Inicio Blog Página 220

Diputado impulsa ley para proteger al ‘delfín franciscana’

El objetivo de la ley es solicitar al Poder Ejecutivo provincial que diseñe un plan de preservación de la especie, e inicie gestiones urgentes para concientizar sobre su situación crítica.

En ese sentido, el diputado de Mar del Plata advirtió que “cada año mueren en la costa bonaerense entre 500 y 800 ejemplares, muchos de los cuales presentan marcas en la piel que pueden deberse a que quedan atrapados en redes de pesca. En este momento sólo quedan vivos 40.000 de ellos. Si esta tendencia no se revierte, podrían extinguirse en 30 años”. 

Al declararse la especie como “monumento natural”, ésta gozará de una protección absoluta por parte del estado provincial, siendo factible sobre ella únicamente la realización de investigaciones científicas debidamente autorizadas y la práctica de inspecciones gubernamentales.

Museo de Santa Teresita comenzó a mostrar la historia del lugar

0

Antes del corte de cintas para abrir oficialmente las puertas del edificio donde funcionara la usina que daba electricidad al pueblo, el intendente Juan Pablo de Jesús, la gobernadora del distrito rotario, María Raquel Pierini, el presidente del Rotary de Santa Teresita, Marcelo de Martino y el director del Museo, Fernando Inçaurgarat, además de Any Freidenberg, hija del fundador, y Tito Stocco, miembro de unas primeras familias del lugar, dieron emotivos mensajes que pusieron en valor el hecho histórico de inaugurar este museo a 70 años del nacimiento de la ciudad. 

¿Qué salas tiene el museo?

El lugar cuenta con tres salas. En una de ellas, la más grande, se guardará y exhibirá el patrimonio histórico de los vecinos. Fernando Inçaurgarat, director del Museo, explicó que para la inauguración se recopilaron más de cien fotos que recorren la historia desde antes de la fundación del pueblo hasta los años 70.

La segunda sala ha sido destinada a la exposición de obras de artistas de la ciudad. Durante este mes albergará obras de su Director. Así, pinturas, dibujos y fotos de esculturas de hielo que Inçaurgarat hizo alrededor del mundo se pueden ver en esta sala.

La tercera sala aloja un microcine con butacas del primer cine de Santa Teresita. En la jornada inaugural se proyectó de manera continuada un corto publicitario de Santa Teresita realizado en 1973. Y el domingo, se estrenó el documental del Aero Club, que seguirá exhibiéndose durante un mes.

El lugar se encuentra abierto los sábados, domingos y feriados, de 17.00 a 22.00, con entrada libre y gratuita. 

Coro municipal: Arrancaron las audiciones en Mar de Ajó

0

Se pueden postular personas con cualquier tono de voz (soprano, bajo, tenor y altos) que tengan de 17 a 55 años de edad. Asimismo, hay que señalar que no se requieren conocimientos musicales previos para presentarse a las audiciones.

A más de 20 años de su formación, el conjunto de carácter polifónico a cuatro voces representó al Partido de La Costa en festivales, ferias, eventos y encuentros a nivel local, provincial, nacional e internacional. La dirección del Coro Municipal está a cargo de Marcelo Ariel Rodríguez.

Dos nuevas propuestas académicas en La Costa

La Licenciatura en Trabajo Social es dictada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos Madres Plaza de Mayo y se podrán realizar los trámites para la preinscripción en la dirección de Cultura y Educación de Mar del Tuyú (calle 69 y 4) los martes y jueves de 9.00 a 13.30. La duración de la carrera es de cinco años.

El licenciado en trabajo social está capacitado para elaborar informes, diagnósticos sociales y estrategias de intervención profesional en diferentes instancias del campo social y requeridos por personas e instituciones, ya sean gubernamentales o no. Asimismo, tendrá intervención en mediaciones de tipo judicial y no judicial y podrá desempeñarse en la docencia e investigación en áreas afines a las ciencias sociales.

Mientras que aquellos que se hayan inclinado por la Tecnicatura en Diagnóstico por Imágenes de la Universidad Nacional de San Martín, podrán preinscribirse en la Escuela Primaria Nº 10 de Villa Clelia (Espora N°1734) los martes y jueves, de 18.00 a 20.00.

El técnico egresado está preparado para ejercer funciones en las modalidades de radiología, tomografía axial computada, medicina nuclear y resonancia magnética nuclear. El plan de estudios garantiza la capacitación del alumno para desempeñarse en servicios de imágenes de alta complejidad y para operar en los diferentes equipos durante todo el proceso hasta la obtención final de la imagen.

Con una duración de seis cuatrimestres y con un curso preuniversitario de carácter nivelador, el estudiante se encontrará con materias vinculadas a las ciencias exactas como física, anatomía yfisiología, matemática, lenguaje de programación y radioquímica.

Para ambas propuestas educativas de nivel superior, el ciclo lectivo tendrá inicio en el mes de julio y su inscripción permanecerá abierta hasta dicho plazo.

 

 

Un procedimiento dio con una moto con pedido de captura y medio millar de piezas

Los pesquisas determinaron que en el taller de motos de Martínez Guerrero y Mármol se violaba lo establecido en la ley 13.081. Se secuestró entonces una importante cantidad repuestos usados y una moto con secuestro activo que fue robada en la localidad bonaerense de Ensenada en el año 2009.

 

Según el parte, al ingresar al comercio se constató que el responsable del sitio no podía acreditar la procedencia de los mismos y eso generó dudas al personal policial.

 

También se constataron anomalías en los libros de registros y control ya que no se hallaban asentados muchas de las motos que había en el lugar.

 

El material incautado consta de:

 

51 llantas

50 cilindros

40 baterías

28 tapas de cilindro

30 caños de escapes

50 carburadores

16 horquillas

14 amortiguadores

25 pistones

30 tapas de frenos

30 tapas de embrague

17 coronas

8 piñones

35 tapas de carburadores

20 cigüeñales

14 volantes magnéticos

9 caliman

9 asientos

9 cubre motores

64  cachas plásticas

9 tanques de combustible

7 caballetes

 

Total Aprox: 560 piezas secuestradas.

 

Por todo esto, se inicio una Investigación por averiguación de ilícitos con intervención de la Fiscalía local a cargo del Dr. Walter Mercuri.

52 puestos laborales podrían perderse en la UPA de Madariaga

“El municipio y el intendente Santoro se han comportado de manera excelente con nosotros. Esteban está abocado en la continuidad y en la mantención de la fuente laboral de más de 50 familias”, declaró Gabriel González.

Sobre el conflicto, el profesional explicó que “es con el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires que no está abonando los sueldos y que, como posible solución, quiere municipalizar el servicio”.

“Mantenemos un vínculo fluido con respecto al tema sanitario de la UPA y nos está dando una mano importante, independientemente de si hay que modificar cuestiones del funcionamiento o si hay que replantear una reorganización de la UPA” aclaró González en referencia al accionar del intendente local. “Acá lo importante en la conservación de la fuentes laborales y tenemos plena coincidencia con el intendente” enfatizó.

ABSA desinfectó y limpió la red cloacal geselina

Se trabajó mediante la pulverización de una solución clorurada, a los efectos del resguardo sanitario, en 308 y 201;  309 y 201; paseo 104 y avenida 1; 129 y playa, y en 148 y avenida 1.

El sistema cloacal quedó normalizado, después de cumplir el objetivo de desagote y reemplazo de electrobombas, plasmado en el plan de acción inmediata que contó con la asistencia de las regiones 1, 2, 3, 4, 5 y 6 y que sumó dos grúas, siete electrobombas de diferentes potencias, moldes de boca de registro, chapones, grilletes, prensa cables, cables de acero, cadenas y otras herramientas de utilidad.

