Los cambios son:
-La calle De las Medusas tendrá sentido único de circulación vehicular, de Oeste a este, desde Av. Intermédanos hasta Valle Fértil, se prohíbe el estacionamiento en ambas márgenes, frente al Hospital Comunitario.
-La calle De las Burriquetas tendrá sentido único de circulación vehicular de Norte a Sur, desde Tobías hacia Av. Bunge.
– Se prohíbe el estacionamiento vehicular en el margen derecho de la calle Marco Polo entre Constitución y Jason sentido Norte/Sur y en tramo Jason y Constitución, sentido Sur/Norte, frente a la Plaza Primera Junta.
-Se prohíbe el estacionamiento vehicular en ambas márgenes de la calle Marco Polo en el tramo Jason y Av. Bunge.
– La calle Robinson Crusoe entre Rivadavia y Constitución, tendrá doble sentido de circulación vehicular con prohibición de estacionamiento en la margen derecha, sentido Norte/Sur.
-La calle del Tuyú tendrá sentido único de circulación vehicular de Este a Oeste, desde Libertador a Marco Polo.
-Se prohíbe el estacionamiento vehicular en el margen izquierdo de la calle Rivadavia entre Eneas y Av. Shaw, salvo en aquellos espacios que puedan realizarse fuera de la calzada. En este caso se permitirá ubicarlos paralelo al cordón.
-La calle De las Gaviotas tendrá doble sentido de circulación entre la Av. Del Mar y de las Artes.
-Las demás calles de tierra del Partido serán de doble circulación vehicular.
Pinamar: Cambio de sentidos en la circulación vehicular
Prohíben el uso de pirotecnia en Villa Gesell
La misma contó con el apoyo de varios vecinos, logró el acompañamiento de 1.800 firmas que compartían esta iniciativa, la cual quedó plasmada con el voto positivo de los siete ediles del bloque del Frente Progresista Cívico y Social, mientras que el Frente para la Victoria y el Frente Renovador pedían el pase a comisión para poder realizar más cambios en el expediente.
Si bien el proyecto fue aprobado en el HCD tiene que ser canalizado desde la Municipalidad, que debe promulgarlo y publicarlo en el Boletín Oficial para hacer efectiva la medida, que al demorarse no se pudo poner en práctica para estas fiestas pero sí quedará plasmada para el 2014, fiestas en las cuales se deberá realizar una importante campaña publicitaria para concientizar acerca de los riesgos que genera el uso de estos elementos, mediante los cuales se pueden provocar incendios, accidentes y son un trastorno para las mascotas.
Fuente: Gesell al día
Se ahogó un joven de 23 años en Gesell
Sus amigos solicitaron auxilio, y el joven -oriundo de Lomas de Zamora- fue rescatado con vida y trasladado al hospital municipal, donde finalmente falleció por las graves descompensaciones que sufrió.
Fuente: gesellaldia.com.ar
El ministro de Seguridad bonaerense recorre La Costa
«Vengo a pedirles con Humildad pero con firmeza que nos esforcemos para tener la mejor temporada de la historia. Si lo hacemos juntos y con compromiso, estaremos cerca de lograr delito cero» dijo al momento de arengar a la tropa apostada en la puerta de la SubComisaría local sobre la misma acera de la calle 1 que estaba previamente cortada desde temprano.
En dialogo con FM Laberinto,Granados dijo: » estoy trabajando para recuperar la credibilidad de la Insititucón de la Policía en la provincia de Buenos Aires».
Fuente: FM Laberinto
Conocé los ganadores del sorteo Especial de Fin de año 2013 de AVC
SORTEO ESPECIAL FIN DE AÑO 2013
1º LCD 32″+ DECO DIGITAL HD + 6 MESES ABONO DIGITAL HD 50780 Gabotto, Dulio Gral Lavalle
2º NETBOOK + CONEXIÓN INTERNET + 6 MESES BANDA ANCHA 1MB 20388 Asorey Lopez Josefa Mar del Tuyú
3º LCD 24″+ DECO DIGITAL HD + 6 MESES ABONO DIGITAL HD 20714 Depierre Juan Carlos Mar del Tuyú
4º 12 (DOCE) MESES ABONO CABLE 3809 Maresco Lidia Berta Santa Teresita
5º 10 (DIEZ) MESES ABONO CABLE 1286 Maestrello José Luis Santa Teresita
6º 8 (OCHO) MESES ABONO CABLE 22520 Cassarino Ariel Alejandro Mar del Tuyú
7º 6 (SEIS) MESES ABONO CABLE 17498 Barbé Gutierrez Claudia Santa Teresita
8º 4 (CUATRO) MESES ABONO CABLE 21686 Moyano Hugo Las Toninas
9º 3 (TRES) MESES ABONO CABLE 746 Rodriguez Alfredo Dario Santa Teresita
10º 2 (DOS) MESES ABONO CABLE 24671 Giani Leonardo Las Toninas
SORTEO ABUELOS A.V.C. 2013
1 (UNA) CANASTA NAVIDEÑA + 6 MESES DE ABONO 21209 Auteri Alberto Domingo Santa Teresita
1 (UNA) CANASTA NAVIDEÑA + 6 MESES DE ABONO 174 Acosta Elida Ramona Santa Teresita.
Transporte urbano: A partir del 1/01 tendrá una frecuencia de entre 30 y 40 minutos
“Seguimos con los micros como siempre preparándolos para la temporada. Las 7 unidades están en la calle ya para hacer el recorrido de temporada a partir del 1 de enero, que será muy parecido al del año pasado con una frecuencia de entre 30 y 40 minutos según sea o no hora pico”, comentó Fanglioni.
Respecto del aumento que se implementó hace algunos días, dijo “el boleto mínimo se incrementó a $5,50 y la segunda sección a $7 a partir del 16 de diciembre, mediante un decreto municipal”.
Por otro lado, en declaraciones a Canal 2, Faglioni dijo que “en la terminal nos dedicamos a hacer reparaciones, pintura, como para tenerla linda para cuando venga la gente. Desde el año pasado ya tenemos la confitería y la gente está muy contenta con ese servicio porque puede esperar el micro tomando algo”.
En cuanto al balance 2013 de la Cooperativa expresó “hemos hecho muchas obras y avanzado bastante siempre con el apoyo de la Municipalidad. Se hicieron 3 mil metros de red que pronto estarán en funcionamiento”.
Clyfema amplia el servicio de internet Wi-Fi
A HotSpot se puede acceder desde dispositivos móviles como Notebooks, PDAs, Netboooks, Consolas, Celulares, etc.; y a través de estos comprobar la confiabilidad del sistema conectándose en forma gratuita durante 5 minutos. Las tarjetas HotSpot poseen una capacidad de: 10; 20; 30 y 100 horas o el volumen de descarga indicado en la tarjeta.
Las tarjetas se pueden adquirir en HOL@ CLYFEMA, (Av. del Libertador 539 – Mar de Ajó), de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas; o en los siguientes puntos de venta:
• Balneario SALVADOR GAVIOTA – Costanera y Libertador
• Balneario MANDINGA – Costanera esq. Bco. Encalada
• Kiosco GNOMOS – Av. Libertador N° 283
• Kiosco EL FARO – Av. Libertador N° 598
• Kiosco RICKY – Costanera Norte N° 90
• Kiosco SAN MARTIN – Av. Libertador N° 486
Los comerciantes interesados en comercializar las tarjetas pueden realizar las consultas en las oficinas de HOL@ CLYFEMA, telefónicamente al (02257) 604-510 ó 604-511. Vía mail a hola@clyfema.com.ar
Golf Club Santa Teresita tiene cronograma de torneos para el verano 2014
4 de enero
Torneo Apertura Municipalidad de La Costa – 18 Hoyos Medal Play
11 de enero
Torneo Grupo Cielo – 18 Hoyos Medal Play
18 de enero
Torneo Terrazas al Mar – 18 Hoyos Medal Play
Además:
Torneo Cervezería Quilmes
Torneo Estancia Mendoza
Torneo American Air Geist Representaciones
Torneo de 18 Hoyos todos los miércoles de enero
La inscripción ya está abierta y puede realizarse en la Secretaría del Club, o bien telefónicamente de manera provisoria a través del (02246) 430-938.
