Inicio Blog Página 284

Convocatoria a profesionales para sumarse a programas de inclusión

0

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Social, Facundo Nores, expresó que el objetivo de la reunión fue abrir la “convocatoria a distintos actores, la abrimos a profesores de educación física, de diferentes áreas plásticas artística, para trabajadores sociales, profesionales de la salud y para miembros de la comunidad también que se quieran sumar”.

Desde el área se están “armando equipos para integrar los diferentes programas destinados a jóvenes,  socio comunitarios desde la Dirección de Inclusión Juvenil  y de la Secretaria de Desarrollo Social”, puntualizó Nores.

En esa misma línea agregó “estamos trabajando en conjunto con el Sedronar y el gobierno de la Nación, para todo lo que tiene que ver con políticas de intervención, sobre todo destinadas a los jóvenes y también pensando en una de las principales problemáticas tales como el consumo”.

Aquellos interesados en sumarse a los equipos de Inclusión Juvenil pueden comunicarse al mail direcciondeinclusionjuvenil@outlook.com.

Paka Paka grabó la apertura del programa en el Laberinto de Las Toninas

0

El director de Promoción Turística, Gustavo Sosa, expresó su alegría y destacó que desde la municipalidad «se le brindó todo el apoyo necesario». 

«Estamos muy contentos, porque nuevamente el laberinto se destaca por su belleza natural, y por sobre todo, por sus condiciones siempre impecables», sostuvo Sosa. 

«Dale que» comenzará a emitirse a partir de septiembre por Paka Paka. El ciclo que contendrá 26 capítulos, propone un recorrido por todo el país mostrando cómo se divierten y juegan los niños argentinos en las distintas latitudes.

La Costa Filma es un programa que se desarrolla desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa, con el objeto de promover nuestro distrito como escenario para productoras de cine, video y agencias publicitarias. 

Jornada de educación vial para patrullas urbanas

0

La capacitación estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Capacitación y Educación Vial, César Ledesma y  de Sebastián Ruiz.

Las charlas–debate estuvieron dirigidas a la conducción y los sistemas de seguridad para evitar siniestros de tránsito, se utilizaron equipos de alta tecnología para evaluar la visión, el sistema auditivo y los reflejos de los agentes, que también se sometieron a un examen escrito para medir sus conocimientos.

En los próximos días, se realizará un examen práctico de conducción y estacionamiento en la vía pública con tráfico normal.

Cuidar la playa en Valeria, opción del Presupuesto Participativo

0

Al respecto la presidente de la Fundación Ecológica, Jennifer Pezzo, manifestó: “Se trata de intervenir en tres sectores como experiencia piloto y luego si esto funciona poder hacerlo extensivo el próximo año hacia otros sectores”.

Los lugares a intervenir son: en primer lugar, la entrada a la playa por la Avenida San Martín, donde hay un sendero peatonal con muchas cicatrices. Luego, un segundo camino que se corresponde con Betbeder y en tercer lugar, a la altura de Fournier.

La idea es construir una pasarela sobre pilotes que llegue hasta la cresta del médano con el fin de evitar la erosión que se acentúa con el paso constante de la gente. En este caso se haría un vallado hacia ambos lados, limitando sustancialmente el ingreso de los cuatriciclos a la playa.

El proyecto prevé la pasarela para el primer ingreso y vallados para los otros dos ingresos, dado que en este último caso se trata de grandes accesos donde ingresan deliberadamente y sin control camionetas y cuatriciclos. En lugar de madera se utilizarán las tablas de reciclado que son ignífugas y más pesadas evitando que como venía ocurriendo se utilicen para hacer fogones en el espacio.

4 detenidos por robo y abuso sexual en Valeria del Mar

El hecho se produjo cuando al menos 3 delincuentes ingresaron en una vivienda de la calle Pedro de Mendoza de Valeria del Mar para llevar adelante un robo y, después de encerrar a la madre de la victima en un baño, abusaron sexualmente de la joven. 

El comisario inspector, Edgardo García, titular de la Policía Comunal confirmó que en las viviendas, también “se secuestró un arma de fuego, un par de prensas íntimas, prendas masculinas -para establecer si eran las que usaron estos sujetos al momento de cometer el hecho- capuchas y guantes”, además de dinero en efectivo.

Peligra la recolección de residuos en Gesell

0

El requerimiento de embargo fue efectuado por el ex titular de la firma, quien reclama abonos atrasados por la adquisición, y ante la ausencia de fondos podrían surgir complicaciones con el pago de los empleados. 

Ecoplata es una empresa privada que da el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos en Villa Gesell, y sus únicos ingresos provienen de la Municipalidad. En meses anteriores, Pereyra advirtió sobre complicaciones en el mantenimiento de la empresa, y reclamó cifras millonarias a la comuna, que le fueron rechazadas. 

Ante esta situación, desde la CGT del Tuyú, el Secretario Gremial Damián Comas indicó que aguardarán hasta el próximo jueves para resolver la situación gremial, esperanzado en que sea depositado el sueldo de los trabajadores. 

“Trascendió en algunos medio periodísticos que la intención de Camioneros es que la Municipalidad rescinda el contrato con Ecoplata pero esto no es así, queremos que la situación se regularice por el bien de los empleados y sus familias que necesitan cobrar”, explicó Comas.

 

El Secretario de la CGT Tuyú también indicó que tramitaron una reunión con el intendente Gustavo Barrera, por la necesidad de “encontrar respuestas”. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

Cine debate en defenda de médano costero en Gesell

0

La cita es en el Centro Cultural El Ventanal de la Av. 3 e/ 119 y 120.

El film es una producción franco-canadiense que aborda el negocio generado alrededor de la arena, materia prima que está despertando un apetito similar al del gas y el petróleo. El documental alerta sobre las consecuencias económicas, geopolíticas y ambientales del incremento de su demanda y de los negociados que han florecido junto a él.

Además, durante la jornada se homenajerá al miembro de la Asamblea recientemente fallecido Gustabo Bau, guardavidas, guardaparque, ambientalista «comprometido desde hace muchos años por cuidar y amar nuestra querida Villa Gesell».

Informes al (02255) 45-0573

Paro Docente: 2da. jornada con 98% de adhesión

0

“Si nuevamente el paro es contundente, se debe a que el Gobierno eligió incumplir los acuerdos paritarios y el malestar de los docentes es cada vez mayor”, afirmó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, en referencia a la medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales, infraestructura, comedores escolares y obra social. 

