Inicio Blog Página 217

Un vecino de Pinamar fabrica biodiesel en su casa

Hace un mes y medio, Alejo conversaba con un amigo sobre la bio-huerta y la recolección y reciclado de lo orgánico cuando se le ocurrió probar con la fabricación del biodiesel en su propia casa.

Actualmente ya realizó un viaje hasta Buenos Aires con su vehículo y su combustible. Alejo Amendolara cuenta a Telpin TV cómo produce el biodiesel: “Se puede hacer a partir de aceite vegetal o aceite usado. En este caso usamos el usado, lo colamos con un trapo y luego lo mezclamos con una solución de alcohol etílico y soda cáustica, se bate y al cabo de las horas se empieza a notar como decanta la glicerina del aceite que es lo que le hace mal a los motores gasoleros. Primero se saca la glicerina, que se puede usar para hacer jabón o como crema y ahí queda listo para usar.”

El pinamarense tiene un lote de 70 litros que demora un día y medio en realizarse y los únicos costos son del alcohol etílico y la soda cáustica que serían aproximadamente $3 por litro. Debido estos costos de producción Alejo quiere que la idea llegue a la municipalidad para poder utilizar esa plata en otras cuestiones: “La idea es que por  la dura situación económica y financiera que tiene la municipalidad, lo pudieran implementar, no sólo por la cuestión económica sino también por un tema ecológico.  En ese caso se podría ahorrar 15 mil pesos por día que podrían ser utilizados para arreglar algún hospital o darle más horas cátedra a los profesores.”

Comienzan las reuniones entre los vecinos de Pinamar y la Policía

Los ciudadanos de Pinamar pueden reunirse con la Policía para contarles sus inquietudes a lo largo de la primera quincena de Mayo. La primera reunión se realizará en Cariló este miércoles 4 a las 18 hs. en el Tennis Ranch situado en Casuarina y Perdiz, y el próximo viernes 6 en Valeria del Mar a las 18 hs. en la Sociedad de Fomento ubicada en Betbeder y Pinzón.

Estos encuentros  cuentan con un cupo de 25 personas por reunión que deberán inscribirse personalmente en la Secretaría de Seguridad en Totoras 136 de 7 a 14hs, o a través del correo electrónico direcciondeseguridad@pinamar.gov.ar o al teléfono 493192. Los datos requeridos para la inscripción serán nombre, apellido y número de documento.

Contarán con la presencia del responsable de la Comisaria de cada localidad, autoridades municipales, el Secretario y el Director de Seguridad del Partido de Pinamar.

Se realizó el segundo ciclo de charlas informativas sobre el Parque Nacional Faro Querandí

La idea más adelante es poder promulgar la ordenanza luego del cierre del ciclo de charlas para los que son convocados concejales tanto del oficialismo como de la oposición.

El objetivo de estas charlas es poder contar con nuevos beneficios socio-económicos a partir de la creación del Parque Nacional. Los encargados de la exposición fueron: Mg. Mariana Pérez Marquez, Directora de Destinos Turísticos, Ministerio de Turismo de la Nación; Emiliano Ezcurra, Vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales y Rodrigo Piedrabuena, Especialista en Turismo y Conservación de CLT.

Familia denunció que el grupo GAD allanó a su casa «por error»

El hecho ocurrió el miércoles pasado, 27 de abril, entre las 18:30 y las 19 Hs, y -a través de su cuenta de Facebook- María Verónica Correa -esposa de Germán Almirón- contó que «ese día estabamos todos reunidos con mi familia ya que era el día de mi cumplaños y en un momento irrumpe, tirando la puerta de entrada, el grupo G.A.D encapuchados y con armas obligando a todos a tirarnos al piso«. En la misma publicación, la mujer agregó: «Luego de estos llega el comisario con una orden de allanamiento. Se meten en mi casa y llevan a cabo el allanamiento. El tema es que se habian EQUIVOCADO de dirección. El daño moral y psicológico que nos causaron es terrible«.

Tras lo sucedido, el viernes 29 de abril, la familia Almirón dedició denunciar lo ocurrido en la fiscalía de Mar del Tuyú.

CESOP de San Bernardo suma beneficios para sus asociados

La Cooperativa de Electricidad, Servicios y Obras Públicas de San Bernardo firmó un convenio junto a las empresas de transporte Rápido Argentino, Plusmar y el Cóndor para que los asociados y sus familias obtengan el 20% de descuento en los pasajes de larga distancia de estas empresas. El único requisito es presentar alguna de las últimas facturas.

El Presidente de la Cooperativa, Antonio Dorigoni, comentó a TVC5: “Nos pareció que sirve para la gente que viaja bastante en invierno, ya que hacer un viaje en auto cada vez es más costoso.” Y agregó “Queremos que los asociados a la Cooperativa puedan tener beneficiosos adicionales, pero las cosas a veces no están tan fáciles de conseguir”. 

Hípico de Santa Teresita realizó un concurso de saltos

El concurso se dio lugar en el Club Hípico de Santa Teresita convocando a saltadores de Pinamar, La Lucila, Costa del Este y toda la zona de La Costa la pista se encontraba en condiciones óptimas para recibir a todos los chicos el pasado sábado.

En cuanto a las categorías y alturas que participaban del concurso, el instructor del Club, Gastón Sarmezoni, dijo: “Las alturas son desde cruzadas hasta la última prueba que es de 1,10 mts. y las categorías que participaron son desde principiantes, iniciados, escuela tercera y segunda categoría”.

La institución organiza, al menos un concurso por mes, aparte de ir a saltar a otros lados. La semana que viene se realizará en Olavarría una de las cinco etapas del federal el 6, 7 y 8 de abril. Gabriela Goycoechea, amazona de la institución, contó: “En Olavarría vamos a participar junto a Camila Nizo, Leonardo Lesci, Mia Telechea y Alexis Luero. También se realizará otra fecha en Mar del Plata y tenemos la intención de poder ir a Buenos Aires.”  Los campeones y subcampeones de cada categoría serán quienes clasifiquen para saltar en la ciudad de Rosario.

Calefacción en las escuelas: Consejo Escolar denuncia falta de fondos provinciales y recurre a la municipalidad

Desde el Consejo Escolar presidido por Marina Snopik afirman que desde el 17 de diciembre del año pasado comenzaron las gestiones para recibir los fondos y todavía no obtuvieron respuesta. Como salida alternativa, se reunieron el jueves pasado, 28 de abril, con el intendente Juan Pablo De Jesús, quien se comprometió a entregar un subsidio para poner en marcha la calefacción de las escuelas del distrito.

Desde el organismo escolar, agregan, que las gestiones ante el gobierno provincial continuaron «en febrero, marzo y el corriente mes», logrando una entrevista el martes pasado con el Director de Obras de la DPIE, Arq. Arca, quien les manifestó que se girarían fondos de FUDIEGAS, sin tener conocimiento de monto y fecha.

«Esto pone en evidencia una despreocupación del Estado Provincial en garantizar las condiciones de habitabilidad de las Escuelas, haciendo sufrir a los alumnos y trabajadores fríos intensos», expresaron desde el Consejo Escolar mediante un comunicado de prensa.

