Inicio Blog Página 225

Llega el espectáculo de Sergio Gonal a Pinamar

0

Un show de humor que contrapone cosas de la actualidad con aquellas otras que recordamos con una sonrisa nostalgiosa. Monólogos, chistes, imágenes, juegos y música en 85 minutos a pura risa.

Con producción de Bramaica’s Pro y libro de Sergio Gonal y Guillermo Camblor

Función: Jueves 14 – 22:00 hs 

Teatro de la Torre – Av. Constitución 687 – Pinamar


Presupuesto aprobado y aumento de tasas para 2016

El cálcula de finanzas (438 millones de pesos) propuesto por el oficialismo fue aprobado por 9 votos de la oposición a favor y 7 del oficialismos en contra. El aumento de tasas que pretendía imponer el Departamento Ejecutivo (creación de otras tasas y mayor presión tributaria sobre los comercios) no pudo concretarse y en cambio se aprobó la propuesta de Cambiemos y UNA que determina una suba de cánones cercana al 25%.

La votación fue muy rara. Tanto fue así que el oficialismo terminó votando en contra del expediente que propuso el mismo Gobierno. Según indicaron fuentes que presenciaron el debate, los ediles que responden a Barrera se negaron a aprobar un presupuesto sin financiación (la oposición votó el presupuesto pero no la financiación) por lo que determinaron votar en contra de todo por considerar inviable la propuesta tal como se estaba planteando. 

En las próximas dos semanas se reunirán los mayores contribuyentes para aprobar la suba de impuestos, tal como indica la normativa vigente. 

Llega el Boxeo a Villa Gesell

0

Los dos ex campeones mundiales, realizarán una pelea de exhibición en un ring especialmente montado en 112 y playa, la batalla será televisada por el programa “Golpe a Golpe”, que se emite por la señal de cable de TyC Sports. 

Asimismo, previo a la exhibición de fondo, habrá peleas amateurs a cuatro asaltos-con boxeadores de Pinamar-, que serán fiscalizadas con la Comisión Municipal de Villa Gesell y anunciadas por el presentador Roby Cobe.

El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell y de la Federación Argentina de Box.

Luana Mira se prepara para competir con la Selección juvenil de Triatlón

0

Risi dijo que “cumplió 13 años el 25 de octubre pasado”. “Está entrenando representando también  Estancia de Carmen, como atleta y nadadora para el proyecto Buenos Aires 2018 que son los Juegos Olímpicos de la Juventud”.

En ese sentido, el entrenador explicó que “si Dios quiere, y entra y llega, en el 2018 llegaría con 15 años a los JJ.OO juveniles. Tiene muchas chances porque además, una vez por mes está entrenando con el Enard, que es la Especialización Nacional de Alto Rendimiento de Argentina, que queda la sede al lado de la cancha de River y donde se convocan los atletas de elite de toda la Argentina y ella ya es una atleta de elite del triatlón entre los juveniles”.

“Hoy 12 de enero, ella está viajando a La Paz, Entre Ríos y el sábado va a tener dos semanas de campamento donde va a entrenar con la selección juvenil de Triatlón, a cargo de los docentes del Enard y va a participar el mismo sábado del Triatlón juvenil de La Paz. El domingo, finaliza el evento con el campeonato mundial de Triatlón”.

Respecto de las expectativas sobre la competencia, sostuvo que “la veo muy bien en las tres disciplinas. La única desventaja que le veo con respecto a las demás chicas, es que la última disciplina que empezó a entrenar es el ciclismo. Recién este año se pudo comprar la bicicleta. Por lo tanto es su disciplina más floja, que no quiere decir que esté mal, solo quiere decir que en la natación y el trote hace la diferencia”.

“Ella empezó a entrenar porque la llevó su mamá Adriana Mira y también bajo la supervisión de su padrastro Gustavo Bordello. Como tenía muchas chances, y michas condiciones nadando,  la invitamos a trotar varias veces y Gustavo se hizo cargo de la parte del trote, y así ella se empezó a enganchar con las carreras de pedestrismo de 1 km, que se hacían acá en La Costa. Tal es así que el pasado 24 de octubre, ganó la carrera de 1 km y la de 4 también en Estancia del Carmen. Le sumamos a eso la bicicleta y con el tiempo se avocó a organización de pentatlón del Enard. Del Pentatlón, saltó al triatlón que es el deporte que nos apasiona a nosotros, un poquito de la mano de Gustavo y los entrenadores vieron su potencial. Gracias a eso y a su entrenamiento, forma parte del comité argentino elite de triatlón juvenil”, finalizó el orgulloso entrenador.

La Costa Corre abrió su circuito con gran éxito en San Bernardo

0

La jornada inaugural del circuito de verano de maratones, organizado por la Municipalidad de La Costa y se llevará a cabo entre enero y febrero, tuvo una muy buena cantidad de participantes en las tres pruebas: 1K, 3K y 10K.

En el plano deportivo, la victoria en la General fue para Marcelo Michia, oriundo de General Madariaga, con una marca de 29m 08s. El podio lo completaron el marplatense Ezequiel Monin y el porteño Oscar Díaz.

En la rama femenina se dio la particularidad que las dos primeras posiciones fueron para las hermanas gemelas Mariana y Florencia Borelli, oriundas de Mar del Plata. “Estamos muy contentas por el triunfo y porque la gente nos estuvo alentado durante todo el recorrido. Hubo muy buena onda en esta carrera”, contó Mariana.

Tras la entrega de medallas a todos los participantes y la coronación a los ganadores de cada categoría, el público disfrutó del cierre a cargo de Nene Malo con un espectáculo musical cargado de alegría y baile popular.

La próxima fecha de La Costa Corre tendrá lugar el próximo domingo 17 de enero a las 18 en Santa Teresita. La partida será en el Parador Municipal, ubicado en la Avenida Costanera y calle 35.

RESULTADOS

Masculino – Hasta 19 años

1) Enzo Scalise (Mar de Ajó)

2) Gabriel Medina (Mar del Plata)

3) Tomás Canale (Dolores)

Masculino – 20 a 34 años

1) Marcelo Michia (General Madariaga)

2) Ezequiel Monin (Mar del Plata)

3) Oscar Díaz (Buenos Aires)

Masculino – 35 a 39 años

1) Francisco Crinigan (General Madariaga)

2) Claudio Vega (Buenos Aires)

3) Miguel Rejada (San Bernardo)

Masculino – 40 a 44 años

1) Andrés Wunsch (Villa de Mayo)

2) Pablo Anreiquez (Villa Gesell)

3) Adrian Russo

Masculino – 45 a 49 años

1) Darío Vallejo (Mar del Plata)

2) Carlos Mansilla

3) Dante Gelvez (Córdoba)

Masculino – 50 a 54 años

1) Guillermo Faccipieri (Santa Rosa)

2) Ricardo Perretta (San Nicolás)

3) Roberto Arista (Ranchos)

Masculino – 55 a 59 años

1) Darío de la Iglesia

2) Jorge Arce (San Bernardo)

3) Mario Oscariz (San Clemente)

Masculino – 60 a 64 años

1) Carlos Flamenco

2) Jorge Amigo

3) Juan José Montero (Mar del Tuyú)

Masculino – 65 a 69 años

1) Clemente Magliola (Buenos Aires)

?M?asculino – +70

1) Eduardo Quintana (Ramos Mejía)

2) Ernesto Marambio (Vicente López)

3) Oscar Vázquez (Mar de Ajó)

Femenino – Hasta 19 años

1) Melanie Molina

2) Mayra Cruz (Mendoza)

3) Camila Juárez (Córdoba)

Femenino – 20 a 34 años

1) Florencia Borelli

2) Mariana Borelli

3) Karen Cejas (Otamendi)

Femenino – 35 a 39 años

1) Angela Ramírez (San Bernardo)

2) Corina Lage

3) Emilse Britez (Florencio Varela)

Femenino – 40 a 44 años

1) Rosana Silveira (Avellaneda)

2) Mariana Maldini (San Bernardo)

3) Mónica Schneider (Mar del Plata)

Femenino – 45 a 49 años

1) Alejandra Aramendia

2) Marisa Martínez (Villa Madero)

3) Silvia Muller

Femenino – 50 a 54 años

1) Veronica La Fuente

2) Mercedes Azcurrain

3) Ana La Fuente

Femenino – 55 a 59 años

1) Laura Sánchez (Quilmes)

2) Cristina Manjon

3) Ana María Gatón (Buenos Aires)

Femenino – +60 años

1) María Díaz González (La Plata)

2) Nelida Tesone (Pergamino)

Municipio y la tanguería Anicetto buscan realizar acciones conjuntas

0

María del Carmen Torres Carbonell,  directora de patrimonio y actividades culturales, Hugo Mastrángelo, Leonardo Contreras y Elena Goñi, propietarios de la tanguería “Anicetto” de calle Moreno, recibieron a un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata que mostraron su interés por organizar eventos culturales en nuestra localidad.

