Inicio Blog Página 228

Enfermeros protestan por mejoras en el salario y en las condiciones de trabajo

0

La reunión contó con la presencia de más de 40 enfermeros de Mar de Ajó y Santa Teresita y allí  se resolvió realizar quite de colaboración, que implica no realizar horas extras ni traslados y una asamblea semanal hasta tener respuesta de las autoridades.

Una de las cosas principales es el sueldo magro que estamos cobrando acá en el Partido de La Costa y a pesar de eso nosotros venimos trabajando, seguimos trabajando, cumpliendo y haciendo nuestra mejor tarea. Además, recibimos malos tratos de parte de las supervisiones, de los familiares de los pacientes y de la gente en general, todo esto sin tener ninguna respuesta de las autoridades locales”, explicaron los trabajadores en TVC5.

El motivo de la medida es “que se nos de alguna respuesta adecuada» ya que «no queremos hacer paro de cese de actividad, ni cortar las calles, queremos solamente que se nos escuche, que se escuchen nuestros reclamos y que nos reciba el intendente, o el secretario de Salud, o quien corresponde para darnos una respuesta”, remarcaron en ese mismo sentido.

Además, sostuvieron que “no queremos tomar medidas que afecten a la salud de ninguna persona, ni al funcionamiento de ninguno de los tres Hospitales. Trabajamos sin agua, sin escritorio, sin un baño adecuado, sin ambos, sin insumos, en condiciones muy malas, y aun así no nos dan ninguna respuesta”.

Dengue: 2 casos confirmados en La Costa

0

Tuvimos confirmación de dos casos en los cuales el laboratorio central, que funciona en Mar del Plata, nos informó ayer a la mañana (en referencia al lunes pasado), que las muestras que hemos remitido fueron positivas”, sostuvo el Dr. Creuso.

“Uno de ellos, un turista de Misiones, que vino a vacacionar en La Costa con síntomas sospechosos. El personal de salud puso en alerta al sistem a y se le realizaron los análisis correspondientes y como tardan unos días, en el día de ayer fueron confirmados», comenzó describiendo el profesional. Además, en declaraciones a TVC5, el médico agregó: «El otro caso, es otro paciente, oriundo de nuestro distrito, pero su trabajo hace que viaje permanentemente al norte del país a buscar material, creo que en este caso iban a buscar madera, concurre a la consulta diciendo que podía ser portador de esta enfermedad».

“Los casos detectados fueron aislados. Igualmente, la enfermedad no se contagia de persona a persona sino que se contagia de un paciente enfermo que por ahí lo pica un mosquito y el mismo pica a otra persona», detalló el funcionario y, agregó: «En ese caso el aislamiento significa no solamente mantenerlo en reposo por el cuadro clínico sino que aislarlo de la posibilidad de que sea picado por mosquitos. En forma preventiva, se debe fumigar el área de influencia que generalmente son dos o cuatro manzanas a la redonda de su domicilio en forma preventiva. En estos casos se hizo eso”, remarcó.

Además, sostuvo que “a través de las larvitrampas observamos si hay desarrollo o no de estos mosquitos, que hasta el día de la fecha por suerte no lo hemos tenido. Esto se revisa en forma semanal, en base a la evolución biológico del mosquito”.

Por último. el secretario de salud remarcó que “deben estar atentos aquellos vecinos que hayan viajado al noreste del país o de la región. Si vuelven con fiebre, les pedimos que consulten inmediatamente. El síntoma clásico del dengue es la fiebre”. 

Vuelven los encuentros cactuseros

0

En esta ocasión los fanáticos de las espinosas compartirán el espacio con los emprendedores de la feria productiva Pulpo que también se alojan en las instalaciones del espacio cultural de San Bernardo (San Juan entre Hernandarias y Av. San Bernardo).

Como cada jornada, la propuesta ofrecerá el paseo por stands para intercambio y venta de cactus y suculentas, concursos de macetas que premian la creatividad y diversos sorteos para que los visitantes se lleven un recuerdo de la noche cactusera.

Madariaga celebra los Carnavales el 26 y 27 de febrero

0

Durante casi dos horas se realizó un intercambio de posturas, entre las sociedades de fomento, concejales, las agrupaciones de mascaritas y la murga “Paracutá”, para evaluar lo logrado en la iniciativa, durante el año pasado, y analizar mejoras en lo organizativo para este 2016.

La fecha elegida por la mayoría fue la del viernes 26 y sábado 27 de febrero en el Polideportivo Municipal y hasta el momento comprometieron su participación los barrios Norte y Belgrano, con las cantinas, y quedó pendiente el compromiso de algunas agrupaciones.

Además, se puso como plazo límite hasta el viernes 29 de enero para que el resto de las sociedades de fomento debatan en Asamblea su presencia en el predio.

El municipio se comprometió a hacer la logística, costear el sonido, la seguridad, la prensa y la presencia de un grupo musical. Asimismo se habló de la reglamentación de la ordenanza que estipula la realización de los carnavales y la conformación, en un mediano plazo, de una Comisión Interna que regule las actividades y su organización.

Entre los presentes estuvieron los representantes de los barrios San Martín A y B, Martín Fierro, Belgrano, Quintanilla y Norte. A ellos se le sumaron los concejales Emiliano San Martín,  José María Popovich y Dario Dell Arciprete. También los referentes de los “Mascaritas a Caballo”, Semillas Cariocas y la murga Paracutá.

Gobierno notificó a 800 comercios por deuda de 17 millones de pesos

0

El detalle lo difundió la Secretaría de Hacienda, quien confirmó que han sido notificados 800 contribuyentes por una deuda de 17 millones de pesos en condiciones de ser clausurados.

Los comerciantes deben dirigirse al edificio municipal en Avenida 3 número 820 a la Dirección de comercio e inspección donde serán atendidos y asesorados en forma personalizada a fin de evitar la clausura y el inicio de las acciones legales correspondientes.

  

Las Tasas Municipales aumentarán un 25%

   

Únicamente Mabel Llompart, del bloque del PJ en el Frente para la Victoria, no acompañó la ordenanza fiscal que había sido sancionada en una sesión preparatoria. 

El debate contó con casi cuatro horas durante las cuales los sectores de la oposición hicieron saber su postura acerca del por qué habían decidido bajar las pretensiones del Departamento Ejecutivo, que había solicitado un incremento general superior al 30%, y que en algunos barrios iba a ser superior, como -por ejemplo- en la zona oeste, donde las tasas son muy bajas, y el intendente estipulaba llevarlas hasta en un 400 % de incremento. 

Días atrás, el Concejo Deliberante ya había aprobado el presupuesto de 439 millones de pesos solicitado por Gustavo Barrera, sin embargo la reducción en el porcentaje de aumento de tasas conllevaría a una diferencia en la recaudación para poder contar con ese monto para el funcionamiento municipal. 

Esta situación fue manifestada por el intendente, quien indicó que queda un margen de 30 millones de pesos que no sería recaudado. 

Los ediles de sectores de oposición sostuvieron que a pesar de haber bajado el índice de incremento general, se han creado nuevas tasas y tributos, recaudando por ejemplo con las antenas de telefonía celular. 

También advirtieron que si bien la Municipalidad no atraviesa un buen pasar financiero, tampoco los vecinos están bien económicamente, y justificaron la decisión de bajar el porcentaje de aumento en relación a que los contribuyentes tendrán “un invierno complicado”.

Fuente: gesellaldía.com.ar

Central de Pasajes se disculpa por inconvenientes en el servicio de Pago fácil

0

En las 2 sucursales se pueden realizar pagos durante todo el año usando Pago Fácil pero ante la creciente demanda en la temporada de verano, muchos usuarios habituales se quedan sin poder hacerlo ya que hay un cupo de 200 personas por boca que se pueden atender diariamente.

