Inicio Blog Página 216

El Comando de Patrulla Rural tiene nuevo jefe

 El comando de Patrulla Rural tiene un nuevo Jefe proveniente de Chascomús, Adrián Iribarren que llegó en reemplazo del subcomisario Fernando Dianda, quién se había hecho cargo provisoriamente del destacamento el 19 de diciembre del año pasado. El Oficial Principal resaltó la juventud del personal con el que cuenta y las “ganas de trabajar” que percibió desde su presentación oficial.

 “Quiero que la gente se acerque al CPR, por cualquier duda que tenga”. En cuanto a la realidad que le toca afrontar en su nuevo cargo detalló que “la problemática la estuve hablando con el municipio y, también, con la gente que tengo trabajando ahora conmigo” dijo Irribarren.

 “Vamos a colaborar con todo el mundo y necesito que la gente venga y nos cuente porque las puertas estarán abiertas para todos”, afirmó. “Hoy en día nos necesitamos los unos a los otros para que todos tengamos un buen pasar” dijo e invitó a la gente a que se acerque al destacamento que se encuentra en el camino a Juancho para aportatr sus ideas o inquietudes.

Iribarren se reunió con las autoridades municipales para hacer su presentación oficial y dialogar sobre la seguridad de nuestra ciudad. 

Roberto Ferreyra es el nuevo jefe de estación de la policía comunal en Madariaga

Roberto Ferreyra tendrá a su cargo las cuestiones concernientes a la comisaría local, “Mí responsabilidad abarca lo que es Policía de Seguridad. Debo coordinar acciones con las otras policías, como la Rural, Investigaciones, Narcotráfico y también las que dependen del municipio”, indicó el flamante jefe. “Debo trabajar con el Jefe Comunal que lo conozco por la relación del trabajo allá en la Costa. Vamos a prevenir, reprimir el delito, trabajaremos para estar a la altura de las necesidades que la comunidad demande y lo haremos de manera mancomunada con la municipalidad, para que todo sea más eficiente y más correcto”.

 

Por otro lado anticipó que en los próximos días se presentará ante el resto de las autoridades de las áreas que involucren a la seguridad y la justicia para conocerlos y expresarles sus intenciones.

El nuevo titular de la repartición recordó que prestó servició en el área de Drogas Ilícitas, con asiento Mar Del Tuyu, y, al pertenecer Madariaga a la misma jurisdicción, ya ha participado de varios procedimientos en nuestra localidad.

 

Además resaltó que fue titular del área de ordenamiento urbano de la Municipalidad de la Costa y que ese fue uno de los primeros sitios en instalar cámaras de video-vigilancia. Por este motivo, le surgió la oportunidad de asesorar a algunos municipios en este sentido y también en el funcionamiento de las Patrullas de Prevención.

El acto de toma de cargo contó con la presencia del secretario de seguridad, Luis Reppetto, y del Jefe de la Policía Comunal, Gabriel Silvestro.

Ciclo de Reuniones Abiertas en General Lavalle

Una gran cantidad de vecinos de General Lavalle concurrieron a la reunión con el Intendente tocando diferentes temas importantes como la bolsa de empleo, el medio ambiente y el presupuesto de la Provincia.

“Cada localidad tiene una personalidad y perspectiva y tratamos de interiorizarnos”, indicó el Intendente como motivo de las charlas con los vecinos, intentando un diálogo directo y que “la información no llegue por terceros”.

También, habló sobre el presupuesto provincial y dijo:”es de conocimiento público que el gobierno provincial ha destinado una partida presupuestaria para el área de infraestructura, la cual se tiene previsto para calles de transito pesado, entre el puerto y la salida de Gral. Lavalle”. Por otra parte se abordó para el área de luminarias, seguridad, las viviendas y trabajo en las zonas de Pavón y Chacras.

El balance final de la reunión fue un gran compromiso de la población que quiere participar conocer y comprometerse para acompañar la gestión del Municipio y ser parte de ella.

Cuarto intermedio entre Barrera y Eco-Plata

Los gremialistas se reunieron en la sede del Ministerio de Trabajo con el titular de la empresa EcoPlata pero no lograron encontrar una solución, por eso el conflicto pasa a un cuarto intermedio hasta el martes.

Luego de una hora y media de reunión los representantes del sindicato de Choferes de Camiones se mostraron optimistas, explicaron que el Intendente les había expresado que trabajaba para pagar los dos servicios adicionales que son eje del conflicto. Según los trabajadores, la consulta al Tribunal de Cuentas podía terminar de destrabar la disputa que mantienen la administración Barrera y la empresa EcoPlata, y que ha hecho que los empleados no cobren sus salarios.

El empresario Gustavo Pereyra junto a su abogado y los sindicalistas estaban en la delegación local del Ministerio de Trabajo esperaban noticias del Departamento Ejecutivo, para saber si iban a ser abonados los dos servicios adicionales. Luego de esperar media hora la novedad nunca llegó, por eso las partes empezaron a expresar sus posiciones ante los auxiliares de Trabajo.

El empresario, dio cuenta de los inconvenientes que ha tenido para cobrar los dos servicios adicionales, los cuales el intendente se había comprometido a reconocer en una reunión hace casi dos meses atrás, lo cual llevó a la falta de cumplimiento con las obligaciones financieras.

La empresa espera novedades desde el municipio, al igual que desde el sindicato, para destrabar el conflicto. El sindicato adelantó que en el caso de no registrarse el pago de los sueldos, el lunes profundizará el reclamo con una movilización y el acercamiento al corralón municipal para impedir la salida de los camiones que realizan la recolección bajo el plan de contingencia. 

Se disputará la segunda fecha del Circuito Regional de Atletismo

El segundo encuentro del Circuito Regional de Atletismo se realizará el sábado a las 10 de la mañana en la pista de atletismo del Camping «General Lavalle» de Mar de Ajó. Estarán presentes los alumnos de las Escuelas Municipales de La Costa y la región, además del equipo de la EES 2 de Santa Teresita.
El Circuito Regional incluye a las categorías desde Mini hasta Menores que disputarán pruebas de saltos, lanzamientos, carreras de velocidad y resistencia.

Feria Pulpo vuelve el domingo a Santa Teresita

La Feria Pulpo dispondrá, además, de maquillaje e inflables para que los más chicos también disfruten del paseo como así también de un buffet económico. Los sorteos de variados artículos, continuarán oficiando de cierre de cada jornada.

La feria se puso como meta para este año erigirse como un lugar de encuentro para todos los costeros. Y es por ello que cada domingo ofrece la posibilidad de visitar una de las ferias productivas impulsadas por la Secretaría de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de La Costa y la comunidad emprendedora de Bote en Bote.

Tramo de Formación Docente: Abre una nueva formación en La Costa

INSCRIPCIÓN: Del 16/5 al 27/5 de Lunes a Viernes de 17 a 20

Títulos que habilitan a inscribirse (con carrera finalizada):

Técnicos de Escuelas Secundarias Técnicas.