Maratones “La Costa Corre” arrancan el 7/1 en San Bernardo
La inscripción, que tendrá un valor de $100, se podrá realizar desde las 17 horas, y se extenderá hasta 30 minutos antes de la largada. Habrá trofeos para los primeros en cruzar la línea de llegada, premios en efectivo para los primeros puestos; remeras y medallas para todos los participantes.
El evento es organizado por la Municipalidad de La Costa, a través de su Dirección de Deporte y Recreación.
A continuación se detalla el cronograma completo del Circuito “La Costa Corre”:
7 de enero: San Bernardo (15 mil pesos en premios)
14 de enero: Santa Teresita (10 mil pesos en premios)
21 de enero: Costa del Este (20 mil pesos en premios)
11 de febrero: Duatlón en San Clemente (10 mil pesos en premios)
18 de febrero: Costa del Este (15 mil pesos en premios)
25 de febrero: Aguas Verdes (inscripción gratuita)
Unidad de Gestión prepara a Santa Teresita de cara a la temporada
“La afluencia de gente nos hace reajustar un poco los trabajos de la delegación. Estamos reorganizando lo que son las cuadrillas de trabajo” comenzó explicando el coordinador en declaraciones a AVC canal 2.
En cuanto a las tareas que se realizan, Damián Renzi explicó “seguimos con la recolección de montículos. Después seguimos con la pintura de los cordones en este momento en la calle 33, del mismo modo que se hizo en la 32. Estamos a la espera de los carteles señalizadores que se van a estar colocando en el transcurso de la semana. También se sigue cortando el pasto, tenemos los dos tractores uno en el barrio Las Quintas y el otro en el San Martin”.
Además, agregó que “los cestos de residuos de la calle 2 ya están todos. Ya se colocaron los cestos de playa también. Después hay que reemplazar dos bancos de la calle 2, pero en líneas generales está bastante bien”.
Continúando con lo que hace a lograr una ciudad más limpia, el coordinador municipal contó que “ahora estamos sacando una recorrida con la gente de Ordenamiento Urbano para que la mayoría de los comercios, realicen bien las tareas de sacar y ordenar los residuos. Hay muchos que están en reparación y muchas cosas quedan en la vereda y quedan durante muchos días porque no se da el aviso correspondiente o no se contrata a un volquete. La recorrida la haremos por la calle 2 y también por la 3″.
En cuanto al horario de las peatonales dijo “la peatonal arrancará el 1 de enero con el mismo horario de todos los años, de 20 a 2 de la mañana. También seguirá la extensión hasta la 32 y 5”.
La Biblioteca Alfonsina Storni inaugura nueva temporada en su extensión en playa
«Ya está funcionando desde los primeros días de diciembre» abrió Pérez, «recién en esta semana se va a armar el sector de computadoras, pero ya los prestamos de libros y el tema de la lectura se viene implementando desde esos días».
La extensión bibliotecaria se encuentra ubicada en la calle 29 y Costanera, al lado de Prefectura y funcionará con un horario de 15 a 20:00 hs y los sábados por la tarde.
En cuanto a la métodología la bibliotecaria explicó, «como las personas que vienen por la temporada no son residentes, uno tiene como que garantizarse que el libro quede en la localidad, entonces la modalidad de préstamo es pedir un depósito del valor aproximado del libro durante los días que está en préstamo y cuando vuelve el libro se le devuelve el 80% de ese depósito, y el 20% quedaría en la institución».
Los títulos que se encuentran son los que fueron adquiridos más recientemente por la Biblioteca, a los que comúnmente de se los llama «novedades» aunque Pérez destacó, «estamos expectantes a lo requerido, si sabemos que hay un libro solicitado que está acá, al otro día, a más tardar se aproxima a la extensión bibliotecaria allá en playa».
«La idea era acercar la lectura, más que nada, a los turistas y bueno las personas que vienen de vacaciones vienen pura y exclusivamente a la playa. Entonces la idea era acercar a ese ámbito, a la playa, la lectura y realmente
lo hacemos con un balance sumamente positivo». Se recuerda que a pesar de esta extensión, la sede central de la Biblioteca, ubicada en Calle 7 número 256, primer piso de Santa Teresita, continúa funcionando con su horario habitual (De lunes a viernes de 15 a 20 y los sábados de 9 a 13.) de modo tal que «el que quiera venir acá a leer un libro, puede hacerlo», concluyó.
Una cuestión de tiempo y El último viaje a Las Vegas renuevan la cartelera
San Clemente
Cine Tuyú
Avenida San Martín Nro. 181
(02252) 42-1025
Viernes 27: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje
a Las Vegas 23:00 hs.
Sábado 28: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje a
Las Vegas 23:00 hs.
Domingo 29: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje
a Las Vegas 23:00hs.
Lunes 30: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje a
Las Vegas 23:00hs.
Santa Teresita
Cine Yanel
Av. 32 e/3 y 4 Nro. 372
(02246) 52-0348
Sala 1
Viernes 27: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje
a Las Vegas 23:00 hs.
Sábado 28: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje a
Las Vegas 23:00 hs.
Domingo 29: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje
a Las Vegas 23:00hs.
Lunes 30: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje a
Las Vegas 23:00hs.
Sala 2
Viernes 27: Cuestión de tiempo – 20:00 hs. – 23:00 hs – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Sábado 28: Capitán Phillips– 20:00 hs. – 23:00hs.
Domingo 29: Escape imposible– 20:00 hs. – 23:00hs.
Lunes 30: Thor 20:00 hs. – 23:00hs.
Lucila del Mar
Cine La Lucila
Mendoza Nro. 5032
02257-462661
Viernes 27: Este es el fin – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Sábado 28: El hobbit 20:00 hs. – 23:00 hs.
Domingo 29:Thor 2– 20:00 hs. – 23:00hs.
Lunes 30: El hobbit – 20:00 hs. – 23:00hs.
San Bernardo
Cine Arenas
Chiozza Nro. 1774
(02257) 46 0050
Sala 1
Jueves 26: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. –El último viaje a
Las Vegas 23:00 hs.
Viernes 27: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje
a Las Vegas 23:00 hs.
Sábado 28: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje a
Las Vegas 23:00 hs.
Domingo 29: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje
a Las Vegas 23:00hs
Lunes 30: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – El último viaje a
Las Vegas 23:00hs
Sala 2
Jueves 26: Este es el fin 19:00 – 21:30 hs. – 23:30 hs.
Viernes 27: Escape imposible 19:00 – 21:30 hs. – 23:30 hs.
Sábado 28: En llamas- Los juegos del hambre 19:00 – 21:30 hs. – 23:30 hs.
Domingo 29: Capitan Phillips 19:00 – 21:30 hs. – 23:30 hs.
Lunes 30: Thor 2 19:00 – 21:30 hs. – 23:30 hs.
