Inicio Blog Página 272

$241 millones se invertirán en el sistema eléctrico

0

La presentación contó con la presencia como oradores centrales, del intendente Municipal Gustavo Barrera; el Presidente de CEVIGE, Daniel Flores;  autoridades del sindicato de Luz y Fuerza Seccional Mercedes y técnicos de la Cooperativa Eléctrica de la ciudad.

Allí, ante una gran concurrencia conformada por Concejales; Funcionarios; representantes de Instituciones y público en general, se fueron exponiendo los detalles de este contundente avance  para todo el Partido de Villa Gesell.

Daniel Flores dio el primer mensaje de la presentación, agradeciendo y felicitando a distintas personas por el trabajo en común mediante el cual se llegó a plasmar el inicio de este proyecto, agradeciendo especialmente la gestión y la intervención del Intendente Barrera, ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.

Por su parte; el Jefe Comunal destacó la firma de este convenio que tendrá inmediato comienzo de obra, y que redundará en un gran salto cualitativo para el desarrollo de todo el Partido, explicando que las obras, que implican la construcción de dos plantas transformadoras, significarán el aumento de los actuales 45 Megawatts de energía disponible, a 110 Megawatts, potencia que cubrirá sobradamente la creciente demanda al menos para los próximos 20 años, con una inversión de Doscientos Cuarenta y Un  Millones de Pesos.

El plazo de finalización de obra quedó establecido en un año.

Barrera vetó la odenanza de El Salvaje

0

La ordenanza  ha sido dictada sin consideración a lo opinado por las distintas Comisiones Vecinales, apartándose absolutamente de lo que estas últimas habían expresado en el marco del Proceso de Revisión del Plan Urbano Ambiental de la Ciudad, el cual no fuera llevado a cabo con la seriedad y acogimiento a la ley como tal debía tener un tema de relevancia primordial para la comunidad toda.

Si bien el intendente no está en desacuerdo con que se urbanice, ha manifestado que dicho proceso de urbanización “debe ser llevado adelante en forma planificada, paulatina y gradual en función de las condiciones naturales del suelo, fragilidad ambiental de las napas freáticas y el impacto de la urbanización actual, acompañado de los servicios básicos, tales como: luz, agua, gas, cloacas, salud, educación, seguridad”.

Por lo que el Intendente Barrera veta la ordenanza por:

a) Compartir los fundados cuestionamientos realizados por el Colegio de Arquitectos, especialistas en el tema en tratamiento y considerando que el Plan Director que se aprueba por la Ordenanza se contradice en su articulado al formar una zona residencial extraurbana con densidad bruta menor a 30 h/ha” (ART 2º) y permitir en dicha zona residencial usos: multifamiliar, hotelero y Comercial y densidades 150 h7ha (art 10º).

b) Por considerar que la ordenanza violenta el Art. 7 inc B de la Ley 8912.-

c) Por no haberse aplicado la Ley 14.449

Policía hirió a integrante de Guardia Urbana

0

El hecho se habría producido en ocasión de que el efectivo a raíz de un pedido del empleado municipal le estaba mostrando el funcionamiento del arma.

Luego de producido el disparo, el policía habría arrojado el arma en unos matorrales vecinos preso de una crisis de nervios.

Rápidamente intervino personal policial que trasladó al herido rumbo al Hospital Comunitario de Pinamar donde fue atendido, determinándose a las pocas horas que el mismo estaba fuera de peligro.

El único disparo habría ingresado por uno de sus gluteos con orificio de salida por el flanco derecho.

Tras las primeras actuaciones de la Policía Científica se pudo encontrar el arma que fue sometida a pericias. Por disposición de la auxiliar del Fiscal el móvil quedó a disposición de la justicia para otros peritajes.

Antes del mediodìa, un médico policial se encargaba de examinar el estado de salud del imputado. No se emitió parte de prensa ni informe alguno por parte del Ministerio de seguridad bonaerense ni de las autoridades locales. 

La provincia vivirá 96 Hs. de paro docente la próxima semana

0

«Más allá de las promesas oficiales de comenzar a discutir antes del cierre de este año la pauta salarial para el 2015, los docentes necesitamos respuestas inmediatas que brinden una solución al constante deterioro de nuestros sueldos», continúa el comunicado de prensa del FGDB.

Además, desde el Frente Gremial se refirieron a la reunión del martes pasado donde «volvimos a exigir el recupero de nuestro poder adquisitivo y una respuesta favorable a la revisión salarial 2014 que había quedado establecida en el acuerdo paritario de marzo último, pero no hubo voluntad política para hacerlo efectivo».

Porta pide implementar software de reconocimiento de patentes

0

En el escrito, también, pidió que comiencen a funcionar 2 puestos auxiliares uno en el km 300 (A 8 km de San Clemente sentido hacia CABA ruta 11) y el segundo en el km 360 (a 10 km de Nueva Atlantis rumbo Mar del Plata).

Guardavidas piden que el operativo comience en noviembre

0

En declaraciones a Costa de Noticias, desde el sindicato argumentaron que es necesario debido a la creciente cantidad de turistas que eligen La Costa durante los meses previos a la temporada alta. Por tal motivo, en su solicitud plantearon la necesidad de, al menos, brindar el servicio de seguridad en playa durante los fines de semana este mes.

Torrente 5 renueva la cartelera

0

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Jueves 06 –18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

Viernes 07- 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

Sábado 08 – 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D  

Domingo 09 – 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Jueves 06 –18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

Viernes 07- 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

Sábado 08 – 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D  

Domingo 09 – 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Jueves 06 –18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

Viernes 07- 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

Sábado 08 – 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D  

Domingo 09 – 18.30 hs 20.30 hs Los Boxtrolls – 22.30 hs. Torrente 5: Operación Eurovegas » 2D

 

Las Escuelas Técnicas ganaron en el Poné Pausa 2014

0

El acto, que tuvo lugar en el Cine Teatro Coral de Mar de Ajó, el intendente Juan Pablo de Jesús destacó que el programa «ha sido una política muy novedosa» que incluso «ha sido tomada de ejemplo tanto por el gobierno provincial como nacional».