Técnicos de Institutos Superiores Terciarios.

Egresados Universitarios.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA:

Planilla de Inscripción.

2 fotos 4×4

Fotocopia del DNI

Título habilitante original para la inscripción y fotocopia.

Un folio oficio transparente.

ACLARACIÓN:

La documentación deberá estar completa al momento de la inscripción. La inscripción es personal o puede enviarse a través de terceros. La cuota anual de Cooperadora es de 250 pesos o mensual de 30 pesos.

Festival de boxeo en Santa Teresita

La velada se realizará en calle 45 y 14, y contará con la participación de exponentes locales y zonales. El encuentro deportivo tendrá un componente solidario y todo lo recaudado será destinado a las divisiones infantiles del Núcleo Fútbol Club de Santa Teresita.

“Me casé con un boludo” llega al espacio INCAA

0

El film que se estrenó hace poco en los cines argentinos llega a la pantalla grande de la Casa de la Cultura con una entrada general de $20 y $8 para los jubilados. La proyección será este sábado y domingo a las 18.30 y a las 21 horas.

Esta comedia reúne a la misma pareja protagónica, director, guionista y productores de la película “Un novio para mi mujer”, ocho años después.

«Me casé con un boludo» cuenta la historia  de Flor, llevada adelante por Bertuccelli, una actriz en ascenso pero que recién comienza su carrera en cine, que se termina enamorando de su coprotagonista, un famoso actor de cine, protagonizado por Adrian Suar. Cuando deciden casarse, Florencia se dará cuenta que en realidad ella se enamoró del personaje.

La casa de la Cultura se encuentra ubicada en Alberti y Dr. Carlos Madariaga y las boleterías estarán abiertas desde las 17.30 horas.

Gobierno de Madariaga presentó ante los concejales el plan obras de infraestructura

En el encuentro, se realizó la presentación de un plan de obras estructurales que se solventará, en gran parte, con fondos provinciales.

Obra de red de agua sobre El triángulo

Luego del depósito de los primeros casi 6 millones de pesos se anunció la extensión de la red de agua potable hacia el “El Triángulo sur” de la ciudad  y la interconexión de cuatro nuevos pozos que aportarán mayor caudal al sistema.

 

El secretario de obras y planeamiento, Alberto Fanderwud, estimó que estos trabajos comenzarán en menos de un mes y que se están manteniendo contactos con una cooperativa local para los trabajos; dado que se pretende que  la mano de obra sea de gente de Madariaga.

 

Según las estimaciones, serán 630 nuevas conexiones y esto hará que unas 2.000 personas sean las beneficiadas. Aguas Bonaerenses, como ya se ha informado, será la encargada de supervisar las tareas con técnicos especializados.

Plan de viviendas sociales

 

También se presentó un plan para construir entre 20 y 25  viviendas sociales en distintos lotes baldíos. Esto se producirá como paso inicial para paliar la importante demanda habitacional que lleva varios años nuestra localidad.

 

Obras sobre la red cloacal y de agua

Por otro lado, se explicó la iniciativa para hacer un entubado que lleve los líquidos residuales de la planta depuradora hacia el otro lado de la Ruta 56. El conducto ayudaría a solucionar el reclamo de algunos vecinos que viven cerca de esa zona.

 

El ducto terminaría en cercanías del viejo basural; lugar en donde se proyecta, a futuro, hacer una nueva planta de tratamiento.

 

Para mejorar la reserva de agua se prevé construir una nueva cisterna en el Parque Anchorena.

 

El actual tanque, tiene capacidad para 1.000.000 de litros, pero por su antigüedad sólo se la utiliza con 800.000. Lo que se plantea es colocar una cisterna  de 2.000.000 de litros, dado que el consumo diario de la ciudad en temporada alta llega a 200.000 litros y se obtendría así una reserva para unos 10 días.

 

“Este es un tema de sanidad pública y por eso vamos a hacer el trámite ante ustedes para solicitarles la utilización de este espacio”, les dijo Fanderwud a los ediles.

 

Llevar el sistema de cloacas al barrio Ramón Carillo también apareció en el informe. Allí habría que realizar una obra “nexo” para llevar el entubado e interconectarlo con el ya existente en la avenida Buenos Aires.

Trabajos sobre distintas calles

 

El proyecto de la doble mano de la calle El Tala, entre Mitre y Buenos Aires, también fue explicado.

 

Se prevé remover las columnas de alumbrado que se encuentran sobre la vereda del parque. También ganar espacio en ese sitio y armar un boulevard central en donde estará la iluminación.

Incendio total de un auto en Mar del Tuyú

Según las mujeres que iban en el vehículo, «venían de Mar de Ajó, de la escuela, y cuando ingresaron a Mar del Tuyú a dejar una compañera y de repente sintieron olor, se bajaron, comenzó a prenderse fuego el auto».

A pesar de la violencia y rapidez en que el auto se prendió fuego, ninguna de las ocupantes sufrió heridas o debió ser atendida.

El boxeo de La Costa renueva su Comisión Directiva

La renovación en el organismo que lleva adelante el boxeo en La Costa y la región busca el crecimiento del deporte. La nueva comisión, formada por gente que hace muchos años que están dentro de este deporte, también quiere que luego de la firma de los integrantes el proyecto esté avalado por el Intendente Juan Pablo De Jesús para que de esta manera pueda ser elevado a la Federación Argentina de Box.

Quien se desempañará como vicepresidente, Damián Comas, en diálogo con TVC 5 expresó: “Venimos generando este deporte hace varios años y nos interiorizamos y acompañamos al equipo de gente que tiene buena voluntad».

Agregó, además, que «lo mejor que podemos hacer es sumar un granito de arena a la organización de esta comisión, porque no queremos que vuelvan a pasar los hechos lamentables que han pasado años anteriores y porque queremos que sean fiscalizados por gente que sea capaz de poder hacerlo”.

Requisitos para tener un puesto en la Feria Pulpo

Las fiscalizaciones serán el lunes 16 en el Parador La Costa de San Bernardo ubicado en Av. Costanera y Zuviría y el miércoles 18 en el Parador La Costa de Santa Teresita que se encuentra en Av. Costanera y 34 a las 13 horas.

Los emprendedores que deseen fiscalizar deberán presentar fotocopia de DNI que acredite residencia en el Partido de La Costa, una muestra de los artículos que den cuenta de la producción artesanal y un logo o tarjeta identificadora. Los rubros disponibles son gastronómico, viverismo, textil y artesanías.

Volvió el plan canje a Volkswagen

Esto aplica para los modelos Up, Gol Trend, Saveiro, Voyage, Suran y Amarok porque estas unidades son fabricadas dentro del Mercosur.

Para acceder al plan canje nacional, la persona deberá suscribirse por el vehículo que desea, a los 60 días podrá entregar el auto usado y luego hacer el pedido del 0 km. Además, afirmaron desde Burgwagen que lo beneficioso de esta opción es que las cuotas no serán mayor a los $ 2.700 y, además, el beneficiario podrá cancelar cuotas por anticipado a un menor costo ya que no se incluirán los gatos de seguro de vida ni los gastos administrativos.

