Inicio Blog Página 180

Bomberos de Mar de Ajó convocan a aspirantes 2018

Los aspirantes deben tener entre 16 y 39 años, contar con estudios secundarios completos o en curso.

La formación incluye primeros auxilios, atención pre-hospitalaria, incendio y rescate.

Para más información, acercarse al Cuartel de bomberos voluntarios Mar de Ajó, avenida Libertador 777, de 19:30 a 21 Hs.

Se cumplieron diez años sin Mara Mateu

0

El intendente Juan Pablo de Jesús participo del homenaje y destacó el hecho de “que la familia sufrió un dolor enorme. Es imposible ponerse en ese lugar. Uno que es padre, no puede imaginar lo que debe ser sufrir una pérdida así. Pero ese sentimiento de dolor, esta familia lo convirtió en un sentimiento de hacer para el otro. Acciones pensando en el otro, acompañando. Una entrega solidaria con personas de toda la provincia que les toca vivir situaciones similares”.

En el mismo lugar donde está la placa con el nombre de Mara, el padre de la joven, Leónidas, agradeció la presencia de vecinos, funcionarios, concejales, familiares de víctimas de violencia y vecinos en general, que se acercaron a ofrendar flores al recuerdo de la joven que fue encontrada muerta hace diez años en Santa Teresita.

 

La Costa marchó para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

0

En el Paseo de la Memoria se descubrió una placa en homenaje a los cuerpos que fueron encontrados en las playas de La Costa durante la última dictadura cívico-militar.

El director de Derechos Humanos, Alejandro Laregina, conmovió a la multitud con su discurso  . “En el Partido de La Costa se levantan las banderas de Memoria, Verdad y Justicia, tal como figuran en el Paseo de la Memoria. Esos tres pilares que simbolizan el posicionamiento firme, erguido e inquebrantable de todos los vecinos de La Costa”, concluyó Laregina.

La 7ª edición de la Semana por la Memoria en La Costa había comenzado con la puesta en valor del Paseo de la Memoria “Esther Ballestrino”, con la participación de Ana María Careaga, hija de una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, detenida y desaparecida por la dictadura cívico – militar.

El jueves se trasladaron las actividades a la Escuela Municipal de Bellas Artes, donde familiares de desaparecidos que viven en La Costa compartieron sus relatos en primera persona con los estudiantes de la institución y del Colegio Inmaculada Concepción. Ese mismo día, fue el turno de la Muestra Colectiva de Arte, en el Espacio Multicultural de San Bernardo. Las  actividades de la Semana por la Memoria continúan hoy a las 20.00, en el Espacio Multicultural de San Bernardo, con la presentación de la primera obra teatral de Teatro x Identidad La Costa.

José Rodríguez Ponte abre las sesiones ordinarias del HCD

Este acto institucional que se realizará en el Concejo Deliberante, ubicado en Avenida Bartolomé Mitre N° 914, está abierto a la comunidad.

Fútbol: Comienzas las clases de la escuela municipal

0

–Polideportivo Municipal Aldo Omar Ferreyra de Santa Teresita (Calle 45 y 13). 

Martes y jueves de 18.00 a 19.30

–Polideportivo Municipal de San Bernardo (Av. El Cano y Andrade).

Martes y jueves de 16.00 a 17.30

–Polideportivo Municipal de Mar de Ajó Norte (Mitre y Sarmiento). 

Lunes y viernes de 17.00 a 18.30 / Miércoles de 17.30 a 20.00

Semana Santa: El Laberinto prepara una nueva edición del Vía Crucis

0

Las actividades comenzarán el próximo jueves 29, a las 20.00, con una misa en la Capilla San Cayetano de calle 1 y 16 de Las Toninas. Además en el Día de la Caridad se pide llevar un alimento no perecedero para Cáritas.

El viernes 30, a las 15.00, será la celebración de la Pasión del Señor y desde las 19.30 se representará la última cena en el atrio de la Capilla San Cayetano. Finalizado este evento se realizará la tradicional procesión de antorchas hacia el Parque Temático y Religioso El Laberinto donde se dará comienzo al Vía Crucis viviente, una presentación artística de 120 vecinos en escena que deciden participar para dar vida a la celebración religiosa más importante de la Costa Atlántica.

El sábado 31 continuará la jornada de Semana Santa con la vigilia pascual y la bendición del fuego y del cirio pascual con velas que llevarán los fieles.

Para el domingo 1 de abril se celebrará la Pascua, que recuerda la resurrección de Jesús. Las misas en la Capilla San Cayetano serán a las 11.00 y a las 19.00. En tanto que habrá una misa también el mismo domingo, a las 10.00, en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe en calle 5 entre 34 y 36, de Las Toninas.

MIRÁ EL VIDEO DEL VIA CRUCIS DEL AÑO PASADO

Municipales recibirán 24% de aumento salarial en Madariaga

0

La propuesta del gobierno encabezado por el intendente Carlos Esteban Santoro incluye un 24 % de aumento respecto al año anterior (diciembre de 2017), más una bonificación de $ 1.000 en noviembre para los agentes con régimen de 30 horas semanales que no registren ausencias injustificadas hasta esa fecha.

El incremento salarial será escalonado: un 12 % en marzo; 8 % (sobre el básico de enero) en julio y 4 % (sobre el básico de enero) en octubre.

De esta manera, para el décimo mes del año se llegaría a un incremento de los básicos del 24%; y a este se le sumará una bonificación por única vez en noviembre por presentismo.

De la reunión participaron el secretario de Legal, Técnica y Administrativa, Carlos Balcarce; de Hacienda, Emilio Gomory; de Coordinación, Miguel Vallo; y las directoras de Gobierno, Roxana Guglielmetti y de Finanzas, Luciano Esperón.

Comienza la 7ª edición de la Semana por la Memoria en La Costa

0

 

Ese mismo día, a las 18.30, Ana María Careaga dará su testimonio con el relato “Hasta que aparezcan todos” en la Biblioteca Pública Alfonsina Storni ubicada en calle 7 entre 29 y 30 de Santa Teresita.

 

El jueves 22, a las 10.00, en la Escuela Municipal de Bellas Artes, en Av. III N° 3751 de San Clemente, hablarán familiares de desaparecidos que hoy habitan el Partido de La Costa. Historias de vida con los relatos de Viviana Caruso, Verónica Garassino, Franco Bongianino, Gabriel Quiroga y Facundo Illanes.

 

Y a las 19.00 habrá una Muestra Colectiva de Arte con un encuentro de artistas locales y Colectivo Madariaga en el Espacio Multicultural de San Bernardo, en San Juan 2834.

 

El sábado 24 de marzo, a las 9.30, con la participación de Tatiana Sfiligoy Ruarte Britos se realizará la marcha y el acto central en la Av. Costanera y 32 de Santa Teresita, con la concentración anunciada para calle 8 y 32.

 

El domingo 25 continuará la Semana por la Memoria con la proyección de la película “Sinfonía para Ana” en el Centro Cultural Las Toninas, en Avenida 7 entre 36 y 38.

 

Para el próximo lunes 26, a las 18.00, se espera la visita de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien presenciará la primera obra teatral de Teatro por la Identidad La Costa en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, en Yrigoyen y Sacconi.

 

El cierre del ciclo organizado por la dirección de Promoción de los Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa será el martes 27 a las 18.00 y un ciclo de Cine Debate en el que se proyectará el documental sobre la historia de las Madres de Plaza de Mayo, mujeres ejemplo de lucha.

Este evento será en conjunto con la Mesa local contra la violencia familiar del Partido de La Costa y se realizará en la Biblioteca Pública Alfonsina Storni de calle 7 entre 29 y 30, Santa Teresita.

Lara Díaz Zaya, la tenista costera que triunfó en Pehuajó

0

Luego de la pretemporada, Lara tuvo un buen inicio del calendario oficial de competencias, en esta oportunidad junto a Tania Sfilio de Zárate, con el título de doble del certamen organizado por la Asociación Argentina de Tenis que se llevó a cabo en las canchas de polvo de ladrillo del club Estudiantes de Pehuajó.

A su vez, en singles, Lara también tuvo una buena participación y se metió entre las mejores 4 tenistas sub-14 del torneo tras ser eliminada en semifinales.

El Instituto N° 89 de Mar de Ajó convoca a concurso de cátedras

1º Tecnicatura Superior en Industria Textil (Resol. 874/05) (Turno Tarde)

-Inglés -2 mod. Semanales provisionales, martes 13.30 a 15.30  hs.