La intención de los jóvenes, que se encuentran vacacionando en Mar Azul, es la de lograr una alianza para acercar propuestas culturales, tanto en la propia tanguería como en lugares provistos por el municipio.

Torres Carbonell indicó que “son un grupo de seis jóvenes que realizan una extensión cultural que está asociada al teatro, la música y otros lenguajes artísticos. Son alumnos de Bellas Artes y quieren traer, antes de finales de enero, una propuesta de música de tango y milonga que se podría asociar a algún espectáculo de tango que aporte el comercio”.

Al mismo tiempo, se dialogó sobre posibilidades de realizar otras acciones, a mediano plazo, vinculadas al teatro y que incluyan a jóvenes locales que participan en talles de Bellas Artes.

También hablaron sobre gestiones para impulsar convenios que permitan las especialización y la capacitación de distintas áreas que estén vinculadas al patrimonio y actividades culturales que se realizan en nuestra ciudad.

Madariaga inaugura local de promoción en Cariló

0

Mediante esta iniciativa, la ciudad busca posicionarse firmemente como una plaza donde los visitantes puedan disfrutar del descanso, buena comida, tranquilidad y mucha naturaleza.

La apuesta de “El pago gaucho” incluye “ciudad, campo, monte y lagunas” para desarrollar todo tipo de actividades de esparcimiento y en familia.

Hace horas se lanzó la temporada en la delegación del denominado “Frente de Ruta”, luego se le sumó la mejora de una oficina móvil que estará en el acceso a nuestra localidad y, desde las próximas horas, un espacio en Cariló, donde habrá información turística y exposiciones fotográficas.

Sobre el acto de este martes, Francisco Madero Marenco, titular de la secretaria de cultura, turismo y educación indicó que el objetivo es “atar la historia y cultura de Madariaga con la de Cariló” y recordó que todo esto “tiene su origen en la familia Guerrero”. Por eso, Eduardo Guerrero, descendiente de Felicitas, hablará en el acto de inauguración ante los presentes junto a la directora de turismo, Melisa Suárez.

Como atractivo, el local 4 del Paseo de Los Tipales en calle Avellanos, tendrá un carruaje, en el que viajaba Felicitas, y una exposición de fotos de Daniel Sempé.

Los Jaguares brindaron una clínica en Pinamar

0

La presencia de los reconocidos jugadores, devino en una alta concurrencia de chicos y grandes. Participaron de la actividad el intendente, Martín Yeza; el secretario y el director de Deportes y Educación Física, Alejandro Apesteguía y Santiago Cornide, respectivamente; Alejandro Bienaimé, secretario de Turismo y el concejal, Rafael De Vito.

Hallaron restos óseos de un joven en una vivienda

Según indicaron desde la fuerza de seguridad, el cuerpo estaba boca abajo y atado de pies y manos con sogas que todavía estaban conservadas. Las sogas permitirán, de hecho, ayudar a identificar la data del asesinato. En el mismo marco, la policía también investiga quién vivió en esa casa y si se denunció alguna desaparición en los últimos años.

El cuerpo apareció hace algunos días en una vivienda de avenida 5 y paseo 149 cuando obreros estaban realizando un pozo. Al principio, se analizó la posibilidad de que sean los restos de Agostina Sorich, la joven geselinos de 13 años que desapareció hace algunos años y nada se supo de ella. Pero las primeras determinaciones indicaron que se trataba de un joven de aproximadamente 30 años. 

La forma en que fue hallado deja entrever que la muerte fue, al menos, violenta.  

Fuente: Sectorinformativo.com

Plazas y peatonales costeras ofrecen espectáculos gratuitos

0

Al aire libre, con variadas propuestas y con la garantía de pasar un buen rato, los artistas urbanos prepararon para esta temporada gran variedad de shows pensados para el disfrute de toda la familia, quienes acompañan en gran cantidad estas opciones.

Por las noches, desde las 19 y hasta las 24 hs., los espacios públicos ofician de «anfiteatros» de diferentes puestas en escena que tienen por objetivo acercar distintas disciplinas artísticas para divertir a grandes y chicos.

SAN CLEMENTE

Show de ventrílocuos – Plaza Sarmiento (Av. Costanera entre 2 y 63)

Show de humor y magia “Nano Rey” – Plaza Sarmiento (Av. Costanera entre 2 y 63)

Espectáculo musical de Omar y Gladys – Plaza Pereira (calle 13 y Arturo Magadan)

Show de títeres “Los Moños” – Plaza Pereira (calle 13 y Arturo Magadan)

Show de circo y malabares “Transhumantes Circo” – Plaza Pereira (calle 13 y Magadan)

Espectáculo musical “El chano sanjuanino” – en Plaza Sarmiento (Av. Costanera entre 2 y 63)

Show de circo y malabares “El circo 3D de Mario Mey & Pinokio” – Plaza Pereira (calle 13 y Arturo Magadan)

Espectáculo musical de Marcelo Irusta – calle 1 e/4 y 13

Show de aerografía “Chipirili” – calle 1 e/19 y 13

Show de títeres “Pepa y Ramón” – calle 1 e/ 2 y 3

Show de aerografía “Madera” – calle 1 e/ 3 y 4

Show de títeres “Los títeres de Don Fausto” – calle 1 e/ 18 y 19

Show de dibujo e historieta “Moltar” – calle 1 e/ 4 y 13

Show gratuito de aerografía “Sensei”-  calle 1 e/ 2 y 3

LAS TONINAS

Espectáculo de Tango “Yuyo”- Plaza Malvinas (Av. 7 y 38)

Show de teatro infantil “Don Quijote de La Mancha”-Plaza Malvinas (Av. 7 y 38)

Espectáculo musical “Chango Sosa”- calle 1 y 32

Espectáculo musical “John Fleitas”- calle 1 e/ 41 y 42

Show de títeres “La valija mágica”- calle 1 y 38

Show de títeres “Familia títere”- calle 1 e/ 34 y 36

SANTA TERESITA

Show de circo “Pelambre, matambre y la pipi”- Plaza del Niño Jesús (calle 29 y 7)

Show de caricaturas “Atriles por el mundo”- calle 2 e/34 y 35

Show “Circo Chamberlain”- Avenida 32 e/ 3 y 4

Show de globología “Chapita”­­- calle 2 e/36 y 37

Show de digitopintura “Nelson”- calle 2 entre 36 y 37

Espectáculo musical “Omar y su arpa”- calle 2 e/ 37 y 38

Show de aerografía “Larry”- calle 2 e/33 y 34

Show de aerografía “Evolucionarte”- calle 2 e/ 38 y 39

Show de aerografía “Fermachado”- calle e/ 37 y 38

Show de caricaturas “Maxicartoon”- calle 2 e/ 35 y 36

Show de estatuas vivientes- calle 2 e/ 33 y 34 y e/ 34 y 35

Show de aerografía “Spray art”- calle 2 y 40

Show de caricaturas “Ana Soliz”- calle 2 y 35

Show de pinturas sobre macetas “Arte Jaz”- Av. 32 e/ 3 y 4

Show de títeres “Familia de títeres”- Av. 32 e/ 2 y 3

Show de teatro infantil “Don Quijote de La Mancha”- Av. 32 e/ 2 y 3

Show de circo y teatro “Leve Libular”- Entre Ríos y Boulevard La Alameda 

Show de teatro y humor “Circo Muss”- Entre Ríos y Boulevard La Alameda

MAR DEL TUYÚ

Show de magia “Mago Lebart”- Plaza de La Cultura (calle 69 y 4)

Show de circo “Payaso Alan Brando”- Plaza Eva Perón (calle 4 y 76)

Espectáculo musical “Belu Rox”- Plaza Eva Perón (calle 4 y 76)

Show de digitopuntura “Cuadros Jah”- calle 2 e/ 72 y 73

LUCILA DEL MAR

Show de circo “Circo a cielo abierto”- Plaza Belgrano (entre calles Catamarca, Entre Ríos, Rebaggliatti y La Rioja)

Espectáculo musical- Plaza Belgrano (entre calles Catamarca, Entre Ríos, Rebaggliatti y La Rioja)