Sala 3
Jueves 26: Cuestión de tiempo19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Viernes 27: Capitan Phillips 19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Sábado 28: Thor 19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Domingo 29: Este es el fin 19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Lunes 30: Escape imposible 19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Mar de Ajó
Cine California
H. Irigoyen Nro. 18
(02257) 422022
Sala 1
Viernes 27: El hobbit 19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Sábado 28: Escape imposible 19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Domingo 29: El Hobbit 19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Lunes 30: Los juegos del hambre 19:15 – 21:15 hs. – 23:15 hs.
Sala 2
Viernes 27: Los juegos del hambre 2
Sábado 28: Cuestión de tiempo
Domingo 29: Capitán Phillips
Lunes 30: Este es el fin
Gesell: Conrado Gubitta, nuevo Director de Seguridad
El comisario retirado fue designado con el objetivo de que aporte su experiencia al frente de una seccional bonaerense, para coordinar y tomar decisiones en el área que recientemente incorporó diez móviles para patrullar y
30 nuevos agentes destinados a las recorridas y prevención.
Seguridad, además, está próxima a cambiar de sede para el centro de monitoreo, que pasará de Boulevard y paseo 110 hacia avenida 3 entre paseos 108 y 109.
“Estamos haciendo lo necesario para que el vecino esté tranquilo”, aseguró el intendente Jorge Rodríguez Erneta. “Tomamos nuevas medidas para colaborar con la policía, sabemos que aún faltan cosas por hacer pero con trabajo y planificación llegaremos al objetivo”, agregó.
Gubitta anticipó que “vine a trabajar por mi ciudad, Villa Gesell es mi lugar en el mundo, hace siete años que la elegí y quiero trabajar aquí. Agradezco al intendente y al secretario de gobierno, Osvaldo Tavarone, por esta oportunidad.
A los vecinos quiero decirles que colaboren con nosotros, que denuncien, que no tengan miedo, que llamen a la dirección de seguridad, al teléfono 103 que disponemos de todos los medios que nos da el intendente para apoyar a la policía”.
Fuente: diario-elmensajero.com.ar
Rodrigo Torre: “Estos convenios permiten seguir promocionando el distrito”
Rodrigo Torre estuvo presente cuando el gobernador Daniel Scioli con su par de la provincia mediterranea, Juan Manuel de la Sota, rubricaron este acuerdo de reciprocidad turística. “Nosotros acompañamos como parte de los destinos ofrecidos”, dijo el secretario de La Costa.
En este acuerdo, tanto el banco de la Provincia de Buenos Aires como el Banco de Córdoba, sumado a las carteras de turismo provinciales pactaron esta promoción conjunta para que “los cordobeses en la Costa Atlántica y obviamente del Partido de La Costa y nosotros desde aquí podamos disfrutar de los diferentes beneficios que tiene la provincia de Córdoba en materia de turismo”, dijo Torre.
En cuanto a los asuetos administrativos que decretó la presidente Cristina Fernández de Kirchner, Rodrigo Torre expresó “nos beneficia para que también lleguen turistas a pasar las fiestas a nuestro Distrito, que cada vez son más. Nosotros estamos preparados con una gran oferta de servicios para recibirlos con mucho gusto”.
Surfrider realizó la última “Limpieza de Playa” de 2013
“Fue una limpieza de Playa simbólica con los chicos de la escuela de Yoga de Santa Teresita que además tuvieron una clase a cargo de la profesora Silvia Dede”, expresó Fiocco.
Además, aseguró, en declaraciones a AVC canal 2, que “todas las limpiezas son muy productivas porque nos enseñan las cuestiones o la situación real de la playa, en cuanto al estado general de cómo están. Eso después se informa a través de los medios, o mismo al gobierno”.
Por otro lado, coordinadores de la Escuela de yoga invitaron a los más chicos a participar de las clases durante el verano que tendrán lugar en el parador Pedro Navaja de 23 y playa donde se darán hasta el 31 de marzo. “La escuela toma chicos desde los 5 años, con o sin conocimiento previo. Los que se quieran anotar pueden hacerlo en la Av. 32 entre 4 y 5 o directamente en el parador. El horario es de 9 a 12 y de 16 a 19 horas”, detallaron los profesores..
Para finalizar, Ariel Fiocco resaltó “seamos conscientes con el cuidado de playa. Además el 23 de enero habrá una jornada de limpieza que se hace mundialmente y en febrero se repetirá localmente”.
Hospital de San Clemente suma equipo de rayos X
En enero, según explicó el director de Gestión en Salud, Cristian Rossi, “se le colocará una procesadora automáitca de placas” y a partir de marzo, agregó, “se va a digitalizar la imagen con el Centro de Diagnóstico de Mar de Ajó”.
“Es un equipo de un valor de 300 mil pesos que ya está en pleno funcionamiento”, concluyó Rossi.
Durante el acto, acompañaron al intendente, el secretario de Salud municipal, Daniel Creuso; el director de Promoción de la Salud, Vázquez Borda; demás autoridades municipales, vecinos y miembros de distintas instituciones locales.
Ruta 11 Rock presenta su corte «Juntos Volar»
«La idea fue sorprender un poco a la gente que se encontraba ese domingo caluroso descansando al aire libre, por lo cual llegamos a la plaza simulando ser obreros que estaban por realizar un trabajo de obras públicas», expresaron los integrantes de la banda.
En cuanto al rodaje del video dijeron «fue una experiencia realmente divertida y creemos que la gente presente lo disfruto al igual que nosotros. Es por ello que invitamos a todos a verlo».
El corte, está filmado por Oscar Noya y Esteban Andina, grabado y masterizado por Luciano Prieto (baterista) en Lj Homestudio. La edición es el trabajo conjunto de Luciano Prieto y Patricio Cespedes.
Cuidados y Recomendaciones para el calor extremo
En ese mismo sentido, la Secretaría recomienda a toda la comunidad adoptar los siguientes cuidados, especialmente en bebés, niños pequeños, mayores de 65 años y personas que padecen enfermedades crónicas:
• Tomar mucha agua durante todo el día.
• Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, que hayan sido previamente lavados con agua segura.
• Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, o muy dulces, y las infusiones calientes.
• Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.
• No realizar ejercicio físico en ambientes calurosos. Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre.
• Protegerse del sol poniéndose un sombrero.
Para lactantes y niños pequeños:
• Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
• Hacerlos beber agua fresca y segura.
• Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
• Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.
CUIDADOS EN LA PLAYA
· El sol es muy peligroso para la salud, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
· No te expongas sin protección.
· Los bebes menores de 1 año nunca deben estar al sol en ese horario
· Aplicáte y aplicá a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.
La Costa: Vientos intensos en un día de altas temperaturas
Con el viento que no duró más que unos 15 minutos descendió algunos grados la temperatura aunque no todo lo que hacía suponer cuando comenzaron las ráfagas.
Santorelli: La estanciera es muy superior a la de 2012
Miguel Santorelli, piloto y hacedor de la “Estanciera” que ya compitió en el rally Dakar 2012 aseguró que el vehículo está en su mejor versión y que en base a los cambios realizados “obtuvimos una mejora muy importante”.
Al respecto de eso, el piloto dijo “estamos en las etapas finales. Estamos probándola, ya se hicieron 2 importantes pruebas en Necochea. Ahí comparamos los tiempos de 2012 y obtuvimos una mejora muy importante. Lo que es mecánica ya está todo terminado”.
En cuanto a lo técnico “creo que estamos con un auto muy superior al que tuvimos en el 2012, porque la misma experiencia de aquella etapa, nos llevó a resolver problemas serios que habíamos tenido cómo manejarnos en el tiempo de ejecución de los trabajos. Ahora pudimos terminar en tiempo y en forma y hacer las actualizaciones que necesitamos”, dijo el creador de la mítica Estanciera.