También, las personas que no poseen un auto podrán participar del plan  y entregar $ 59.500 para obtener el vehículo, en tanto que el resto que falta de pagar lo podrán financiar hasta 60 cuotas sin interés.

Entrega $ 59.500 o un usado que supere este valor

Gol Trend Trendline. Financiación sobre $ 165.000

Cuotas valor desde $ 27.00 hasta 60 meses

      lh3.googleusercontent
lh3.googleusercontent      

Entrega $ 136.000 o un usado q supere este valor

Amarok Starline cabina doble. Financiación $ 318.000

Cuota valor $ 4.800

 

Más información en Burgwagen Pinamar al teléfono 02254 400052 o cel. 0223 15 5312875

Se realizó el 2º Rally Bike de Costa del Este

Pasado el mediodía y de acuerdo a lo programado comenzó la acción con las largadas de Juveniles, Elite, Master A1 y A2, en segundo término, Master B1 y C2, seguidos por Master C1, C2 y D, para cerrar luego con las categorías competitivas, que dieron 3 giros al circuito con las Damas A y B. Luego fue el turno de las categorías promocionales, con dos vueltas al circuito, y por último, los principiantes que cumplieron un giro al trazado de 14 km.

La victoria entre los hombres fue para el madariaguense Rafael Bonomi, que sostuvo un ritmo promedio y se quedó con la prueba general con casi un minuto de diferencia sobre sus inmediatos seguidores.

Por el lado de las damas el dominio fue total de la marplatense Lourdes Tufro quien con buena diferencia sobre sus competidoras, se adjudicó la general femenina, seguida por Adriana González de Santa Teresita, y la marplatense Marina Freije.

En cuanto a las categorías promocionales el triunfo para Jorge Zaragoza, de Mar de Ajó, entre los caballeros y para Adriana Giacomin, de San Bernardo, por el lado de las damas. El participante más rápido de los caballeros principiantes fue Franco Baucela  de Villa Gesell y Antonella Pérez de San Bernardo del lado femenino.

La jornada se completó con varios sorteos, entre ellos una bicicleta y la entrega de premios que fue del 1º al 10º en todas las categorías y a los tres primeros de las generales masculinas y femeninas.

Madariaga recibió más de 5 millones de pesos por la Provincia

El municipio de General Madariaga recibió del Gobierno Provincial por intermedio del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Economía, un desembolso de $ 5. 576.559, 50, que corresponde al 20 % de un total de más de 27 millones que le pertenecen la ciudad. El dinero que será destinado a obras públicas que han sido aprobadas y definidas de manera conjunta entre el municipio y la provincia.

El secretario de Hacienda, Emilio Gomory explicó que un 50 %, se utilizará para la ejecución de la obra de agua corriente en el triángulo que confluye en las calles Rivadavia, 25 de mayo y Av. Buenos Aires, más cuatro pozos captadores y el otro 50 %, a la construcción de viviendas que es una de las necesidades más urgentes para Madariaga.

Si bien el monto ya fue acreditado en las cuentas, se está resolviendo la disposición de los mismos, Gomory argumentó que “se necesitan ciertos requisitos para poder utilizarlos”. Además aclaró que están mandando al HCD la ampliación presupuestaria correspondiente.

El municipio deberá ir argumentando los gastos y a partir de eso se verificará la realización de las obras correspondientes, a partir de eso la provincia continuará girando el dinero que le corresponde y se continuará con la ejecución de distintos trabajados ya planificados que tienen que ver con desagües cloacales o la cisterna de 2000 litros de agua potable, entre otras.

Barrio El Triángulo de Madariaga finalmente recibirá agua potable

Las obras que comenzaron en el año 2009 cuando se realizaron cuatro perforaciones en la ruta 74 no fueron vinculadas a la red. Por lo tanto en esta nueva etapa se ABSA tendrá a su cargo la construcción de cuatro gabinetes para la instalación de los tableros que servirán para operar cada una de las perforaciones, además de los cuatro pilares de energía y 850 metros de cañería de PVC.

La empresa se encargará también de la realización del proyecto de ampliación de la red para llevar el agua potable al barrio El Triángulo, y tendrá a su cargo la supervisión y verificación de las obras. El municipio de Madariaga estará a cargo de la mano de obra en la instalación de las cañerías y el zanjeo necesario para el tendido de la impulsión. A ello, se sumarán los restantes materiales necesarios para la finalización del plan de acción.

El Faro Querandí no será cedido para ser Parque Nacional

El proyecto fue llevado a archivo luego que se debata la solicitud del poder ejecutivo en cuanto a que el Faro Querandí pase a manos de la Administración de Parques Nacionales. La votación fue de diez votos contra seis abstenciones ya que algunos decidieron retirarse del recinto ante la negativa de volver a enviar el proyecto a comisión para continuar con su debate. 

Los únicos defensores de la propuesta fueron Florencia De Cabo e Ignacio Paganini del bloque oficialista, mientras que el resto de los edilesno lograron definir su decisión, y pretendían continuar evaluando el expediente. Minutos antes del desenlace se retiraron los concejales Adriana Migliorisi, Sebastián Álvarez, Ignacio Paganini, Cristian Angelini y Florencia De Cabo (del bloque Peronista en el Frente para la Victoria), y Hernán Luna (Frente Renovador). 

Al finalizar el debate, y con los concejales del FpV fuera del recinto, asumió la Presidencia del HCD Abel Goicoechea, vicepresidente 2º del cuerpo. La moción fue la de enviar el proyecto al archivo, y la aprobaron Jorge Martinez Salas, Carlos Casado, Sebastián Malgor, Antonio Luna, Maria Elena Oroz, Irene Frick y Rosa Estanga (Cambiemos), Atilio Roncoroni y Abel Goicoechea (Una Nueva Alternativa), y Mabel Llompart (bloque Justicialista en el Frente para la Victoria). 

En tanto que desde la oposición basaron sus argumentos en que el territorio está cuidado con una protección ambiental reconocida como correcta por Parques Nacionales, y sostuvieron que Villa Gesell cuenta con la autonomía sobre su territorio y cederla significaría perder más del 30 % de su superficie.

Fuente: Gesellaldia.com

Joven se quitó la vida en Las Toninas

Pasada la medianoche, la familia  da aviso a la policía de Las Toninas que el joven les había enviado una selfie «despidiéndose». A raíz de esto, junto a la fuerza de seguridad, salió en su búsqueda, hallándolo finalmente en el escenario de la plaza.

A pesar de haber tenido una niñez dura, el joven vivía hace poco menos de 2 años con esta familia, quien habría estado llevando adelante los trámites de adopción, por lo cual nada hacía sospechar sobre la posibilidad de tal desenlace.