A su vez, la amplitud en el horario, de 9 a 00 horas, y los pocos lugares de pago hace que habitualmente los clientes deban esperar algunos minutos para ser atendidos.

Por tales motivos, Central de Pasajes se disculpa ante sus clientes por no poder brindarle el servicio de manera satisfactoria a todos.

Agapornis se presenta en Santa Teresita

0

Nacida en 2010 en la ciudad de La Plata, Agapornis logró propagar rápidamente sus hits en los medios masivos, que le valieron hasta el año anterior dos nominaciones a los premios Gardel y un primer puesto en una de ellas: “Mejor álbum grupo tropical” , con el disco Juntos.

Agapornis, todo un suceso en cuanto a convocatoria, ya cuenta en su haber con cuatro trabajos discográficos: Volando con ritmo (2012), Sigue y sigue (2013), Juntos (2013), y su último disco, Con vos (2014), que marcaron el tono característico de la banda en pleno ascenso.

Melina Lezcano (voz), Joaquín Irigoyen (Guitarra), Leandro Zingale (bajo), Juan Pérsico (batería), Juan Martín Garriga Lacaze (segunda guitarra y voz),Juan Cruz Costabel (teclado), Santiago Etchart (timbales) y Agustín Cairo (güiro) dan vida a la banda platense que desplegará un show para el recuerdo frente a las playas de Santa Teresita.

Detienen en Santa Teresita a una mujer por el crimen de su madre

Los efectivos policiales contaban con una orden de captura para  Claudia Fabiana Ercoreca (39) por el «homicidio calificado por el vínculo» de su madre, identificada como Lida Frachini de 76 años, cuyo cadáver había sido encontrado la madrugada del sábado último en su departamento del 5to. piso de un edificio situado en Chacabuco al 328 de Ramos Mejía.

Las fuentes judiciales precisaron que la sospechosa era esta tarde trasladada desde Santa Teresita hacia La Matanza y que recién mañana será indagada por el fiscal Arribas, quien también dispuso un allanamiento a la casa de la acusada en Isidro Casanova donde se secuestró un pen drive y una computadora, y se constató que la heladera estaba llena, al igual que los guardarropas.

Las semanas previas al asesinato

Las fuentes señalaron que Frachini había sufrido a principios de noviembre pasado un asalto en la vía pública en Morón, donde la golpearon en el rostro y le lesionaron la mandíbula, a raíz de lo cual permaneció internada en una clínica hasta principios de diciembre.

Tras recibir el alta, la anciana quedó al cuidado de su hija en la casa que ésta habitaba junto a su esposo e hijos en Alicante al 1819 de Isidro Casanova, también en La Matanza, pero el 28 de diciembre, por problemas de salud volvió a ser hospitalizada.

En es situación permaneció hasta el 7 de enero, cuando le dieron el alta pero esta vez no se quedó en la casa de su hija, sino que se fue a su departamento de Ramos Mejía.

Un jefe policial que participa de la pesquisa explicó que, en paralelo, una hermana su esposo -Cristian Germán Fitzi- de nombre Denise, denunció que no tenía noticias de su hermano y su familia desde el 29 de diciembre, por lo que se inició una causa por «averiguación de paradero» en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de la fiscal Mariana Sogio.

Seis días después de la presentación judicial, los vecinos dijeron haber visto a Ercoreca salir del departamento de su madre en Ramos Mejía con una bolsas de consorcio, mientras que 48 horas más tarde -el viernes pasado-, la ahora acusada regresó al inmueble y dijo a los testigos que encontró a Frachini muerta.

El jefe policial consultado señaló que Ercoreca se dirigió junto a unos vecinos a la comisaría de Ramos Mejía donde alertó que su madre había fallecido, al parecer, por causas «naturales», e inmediatamente dijo que se iba a buscar un médico y una cochería para velarla.

Como la mujer no regresó, el personal policial se dirigió en las primeras horas del sábado al departamento de la anciana y halló el cadáver en avanzado estado de descomposición.

«A simple vista no se advertían lesiones», describió el investigador y agregó que luego la autopsia determinó que Frachini había muerto por golpes en cuero cabelludo, cuello y tórax y que estos traumatismos eran actuales y no estaban relacionados con las heridas sufridas en el asalto en Morón.

Además, los forenses estimaron la data de muerte en más de 72 horas antes del hallazgo del cadáver, por lo que el crimen ocurrió el miércoles 20 de diciembre, mismo día en que los testigos dijeron haber visto allí a la hija de la víctima.

En base a estos elementos, el fiscal Carlos Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Homicidios de La Matanza, pidió ayer, lunes 25 de enero, la detención de Ercoreca por el «homicidio calificado por el vínculo» de su madre.

Fotos gentileza Ariel Fontana.

Ocupación hotelera al 95% durante el fin de semana

0

Para incrementar el número de visitantes, además de las bellezas naturales, se busca seducirlos con espectáculos y eventos gratuitos. Esta semana tendrán como principales atracciones a Agapornis en Santa Teresita (27 de enero), la maratón de San Clemente, los recitales de Vi-Em y Nene Malo en Las Toninas (29 de enero) y una nueva edición de La Costa Folklore en San Clemente (30 de enero).

Todos los servicios, las novedades y la guía las actividades gratuitas planificadas para esta temporada pueden seguirse además a través de la aplicación gratuita realizada por la secretaría de Comunicación y Modernización de la Municipalidad: “Viví La Costa”, que se puede descargar gratuitamente en smartphones y tablets.

Se realizan donaciones tras el tornado en General Conesa

0

De acuerdo al comunicado enviado este lunes por la Municipalidad de Tordillo,  se requieren elementos de primera necesidad, artículos de limpieza, desinfección, elementos para higiene, colchones, etc. Además, materiales para la construcción, como chapas, membranas, clavos, clavaderas, ruberoid.

Todas las donaciones se reciben en el Complejo Cultural de General Conesa, ubicado en la calle Eva Duarte. Para más información, los teléfonos de contacto brindados por la Municipalidad de Tordillo son 02245-492159 (Acción Social) y 02245-492126 (Hospital Ismael Ferrari).

EL HCD de La Costa realizará una sesión extraordinaria

ORDEN DEL DIA

PUNTO UNICO. –  Proyecto de Decreto presentado solicitando informes.

Eusebio Barriga, para no perdérselo en estas vacaciones

0

Eusebio Barriga se encuentra en la calle 2 entre 38 y 39 de Santa Teresita.

El placer de desayunar frente al mar

0

Ubicado en la bajada de la calle 40 de la localidad, Gondwana es una invitación para disfrutar de tus vacaciones.

Intensos trabajos de limpieza en la ciudad tras el temporal

0

Empleados de la Secretaría de Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano, trabajaron intensamente para liberar las calles afectadas por la caída de árboles y postes y, al momento, el tránsito ya se encuentra normalizado.

Blas Guevara, director de Defensa Civil local a División Prensa, explicó que  “las fuertes ráfagas de viento provocaron más de 40 árboles caídos”. “Comenzamos a trabajar a las 23 horas y las tareas culminaron pasadas las 2 de la madrugada” detalló. 

Hubo alrededor de 25 servicios de asistencias, que en su mayoría fueron realizados por los Bomberos Voluntarios. 

También trabajó personal de tránsito junto a la policía local y las patrullas rurales y urbanas que fueron delimitando los sectores afectados y alertando a la población.

Santoro recibió a la hermana de José Luis Cabezas

0

Pasan los años y los implicados en el crimen están en libertad, incluso algunos, transitando las calles de Madariaga, al respecto la hermana de José Luis manifestó que “se siente mucha impotencia y bronca”, aunque aclaró que “tienen una condena social”.

Luego pronunció que la lucha es de todos y enumeró “los poderes políticos, el poder judicial y la sociedad”. “Si queremos un cambio, empecemos nosotros, no mintiendo como sociedad”, declaró.

