza, San Luis, sur y centro de Santa Fe.

Según el organismo nacional, estas tormentas pueden alcanzar intensidad fuerte provocando abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas de viento y caída de granizo.

Ante cualquier emergencia: teléfono 103

Surftreino te enseña a surfear en estas vacaciones

Una de las profes, Maru Bruno, cuenta que las clases pueden ser individuales o grupales y que, más allá de la edad, en el último caso se agrupan por niveles. Además, detalla, que en la instrucción hay partes que se dan en la arena para poder asociar los movimientos que luego habrá que hacer, de manera rápida, en el mar y sobre la tabla. Posteriormente, acompañados de cualquiera de los instructores se empiezan a dar las primeras «remadas» en el agua, así como los intentos de pararse que, en muchos casos, llegan en la 1er. clase.

SurfTreino se encuentra en la playa entre 38 y 39 de Santa Teresita, entre la Carabela y el Muelle de pesca.

Club de Mar Entremédanos, armonía entre servicios y tranquilidad

0

El lugar cuenta con servicio de carpas en distintos sectores o sombrillones para quienes prefieren pasar el día frente al mar. Desde cualquiera de estos lugares se puede disfrutar de las propuestas de la cafetería, el restaurente o el chiringuito con los más variados tragos para refrescar el verano.

Entremédanos también tiene recreación con un equipo de profesionales para hacer de la diversión de los más chicos, la tranquilidad de los más grandes.

Además, el club de mar completa su servicio con estacionamiento, wi fi, servicio de masajes, duchas y servicio de guardavidas.

También, desde el verano 2015, Entremédanos sumó a su propuesta el restaurante a la noche, lo que hace que las cenas sean un momento ideal donde la buena compañía, la calidez en la atención y el marco natural encuentran una combinación inolvidable.

Hallan al menor secuestrado por su padre y volverá con su mamá

Sin embargo, pasado el horario pactado, alrededor de las 15:30 hs. la madre se dirigió a la heladería de un amigo de su ex marido, ahí se entera que no lo iba a regresar y que estaban fuera del partido de La Costa.

Al tomar conocimiento de la situación, Cristina realizó la denuncia en la comisaría de San Clemente y tras casi 4 días sin su hijo, hoy podrá volver a abrazarlo.

Denuncian que camioneta de la municipalidad tiene pedido de captura

Al tomar conocimiento de la situación, el gobierno encabezado por el intendente Esteban Santoro decidió trasladar el utilitario para que la justicia busque a los responsables de insertarla en el parque automotor municipal.

El secretario de Seguridad, Luis Reppetto, y el director de Seguridad, Amadeo Chaparro, trasladaron la camioneta Fiat Fiorino, que fue hallada en el interior del corralón municipal, a la comisaría local e hicieron entrega de la unidad al fiscal, Walter Mercury, para su posterior fajado.

Playa deportiva y recreativa comienza en Pinamar

0

La Playa Deportiva y Recreativa es una acción conjunta entre las secretarias de Desarrollo Social y Deporte y Educación Física y la Dirección de Cultura y tiene como objetivo ofrecer una alternativa deportiva y cultural, aprovechando la topografía típica del lugar. 

Cronograma de actividades: 

• YOGA: todos los días 8.30 Hs.

• RUNNING: todos los días 9 Hs.

• ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS: Beach Voley, Beach Básquet, Fútbol Tenis, Cuerda de Equilibrio, Zumba, Gimnasia Deportivas, Paletas. Todos los días de 16 a 19 Hs.

Operativo Sol se puso en marcha con casi 12.000 efectivos

La medida de seguridad sumará unos 11.700 efectivos en total, de los cuales 8.100 estarán especialmente designados para este operativo y el resto se complementará con las fuerzas estables de cada localidad turística cubierta.

La gobernadora, durante su discurso, expresó que junto a los intendentes «somos un equipo que trabajamos juntos para brindarle seguridad a la gente en este Operativo Sol, para que pueda veranear en alguno de los tan lindos lugares que tiene nuestra provincia”.

A su turno, el intendente de La Costa aseguró: “trabajamos unidos y en equipo para lograr el objetivo de que nuestros turistas y vecinos estén tranquilos y seguros”. Además, destacó la elección de Mar de Ajó para lanzar el Operativo Sol.

“En la anterior edición del Operativo Sol tuvimos un refuerzo de 35 móviles que quedaron luego para el Partido de La Costa. Además, incrementamos durante el año la cantidad de efectivos de la Policía Local y de la Provincial, por lo que el piso con el que arrancamos este Operativo Sol es más alto”, explicó el jefe comunal, quien precisó en 1.170 los efectivos que llegarán este verano a La Costa.

El operativo abarca una traza de 1800 kilómetros, para lo que se afectarán móviles y motos para patrullaje junto a puestos de control conjunto con Gendarmería y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La flota automotriz es de 500 patrulleros para tareas de prevención y control, 150 motocicletas y vehículos todo terreno. También habrá 100 patrullas destinadas a zonas de bosques y apartados. La cartera de seguridad explicó que «el sistema de control de ingreso y egreso a las 24 ciudades balnearias estará monitoreado por efectivos y por cámaras estratégicamente ubicadas».

En el acto también estuvieron presentes los intendentes de Pinamar (Martín Yeza), Villa Gesell (Gustavo Barrera), General Lavalle (José Rodríguez Ponte), General Madariaga (Esteban Santoro). También arribaron a La Costa representantes oficiales de los municipios de Mar Chiquita, General Alvarado y General Pueyrredón, y el jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi.

Además, al acto realizado a las 20.00 en la Av. Costanera y Av. Libertador asistieron también los funcionarios nacionales Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Guillermo Dietrich (ministro de Transporte) y Eugenio Burzaco (secretario de Seguridad). Asimismo, los funcionarios bonaerenses Cristian Ritondo (ministro de Seguridad), Federico Salvai (ministro de Gobierno) y Fabián Perechodnik (secretario General), entre varios otros.

El primer nacimiento del 2016 fue en La Costa

La noticia del primer nacimiento del año en la Argentina fue difundida en el Facebook del Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Municipalidad de La Costa.

El pequeño nació de parto natural y es el segundo bebé de María Jesús Moreyra y Ezequiel Sosa, quienes viven en San Clemente.

El recién nacido y la madre se encuentran internados en el Hospital de Mar de Ajo, donde funciona la maternidad del Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Costa, ambos en optimas condiciones de salud.

Desde Costa de Noticias felicitamos a la familia por tan grata noticia y les deseamos un 2016 lleno de satisfacciones.

