Inicio Blog Página 264

Centro Deportivo se construye en el Paraje Pavón

La intendente Marcela Paso manifestó que «el polo educativo de Pavon ha crecido enormemente durante los 20 años que lleva trabajando nuestro proyecto político local. De una escuelita de chapas verdes que era la única en el lugar, hoy contamos con Jardín de Infantes, Escuela Primaria, Escuela Especial, todas con edificio propio, además de la escuela secundaria cuyo edificio se halla en construcción».

«El centro deportivo en pavón es un sueño que compartimos hace mucho tiempo con nuestra comunidad, y vamos a concretarlo, porque somos los que nunca bajamos los brazos para darle mejor calidad de vida a nuestros vecinos», aseguró la jefa comunal.

Baldazo ELA llega a Pinamar

0

Para sumar seguidores, la Asocación ELA y la Municipalidad de Pinamar convocan a turistas y residentes a sumarse vos comprando la remera solidaria para el baldazo «en tu balneario y sumándote a los desafíos».

Pedro Elizalde se reunió con algunos Concejales

El intendente junto al secretario de Hacienda, Licenciado Carlos Figueredo, el asesor Legal y Técnico, Alejandro Bayley, y el Contador Municipal Leandro Sarobe recibieron a los concejales  Martin Rapallino y Liliana Morselli; Maximiliano Santini y Giselle Acosta;  Mercedes Taurizano y Fernando Avila; Juan Ocampo, Juan José Dos Santos, Edgardo Paso y Alberto Germain. 

El tema más saliente se dio en torno al reclamo salarial de los Trabajadores Municipales, y ante la propuesta del ejecutivo, la mayoría del cuerpo legislativo no estaría de acuerdo con utilizar “fondos afectados” para llegar al porcentaje de aumento pedido por los representantes sindicales.

 

Los bloques expusieron sus ideas sobre el tema y el Ejecutivo seguirá trabajando para entregar una respuesta apropiada al reclamo de los trabajadores antes del vencimiento de la Conciliación Obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo.

En el recambio más de 2.500 vehículos circulan por hora hacia la Costa

0

Se registró en el país un incremento interanual del 10 por ciento en la primera quincena del año, con números mayores en algunos centros turísticos y picos en destinos que tuvieron actividades de gran convocatoria, como el Dakar, carnavales y festividades.

Datos suministrados ayer por el Ministerio de Turismo indican que en estos 15 días se registraron unos 5,6 millones de arribos en todos los destinos del paí­s, lo que determina el mencionado crecimiento porcentual.

 

Esta semana Brad Pitt y sus corazones de hierro toman la cartelera

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Jueves 15- Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Viernes 16-  Grandes Héroes 19:00hs. Una noche en el museo  21:00hs. 23:30hs  

Sábado 17-  Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Domingo 18- Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Lunes 19- Grandes Héroes 19:00hs. Una noche en el museo  21:00hs. 23:30hs  

Martes 20-Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Miércoles 21- Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Sala I

Sábado 17- El séptimo hijo  19.00hs. 21:00hs.  Corazones de Hierro  23:30hs.   

Domingo 18-  El séptimo hijo  19.00hs. 21:00hs.  Corazones de Hierro  23:30hs. 

Lunes 19-   El séptimo hijo  19.00hs. 21:00hs.  Corazones de Hierro  23:30hs.

Martes 20-El Hobbit 19:00hs. Corazones de Hierro 21:00hs  23:30hs.

Miércoles 21-  El Hobbit 19:00hs. Corazones de Hierro 21:00hs  23:30hs.

Sala II

Sábado 17-Una noche en el museo 19:10hs. 21:10hs Papeles en el viento 23:10hs.

Domingo 18- Grandes Héroes 19:10hs. Una noche en el museo  21:10hs. 23:10hs    

Lunes 19-  Una noche en el museo 19:10hs. 21:10hs Papeles en el viento 23:10hs.

Martes 20-  Grandes Héroes 19:10hs. Una noche en el museo  21:10hs. 23:10hs  

Miércoles 21-  Una noche en el museo 19:10hs. 21:10hs Papeles en el viento 23:10hs. 