Conoce los ganadores:

Mención Especial

  • Paranoia –  Escuela de Educación Técnica N° 2 – Mar de Ajó
  • Apagá la pantalla, y levantá la mirada – Escuela de Enseñanza Media N° 1 – Mar de Ajó
  • ¿Le preguntaste si quería fumar? – Colegio Siglo XXI – Mar de Ajó
  • Adicción – Escuela de Enseñanza Secundaria N° 9 – Mar de Ajó
  • 26061 – Escuela de Enseñanza Secundaria N° 10 – Mar de Ajó
  • Otra mirada – Escuela de Enseñanza Secundaria N° 10 – Mar de Ajó
  • El ataque de las netbooks zombies – Escuela de Enseñanza Secundaria N° 14 – Lucila del Mar
  • Etiqueta2 – Escuela de Enseñanza Secundaria N° 7 – Las Toninas.
  • No te lastimes más – Escuela de Enseñanza Media N° 6 – Mar de Ajó
  • Habitación 107 – Escuela de Enseñanza Secundaria N° 2 – Santa Teresita.

Ternas

 Mejor contenido pedagógico

Soluciones violentas – Escuela de Educación Secundaria N° 1 – Mar de Ajó

Mejor afiche

Habitación 107 – Escuela de Enseñanza Secundaria N° 2 – Santa Teresita

Mejor video innovador

Draw my life – Escuela Secundaria N° 8 – Mar de Ajó Norte

 

Mejor musicalización

Bajo la basura – Colegio Inmaculada Concepción – San Clemente

Mejor guión

Dos épocas, la misma situación – Escuela Secundaria N° 3 – San Clemente 

Mejor escena

Otra mirada – Escuela Secundaria N° 10 – Mar de Ajó

Video más votado en internet

El ataque de las netbooks zombies – Escuela de Enseñanza Secundaria N° 14 – Lucila del Mar – más de 88 mil votos –

 Mejor actriz

Diamela Raposo: 4 balas – Escuela Municipal de Bellas Artes N° 1 – San Clemente

 Mejor actor

Lautaro Baigorria: El gran señor – Escuela Secundaria N° 2 – Santa Teresita

Este año, además de los viajes a cada una de las escuelas participantes, el gobierno municipal entregó a los cursos ganadores una videocámara.

Desde la UCR proponen plus salarial para trabajadores municipales costeros

0

En tal sentido, el dirigente radical Germán Jardón, autor del proyecto, expresó en los fundamentos que “Desde hace bastante tiempo se viene generando una crisis en la situación económica de nuestro país, lo que repercute sobre todas las áreas de la vida económica y, particularmente en los trabajadores. Esta crisis se ve profundizada en los índices incontrolables de la inflación en precios de servicios y los productos de consumo. El impacto del aumento de precios repercute fundamentalmente en los sectores asalariados, ya que su capacidad de compra se ve fuertemente disminuida”.

 Además, Jardón hizo referencia a los índices de medición pública de precios e indicó “Es importante destacar que los índices inflacionarios públicos que realiza el INDEC carecen de confianza por parte de la mayoría de la sociedad, por no tener claridad y transparencia en sus métodos de relevamiento y publicación” y agregó“Según estimaciones publicadas por distintos relevamientos públicos, como el denominado “índice Congreso” y, por parte de distintas instituciones de defensa del consumidor, se estima que este año la inflación de precios podría rondar entre el 40-45%; generando una durísima situación económica a millones de hogares de nuestro país, y esta situación genera una depreciación del salario que no es acompañada por los aumentos acordados en las distintas ramas laborales”.

 Es importante recordar que estos tipos de propuestas ya están siendo aplicadas en distintos distritos de la provincia, como por ejemplo en Tigre, Olavarría o Tandil, y las provincias de Santa Fe, Córdoba y San Luis; otorgándose a cada trabajador montos fijos que rondan los 1.500 a 3.000 pesos, dependiendo de cada gobierno.

Por último Germán Jardón sostuvo que “hablo con muchos empleados municipales y se que están pasando por momentos difíciles, por eso proponemos este plus salarial, que aunque no es la solución, si les va a dar un alivio importante para cerrar el año; por lo cual espero que el Intendente comprenda esa situación y tome la propuesta” concluyó el referente radical.

 

Trasladan el feriado del Día del Empleado Municipal al lunes 10 de noviembre en Pinamar

0

“Artículo 1º: trasládese el festejo del Día del Empleado Municipal, al Día lunes 10 de noviembre de 2014, feriado que este año se establece el día sábado 08 de noviembre de 2014, para todos los empleados de la Municipalidad de Pinamar”.

De esta manera el lunes 10 de noviembre no habrá atención pública con motivo del traslado del feriado por el Día del Empleado Municipal

Cómo prevenir accidentes en medios acuáticos costeros

0

Conocer la topografía de nuestras playas nos ayudara a entender que pasa cuando ingresamos al mar. Nuestro lecho es como una chapa acanalada, ubicada en forma transversal, en la que se van alternando canaleta, banco y canaleta.

Es importante saber que si yo entro al mar en creciente la canaleta que en un momento cruce  caminando luego de un cierto tiempo la voy a tener que cruzar nadando cuando quiera regresar a la playa.

Otros de los temas es poder reconocer una corriente de resaca, mal llamada chupón.

Estas corrientes son flujos de agua perpendiculares a la playa que van desde esta hacia el mar, arrastrando a su paso todo lo que flota, cuando un bañista queda atrapada en una, es conducido mar adentro experimentando una ingrata sensación.

Lo que hay que saber es que esta corriente no chupa hacia el fondo, no lo arrojara lejos de la costa (tiene un recorrido circular), que no es una marea, pero si puede tener más fuerza según sea esta y que se puede detectar fácilmente, buscando zonas sin espuma en la línea de rompientes.

¿Qué hacer si soy arrastrado por una corriente de resaca?

Lo 1° es mantener la calma, ahorre las energías para mantenerse a flote, levantar un brazo para llamar x ayuda, si no hay nadie a la vista, intentar salir hacia los lados en diagonal, no intentar nadar contra la corriente.

Otra de las cuestiones que tengo que evitar son los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar una lesión cardiaca grave.

Luego de estar un rato al sol, la temperatura corporal puede alcanzar los 40°c en cambio el agua de mar puede estar x debajo de los 14°c, debemos evitar ingresar abruptamente al mar sin antes aclimatar al cuerpo a ese cambio de temperatura. 

Mojarnos los pies y las manos, como así también el cuello puede ayudar a que la temperatura corporal baje paulatinamente antes de meternos al agua.

Entonces:

Aprender a nadar, Nunca ir solos a la playa, antes de ingresar observar desde la altura (médanos) el mar y sus corrientes (resaca, piedras), pedir ayuda antes que sea demasiado tarde (cansancio, calambres), evitar cambios bruscos de temperatura corporal.