Explayándose un poco más, Miguel Santorelli explicó que “fueron cambios de raíz, muy sustanciales. Para la gente que entiende del tema, se cambiaron relaciones de piñón y corona que es algo bastante complejo de calcular, para poder cambiar los neumáticos y eso tuvo un resultado realmente excelente”.
En esta edición, el piloto de San Clemente contará nuevamente como copiloto con Daniel Crova, experimentado mecánico y aventurero off road de Necochea.
De cara a la gran competencia, Miguel Santorelli aseguró que “está todo el equipo inscripto pero nos está faltando la asistencia que sale aproximadamente 10 mil Euros, que serían unos 85 mil pesos, y realmente no contamos con ese dinero. Nosotros tenemos un auto muy competitivo en cuanto a velocidad y en cuanto a tiempos, puede llegar a estar dentro de los 40, pero no vamos a poder desarrollarlo de esa manera porque la carrera nuestra va a ser no correr riesgo. También tenemos que cuidar nuestro descanso, de modo que arriesgar con una rotura del auto para nosotros es arriesgar el Dakar también”.
Conocé dónde están los cajeros automáticos en La Costa
RED BANELCO
San Clemente
Calle 19 Nº 120
Santa Teresita
Calle 39 234/258
San Bernardo
Chiozza Nº 2342 (Local 10) (próximo a habiltar)
Mar de Ajó
Av Del Libertador Nro. 570
RED LINK
Mar de Ajó
Av. Libertador Nº 251
Espora Nº 90
H. Yrigoyen Nº 303 esq. Azopardo
San Bernardo
Chiozza Nº 2351
Av. Costanera y Santa María de Oro
Lucila del Mar
Rebagliatti Nº 245 e/ La Rioja y Catamarca (próximo a habiltar)
Costa del Este
Av. 2 Nº 60 (próximo a habiltar)
Mar del Tuyú
Av. Costanera Nº 8001 – Palacio Municipal
Calle 2 Nº 7620
Santa Teresita
Calle 32 entre 4 y 5
Calle 2 Nº 1005
Las Toninas
Calle 26 entre 15 y 17
San Clemente
Calle 1 Nº 2258
Av. 10 Nº 157
Policía detiene a un hombre con drogas en la Terminal de Mar del Tuyú
El hombre era procedente de Capital Federal y los estupefacientes secuestrados eran para ser fraccionados y comercializados en el partido de La Costa.
En el marco de la investigación, hoy, se realizó un allanamiento en la localidad de Carlos Spegazzini, domicilio que guardaba relación con el sujeto detenido, y en la vivienda se secuestro una importante cantidad de marihuana en forma compacta, la cual también tenia como destino la costa atlántica.
Pedro Iamarino es el nuevo coordinador de la UGM de San Clemente
Durante el acto que se desarrolló en Unidad de Gestión también asumió como Sub Coordinadora de la Unidad Mara Giglio.
Participaron del evento, el diputado provincial Juan de Jesús, autoridades municipales, vecinos y miembros de distintas instituciones locales.
Buenos Aires y Córdoba acordaron intercambio turístico
El convenio fija promociones turísticas desde el 1 de enero hasta el 15 de marzo, e incluye beneficios vinculados con tarjetas de créditos, con pagos hasta 12 cuotas sin interés e importantes descuentos en servicios de hotelería y gastronomía.
En el marco de esta novedad, el secretario provincial de Turismo, Ignacio Crotto, destacó la importancia de este acuerdo que “permitirá a los miles de cordobeses que recorran la Provincia, especialmente la Costa Atlántica, disfrutar de estos beneficios que otorga el Banco de Córdoba, al igual que a los bonaerenses que visiten esa provincia”.
Desde La Costa, el Secretario de Turismo, Rodrigo Torre, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas que promueven y estimulan al mercado argentino a recorrer nuestro país turístico. “Desde el gobierno local la gestión ha tenido el acompañamiento permanente de nuestro Intendente de generar y acompañar el desarrollo de convenios de reciprocidad turística que permitan alentar el flujo de turistas provenientes de diferentes regiones de la Argentina hacia nuestros destinos”, subrayó.
Concurso de Fotografía “La Lucila del Mar”
La Sociedad de Fomento de La Lucila de Mar convoca a participar del 1er. Concurso Fotográfico destinado a profesionales y aficionados de la fotografía. Los interesados en concursar deberán presentar imágenes tomadas en la localidad.
La convocatoria es abierta, y tiene por objetivo estimular la creatividad, propiciar las producciones artísticas independientes, divulgar aspectos, costumbres sociales de la localidad, y promover la difusión y conservación de su patrimonio cultural.
A continuación se transcriben las bases y condiciones del concurso:
BASES DE PARTICIPACION
1. El tema del presente concurso es “Imágenes de La Lucila del Mar”. Motivo por el cual las tomas deben ser específicas de esta localidad.
2. El concurso fotográfico es abierto a fotógrafos profesionales y aficionados, argentinos o residentes en el país, y mayores de 18 años. Las fotografías seleccionadas serán presentadas en una muestra que realizara La sociedad de Fomento de La Lucila del Mar, del 12 de febrero de 2014 al 19 de Abril de 2014.
3. Cada autor podrá presentar hasta dos (2) obras en papel color o blanco y negro, en un formato de 20 cm x 30 cm, montado en cartón blanco o paspartú de 25 cm x 35 cm. No serán aceptadas las fotografías o montajes que no respeten estas dimensiones, admitiéndose hasta 5 cm de tolerancia por lado.
4. No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. Las fotografías deberán ser de toma directa, es decir no se aceptaran retoques digitales, en caso de duda, el jurado podrá solicitar los negativos o el archivo digital. Tampoco serán tomadas en cuenta fotografías que hayan sido acreedoras de distinciones ( premios ) en otros certámenes, y todas deberán responder al tema central del presente concurso.
5. Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales.
6. El proceso de elección de las obras constará de 2 etapas:
– Preselección de las 100 imágenes para exhibición.
– Selección de 10 imágenes ganadoras.
8. Los participantes preseleccionados serán comunicados vía correo electrónico y figurarán en http://www.facebook/fomento.luciladelmar
9. El jurado estará integrado por profesionales y artistas del área seleccionados para el fin:
Ph. Mariana Oliva Gerli, Lic. Gabriela Vanesa Giliberti, Ph. Julieta Freire, Ph Alejandro Ferrin, Ph.Esteban Spila, Arq. Alejandro Zapatero.
De las obras presentadas, serán 100 serán seleccionadas para ser exhibidas desde el dia 12 de febrero de 2014 hasta el 19 de Abril de 2014.
10. Se entregaran 3 premios y 7 menciones. Las 10 obras premiadas quedarán en poder de La Sociedad de fomento de La Lucila de Mar y pasarán a integrar el patrimonio permanente de la Institución.
11. Todas las obras seleccionadas se integraran al Patrimonio de La Sociedad de fomentos de La Lucila de Mar, y podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción cultural, tales como reproducción, impresión, publicación, exposición o toda otra difusión que consideren pertinente, mencionándose oportunamente el nombre del autor y el título de la obra, sin que esto suponga retribución y/o compensación económica alguna. No obstante los autores conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la ley 11.723 y se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha ley y del derecho a la propia imagen, siendo responsables por que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente concurso no lesione derecho alguno de terceros.
