Inicio Blog Página 278

Declaran emergencia agropecuaria en General Lavalle

0

Además, previamente se había declarado la emergencia para: Alberti, Las Heras, Monte, Navarro, Chacabuco, Pila, 25 de Mayo, Bragado, Chivilcoy, Alem, Saladillo, Daireaux y Carmen de Areco. En tanto, Hipólito Yrigoyen, Lincoln y 9 de Julio, que también fueron considerados, completarán la información restante para concluir el trámite.

El funcionario declaró la emergencia luego de haber encabezado en La Plata una reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba).

En la oportunidad, se consideró y registró la solicitud del diputado provincial del Frente para la Victoria Ricardo Móccero, quien planteó la situación de emergencia en el Sudoeste.

Habiéndose considerado importante esta cuestión y dado que, según los procedimientos habituales, los pedidos serán completados por las comisiones de emergencia locales, la Cedaba aprobó una comunicación del ministro Rodríguez a cada intendente de esa región para que completen a la brevedad los requisitos formales que viabilicen ese pedido.

La Cedaba analiza la documentación correspondiente a cada una de las situaciones para resolver las declaraciones de emergencia agropecuaria. Estas medidas permiten beneficios impositivos para campos con más del 50 por ciento de afectación como prórrogas en el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural y reprogramación de obligaciones con el Banco Provincia.

Pinamar se enfoca en tener una exitosa temporada

0

El flamante funcionario comentó la posibilidad de rubricar un acuerdo que realizaría la Secretaría de Turismo con el Banco Provincia, que brindaría beneficios y una financiación de 12 cuotas sin interés para los turistas que visiten el Partido. El objetivo de esta iniciativa es otorgar a los prestadores de servicios turísticos un canal de venta segura; agrupar a hoteleros, gastronómicos, empresas de transporte de larga distancia y proveedores durante todo el año.

Por otra parte, Spsa se refirió a la presencia de Pinamar en la 61ª Edición de la Expo-Rural de General Madariaga ya que después de muchos años la ciudad vuelve a exponer sus productos en dicho encuentro. Con la ayuda de empresarios de esa localidad, la Secretaría de Turismo contará con un gazebo  exclusivo y totalmente gratuito.  

Asimismo, brindó detalles de la elección de la Reina de la Fiesta del Reencuentro que se llevará adelante el domingo 12 de octubre, en el marco de la segunda edición de la celebración. 

Otros temas que se comentaron durante la conferencia fueron: la participación de Pinamar en la Feria Internacional de Turismo que se realiza todos los años en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires; el lanzamiento de la temporada 2014-2015 que, por primera vez, se pretende llevar adelante en el Partido, con importantes actividades durante el día y un cierre de gala que contará con la presencia de destacadas figuras a nivel nacional.

Por último, el secretario convocó a los prestadores de servicios turísticos a las reuniones que se realizarán la próxima semana en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Pinamar: el martes 23 a las 18:00 para los empresarios inmobiliarios y el miércoles 24 a la misma hora para los hoteleros y gastronómicos. El objetivo de los encuentros será llegar a un acuerdo sobre políticas tarifarias para la temporada de verano.

Impro Concert llega al Teatro Municipal de la Torre

0

“El teatro de improvisación está basado en una técnica que permite inventar en el momento nuestro libreto. En vez de tener escrito de antemano lo que vamos a decir, lo vamos creando espontáneamente en base a nuestra imaginación”.

Concejales del FpV denuncian a la UCR por querer montar un show mediático

0

A través de una conferencia de prensa de sus concejales el Frente para la Victoria denunció, que los concejales de la UCR local quisieron «montar un show mediático basado en la mentira» en relación al arribo, hace algunas semanas, de camiones provenientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con productos y materiales para familias carenciadas de la ciudad.

En este sentido, y con la intervención de los concejales Candelaria Alonso; Sebastián Alvarez y Alberto Guglielmini, se hizo hincapié en un video de difusión local y nacional donde se expone una «escucha» entre el 911 y el personal policial que seguía a los camiones tras una denuncia anónima, conversación establecida en la frecuencia radial policial cuya intervención está claramente constituida en un delito de índole Federal.

«No sólo se interceptó la banda radial policial y se difundió la conversación, sino que la misma estuvo intencionalmente editada, quitándose el pasaje, donde el Personal Policial indica que las personas que teóricamente trasladaban estos camiones eran ni más ni menos que los choferes de los mismos y algunos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, lo cual indica claramente que la única intención de los ediles Radicales fue la de montar un show mediático, basado en la mentira, dejando como resultado una desfavorable imagen de nuestra ciudad como destino turístico», afirmó el presidente del bloque, Fernando Acebal.

Asimismo y para probar el escenario montado por la UCR, se expuso un audiovisual en el cual se exhibió una extensa serie de declaraciones de ediles del radicalismo ofrecidas a medios periodísticos locales y nacionales en las que en reiteradas oportunidades los concejales Jorge Martínez Salas; Sergio Cabutti y Antonio Luna denunciaban que los camiones anteriormente citados «traían gente», aparentemente llegadas desde asentamientos de la ciudad de Bs. As. y del conurbano, para crear asentamientos en nuestra ciudad.

Fuente: sectorinformativo.com

Monomarca 1300: Triunfo de Brizzi por exclusión de Saldúa y Mazzotti

0

La federación «Mar y Sierras», luego analizar las maniobras que mantenían el suspenso por deportiva, determinó, a través del comisario deportivo actuante Daniel Jordan. la exclusión de la final al ganador en pista, Albano Saldúa y al segundo de la carrera, Santiago Mazzotti.

Por tanto, la victoria se la llevó Gonzalo Brizzi, quien cosechó su primer triunfo dentro de la divisional junto al Fiat 128 #25, atendido técnicamente por Mario Sansio y motorizado por Cristian Tarilla. Resultaron escoltas Fernando Montenegro y Eduardo Ríos.

De esta manera, la sexta competencia del 2014 quedó oficialmente de la siguiente manera:

Final – Monomarca del Salado (14vts.)

1° 25 Gonzalo Brizzi 25:52.279

2° 03 Fernando Montenegro 25:54.175

3° 11 Eduardo Ríos 25:55.859

4° 17 Omar Saullo 25:57.117

5° 16 Carlos Ochoa 25:57.583

6° 20 Leonardo Siano 25:57.892

7° 04 Enzo Lojo 25:58.709

8° 22 Miguel Ortiz 25:59.169

9° 08 Horacio Carullo 26:04.399

10° 54 Walter Blanco 26:29.643

11° 21 Marcelo Beraldi 26:55.157

12° 09 Mario Cuevas 13vts.

13° 14 Juan Carlos Godio 9vts.

14° 36 Cristian Beraldi 7vts.

15° 01 Fabián Muñoz 6vts.

16° 47 Damian Garrido 1vt.

17° 05 Martín Etchegoyen NRP

Suspenden provisoriamente aumento en la tarifa del gas natural

0

La medida dictada por el Dr. Luis Oscar Garay es consecuencia de la presentación quie hiciera el día anterior la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).

En su pedido, la dependencia municipal había argumentado que “la empresa prestataria del servicio no había dado cumplimiento con los dispuesto en el art. 4 (deber de información) y art. 19 (condiciones y modalidades de la prestación de servicios) de la Ley 24.240 (Ley de Defensa del Consumidor)».

Por tal motivo, se solicitó al Juzgado de Faltas Municipal «el dictado de una medida preventiva de carácter administrativo a efectos de que se ordene a la empresa la suspensión de la aplicación de nuevo cuadro tarifario, hasta tanto los usuarios sean debidamente informados al respecto».