Teléfono de ayuda 106 Prefectura Naval Argentina


Destacamento de Bomberos Voluntarios de Las Toninas

Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita

UCR reclama a Gas de La Costa por cumplimiento de medida cautelar

0

Desde la UCR informaron que la medida se encuentra vigente hasta fines de noviembre y, por lo tanto, «la empresa DEBE REFACTURAR CON VALORES DE PRINCIPIO DE AÑO, Y NO PUEDE CORTAR EL SERVICIO POR FALTA DE PAGO».

Llega el 1º Festival de Malambo en La Costa

0

Además de la presentación estelar de Ariel Pérez, la velada contará con la participación de

  • Martín Ciares, Consagración Malambo Cosquín 2008;
  • Matías Pedrasa, Consagración Malambo provincia de Buenos Aires;
  • Alberto Jesús Matías Guanuco, Campeón de Malambo de Salta;
  • Pablo César Montalván, Mención Especial Cosquín 2013;
  • Agrupación de Malambo El viejo Algarrobal, Consagración Cosquín 2012;
  • Agrupación de Malambo Astillas del mismo palo y
  • Peña El Cielito de Tandil, con malambo y ballet.

 

En enero de 2014 Ariel Pérez se consagró Campeón Nacional de Malambo en el 47° Festival Nacional de Malambo de Laborde, en la provincia de Córdoba, el mayor festival folclórico en esta disciplina en Argentina.

Participarán también artistas locales, entre ellos, el Ballet Huellas del Tuyú; Ballet Raíces Gauchas; Agrupación de Danzas La Vigüela, del Centro de Jubilados Jardín de la 3° Edad; el taller municipal de Malambo; y el taller municipal de danzas.

El cierre de la jornada estará a cargo de la cantante Natalia Simoncini, con una serie de canciones peñeras para bailar y disfrutar.  

El festival tendrá lugar desde las 19.30 horas en el Centro de Jubilados Jardín de la Tercera Edad, en calle 38 entre 9 y 10 de Santa Teresita, con acceso libre y gratuito. El buffet estará a cargo del Centro de Jubilados.

El evento es organizado desde el Centro Cultural Municipal Zona Centro y cuenta con el auspicio de la Municipalidad del Partido de La Costa.

 

Mar del Tuyú celebra su aniversario a lo grande con Los Auténticos Decadentes

0

El viernes 7 será el tradicional desfile cívico institucional a partir de las 14:30horas por las principales arterias de la localidad y a partir de las 19:00 horas comienza la fiesta en la plaza, con la presentación de las postulantes a reina y la Guardia del Mar infantil y juvenil. También será el turno de los artistas locales, regionales y la actuación de La Joven Guardia.

El escenario de 68 y 4 recibirá el sábado a la nueva reina, se realizará el sorteo del bono colaboración, la presentación de un trío humoristas oriundos de Santa Fé y la actuación del grupo Sikipura, revelación juvenil en Cosquín 2013.

El cierre de las tres noches estará a cargo de Los Auténticos Decadentes que vuelven a presentarse por segunda vez en el año en La Costa, la banda estuvo en febrero fue una verdadera fiesta. 

Se realizó el 5to Encuentro Militante en San Bernardo

0

Encabezado por el diputado Juan de Jesús, con la participación del Secretario de Turismo Municipal, Lic. Rodrigo Torre y  el Secretario de Comunicación y Modernización del Estado Cristian Cardozo.

Tras el encuentro el diputado expresó su agradecimiento “a todos los que se acercaron a conversar e intercambiar ideas. Juntos vamos fortaleciendo la gestión y resolviendo juntos los desafíos que faltan”.

Llega Crea! San Cle 2014: la exposición del arte

0

La organización es de la Escuela Municipal de Enseñanza Media Nº 1 que en esta oportunidad proyectó un evento que recaude fondo y a la vez sea un reconocimiento a los diseñadores, emprendedores, en síntesis a los creativos costeros y además disfrutar de números artísticos. 


La cita es a partir de las 17:00 horas, la entrada es libre y gratuita en el Centro Cultural San Clemente de avenida Naval y avenida San Martín. 

Encalló un cachalote en Nueva Atlantis

0

La Fundación Mundo Marino recibió el llamado de los vecinos y se hizo presente en el lugar donde fue muy difícil trabajar ya que el animal se encontraba luego de una canaleta con 2 m. de profundidad, sobre un banco de arena. 
A diferencia de otros cetáceos, como el delfín, el cachalote posee la cabeza asimétrica y su espiráculo se encontraba bajo el agua, sin posibilidad de que respire con normalidad.
Sin embargo se realizó tacto ocular sobre el animal, el cual no respondió con ningún reflejo, lo que nos confirmaba que el animal estaba muerto.
Desde la Fundación resaltan el trabajo y colaboración del personal de Prefectura.

Fotos: Fundación Mundo Marino

Docentes costeros se capacitaron en la prevención de las adicciones

0

Tras el encuentro focalizado en la prevención del alcoholismo y las drogas, el Lic. Mate señaló que “se dio un debate bastante lindo, porque el docente es una de las figuras claves en toda esta discusión que se está dando y buscando aumentar los factores de protección en las aulas”.

Además, explicó que “en esta primera etapa presentamos las distintas miradas que hay sobre el problema del consumo de drogas y cuál es la situación que se está midiendo en toda la provincia, haciendo foco en la creencia que se ha instalado entre los jóvenes que si hacen daño o no los distintos tipos de drogas”.

Avanza el proyecto de la planta de procesamiento pesquero en La Costa

0

Participaron del encuentro el diputado bonaerense Juan de Jesús, el director de Información, operación y Tecnología del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Carlos Lasta, y representantes de las asociaciones pesqueras de La Costa.

Tras el encuentro, el diputado de Jesús manifestó que “el intendente puso en marcha todo este proceso” y  “ya tenemos la asistencia económica para comenzar con el emprendimiento”.

El pescador artesanal, Néstor Cardone, resalto que “Juan Pablo no dudo nunca en acompañarnos, me siento orgulloso después de tanto trabajo lograr esto para el pueblo costero, es muy importante”.

Por su parte, Carlos Lasta puso sobre relieve que “hay una comunidad pesquera que se dio cuenta que si no se organiza, desaparece” y que “es visto como un ejemplo de organización en el sector pesquero”.