Paradores Municipales con actividades para toda la familia

0

Parador Santa Teresita

Lunes

8.30 horas caminatas

9 horas yoga

 horas Tai-chi

6 horas recreación

16 horas Pintate, Postales de La Costa (pintura para chicos)

17 horas gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos)

Martes

8.30 horas caminatas

9 horas pilates

10 horas clases kayak

16 horas recreación

17 horas gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos)

17 horas bandas en vivo

20 horas milongas

Miércoles

8.30 horas caminatas

9 horas yoga

16 horas recreación

16 horas clases kayak

16 horas Pintate, Postales de La Costa (pintura para chicos)

17 horas gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos)

Jueves

8.30 horas caminatas

9 horas pilates

9 horas tai-chi

10 horas clases kayak

16 horas recreación

17 horas gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos)

20 horas clásicos musicales

Viernes

8.30 horas caminatas

9 horas yoga

16 horas recreación

16 horas Pintate, Postales de La Costa (pintura para chicos)

16 horas clases kayak

17 horas gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos)

17 horas bandas en vivo

Sábado

8.30 horas caminatas

9 horas pilates

10 horas clases kayak

16 horas recreación

17 horas gimnasia aeróbica

17 horas bandas en vivo

20 horas salsa

Domingo

8.30 horas caminatas

9 horas yoga

10 horas clases kayak

16 horas recreación

17 horas gimnasia aeróbica

17 horas bandas en vivo

20 horas tango

Parador San Bernardo

Lunes

8 horas caminatas

9 horas pilates (salón vidriado)

10 horas tae-bo/ aerolatino (escenario)

10 horas Escuela Municipal de Surf (playa)

15 horas pilates

16 horas tae-bo/ aerolatino

16 horas clases de kayak

17 horas clases de caricaturas

17.30 horas bachata/salsa

17.30 horas bandas en vivo

​​Martes

8 horas caminatas

9 horas pilates

10 horas tae-bo y aerolatino

10 horas Escuela Municipal de Surf

15 horas pilates

16 horas tae-bo y aerolatino

16 horas clases de kayak

17 horas clases de tango

17.30 horas bachata/salsa

17.30 horas bandas en vivo

Miércoles

8 horas caminatas

9 horas pilates

10 horas tae-bo y aerolatino

10 horas Escuela Municipal de Surf

14 a 18 actividades recreativas playas libres de humo

15 horas pilates

16 horas tae-bo y aerolatino

16 horas clases de kayak

17 horas clases de folklore

17.30 horas bachata/salsa

17.30 horas bandas en vivo

Jueves

8 horas caminatas

9 horas pilates

10 horas tae-bo y aerolatino

10 horas Escuela Municipal de Surf

15 horas pilates

16 horas tae-bo y aerolatino

16 horas clases de kayak

17 horas clases de tango

17.30 horas bachata/salsa

17.30 horas bandas en vivo

Viernes

8 horas caminatas

9 horas pilates

10 horas tae-bo y aerolatino

10 horas Escuela Municipal de Surf

14 horas a 18 actividades recreativas playas libres de humo

15 horas pilates

16 horas tae-bo y aerolatino

16 horas clases de kayak

17 horas clases folklore

17.30 horas bachata/salsa

17.30 horas bandas en vivo

Sábado

8 horas caminatas

9 horas pilates

10 horas tae-bo y aerolatino

10 horas Escuela Municipal de Surf

15 horas pilates

16 horas tae-bo y aerolatino

16 horas clases de kayak

17.30 horas bachata/salsa

17.30 horas bandas en vivo

Domingo

8 horas caminatas

9 horas pilates

10 horas tae-bo y aerolatino

10 horas Escuela Municipal de Surf

15 horas pilates

16 horas tae-bo y aerolatino

16 horas clases de kayak

17.30 horas bachata/salsa

17.30 horas bandas en vivo

Dan Breitman en la cartelera de Pinamar con «EL KARAOKE DE DAN»

0

“EL KARAOKE DE DAN” Dan Breitman

Si estás en pinamar y tenés ganas de cantar, bailar, reirte, emocionarte, venite!

Si queres escuchar historias y buena música en vivo, venite!

Si la suegra te cuida los chicos, venite!

Si querés ver una buena cola, venite!

Dan Breitman protagoniza un espectáculo que pasa por todos los

Estados musicales, pero que deja muy claro que el humor…

Es lo último que se pierde!

Vos podés ser parte del karaoke de dan,

Algo bueno, va a pasar…

Funciones

Lunes 4 – 11 y 25 de enero – 21 hs. 

Lunes 18 de enero 22 hs.

Martes 5 – 12 – 26 de enero – 22hs.

El Teatro de La Torre está ubicado en la avenida Constitución 687 y la boletaría está abierta de 10 a 13 horas y de 19 horas en adelante (según horarios de función).

Comienza La Costa Corre 2016

0

La largada, ubicado en Costanera y Hernández  prevé un recorrido de 10 kilómetros, en la instancia competitiva,  de 4 kilómetros, familiar, y de 1 kilómetro, infantil (hasta 12 años).

La inscripción gratuita se podrá realizar desde las 12 y se extenderá hasta 30 minutos antes de la largada. Habrá trofeos para los primeros en cruzar la línea de llegada; remeras y medallas para todos los participantes.

Además, como cierre de la jornada, se llevará a cabo el recital en vivo de Nene Malo.

A continuación se detalla el cronograma completo del Circuito La Costa Corre:

8 de enero: San Bernardo

17 de enero: Santa Teresita

21 de enero: Costa del Este

29 de enero: San Clemente

 

Inician los actos públicos para las Escuelas de verano 2016

0

Desde el 4/01/2016 al 08/01/16 todos los días a las 10:00 horas.

A partir del 11/01/2016 hasta el 01/02/16 todos los lunes y miércoles a las 10:00 horas, los interesados deberán concurrir con DNI, hoja de ruta en blanco y oblea 2015.

Los actos se realizarán en la calle 2 bis esquina 80 de Mar del Tuyú.

Feria Pulpo, todo el verano en Santa Teresita y San Bernardo

0

Las Ferias Pulpo lograron consolidarse como un clásico durante el 2015 ofreciendo más de 100 puestos de productos artesanales de los rubros de viverismo, textil, gastronomía y manualidades.

Además del paseo por los stands en los que el visitante encontrará artículos de primera calidad, la propuesta se amplía a una jornada distinta con variadas actividades, buffet, sorteos y zona de juegos para los más chicos.

El Centro Cultural de San Bernardo está ubicado en Avenida San Juan entre Hernandarias y Avenida San Bernardo, en tanto que el Parador Municipal de Santa Teresita  se encuentra en la Costanera y 34.

La iniciativa productiva es impulsada por la Secretaría de Producción en articulación con la comunidad emprendedora de Bote en Bote.

Marama y Rombai se presentarán en Santa Teresita

0

El recital de Marama será el 25 de enero, en tanto que Rombai lo dará el 27 del mismo mes, ambos en el teatro de calle 41 entre 2 y 3 de Santa Teresita. Las entradas todavía no salieron a la venta y estarían disponibles a partir del 15.

Las 2 bandas, conformadas por chicos de entre 18 y 21 años, eclipsaron los oídos de los argentinos de ese rango etario, transformándose en un auténtico fenómeno musical en ambos lados del Río de la Plata. 