Detuvieron en Mar de Ajó al femicida de Castelar

Durante la tarde, siguiendo las pistas de auto usado por el acusado, la policía lo ubicó en Mar de Ajó, donde finalmente lo detuvieron en la casa de su abuelo.

El detenido será trasladado en las próximas horas hacia Morón y mañana será indagado por la fiscal Valeria Courtade que le imputó el delito de «homicidio calificado por violencia de género y por el propósito de causar sufrimiento a la víctima».

Cómo fue el asesinato

El hecho ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4.20, en una casa situada en Curuchet al 1600 de la localidad de Castelar, en el partido de Morón, donde la mujer se encontraba con sus tres hijos, dos mujeres y un varón, todos menores de edad.

De acuerdo a lo relatado a los pesquisas por los familiares de la víctima, reveló la agencia Télam, las niñas son fruto de una primera pareja y el nene es el hijo del acusado Halliú.

En base a lo reconstruido por los investigadores, el homicida arribó al lugar a bordo de un auto, saltó las rejas de hierro del frente de la vivienda y luego violentó una ventana para poder entrar.

Las fuentes señalaron que una vez dentro de la casa, el agresor sorprendió a Laudonio en la habitación en la que descansaba y la apuñaló varias veces, tras lo cual, escapó del lugar, mientras que la mujer alcanzó a llegar hasta el baño donde cayó desvanecida.

Ante esa situación, la hija mayor de la víctima llamó a sus abuelos y les avisó sobre lo ocurrido.

«Mi nieta llamó al abuelo y dijo «Cristian le está pegando a mamá, está toda ensangrentada y me parece que está muerta»», contó esta tarde a la prensa Graciela, abuela de las dos niñas.

Esta mujer y un cuñado de Laudonio, de nombre Antonio, fueron los primeros en llegar a la escena del crimen a bordo de un remís y al hacerlo se encontraron con los tres hijos de la víctima en la puerta de la casa.

«Los nenes estaban parados detrás de la reja, no hablaban. La nenita más grande tenía manchas de sangre y fue la que le avisó al abuelo. Entonces me fui para el fondo (hacia el interior de la vivienda) y vi el cuerpo tirado en el suelo, de costado. Le levanté la cabeza y vi que tenía el cuello cortado. Estaba agonizando, me miró, no sé si habló y ahí se dio vuelta y murió», recordó Antonio.

En ese sentido, Graciela precisó que los médicos que revisaron luego el cuerpo de Laudonio determinaron que ésta presentaba 17 puñaladas y que la primera de ellas «le cortó la aorta».

Junto al cadáver, los peritos también secuestraron un cuchillo que creen se trata del arma homicida, dijeron lo informantes.

«Otro caso más. Lamentablemente nos tocó a nosotros. Nunca pensamos que iba a pasar una cosa así», sostuvo Rodolfo, padre de Laudonio, y aclaró que ella y el sindicado homicida estuvieron «muy poco tiempo» en pareja luego de haber tenido a su hijo.

«Él estaba obsesionado, quería seguir con ella y mi hija no quería saber nada (…) Mi hija hizo todas las denuncias que se podían hacer en la comisaría de la Mujer, en tribunales…», agregó el hombre que dijo que la última denuncia fue realizada el 22 de febrero pasado.

Según Rodolfo, en esa oportunidad, el acusado «la amenazó con que la iba a matar, que si no estaba con él no estaba con nadie».

Fuentes judiciales confirmaron a Télam que Laudonio había efectuado tres denuncias penales y que un Juzgado de Paz había ordenado una restricción perimetral para que el sospechoso no se acercara a la víctima.

«Él, no sabía como hacía, pero pinchaba los teléfonos y acosaba todo el tiempo», describió Graciela y agregó que esos hostigamientos también fueron hacia ella y su hijo.

«Una vez estuvo seis o siete horas debajo de la cama esperando a Cintia. Ella fue a buscar una zapatillas del nene y lo vio, entonces salió corriendo a los gritos. Y él se escapó, pero el muy torpe dejó las llaves del auto y con eso fueron a hacer la denuncia a la Policía», indicó.

A partir de los datos aportados por los familiares de la víctima, el juez de Garantías de Morón Alfredo Meade, por pedido de la fiscal de la causa Valeria Courtade, ordenó la detención de Halliú, quien horas más tardes fue hallado en Mar de Ajó.

Alerta meteorológico hasta el domingo por lluvias intensas

El organismo nacional informó que «se preve que se generen áreas de lluvias intensas y algunas tormentas aisladas, con mejoramiento temporario. Se esperan acumulados de precipitación que podrían superar los 90 mm en forma localizada en todo el periodo».

Además, agregó, «este fenómeno estará acompañado de vientos intensos del sector sur, con velocidades de entre 40 y 60 km/h, con ráfagas».

Ante cualquier emergencia, comunicarse con Defensa Civil al teléfono 103.

Museo histórico de Santa Teresita se inaugura el sábado

0

El lugar, impulsado por el Rotary Santa Teresita, contará con 3 salas con una muestra fotográfica con más de 100 imágenes, una exposición de obras del artista y flamante director del Museo, Fernando Inçaurgarat, y una proyección de la ciudad balnearia de la década del 70.

La serie de fotografías narrarán la historia del lugar desde tiempo previo a la fundación hasta 1970. En imágenes se retratarán los inicios de Santa Teresita, su fundación, su fiesta inaugural y el estilo de vida por aquellos años.

La sala de exposiciones itinerantes alojará, en esta ocasión, las obras de Inçaurgarat. Así, pinturas, dibujos y fotografías de esculturas en hielo y nieve que recorrieron el mundo, se podrán contemplar en la primera noche del Museo. Mes a mes, se renovarán las exhibiciones dando lugar a que los artistas locales expongan su producción.

Entre otros vecinos, a la inauguración asistirán familiares del fundador de Santa Teresita, representantes de instituciones locales, pioneros y autoridades del Centro de Estudios Históricos de La Plata.

Asimismo, este domingo 6 a las 20.00 tendrá lugar en el Museo el estreno oficial de un corto que repasa la historia del Aero Club, que cumplió en enero sus primeros 51 años de vida.

Cien años de perdón renueva la cartelera de los cines de La Costa

Como todos los jueves, los cines del Partido de La Costa renuevan su cartelera semanal. Desde San Clemente hasta Mar de Ajó, el distrito presenta salas digitalizadas y en 3D para disfrutar en familia o con amigos. A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú

(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Jueves 3

Zootopia: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Noche de amor: 23.00 hs.

Viernes 4

Zootopia: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Dioses de Egipto: 23.00 hs.

Sábado 5

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Noche de amor : 23.00 hs.

Domingo 6

Zootopia: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Dioses de Egipto: 23.00 hs.

Lunes 7

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Noche de amor: 23.00 hs.

Martes 8

Zootopia: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Dioses de Egipto: 23.00 hs.

Miércoles 9

Zootopia: 19.00 hs. y 21.00hs.

Noche de amor: 23.00 hs.

SANTA TERESITA

Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Jueves 3

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Viernes 4

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Sábado 5

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor : 23.30 hs.

Domingo 6

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Lunes 7

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Martes 8

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Miércoles 9

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Sala II

Jueves 3

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Viernes 4

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Sábado 5

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Domingo 6

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Lunes 7

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Martes 8

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Miércoles 9

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

 

LUCILA DEL MAR

Cine La Lucila (calle Mendoza 4728; Teléfono: 02257-462661)

Jueves 3

Deadpool: 19.00 hs.

Cien años de perdón: -21.00 hs.-23.00hs.

Viernes 4

Deadpool: 19.00 hs.

Cien años de perdón: -21.00 hs.-23.00hs.

Sábado 5

Deadpool: 19.00 hs.

Cien años de perdón: -21.00 hs.-23.00 hs.