-Sociología de la organización -1 mod. Semanal provisional, martes 15.45  a 16.45  hs.

2° Tecnicatura Superior en Enfermería Resol.546/16 (Turno Tarde)
Inglés -1 mod. Semanal provisional, miércoles  13.30 a 14.30  hs.

2° Tecnicatura Superior en enfermería Resol.546/16 (Turno Vespertino)

SEDE GRAL. LAVALLE

Farmacología en enfermeria-2 mod. Semanales provisionales, lunes 17.00 a 19.00  hs.

Nutrición y dietoterapia -1 mod. Semanal provisional, martes 17.00 a 18.00  hs.

Inglés-1 mod. Semanal provisional, miércoles  17 a 18  hs.

1 ° Prof. Educación especial (Resol. 1009/09) Turno Vespertino

Campo de la práctica docente– 6 mod. Semanales provisionales, martes de  20.15  a 22.15  hs. (compartidas entre el Especialista y el Generalista juntos) y miércoles de 15 a 17 hs. (sólo el generalista).

Introducción a la educación especial-2 mod. Semanales provisionales, lunes 17.00  a 19.00  hs.

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador Interdisciplinario días sábados obligatorio por la mañana.

3 ° Prof. Educación Especial (Resol. 1009/09) Orientación intelectual (Turno Vespertino)

Abordaje psicopedagógico de los sujetos con discapacidad – 2 mod. Semanales provisionales, lunes 20.15  a 22.15  hs.

Lenguaje y comunicación en el sujeto con discapacidad intelectual – 2 mod. Semanales provisionales, martes de  17.00  a 19.00  hs.
-Sujeto con discapacidad intelectual – 3 mod. Semanales provisionales, martes 19  a 22.15  hs.

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador Interdisciplinario días sábados obligatorio por la mañana.

3º Tecnicatura Superior en Bibliotecología (RES. 6161/03) (Turno Vespertino)

Formación de usuarios – 2 mod. Semanales provisionales, lunes 18.00  a 20.00  hs.

– EDI: “Taller de instrumentos y estrategias que promuevan la integración social”– 3 mod. Semanales provisionales, jueves 18.00 a 21.15  hs.

Práctica Profesional II – 3 mod. Semanales provisionales, viernes 18.00 a 21.15  hs.

4º  Tecnicatura Superior en Administración pública (RESOL. 8/09) (Extensión Partido General Lavalle) (Turno Vespertino)

Matemática financiera – 2 mod. Semanales provisionales, lunes  19.15 a 21.15  hs.

Producción oral y escrita– 2 mod. Semanales provisionales, lunes  19.15 a 21.15  hs.

Contabilidad pública – 2 mod. Semanales provisionales, jueves  19.15 a 21.15  hs.

Principios de administración – 2 mod. Semanales provisionales, jueves  17.00 a 19.00  hs.

E.D.I. «Desarrollo local” – 1 mod. Semanal provisional, jueves de 19.15  a 20.15  hs.

-Inscripción: del 5 al 9 de abril 2018, en Secretaria de Inspección (Mar del Tuyú). Entregar en carpeta el Anexo III de la Res.5886/03 cumplimentado y con copia de la documentación que avale todo lo declarado; la documentación original debe presentarse para certificar las copias. Traer en sobre tamaño oficio, cerrado, 2 juegos del Proyecto de Cátedra, detallando en el exterior: Carrera, Cátedra, Postulante, e-mail y teléfono de contacto.

-Evaluación y Entrevistas: 12 y 13 de abril de 2018, en Entre Ríos 555 (Mar de Ajó), de 13.30  a 22.00. (de acuerdo a la cantidad de aspirantes por carrera y cátedra, se confeccionara cronograma de entrevistas, con horario y comisión evaluadora, que se publicara el día de la inscripción)

En www.isfdyt89.edu.ar puede consultarse la Resolución de cada una de las Carreras; la Resolución de Concursos (5886/03) y la Disposición 30 sobre Proyecto de Cátedra. E mail: info@isfdyt89.edu.ar

 

Madariaga: Cooperadora del Hospital recibió fondos por las multas de tránsito

El secretario de Hacienda, Emilio Gomory, recibió hoy -martes 20 de marzo- a la tesorera de la Cooperadora del Hospital, Zunilda Haydee Buide, para entregarle los 85.228 pesos provenientes del fondo de multas, según decidieron los vecinos al elegir un beneficiario de esa recaudación.

Como es habitual, Zunilda agradeció a la comunidad por el constante apoyo que reciben y aseguró que el dinero servirá para continuar con los distintos trabajos que se realizan en pos del Hospital de todos los madariaguenses.

Intendente de Lavalle impulsa ordenanza para crear un Sector Industrial Planificado

Se prevé que el Sector industrial Planificado (SIP) se instale en tierras cercanas al pueblo de General Lavalle, sobre la Ruta 11. De esta forma, se aprovecharía la ventaja que implica la construcción de la Autovía que está efectuando el Gobierno Provincial, la mayor cercanía hacia la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, fundamental para las cuestiones logísticas, y las posibilidades de abastecer a las distintas localidades de la costa atlántica.

El proyecto prevé la expropiación de dos parcelas para poder planificar el desarrollo futuro de la SIP y la apertura de las calles necesarias.

Festival de cine fantástico y de terror en Pinamar

En 3 días, el festival -organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la municipalidad de Pinamar- programará una selección del nuevo cine fantástico iberoamericano y del mundo, con películas de Argentina, Chile, Brasil, México, España, Estados Unidos y Australia. Además, habrá invitados especiales, representantes de cada una de las producciones y proyecciones con paneles, en los que se presentarán las novedades del cine de género nacional.

A su vez, el espacio de Bunge y Marco Polo será  escenario de la “Invasión zombie”.  Un grupo de  especialistas en maquillaje y efectos especiales se apostará en el predio para caracterizar a todos los que quieran sumarse.

En homenaje a los cincuenta años del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya SITGES habrá, entre otras cosas, una muestra de fotos y afiches históricos en la que se hará un recorrido por la historia del cine de terror de todos los tiempos.

Este festival —como el de Sitges, un clásico del género— apunta al público joven y familiar y está centrado en la experiencia: habrá exhibiciones de cosplayers, intervenciones artísticas en el espacio público de Bunge y Marco Polo, shows en vivo y patio gastronómico.


PROGRAMACIÓN:

Funciones en el Espacio INCAA Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

– Diez películas de Argentina, Chile, Brasil, México, Estados Unidos, España y Australia

PANELES Y PROYECCIONES ESPECIALES

Presentaciones en el Espacio INCAA Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

– “Re-Animator”, de Stuart Gordon

*El clásico de culto del cine de terror. Estrenada en 1985 en Estados Unidos.

Presentada por Brian Yuzna (productor) y Mike Hostench (subdirector del Festival de Sitges)

– “No dormirás”, de Gustavo Hernández

* Alcanzó los 100 mil espectadores en nuestro país

Panel: Eva de Dominici, Ignacio Cuccucovich (Productor / Uruguay), Gustavo Hernández

Cierre con proyección de la película.

– “Respira”, de Gabriel Grecco

*En rodaje

Panel: Sofía Gala, Gastón Pauls, Lautaro Delgado, Gabriel Grecco

– “El diablo blanco”, de Ignacio Rogers

*En rodaje

Panel: Violeta Urtizberea, Ignacio Rogers, Juan Pablo Gugliota

INVITADO ESPECIAL: BRIAN YUZNA

-Panel: “Brian Yuzna”, moderado por Mike Hostench, del Festival de Sitges

– Función: “Re-animator” (1985), presentada por Brian Yuzna

Viernes 30, a las 24, Espacio INCAA Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

Brian Yuzna nació en Filipinas en 1940, pero creció en Nicaragua, Puerto Rico y Panamá antes de radicarse en Estados Unidos en la década de 1960.

Es uno de los nombres fundamentales para entender el cine fantástico realizado durante las últimas cuatro décadas, saltó a la fama como productor de la película “Re-animator” (1985) dirigida por Stuart Gordon. Luego del éxito de éste film, Yuzna trabajó en las películas “From Beyond” (1986) y “Dolls” (1987). En 1989, junto con Stuart Gordon, trabajó en la película “Honey, I Shrunk the Kids” (Querida, encogí a los niños en Hispanoamérica), de gran éxito en las salas. En su carrera, dirigió y produjo películas en Europa, Asía y América.