Respecto de la convocatoria difundida por el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez -que aún no fue oficializada-, la titular de la Federación aseguró que asistirán “porque siempre tenemos voluntad de diálogo, pero el diálogo tiene que conducir a soluciones concretas”. 

Petrocini recordó que “todo lo que estamos exigiendo fue acordado en marzo, incluido el monitoreo de los índices económicos que permitan un reajuste salarial ante el incremento inflacionario. El Gobierno debe dar cumplimiento a estos planteos”. 

La titular de la FEB advirtió, además, que “hay una postura muy firme de toda la docencia para exigirle al Gobierno el cumplimiento de lo acordado a principios de año. Si el sector sigue sin respuestas, podrían endurecerse las acciones”.

JP de Jesús: “En 2003 la Municipalidad debía 50 millones de pesos”

“La municipalidad de La Costa, en el año 2003 tenía 1,40 pesos en las cuentas debía 50 millones, debía casi un presupuesto. Tenía 3 meses atrasados de sueldos, las guardias médicas se debían un año y medio, las horas extra lo mismo. No teníamos ambulancias ni transporte público de pasajeros, no teníamos quien nos vendiera medicamentos o una resma de papel”, comentó el intendente.

“Nos encontramos con una administración menos burocrática, donde el intendente no tenía computadora. De ahí para abajo imagínense cómo era la situación y la información en la Municipalidad. Había tres sistemas de liquidación. Uno veía cómo los funcionarios se enriquecían y los empleados estaban cada vez más empobrecidos y eso no puede ser así”, amplió sobre la situación de eso años.

Se realizará un homenaje a artista plástico Norberto Gude Luna

0

A modo de homenaje se busca, a través de su obra, recordar su vida, y su extensa y prolífera trayectoria en San Clemente del Tuyú, ciudad que eligió para vivir y en la cual residió hasta su muerte.

Norberto Gude Luna llegó a San Clemente del Tuyú hacia fines de los años 60, principios de los 70. “Fue el artista plástico emblemático de esta ciudad, pintó y decoró negocios, viviendas y produjo enorme cantidad de cuadros, la gran mayoría con motivos que reflejaban nuestros paisajes y la naturaleza del lugar, principalmente el puerto y la ría” relata el periódico en su sitio web, a manera de invitación para vecinos y turistas que deseen sumarse al proyecto, prestando las obras que posean del artista para ser expuestas en la 1° Muestra Homenaje a Norberto Gude Luna.

“Con este reconocimiento pretendemos hacer un ejercicio de memoria, rescatar los valores artísticos de nuestro primer plástico y a la vez, reivindicar los lazos solidarios de ese tiempo”, resaltaron.

Fuente: www.faronoticias.com.ar / (02252) 421 784

Para la Municipalidad, 136 mil turistas eligieron La Costa

0

Por otra parte se precisó que, durante el segundo fin de semana, la ocupación promedio fue del 40 por ciento con picos de hasta el 80 por ciento en algunos establecimientos hoteleros.

«Las grandes lluvias y el alerta meteorológico que se pronosticó para el día jueves 31 de julio y siguió durante el fin de semana, no permitió repetir el excelente fin de semana para el final de las vacaciones», expresó el director de Promoción Turística Gustavo Sosa. 

Charlas de Café presenta Concierto para canto y piano

0

De la velada participarán las sopranos Rosana Plácido y Marcia Cussi, el barítono Marcelo Barzola, y los pianistas, Verónica Severino y Héctor Rodríguez, quienes interpretarán obras de Brahms, Fauré, Mozart y Cheminade.

El encuentro está organizado por Gestión Turística Cultural Costa del Este y fue declarado de Interés Legislativo y Cultural por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa y de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación.

Jornada de perfeccionamiento en artes marciales en Social Santa Teresita

0

El profesor Diego Lobo, responsable de la organización, informó que «vamos a contar con la participación de capacitadores provenientes de Río Negro, que estuvieron algunos años en el exterior y van a traer nuevas técnicas de defensa personal». 

El evento es de acceso libre y gratuito para docentes e instructores y cuenta, además, con el auspicio de la Municipalidad de La Costa. 

Día del Niño: Dónde se festejará en La Costa

0

Los niños podrán disfrutar a lo largo de las localidades del distrito, de inflables, shows de payasos, juegos deportivos, sorteos, y actividades culturales y de entretenimiento al aire libre y con acceso gratuito para toda la familia, desde las 14 y hasta las 18 horas.

Todas las actividades son organizadas por el gobierno municipal en colaboración con instituciones intermedias.

Lugares donde se concentrarán los festejos

SAN CLEMENTE

Domingo En Plaza de Gauchos del Sur – Av. San Martín y calle 8

Sábado en Centro Polideportivo Municipal Av. Naval entre 27 y 28 el sábado 9.

LAS TONINAS

Plaza Malvinas Argentinas – Av. 7 y 36

Polideportivo – calle 46 y 15

SANTA TERESITA

Polideportivo Las Quintas – calle 45 entre 13 y 14

Plaza del Niño Jesús – calle 7 entre 29 y 30

MAR DEL TUYÚ

Plaza de calle 63 y 4

Plaza de calle 68 y 4

COSTA DEL ESTE

Salón de Usos Múltiples – Los Pensamientos entre 3 y 4

LUCILA DEL MAR

Plaza Belgrano – Entre Ríos y Catamarca

COSTA AZUL

Plaza de calle Moreno entre Catamarca y La Rioja

SAN BERNARDO

Sociedad de Fomento – La Rioja entre Av. San Bernardo y Garay

MAR DE AJÓ NORTE

Polideportivo y Centro Comunitario – Mitre y Entre Ríos

MAR DE AJÓ

Cuartel de Bomberos Voluntarios – Tucumán y Av. Libertador

VILLA CLELIA

Club Social y Deportivo Villa Clelia  – Ascasubi 456

NUEVA ATLANTIS

Plaza Martín Fierro – Olmos y Olivieri 

AGUAS VERDES 

Unidad de Gestión Municipal – San Juan y 9 de Julio

Feria regional con canje de plantines y semillas

0

Durante la jornada se podrá intercambiar semillas, plantines, tubérculos, bulbos, rizomas, hijuelos, entre otros. Además para las 10.30 hs. está previsto un homenaje a la Pachamama y diversas charlas a cargo de especialistas sobre hierbas dulces, cosmética natural y plantas autóctonas.

