Inicio Blog Página 260

Grave accidente en Avenida del Mar y Arca de Noé

0

El director médico del Hospital Comunitario, Walter Ciancio, dio los detalles del accidente en declaraciones a Telpin TV. “La persona es de sexo masculino, de 22 años, y tenía un cuadro muy grave porque salió despedido del vehículo y sobre todo las lesiones que tiene a nivel pulmonar”, describió.

“Se le hicieron todos los estudios, tomografías y demás y hubo que ponerlo bajo asistencia respiratoria mecánica y ahora se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva reciebiendo el soporte necesario”, agregó el doctor.  

“Aparentemente a raíz de todos los estudios que se le realizaron el compromiso solo es a nivel pulmonar, pero realmente delicado. Tiene los dos pulmones seriamente lastimados, su estado es crítico y como se dice en la jerga médica es un paciente con pronóstico reservado”, concluyó el profesional. 

Hernán Muriale: Ventoso vive de denunciar, no trabajó nunca

0

“La situación de Pinamar hoy, es una situación política muy complicada, con un tema que creo yo que es más que grave, que es la aprobación de un presupuesto adecuado para lo que va a ser el año del municipio y por supuesto todas estas  peleas y denuncias cruzadas entre concejales y el intendente”, comenzó Hernán Muriale en una entrevista difundida por Telpin TV.

Luego hizo referencia al tema de la publicidad y sostuvo que el año pasado “el Municipio, sumándole las tasas de seguridad y todo lo que se le suma estábamos alrededor de 8 millones de pesos, que me parece a mí que es una cifra lógica. Eso de que se pueden recaudar 20 millones, yo no estoy de acuerdo porque no hay forma. Nosotros el año pasado fiscalizamos todo, yo salí personalmente a controlar. Es uno de los tributos en los que el municipio menos recauda. Recauda más en los balnearios que en publicidad”.

En cuanto a las acusaciones que Pedro Elizalde y algunos concejales hicieron sobre su gestión y la de Blas Altieri, Hernán Muriale dijo que “tanto Blas, como yo, nunca hemos tenido una situación como esta, en la que viene una persona y dice que nos dio un cheque o no nos dio un cheque” y agregó que “me parece una locura que me acusen de tener un recaudador. Jamás pasó eso en la Municipalidad, por lo menos mientras estuve yo”.

En cuanto a las  palabras que tuvo el concejal Lucas Ventoso diciendo que él no llegó a la ejecución política que había logrado Altieri porque se escapó antes, el ex intendente dijo “es una persona que vive de esto, de denunciar. Es un flaco que nunca trabajó. Lo estoy demandando personalmente y creo que eso lo ha enojado más todavía”.

Para finalizar Muriale expresó que “uno veía venir esto. Yo renuncie por eso, porque no veía un acompañamiento del Concejo Deliberante y eso no pintaba un panorama político claro y hubiese sido perjudicial que yo siguiera”.

Yo con Pedro (Elizalde) había tenido una excelente relación. No es que esté decepcionado pero no siguió el rumbo que yo esperaba que siguiese”, redondeó.

BAGSA le dio vigencia a la nueva tarifa que contempla un aumento del 600%

0

La quinta boleta de 2014 contó con el incremento más fuerte, siendo una factura que la empresa no tomó en cuenta para intimar a los usuarios, que tenían la opción de aguardar una resolución, en tanto que la factura del sexto bimestre del año no contó con aumentos, estando dentro del lapso de la medida cautelar. 

Ahora, la quinta factura será exigida por la empresa y la sexta boleta será re facturada con el valor actual, por lo cual en los próximos días, con vencimiento del primer bimestre de 2015, muchos usuarios deberán afrontar el pago de tres boletas con el aumento del 600 %, lo que en muchos casos representará un desembolso de 4 a 7 mil pesos. 

De los 6 mil potenciales usuarios que tienen la oportunidad de sumarse a la red de gas, luego de extenderse el servicio en distintas zonas de la parte oeste de la ciudad, solamente 140 se incorporaron a Bagsa.

 

Hay razones simples, como el valor de la conexión interna, que para una vivienda promedio ronda entre 20.000 y 25.000 pesos, además de que los consumos bimestrales tendrán un costo de mil a mil pesos, dependiendo de los artefactos que se tengan y de qué manera se utilicen. 

Excepciones

La empresa hace hincapié en que con un 20 % de ahorro en el consumo, no será aplicado el nuevo cuadro tarifario, aunque esto sea simplemente una manera de retrasar el incremento ya que en el segundo año de facturación sería irrisorio que una familia pudiera volver a ahorrar este porcentaje de gas. 

En tanto que los jubilados y pensionados que cobren la mínima estarán exentos del aumento, así como quienes viven en viviendas sociales. Para ello deberán realizar el trámite en las oficinas de Bagsa, ubicadas en Boulevard y paseo 110. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Monomarca del Salado comenzará el 12 de abril

0

El calendario deportivo 2015 quedó diagramado luego de la reunión mantenida anoche en las instalaciones de la Federación ‘Mar y Sierras’ junto a dirigentes de otras divisionales, de clubes organizadores y del propio ente regulador.

También quedó establecido que en la cuarta y séptima fecha se disputarán carreras especiales. A su vez se pautó que el fin de semana del 6 de diciembre finalizará el campeonato junto a la disputa del Premio Coronación.

Calendario 2015/ Monomarca del Salado

1° Fecha – 12 de abril/ Dolores

2° Fecha – 10 de mayo/ Dolores

3° Fecha – 14 de junio/ Dolores

4° Fecha – 12 de julio/ Dolores (carrera especial)

5° Fecha – 23 de agosto/ Dolores

6° Fecha – 13 de septiembre/ Dolores

7° Fecha – 04 de octubre/ Dolores (carrera con pilotos invitados)

8° Fecha – 08 de noviembre/ Dolores 

9° Fecha – 06 de diciembre/ Dolores – Premio Coronación.

ATE: Auxiliares cobrarán su sueldo atrasado el 23 de febrero

0

Luego de una reunión que de Isasí mantuvo con Gustavo Sendra, subsecretario administrativo de la cartera educativa bonaerense, se llegó al acuerdo que fue valorado por el dirigente gremial quien señaló que es “fruto de la lucha iniciada con la permanencia en la Dirección de Escuelas y en el marco del paro provincial”.

Se recuerda que desde el pasado martes 10, la organización gremial inició una permanencia en la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata.

El secretario manifestó que la promesa de pago de salarios adeudados lograda “significa el éxito rotundo de la permanencia y el paro”. Este era uno de los cuatro puntos  sostenidos con la medida. Los puntos restantes son “un aumento salarial digno para los trabajadores estatales, el total repudio a los siniestros descuentos de salario efectuados por el gobierno a auxiliares de escuelas y administrativos y la necesidad de la creación de una bonificación para los administrativos de esa cartera educativa, en toda la provincia”.

Un verano de pesca en La Costa

0

Según precisó el responsable de la Escuela de Pesca y Lanzamiento de La Costa, Diego Araujo, “cada playa tiene su zona para una pesca efectiva, lo más rendidor es el Faro de Punta Médanos. Desde playa hay mucha burriqueta perita”.

Los cinco muelles de La Costa (Mar de Ajó, Lucila del Mar, Mar del Tuyú, Santa Teresita y San Clemente) son el lugar elegido para divertirse mientras se comparte una jornada de pesca. “Cuando las luces se encienden se pesca bastante cornalitos, pejerrey, algunas lisas y lenguados lindos, pescadillas reales y de flote pejerrey, no todos los días”, explicó Araujo.