Talleres gratuitos de Orientación Vocacional en la UAA

Desde la Secretaría de Extensión y la Facultad de Psicología de la Universidad Atlántida Argentina (UAA) surgió la propuesta a la comunidad de realizar Talleres de Orientación Vocacional. El inicio será el próximo 19 de mayo a las 18 horas en Mar del Plata y el 23 de mayo a las 19 horas en Mar de Ajó.

Los destinatarios son jóvenes entre 17 y 21 años que tengan dudas sobre la elección de un estudio superior y que aún no hayan tenido experiencia en el ámbito universitario. 

Se realizará un encuentro por semana con un grupo de profesionales especializados que acompañarán a los jóvenes en el proceso de elección de sus estudios universitarios preparándolos para esta nueva etapa. El taller es gratuito pero necesita de una pre-inscripción a través de la página de la Universidad www.atlantida.edu.ar y tiene cupos limitados.

Campaña solidaria para el litoral argentino

0

 

Luego de las inundaciones que sufrió el litoral argentino comenzaron las campañas para ayudar a la gente que se quedó sin recursos, para esto los Bomberos Voluntarios reciben donaciones en el cuartel de Mar de Ajó.

Los que deseen donar deberán acercarse al cuartel en Libertador 777 de Mar de Ajó de 17 a 22 horas todos los días. Los insumos que más se necesitan son pañales, agua potable, alimentos no perecederos, colchones, artículos de limpieza sobre todo lavandina y jabones, en cuanto a la ropa informaron que ya hay suficiente.

Hasta principio de la semana que viene se recibirán los insumos para luego ser trasladados en un camión junto con un cuartel de bomberos que se asegurará de que todo llegue como corresponde y ayudar a quien más lo necesite. Esto ya ocurrió el año pasado y defensa civil había advertido a los Bomberos que tengan insumos guardados y clasificados porque las inundaciones se iban a volver a repetir.

El año anterior se reunieron un grupo de cuarteles de la región a ayudar a la gente de Concordia, Salto y Luján y la semana siguiente salió un camión con todas las donaciones de la gente. 

Actualmente están acudiendo los cuarteles más cercanos pero la zona costera se encuentra en alerta amarilla, que indica que cuando reciban un llamado deben ir con toda la colaboración de la gente.

Cierran heladería de más de 20 años en San Clemente por no poder pagar la luz

0

Guerrero dialogó con Gustavo Sylvestre de Radio del Plata y comentó que todos los años luego de semana Santa abona su factura de luz de alrededor de 2 mil pesos y la última que recibió fue arriba de los cinco mil pesos.

Las heladerías Max históricamente permanecían abiertas durante todo el año y este año debe cerrar sus puertas ya que los costos hacen imposible mantener abierto el comercio.

Actos Públicos de provisionalidades y suplencias

02/05/16: EP Nº 5 – MG  – 2º B – SUPLENTE –  TM – 8.30 hs.

02/05/16: EES Nº 12  – PR –-  PROVISIONAL – TM – 8.30 hs.

03/05/16: J Nº 916  – ½ CARGO MUI –- 1º,2º,3º –  PROVISIONAL – T. M/T –13.30 hs.

03/05/16: EES Nº 12  – CS. SOC – 4 MOD . – 1ºD –   SUPLENTE – TT – 9.30 hs.

03/05/16: EEM Nº 6  – PSICOLOGIA – 2 MOD – 1º3º –  SUPLENTE – TN – 9.30 hs.

03/05/16: EES Nº 4  – PYC – 2 MOD . – 5º3º –   SUPLENTE – TM – 9.30 hs.

03/05/16: EES Nº 4  – PYC – 2 MOD . – 5º1º –   SUPLENTE – TM – 9.30 hs.

03/05/16: EES Nº 4  – ED. CIVICA – 2 HS . – 1º1º –   PROVISIONAL – TN – 9.30 hs.

02/05/16: EP Nº 11 – AI – 2 MOD – 4ºA – PROVISIONAL – TM – 8.30 hs.

02/05/16: EES Nº 13  – EFC– 2 MOD –  5º 5º –  PROVISIONAL – TV – 13.30 hs.

 

RECTIFICATORIA

28/04/16: EES Nº 7  – PR –  2º 1º –  SUPLENTE – TN – 12.30 HS.

Continúa en cartelera Al final del túnel

El distrito presenta, desde San Clemente hasta Mar de Ajó, salas digitalizadas y en 3D para disfrutar en familia o con amigos. A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.
 
SAN CLEMENTE
Cine Gran Tuyú
(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)
Jueves 28
El libro de la selva (3D): 18:00 hs.
Al final del túnel: 20:00 y 22:30 hs.
Viernes 29
El libro de la selva (3D): 18:00 hs.
Al final del túnel: 20:00 y 22:30 hs.
Sábado 30
El libro de la selva (3D): 18:00 hs.
Al final del túnel: 20:00 y 22:30 hs.
Domingo 1
El libro de la selva (3D): 18:00 hs.
Al final del túnel: 20:00 y 22:30 hs.
 
LAS TONINAS
Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)
Sábado 30
Zootopia: 18.00 hs.
Koblic: 20.00 hs.
Londres bajo fuego: 21.45 hs.
Domingo 1
Zootopia: 17.15 hs.
Koblic: 19.15 hs.
Londres bajo fuego: 21.00 hs.
 
SANTA TERESITA
Cine Yanel
 (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)
Sala I – 3D
Jueves 28
El libro de la selva: 18.00 hs. y 20.30 hs. 
El cazador y la reina del hielo 22.30 hs.
Viernes 29
El libro de la selva: 18.00 hs. y 20.30 hs. 
El cazador y la reina del hielo 22.30 hs.
Sábado 30
El libro de la selva: 18.00 hs. y 20.30 hs. 
El cazador y la reina del hielo 22.30 hs.
Domingo 1
El libro de la selva: 18.00 hs. y 20.30 hs. 
El cazador y la reina del hielo 22.30 hs.
Sala II
Jueves 28

Al final del túnel: 18.10 hs.; 20.40 hs. y 22.40 hs.
Viernes 29
Al final del túnel: 18.10 hs.; 20.40 hs. y 22.40 hs.
Sábado 30
Al final del túnel: 18.10 hs.; 20.40 hs. y 22.40 hs.
Domingo 1
Al final del túnel: 18.10 hs.; 20.40 hs. y 22.40 hs.
 
SAN BERNARDO
Cine Arenas
 (Chiozza Nº 1774)
Sala I – 3D
Jueves 28
El libro de la selva: 19.10 hs y 21.10 hs.
El cazador y la reina del hielo: 23.10 hs.
Viernes 29
El libro de la selva: 19.10 hs y 21.10 hs.
El cazador y la reina del hielo: 23.10 hs.
Sábado 30
El libro de la selva: 19.10 hs y 21.10 hs.
El cazador y la reina del hielo: 23.10 hs.
Domingo 1
El libro de la selva: 19.10 hs y 21.10 hs.
El cazador y la reina del hielo: 23.10 hs.
 