Sobre los últimos días del chico, quienes llevan adelante la investigación expresaron que se habría mostrado compungido por la muerte de otro joven, sucedida el domingo tras un choque en la ruta. A pesar de no conocerlo directamente, era compañero de la hermana de este, con quien cursaba en la Escuela Técnica de Santa Teresita.

Anoche, en su cuenta de Facebook había publicado a las 23.20: «Las cosas suceden por una razón, podemos no entender en el momento. Pero después, todo tiene sentido!!!!!!!!», la misma frase que había escrito el 1ero. de marzo el joven que perdió la vida en el choque.

En el hecho tomó intervención la Fiscalía N° 2 a cargo del dr. Martín Prieto.

Desde Costa de Noticias expresamos nuestro más sentido y respetuoso saludo a los familiares y amigos. Q.E.P.D.

Campaña de esterilización gratuita para perros


Los interesados deberán sacar turno previo en los lugares que son asignados y el horario de esterilización será a partir de las 9 de la mañana. Los animales deberán tener 12 horas de ayuno, los cachorros tienen que superar los cinco meses y en el caso de las hembras debe haber pasado un mes del período en celo.

La campaña de se desarrollará en los siguientes centros:


18 de mayo: CIC Las Toninas – Calle 26 entre 29 y 31.
21 de mayo: Unidad de Gestión de San Clemente – Av. San Martín 471.
24 de mayo: Sociedad de Fomento Barrio San Martín – Diagonal 20 N° 1498 entre 34 y 35.
28 de mayo: Unidad de Gestión de Mar del Tuyú – Calle 4 y 64.

El Rugby Infantil tuvo su encuentro mensual en Pinamar

El evento se llevo a cabo en el Club Camarones de Pinamar el sábado 7 de mayo y fue organizado por la Unión de Rugby de Mar del Plata, estuvieron presentes los Gnomos Rugby Club del Partido de La Costa y Lavalle, Camarones Rugby Club de Pinamar y Villa Gesell Rugby Club.

Los jugadores que participaron tienen entre 6 y 14 años y forman parte de las tres escuelas de desarrollo. El próximo encuentro que será en el mes de Junio aún no tiene lugar designado por la Unión de Rugby marplatense.

Brunengo, el dueño de la Monomarca del Salado

En el marco de la segunda parada de la temporada ’20-16’, Mario Brunengo obtuvo el triunfo a bordo del Fiat 128. El podio fue completado por los marplatenses Agustín Roura y Nahuel Madina.

Brunengo conquistó el parcial por cuarta vez en la categoría y la segunda de manera consecutiva, por lo cual estira las diferencia en el 15° campeonato de la ascendente divisional. Para el campeón fue una jornada especial ya que el premio “Daniel ‘Tero’ Battistessa” se puso en juego en homenaje a su tío que era piloto y falleció en un accidente vial días atrás.

El segundo lugar que había sido para Damián Garrido no se pudo dar ya que fue excluido por técnica y de esta manera se subió en el segundo lugar Roura.

La cuarta ubicación la ocupó Leonardo Siano, oriundo de Mar de Ajó y quinto se colocó Oscar Garay de General Conesa. Por su parte, el local Enzo Lojo fue sexto y capturó la Copa Master Máximo Pinasco S.A.

Final/ Monomarca del Salado (14vts.) 
1° 44 Mario Brunengo 21:43.805

2° 12 Agustín Roura a 7.148
3° 30 Nahuel Madina a 7.865
4° 06 Leonardo Siano a 11.308
5° 15 Oscar Garay a 12.896
6° 09 Enzo Lojo a 16.062
7° 02 Martín Etchegoyen a 16.851
8° 05 Serafín Sarasua a 20.952
9° 40 Diego Espil a 28.388
10° 41 Enrique Rodriguez a 32.378
11° 26 Jorge Lozano a 38.941
12° 07 Agustín Mazotti a 42.433
13° 49 Carlos Castiñeira a 51.633
14° 22 Facundo Basualdo a 52.577
15° 19 Marcelo Beraldi a 57.098
16° 43 Gonzalo Brizzi a 42.756
17° 21 Mario Cuevas a 57.693

-Auto 5 (Serafín Sarasua) +5seg + 5seg por reiterados cortes chicana

-Auto 19 (Marcelo Beraldi)  + 5seg por corte de chicana.

-Auto 43 (Gonzalo Brizzi) Recargo de puestos por maniobra peligrosa en perjuicio del auto 19 (Marcelo Beraldi).

-Confirmada hasta el puesto 6 inclusive.

– Auto 04 (Damián Garrido) – Excluido por técnica (Compresión)

 Series: 44 Mario Brunengo 1ra/ 15 Oscar Garay 2da.

Clasificación general: 44 Mario Brunengo – 1m32s071.

Los vecinos de San Clemente recibirán un invernadero por parte de la Municipalidad

El vivero del Cosme Argerich tendrá un predio destinado a que un grupo de vecinos puedan cultivar plantas de la zona las cuales la mitad serán destinadas a ornamentar las plazas de La Costa y la otra mitad serán para que las personas que trabajen tengan su propio ingreso.

Juan, uno de los vecinos que forma parte del proyecto cuenta a Canal 5: “La Municipalidad nos da el predio n° 4 para que nosotros podamos cultivar cinco plantas florales y cinco arbustivas, que estarán listas en la primavera, también proveerá el invernadero y las herramientas para que trabajemos. Pero para esto tenemos que conformar una cantidad de gente que se haga cargo.” Para participar se puede hacer a través del Facebook: Viverismo Familiar de La Costa.  

Terminó el verano pero continuan los reclamos de Guardavidas

Al encuentro en la delegación de Mar del Plata asistió la comisión directiva del sindicato y por parte del ente empleador su representante legal, Pablo Ferrario, presentó un escrito que fue desestimado porque no estaba acompañado por la certificación correspondiente que avale tal representación, afirmaron desde la UPG. Por tal motivo, el Ministerio de Trabajo volvió a convocar a las partes para una nueva reunión a celebrarse el 23 de este mes.

El conflicto se inició, narra el secretario gremial de la UPG -Absalón Andrade- cuando algunos guardavidas le plantearon al sindicato que durante el verano 2016 eran «perseguidos» o «perjudicados» con recortes de contratos o reducción de periodo laboral. Ante esta situación, afirma, se presentaron distintas notas en la Municipalidad sin lograr respuesta, además de ser desconocido el sindicato como tal. En consecuencia, el planteo se llevó al Ministerio de Trabajo Provincial, delegación Mar del Tuyú, pero al ser convocadas las partes, la comuna se amparó en una medida cautelar del año 2002 cuando estaba vigente la emergencia económica, por la cual este organismo no podía intervenir en conflictos colectivos donde estuviera involucrada la municipalidad.

El paso siguiente fue, agrega Absalón Andrade, enviar una carta al Ministerio de Trabajo de Nación quien -a partir de lo presentado- estimó que se estaba produciendo una situación de «práctica desleal», por lo cual convocó a las partes para poder mediar en el conflicto.