“El trabajo que se ha hecho en el municipio, no hay otro municipio de Argentina que tenga los pescadores registrados” concluyó.

Concurso para Artistas Plásticos

0

Se regirá por el siguiente reglamento:

•  Podrán participar los artistas plásticos mayores de edad que residan en la Provincia de Buenos Aires.

•  Serán recibidas con destino al salón de obras originales comprendidas en la expresión plástica “pintura” que no hayan sido presentadas en otras muestras o salones, cualquiera sea su técnica o procedimiento. Las obras deben tener un máximo de 110 cm medida horizontal, incluido el marco y deben presentarlas preparadas para colgar.

•  No se admitirán los cuadros sin marco, excepto cuando éste resulte innecesario ni obras de artistas fallecidos.

La recepción de las pinturas será del 3 al 7 de noviembre de 8.30 a 13. La actuación del jurado será el sábado 8, la inauguración el sábado 15 a las 20 y la exposición del 16 al 21 de noviembre. 

A continuación se detallan los premios:

1° Adquisición de $ 6.000, medalla y diploma.

2° medalla y diploma.

3° medalla y diploma.

4° medalla y diploma. 

Para mayor información comunicarse al 02324 – 426700 o vía e-mail: presidencia@camercedes.org.ar

 

Se detectaron las primeras estafas en alquileres en Mar del Plata

0

La forma de operar de estas bandas no es nueva, pero no por ello deja de perder efectividad. La mecánica consiste en subir fotos de departamentos supuestamente en alquiler a diferentes sitios web, y publicarlos a un precio tentador. Una vez que la víctima entrega la seña y muerde el señuelo, la oferta desaparece sin dejar rastros.

La Fiscalía número 10 de delitos económicos de Mar del Plata que este año ya procesó a diez personas por ese tipo de defraudaciones.

«En la web son expuestos productos, la persona cae en el engaño, deposita el dinero y luego el oferente desaparece», precisó la repartición judicial respecto de la modalidad de la estafa. «Este tipo de maniobras que utilizan soportes tecnológicos resultan bastante complejas al momento de probarse los hechos delictivos porque requieren la colaboración de otros actores a los cuales debemos solicitar información», añadió.

Para evitar caer en esas defraudaciones, la fiscalía divulgó algunas precauciones para los usuarios que utilicen internet para reservar un lugar de veraneo o de fin de semana.

Las inmobiliarias, apuntó, no publican en sitios genéricos de compraventa, sino que utilizan portales propios, o bien de la Red del Colegio de Martilleros. Por lo tanto, aconsejó «preferiblemente alquilar a través de inmobiliarias registradas que utilizan sitios propios» y, «ante cualquier duda, consultar al Colegio de Martilleros».

Además, recomendó «desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactados». «No realizar transferencias bancarias ni enviar pagos por empresas internacionales si no conoce a quien le deposita», agregó.

Consideró necesario que los usuarios realicen «una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que es ofrecido en alquiler y quién lo publica». «Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos», agregó.

Por último, la Fiscalía marplatense pidió «siempre tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos». «Procurar realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero», concluyó.

Fuente: infobae.com

La Costa presente de la XII° Feria y Congreso Internacional para Gobiernos Locales

0

“Desde la organización nos invitaron para que podamos contar nuestra experiencia dentro del Programa Presupuesto Participativo, que tiene como particularidad geográfica el hecho de llevar adelante esta herramienta en 13 localidades de manera simultánea, y con la complejidad de que cada lugar tiene su identidad”, explicó el Director de Modernización del Estado, Gustavo Scipioni.

“Además, vamos a hablar sobre nuestra línea gratuita de reclamos (0800-999-8324), que también generó interés desde la organización, haciendo un resumen del 2009 a la fecha. Es el único municipio que cuenta con este servicio en cuatro formatos: atención personalizada, telefónica, recepción de reclamos vía web y vía correo electrónico”, agregó el funcionario local.

Scipioni formará parte del Panel 6 sobre Participación Ciudadana y Gestión de la Información junto a la Subsecretaría de Gestión y Participación del municipio de Rafaela (Santa Fe), María Julia Davicino, y el concejal de la Municipalidad de Lavalle (Mendoza), Lucas Luppo.

En esta Feria y Congreso Internacional para Gobiernos Locales se desarrollan además jornadas técnicas específicas para la gestión de servicios públicos municipales, capacitación en gestión de gobierno y la presentación de experiencias y buenas prácticas.

Representantes del Movimiento Evita La Costa participaron del Encuentro Nacional de Educación

0

El encuentro contó con la participación de más de 200 educadores de distintos niveles, del programa FINES, de actividades socioeducativas, de alfabetización, entre otros, además de especialistas, académicos, referentes educativos y estudiantes, se llevaron a cabo las dos jornadas del encuentro. 

Durante la primera jornada hubo dos paneles que contaron con las disertaciones de Mario Almirón, Roxana Perazzo, Mary Sánchez, Mario Oporto y Adriana Puiggrós. Al cierre de la misma, se realizaron las conclusiones con la participación de Mario Wainfeld y Jorge Taiana.

Al día siguiente, se desarrollaron las comisiones de trabajo y talleres, donde se discutieron cuestiones como la participación y el derecho social de la educación, las estrategias que se implementan en la educación popular, el trabajo docente, la educación en contextos rurales, violencia de género y discriminación. 

El cierre estuvo a cargo de Alfredo Fernández, Nicolás Sánchez, Gustavo Wasindler, Carla Gutiérrez, Marisol Tubio, el diputado provincial Fernando “Chino” Navarro y Emilce Moler, secretaria de Educación del Movimiento Evita.

Tres medallas para Madariaga en el Torneo de Tenis de Mesa

0

El equipo madariaguense estuvo integrado por: Nazareno Bonfranceschi, Enzo Frías, Juan Martín Costa, Franco Maiolo, Hermán Baigorria, Julián Domínguez, Miguel Maiolo y Luis Ríos. Este deporte local, con el fuerte apoyo de la Secretaría de Deportes, viene en constante crecimiento, el cual se ve demostrado mediante las actuaciones en diferentes competencias.

En promocional, Juan Martín Costa y Enzo Frías compartieron el tercer puesto, mientras que Miguel Maiolo, en cuarta, obtuvo el mismo lugar en el podio.

Al igual que en el torneo anterior, los chicos participaron de un sorteo, realizado por la organización, como incentivo para el grupo local. El acreedor de un estuche para paleta, en esta oportunudad, fue Juan Martín Costa.