En la modalidad de Kayak Fishing continúa la buena pesca en su mayoría corvinas, rayas, algunos bagres y brótolas. “También se pueden tener algunas pescadillas”, dijo el pescador local.

Por otra parte, Araujo dio algunos consejos para una buena carnada. “Las mejores son anchoa, camarón, langostino, filet de lisa, pejerrey, magru, etc. Siempre hace la diferencia tener buena carnada y sobre todo fresca”, explicó.

Escuela de Pesca en La Costa

La Escuela de Pesca y Lanzamiento de La Costa continúa todos los domingos en el muelle de Lucila del Mar (Av. Reblagliatti y Costanera) de 8.30 a 11 horas. 

Los chicos, de entre 6 y 17 años, pueden participar y practicar pesca con devolución, con premios a la pieza de mayor peso. Deben concurrir con 2 kilos de alimento no perecedero para colaborar con instituciones locales.

CBC en La Costa: Inscripción abierta hasta el 21 de febrero

0

Requisitos:

• 2 Fotos 4×4 actualizadas y preferentemente color.

• DNI actualizado y 2 fotocopias de sus dos primeras hojas (Quienes no posean DNI argentino deben presentar pasaporte vigente y documento de identidad del país de origen).

• Título Secundario o Certificado de Título en trámite que acredite que no se adeudan materias (original y copia).

Títulos Extranjeros

Quienes cursaron sus estudios medios en el exterior deben presentar indefectiblemente el Título convalidado por el Ministerio de Educación de la República Argentina (Montevideo 950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Rajoy: No hay que cerrar acuerdos ya que la nueva Ley entra en vigencia en 180 días

0

Rajoy, como todos los dirigentes gremiales bonaerenses del sector municipal está con mucha expectativa por el histórico y trascendente tratamiento legislativo que tuvo el viejo Estatuto del Trabajador Municipal. 

Por eso para Rajoy “lo más importante fue tomarnos un tiempo de lectura y análisis de los nuevos contenido y no cerrar acuerdos salariales, considerando que esta nueva Ley se pondrá en vigencia dentro de 180 días» 

«Hay temas que acompañan la actualización  salarial y son igual de importancia, por ejemplo la antigüedad  ya que en el año 1996 perdimos un derecho, cuando nos rebajaron al  1% ( uno por ciento) hasta la fecha, y anteriormente la conquista gremial fue del 2.5%»

Rajoy, celebra esta nueva instancia de dialogo, y resaltando el tratamiento de la asignación familiar. «Nosotros queremos poseer la misma capacidad de percibir  este monto que  lo reciben los trabajadores Nacionales, ya  que los recursos  surgen del erario provincial y municipal, en el marco de la negociación dilatada, no queremos dejar estos temas pendientes ya que es significativo en el bolsillos de los compañeros trabajadores» recalcó el secretario General.

La nueva ley garantiza el derecho de los trabajadores a percibir el Salario Mínimo Vital y Móvil, que hoy es de 4.400 pesos, adecuado a la cantidad de horas que trabaja por semana, que en Partido de La Costa, es de 6 horas de lunes a viernes. Además, establece que deberá comenzar un proceso para que en ningún caso el total de los contratados supere el 20% de la planta permanente. Para cumplir con esto, los empleadores de los organismos locales tendrán un plazo máximo de 5 años mediante una disminución proporcional anual.

Fuente: deltuyúnoticias.com.ar

Daniel Rohr evaluó como positiva la temporada

0

“Haber bajado el delito en más de un 50%, haber bajado los accidentes de tránsito, haber bajado los accidentes de motocicletas, haber trabajado conjuntamente con las distintas áreas en redes; eso realmente habla de un trabajo planificado, ese es el crecimiento”, señaló el edil.

Desde diciembre cerca de dos millones de turistas eligieron el Partido de La Costa para veranear y al respecto Rohr destacó que “somos el segundo destino turístico en la provincia de Buenos  Aires, luego de Mar del Plata; eso nos pone muy contentos”.

En este sentido, agregó: “Hoy La Costa está compitiendo, y lo vemos día a día en la playa, en las peatonales, en los comercios gastronómicos, que realmente se está trabajando, con ocupación hotelera, con ocupación en alquileres” y continuó: “eso habla de un trabajo de promoción, no sólo por parte del Estado sino también de los verdaderos anfitriones que son los comerciantes, los que reciben al turismo”.

Finalmente, el concejal remarcó que es muy reconfortante “cuando haces un balance desde el área de seguridad, desde el área de salud, con pocos accidentes, con los controles que se han dado, cuando lo que planificas lo podes plasmar en la práctica”.

50 Sombras de Grey renueva la cartelera

0

San Clemente

Cine Gran Tuyú – Av. San Martín Nº 181-Tel. (02252) 421-025

Jueves 12 Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Viernes 13-Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Sábado  14- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs

Domingo  15 -Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Lunes 16 – Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs

Martes 17- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Miércoles 18- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs    

 

Santa Teresita

Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372)

Sala I

Jueves 12 – Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Viernes 13- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.  

Sábado 14- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Domingo 15 – Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Lunes 16- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Martes 17- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Miércoles 18- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

 

Sala II

Jueves 12-En el bosque 19:10 hs- Búsqueda implacable 3 21:10 hs. 23:10 hs.

Viernes 13-En el bosque 19:10 hs- Búsqueda implacable 3 21:10 hs. 23:10 hs.

Sábado 14-En el bosque 19:10 hs- Búsqueda implacable 3 21:10 hs. 23:10 hs.

Domingo 15-Los pingüinos de Madagascar  19:10 hs- Búsqueda implacable 3 21:10 hs. 23:10 hs.

Lunes 16-  Los pingüinos de Madagascar  19.10 hs. El destino de Jupiter 21.10 hs. –23.10 hs.

Martes 17–  Los pingüinos de Madagascar  19.10 hs. El destino de Jupiter 21.10 hs. –23.10 hs.

Miércoles 18- Los pingüinos de Madagascar  19.10 hs. El destino de Jupiter 21.10 hs. –23.10 hs.

 

Cine Atlántico     Av.41 entre 2 y 3

Jueves 12- Bob Esponja 19:00hs. 21:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.

Viernes 13 Grandes héroes 19:00hs. 21:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.

Sábado 14- Bob Esponja 19:00hs. 21:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.

Domingo 15-Grandes héroes  19:00hs 21:00hs. . Relatos salvajes 23:30 horas.

Lunes 16 – Bob Esponja 19:00hs. 21:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.   

Martes 17 – Grandes héroes 19:00hs. 21:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.

Miércoles 18- Bob Esponja 19:00hs. 21:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.   

 

La Lucila del Mar

Cine La Lucila – Mendoza entre Rebagliatti y Entre Ríos

Jueves 12–Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Viernes 13-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.   

Sábado 14-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.  

Domingo 15-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.  

Lunes 16-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Martes 17-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs. 

Miércoles 18-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.


San Bernardo

Cine Arenas– (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves 12 – Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Viernes 13- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.  

Sábado 14- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Domingo 15 – Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Lunes 16- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Martes 17- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Miércoles 18- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

 

Sala II

Jueves 12-En el bosque 19:10 hs- Búsqueda implacable 3 21:10 hs. 23:10 hs.

Viernes 13-En el bosque 19:10 hs- Búsqueda implacable 3 21:10 hs. 23:10 hs.