Sala II
Jueves 28

Al final del túnel: 19.00 hs.; 21.’0 hs. y 23.’0 hs.
Viernes 29
Al final del túnel: 19.10 hs.; 21.10 hs. y 23.10 hs.
Sábado 30
Al final del túnel: 19.10 hs.; 21.10 hs. y 23.10 hs.
Domingo 1
Al final del túnel: 19.10 hs.; 21.10 hs. y 23.10 hs.
 
MAR DE AJÓ
Cine California
 (Yrigoyen 18) 
Sala I- 3D
Jueves 28
El libro de la selva: 18.30 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Viernes 29
El libro de la selva: 18.30 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Sábado 30
El libro de la selva: 18.30 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Domingo 1
El libro de la selva: 18.30 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.

Sala II
Jueves 28

Al final del túnel: 19.00 hs.; 21.00 hs. y 23.00 hs.
Viernes 29
Al final del túnel: 19.00 hs.; 21.00 hs. y 23.00 hs.
Sábado 30
Al final del túnel: 19.00 hs.; 21.00 hs. y 23.00 hs.
Domingo 1
Al final del túnel: 19.00 hs.; 21.00 hs. y 23.00 hs.

 

Vacuna antigripal en La Costa

0

Los centros vacunatorios del distrito atienden de lunes a viernes, de 8.30 a 13.00.

CENTROS DE VACUNACIÓN EN LA COSTA

Hospital de San Clemente
Avenida San Martín Nº 505
(02252) 42-1132 ó 42-2303

Unidad Sanitaria de Las Toninas
Calle 36 e/ 7 y 9
(02246) 43-1807

Hospital de Santa Teresita
Calle 39 y Calle 5
(02246) 42-0381

Unidad Sanitaria de Mar del Tuyú
Calle 74 e/ 1 y Costanera

Unidad Sanitaria de Lucila del Mar
Mendoza Nº 5030
(02257) 46-2305

Vacunatorio Amigable en el Centro Comunitario de Mar de Ajó Norte
Santiago del Estero y Sarmiento
(02257) 604676

Hospital Mar de Ajó
Av. Libertador 1850
42-0159 / 42-3307

 

Comenzó la entrega de semillas de estación para huertas en Madariaga

0

El responsable del INTA, Luis Juárez junto a la nutricionista Laura Arredondo son los responsables de la entrega y de la información para plantarlas y los cuidados principales de cada semilla. 

Los granos que se reparten para la huerta de otoño – invierno incluyen: hortalizas de hojas como; acelga, achicoria, arveja, cebolla, espinaca, caléndula, habas, lechuga, perejil, puerro, rabanito, remolacha, repollo, y zanahoria.

El INTA realiza esta actividad dos veces al año, en primavera-verano y en otoño invierno para que la gente tenga la huerta en su propia casa, la recomendación es “que nutran la tierra con bosta (de caballo o vaca) antes de realizar la nueva plantación y no es necesario tener un gran terreno” informa Suárez.

La iniciativa tiene como objetivo que se pueda desarrollar en familia ya que la cantidad de semillas entregadas servirá para alimentar a cuatro personas con una plantación de alrededor de 100 metros.

Laura Arredondo, nutricionista que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Social, les explicó a los asistentes que “esto se trata de una buena oportunidad teniendo en cuenta el precio de las verduras actualmente” y también comentó la importancia de las verduras en una alimentación saludable.

Estudiantes marcharon por la implementación del boleto estudiantil gratuito

0

Un grupo de estudiantes reclamaron la implementación de la ley del Boleto Educativo, gratuito e interurbano para toda la provincia de Buenos Aires para todos los niveles educativos y para dependencias estatales y privadas.

Los estudiantes, previo a hablar con la empresa Montemar y con el Intendente Martín Yeza, decidieron manifestarse en la vía pública. Lola, una de las estudiantes convocadas en la marcha, dialogó con Telpin TV y dijo: “creemos que debemos exigir la implementación porque es una ley que esta votada pero que todavía no está definido cuánto presupuesto va a llevar ni cómo se va a reglamentar. Los estudiantes contamos con un descuento del 20% que es irrisorio”.

La movilización terminó en las puertas de la Municipalidad de Pinamar para charlar con Martin Yeza y “pedirle que exija a la fuerza política Nacional que implementen la ley en el municipio”, agregó la estudiante.

Inscripción para aspirantes a la Policía Federal en Pinamar

0

Los interesados en inscribirse deberán concurrir de lunes a viernes de 9 a 15 horas a la Sede de la Subdelegación Pinamar y D. F.C. situada en la calle De Las Medusas nº 1609 de Pinamar.

Robo al repartido de OCA no se produjo en Pinamar

En un principio, el chofer de una camioneta Peugeot Partner que realiza el reparto de mercadería de la empresa OCA, desde Villa Gesell hacia La Costa, había denunciado el jueves pasado, 21 de abril, que a pocos metros de la rotonda de Pinamar había sido asaltado por 3 personas armadas.

El hombre refirió “haber sido interceptado a 200 o 300 metros de la rotonda, sobre la ruta 11 por un Citröen C3 o C4 oscuro con 3 masculinos armados con armas de fuego, (que) lo hacen descender y le sustraen un televisor que tenía para entregar y una serie de teléfonos que estaban cerrados”, detalló el comisario Fabián Giñazú.

En ese entonces, afirmó el uniformado, “aporta descripciones de las personas, el trayecto que había realizado el vehículo que en principio hacía pensar en un relato completamente verídico”. En consecuencia, continuó, “nos pusimos a trabajar sobre las cámaras que tenemos ahí, el municipio de Pinamar realizó un trabajo muy importante, y en principio surge que no hay coincidencia entre los dichos y lo que estábamos viendo”.

El titular de la comisaría de Pinamar agregó que también hicieron un trabajo en Villa Gesell y “logramos establecer que el robo se había producido allá, a la madrugada, lo que este señor hizo fue cambiar la escena del hecho porque aparentemente tenía la mercadería de OCA cargada en su casa y eso estaría prohibido por el protocolo de la empresa”.

En consecuencia, se realizó un allanamiento en la casa del chofer y se incautó material probatorio para la causa llevada adelante por el Fiscal Calderón y caratulada por el delito de falsa denuncia. En tanto, la persona permanece en libertad y la investigación continúa.

Pinamar, Gesell y Madariaga buscan formar un consorcio de control de residuos

0

La idea de los intendentes es crear una nueva entidad que permita la participación de otros como es el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a la Nación, a inversionistas o a particulares que estuviesen interesados en este tema. La idea es que las definiciones sean consensuadas y no individuales como en otras gestiones.

Esto también conllevará a que los 3 municipios deban trabajar sobre el tratamiento, la reducción de la cantidad de residuos y el control ambiental del predio.

“Hemos invitado a los presidentes de los Concejos Deliberante para demostrar que esto es una política de estado que no solamente alcanza a los Ejecutivos o a algún signo político en particular”, señaló el intendente de General Madariaga. 

En tanto la presidenta del HCD de Pinamar, Mercedes Taurizano, se mostró conforme y resaltó las intenciones de los ejecutivos en poner en marcha los proyectos de regionalización que “muchos están plasmados en papel desde hace tiempo” y rememoró la región Tuyú Mar y Campo que se conformó en 1995 y no logró avanzar.