Tanto Marama como Rombai pueden verse como una oleada que acaso vaya de la mano de propuestas del tipo Agapornis o Totora. Mismo halo festivo y bailable pero con rúbrica propia desde el principio: componen sus propios temas.

¿Buscas un cajero automático? Enterate donde están en La Costa

0

RED LINK

 

San Clemente

Calle 1 N°2258

Av.10 N° 157

Talas del Tuyú y Av. I

 

Las Toninas

Calle 26 entre 15 y 17

 

Santa Teresita

Calle 32 entre 5 y 6

Calle 16 entre 34 y 35

Calle 2 N° 1005

Calle 37 entre 3 y 4

Paseo del Jagüel

 

Mar del Tuyú

Av. Costanera N°8001 –Edificio Municipal

Calle 2 N°7620

 

Costa del Este

Av. 2 N°60

 

La Lucila del Mar

Rebagliatti entre La Rioja y Catamarca

 

San Bernardo

Chiozza N°2351

Costanera y Santa María de Oro

 

Mar de Ajó

Av. Libertador N°251

Espora N°90

H. Yrigoyen N°303 esquina Azopardo

 

RED BANELCO

 

San Clemente

Calle 19 N° 120

 

Santa Teresita

Calle 39 234/258

 

San Bernardo

Chiozza N° 2342 (Local 10)

 

Mar de Ajó

Av. Del Libertador N° 570

Conocé la oferta cultural en La Costa

0

Muestra de arte en vidrio, mosaico, tallado, dibujo, fotografía, talleres de danzas, canto, y manualidades para chicos, integraran la grilla de actividades que ofrecerán los Centros Culturales de San Clemente, Santa Teresita, Las Toninas, Mar del Tuyú y Mar de Ajó.

Además, los artistas callejeros se podrán disfrutar en peatonales y plazas con actividades tales como Caricaturas Aerografía, Magia, Solistas de Instrumentos, canto, Mimos, Estatuas, Digito pintura, Títeres y Circo.

A continuación se detallan las propuestas:

Centro Cultural Zona Sur-Espora 245 Mar de Ajó

-“Muestra de Arte” -Arte en Vidrio, Mosaico, Tallado, Dibujo, Fotografía, Cerámica- Lunes a Viernes a partir de las 18 hs.

-“Aquellos dibujantes de Caras y Caretas” y “Moda y playa de principios de siglo”. Durante toda la temporada. Lunes a viernes de 19 a 22 hs.

– “Racatachúm chúm chúm”, espectáculo de narración oral para niños de 4 a 11 años a cargo de Silvia  los días Jueves 7/1, 21/1, 4/2, 25/2, a las 20 hs.

Lunes:

* Taller de Danza creativa 11/1, 25/1, 8/2,  22/2 – 10 hs.

* Muestra de Danza creativa 4/1, 18/1, 1/2, 15/2, 29/2 -20 hs.

* Taller Infantil de Artes Plásticas – 18 hs.

Martes:

*Clínica de Canto y Música- 21 hs.

Miércoles

*“Humor campero Don Beneplazito Ortiga”  Espectáculo que se realizará  cada 15 días. (2 veces en enero y 2 veces en febrero)

Jueves

* Taller de Mándalas para niños 18 hs.

* Clase abierta de Tango y Milonga 21Hs.

Viernes

* Taller de Mándalas para niños 18 hs.

* Taller Infantil de Artes Plásticas 18 Hs.

* Peña y clases de Folklore” de 20 a 22Hs.

Parador Municipal San Bernardo – Avenida Costanera entre Zuviría y Hernández

A la actividad del parador se suman los talleres culturales con:

Lunes: *Taller de Caricaturas 17 a 18 hs.

Martes:*Taller y Clases abiertas de Tango de 17 a 18 hs.

Miércoles:*Taller y clases abiertas de Folklore de 17 a 18 hs.

Jueves:*Taller y Clases abiertas de Tango de 17 a 18 hs.

Viernes:*Taller y clases abiertas de Folklore de 17 a 18 hs.

Domingo:*Taller de Caricaturas 17 a 18 hs.

Cntro Cultural zona centro- Parador municipal Santa Teresita –Av.costanera y 35

 Lunes

*TAI CHI FRENTE AL MAR 9:00 hs.

*POSTALES DE LA COSTA 16:00 hs.

Martes

*PEÑITA EN EL PARADOR, gatos, chacareras y zambas 20:00hs

Miércoles

*POSTALES DE LA COSTA 16:00 hs.

Jueves

*TAI CHI FRENTE AL MAR 9:00 hs.

*Clásicos Musicales Jazz, góspel y clásicos de todos los tiempos 20:00 Hs.

Viernes

*POSTALES DE LA COSTA 16:00 hs.

Sábado

*BAILA CONMIGO Clase abierta de salsa y bachata – 20:00 hs.

Domingo

*AMIGO TANGO Clase abierta y milonga 20:00 hs. 

Centro Cultural Las Toninas-  Calle 7 e/ 36 Y 38

Lunes

*Clases abiertas de Folklore y ensayo Calandritas 18 a 20 hs. c/ músicos invitados

Martes

*Ensayo de bastoneras del mar y muestra 9 a 11 hs.

Miércoles

*Clases abiertas de Tango y milonga C/ Músicos invitados de 19 a 20 hs.

Jueves

*Ensayo de Bastoneras del mar 9 a 11 hs.

*Clases abiertas de Folklore y ensayo Calandritas 18 a 20 hs. c/ músicos invitados

Centro Cultural San Clemente – Av. Naval y Av. San Martin

Lunes

*Taller de la palabra 19 a 21 hs.

*Taller de Cerámica 19 a 21 hs.

*Taller de Mándalas 19 a 20,30 hs.

Martes

*Clases abiertas de Folklore y Peña (c/ músicos invitados) 21 a 00 hs.

*Taller de Arte infantil en simultaneo con la Peña- 21 a 00 hs.

*Taller de dibujo para niños 21 a 00 hs.

*Taller de Origami 21 a 00 hs.

Miércoles     

*Clases abiertas de Tango y Milonga abierta 22 a 01 hs.

Acompañamiento (Néstor Curino)

Jueves

* Clases y Taller de Pintura 19 a 21 hs.

* Obra de Títeres 19 a 21 hs.

* Taller de Mándalas 19 a 20,30 hs.

Viernes

*Taller de Pintura 19 a 21 hs.

*Taller de fotografía 19 a 21 hs.

*Taller de Reciclado para niños 19 a 21 hs.

Precauciones por las altas temperaturas

0

En ese sentido, el director de Promoción de la Salud de La Costa, Aníbal Bascialla, recomienda la hidratación y del consumo abundante de agua, principalmente en aquellos días de elevada temperatura, al tiempo que desalentó el consumo de bebidas alcohólicas.