Con respecto a Santoro, contó que habían hablado por teléfono anteriormente y que siempre se ha comprometido con la causa de José Luis. Además, dialogaron sobre la posibilidad de realizar un acto en la ciudad, en otra fecha.

Continúan los conflictos con los Guardavidas en Pinamar

0

“Vamos a  repartir nuestros volantes, y estamos advirtiéndole a toda la población porque si esto continúa puede haber un paro total que solo que esta anunciado”, comenzó expresando Spinach durante la manifestación que fue cubierta por Telpin TV.

“Al término de la marcha vamos a tener una asamblea y vamos a evaluar también lo que ha ocurrido durante el día de hoy, que también es algo muy grave. Hemos sido objetos durante toda la mañana de una campaña de difamación como que habíamos atacado un balneario, supuestamente increpando a los compañeros que trabajan en ese balneario. Acá está Matías, un compañero que trabaja allí y no participa de la marcha, así que esto es para que vean todos los que estuvieron difamando”, agregó más tarde.

Para explayarse en ese último punto sostuvo que “quien haya hecho esas acusaciones contra este Sindicato va a tener que dar cuenta de eso ante la Justicia. Le vamos a pedir las explicaciones del caso. Este gremio hace décadas que tiene desarrollo en nuestra comunidad y ya ha tendido que atravesar muchas dificultados, conflictos pero nunca este gremio ha hecho un solo acto clandestino. Este gremio firma todos sus actos, se expresa en la calle, a cielo abierto, los que tienen la conciencia sucia son los que acusan: el ladrón cree que todos son de su condición”.

“Hemos sufrido la peor respuesta del Estado que no ha comprendido como se dialoga con los trabajadores. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria obligando a la Municipalidad a retrotraerse. Vamos a tener una audiencia el lunes por la mañana, a la que vamos a concurrir, por supuesto, con la mejor de las expectativas como siempre lo hemos hecho esperando que se resuelva la situación”, finalizó.

Pinamar implementó la vigilancia a través de drones

0

“Estoy contento porque esta herramienta en definitiva es para el beneficio de la comunidad. Esto tendría que ser implementado en conjunto con la Prefectura, porque la Prefectura es la autoridad de control que tiene que tener La Costa, digamos es la autoridad competente que puede llevar esto adelante”, sostuvo como primera medida Grassano.

Al ser consultado por un posible intento de marketing de parte de la actual gestión dijo “yo no hago juicios, pero creo que debe estar involucrada una autoridad competente, inclusive la Policía Montada, que tiene los medios para controlar los médanos y el bosque”.

Los drones sobrevuelan los médanos y al detectar alguna irregularidad, principalmente en relación a los cuatriciclos “se debería sacar una foto y después la autoridad de aplicación, que es Gendarmería, más gente del Ministerio, más la Policía Comunal, se comunican y cuando sale el vehículo se le hace la multa o se le da aviso. Esto no es una prohibición a los cuatriciclos, sino que es un sí al control”.

En ese sentido, recalcó que “nosotros hablamos de corredores seguros, vos en los corredores seguros también podes hacer un control fácil, porque sabes por dónde van a ir, y después ahí uno puede manejarse de otra manera. La idea es un poquito cerrar los pasos hacia la ruta, como habíamos dicho nosotros, tener los controles hacia la ruta y el acceso hacia el norte o el sur”.

Vialidad brindó asistencia a vecinos de Tordillo afectados por el temporal

0

Al respecto, Hugo Gervacio, Coordinador de Emergencias Viales, explicó que “producto del tornado que afectó esa región, estuvimos evaluando los daños en el acceso al pueblo y Ruta 11” y detalló “encontramos el tendido de media tensión cortado sobre zona de camino. Ante ello se realizó un trabajo en conjunto con EDEA y Policía Vial, donde realizamos un operativo de control del tránsito, para concretar las maniobras de izamiento de líneas y restituir la energía a los vecinos afectados”.

Asimismo, señaló que “con el objetivo de colaborar con el municipio, se afectó un camión con acoplado, del Departamento Zonal VII Dolores de Vialidad, para el traslado de materiales y mercaderías desde Desarrollo Social hacia Tordillo”.

Además, durante la jornada de ayer, se trasladaron colchones, frazadas, alimentos varios, agua mineral y chapas. Además, se pusieron a disposición casillas para el alojamiento temporario de algunas familias evacuadas por la pérdida de sus viviendas.

 

El PJ Bonaerense tuvo su encuentro en Santa Teresita

En el encuentro estuvieron presentes intendentes, diputados y senadores nacionales y provinciales. El primer orador fue Juan Pablo De Jesús. Luego tomaron uso de la palabra Alberto Descalzo (intendente de Ituzaingó), la ex ministra nacional Débora Giorgi (actual secretaria de Producción de La Matanza), el ex diputado nacional Roberto Feletti (secretario de Hacienda de La Matanza), los senadores provinciales Darío Díaz Pérez y Daniel Barrera, la diputada nacional Cristina Alvarez Rodríguez, el senador nacional Juan Abal Medina, el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, el ex jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, y el presidente del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza.

“Este encuentro es una foto de la unidad del peronismo de la provincia de Buenos Aires, que tendrá un rol protagónico en la defensa de las políticas de inclusión social, la educación, la salud y la educación”, manifestó el intendente costero en la apertura de la jornada que se desarrolló en el Golf Club de Santa Teresita y que tuvo a la palabra “unidad” como la más utilizada por los dirigente presentes.

“Tenemos que trabajar por la unidad del peronismo, entendiendo que todos somos parte, que tenemos matices pero sobre todo tenemos coincidencia y un objetivo común: la construcción de una patria justa y libre que cuide a los más vulnerables”, señaló en esta línea el jefe comunal de la quinta sección electoral.

Por otra parte, De Jesús destacó al tema de la coparticipación provincial como uno de los ejes del encuentro. “Queremos salir de la discriminación en la distribución y poder contar con los recursos que nos corresponden a los bonaerenses por derecho para que todos nuestros ciudadanos tengan una mejor calidad de vida y puedan tener acceso a todos sus derechos”, dijo el intendente costero.

Asimismo, el presidente del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, señaló que “estamos unidos en un solo bloque. Desde nuestro nuevo rol de opositores, queremos que a la Argentina le vaya bien. Le marcaremos al Gobierno lo que creemos que está haciendo mal”. En tanto, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, manifestó: “Necesitamos construir una nueva mayoría política desde el peronismo con generosidad, con unidad; cuidando las conquistas y los derechos logrados en estos doce años”.

Entre varios otros, también se encontraban presentes también los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gabriel Katopodis (San Martín), Gustavo Menéndez (Merlo), Verónica Magario (La Matanza), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Hernán Bertellys (Azul), Santiago Maggiotti (Navarro) y Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez).

El sistema de agua ya funciona optimamente en el Barrio Belgrano

0

Así, el sistema de agua corriente ya funciona de manera óptima en todo el barrio Belgrano, y es que, si bien los trabajos se realizaron el lunes, el aumento de la presión se normalizó hace algunas horas.

“Anteriormente la presión era insuficiente en las horas de mayor consumo y en muchos casos no llegaba a los tanques de agua, que por lo general están a 4 metros de altura” explicó Omar Mansilla, secretario responsable del área.

En cuanto a los demás barrios de la ciudad, especificó que “una vez que ABSA ponga en funcionamiento las cuatro bombas nuevas de 20 HP, se va a tener la cantidad suficiente para abastecer a toda la población”.

Corte de suministro el jueves por la tarde en el barrio Belgrano, se debió a la rotura de un caño de 75 mm producido por un particular que al colocar un cesto de residuos, rompió la cañería. Pasadas las 21.30 horas se logró solucionar el inconveniente y se normalizó el servicio.