Cine Atlántico

Av.41 entre 2 y 3

Jueves 15- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs

Viernes 16- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs

Sábado 17 – Cerati Vive

Domingo 18-  La casa de Bernarda Alba 21.30 horas.

Lunes 19 – Relatos Salvajes-18:30hs- 21:30hs. –23:30 hs

Martes 20 – Una aventura musical  20:30hs.

Miércoles 21 – Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs  

Cine La Lucila

Mendoza entre Rebagliatti y Entre Ríos- (02257) 46-2661

Jueves 15 Relatos Salvajes 19.00hs. 21:00hs.  23:30hs.

Viernes 16 Relatos Salvajes 19.00hs. 21:00hs.  23:30hs.

Sábado 17- Grandes héroes 19.00hs. 21:00hs  Relatos Salvajes 23:30 hs

Domingo 18-  Grandes héroes 19.00hs. 21:00hs  Relatos Salvajes 23:30 hs

Lunes 19 Grandes héroes 19.00hs. 21:00hs  El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos  – 23:30 hs

Martes 20 El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles 21- Grandes héroes 19.00hs. El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 21:00hs – Relatos Salvajes 23:30 hs

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Sala I – 3D

Jueves 15- Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Viernes 16-  Grandes Héroes 19:00hs. Una noche en el museo  21:00hs. 23:30hs  

Sábado 17-  Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Domingo 18- Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Lunes 19- Grandes Héroes 19:00hs. Una noche en el museo  21:00hs. 23:30hs  

Martes 20-Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Miércoles 21- Una noche en el museo 19:00hs. 21:00hs Papeles en el viento 23:30hs.

Sala  Arenas III– 2D

Jueves 15  – El séptimo hijo 19:10  hs. Corazones de hierro 21:10 hs.- 23:10hs.

Viernes 16  – El séptimo hijo 19:10  hs. Corazones de hierro 21:10 hs.- 23:10hs.

Sábado 17-   El séptimo hijo 19:10  hs. Corazones de hierro 21:10 hs.- 23:10hs.

Domingo 18- El séptimo hijo 19:10  hs. Corazones de hierro 21:10 hs.- 23:10hs.

Lunes 19- El séptimo hijo 19:10  hs. Corazones de hierro 21:10 hs.- 23:10hs.

Martes 20-  El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos  19:00hs. Corazones de hierro 21:00hs. 23:30hs

Miércoles 21-  El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos  19:00hs. Corazones de hierro 21:00hs. 23:30hs

Cine California

Sala I

Jueves 15 -El séptimo hijo 19:00hs. Papeles en el viento 21:30hs. Corazones de hierro 23:30hs.

Viernes 16-El séptimo hijo 19:00hs. Papeles en el viento 21:30hs. Corazones de hierro 23:30hs.

Sábado 17-El séptimo hijo 19:00hs. Papeles en el viento 21:30hs. Corazones de hierro 23:30hs.

Domingo 18-El séptimo hijo 19:00hs. Papeles en el viento 21:30hs. Corazones de hierro 23:30hs.

Lunes 19-El séptimo hijo 19:00hs. Papeles en el viento 21:30hs. Corazones de hierro 23:30hs.

Martes 20-El séptimo hijo 19:00hs. Papeles en el viento 21:30hs. Corazones de hierro 23:30hs.

Miércoles 21-El séptimo hijo 19:00hs. Papeles en el viento 21:30hs. Corazones de hierro 23:30hs.

Sala II

Jueves 15- Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos  23:30 hs.

Viernes 16 – Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos  23:30 hs.

Sábado 17 –  Grandes Héroes 19:15 hs El Hobbit -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Domingo 18- Grandes Héroes 19:15 hs El Hobbit -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Lunes 19-  – Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Martes 20 – Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Miércoles 21-Relatos Salvajes 19:15 hs -21:40 hs- 23:30 hs.   

María Creuza se presentará en Pinamar

0

El primer concierto junto a su banda será el 18 de enero a las 22 en el Teatro La Torre de Pinamar, mientras que el 19 lo hará en el Hermitage de Mar del Plata, y el 20 se presentará en el Centro Municipal Cultural de Monte Hermoso.