Sábado 14-En el bosque 19:10 hs- Búsqueda implacable 3 21:10 hs. 23:10 hs.

Domingo 15-Los pingüinos de Madagascar  19:10 hs- Búsqueda implacable 3 21:10 hs. 23:10 hs.

Lunes 16-  Los pingüinos de Madagascar  19.10 hs. El destino de Jupiter 21.10 hs. –23.10 hs.

Martes 17–  Los pingüinos de Madagascar  19.10 hs. El destino de Jupiter 21.10 hs. –23.10 hs.

Miércoles 18- Los pingüinos de Madagascar  19.10 hs. El destino de Jupiter 21.10 hs. –23.10 hs.

 

Mar de Ajó

Cine California – (Yrigoyen 18)

Sala I

Jueves 12 Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21:15 hs. –23.30 hs.

Viernes 13-Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21:15 hs. 23.30 hs.

Sábado  14- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21.15 hs. –23.30 hs

Domingo  15 -Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21.15 hs. 23.30 hs.

Lunes 16 – Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21.15 hs. –23.30 hs

Martes 17- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21:15 hs. 23.30 hs.

Miércoles 18- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21.15 hs. –23.30 hs    

 

Sala II

Jueves 12 – Grandes héroes  19:15 hs.  21:40hs. Relatos Salvajes 23.30 hs.

Viernes 13-Bob Esponja  19.15 hs. 21.40 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Sábado 14- Grandes héroes  19:15 hs.  21:40hs. Relatos Salvajes 23.30 hs. 

Domingo 15- Bob Esponja  19.15 hs. 21.40 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Lunes 16- Grandes héroes  19:15 hs.  21:40hs. Relatos Salvajes 23.30 hs.   

Martes 17- Bob Esponja  19.15 hs. 21.40 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Miércoles 18- Grandes héroes  19:15 hs.  21:40hs. Relatos Salvajes 23.30 hs. 

Carnaval: Cambiarán envases vacíos de espuma por números para sorteo

0

La iniciativa se pone en marcha para evitar la acumulación de residuos o pequeños accidentes, y por intermedio de la Secretaría de Cultura.

Los populares aerosoles de espuma o nieve carnavalesca que una vez vacíos son desechados con el consabido trabajo posterior de recolección, podrán ser canjeados por números para participar del sorteo de una bicicleta por noche. Esto es: a cada aerosol vacío entregado en los puestos identificados en el predio, le corresponderá un número para el sorteo.

De este modo y con la colaboración de todos, se mantendrá el predio limpio y la posibilidad latente de una bicicleta. Aunque en este caso, el azar tiene la palabra.   

Popovich: La Mansa es un beneficio en todo sentido

0

Durante la conferencia se dio respuesta a los periodistas acerca de; la construcción, los tiempos estimativos de obra, los caminos y accesos, la cantidad de lotes y su venta, la responsabilidad del municipio, entre otros temas de interés. 

Cristian Popovich explicó que “desde el inicio, cuando se presentó el proyecto, nos involucramos y nos entusiasmamos por lo que representa como  desarrollo para General Madariaga y la región, pero fundamentalmente con el objetivo superador de las fuentes de trabajo que se van a generar para nuestros vecinos”. 

En otro pasaje de su alocución el intendente enfatizó que “tenemos que trabajar y comprometernos como comunidad en este emprendimiento que significa un nuevo pueblo en Madariaga, un núcleo urbano que va a ser un beneficio en todo sentido para nuestro partido y la zona, ya que se trata de unos de los proyectos públicos y abiertos más importantes del país y en un lugar estratégico como es el frente de ruta”.

Tavarone fue denunciado por enriquecimiento ilícito

0

Los ediles del radicalismo sostienen que Tavarone, con el sueldo de secretario de gobierno, tuvo un crecimiento desmedido de su patrimonio, y señalaron que la investigación alcanzará al círculo familiar ya que «en estos casos se suele utilizar a terceros para poner a su nombre bienes que no pueden comprobarse». 

En esa línea la concejal Claudia Cima adelantó que «estamos viendo que hay más datos sobre otras propiedades, pero por el momento no contamos con más documentación para poder certificarlo, y además hay vehículos que también tienen valores importantes». Además, recordó que «hay otra denuncia contra Tavarone y otros funcionarios de la gestión Erneta por haber participado en contrataciones millonarias a empresas de dudosa procedencia y conformación». 

El Comunicado del Frente Amplio Unen: 

«Villa Gesell ha sufrido durante los últimos años una larga etapa de situaciones oscuras y sospechosas que involucraron a funcionarios, empresas fantasmas y amigos del poder. 

Este Bloque de Concejales ha llevado a cabo una profunda investigación sobre una red de empresas que facturaban millones al municipio y que provenían de alejados lugares o Municipios vecinos. Esta situación fue denunciada penalmente al igual que los funcionarios responsables, como el ex Intendente Jorge Rodriguez Erneta y la ex Jefa de Compras Municipal Nancy Pavón y se encuentra en manos de la justicia desde diciembre de 2013 para que investigue y resuelva. 

Hoy nos presentamos en la Fiscalía de Villa Gesell, para que se investigue el posible delito de enriquecimiento ilícito de la mano derecha de Rodriguez Erneta, su Secretario de Gobierno Osvaldo Tavarone. 

El incremento patrimonial del ex Secretario llama profundamente la atención, y habiendo sido funcionario municipal durante el período de mayor incremento es que resulta necesario investigar si se condice el alto patrimonio con los ingresos generados por ese grupo familiar. 

Estas situaciones deben ser erradicadas en nuestra Municipalidad. Todos los vecinos estamos preocupados por las consecuencias negativas que tiene la IMPUNIDAD Y LA CORRUPCION. Los dineros públicos deben ser bien administrados y no puede haber negocios vinculados con el ejercicio de la función pública. 

El futuro que queremos es el “nunca más a la corrupción”». 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Corsos en San Clemente desde el sábado hasta el lunes

0

“Llevamos trajes para quien se quiera sumar”, dijo una de las organizadoras del corso anticipando el entusiasmo que se vivirá en San Clemente, en el marco de los festejos de carnaval, el próximo fin de semana.

La agrupación trabaja durante todo el año, y desde la organización se señaló que “todas las personas que quieran colaborar con nosotros son bienvenidas, ya sea en costura, producción. Están abiertas las puertas de nuestro taller que está ubicado en la calle 7 y 17, a una cuadra del Hospital. En invierno estamos todos los sábados de 16 a 19. Los chicos de la batucada también se reúnen a ensayar todos los sábados para poder tocar todos juntos en verano”.

Además, sostuvo que “el tema del carnaval se superponen todas las fechas, nosotros lo hacemos en San Clemente, otros lo hacen en Chascomús, en Madariaga, en Lavalle así que estamos invitados, también que es la primera vez que lo hacen, a Madariaga. Nosotros ya hemos salido pero ellos es la primera vez que lo hacen y nos invitaron en nosotros. La comparsa en La Costa es la única, y creo que la próxima es en Gesell recién”.

En ese sentido, aseguró que “el tema nuestro es el gasto de transporte, el refrigerio y demás que corren por cuenta nuestra. Ahora estamos pasando en la calle y pasamos la gorra para juntar y poder llevarlos. Pero si nos dan una manito nos va a ser más fácil a nosotros. Tenemos de todas las edades, desde el que recién camina hasta abuelos además de chicos con capacidades diferentes y todos forman parte de la banda. Buscamos la inclusión y le encontramos la vuelta para que el que quiera participar, participe”.