Se suman a esta feria los artesanos y microemprendedores que forman parte del Mercado de la Estación, con su habitual oferta bajo la coordinación de la Dirección de Turismo de forma conjunta con la Secretaría de Producción.

Terma Adventure Race fue un gran éxito en Pinamar

0

La carrera se desarrolló en distintas categorías divididas por edad y también por sexo. Hubo también competencia por equipos y postas. Además, se implementó también, el running kids.

 

Resultados difundidos por los organizadores del evento.

INDIVIDUAL CABALLEROS 

1º 74 Francisco Crinigan (C Hasta 40) 01:52:34 

2º 476 Gonzalo Pardo (C Hasta 40) 01:53:08 

3º 718 Gonzalo Rodriguez (C Hasta 40) 02:00:37 

4º 726 Rub (C 41 a 50) 02:00:49 

5º 480 Darío Simone (C 41 a 50) 02:01:10 

6º 889 Juan Carlos Rodriguez (C 41 a 50) 02:01:52 

7º 801 Mariano Salgado (C Hasta 40) 02:02:08 

8º 643 Ezequiel Pauluzak (C Hasta 40) 02:03:16 

9º 878 Diego Kloster (C Hasta 40) 02:05:25 

10º 638 Lucas Castro Feijoo (C Hasta 40) 02:05:52 

INDIVIDUAL DAMAS (103 DAMAS) 

2ª 550 Alessandra Cavallero (D 41 a 50) 02:27:42 

13ª 562 Virginia Quilindro (D hasta 40) 02:48:15 

20ª 943 Elba Aguirre (D 41 a 50) 02:51:42 

96º 958 Karen Páez (D hasta 40) 03:26:56 

DUPLAS 

1º 1572 Tnf Grt Eam-Tra (Mauricio Pagliacci – Franco Paredes) Caballeros 02:04:55 

2º 1573 Tnf R- Club Gr (Gustavo Reyes – Lucio Pérez) Caballeros 02:06:11 

3º 1566 Correrayuda (Marcelo Perotti – Pedro Espetxe) 90 años 02:13:10 

4º 1524 Los Duros (Juan Carlos Luna – Juan Ignacio Isidro) Caballeros 02:15:47 

5º 1537 Team Simbron (Andrés Aguirre – Mariano Peralta) Caballeros 02:18:29 

6º 1552 Fuerza Su (Oscar Anchuvidart – Laura Gordiola) Mixtos 02:19:03 

7º 1585 Los Cachafaz (Hugo Celis – Roxana Del Cid) Mixtos 02:22:48 

8º 1557 Ironteam (Hugo Bressani – Cristian Pacheco) Caballeros 02:23:22 

9º 1512 Team Kende Terepin (Marilina Ríos – Jorge Iacobaccio) Mixtos 02:33:41 

10º 1575 Optica Del Plata (Adrián Capozzoli – Sergio Mungiello) 90 años 02:33:49 

POSTAS 

1º 2081 Team Pro 1 (Caballeros) 01:50:28 

2º 2189 Hernandez Group Pinamar (Caballeros) 01:55:37 

3º 2062 Alta Llanta (Caballeros 02:06:36) 

4º 2109 Juma Running Team 1 (Caballeros 02:14:14) 

5º 2179 Team Pro 5 (Caballeros 02:16:53) 

6º 2140 El Taladro (Caballeros 02:18:43) 

7º 2186 Arenales Four (Caballeros 02:23:44) 

(Horacio Riga, Mario Lima, Juan Ignacio Beltrocco y Lucas Beltrocco) 

8º 2167 Axa (Caballeros 02:34:22) 

9º 2034 Los Rayos (Caballeros 02:35:26) 

10º 10 2063 El Ami 8 de Almagro (Caballeros 02:36:02)

Fiesta de la Cerveza llegará el 16 de agosto

0

La fiesta implica una cena-show con baile, que se extiende desde las 21 a las 4 horas, en un salón calefaccionado y ambientado como el salón cervecero emblemático de Munich, para un público diverso, dispuesto a divertirse en un ambiente familiar, cálido y con buena vibra.

Comienza con una comida típica (fiambres alemanes con ensalada de papas, carré de cerdo ahumado, salchichas de Viena con chucrut y papa al natural, de postre: helado y cerveza tirada toda la noche) seguido de la presentación de grupo de bailes folklóricos alemanes. Luego se abre el baile con dos orquestas típicas del mejor renombre del ambiente, que animan con música internacional el baile «non stop» hasta entrada la madrugada, sin olvidar los tradicionales sorteos y concursos.

La actividad fue declarada de «Interés Turístico Municipal Permanente» por la Municipalidad, de «Interés Turístico Provincial Permanente» por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y de «Interés Turístico» por la Secretaría de Turismo de la Nación.

Los interesados pueden comunicarse al 02255 476070, al 011 1567 304050 o por correo electrónico a: sociedadalemana@gesell.com.ar

Fuente: sectorinformativo.com

Monomarca del Salado: 3 importantes retornos para la 5ta. fecha

0

En total son, hasta el momento, 27 los corredores que estarían en condiciones de ser de la partida.

La lupa estará puesta en el piloto de Castelli, Martín Etchegoyen, que retornará a bordo del Fiat 128 #5 que estará atendido íntegramente por el propio piloto y su grupo de trabajo.

Por su parte, los representantes de San Clemente del Tuyú Fabián Nogueira y Daniel Curino intentarán dejar su marca al mando de la unidad #27 atendido por Jonatan Sturma y al vehículo #43 que tendrá la preparación de Alberto Morete, respectivamente.

20% de infracciones en Terminales de Ómnibus durante las vacaciones

0

Los controles se realizaron en tres tramos, el primero de ellos comprendido entre el 18, 19 y 20 de julio; el segundo entre el 25, 26, 27 y 28 de julio; y el último entre el 2, 3 y 4 de agosto. 

Los puntos de control fueron las terminales de Mar del Plata, Tandil, Olavarría, Villa Gesell, Mar de Ajó, La Plata, Tigre y Azul. 

En total se efectuaron 1159 inspecciones, de las cuales 232 terminaron en infracción y 12 en suspensión del servicio. La terminal de Azul fue la de mayor índice de infracción (62 por ciento) seguida por las de Tandil (54) y Olavarría (49); mientras que las terminales de La Plata, Mar de Ajó y Tigre (todas con 7) fueron, por otra parte, las que presentaron los menores niveles. 