Para evitar éstas dificultades, se recomienda a todos los vecinos que antes de realizar un trabajo, consulten a la oficina de Obras Públicas, ubicada en Mitre e Hipólito Yrigoyen, los retiros y las profundidades, dado que ellos cuentan con un registro de las cañerías de agua, gas y red cloacal.

Llegó el Autocine a Pinamar

0

“Este año la caja quiso traerte a la gente algo que tenga que evr con su auto, ese bien tan preciado que nosotros protegemos pero para disfrutarlo de otra manera”, explicó María Viale, jefe de relaciones con los medios de La Caja.

En ese sentido sostuvo que “es una experiencia totalmente gratuita y para toda la familia. Hay una función que es para lo más chicos, otra que es un clásico para toda la familia”. Además, “los clientes de La Caja, van a disfrutar de una bebida y un snack”.

“La idea es acercarle a la comunidad un momento para compartir”. Durante las jornadas se proyectaron los films, “Paddington” en la función para los más chicos, desde las 20.30 horas y a las 23.30 “Volver al Futuro”, un clásico para toda la familia.

A modo de balance Viale destacó que “la gente respondió fantástico, es un programa que gusta mucho. Nos fue muy bien en Mar del Plata y en Miramar. Estamos muy contentos con la aceptación que estamos teniendo”. 

Pantalla Pinamar 2016, del 5 al 12 de marzo

0

Además, como es característicos desde 2004, a las propuestas se les sumará la presentación exclusiva de una cantidad de relevantes obras del Viejo Mundo aún sin comercialización asegurada en el mercado argentino. También, como ya es tradición, por única vez competirán entre sí, por el voto del público y de la crítica, todas las producciones de nuestro país que el año pasado concursaron en las secciones oficiales de los festivales internacionales conocidos como de “Clase A”. Y varios países de Europa serán invitados especiales en la ocasión, a través de sus respectivas industrias fílmicas y del fuerte protagonismo de sus representaciones diplomáticas en este suelo.

Esta vez habrá capítulos dedicados a Irlanda, Polonia, la República Checa y Suiza. También España tendrá un rol destacado en ocasión de cumplirse el trigésimo aniversario de su academia cinematográfica y de sus Premios Goya. Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Rumania, Noruega, Suecia, Grecia, Hungría, Dinamarca y el Reino Unido figuran entre los otros orígenes de las piezas seleccionadas. Además, el apartado “Otras Geografias” se nutrirá con obras llegadas de China, Japón y Marruecos, mientras “La Noche Americana” traerá una cuota de cine estadounidense.

Entre los preestrenos argentinos estarán “Operación México – Un Pacto de Amor”, de Leonardo Bechini; “El Encuentro de Guayaquil”, de Nicolás Capelli; “Angelita, la Doctora”, de Helena Tritek; “La Tierra Roja”, de Diego Martínez Vignatti; “Ónix”, de Nicolás Teté, y “Paula”, de Eugenio Canevari. Se sumará a ellos la tan esperada coproducción con Perú, Colombia y España “Magallanes”, de Salvador del Solar, triple ganadora del último Festival de Huelva, luego de pasar por Toronto y San Sebastián.

Del lado europeo se suman títulos y nombres particularmente convocantes, varios de ellos lanzados –y algunos, también premiados – en los mayores certámenes internacionales. En ese listado aparecen, entre otros, “El Tesoro” (Corneliu Poromboiu), “The Here After” (Magnus von Horn), “Family Film” (Olmo Omerzu), “Mr. Holmes” (Bill Condon); “Testamento de Juventud” (James Kent), “Felices 140” (Gracia Querejeta), “Jimmy´s Hall” (Ken Loach), “Corazón Silencioso” (Bille August), “A Cambio de Nada” (Daniel Guzmán), “Dios Blanco – White God” (Kornél Mundruczó), “A la Sombra de las Mujeres” (Philippe Garrel), “El Nombre del Hijo” (Francesca Archibugi), versión del éxito teatral “Le Prenom”; “Nuestras Mujeres” (Richard Berry), “Tiempo de Revelaciones” (La Belle Saison, Catherine Corsini), y “Nadie se Salva Solo” (Sergio Castellitto).

Habrá un estreno mundial: el de “1916: la Rebelión Irlandesa”, de Ruán Magan y Pat Collins, con cuya exhibición la Embajada de Irlanda iniciará en Pinamar los festejos por el centenario del Levantamiento de Pascua, epopeya que derivaría en la independencia del país. Esa obra, narrada por Liam Neesom, se proyectará en la Argentina diez días antes de su revelación en su propio territorio. Otra encendida memoria histórica viene en “Fango y Gloria” (Leonardo Tiberi), con imágenes nunca vistas de la participación italiana en la Primera Guerra Mundial, custodiadas hasta ahora por el Instituto Luce, coproductor del film.

El cierre del encuentro se hará con “Ocho Apellidos Catalanes”, secuela de la millonaria “Ocho Apellidos Vascos”. Con el mismo director (Emilio Martínez Lázaro) y los mismos actores centrales de aquélla (Clara Lago, Dani Rovira, Karra Elejalde, Carmen Machi), esta continuación se erigió enseguida en la película española más taquillera del 2015 en la Península, reeditando la hazaña de su antecesora.

Todas las funciones tendrán lugar en las Salas 1 y 2 del Complejo Oasis y, desde este año, se incorporarán proyecciones matinales durante los dos fines de semana que abarcará el evento, que tendrá su habitual jornada de repeticiones el domingo 13. 

Las entradas costarán 20 pesos y habrá paquetes de diez localidades por 150 pesos.

La programación completa de Pantalla Pinamar 2016 se dará a conocer en los últimos días de Febrero.

Detuvieron al hombre que disparó contra la Fiscalía de Gesell

En menos de 48 horas se logró la detención del responsable del hecho, luego del suceso que repercutió a nivel nacional, en el que daba cuenta que un supuesto francotirador había atentado con un aire comprimido contra la Fiscalía de Villa Gesell. 

Luego del disparo que impactó en un custodio del lugar, se habría dado a la fuga abandonando su morada, lugar desde donde se calculó la trayectoria del disparo y se procedió a realizar los allanamientos correspondientes.

Rayo cayó en Monte Hermoso y hay 6 heridos

0

El portal Minuto Uno publicó que la descarga eléctrica se produjo en la zona céntrica, frente al edificio de la Prefectura Naval Argentina, en medio de una lluvia torrencial que duró 10 minutos.

A su vez, el jefe de bomberos de Monte Hermoso, Heber Hurst, informó a La Nación que «una persona que se estaba bañando se descompensó; no sabemos si fue por el ruido, porque el rayó no le cayó a él, sino a unos doscientos metros». «Lo atendieron los salvavidas», agregó.

Las versiones recogidas por medios locales en el lugar, informaron que el más afectado resultó ser un bahiense, Andrés Vall, alcanzado por la onda expansiva en el momento en que salía del agua.

Al principio “se temió lo peor” porque Vall cayó desplomado en la arena, narraron los testigos que, agregaron, de inmediato fue socorrido por guardavidas y por una ambulancia del hospital.

El director del Hospital municiapal, Pablo Vera, informó que ingresaron seis personas por este evento, «dos por el servicio de ambulancia, y los demás por sus propios medios». Vera aseguró que una sola de ellas se encontraba en el agua, un hombre de 53 años, que ingresó un cuadro de hipotermia, dos heridas circulares al nivel del muslo producto del impacto, y casi ahogado. «Se está compensando y adquiriendo temperatura», agregó.

Marama se presenta en Santa Teresita

0

Ambas bandas, conformadas por chicos de entre 18 y 21 años, eclipsaron los oídos de los argentinos de ese rango etario, transformándose en un auténtico fenómeno musical en ambos lados del Río de la Plata.  

Tanto Marama como Rombai pueden verse como una oleada que acaso vaya de la mano de propuestas del tipo Agapornis o Totora. Mismo halo festivo y bailable pero con rúbrica propia desde el principio: componen sus propios temas.  