También advirtió sobre los riesgos de llevar adelante por tiempo extendido actividad física y aconsejó “reducir los tiempos de ejercicio y tratar de realizarlos en lugares frescos”.

En cuanto a la exposición solar, recordó que la franja horaria que se debe evitar es desde las 10 hasta las 16 que es el momento de mayor vigor del sol. Además, recomendó la utilización de elementos que resguarden al organismo de la exposición directa como ser el uso de protector solar y sombreros.

Es necesario “mantener la cadena de frío de los alimentos como así también higiene de los mismos para poder evitar cualquier tipo de intoxicación o cuadros que pueden ser aún más graves, sobre todo en las poblaciones más vulnerables que son los adultos mayores y los niños”.

“Más allá de las recomendaciones que hagamos, ante la menor duda lo ideal es consultar al médico ya sea de cabecera o de la unidad sanitaria o del centro comunitario o en los hospitales”, concluyó el funcionario municipal.

 Recomendaciones:

  • Reducir la exposición a altas temperaturas: usar gorros y en lo posible no exponerse al sol, usar poca ropa, liviana y clara. Usar pantalla solar.
  • Asegurar una buena hidratación, sobre todo en bebés, niños, embarazadas, ancianos y deportistas.
  • Implementar medidas para reducir la temperatura corporal: enfriar los ambientes, bañarse con agua fresca con frecuencia.
  • No realizar actividades físicas intensas en horarios de sol intenso y con altas temperaturas.
  • Aumentar los controles de presión arterial en ancianos y en quienes estén recibiendo tratamiento con antihipertensivos o diuréticos.
  • Prestar atención a signos de deshidratación: bebé con llanto excesivo, disminución de la cantidad de orina, somnolencia, rechazo de los alimentos, hundimiento de los ojos, lengua seca.
  • Golpe de calor: fiebre, somnolencia o excitación, presión baja, signos de deshidratación.
  • Ofrecer bebidas con frecuencia a bebés y ancianos porque ellos no pueden expresarse fácilmente cuando tienen sed.

 

Los Totora, Agapornis y Kapanga entre los espectáculos de verano en La Costa

0

Entre los artistas que se presentarán durante enero y febrero están Los Totora, Agapornis, Airbag, Cae, Kapanga, La Mosca y Katunga, pero también se ofrecerán espectáculos de folklore, rap, payadores y tango.

 

En lo que refiere a deportes, habrá prácticas de kayak, cabalgatas, surf, trekking, ciclismo, kite-surf, pesca y sandboard, entre otros.

 

Los Paradores Municipales estarán a tono con la iniciativa y ofrecerán una amplia gama de clases abiertas y gratuitas para que grandes y chicos aprovechen al máximo su visita a las playas de La Costa. Acompañarán el buen momento bandas en vivo que pondrán ritmo a las tardes de verano que tienen confort asegurado con los servicios que brindan los paradores.

 

Llenos de alegría, diversión y mucho color llegarán los carnavales a La Costa. Nene Malo, Me dicen Fideo, dj´s en vivo, el Ballet de La Costa, Vi-Em y Vilma Palma serán algunos de los encargados de hacer bailar las playas en una ocasión singular que conjuga mar, música y fiesta.

 

Los Centros Culturales se suman a la apuesta con infinidad de talleres, clases abiertas y muestras artísticas, ensayos y espectáculos gratuitos. Cada centro dispondrá de numerosas alternativas para que niños, jóvenes y adultos disfruten de todo tipo de actividades artísticas. Por su parte, el arte callejero también dirá presente en las plazas y peatonales donde se podrán ver shows de magia, títeres, circo y caricaturas, entre otros.

 

El arte local tendrá su lugar y en el Teatro Municipal se podrán apreciar obras de calidad con entrada libre y gratuita para que nadie deje de disfrutar del trabajo que los costeros llevan adelante durante todo el año en materia de actuación. “Cocinando con Elisa”, “Leche de Cabra” y “Dragón de Fuego” son algunos de los títulos que encontrarán en la cartelera del teatro de San Bernardo.

Marcela Passo habría intentado desfinanciar a General Lavalle

0

Según publicara primero el diario Clarín y luego La Tlecla.info, Marcela Passo habría bajado a la mitad las estadísticas de atención en la salud pública. Como las estadísticas de salud son fundamentales para el cálculo de la coparticipación, esta rectificación le provocaba al distrito la perdida de aproximadamente 15 millones de pesos.

Además, la ex intendente -con la mayoría absoluta en el Concejo Delibernate- habría impulsado la aprobación de una nueva ordenanza Fiscal que suprime el cobro al Municipio de La Costa, por la disposición de residuos y la ubicación de líquidos cloacales ubicados en terrenos de General Lavalle. Esta maniobra producía que se pierda en recaudar casi 10 millones de pesos para la Comuna. según el mismo medio periodístico.

Pinamar implementa programa para jóvenes que buscan empleo

0

A través del programa se acercan herramientas que les permitan afrontar la búsqueda de trabajo con mayor seguridad y preparación, informándolos sobre las particularidades propias de las contrataciones de jóvenes, acercando la oferta y la demanda de trabajo y hacer conocido los planes de capacitación para el trabajo existente en Pinamar.

Los jóvenes que están realizando una búsqueda laboral pueden inscribirse en:

#‎JuntosSePuede

‪#‎JuventudPinamar

Sitio web de la municipalidad

Operativo Sol 2016 comienza en la Costa Atlántica

0

Para avanzar sobre la puesta a punto, autoridades municipales de La Costa y miembros de las fuerzas de seguridad mantuvieron un encuentro días atrás.

El Operativo Sol dispondrá tareas preventivas en puntos estratégicos para la prevención y el cuidado de los turistas que elijan algunos de los destinos de los 1.200 kilómetros de Costa Atlántica.

3 víctimas fatales en choque sobre ruta 11

0

Producto del choque falleció una pareja sexagenaria que transitaba hacia La Costa en una Volskwagen Surán blanca y el conductor de un Volskwagen Polo que conducía en la dirección opuesta.

Las causales del trágico accidente son materia de investigación pero fuentes policiales consideran que uno de los vehículos habría realizado una maniobra peligrosa cruzándose al carril opuesto, en una zona de la ruta marcada con doble línea amarilla.

Días de feria para todo el verano

0

Con asiento en el Centro Cultural de San Bernardo (Avenida San Juan entre Hernandarias y Avenida San Bernardo) y en el Parador Municipal de Santa Teresita (Costanera y 34), las ferias ofrecen más de 100 puestos de productos artesanales de los rubros de viverismo, textil, gastronomía y manualidades.

Además del paseo por los stands en los que el visitante encontrará artículos de primera calidad, la propuesta se amplía a una jornada distinta con variadas actividades, buffet, sorteos y zona de juegos para los más chicos.

La iniciativa productiva es impulsada por la Secretaría de Producción en articulación con la comunidad emprendedora de Bote en Bote. 