En 12 ocasiones se debió suspender el servicio por incumplimiento de las horas de descanso, los cuales fueron retomados al momento del recambio de los conductores. 

El titular de la cartera laboral, Oscar Cuartango, lanzó a modo de balance «cuando comenzamos con estos controles, las infracciones rondaban el 40 por ciento y en la actualidad el índice ronda el 20. Eso nos marca que vamos por buen el camino pero que debemos seguir profundizando los esfuerzos”. 

La FEB afirma que hubo un 98% de adhesión al paro

0

Según el sondeo hecho en más de 60 distritos testigos, el 98% de los establecimientos educativos permanecen cerrados por la medida de fuerza impulsada por el Frente Gremial Docente. 

«Una vez más, la contundencia de este paro pone de manifiesto que son los propios docentes quienes definen las medidas de fuerza y no los dirigentes«, sostuvo la titular de la FEB, Mirta Petrocini. 

La dirigente explicó que «antes de convocar a un paro, hemos realizado diferentes acciones gremiales, nos hemos reunido con el Defensor del Pueblo. Pero el Gobierno ha preferido una vez más llegar a esta instancia sin dar una respuesta al sector». 

Según un comunicado de la FEB, la protesta se adoptó en reclamo de «una urgente convocatoria para poner en marcha uno de los puntos establecidos en la última Paritaria: el monitoreo de los índices económicos, con la finalidad de ajustar la pauta salarial que se ha ido deteriorando a raíz del incremento inflacionario». 

También se «exige soluciones inmediatas a problemas de infraestructura escolar, recorte en el Servicio Alimentario, falta de pago para Transporte Escolar, irregularidades en IOMA, entre otros».

Provincia convocará a los docentes luego de la medida de fuerza

0

«Cuando termine la medida de fuerza, el miércoles los vamos a convocar para decirles las cosas que estamos haciendo para que puedan volver las clases», confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez.  

En diálogo con FM La Red, el funcionario provincial señaló que «éste es un paro fuera de contexto en un momento en que la Argentina está tratando de cuidar el empleo» y aseguró que se están haciendo obras en infraestructura como, por ejemplo,»una inversión de 5 millones de pesos en Mar del Plata para arreglar escuelas». 

En el mismo sentido, el gobernador Daniel Scioli señaló a la prensa que la reunión con los docentes buscará «seguir avanzando en la agenda de educación». 

Fuentes del gobierno bonaerense confirmaron se llamará a las comisiones técnicas con el objetivo de «resolver diversos reclamos» aunque aclararon que «la paritaria salarial es anual y ya está cerrada«. 

Al respecto, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, sostuvo en conferencia de prensa que «entre los puntos del acuerdo que pusieron fin al paro de 17 días de marzo estaban la inversión en infraestructura, mejoras en los comedores escolares y normalización de la obra social y nada de esto se ha resuelto».

La segunda jornada del paro de 48 horas convocado por el Frente Gremial Docente, integrado por FEB, Suteba, AMET y UDA, finalizará hoy aunque Baradel aclaró que «si no hay respuesta, el conflicto seguirá con o sin paro«.

Gustavo Sosa: “Queremos garantizar la accesibilidad en sus Parques turísticos”

0

Gustavo “Chiche” Sosa, director de Turismo municipal dio detalles de la jornada.

“El jueves y el viernes estuvo el equipo técnico de Ignacio Crotto de la Secretaría de Turismo de la  Provincia de Buenos Aires en función de gestiones que había realizado Rodrigo Torre, nuestro secretario porque estamos trabajando ya hace un tiempo el tema de la accesibilidad, que ya hemos tenido incluso una jornada de capacitación”, comentó Sosa.

“Estamos tratando de implementar las cuestiones técnicas vinculadas a nuestros parques temáticos. La idea es tratar de que sean totalmente accesibles. Cuando hablamos de accesibilidad, hablamos de cuestiones vinculadas a lo motriz, a lo gastronómico también, que involucra a aquellos que tienen algún tipo de anomalía digestiva y que requieren comida especial, y en cuanto a la visual también, para los ciegos”, agregó más tarde.

Sosa comunicó que “en este momento estamos trabajando con Mundo Marino, Termas Marinas, en un centro de observación de Aves migratorias en Punta Rasa, el Parque temático Laberinto de Las Toninas y la Secretaría de Turismo de Costa del Este para que desde el estado se dé el paso correcto para que todo esto sea totalmente accesible. Por tal motivo, la gente de Provincia ha venido para hacer un informe técnico en cada uno de estos lugares, de modo que estuvimos acompañándolos y trabajando fuertemente esos días”.

El funcionario además hizo referencia a que “desde el sector privado también hay una fuerte impronta por las mismas demandas del público. De todas maneras cuando el Estado da el primer paso, creo yo, que el privado ya se siente acompañado y empieza a generar este tipo de cuestiones e inversiones. Casi todos los parques tenían algunas cuestiones implementadas en cuanto a la accesibilidad. Con esto lo que se hace es demostrar que las modificaciones que haya que hacer tampoco requieren de una gran inversión.  Y para aquellos que tienen que hacer una inversión mayor, la Provincia nos va a bajar líneas  de crédito con tasas subsidiadas específicamente vinculadas a la accesibilidad”.

Olimpiadas Escolares 2014 comenzarán en septiembre

0

Explicando la cronología de la organización de las competencias Pedrós dijo que “estamos en el tramo final. Utilizaremos agosto para reunirnos con todas las escuelas, con las 20 secundarias del Partido de La Costa, para comenzar desde septiembre las Olimpiadas Escolares de 2014”.

“Este año vamos a sumar una sorpresa que tiene que ver con el Ballet Municipal, es una nueva etapa de competencia que se va a sumar a la etapa cultural que normalmente tiene que ver con la final, con las preguntas y respuestas. La parte de teatro, la obra de teatro y este año vamos a poner un poco de danza, de música, de baile para que los chicos puedan expresarse de esa manera”, dijo respecto de las novedades.

Además, el funcionario destacó que se trabaja “siempre tratando de integrar un día más de competencia los sábados, para que tengan una actividad más, para extender la jornada escolar, para que tengan una ocupación y para que los papás también puedan encontrar a sus chicos contenidos”.

Por otro lado destacó que, este año “contaremos con todos los espacios propios para desarrollar los partidos. Las competencias de handball y voley volverán a ser bajo techo, debido a que tenemos los Polideportivos Municipales”.