Voraz incendio destruyó gran parte de resto-bar en Madariaga

0

El jefe de tropa del cuartel de los Bomberos Voluntarios, Luciano Santos, detalló que “a las 3:43 de la mañana recibimos el llamado de las cámaras del COM, al llegar al lugar, nos encontramos con incendio totalmente declarado en el resto bar Melopea”.

Al mismo tiempo, remarcó que “salió a cargo Victor Anders, y cuando arribamos nos encontramos con el incendio, cuyo origen será materia de investigación, de hecho tienen que hacer las pericias los bomberos de Costa del Este, especialistas en esos temas. Lo que sí, todo lo que es la estructura quedó deteriorada por el fuego, y las perdidas fueron casi totales”.

“Primero salió lo que nosotros llamamos unidad madre, luego lo hizo el cisterna de 8.000 lts, más tarde lo hizo otro cisterna y concurrieron unidades de apoyo. Participaron 25 bomberos y terminamos de trabajar aproximadamente a las 7:00 hs, pero luego la guardia siguió trabajando para apuntalar el edificio, que como todos saben tiene paredes de barro y ya tiene sus años. Este trabajo se hace para evitar cualquier posible derrumbe”, agregó Santos.

Además de los bomberos voluntarios, estuvieron en el lugar la patrulla Urbana, y una ambulancia con un médico del Hospital Municipal, quien atendió a una vecina del lugar, y a un servidor público que tuvo un corte en su mano. En los dos casos, afortunadamente la situación no pasó a mayores.

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Matías Ledesma, campeón Provincial Infantil en Salto con Garrocha

0

Debido a esta performance, Matías formará parte del equipo que representará a la Provincia de Buenos Aires en el Nacional a disputarse el 15 de noviembre en Córdoba.

Monomarca 1300: Se corre la 8va. fecha

0

En este nuevo encuentro, compartirá el escenario con las categorías Monomarca Fiat, Promocional, Turismo Special de la Costa, TC2000 del Atlántico y Formula 5. 

A continuación, el detalle del cronograma:

Viernes 31 de octubre

10.00 a 17.00 Pruebas libres pagas  

 

Sábado 1 de noviembre 

09.00 Verificación técnica y administrativa

10.30 a 10.40 Entrenamientos TSC – Todos

10.45 a 10.55 Entrenamientos Monomarca Fiat

11.00 a 11.10 Entrenamientos TC2000

11.15 a 11.25 Entrenamientos Promocional

11.30 Clasificación TSC a 10min en 2mitades

12.00 a 12.10 Entrenamientos Monomarca Fiat

12.15 a 12.25 Entrenamientos TC2000

12.30 a 12.40 Entrenamientos Promocional

12.45 a 13.00 Entrenamientos Monomarca del Salado

13.10 a 13.20 Entrenamientos Formula 5

13.30 Primera final TSC a 14vts.

14.00 Primera clasificación Monomarca Fiat a 3vts. en 2mitades

14.25 Primera clasificación TC2000 a 3vts. en 2mitades

14.55 a 15.05 Entrenamientos Promocional

15.15 a 15.25 Entrenamiento Monomarca del Salado

15.30 a 15.40 Entrenamiento Formula 5

15.50 Segunda clasificación Monomarca Fiat a 3vts. en 2mitades

16.20 Segunda clasificación TC2000 a 3vts. en 2mitades

16.40 Segunda final TSC a 12vts.

17.10 Clasificación Promocional para la primera final a 3vts.

17.40 Entrenamientos Monomarca del Salado

 

Domingo 2 de noviembre

09.00 Clasificación Promocional para la segunda final a 3vts.

09.30 Clasificación TSC a 10min.

10.00 Clasificación Monomarca Salado a 3vts. en 2mitades

10.30 Clasificación Formula 5 

10.50 Primera final Monomarca Fiat a 15vts.

11.30 Primera final TC2000 a 12vts.

12.00 Primera final Formula 5 a 16vts.

12.20 Primera final Promocional a 16vts.   

13.00 Series Monomarca del Salado a 7vts.        

13.30 Primera final TSC a 14vts.

14.00 Segunda final Formula 5 a 16vts.

14.30 Segunda final Monomarca Fiat a 15vts.

15.10 Segunda final TC2000 a 12vts.

15.40 Segunda final Promocional a 16vts.

16.20 Final Monomarca del Salado a 14vts. 

16.50 Segunda final TSC a 12vts.

Colocaron radares de control de luces en Lezama

0

En el área urbana la velocidad máxima permitida es de 60 km/h aunque muchos automovilistas que circulan por la autovía 2 hacen caso omiso a tal normativa y transitan a velocidades superiores a la reglamentaria.

Los nuevos radares controlan la obligatoriedad de circular con las luces bajas encendidas, siendo pasibles de multa quienes no lo hagan, la cual debe ser abonada y/o presentado el descargo respectivo en el Juzgado de Faltas de Lezama, sito en Avda. San Martín y calle Libertad, aledaño a la Dirección de Turismo.

Para llevar a cabo tal instalación fue preciso reducir la calzada en ese sector de la autovía 2, donde se dispuso un móvil de la Policía Comunal lezamense.

Fuente: infozona.com.ar

Organizan la Fiesta del Alfajor Costero

0

“La Fiesta del Alfajor será  el fin de semana entre la primera y segunda semana de las vacaciones de invierno con el objetivo de que los turistas tengan un atractivo específico en esa fecha y con el objetivo de difundir el tradicional alfajor costero”, explicó Sandra Alba, titular de Alfajores Esturión a Radio Noticias Web.

“Es una fecha que está viniendo gente y por ahí no hay un atractivo específico. Creemos que esto lo va a ser porque va a  durar varios días, va a haber espectáculos artísticos, talleres, lugares para que la gente se pueda sentar a degustar un alfajor con una taza de chocolate y cosas por el estilo”, detalló la integrante del Distrito Alfajorero.

En esa misma línea la mujer aseguró que “lo queremos hacer lo mejor que podamos y a través de la experiencia iremos mejorándola. Además que nos hayan convocado y que trabajemos todos juntos nos sirve a todos para no vernos como competencia y hasta ahora tenemos proveedores en común, evaluamos precios y hacemos capacitaciones juntos”.

Por su parte, Quique Silva, quien forma parte de la iniciativa dijo que la fiesta se realizará “seguramente en alguna plaza, falta definir en qué localidad”.