Guardavidas de la provincia anuncian estado de alerta

0

En el encuentro del que participaron 9 gremios también se decretó, además del estado de alerta, «la posibilidad de coordinar y llevar a cabo una medida de fuerza en toda la provincia».

Por otro lado, durante la Asamblea General que comenzó después de las 21 hs. del jueves, desde las distintas entidades que componen la FAG manifestaron su preocupación ante «las últimas medidas económicas del poder ejecutivo nacional» que provocan «la caída del salario real sin poder haberse realizado todavía las paritarias correspondientes para recomponer los salarios».

Ante esta situación, la Federación que tiene a Carlos Martín Idiart como secretario General, convocó a «muncipios y sectores empresariales a llevar adelante la conformación de las mesas de trabajo necesarias para resolver las mencionadas problemáticas y de este modo evitar los conflictos y garantizar un servicio de seguridad pleno y eficiente».

Entre las entidades gremiales que participaron de la Asamblea General de la FAG se encontraban: Sindicato de Guardavidas del Río de la Plata, Asociación de Guardavidas de Pinamar, Sindicato de Guardavidas y Afines de General Pueyrredón, Unión de Guardavidas Agremiados (General Pueyrredón), Unión de Guardavidas de Villa Gesell, Asociación de Guardavidas de General Alvarado, Asociación de guardavidas de Necochea Quequén, Asociación de Guardavidas de Tres Arroyos y la Unión de Profesionales Guardavidas (La Costa).

Javier Pizzolito se llevó el Olimpia de Plata

0

La 61ª edición de «La Gran Fiesta del Deporte» es organizada anualmente por el Círculo de Periodistas Deportivos que premian a los más destacados de cada año. En lo que refiere a motociclismo, el piloto de Pinamar compartió la terna con el cordobés Matías Lorenzato (Campeón Iberoamericano de Supermoto) y Diego Pierluigi (Subcampeón Brasileño de Moto 1000 GP).

A través de su cuenta de Twitter, Javier Pizzolito  expresó su emoción: «Un poquito de cada uno de Uds. Gracias ! Olimpia 2015 en motociclismo»

Un poquito de cada uno de Uds. Gracias ! Olimpia 2015 en motociclismo .

Posted by Javier Pizzolito on miércoles, 23 de diciembre de 2015

La nómina de los 44 premiados en cada una de las disciplinas:

Ajedrez: Sandro Mareco.

Atletismo: Germán Chiaraviglio.

Automovilismo: José María López.

Básquetbol: Andrés Nocioni.

Billar: Soledad Ayala.

Bochas: Pablo Apez/Guillermo Montemerlo.

Boxeo: Jesús Cuellar.

Canotaje: Rubén Rézola Voizard.

Cestoball: Laura Antas.

Ciclismo: Eduardo Sepúlveda.

Equitación: José María Larocca.

Esgrima: José Domínguez.

Esquí Náutico: Javier Julio.

Fútbol Exterior: Lionel Messi.

Fútbol Local: Marco Ruben.

Futsal: Santiago Basile.

Gimnasia: Nicolás Córdoba.

Golf: Emiliano Grillo.

Handball: Diego Simonet.

Hockey S/Césped: Delfina Merino.

Hockey S/Ruedas: Carlos Nicolía.

Judo: Paula Pareto.

Karate: Julián Pinzás.

Motociclismo: Javier Pizzolito.

Natación: Federico Grabich.

Padel: Fernando Belasteguín.

Patín: Maira Arias.

Pato: Nicolás Taberna.

Pelota: Alfredo Villegas.

Pesas: Sasha Nievas.

Polo: Adolfo Cambiaso (h).

Racquetball: María José Vargas.

Remo: Axel Haach/Diego López.

Rugby: Nicolás Sánchez.

Softbol: Bruno Motroni.

Squash: Roberto Pezzota.

Taekwondo: Lucas Guzmán.

Tenis: Leonardo Mayer.

Tenis de Mesa: Pablo Tabachnik.

Tiro: María Fernanda Russo.

Turf: Altair Domingos.

Voleibol: Sebastián Solé.

Yachting: Sol Branz/Victoria Travascio.

Deporte Paralímpico: Daniela Giménez.

Pesebre viviente se presenta en Mar del Tuyú

0

La iniciativa llevada adelante por la Comisión de Festejos de Mar del Tuyú tendrá la participación de artistas de Ritmo Taller y se realizará en la Plaza de La Cultura, en calle 69 y 4 de la localidad.

A festejar sin lamentos: Precaución en estas fiestas para evitar accidentes

0

Desde el estado municipal costero y desde Defensa Civil, Augusto Giacchetti expresó en ese sentido que “nosotros recomendamos la no utilización de la pirotecnia porque conlleva un montón de riesgos y peligros”.

En caso de utilizar pirotecnia, la primera medida es verificar que este homologada por el Renar: debe tener la leyenda Autorizado por el Renar y la inscripción del número de registro que corresponde y datos del fabricante o importador del artefacto), además tener en cuenta “que la manipulación sea controlada principalmente por personas mayores y no dejar a los chicos”.

No es recomendado el uso de globos aerostáticos, “porque la gente los prepara, los enciende, eso toma vuelo, altura y nunca sabe dónde termina y eso genera después como poco un incendio de campo, puede caer en una casa” detalló Giacchetti.

En caso de emergencia comunicarse por teléfono con bomberos al 100 o a Defensa Civil 103.

Museo Histórico: Realizarán trabajos para potenciar el lugar

0

Se encontraron “algunos problemas edilicios y estructurales: de humedad, pisos de maderas con plagas, además de, una gran cantidad de objetos y de piezas en el deposito que genera un desborde”, detalló la licenciada y, agregó: “estamos rearmando el guion museológico – geográfico, para ver como incorporamos los elementos”, aunque aclaró que “no va a ser posible en su totalidad”.

Por otro lado, reconoció que el estado de las piezas “es bueno” y expresó que están trabajando puntualmente en “ordenar para hacer espacio, armar una oficina, recuperar una biblioteca que había sido desarmada y optimizar la muestra actual con una mejor iluminación de las salas”, entre otras cosas.

El Museo Histórico se encuentra abierto de martes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 y sábado y domingos de 17 a 20.

Martín Yeza: «Se terminó que el poder ejecutivo sea protagonista de la complicidad y el arreglo»

0

«Por lo pronto se terminó que el poder ejecutivo sea el protagonista principal de la complicidad y el arreglo«, afirmó Martín Yeza.

«La verdad que cualquier mal educado venía y le proponía cosas al intendente y esto lo digo por la experiencia de estas 2 semanas. Me ha pasado varias veces que vienen distintos actores que estaban acostumbrados a otro tipo de gobierno, a otro tipo de funcionarios y cualquiera ofrecía cualquier cosa y eso es un dato sobre como estaba deteriorada la institucionalidad y la figura institucional del intendente«, describió el jefe comunal a 2 semanas de haber asumido.