SAN BERNARDO

Show de magia “Juanon”- Chiozza e/ Garay y Oro

Show de circo “Pánico”- Chiozza e/ Av. San Bernardo y Garay

Espectáculo musical “Roxana”- Chiozza e/ Garay y Oro

Show de Caricaturas- Chiozza e/ Av. San Bernardo y Garay

Show de mimo “Eteclown”- Chiozza e/ Mensajería y de La Reducción

Show de estatua viviente- Chiozza e/ Andrade y Oro

Espectáculo musical “Éxito show”- Chiozza y de La Reducción

Show de digitopintura “Yap creaciones artísticas”- Chiozza e/ Andrade y Querini

Show de aerografía “Aire”- Chiozza e/ Falkner y Querini

Show de digitopintura “Dedos mágicos”- Chiozza e/ Garay y Oro

Show de aerografía “Arteipal”- Chiozza e/ Strobel y de La Reducción

MAR DE AJÓ

Show musical- Plaza A.C.A (Catamarca y Avellaneda)

Show de humor “Payaso pelotita”- Plaza A.C.A (Catamarca y Avellaneda)

Show de caricaturas “Toon´tas”- Hipólito Yrigoyen e/ San Martín y Marano

Show de circo “Los Winter”- Plaza A.C.A (Catamarca y Avellaneda)

Show de aerografía “Aerospray”- Hipólito Yrigoyen e/ San Martín y Marano

Show de circo “Doctor cerebro”- Plaza A.C.A (Catamarca y Avellaneda)

Show de pinturas- Hipólito Yrigoyen e/ Marano y Diagonal Rivadavia

Show de magia “Mago Poket”- Hipólito Yrigoyen e/ Diagonal Rivadavia y Espora

Concurso de Castillos y Figuras de Arena en La Costa

0

Santa Teresita (Costanera y calle 34)

Jueves 14, jueves 21 y jueves 28 de enero

Jueves 4 y jueves 11 de febrero

 

San Bernardo (Costanera y Zuviría)

Viernes 15, viernes 22 y viernes 29 de enero

Viernes 5 y viernes 12 de febrero

Las familias podrán observar y seguir de cerca la creación paso a paso de distintos castillos y figuras de arena en el corazón de nuestras playas. Los interesados en participar se pueden inscribir de manera gratuita, previo al inicio de cada jornada, en los Paradores de Santa Teresita o San Bernardo, según el cronograma de desarrollo del concurso.

La Mosca a todo ritmo en Santa Teresita

0

“No es la primera vez que estamos en este lugar. Para nosotros es un gusto y un placer empezar la temporada aquí con ustedes en Santa Teresita”, comenzó diciendo Novellis, quien destacó que también que “tenemos varias presentaciones en la Costa Atlántica, vamos a estar en Mar del Plata, en Corrientes y varios lugares más durante los fines de semana de enero”.

El líder de La Mosca destacó que “el show es para la familia, es un show especial, para gente que está de vacaciones y quiere escuchar los clásicos. Tratamos de que la gente participe, se divierta y se sienta parte del espectáculo”.

“Nosotros somos una banda trasversal, que recorre todas las edades y todas las clases sociales. Podemos tocar en cualquier lado y nos sentimos cómodos, nuestra música se siente cómoda de que a la gente le guste y la disfrute”, agregó al respecto.

Hablando de sus shows contó que “muchas veces uno busca distintos clichés, pero lo vas viendo en el momento. Quizás una vez, haces algo que funciona, y lo volves a intentar en otro show y no funciona tanto, por eso se va sintiendo en el momento. Lo que sí, ahora hacemos siempre es sacar una selfie con toda la gente y después la subimos a la redes sociales y le pedimos a la gente que se busque. Son muchas las cosas que inventamos”.

En ese sentido remarcó también que “acá, de vacaciones, hay gente de todos lados del país y de todos los niveles económicos. La costa argentina en verano es un crisol. Acá te encontrás con gente que te dice, te vi en el 98 en Pinamar, en la radio de Badía y bueno, así empezamos, tocando en la playa, en los boliches, durmiendo arriba del micro y aprendimos tanto de eso, por eso cada vez que venimos a La Costa, nos acordamos de todo eso y lo tenemos muy presente. Ese fue el disfrute más grande de nuestras vidas”.

En cuanto a sus nuevos lanzamientos, dijo “experimentamos lanzar una canción solo en formato digital. Es decir que se baja o se compra online, pero la idea de hacer solo un disco en ese formato es, no sé, todavía uno no se acostumbra. Antes se compraba un disco y se escuchaba todo, ahora con esto la gente nomas tiene las canciones que se escuchan en la radio, entonces hay siete, ocho  canciones de un disco que no se conocen y después las queres tocar en vivo y no las conoce nadie. Pero bueno, seguramente nos pondremos a grabar un disco y tenemos ganas de hacer una nueva versión de “Yo te quiero dar”, es medio primicia esto. Queremos hacerlo con gente conocida con un video selfie, que se enganche haciendo el playback, y hacerlo a beneficio de alguna institución”.

114 errores se presentó como grupo soporte de La Mosca

0

Al respecto de la experiencia uno de los integrantes de la banda, Walter Ibarra aseguró que “siempre tocar en escenarios grandes para nosotros esta buenísimo, porque se nos permite que nos vea todo tipo de público. Estamos muy agradecidos de poder tocar con un sonido tan grande y poder expresar de la mejor manera la música”.

“El verano para nosotros que somos locales, lo vamos armando medio sobre la marcha. Así que cuando salga una fecha, la haremos. Estamos para eso, para tocar y así lo haremos. Teníamos para hacer una con Kapanga pero por una cuestión de trabajo de los chicos no la pudimos hacer”, continuó Ibarra.

«Estamos muy agradecidos de que nos convoquen siempre, y que nos den la posibilidad de tocar en escenarios tan grandes, con un sonido tan importante».

La banda acaba de cumplir 11 años de vida y en ese marco sacaron un disco con cuatro nuevas canciones. Además, la idea, según afirman sus propios miembros es “encarar un poco más Capital Federal, y empezar a componer un disco nuevo”.

Cronograma de presentaciones:

Sab. 16/1 Calle suburbana y 114 Errores – Fede bar Santa Teresita 00:00 hs.

Sab. 23/1 Pichones y 114 Errores – Fede bar Santa Teresita 00:00 hs.

Sab. 30/1 CADENA PERPETUA Y 114 Errores – Naranja bar Mar del tuyu 23:00 hs.

Madariaga suma barrios a los patrullajes de la Policía Local

0

El comisario Osvaldo Islas, acompañado por el secretario de seguridad, Luis Reppetto, anunciaron que los uniformados de la Policía Local ya caminan los barrios Solidaridad, Ramón Carrillo, San Martín A, San Martín B, Belgrano y la zona del CIC del Quintanilla.

A estos sitios se le sumaron puestos fijos con garitas en los barrios: Martín Fierro, Cementerio y la esquina de Saavedra y Echegaray.

El trabajo se hace de manera coordinada con las patrullas de prevención y la expectativa de ampliación de franja horaria y presencia está puesta en nueva camada de egresados de la fuerza, que está prevista para el mes de febrero.

En ese marco, el comisario Islas habló también sobre un operativo de interceptación selectiva en donde se identificó a una persona que no tenía documentación de una moto, agredió a efectivos policiales y terminó detenidos.

También, caminantes en el Parque Anchorena intervinieron en el robo de una bicicleta y, junto a patrullas locales,  realizaron un rastrillaje hasta hallarla a 3 cuadras del lugar de la sustracción. En ese mismo operativo tomaron conocimiento del hurto de una moto y unidades de la Patrulla de Prevención Local detuvieron a una persona por este accionar.

Islas y Reppeto prometieron continuar con los operativos sorpresivos de saturación en toda la ciudad para identificar vehículos y personas.

El Museo Histórico del Tuyú exhibe objetos únicos e irrepetibles

0

Patricia Cardoso, muestra una de las miles de piezas únicas e irrepetibles que se exponen en el museo local y al referirse al mate cuenta que “al dejarlo nos dijeron que posiblemente había pertenecido al general Lavalle y comenzamos a investigar”.

La pieza es extraña por donde se la mire. Es una versión aggiornada de los “mates de angelitos” que se fabricaban en Checoslovaquia y Alemania en el siglo XIX pero éste, en vez de tener un ángel en el pedestal, posee la figura de la patria y el escudo argentino.

“Pertenece a una edición especial de 1910 que se le obsequió a personalidades destacadas y familias acomodadas por el centenario de la patria”, cuenta Patricia al mostrarlo, y agrega: “En general al hombre de mate amargo no le gustaba este tipo de mate porque no conserva el gusto de la yerba pero a las mujeres les gustaba para tomar mate de leche”, finalizó Cardoso.