Excursiones a Mundo Marino y Termas Marinas desde Santa Teresita

0

La agencia de turismo ofrece excursiones a Mundo Marino con 2 salidas diarias que incluyen el viaje sin cargo, al mismo valor que saldría abonar la entrada en la boletería del oceanario.

Para quienes prefieren un día de descanso, la propuesta la pueden encontrar en las Termas Marinas, también con 2 salidas diarias con un costo adicional.

Central de Pasajes se encuentra en la calle 2 entre 34 y 35 de Santa Teresita.

Restaurant Amadeus, una propuesta que despierta tus sentidos

0

Presumiendo ser la cocina más elaborada y variada de la calle 2, el lugar combina los más deliciosos platos con el toque de la sofisticación de su comedor. Diariamente lugareños y turistas acuden al lugar en busca de su almuerzo o cena.

La abundancia y la variedad de los productos que ofrecen lo convierten en uno de los restaurantes  más elegidos al momento de sentarse a disfrutar de una propuesta elaborado. 

De seguro ya se te hizo agua la boca, ¿Que te parecieron las imágenes? Permitinos sugerirte que visites Amadeus y después nos contas cómo te fue.

Cayó banda que distribuía cocaína en Pinamar y Madariaga

La banda distribuía la cocaína a diferentes punteros en las localidades de Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y General Madariaga, para su posterior comercialización al menudeo y en la modalidad delivery.

Tras varios meses de investigación, y con pruebas fotográficas y fílmicas, las autoridades policiales pudieron identificar a los integrantes del grupo delictivo que era liderado por una persona apodada  “Rafa, el Diablo».

El operativo estuvo a cargo de la Coordinación Dolores de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, y la organización  fue desbaratada tras ocho allanamientos realizados en las mencionadas ciudades.

Los imputados quedaron a disposición de la UFI N°6 de Villa Gesell y del Juzgado de Garantías N° 2, ambos del Departamento Judicial Dolores.

Cumbre del PJ Bonaerense en Santa Teresita

En el encuentro delinearan una estrategia frente a la próxima elección de autoridades del partido a nivel nacional. Además, darán a conocer un posicionamiento público sobre la actual gestión provincial y nacional.

Bomberos Voluntarios de Pinamar cumplió 45 años

En el comunicado de prensa, la CD expresa:

… A quienes eligen por amor al prójimo arriesgar su vida sin pedir nada a cambio.

A ellos que son madre, padre, amigo y hermano, son los ojos que saben acompañarte en momentos de dolor.

Alguien escribió una vez: “SER BOMBERO es no saber de descansos, es una comida sin terminar, un trabajo a medio hacer, una cita sin cumplir, o una fiesta sin festejar; es amanecer entre llamas, humo y ropas empapadas; es tiritar de frío junto a la tibieza de los motores; es dejar a un ser amado para ayudar a uno jamás conocido. “

Es ante ellos donde las palabras quedan chicas y los elogios no alcanzan.

Es un eterno GRACIAS, por la caricia diaria, por el amor incondicional.

GRACIAS desde lo más hondo de nuestros corazones.

Alvin y las ardillas 4, Leyenda y La quinta ola renuevan la cartelera de cine

San Clemente del Tuyú

Cine Gran Tuyú – Av. San Martín Nº 181-Tel. (02252) 421-025

Jueves 21

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs.

Leyenda: 21:30 hs.

Guerra de papás: 23:30 hs.

Viernes 22

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs. y 21:30 hs.

La quinta ola: 23:30 hs.

Sábado 23

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs.

Leyenda: 21:30 hs.

La quinta: 23:30 hs.

Domingo 24

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs. 21:30 hs.

Guerra de papás: 23:30 hs.

Lunes 25

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs.- 21:30 hs.

Leyenda: 23:30 hs.

Martes 26

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs.

Los ocho mas odiados: 21:30 hs.

Leyenda: 23:30 hs.

Miércoles 27

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs.

Guerra de papás: 21:30 hs.

Leyenda: 23:30 hs.

Santa Teresita

Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Jueves  21

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs. y 21.30hs.

Leyenda: 23:30 hs.

Viernes 22

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs. y 21.30hs.

Punto de quiebre: 23:00 hs.

Sábado 23

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs. 21.30 hs

Leyenda: 23:30 hs.

Domingo 24

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs. 21.30 hs.

Punto de quiebre: 23:00 hs.

Lunes 25

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs

Leyenda 23:30 hs.

Martes 26

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Punto de quiebre  23:00 hs.

Miércoles 27

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs

Leyenda 23:30 hs.

Sala II

Jueves  21

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola -23:45 hs.

Viernes 22

Snoopy y Charly Brown 19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45 hs. -23:45 hs.

Sábado 23

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola 23:45 hs.  

Domingo 24

Snoopy y Charly Brown 19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45 hs. -23:45 hs.

Lunes 25

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola 23:45 hs.

Martes 26

Snoopy y Charly Brown  19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45hs. -23:45 hs.

Miércoles 27

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola-23:45 hs.

Cine Atlántico

Calle 41 entre 2 y 3.

Jueves  21

Capitán Garfio 21.30 hs.

Los ocho más odiados 23:30hs.

Viernes 22

La fiesta de cumpleaños (Pepa Pig) 21:30hs.

Leyenda – 23:30hs.

Sábado 23

Toc Toc 21:30hs.

Domingo 24

Princesas Congeladas 21:30hs.  

Like brothers 23:00hs

Lunes 25

Marama 22:30hs.

Martes 26

Aventura en la juguetería encantada: 21:30hs.

Leyenda 23:30 hs.

Miércoles 27

Rombai: 22:30hs.

La Lucila

Cine La Lucila

Mendoza 4728-02257 46-2661

Jueves 21

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs.

Leyenda 21:30 hs.

Guerra de papás 23:30 hs.

Viernes 22

Alvin y las ardillas 4-19:00 hs.- 21:30 hs.

La quinta ola 23:30 hs.

Sábado 23

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs.

Leyenda 21:30 hs.

La quinta 23:30 hs.

Domingo 24

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21:30 hs.

Guerra de papás 23:30 hs.

Lunes 25

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs.- 21:30 hs.

Leyenda 23:30 hs.

Martes 26

Alvin y las ardillas 4: 19:00 hs.

Los ocho más odiados-21:30 hs.

Leyenda 23:30 hs.

Miércoles 27

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs.

Guerra de papás 21:30 hs.

Leyenda 23:30 hs.

San Bernardo

Cine Arenas– (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves  21

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Leyenda 23:30 hs.

Viernes 22

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Punto de quiebre  23:00 hs.

Sábado 23

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs

Leyenda 23:30 hs.

Domingo 24

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Punto de quiebre  23:00 hs.

Lunes 25

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs

Leyenda 23:30 hs.

Martes 26

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Punto de quiebre  23:00 hs.

Miércoles 27

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs

Leyenda 23:30 hs.

Sala II

Jueves  21

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola -23:45 hs.

Viernes 22

Snoopy y Charly Brown 19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45 hs. -23:45 hs.

Sábado 23

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola 23:45 hs.  

Domingo 24

Snoopy y Charly Brown 19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45 hs. -23:45 hs.

Lunes 25

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola 23:45 hs.

Martes 26

Snoopy y Charly Brown  19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45hs. -23:45 hs.

Miércoles 27

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola-23:45 hs.

Mar de Ajó

Cine California – (Yrigoyen 18)

Sala I

Jueves  21

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Leyenda 23:30 hs.

Viernes 22

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Punto de quiebre  23:00 hs.

Sábado 23

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs

Leyenda 23:30 hs.

Domingo 24

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Punto de quiebre  23:00 hs.

Lunes 25

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs

Leyenda 23:30 hs.