Domingo 6

Deadpool: 19.00 hs.

Cien años de perdón: -21.00 hs.-23.00 hs.

Lunes 7

Deadpool: 19.00 hs.

Cien años de perdón: -21.00 hs.-23.00 hs.

Martes 8

Deadpool: 19.00 hs.

Cien años de perdón: -21.00 hs.-23.00 hs.

Miércoles 9

Deadpool: 19.00 hs.

Cien años de perdón: -21.00 hs.-23.00 hs.

SAN BERNARDO

Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves 3

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Viernes 4

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Sábado 5

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Domingo 6

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Lunes 7

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Martes 8

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Miércoles 9

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Sala II

Jueves 3

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Viernes 4

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Sábado 5

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Domingo 6

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Lunes 7

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Martes 8

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Miércoles 9

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

MAR DE AJÓ

Cine California (Yrigoyen 18)

Sala I

Jueves 3

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Viernes 4

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Sábado 5

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor : 23.30 hs.

Domingo 6

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Lunes 7

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Martes 8

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Miércoles 9

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30hs.

Noche de amor: 23.30 hs.

Sala II

Jueves 3

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Viernes 4

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Sábado 5

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Domingo 6

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Lunes 7

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Martes 8

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Miércoles 9

Deadpool: 19.15 hs.

Cien años de perdón: -21.45 hs.-23.45 hs.

Comienza la 12º edición de Pantalla Pinamar

0

La jornada fue encabezada por el Director de Programación, Carlos Morelli, y en calidad de anfitriones el Intendente Martín Yeza acompañado del Director de Cultura, Eduardo Isach, y el Secretario de Turismo, Licenciado Alejandro Bienaimé.

Morelli  agradeció el apoyo del Jefe Comunal porque, además de respetar el convenio, “Martín habla con autoridad de algo que conoce, está involucrado con el festival y es muy estimulante para nosotros hablar el mismo idioma con nuestros pares”.

La conferencia abordó temas que incluyeron la generación de nuevas instancias (como las jornadas de pre festival que se desarrollarán desde las 20:30 Hs. hoy en la plaza Bolivia y mañana en Bunge y Marco Polo), la necesidad de contar con más salas, y el compromiso por parte de todos los protagonistas del festival para enfrentar juntos nuevos desafíos, entre otros.

El festival se prepara para vivir su décima segunda edición entre el 5 y el 12 de marzo, con la novedad de proyecciones matinales durante los dos fines de semana que abarca el evento. Con presencias fílmicas y diplomáticas de Irlanda, Polonia, República Checa, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Rumania, Noruega, Suecia, Grecia, Hungría, Dinamarca y el Reino Unido y Suiza. Un estreno mundial, el acompañamiento del socio festival de Málaga y la presencia de protagonistas nacionales e internacionales del mundo del cine son sólo algunos de los condimentos que esperan para la próxima semana.

Expectativas por la apertura del terciario municipal en artes visuales

La creación del instituto terciario fue uno de los logros en materia educativa que impulsa el intendente Juan Pablo de Jesús, en ese reafirmó que  “el distrito tiene mucho más para dar, pudiendo convertirse en un Polo Educativo a nivel país y seguir creciendo en las actividades culturales y deportivas, ya que ahí está todo nuestro potencial como comunidad”.

El director del terciario Gustavo Romagnoli, informó que la inscripción al terciario se realizó durante los meses de octubre y noviembre del año pasado y contó con más de 130 inscriptos.

En ese sentido, Romagnoli explicó que “el FOBA, lo vamos a iniciar con 60 alumnos para dar más posibilidades, porque siempre hay una decantación natural de los alumnos que ingresan y el primero con los 32 que corresponde”.

En relación al inicio de clases el 4 de abril a las 18:00 se realizará la inauguración.  El plantel docente ya se encuentra designados y esta todo organizado para el comienzo, el horario de funcionamiento será en contraturno al secundario de 17 horas a 22.30 horas dependiendo de la carga horaria diaria.

 

JP De Jesús supervisó la obra del nuevo Hospital de Santa Teresita

El nuevo hospital “permitirá ampliar la cobertura en salud en la zona centro»,  y además, «sumará un nuevo quirófano, todo el equipamiento vinculado al diagnóstico por imágenes, se duplicarán las camas de internación y habrá mejoras en los consultorios externos”, explicó Juan Pablo De Jesús.

“Será un Hospital de similares características al que tenemos en Mar de Ajó (…) que se lleva adelante con financiamiento municipal”, precisó el jefe comunal.

Junto al intendente y el secretario estuvo la Directora General de Obras Públicas, Jorgelina Alcántara, y el Director General de Obras Privadas, Sergio Mallo.

Actos públicos para auxiliares

Mensualizaciones

-Auxiliar EP 1: San Clemente.

-Auxiliar EP15: San Bernardo.

Suplencias por extensión:

-JI 911: Santa Teresita.

-EES 3: San Clemente.

-EES 10: Mar de Ajó.

-EP 4: Santa Teresita.

También se cubrirán suplencias menores a 30 días. El Acto tendrá lugar en la EES Nº13, ubicada en calle 76 Nº 490 de Mar del Tuyú.

Becas en Universidad Atlántida Argentina para estudiantes de Lavalle

 

La firma se realizó ayer, lunes 1º de marzo, en la Municipalidad de General Lavalle con la participación del rector de la UAA, Amado Zogbi, el secretario de extensión, Leonardo Muñoz, el intendente José Rodríguez Ponte, la directora de cultura, Andrea Turconi, y el secretario legal, Leandro Alonso.

Inicialmente, el convenio había sido firmado a principios del 2013 y tenía como objetivo que los jóvenes del municipio puedan acceder a una formación universitaria. Gracias a la renovación del acuerdo, la Municipalidad y la Fundación de la Atlántida Argentina continuarán brindando una beca del 75% para los estudiantes de la localidad.

 

Durante el encuentro también se abordó la posibilidad de la realización de prácticas profesionales en instituciones de la región, así como también el dictado de capacitaciones y cursos de formación profesional que ya se vienen realizando junto a otros Municipios.

Los jóvenes lavallenses interesados tendrán tiempo de inscribirse durante marzo para cualquiera de las carreras que ofrece la universidad. Para más información deberán dirigirse a la Dirección de Cultura y Educación.

Tarifa de taxi se reduce a la mitad en Pinamar

«Hemos decidido entre todos una rebaja muy importante, del 50% de la ficha«, resumió Jorge Pego al referirse a la medida que busca beneficiar al usuario local.

A su vez, comparó la situación con el resto del país y detalló: «El resto de las asociaciones de taxi han aumentado. En Capital Federal pidieron un 40% y le dieron un 20%, es decir, que ahora la ficha va a pasar a valer 3 veces más que la nuestra».

El presidente de la asociación destacó el esfuerzo que hacen los trabajadores de taxi ya que son quienes absorven los aumentos de los últimos meses pero -agregó- lo hacen porque «somos conscientes de que la gente no tuvo aumentos acordes a la inflación entonces no puede ser un lujo el uso del taxi sino una cosa cotidiana«.

Para ejemplificar el impacto que tendrá la reducción, Jorge Pego consideró que «el viaje que salía 140 a Cariló ahora va a salir 70-75 pesos«.

Video confirmaría coima a subcomisario de Gesell

En el minuto 4:20 del video se ve como el efectivo policial recibe un dinero del vendedor ambulante.

Caso Horowitz: El lunes 7 comienza el juicio oral en Mar del Plata

 

El hecho se desarrolló en Mar del Plata el 28 de mayo de 2014, cuando Mariana Horowitz llegó a un departamento del barrio Alfar a buscar a su hijo tras haber estado en Chile, pero Ito se encontraba solo ya que habría dejado al pequeño con una de sus hermanas. En ese momento, publica el portal Gesell al día, comenzó una breve discusión que finalizó con los disparos que le realizó el guardavidas. Tras los 2 primeros impactos,la mujer alcanzó a salir corriendo hacia la vereda, donde fue alcanzada y finalmente recibió otros 3 impactos. 