La policía trabaja para reducir el delito al máximo

0

“El hecho más reciente que tomó dominio público fue hoy a las seis de la mañana, oportunidad en la que el local Havanna que todos conocemos de la calle 2 y 37cuando se generaba el espacio de cierre del local una empleada fue abordada por tres personas, tres hombres, sin exhibición de armas ingresan con ella, la amedrentaron y de este modo lograron hacerse con la recaudación del día previo del comercio”, afirmó Silvestro.

“Con respecto a esto se generó no solamente la denuncia propiamente dicha sino una serie de medidas gracias a la colaboración de la empleada damnificada que nos permite llevar adelante las investigaciones pertinentes. También se están investigando las cámaras del municipio, y las del propio local que estaban filmando en el momento del hecho”.

Por otra parte el comisario detalló que “también hubo dos hechos más, uno en la avenida 41 y 14, un residente de aquí salió de su casa, se fue a Mar del Tuyú y al regresar encontró que habían ingresado a su domicilio y le sustrajeron una notebook, un teléfono Nextel y dinero en efectivo. Con respecto al otro hecho de una tienda en la misma avenida 41 entre 10 y 11 que también sufrió un robo, pero en este caso ya pudimos dar con el autor del hecho que ya está identificado. Es un menor de edad muy conocido aquí en el pueblo con quien hemos trabajado arduamente junto con el servicio local. Se llevaba las prendas de dicho local y parte de la mercadería pudo ser restituida”.  

Gana entradas para 50 Sombras de Grey

0

Para participar por entradas sólo tenés que dejarnos un comentario en esta nota con tu nombre completo y los tres últimos números de tu DNI. ¡Buena suerte!

De Gennaro encabezará homenaje a Germán Abdala en Santa Teresita

0

A 60 años de su nacimiento, el partido de Unidad Popular que encabeza el diputado nacional Víctor De Gennaro, decidió realizar un homenaje a la lucha de Germán Abdala y a la vigencia de su pensamiento. Habrá muestra de fotos, venta de libros y publicaciones sobre su vida, actividades culturales y diversas exposiciones. 

La jornada concluirá con un masivo acto que contará con la presencia de dirigentes políticos como la vicepresidenta de UP Nacional Marta Maffei; Hugo Cachorro Godoy, presidente UP Provincia de Buenos Aires y Graciela Iturraspe, vicepresidenta UP Provincia de Buenos Aires.

Abdala fue fundador de ANUSATE, una organización sindical representativa de los estales que recuperó el gremio ATE de las manos de Horvarth. Junto a Chacho Alvarez fundó el Movimiento Renovador Peronista (MRP), luego como diputado nacional conformó el grupo de los 8 en oposición al liberalismo de Menem. En su gestión como diputado nacional, fue aprobado su proyecto de ley de convenciones colectivas de trabajo para los trabajadores del Estado conocida como «Ley Abdala».

«Él nos abre el camino a pensar la disputa por el futuro» afirmó el precandidato a Presidente, y agregó, «un camino nuevo por transitar, una posibilidad nueva de abrir espacios para ser protagonistas del cambio».

Del homenaje también participarán; Adolfo Aguirre, secretario de Relaciones Institucionales de UP; Hugo Amor, secretario de Organización de UP; el concejal del Partido de la Costa Doctor Alonso (UCR), el presidente de la junta promotora de UP Partido de la Costa Rubén Chirizola; Alejandro Marcelo Mesa, Secretario Adjunto CTA Partido de la Costa y General Lavalle; Mario Niños, delegado general de Departamentos Municipales; Pablo Spataro Secretario Adjunto CTA Capital y dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA).

La Costa tendrá un refugio para mujeres víctimas de violencia de género

0

El lugar estará compuesto por 5 departamentos individuales con todas las comodidades, un salón de usos múltiples y por talleres y capacitaciones para las mujeres víctimas de violencia.

Además, los refugios contarán con un equipo de profesionales de modo permanente: trabajadora social, psicóloga, y abogada. La misión que tiene este equipo de trabajo, en conjunto con los talleres y el espacio ofrecido, es fortalecer a las mujeres para evitar que recaigan en aquellos vínculos nocivos.

En los próximos meses, con los fondos otorgados por el gobierno nacional se llamará a licitación para el inicio de la construcción del refugio que estará ubicado en la ciudad balnearia de Aguas Verdes.

Los Carnavales también se viven en La Costa

0

El secretario de Comunicación y Modernización del Estado, Cristian Cardozo, puso el acento en que “el objetivo primordial es que los principales protagonistas de los carnavales en La Costa sean nuestros visitantes y vecinos”. La propuesta invita “a disfrutar a orillas del mar”.

La diversión comenzará el domingo en zona centro en el Parador Turístico Cultural de Santa Teresita de Avenida Costanera entre 34 y 35 a partir de las 15 horas.

En tanto que el lunes los carnavales desembarcan en zona norte en la bajada de calle 13 y Costanera de San Clemente y finalizarán en zona sur en el Parador Turístico Cultural de calle Costanera y Zuviria en San Bernardo.

Se suman a los festejos la Dirección de Deportes, Dirección de Inclusión Juvenil y el Ballet Internacional de La Costa.

Marcos Di Palma se presenta hoy en San Clemente

0

En el marco de las actividades programadas por el gobierno municipal para este verano, Marcos Di Palma ofrecerá un espectáculo con su auto y además firmará autógrafos al público presente.

Hoy Karina se presenta en Mar de Ajó

0

Invitada por la Municipalidad de La Costa, Karina llega para brindar un recital con toda su música tropical, dónde interpretará temas clásicos y de su último disco «Yo sigo cantando».

Karina nació el 30 de enero de 1986 en la provincia de Buenos Aires, con el talento y la virtud de una gran artista. Desde muy chica comenzó a demostrar y desarrollar todas sus cualidades, entre ellas la de mayor caudal, su voz.

Graba su primer CD con ritmo santafesino titulado “Miénteme” y es editado por el sello BARCA DISCOS el cual es disco de oro otorgado por la cámara del disco de la república argentina CAPIF, luego su segundo material “Mi Sueño”, también disco de oro. Cumplió su uno de sus grandes sueños y fue el cantar en el Teatro Gran Rex a sala llena.

Tuvo la alegría de ser nominada en una de las ternas del reconocido premio CARLOS GARDEL como mejor álbum artista tropical femenino. Y debido a los éxitos logrados en ventas discográficas, recitales y manteniéndose en los primeros puestos del ranking musical de la radios FM Y AM del país, se consagro como ganadora de la terna anteriormente mencionada y goza en este momento de un premio Gardel que ya encontró su lugar en la vitrina de sus éxitos.

Facundo Arana y Cae para el Día de los Enamorados en La Costa

0

En el Día de San Valentín, la localidad de la zona sur contará con la presentación de Facundo Arana & The Blue Light Orquestra, Los Iracundos y CAE, que le pondrán música a la velada.

El escenario estará montado en Av. Costanera y Rebagliatti y los espectáculos comenzarán a partir de las 21 horas. El acceso será de carácter libre y gratuito.

Vacunación: Continúa la campaña contra el rotavirus

0

La aplicación previene la segunda causa de muerte en niños, ya que se trata de una enfermedad sumamente contagiosa y que provoca, entre otros efectos, deshidratación.   La vacuna se encuentra disponible en los centros de vacunación de nuestra ciudad (Hospital y Centros de Atención Primarias en los distintos barrios).