Martes 26

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs.

Punto de quiebre  23:00 hs.

Miércoles 27

Alvin y las ardillas 4- 19:00 hs. 21.30hs

Leyenda 23:30 hs.

Sala II

Jueves  21

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola -23:45 hs.

Viernes 22

Snoopy y Charly Brown 19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45 hs. -23:45 hs.

Sábado 23

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola 23:45 hs.  

Domingo 24

Snoopy y Charly Brown 19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45 hs. -23:45 hs.

Lunes 25

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola 23:45 hs.

Martes 26

Snoopy y Charly Brown  19:15hs.

Los ocho más odiados 21:45hs. -23:45 hs.

Miércoles 27

Guerra de papás 19:15hs.- 21:45 hs.

La quinta ola-23:45 hs.

 

Nueva edición del Concurso de Castillos y Figuras de Arena

0

El jueves la cita será en Santa Teresita y el viernes en San Bernardo. El ciclo, resulta uno de los mayores sucesos de la propuesta de eventos gratuitos que impulsa la Municipalidad. 

La fecha del jueves tendrá lugar en el Parador Municipal de Santa Teresita, en la Avenida Costanera y 34.

A su vez, el viernes continuará en el Parador Municipal de San Bernardo, en la Avenida Costanera y Zuviría. Las jornadas prometen entretenimiento para toda la  familia, con juegos que trasmiten mensajes sobre concientización y shows en vivo. 

El Concurso de Castillos y Figuras de Arena continuará de acuerdo al siguiente cronograma:

Santa Teresita (Costanera y calle 34)

Jueves 21 y jueves 28 de enero

Jueves 4 y jueves 11 de febrero

San Bernardo (Costanera y Zuviría)

Viernes 22 y viernes 29 de enero

Viernes 5 y viernes 12 de febrero

Aspirantes a Policía Local ya practican tiro en Santa Teresita

0

Los aspirantes a cadetes, se encuentran cursando sus estudios en la Universidad UADE pero iniciaron las prácticas de condiciones de tiro en la Academia de Policía de Prevención Local de la Costa (Santa Teresita) ya que el polígono de Villa Gesell se encuentra cerrado. 

En cuanto a la realización de la primera práctica, el director operativo de la Escuela, subcomisario Fernando Acosta, manifestó al secretario de Seguridad, Luis Reppettto que “la jornada se realizó con total normalidad”. Además aprovechó la oportunidad para agradecer el compromiso dispensado a la totalidad de los estudiantes.

Cabe recordar que son 29  los aspirantes de Generla Madariaga que están muy cerca de lograr el objetivo para brindar sus servicios en las calles de su ciudad.

Santoro se reunió con consejeros escolares

Los consejeros escolares, Adrián Borrelli y Guillermina Hernalz, concurrieron al municipio para dialogar sobre distintos temas referidos a las tareas que están realizando de cara al ciclo lectivo 2016.

Allí, los consejeros, pertenecientes al espacio de Cambiemos, informaron acerca del funcionamiento de las colonias de verano que se desarrollan en las Escuelas Nº 15 y 20, con un promedio de 20 alumnos aproximadamente. 

Además, dialogaron sobre las obras de infraestructura que ya comenzaron a realizarse en la Escuela Nº 9 del Paraje Tío Domingo –establecimiento que permaneció cerrado desde el 2005 – y gracias a la ayuda del Ejecutivo municipal (a través del fondo educativo), las obras se podrán finalizar en tiempo y forma para el inicio de clases el 29 de febrero. 

Con respecto a tareas que se están llevando a cabo en dicha institución, Borrelli detalló que se tratan de “trabajos de cañería, desagües, pintura, paredes y techos”. Por su parte, Hernalz, indicó que funcionará como Escuela Primaria y un jardín rural.   

Por otro lado y a pedido de la directora de la Escuela Secundaria Nº 1, con motivo de su aniversario Nº 50, se gestionó con el intendente, la pintura para el edificio.

Reunión clave por el Frente Marítimo

0

La reunión sirvió para presentar el «Manual Metodológico para Aprobación de Unidades Turísticas Fiscales». Este manual define etapas y plazos para las UTF, plan de demolición, presentación de proyectos y condiciones de aplicación.  

 

Javier Mendía remarcó la necesidad de «informarle a los concesionarios los lineamientos de nuestro trabajo, nuestro enfoque. Además de poder cumplir con los plazos correctamente y lograr que sus esfuerzos sean discrecionales».  

 

Funcionarios y concesionarios intercambiaron ideas, opiniones e inquietudes buscando consensos para la concreción de un frente marítimo con Unidades Fiscales Turísticas de calidad para el Partido de Pinamar.

Gesell se prepara para el Enduro del verano 2016

0

Se cree que se superará en un 10% la inscripción de competidores, lo que fortalece al evento que, naturalmente, es el más convocante del cross costero.

El circuito se ubica en el km 408 de la Ruta 11 partido de Villa Gesell. Se extiende sobre 12,5 km, de la ruta al mar. El trazado está compuesto por arena y médanos naturales de más 40 metros de altura. Tiene dos Súper Primes, uno cerca del mar con tribunas naturales y otro, con saltos y curvas peraltadas rodeado de tribunas que hacen de un verdadero estadio. Además, el recorrido tiene una recta a metros del mar donde las maquinas y los pilotos más versátiles harán diferencia. Todas estas condiciones, se conjugan en un marco imponente para los 130.000 espectadores que disfrutan del evento.

El Enduro del Verano nació en 1992 como una idea de mezclar las disciplinas de Motocross y el Enduro. Allí, nace la idea de crear un motocross “largo” en la arena. Esa primera edición, fue un éxito y contó con más de 250 motos y más de 1500 personas. 

El EDV evolucionó a través de los años quintuplicando la cantidad de participantes, y teniendo 80 veces más asistencia de público desde su inicio, convirtiéndose asó en el evento más grande del verano en la República Argentina. 

De más esta decir, que en el 2013 se batió el World Record Guinness de la carrera mas grande del mundo de cuatriciclos, y posicionada dentro de las 5 mas grandes del mundo en términos de motos. Televisada por la cadena america de deportes ESPN para toda Latinoamerica desde 1997.

Grandes campeones del mundo han pasado por las arenas argentinas:

Anders Ericksson, Suecia, 7 veces campeón del Mundo de Enduro.

Joel Smets, Belgica, 5 veces campeón del Mundo de Motocross, ganador de 57 grand prix.

Jeff Ward, USA, 5 veces campeón del AMA Motocross.

Giovanni Sala, Italia, 5 veces campeón del Mundo de Enduro.

Timotei Potisek, Francia, multiple campeón del Enduropale Le Touquet.

Arnaud Demeester, Francia, multiple campeón del Enduropale Le Touquet.

Doug Gust, USA, multiple campeón AMA ATV championship.

Joe Bird, USA, multiple campeón AMA ATV championship.

Troy Lee, USA, director de Troy Lee Designs.

Jeremie Warnia, Francia, multiple campeón Quaduropale Le Touquet.

Johnny Campbell, USA, campeón Baja California.

Ivan Cervantes, España, 4 veces campeón del Mundo de Enduro.

Kurt Caselli, USA, 3 veces campeón serie mundial WORCS.

Ricky Dietrich, USA, piloto AMA MX.

Taylor Robert, USA, campeón serie mundial WORCS.

Adrien Van Beveren, Francia, 2 veces campeón del Enduropale Le Touquet.

Antonio Balbi, Brasil, piloto AMA MX.

Jean Claude Mousse, Francia, multiple campeón del Enduropale Le Touquet.