Tras ello, Ariel Ito huyó hasta que la policía lo detuvo en Jujuy antes de que cruzara a Bolivia.

El Gobierno bonaerense aprobó aumentos para las tarifas de luz

En cuanto a EDEA, EDES y EDEN, las distribuidoras del Atlántico, el Sur y el Norte bonaerense, el esquema lleva los aumentos a 130% para usuarios residenciales, 115% tarifa general para comercios y oficina, 115% industrias PYME y 215% para grandes industrias.

En el área donde distribuye EDELAP, en tanto, las subas serán más pronunciadas: 170% para usuarios residenciales, 110% para comercios y oficinas, 130 para industrias PYME y 220% para grandes industrias.

Según informó esta empresa, más del 65 % de los hogares residenciales pertenecientes a los dos primeros escalones tarifarios (T1R1 y T1R2) abonarán entre 100 y 200 pesos mensuales en promedio.

Otro 7% de los hogares atendidos por EDELAP perteneciente al tercer escalón tarifario (T1R3) pasarán a pagar 320 pesos por mes.

En ese sentido, la resolución incluye una tarifa social para ser aplicada a aquellos usuarios residenciales con escasos recursos y precios inferiores para quienes logren reducir el consumo respecto del mismo período del año anterior.

Los recálculos fueron realizados por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba) mediante la resolución N° 35/16 con fecha del 24 de febrero de 2016. Y según consta en el documento, se enmarcan en la declaración de Emergencia del Sector Eléctrico dispuesta por el Ministerio de Energía de la Nación hasta 2017.

Fuente: Infocielo.com

Reinscripción a la Escuelas Municipales de Natación será hasta el 4 de marzo

 

Los vecinos que formaron parte de las escuelas de natación durante el año pasado pueden acercarse de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, en los natatorios de Mar de Ajó (Lebensohn 253) y San Clemente (Av. Naval y calle 27).

 

Desde la dirección de Deporte se informó que aquellos que presenten el certificado en tiempo y forma pasarán a lista de espera. 

Santa Teresita celebra su 70° aniversario con 10 días de festejos

0

Jueves 3

-17 hs. Mateada tradicional (plazoleta de los pioneros, Urquiza e/ Mendoza y Misiones)

Ofrenda floral en Plaza de los Pioneros

-19 hs. Misa (35 y Av. Costanera, Parador Municipal)

-20 hs. Reconocimiento a los Pioneros (35 y Av. Costanera, Parador Municipal)

Viernes 4

-18 a 21 hs. Museo de Malvinas (16 e/ 34 y 35, Terminal de Ómnibus 1° Piso)

Sábado 5

-9 a 18 hs. Torneo de Golf “70° Aniversario” (Entre Ríos, (02246) 430-014)

Surfrider Foundation Argentina Partido de La Costa

-10 hs. Limpieza de playa de 3 km

Charla de concientización (calle 35 y Av. Costanera, Parador Municipal)

-19 hs. Inauguración Museo de Santa Teresita. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

Domingo 6

-9:30 a 11:30 hs. Maratón 1000 mtrs., Carabela Santa María.

-9 a 13 hs. Museo “Galponcito del ayer” (calle 43 N° 51)

-16 hs. Clase de Aeróbica Av. Costanera y 40 Carabela Santa María.

-17 hs. Bicicleteada salida Av. Costanera y 40 Carabela Santa María.

-17 a 22 hs. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Museo de Santa Teresita, calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

Lunes 7

-17 a 22 hs. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Museo de Santa Teresita, calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

Martes 8

-17 a 22 hs. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Museo de Santa Teresita, calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

Miércoles 9

-17 a 22 hs. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Museo de Santa Teresita, calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

18 a 21 hs. Museo de Malvinas (16 e/ 34 y 35, Terminal de Ómnibus 1° Piso)

Jueves 10

-17 a 22 hs. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Museo de Santa Teresita, calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

-18 a 21 hs. Museo de Malvinas (16 e/ 34 y 35, Terminal de Ómnibus 1° Piso)

Viernes 11

-17 a 22 hs. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Museo de Santa Teresita, calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

-18 a 21 hs. Museo de Malvinas (16 e/ 34 y 35, Terminal de Ómnibus 1° Piso)

-20:30 hs. Apertura de la 70° Fiesta Nacional Aniversario de Santa Teresita (Escenario Blanca Martínez de Chanaday, 7 e/ 29 y 30, Plaza Santa Teresita del Niño Jesús)

Presentación de postulantes

Artistas invitados

Nicolás Mattioli

Feria gastronómica y artesanal

Feria pulpo

Sábado 12

-9 a 12 hs. Concurso de Pesca con medio mundo 70° Aniversario Santa Teresita (Muelle, calle 39 y Av. Costanera)

-11 a 13 hs. Presentación de Libro “Huellas y vivencias, 70 Años de Santa Teresita” y vino de honor con Reinas Invitadas. (costanera e/ 34 y 35, Hostería Santa Teresita)

-15 hs. Desfile Cívico Institucional, salida desde Carabela Santa María (Av. Costanera y 40) hasta Plaza Santa Teresita del Niño Jesús (calle 7 e/29 y 30) 

-17 a 21 hs. Museo “Galponcito del ayer” (calle 43 N° 51)

-17 a 22 hs. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Museo de Santa Teresita, calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

-18 a 21 hs. Museo de Malvinas (16 e/ 34 y 35, Terminal de Ómnibus 1° Piso)

-19 hs. Espectáculo para niños (Escenario Blanca Martínez de Chanaday, 7 e/ 29 y 30, Plaza Santa Teresita del Niño Jesús)

-20:30 hs. 2da noche de la 70° Fiesta Nacional Aniversario de Santa Teresita (Escenario Blanca Martínez de Chanaday, 7 e/ 29 y 30, Plaza Santa Teresita del Niño Jesús)

Apertura de escenario a cargo de “Teresita Cuoco y Ana María Sagardoy”

Reconocimiento a Comisiones y Reinas

Artistas invitados

Daniel lezica con Alan lezica

Feria gastronómica y artesanal

Feria pulpo

Elección a Reina

Domingo 13

-9 a 13 hs. Museo “Galponcito del ayer” (calle 43 N° 51)

Grupo Scout

-9:30 hs. Izado de Banderas, en Grupo Scout (Calle Entre Ríos al fondo)

Campamento viviente, hasta 17 hs. 

-10 hs. Torneo de equitación (Entre Ríos, Club hípico)

-Cuadrangular (Núcleo, Social, Las quintas y Cadu) CADU Santa Teresita, Ruta 11 altura calle 35

11 hs. 1er Partido 

12 hs. 2do Partido 

13:30 hs. 3er Partido

15 hs. Final

-17 a 22 hs. Exposición de Pinturas, dibujos y Fotografías de Esculturas en hielo y nieve. (Museo de Santa Teresita, calle 39 e/ Av. Costanera y 2).

-20:00 hs. 3er noche de la 70° Fiesta Nacional Aniversario de Santa Teresita (Escenario Blanca Martínez de Chanaday, 7 e/ 29 y 30, Plaza Santa Teresita del Niño Jesús)

Pelambre 

Apertura de escenario a cargo de “Danzarte Escuela de Danza” de Rodolfo Iocca

Presentación de nuevas soberanas

Artistas invitados

Nene malo con Roy

Feria gastronómica artesanal

Feria pulpo

Un grupo de guardavidas dice que el reclamo no representa a la mayoría

El guardavidas agregó que esta «es una opinión compartida por afinidad con compañeros que trabajan en Mar del Tuyú, Santa Teresita y San Bernardo».