Para revertir la situación, aseguró que en estas primeras semanas se está trabajando con «mucha vehemencia» para que «el poder ejecutivo esté a la vanguardia, para hacer que cualquiera que quiera ser cómplice se sienta muy culposo y que ni se le ocurra presentar absolutamente nada extraño«.

Detuvieron a la mujer de ex funcionario asesinado

0

El hombre había aparecido, el lunes 16 de noviembre, apuñalado en el interior de un auto quemado de manera parcial.

La autopsia determinó, según publicó el diario Clarín, que el ex funcionario municipal de La Costa tenía siete cortes en el cuello, en la cara, el tórax y el cráneo. Y que había sido quemado con agua hirviendo en las manos y en los pies.

De acuerdo con la hipótesis que tienen ahora en la Justicia, Miguel Ángel Gómez tenía previsto abandonar a su última pareja, una chica más joven y con algún antecedente penal. Se cree que esto empujó a la mujer a aliarse con alguien para matar al letrado. Pero ¿por qué la tortura? El hombre habría dicho en su entorno que tenía una suma amplia de dinero por un “trabajo” reciente. Eso no era cierto. Pero Marina Paola Irala y su presunto cómplice no lo sabían. Y lo habrían apretado para que dijera dónde estaba la plata. Hasta que lo mataron.

Cuatro días después del hallazgo del cadáver, la fiscal Virginia Bravo ordenó registrar dos casas. Una, donde vivía la pareja con la hija de ambos, en City Bell. Los peritos hicieron la prueba del luminol –que permite encontrar rastros de sangre aún cuando hayan sido lavados– y hallaron manchas hemáticas en las fundas de las almohadas en la habitación de la pareja. Además, los oficiales encontraron un palo de madera largo con manchas pardo rojizas, con el que se cree que el o los asesinos atacaron al abogado, por lo que ahora se espera el resultado de los peritajes de laboratorio que permitan determinar si la sangre se corresponde con el ADN de la víctima.

Bono de $400 para beneficiarios de la AUH y jubilados con la mínima

0

Sobre el aumento de precios de los últimos días, el mandatario reconoció que “hubo algunos deslizamientos de precios de la canasta básica” y, afirmó, en la tarea de encarar ese tema ”trabaja el Ministerio de la Producción con los empresarios” para que “esta transición sea lo más ordenada posible”.

El Gobierno realizará un «aporte de 400 pesos» a todos los beneficiarios de la Asignación por Hijo (AUH) y a las mujeres embarazadas que lo cobran, un «universo de 8 millones de personas» que serán alcanzados por esta medida, la cual estará implementada «antes del último fin de semana del año».

Consultado sobre el pedido de otorgar un bono navideño por parte de las diferentes centrales obreras, Mauricio Macri subrayó: “El gobierno nacional no está en condiciones debido a la situación” económica con que se encontró, y añadió que “en el sector privado dependerá de cada empresa y de cada situación”.

Aguinaldo: En Madariaga, municipales cobran el martes

0

El pago del aguinaldo se concretará gracias al cumplimiento de los vecinos, afirmó el jefe comunal. “A partir del 10 de diciembre han confiado en nosotros y han aumentado exponencialmente, el pago de sus tasas”, con lo cual “nos han permitido cumplir en tiempo y forma con el medio aguinaldo para que los empleados municipales puedan disfrutar de las fiestas”.

Además, Esteban Santoro expresó que desde la gestión se está trabajando para cumplir con el pago, pese a los problemas financieros con los que se han encontrado al ingresar al municipio.

Titulares del Comando de Patrulla Rural fueron removidos en Madariaga

0

La decisión fue tomada por el Comisario coordinador de seguridad rural Dolores, Coronel Gustavo Medrano; quién se la comunicó el sábado pasado, 19 de diciembre, al intendente Esteban Santoro y el secretario de seguridad, Luis Reppetto.

El cese se produjo a pedido del mandatario comunal y forma parte de los planes de restructuración en materia de seguridad. Tras la medida, provosoriamente el CPR quedó a cargo del subcomisario Fernando Dianda, proveniente del CPR de General Lavalle.

Fiscalía Descentralizada se inauguró en Pinamar

0

Durante la ceremonia, el mandatorio local destacó que esta Fiscalía es un pedido de los vecinos y por tal motivo se redoblaron esfuerzos para que pueda abrir sus puertas.

En tanto, María del Carmen Falbo hizo hincapié en la importancia que tiene para la ciudad que ya esté en funcionamiento la fiscalía que estará a cargo del Dr. Eduardo Elizarraga y que estará abierta en el horario de 8 a 18 horas.

Del acto también participaron el Defensor General, Dr. Daniel Arias Duval, y la Presidente del Concejo Deliberante, Mercedes Taurizano.

Asueto administrativo para el 24 de diciembre en los municipios de la región

0

En La Costa, el gobierno informó que el personal que presta funciones en los diferentes centros de Salud realizarán sus tareas en forma habitual y de acuerdo a los horarios estipulados en cuanto a cobertura de guardias y atención al público.

En el caso de General Madariaga la medida es total para los 2 días, en tanto que en Pinamar el 31 de diciembre el asueto entra en vigencia a partir de las 12 hs.

Esta medida se suma a los feriados nacionales de Navidad -25 de diciembre- y Año nuevo -1ero. de enero.-

Director de la Juventud trabaja en medidas para estudiantes de nivel superior

0

El nuevo director comentó que estableció un contacto con la UADE de Pinamar con la finalidad de establecer algunas becas para ayudar a quienes decidan estudiar en ese lugar. También, explicó, que solicitaron una reunión con la empresa Montemar para “saber si se puede hacer algo con los pasajes de quienes estudian en Pinamar y Mar del Plata”. En este sentido, recordó que “hay una ordenanza que establece el boleto estudiantil y estamos trabajando en eso con los concejales porque no se le está dando cumplimiento».

Además, Luciano Balbín comentó que los jóvenes a cargo del Centro de Estudiantes Madariaguenses (CEMA) “tienen un proyecto muy ambicioso para reconstruir la casa, ubicada en La Plata y nosotros desde el municipio trataremos de ayudarlos en lo que más se pueda”. En lo que refiere a la casa del estudiante que está en Mar del Plata, en la próxima semana realizará una visita para hacer un diagnóstico de situación.

 

Al hacer referencia a las becas municipales indicó hay un cupo aproximado de 30 y explicó que  “la inscripción continúa hasta el 8 de enero y está destinada a jóvenes madariaguenses que cursen estudios terciarios o universitarios y se encuentran residiendo en otras localidades” y aclaró que “el requisito es que no cuenten con otro subsidio de similares características”.

Para informarse sobre la documentación a presentar, los interesados pueden dirigirse a la oficina de Juventud, ubicada en calle 4 y 41 en el CIC del barrio Quintanilla de 8 a 13.