Y otras grandes estrellas como: Jeremias Israel (Chile), Jani Laaksonen (Finlandia), Milko Potisek (Francia), Toine van Dijk (Holanda), Stephen Merriman (Australia), Pablo Quintanilla (Chile), Gautier Leclabart (Francia), Matheu Thiernyck (Francia), Jeffrey Rastrelli (USA), Oriol Vidal (España), Jeremie Forestier (Francia), Tim Staab (USA), Garret Edminsten (USA), Damien Prevot (Francia), Nicola Montalbini (Italia), etc.

Inscripción vía web:

Hasta el 15 de febrero de 2016. El trámite se finaliza a partir del día viernes 19 de Febrero a las 09.00 hs. en la carpa de “INSCRIPCIÓN” en el circuito.

» Abonando el seguro de cobertura médica del piloto.

» Abonando el derecho a prueba a la entidad que fiscaliza la prueba.

» Recibiendo números, kits, chips de clasificación, acreditaciones, souvenirs, etc.

Un policía herido luego de un ataque a la Fiscalía de Gesell

0

Fuentes policiales aseguraron que alrededor de las 11.15 horas del martes, se escucharon los impactos de los proyectiles en uno de los vidrios laterales que da al Boulevard. Tras la segunda detonación, la bala rebotó e impactó en uno de los efectivos policiales que se encontraba custodiando el lugar, quien no sufrió heridas graves. 

Luego de buscar por la zona se pudo encontrar el proyectil, tratándose de los que son utilizados para las armas de aire comprimido. 

En la zona del ataque, estuvieron trabajando el Jefe de la seccional Primera, Marcos Matías, el subcomisario Walter Castro, quien tiene a su cargo la Delegación Descentralizada de Investigaciones, y agentes de la Policía Científica. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

La regionalización convoca a una reunión de intendentes

A la reunión fueron convocados los Intendentes de Pinamar, Martín Yeza; General Madariaga, Esteban Santoro; Partido de La Costa, Juan Pablo De Jesús; Villa Gesell, Gustavo Barrera y General Lavalle, José Rodríguez Ponte, además de representantes del Ministerio de Agroindustria y entidades intermedias.

Dengue: se implementó un consultorio del viajero

0

Al respecto, el director de gestión de Salud, Cristian Rossi, precisó que “ante los casos que ha reconocido el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el Partido de La Costa ha acrecentado las medidas de prevención y también decidimos conformar un consultorio del viajero”. Los consultorios del viajero funcionan en todos los centros de atención médica que tiene La Costa

La intención es “asistir a aquellas personas, sean turistas o residentes, que hayan estado recientemente en las zonas que tanto la Nación como la Provincia han marcado como endémicas. También a nuestros vecinos que, por cuestiones laborales o por otros motivos, tengan que viajar a estos lugares”, detalló Rossi.

El titular de la Dirección General de Salud subrayó que “ante el menor síntoma, concurran al Hospital más cercano. Allí seguramente los asesorarán y los derivarán al consultorio del viajero”. Además, se solicita a la comunidad que actúe de manera preventiva. Y en especial aquellos que transporten maderas y mercaderías desde las zonas afectadas, informar a su ingreso al distrito para realizar la fumigación correspondiente.


Cómo prevenir el dengue

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado por alguno de los tipos de la patología. Para evitar la cría del mosquito, es necesario que no quede agua depositada en recipientes en al patio o dentro de la casa.

Por eso, recomiendan mantener libre de hojas las canaletas, lavar y tapar los tanques de agua, vaciar los baldes y recipientes que contengan agua y colocarlos boca abajo, tapar todos los recipientes que contengan agua (tanques, barriles) y cambiar el agua de los floreros y bebederos de animales cada tres días.

El Club Hípico de Santa Teresita fomenta la actividad con torneos de verano

0

“Esto es un poco para mostrarle a los jinetes que quizás vienen de vacaciones que la actividad no se interrumpe. Hay gente que nos pide, gente de buenos Aires que quiere traer sus caballos. Por ahí saltan la Copa de verano en Mar del Plata que son los primeros días de enero y después continuamos con concursos acá en Santa Teresita, por lo cual la actividad hípica, se prolongaría”, sostuvo Lesci.

“Nosotros queremos llevar adelante la iniciativa turística de que la gente sepa que puede venir con sus caballos. Acá pueden pasar el día, observar los saltos, comer algo y demás. A todos aquellos a los que les gustan los caballos, tienen para disfrutar esto. Haremos también después en febrero otra fecha y después en marzo la Copa Freidenberg, que es el aniversario de Santa Teresita, ahí estaremos haciendo un concurso grande, al cual viene gente de todos lados”, agregó en ese sentido.

“Quien quiera tomar clases puede contactarse a mi número para coordinar un horario, al (02257) 15585532, o nextel 443*244. No es necesario tener caballo, por lo menos los primero dos meses, después quizás sí ya aconsejamos conseguir o alquilar un caballo para desarrollar el deporte”.

“Si tienen actividad en Buenos Aires y quieren continuarla durante las vacaciones, también pueden hacerlo acá. No solo trayendo sus caballos sino con caballos de acá. Las pensiones son muy accesibles”, remarcó en la misma línea.

Por último señaló que “apuntamos a que la equitación crezca en el Partido de La Costa. Los chicos están evolucionando muy bien y representando muy bien al Distrito. Han conseguido muy buenos premios”.

Camuzzi Gas Pampeana amplía su atención en Madariaga

0

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el despacho del intendente, Gómez Rimas, le informó a Santoro que a partir del 1 de febrero, Camuzzi atenderá al público los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 horas.

En cuanto a las obras a realizar durante este año, le comentó que, por un lado, se realizará la ampliación de red en distintos puntos y por otro,  que hay dos proyectos de obras de red que habría que encausar -se trata del CIC y de un sector del barrio Quintanilla que abarca 400 metros- y que ya venían de la anterior gestión. 

Las mayores quejas vienen del cuadro tarifario “muchas personas no lo entienden y por eso está la oficina, para evacuar todas las dudas de los vecinos” especificó el responsable del centro de gestión local.

Con respecto las herramientas con las que cuenta la empresa para dar respuesta a los distintos requerimientos de los clientes, manifestó que implementaron múltiples sistemas como la incorporación de un servicio de atención telefónica para consultas y gestiones comerciales que opera todos los días hábiles de 8 a 18 en el número 0810-555-3698 y adicionalmente un servicio para emergencias que funciona los 24 hs. los 365 días del año en los números: 0810-666-0810 y 0800-666-08100. Además del correo: consultas.pampeana@camuzzigas.com.ar

Las bocas de cobro disponibles (sin cargo) para la cancelación de las facturas del servicio del gas se ampliaron a los siguientes puntos: Pagomiscuentas.com; Visa Home; Pagos Link; Home Banking; Débito automático o Tarjeta de créditos; Rapipago; Pago Facil; RIPSA; Banco Nación y Provincia; BAPRO Pagos y Red Banelco.

Pinamar suma American Express para pago de tasas e impuestos

0

Así, incorporando este nuevo medio de pago se inicia un camino que comprenderá otra serie de convenios con otras tarjetas que se irán sumando progresivamente a las opciones.

 

El secretario de Hacienda, Federico Panzieri, afirmó al respecto que “los contribuyentes tienen que saber que este año vamos a volver a darles la posibilidad de utilizar la ‘Cuota Anual’ que a muchos les posibilita adelantar el pago y disfrutar de un beneficio de un 5% de descuento más un 15% de descuento por buen cumplimiento. Esta opción la vamos a estar emitiendo en el mes de febrero”. 

Los medios de pago incluyen las Tarjetas Visa, Mastercard y American Express, por las vías habituales (Caja y Bancos), Pago Mis Cuentas y Pagos Link. Además se pueden adherir los servicios a la opción de Factura Electrónica.

Hoy recital gratuito de Los Totora en Mar de Ajó

Los Totora llevan 5 discos editados: «Nunca vas a dejar de bailar» (2009), «Encontrándonos» (2011), «Y ahora Vivo» (2012), «Sin Mirar Atras» y «Cuestión de tiempo». La banda, que se popularizó haciendo covers en formato bailable, también compone temas que se escuchan en todo el país y en Latinoamérica. 