En el oficio presentado por la OMIC, también se pidió que «se ordene a la empresa que se abstenga de suspender el servicios a aquellos usuarios que no hubiesen abonado las facturas y la re facturación conforme al cuadro tarifario anterior y para el caso de los usuarios que hubieran abonado las facturas, el reintegro del monto resultante entre el cuadro tarifario actual y el anterior».

Feria Artesanal de San Clemente del Tuyú realizará fiscalización

0

Será el próximo martes 23 de septiembre a partir de las 15:30 horas en la Escuela de Bellas Artes (Av. III Nº 3751 San Clemente del Tuyu).

El valor del canon para artesanos locales con tres años de residencia comprobables $4000 toda la temporada y para no residentes $4500.

Para consultas e información:

www.feria.ememoa.esc.edu.ar

feriasanclemente@gmail.com 

 

3º Encuentro de coros en el Pinar en Costa del Este

0

Tal como el año pasado, las presentaciones serán de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo el día viernes 19, desde las 19 en el Salón de Usos Múltiples (Pensamientos entre 3 y 4) y el sábado 20, también desde las 19, en la Capilla Sagrado Corazón (calle 4 y Violetas).

Durante las presentaciones en el Salón de Usos Múltiples se exhibirán además una serie de trabajos de la artista plástica radicada en Costa del Este, Lucía de la Orden, “Armonía y libertad”.

Los encuentros se replicarán en el mes de octubre (24 y 25); y en noviembre (7 y 8), con la participación de más coros invitados.

El evento que fue declarado de interés legislativo por el Concejo Deliberante del partido de La Costa y el Ministerio de Cultura de la Nación. Es organizado por el grupo Da Capo y cuenta además con el apoyo de la Municipalidad, el área de coros de la Academia de las Artes de la República Argentina, y la Red Coral Argentina.

A continuación las agrupaciones que ya confirmaron su presencia para la III edición:

•Coro Polifónico de José C. Paz – Dir. María Eugenia Gugliotti

•Coro Mi Refugio – Dir. Paula Hanesman

•Coro Municipal de La Costa – Dir. Marcelo Rodríguez

•Coro del ILSE – Dir. Fernando Martorell

•Caminos del Mandala – Dir.Leonardo Medero

•Coral del Mar – Dir. Pablo Clemente

Alonso: El Juez Padilla rechazó la cautelar por aumento de gas

0

Leandro Alonso escribió: «El Juez Federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, dijo que no a la medida cautelar pedida por el tema Gas expresando que no hay peligro en la demora (es decir que tendríamos que esperar a la Sentencia). Mañana mismos presentamos la apelación para que el expediente vaya a Mar del Plata, tal como habíamos anticipado. Agradecemos a los vecinos que nos están trayendo las copias de la última boleta, porque es fundamental para acreditar el monto de los aumentos y la imposibilidad de su pago. Lamentablemente la notificación la hicieron ayer a las 16 hs y sin copias, por lo cual nos hicieron perder todo un día. ESTO NOS DEMUESTRA LA NECESIDAD DE UNA JUSTICIA INDEPENDIENTE».

Bailarina de La Costa logró 1er. puesto en el selectivo regional

0

La jóven participó de la selectiva regional Buenos Aires del torneo nacional de danza, Argentina jazz Open, en representación de La Costa con una coreografía de danza Jazz individual por la cual obtuvo la medalla de oro en categoría ¨Solos¨ con 16.80 pts. en nivel de ELITE.

De esta manera, la bailarina clasificó directamente a la final Nacional que se realizará el próximo 6 de diciembre en Santa Fe. También, logró un acceso a la Copa Master que se disputará durante la Semana Santa del 2015.

Actos Públicos el 18/9 en La Costa

0

DIA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / AREA A CUBRIR

TURNO

18/09/2014

08,30

 

Especial

eee n°503

1 fo                suplente

alternado

18/09/2014

09,30

 

secundaria

ees n° 3

2 mod – HISTORIA-3° 1°

suplente

MAÑANA

18/09/2014

09,30

 

secundaria

ees n° 9

2 mod – BIOLOGIA-2° B

suplente

MAÑANA

18/09/2014

13,30

 

ARTISTICA

ees n° 9

1 mod – TEATRO

– 2° A

suplente

tarde

18/09/2014

13,30

 

ARTISTICA

 

ees n° 9

1 mod – TEATRO

– 2° B

suplente

tarde

18/09/2014

13,30

 

ARTISTICA

ees n° 9

1 mod – TEATRO

– 2° C

suplente

tarde

18/09/2014

13,30

 

FORMACION

PROFESIONAL

CFP N° 403

15 HS – COORDINADOR TURISTICO

PROVISIONAL

VESPERTINO

Socios por accidente en La Casa de La Cultura

0

A continuación, la crítica publicada por La Nación:

Traductor de lengua rusa, Matías lleva una vida aburrida y rutinaria luego de su divorcio y sólo es feliz cuando Rocío, su hija adolescente, lo visita semanalmente. La relación entre ambos es cordial, aunque la muchacha añora las diversiones que le brinda Rody, actual pareja de su madre. Pero de pronto la existencia de Matías dará un gran vuelco cuando el mismo Rody, que trabaja para Interpol, lo secuestra para que le traduzca una misteriosa clave que está en posesión de una agente rusa. El secuestrado, a punta de pistola, acepta esa misión para demostrarle a su hija que puede ser valiente y tener una existencia llena de acción como la de Rody.

Aquí comenzarán las penurias para esos dos hombres que, convertidos en socios, iniciarán un periplo que los llevará a los más intrincados rincones de la selva misionera y a las cataratas del Iguazú. Poco a poco nacerá entre ellos una amistad.

Los directores Fabián Forte, que ya había demostrado su pericia en La corporación, y Nicanor Loreti, que debutó en el largometraje con Diablo, supieron manejar con indudable acierto un guión que recrea las graciosas peripecias del dúo y demuestra la calidez que surge de la unión de esos personajes bastante estrafalarios.

El elenco es otro de los aciertos de esta historia. Tanto José María Listorti como Pedro Alfonso supieron manejar con soltura sus respectivos papeles, muy bien acompañados por Edward Nutkiewicz como el malo de turno y por Lourdes Mansilla, en la piel de esa adolescente que, sin quererlo, se verá envuelta en esa peligrosa persecución. Los bellos paisajes misioneros, captados por una muy buena fotografía, y una serie de gags de inmediata repercusión en el público suman puntos a esta comedia que sigue un camino policial visto con una permanente sonrisa.

Casa de la Cultura: miércoles y jueves a las 21.

Calificación: apta para todo pública.

Entradas: 8 pesos – Jubilados 4.

Selectivo Provincial de Lucha se disputará el sábado en Pinamar

0

Además de estos deportistas, serán de la partida competidores de otras edades que se realizarán luchas programadas.

Las delegaciones de los municipios también participarán por la mañana de clínicas técnicas y reuniones organizativas.

Por otra parte los días 18 y 19 de septiembre se llevaran a cabo las mediciones de aptitud física del Enard a chicos y chicas nacidos en el 2001 y 2002 entre las 18 y 20 horas en el City Gym, ubicado en el primer piso del paseo El Agora, en el marco del Proyecto Olímpico Buenos Aires 2018 en la búsqueda de talentos deportivos para la conformación del equipo que representará a la Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

UADE realiza simposio para profesores en Pinamar

0

La actividad tiene por objetivo aportar ideas y criterios, a través de la presentación de ponencias y trabajos de investigación, que contribuyan al debate sobre la labor docente y las condiciones necesarias para un adecuado desarrollo de las actividades tendientes a mejorar la formación de los futuros graduados de la carrera de Contador Público. Se estima la presencia numerosos profesionales provenientes de diversas entidades educativas del país.