Guardavidas desde hace 21 años, Diego Garriz evaluó que el grupo que se manifiesta en la Municipalidad es «minúsculo, no superan las 20 personas» aunque reconoció no tener en claro cual es el reclamo que llevan adelante. «Con respecto a los reclamos, tendría que verificarlo, ha habido 5 meses de operativo y hay que ver como se inscribieron porque parece un reclamo administrativo», expresó.

Uno de los reclamos que llevan adelante desde la UPG es porque algunos guardavidas que habían trabajado años anteriores, tomaron su puesto este 2016 pero a la hora del cobro no estaban en el listado.

Sobre el ingreso, Diego Garriz estimó que «ellos como empleados se tendrían que haber inscripto en algún listado con algún responsable dentro de la municipalidad». Además, sobre el ingreso, al ser consultado por su caso en particular, el guardavidas de San Bernardo aclaró que fue notificado por el «Sindicato de Guardavidas» y «todos los eneros me presento y tengo la fuente laboral garantizada como que el contrato está habilitado».

Al referirse a los manifestantes, opinó que el no ingreso o la reduccón de meses podría haber sido producto de alguna sanción, aunque no podía dar fe de esto.

Sobre el funcionamiento del Operativo de Seguridad en Playa, Diego Garriz afirmó que funciona con normalidad, brindando seguridad a los bañistas en todas las playas de La Costa.

Concejo Deliberante aprobó el presupuesto 2016 en Madariaga

Especificó que, por un lado, se trató la ordenanza fiscal impositiva, el presupuesto municipal para el año 2016 y, también, el nuevo plan de regularización de deuda.

En cuanto al Presupuesto, sostuvo que “se cumplió lo que se había adelantado por parte de los bloques”. Sin embargo, reconoció que hubo un “debate bastante arduo” para llegar al voto unánime por la afirmativa.

Por su parte, habló de la nueva moratoria e indicó que se trata de un plan que existía el año pasado, con algunas modificaciones mínimas.

La norma incluye a todas las deudas que posean los vecinos de General Madariaga del 2015 hacia atrás.

Los morosos podrán abonar su saldo su hasta en 12 cuotas con una quita del 50 % de los intereses o hasta 24 cuotas por el total de deuda. Esto no incluye a los grandes contribuyentes y es para todas las tasas y derechos que tiene el municipio.

Por último, agradeció el acompañamiento de todos los concejales y reiteró que el presupuesto es fundamental para poder gestionar.

¿Qué hacer si encontramos un delfín en la playa?

0

Si el animal está sin vida:

– No se toque el cuerpo ya que podría transmitir algún tipo de enfermedad. 

– Se tome una fotografía y se envíe a congresos@fundmundomarino.org.ar especificando el lugar donde fue encontrada, fecha y hora. 

Si el animal se encuentra con vida: 

– Comunicarse con urgencia a nuestra línea directa (02252) 430-300 dejando un número de contacto y datos precisos de la ubicación. 

– Evitar aglomeraciones alrededor del animal. 

– Dos personas como máximo deben asistir al animal, manteniéndolo en su medio con el espiráculo (orificio, que tienen sobre la cabeza, por el cual respiran) fuera del agua. 

– Las personas que lo asistan deben evitar manipularlo sin guantes y deben tener en cuenta que estos animales cuando salen a la costa es porque tienen algún tipo de afección y puede ser riesgoso para la salud.

¿Qué equipo necesitas para pescar en el mar?

0

Gustavo de la casa de pesca El Coral de Debbi afirma que es necesario contar con una caña de 3,50 a 4 metros para lograr buenos lances y alcanzar la segunda canaleta, donde hay mayor profundidad y las posibilidades de pique aumentan.

Además, esto debe ser acompañado por un reel con una capacidad de carga que, al menos, sea de 200 metros de nylon del 0.40 mm.

Lineas, plomada y carnada completan el equipo para tener una jornada de pesca inolvidable.

Pesar por el fallecimiento del periodista Juan Eduardo

0

Costa de Noticias lamenta esta pérdida para la comunidad y se solidariza con su familia en este doloroso momento.

El Audaz te lleva a una aventura en altamar

0

Los horarios son 7.30 o a las 13 horas en la bajada de la calle 50. El valor del embarque es de 600 pesos.

Para contacto: 011 153 555 8156; Nextel 129*249 o 02257 15546661.

Gremios docentes evalúan propuesta que llevaría el salario a $9800 en julio

0

La dirigente gremial, afirmó que «la propuesta es la mejor que pudimos lograr» aunque todavía «no podemos asegurar que el próximo lunes empiecen las clases».

«Pasamos de la propuesta del 12 de febrero último, de un aumento del 24,6 por ciento en agosto, a una propuesta que lleva al mes de julio a un aumento del 34,6 por ciento«, detalló María Laura Torre en declaraciones a Radio Delta.

Además, graficó que «un maestro que recién comienza, sin antigüedad, va a pasar a cobrar en marzo 8.840 pesos y en julio próximo 9.800 pesos«, en tanto que un maestro con antigüedad percibirá un «aumento del 28 por ciento del básico; y este aumento también lo cobrará el maestro jubilado».

«Un maestro con 10 años de antigüedad cobrará 11 mil pesos, en promedio«, sostuvo Torre, quien insistió que «no es la propuesta que hubiésemos querido, pero es una propuesta que demuestra que no era ni el 20 por ciento, ni el techo que nos quisieron imponer del 25 por ciento, ni lo que dijo el Presidente a la gobernadora Vidal, que debía ser menor al 30 por ciento«.

A su vez, el Incentivo Docente llegaría a la suma de $ 910 a partir del 1° de febrero y a $ 1210 a partir del 1° de julio. 

Torneo de equitación por el 70 Aniversario de Santa Teresita

0

La copa se disputará en el campo del club, ubicado en el predio del Golf Club Santa Teresita y será con entrada libre y gratuita.

Toc toc vuelve en marzo a La Costa

0

Toc Toc llegará el miércoles 2 de marzo al teatro Atlántico, ubicado en calle 41 entre 2 y 3, con promociones para residentes de La Costa.

Hoyo 19, el lugar indicado para los ñoquis del 29

0

Cuenta la historia que allá por el siglo 3, San Pantaleón peregrinaba por el norte de Italia una noche del 29 de julio, cuando asaltado por el hambre  le pidió pan a unos campesinos de la zona, quienes lo invitaron a compartir su cena.

San Pantaleón, agradecido, bendijo la mesa y les dijo que por su generosidad les esperaría un año de grandes cosechas y muy buena pesca. La profecía se cumplió y en honor al Santo cada 29 se repetiría aquella comida: ñoquis.

 

Desde entonces, la tradición marca que antes de empezar a comer, debemos  colocar dinero debajo de cada plato para que haya abundancia durante todo el mes siguiente. 

Esta costumbre adquiere vida en Hoyo 19, donde se llevan a la mesa ñoquis de papa, calabaza o rúcula, entre otros, así como también las perlitas del lugar como son los ñoquis de calamares, de espinaca o de papa rellenos de muzzarela. Cualquiera de estos platos pueden acompañarse con una amplia variedad de salsas para elixir del paladar.

El marco lo da una variada vegetación acompañada por la música de la naturaleza que se funden con el aroma que sale de la cocina del lugar que tiene a María del Carmen como una verdadera alquimista del arte culinario.

Como ya te dijimos, cualquier mediodía o noche es indicada para disfrutar de la gastronomía en Hoyo 19, pero este 29 de febrero es un día más que especial ¿Te lo vas a perder?