Los Tipitos abrieron la serie de recitales en Gesell

0

Los Tipitos brindaron un show ante una gran concurrencia, que se extendió por más de una hora para el deleite de turistas y residentes. Durante el mismo, recorrieron temas de su discografía empezando con canciones de sus primeros álbumes hasta “Push” su último disco.

Al finalizar el espectáculo Federico Bugallo, bajista de los Tipitos, expresó “Gesell es nuestro segundo hogar, este es el mejor lugar para venir a tocar, donde me siento más yo que nunca”.

  

Para continuar con los shows en el parador de la Mega, el cronograma de bandas es:

13/01 Banda Sorpresa

14/01 Los Caligaris

17/01 Fidel Nadal – banda soporte Black Dalí

19/01 La Mancha de Rolando

24/01 Kapanga

28/01 Banda Sorpresa

29/01 Banda de Turistas – Indios.

Es importante destacar que tanto el 13 como el 28 de enero se esperan dos momentos altísimos, por lo cual en los días próximos se confirmaran los shows y se darán a conocer los horarios y todas las bandas soporte.

Ismael Serrano de gira acústica por la región

0

Te compartimos las fechas y lugares confirmados para el encuentro con Ismael Serrano.

13 de enero. San Bernardo, Teatro Luz y Fuerza

14 de enero. Villa Gesell, Teatro Gesell Plaza

16 de enero. Santa Teresita, Teatro Atlántico

20 de enero. Pinamar, Teatro La Torre

21 de enero. Pinamar, Teatro La Torre

23 de enero. San Bernardo, Teatro Luz y Fuerza

27 de enero. Pinamar, Teatro La Torre

30 de enero. Villa Gesell, Teatro Gesell Plaza

3 de febrero. San Bernardo, Teatro Luz y Fuerza

5 de febrero. Santa Teresita, Teatro Atlántico

6 de febrero. Villa Gesell, Teatro Gesell Plaza

7 de febrero. Pinamar, Teatro La Torre

Eusebio Barriga, una propuesta para cualquier momento del día

0

El lugar abre a las 7 de la mañana cuando todavía en la calle 2 reina el silencio. Sentados en sus mesas es habitual ver personas recién llegadas, grupos que prefieren disfrutar de las primeras horas y hasta quienes aprovechan la tranquilidad para conectarse al wifi con algún dispositivo móvil, para informarse o trabajar, mientras disfrutan de un café con leche y medialunas.

Transcurre el día y las mesas se renuevan así como los platos que se sirven. Llega el momento del almuerzo, que no necesariamente es al mediodía ya que la cocina está abierta hasta las 3 de la tarde para que los horarios se adecuen a los turistas y puedan olvidarse del reloj por algunos días.

Para este momento la propuesta es de lo más variada e incluye pastas, mariscos y pescados, ensaladas, minutas, pizas, carnes blancas y rojas y, también, menúes especiales para quienes -con anticipación- reservan algún plato para celíacos o para continuar con una dieta.

En las últimas horas de la tarde, cuando la gente empieza a dejar la playa, Eusebio Barriga los convoca con cafés especiales y tortas o jugos naturales y tostados mientras los más chicos disfrutan de un submarino o juegan en la plaza blanda.

El restaurante es elegido por quienes prefieren cenar temprano ya que desde las 9 de la noche el restaurante refresca su carta que incluye clásicos del lugar como la tabla de rabas o las piaditas, elaboradas con la receta original, para disfrutarlas al plato con distintos rellenos.

La propuesta gastronómica también está pensada para los que salen al centro rozando la medianoche o para quienes prefieren llevarse el pedido para cenar en la tranquilidad del hogar, con la misma calidad y a menor costo.

La noche en Eusebio Barriga continúa hasta las 4 de la madrugada, cuando los platos de comida y postres ya fueron reemplazados por los más variados tragos y bebidas que acompañan una sobremesa que invita a repetirse en estas vacaciones.

Parque Temático del Laberinto «reconstruyó» barco pirata

0

El responsable del lugar, Héctor Dopazo, cuenta que la leyenda del navío es recuperada para ser el hilo conductor de los juegos que se llevan a cabo en el Laberinto y se convierte en una propuesta más para los pequeños.

El Parque Temático​ ​es un lugar de recreación con 6.400 metros cuadrados de agreste naturaleza​ ​y es un entretenimiento para toda la familia, donde se pueden recorrer pasajes entre ramas de álamo, médanos y vegetación de la zona. Resolver el laberinto es el desafío principal. Y para los más osados, los recorridos nocturnos proponen un condimento extra de suspenso y diversión.

El Parque Temático del Laberinto de Las Toninas se encuentra ubicado en la calle 7 y 16, en la localidad de la zona centro del Partido de La Costa. El lugar también cuenta con un vía crucis lumínico, cementerio de caracoles, juegos y otros entretenimientos.

Monte Molino,el lugar que estabas esperando

0

Monte molino te espera al mediodía, por la tarde con cafetería y para disfrutar de una cena bajo las estrellas en el marco natural del bosque.

Reservas al 02246 522 525- 02257-15588752.

Madariaga busca complementar a la costa con su propuesta turística

0

 

Durante el lanzamiento, el intendente, Esteban Santoro, expresó “estoy muy agradecido por la presencia del los secretarios de Turismo de Gesell, el Partido de la Costa y Pinamar, la presencia demuestra que estamos trabajando en conjunto en pos del desarrollo que tanto queremos para esta comarca, que nos integra a todos”.

 

Luego, el intendente agradeció también la presencia de los artistas locales e indicó que “los necesitamos para difundir nuestra cultura, de la que nos sentimos orgullosos”.

 

“Con este primer lanzamiento de temporada estamos demostrando que no vamos a esperar al turista, sino, que salimos a buscarlo” enfatizó Santoro, para luego agregar que “tenemos que desarrollar y mostrar todo lo que Madariaga puede ofrecer a los visitantes”.

 

Luego de la presentación formal, todos los presentes disfrutaron de una guitarreada, baile folclórico y fogón, además de empanadas, picadas y vino.

Del acto también participaron el secretario de Cultura y Turismo, Francisco Madero Marenco, y el director de la Delegación Municipal, Santiago Santoro, quienes explicaron los alcances y objetivos de su área.

40 años de periodismo argentino, de Walsh a Lanata se presentó en Pinamar

0

Del lanzamiento que se realizó en el balneario Cabo Blanco, donde estará la muestra, también fueron parte Alfredo Leuco, Gonzalo Bonadeo, Sergio Lapegüe, y el conductor Alejandro “Marley” Wiebe, entre otras celebridades.

La muestra podrá visitarse en Av. Del Mar y Del Zorzal, hasta el 8 de febrero en el horario de 18 a 24 Hs.

Cronograma de actividades:

• Domingo 10. 20 hs. Alfredo Leuco – “Juicio y castigo”

• Sábado 16. Show NonPalidece (organiza Balneario Cabo Blanco)

• Domingo 17. 20 hs. Luis Majul – “El Final; de la locura a la normalidad”

• Viernes 22. 20 hs. Pietro Sorba – “Recetas de bodegones”

• Sábado 23. Show Kapanga (organiza Balneario Cabo Blanco)

• Domingo 24. 20 hs. Facundo Pastor – “Nisman ¿Crimen o suicidio?¿Héroe o espía?”

• Lunes 25. 20 hs. Homenaje a José Luis Cabezas.

• Viernes 29. 20 hs. María O´Donnell – “Born”

• Sábado 30. Show (organiza Balneario Cabo Blanco)

• Domingo 31. 20 hs. Christophe Krywonis de Masterchef – “Anuario 2016”

FEBRERO 2016

• Domingo 7. 20 hs. Miguel Wiñazki – “Crítica de la razón populista”

• Martes 9. Cierre de la muestra.

Víctima de abuso sexual pide que su agresor vuelva a la cárcel

La mujer tuvo una primera etapa de pareja donde la relación fue normal pero, luego del nacimiento de su 3er. Hija –tiene 2 de su anterior pareja-, asegura, empezaron los celos, la prohibición de que la visitara su familia y las agresiones.

“Estuve en pareja cuatro años y los dos últimos fueron tremendos. Precisamente los problemas comenzaron cuando nació nuestra hija. Celos, agresiones, insultos y golpes, muchos golpes”, describe.

La relación continuó “hasta que un día se quiso sobrepasar con una de mis hermanas, un lio impresionante, después mi hermana dejó de venir, yo le seguía reprochando a él y era para que me pegara una y otra vez, después ya lo hizo con mi otra hermana. Yo seguía estando con él porque me vivía amenazando, si yo me iba me sacaba la nena, cosas  así, siempre”.