Hospital de San Clemente tendrá 45 camas y nuevo tomógrafo

0

De Jesús sostuvo que “en San Clemente estamos haciendo toda una obra, donde antes era la policía, donde va a haber internaciones y toda la parte de administración del Hospital. Pero ahí no se queda. Vamos a hacer todo el Hospital, lo vamos a hacer a nuevo”.

“Ahora tiene 20 camas, le vamos a hacer 45. Vamos a hacer el quirófano a nuevo, toda la Guardia nueva y vamos a equiparlo con un tomógrafo. Vamos a brindar servicio de tomografías acá en el hospital de San Clemente. No vamos a tener que derivar a nadie más a ningún otro lado”.

Mercado de la Estación el sábado en el Parque Anchorena

0

Con la coordinación de la Dirección de Turismo en conjunto con la Secretaría de Producción, el exitoso Mercado de la Estación se moverá al predio del Parque Juan Anchorena, de 10 a 17 horas, con su habitual oferta. En esta ocasión estará presente la Feria Regional de canje de plantines y semillas organizado por el INTA. 

Los expositores llevarán su oferta de verduras frescas, tortas fritas, pasteles, empanadas, chocolates, tortas, dulces, licores y artesanías como hilados y tejidos, trabajos de bijouterie, pintura, bordado, macramé, duendes, crochet, artesanías en yeso y madera, difusores aromáticos, cactus, accesorios para la cocina y para vestir, modelados en porcelana fría, almohadones, entre otras.

A partir del mediodía habrá venta por kilo de lechones al asador y choripanes de puro cerdo, a cargo de la Asociación de Productores Porcinos de General Madariaga. Y luego, desde las 14, comenzarán las actividades.

La oposición busca reemplazar la Secretaría por un Ente Municipal de Turismo

La diferencia radica en que el Ente, tendría su propio presupuesto, sería autárquico y además estaría integrado por oferentes turísticos privados y el Estado Municipal por lo que las decisiones se tomarían en conjunto y no unilateralmente.

El concejal del Frente Renovador, Hernán Luna, afirmó que el área turística de la ciudad necesita cambios, aunque aclaró que no necesariamente en la conducción de la misma. «Hay que dar vuelta el sistema turístico actual. El nuevo paradigma indica que la Secretaría, tal como está ahora, está estanca, quieta. Se necesita mayor autonomía y participación de los operadores turísticos privados».

El proyecto busca crear un área similar a la que tiene Mar del Plata o el Municipio de Tigre, donde el espacio se trabaja con mayor «libertad».

Esta no es la primera vez que se plantea avanzar con un organismo así. Incluso, funcionarios del ex intendente municipal Jorge Rodríguez Erneta intentaron avanzar con la idea pero el entonces jefe comunal nunca aprobó el proyecto.

Si el plan de la oposición prospera, se deberá integrar al bloque oficialista para articular el armado del área con el objetivo de que la iniciativa no sea vetado por el intendente Gustavo Barrera.

Fuente: sectorinformativo.com

Unidad de Gestión de Costa del Este realiza tareas de mantenimiento

0

El coordinador señaló también que continúan con el corte de pasto, recolección de montículos, poda, y limpieza de playa. 

«En verdad son tareas que desarrollamos habitualmente, todo lo que hace al cuidado de las bajadas y al mantenimiento de la limpieza en las playas sobre todo», informó Pombo,. 

Plan FINES 2: Las clases comienzan el 18 de agosto

El Plan FinEs 2 es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y está destinado a jóvenes y adultos que no hayan cumplimentado el nivel secundario obligatorio.

Explotaron dos garrafas y se incendió un garaje

“Por suerte solamente se perdieron un par de cocinas y un par de heladeras. Explotaron unas garrafas que yo tenía ahí guardadas, pero gracias a Dios no pasó nada”, explicó en Tele 2 el propietario de la vivienda ubicada en la calle 7 entre 40 y 41 de Santa Teresita. 

Aparentemente lo que ocasionó el fuego fue un corto circuito. “Luego de eso se prendió fuego un colchón y no pude llegar a sacarlo. Yo tenía 4 garrafas que uso para mi casa, guardadas en el galpón. Hacía años que las guardaba y nunca había pasado nada. Explotaron dos que se rajaron y las otras dos se rompió la válvula y tiraron todo el gas afuera”.

El hombre describió que “con mi hijo alcanzamos a sacar un arenero que teníamos ahí, pero cuando me acordé de las garrafas lo saqué y esperamos afuera a los bomberos, que gracias a Dios apagaron todo. Yo iba a viajar a San Bernardo para ver a mi sobrina y escuché la explosión de un vidrio y ya cuando me arrimé estaba lleno de fuego adentro”. 

Respecto de la asistencia que tuvieron dijo “enseguida vinieron dos dotaciones de bomberos y la ambulancia porque mi señora se había descompensado un poco, pero por lo menos no se lastimó nadie”.

“Teníamos muchas cosas en el garaje, bicicletas, amoladora, moto sierra, compresor, hidro-lavadora, pero bueno, lo importante es que no se lastimó nadie, ni nosotros ni los bomberos”, finalizó el hombre.

Se realizó la visita anual a Boquerón

0

Al respecto hizo referencia la docente Ileana Leonelli que formó parte del grupo que visitó la localidad  ubicada en el Departamento Copo de la Provincia de Santiago del Estero.

“Con la ayuda de Rotary, de los comerciantes, la comunidad y también de la Municipalidad de La Costa se ha hecho posible un nuevo viaje”.

“En esta oportunidad, además, de en boquerón se ha trabajado en otras tres localidades: Santa Rosa, Iscai Pozo y Cabeza de Toro. Esos lugares primero que nada hacen saber sus necesidades y luego se va para trabajar en eso, así que esta vez se pintaron capillas, escuelas, comedores escolares, además de que se hace el festejo del Día del Niño que es el único que tienen, el que organiza el grupo misionero de La Costa”, sostuvo la docente.

“Siempre se nos recibe con mucha alegría y se nos despide con mucha tristeza esperando que volvamos. Realmente es una experiencia renovadora, te renueva la fe, te muestra la otra argentina, la que no conocemos, te muestra también la cercanía que la gente tiene con Dios. Realmente en esos lugares tan pequeños todo gira alrededor de la Iglesia y de las escuelas”.