 

Apareció a salvo la nena de 12 años desaparecida ayer

0

Aunque la familia no dio detalles sobre las circuntancias en que se dio el regreso de la nena, ella se encuentra bien

La chica había venido el año pasado a La Costa junto a su familia y egresó de la escuela primaria Nº 1 de la localidad.

AMPLIAREMOS

Fundación Mundo Marino encontró 23 delfines franciscanos muertos en un día

0

Ayer, jueves 25 de febrero, el equipo de rescate de la Fundación encontró 23 ejemplares de delfín franciscana (Pontoporia blainvillei) varados y sin vida en Mar de Ajó, La Lucila, Aguas Verdes, Santa Teresita, Las Toninas y San Clemente.

La mayoría de los delfines hallados presentaban marcas de redes en sus hocicos. No obstante, se recogieron 17 ejemplares para su investigación (dado que el resto estaba en un estado de descomposición avanzado) y se comenzaron a realizar las necropsias pertinentes para profundizar en las causas de esta mortalidad masiva tan alarmante. 

Esta especie de delfín (que es la misma del espécimen encontrado y manipulado por turistas en Santa Teresita días atrás) es extremadamente vulnerable, tanto es así que diversos estudios consideran que de mantenerse los actuales niveles de mortandad -de 500 a 800 por año- podrían desaparecer de las costas argentinas en los próximos 30 años.

En el caso que alguien encuentre alguna franciscana, desde la fundación se dan algunas recomendaciones.

Si el animal está sin vida:

– No se toque el cuerpo ya que podría transmitir algún tipo de enfermedad. 

– Se tome una fotografía y se envíe a congresos@fundmundomarino.org.ar especificando el lugar donde fue encontrada, fecha y hora. 

Si el animal se encuentra con vida: 

– Comunicarse con urgencia a nuestra línea directa (02252) 430-300 dejando un número de contacto y datos precisos de la ubicación. 

– Evitar aglomeraciones alrededor del animal. 

– Dos personas como máximo deben asistir al animal, manteniéndolo en su medio con el espiráculo (orificio, que tienen sobre la cabeza, por el cual respiran) fuera del agua. 

– Las personas que lo asistan deben evitar manipularlo sin guantes y deben tener en cuenta que estos animales cuando salen a la costa es porque tienen algún tipo de afección y puede ser riesgoso para la salud.

Buscan a menor desaparecida en San Clemente

0

La chica había venido el año pasado a La Costa junto a su familia y egresó de la escuela primaria Nº 1 de la localidad.

Cualquier información llamar al 911.

Se investiga la muerte del delfín franciscano en Santa Teresita

0

 El representante del Ministerio Público solicitó diversas medidas para identificar a quienes aparecen en las imágenes difundidas en redes sociales y diversos medios de comunicación.

La Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (UFIMA), a cargo del fiscal federal Ramiro González, solicitó la realización de diversas medias para investigar la muerte de un delfín ocurrida el 10 de febrero pasado en una playa del balneario bonaerense de Santa Teresita.

En este sentido, la Unidad Fiscal requirió a la División Operaciones del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina desgrabar el video publicado en el perfil de un usuario de la red social en el cual se evidenciaría la captura presuntamente cometida en la zona costera, como así también las fotografías, y lo difundido por los medios de comunicación, a los fines de identificar a quien habría sacado al animal agua. Así también, el fiscal federal solicitó al titular de la Dirección de Fauna Silvestre un informe sobre las características del delfín y toda información que tenga sobre el hecho.

 

Avanza la construcción de la 1º Escuela de Pescadores Artesanales

0

Al respecto, el presidente de Asociación de Propietarios de embarcaciones de Pesca Artesanal (APEPA), Néstor Cardone, indicó que las tareas que restan llevar adelante sobre la edificación se relacionan únicamente con terminaciones, como la colocación de pisos y cerámicas.

“Siempre tiene que ser en conjunto el trabajo, sin el acompañamiento la Municipalidad no se podría hacer”, aseveró Néstor Cardone en relación a la labor mancomunada que se llevó a cabo para la concreción del proyecto educativo y productivo.

Así, la futura sede social de APEPA contará con un área frontal donde funcionará la escuela y una trasera donde tendrá lugar un quincho para que los socios realicen distinto tipo de eventos. La infraestructura que brindará capacitaciones permanentes al sector pesquero artesanal se halla en la calle 87 entre 8 y 9, en Mar del Tuyú, en un predio cedido por el gobierno local.

Audiciones abiertas para formar parte del Coro Municipal

0

Las mismas se tomarán todos los lunes, miércoles y viernes del mes de marzo. Será a las 21.30 horas en el Centro Cultural Zona Sur, ubicado en en la calle Espora Nº 245 de la localidad de Mar de Ajó.

Podrán postularse personas con cualquier tono de voz (soprano, bajo, tenor y altos) que tengan de 17 a 55 años de edad. Asimismo, hay que señalar que no se requieren conocimientos musicales previos para presentarse a las audiciones.

A más de 20 años de su formación, este conjunto de carácter polifónico a cuatro voces representó al Partido de La Costa en festivales, ferias, eventos y encuentros a nivel local, provincial, nacional e internacional. La dirección del Coro Municipal está a cargo de Marcelo Ariel Rodríguez.

Hallan un cuerpo quemado dentro de un auto

0

Según indicaron desde la fuerza policial, el automóvil apareció totalmente quemado con el cuerpo en el interior, sin signos aparentes de violencia que puedan hacer pensar en un homicidio. El fallecido se desempeñaba como bombero voluntario de la ciudad y tenía problemas familiares: su hijo pequeño tiene leucemia y además no podía verlo por una pelea con su ex pareja. Eso habría motivado el desenlace final.

La policía científica y cuerpo forense trabaja en el lugar a fin de recabar información que ayude a resolver el hecho.

El sujeto, conocido en la ciudad, había pasado ayer una noche de amigos sin sobresaltos. Afirman que no manifestó ningún problema y que se retiró normalmente hacia su domicilio.

Se llevaron a cabo dos licitaciones para el Plan Procrear

0

En la primera licitación, para la adquisición de materiales de agua corriente para el Plan Procrear estuvieron presentes la Directora Jurídica, Dra. Paula Alaya, el Secretario de Hacienda, Jonatan Trianon, el Director de Obras Sanitarias, Pedro Ianuzzi (h) y el Jefe de Compras y Licitaciones Pablo Veitch. Asimismo para la segunda licitación asistió la Secretaría de Planeamiento, Marta Pérez Schneider.

Luego de la apertura de los sobres de ambas licitaciones privadas, se procederá al estudio de las ofertas presentadas para luego adquirir los materiales para la red de agua corriente y para la adquisición de suelo seleccionado destinado en ambos casos a los lotes del plan Procrear.

  

La mujeres del Frente Renovador pelearán por la paridad electoral

0

Del conclave participaron las diputadas nacionales Azucena Ehcosor, Marcela Passo y Mirta Tundis, los senadores provinciales Micaela Ferraro y Patricio Hogan; el diputado Ramiro Gutiérrez y la presidenta del bloque de concejales de San Isidro Marcela Durrieu, la concejal de Miramar Sabina Vujovich y las ediles de General Alvarado Sofía Pusterla y Natalia Basualdo.

La senadora provincial Micaela Ferraro expresó que «en estos encuentros vemos que las mujeres somos las que estamos metidas en todo. Nosotras somos las que defendemos y bancamos a los que nadie banca. Y por eso debemos trabajar todas para lograr estar mejor representadas». 

Agregó que «si somos las que peleamos por y para todos, debemos estar en cada uno de los lugares de decisión y como corresponde. Hoy peleamos por un lugar más en la Corte, pero vamos a hacerlo con cada uno de los organismos del Estado, en donde todos los días se toman decisiones sobre nuestra vida pero en los que no participamos de manera igualitaria».