Silva destacó también que “el Distrito Alfajorero tuvo un gran reconocimiento a nivel nacional y viene de estar participando en Caminos y Sabores por ejemplo. Ahora, en pocos días, estarán en el lanzamiento de la temporada de La Costa en Capital Federal”.

La Costa prepara su campaña de seguridad para el verano

0

A los pocos días de hacerse cargo del área, el ex concejal sostuvo que está “tratando de organizar lo que ya se venía desarrollando y trabajando en el área. Agilizando y optimizando algunos recursos y tratando de disponer mayor cantidad de móviles en algunas zonas que hoy por hoy no están siendo cubiertas”.

Por otro lado, Marcelo Bendicoff comentó que “tenemos una nueva división que se llama División Mudanzas que gracias al antiguo secretario la estamos poniendo en marcha, y bueno queremos continuar con eso y tratar de agilizar todo lo que es los móviles que no está cubriendo los servicios hoy. Recorriendo los lugares, recién hace un rato venimos de la zona de La Lucila, Aguas Verdes y ayer estuvimos en Costa del Este viendo las situaciones a mejorar luego de esta tormenta».

En la misma línea, agregó que «nos contactamos con los vecinos para buscar en forma coordinada, ya sea con policía o municipalidad y las cooperadoras eléctricas, para buscar mayor iluminación y tratar de desmalezar los terrenos, reubicar la disposición de algunos móviles policiales y tratar de ver esto todo más en conjunto para buscar mayor eficiencia”.

Anticipado la temporada de verano, el director dijo que “queremos incorporar mayor personal con conocimientos en materia de seguridad, de cara a la próxima temporada para brindarle mejor seguridad a la gente”.

En ese marco, describió que “específicamente hay dos aspectos importantes de cara al verano. El primero, es el operativo de seguridad en playa, que como todos los años empieza el 1 de diciembre y va creciendo en número de personal a partir del 15 y su pico más alto lo alcanza el 1 de enero, para luego disminuir a partir del mes de marzo»

También refirió que sobre el «Operativo Sol hay dos factores a considerar, primero es la cantidad de egresados que van a salir este año de la escuela descentralizada Vucetich de La Costa. Ahí hay un número que ronda casi los 300 efectivos, que se van a acoplar con todos aquellos efectivos que brinde la provincia de Buenos Aires. Lo que sí, puedo asegurar que va a haber mucha más cantidad de los que hubo el año pasado, que fue eficiente y abundante en número”.

Mañana termina la campaña de vacunación de niños

0

“Mañana viernes es el último día de vacunación contra el Sarampión, Rubeola y Poliomelitis de la campaña nacional que se inició en septiembre para todos los niños y niñas comprendidos entre 1 y 4 años. Fue una campaña extraordinaria”, destacó el director.

“Insistimos en la necesidad de que concurran a los vacunatorios y se apliquen las dosis correspondientes, hasta el viernes 31 de octubre. Es importante recordar que los chicos en ese rango de edad deben ser vacunados aunque ya  hayan recibido la dosis correspondiente”, agregó más tarde Basciala.

“Los vacunatorios oficiales son los tres hospitales municipales más las unidades sanitarias, es decir, Las Toninas, Mar del Tuyú y La Lucila del Mar”.

“La campaña tiene estos parámetros de acuerdo a lo que establece el Ministerio de Salud. Veremos después qué pasa de acuerdo a las estadísticas que se realicen, si han quedado muchos chicos por vacunar o no y de acuerdo a eso, seguramente se determinará un lapso más de tiempo o se terminará ahí.  Estas vacunas están en el calendario obligatorio pero para reforzar en forma preventiva, se hacen estas campañas extra”, reforzó el responsable de la promoción de salud del municipio.

Por otro lado comentó que “también  estamos cerrando lo que fue la campaña odontológica y oftalmológica. La odontológica se realizó en la última sala de los jardines de infantes de todo el distrito y la oftalmológica en los primeros grados de todas las escuelas del Partido. En estos días tendremos los resultados definitivos que nos arrojó esta campaña”.

En ese sentido destacó que “siempre todas las medidas que tengan que ver con el acceso de los chicos al sistema sanitario en cualquiera de sus ramas, como puede ser la salud bucal o la visual, siempre es positivo. Después buscaremos las estrategias para resolver las situaciones que encontremos. Esto no es el primer año que lo hacemos y siempre encontramos la mejor recepción por parte de las escuelas, de los docentes, de los padres y después cuando encontramos alguna problemática por resolver intentamos hacerlo por todos los medios. El balance nos dará números finitos, pero en general es muy positivo”.

Actos Públicos el 3 y 4/11 en La Costa

0

DIA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / AREA A CUBRIR

TURNO

 

04/11/2014

 

13,30

 

ARTISTICA

 

JI N° 911

6 HS. MUI. 

2° E

PROVISIONAL

 

ALTERNADO

 

03/11/2014

 

09,30

 

SECUNDARIA

 

ESB N° 8

2 MOD. CCD. 

1° A

PROVISIONAL

 

TARDE

Ordenamiento Urbano se reunió con comerciantes de Santa Teresita

0

Gabriela Demaría, secretaria de Ordenamiento Urbano, encabezó el encuentro junto al secretario de Producción Gustavo Caruso y el director de Modernización del Estado, Gustavo Scipioni en la sede de Producción, en Santa Teresita.

Demaría le explicó a los comerciantes el plan de seguridad Proteger que realiza el gobierno municipal. La funcionaria informó que en Santa Teresita ya se colocaron 60 botones de alarma entre la avenida 32 y calle 2 y los invitó a sumarse al beneficio.

Por su parte, el director de Modernización del Estado difundió la puesta en marcha de la tarjeta municipal Única y la importancia ser parte de la misma el próximo año. Otro de los puntos de la charla fue la importancia de la utilización del 0800 999 8324 para los reclamos.

Desde el área de Producción se informó sobre las líneas de crédito para microempresarios y el asesoramiento que se brinda desde la cartera.

La cuarta fecha de Olimpiadas Escolares se reprogramó para el viernes

0

El objetivo de las Olimpíadas Escolares es generar en los jóvenes del Partido de La Costa un sentido social a través del deporte, más allá de los que practican en las escuelas, como también una identificación no solamente con el establecimiento educativo sino también con la localidad.

Cabe recordar que el ganador de la final será premiado con un viaje a Bariloche y el segundo puesto tendrá un viaje a Córdoba.

Además, las otras escuelas participantes tienen un viaje al Parque Acuático Aquópolis de Mar del Plata y material deportivo.