Kapanga, Los Totora y Agapornis se presentan en la 2da. quincena de enero

0

La próxima cita de la nutrida agenda es el recital que este miércoles 20 realizará Kapanga en San Bernardo. Al día siguiente, el jueves 21, llegará el turno de la 3ª fecha del ciclo de maratones La Costa Corre, ahora en Costa del Este.

Para el viernes 22 llega a Mar del Tuyú el estilo fresco y popular de Katunga, mientras que el sábado 23 el grupo Los Totora desembarcará con su fiesta musical en Mar de Ajó. El fin de semana se completará con la sexta edición del Summer Extreme, en Costa del Este.

El miércoles 27 Santa Teresita bailará al compás de Agapornis. Además, Nene Malo y los uruguayos de Vi-Em arribarán a Las Toninas el viernes 29, el mismo día en el que a la tarde se llevará a cabo la 4ª fecha de La Costa Corre en San Clemente. El mes de enero concluirá con la realización de La Costa Folclore, el sábado 30 en San Clemente: habrá payadores, raperos y artistas populares.

Agenda para la segunda quincena de enero

MIÉRCOLES 20

21.00 hs.: Recital de Kapanga (Av. Costanera y Zuviría; Parador San Bernardo).

JUEVES 21

14.00 a 18.00 hs.: Concurso Nacional de Castillos y Figuras de Arena (calle 34 y Costanera; Santa Teresita).

18.00 hs.: 3ª fecha de La Costa Corre (Costanera y calle 2; Costa del Este).

VIERNES 22

14.00 a 18.00 hs.: Concurso Nacional de Castillos y Figuras de Arena (Av. Costanera y Zuviría; Parador San Bernardo).

21.00 hs.: Recital de Katunga (calle 4 y 68, Plaza de la Cultura; Mar del Tuyú).

SÁBADO 23

21.00 hs.: Recital de Los Totora (Diagonal Rivadavia y Av. Costanera; Mar de Ajó).

DOMINGO 24

9.00 hs.: Summer Extreme (playa y Av. I; Costa del Este).

 

MIÉRCOLES 27

21.00 hs.: Recital de Agapornis (Av. Costanera y calle 39; Santa Teresita).

JUEVES 28

14.00 a 18.00 hs.: Concurso Nacional de Castillos y Figuras de Arena (calle 34 y Costanera; Santa Teresita).

VIERNES 29

14.00 a 18.00 hs.: Concurso Nacional de Castillos y Figuras de Arena (Av. Costanera y Zuviría; Parador San Bernardo).

18.00 hs.: 4ª fecha de La Costa Corre (Costanera y Av. II; San Clemente).

21.00 hs.: Recital de Vi-Em y Nene Malo (Av. 7 y calle 38, Plaza Malvinas Argentinas; Las Toninas).

SÁBADO 30

21.00 hs.: La Costa Folklore (calle 13 y 20, Plaza Pereira; San Clemente).

JP de Jesús: El marco económico no favorece el turismo dentro del país

0

“Hay destinos cercanos a nosotros que están registrando un 30 o un 20% menos de visitantes que el año anterior. Más allá de lo que se plantee que puede ser la competencia internacional, yo lo que veo que se ha modificado es el marco económico. Estábamos en un marco económico que nos favorecía, que impulsaba el turismo interno y esa cuestión hoy está ausente”, comenzó diciendo de Jesús.

“Nosotros ya lo vimos cuando marcaron como comienzo de clases el 29 de febrero, nosotros ya desde acá con todos los gremios de esta región, desde Mar del Plata, la CGT de La Costa, la CGT de Mar del Plata, le hemos planteado al gobierno nacional lo que significaba esa política como impacto en la economía regional, en la generación de empleo, la calidad de vida y bueno,  no se ha tenido en cuenta. Esperemos que la reunión de hoy se pueda basar en esto y se entienda que el turismo es ocio, es diversión, es descanso pero para millones de argentinos es trabajo y mejor calidad de vida y creemos que somos una industria que generamos mucha cantidad de empleo y queremos que nos defiendan. Esperemos que esta situación que se ha dado estos días la podamos revertir la segunda quincena de enero y en el mes de febrero y marzo”, reforzó en esa misma línea.

En ese sentido aseguro que “los indicadores son optimistas para eso. En las reservas de hotelería estamos rondando el 60% para esta quincena y en lo que es inmobiliario estamos arriba del 50%. Estamos en números muy similares a los del año pasado. Vamos a hacer el esfuerzo, como lo hemos hecho siempre, en los servicios que prestamos, en las promociones del Distrito, en la posibilidad de que nuestros visitantes puedan disfrutar de un espectáculo, de una agenda cultural, de una agenda deportiva que sabemos que tiene que ver con la competitividad”.

Adentrándose más en este ultimo ítem destacó que “Hace años que venimos planteando que La Costa maneja los mismos valores que hay en Buenos Aires, una hamburguesa, una gaseosa, la ropa están a valores muy similares que en Gran Buenos Aires, en Capital, Rosario o en un pueblo del interior, entonces en eso siempre hemos sido competitivos. También para esta temporada se han respetado los precios de alojamiento y hotelería, así que eso lo tengo que destacar. El comerciante de La Costa ha hecho un gran esfuerzo para poder ser competitivos en la temporada, y el municipio también lo ha acompañado en ese sentido”. 

La Costa Corre vivió otra multitudinaria jornada

0

La maratón agrupa tres recorridos: uno infantil, de un kilómetro; el otro familiar, de tres; y el profesional, de diez kilómetros. Al finalizar la competencia, la banda de cumbia «Me dicen Fideo» alegró a los corredores y al público con sus canciones.

Entre caballeros 10K se impuso José Sánchez, oriundo de Avellaneda de 28 años de edad y nueve de experiencia en este tipo de pruebas. “Recién estoy arrancando la pretemporada y estoy muy contento de haber ganado esta carrera en la que también triunfé el año pasado”, declaró el ganador. “La carrera es hermosa y la inscripción gratuita, así que no hay excusas para no participar”, finalizó.

Por otra parte, la ganadora de la categoría 10K femeninos fue la marplatense Florencia Borelli quien destacó el gran acompañamiento de la gente en el evento y se refirió a su experiencia en deportiva en el distrito.  «La Costa me encanta, vengo todos los años y  siempre trato de participar en este ciclo de maratones», afirmó la joven atleta.

Ganadores circuito 10K

Varones

1º: José Sánchez (Avellaneda)

2º: Ezequiel Monin (Mar del Plata)

3º: Marcelo Michia (General Madariaga)

Mujeres

1ª: Florencia Borelli (Mar del Plata)

2ª: Mariana Borelli (Mar del Plata)

3ª: Roxana Preussler (Mar del Plata)

Próximas fechas de La Costa Corre

21 de enero: Costa del Este

29 de enero: San Clemente

Se pone en marcha el nuevo programa alimentario

0

La Secretaría de Desarrollo Social trabaja fuertemente en la restructuración de los programas alimenticios en función de los recursos que dispone y ante la sugerencia de la nutricionista, Laura Arredondo, profesional que se ha incorporado al equipo de trabajo recientemente.

“Ayuda alimentaria mensual” será destinado a un sector de la población que requiere de la colaboración en la economía familiar.

La entrega se realizará el miércoles 20, el jueves 21 y viernes 22 de 8 a 12 horas en el depósito del área ubicado en Rivadavia y Uruguay.

Se solicita  al titular del programa alimentario presentarse con fotocopia de su DNI. En caso de retirar alimentos para otra persona (ante una situación de imposibilidad de aquel), llevar autorización y fotocopia del DNI del titular.

CostadeNoticias.com