Actividad arancelada. Para más información 36simposio@uade.edu.ar

El campus Universitario UADE Pinamar está ubicado en Av. Intermédanos Sur 776.

Balnearios debaten precios de carpas para el próximo verano

0

«Tuvimos un principio de reunión para comenzar a debatir el tema. La semana entrante ya va estar el precio de esta temporada. Estamos ante una situación particular, el sector vive hoy un panorama especial. Este año nos tomamos más tiempo para definir precios», admitió la titular de la Cámara de Concesionarios de Playa y dueña del balneario Luz de Luna, Alejandra Baratcharte, ubicado sobre el paseo 140, al sur de la ciudad.

Durante el verano 2013-2014 se aplicó un aumento promedio sobre la tarifa de entre un 20 y un 25% y mucha sombra quedó sin alquilarse, algo que impactó de lleno en la economía final de los operadores que se dedican al rubro y que deben vivir todo el año de la ganancia obtenida en, a lo sumo, 50 días de explosión turística.

«Hay exceso de oferta con relación a la demanda. Tomamos muy en cuenta los costos, que hoy no están todos bien claros. Estamos esperando definiciones para aumentar lo razonable», agregó la operadora aunque admitió que, si se concreta el aumento, el mismo seguramente «va a ser mucho menor a los 25 a 30% de otros rubros que siguen el índice de inflación».

Para la representante del sector, la que viene será una temporada muy dura a la que habrá que aplicarle mucha improvisación para sacarle el mayor rédito económico posible. «Hay un exceso de oferta, estamos viendo que será una temporada que vamos a tener que trabajarla bastante», remarcó en relación al pálpito de verano.

Incluso, algunos sectores de la playa ya están hablando, con real preocupación, en no aumentar en relación al verano pasado. No quieren que la gente deje de lado un servicio importante y necesario pero prescindible y que de a poco va perdiendo adeptos. Si se aumenta la tarifa y la situación económica no es buena, se corre el riesgo de quedarse sin inquilinos y la temporada pasaría a ser mala, algo que no se puede remontar bajando después los valores.

A modo de referencia, durante la temporada pasada, una carpa valía en promedio 350 pesos por día, una semana algo más de 2400 pesos, la quincena cerca de 4000 y el mes 7000. No son precios desorbitados pero el panorama económico desalienta la inversión y el confort por parte de los visitantes.

«Hay buscar no deteriorar el servicio, eso sería el límite. La Cámara sugiere, se basa en datos reales, se basa en consensos, después cada empresario define. Hoy por hoy, la situación está diciendo que hay que rever la situación», puntualizó Baratcharte.

Fuente: sectorinformativo.com

Postulantes a Reina podrán inscribirse hasta octubre

0

La Fiesta de la Diversidad Cultural se desarrollará en la plaza Primera Junta durante la jornada del sábado 11 de octubre.

La elección de la soberana geselina se desarrolla desde las primeras ediciones de la festividad y usualmente se lleva a cabo antes de la presentación del espectáculo central de la celebración, en este caso del artista Antonio Tarragó Ros.

La actual Reina de Villa Gesell es Florencia Ianni y la escoltan Rosario Juárez y Liliana Romero. Tienen mandato hasta el día de pase de corona.  

Fuente: sectorinformativo.com

Habrá clases el viernes en las escuelas secundarias de Buenos Aires

0

«La medida se enmarca dentro de las estrategias de recuperación del tiempo pedagógico para que los chicos no pierdan un día más de clases”, informó la cartera educativa, en alusión a las medidas de fuerza de los docentes que afectaron el normal inicio de clases durante este año.

El calendario escolar establecía que el 19 de setiembre no habría clases en las escuelas de enseñanza secundaria de la provincia con motivo del Día de la Primavera y del Estudiante, que este año cae en domingo.

Esa disposición comprendía a las escuelas secundarias, bachilleratos, técnicas, institutos superiores, de adultos y escuelas artísticas, pero la cartera educativa resolvió dejar sin efecto esa medida con el objetivo de recuperar clases perdidas.

 

Mery Fino: No sabemos de qué se trata el convenio de la Policía Comunal

0

“Nosotros no tuvimos ni la oportunidad de leer de qué se trata. Hemos pedido aunque sea un borrador para poder leer cuál es el convenio que ha firmado el intendente con el gobernador Scioli”, dijo Fino, de modo que “es imposible dar una opinión”.

En cuanto a la relación que el intendente mantiene con los concejales dijo “no nos recibe por ser opositores. Pero los concejales que están con nosotros en el HCD no han sido capaces de traer un borrador para saber de qué se trata. El intendente tiene que decirnos a nosotros los concejales que somos quienes vamos a  transmitirle la verdad a la ciudadanía de cómo es este contrato. Es una falta de respeto que nos enteremos por los medios”.

En esa misma línea dijo que “lo único que nos dijo el concejal Rohr fue que los sueldos van a ser pagados por la provincia. A mí eso,  no me convence de nada. Yo quiero leer de qué se trata la policía comunal y qué beneficio le va a traer a nuestra sociedad, porque en realidad, si seguimos como hasta ahora y vamos a tener más policías a pesar de las comisarias tienen un solo patrullero y cuando funciona, decime en qué nos ayuda tener más efectivos. La inseguridad se arregla cuando todo funciona, cuando funcionan las cámaras, los patrulleros y todo”.

“Cuando lo lea ahí saldré a dar mi opinión, en todos lados. Y no solamente la opinión de nuestro bloque sino la opinión mía, personal que hace 40 años que vivo en esta localidad. Nunca jamás por ser opositores nos opondríamos a algo que sabemos que va a ser beneficioso por el solo hecho de ser opositores, pero si yo no lo leo y no sé lo que es, sería incoherente dar una opinión”, dijo para despejar cualquier especulación que pueda hacerse en cuanto a las animosidades.

“Esto todavía no ha llegado al HCD y cuando llegue ahí tendremos la posibilidad de hablarlo todos los concejales, de todas las fuerzas políticas. Lo más importante es saber en qué nos va a beneficiar esto a todos los habitantes del Partido de La Costa”.

“Todas las cosas tienen que funcionar para que puedan decir estamos trabajando por la seguridad. Por sobre todas las cosas la madre de la inseguridad es la corrupción y hasta que no podamos meter presos a los corruptos a la inseguridad no la vamos a poder combatir”, finalizó.

Leandro Alonso: Votaremos en contra de la creación de la Policía Municipal

0

“Nosotros ya planteamos desde el principio nuestra oposición a este tipo de proyecto de Policía local”, refirió Alonso en sus primeras declaraciones.

Ampliando su opinión dijo que “realmente no tiene mucho sentido. La provincia de Buenos Aires tiene un problema muy grave y es que un delincuente entra a una comisaría y a las 48 horas ya está libre. Este problema se da porque nunca una causa penal llega a su conclusión, solamente hay un 3% de sentencias en la provincia. Esto se podría solucionar si se pusiera en funcionamiento algo que está aprobado hace dos años que es la Policía Judicial. Con la Policía Judicial se podrían investigar los delitos pero a la vez se podría desocupar de las comisarias agentes de la bonaerense que están prestando tareas administrativas”.