Deportista costero colocó piedra fundacional de la Villa Olímpica de los J.J.O.O. de la Juventud

Se trata de Joaquín Sack, el taekwondista oriundo de Santa Teresita que entrena en la Escuela Municipal fue elegido por el cuerpo técnico para la colocación de la piedra fundacional de la Villa Olímpica del Parque de la Ciudad, sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud «Buenos Aires 2018».

La inauguración fue encabezada por el Presidente Mauricio Macri junto a 28 deportistas argentinos que formarán parte del evento olímpico.

Joaquín Sack es una de las promesas deportivas locales del Taekwondo, que junto a Carla Godoy y Agustín Krause se encuentran en la Fase 3 del Programa Buenos Aires 2018, lanzado hace dos años por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) como búsqueda de futuros talentos de todo el país. Además Ignacio Godoy y Federico Valle se encuentran en la instancia conocida como “reserva olímpica”

La Fiesta Regional del Kiwi reunió a más de 8 mil personas

La fiesta organizada por las Cooperadoras de las instituciones educativas del Paraje Macedo y la Dirección de Turismo trabajaron activamente junto a las distintas secretarias y direcciones del municipio para llevar a cabo la 6º edición de la Fiesta Regional del Kiwi en Madariaga.

El área de la Juventud y la Delegación de Macedo tuvo un stand institucional donde se daba información y folletería útil. Las Secretarias de Turismo de Villa Gesell y Pinamar estuvieron presentes cada una con un stand de difusión de sus actividades.

Por su parte el área de Medio Ambiente local, aprovechó la ocasión para concientizar a los visitantes sobre la recolección diferenciada y entregó folletería y bolsas reutilizables. También se organizaron visitas guiadas a El Manzanar de Macedo,  a cargo de la técnica en Turismo, María José Verdicchio. Se realizaron cuatro visitas con alrededor de 120 personas por visita.

Desde la organización se diseñaron e imprimieron 100 posters y 300 flyers, que fueron distribuidos en toda la ciudad y otros puntos turísticos de la región como Villa Gesell, Pinamar y La Costa.  Asimismo  se diseñaron e imprimieron 3000 dípticos con reseña sobre el paraje, mapa del partido, programa de la fiesta y plano de estacionamiento. También se colocaron carteles de señalización sobre los caminos de Juancho y Macedo y se coordinó con la empresa Montemar, un servicio especial de transporte.

Se estima que a la fiesta concurrieron aproximadamente 8000 personas que pudieron conocer la producción de kiwis de Macedo y disfrutar de un día de campo.

Presupuesto participativo en el Club Nuevo Amanecer

Luego de haber ganado el Presupuesto Participativo del 2015 para realizar un proyecto integral y muy ambicioso que contempla el techo de un tinglado que se utilizará como un salón de usos múltiples, un área de vestuarios, baños públicos, una losa y, en la parte superior, la administración del club con sus oficinas, Nuevo Amanecer no recibió la plata aún.

Carlos Garzo, en dialogo con Telpin TV, explicó por qué no se empezaron a realizar las obras: “Estamos terminando de normalizar un tema de papeles en el Club, por lo tanto no se podía recibir el dinero para el tinglado. Asique estamos trabajando muy fuerte para que en junio tengamos la Comisión Directiva  formal, puesta en persona jurídica como la que representaría al club en los próximos dos años”.

Además, el presidente interino agregó: “En el año y medio que estamos tratando de normalizarlo hemos buscado que el club pase a ser social, cultural y deportivo. Por eso queremos ese salón para que la gente que no tiene la posibilidad tenga ese lugar cerrado y el socio tenga alguna devolución por lo que aporta”.

El miércoles habrá paro docente en la Provincia

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires confirmó que el miércoles 11 de mayo se realizará un paro docente en la Provincia. El objetivo principal es una convocatoria a paritarias para exigir un sueldo básico de $12.000, un blanqueo salarial, saneamiento del IOMA y la inmediata elección de tribunales de clasificación.

Hay compañeros que no llegan a fin de mes con este salario, son 8.900 pesos de sueldo inicial de un maestro de grado, cuando para no caer en la línea de pobreza estiman que se necesita 11.800 pesos y 5.100 para no caer en indigencia; es decir que estamos en el medio de la indigencia y la pobreza«, expresó el Titular del gremio Miguel Díaz en diálogo con la Rock And Pop.

Choque con víctima fatal y micro volcado en ruta 11

Como resultado del choque, el conductor del auto fue despedido del rodado y falleció en el acto. En tanto que uno de los choferes sufrió heridas producto de la destrucción del parabrisas.

En lo que refiere a los 10 pasajes del micro de larga distancia, todos fueron llevados al Hospital de Santa Teresita, aunque ninguno con lesiones de gravedad, informó el Comandante Mariano Cavo, Jefe del Cuartel de Bomberos de Santa Teresita.

El choque se produjo de frente, a la altura de los conductores, cuando el Voyage se desplazaba hacia Las Toninas y el micro iba en sentido contrario.

Ante lo sucedido, intervino el Cuartel de Bomberos de Santa Teresita junto a los Destacamentos de Mar del Tuyú y Las Toninas, además de la Policía Vial, Defensa Civil y la Patrulla Municipal.

Desde las fuerzas de seguridad evitaron dar datos sobre la identidad el joven fallecido.

Otro choque con un hospitalizado

A raíz del accidente ocurrido en el km 321 de la ruta interbalnearia, se montó un operativo vial para organizar el tránsito y una camioneta de la PM -que se encontraba cortando el paso a la altura de la calle 54 de Costa Chica- fue impactada por un vehículo que iba desde Santa Teresita. Como resultado, el conductor de este rodado debía ser llevado al Hospital de Santa Teresita.

Mi gran boda griega 2 en las salas de La Costa

A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.


SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú

(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Sábado 7

Capitán América: Civil War: 19.30 hs y 22.30 hs.

Domingo 8

Capitán América: Civil War: 19.30 hs y 22.30 hs.


LAS TONINAS

Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)

Sábado 7

Zootopia: 16.45 hs.

Capitán América: Civil War 18.30 hs. y 21.15hs.

Domingo 8

Zootopia: 16.45 hs.

Capitán América: Civil War 18.30 hs. y 21.15hs.

SANTA TERESITA

Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Sábado 7

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Domingo 8

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Sala II

Sábado 7

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

Domingo 8

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

 

SAN BERNARDO

Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Sábado 7

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Domingo 8

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Sala II

Sábado 7

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

Domingo 8

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

 

MAR DE AJÓ

Cine California (Yrigoyen 18) 

Sala I- 3D

Sábado 7

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Domingo 8

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Sala II

Sábado 7

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

Domingo 8

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

Capitán América: Civil War renueva la cartelera

A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú

(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Sábado 7

Capitán América: Civil War: 19.30 hs y 22.30 hs.

Domingo 8

Capitán América: Civil War: 19.30 hs y 22.30 hs.