Creuza sostuvo que en esta gira se dedicará a recrear «los temas esperados», esas canciones entrañables registradas en un disco que captó el paso de Vinicius, Toquinho y Maria Creuza en 1970 por la Argentina, gracias a la inspiración del productor argentino Alfredo Radoszynski.

En 1969, la canción «Mirante», dio a María Creuza el premio a la mejor intérprete y el tercer lugar en el IV Festival Universitario de la Canción Pop en Río de Janeiro.

Luego, fue invitada por el poeta y cantante Vinicius de Moraes para una gira por Uruguay y Argentina. Es allí donde la cantante bahiana grabó con Vinicius y Toquinho el álbum «Vinicius en La Fusa con María Creuza y Toquinho», uno de los mejores discos grabados en vivo de la música brasileña.

En el repertorio, María Creuza interpretó, entre otras canciones de Vinícius, «A felicidade», «Garota de Ipanema», «Eu sei que vou te amar» (canción que contó con la declamación ―por parte del poeta― del «Soneto da fidelidade», para delirio del público argentino.

Monomarca 1300: 16 ciudades bonaerenses estuvieron presentes en 2014

0

La que más representación tuvo fue Dolores con 12 corredores seguido por Mar del Plata con 5 y completaron el podio Santa Teresita, Mar del Tuyú y Castelli con 3 cada una.

A continuación las ciudades representadas por piloto:

Dolores – 12

Mar del Plata – 5

Santa Teresita, Mar del Tuyú  y Castelli – 3 c/u

San Bernardo del Tuyú, San Clemente del Tuyú, Wilde y General Conesa – 2 c/u

Las Toninas, Chascomús, Tandil, General Madariaga, Balcarce, La Plata y Mar de Ajó – 1 c/u.

Desde diciembre, más de un millón de turistas visitaron La Costa

0

En ese sentido, tanto la ocupación hotelera como la inmobiliaria global se ubicaron en el orden del 75%, también por encima de la temporada 2013-2014, según informaron desde la Secretaría de Turismo local.

Además, el primer recambio turístico comenzará con un 72% de reservas de alojamiento en el rubro hotelero, y del 77% en el sector inmobiliario.

El mayor índice de reservas se registró en establecimientos de 4 y 3 estrellas, apart hoteles y tiempos compartidos.

Festival Nuevas Olas en las playas de San Bernardo

0

A lo largo de la tarde público de todas las edades podrán disfrutar de una jornada cargada de música, con la presencia de Indios, la banda consagrada en los Premios Gardel 2014 por su último disco, Alfonso el Pintor, Campeoncito, y los locales de Ruta 11 Rock e Intimuru.

El encuentro tendrá lugar desde las 16 en el Parador La Costa, en Avenida Costanera y Zuviría de dicha localidad. 

Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria controlarán las terminales

0

Ambas fuerzas, explicó el secretario Marcelo Bendicoff, “prestarán servicio en las terminales de todo el partido durante las 24 horas, reforzando de esta manera los controles de seguridad en La Costa”. 

Los efectivos se suman a las fuerzas que ya operan en el distrito en el marco del Operativo Sol, que este año efectivizó el arribo de más de 300 móviles, 7 helicópteros y 12.500 policías para toda la costa atlántica.

“Nuestro objetivo es que La Costa sea lo que la gente busca, un lugar extremadamente tranquilo y bien dispuesto para disfrutar” sostuvo Bendicoff.

El Aeroclub ya palpita el festejo de su 50 Aniversario

“Desde el Aeroclub están preparando una serie de actividades para celebrar los 50 años de su fundación, y durante el encuentro coordinamos los festejos que tendrán lugar el primer fin de semana de marzo”, aseguró Escudero al término del encuentro. 

Desde la Municipalidad, agregó el director de Intermedias, “nos pareció muy interesante la iniciativa y vamos a acompañar en lo que precisen”. 

Escudero señaló, además, que “al igual que con el resto de las instituciones de la comunidad, desde la gestión siempre tratamos de estar en permanente diálogo y articulando acciones, que es la manera de crecer y profundizar tareas”.

Taller Protegido exhibe sus producciones en San Bernardo

0

El director de Políticas Compensatorias, del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Pablo Gordillo, visitó este domingo el puesto en compañía de su presidenta, María Vicenta López.