Finalmente, tras irse de la casa, volver y continuar con las agresiones, en enero de 2015 Daniela Barraza decide ponerle un punto final y le pide ayuda a su madre, a pesar de las amenazas por parte de su pareja y suegros, pero al intentar ir por su hija menor no se la entregan.

Tras realizar la denuncia en la Comisaría de la Mujer el 13 de enero, el Juzgado de Paz (expediente 32.140) otorgó la exclusión del hogar del denunciado, la prohibición de acercamiento en un perímetro de 200 metros y la entrega de la menor.

Aunque parecía que la situación llegaba a su punto final, esto no fue así. Ya viviendo en su casa, junto a su hermana y su cuñado, en un momento que ellos no estaban, Marcelo Lyardet ingresó por la ventana del baño y tras agarrarla del cuello, la llevó hasta ese lugar y abusó de ella, según consta en la denuncia que Daniela realizó ese día. En ese momento, le dijo “hoy es esto, la próxima vez que te vea te mato”.

Tras lo sucedido, se comunicó con la hermana y la madre y realizaron una nueva denuncia a partir de la cual la policía científica pudo tomar muestras en el lugar. A partir de ese momento, cuenta Daniela Barraza, su ex pareja estuvo desaparecida hasta agosto cuando se entregó y, luego de estar alojado unos días en la comisaría de Pinamar, fue trasladado a la Unidad de Batán.

En diciembre recuperó la libertad. Anda con una tobillera magnética a 400 metros de mi casa, pero ya en la cárcel me había mandado a decir que me iba a mantar. ¿Qué tengo que esperar?”, cuestiona.

Al tomar conocimiento del beneficio legal que tenía Marcelo Lyardet, la joven fue a la fiscalía pero le dijeron que estaban en feria judicial. “Este tipo viene, me mata y no podemos hacer nada porque estamos en feria”, sentencia.

Daniela Natalia Barraza afirma: “No quiero vivir más con custodia, 8 meses viví así, ¿Por qué tengo que vivir yo como una presa?”.

Apareció sin vida el nene desaparecido el miércoles

Agustín Ozuna era buscado por las fuerzas de seguridad desde el miércoles a la tarde cuando desapareció en la playa y calle 50.

El pequeño estaba junto a un hermano que había sido rescatado por los guardavidas.

En el marco de la investigación que recayó en la Fiscalía Nro. 2 a cargo de Martín Prieto, el cuerpo del menor fue llevado a la morgue judicial en Mar de Ajó para realizarle la autopsia.

El sistema de salud se refuerza durante la temporada

0

Desde el 2 de enero funcionan la batería de refuerzos previstos para afrontar el incremento en la demanda vinculado al afluente turístico que recibe la Costa Atlántica durante los meses de verano.

El director de Gestión en Salud, Cristian Rossi, informó que se incorporaron médicos residentes que trabajan en los hospitales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó. Asimismo, en el marco de un nuevo programa impulsado por la secretaría de Salud de La Costa, el equipo de enfermeros que actualmente se desempeña en los centros de salud del distrito trabaja a contraturno para ampliar las prestaciones a los vecinos y visitantes.

En San Bernardo (Avenida Costanera entre Hernandarias y Zuviría) funciona un hospital móvil de la Provincia que trabaja en articulación con los hospitales de cabecera y que brinda servicios de atención primaria en el horario de 9 a 21. En este espacio se desempeñan médicos (de 9 a 13 y de 17 a 21) y enfermeros (de 9 a 21).

El hospital móvil contará con el apoyo de una ambulancia para el accionar ante situaciones de emergencia. La unidad fue dispuesta por el Operativo Sol, que destinó además dos vehículos de las mismas características para puntos clave de la localidad de San Clemente.

Además, con el objetivo de agilizar la atención de todos los pacientes, en cada centro de salud municipal se dispondrá de personal exclusivo para la toma de la presión arterial.

Cabe recordar que los servicios de atención en salud se ofrecen además de en los hospitales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, en las numerosas unidades sanitarias y centros comunitarios del Partido de La Costa.

Precaución ante la posibilidad de bandera negra

0

En ese sentido el responsable del área, Augusto Giachetti, informó que “los operadores del 103 monitorean constantemente el estado del tiempo y las predicciones de las diferentes tormentas que puedan ocasionarse”.  

Asimismo, la Municipalidad cuenta con un sistema de alerta temprana que funciona en la Central de Videovigilancia. Allí se indica la proximidad de una tormenta que tenga actividad eléctrica en un radio de 60 kilómetros. “En base a eso, más las imágenes del satélite que se ven en tiempo real, se procede a activar el sistema de alerta temprana”, precisaron desde Defensa Civil.

Una vez emitido el alerta, “se le comunica al personal de guardavidas que coloca la bandera negra. Lo bañistas tienen salir del agua y de la playa” por razones preventivas resaltó Giachetti. “Pedimos a la gente que respete y este atenta a este tipo de situaciones en favor de la prevención y de la vida de cada uno” concluyó el responsable del área.

Buscan a joven de 17 años que desapareció el miércoles

Al momento de su desaparición, el menor vestía una bermuda de jean, remera color blanca con la inscripción Ona Saez y ojotas, según consta en la denuncia realizada ayer, sábado 9 de enero. Tiene cabello castaño claro, ojos color verde, contextura delgada, un tatuaje en la espalda de River, otros en el brazo izquierdo con unos dados y una corona con un ojo y mide 1,75 metros de altura.

El servicio especial de asistencia a la víctima, con el gabinete psicológico, asiste a los padres del menor de 17 años. En tanto que la Policía Local, la Comunal y la Patrulla de Prevención realizan rondas para hallarlo.

Se vienen las 5 millas nocturnas en Madariaga

La inscripción tendrá un valor de 200 pesos para los aspirantes, con la excepción de los residentes de la ciudad, que tendrán la posibilidad de abonar  150, si lo hacen antes del 27 de enero.

La carrera de 8 kilómetros, repartirá remeras a los primeros 500 inscriptos, además de premiar a los ganadores y realizar sorteos el mismo día de la competencia.

Los interesados en participar, pueden comunicarse a deportes@madariaga.gob.ar o bien en forma telefónica al (02267) 552526 ó al (02267) 15631612/15637966.

El intendente recibirá a los vecinos todas las semanas

Las entrevistas (15 aproximadamente por día) se concretan los martes de 10 a 13 en el palacio comunal, aunque, está previsto la descentralización de la atención en los distintos barrios de la ciudad. 

Madariaga promociona sus ofertas laborales

El programa municipal que ya arroja resultados positivos, consiste en conectar la oferta de mano de obra por parte de la comunidad con el sector privado. Permite a las personas que buscan trabajo postularse para las vacantes de las empresas. 

En ese sentido, los últimos 20 días se han registrado más de 100 personas. 

Además, el responsable del área, Gustavo Muznik, detalló que “los interesados en ingresar sus datos, también podrán hacerlo en la Delegación Municipal del Frente de Ruta y en el local que Madariaga tendrá en Cariló”. 

Por otro lado explicó que la información ingresada de cada postulante se comparte con los registros de la oficina de Pinamar, lo cual amplía, aún más, las posibilidades de conseguir un trabajo. 

Los interesados deben presentarse en la oficina ubicada en Sarmiento 726, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

Nene murió al volcar el cuatriciclo que conducía en Cariló

El director de seguridad de la municipalidad, Matías Yanes, informó que la zona del accidente es alejada y por lo tanto el nene fue llevado a un consultorio por los mismo turistas que había en el lugar.

La autopsia que se le practicó a Nicolás González reveló que falleció a las pocas horas del accidente como consecuencia de un «traumatismo encefálico de cráneo y torácico».

El chico pasaba unos días de vacaciones junto a su familia en Cariló cuando fue hallado inconsciente a la orilla de la playa.

Se realizó la ceremonia de Bendición de las Aguas en Pinamar

Este año la puesta tuvo una perfecta combinación entre la tradición, a través de la bendición a cargo del Cura Párroco, Marcelo Panebianco, y el arte local de la mano de la Orquesta Infanto-Juvenil a cargo de Leonardo Solís, quienes se llevaron la ovación del público, como así también el grupo “Danzarte”. Las bailarinas, al ritmo de “Aleluya” ejecutada por los pinamarenses Pepe Cello (cello), Cristian Siste (bajo), Fernando Giordano (guitarra) y Javier D´abundo (batería), fueron las encargadas de acercar la ofrenda floral hasta la orilla y allí los guardavidas de nuestro Partido las ingresaron aguas adentro.