LAS TONINAS

Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)

Sábado 7

Zootopia: 16.45 hs.

Capitán América: Civil War 18.30 hs. y 21.15hs.

Domingo 8

Zootopia: 16.45 hs.

Capitán América: Civil War 18.30 hs. y 21.15hs.

SANTA TERESITA

Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Sábado 7

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Domingo 8

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Sala II

Sábado 7

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

Domingo 8

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.


SAN BERNARDO

Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Sábado 7

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Domingo 8

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Sala II

Sábado 7

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

Domingo 8

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

MAR DE AJÓ

Cine Califoria (Yrigoyen 18) 

Sala nI- 3D

Sábado 7

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Domingo 8

Capitán América: Civil War: 19.30 hs. y 22.30 hs.

Sala II

Sábado 7

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Mi gran boda griega: 20.30 hs. y 22.40 hs.

Domingo 8

El libro de la Selva: 18.30 hs.

Accidente entre 2 vehículos en la rotonda de Coto

El hecho se habría producido cuando el Volkswagen Gol circulaba sobre la ruta interbalnearia hacia Santa Teresita y a la altura de la calle 79 de Mar del Tuyú la camioneta Kia intentó cruzar hacía la rotonda para tomar en sentido contrario.

En auxilio de las 2 personas asistieron Bomberos Voluntarios de Mar del Tuyú y Santa Teresita, además de la Patrulla Municipal, Defensa Civil y la Policía.

VIDEO DE CANAL 5 DE SAN CLEMENTE

Dolores espera por la 2º fecha de la Monomarca del Salado

El segundo capítulo del certamen 2016 de la Monomarca del Salado se realizará este sábado 7 y domingo 8 de mayo  en el autódromo de la ciudad de Dolores en donde se desarrollará la continuidad del 15to campeonato de la ascendente categoría.

A continuación el cronograma que puede ser modificado según criterio del comisario deportivo y director de la prueba:

Sábado 7 de mayo

11.00 a 17.00 Pruebas libres pagas

 

Domingo 8 de mayo

08.00 a 10.00 Verificación técnica y administrativa

10.00 Reunión de pilotos

10.00 pruebas libres oficiales ATN a 10 minutos

10.15 pruebas libres oficiales Monomarca del Salado a 10 minutos

10.30 pruebas libres oficiales ATN a 10 minutos

10.45 pruebas libres oficiales Monomarca del Salado a 10 minutos

 11.30 Clasificación ATN a 10 minutos 2 grupos

12.00 Clasificación Monomarca del Salado a 3 vueltas – 2 grupos

 12.40 Primera serie ATN a 6 vueltas

13.00 Segunda serie ATN a 6 vueltas

13.20 Primera serie Monomarca del Salado a 7 vueltas

13.40 Segunda serie Monomarca del Salado a 7 vueltas

 14.30 Final ATN a 12 vueltas

15.30 Final Monomarca del Salado a 14 vueltas               

Mike Amigorena filma una película en Santa Teresita

La producción de la película “Mario on Tour” se encuentra filmando en Santa Teresita y el director Pablo Stigliani contó que el personaje principal Mario Caneto, personificado por Mike Amigorena, está basado en un artista que conoció un verano en Santa Teresita.

Por su parte, el actor afirmó que “tiene un vínculo con La Costa” y que “no es casual la elección de Santa Teresita”. Según mencionó el director, sus propios abuelos tenían una casa en la localidad y él era asiduo visitante durante los veranos costeros. Esta será la primera oportunidad de mostrar otra de sus pasiones que es el canto, también aprovechó la oportunidad para adelantar que en junio lanzará su primer disco solista y que el tema musical de la película será un corte propio.

A través del programa “La Costa Filma”, el rodaje en Santa Teresita comenzó el sábado pasado habiendo grabado escenas en distintos puntos de la localidad como las playas, el monte y el acceso. El elenco lo completan Iair Said, Román Almaraz, Leonora Balcarce y Rafael Ferro.

Avances en el Nuevo Hospital Municipal de Santa Teresita

0

«Estamos analizando la proyección que puede tener este Hospital, que será el primero del distrito construido bajo criterios modernos y funcionales. El resto de los hospitales de esta zona fueron construidos en otra época. La idea es proyectar nuestra experiencia en el Hospital El Cruce – Néstor Kirchner con este de Santa Teresita y buscar afianzar los mismos sistemas de trabajo», analizó Medina, que se desempeñó como director de ese Hospital modelo de toda Latinoamérica.


Por su parte, Cristian Rossi, destacó el trabajo en asesoramiento por parte de Medina:»Pretendemos que este nuevo hospital se parezca lo más posible al Hospital El Cruce, en cuanto a su gestión de pacientes y su distribución. El Hospital de Santa Teresita quedó colapsado, ubicado en un lugar céntrico y este nuevo nosocomio se pensó en un lugar ideal en cuanto al flujo de tránsito, ya que está pegado a la Ruta 11″.


Se realizará la 2ª edición del Rally Bike de La Costa

Una importante cantidad de ciclistas de distintas partes del país se harán presentes en Costa del Este para poder participar de la competencia que se llevará a cabo este domingo a las 12 hs. y su punto de partido será Los Pensamientos 298.


El circuito se dividirá en 12km, 24km y 44km, y en categorías de Elite, Sub-23, Juveniles y Master (A1, A2, B1, B2, C1, C2, D, Damas y Promocionales).


La organización informó que aunque ya hubo una instancia de inscripción a través de internet ese mismo día se podrán sumar interesados anotándose de forma personal.

Día Internacional del Celíaco con jornada informativa en Madariaga

0

En la Plaza San Martín se realizó una jornada informativa-educativa para concientizar y educar sobre las características de esta enfermedad provocada por la intolerancia al gluten y a su vez para impulsar una mejor calidad de vida para quienes la padecen.

Los nutricionistas explicaron cómo se detecta, cómo es su tratamiento y enseñaron a los niños a reconocer el rótulo para identificar los alimentos sin TACC. Además, entregaron material explicativo, alimentos como torta y galletitas para celíacos, agua y frutas, y como cierre realizaron una caminata saludable alrededor de la plaza.

La charla fue llevada a cabo por la Secretaría de Salud con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social y participaron todas las últimas salas de los jardines de infantes que, durante la semana, trabajaron sobre la temática y vecinos en general que se acercaron para tomar conocimiento sobre las características de la enfermedad.

El único tratamiento posible para los celíacos es la dieta sin gluten y por eso cada primer lunes del mes en Madariaga se realiza el Taller de celíacos, que orienta a la población interesada sobre la importancia de la manipulación de los alimentos sin T.A.C.C., y donde pueden cocinar los alimentos.

Detectan un caso de tuberculosis en Mar del Tuyú

El caso tomó estado público ayer, miércoles 4 de mayo, cuando se confirmó el resultado positivo de un estudio realizado sobre el chico.