Como productor, trabajó en más de veinte títulos después de Re-animator; fue director de una quincena de películas, entre ellas la aclamada Society, y guionista de otros siete films.

Fue el promotor de la Fantastic Factory, una productora de películas española que se especializó en el cine de terror y fantástico rodado en inglés, con el objetivo de crear películas “nacionales con perfil internacional”. Fue creada en 2001 por la empresa Filmax y desapareció en mayo de 2007. Durante ese tiempo produjo un total de nueve películas.

En su recorrido ha concretado varios proyectos con directores noveles que después destacaron, como los Mo Brothers, de Indonesia, que en 2016 participaron en el Festival de Sitges con su película Headshot.

EXPOSICIÓN – 50 AÑOS DEL FESTIVAL DE SITGES

Espacio de Bunge y Marco Polo

Muestra a cargo del primer festival de género fantástico y de terror del mundo, presentada por sus representantes, el subdirector, Mike Hostench; el programador, Diego López y la subdirectora de la Fundación del Festival de Sitges, Mónica García Massagué.

Hallan a un hombre con un balazo en la cabeza en Mar del Tuyú

La persona, quien vivía sola, fue hallada con un revolver en la mano y un disparo en la cabeza.

La policía tomó conocimiento de lo sucedido alrededor de las 11 hs. y se dirigió al lugar ubidado en la calle 3 entre 56 y 57 de Mar del Tuyú.

El hecho fue caratulado como «averiguación de causales de muerte» y la investigación es llevada adelante por la UFID N° 1 a cargo del dr. Gustavo Mascioli.

Agite: En abril comienzan los talleres artísticos

0

Para este 2018, las opciones son: Teatro, tela, arte aérea, circo, música, danzas, acrobacia y arte urbano.

Los interesados en sumarse a los talleres podrán acercarse de lunes a viernes de 17.30 a 21.00 a los espacios de San Clemente (Av. Talas del Tuyú y calle 76), Santa Teresita (calle 16 entre 45 y 46) y San Bernardo (San Juan 2834) para tramitar las inscripciones correspondientes.

Secuestran 15 kilos de marihuana en General Madariaga

Los operativos se realizaron en simultaneo por la presunta venta de estupefacientes con la intervención de la Unidad Fiscal Descentralizada (UFID) Nº 6 de Villa Gesell y colaboración de la Policía de Drogas Ilícitas con asiento en General Madariaga.

Uno de los procedimientos tuvo lugar en una vivienda ubicada en calle Paraguay entre Chile y Cuba del barrio Belgrano donde se encontraron varias plantas de marihuana, en total 15 kilos, además de cucharas con vestigios de sustancia blanca, recorte de nailon destinado a fraccionar y bicarbonato.

En tanto, el otro allanamiento se realizó en una vivienda de la calle 9 de Julio entre Belgrano y Martínez Guerrero donde se secuestró una balanza digital y una bolsa con flores de marihuana.

La investigación data de diciembre de 2017 y luego de un pedido de allanamiento denegado durante enero, se logró el miércoles pasado, 14 de marzo, la autorización para realizarlos.

De General Lavalle al mundo: En Pavón se produce miel de exportación

0

A partir de esto, la Oficina de Producción comenzó las gestiones ante el Ministerio de Agroindustria de la Provincia, la cual derivó la visita del Coordinador de la Unidad de Coordinación Apícola, Ariel Guardia López, y el Jefe de Gabinete, Jorge Srodek, donde se le dio el visto bueno sugiriendo algunas mejoras. 

En el 2017 se logró el certificado que indica la habilitación de la planta para operar. 

Don Antonio tiene 72 años, es oriundo de Campo Grande, Misiones, (zona productora de Té y Yerba), se inició en esta actividad, como cuenta él, desde la panza de su madre. Actualmente esta dedicado de lleno a está actividad, la cual desarrolla hace más de 30 años Paraje Pavón donde logró montar una sala de extracción automatizada.

Tomb Raider y Los Inquilinos renuevan la propuesta cinematográfica

A continuación, se detalla la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú – 3D

(Av. San Martín Nº 181- teléfono 02252 52-1025)

Jueves 15

Coco: 18.00.

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 21.00 y 23.00.

Viernes 16

Coco: 18.00.

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 21.00 y 23.00.

Sábado 17

Coco: 18.00.

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 21.00 y 23.00.

Domingo 18

Coco: 18.00.

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 21.00 y 23.00.

Lunes 19

Coco: 18.00.

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 21.00 y 23.00.

Martes 20

Coco: 18.00.

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 21.00 y 23.00.

Miércoles 21

Coco: 18.00.

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 21.00 y 23.00.

SANTA TERESITA

Cine Yanel

(Av. 32 Nº 372- teléfono 02246-520348)

Sala I

Jueves 15

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft 19.00,  21.30 y 23.30.

Viernes 16

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft 19.00,  21.30 y 23.30.

Sábado 17

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft 19.00,  21.30 y 23.30.

Domingo 18

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft 19.00,  21.30 y 23.30.

Lunes 19

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft 19.00,  21.30 y 23.30.

Martes 20

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft 19.00,  21.30 y 23.30.

Miércoles 21

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 19.00,  21.30 y 23.30.

 

Sala II

Jueves 15

Coco: 19.00.

Los inquilinos: 21.30 y 23.30.

Viernes 16

Coco: 19.00.

Los inquilinos: 21.30 y 23.30.

Sábado 17

Coco: 19.00.

Los inquilinos: 21.30 y 23.30.

Domingo 18

Coco: 19.00.

Los inquilinos: 21.30 y 23.30.

Lunes 19

Coco: 19.00.

Los inquilinos: 21.30 y 23.30.

Martes 20

Coco: 19.00.

Los inquilinos: 21.30 y 23.30.

Miércoles 21

Coco: 19.00.

Los inquilinos: 21.30 y 23.30.

SAN BERNARDO

Cine Arenas

(Chiozza Nº 1774-teléfono 02257 46-0050)

Sala I

Jueves 15

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 18.30, 21.00 y 23.15.

Viernes 16

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 18.30, 21.00 y 23.15.

Sábado 17

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 18.30, 21.00 y 23.15.

Domingo 18

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 18.30, 21.00 y 23.15.

Lunes 19

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 18.30, 21.00 y 23.15.

Martes 20

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 18.30, 21.00 y 23.15.

Miércoles 21

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 18.30, 21.00 y 23.15.

 

Sala II

Jueves 15

Los inquilinos: 18.45, 21.00 y 23.15.

Viernes 16

Los inquilinos: 18.45, 21.00 y 23.15.

Sábado 17

Los inquilinos: 18.45, 21.00 y 23.15.

Domingo 18

Los inquilinos: 18.45, 21.00 y 23.15.

Lunes 19

Los inquilinos: 18.45, 21.00 y 23.15.

Martes 20

Los inquilinos: 18.45, 21.00 y 23.15.

Miércoles 21

Los inquilinos: 18.45, 21.00 y 23.15.

Sala III

Jueves 15

Coco: 19.00. 

La forma del agua: 21.00 y 23.00.

Viernes 16

Coco: 19.00. 

La forma del agua: 21.00 y 23.00.

Sábado 17

Coco: 19.00. 

La forma del agua: 21.00 y 23.00.

Domingo 18

Coco: 19.00. 

La forma del agua: 21.00 y 23.00.

Lunes 19

Coco: 19.00. 

La forma del agua: 21.00 y 23.00.

Martes 20

Coco: 19.00. 

La forma del agua: 21.00 y 23.00.

Miércoles 21

Coco: 19.00. 

La forma del agua: 21.00 y 23.00.

MAR DE AJÓ

Cine California

(Yrigoyen 18)

Sala I

Jueves 15

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 19.00, 21.30 y  23.30.

Viernes 16

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 19.00, 21.30 y  23.30.

Sábado 17

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 19.00, 21.30 y  23.30.

Domingo 18

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 19.00, 21.30 y  23.30.

Lunes 19

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 19.00, 21.30 y  23.30.

Martes 20

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 19.00, 21.30 y  23.30.

Miércoles 21

Tomb Raider: la aventura de Lara Croft: 19.00, 21.30 y  23.30.

 

Sala II

Jueves 15

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30 y 23.30.

Viernes 16

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30 y 23.30.