“Yo creo que esto es histórico porque, por fin, hay voluntad de los tres municipios en solucionar un problema que arrastramos desde hace ya unos 20 años”, dijo la legisladora.

 

El Director de Residuos Sólidos Urbanos de la OPDS, Marcelo Andrade, se comprometió a participar de todos los encuentros a los cuales sean convocados para aportar su visión y experiencia en esta materia y se puso a disposición de los funcionarios para colaborar en todo lo necesario.

Cerveceros de la Costa formaron una cooperativa

0

Sergio Vélez junto a otros cuatro fabricantes que venían analizando la posibilidad de crear una cooperativa ya tienen un lugar propio y en conjunto para la realización de la cerveza artesanal. A pesar de compartir el lugar y las instalaciones, cada uno sigue llevando adelante la fabricación de su marca individualmente compartiendo gastos y la maquinaria necesaria. En el futuro existe la idea de realizar tres estilos de cerveza en común juntando los conocimientos de cada uno.

En la gestión han recibido el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, “Nos han brindado asesoramiento en la formación de la cooperativa, en la habilitación y en lo legal. Para habilitar un establecimiento de estas características requiere mucho tiempo y dinero y de todo eso se ha encargado la Municipalidad de la gestión y estamos muy agradecidos” dice Vélez en diálogo con AVC.

En cuanto a lo económico cuenta: “nunca le pedimos dinero, lo encaramos con recursos genuinos. Yo venía fabricando en el garaje de mi casa y eso hizo que no tuviéramos que hacer una inversión muy importante porque cada uno trajo lo que tenia.” 

Se jugó la segunda fecha del Torneo local de fútbol

0

El Club Social y Deportivo Santa Teresita se quedó con el triunfo por 2 a 0 frente a Popular Lavalle con goles de Mariano Hakim y Luis Cáceres, mientras que Defensores Unidos enfrentó como local a Social Las Toninas y con dos goles de Juan José Santana logró quedarse con los tres puntos.

El “Porve” consiguió un empate frente a Mar de Ajó por 1-1, por su parte Social Mar del Tuyú consiguió llevarse los tres puntos para mantenerse cerca de la punta, frente al Núcleo por 3-2 con dos goles de Héctor Urbina y uno de Andrés Correa para el naranja y Gerardo Giménez y Geremías Ríos marcaron para el equipo de Juan “Bocha” Brizio.

Fomento San Bernardo recibió a Villa Clelia que logró imponerse frente al local por 2-1 con goles de Martín Sosa y Gonzalo Vidal, mientras que José Blanco marcó para el conjunto sanbernardino. En cuanto al partido que debía disputarse entre Nueva Atlantis y Fomento Las Quintas tuvo que suspenderse por ausencia de servicio de seguridad.


Tabla de posiciones


Tabla de posiciones

Tres robos en una galería de San Bernardo

El robo habría sido durante la madrugada a tres locales que se encuentran en la galería. Los ladrones violaron las puertas y sustrajeron dinero de los locales y en el caso de una zapatería habrían ingresado por una venta y robaron zapatos, informó TVC 5.

Uno de los dueños llamó a la policía cuando le llegó la notificación de la alarma pero los oficiales no encontraron nada fuera de lugar. Los demás locales se enteraron por la mañana cuando iban a comenzar la jornada laboral.

Peña boquense de Santa Teresita dijo presente en el Superclásico

La gestión que realizó la Peña de Boca junto al Departamento del Interior del Club logró que muchos hinchas que hacía tiempo no iban a un partido Boca – River puedan hacerlo. Desde hace tiempo, para poder asistir a los superclásicos que el xeneise juega de local, los socios deben haber asistido a 3 encuentros previos en la misma condición. Sin embargo, por el trabajo realizado por la entidad de Santa Teresita, 47 socios pudieron pisar la Bombonera sin cumplir con esta condición.

Además, la Peña realiza diferentes eventos en los que participan tanto socios como comerciantes e hinchas en general. Al respecto, el secretario, Matías Cortes, cuenta que mañana, jueves 28 de abril, se realizará una tallarinada en El Farolito de Santa Teresita. “Daniel, el dueño, se enteró y muy amablemente se ofreció a hacer una cena cada 30 días y nos regala la comida para toda la gente que venga. O sea que la plata de todas las entradas que se vendan queda para la peña y en 10 o 15 días presentamos una boleta de compra para lo que alguna institución necesite, y ahí nos habilita otra vez a hacer una  cena. Para este jueves tenemos 100 entradas vendidas”, detalla.

La institución también está organizando la cena anual que se realizará el 25 de junio en la Estancia del Carmen en Santa Teresita. “Veremos si viene algún ex jugador con un dirigente y haremos una fiesta con alguna banda local y alrededor de 300 o 400 personas”, adelanta Matías, quien asegura que además de unir a la familia boquense, el objetivo es colaborar con distintas instituciones como ya lo vienen haciendo.

Para quienes deseen concoer más o recibir información, la Peña tiene una fanpage “Peña boquense Santa Teresita” donde se informan las habilitaciones para los partidos y todas las actividades que llevan adelante.

Consejos para calefaccionar los hogares de manera segura

0

La primera medida precautoria se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos: se recomienda que un gasista matriculado cerciore las condiciones en que se encuentran los calefactores, tanto las conexiones como los tirajes, para que de este modo se prevengan fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado).

Una vez en funcionamiento, las estufas que no tienen salida al exterior y que por ende realizan todo el proceso de combustión dentro de los ambientes, requieren de una cuota extra de prevención. Es sumamente importantemantener algún ingreso de aire limpio del exterior, ya que este tipo de calefactores consumen el oxígeno y liberan en su lugar el gas monóxido de carbono.

El monóxido de carbono genera una intoxicación imperceptible para el ser humano. Este gas –de características incoloras, inodoras e insípidas– en una concentración alta conduce a la muerte de la persona. Por su peligrosidad y su dificultad para advertirlo, es imperiosa la necesidad de mantener filtraciones de aire que aseguren un recambio de oxígeno.

Durante la noche, en las horas de descanso, se aconseja apagar a las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y a las eléctricas. En las primeras el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono, y en las segundas se relaciona a eventuales problemas en la instalación eléctrica o recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos. En este sentido, las estufas de tiro balanceados serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.

Con todo tipo de calefacción sea a gas o eléctrica, hay que tomar ciertos recaudos para prevenir eventuales siniestros. Los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, ropas, juguetes y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y ocasionar un incendio. Resulta aconsejable advertir y explicar a los niños sobre esta medida para que un descuido no conduzca a un accidente.

“La precaución es lo único que nos va a ayudar a minimizar los riesgos. No estamos exentos, nunca nadie lo está, pero de esta forma se minimizan los riesgos”, aseguró el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Martín Ocampo, quien detalló las anteriores medidas a tener en cuenta.