“Ahora en vez de poner en funcionamiento un proyecto serio, probado a nivel mundial que ha tenido el aval de la mayoría de las fuerzas políticas, se viene con esto que es crear una fuerza nueva en tiempo récord, sin la adecuada capacitación porque no hay manera de armar una fuerza en menos de seis meses. Esto, concretamente, tiene un solo objetivo que es la necesidad que tiene el gobernador de sacarse una foto con cada uno de los intendentes diciendo que se hace “algo” en materia de seguridad”.

Con respecto a los antecedentes del sistema de policías comunales dijo “en México que es donde se practica este sistema se busca salir porque en su experiencia concluyeron que la creación de fuerzas menores de seguridad permitió el avance del narcotráfico”.

“Cuál es la diferencia que el que actúe sea un agente de la bonaerense con otro de la nueva fuerza”, preguntó retóricamente. “Ahí es donde no se explica qué es lo que quieren hacer. Por qué podría ser mejor que actuara la policía municipal y no la bonaerense. Es más, los agentes van a seguir perteneciendo a la Bonaerense. Esto es solo una descentralización operativa”.

“Quieren poner más agentes en la calle, estamos de acuerdo, pero actúen seriamente. Pongamos en funcionamiento la policía judicial. Reforcemos la capacitación y el presupuesto de la Policía Bonaerense”.

Con respecto al análisis del convenio que el intendente Juan Pablo de Jesús firmó con el gobierno provincial dijo “es un error analizar si la Policía local es buena o mala en base al convenio. El convenio es un convenio formal en el cual se disponen cuestiones propias de cada municipio. Nosotros estamos en contra del sistema, que sabemos de qué se trata. El decreto y la resolución fue publicado en internet y el convenio, en última instancia, plantea cuestiones puntuales de cada municipio, pero no hace al fondo de la cuestión”.

“Combatir la inseguridad en serio implica trabajar más fuerte, implica poner en funcionamiento la policía judicial, implica reforzar el presupuesto de la Justicia, que tiene hoy en día la mitad de presupuesto que tenía hace 10 años. Es muy complicado que sin presupuesto la Justicia funcione. Creo que hay mucho por hacer, para trabajar en serio. Esto de la policía local es intentar hacer ver que se hace algo”.

Para concluir, Alonso expresó de lleno su opinión acerca de la operativa que debe seguirse para combatir la inseguridad, “es mucho más fácil hacer funcionar bien lo que ya está, que empezar siempre desde cero.  La policía judicial, repito, está aprobada. Esto no es un capricho. Si los que cometen delitos siempre son procesados y nunca condenados, después reinciden y salen fácil porque nunca tienen antecedentes.  Si trabajamos seriamente en cuanto al que comete un delito, y que tenga que cumplir su condena, es más fácil. Entonces a qué nos quieren llevar Scioli y Massa a tener 400 mil policías pero que los delincuentes entren y salgan de nuevo”. 

Municipio continúa los trabajos de canalización y desagüe

0

Por otro lado, desde hace ya una semana continúan las tareas de desagüe dentro en la zona del Triangulo del Tuyú, y en las localidades de San Clemente, Las Toninas y Mar del Tuyú, luego de la abundante caída de agua en pocas horas.

Por su parte, se mantienen tareas de canalización y dragado que de forma permanente realiza la municipalidad junto a la limpieza de los préstamos sobre la ruta Interbalnearia. En estos días la pala retroexcavadora se encuentra trabajando desde Las Toninas a Santa Teresita.

Además, al mismo tiempo, se desarrolla un intenso trabajo a través de las delegaciones en todas las localidades del distrito, en relación al relleno y nivelación de calles.

Septiembre trae nuevos torneos al Golf Club Santa Teresita

0

El miércoles 17 se llevará a cabo el Final Tour Invierno 9 Hoyos; en tanto que el sábado 20, el Club competirá en el Torneo Confraternidad en Cariló. 

Para más información, los interesados deberán comunicarse (02246) 430-014 o en golfclub_santateresita@hotmail.com

Popovich sobrevoló la ciudad para observar el alcance de las lluvias

0

El intendente, acompañado por Jacobo Lafrentz, representante de la Asociación Rural en la comisión de la CASER para contar con un panorama general de la situación y analizar la adopción de distintas acciones para contrarrestar los efectos de la lluvia. 

Durante el vuelo, que duró más de dos horas, se observaron los sectores más damnificados, el estado de los caminos y se identificaron tanto las cortadas existentes como el drenaje del agua.

Gustavo Milanesi participó de una reunión en el OPDS

0

Al respecto el funcionario dijo que «fue una reunión ardua, linda, intensa. con mucha participación, donde se discutió principalmente el tema de seguridad en playa».

Ahora, «todos los balnearios van a tener que tener pararrayos, es una reglamentación provincial», comentó Milanesi. 

«Se van a colocar también aproximadamente 50 cabinas, estilo la de los guardavidas, para refugio de policías y demás. Va a haber tres o cuatro estaciones meterológicas donde nosotros vamos a saber, mediante las cuales nosotros vamos a poder saber con una anticipación de 30 kilómetros que se acerca una tormenta con posibilidad de descargas atmosféricas, o sea rayos», agregó más tarde.

Además, explicó que «cada una de estas cabinas o cada uno de estos balnearios va a tener un llamado de alerta pulsado, que se repetirá a lo largo de todos los balnearios para que la gente abandone la playa».

Por otra parte, el Secretario de Servicios Urbanos sostuvo que «se va a controlar mucho el tema de la basura. Podrá ser multado una persona común que tire basura en la playa. Va a haber un convenio con la provincia, donde las multas tendrán un mínimo de 1700 pesos».

Barrera se reunió con concejales del FPCyS por la Policía local

0

Uno de los temas tratados fue la adhesión a la policía local, que desde diciembre comenzará a formarse, con el aporte económico de la Provincia de Buenos Aires, conformando una nueva metodología para sumar efectivos, que desde mayo de 2015 comenzarán a transitar las calles y colaborarán de manera directa con la policía bonaerense. 

También se dialogó acerca del convenio que la Municipalidad firmó con Movistar, cuya empresa abonará 120.000 dólares anuales por el uso del espacio público para la colocación de veinte antenas de telefonía celular. 

Gustavo Barrera se refirió al pliego de bases y condiciones para la licitación pública del transporte de pasajeros ya que en diciembre próximo vence el contrato que actualmente tiene El Último Querandí. Acerca de las exigencias, el intendente adelantó que buscan la manera de implementarla en el contrato y por ello están en diálogo con el sector de la oposición ya que la intención es “sacarla antes de fin de año”. 

Los ediles del radicalismo le consultaron al intendente acerca de la posibilidad de contar con un ente de turismo mixto, que sea representado por miembros de instituciones y la comuna, ya que existe la pretensión de trabajar de esta manera. 

Por último, Gustavo Barrera le adelantó a los concejales que planifican el pedido de un préstamo leasing para la adquisición de maquinaria pesada debido a que el intendente entiende que es necesario “para prestar un mejor servicio antes del comienzo de la temporada”, indicando que necesitaría una motoniveladora.

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Monomarca del Salado: Saldúa no dio tregua y sumó su tercera victoria

0

Saldúa volvió a ganar al mando del Fiat 128 motorizado por Miguel Rosales junto a la atención técnica de Rubén Atauri y estira diferencias en la punta del campeonato. 

No obstante, la final se encuentra en suspenso por deportiva y se definirá el próximo martes en la Federación “Mar y Sierras” cuando el comisario deportivo actuante Daniel Jordan evalúe las distintas maniobras que estiraron la definición.