Sábado 17

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30 y 23.30.

Domingo 18

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30 y 23.30.

Lunes 19

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30 y 23.30.

Martes 20

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30 y 23.30.

Miércoles 21

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30 y 23.30.

 

 

Salvamento deportivo: El equipo de La Costa cerró un verano con buenos resultados

0

Durante el Campeonato de Salvamento realizado en La Costa, el gdvs. Marcelo «Pipo» Costa logro 2 primeros puestos, uno en «La vuelta a La Lucila» (prueba combinada de nadar y correr) que se disputo durante enero y otro durante febrero en la prueba de natación en aguas abiertas disputada en San Clemente del Tuyú.

El equipo también participo del calendario de competencias del circuito marplatense, en la Prueba de Rescate tradicional con soga, durante la conmemoración del Día Nacional del Guardavidas y en su versión para la categoría Masters; fueron de la partida en esta oportunidad: Damian Alvarado (S.C.), Fernando Merida (L.T.), Marcelo Costa (S.C.) y Sandra Acuña (S.C.) que recibió una mención especial al integrar el primer equipo femenino en la historia de la prueba master que participa del evento.

Durante marzo, en Municipio de Mar Chiquita se disputo la 1° Competencia en tablas de Rescate perteneciente al calendario de pruebas oficiales de la Federación Nacional del Salvamento Deportivo (E.P.S.A.).

En esta oportunidad los representantes costeros fueron: Sandra Acuña (S.C.), Ian Chacon (L.T.) y Marcelo «Pipo» Costa (S.C.) logrando dos 1° puestos, un 2° puesto y dos 3° puestos en las tres pruebas disputadas; Board Race, Rescue Board y Board Relay.

La próxima cita sera en el balneario Las Grutas donde se disputara el V° Campeonato Argentino de Salvamento Acuático Deportivo, fecha selectiva para el próximo mundial a disputarse en Australia y en donde La Costa estará presente.

Capacitación docente: 5 nuevas propuestas del CIIE de La Costa

– Curso: ¿Cómo favorecer el desarrollo sostenible desde la enseñanza de las ciencias naturales?

El curso brindará marcos teóricos y didácticos para el diseño de secuencias didácticas que se inician hacia la tercera clase, pero que se continúan profundizando y optimizando en las clases siguientes.

Capacitador: Prof. Ana Figueroa

Días y Horarios: Lunes 19 y 26/3 – 9 y 23/4 de 17.30 a 20.30.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1pZqW_gUzy2G-6oNlpubxgF9VTaXiAe9spN1LmCZN50s

 

– Curso: La enseñanza de la educación física en la escuela primaria: propuesta en el patio

El objetivo del curso es mejorar las prácticas de la enseñanza que implementan los maestros y profesores de Educación Física en el Primer y Segundo Ciclo de la Escuela Primaria y que construyan alternativas para el diseño de la planificación, implementación y evaluación de la enseñanza.

Destinatarios: Profesores de Ed. Física que se desempeñan en nivel Primario, Especial y CEF.

Carga horaria: 20 horas reloj. (Carga horaria presencial: 12 horas reloj distribuidas en 4 encuentros de 3 horas reloj cada uno y de trabajo no presencial: 8 horas reloj.)

Días y Horarios: Lunes 19 y 26/3 – 9 y 23/4 de 17.30 a 20.30.

Incripción: https://docs.google.com/forms/d/1b_K7QWPmIzE1S0FieinsMK8q7FGPJqeSVhWUWNuuI0Q

 

– Curso: Problemas ambientales locales: conocer para transformar

Con el curso se espera que los docentes aprendan a plantear problemas ambientales locales y acompañen el proceso del plan de trabajo en grupos colaborativos y concientizar en la necesidad de proponer alternativas de solución a los problemas socio-ambientales de la sociedad.

Destinatarios: directivos y docentes de nivel Secundario y Educación de Adultos, docentes de Educación Artística, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y docentes de Educación Especial.

Fechas: Martes 3/4 – 10/4- 17/4 – 24/4

Lugar: Escuela N° 4. Avenida 41 entre 4 y 5 (Santa Teresita).

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1t_Zpnp64wW-4VbOmd6E7m9C-0TlXI-3zO2S_0H-dUkw

 

– Curso: Las magnitudes y sus medidas en la educación inicial

Los participantes experimentarán y vivenciarán un espacio de trabajo matemático que servirá como referencia del tipo de quehacer que se intenta generar en las salas del Jardín. Atenderá los supuestos en que se basan, su factibilidad de implementación en las salas, la gestión de las clases y las posibles adaptaciones que facilitarían su aplicación.

Modalidad: Presencial y fuera de servicio

Destinatarios: docentes y equipos directivos del Nivel Inicial, equipos de Orientación Escolar, docentes de Educación Especial

Capacitadora: Rosario Castanheira

Fechas y horarios: martes 27/3, jueves 5/4, jeves 12/4, jueves 26/4 a las 17.30.

Lugar: Escuela N° 4 – Avenida 41 entre 4 y 5 (Santa Teresita).

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1VVkAOfF2clgl3wVavBO8KvgW0Zsuy-dWAKu4cSffcTQ

 

– Curso: Del petróleo a los juguetes: modos de conocer los circuitos productivos en las Ciencias Sociales

En esta capacitación y con apoyo de bibliografía específica, los docentes indagarán la organización social del trabajo en torno a la elaboración de juguetes de plástico y la contaminación ambiental por la profusión de desechos. La participación en producciones colaborativas mediadas por nuevas tecnologías, la formulación de hipótesis e interrogantes acerca de tipos de trabajo, el uso de imágenes fotográficas y fuentes multimedia y el diseño de propuestas para el aula les permitirá adquirir herramientas para enseñar a los niños a comprender problemáticas vinculadas a la organización social del trabajo.

Destinatarios: directivos y docentes de nivel primario y Educación de Adultos, docentes de Educación Artística, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y docentes de Educación Especial.

Fechas: Miércoles 4/4 , 11/4, 18/4,  25/4

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1M2qdMgUKNwmiz__XfpkubFrdR30QDDtJLTgIklIkzlY

Madariaga recibirá obras y ampliaciones para edificios educativos

 

En conferencia de prensa, el jefe comunal también anunció la reparación total de la cubierta de la Escuela Primaria Nº 15 y Secundaria Nº 3 del barrio Belgrano que actualmente tiene graves problemas de filtraciones. La culminación del baño para discapacitados en la Escuela Técnica Nº 1; la refacción y remodelación de dos sanitarios de la Escuela Nº 2 Domingo Faustino Sarmiento y de otros para la Escuela Nº 6 que comparte edificio con la Nº 3 del barrio San Martín.

Asimismo se planificó la reparación de todo el techo del edificio emplazado en Martínez Guerrero e Ituño.

Después y a través del Consejo Escolar se harán instalaciones de gas, eléctricas, sanitarias, reparaciones en techos, cerramientos verticales, desagotes y otras obras que van a ir dando solución a los distintos requerimientos.

Muelles: Inscripción para pase libre para jubilados y personas de bajos recursos

0

Las inscripciones se podrán realizar en el Centro Comunitario Juan XXIII de San Clemente (calle 10 y AV. I), en el Centro Comunitario Las Quintas (16 entre 41 y 42), en el Centro Comunitario de Costa Azul (Moreno y Catamarca) y en la secretaría de Desarrollo Social ubicada en el Palacio Municipal.

Ante dudas o consultas pueden acercarse a la secretaría de Desarrollo Social, de 8.30 a 14.30, o bien comunicarse a través del (02246) 433 044.

REQUISITOS A PRESENTAR

-Fotocopia del DNI actualizado, mínimo tres años de residencia en el Partido de La Costa.

-Un impuesto que verifique domicilio.

-Negativa de Anses.

-Jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad socio- económica (fotocopia del último recibo de cobro).

Atletismo: Comienzan las clases en la escuela municipal

0

Los chicos que quieran sumarse a la práctica de este deporte lo pueden hacer, desde los 10 años, los días lunes, miércoles y viernes, a partir de las 15.00, y los martes y jueves, a partir de las 17.00, en la pista de atletismo del Camping General Lavalle en Mar de Ajó.

Mario Oporto disertará sobre educación en Costa del Este

0

Mario Oporto se presentará el próximo sábado 17 de marzo, a las 19.00 en Las Gardenias Nº 673 de Costa del Este con entrada libre y gratuita.