La lectura de un poema de la escritora Paola Ipólito, las palabras del Director de Cultura Eduardo Isach, el secretario de Turismo, Alejandro Bienaimé y el intendente Martín Yeza, y la presencia del cantante Derek López, sellaron la velada mágica junto al mar.

Roberto Pettinato: Pinamar es una ciudad genial para venir

Mientras termina su programa radial, Pettinato Roll & Roll, por la señal de Acqua en el 96,5 del dial, contó que «está muy contento de estar en Pinamar, no solo por el trabajo sino que disfruta con la familia, compartiendo muchas cosas a diario: “me gusta estar con mis hijos, aunque a veces tendría que venir con mi familia pero que ellos estén atrás de una vidriera llena de niñeras, mientras yo disfruto un poco…”(risas).

 

Asimismo, el ex Sumo remarcó que está muy contento de poder estar haciendo teatro en el Teatro municipal de La Torre, donde el público es muy fiel y disfruta muchísimo de su Café Concert. “Creo que lo único que te mantiene feliz es estar arriba de un escenario… después bajas y te preguntas y ahora qué hago… me acuesto a dormir o le pasas veinte veces el barrenador a la pileta” sentenció riéndose .

“Pinamar es una ciudad genial para venir, esta super bien… es un lugar con mucha onda”, redondeó el conductor. 

Roberto Pettinato se presentará Jueves 7, Sábado 16, Domingo 17, Viernes 22, Domingo 24 y Viernes 29 de enero a las 00:00 hs. en el Teatro de la Torre, ubicado en la Av. Constitución 687.

 

Boletería abierta de 10 a 13 horas y de 19 horas en adelante (según horarios de función)

Colonias de verano: Continúa la inscripción

Todos los días se proporciona se realizan deportes y actividades recreativas completadas con desayuno, almuerzo y merienda.


Para mayor información, dirigirse a la sede más cercana de tu domicilio:


· Jardín Nº 901 de Pinamar.


· Escuela Nº 1 de Pinamar.


· Escuela Nº 3 de Mar de Ostende.


· Escuela Nº 4 de Valeria del Mar.

Gesell declaró la emergencia administrativa

El jefe comunal firmó la emergencia administrativa de la comuna luego de que el Concejo Deliberante no acordara la aprobación del presupuesto 2016. Así, la comuna debe ajustar las finanzas para poder sobrellevar la mala situación financiera.

En conferencia de prensa, el intendente explicó cómo se llegó a la actual situación y apuntó a los referentes de la oposición a fin de destrabar el conflicto y aprobar el cálculo de gastos para el año en curso.

«Se está administrando pobreza», declaró Gustavo Barrera luego de anunciar la firma del decreto mientras que también pidió a los concejales de la oposición una respuesta «sin mediar explicación alguna, sin dar razones concretas del porque reducen el pedido de aumento del presupuesto, me pregunto dónde es que desean que ajustemos, si es en salud, en seguridad, en obras públicas. O quieren que ajustemos a través de los trabajadores como lo indicó un concejal de la oposición».

El decreto contempla una serie de medidas que principalmente impactan en la planta política: no se les aumentará el sueldo a los funcionarios. De hecho, el ajuste va más allá: se les quitará las tareas extraordinarias y se les reducirá un 30% sobre las bonificaciones por función.

Por otro lado, no se podrá contratar más empleados municipales, congelando las vacantes durante el 2016, para ello se readecuarán las tareas y los horarios de los trabajadores.

Al respecto Gustavo Barrera señaló, para la tranquilidad de los agentes, «no echaremos a ningún empleado que trabaje, llevó tranquilidad a la familia municipal, además queremos cuidar con estas medidas a los empleados que menos ganan». El decreto también indica ahorros de insumos, energía y servicios telefónicos.

Para finalizar, el intendente fue muy duro con la oposición, al remarcar que «los concejales de la oposición, con estas medidas, quieren doblegarme y lograr lo que no lograron en las urnas. Pero yo les quiero llevar tranquilidad a los geselinos, porque vamos a hacer una administración ordenada y prolija para ir saliendo de cada uno de los inconvenientes que se presentan».

Policía Local: Abrió la inscripción para una nueva formación

Si sos Argentino y tenés entre 18 y 35 años de edad (al momento del ingreso a la Escuela de Policía Local) con el título de secundario completo y tenés domicilio en Villa Gesell, podés formar parte de la Policía Local.

Para ello podes acercarte de lunes a viernes en Boulevard Norte y Av. Buenos Aires de 9 a 14 horas para informes e inscripción en la Nueva Central de Seguridad.

Para más información llamar a (02255) 478012.

Buscan intensamente a menor que desapareció en Mar del Tuyú

El menor, estaba acompañado de su hermano que fue rescatado por el guardavidas, pero nada se sabe de Agustín. El niño es intensamente buscado desde ayer por su familia, el padre junto a la policía recorrieron la zona en helicóptero, desde el mar prefectura también lo busca intensamente.  

Si alguien tiene datos para colaborar comunicarse al 911 o al 01139094068.

Comenzaron las Escuelas Abiertas de Verano en La Costa

Desde el ámbito municipal colaboran con la participación de artistas que realizarán actividades circenses, de magia, mimos y canto.

Los horarios y lugares donde funcionan las Escuelas Abiertas de Verano son:

San Clemente

Escuela Primaria N° 1, con comedor – 10 A 13 hs.

​​Centro de Educación Física, sin comedor – 13 A 16 hs.

​Escuela ​Primaria N° 2, con comedor – 9 A 12 hs.

Las Toninas

Escuela Primaria N° 3, con comedor – 9 A 12 hs.

Jardín de Infantes 907, sin comedor – 9 A 12 hs.

Santa Teresita

Escuela Primaria N° 4, sin comedor – 9 A 12 hs.

Escuela Primaria N° 13, con comedor – 10 A 13 hs.

Centro de Educación Física, sin comedor – 13 A 16 hs.

Escuela Primaria N° 5, sin comedor – 9 A 12 hs.

Mar del Tuyú

Escuela Primaria N° 6, sin comedor – 9 A 12 hs.

Aguas Verdes

Escuela Primaria N° 14, con comedor – 9 A 12 hs.

Lucila del Mar

Escuela Primaria N° 11, con comedor – 9 A 12 hs.

San Bernardo

Escuela Primaria N° 7, con comedor – 9 A 12 hs.

Escuela Primaria N° 15, con comedor – 9 A 12 hs.

Mar de Ajó

Escuela Primaria N° 8, con comedor – 9 A 12 hs.

Escuela Primaria N° 9, con comedor – 9 A 12 hs.

Escuela Primaria N° 10, con comedor – 9 A 12 hs. (Villa Clelia)

Escuela Primaria N° 12, con comedor – 9 A 12 hs. (El Silvio)

San Bernardo celebró su 72º aniversario

Vecinos residentes y turistas se sumaron a los festejos que concluyeron con el corte de torta, de la mano de la Reina y princesas de la tradicional Fiesta Nacional del Sol y la Familia. Encabezaron la reunión el presidente de la Fiesta del Sol y la Familia, Fernando Ruggiero, miembros de la Asociación de Fomento San Bernardo y funcionarios municipales.

Más de 240 mil turistas recibieron el Nuevo Año en La Costa

0

El recibimiento del año nuevo, que atrajo un gran aluvión de turistas a las distintas localidades del partido, generó que el promedio de ocupación del distrito fuera del 73 por ciento de la oferta de alojamiento.

Además, el calendario de feriados y fines de semana largos de 2015 concluyó con un saldo muy positivo, al recibir en esas jornadas un total de 1 millón 434 mil 600 turistas. Es decir, un crecimiento del 4% en ese sentido respecto a 2014.

El Partido de La Costa tiene preparado para esta temporada de verano una completa grilla de eventos y espectáculos gratuitos, que se complementan a su vez con una jerarquizada propuesta de espectáculos teatrales, que transitan sus primeras noches con éxito.

Madariaga realiza el lanzamiento de temporada

0

Contará con la presencia y disertación del intendente, Esteban Santoro, el secretario de Cultura y Turismo, Francisco Madero Marenco y el director de la Delegación Municipal, Santiago Santoro, quienes explicarán los alcances y objetivos de su área. También estarán presentes las autoridades de ciudades vecinas. 

Durante la ceremonia, se detallará en qué consiste la oferta turística de la ciudad, que por sus características distintivas, complementa la de la Costa Atlántica. Además se presentará el equipo de Turismo y el local de Cariló, próximo a inaugurarse, que tendrá por finalidad promover Madariaga.

El lanzamiento de temporada incluirá guitarreada, baile folclórico y fogón que se podrá disfrutar con unas ricas empanas, picadas y vino. 