En cuanto a lo deportivo, la sexta final fue dominada en el comienzo por el volante de Wilde, Cristian Beraldi y luego por el local Enzo Lojo. Así transcurrió en los primeros metros hasta que un roce entre ambos le posibilitó a Albano Saldúa trepar a la punta para no soltarla hasta la bandera a cuadros y conquistar el tercer triunfo de la temporada.

En pista, la segunda colocación quedó en poder del joven Santiago Mazzotti, y la tercera fue capturada por el piloto de San Bernardo, Gonzalo Brizzi, que retornó en buena forma. Ambos se lucieron en pista y realizaron un gran trabajo.

Luego se colocó el volante de Santa Teresita, Fernando Montenegro, y en la quinta ubicación se metió el dolorense Eduardo Ríos, que a su vez conquistó la Copa Master. Detrás, Omar Saullo, Carlos Ochoa, Leonardo Siano, Enzo Lojo y Miguel Ortíz, completaron los diez mejores. 

 

Final – Monomarca del Salado (14vts. En suspenso)

1° 19 Albano Saldúa 25:51.023

2° 34 Santiago Mazzotti a 0.822

3° 25 Vicente Brizzi a 1.256

4° 03 Fernando Montenegro a 3.152

5° 11 Eduardo Ríos a 4.836

6° 17 Omar Saullo a 6.094

7° 16 Carlos Ochoa a 6.560

8° 20 Leo Siano a 6.869

9° 04 Enzo Lojo a 7.686

10° 22 Miguel Ortiz a 8.146

11° 08 Horacio Carullo a 13.376

12° 54 Walter Blanco a 38.620

13° 21 Marcelo Beraldi a 1:04.134

14° 09 Mario Cuevas a 1vt.

15° 14 Juan Carlos Godio a 5vts.

16° 36 Cristian Beraldi a 7vts.

17° 01 Fabián Muñoz a 8vts.

18° 47 Damian Garrido a 13vts.

19° 05 Martín Etchegoyen NRP

Series: 36 Cristian Beraldi 1ra/ 04 Enzo Lojo 2da.

Christian Faccini dio vida al monumento de la Plazoleta San Clemente California

0

Faccini comentó cómo llegó a encargarse de esta importante empresa. “En esta oportunidad me citaron de Instituciones Intermedias, Cristian Escudero para ver si podía realizar una obra para un acto de reinauguración de una escultura de ciudades hermanas, que figuraba acá hace 40 años. Esta vez lo querían hacer en un material que perdurara de acuerdo a las circunstancias en las que nos encontramos, frente al mar.Lo hicimos en acero inoxidable por pedido del intendente. Es un material inalterable, nos va a superar a todos nosotros, excepto que suceda un imprevisto que no sea de índole natural”.

Describiendo su trabajo el escultor dijo “tuve que retomar el modelo que ya estaba hecho, pero tenía otras cosas que no tienen que ver mucho con lo que es la escultura pero en su momento tenían que ver con lo que era la plaza. Como ahora la plaza, es mucho más minimalista y mucho más abierta está rediseñada”.

“La placa que tenía en el centro la pusimos en la base para que no tapara lo que es la obra y que  se viera bien el monumento. Fue un re-diseño como para darle una imagen propia a este logo. Es el primer monumento que realizo para el Partido de La Costa.

“Lo trabajé en mi taller y lo hice yo solo. No había mucho tiempo así no, a diferencia de otros proyectos, no tuve tiempo de realizarlo a nivel escolar. Tiene 2 metros de altura y 1 metro de ancho por 20 centímetros de espesor. Pesa aproximadamente 120 kilos”, agregó más tarde el artista.

Para finalizar destacó que“es muy reconfortante como artista que una obra mía pueda ser parte de la comunidad. No estaba acostumbrado a esto, más que nada porque soy de zona centro y ahora tengo la oportunidad de tener una obra en zona norte”.

Se reinauguró la plazoleta San Clemente California

0

La jornada tambien sirvió de marco para el segundo encuentro de Escuelas Hermanas a la que concurrieron escuelas de Chile, México, Uruguay y de todo el Partido de La Costa.

Durante su discurso, Juan Pablo de Jesús  resaltó “quiero reconocer el trabajo de una institución que ha trabajado muchísimos años por la localidad de San Clemente y por su comunidad, como es la institución de Ciudades Hermanas”.

“Los felicito por este segundo encuentro de Escuelas Hermanas, uno comparte plenamente esta idea”, agregó más tarde.

“Realmente los que trabajan en las instituciones intermedias, porque hay que quitarle tiempo a la familia, a los amigos o al negocio para hacer por otros y eso hace mucho que lo vienen haciendo en Ciudades Hermanas, para darle más a los vecinos, para que la comunidad crezca”.

Elena, una de las responsables del encuentro de escuelas y de la institución Ciudades Hermanas expresó por su parte, “hay un montón de escuelas que vinieron de distintos lados. Amigos de Chile, del Uruguay, de México y principalmente nos acompañan escuelas de La Costa que es para lo que trabajamos”.

Durante la jornada, los presentes también disfrutaron de exhibiciones y seminarios gratuitos

Esto se trata de “unir lazos y generar amistades. Se encuentra gente que nunca se vio y a través del contacto por internet después se encuentran acá y están a los abrazos como si se conocieran de toda la vida”, dijo la representante de la institución.

En cuanto a la plazoleta San Clemente California, explicó que “representa la unión de dos lugares tan distintos y diferentes hemisferios, lenguas, religiones y sin embargo, están hermanados y unidos”.

Comerciantes podrán sumarse al sello de calidad turística local

0

El secretario de Turismo local, Rodrigo Torre, comunicó que el primer encuentro tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre. La convocatoria está abierta a «hoteleros, gastronómicos, inmobiliarias, y parques temáticos, entre otros, que deseen adquirir herramientas que les permitan generar un proceso de mejora continua».

Para más información, los interesados deberán contactarse con la Secretaría de Turismo local, al 02246 433096 / 433035.

Concurso fotográfico “El 17 de Octubre nos convoca”

0

Bajo el lema “Porque tenemos historia, construimos futuro”,  el PJ lanzó una convocatoria que busca la recuperación histórica de la militancia peronista durante estos 31 años de democracia.  A través de la fotografía, se invita a todos los costeros a recorrer su propia historia, la de sus familias, sus pueblos y barrios y a su vez, su relación con el sentimiento Peronista.

El presidente del Partido Justicialista de La Costa, Juan de Jesús, celebró la idea de realizar un concurso donde los costeros muestran parte de su historia y al respecto dijo, «cada vez que visito una casa, siempre hay un militante que guarda una foto de alguna etapa de nuestra historia como partido, en este 17 de octubre queremos invitar a los compañeros a que nos envíen sus fotos para compartirlas entre todos y que sea la misma gente la que vote la ganadora».

La inscripción, es abierta a la comunidad de La Costa en general que tenga fotografías relacionadas con la historia del Partido Justicialista desde 1983 hasta la fecha. 

La recepción de fotografías comenzó el pasado jueves 11 de septiembre y se extenderá hasta el 1° de octubre. Todo el material fotográfico que sea recibido será devuelto una vez que este archivado. 

Cada fotografía será publicada en la página oficial de Facebook oficial del Partido: https://www.facebook/PJdeLaCosta  a partir del 2 de octubre y la votación será hasta el jueves 9.  

La fotografía que obtenga mayor cantidad de “Me Gusta” y “Compartir” será la ganadora. Además, las fotografías más votadas durante el proceso de recepción serán parte de la exposición itinerante que recorrerá La Costa, en homenaje al 17 de Octubre de 1945.

El 10 de octubre se notificaran los resultados y el 18 se entregarán los premios y se realizará la exhibición fotográfica. 