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Bomberos 100

Emergencias médicas 107

Defensa Civil 103

Emergencias policiales 911

 

Comienzan las charlas de huerta orgánica

0

A través de profesionales del INTA y técnicos municipales, las charlas impulsarán el uso sustentable de nuestro suelo arenoso promoviendo la práctica agroecológica. En las charlas también se entregarán semillas para el período otoño – invierno en forma personal.

Para mayor información comunicarse a la Secretaria de Producción:

02246-420614

egea.laura@inta.gob.ar

CRONOGRAMA DE CHARLAS

Mar de Ajó   

Centro comunitario Villa Clelia (Calle Guiraldes y Blanco Encalada)

Jueves 28 de abril: 10.00 hs.

San Bernardo

Centro comunitario San Bernardo (Calle Falkner y Jujuy)

Jueves 28 de abril: 10.00 hs.

Santa Teresita

Centro Comunitario Santa Teresita (Calle 16 entre 41 y 42)

Jueves 28 de abril: 14.00 hs.

San Clemente

Vivero Cosme Argerich

Martes 3 de mayo: 10.00 hs.

Las Toninas

Centro de Jubilados (Calle 23 entre 38 y 40)

Martes 3 de mayo: 10.00 hs.

Aguas Verdes

Delegación Municipal (Calle Destructor San Juan 545)

Martes 3 de mayo: 14.00 hs.

Mar de Ajó

Mar de Ajó norte (Santiago del Estero y Sarmiento)

Martes 3 de mayo: 14.00 hs.

El Rotary Club de Gesell realizó el Rural Bike solidario

0

El Rural Bike organizado por el Rotary Club tuvo su largada desde la zona del aeropuerto, para transitar por asfalto 2,5K y luego el recorrido fue de 5K por camino de tierra hasta el cruce de Juancho, allí se dirigieron hasta el cruce con el camino a Macedo donde los ciclistas con categoría Promocional regresaron.

La categoría Master tuvo que continuar por el camino antiguo a la ciudad de Mar del Plata, con un recorrido de 12,8K hasta el establecimiento agro-ganadero Querandí donde debían dar la vuelta y completar los 50K.

El evento fue llevado adelante gracias a la organización del Rotary Club junto con la colaboración de la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Transito, la Policía Local, la ambulancia 4 X 4 del hospital y Bomberos Voluntarios.

Las primeras cinco posiciones de cada categoría fueron:

Master

Albelo Jorge, Rauch

Figueroa Juan Fernando, Ayacucho

Escudero Juan Manuel, Villa Gesell

Etcheverry Walter A., Mar del Plata

Salomen Dario ,Mar de Ajo

Promocional

Lopez Leonardo, Lobería

Balague Hernan, Mar del Plata

Elizondo Nicolas, Lobería

Muñoz Fausto Angel, Mar de Ajo

Gomez Rodolfo, Mar del Plata

Entregan tarjeta única en Centro de Jubilados de Mar del Tuyú

El Centro de Jubilados “La Amistad” de Mar del Tuyú realizó una jornada en la cual los jubilados tenían la posibilidad de sacar la tarjeta que busca que se sumen entre 60 y 100 personas más y así llegar a duplicar la cantidad de gente.

“La idea de la tarjeta es que podamos tener la mayor cantidad de servicios”, comentó el Secretario de Comunicación, Cristian Cardozo. La tarjeta se puede obtener desde la página web de la Municipalidad www.lacosta.gob.ar o por teléfono al (02246) 433-000. Si no se podrán acercar al club nuevamente el 16 de mayo.

Los integrantes del club aprovecharon la visita del Intendente, Juan Pablo de Jesús, para mostrarle las obras hechas en las instalaciones, también le prepararon una torta para festejar su cumpleaños. La Secretaria de La Amistad, Mirta Oppido, dijo: “Siempre tenemos el reconocimiento del municipio porque hacemos las cosas con amor a nuestro segundo hogar, para que el que llegue se sienta bien, contenido y que disfrute de la cancha de bochas, de tejo, de los bailes y los talleres”.

Censo de empleados municipales en Pinamar

0

Se está realizando un recuento de la gente que trabaja en la Municipalidad para evaluar la educación que cada uno tiene y así poder optimizar su desempeño, reubicándolos -en el caso de ser necesario- en áreas donde puedan rendir su máximo potencial. 

En el caso de que algún empleado no haya terminado el nivel primario se le exigirá y estimulará para que lo pueda terminar. Aparte el censo pretende poder actualizar los datos personales de cada empleado como es la dirección para poder notificarlos, ya que en algunos casos en el registro esta el domicilio de hace diez años.

El Coordinador de Recursos Humanos, Pablo de Filippis, en diálogo con Telpin TV dijo: “Este proceso va a llevar un mes y cuando empiecen a haber políticas en cada área nos va a servir para que eso se pueda desarrollar de la mejor manera”.

Club de Lectura comienza a desarrollarse en Santa Teresita

0

Las jornadas a cargo de la profesora Marta Rosa Mutti son gratuitas y ofrecerán un espacio para la lectura, el intercambio y el debate. 

El club de lectura se desarrollará el segundo viernes de cada mes a partir de las 16.00 y quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en la institución, ubicada en calle 7 Nº 256 o vía telefónica a través del (02246) 430-567.

La Costa se prepara para celebrar el Día de los Museos

0

En el encuentro que también tuvo como protagonista al director de turismo, Gustavo Sosa, se planteó generar cronogramas de visitas destinados a instituciones educativas, centros de jubilados y grupos de vecinos.

Actualmente, el Museo Histórico de Santa Teresita presenta muestras de artistas locales mes a mes; encuentros literarios se desarrollan en el Museo de Mar de Ajó; se brindan charlas alusivas en el Museo de Malvinas, éstas configuran sólo algunas de las actividades que se pretenden replicar y aumentar producto del trabajo mancomunado.

Clubes deportivos recibieron dinero del fondo por multas

Los clubes fueron beneficiados por la Ordenanza Nº 1975/10, que establece que los fondos que ingresan por multas de tránsito de libre disponibilidad aplicadas a residentes de Partido de General Madariaga deben ser afectados a instituciones Culturales, Deportivas y Sociales sin fines de lucro de la ciudad.

 

De esta manera, los clubes Independiente, Huracán, Atlético Cosme, Juventud y Los del Clan, fueron elegidos por las personas que cometieron una infracción de tránsito, y al abonar la multa correspondiente, optaron por estos para que reciban su pago en forma de donación.

Si bien a la reunión que también tuvo presente al secretario de Hacienda, Emilio Gomory, sólo asistieron los representantes de Los del Clan y el Club Juventud, el resto de los clubes podrán pasar a retirar los cheques cuando lo deseen.


¿Cuánto recibió cada club?

·         Club Independiente: $ 4.497 (año 2016)

·         Club Cosme: $ 2.248,50 (2016)

·         Club Los del Clan: $ 2,151 (Año 2015) y $ 839,48 (2016).

·         Club Juventud: $ 2.071,50 (Año 2015).

·         Club Huracán: $ 717 (Año 2016).