Hablando desde su experiencia personal la maestra dijo “en mi caso y en el de otros docentes que acompañamos, nos damos cuenta de la importancia del valor de la profesión cuando se trabaja con compromiso. Hemos estado en contacto con varios de los docentes de las escuelas del lugar.  También se permite ver en esos lugares tan pequeños el alcance de los programas nacionales como es la Asignación Universal, o los programas de vacunación que a veces son tan cuestionados”.

En esa misma línea también opinó que “los chicos cuando vuelven de Boquerón tienen una mirada completamente distinta. Vemos que es una cuestión cultural las diferentes formas de vida”.

Adentrándose en la experiencia y recordando el viaje dijo “en el pueblo de Santa Rosa, que es el pueblo que le tocó a mi grupo, donde solamente hay 75 habitantes, las mujeres están organizadas y trabajan como teleras. El gobierno les acerca lanas de distintos tipos y ellas tejen prendas. Los hombres, a través de subvenciones del gobierno de Alemania, gestionadas a través del cura de la localidad de Boquerón que es un jesuita que hace 40 años que está en el lugar, se consiguen estos subsidios y tienen una sala de extracción bellísima para trabajar la miel en el medio del monte.  Hacen un trabajo muy importante también por intermedio del INTA que los visita una vez por mes.  Ahí se ve como a pesar de las carencias, con las cuales a nosotros se nos haría tan difícil vivir, ellos pueden salir adelante. Yo personalmente creo que es porque todas esas carencias hacen valorar mucho más lo que tienen y el querer salir adelante”.

Turistas y residentes disfrutaron de espectáculos culturales en la Carabela Santa María

0

“Durante las vacaciones de invierno hemos recibido la visita de muchos turistas que han nuevamente elegido el Partido de La Costa. Además, también tenemos la alegría de ver que la gente de acá, de nuestro lugar concurre a estos lugares que se van imponiendo y se van alzando como referentes para pasar un buen rato, tomar mate, escuchar lindas canciones, ver una obra de teatro o bailar tango”, comentó Leonelli.

“También hemos estado en el Parador Municipal y la gente se ha acercado a bailar, salsa, tango, danzas integradas y bueno realmente las propuestas han sido muy bien recibidas no solo por los turistas sino también por los locales”.

A lo largo del receso invernal se desarrolló una exposición de fotografía que se llama Punta Rasa en Fotos autoría del fotógrafo Gabriel Battaglia. “Pinta en imágines hermosas toda la maravilla del lugar, con su flora y su fauna”, explicó la docente.

Además, Leonelli comentó que “las actividades no se cortaron durante las vacaciones de invierno. Algunos talleres continuaron con sus clases habituales y otros se dedicaron a realizar espectáculos de los que formaron parte los alumnos”.

Por último y anticipando su agenda de aquí en más, “en el marco de los festejos del día del niño, estaremos participando también, tanto en Las Quintas como en la plaza de los Bomberos.  Después estaremos nuevamente en la Carabela Santa María el 12 de octubre con exposiciones de fotografía, cerrando los talleres y acomodando nuevamente la temporada de arte 2015”.

OMIC interviene para garantizar venta de garrafas sociales

0

“Nosotros tenemos denuncias individuales de personas, alrededor de 5 o 6, que son formales y están armadas con un expediente. No son muchos en realidad, pero hemos tenido muchos reclamos personales o telefónicos que no se han formado con un expediente. Igualmente, en base a esos reclamos armamos un expediente de oficio”, afirmó el titular de la OMIC, Martín Molina.

Asimismo, aseguró que “los expedientes de oficio se pueden armar cuando hay un tema determinado que estaría afectando a un número considerable de personas. A través de eso pedimos al juzgado de faltas que dicte una medida para que las distribuidoras y fraccionadoras locales cumplan el acuerdo vigente. El acuerdo de precios sobre las garrafas, para el gas licuado, está hecho por la Secretaría de Energía en 2008 y que se fue prorrogando su aplicación hasta la actualidad. Pero el organismo de control específico que establece ese precio es la Secretaría de Energía a través de una comisión de seguimiento que se crea en el mismo acuerdo de precios. Nosotros en base a considerar que si ese es el precio acordado es el precio de la oferta pública, que sí establece la ley de defensa al consumidor, lo tomamos como un incumplimiento a la oferta”.

“Más allá de la intervención que tomamos nosotros comunicamos todos estos reclamos y los presuntos incumplimientos de las distribuidoras o fraccionadoras con los datos y demás a la Secretaría de Energía que es el órgano del acuerdo. Tenemos actas de inspectores municipales que verificaron este incumplimiento y eventualmente ese expediente puede terminar con una resolución por la cual se sancione a las empresas”, detalló el funcionario.

Además, Molina aseguró que “no existe ninguna restricción en cuanto al límite de garrafas por familias y es importante que esto se sepa. Lo único que pone como límite el acuerdo es que está dirigida al consumidor domestico. Es decir que un comercio no podía comprar en cantidad para después revender”.

UDocBA convocó a un paro de 72 horas

La medida de fuerza se enmarca en el reclamo de reapertura de paritarias para elevar el salario básico a $6.400. «Rechazamos todo intento de aumento en forma de sumas en negro y exigimos condiciones de trabajo apropiadas, como así también la urgente regularización en el funcionamiento de nuestra obra social IOMA», se plantea en un comunicado de prensa.

Desde el gremio enrolado en la CGT se denuncia que no se cumplió con las inversiones anunciadas en infraestructura escolar y comedores. «Es necesario que se sepa que el no cumplimiento de los 180 días de clases es exclusiva responsabilidad de las autoridades que tampoco invierten en el mantenimiento básico de infraestructura en establecimientos, ni en vías de acceso a los mismos», aclaran.

Gobierno Bonaerense anunció que descontará los días de paro

«En un momento internacional donde la Argentina está pujando con capitales especulativos extranjeros, y a la vez la Provincia está liquidando el segundo tramo del acuerdo alcanzado hace apenas tres meses y estando abiertos al diálogo, anunciar un paro es una acción fuera de contexto», destacó el funcionario provincial.

«Desde el gobierno de la provincia seguimos convocando al diálogo con los chicos en las aulas, que es el camino para la resolución de cualquier tema que esté pendiente y de esta forma se trabajó en las comisiones técnicas que hemos llevado adelante después del cierre del acuerdo», graficó. 

«Después de 7 años de trabajo ininterrumpido, los incrementos salariales del sector docente acumulan un 354 por ciento de aumento», concluyó Alberto Pérez en declaraciones a Telam.  

Por otra parte, el jefe de gabinete admitió la posibilidad de reunirse con los gremios docentes, aunque aclaró que «no por temas salariales».