La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones, figura en el sitio oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sobre la forma de contagio, el Ministerio de Salud de la Nación difunde en su web que «los enfermos que no están en tratamiento, al toser o estornudar eliminan las bacterias al aire, que entran a los pulmones de la persona sana«. Además, agrega que «para que se produzca el contagio, el contacto debe ser diario. Pero cuando la persona enferma se encuentra haciendo tratamiento no contagia a otras personas«.

Esta enfermedad, amplia el organismo nacional «no se contagia por compartir el mate, cubiertos, vasos, etc. con una persona enferma«.

A pesar de las versiones que circularon por las redes sociales sobre la existencia de otros casos, extraoficialmente no hay ninguna confirmación y algunas de las personas que se sometieron a estudios dieron negativo.


¿Qué medidas se pueden adoptar para prevenir la Tuberculosis?

·  Controlar a TODOS los contactos que viven con la persona que tiene Tuberculosis.

·   Vacunar al recién nacido con la vacuna BCG para prevenir las formas  graves de tuberculosis.

·   Cubrirse la boca al toser o estornudar.

·   Enseñar en las escuelas, en el barrio y en la comunidad  que TODOS debemos participar de la lucha contra la Tuberculosis.

Tanto el diagnóstico como el tratamiento de la Tuberculosis son gratuitos en los centros de salud y hospitales públicos de todo el país. 

El CAJ funciona en la Escuela Secundaria 4 de San Bernardo

El Centro de Actividades Juveniles lleva a cabo un programa nacional que tiene una oferta de 3 talleres con el fin de trabajar en la integración de los chicos, las problemáticas de violencia y para recuperar la identidad de las instituciones. Los destinatarios de este programa no son exclusivamente los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria N°4 “Francisco P. Moreno” si no también chicos de otras instituciones y de toda la comunidad.

La tarea principal del CAJ es realizar una oferta de tres talleres. El primero es deportivo en el cual se realizan todas las disciplinas de atletismo y se preparan para las Olimpiadas Escolares y los Bonaerenses. El segundo taller es de murga el cual acerca a los chicos del barrio y de la escuela. Y finalmente el taller radial que funciona los miércoles y sábados, además de tener una programación por la fm 106.1 que es una radio escolar la cual es transmitida en los recreos.

La responsable del CAJ, Vanesa Ottone, en dialogo con TVC5 comenta: “Participan chicos de la escuela siglo XXI y estamos hablando con otras más porque el programa integra a todas las instituciones. El objetivo de la radio es la palabra y que todos los jóvenes puedan hacer uso de ella. Los chicos cambian su vocabulario formal que excluye modismos y notamos menos violencia”.

El taller radial del CAJ funciona los miércoles en el turno tarde de 15 a 15.30 y los sábados de 9 a 14 hs. y el taller de atletismo está durante toda la tarde los días miércoles, también se pueden encontrar en Facebook como “El CAJ de la cuatro”.

El Museo de Mar de Ajó presentará conferencias

La jornada tendrá entre sus temas principales “Viaje por América Incaica” y “Aspectos estratigráficos y litológicos del Complejo Tuyú-Ajó” este sábado 7 a las 18 hs. en el Museo de Mar de Ajó ubicado Lebensohn Nº 566.

Las conferencias tendrán entrada libre y gratuita y la primera disertación estará a cargo de Alberto Manganelli  con el tema “Viaje por América Incaica”, luego será el turno de  Diego H. Gambetta con la charla “Aspectos estratigráficos y litológicos del Complejo Tuyú-Ajó” y el cierre a cargo del Artista Plástico, Pablo Alonso.



Trabajadores municipales de Pinamar recibieron descuentos por paro

La medida tomada por la Dirección de Personal afecta a trabajadores municipales del corralón que habían realizado un quite de colaboración durante 6 días, explicó el Secretario de Gobierno, Guillermo Benitez, a Telpin TV.

El Municipio determinó descontar 4 días, ya que un día se homologó un acuerdo entre las partes y otro día fue avalado por el Ministerio de Trabajo que les dio el derecho a tomar la medida de fuerza.

En cambio, el Delegado del Área Norte de Servicios Urbanos, Matias Clavero, afirmó: «Me acerqué a hablar con el Jefe de Personal, Nestor Caligari, y me dijo que están bien descontados porque el quite de colaboración no estaba avalado por el Ministerio. Por eso fuimos con la Secretaria General y realizamos la denuncia”.

La medida de fuerza que tenía como objetivo pedir más insumos para que los empleados puedan trabajar no logró su cometido, porque según contó Benítez: “las cosas van a seguir así hasta que no haya un presupuesto nuevo, porque la realidad es que no hay plata” y también apuntó contra los empleados “escobas para barrer hay, y palas también el tema es la voluntad de trabajo, hay un montón de cosas que se pueden hacer sin maquinaria grande”.

Gestionan aumento para jubilados y pensionados municipales

La intención del Sindicato de Trabajadores Municipales es conseguir un aumento del 40% a partir de mayo, pasando de un básico de $2.100 a $6.700 en la mínima a los pensionados y jubilados de Villa Gesell.

Cristian Angelini, además, comentó que “se está llevando adelante un sueño que es el centro de jubilados municipal, este viernes se va a realizar una charla en el Sindicato a las 16:00hs donde estarán los jubilados”.

La reunión se llevó a cabo entre el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Cristian Angelini, junto al Director Gremial de Trabajadores Municipales en el IPS, Victor Costa.

Secuestraron maquinarias en Gesell por movimientos ilegales de arena

El hecho sucedió en Villa Gesell cuando la Dirección de Medio Ambiente detectó movimientos ilegales de arena y procedió a labrar un acta de infracción y el secuestro de las máquinas en la zona de Chacras del Mar el pasado martes. Éstas quedaron a disposición de la justicia en la Comisaría 3ra. De Mar de las Pampas.

El Director de Medio Ambiente, Gonzalo Vázquez, expresó: “Desde el Área trabajamos de forma constante en el control de movimientos de arena en todo el Partido de Villa Gesell, este trabajo es muy importante ya que muchas veces se roba arena de forma ilegal, y esto afecta directamente el medio ambiente de la Ciudad”.

Municipalidad entregó subsidio para calefacción de escuelas

Durante el acto de entrega, el jefe comunal expresó que “se trata de continuar un acompañamiento que llevamos a cabo todos los años. Más allá de que haya cambiado el color político a nivel provincial y nacional, tenemos que entender que todos estamos comprometidos. Tenemos la responsabilidad de dar soluciones a nuestros vecinos y a las problemáticas que se van presentando”.

 

Con el subsidio todos los establecimientos educativos del Partido de La Costa contarán con la posibilidad de poner en marcha los más de 1.000 calefactores, algunos de los cuales ya comenzaron a utilizarse.

 

Del acto realizado en el hall del Palacio Municipal participaron, entre otros, autoridades del Consejo Escolar de La Costa, la jefatura de Inspección Distrital, inspectores, docentes y directivos de nivel inicial, primario, secundario, terciario, especial, Centro de Formación Profesional y los CEF.