THAF, junto a Ta.Jo.Fe. y Senderos de Vida, es uno de los tres Talleres Protegidos de La Costa, que participó el pasado sábado de la jornada de inclusión encabezada por la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini y el titular de la cartera social provincial, Eduardo Aparicio. En esa ocasión se hizo entrega de sillas anfibias para el ingreso al mar de personas con movilidad reducida y se firmaron los convenios de renovación del programa Talleres Protegidos.

Los jóvenes y adultos trabajadores de THAF elaboran una variada oferta de artículos producto de las capacitaciones en los talleres de carpintería artesanal, cerámica, tejido telar, bolsas de consorcio y pinturas para decoración de productos en madera, que aprenden en la sede de Mar de Ajó.

El puesto, ubicado frente a la plaza San Bernardo, en Av. San Bernardo entre Santiago del Estero y Tucumán, se encuentra abierto todos los días durante la temporada.

Ruta 11: Choque múltiple a la altura de Aguas Verdes

0

Los tres vehículos protagonizaron en horas de la tarde un a la altura del kilómetro 336 de Ruta 11, precisamente donde se encuentra la entrada a la localidad de Aguas Verdes.

En principio, no hubo víctimas fatales.

Por el accidente, la ruta estuvo cortada en ambas manos y fue liberada minutos después de las 16.

Ampliaremos.

Exámenes psicotécnicos para la policía local

0

Fueron evaluados por un psicólogo, un médico y un profesor de Educación Física y supervisados por personal de la Escuela de Policía “Juan Vucetich”.

El examen consta de una etapa física, una revisación médica y una entrevista personal. Cabe destacar que el cupo para la policía local de Madariaga es de 45 integrantes, que luego de ser seleccionados, iniciaran la capacitación formal en las instalaciones de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) Pinamar. Se prevé que egresen para mitad de año.

Los interesados deben acercarse a la Secretaria de Seguridad (Martínez Guerrero 2039) de lunes a viernes de 8 a 13. La semana próxima se hará la última evaluación que determinará quienes son los seleccionados. 

Las condiciones son: ser argentinos (nativos o por opción), residentes de la ciudad de Madariaga, tener entre 18 y 35 años, los estudios secundarios completos, acreditar aptitud psicofísica compatible con la función y no tener antecedentes penales.

Hugo Varela se presenta el sábado en Santa Teresita

0

El destacado humorista hará vibrar con su espectáculo en el que demuestra todo su talento imitando cuanto personaje describe en sus canciones, acompañándose armoniosamente con su guitarra o con algunos instrumentos musicales inventados por él mismo. Sus composiciones muchas veces se basan en estilos del folklore, tango, y la música popular argentina. 

Katunga es un grupo de rock y de ritmos caribeños argentino popular en la década del 60, 70 y 80. Katunga es el único grupo musical de Argentina que se mantiente con más de cuarenta años de trayectoria y con más de 40 discos publicados.

La noche se completará con un espectáculo de malabares, acrobacias y toda la magia del circo con una serie de presentaciones que harán reír y disfrutar a toda la familia. 

Los Súper Sábados son una iniciativa del gobierno municipal que combinan lo mejor de la música popular, el humor y las danzas folclóricas, con la presentación del Ballet de La Costa y destacadas figuras invitadas. El ciclo que se inició el pasado 10 de enero en Mar del Tuyú contó con la presencia de Miguel Ángel Cherutti. 

La Costa Corre continúa el 17 de enero en Santa Teresita

0

La largada será a las 18.30 horas desde Costanera y calle 39 y el circuito prevé un recorrido de 10 kilómetros, en la instancia competitiva, de 4 kilómetros, familiar, y de 1 kilómetro, infantil (hasta 12 años).

La inscripción, que consta de un alimento no perecedero, se podrá realizar desde las 12, y se extenderá hasta 30 minutos antes de la largada. Habrá trofeos para los primeros en cruzar la línea de llegada, premios en efectivo para los primeros puestos; remeras y medallas para todos los participantes.

El evento es organizado por la Municipalidad de La Costa, a través de su Dirección de Deporte y Recreación.