Primera correcaminata en Pinamar a beneficio de los perros

0

El evento constará de dos instancias: una de 5 kilómetros con una inscripción de 60 pesos que comenzará a las 13.30 Hs. y otra de 2 kilómetros que largará a las 16 y que podrán realizar los dueños junto a sus perros. En este caso, la inscripción será a colaboración, ya sea de dinero o con una donación. Los participantes se podrán anotar mandando un mensaje de Facebook a la página de la fundación Patitas Pinamar.

El principal objetivo es dar a conocer las actividades que realiza la entidad y la otra finalidad es recaudar fondos para la asociación que protege a los perros de la calle. Se recibirán donaciones como toallas, sábanas, frazadas, colchones, cefalexina 500 o pipetas desparasitantes para los perros que rescatan de la calle y luego dan en adopción, informaron desde Patitas Pinamar a Telpin Tv. 

En ese mismo lugar se estará dando la vacuna antirrábica.

Básquet: Comienza el Torneo Nivelación en La Costa

0

En esta edición 2016, el campeonato contará con 2 rondas (ida y vuelta) de todos contra todos, para así crear preclasificados y luego cerrar con playoffs, que se pueden dividir en dos Copas (Oro y Plata) o solamente una.

También está la posibilidad que haya un mini torneo durante el receso invernal, donde participen allí los mejores de la tabla general, ya que la ronda de ida con los duelos de todos contra todos ya estará finalizada. Tanto esta propuesta como la anterior se confirmará en los próximos días.

En el certamen que se inicia mañana habrá 9 clubes en total, con dos bajas y una nueva institución con respecto a los que terminaron haciéndolo a fines de 2015:

BAJAS: EET1 SANTA TERESITA y DEFENSORES DE VILLA CLELIA.

ALTAS: AF LUCILA DEL MAR.

1º jornada del “TN 2016”

DOMINGO 24 DE ABRIL

SEDE PINAMAR:

POLIDEPORTIVO PINAMAR vs MUNICIPAL MADARIAGA

SOCIAL PINAMAR vs CD ESPAÑOL VILLA GESELL

SEDE LUCILA DEL MAR:

AF LUCILA DEL MAR vs PESCA Y NAÚTICA SAN CLEMENTE

SEDE AF SAN BERNARDO:

AF SAN BERNARDO vs POLIDEPORTIVO SAN CLEMENTE

LIBRE: POLIDEPORTIVO DOLORES.

Al Niyat lanzará «El calor de las luchas», su primer álbum

0

Al Niyat abrirá la recorrida el sábado 30 de abril en Dolores, domingo 8 de mayo en Fede Bar a las 23 Hs., el sábado 28 de mayo en Sureste bar en el mismo horario, y el sábado 18 de junio en Prix en Mar de Ajó a las 23.59 hs.

Además, el 1ero. de mayo a las 17 hs., la banda dará una charla presentación en Unknown Pleasures, calle 32 Nº 274 de Santa Teresita, donde también están a venta las entradas para las presentaciones.

Quienes quieran conocer material de la banda, pueden escuchar algunas canciones en www.alniyat.bandcamp.com

La Biblioteca Alfonsina Storni festeja 29 años junto a la comunidad

El festejo se realizará el 23 de abril a las 16.00 en las instalaciones de la institución, ubicada en calle 7 Nº 256, primer piso.

Caso Azpirolea, eje de la reunión entre el intendente y los fiscales

0

El intendente Estaban Santoro convocó a una reunión con los hermanos de José Azpirolea y el Fiscal General de Dolores, Diego Escoda, junto al Fiscal encargado de investigar el caso, Walter Mercuri, para conversar sobre el trámite de la causa.

Walter Mercuri afirmó que el reclamo de la familia es lógico ya que “quieren que se haga justicia por la muerte de José, que el proceso avance y que vaya a juicio oral” y añadió que esta «muy avocado» a la investigación.

Tras el encuentro, el jefe comunal indicó: “Le señalé al fiscal general que todas las muertes ocurridas en ocasión de robo en General Madariaga se mantienen impunes y esto es una asignatura pendiente, por eso esperemos que este no termine de la misma manera”.

En tanto, Martín Azpirolea quedó muy conforme con la reunión ya que desde el sector político y judicial “les transmitieron tranquilidad”. También, convocó a la comunidad para que los acompañen en una marcha que se realizará el 3 de mayo a las 17.30 frente al municipio, el recorrido será hasta la iglesia donde se hará una misa y luego culminarán el pedido de justicia en el  Palacio Municipal.

La próxima semana el intendente se reunirá con el Juez Penal, Cristián Gasquet, quien denegó las detenciones que solicitó el fiscal de la causa.

Frente marítimo: Hay 2 balnearios habilitados para desmontaje

0

La Rada y Calabrese San Javier son los 2 balnearios que presentaron la documentación para realizar el desmantelamiento, al igual que Water Park que ya tiene aprobado el inicio de desmontaje.

En algunos casos les falta el plan de higiene y seguridad o los contratos profesionales y de esa forma no se puede comenzar la obra ya que la Municipalidad debe saber a quién debe dirigirse como titular, expresó el director del frente marítimo, Javier Mendía, en declaraciones a Telpin TV.

La Nueva Posta y el signo no han respondido a las intimaciones y recibieron la intimación final, también hay otros seis atrasados con pedido de prórroga. En todos los casos estos programas no exceden de los seis meses o sea que alcanza el tiempo ellos tienen que entregar el 30 de noviembre.

El merendero del Club Nuevo Amanecer tiene las puertas abiertas a la comunidad

0

“La idea incentivada por los padres hace dos años debido a la realidad social, cultural y económica de Ostende y ya que para muchos chicos es la primera comida del día”, comenta Carlos Garzo, Presidente Interino del club a Telpin TV.

Actualmente se les da la leche con facturas pero en un futuro también se les brindará una bolsa con alimento para que lleven a sus casas. La actividad se realiza gracias a muchos comerciantes que colaboran pero el club le pidió ayuda al Intendente para poder seguir creciendo este año. La convocatoria también está abierta para cualquier persona que quiera colaborar.

Villa Gesell se quedó sin el UNCIPAR

0

Luego de 37 ediciones, las Jornadas de Cine Independiente y el festival nacional e internacional de cortometrajes de la Unión de Cineastas de Paso Reducido pasará a realizarse en Pinamar.

Las instituciones y algunos concejales se mostraron en desacuerdo con la perdida de la sede, al igual que la Directora organizativa del evento Liliana Amate, que expresó: “esto es culpa de las malas políticas culturales de Villa Gesell porque si había un problema de presupuesto no lo pueden plantear sobre la fecha del festival cuando ya presentamos siete escritos pidiendo una audiencia a lo largo de todo el año y nunca nos atendieron el intendente o el secretario de gobierno”. 

El problema principal entre la Municipalidad y los organizadores es la cantidad de plazas y pensiones que se iban a otorgar ya que UNCIPAR tiene la necesidad de albergar a directivos, jurados y realizadores que llegan de todas partes del país y del mundo.

La Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Afines de Villa Gesell mostró su disconformidad ya que se espera el turismo para tener mas posibilidades de trabajo y todos los años este es un evento de gran convocatoria para los hoteles. Al igual que Jorge Martínez Salas, Presidente del bloque de concejales de Cambiemos, y Mabel LLompat, Concejal del bloque Justicialista – Frente para la Victoria, que expresaron su rechazo a la decisión tomada a través de comunicados insistiendo que este evento es importante no sólo en materia económica sino también en materia cultural.

Intendente tendrá reunión abierta con los vecinos

En la ocasión, los temas a abordar serán vivienda, salud, seguridad y educación; como así también mostrar lo realizado en estas semanas de gestión, además de explicar las medidas que se tomarán en cada área en un futuro próximo.

Esta será la segunda reunión que el jefe comunal mantendrá con los lavallenses. La anterior había sido en la Casa de la Cultura el pasado 7 de abril, con una importante participación popular.

UPA 19: Lo más beneficioso sería

0

 

Además, detalló que un hospital subzonal permitiría derivar a pacientes críticos, realizar estudios complejos y atender otras especialidades que en la zona, actualmente, no se pueden llevar adelante.

 

También, Amadeo Echeverría añadió que un nosocomio de estas características cuenta con atención de pacientes de oncología, internación de terapia intensiva, servicio de neurología y un laboratorio de alta complejidad, entre otras cuestiones que son necesarias para la región.

 

En cuanto al informe elaborado indicó que, en él, se aclaró que, si bien consideran que correcto lo que se está haciendo actualmente en la UPA, se debe seguir avanzando para lograr un hospital subzonal.

 

Los informes fueron elevados a cada intendente y mañana, jueves 21 de abril, se volverá sobre el tema en la reunión estipulada en la Delegación del frente de ruta de Generel Madariaga donde también se abordarán otras temáticas de relevancia.

 

A pesar que lograr un hospital subzonal será el objetivo máximo, el funcionario municipal reconoció que es de difícil concreción en el presente, teniendo en cuenta la situación económica de la provincia Buenos Aires. Por eso, explicó que la propuesta había sido iniciar la re funcionalización con un centro de salud mental y adicciones: “nosotros consideramos que también responde a parte de la problemática que tenemos y creemos que está bien, pero que debería ser sólo un puntapié inicial para un proyecto más ambicioso que logre brindar a los tres municipios la solución a otros problemas”.

Marcelo Pavka: «Es poco serio invitar a la gente a votar contra la ley»

Además, Marcelo Pavka explicó que los $ 137 millones que la oposición pretendía que se destinaran a la obra de agua potable, previa consulta popular, llegarán a la municipalidad si el gobierno provincial logra colocar deuda por $ 60 mil millones, según se fija en el artículo 32 del presupuesto bonaerense. 


En el caso que el gobierno de Maria Eugenia Vidal logre conseguir ese financiamiento, a los municipios llegarán dinero de dos fondos: Uno de $ 3 mil millones destinados a seguridad y otro de $7 mil millones destinados a obras de infraestructura (artículos 33 y 34 del presupuesto provincial 2016).

A partir de lo establecido por el presupuesto, el concejal del FpV afirmó que si bien es necesaria la obra del agua potable en el Partido de La Costa, el gobierno no puede utilizar los fondos para otro destino que no sea el marcado por la ley.

«Vemos con asombro que los concejales del macrismo no supieran que el 30% de esos fondos, que ellos querían llevar a consulta popular, no se pueden plebiscitar porque tienen un destino fijo, si el intendente los destinara a otra cosa le corresponde una denuncia penal por desvío de fondos«, expresó Marcelo Pavka.

Sobre el 70% restante de los fondos, el edil aseguró que la municipalidad ya presentó los proyectos en el Ministerio de Obras Públicas para continuar con la obra del hospital de Santa Teresita, ampliar la red de cloacas y gas natural y finalizar con algunos polideportivos. Una vez aprobados por el organismo provincial, deberán pasar por el Concejo Deliberante para ser homologados.

Volviendo sobre la problemática del agua corriente, Marcelo Pavka agregó que ya hay un cronograma de obra acordado entre la Municipalidad y ABSA, prestadora del servicio, quien se hará cargo de la inversión con fondos propios, por lo cual la municipalidad no puede destinar recursos propios para algo que debe emprender la empresa estatal bonaerense.

Además, al referirse a la oposición, el concejal consideró que no llama la atención la jugada política, «lo que sorprende y un poco asusta es el desconocimiento, o no saben o nos mienten y en cualquiera de los dos casos es grave«.

Mi Sonrisa Infinita comenzó en jardines de infantes

0

Las jornadas están destinadas a niños que asistan a la última salita del nivel inicial y tienen como objetivo no sólo concienciar a los más chicos sobre los buenos hábitos en salud bucal, sino además detectar en forma temprana patologías y darles tratamiento.

Tras la instancia de diagnóstico, el equipo de profesionales determina la condición en que se encuentra la salud bucal de cada niño y en caso de hallarse alguna afección se gestiona un turno en el centro de salud municipal más cercano para dar inicio al tratamiento médico.

 

Las campañas de revisión comenzaron en la zona sur del partido y continuarán en la zona centro y norte. A lo largo de todo el año se llevarán a cabo las jornadas de prevención que pretenden iniciar y terminar una institución para arrancar con otra, y de este modo asegurar la atención pertinente para cada infante.

Social Mar de Ajó presentó su nueva camiseta

0

El presidente de la institución, Adriano Yaboski, estuvo a cargo del evento y junto con algunos jugadores presentaron la nueva indumentaria para el torneo. La camiseta titular será igual que la del toreo pasado con una nueva publicidad en la espalda y la alternativa será de color celeste. 

“Se realizó una nueva tribuna pero continuamos la campaña para mejorar la cancha, cambiar alambrados y agrandar los bancos. Agradecemos la presencia de la familia del club más allá de ser la fiesta de una actividad como es el futbol y a los técnicos de todas las categorías” comentó Adriano en la presentación a TVC5

El túnel renueva la cartelera en La Costa

Pero una noche, mientras repara ordenadores en su sótano, Joaquín escucha un tenue ruido que le hace descubrir que la banda de atracadores Galereto está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un Banco. De esta forma empieza a espiar a los ladrones para intentar frustrar sus planes, y así descubre que Berta no es quién dice ser y que en ralidad colabora con la banda.

A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú
(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Jueves 21
El cazador y la reina del hielo: 18:00hs.
Al final del túnel: 20:30 y 22:30hs.
Viernes 22
El cazador y la reina del hielo: 18:00hs.
Al final del túnel: 20:30 y 22:30hs.
Sábado 22
El cazador y la reina de hielo: 18:00hs.
Al final del túnel: 20:30 y 22:30hs.
Domingo 24
El cazador y la reina de hielo: 18:00hs.
Al final del túnel: 20:30 y 22:30hs.

LAS TONINAS
Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)

Sábado 23
El libro de la Selva: 17.30 hs.
Me casé con un boludo 19.30 hs.
Kóblic: 21.30 hs.
Domingo 24
El libro de la Selva: 17.30 hs.
Me casé con un boludo:19.30hs.
Kóblic: 21.30hs.