12. El Jurado se reserva el derecho de explicar los motivos que generaron las decisiones tomadas, las cuales son de carácter confidencial. No se darán bajo ninguna circunstancia motivos o explicaciones verbales o escritas con respecto a las decisiones adoptadas por dicho equipo.
MODO DE PRESENTACIÓN
13 Las obras no deben llevar en su frente ninguna inscripción. Al dorso de cada cartón de montaje deberá figurar en una etiqueta el seudónimo del autor, y el titulo de la obra, si lo tuviera, lugar y fecha de la toma.
14 Deberá entregarse un sobre cerrado para la o las fotografías y otro sobre aparte, más pequeño, sin cerrar, que contenga el cupón con los datos personales, y el numero de cupón de participación que se le asignara en el momento de la inscripción. En el frente de cada sobre en letra grande y legible deberá escribirse “ Concurso fotográfico, La Lucila del Mar en 100 imágenes” y el seudónimo del autor.
15 No se aceptaran fotografías enrolladas ni pegadas sobre diferentes soportes.
16 Las obras serán remitidas personalmente o por terceros en la sede de La Sociedad de fomentos de La Lucila de Mar, ubicada en la calle Catamarca 5006 cp 7112, oficina planta alta, de lunes a sábado de 9 a 13 hs ( horario oficina administrativa) de la localidad anteriormente mencionada.
17 Las obras podrán enviarse por correo. En ese caso, no podrán ser retiradas por el autor una vez finalizado el certamen, ya que este no contara con el numero de cupón correspondiente para su devolución. Solo serán juzgadas aquellas que lleguen dentro del plazo de presentación mencionado en el punto precedente.
18. Las obras que no cumplan con estos requisitos no serán juzgadas, quedando automáticamente fuera del concurso.
19. CALENDARIO DEL CONCURSO
Recepción de las obras del 20 de diciembre de 2013 al 7 de Febrero de 2014 inclusive
Exposición de las 100 obras preseleccionadas 12 de febrero de 2014 al 19 de Abril de 2014 inclusive.
Devolución de las obras no preseleccionadas: 12 de febrero de 2014 al 19 de Abril de 2014.
Notificación de los resultados de las obras preseleccionadas: 10 de Febrero de 2014
Entrega de premios: 19 de Abril de 2014
Devolución de las obras no seleccionadas: del 1 de Abril de 2014 al 19 de Abril de 2014 inclusive.
20. Las obras que no resulten ganadoras, se podrán retirar en la sede de La Sociedad de fomento de La Lucila de Mar según cronograma, de lunes a viernes en el horario de secretaria.
21. Los resultados finales serán comunicados a los ganadores el día 30 de Marzo de 2014 telefónicamente o por mail. Sólo se tomará contacto con aquellos que hayan obtenido premios, y menciones. De igual manera serán publicados en la página de facebook/fomentoluciladelmar a partir de las fechas mencionadas
22. La Sociedad de fomento de La Lucila de Mar como entidad organizadora tendrá el máximo cuidado en la conservación de las obras, pero no se hará responsable por pérdidas o daños sufridos durante la exhibición, traslado y manipulación de las mismas. Asimismo se reserva el derecho de resolver en forma inapelable cualquier situación no prevista en este reglamento. El simple hecho de participar en este concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases y de las modificaciones que pudiera realizar respecto de las mismas.
23. La Sociedad de fomento de La Lucila de Mar se exime expresamente de toda responsabilidad causada por cualquier daño o perjuicio sufrido o causado por el participante.
Madariaga: Reprogramación de turnos en el Hospital Municipal
Por tal motivo, se solicita a aquellos pacientes que tuvieran turnos dados para alguno de esos dos días, acercarse al Hospital Municipal ubicado en Av. Bs. As. y Echeverría, para re-programar la cita.
Para más información comunicarse al (02267) 42-4366.
Madariaga: Taller de Expresión teatral presentó su muestra de fin de año
Ante una buena cantidad de público los alumnos presentaron monólogos, diálogos, obras cortas y poesía, entre otras cosas. A lo largo de la obra, demostraron sus capacidades expresándose de tal manera que sus emociones trascendieron más allá del escenario.
El taller de teatro constituye un lugar para la recreación, el esparcimiento y la expresión, pero principalmente el perfeccionamiento.
El espacio de Expresión Teatral nació a partir de una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación, con el objetivo de brindar a la comunidad mejores y más variadas posibilidades de capacitación artística.
Gesell: La Fiscalía Distrital ya está en marcha
La toma de cargos se realizó con un acto en la sede de paseo 110 nº 1121, entre avenida 11 y Boulevard, donde estará la Fiscalía Distrital momentáneamente, utilizando las instalaciones que hasta el momento eran de la ayudantía fiscal que tenía como titular a Maritza Cifuentes Cabrera.
A partir de esta jerarquización fueron designados como agente fiscal de la Unidad 5 la Dra. Verónica Zamboni, y como agente fiscal de la Unidad 6 el Dr. Eduardo Elizarraga.
El acto contó con la destacada presencia del Ministro de Justicia Bonaerense, Ricardo Casal y el Fiscal General Diego Escoda, quienes fueron recibidos por el intendente Jorge Rodríguez Erneta.
Luego de la presentación oficial, Jorge Rodríguez Erneta destacó «la importancia de tener agentes en la ciudad que puedan resolver los temas vinculados a los delitos como robos y tráfico ilegal de estupefacientes».
Fuente: gesellaldia.com.ar
Vehículo da trompos y cae sobre otro en Santa Teresita
El conductor salió despedido del interior del vehículo y en su asistencia lo socorrieron los Bomberos Voluntarios de Santa Teresita. Fue trasladado al hospital con estado reservado.
Hoy el Chaqueño Palavecino toca gratis en Tordillo
– Sábado 21
10:00 hs. Maratón Aniversario. 17:00 hs. Desfile Tradicionalista. Desde las 21:00 hs.: Ballet Folclórico Melipal. Presentación de Damián Galeano. Postulantes. El Humor de Memorandum. Presentación de Reinas Visitantes y despedida de la Reina Actual. Actuación del Chaqueño Palavecino. Elección de la Reina. Baile Popular con Rama Negra.
– Domingo 22: actividades en el Campo de Jineteada (Verificación de Potros, Pruebas de Riendas, Almuerzo Criollo Para Invitados; Montas Especiales). Desde las 21:00 hs.: Guarda Pampa. Saludo de la Nueva Soberana. Sergio Franco. Néstor Ortiz. Florencia Domínguez. El humor de Memorandum. Jesús Mansilla. Leonardo Miranda. Amar Azul (Cumbia). Baile Popular con la Nueva Ilusión de Guido.
Provincia intensifica controles viales durante las fiestas
La Jefatura de Gabinete, a cargo de Alberto Pérez, coordinará una serie de acciones desde el 21 de diciembre hasta el 3 de enero para garantizar un tránsito ordenado y seguro en las rutas de la Provincia.
“Existen 65 radares fijos instalados en las rutas de la Provincia, 15 radares móviles en puestos de control y durante estos días de mayor circulación, se pondrán en marcha 20 puntos de control vial en el Corredor Vial del Atlántico y autopistas de acceso y egreso a Capital Federal” explicó el director provincial de Política y Seguridad Vial, José Molina.
Los controles verifican el estado de los vehículos y que se cumpla con la obligatoriedad de conducir con luces encendidas, cinturón de seguridad colocados, portando su conductor la licencia habilitante, su DNI, la cédula de identificación del automotor (verde o azul), cobertura de seguro automotor vigente y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente.