Carlos Mansilla: Elizalde me llamaba y me decía que libere

0

En comunicación telefónica con Telpin TV, Carlos Mansilla critica duramente a su ex jefe. “Pensé que era un tipo que realmente quería hacer las cosas bien. No pensé que era tan pero tan caradura. Porque él es el responsable de lo que es toda la parte de hacienda y  fiscalización. Él era el que estaba al tanto de todo. El me llamaba a mí y me decía que libere la YPF y que libere la Ford porque la gente había hablado con él y que en los próximos días iban a ir a pagar a Hacienda y nunca iban”, describe.

Al precisar a que se refiere con “liberar”, el ex funcionario narra que “cuando yo estaba con los fiscalizadores y ponía la faja, él me llamaba y me pedía por favor que lo libere que las empresas iban a pasar en la semana a pagar. Nosotros después nos enteramos que en el informe decía que había que pagar todo y el pago era por mucho menos de la mitad, así que no entendíamos nada”.

Sobre la acusación que recae en Sebastián Otegui de haber recibido 3 cheques de 10 mil pesos por parte de la firma Peugeot, Mansilla declara que le “parece muy raro porque con él trabajaba Pedro Elizalde Jr., el propio hijo de él, que fiscalizaba todo” que aunque no es empleado municipal, el intendente “lo puso como persona de confianza para que lo controle y controle todo lo que es la publicidad”.

Además, agrega “yo me hago responsable de Otegui porque es de mi equipo. Si lo hizo realmente, la Justicia lo tiene que sancionar y en todo caso el responsable es él (en referencia a Pedro Elizalde) también, porque él fue a pedir ayuda en cuanto a seguridad, en cuanto a un montón de cosas”.

En su crítica, Carlos Mansilla también pone en duda la capacidad política del intendente. “Seamos honestos, Pedro se ahoga en un vaso de agua, no tiene ni idea de lo que es lo que es la construcción política, ni idea de lo que es ser un político, menos idea tiene de lo que es ser compañero y menos de lo que es ser del PJ. Acá el desilusionado soy yo, el con sus paradigmas y sus planetas alineados, yo pensé que quería hacer bien las cosas en Pinamar, pero me defraudó”, reflexiona.

El ex funcionario además asegura que lo “sacaron” de su cargo porque “era una traba, un obstáculo”.

“Yo me retiré para que no hubiese problemas en la temporada, para priorizar el Operativo Sol. Pero uno ve que nadie se quiere hacer cargo de la corrupción y que encima me quieren cargar a mí con eso, así que dije basta”, agrega.

En la acusación, el ex secretario de seguridad de Pinamar apunta hacia “todo el departamento de Hacienda”, y amplia, “son siempre los mismos actores que vienen con este sistema de corrupción en Pinamar en cuanto a la publicidad. Creo que la gente de Pinamar ya los conoce quienes”.

Sobre la interpelación que se realizará al intendente el próximo 19 de febrero, Carlos Mansilla confirma que estará presente para “llevar las pruebas y las declaraciones”. Además, agrega, “quiero denunciar a Pedro Elizalde como responsable del municipio porque a mí me sacan por un decreto, me sacan a la fuerza y no me dejan hacer el cierre de la secretaría, no me dejan hacer el cierre administrativo, cerrar los expedientes. Nosotros mandábamos y después iban por Hacienda y decía no tenemos sistema, y después la arreglaban por atrás”.

Reviví la nota de Telpin TV

Docentes bonaerenses rechazaron la propuesta y peligra el inicio de clases

0

En la reunión, la oferta elevada por Provincia alcanzaría el 25 por ciento en tres cuotas, lo que no satisfizo al Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), que está solicitando una mejora que ronde el 30 por ciento. Incluso, Udocba, conducido por Miguel Díaz, se mostró más drástico y reclamó que el incremento ponga el básico en 9 mil pesos. 

A esto, se suma la discusión sobre a qué paritaria pertenece el poco más del 8 por ciento otorgado en enero. Mientras los docentes afirman que debe ser considerada parte de las negociaciones que se llevaron adelante en 2014, Provincia dice lo contrario. 

«En la práctica, esta oferta implica un incremento cercano al 25%, con la incorporación de $160 al básico ($80 en marzo y $80 en agosto), muy lejos aún de las justas pretensiones del sector docente», manifestaron por medio de un comunicado desde la FEB.

Su presidente, Mirta Petrocini, indicó que “rechazamos rotundamente esta oferta que, claramente, no merece ser puesta a consideración de nuestros afiliados”.

“Nos hemos reunido nuevamente con los representantes del sector docente con una propuesta concreta que busca profundizar la calidad salarial y fortalecer el poder adquisitivo del salario docente. Este ofrecimiento, sumado al pago del primer tramo acordado para enero y febrero es un gesto concreto del gobierno de Daniel Scioli para cumplir con el reclamo social de avanzar en las negociaciones con los docentes y comenzar las clases en tiempo y forma”, explicó el subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola.

El próximo miércoles 18, a las 11 horas en el ministerio de Economía se llevará adelante un nuevo encuentro de la Mesa Técnica Salarial del sector docente.

Jóvenes músicos costeros buscan un lugar en Iguazú Concierto

0

«Iguazú en Concierto» cada año reúne a cientos de niños y jóvenes de todo el mundo en un escenario natural maravilloso: las Cataratas del Iguazú. A lo largo de sus cinco ediciones, Iguazú en Concierto ha unido a más de 3.500 niños de países como Argentina Brasil, México, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Sudáfrica, China, Rusia, Australia, Singapur, Trinidad y Tobago, Corea, e Israel, entre tantos otros. Todos estos niños conviven durante una intensa semana de aprendizaje, música y amistad, forjando una experiencia inolvidable.

Este año, el festival tendrá lugar del 25 al 30 de mayo, y La Costa pelea por un lugar para sus precoces músicos. Para participar, los chicos interesados deben subir un video a la página www.iguazuenconciertoaudition.com, y ganar el voto del público. 

La selección también la lleva adelante un jurado de notables que evalúan la parte técnica, pero ser el favorito del público es un gradiente que ayuda y mucho.

Como se ha expuesto, ya están participando Paola Salvatori, y Martina Gallelli y según se anticipó, en los próximos días también lo harán, Damián Deluqui, Julieta Gallelli, y Tomás Fiorini. Todos ellos alumnos de las orquestas del bicentenario de La Costa.

Para ayudarlos a conseguir su objetivo, sólo hay que ingresar a la página web: www.iguazuenconciertoaudition.com y votar por sus videos.

Fuente: culturaldeltuyu.com.ar

FM Laberinto transmitirá la campaña de Temperley en Primera División

0

El Director de FM Laberinto, Edgardo Vecchio, explicó que “el año pasado comenzamos a seguir la campaña de Temperley en el Nacional B con la Red Celeste, un equipo de relato y comentario deportivo”.

A fines de 2014, Temperley logró el histórico ascenso a la primera división del fútbol argentino y así, el desafío de FM Laberinto fue mayor.

FM Laberinto tendrá su primera transmisión de fútbol en vivo del 2015 el próximo sábado 14 de febrero a las 21.30 horas, con el encuentro entre Banfield y Temperley por la primera fecha del campeonato de transición.

Los hinchas del “gasolero” también podrán seguir la campaña de su equipo a través de internet en www.fmlaberinto.com.

“Va a ser la única radio que va a transmitir de cada uno de los estadios, siguiendo a Temperley”, añadió el responsable de la FM de Las Toninas.