San Clemente se manifestó en defensa de la Ley de Medios

0

La convocatoria sumo miles de personas concentradas en distintos puntos del país y que tuvo su acto central frente al Congreso, donde distintos sectores se sumaron al grito de defensa de la normativa sancionada en 2009, el rechazo a las designaciones por decreto de jueces de la Corte Suprema y al levantamiento del cepo al dólar.

Desde La Costa la iniciativa surgió del Frente Nuevo Encuentro y  los vecinos firmaron adhesiones que serán elevadas a las autoridades nacionales.

Incendio en vivienda de Mar de Ajó

0

Si bien no se conoce el origen, se supo que no había gente en la vivienda por lo que los daños son materiales; al respecto bomberos voluntarios de Mar de Ajó aseguraron que podrían existir daños a considerar en la mamposteria de la vivienda. 

Abrevadero Jagüel del Medio tuvo su apertura como atractivo turístico

0

​El director de Instituciones Intermedias, Cristian Escudero, participó de la jornada y señaló que “Se trata de una vertiente histórica de agua natural en Santa Teresita y un nuevo paseo turístico que podrán disfrutar todos”​.​

El proyecto de recuperación surgió desde el Rotary Club Santa Teresita, y se trabajó junto con la Municipalidad y la Universidad Atlántida Argentina para poner en valor el sitio.

El presidente del Rotary Club Santa Teresita, Marcelo de Martino, precisó que el sitio “es un lugar mágico, que a principios de siglo marcó la historia de nuestra comunidad”, ya que los lugareños “venían con su ganados​ ​a este abrevadero a darle de beber para poder continuar al saladero de Gral Lavalle”.

En la ceremonia de apertura se presentaron el ballet folclórico Huellas del Tuyú, el ballet de danzas contemporáneas de Teresita Cuoco y el grupo de boyscouts que serán los guardianes del lugar.

​Participaron además del evento, el​ ​secretario de Turismo​,​ Rodrigo Torre, autoridades de la Universidad Atlántida Argentina y ​vecinos.

Secretario de Seguridad afirmó que buscarán «optimizar el área»

0

Además, sostuvo que “buscaremos optimizar el área” y adelantó: “estamos evaluando que un sector de tránsito pueda dedicarse, casi en exclusiva, a la problemática que generan las motos”.

Por otro lado, indicó que desde el próximo ciclo lectivo trabajarán fuertemente y en conjunto con las instituciones educativas, para llevar adelante programas de educación vial, fundamentales para prevenir accidentes.

Con respecto a la tecnología con la que cuentan expresó que es muy buena, aunque enfatizó que “vamos a mejorarla para que sea de excelencia”. También y en referencia a la cantidad de empleados que tiene destinado el sector está conforme aunque aclaró que “hay que ordenarlo”.

Por último manifestó que tanto él como Amadeo Chaparro (director de Seguridad), han sentido un gran apoyo de la comunidad en estos primeros días y puntualizó que van a atender las demandas de los vecinos.

Pinamar duplicará la capacidad de las Colonias y Escuelas de verano

0

A su vez, el funcionario municipal adelantó que este año se unificó el horario y será «de 7 de la mañana a 5 de la tarde, va a haber desayuno, almuerzo y merienda, para que los padres puedan salir a trabajar y no tengan que pagarle a una niñera o dejarlos con los hermanos mayores que también necesitan su momento de distracción con otros compañeritos».

La inscripción para las escuelas y colonias de verano podrá realizarse en la Escuela 2 de Ostende, la escuela 4 de Valeria y el Jardín 901 de Pinamar. Además, en el resto de los colegios se podrá preinscribir para mandar la matrícula a estos establecimientos. Eduardo Canitrot agregó que «también está la Casa del Niño que se maneja en la escuela 3 de Ostende» pero ahí el cupo ya está casi completo con «poco menos de 400 inscriptos».

Sobre la ampliación de la capacidad del servicio, el secretario de Desarrollo Social remarcó que se trató de una «prioridad» para el intendente. «Martín Yeza dio prioridad a las escuelas de verano ante que los fuegos artificiales, ya que el dinero que se gasta en 15 minutos de fuegos artificiales es casi toda una colonia de verano para una matrícula que va a superar los 800 o 900 chicos«, detalló.

Del encuentro que tuvieron los primeros días de la semana también participó Adriana Molina, inspectora jefe a cargo de la Jefatura Distrital Pinamar, y a todos los representantes de la Unidad Educativa de Gestión Distrital con el fin de delinear detalles organizativos de las próximas Colonias Municipales y las Escuelas Abiertas de Verano. 

El Operativo Sol Vial comienza el 22 de diciembre en la costa atlántica

0

Sobre la reunión, el flamente funcionario afirmó que fue «muy positiva» y «todos los intendentes mostraron la mayor predisposición para cooperar con el Operativo Sol».

Además, confirmó que el próximo martes se lanzará el Operativo sobre las rutas a la Costa Atlántica, junto con fuerzas de seguridad nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En tanto que próximamente se definirá la fecha para el lanzamiento oficial, que sería en Mar del Plata o Pinamar. 

 

El titular de la cartera de Seguridad se reunió con los intendentes Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa), Martín Yeza (Pinamar), Carlos Arroyo (Mar del Plata), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Facundo López (Necochea), Germán Di Cesare (Miramar), Carlos Santoro (General Madariaga), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Carlos Alberto Rondo (Mar Chiquita). También estuvieron presentes el Jefe y Subjefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Bressi y Fabián Perroni, respectivamente. 

 

Cristian Ritondo también destacó «vamos a tener una policía preparada para situaciones de emergencia y que se adapten a la identidad de cada distrito. Queremos reforzar lo que haya faltado el año pasado en cada municipio y  brindar una señal de tranquilidad a las familias en la previa a las festividades».

Se suicidó una mujer policía en Villa Gesell

0

El hecho se produjo en la noche del lunes pasado, 14 de diciembre, entre las 23 hs. y las 3  de madrugada en la vivienda de Paseo 141 entre Boulevard y avenida 12, del Partido de Villa Gesell. La mujer identificada como Yesica Medina era madre de 2 chicos de 6 y 9 años y se desempeñaba en la Comisaría 3ª de Mar de las Pampas.

La joven fue encontrada por un familiar en las primeras horas de ayer, martes 15 de diciembre, y según fuentes policiales tenía un disparo a la altura de la sien. A su vez, del lugar se habría secuestrado pastillas de Clonazepan aunque hasta que no estén los resultados de la autopsia no se sabe si habría ingerido alguna.

En las redes sociales, compañeros y efectivos policiales recordaron a Yesica, quien antes de mudarse a Villa Gesell vivía en el Partido de La Costa.

Rally Pagos del Tuyú, la última fecha del Campeonato Mar y Sierras

0

La seguridad de la actividad estará a cargo de la Policía Local y Comunal, personal de tránsito, Defensa Civil y Bomberos. Además, el municipio pondrá a disposición el sonido y la iluminación.