Empleados municipales se reincorporaron a sus puestos de trabajo

El conflicto comenzó cuando el Gobierno actual asumió y se encontró con un decreto del ex intendente Cristian Popovich, firmado el 26 de noviembre, donde se pasaba a planta permanente a 167 personas, sin haberse creado los cargos previamente en el presupuesto. Además, 35 de los cuales, no tenían un año de servicio trabajado en el municipio y que, además, no había sido publicado en el Boletín Oficial.

“Nosotros planteamos que no solo era ilegal sino también arbitrario porque había dejado a más de 50 personas, con más años de antigüedad que no habían sido contemplados en el decreto y que también culminaban el 31 de diciembre” explicó Esteban Santoro y agregó que “entonces quisimos darle regularidad a esta cuestión y planteamos un decreto (con previa reunión y la aceptación de los sindicatos) donde se retrotrajo la situación al 25 de noviembre para luego analizar caso por caso en una mesa conjunta de cara al próximo presupuesto, por lo que se prorrogaron los contratos por espacio de tres meses”.

De los  35 casos sin la antigüedad de un año del Decreto del 26 de noviembre, solo 8 quedaban en disponibilidad por vencimiento de contrato (que vencía el 31 de diciembre) y todo el resto se prorrogaba por3 meses para que la mesa permanente del empleo y salario -planteada en campaña- se pueda poner a trabajar, al mismo tiempo que se trataba el presupuesto en el ámbito del Concejo Deliberante.

En primer término, el pasado lunes los funcionarios del Ejecutivo se reunieron con los concejales de los distintos bloques políticos, quienes plantearon la posibilidad de que esas ocho personas pudieran seguir trabajando y aseguraron que ellos iban a acompañar el presupuesto para poder solventar todo.

“Luego mantuvimos una reunión  entre el D.E., con concejales y con los gremios que tienen que ver con el quehacer municipal  donde se planteó (en un acta), que el HCD iba a convalidar el trabajo a realizar con la mesa permanente donde también se incluyeran a los más de cincuenta agentes con más de un año de trabajo en el municipio y que fueron incluidos arbitrariamente en el decreto cuestionado”. Además, detalló el jefe comunal que “se estableció la posibilidad reasignarle ocupaciones a las 8 personas, porque entendemos que hay superposición de tareas y justamente hoy, nos encontramos avocados a eso”.

Nueva pasarella para asegurar la accesibilidad en Bunge y Playa

Si bien el Intendente Martín Yeza sostuvo que a futuro, con el rediseño del frente marítimo, lo primero que se tendrá en cuenta será la accesibilidad plena en todo el Partido, expresó que esta decisión sólo es el primer paso en el intento de enmendar una vieja deuda en esta materia.

Primeros Anuncios para Pantalla Pinamar 2016

0

A la propuesta se sumará también la presentación exclusiva de una cantidad de relevantes obras del Viejo Mundo aún sin comercialización asegurada en el mercado argentino. También, como ya es tradición, por única vez competirán entre sí, por el voto del público y de la crítica, todas las producciones de nuestro país que el año pasado concursaron en las secciones oficiales de los festivales internacionales conocidos como de “Clase A”. Y varios países de Europa serán invitados especiales en la ocasión, a través de sus respectivas industrias fílmicas y del fuerte protagonismo de sus representaciones diplomáticas en este suelo.

Esta vez, habrá capítulos dedicados a Irlanda, Polonia, la República Checa y Suiza. También España tendrá un rol destacado en ocasión de cumplirse el trigésimo aniversario de su academia cinematográfica y de sus Premios Goya. Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Rumania, Noruega, Suecia, Grecia, Hungría, Dinamarca y el Reino Unido figuran entre los otros orígenes de las piezas seleccionadas. Además, el apartado “Otras Geografias” se nutrirá con obras llegadas de China, Japón y Marruecos, mientras “La Noche Americana” traerá una cuota de cine estadounidense.

Entre los preestrenos argentinos estarán “Operación México – Un Pacto de Amor”, de Leonardo Bechini; “El Encuentro de Guayaquil”, de Nicolás Capelli; “Angelita, la Doctora”, de Helena Tritek; “La Tierra Roja”, de Diego Martínez Vignatti; “Ónix”, de Nicolás Teté, y “Paula”, de Eugenio Canevari. Se sumará a ellos la tan esperada coproducción con Perú, Colombia y España “Magallanes”, de Salvador del Solar, triple ganadora del último Festival de Huelva, luego de pasar por Toronto y San Sebastián.

Del lado europeo se suman títulos (y nombres) particularmente convocantes, varios de ellos lanzados –y algunos, también premiados – en los mayores certámenes internacionales. En ese listado aparecen, entre otros, “El Tesoro” (Corneliu Poromboiu), “The Here After” (Magnus von Horn), “Family Film” (Olmo Omerzu), “Mr. Holmes” (Bill Condon); “Testamento de Juventud” (James Kent), “Felices 140” (Gracia Querejeta), “Jimmy´s Hall” (Ken Loach), “Corazón Silencioso” (Bille August), “A Cambio de Nada” (Daniel Guzmán), “Dios Blanco – White God” (Kornél Mundruczó), “A la Sombra de las Mujeres” (Philippe Garrel), “El Nombre del Hijo” (Francesca Archibugi), versión del éxito teatral “Le Prenom”; “Nuestras Mujeres” (Richard Berry), “Tiempo de Revelaciones” (La Belle Saison, Catherine Corsini), y “Nadie se Salva Solo” (Sergio Castellitto).

Habrá un estreno mundial: el de “1916: la Rebelión Irlandesa”, de Ruán Magan y Pat Collins, con cuya exhibición la Embajada de Irlanda iniciará en Pinamar los festejos por el centenario del Levantamiento de Pascua, epopeya que derivaría en la independencia del país. Esa obra, narrada por Liam Neesom, se proyectará en la Argentina diez días antes de su revelación en su propio territorio. Otra encendida memoria histórica viene en “Fango y Gloria” (Leonardo Tiberi), con imágenes nunca vistas de la participación italiana en la Primera Guerra Mundial, custodiadas hasta ahora por el Instituto Luce, coproductor del film.

La clausura del encuentro se hará con “Ocho Apellidos Catalanes”, secuela de la millonaria “Ocho Apellidos Vascos”. Con el mismo director (Emilio Martínez Lázaro) y los mismos actores centrales de aquélla (Clara Lago, Dani Rovira, Karra Elejalde, Carmen Machi), esta continuación se erigió enseguida en la película española más taquillera del 2015 en la Península, reeditando la hazaña de su antecesora.

Todas las funciones se harán en las Salas 1 y 2 del Complejo Oasis. Y desde este año se incorporarán proyecciones matinales durante los dos fines de semana que abarca el evento, que tendrá su habitual jornada de repeticiones el domingo 13. Las entradas costarán 20 pesos y habrá paquetes de diez localidades por 150 pesos.

La programación completa de Pantalla Pinamar 2016 se dará a conocer en los últimos días de Febrero.

Charlas y Talleres gratuitos en UADE Pinamar

Las mismas tendrán lugar en el Campus UADE Pinamar (Av. Intermédanos sur 776) y para el ingreso se requerirá presentar DNI u otro documento de identificación. Los cupos son limitados y se otorgan por orden de llegada.

A continuación se detalla el cronograma:

5 de enero, 19 hs.

Taller “Poné a prueba las marcas I: ¿Cómo se hace un Focus Group?” 

Una actividad para introducirse en el mundo de la investigación de mercado conociendo una herramienta ampliamente utilizada en marketing. A cargo de Cecilia Blanco –docente de Fundación UADE-, durante el taller se podrán a prueba marcas de bebidas cola.

 

7 de enero, 19 hs.

Charla “El nuevo Código Civil y Comercial: ¿Qué pasa con los consorcios?”

Se expondrán las novedades del nuevo Código Civil y Comercial en relación a la figura del consorcio de propietarios y la actuación de los administradores. La charla estará a cargo del Dr. Ricardo Lucarelli Moffo –Director de la carrera de Abogacía de Fundación UADE-.

12 de enero, 19 hs.

Taller “Poné a prueba las marcas II: ¿Cómo se hace un Focus Group?” 

El taller pensado para continuar explorando el mundo de la investigación de mercado, estará a cargo de María Carolina Alvarez Muñoz –docente de Fundación UADE-. Durante la actividad se podrán a prueba marcas de papas fritas.

 

18 de enero, 19 hs.

Charla “¿Cómo impacta el código civil en la vida cotidiana?”