Arena Productiva: Entrega de semillas para la producción familiar

Junto con las semillas de poder germinativo se entregará material didáctico que ayuda a los principiantes en el cuidado de las plantas sin plaguicidas. Quienes requieran de mayor información, podrán comunicarse vía telefónica al 02246 – 420-614, o bien a través del correo electrónico produccion@lacosta.gob.ar.

Las jornadas brindadas por Arena Productiva se replicarán en distintos puntos de La Costa según el siguiente cronograma:

-15 de marzo a las 10.00, en el Centro Comunitario del barrio Las Quintas de Santa Teresita, en calle 16 e/ 41 y 42.

-20 de marzo a las 10.00, en el Vivero Municipal Cosme Argerich de San Clemente, en Av. XV y XVIII.

-20 de marzo a las 14.00, en el Centro de Jubilados de Las Toninas, en calle 23 e/ 38 y 40.

-22 de marzo a las 10.00, en el Centro Comunitario de Villa Clelia, en calle Blanco Encalada y Güiraldes.

-22 de marzo a las 14.00, en el Centro Comunitario de San Bernardo, en calle Falkner y Jujuy.

-27 de marzo a las 10.00, en el Centro de Jubilados “La Amistad” de Mar del Tuyú, en calle 4 N° 7235.

Arena Productiva y el programa Pro Huerta – INTA impulsan el uso sustentable de nuestra arena que se transforma, junto con semillas aptas y residuos orgánicos del hogar, en alimentos vegetales libres de contaminantes.

Madariaga regula los festejos por el último primer día de clases

 

Ese día, los egresados 2018 de las distintas Escuelas Secundarias de la ciudad realizarán la fiesta denominada Último Primer Día (UPD) y con el fin de garantizar la seguridad del evento y el orden público, se firmó un acta compromiso de responsabilidades.

En la tercera reunión se estableció que la policía garantizará la seguridad en las inmediaciones del local bailable Sabino y, luego de su culminación, el acompañamiento  de los chicos hacia las escuelas, mientras los padres y los dueños de la propiedad se harán cargo del festejo en sí, es decir, de lo que ocurra puertas adentro.

Por otro lado se determinó que el horario de realización será de 1 a 5 AM y se estableció la firma del acta a los fines de efectivizar tanto las responsabilidades administrativas, como penales, además de bregar por el orden público.

En tanto el municipio se comprometió a colaborar con personal de la jefatura de Tránsito y de Seguridad.

Desde hace unos años, los estudiantes de 6° año que egresan de la secundaria realizan un festejo el primer día de clases de su último año de cursada, conocido como UPD: Último Primer Día.

La Fiesta Nacional Semana de Santos Vega comenzará el 9 de marzo

0

El viernes 9, además de «La Sole», estarán los payadores Nelson Funes y Facundo Pistone, así como también Carlos Esferra y Ponce de León.

Esa noche también subirán al escenario el grupo de danza «Amanecer» y Pampa Cruz.

En tanto, el sábado habrá actividades a partir de las 9 hs. con las pruebas de destrezas criollas en el predio de la jineteada. A la noche, habrá payadas, baile y música, además de la elección de la Flor del Pago y las buenas mozas.

El cierre estará a cargo de «Los Tupá»

El domingo tambén habrá actividades desde temprano, en tanto que a la noche el grupo Amanecer se presentará alrededor de las 20 Hs. dando inicio a los espectáculos.

La entrada general tiene un valor de $500 y con ésta se participa en un sorteo donde habrá 200 mil pesos en premios.

Fiesta regional del teatro en Pinamar

0

La instancia que se realizará en Pinamar, será una de las 8 selectivas que servirán de pasaporte para acceder a la Fiesta Provincial del Teatro que se llevará a cabo en San Nicolás. 

El objetivo de las Fiestas Regionales – además de la competición- es promover el encuentro de los grupos y artistas, consolidar el crecimiento y la amplitud de miradas, crear redes, fortalecer lazos creativos y otorgar mayor visibilidad a los grupos y artistas de las diversas zonas.

Paro docente: Se cumplió el segundo día de la medida de fuerza

El 63 por ciento de los docentes bonaerenses concurrió hoy a dar clases a las escuelas públicas de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, lo que representa que el presentismo creció un diez por ciento en la segunda jornada de paro respecto de la primera cumplida ayer, informaron desde el gobierno provincial.

Sin embargo, desde los gremios docentes salieron a desmentir esas cifras y aseguran que hubo un alto acatamiento en reclamo de la apertura de paritaria nacional.

Desde el gobierno que encabeza María Eugenia Vidal ofrecen un 15% en tres cuotas, más un premio de $6.000 para los docentes que no falten durante el 2018; pero los gremios piden un 20% y cláusula gatillo.

Derrumbe en Santa Teresita: La Justicia realizó varios allanamientos y prohibió la salida del país de los responsables de la empresa

Uno de los allanamientos fue en las oficinas de Villa Ballester que tiene Grupo Perfil, empresa constructora que tenía a cargo la obra del Espacio Multicultural donde el viernes pasado 6 obreros perdieron la vida. Además, el juez de Garantías Christian Gasquet, a pedido del fiscal Gustavo Mascioli había dispuesto la prohibición del país para el contratista, Víctor César Chirico; el subcontratista, Máximo Villca; y el encargado de la obra, Fabio Maurizi.

Otro de los operativos, según consignó el diario Clarín en su portal, tuvo lugar en la casa de un subcontratista, y de ambos lugares secuestró documentación que está siendo analizada para poner en manos de los peritos que se encargarán de determinar qué fue lo que ocurrió y los roles de cada uno de los responsables.

A su vez, como había anticipado el viernes pasado, el estado municipal se presentó ante la Justicia como particular damnificado. Lo mismo haría la UOCRA seccional La Costa, según planteó su secretario general, Ricardo Avellaneda, en una conferencia de prensa que se realizó ayer en la sede de Mar de Ajó.

“Hoy estuvo el abogado (José Luis) Cordero de UOCRA Central, fue a la fiscalía a reclamar información y creo que no le ha ido muy bien”, dijo Ricardo Avellaneda y, por lo tanto, “lo que va a ser UOCRA central es presentarse como querellante”.

A su vez, el abogado del gremio, Ariel Dodds, explicó que la idea es presentarse por dos cuestiones: “La primera es que no sentimos realmente afectados por lo que pasó y segundo porque queremos tener acceso al expediente”.

Lavalle homenajeará a la mujer en su día

Dentro de las actividades estarán las charlas a cargo de la Licenciada Liliana Water bajo el nombre “Reflexión sobre el día de la Mujer” y de Viviana Zubiaurre de Jerez con el título “Una Historia de Vida”.

Además, se realizará la puesta en valor del Hogar.

Te puede interesar: Día de la Mujer, Asueto administrativo para las trabajadoras municipales de La Costa

Comienza la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros

0

La vacunación tendrá lugar los martes de 9.00 a 12.00 en el Hospital municipal de Santa Teresita, ubicado en calle 5 N° 1267. La atención será por orden de llegada con un cupo de 30 personas por jornada.

Deben recibir la vacuna quienes cumplan con alguno de los siguientes criterios:

-Viaje a municipios pertenecientes a la zona de riesgo como destino final.

-Permanencia por al menos 72 horas en una zona de riesgo como escala de viaje hacia una zona situada fuera de las áreas consideradas de riesgo.

-La vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes de la fecha de viaje y una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.

Contraindicaciones y precauciones para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla:

-Niños menores de 6 meses.

-Antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna: huevo, proteínas de pollo o gelatina.

-Alteraciones del sistema inmune incluyendo la infección por VIH.

-Enfermedad del timo.

-Miastenia gravis, síndrome de Digeorge.

-Otras Inmunodeficiencias, tumores malignos y trasplantes de órganos.

-Enfermedades que requieran tratamientos con inmunosupresores y/o inmunomoduladores.

-Embarazo.

Se actualizaron los límites de facturación del monotributo social

De acuerdo a las nuevas categorías de Monotributo y a los límites de facturación de la Ley Alas, pueden registrarse aquellos monotributistas cuya categoría sea hasta la D del monotributo común.

La Ley Alas exime de los Ingresos Brutos a aquellos efectores que se adhieran a ella. Los trámites de adhesión se realizan de lunes a viernes, de 9 a 14 en esta Secretaría.