Además, José Molina destacó la puesta en marcha para esta temporada de una red de control vial junto a 30 municipios que acordaron con la Provincia desarrollar en forma conjunta y coordinada políticas tendientes a contrarrestar y disminuir los índices de siniestralidad en la zona urbana y en rutas de acceso a las localidades y trabajar en conjunto para disminuir los casos de accidentología en las poblaciones.
Los municipios que ya se encuentran trabajando en esta Red Provincial de Seguridad Vial son: La Plata, Balcarce, Campana, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Dolores, General Lamadrid, General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, General Pueyrredón, General Rodríguez, Cañuelas, Ituzaingó, Lincoln, La Matanza, Lezama, Marcos Paz, Mercedes, Moreno, Pergamino, Pilar, Ramallo, Salto, San Fernando, Suipacha, Tigre, Tordillo y Vicente López, General Belgrano, Chascomús y Mar Chiquita. A éstos se sumarán en los próximos días Pila, Villa Gesell y Necochea.
¿Dónde están los radares en las rutas hacia la costa?
También se mantienen los controles en la ruta 11. Allí se dispusieron aparatos para medir la velocidad a la altura del kilómetro 317 (dos radares en ambos sentidos) / 291 / 326,8 (otros dos cinemómetros) / 323,5 (en ambos sentidos) / 346,1 / 329,8 / 411,1 / 391,9 y km 410,5.
Sobre la ruta 36, operan radares en el kilómetro 155,1 / 155 y 106 (radares en los dos sentidos). En la 63 los tres controladores de velocidad están ubicados en los kilómetros 13,3 (dos de ellos) y 8,8.
En la ruta 74 funcionan cinemómetros en los kilómetros 23 (cuatro aparatos en sentido ascendente y descendiente en ambas manos); 149,2; 148,9 y 18,2.
¿Qué se necesita para circular en las rutas de la provincia?
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
Licencia de conducir
Cédula de identificación del automotor verde o azul según corresponda
Seguro automotor
VTV
DNI
ACCESORIOS “INDISPENSABLES” EN EL VEHICULO
Patente, Rueda de auxilio, balizas portátiles, botiquín (se recomienda, está exceptuado en pcia), cricket y matafuegos (homologado, precintado, con carga vigente y sujeción dentro del habitáculo).
OTRAS CONSIDERACIONES DE CARÁCTER OBLIGATORIO
Utilizar cinturón de seguridad todos los ocupantes.
No superar el número de ocupantes permitido por cada vehículo.
Usar luces bajas encendidas siempre.
Tordillo celebra su aniversario importantes recitales gratuitos
VIERNES 20
A partir de las 21 horas en el escenario principal
GRUPO DE DANZA MUNICIPAL SANGRE GAUCHA
DECADAS JAVIER GUTIERREZ
FUYEN
HUMOR CRISTIAN MENDEZ
POSTULANTES
MARIELA ABRAHAM ACOMPAÑA SAVIA MISTICA
MIGUEL ANGEL ROBLES
DUO OROZCO/ BARRIENTOS JUNTO AL INVITADO ESPECIAL GUSTAVO SANTAOLALLA
BAILE POPULAR CON EL REJUNTE DE GRAL CONESA
SABADO 21
10 HS MARATON
12.30 HS ALMUERZO PARA AUTORIDADES E INVITADOS
17 HS DESFILE TRADICIONALISTA
21 HS EN EL ESCENARIO MAYOR:
BALLET FOLCLORICO MELIPAL
DAMIAN GALEANO
POSTULANTES
HUMOR MEMORANDUM
REINAS VISITANTES-DESPEDIDA REINA ACTUAL
CHAQUEÑO PALAVECINO
ELECCION DE LA REINA
BAILE POPULAR CON RAMA NEGRA
DOMINGO 22
A PARTIR DE LAS 21 HS EN EL ESCENARIO PRINCIPAL
GUARDA PAMPA
SALUDO DE LA NUEVA SOBERANA
SERGIO FRANCO
NESTOR ORTIZ
FLORENCIA DOMINGUEZ
HUMOR MEMORANDUM
JESUS MANSILLA
LEONARDO MIRANDA
AMAR AZUL (CUMBIA)
BAILE POPULAR CON LA NUEVA ILUSION DE GUIDO
Fomento San Bernardo y Polideportivo Pinamar los mejores en básquet
En el partido final del Super 8 de la Liga Costera, Polideportivo Pinamar batalló desde el minuto cero y consiguió una trabajosa victoria ante Español de Villa Gesell por 64-59. El torneo, reune justamente a los mejores equipos de la segunda mitad del año para disputar una copa para cerrar el año.
El conjunto dirigido por Martínez cerró, así, un gran 2013 quedandose con este certamen y con la Copa SuteryH en el segundo semestre del año, finalizando además tercero en el Torneo Nivelación Leon Najnudel disputado en la primera mitad del año.
Por su parte, Fomento San Bernardo se consagró campeón del Torneo Nivelación y de la Copa Ciudad de la Costa.
Vale destacar además que estos dos clubes han terminado con el mejor record del año: Fomento San Bernardo con 14-1 y Polideportivo Pinamar con 13-2, sin contar el Super 8.
El 2013 se cierra entonces con los siguientes hechos destacados para la primera de la Liga Costera: dos campeones distintos, los mismos que en 2012, con dos trofeos por lado.
Tampoco hay que dejar pasar por alto que se conformó la Selección de La Costa, que inclusive tuvo la chance de disputar dos amistosos ante Celtics de Mar del Plata (Liga Intermedia), con sendas victorias.
Fuente: postebajook.blogspot.com.ar
Juan de Jesús: “Mi mandato llegó a su fin, somos elegidos por dos años”
Al respecto, de Jesús expresó “los cargos no hacen a la vida de las personas y hay que entender que los tiempos son distintos. Estoy muy conforme con el trabajo que hemos llevado adelante en la cámara, muchas leyes vieron la luz primero en provincia, y luego se trataron a nivel nacional. Fueron ideas del Frente Para la Victoria».
En cuanto al nuevo presidente, el ex intendente de La Costa dijo «tengo una muy buena relación con Navarro. Es un hombre muy inteligente, doctrinario, con amplia capacitación política, con mucha idea de lo que es un proyecto nacional. Yo me siento muy representado por él como presidente de nuestro bloque, tiene toda la capacidad para llevar adelante estos dos años».
A modo de conclusión, el legislador costero dijo «mi mandato llegó a su fin, somos elegidos por dos años. Quiero agradecer el gesto de la Presidenta Cristina; porque fui convocado a Casa Rosada, y allí participé de la reunión con Capitanich, Zanini, el Gobernador Scioli; donde se determinó ésta situación; fue una gentileza el convocarme y plantearme la situación».
114 Errores festeja el sábado su 9° Aniversario
Junto a músicos invitados, el grupo integrado por José: Voz y Guitarra, Julián: Bajo y Coros, Wally: Guitarra y Cristian: Batería prepara un show que recorrerá su camino hasta el día de la fecha.
Al respecto, Walter Ibarra, dijo “en el show tocaremos además de los temas que solemos tocar, muchos temas viejos porque va a haber muchos chicos invitados que formaron parte de la banda en sus comienzos, y somos conscientes de que llegamos a lo que somos ahora por ellos también”.
Además de los músicos invitados 114 Errores presentará su último trabajo “De Guerras y de Amores” del cual hace pocos días hicieron un acústico en Frecuencia Arena.
Las entradas anticipadas a 15 pesos pueden adquirirse en la librería La Palabra, calle 2 e/ 34 y 35 y en Bliss Indumentaria Av. 32 Nº 328 entre 3 y 4, Santa Teresita.