SANTA TERESITA
Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D
Jueves 21
El libro de la selva: 19.00 hs. 
El cazador y la reina del hielo 21.00 hs. y 23.00 hs.
Viernes 22
El libro de la selva: 19.00 hs. 
El cazador y la reina del hielo 21.00 hs. y 23.00 hs.
Sábado 23
El libro de la selva: 19.00 hs. 
El cazador y la reina del hielo 21.00 hs. y 23.00 hs.
Domingo 24
El libro de la selva: 19.00 hs. 
El cazador y la reina del hielo 21.00 hs. y 23.00 hs.

Sala II
Jueves 21
Al final del túnel: 19.10 hs.-21.10 hs. y 23.10 hs.
Viernes 22
Al final del túnel: 19.10 hs.-21.10 hs. y 23.10 hs.
Sábado 23
Al final del túnel: 19.10 hs.-21.10 hs. y 23.10 hs..
Domingo 24
Al final del túnel: 19.10 hs.-21.10 hs. y 23.10 hs.

SAN BERNARDO
Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)
Sala I – 3D

Jueves 21
El libro de la selva: 19.10 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Viernes 22
El libro de la selva: 19.10 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Sábado 23
El libro de la selva: 19.10 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Domingo 24
El libro de la selva: 19.10 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.

Sala II
Jueves 21
Al final del túnel: 19:00hs.-21:00hs. y 23:00hs.
Viernes 22
Al final del túnel: 19:00hs.-21:00hs. y 23:00hs
Sábado 23
Al final del túnel: 19:00hs.-21:00hs. y 23:00hs.
Domingo 24
Al final del túnel: 19:00hs.-21:00hs. y 23:00hs.

MAR DE AJÓ
Cine California (Yrigoyen 18)

Sala I- 3D​
Jueves 21
El libro de la selva: 18.30 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Viernes 22
El libro de la selva: 18.30 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Sábado 23
El libro de la selva: 18.30 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.
Domingo 24
El libro de la selva: 18.30 hs.
El cazador y la reina del hielo: 21.10 hs. y 23.10 hs.

Sala II
Jueves 21
Al final del túnel: 19.00 hs. 21.00 hs. y 23.00 hs.
Viernes 22
Al final del túnel: 19.00 hs. 21.00 hs. y 23.00 hs.
Sábado 23
Al final del túnel: 19.00 hs. 21.00 hs. y 23.00 hs.
Domingo 24
Al final del túnel: 19.00 hs. 21.00 hs. y 23.00 hs.

Docentes de Madariaga recibirán capacitación sobre primeros auxilios

0

Los Bomberos voluntarios de General Madariaga realizarán cursos para capacitar a los docentes del distrito para que estén preparados para enfrentar alguna situación situación de riesgo que se de dentro de las instituciones. Luego se ampliarán los conocimientos para que los directivos puedan informar a los docentes el alcance de éstos.

El curso es muy importante no sólo para los docentes si no para toda la comunidad ya que en muchas ocasiones por querer ayudar, sin estar capacitados, se puede empeorar la situación. De esta forma aprender a desempeñarse de manera correcta mientras se espera a la asistencia médica, “se pueden salvar vidas” expresó Blas Guevara, el responsable de Defensa Civil.

Esta determinación se tomó en una reunión se llevó a cabo entre el jefe de bomberos Agustín Costas, Gonzalo Yoldi el encargado de capacitaciones, el responsable de Defensa Civil Blas Guevara, el Jefe Distrital Pablo Chiavola y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Adrian Barreli. 

Pinamar tendrá Control Presupuestario de cada Secretaría

0

Se trata de controlar los gastos con mayor rigor debido a que anteriormente la Municipalidad había comprado insumos que nunca llegaron a los distintos lugares por una mala administración. De este modo primero se recibirán los presupuestos se evaluará que necesita cada Secretaría y luego se aprobarán.

Los resultados de este nuevo proyecto, al igual que las contrataciones del Municipio, los concursos y las licitaciones será todo publicado, también será presentado al Poder Legislativo para que tengan la información acorde en caso de solicitarla. 

El responsable de llevar adelante esta tarea, Walter Quiroga, comentó en Telpin TV que: “próximamente también se publicará un registro abierto de proveedores para que estos concursos y licitaciones sea información pública para que la gente sepa en qué se gasta el dinero de la municipalidad”.

Agua Potable: Oficialismo rechazó la realización de una consulta popular

El único tema a tratar fue la «Solicitud de Sesión Especial, referente tratamiento de reglamentación y aplicación de una consulta popular vinculante, sobre fondos provinciales para provisión de agua potable» y la votación terminó empatada 9 a 9, por lo que el voto del Presidente del cuerpo, Ricardo Daubagna, inclinó la balanza hacia el oficialismo.

Desde Cambiemos, argumentaron, se pretendía realizar una consulta popular para decidir si una suma extra de 137 millones de pesos que el gobierno provincial envía al gobierno municipal serían destinados para la obra de agua potable.

Luego que se rechazara su propuesta, distintos referentes de la oposición expresaron su disgusto a través de las redes sociales:

Jubilado mató a un ladrón que intentó entrar a su casa en Gesell

En tanto, las pericias buscan determinan a través de los médicos forenses qué fue lo que provocó la muerte del ladrón, ya que -además de la posibilidad de que sea un perdigón de la escopeta-, el hombre tenía un corte en el cuello producido por el vidrio de una ventana rota. 

En tanto que la Justicia avanza en la identificación de los dos cómplices que lograron darse a la fuga, luego de que no tuvieran éxito en el intento de escaparse con su compañero herido, a quien arrastraron y luego dejaron tirado en el lugar.

Excelentes resultados para las patinadoras de La Costa en torneo previo al Nacional de San Luis

0

Las patinadoras de la Escuela Municipal de Patín Artístico de La Costa participaron de un torneo evaluativo de la categoría B en el cual tuvieron los mejores resultados, tanto es así que Aldana se quedó con el primer puesto y Valentina Hernández con el segundo lugar en el complejo Punto Sur de la ciudad de Mar del Plata. 

Por su parte, Martina Rotondo, patinadora del Club Social y Deportivo Mar del Tuyú, consiguió el tercer puesto en el torneo que fue de carácter evaluativo para el Torneo Nacional que se disputará en la provincia de San Luis del 9 al 14 de mayo.

Futbolista costero convocado para el mundial de fútbol para sordos

0

Los “Toros” como se llama a la selección argentina de fútbol para sordos clasificó por segunda vez al Mundial que se realizará en Italia a partir del 19 de junio. Pero aún con los boletos en la mano no tienen confirmación si podrán asistir, ya que deben conseguir los fondos para poder cubrir los gastos del viaje y del alojamiento.

Los mismos jugadores fueron quienes tuvieron que comenzar a pedir ayuda a la gente e hicieron un spot publicitario para conseguir $1.500.000 porque no cuentan con la ayuda del Estado para cubrir estos gastos. 

Braian Arevalo, el defensor del Club Social y Deportivo Las Toninas tendrá por primera vez la posibilidad de participar de ese torneo en el cual Argentina compartirá el grupo D con Suecia, Turquía y Arabia Saudita. 

El spot de los jugadores para recaudar fondos.

CostadeNoticias.com