La obra Patria mía fue incorporada al Museo Malvinas de CABA

0

Los 15 metros son parte de una mayor, de 200 metros de largo, con inscripciones en las que el pueblo argentino manifiesta su amor a la patria. La tela de bandera recorrió el país desde La Quiaca hasta Ushuaia y desde el Mar Argentino a los Andes y fue exhibida en el curso del acto.

Se trató de una iniciativa que contó con el pleno apoyo del intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús desde su inicio.

Acevedo expresó que en realidad no se trataba de una bandera, sino de una «tela de bandera». El artista explicó que la diferencia es que si aquella no se puede escribir, ensuciar y ni siquiera lavar, la segunda puede ser utilizada como soporte de una expresión artística.

Filmus cerró el acto manifestando que «si gente de otro país asistiera a esta ceremonia, posiblemente no entendería  la emoción a flor de piel que nos embarga» porque que esa emoción se debe a que no estamos completos, y eso realmente nos duele, es una herida permanente.

El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur se encuentra dentro del predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), dónde funciona el Espacio para la Memoria.

Cristina anunció aumento del 17,21% para jubilados

0

Así, la jefa del Estado recalcó que con el aumento de septiembre, que se suma al 11,31% de marzo para sumar un 30,47% anual, se pagarán 375.720 millones de pesos anuales en jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas. 

De acuerdo a lo anunciado, a partir del 1 de septiembre próximo los haberes mínimos jubilatorios se incrementarán 17,21%, elevando el piso a 3.231 pesos, lo que representa un aumento del 2054% en los últimos doce años. 

En ese marco, Cristina aseguró que «la plata no la sacamos de las baldosas, salen de los impuestos de los argentinos y creemos que esta es una distribución importante», al explicar la composición de aportes que derivan en el aumento del 17% anunciado para las jubilaciones. 

«El 60% de los ingresos totales de la Anses son los aportes patronales y de los trabajadores, y casi todo el restante 40% es de impuestos que pagan todos los argentinos, como el IVA», añadió. 

Cartelera de Cine para el fin de semana

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Viernes 1 Aviones 2 3D – 18.30 hs.   Socios por accidente 2D – 20.30 hs.  Transformers 3D – 22.30 hs.

Sábado 2  Bañeros 4 2D – 18.30 hs.  Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs. El planeta de los simios 3D – 22.30 hs.

Domingo 3 Aviones 2 3D – 18.30 hs.  Socios por accidente 2D – 20.30 hs.  Transformers 3D – 22.30 hs.

Santa Teresita 

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Viernes 1 Aviones 2 3D – 18.30 hs.   Socios por accidente 2D – 20.30 hs.  Transformers 3D – 22.30 hs.

Sábado 2  Bañeros 4 2D – 18.30 hs.  Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs. El planeta de los simios 3D – 22.30 hs.

Domingo 3 Aviones 2 3D – 18.30 hs.  Socios por accidente 2D – 20.30 hs.  Transformers 3D – 22.30 hs.

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Viernes 1 Aviones 2 3D – 18.30 hs.   Socios por accidente 2D – 20.30 hs.  Transformers 3D – 22.30 hs.

Sábado 2  Bañeros 4 2D – 18.30 hs.  Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs. El planeta de los simios 3D – 22.30 hs.

Domingo 3 Aviones 2 3D – 18.30 hs.  Socios por accidente 2D – 20.30 hs.  Transformers 3D – 22.30 hs.

La Costa presente en la 128° Exposición Rural de Palermo

0

Se calcula que cerca de 840 mil personas visitaron durante esos días la Rural y recorrieron más de 500 stands con maquinarias agrícolas, aventuras 4×4, visitas guiadas, granja para niños, shows en vivo, y la presencia de unos 4.500 animales.

La Secretaria de Turismo de La Costa participó en el stand de turismo de la provincia de Buenos Aires, y aprovechó su estadía para entregar folletería y presentar las ofertas vigentes en La Costa durante estas vacaciones de invierno y hasta septiembre. Las ofertas incluyen promociones que hace el sector privado a través del Estado municipal. 

Coro Municipal festeja sus 20 años en concierto

0

Durante la velada, se interpretará una serie de canciones de su extenso repertorio musical, donde recorrerá parte de su historia y recordará temas que marcaron sus comienzos y primeros pasos.  

El público podrá participar con un alimento no perecedero que será donado por la Asociación de Fomento de San Bernardo a las instituciones que más lo necesitan.

FinEs 2: 86 costeros recibirán su título secundario en agosto

Un total de 86 jóvenes y adultos que recibirán su título secundario tras haber finalizado sus estudios secundarios en el marco del Plan FinEs 2, impulsado desde el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, e implementado en el distrito a través de la Dirección de Educación municipal. 

El programa se implentó por primera vez en La Costa el año pasado y permitió que 130 adultos y jóvenes costeros pudieran alcanzar su título secundario.

Este año, el programa superó las expectativas con la inscripción de más de 1.100 personas a comienzos de año, y cerca de 200 nuevos aspirantes que se sumaron entre los meses de junio y julio, para comenzar a cursar en agosto. Actualmente funcionan en el distrito 51 cursos distribuidos en distintas localidades.

Escuela Primaria Nº 2: Se restaurarán los baños

Al respecto de los trabajos, la Directora de Administración de Obras Públicas y Planeamiento, Raquel Almonacid, explicó “la obra en la Escuela Primaria Nº 2 consistirá en la ampliación y restauración de los baños completos, construcción de un baño para discapacitados; dando cumplimiento a las normas provinciales y nacionales de accesibilidad plena; y se hará un cerco perimetral con un portón de acceso, reacomodándose la rampa para discapacitados”.

Este trabajo fue solicitado por las autoridades de la escuela y se realizará a través del Fondo de Financiamiento Educativo.

Hospital municipal implementa nueva modalidad para sacar turnos

0

Los turnos para especialidades se darán de lunes a viernes de 8 a 11 hs.


Los turnos para clínica médica y pediatría se darán de lunes a viernes de 11  hs. en adelante.