Nueva muestra de fotografía en la Carabela

0

En esta oportunidad, el fotógrafo costero presentará una serie de imágenes en las que invita a redescubrir todos y cada uno de los muelles de pesca que existen a lo largo del distrito. A través de siete fotografías, Fontana propone una mirada enriquecida sobre el entorno y su dinámica particular. 

La muestra podrá visitarse todos los días, de 17 a 22 horas con acceso libre y gratuito, en avenida Costanera entre 39 y 40 de Santa Teresita. 

La serie se inauguró en la novena edición de Arte en el Bosque en enero de este año, en Costa del Este, y en febrero arribará a Santa Teresita.

Marcos Di Palma dará una exhibición hoy en San Bernardo

0

En el lugar, Marcos Di Palma ofrecerá un espectáculo con su auto y además firmará autógrafos.

Víctor Laplace vuelve con Piensa en mí a San Bernardo

0

En esta ocasión, el artista, en calidad de actor y director, junto al grupo Los Gladiolos, Esteban Barrea y Rafael Bruzza,  expondrán «Piensa en mí», un teatro musical donde el romanticismo es el protagonista.

El debut de esta obra en La Costa fue el lunes 12 de enero, también en el Teatro Auditorio, y logró gran convocatoria. En aquella oportunidad, Laplace describió la obra: “es un espectáculo que por un lado, hace reír pero por otra parte hace conmover; esa parte final donde habla de las palabras tiene mucho que ver con el valor que se les da a las palabras hoy en día».

El Teatro Auditorio está ubicado en la calle La Rioja entre Garay y Avenida San Bernardo.

Jorge Fernández: Cada año el target nuestro se está viniendo abajo

0

¿Cuál es el balance que hace de la temporada?

La realidad es que no es lineal la temporada. No todos los rubros han tenido la misma diferencia en cuanto a niveles de explotación. Hay rubros que han estado igual que la temporada pasada, otros menos y otros más. Los rubros de alimentaciones básicas, por ejemplo, han incrementado mucho la explotación anterior. Otros rubros más tradicionales, no. Estamos hablando de incremento real, porque vos tenés una caja un 30% superior a la del año pasado, no significa que vendiste el 30% más, sino que la inflación fue el 35%, en realidad perdiste el 5%. Como promedio podemos tomar un igual, un 3 o 4 % más que el año pasado. Pero esto no fue una explosión ni mucho menos. La única diferencia que tuvo esta temporada fue la segunda quincena de diciembre, que fue muy buena y niveló, desastres, como fue fines de enero y el desastre que está siendo febrero.

¿Puede ser que la gente vacaciones más durante el año y menos en estos momentos?

Es posible que cambie la forma de vacacionar en La Costa. La gente no tiene costumbres tan rígidas como que en diez años no varía su costumbre. Lo que antes era en quincena, ahora no lo es. Los fines de semana si, son un despelote. Pero sí, se han acortado los periodos y los fines de semana largos, nos favorecen. Pero la verdad que nosotros estamos muy ligados al tiempo, cuando hace mucho calor, nosotros somos número uno y cuando hay un poco de viento, estamos en menos diez. Hoy en día, te metes en internet y sabes cómo está el tiempo acá. Así que si hace mucho calor y tenés un departamento venís, después, si va a llover no venís aunque lo tengas. Así que no es lineal el tema.

Entonces, ¿Cuál es el desafío en materia de turismo?

Yo creo que para tener mejor turismo, y no caer como estamos cayendo, porque cada año el target nuestro se está viniendo abajo. Tenés que tener mejores obras, tenés que tener mejor infraestructura turística.  Por ejemplo, todos los días tengo 20, 30 preguntas de cómo salir a la ruta aquí en Santa Teresita. Un solo cartel, aunque fuera, debería haber. Todo ese tipo de cosas, suma. Más la mala imagen de los accesos y demás.

¿Esta responsabilidad es sólo del Estado o también del sector privado?

La responsabilidad claro que la tienen las autoridades, a quien hay que echarle la culpa de que haya un puente roto a cinco kilómetros de Crotto, y hace cinco años que está roto. Al sector privado, vos calculá que las instituciones han ido a parar al cesto de los recuerdos, no sé a través de qué institución se podría canalizar un reclamo. Yo creo que la responsabilidad es solo de la clase política que ha destruido todo. Han destruido las instituciones, el hospital, todo. Hoy en día está todo bastardeado.

¿Cuándo habla de «clase política» habla de todos los espacios?

Cuando hablo de clase política hablo de aquellos que han tenido poder de decisión. Yo no estoy de acuerdo con eso de que todos tenemos la culpa. No, todos tenemos nuestra parte de culpa pero los que deciden son los que tienen la culpa. Lo otro es una pavada, es diluir la responsabilidad. Cuando dicen la seguridad es un problema de todos, sí pero la solución la tienen quienes son responsables de la seguridad. Los políticos la hacen muy bien, inventaron eso que es un problema de todos, la seguridad la solucionan invadiendo con agentes de policía, pobres chicos, bastante mal instruidos. Pero bueno, entre la nada y algo es siempre mejor algo, pero no es así.

El jueves publicaremos la 2da. parte de la entrevista que le hicimos al contador Jorge Fernández donde habla de los partidos políticos, las próximas elecciones y si estará o no participando activamente dentro de algún espacio.

Vinimos de muy lejos se proyecta en Cine bajo las estrellas

0

Mezcla de documental y ficción, «Venimos de muy lejos» surge de la obra de teatro del mismo nombre que el grupo Catalinas Sur estrenó en 1983 en la plaza Malvinas de La Boca.

 

A continuación, una síntesis de la crítica publicada por el diario La Nación:  

“…El documental de Ricky Piterbarg resulta muy interesante porque se apoya en continuos contrastes, debidos al paso del tiempo.

Uno de esos ejemplos, es que cuenta la historia de la inmigración, mediante escenas de la pieza «Venimos de muy lejos», con los actores caracterizados, que en algunos momentos se los puede ver en el escenario de El Galpón de Catalinas y en otros paseando en grupos de a pie, o a bordo de un «trencito», por el actual barrio de La Boca, o por la zona de Puerto Madero, lo que permite apreciar los cambios entre el ayer y el hoy, de una manera tan divertida, como atractiva a la vez.

Anécdotas de cuando se mudaron al barrio, madres, hijos y abuelos que hoy no se quieren perder ni un ensayo de la nueva pieza teatral.

Escenas en las que se muestran grandes marionetas, que juegan el papel de funcionarios y discuten con los inmigrantes, en las instalaciones del Viejo Hotel de Inmigrantes, son parte de la riqueza visual de este documental, que cuenta la historia viva de un barrio que se apoya en el pasado, para construir el presente».

Madariaga se prepara para vivir el Carnaval

0

Murgas, mascaritas de a pie y a caballo, batucadas, comparsas, carrozas y la actuación especial de bandas musicales, serán parte del colorido festejo que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita.

Participarán del desfile artistas  de la región e invitados sorpresa. Ya confirmaron su presencia: la jóven cantante Amorina que se presentará el lunes y Los Charros con Daniel Cardozo y sus clásicas canciones el martes. 

Romper la estacionalidad turística, tema de conferencia en la UADE

0

La temática de la actividad girará en torno a la necesidad de buscar estrategias sinérgicas entre los sectores que marcan el rumbo y el ritmo del desarrollo del turismo para romper con la estacionalidad turística. 