Aniversario y concierto para la Orquesta Mar de Melodías de Santa Teresita

0

La Orquesta está compuesta por chicas y chicos entre 8 y 18 años y forma parte del Programa Orquestas y Coros para el Bicentenario, del  Ministerio de Educación de La Nación, formando parte del convenio firmado entre el Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni y el Intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo De Jesús.

Los Payasonsos se presentan en La Casa de La Cultura

0

El espectáculo denominado “De lo peor de lo peor, lo mejor de lo peor” contará con la actuación de los ya reconocidos personajes “Pororito” (Julio Srur), Pororita (Natalia Duarte) y “Garbancito” (Hugo Coronel), que divertirán a toda la familia con sus habituales ocurrencias. 

Casa de la Cultura: sábado 1, domingo 2, viernes 7 y domingo 9 de noviembre a las 21. Entrada $30.

Pinamar tendrá playas Cardioprotegidas

0

El objetivo del acuerdo es lograr que todo el frente costero este equipado con desfibriladores que permitan llegar antes de los 5 minutos ante una muerte súbita. Para lograrlo se realizará un estudio minucioso del frente costero, teniendo en cuenta dos variables principales como la cantidad de personas y las distancias.

El proyecto estará a cargo del Dr. Mario Fitz Maurice quien, conjuntamente con la secretaria de Salud y Seguridad en Playa, definirán el protocolo a seguir para aumentar las posibilidades de sobrevida frente a un cuadro de muerte súbita.

Los equipos son marca Zoll, considerados técnicamente los mejores del mundo, y la empresa que los provee es TMG S.A.

También se realizarán charlas de concientización, buscando difundir estos conceptos para que el público en general sepa cómo actuar en este tipo de evento.

Pantalla Pinamar se realizará del 7 al 14 de marzo

0

En la firma del acuerdo, acompañaron al intendente en Capital Federal, el Secretario de Gobierno Sebastián Damiani, el Secretario de Turismo, Cultura y Educación Gustavo Sosa; el Director de Programación del Festival Carlos Morelli, la Coordinadora de Producción Gabriela Morelli,  el Gerente de Administración del INCAA  Raúl Seguí y el Coordinador de la muestra Manuel Valdivieso.

Con el pliego del Colectivo aprobado, el ejecutivo abriría la nueva licitación

0

Uno de los datos más relevantes del nuevo pliego es el de la tarifa ya que habrá descuentos para quienes posean una tarjeta magnética, logrando que el valor del pasaje sea de 4 pesos durante todo el año, mientras que el boleto común es de 6 pesos para quienes no cuenten con este beneficio.

 

La sesión especial fue amena ya que en comisión los ediles habían discutido y modificado el proyecto, alcanzando un acuerdo que se reflejó en el tratamiento, acompañado por los tres bloques: Frente Amplio UNEN, Frente para la Victoria y Frente Renovador. 

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: 

– El boleto único costará 6 pesos. 

– Habrá una tarjeta magnética prepaga con bonificación del 50 %, que valdrá dos boletos y medio (se abona por única vez). 

– La primera carga de la tarjeta magnética tendrá un mínimo de 50 pesos y se acreditarán 75 pesos. A partir de la segunda carga no hay límite, y siempre se acreditará un 50 % más. 

– El boleto estudiantil será gratuito para todos los niveles, desde inicial hasta universitarios, para alumnos de establecimientos públicos y privados. 

– La tarjeta magnética para estudiantes será provista gratuitamente por la empresa, y ante la pérdida del elemento, el alumno deberá reponerla con un costo de dos pasajes y medio. 

– El viaje desde Villa Gesell a las localidades del sur contará con un boleto combinado, abonando un pasaje y medio, es decir 9 pesos. Mientras que quienes lo hagan con la tarjeta tendrán un costo de 6 pesos. 

– La empresa deberá proveer a la Municipalidad de dos camionetas tipo combi para el transporte de pasajeros con capacidades especiales o con pérdida de visión, quienes serán retirados en su domicilio y trasladados al lugar que corresponda. 

– Las frecuencias y horarios serán similares a las actuales. 

– El contrato con la empresa ganadora tendrá un período de 126 meses (10 años y medio) para la explotación del servicio, con posibilidad a prórrogas por un tercio (3 años). 

– La empresa deberá contratar mano de obra geselina, siendo personas con 4 años o más de residencia en la ciudad. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Habrá una nueva Bandera para el Alerta de Tormentas eléctricas

0

Dicha bandera será de color negra con un rayo blanco indicando el estado de tormenta eléctrica, que se sumará a las ya conocidas utilizadas en el frente costero, Celeste: mar bueno; Amarillo y negro: mar dudoso; Rojo y negro: mar peligroso; Roja: prohibido el baño y Blanca: niño perdido. 

Cabe destacar, que en el momento en el que el guardavidas, coloque la bandera implementada, las personas se deberán retirar de la costa automáticamente como manera de prevenir posibles riesgos.

Fuente: gesell.gov.ar

Por alerta meteorológico se extiende la suspensión de clases en Lavalle, La Costa y Pinamar

0

La medida es de carácter preventiva, tendiente a evitar situaciones de riesgo durante el traslado de alumnos, docentes y auxiliares, ya que continua el alerta meteorológica para nuestra localidad, donde se esperan abundantes lluvias, ráfagas de viento fuerte y probabilidades de granizo.

La provincia podría adelantar las paritarias docentes

0

“Hay un dato que no se puede soslayar: podemos anticipar la negociación, pero existe un dato que es la paritaria nacional”, dijo Cuartango y destacó que «en años anteriores los gremios esperaron hasta último momento para aceptar las ofertas atentos a la evolución de la economía”.

Los gremios más numerosos que agrupan a los trabajadores de la educación, continúan su lucha en el mientras tanto. Por tal, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió este martes, en un congreso extraordinario, un paro por 48 horas y el «inicio de un plan de lucha hasta el comienzo del ciclo lectivo 2015 que incluye movilizaciones, acciones distritales y protestas con presencia permanente en diferentes puntos estratégicos de la Provincia».

Por su parte, Suteba facultó al Consejo Ejecutivo que preside Roberto Baradel a definir las medidas de fuerza a tomar y consensuarla con los otros sindicatos que integran el Frente Gremial, que además de Feb y Suteba, son la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

Además, Suteba también resolvió efectuar una marcha a la Legislatura bonaerense este jueves en reclamo de una mayor partida presupuestaria para destinarla a infraestructura, y el normal funcionamiento de la obra social de IOMA.