Los interesados pueden inscribirse vía mail a lacostapjdigital@gmail.com  o bien por mensaje in box a la página oficial https://www.facebook/PJdeLaCosta. 

La fotografía deberá contener los siguientes datos: Nombre, DNI, teléfono de contacto.

El Concurso de Fotografía Estaciones entra en sus últimas dos semanas

0

Cientos de obras ya están participando en el 2° Concurso de Fotografía organizado por el portal web de noticias culturales de La Costa y la región que, en esta oportunidad, invita a retratar las estaciones del año en su infinidad de escenas y tonalidades. 

El certamen tendrá su gala de premiación el viernes 10 de octubre en el Centro de Exposiciones Carabela Santa María, en Santa Teresita, donde se darán a conocer las obras premiadas y se dejará inaugurada la 2° Muestra Itinerante de Fotografía Cultural del Tuyú, con las fotografías más destacadas seleccionadas en el certamen. 

Al igual que el año pasado, Cultural del Tuyú distinguirá las mejores obras a través de un Jurado de destacadas personalidades, y premiará con diplomas y dinero en efectivo las tres mejores imágenes. Los premios irán desde los $1.000 en efectivo para el primer lugar; $300 para el segundo lugar; y $200 para el tercer puesto. 

Cabe recordar que el concurso es abierto y gratuito para argentinos o residentes mayores de 16 años, aficionados y/o profesionales de la fotografía. Y la inscripción se podrá realizar vía web, a través del correo electrónico, o bien acercándose a cualquiera de las sedes de inscripción distribuidas en el Partido de La Costa.

Para más información, los interesados podrán acceder a las bases y condiciones del certamen en: www.culturaldeltuyu.com.ar, o bien realizar consultas a través del correo electrónico: contacto@culturaldeltuyu.com.ar

El Ballet Internacional de La Costa festejó su 16° Aniversario

0

Osvaldo Uez, director del Ballet, dijo “estamos acá en San Bernardo, haciendo como una mini temporada. Hacía mucho que no veníamos y ocupábamos las instalaciones del teatro como estamos haciendo ahora.

“Estaremos todos los meses hasta diciembre dos veces aquí en el teatro y también está la posibilidad de hacer a temporada acá. Estamos evaluando qué productos y la variedad que ofreceremos para captar público, porque bueno es un producto costero, que tiene trayectoria y que es la vidriera del Partido en cuanto a danzas se refiere”.

En cuanto a la calidad del espectáculo el director dijo “es importante que un producto así se pueda mostrar. Lo que se ve en el escenario es algo muy interesante, con la orquesta en vivo, los bailarines, el vestuario, la escenografía y demás. Todo es producto del trabajo de un grupo de gente que es de acá, de La Costa. Yo, contento de dirigir esto”.

En esa misma línea Uez destacó que son “más de 30 personas estamos involucrados en este espectáculos, y en este espectáculo que está el pre seminario y el seminario, somos arria de 80 personas que nos estamos moviendo hasta San Bernardo”.

Respecto del último fin de semana sostuvo “fue mucha la gente que se acercó”.

La gente acercó alimentos no perecederos “que iremos donando”, destacó Uez. “Ya hemos arreglado con la gente de la Asociación de Fomento, para beneficiar a comedores, o a quien sea. Lo importante es que cuando el Ballet convoca y solicita, la gente responde. Les quiero agradecer a todos, porque realmente la gente confía en este producto”.

Actos Públicos el 15 y 16 de septiembre en La Costa

0

DIA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / AREA A CUBRIR

TURNO

 15/09/2014

13,30

 

EDUCACIÓN

FISICA

jardin n° 907

3 hs –  Zi

4 y 5 años

suplente

tarde

16/09/2014

09,30

 

secundaria

ees n° 4

4 mod – MTM

2° C

suplente

tarde

16/09/2014

09,30

 

secundaria

ees n° 4

4 mod – MTM

3° B

suplente

tarde

16/09/2014

09,30

 

secundaria

eesT n° 1

2 mod – LENGUAJE TECNOLOGICO

3° E GPO.308

suplente

tarde

UCR de La Costa y Pinamar trabajan para frenar aumento del gas

0

Para tal motivo, se solicita a los vecinos que acerquen copias de las últimas facturas que se llevarán el martes próximo a la Asociación.

Para la entrega se dispuso lugares de recepción. En La Costa: San Clemente, en la Biblioteca Popular Raúl Alfonsín (Calle 7 y 68) todos los días de 17 a 19 horas.

En Pinamar, se las puede acercar al Concejo Deliberante en Tritones 90 Pinamar de 9 a 14 horas.

Nora de Lucía:»Priorizamos el saber y no la nota»

0

La provincia de Buenos Aires implementará el año próximo en todas las escuelas primarias un nuevo sistema de calificaciones y aprobaciones de materias con un régimen de promoción acompañada y una reducción de la escala de calificaciones que irán del 4 al 10 «en la búsqueda de un sistema proactivo que reemplace los premios y castigos por los derechos y las responsabilidades».

La resolución 1.057 de la Dirección de Educación y Cultura bonaerense propone que los seis niveles del primario se dividan en dos bloques de tres años cada uno, en los que los docentes puedan interactuar para lograr que los alumnos se apropien de los conocimientos en los que fallaron sin tener que repetir de grado.

En este sentido, establece las calificaciones de «Regular», «Bueno» y «Muy bueno» para primer, segundo y tercer grado. El regular es desaprobado.

En tanto para el segundo bloque -cuarto, quinto y sexto grado- el régimen de calificación irá de 4 a 10, donde 4, 5 y 6 equivale a desaprobado..

«No es que no van a existir los aplazos. Lo que hace (el nuevo régimen) es que si un chico funcionó en todas las áreas menos en una, por ejemplo, lo que hace ese chico no es promover el año sino pasar y tener desde el primer día de clases de marzo un maestro especial durante el tiempo que lo necesite hasta que incorpore todos los aprendizajes», explicó.

Fuentes del área educativa provincial señalaron que en este caso «se establece una escala más aceptable ya que la anterior (de 1 a 10) tenía 6 niveles de desaprobación y 4 de aprobación, lo que generaba distorsiones en la definición de qué es aprobar y qué es desaprobar».

«En la educación primaria es necesario formar a los alumnos como estudiantes, por lo que deben tener posibilidades ante una situación de bajo rendimiento, de lo contrario no es un sistema formativo sino eliminatorio», explicaron las fuentes.

En tanto el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, informó que «en la provincia tenemos un compromiso con la inclusión educativa, con bajar los niveles de deserción y generar incentivos y disciplina” y consideró que “hay una distorsión política” sobre los alcances de los cambios que se implementarán en la escuela primaria, difundidos por algunos medios de comunicación. 

Cumple Fiesta para los chicos de Zona Sur

0

Los Cumple Fiesta son una iniciativa de la Dirección de Inclusión Juvenil y están destinados a todos los niños costeros que deseen celebrar su cumpleaños con amigos, juegos, sorpresas y animación, en el Centro Comunitario más cercano a su domicilio.

El programa prevé shows de acrobacias, malabares y las más variadas destrezas circenses realizadas por integrantes de El Agite. 

Para más información, los interesados deberán acercarse al Centro Comunitario más cercano a su domicilio.

Cumple Fiesta en septiembre: 

Sábado 13         

Centro Comunitario – Nueva Atlantis – Av. Roldán y Olmos

Centro Comunitario – San Bernardo – Falkner y Jujuy

Centro Comunitario – Costa Azul – Catamarca y Moreno.