El disertante lleva más de 50 años ininterrumpidos al servicio del Turismo. Actualmente es Asesor Honorario del Ministro de Turismo de la Nación. Representa a las Américas en Tribunal Mundial de Ética Turística de la Organización Mundial del Turismo (OMT-ONU). Ha recibido 19 distinciones de Universidades Nacionales y Entidades Representativas del Sector. Es un referente del Turismo Argentino reconocido internacionalmente

La conferencia se realiza en el marco del lanzamiento de la Maestría en Gestión del Negocio Turístico, que se suma a las propuestas académicas de UADE en el campus Monserrat, la Licenciatura en Turismo y Hotelería; Guía Bilingüe de Turismo; y en el campus Pinamar, la Licenciatura en Gestión de Empresas Gastronómicas y de Alojamiento. 

 

Para más información se puede escribir a pinamar@uade.edu.ar, comunicarse al (02254) 40-7208 / (02254) 51-5000, ingresar a www.uade.edu.ar/pinamar, o desde teléfonos de Pinamar al *600.

Maratón del Desierto se correrá el sábado en Gesell

0

Tal como ocurrió en las anteriores ediciones, la cuarta maratón tiene como epicentro el Parador La Punta.

La inscripción en Villa Gesell será el miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de febrero de 18 a 23 horas en Avenida 3 y Paseo 105, frente al local de Open Sports y el sábado 14, desde las 10 en el Parador La Punta.

FINES 2: Abrió la inscripción en La Costa

0

En la zona sur del partido, las inscripciones comenzarán el miércoles 18, en la Escuela Secundaria N° 10, ubicada en la calle Quinteros N° 431, de lunes a viernes.

En zona centro, las inscripciones abrirán a partir del martes 10, en la Casa de La Cultura de Mar del Tuyú, ubicada en la calle 4 y 69, y estarán atendiendo los días martes y jueves.

Finalmente, en la zona norte, el periodo para inscripciones iniciará el martes 10, en la Delegación Municipal, ubicada en la Avenida San Martín N° 481, y sus días de atención serán los martes y jueves.

Los requisitos para ser parte de los planes FINES 2 son: ser mayor de 18 años y haber finalizado la escuela primaria.

Al momento de inscribirse, los interesados deben presentar: una fotocopia del DNI actualizado, una fotocopia de la partida de nacimiento, una fotocopia del CUIL y una fotocopia que acredite la finalización de la primaria, o EGB, o EGB adulto, o analítico parcial, u hoja de promoción, según corresponda.

Asimismo, las constancias educativas y de analítico parcial en trámite sólo sirven para comenzar la cursada, pero resultan insuficientes para presentarlas como documento final.

“Las sedes se van a abrir en función de la cantidad de alumnos que se inscriban por zona”, explicó el director de Educación de La Costa, Juan Altamirano, que amplió: “lo que hacemos es abrir en forma territorial en los lugares que se necesita, pero también adecuamos los horarios: tenemos horarios vespertinos, horarios de noche, horarios de tarde”.

El año pasado pasado fueron 22 las sedes en las que se desarrollaron los FINES 2, bajo la modalidad de cursada de dos veces por semana y materias de carácter cuatrimestral.

El plan FINES 2 es un programa impulsado desde el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, e implementado en nuestro distrito a través de la Dirección de Educación municipal que tiene por objeto que todas aquellas personas, jóvenes o adultas, puedan finalizar los estudios de nivel secundario.

Festival de música en Mar del Tuyú

0

La jornada contará con la participación de Emanuel Aczamal, Modesta Ahumada, Liliana Crea, el Dúo del Tuyú, Marcos Mateu, el grupo de danzas folclóricas, Natalia Simoncini, Majo Taquini, Omar y Gladys, y Los Piris, entre otros destacados artistas costeros.

Agustín Rossi presentará su libro en Charlas de Café

0

El ex legislador nacional dejará de esta manera inaugurada la novena edición del ciclo cultural impulsado desde Gestión Turística y Cultural Costa del Este. 

Durante la jornada, Rossi compartirá sus reflexiones sobre la vida legislativa y conversará con el público presente.

Charlas de café en el bosque “es una actividad en un tiempo y un espacio que privilegia la posibilidad de escuchar y aprender, que favorece la pluralidad de temas y posturas, y que invita  a pensar más y mejor”.

La cita tendrá lugar en la Casa Taller de Las Gardenias 673 de Costa del Este, a partir de las 20.30 horas, con acceso libre y gratuito.

Concejales supervisan la construcción del Jardín de Infantes de Las Toninas

0

En el marco de la visita al futuro Jardín, los concejales se entrevistaron con la directora de La Escuela N°3, Claudia Ñancucheu, para relevar el desempeño de la escuela de verano de Las Toninas. 

La concejal Cristina Bauza señaló en esa línea «los chicos en la escuela de verano juegan en la playa y esto es algo fundamental que a veces no pueden hacer porque los padres trabajan y tienen que quedarse en la casa. Todo esto colabora al bienestar de una comunidad”.

En relación a la obra, Bauza destacó, “la verdad que es una alegría visitar esta infraestructura para la educación, porque sabemos que dónde hay un pueblo con instrucción es muy difícil dominarlo”.

Guardavidas costeros participaron de Competencia de Rescate con Soga

0

La Costa fue representada por el equipo de la UPG y el de Santa Teresita, que lograron el 10° puesto y 15° lugar respectivamente.

El mar se presentó muy agitado durante la jornada, con olas grandes y viento muy intenso pero a pesar de las condiciones climáticas, los deportistas costeros se lucieron frente a equipo de Rio de la Plata, Ensenada, Berisso, La Plata, Villa Gessel, Pinamar, Mar Chiquita, Santa Clara, Mar del Plata, Miramar, Loberia, Tres Arroyos, Necochea, Etc.

«Mas alla del resultado, que para nosotros fue bueno, tomando en cuenta el nivel de los equipos participantes y el sistema de clasificación. Es importante que La Costa este presente en este tipo de eventos reafirmando el nivel y compromiso con la actividad de nuestros profesionales del salvamento acuático» comentó uno de los referentes costeros.

Policía Local: Continúa la inscripción en Madariaga

0

Los postulantes deben ser argentinos (nativos o por opción), residentes de la ciudad de Madariaga, tener entre 18 y 35 años, los estudios secundarios completos, acreditar aptitud psicofísica compatible con la función y no tener antecedentes penales. 

El objetivo de la Policía Comunal es generar un cuerpo de proximidad para los vecinos cuyo objetivo primordial es la prevención, con una respuesta inmediata. Cada uno de los que formen parte del cuerpo de la Policía Municipal tendrá las mismas facultades que cualquier otro policía, ya que el ingreso tiene en cuenta la portación de armas, así como los principios que rige a cualquier oficial. 

Para poder desarrollar estas tareas, los  seleccionados recibirán una capacitación formal de 6 meses, en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) de Pinamar.

Concejo Deliberante aprobó la interpelación a Pedro Elizalde

0

En el inicio del tratamiento, el concejal Edgardo Paso planteó algunos de los hechos que llevaron a es la sesión, comentando que según los mismos registros del Municipio existen disidencias entre lo pagado y lo que claramente se observa en las publicidades. Además, le pidió a Dos Santos que se defina si se inclinará hacia el Ejecutivo o hacia los funcionarios que él mismo apoyó y hoy denuncian corrupción.