Madariaga: El programa recreativo «Nuestros Chicos» abrió su inscripción
El programa, se dictará de lunes a viernes de 13 a 18, en la quinta Errotía. Además, el colectivo que lleva a los niños a la quinta realizará el siguiente recorrido: a las 12.25 estará en Alem y Perú; 12.35 en Uruguay y Mitre; 12.45 en el CAP del barrio Norte y 12.55 en la capilla del barrio Quintanilla.
La inscripción, podrá realizarse en las oficinas ubicadas en Mitre y Zoppi y en Dr. Madariaga 475, de lunes a viernes de 8 a 13.
Informes: de lunes a viernes en la Secretaría de Deportes, ubicada en Mitre y Zoppi, o al tel.: 55-2526 y en la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación, Dr. Madariaga 475, o al tel.: 55-0057.
UADE: Orientación Vocacional gratuita en Pinamar
Los Talleres son totalmente gratuitos y están a cargo de psicólogos especializados. Se trata de un espacio de atención personalizada para el autoconocimiento de deseos, intereses, habilidades y vocaciones.
Se realizarán todos los jueves de enero, a las 19 hs, en el Campus UADE Pinamar (Av. Intermédanos Sur 776)
Pinamar: Intendente y vecinos reunidos por la seguridad
En primer término, Elizalde resaltó la importancia que tuvo la presentación del Operativo Sol en la ciudad de cara a la temporada, informando que el Ministerio de Seguridad de la Provincia, destinará 700 efectivos policiales para las localidades que componen el distrito.
Por otra parte, explicó que su real preocupación, es a partir de marzo, al considerar que durante los meses de verano, la ciudad estará muy bien custodiada, resaltando que el propio ministro de seguridad, se instalará a partir del 28 de diciembre en Pinamar.
En tanto que el Director de Seguridad, fue el encargado de explicar las funciones que cumple la Guardia Urbana, dejando en claro que se desempeñan tareas netamente preventivas, trabajando en conjunto con la policía local. A su vez, Ibáñez expresó que se encuentra en funcionamiento el número telefónico 103, para que la comunidad lo utilice para comunicarse con la Guardia Urbana.
Con respecto a las tareas que se desarrollarán en verano, el Director de Seguridad dejó en claro que estarán abocados en las contravenciones, ya que habrá un importante número de efectivos policiales para cuidar la seguridad. La guardia estará colaborando tanto con la Dirección de Tránsito como con Fiscalización, haciendo hincapié en la venta ambulante en general, no sólo en el sector de playas. Por su parte, también explicó el funcionamiento del Centro de Monitoreo, resaltando que se encuentran en funcionando 123 cámaras. Para finalizar Ibáñez comentó que presentó un informe a los Concejales, en el que se detallan las necesidades para el óptimo funcionamiento del área.
Ignacio Crotto: «La seguridad es prioridad para fomentar el turismo»
Sobre la seguridad, el funcionario dijo que “es la prioridad número uno del gobernador y también la preocupación de los turistas, por eso se refuerza cada año y por suerte son cada vez mas los cadetes que van egresando, más de 8 mil efectivos, se suman a la inversión que se ha hecho en materia de vehículos y de tecnología para tratar de minimizar al máximo cualquier hecho delictivo”.
Ignacio Crotto entiende que el éxito en seguridad se logra con el aporte inestimable de la gente, no sólo la que denuncia sino también la que se maneja con precaución en otros aspectos que hacen a la seguridad pública y que no necesariamente son de índole delictiva.
“Cuando hablamos de seguridad hablamos también de la nocturnidad, allí es importante la colaboración de los jóvenes y de los padres para que se diviertan pero con cuidado», consideró.
Al respecto del crecimiento de la demanda de lugares turísticos, el secretario de turismo expresó que “antes al hablar de turismo en la provincia de Buenos Aires se hacía referencia a 3 ó 4 destinos de la Costa Atlántica y capaz alguno del interior, hoy ya se habla de alrededor de 100 municipios turísticos o por lo menos son alrededor de 100 los intendentes que tienen algún responsable del área. Siempre nos ponemos metas nuevas, tratar de recibir cada vez más turistas, mejorar la calidad de servicios. En los últimos 4 años hemos hecho muchos programas de calidad. Hemos sido el organismo de la provincia que mas capacitaciones ha dado y fuimos la provincia argentina que más capacitaciones turísticas ha desarrollado. Eso no significa que estemos contentos, siempre vamos a apuntar a mejorar la calidad de servicio es un tema que no se termina nunca”.
Gesell: La oposición denunció que Piquín figura como empleado municipal
Los édiles opositores pusieron en conocimiento un recibo de sueldo donde se pudo saber que el bailarín clásico, Piquín, cumple funciones dentro del municipio en el área «Diseño, Gestión y Desarrollo de Políticas Culturales” y que desde el 2011 aparece con ese cargo, además de contar con tres personas a su cargo, que en ese momento eran: Ana Margarita Villanueva, Susana Estela Milano y Héctor Abelardo Ortiz.
Según expresa la planilla, Hernán Piquín, tiene número de legajo 3145, con un cargo Jerárquico, desempeñándose como Subdirector. En el documento, señala que tiene un sueldo básico de 7462 pesos mensuales, y bonificaciones por antigüedad. en las ultimas horas este caso volvió a resurgir y se pudo notar a Piquín como desentendido de la situación; incluso salió en el programa de América «Infama» donde desconoció la situación.
Por su parte desde la oposición, el que habló con el conductor del programa Santiago del Moro, fue el concejal Diego Piacentini, quien resaltó nuevamente el suceso de que el bailarín figura como empleado de plante permanente, recibiendo en sus haberes un sueldo que supero los 6200 pesos más premio por antigüedad.
Fuente: diario-elmensajero.com.ar
Frente Gremial Docente anticipa un 2014 complicado si no hay diálogo
Además el documento hace referencia a que «el Sistema Educativo Bonaerense está en riesgo por la falta de presupuesto, compromiso y gestión de las autoridades provinciales».
«Somos miles y miles de docentes y millones de alumnos los que sufrimos la falta de una gestión adecuada del Estado provincial, políticas de ajuste, y descompromiso con la escuela pública. Esto se traduce en gravísimos problemas de infraestructura, falta de cobertura cargos docentes y auxiliares, el no cobro del salario en tiempo y forma, la desactualización de las asignaciones familiares, entre otras problemáticas del sector», expresa a continuación.
«El FGDB transita, el fin del Ciclo Lectivo 2013, muy preocupado por la negativa del Gobernador para tratar los temas educativos de la Provincia de Buenos Aires que hoy representa más del 38% del sistema educativo nacional. No se convocaron a las comisiones técnicas y a la comisión de paritarias para debatir y decidir colectivamente el presupuesto educativo y el salario docente».
Por otra parte, destaca que «es necesario, además, una recomposición del salario inicial, tomando como referencias otras jurisdicciones antes de abordar la discusión paritaria por aumento salarial. Es imprescindible un incremento del salario básico que mejore cualitativamente la carrera docente en todos los niveles y modalidade s del sistema educativo».
«Si no se convoca al diálogo en los términos institucionales que estamos señalando se avecina un 2014 con severos conflictos gremiales. Es responsabilidad del gobierno provincial el evitarlos. Cuando no se convoca al diálogo, las soluciones se alejan y la lucha se convierte en el único camino», culmina.