Sábado 20 

Centro Comunitario San Martín – San Clemente – 10 e/ 38 y 39

Centro Comunitario Juan XIII – San Clemente –  10 y Av. I

CIC – Las Toninas – 26 entre 29 y 31

Sábado 27 

Centro Comunitario – Mar de Ajó Norte – Sgo. del Estero y Sarmiento

Centro Comunitario Eva Perón – Mar de Ajó – Cramer y Av. Pueyrredon

Centro Comunitario Villa Clelia – Güiraldes e/ Bco. Encalada y Montevideo

Domingo 28 

Centro Comunitario Parque Golf – Santa Teresita – 124 e/ 103 y 104

Centro Comunitario Las Quintas – Santa Teresita – 42 y 16

La Costa de gira turística por la región

0

La gira se llevó a cabo en el marco de los acuerdos de beneficios implementados por el sector privado en convenio con la municipalidad, que contemplan importantes descuentos a habitantes de la región en diversos servicios turísticos. 

Incluyó los municipios de General Pueyrredón, Tandil, Balcarce, Necochea, Lobería y General Madariaga, y fue encabezada por el secretario de Turismo, Rodrigo Torre. Además contó con el acompañamiento del subsecretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Roberto Díaz, el director de Delegaciones Turísticas, Pablo Ledesma, y el director de Promoción Turística local, Gustavo Sosa. 

Durante la gira, destacó Torre, se desarrolló una fuerte promoción «con resultados altamente positivos en distintos medios regionales, ya que nos hemos contactado con más de 30 medios, entre radiales, televisivos y gráficos».

Feria a beneficio de la Escuela Nº 6 de Mar del Tuyú

0

La jornada se extenderá hasta las 18 y el público podrá visitar los puestos de calzados, ropa, electrodomésticos, artesanías, bazar y antigüedades a precios sumamente accesibles.

La organización de la Feria corre por cuenta de la Asociación Cooperadora.

Para ser titular de un stand, los interesados deberán comunicarse telefónicamente al (02246) 421-424 o 796*5192. No se suspende por lluvia.

Caminata Estudiantil por los derechos de los estudiantes

0

El encuentro es organizado por la Municipalidad del Partido de La Costa, a través de su Dirección de Inclusión Juvenil, y en conjunto con la Jefatura de Inspección Distrital.

Están convocados los jóvenes de todas las escuelas secundarias y de sexto año de las escuelas primarias del distrito, a participar de la Camina Estudiantil por los derechos de los estudiantes. 

 A continuación, se detalla el programa previsto:  

9.30 hs. – Inicio de caminatas desde los puntos de partida estipulados

10.30 hs. – Encuentro en el Monumento al General José de San Martín – 

palabras alusivas

12 hs. – Cierre con bandas locales

Winter: el delfín 2 renueva la cartelera

0

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Jueves 11Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Viernes 12Winter: el delfín 2 – 18.30 hsRelatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Sábado 12Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Domingo 14Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Jueves 11Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Viernes 12Winter: el delfín 2 – 18.30 hsRelatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Sábado 12Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Domingo 14Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Jueves 11Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Viernes 12Winter: el delfín 2 – 18.30 hsRelatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Sábado 12Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Domingo 14Winter: el delfín 2 – 18.30 hs.Relatos salvajes – 20.30 hs.Hércules – 22.30 hs.

Municipio presentará recurso de amparo por aumento del gas

0

Se informa que todos los usuarios de Camuzzi que se ven afectados por el aumento, deberán concurrir al hall de entrada de la Municipalidad para firmar una planilla de adhesión. 

El trámite debe realizarlo el titular del medidor (que deberá asistir con fotocopia de DNI y factura en la que se refleja el incremento) en el horario de 10 a 13 horas. Las firmas servirán como casos testigos y la resolución se aplicará a todos los consumidores.

Pinamar recibirá 2 millones de pesos del gobierno nacional

0

Además, el Jefe Comunal conversó con Randazzo sobre los temas que tiene planificado desarrollar durante su gestión, recibiendo un amplio apoyo del funcionario nacional.

Taller de manejo higiénico de alimentos

0

El taller está dirigido a responsables y manipuladores de alimentos de establecimientos cárnicos.

Los interesados deberán presentarse con DNI (original y copia) y completar una planilla de inscripción en el Depto. de Bromatología, ubicado en Av. Shaw y Del Pejerrey, Sub-Secretaría de Producción, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30 horas.

El cupo es limitado

El CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO (Ley 18.284) en su artículo 21°, establece que el personal involucrado en la manipulación de alimentos debe capacitarse en prácticas higiénicas adecuadas en el manejo de los alimentos, utensilios y equipos a través de un curso instructivo.

La constancia de aprobación de dicho curso será obligatoria para la renovación anual de la libreta sanitaria.

Para más información comunicarse en forma telefónica al (02254) 491627 o vía e-mail a: bromatologia@pinamar.gov.ar

Antonio Tarragó Ros estará en la Fiesta de la Diversidad Cultural

0

Además, desde Turismo se está ultimando detalles para acordar la llegada de una banda musical -la cual no trascendió el nombre- orientada a un público más joven que se presentará en el mismo escenario durante la jornada del domingo 12.

La celebración funciona como antesala del verano dado que los comercios se ponen en marcha -muchos de ellos ininterrumpidamente hasta finales de la temporada estival- a la vez que muchos turistas abren sus casas y las preparan para utilizarlas entre diciembre y marzo o bien para alquilarlas.

La Fiesta de la Diversidad Cultural se desarrollará entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre en Villa Gesell. 

Fuente: sectorinformativo.com

Interclubes de la Federación Mar y Sierras en Gesell

0

El costo de las inscripciones por equipo es: CABALLEROS $ 1100 y DAMAS $ 800

Los equipos sólo podrán ser inscriptos utilizando el Formulario de Inscripción oficial que deberá ser presentado al menos siete días antes de la iniciación del Campeonato y/o Torneo, y tres días antes de la iniciación del mismo indicará los siguientes datos de cada jugador: Nombre y Apellido, Fecha de Nacimiento, Matrícula y Hándicap vigente al momento de la inscripción. 

Solamente se permitirán correcciones a la inscripción de jugadores, hasta 24 horas antes del inicio de la competencia y deberán efectuarse por escrito. El equipo inscripto  que no anunciare por fax, e mail u otro medio con 72 horas de anticipación la imposibilidad de participar del torneo,  de no presentarse a competir, abonará igualmente la inscripción.      

Dicho formulario únicamente podrá ser modificado por el Capitán del respectivo equipo (o su representante).

Todas las inscripciones deberán enviarse a esta Federación por mail a: info@golfmarysierras.com

El programa Inclusión Jubilatoria facilitará a los costeros el acceso al beneficio previsional

0

El ejecutivo informó que “como ya hicimos en los dos programas de inclusión jubilatoria, que veíamos que muchos de nuestros vecinos no podían acceder a este beneficio por no tener la cuota inicial, el municipio se va hacer  cargo de todo aquel que necesite el pago del subsidio para pagar la primera cuota”.

Además facilitará obtener el turno, “nosotros en el Partido de La Costa, hemos multiplicado las posibilidades para nuestros vecinos, en todos los centros comunitarios y la municipalidad puedan gestionar el turno”.

Gracias a este nuevo plan más de mil costeros podrán regularizar sus aportes no realizados en el período 1993-2003, en 60 cuotas, y acceder a la jubilación.