En respuesta, Dos Santos aclaró que no apoyaba a Carlos Masilla ni a Sebastián Otegui. En tanto, Martín Rapallino aseguró no estar de acuerdo con el concepto de interpelación tal y como lo planteara Mercedes Taurizano, ya que en Pinamar se ha utilizado siempre en forma política. Además explicó que no se trata de una cuestión de urgencia, y que este pedido de informes debería hacerse en período ordinario, con todas las prerrogativas correspondientes.

Otro de los concejales que se refirió al tema convocante fue Lucas Ventoso quien comentó que estas irregularidades vienen desde hace años, e indiscutiblemente hay que hacer referencia a las intendencias de Blas Altieri, “que culminó sus años destituido y rodeado de denuncias de corrupción. Que lo siguió alguien de su riñón, Hernán Muriale, quien se escapó antes de ser denunciado y lo sucedió Pedro Elizalde, quien removió a muchos de los viejos funcionarios, pero muchos de ellos quedaron. Creo que él tuvo la intención política de cortar con la corrupción, pero que al permanecer aquellos funcionarios responsables, no es posible”. 

El legislador radical, además, aseguró que el que está festejando detrás de esto es Altieri y por eso pidió prudencia en este pedido de informes, lo que no significa no cumplir con la ley.

Desde el Frente Renovador, Edgardo Paso planteó que el decreto asegura que hay irregularidades, porque están, manifiestas y escritas, selladas y firmadas.

Luego de que cada concejal manifestara su parecer sobre el pedido de interpelación y que se modificara el decreto original se realizó la votación que fue aprobada por 9 adhesiones, 2 abstenciones y la ausencia del Concejal Alberto Germain.

Becas municipales: Abrió la inscripción hasta el 7 de marzo

0

REQUISITOS:

*Analítico de materias Universitarias  / Terciarias y analítico de secundario sin adeudar materias.

*Fotocopia de DNI (1º y 2º hoja) , con domicilio en Pinamar y foto 4×4.

*Constancia de inscripción a carreras que se dicten en universidades y/o Institutos Terciarios del ciclo lectivo en curso. 

*Plan de estudios de la carrera a cursar o que ya  se esté cursando.

*Residencia en el Partido de Pinamar, mínimo 2 años 

Los interesados deberán acercarse de Lunes a Viernes de 07:30 a 13 horas. a la Dirección de Cultura y Educación, ubicada en Av. Constitución 687 (planta alta).

Por consultas comunicarse vía e-mail a: becasculturapinamar@gmail.com o telefónicamente al (02254) 49-1679.

Intentaron robar un metegol de un balneario y los detuvo la policía

0

Ante tal advertencia, los efectivos policiales de la Comisaría 1era junto a personal de seguridad llevaron adelante la detención de este grupo de sujetos que transportaban a bordo de un automovil marca Fiat Vivace,  un metegol, propiedad de un balneario de la zona norte de la ciudad de Villa Gesell.

El vecino que vio la situación desde un balcón y, además de alertar a la policía, logró tomar fotografías de la situación que sirvieron para acompañar a la detención de los jóvenes que se llevaban el material del balneario Ola-la.

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Centro de Gesell se viste de historia local

0

La exposición complementa la proyección de videos históricos que se realiza todos los sábados y domingos de 21 a 1  en el mismo sitio bajo el nombre «Museo Histórico, nuestra memoria en la noche geselina».

La propuesta, muy bien recibida por los turistas, quienes quedan maravillados por la increíble obra de Don Carlos Gesell, ofrece una a actividad diferente, cultural y formativa para todos los miembros de la familia.

Fuente: sectorinformativo.com

Gondwana ofrece almuerzos con vista al mar en Las Toninas

0

El parador está ubicado en la bajada de la calle 40, con acceso desde la costanera y desde la playa, y ofrece un amplio menú de comidas rápidas y platos más elaborados, además de contar con servicio de cafetería y tragos.

Quienes tienen su carpa en Gondwana pueden optar por almorzar en la terraza del parador o hacerlo desde la arena, solicitando el pedido a los mozos de carpa.

Para mayor información acercarse al balneario o comunicarse al 02246 431895 o al 02257 15 691541.

Peces muertos aparecen en playas de La Costa

0

El escenario no es nuevo ya que es una situación también ocurre en distintos momentos del año, aunque con menos visibilidad debido a que sucede en temporada baja.

La pregunta que entra en vigencia es ¿Por qué los pescadores descartarían estas especies? y aquí la respuesta: A diferencia de los pescadores artesanales que hay en La Costa que utilizan redes que quedan ancladas en un lugar y, por ende, capturan los peces que pasan por ahí, quedando sólo los que tienen el tamaño del agujero de la red; otros pescadores con barcos de mayor porte utlizan técnicas de arrastre, capturando especies poco comerciales o de porte pequeño. Así, estos peces son tirados al mar -en algunos casos llegan vivos a la orilla pero morirán al poco tiempo ya que no pueden nadar-, para no cargar las naves con un peso extra.

Entre las especies que se pueden mencionar como «descartables» están  las rayas, chuchos, gatuzos y bagres, entre otras.

Avanzan las obras de refacción en escuelas de La Costa

0

“Muchas de las obras están en pleno proceso de construcción, otras ya prácticamente concluyendo y nos queda un resto mínimo que estamos esperando para iniciar a mediados de febrero, cuando se reincorporen los directivos”, explicó Roverano, al tiempo que precisó que, “las que restan iniciar son todas obras de menor envergadura, y que por esa razón se dejaron para esta fecha”, comentó Roverano.

Las obras se llevan adelante en el marco del Fondo para Reparaciones Menores de Infraestructura Educativa, que fue anunciado a mediados de diciembre por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y que contempló la entrega de subsidios por un monto de 80 mil pesos para “reparaciones menores” y “equipamiento”.

“Nuestra función es ir monitoreando el avance de las obras”, precisó Roverano, y destacó que las escuelas tienen tiempo “hasta el 30 de abril como última fecha para tener ya todo ese dinero puesto en lo que sea riesgo inicio”.

De todas formas, agregó Roverano, en La Costa “no teníamos riesgo inicio. Sí, quizás algún que otro problema de filtraciones en techos, o reparaciones en baños, pero no riesgo inicio”.

Discapacitados de La Costa brinda asesoramiento en Las Toninas

0

Discapacitados de La Costa nació hace dos años en Las Toninas como iniciativa de 5 familias que decidieron conformar un grupo que hoy supera los 1000 miembros distribuidos a lo largo el partido de La Costa, que se suman, a su vez, a las extensiones que logró la asociación en La Plata, San Nicolás, Paraná, Santa Fe, y Capilla del Monte.

Esta organización civil, que se conforma con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad a través del asesoramiento y acompañamiento, traerá este invierno su primer curso de orfebrería para que quienes deseen capacitarse en esta disciplina.

Tareas de limpieza se realizaron en el Triángulo del Tuyú

0

El director del área, Pablo Soto, informó que «era una demanda de la comunidad de Santa Teresita y Mar del Tuyú y obedeciendo a esa necesidad, y gracias a que tenemos las máquinas liberadas porque no podemos realizar tareas en el frente marítimo en esta época, iniciamos una serie de tareas de limpieza en lo que se conoce comúnmente como el circuito, o Triángulo del Tuyú».

Las tareas, que se realizan en forma conjunta con la Unidad de Gestión Municipal de Santa Teresita, se iniciaron frente a la rotonda de acceso a Mar del Tuyú, sobre la calle 58 y el objetivo es «limpiar, desmalezar y tapar los pozos», precisó el funcionario municipal. 

CostadeNoticias.com