Para consultas e informes, comunicarse al (02246) 420-614.

Se convoca a cobertura de cátedras y suplencias del ISFD 186

4°año Profesorado de la Educación Secundaria en Historia
Práctica Docente IV: Especialista Didáctico 4 Módulos Provisionales.
 
4º año Profesorado de la Educación Secundaria en Biología.
Antropología 1 Módulo Provisional.
 
1º Año Profesorado de la Educación Secundaria en Lengua y Literatura
Pedagogía. 2 Módulos Provisionales.
Didáctica General. 3 Módulos Provisionales.
 
1º Año Profesorado de la Educación Secundaria en Economía y Gestión. 
Psicología y Cultura en la Educación. 2 Módulos Provisionales.
Sociología. 2 módulos Provisionales.
Espacio de la Práctica Docente:
Especialista Didáctico del Área 2 Módulos Provisionales
 
SUPLENCIAS
 
4º año Profesorado de la Educación Secundaria en Economía y Gestión 
Economía y Gestión y su Enseñanza II 2 Módulos. Viernes de 18 a 20.
 
El docente deberá elaborar los contenidos, las expectativas de logro y el uso de aulas virtuales. Los contenidos de las asignaturas se encuentran en la página del instituto
 
Inscripción: del 8 de marzo al 9 de marzo del 2018, en Secretaría de Inspección de La Costa, calle 2 bis esq 80 primer piso, Mar del Tuyú de 13 a 15.
 
Requisitos: Presentar en carpeta el Anexo III de la Res.5886/04 cumplimentado, firmando la última hoja el concursante, en cada ítem del Anexo debe figurar el folio que acredite lo declarado. Copias de la documentación que avale todo lo declarado debidamente foliado, la documentación original debe presentarse para certificar las copias. Traer en sobre cerrado tamaño oficio, dos juegos del Proyecto de Cátedra, detallando en el exterior: Carrera, Cátedra, Postulante, e-mail y teléfono de contacto.
 
Fecha de Corrección de Proyectos: 12 de marzo al 14 de marzo 2018
 
Fecha de entrevista: 15 y 16 de marzo 2018
 
Comisión Evaluadora: Será conformada por el directivo del Servicio Educativo u otro docente que lo represente, dos docentes con dominio teórico-práctico del plan de estudios y sus contenidos, competentes con la especialidad, para la que se concursa. Un representante alumno con un mínimo del 30% de materias aprobadas, preferentemente de la carrera.

Contacto: Ante cualquier duda pasar por el Instituto lunes, miércoles y viernes de 18 a 20, y martes y jueves de 14 a 17 para recibir el asesoramiento necesario.

 

Hoy comienzan las clases de la Escuela Municipal de Atletismo

Desde los 10 años, los días lunes, miércoles y viernes, a partir de las 15.00, y los martes y jueves, a partir de las 17.00, en la pista de atletismo del Camping General Lavalle en Mar de Ajó.

Cesó del alerta meteorológico por tormentas fuertes en la costa atlántica

Se espera que durante lo que resta de hoy, domingo, y madrugada del lunes, los fenómenos se extiendan al resto de la región pudiendo ser algunos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Las condiciones tenderán a mejorar gradualmente de sudoeste a noreste durante el transcurso del lunes.

El alerta también rige para Noroeste y centro de la provincia de Buenos Aires, Este de Catamarca, Córdoba, Oeste de Entre Ríos, Norte de La Pampa, Centro y este de La Rioja, Noreste de Mendoza, Centro y este de San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán.

Ante cualquier emergencia comunicarse con Defensa Civil al teléfono 103.

Santa Teresita cumple hoy su 72° aniversario

Los automovilistas acamparon en el predio destinado para el ferrocarril, en el lugar donde se encuentra la localidad de las Toninas; y en la Margarita (lugar del primer naufragio conocido del buque que le dio origen al lugar, hoy Mar de Ajó).

Los contingentes se renovaban cada 15 días y el viaje desde Buenos Aires lo hacian por el camino de la Costa, inaugurado en 1932, desapareciendo desde entonces las tranqueras existentes en su recorrido.

En 1940 la región sufre una de las tantas inundaciones, quizá de las más fuertes, imposibilitando el tráfico por caminos y rutas, coincidiendo con el remate de los primeros terrenos de un lugar conocido como Jagúel del Medio, que luego se denominaría Santa teresita, en campos de la propiedad Duhau.

Alrededor del año 1944, LÁZARO FREIDEMBERG llegó a estas costas y fue a conocer el paraje denominado Santa Teresita, junto con un viejo poblador de la zona, Ramon Pueblas. En la época se encontraban inmensos médanos a la vista y cañadones en el fondo (hoy altura de la ruta interbalnearia).

En febrero 1946, en la esquina de la actual Calle 32 y 8 comienza la historia de la localidad, donde se instala el campamento de la empresa Ciudad Balnearia Santa Teresita, quienes comienzan con el trazado y apertura de las primeras calles que darán origen al loteo de lo que hoy es la ciudad. Allí se organizaron una fiesta campestre considerada por el Dr. Freinderberg como fundamental en el desarrollo de la ciudad balnearia, y recordada como la fundación de Santa Teresita».

Quien propone el nombre del pueblo es el Sr. Nuñez de Concecao, ya que él había dado a su proveeduría el nombre de Santa Teresita, en honor a la esposa de Don Enrique Duhau, Doña Teresa Lacroze.

Por aquel entonces, la única forma de llegar a Santa Teresita era por la playa de San Clemente, por lo cual se hizo necesario construir un camino de acceso, y fueron los pioneros del lugar los que tomaron la iniciativa y comenzaron la obra con los elementos que disponían y a su costo. 

Se asignó como fecha de fundación de Santa Teresita el 3 Marzo de 1946.

El intendente decretó 3 días de duelo por el derrumbe en Santa Teresita

En un comunicado de prensa, el gobierno municipal, expresó: 

Desde la Municipalidad de La Costa expresamos nuestro profundo dolor y nuestras condolencias a los familiares de las personas que fallecieron ayer en el derrumbe de Santa Teresita: Daniel León Calhuara, Estanislao Sosa, Eduardo Gustavo Barreto, Huber Quispe, Grover Edson y Luis Ruiz Camacho.

El intendente Juan Pablo de Jesús decretó tres días de duelo y confirmó que la Municipalidad se presentará ante la Justicia como particular damnificado junto a las familias de las víctimas, iniciando una demanda inmediata contra la empresa constructora.

En la jornada de ayer se dispuso un operativo con unos 100 Bomberos de toda la región, Defensa Civil de la Municipalidad, el SAME, Policía Local, Policía Bonaerense y Guardavidas, a quienes agradecemos su dedicación absoluta.

La empresa Grupo Perfil, que salió adjudicada en la licitación y llevaba adelante la obra, deberá explicar este trágico hecho. Es nuestro compromiso con todos los vecinos

Se identificaron a las víctimas fatales del derrumbe en Santa Teresita

Anoche cerca de las 23.00 se encontró al sexto desaparecido. Augusto Giachetti, jefe de Defensa Civil de la Costa, informó que eran 12 los trabajadores, de los cuales 6 fueron llevados al hospital de Santa Teresita y fueron dados de alta. En tanto, los obreros que perdieron la vida pudieron ser rescatados por el equipo de más de 100 socorristas que trabajaron durante más de 9 horas en la obra de avenida costanera entre 43 y 44.

Los sobrevivientes son Daniel, Juan Manuel y Máximo Vilca, Julio Garcete, Abel Gómez y Luciano Obregón fueron atendidos enseguida en el hospital  y luego, aún en shock, indicaron a los rescatistas los lugares donde podían estar los desaparecidos.

Derrumbe en Santa Teresita: Rescatistas hallaron 6 cuerpos entre los escombros

Derrumbe en la obra del Espacio Multicultural de Santa Teresita

En el lugar intervino personal de Defensa Civil, Bomberos de Costa del Este, y efectivos de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones de La Costa, y se hizo presente el fiscal Gustavo Mascioli, según informaron fuentes policiales.

Derrumbe en Santa Teresita: Rescatistas hallaron 6 cuerpos entre los escombros

El rescatista detalló que «dos cuerpos fueron encontrados por el personal de búsqueda y rescate de Bomberos y los otros dos cuerpos fueron ubicados por la brigada k9 de perros del cuartel de Bomberos de Santa Teresita«.