La nueva Ley de moratoria, dirigida a quienes ya tienen la edad para acceder a la jubilación o la cumplan en los dos años próximos de vigencia de la norma, permitirá regularizar los aportes por el período que va desde 1993 al 2003, con un plan de pagos de 60 cuotas, que serán descontadas del haber previsional hasta completar los 30 años necesarios. El valor de las cuotas se va a ajustar de acuerdo a la evolución de la movilidad previsional.

Podrán jubilarse quienes no tienen ninguna prestación previsional y quienes perciban una, que no podrá superar el valor mínimo. Por lo tanto, aquellos que cobran más que la mínima no podrán obtener un segundo beneficio utilizando la moratoria.

Es importante destacar que la moratoria anterior sigue vigente y ambos planes se complementan.

El trámite es gratuito, simple y sencillo. Además, la ANSES garantiza el asesoramiento previsional personalizado para que los adultos mayores que lo necesiten puedan regularizar su situación sin necesidad de pagarle a un gestor.

A continuación se detalla el paso a paso para ingresar a la moratoria:

1-Obtención del turno: se pueden a través de www.anses.gob.ar/moratoria, enviando un SMS al 26737 con la palabra MORATORIA (espacio), DNI solicitante, (espacio), sexo; llamando al número gratuito 130 (opción 0), o dirigiéndose personalmente a las delegaciones de la ANSES o en los Centros Comunitarios del Distrito o en la Municipalidad.

2- Presentación en la ANSES: con DNI y las Certificaciones de Servicios que posea el titular, si trabajó en relación de dependencia.  Luego, el trabajador de la ANSES realizará el cálculo de la deuda e informará sobre el plan de pagos.

3- Pago de la primera cuota: el titular deberá realizar por única vez el pago de la primera cuota en una entidad bancaria, Rapipago, Pago Fácil o Bapro Pagos. Una vez que AFIP informe a la ANSES que el pago fue realizado comienza a liquidarse el haber jubilatorio. Los habitantes del Partido de La Costa que no puedan pagarla, el municipio realizará el primer pago.

4- Otorgamiento de la jubilación: se comunicará por SMS, correo electrónico y llamado telefónico, y la liquidación será al mes siguiente.   

La Mississippi y Guasones tocarán en La Costa para la Semana de la Primavera

0

Los festejos tendrán inicio el sábado 20 de septiembre en Santa Teresita y cerrarán en San Bernardo el mismo 21.

Habrá recitales, actividades recreativas, castillos inflables, mateadas, sorteos y regalos.

Las jornadas se iniciarán el sábado 20 a las 18 en la plaza de calle 7 y 30 de Santa Teresita con un recital gratuito de Guasones y culminarán con un festival que comenzará a las 14 el domingo 21 de septiembre, con el recital gratuito y al aire libre de Intimuru, Aztecas Tupro y el cierre a cargo de  La Mississippi en la Plaza del Sol y la Familia, en Avenida San Bernardo y Tucumán en San Bernardo.

 

Germán Jardón: Pedimos declarar la emergencia hídrica

0

En su comunicado, Germán Jardón expresa: «A raíz de la desastrosa situación hídrica en que se encuentra el Partido de La Costa por las intensar lluvias y sus consecuencias, en el día de hoy hemos presentado un proyecto de ordenanza en el que proponemos entre los puntos mas importantes: Que se declare la emergencia hídirica por un plazo de 90 días; que Departamento Ejecutivo informe cual es la planificación, ejecución y control de obras hidráulicas en el distrito; que se exima de las tasas municipales a los propietarios de los viviendas afectadas; que se incluya a La Costa en emergencia hídrica provincial, lo que permitiría créditos para obras de infraestructura, créditos blandos y subsidios para damnificados; la creación de una Comisión del HCD para su seguimiento y control..

Inclusión Juvenil lanza competencia de Playstation

0

El premio será una consola Playstation 3 para la pareja ganadora. Los interesados podrán inscribirse hasta 48 horas antes de cada torneo, en el centro comunitario más cercano a su domicilio.  

 

Programa completo por localidad: 

13 de septiembre – San Clemente

Centro Comunitario Barrio San Martín 

Calle 10 entre 37 y 38

27 de septiembre  – Santa Teresita 

Centro Comunitario Barrio Parque Golf

Calle 124 y 103

4 de octubre – Costa Azul

Centro Comunitario Costa Azul 

Moreno y Catamarca 

11 de octubre – Nueva Atlantis 

Centro Comunitario Nueva Atlantis 

Roldán y Olmos

18 de octubre – San Clemente 

Centro Comunitario Juan XXIII

Calle 10 y Av. 1

25 de octubre – Santa Teresita 

Centro Comunitario Barrio Las Quintas 

Calle 16 entre 41 y 42

1 de noviembre – Mar de Ajó Norte 

Centro Comunitario Mar de Ajó Norte 

Santiago del Estero y Sarmiento 

8 de noviembre – Mar de Ajó 

Centro Comunitario Eva Perón 

Crámer y Pueyrredón 

15 de noviembre – Las Toninas

Centro Comunitario CIC Las Toninas

Calle 26 N° 1550

22 de noviembre – San Bernardo 

Centro Comunitario San Bernardo 

Falkner y Madariaga 

29 de noviembre – Villa Clelia 

Centro Comunitario Villa Clelia 

Güiraldes y Bco. Encalada

3º Encuentro de Coros en el Pinar en Costa del Este

0

Tal como el año pasado, las presentaciones serán de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo, el  viernes, desde las 19 horas, en el Salón de Usos Múltiples (Pensamientos entre 3 y 4), y el sábado, también desde las 19, en la Capilla Sagrado Corazón (calle 4 y Violetas). 

Durante las presentaciones en el Salón de Usos Múltiples se exhibirán además una serie de trabajos de la artista plástica radicada en Costa del Este, Lucía de la Orden, “Armonía y libertad”.

Los encuentros se repetirán en el mes de octubre (24 y 25); y en noviembre (7 y 8), con la participación de nuevos y más coros invitados. 

Este evento fue declarado de interés legislativo por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa y el Ministerio de Cultura de la Nación. 

Es organizado por el grupo Da Capo y cuenta además con el apoyo de la Municipalidad, el área de coros de la Academia de las Artes de la República Argentina, y la Red Coral Argentina.

A continuación las agrupaciones que ya confirmaron su presencia:

 

– Coro Polifónico de José C. Paz – Dir. María Eugenia Gugliotti

– Coro Mi Refugio – Dir. Paula Hanesman

– Coro Municipal de La Costa – Dir. Marcelo Rodríguez

– Coro del ILSE – Dir. Fernando Martorell

– Caminos del Mandala – Dir.Leonardo Medero

– Coral del Mar – Dir. Pablo Clemente

Matías Porta pide la presencia de Gendarmería en La Costa

0

Matías Porta basa su pedido, expresa el documento presentado en Mesa de Entrada, entre otras cosas en que:

El número de agentes de seguridad dispuestos en el Distrito resulta insuficiente para hacer frente al flagelo que se está vivinedo.

Que existe una necesidad de brindar mayor seguridad a los vecinos, pro el severo deterioro que se provoca en la actividad económoca principal que es el turismo veraniego.

Que el fenómeno delictivo continúa creciendo día a día.

Que la actividad delictiva genera mayo sensación de inseguridad que aleja a los turistas.

Que el sistema de la PM no ha mejorado la seguridad del Distrito.

Que los refuerzos que el Distrito recibe durante la temporada estival, no son suficientes para brindar seguridad tanto a turistas como a residentes.

Por estos motivos, entre algunos otros, el joven referente Renovador Progresista solicitó la presencia de los agentes de Gendarmería para integrarse al circuito de seguridad local.

CostadeNoticias.com