Damián Comas: “Si no hay un bono navideño, paralizaremos todas las actividades”
“Estamos cerrando el año de manera muy buena. Fue un año muy productivo para nuestro sector y nuestra actividad. Más allá de que este año fue muy rápido para nosotros porque tuvimos una elección legislativa en el medio y un compromiso con la lista en la cual el compañero Moyano acompañó a De Narváez, y nosotros pusimos nuestro granito de arena en cada uno de los municipios donde nos toca como región”, comenzó explicando Comas en declaraciones a Canal 2.
“Después obviamente la evolución y el crecimiento de nuestro Sindicato como todos los años está bastante bien a nivel social, a nivel salud, a nivel económico, el apoyo permanente que estamos teniendo en la institución de San Clemente en el Club «El Porvenir», también viene mucho crecimiento en beneficios a los afiliados, a los asociados, en beneficios particulares, en ayuda económica, en vivienda, en construcción y en distintos motivos que viene ya el sindicato trabajando”, agregó al respecto.
Más tarde, el secretario general de la CGT local se refirió a los acuerdos que se realizan de cara a la temporada y dijo “hace muy poco tiempo también terminamos de cerrar los acuerdos de verano con la mayoría las empresas que en muchos sectores acordaron salarios bastante buenos y en otros bastante medio peleados pero en fin siempre tratando de que el laburo y el esfuerzo del trabajador en cada una de sus empresas se genere con un buen salario”.
Bono de fin de año
En cuanto al tema saliente de estos días, como lo es la disputa por el bono navideño, Damián Comas planteó que “se viene hablando hace muchísimo tiempo. Nosotros en todas las empresas y con todas las cámaras empresariales y los empresarios discutimos año a año un bono navideño para que los trabajadores tengan una ayuda y en este año más aun como compensación al impuesto a las ganancias que afecta a la mayoría de los trabajadores. Entonces creemos que es conveniente que se sustituya por algún tipo de bonos que cubra las necesidades de los trabajadores».
Además, agregó que «esto se viene negociando hace como 5 años y en este año, nos encontramos con que el Gobierno Nacional, por medio de aprietes a las cámaras empresariales, especialmente a la de los supermercados, no quiere que se les abone el bono navideño a los trabajadores de nuestra actividad. Por eso el compañero Moyano tiene negociaciones actualmente y esperemos que sean favorables para poder culminar esto. De lo contrario estaremos tomando, como acostumbramos cada vez que quieren avasallar los derechos de los trabajadores, una medida de fuerza paralizando todas las actividades”.
El hobbit continúa en cartelera en los cines de La Costa
Cine Arenas – San Bernardo Av. Chiozza 1774
Jueves 19: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Viernes 20: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Sábado 21: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Domingo 22: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00hs.
Cine Yanel – Santa Teresita Av. 32 e/3 y 4 N° 372
Jueves 19: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Viernes 20: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Sábado 21: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Domingo 22: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00hs.
Cine Tuyú – San Clemente –Av. San Martín Nº181
Jueves 19: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Viernes 20: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Sábado 21: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00 hs.
Domingo 22: El Hobbit: La desolación de Smaug 3D – 20:00 hs. – 23:00hs.
La Costa: Guardavidas ingresantes cobrarán alrededor de 7.000 pesos
“Un guardavidas que recién ingresa estaría cobrando un sueldo promedio de 7 mil pesos aproximadamente, después tenemos sueldos que superan los 9 mil o los 10 mil y más para la gente más experimentada. Los sueldos representan exactamente un 30% más que lo que se pagaba la temporada pasada. Y los guardavidas que superen los 9 años de antigüedad tendrán un aumento de casi un 52%”, amplió sobre los salarios para la temporada 2013-2014.
Sobre el Operativo de Seguridad en Playa que comenzó el pasado 1ero. de diciembre y tuvo su refuerzo el 16, Araya remarcó que “trabajamos todo el año para brindar mayor seguridad» y, a su vez, «nuestro objetivo es tener el operativo más grande de Sudamérica y que, además, sea el mejor. En porcentaje creo que lo hemos logrado ampliamente. Es muy bajo con respecto a la gente que ha tenido problemas, con respecto a otros lugares que tienen menor cantidad de turistas, así que creo que vamos por buen camino”.
Al referirse a la cantidad de efectivos que habrá a partir del 1ero. de enero -cuando se alcance el número total de guardavidas-, el dirigente sindical comentó que será en promedio de 500 guardavidas, “cosa que se elevó un poco debido a que se han habilitado nuevos balnearios y hay la misma cantidad de gente en todos lados porque el distrito crece”.
En cuanto al equipamiento con el que contarán, dijo “lo que necesitamos lo que tenemos, aunque siempre es bueno mejorar. Tenemos las lanchas de playa, tenemos torpedos, las banderas aunque año a año se trabaja para elevar eso y brindar más seguridad”.
También “tratamos de fomentar la conciencia de la población, y eso suma mucho. Ahora como hay piletas municipales los chicos ya están aprendiendo a nadar desde chicos y aunque parezca que no, eso hace una diferencia. Antes teníamos 2 o 3 muertos de acá de La Costa por año”.
Para finalizar, Araya se refirió a la duración que tendrá el operativo y sobre la cobertura de puestos durante semana santa. “Nosotros nunca tuvimos problemas en ese aspecto. Si cae muy pegado no hay problema, pero si cae a fines de mayo no lo cubrimos porque ya hace frío. Pero como este año cae como siempre, no va a haber problema como no lo hubo durante todos estos años”.
Madariaga: Neli Bustamente reconocida por su labor comunitaria
La reunión del Foro de Seguridad, en las instalaciones de la Secretaría de Políticas Preventivas, en esta oportunidad se desarrolló con el objetivo de «premiar» a la vecina.
Al respecto, el jefe comunal, Cristian Popovich, dijo que Neli «es un ejemplo a seguir por todos nosotros». A continuación el intendente destacó a la vecina por “su gran compromiso con la comunidad madariaguense el cual mantuvo desde hace años, y su constante presencia aconsejando preocupándose por los demás”.
Madariaga: Habrá asueto el 24, 26 y 31 de diciembre y 2 de enero
El objetivo, trazado en consonancia con el decreto emanado por el Gobierno Nacional, tiene el fin de facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas y se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes se domicilian lejos de sus seres queridos. Cabe destacar, que se dispondrán las guardias en los lugares que así lo requieran.
Gesell: Presupuesto 2014 no tendrá aumento de tasas
El gobierno local pretendía una suba del 21% en las boletas con el objetivo de aplicar mejoras presupuestarias en áreas consideradas claves como salud y seguridad.
El bloque de la UCR había afirmado hace algunos días que no acompañaría un aumento de tasas debido a que la provincia anunció que girará más de dinero de coparticipación por lo que el dinero pretendido con la suba llegará de todos modos.
Fuente: sectorinformativo.com
Gesell: Habrá un registro de vendedores ambulantes en playa
El valor del canon quedará determinado dependiendo del rubro a ejercer, y de esta manera estarán señalizados para poder desarrollar esta actividad comercial a lo largo del verano.
En veranos pasados, la concesión era para empresas o grupos de vendedores, con un rubro monopolizado por el oferente designado por la Municipalidad. A partir de este proyecto, los vendedores pueden realizar el trámite de manera particular.
Canon por rubro (individual por vendedor):
Gaseosas, aguas saborizadas y mineral $ 3.000
Panchos $ 3.000
Helados $3.000
Churros $ 2.500
Choclos $ 2.500
Bijouterí artesanal $ 2.000
Pochoclo, garrapiñada o barquillos $ 1.500
Cubanitos $ 1.500
Barriletes y avioncitos $ 1.500
Pirulines $ 1.500
Café $ 1.500
Fuente: gesellaldia.com.ar