A su vez, al detallar las tareas que realizan aseguró que se encontran con «el trabajo más duro» que es remover el material y los escombros para poder retirar los cuerpos de estas personas. Además, agregó Augusto Giachetti, continuarán con la búsqueda de más víctimas ya que «no hay certezas por el movimiento de gente que había dentro de la obra, exactamente que cantidad de obreros estaba trabajando» o si había alguien que estaba de paso por el lugar.

Se identificaron a las víctimas fatales del derrumbe en Santa Teresita

Derrumbe en la obra del Espacio Multicultural de Santa Teresita

Sobre las posibilidades de hallar alguna persona con vida, el rescatista estimó que «por el tiempo transcurrido las expectativas de encontrar a alguien con vida son pocas pero uno nunca pierde las esperanzas, eso va a ir de acuerdo a como quedó la persona atrapada debajo de los escombros».

Por eso, «en un determinado momento se va a volver a parar la operación, van a volver a ingresar los perros para hacer un nuevo rastrillaje y continuar el trabajo» hasta que estén seguros que no hay nadie más.

Los trabajadores son oriundos de Villa Gesell y Mar del Plata y los familiares que viajaron hasta Santa Teresita están recibiendo asistencia psicológica de profesionales de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad.

En el lugar trabajan unos 100 rescatistas de 7 cuarteles de Bomberos como General Madariga, Villa Gesell, Pinamar, Mar de Ajó, San Bernardo, Santa Teresita y San Clemente. Además hay personal de salud de hospitales, personal de Defensa Civil de provincia y también de la subsecrataría de Protección Civil de la Nación.

Augusto Giachetti adelantó que trabajarán toda la noche y para esto ya se armó el sistema de iluminación.

Derrumbe en la obra del Espacio Multicultural de Santa Teresita

Seis personas fueron llevadas al hospital de Santa Teresita con politraumatismos y se desconoce cuántas pueden estar atrapadas entre los escombros.

Tras el derrumbe se desplegó un operativo integral de trabajo priorizando la vida de los obreros con cuerpo de bomberos, defensa civil, el SAME y policía.

En tanto, desde la Secretaría de Obras Publicas del municipio se manifestó que la Municipalidad de La Costa se presentará como damnificada ante la justicia junto con los trabajadores afectados, y que la empresa Grupo Perfil, que salió adjudicada en la licitación y lleva adelante la obra, deberá explicar este trágico hecho. A su vez, se iniciarán las actuaciones correspondientes para determinar qué fue lo que originó este hecho.

La Municipalidad informó también que se dará toda la asistencia médica y psicológica a los afectados por este suceso.

NOTA EN PROCESO DE ELABORACIÓN

Día de la Mujer: Asueto administrativo para las trabajadoras municipales de La Costa

De esta manera, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las trabajadoras municipales tendrán asueto administrativo. Esta  acción está en línea con otras que se realizarán durante el mes como un ateneo político, presentaciones de obras literarias, proyección de películas y jornadas artísticas, detalló la responsable de área de género, Malena Farias.

La actividad principal del 8 de marzo, volverá a ser el paro internacional y la concentración que invitan a la expresión de la voluntad popular a favor de los derechos de las mujeres. En el Partido de La Costa la movilización partirá a las 15.00 desde la intersección de Avenida Libertador y Tucumán de Mar de Ajó.

Encuentran sin vida a una menor en Mar del Tuyú

Los padres de la adolescente de 14 años la encontraron ahorcada en el interior de la vivienda y de inmediato la llevaron por sus propios medios a la Unidad Sanitaria de Mar del Tuyú. De ahí fue trasladada al hospital de Mar de Ajó donde llegó sin vida.

Desde el momento de la notificación, la policía trabaja para determinar cuáles fueron los motivos que habrían llevado a la menor a tomar esta trágica decisión ya que, por dichos de testigos, llevaba una vida normal.

La nena vivía junto a su madre, el esposo y una hermana; y cursaba sus estudios en la Escuela Secundaria N° 13 René Favaloro, turno tarde, donde dictaron el cese de actividades para hoy, a partir del mediodía.

La causa fue caratulada como «averiguación de causales de muerte» y es llevada adelante por la UFID N° 1 a cargo del doctor Gustavo Mascioli.

General Conesa: Accidente con 2 víctimas fatales sobre ruta 11

Según fuentes oficiales, no se registraron víctimas entre los pasajeros del coche de la empresa Plusmar que iba en sentido hacía Capital Federal y terminó fuera de la ruta, sobre un campo (como puede apreciarse en una de las fotos que envió un lector). Este rodado impactó de frente con el auto que se dirigía hacia La Costa.

En el lugar trabajó Policía Vial de General Lavalle, además de Bomberos de General Lavalle y General Conesa, así como también policía científica en busca de datos que den cuenta de las causas de lo sucedido.

En este momento el tránsito en la zona vuelve a ser fluido, informaron fuentes policiales.

Las autoridades intervinientes todavía no revelaron la identidad de las víctimas del accidente.

AMPLIAREMOS

Hoy se despiden los artistas de calle con el Festival Alta Galera

0

El espectáculo reunirá a los mejores shows que se presentaron durante enero y febrero. La propuesta será desde las 21.00 en Santa Teresita en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en calle 7 entre 29 y 30, con 9 puestas en escena: Kamikaze Circo, Cía Cronopio, Circonsorcio, El Chuma, Pelambre y Matambre, Alan Brando, Circo Muss, Semillita y Remolacha y Juglares serán quienes animarán una noche de circo y humor.

Por su parte, en la Plaza de Lucila del Mar, en Rebagliatti y La Rioja habrá 6 espectáculos: Doctor Cerebro, Caja Negra Circo, Circo a Cielo Abierto, Dúo un pie, Circo Locomotiv y Circo Caravan.

El Festival, con entrada libre y salida a la gorra, es organizado por el circuito de artistas de calle y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Costa.

Se renueva la semana cinematográfica en La Costa

0

A continuación, se detalla la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú – 3D

(Av. San Martín Nº 181- teléfono 02252 52-1025)

Jueves 01

Coco: 18.00.

Pantera Negra: 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Viernes 02

Coco: 18.00.

Pantera Negra: 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Sábado 03

Coco: 18.00.

Pantera Negra: 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Domingo 04

Coco: 18.00.

Pantera Negra: 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Lunes 05

Coco: 18.00.

Pantera Negra: 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Martes 06

Coco: 18.00.

Pantera Negra: 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Miércoles 07

Coco: 18.00.

Pantera Negra: 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

LAS TONINAS

Cine Las Toninas

(Calle 7 Nº 1654- teléfono 02246 43-1050)

Jueves 01

Coco: 19.45.

El último traje: 21.45.

Pantera Negra: 23.45. 

Viernes 02 

El pájaro loco: 19.45.

Jumaji: 21.30.

Jeepers Creepers: 23.45.

Sábado 03

Coco: 19.45.

La forma del agua: 21.30. 

La maldición de Winchester:23.45. 

Domingo 04

Coco: 20:00

La grieta de Jara: 22.00.

Jumaji en la selva: 23:45.

Lunes 5

El pájaro loco: 19.45.

La forma del agua: 21.30.

La maldición de Winchester: 23.45.

SANTA TERESITA

Cine Yanel

(Av. 32 Nº 372- teléfono 02246-520348)

Sala I

Jueves 01

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Red Sparrow: 23.30.

Viernes 02 

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Red Sparrow: 23.30.

Sábado 03

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Red Sparrow: 23.30.

Domingo 04

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Red Sparrow: 23.30.

Lunes 05

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Red Sparrow: 23.30.

Martes 06

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Red Sparrow: 23.30.

Miércoles  07

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Red Sparrow: 23.30.

Sala II

Jueves 01

La forma del agua: 19.00 y 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Viernes 02

La forma del agua: 19.00 y 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Sábado 03

La forma del agua: 19.00 y 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Domingo 04

La forma del agua: 19.00 y 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Lunes 05

La forma del agua: 19.00 y 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Martes 06

La forma del agua: 19.00 y 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Miércoles 07

La forma del agua: 19.00 y 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

SAN BERNARDO

Cine Arenas

(Chiozza Nº 1774-teléfono 02257 46-0050)

Sala I

Jueves 01

Pantera Negra: 18.30 y 21.00.

Operación Red Sparrow: 23.15.

Viernes 02

Pantera Negra: 18.30 y 21.00.