Se expondrán los aspectos de la vida cotidiana que se ven alcanzados por  la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial. La charla estará a cargo de Dra. Ana Bernasconi –docente de Fundación UADE-.

Los estrenos de la semana para La Costa

San Clemente del Tuyú

Cine Gran Tuyú – Av. San Martín Nº 181-Tel. (02252) 421-025

Jueves  07- Snoopy y Charly Brown 18:00 hs.- 20:30 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Viernes 08- Snoopy y Charly Brown 18:00 hs.- 20:30 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Sábado 09- Snoopy y Charly Brown 18:00 hs.- 20:30 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.- 

Domingo 10- Snoopy y Charly Brown 18:00 hs.- 20:30 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.- 

Lunes 11- Snoopy y Charly Brown 18:00 hs.- 20:30 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Martes 12- Snoopy y Charly Brown 18:00 hs.- 20:30 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Miércoles 13- Snoopy y Charly Brown 18:00 hs.- 20:30 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Santa Teresita

Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Jueves  07- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:30 hs. En el Corazón del mar  23:30 hs.-

Viernes 08- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:30 hs. En el Corazón del mar  23:30 hs.-

Sábado 09- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:30 hs. En el Corazón del mar  23:30 hs.-

Domingo 10- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:30 hs. En el Corazón del mar  23:30 hs.-

Lunes 11- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:30 hs. En el Corazón del mar  23:30 hs.-

Martes 12- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:30 hs. En el Corazón del mar  23:30 hs.-

Miércoles 13- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:30 hs. En el Corazón del mar  23:30 hs.-

Sala II

Jueves  07- La gran apuesta 19:15hs.- 21:45 hs. -23:45 hs.

Viernes 08- La gran apuesta 19:15hs.- 21:45 hs. -23:45 hs.

Sábado 09- La gran apuesta 19:15hs.- 21:45 hs. -23:45 hs.

Domingo 10- La gran apuesta 19:15hs.- 21:45 hs. -23:45 hs.

Lunes 11- La gran apuesta 19:15hs.- 21:45 hs. -23:45 hs.

Martes 12- La gran apuesta 19:15hs.- 21:45 hs. -23:45 hs.

Miércoles 13- La gran apuesta 19:15hs.- 21:45 hs. -23:45 hs.

Cine Atlántico

Calle 41 entre 2 y 3 N°528 800.

Jueves  07- Star Wars

Viernes 08- – Star Wars

Sábado 09- Toc Toc 21:30hs obra teatral

Domingo 10– Star Wars

Lunes 11- Pepa – Star Wars

Martes 12- Los Vengadores- Star Wars

Miércoles 13- La Casa de Bernarda Alba

 La Lucila

Cine La Lucila

Mendoza 4728-02257 46-2661

Jueves  07- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. La gran apuesta 23:00 hs.-

Viernes 08- – Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. La gran apuesta 23:0 hs.-

Sábado 09- – Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. La gran apuesta 23:00 hs.-

Domingo 10– Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. La gran apuesta 23:0 hs.-

Lunes 11– Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. La gran apuesta 23:00 hs.-

Martes 12– Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. La gran apuesta 23:00 hs.-

Miércoles 13-Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. La gran apuesta 23:00 hs.- 

San Bernardo

Cine Arenas– (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves  07- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Viernes 08- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Sábado 09- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Domingo 10- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Lunes 11- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Martes 12- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Miércoles 13- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Sala III

Jueves  07- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Viernes 08- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Sábado 09- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Domingo 10- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Lunes 11- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Martes 12- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Miércoles 13- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

 Mar de Ajó

Cine California – (Yrigoyen 18)

Sala I – 3D

Jueves  07- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Viernes 08- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Sábado 09- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Domingo 10- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Lunes 11- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Martes 12- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Miércoles 13- Snoopy y Charly Brown 19:00 hs.- 21:00 hs. En el Corazón del mar  23:00 hs.-

Sala II

Jueves  07- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Viernes 08- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Sábado 09- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Domingo 10- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Lunes 11- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Martes 12- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Miércoles 13- Stars Wars 19:00hs. La Gran apuesta 21:15hs. 23:30hs.

Torneos y clases de verano en el Golf Club Santa Teresita

La verdad que nos preparamos muy bien para el verano, estuvimos preparando la cancha durante el invierno, y estos últimos meses con la lluvia hicieron que la cancha se pusiera muy buena”, comenzó describiendo Montenegro.

“Este fin de semana la actividad, con torneos y clases, así que muy contento porque ya hay mucha gente y el clima acompaña”, agregó luego.

Los interesados en participar pueden acercarse hasta el club o llamar por teléfono al (02246) 430014. “Ahí, se los asesora, se les da la información y pueden inscribirse para participar de los torneos o bien tomar clases”, planteó el golfista profesional.

Al referirse a las opciones dentro del Club, Alfredo Montenegro detalló que “para los torneos, es necesario tener hándicap para jugar y después para empezar a tomar clases no hay edad, ni restricción alguna. Pueden hacerlo mujeres, hombres, chicos, grandes, todos aprenden y hay palos para todos”.

Los torneos se realizan todos los miércoles y los fines de semana y serán a 18 hoyos, tanto en enero como en febrero.

Para aquellos que no conozcan el predio del Club “la cancha está ubicada donde termina la calle entre Ríos y se puede llegar por la calle 27, por dentro del monte, o por la Ruta interbalnearia y después agarrar la calle 27, por varios lugares”.

A modo de resumen y con la intención de que cada vez más gente se acerque a este deporte, Alfredo Montenegro aseguró que “el que empieza a jugar al golf, no lo deja nunca más. Es un vicio, estas al aire libre, caminas, es difícil por eso es tan atrapante, es un deporte muy completo”.

Club de Mar Entremédanos renueva su propuesta para este verano

0

“La propuesta es muy similar a la de todos los años, aunque está la intención de superarnos año a año con el servicio y con la calidad que tiene el Club de Mar Entre Médanos, haciendo cosas nuevas como quinchos, una barra y demás”, afirmó Fernández.

“Estamos también tratando de activar la parte de recreación con un equipo nuevo que se encargara de eso, a partir del 1° de enero tenemos cenas por las noches, y tratando de tener mínimamente un show por semana, cosa que el año pasado sucedía cada quince días. Tratamos de innovar con los shows, no solo como lo hacíamos con M&M Tenores sino con otro tipo de música para que sea bien ameno para la gente que viene a disfrutarlo”, agregó más tarde.

“Los servicios que tenemos son: vestuarios con duchas de agua caliente, baño para discapacitados, bajada para discapacitados, tenemos una carpa de recreación, tenemos un almacén de mar que es una proveeduría en el cual si alguien se olvido algo en la casa lo puede tener aquí, tenemos una carpa de masajes descontracturantes, realmente muy interesante, con música relajante etc. vamos a tratar de tener algún show por la tarde también, además de los tradicionales nocturnos. Tenemos guardavidas de 8 y media de la mañana a 8 de la noche, servicio de wi-fi hasta las carpas, servicio de camareros en carpa, entre otros”.

En ese sentido recalcó que “lo que nosotros queremos brindarle a la gente que lo viene a pasar es  la tranquilidad, tanto a los turistas como a los residentes. Este es un sector muy tranquilo, donde hay una buena amplitud de playa, esto es algo semi privado, no es algo público. La gente que no tiene alquilado un sombrillón o una carpa no puede bajar a la playa y eso hace que esto se convierta en un lugar distinto, un lugar diferente en el cual también tratamos de mantener la vegetación y los médanos. Es algo diferente tanto el lugar, como el servicio que brindamos”.

“Cualquiera puede ingresar al parador tanto sea para el desayuno, el almuerzo o la merienda y durante la noche puede venir cualquier persona a cenar con estacionamiento libre y gratuito”.

Para comunicarse con Entre Médanos:

info@entre-medanos.com.ar

(02246) 15 407010

Se accede al Club por la Avenida 7 (unión de Santa Teresita con Las Toninas), en el acceso Willy Beach, que está detrás de la garita de Policía.

La Mansión del Humor se presenta en La Costa

0

Diego Moranzoni abre el espectáculo como presentador de lujo y los personajes grotescos y desopilantes están a cargo de Angel Blanco, Laurentino Blanco, Julian Belleggia, Leonidas Zeitlin, Miriam Fontes y Anita Bestel en un despliegue de risas que se extienden durante 80 minutos. 

La dirección general esta a cargo de Angel Blanco y Laurentino Blanco. Las coreografías de Anita Bestel y la producción general de Blanco Producciones y Diego Moranzoni. 

Entradas anticipadas en venta. 

Sumate a esta #RisaAsegurada y #ViviLaCosta

CostadeNoticias.com