 

Asimismo, dentro de esta reestructuración las solicitudes de turnos estarán divididas de la siguiente forma:

Lunes: ginecologia-obstetricia-infectologia-ecografia-ecodoppler-programas crónicos-radiología-clínica medica-pediatría

Martes: odontologia-traumatologia-cardiologia-cirugia-flebologia-nutricion adultos-radiología-clínica medica-pediatría

Miércoles: psiquiatria-oftalmologia-otorrinolaringologia-nefrologia-gastroenterologia-dermatologia-urologia-oncologia-neurologia-radiologia-clinica medica-pediatría

Jueves: clínica medica-pediatría-radiología

Viernes: clínica medica-pediatría-radiología

Sábados: radiología

Unión Deportiva Regional del Tuyú suspendió sus actividades

0

A continuación se transcribe el comunicado:

«Con motivo de la lamentable pérdida física de nuestro presidente don Julio Humberto Grondona, la Unión Deportiva Regional del Tuyú, suspende las actividades futbolisticas (oficiales y amistosos) a desarrollarse desde del díaa de la fecha hasta las cero horas del día lunes 4 de agosto de 2014, en adhesión al duelo que enluta a nuestro fútbol».

Cristian Escudero: “Buscamos soluciones en conjunto con los vecinos”

“Anduvimos recorriendo las instituciones y también recogiendo propuestas e inquietudes de los vecinos”, comentó primero Escudero.

“Hay muy buena predisposición de los vecinos para plantear y buscarle una solución a las problemáticas. Es justamente lo que plantea Juan Pablo: las instituciones son a veces los ojos de la comunidad y también los vecinos”, comentó en esa misma línea.

Por último destacó que “los vecinos siempre tienen la intención de colaborar, no toman la opción que a veces se toma que es la de demandar y terminar exigiendo algo que quizás se puede trabajar en conjunto. También están dispuestos a colaborar con materiales o cosas por el estilo. Siempre la gente de Las Toninas, la comunidad es muy abierta y predispuesta al trabajo siempre que sea en pos de mejorar el pueblo”.

La Unidad de Gestión de Costa Azul, Lucila del Mar y Aguas Verdes trabaja fuertemente

0

«Son tareas habituales que realizamos diariamente para mantener las localidades prolijas, limpias y en buen estado siempre», dijo el coordinador de la Unidad y agregó que se realiza normalmente la poda sanitaria junto a la Unidad de Gestión de San Bernardo y la Cooperativa Clyfema.

Por otra parte, se llevan adelante trabajos de mantenimiento y embellecimiento de todas las bajadas del frente marítimo junto a la contención de médanos sobre la bajada principal de Lucila del Mar y en la calle Alberdi en Costa Azul.

Se amplia la red de gas en Mar del Tuyú

0

Las tareas, que están a cargo de la cooperativa CESOP, se concentran en la intersección de calle 50 entre 14 y 15, y se abocan a la construcción de «la parte troncal de cañería de mayor diámetro», según explicó el director de dicha área, Sergio Mallo. 

Los trabajos se extenderán al menos durante los próximos 60 días y se espera cubrir las manzanas comprendidas desde la calle 50 hasta 56, y de calle 14 hasta la ruta. 

«La idea es ir avanzando con los troncales, y volver a hacer un relevamiento con la gente que está, porque la idea siempre es minimizar los terrenos baldíos y tratar de cubrir la zonas habitadas», afirmó Mallo. 

Capacitación turística para realización de eventos

0

«El producto Turismo de Reuniones comprende uno de los segmentos más importantes de todos los nichos que el turismo puede trabajar», explicó el director de Promoción Turística, Gustavo Sosa. «En La Costa tenemos una gran cantidad de plazas hoteleras y servicios capaces de brindar con calidad el soporte para muchos de ellos», agregó. 

El turismo de reuniones se divide en cinco ejes fundamentales: Congresos y convenciones; Turismo de incentivo; Fiestas y exposiciones; Eventos deportivos; y una nueva tipología SMERF, que incluye eventos sociales, militares, educativos, religiosos y fraternales.

En este caso la capacitación se focalizó en la forma de captar al organizador de un evento para ofrecer un producto de la mejor manera posible. Además se remarcó la importancia de cómo relevar los espacios convenientes para la realización del evento, teniendo en cuenta la infraestructura que se posee, la cercanía entre las localidades, y los atractivos que complementan el pre y post evento.

Actualmente la Secretaría se prepara para la Expo Eventos que se llevará a cabo del 12 al 14 agosto en Costa Salguero, donde el distrito participará junto a un stand cedido por la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires.

Castraciones gratuitas para perros el sábado en San Clemente

0

Los interesados deberán pedir turno en la delegación al 02252-421280 y llevar los animales con un ayuno de 12 horas de sólidos y líquidos y después de 30 días desde el último celo o, en caso de preñez, después del parto.

Se recomienda concurrir con una manta o sábana para transportar al animal luego de la cirugía.

Cronograma:

2 de agosto: San Clemente (Av. San Martín Nº 481)

6 de agosto: Mar de Ajó (Av. Tucumán Nº 40)

9 de agosto: Las Toninas (Centro de Jubilados, calle 23 Nº 1766)

13 de agosto: Mar de Ajó norte (Sociedad de Fomento, Entre Ríos y Mitre)

16 de agosto: Santa Teresita (Sociedad de Fomento barrio San Martín, Diagonal 20 N° 1498 entre 34 y 35)

20 de agosto: San Bernardo (Falkner y Madariaga)

23 de agosto: Mar del Tuyú (calle 64 esq. 4)

Patios Abiertos en el Barrio Las Quintas

En el marco de las vacaciones de invierno Patios Abiertos «Las Quintas» de la localidad de Santa Teresita,

Participaron de actividades deportivas,recreativas y literarias ,finalizando el día con un almuerzo  en  conjunto,estos espacios  son de suma importancia para el desarrollo de los jóvenes de la costa porque generan inclusión social y retención educativa ,Patios Abiertos»Las Quintas» tiene sus actividades en la escuela primaria número 13 del barrio de Las Quinta abriendo sus puerta cada sábado por la tarde

fuente: deltuyunoticias.com.ar

Campaña solidaria un juguete por muchas sonrisas

«Acompañanos en esta hermosa campaña solidaria, colaborando con un juguete o juego de mesa para cumplir con la campaña «UN JUGUETE POR MUCHAS SONRISAS».

Los entregaremos en las escuelas 501 y 502. festejando el dia del niño. Podes acercar tu donativo en Fco. de las Carreras 387 Mar de Ajo. o llama al 02257-15552448 (Marta).

A la espera de tu respuesta, saludamos atentamente.FEB de La Costa y Gral.Lavalle»,  decía el comunicado que convocaba a los afiliados a la entidad.

CostadeNoticias.com