En el tema salarial, los docentes, pretenden ajustar la pauta firmada en marzo pasado y activar la cláusula de monitoreo por inflación.

“La medida de fuerza es una consecuencia directa de la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno a los diversos reclamos que venimos presentando los educadores”, afirmó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

El Juez renueva la cartelera

0

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Jueves 30 –18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.

Viernes 31- 18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.

Sábado  1-18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.  

Domingo 2-18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.  

 

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Jueves 30 –18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.

Viernes 31- 18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.

Sábado  1-18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.  

Domingo 2-18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.  

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Jueves 30 –18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.

Viernes 31- 18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.

Sábado  1-18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.  

Domingo 2-18.30 hs Annabelle– 20.30 hs El juez– 22.30 hs. Annabelle.  

 

 

Mañana se realiza charla de capacitación sobre adicciones en Santa Teresita

0

La misma será encabezada por el Lic. Claudio Mate y tendrá lugar a partir de las 9:00 horas en  Instituto de Formación Docente N° 186 de calle Costanera y 41 de Santa Teresita.        

Se colocarán botones de alerta en edificios de zona sur

0

Así lo informó la titular de Secretaria de Control Urbano, Gabriela Di María, quien confirmó que en una reunión con representantes del sindicato de encargados de edificios se les propuso “instalar el botón de alarma comercial en edificios que tengan encargados durante todo el año”.

“Entre La Lucila del mar y Mar de Ajó estamos hablando de alrededor de 200 edificios” y  “el botón va a estar en la vivienda del encargado” detalló más tarde Di María.

El sistema funciona con un botón que envía una señal de alerta a la sala de videovigilancia ubicada en el edificio municipal. De ahí, el sistema y un operario detectan el móvil policial y la patrulla municipal más cercanos y lo envían inmediatamente al lugar para auxiliarlo en su situación de riesgo.

La final del Poné Pausa 2014 será el 5 de noviembre

0

El programa está destinado a alumnos de todas las escuelas secundarias del distrito que desearon crear, guionar, dirigir, actuar, filmar y editar un corto de ficción (de no más de 5 minutos) que cuente una historia sobre jóvenes, adicciones, violencia social y accidentología.

Tal como en ediciones anteriores, un jurado integrado por un equipo de profesionales de la Dirección de Inclusión Juvenil será el encargado de evaluar y nominar los cortos en las distintas categorías, entra las que se incluyen mejor actriz, mejor guión, mejor producción y mejor corto. 

“Se vienen muchas sorpresas y premios impresionantes para la final del 5 de noviembre”, adelantó el director de Inclusión Juvenil, Pablo Parra.

La comunidad puede participar de la elección del mejor corto votando a través de internet al mejor corto de esta edición en: www.ponepausa.com.ar.

Se abre el Registro Único de músicos de La Costa

0

El Registro tiene los siguientes apartados:

• Sonidos Locales: Es el registro donde se inscriben solistas, músicos y bandas del partido de La Costa.

• Sonido de Verano: Es el registro donde se inscriben solistas, músicos y bandas de todo el país que se presentan en el partido de La Costa.

Los artistas deben registrarse para formar parte de la agenda cultural. 

La inscripción en el registro les permitirá realizar presentaciones en vivo en eventos entre los que se encuentra Música en los Barrios, un programa destinado a recorrer las localidades de La Costa con presentaciones en vivo en el que cada músico es el artista principal.

Contacto para el registro:

• registrounicodemusicos@gmail.com

• facebook.com/registrounico

Daniel Blanco, titular de la Secretaría, remarcó la importancia de la inscripción en el registro puesto que es la única manera de contar con los músicos para incluirlos las actividades que ya se están planificando.

Seis nuevos Puntos de Encuentro Comunitario de la SEDRONAR en La Costa

0

Los PEC son espacios en los que referentes territoriales se organizan con el apoyo y el fortalecimiento de la SEDRONAR. Esta organización utiliza recursos locales para la prevención y de consumos problemáticos de sustancias y asistencia a los consumidores. Los PEC ya se encuentran trabajando en el territorio junto organizaciones sociales, instituciones civiles y dependencias municipales: dos en San Clemente, dos más en Mar de Ajó y los últimos dos en Santa Teresita.

«La comunidad y el Estado presentes son los PEC y el trabajo es en el territorio», explicó Molina durante el encuentro. Y agregó: «Este tiene que ser un trabajo de abajo hacia arriba, porque no sirven los recursos del Estado sin el compromiso de la comunidad».

Acompañado por los subsecretarios de la SEDRONAR, Carlos Jacomet y Darío Garribia, el funcionario nacional también mantuvo un encuentro de trabajo con los equipos de los Centros Preventivos Locales de las Adicciones (CePLA) del partido de La Costa en el Polideportivo Municipal de San Clemente.

También se reunió con el secretario de Desarrollo Social local, Facundo Nores, para unificar líneas de trabajo junto con la SEDRONAR y planificar la puesta en marcha de lo que será la campaña de verano.

La Costa se promocionó en la Feria Internacional de Turismo 2014

0

“Dos puntos clave de promoción en esta gran feria que es la más importante en Sudamérica” según destacó el secretario de turismo Rodrigo Torre.

El público brindó una excelente respuesta a la propuesta costera y su fuerte presencia en la feria.

En la misma línea de promoción, la semana pasada La Costa participó de la  7° Jornada Nacional de Calidad Turística con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y de muchos destinos turísticos, del sector privado y público.

En aquella ocasión Torre señaló que la presencia permitió “marcar el compromiso que tiene nuestro intendente y toda la comunidad de seguir apostando en trabajar la calidad, como un eje distintivo estratégico y clave para seguir creciendo como actividad turística”.

Por otro lado el evento sumó experiencias nacionales e internacionales, ver cómo se está trabajando, cómo se concibe la calidad en  diferentes modelos de gestión, en diferentes destinos, como síntesis de todo esto.    

 

 

Se renueva el alerta meteorológico por tormentas fuertes

0

Algunas de las mismas serán localmente fuertes, con ráfagas, probable caída de granizo y abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo. No se descartan mejoramientos temporarios sobre la región.

Las condiciones del tiempo tenderán a mejorar hacia la noche de hoy, miércoles 29 de octubre.

Este parte se actualizará a las 14.00.

Ante cualquier emergencia: teléfono 103

 

CostadeNoticias.com