Operación Red Sparrow: 23.15.

Sábado 03

Pantera Negra: 18.30 y 21.00.

Operación Red Sparrow: 23.15.

Domingo 04

Pantera Negra: 18.30 y 21.00.

Operación Red Sparrow: 23.15.

Lunes 05

Pantera Negra: 18.30 y 21.00.

Operación Red Sparrow: 23.15.

Martes 06

Pantera Negra: 18.30 y 21.00.

Operación Red Sparrow: 23.15.

Miércoles 07

Pantera Negra: 18.30 y 21.00.

Operación Red Sparrow: 23.15.

Sala II

Jueves 01

Coco: 19.00 y 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Viernes 02

Coco: 19.00 y 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Sábado 03

Coco: 19.00 y 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Domingo 04

Coco: 19.00 y 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Lunes 05

Coco: 19.00 y 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Martes 06

Coco: 19.00 y 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Miércoles 07

Coco: 19.00 y 21.00.

La maldición de la casa Winchester: 23.00.

Sala III

Jueves 01

La forma del agua: 19.00 y 21.10.

Noches de juegos: 23.10.

Viernes 02

La forma del agua: 19.00 y 21.10.

Noches de juegos: 23.10.

Sábado 03

La forma del agua: 19.00 y 21.10.

Noches de juegos: 23.10.

Domingo 04

La forma del agua: 19.00 y 21.10.

Noches de juegos: 23.10.

Lunes 05

La forma del agua: 19.00 y 21.10.

Noches de juegos: 23.10.

Martes 06

La forma del agua: 19.00 y 21.10.

Noches de juegos: 23.10.

Miércoles 07

La forma del agua: 19.00 y 21.10.

Noches de juegos: 23.10.

MAR DE AJÓ

Cine California

(Yrigoyen 18)

Sala I

Jueves 01

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Operación Red Sparrow: 23.30.

Viernes 02 

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Operación Red Sparrow: 23.30.

Sábado 03

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Operación Red Sparrow: 23.30.

Domingo 04

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Operación Red Sparrow: 23.30.

Lunes 05

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Operación Red Sparrow: 23.30.

Martes 06

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Operación Red Sparrow: 23.30.

Miércoles 07

Pantera Negra: 19.00.

La maldición de la casa Winchester: 21.30.

Operación Red Sparrow: 23.30.

Sala II

Jueves 01

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Viernes 02

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Sábado 03

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Domingo 04

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Lunes 05

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Martes 06

Coco: 19.00.

Jumaji en la selva: 21.30.

15.17 Tren a Paris: 23.30.

Miércoles 07

Coco: 19.00.

La forma del agua: 21.30.

Noche de juegos: 23.30.

Nueva inscripción al CBC para alumnos nuevos hasta el 9 de marzo

0

Para inscribirse, los interesados deberán acercarse de lunes a viernes, de 14.00 a 20.00, a la Sede Regional de la UBA en La Costa, ubicada en la calle 38 y 7 de Santa Teresita con la siguiente documentación:

2 fotografías 4 x 4

2 fotocopias del DNI actualizado

El original de la constancia de certificado de estudio en trámite y una fotocopia o el certificado analítico de estudios (2 fotocopias).

 La Universidad de Buenos Aires, una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica, tiene una sede regional en el Partido de La Costa. Esta posibilidad se ha consolidado en el tiempo y ya egresaron varios alumnos que cursaron toda la carrera en la sede ubicada Santa Teresita.

Aquel sueño continúa siendo una realidad vigente, consolidada y pujante: la oportunidad de estudiar y desarrollarse en La Costa. Así es que, además de las más de 40 carreras que hoy pueden cursarse en nuestro partido, la Sede Regional de la Universidad de Buenos Aires estableció esta nueva oportunidad de inscripción para alumnos nuevos del Ciclo Básico Común para el año 2018.

Por abusar de 3 menores detienen a un pastor evangélico en Pinamar

0

La situación comenzó cuando un matrimonio le alquiló al clérigo –que brindaba culto en un templo ubicado en la esquina de Víctor Hugo y Catamarca- una habitación de su vivienda para alojarse.

Tiempo después, el acusado utilizó su cargo para acercarse a las hijas de los dueños de casa y finalmente abusó de tres de ellas para luego amenazarlas con que no revelaran lo sucedido.

Sin embargo, otra hermana de  18 años, y quien no fue víctima, radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia de ese distrito, y después de diferentes pericias e informes médicos y psicológicos, se determinó que los ultrajes habían sucedido.

Por ello, en las últimas horas, autoridades judiciales ordenaron su detención, la que se llevó a cabo en un inmueble ubicado en Misiones al 900 de Ostende, donde residía el pastor actualmente.

El hombre fue capturado por efectivos de la  Sub DDI de Villa Gesell, quienes además secuestraron dos teléfonos celulares. En la causa interviene la UFI N° 4 descentralizada de Pinamar, perteneciente al Departamento Judicial Dolores.

¿Cuáles son las carreras de nivel superior para estudiar en La Costa?

0

Las propuestas son variadas y comprenden tecnicaturas, profesorados, licenciaturas, ingenierías y ciclos de complementación curricular. Si bien la mayoría de las carreras son con modalidad presencial, también hay propuestas a distancia, como las que acerca la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

Además de las becas municipales, se financia hasta el 75 por ciento de algunas de las carreras de la Universidad Atlántida Argentina (UAA). La oferta académica de la casa de altos estudios es amplia e incluye entre otras carreras, Derecho, Turismo, Ingeniería en Informática, Psicología y Ciencias Económicas. Para consultar por las posibilidades de financiamiento, podrán comunicarse con la oficina de Becas a través del (02246) 433002.

CARRERAS EN ESTE CICLO LECTIVO 2018

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 186

Dirección: Av. Costanera y Av. 41 de Santa Teresita.

Página Web: www.isfd186-bue.infd.edu.ar

-Profesorado de Historia.

-Profesorado de Lengua y Literatura.

-Profesorado de Biología.

-Profesorado de Economía y Gestión.

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 89

Dirección: calle Entre Ríos Nº 555 de Mar de Ajó.

Página web: www.isfdyt89-bue.infd.edu.ar

-Tecnicatura Superior en Enfermería.

-Tecnicatura Superior en Economía Social.

-Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria.

-Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico.

-Tecnicatura Superior en Servicios Gastronómicos.

-Profesorado en Educación Primaria.

-Profesorado en Educación Especial.  

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR MUNICIPAL DE BELLAS ARTES

Dirección: Avenida III Nº 3751 de San Clemente del Tuyú.

Teléfono: 02252-421748/421857.

-Profesorado de Artes Visuales (orientación en pintura/grabado/escultura).

-Profesorado en Educación Musical.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Teléfono: (02246) 434330 (dirección de Educación Municipal). 

Correo electrónico: educacionlacostaunmdp@gmail.com

-Licenciatura en Trabajo Social.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA

Teléfono: (02246) 434330 (dirección de Educación Municipal). 

Correo electrónico: undavsedelacosta@gmail.com

-Licenciatura en Gerencia de Empresas.

-Tecnicatura en Intervención Socio-Comunitaria.

-Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación.

-Ciclo de Complementación Curricular en Museología y Repositorios Culturales y Naturales.

-Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene de la Industria Mecánica Automotriz.

-Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial del Sector Automotriz.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Dirección: calle 38 y 7 de Santa Teresita.

Teléfono: (02246) 423536.

-Ciclo Básico Común (CBC).

-Licenciatura en Administración.

-Contador Público.

UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA

Dirección: Diagonal Rivadavia Nº 515 de Mar de Ajó.

Teléfono: (02257) 420338.

-Contador Público.

-Licenciatura en Administración.

-Licenciatura en Comercialización.

-Abogacía.

-Licenciatura en Psicología.

-Licenciatura en Turismo.

-Guía de Turismo.

-Licenciatura en Psicopedagogía.

-Ingeniería Informática.

INSTITUTO SUPERIOR DEL TUYÚ

Dirección: Madariaga Nº 2950 de San Bernardo.

Teléfono: (02257) 46-4900.

-Radiología.

-Instrumentación Quirúrgica.

-Profesorado de Inglés.

INSTITUTO SUPERIOR DE LA COSTA (Isplac)

Dirección: Calle 36 n° 1000 de Santa Teresita.

Teléfono: (02246) 528277.

-Profesorado en Educación Física.

CostadeNoticias.com