Comienzan las actividades en la pileta de Estancia El Carmen

Las clases de natación comenzaron esta semana y se realizan de lunes a viernes de 9 a 22 hs. Durante la mañana, los lunes, miércoles y viernes, se llevan a cabo las clases de adultos mientras que los martes y jueves están destinadas a los chicos. Y a partir de las 15 hs. para  adultos e infantiles.

Los cupos y la matrícula se encuentran abiertos para la gente que se quiera inscribir. En caso de haber participado en otros equipos, la Estancia El Carmen tiene un equipo de competición que el año pasado fue campeón en la competencia de dos horas y el de mayores obtuvo un lugar en el podio también. En este caso los entrenamientos son lunes miércoles y viernes a las 19 hs.

Además, los más chiquitos tienen su lugar en matronatación y a partir de los dos años también tienen sus clases especiales.  

Para mayor información se puede consultar mediante Facebook a la cuenta Pileta Estancia El Carmen Camping o telefónicamente al (02246) 420220.

Fiesta Regional del Kiwi el fin de semana en Madariaga

Melisa Suárez explicó que “se trata de una fiesta campera y familiar que se realiza en el marco de la cosecha del kiwi producida en el Paraje Macedo”. 

La fiesta será a partir de las 9 con el cierre con un gran baile a las 17 hs. con “Simplemente Anahí”. También contara con prueba de riendas, juegos camperos, visitas guiadas a la plantación de kiwis y una muestra educativa. Además habrá stands de artesanos locales y puestos de comidas típicas como asados, corderos, lechones al asador, empanadas, locro, pasteles, venta de kiwis y mermeladas

Las visitas comenzarán a las 11 y luego serán a las 13, a las 15 y a las 16 horas y los participantes serán guiados por personal de turismo y algunos alumnos de la Universidad Antártida Argentina. Los interesados en realizarlas deberán concentrarse frente a la ex estación de tren del paraje. 

 La Directora de Turismo  comentó que “la empresa Montemar pondrá colectivos que salen de la terminal a las 9.30, 10.30 y 11.30 horas y regresarán a las 17.30 y 18.30 horas”. El valor será de $ 84 para los mayores y $ 50 para menores. En caso de lluvia la fiesta se realizará el domingo 15 de mayo.

 

PROGRAMA:

–          9 hs. Inauguración. Entrada de la Bandera Nacional a cargo de los alumnos de jardín, primaria y secundaria. Izamiento de la Bandera Nacional, Himno Nacional Argentino, palabras de bienvenida, Pericón Nacional.

Reconocimiento a cosechadores con mayor trayectoria de las plantaciones,  Kiwal S.A y El Manzanar de Macedo.

·         10 hs.  Prueba de Mansos

·         11 hs.  Juegos Camperos

·         12 hs. Almuerzo. Actuación Grupo Airaldi y Duhalde

·         13 hs. Prueba de Potros

·         15.30 hs. Sorteo Rifa del Kiwi

·         16 hs. Juegos Camperos

·         17 hs. Cierre con Baile: Simplemente Anahí

Comienza un curso sobre las buenas prácticas de manufactura

Buenas prácticas de manufactura es un curso destinado a productores de alimentos, que vela por las buenas condiciones de su producción como herramienta básica la higiene y la manipulación de los alimentos. La capacitación tendrá una duración de diez encuentros y al finalizar se les otorgará un certificado oficial que habilitará a los cursantes poder vender alimentos en las ferias.

Se dictará todos los martes a las 14 horas en la oficina de Producción, ubicada en Sarmiento 725. El primer encuentro se realizará el próximo martes 10 de mayo.

La Municipalidad de General Madariaga por intermedio de la Secretaría de Producción y el Área de Bromatología, en conjunto con la oficina del INTA local y la Secretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria, serán los responsables de dictar el curso para los manufactureros.

En caso de consultas los vecinos pueden comunicarse al teléfono 02267 425518 de 7 a 13 horas.

Camarones Rugby Club logró su 1° ascenso oficial

En el partido decisivo los tries fueron de “Juano” Viqueira, Nahuel Giudice, Julián Ortiz, Marcelo Ramírez y Cristian Cantero, más conversiones de Julián Ortiz para hacer realidad el sueño. 

Este resultado le permite enfrentar, en la segunda mitad del año, a los mejores equipos de la Unión de Mar de Plata.

Por otra parte el equipo de intermedia también ganó 20 – 10 y sigue invicto, acumulando victorias en todas sus presentaciones, bajo la conducción de su capitán Lucas Cairoli. 

Atletas Costeros en el podio marplatense

La delegación costera de la Escuela Municipal de Atletismo tuvieron importantes resultados en distintas pruebas en el torneo que reunió representantes de Laprida, Tordillo, Pinamar, Marcos Paz y Necochea.

La joven marchista Fiorella Scalise en su debut en los 5000 mts. en la categoría U-16 obtuvo un tiempo de 29 minutos y 47 segundos y logró posicionarse como una de las mejores del país en esta categoría y en la U-18. Por su parte, Tadeo Rimoli tuvo un debut exitoso al dominar la prueba de los 200 mts. con una marca de 25,64 segundos.

También hubo triunfos en las pruebas de triple salto de Nubia Trentini U-18 (9,43 mts); Guadalupe Madoery (9,27 mts.) en U-16 y Axel Paz (12,18 mts.) en U-20, todos alcanzando sus mejores marcas personales.


En  la prueba de lanzamiento del disco, Esteban Juárez en la categoría U-16 logró los 29,45 mts. y y Nicolás Pérez Basile lanzó 40,15 mts. en la U-18, registraron victorias y Basile además logró el primer puesto en Salto en Alto con una marca de 1,55 mts.

También participaron de la competencia:

Melina Cardozo en los 3000 mts. llanos con un tiempo de 12.19 minutos, Axel Paz corrió los 200 mts. quedando en 4° lugar con 24.58 segundos y Nubia Trentini conquistó el 2° puesto en los 200 mts. y el 4° lugar en 800 metros llanos en un tiempo de 2.42.99 minutos.

El objetivo de los integrantes de la Escuela Municipal es la Copa Nacional de Clubes U-18 y U-20 que se realizará en Mendoza los días 28 y 29 de mayo.

El Espacio INCAA regresa a Madariaga

Se reanudan las proyecciones en el Espacio INCAA luego de la tramitación de la documentación correspondiente en General Madariaga. La película se podrá ver en la Casa de la Cultura ubicada en Alberti y Dr. Carlos Madariaga el jueves y viernes y el próximo miércoles 11 de mayo a las 21 hs. La entrada general será de $20 y los jubilados deberán abonar $10. En este caso el film es apto sólo para mayores de 16 años.

En esta oportunidad se proyectará “La Visita” una película dramática que trata sobre la problemática de una sociedad conservadora en la aceptación de una persona trans, la tensa relación con su madre y un pasado muy duro por la relación de Elena con su padre militar.

CostadeNoticias.com