Con tres estrenos se renueva la cartelera de cine

0

A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú

(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Jueves 25

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto 23.30 hs.

Viernes 26

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Deadpool: 23.30 hs.

Sábado27

Zoopatia: 19.00 hs. y 21.30hs

Dioses de Egipto 23.30 hs.

Domingo28

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Deadpool: 23.30 hs.

Lunes 29

Zoopatia: 19.00 hs.  21.30hs

Dioses de Egipto- 23.30 hs.

Martes 1

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Deadpool: 23.30 hs.

Miércoles 2

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30hs.

Dioses de Egipto 23.30 hs.

 

SANTA TERESITA

Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Jueves 25

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto 23.30 hs.

Viernes 26

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Sábado 27

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Domingo 28

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Lunes 29

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Martes 1

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Miércoles 2

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Sala II

Jueves 25

Deadpool: 19.15 hs.-21.45 hs.

Una noche de amor: 23.45 hs.

Viernes 26

La Quinta ola: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque siniestro: 23.30 hs.

Sábado 27

Deadpool 19.15 hs. -21.45 hs.

Una noche de amor  23.45 hs.

Domingo 28

La quinta ola 19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque siniestro: 23.30 hs.

Lunes 29

Deadpool  19.15 hs.21.45 hs.

Una noche de amor 23.45 hs.

Martes 1

La quinta ola 19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque siniestro: 23.30 hs.

Miércoles 2

Deadpool  19.15 hs.21.45 hs.

Una noche de amor 23.45 hs.

 

Cine Atlántico

(Calle 41 entre 2 y 3; Teléfono: 02246-528800)

Jueves 25

La quinta ola: 19.00 hs., 21.30 hs.

Un bosque siniestro 23.30 hs.

Viernes 26

Una noche de amor 19.00 hs., 21.30 hs. y 23.30 hs.

Sábado 27

Mi abuelo es un peligro  19.00 hs., 21.30 hs.

Un bosque siniestro 23.30 hs.

Domingo 28

Mi abuelo es un peligro  19.00 hs.

Una noche de amor  21.30 hs. Y 23.30 hs.

Lunes 29

La quinta ola: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Un bosque siniestro 23.30 hs.

Martes  1

Mi abuelo es un peligro  19.00 hs. Y  21.30 hs

Una noche de amor: 23.30 hs.

Miércoles 2

La quinta ola 19.00 hs. 21.30 hs.

Un bosque siniesto:  23.30 hs.

 

LUCILA DEL MAR

Cine La Lucila (calle Mendoza 4728; Teléfono: 02257-462661)

Jueves 25

Deadpool 19.00 hs. y 21.30 hs.

Noche de amor 23.30 hs.

Viernes 26

Zootopia: 19.00 hs. 21.30 hs

Un bosque siniestro:. 23.30 hs.

Sábado 27

Deadpool: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Una noche de amor : 23.30 hs.

Domingo 28

Zootopia: 19.00 hs. 21.30 hs

Un bosque siniestro:. 23.30 hs.

Lunes 29

Deadpool: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Una noche de amor : 23.30 hs.

Martes 1

Zoopatia: 19.00 hs. 21.30 hs.

Un bosque siniestro:   23.30 hs.

Miércoles 2

Deadpool: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Una noche de amor 23.30 hs.

 

SAN BERNARDO

Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves 25

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto 23.30 hs.

Viernes 26

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Sábado 27

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Domingo 28

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Lunes 29

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Martes 1

Zootopia: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Miércoles 2

Zootopia 19.00 hs. y 21.30 hs.

Dioses de Egipto: 23.30 hs.

Sala II

Jueves 25

Deadpool: 19.15 hs.-21.45 hs.

Una noche de amor: 23.45 hs.

Viernes 26

La Quinta ola: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque siniestro: 23.30 hs.

Sábado 27

Deadpool 19.15 hs. -21.45 hs.

Una noche de amor  23.45 hs.

Domingo 28

La quinta ola 19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque siniestro: 23.30 hs.

Lunes 29

Deadpool  19.15 hs.21.45 hs.

Una noche de amor 23.45 hs.

Martes 1

La quinta ola 19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque siniestro: 23.30 hs.

Miércoles 2

Deadpool  19.15 hs.21.45 hs.

Una noche de amor 23.45 hs

 

MAR DE AJÓ

Cine California (Yrigoyen 18)

Sala I

Jueves 25

Zoopatia 19.15 hs.

Los dioses de Egipto 21.45 hs. y  23.45 hs.

Viernes 26

Zoopatia 19.00 hs. y 21.45 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Sábado 27

Zoopatia  19.15 hs. 21.45 hs.

Los dioses de Egipto  23.45 hs.

Domingo 28

Zoopatia 19.00 hs. y 21.45 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Lunes 29

Zoopatia 19.00 hs. y 21.45 hs.

Los dioses de Egipto: 23.30 hs

Martes 1

Zoopatia 19.00 hs. y 21.45 hs.

Mi abuelo es un peligro: 23.30 hs.

Miércoles 2

Zoopatia 19.00 hs. y 21.45 hs.

Los dioses de Egipto: 23.30 hs

 

Sala II

Jueves 25

Deadpool 19.15 hs.21.45 hs.

Una noche de amor  23.45 hs.

Viernes 26

La quinta ola: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque siniestro: 23.30 hs.

Sábado 27

Deadpool: 19.15 hs.y  21.45 hs.

Una noche de amor  23.45 hs.

Domingo 28

La quinta ola: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque en siniestro: 23.30 hs.

Lunes 29

Deadpool  19.15 hs. 21.45 hs.

Una noche de amor  23.45 hs.

 Martes 1

La quinta ola  19.00 hs. y 21.45 hs.

Un bosque siniestro: 23.30 hs.

Miércoles 2

Deadpool 19.15 hs.  21.45 hs.

Una noche de amor  23.45 hs.

Nahuel Madina competirá en la temporada 2016 de la Monomarca

0

El equipo que lo atenderá en pista, contará con la motorización del dueño de la unidad, mientras que la atención técnica estará a cargo de Ezequiel De Lisio.

El piloto de Mar del Plata confirmó que realizará la temporada completa con el objetivo de pelear por la corona 2016. En la previa a la primera cita, que se llevará a cabo el fin de semana del 10 de abril en Dolores, el equipo se encuentra trabajando en la unidad en lo que respeta a repaso general y decoración.

De esta manera, dirá cantará presente desde el comienzo del torneo al mando de un rendidor vehículo que lucirá el número #30 en los laterales. 

El flamante 128 será presentado el sábado 11 de marzo en la calle Armenia 1275, Mar del Plata. Todo aquel que quiera sumarse y acompañar en la presentación, comunicarse con el joven piloto.

Amplia oferta educativa de nivel superior en La Costa

0

La oferta se compone de profesorados, licenciaturas, tecnicaturas y nuevas carreras conformando una atractiva propuesta educativa pública para este año. La apuesta a la educación superior encuentra en el programa de becas municipales una valiosa herramienta que acompaña a los alumnos a lo largo de su carrera. 

Hasta el 26 de febrero permanece abierta la inscripción al programa que premia los deseos de aprendizaje y no se restringe a la situación económica del estudiante.

Asimismo, las diversas instituciones educativas ya tienen abiertas sus puertas para continuar con los trámites de inscripción y para evacuar eventuales dudas. A continuación se detalla cada uno de los establecimientos, su oferta académica, sus horarios de atención y dirección.


Instituto de Formación Docente y Técnica N° 89

•Profesorado de Educación Primaria (cupos agotados)

•Profesorado de Educación Especial (cupos agotados)

•Tecnicatura Superior en Enfermería

•Tecnicatura Superior en Paisajismo

•Tecnicatura Superior en Servicios Gastronómicos

•Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria

•Tecnicatura Superior en Bibliotecología

Su horario de atención es de lunes a viernes, de 14 a 18 y de 19 a 22 en Entre Ríos N° 555, Mar de Ajó. Hasta el 15 de marzo permanecerán abiertas las inscripciones a las tecnicaturas.