El Rally “Pagos del Tuyú”, le pondrá fin a la temporada 2015 del campeonato Mar y Sierras, que definirá, ocho campeonatos entre los pilotos y, también, ocho entre los navegantes, como el ganador de la Copa Clase A histórica.

 

En esta última cita del calendario, estará también en juego una copa para el mejor piloto madariaguense clasificado, que llevará el nombre de Don Oreste Púa, en reconocimiento al recientemente fallecido, quien siempre brindó su apoyo en cada edición del rally “Pagos del Tuyú”, colaborando desinteresadamente con la organización y cediendo también su establecimiento rural para que el público pudiera presenciar la competencia.

Como en cada competencia de este año, serán 3 pruebas especiales: Una el sábado, durante la primera etapa, y en dos ocasiones el domingo. El rulo se largará desde Tres Caminos, que es la bajada a La Salada y se va utilizar el tramo de Los Horcones, con una variante que tiene casi veinte kilómetros.

El viernes a las 18 se realizará la exhibición de autos, luego a las 19, la recepción de pilotos y a las 20.15 la clásica largada simbólica desde la equina de Avellaneda y Sarmiento.

El lunes, Mar de Ajó festeja su 80° aniversario

0

Se entregará la tradicional ofrenda floral como símbolo de homenaje a las primeras familias de la ciudad y, tras el encuentro, se realizará el corte de torta y brindis simbólico.

Historia de Mar de Ajó

Los últimos propietarios de estas tierras fueron Isaías Ramos Mejía y Rafael Cobo; los cuales formaron la Sociedad de Tierras y Balnearios. Esta sociedad es la pionera en la zona, el nombre de Mar de Ajó fue oficialmente solicitado en Abril de 1935, como el nombre del loteo “La Margarita”, tentativamente se lo quería llamar “Ciudad Balnearia Cobo”, o en su defecto “Cobosnopolis”.

Por decreto Municipal de General Lavalle, se declara el día 21 de Diciembre de 1935 la fecha oficial de la creación de Mar de Ajó.

La tarea de urbanización de esta nueva ciudad fue muy ardua, pues era casi imposible. Debió ser el emprendimiento de los pioneros, que construyeron las primeras viviendas, lo que hizo que Mar de Ajó no quedara perdida en el olvido.

Según los informes entregados por los descendientes de los pioneros del lugar, los primeros pobladores fueron Antonio Dávila, Fernando Donadío, Tomás Vaquero y José Manresa; estos y sus familias vivían en los chalets de los Ramos Mejía y el lugar donde se encontraban los restos del Barco La Margarita.

Finalmente, en enero de 1933 Don Fulvio Plácido Springolo un italiano emprendedor, animoso y conocedor llega a la zona. Maravillado por la belleza del lugar, se pone en contacto con los dueños de estas playas, Don Rafael Cobo e Isaías Ramos Mejía y así surge la proposición de proyectar un balneario marítimo, que luego es desarrollado paulatinamente por ellos tres como impulsores principales del proyecto.

Nuevo Encuentro convoca a defender la Ley de Medios

0

El evento «se realizará a raíz del atropello que se intenta hacer sobre la Ley de medios y el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema por decreto, dejando de lado los caminos constitucionales», comunica el espacio político.

Los Pericos se presentarán en la Fiesta Nacional del Sol y la Familia

0

Sumado a la enorme cantidad de artistas que subirán al escenario durante las tres noches, la Fiesta prevé numerosos atractivos como la elección de la reina, el desfile de instituciones, la visita de las reinas invitadas, un maratón, entre otras actividades.

​Cronograma 

Viernes 18​ ​

21 hs.

Presentación de la XXX Reina y las Princesas

Presentación de las postulantes

Presentación de las reinas in​​vitadas

Radioactiva

Coreografía de las postulantes

Leandro Lobato

Sábado 19

18 hs. (Av. San Bernardo y Chiozza)

Desfile de Instituciones locales invitadas

21 hs. – Plaza de la Familia

Pasada de postulantes

Saludo de reinas invitadas

Los Pericos

Coronación de la XXI Reina Nacional del Sol y la Familia

Domingo 20

12 hs. (Av. Costanera y Av. San Bernardo)

Misa y ceremonia de bendición de las aguas

17 hs. Maratón en Homenaje a Matías Rinaldi (Plaza de la Familia)

21 hs. – Plaza de la Familia

Los Náufragos

Presentación de la XXIX Reina Nacional y sus Princesas

Los Bonnitos

Espectacular cierre de la Fiesta

Gobierno municipal lanza la campaña «Amo Pinamar»

0

«Somos conscientes que el trabajo que no se hizo en todo un año es imposible de realizar en tan corto tiempo. Por eso apelamos a vos, el vecino que quiere esta ciudad tanto como nosotros, para que con tu pequeño granito de arena contribuyas a que Pinamar quede hermosa para nosotros y para recibir a los turistas que decidan visitarnos», se plantea en el comunicado de prensa.

La región pide comenzar el ciclo lectivo 2016 la segunda semana de marzo

0

La fecha propuesta es para la segunda semana de marzo, y no el 29 de febrero, como está previsto desde el Ministerio de Educación de La Nación, el objetivo es preservar en materia turística la totalidad del mes de febrero para toda región de la Costa Atlántica.

 Ante el comienzo de las clases, la temporada de verano se resiente notablemente hasta 10 días antes de su inicio. Esto representaría resguardar el 25% del movimiento turístico del mes de febrero que se resentiría seriamente si las clases comienzan el 29 de febrero.

“Sabemos del impacto negativo que tendría en toda la actividad económica y en la generación de empleo. Hay que tener en cuenta que solamente en el Partido de La Costa en la última semana de febrero y la primera de marzo de 2016 recibimos 300 mil turistas”, indicó tras el encuentro el intendente de Jesús.

“Hay que salir de la falsa dicotomía de educación y turismo, creo que se puede convivir y además se potencian para seguir creciendo turísticamente y generando empleo” subrayó Juan Pablo de Jesús.

Por su parte, el Secretario General de la CGT Regional Mar del Plata, Pedro Fernández, remarcó que se trata de “un reclamo en conjunto”, y que se cuenta con “argumentos de sobra para plantear porque queremos que las clases empiecen en la segunda semana de marzo y no en febrero como planteó el Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, sin consultar con nadie”.

Damián Comas, Secretario General CGT Partido de La Costa, se refirió a la importancia de este reclamo para los trabajadores de toda la región. “Años atrás los contratos se realizaban por 90 días de temporada lo que garantizaba aportes previsionales necesarios para una futura jubilación”, explicó.

Participaron además representantes del empresariado local, de la cámara de hoteleros, balnearios y comercios.

Móviles municipales tendrán GNC en Pinamar

0

El objetivo de esta decisión es lograr una reducción en los costos de combustible, además de un mayor control y eficiencia.

CostadeNoticias.com