Instituto de Formación Docente y Técnica N° 186

•Profesorado de Lengua y Literatura

•Profesorado de Biología

•Profesorado de Historia

•Profesorado de Matemática

Su horario de atención es de lunes a viernes, de 16 a 19 en Avenida Costanera y 41, Santa Teresita. Hasta este viernes 26 de febrero permanecerán abiertas las inscripciones.

Universidad de Buenos Aires (UBA)

•Ciclo Básico Común (CBC)

•Contador Público

•Licenciado en Administración

•Ingeniería (Pre-inscripción)

Su horario de atención es de lunes a viernes, de 16 a 21 en sede Regional Universitaria de La Costa. Es decir, en la calle 38 y 7 de Santa Teresita. Hasta el 4 de marzo permanecerán abiertas las inscripciones al CBC.

Universidad Nacional de San Martín

• Técnico Universitario en Diagnóstico por Imágenes (Pre-inscripción a partir del 1 de marzo)

Las pre-inscripciones se realizarán los martes y jueves, de 18 a 20 en la Escuela Primaria N° 10 ubicada en Espora N° 1734 de Villa Clelia.

Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo

• Licenciatura en Trabajo Social (Pre-inscripción a partir del 1° de marzo)

Las pre-inscripciones se realizarán los martes y jueves, de 9 a 13.30 en la Dirección de Cultura y Educación ubicada en calle 4 y 69 de Mar del Tuyú.

Abierta la inscripción al clásico torneo de Golf contra los profesionales

0

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (02246) 430-938 o al (02246) 430-014.

Rompen vidriera para robar 2 parlantes de Minions

0

El propietario del comercio Jimmie Cherino expresó su indignación ante los daños que le produjeron a su local. A su vez, contó que tanto al mediodía como a la noche sacaba de la vidriera y se llevaba los productos más valiosos entendiendo que nadie se iba a «ensuciar» por parlantes o cosas de escaso valor.

Además, narró a Costa de Noticias que tomó conocimiento de lo sucedido cuando llegó para abrir el comercio que instaló en los últimos meses de 2015.

La denuncia fue radicada en la Comisaría 5ta. de Mar del Tuyú.

Asaltan a un repartidor de Susante en Santa Teresita

0

El chofer que reparte en comercios se encontraba junto a su ayudante cuando fue abordado por los delincuente que se llevaron el efectivo sin provocarles ningún daño físico.

Podrá reclamarse contra Claro hasta el 29 de febrero

0

Los distintos aplazos que se fueron aplicando corresponden al interés de los usuarios de reclamar una mejora sustancial y la posible instalación de nuevas antenas en General Madariaga.|

  

 Zannini recordó, una vez más, los pasos a seguir:

   

1.Hay que comunicarse al *611, hacer la queja y pedir el número de reclamo para tener constancia del mismo.

2.Acercarse a la OMIC de Calle Uruguay número 11 con fotocopia de DNI, completar una planilla con sus datos personales, número de línea, número de reclamo, y dejar firma y aclaración.

 


Problemas con el 108 y 107 resueltos

  

Por otro lado, la abogada anticipó que técnicos de Telefónica de Argentina ya solucionaron los problemas de comunicación de todas las líneas de esa empresa y de Movistar con los números municipales 107 y 108.

  

Luego del reclamo al gerente zonal, Aparicio Cristavel, el gerente de técnica de Telefónica a nivel bonaerense, Walter Avalos, envió una cuadrilla que relevó las conexiones. El problema se detectó en la migración del servicio de 2G a 3G y se hicieron nuevos ruteos en las conexiones del servicio de fibra óptica para arreglar la falla.

  

Desde ahora, cualquier usuario con teléfono fijo que comience con 42 y cualquier cliente que tenga Movistar puede llamar sin problema a esos números de emergencia.

Comenzó la venta de abonos de Pantalla Pinamar

0

Como ya es costumbre, el tradicional festival contará con la esperadísima sección «Y El Ganador Es…», en la que compiten entre sí todas las producciones de nuestro país que el año pasado concursaron en las secciones oficiales de los festivales internacionales conocidos como “Clase A”. «El Clan», de Pablo Trapero; «La Patota», de Santiago Mitre; «La Luz Incidente», de Ariel Rotter, y «Mecánica Popular» de Alejandro Agresti; entre otras, competirán por los Premios «Balance».  

Esta edición del Festival además, tendrá capítulos dedicados a Irlanda, Polonia, la República Checa y Suiza. También España tendrá un rol destacado en ocasión de cumplirse el trigésimo aniversario de su academia cinematográfica y de sus Premios Goya. Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Rumania, Noruega, Suecia, Grecia, Hungría, Dinamarca y el Reino Unido figuran entre los otros orígenes de las piezas seleccionadas. Además, el apartado “Otras Geografías” se nutrirá con obras llegadas de China, Japón y Marruecos, mientras “La Noche Americana” traerá una cuota de cine estadounidense.

Entre los preestrenos argentinos estarán “Operación México – Un Pacto de Amor”, de Leonardo Bechini; “El Encuentro de Guayaquil”, de Nicolás Capelli; “Angelita, la Doctora”, de Helena Tritek; “La Tierra Roja”, de Diego Martínez Vignatti; “Ónix”, de Nicolás Teté, y “Paula”, de Eugenio Canevari. Se sumará a ellos la tan esperada coproducción con Perú, Colombia y España “Magallanes”, de Salvador del Solar, triple ganadora del último Festival de Huelva, luego de pasar por Toronto y San Sebastián.

Todas las funciones se realizarán en las Salas 1 y 2 del Complejo Oasis. Y desde este año, se incorporarán proyecciones matinales durante los dos fines de semana que abarca el evento, que tendrá su habitual jornada de repeticiones el domingo 13 de marzo.

Inscripción a cursos gratuitos de formación profesional

0

Los cursos en cuestión son gratuitos y están destinados a personas mayores de 16 años. Los interesados deberán concurrir a Los Andes 1867, Mar de Ajó, de lunes a viernes de 16 a 20 horas, con el DNI original y fotocopia del mismo.

Desde la Dirección Técnica de Educación Profesional aclararon que en marzo comienza el primer cuatrimestre con quince de los veintinueve cursos que tienen previstos para todo el año.

CURSOS DEL PRIMER CUATRIMESTRE

– Administración y conducción en RR.HH.

– Apoyo en seguridad e higiene industrial.

– Auxiliar administrativo.

– Auxiliar mecánico de automotores nafteros.

– Ayudante de pastelería.

– Capacitación de planeamiento, organización y gestión de cooperativas.

– Cocinero para comedor escolar.

– Coordinador turístico.

– Cultura del trabajo.

– Inglés para hotelería y gastronomía (nivel 1).

– Mecánica de ciclomotores.

– Mozo (nivel 1).

– Operador de PC bajo entorno gráfico (nivel 1).

– Recepcionista y conserje de Hotel.

– Reparador de electrodomésticos.

CURSOS DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE

– Artesanías en cerámica fría para souvenires y decoración.

 

– Auxiliar de protocolo y ceremonial.

– Bijouterie.

– Cocinero para comedor escolar.

– Confitero.

– Conservación de alimentos.

– Coordinador turístico.

– Diseño de páginas web.

– Inglés para hotelería y gastronomía (nivel 2).

– Mantenimiento de edificios.

– Mozo (nivel 2).

– Operador de PC bajo entorno gráfico (nivel 2).

– Organización de eventos.

– Práctico contable.

– Recreación de grupos.

– Soldadura aplicada a la construcción.

CostadeNoticias.com