Cajeros automáticos en La Costa

0

RED LINK

San Clemente

Calle 1 N°2258

Av.10 N° 157

Talas del Tuyú y Av. I

Las Toninas

Calle 26 entre 15 y 1

Santa Teresita

Calle 32 entre 5 y 6

Calle 16 entre 34 y 35

Calle 2 N° 1005

Calle 37 entre 3 y 4

Mar del Tuyú

Av. Costanera N°8001 –Edificio Municipal

Calle 2 N°7620

Costa del Este

Av. 2 N°60

La Lucila del Mar

Rebagliatti entre La Rioja y Catamarca

San Bernardo

Chiozza N°2351

Costanera y Santa María de Oro

Mar de Ajó

Av. Libertador N°251

Espora N°90

H. Yrigoyen N°303 esquina Azopardo

RED BANELCO

San Clemente

Calle 19 N° 120

Santa Teresita

Calle 39 234/258

San Bernardo

Chiozza N° 2342 (Local 10)

Mar de Ajó

Av. Del Libertador N° 570

Cherutti se presentó con gran convocatoria en el Primer Súper Sábado en La Costa

0

El popular humorista presentó una síntesis de «Inimitable», un unipersonal que realiza en el teatro Provincial de Mar del Plata. Monólogos que mechan el pasado y la actualidad, chistes contextualizados en los balnearios aledaños, anécdotas personales e imitaciones hilarantes formaron parte del espectáculo. 

Sandro, Cacho Castaña, Ricardo Montaner, Sergio Denis, Juan Alberto Mateyko, Marc Anthony, Enrique Iglesias y Juanes fueron algunos de los personajes que encarnó el maestro de las imitaciones. 

“Me encanta tener cerca a la gente, poder acercarme al público, como va a pasar esta noche”, afirmaba antes de su show el cómico anticipando el tenor de la noche.

El Súper Sábado contó, además, con la presencia del Ballet Internacional de la Costa, que deslumbró con danzas tradicionales y un despliegue escénico singular. Su director, Osvaldo Huez acompañó el espectáculo.

El inicio de la jornada estuvo musicalizado por Juan Antonio Marquez y dos guitarristas, Daniel Ortiz y Walter Chevelies. Zamba y milonga son ritmos que armonizan este grupo local que lanzará próximamente un nuevo trabajo discográfico, del cual fue muestra el recital ofrecido durante el primer Súper Sábado.

El faro San Antonio fue distinguido con el Escudo Azul

0

Durante la ceremonia el ejecutivo municipal señaló que el faro «es una referencia en nuestra ciudad».


En tanto el ministro de Defensa, explicó que “este distintivo busca identificar bienes culturales para protegerlos en el caso de un conflicto bélico de acuerdo a la Convención de La Haya».


“Venimos trabajando para identificar los faros centenarios como el Punta Médanos, Punta Mogotes y San Antonio”, al tiempo que brindó un “especial reconocimiento al personal del Servicio de Hidrografía Naval -dependiente del Ministerio de Defensa- que trabaja junto a efectivos de la Armada”, agregó Rossi.


El faro fue inaugurado en enero de 1892 y se cree que debe su nombre a la nave que participaba de la expedición de Magallanes “San Antonio”, cuando el accidente geográfico sobre el que se asienta fue bautizado de manera homónima.


El ministro de Defensa y el intendente de Jesús, estuvieron acompañados por el jefe de Balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval, capitán de navío Hernán Seeber.

Búsqueda con final feliz: Apareció Aldana Demetrio

0

“Por suerte ayer a última hora la chica apareció, así que podemos decir que, en esta oportunidad, el trabajo conjunto entre la municipalidad y las fuerzas de seguridad ha dado sus buenos resultados”, remarcó Poustis.

“Nosotros en el Dirección de Derechos Humanos nos enteramos el domingo por la tarde, nos pusimos en contacto con la familia y acordamos reunirnos el lunes a primera hora. A partir de eso, iniciamos con todos los protocolos que nosotros tenemos en casos de estas características, paralelos al trabajo que realizaron la Fiscalía, y la policía. Nosotros establecemos comunicaciones con otros organismos y demás”, describió el director del área municipal.

“En primera instancia se le comunicó a nuestro intendente Juan Pablo de Jesús y el decidió hacer una comunicación con el jefe de la Departamental. Pactaron una reunión para las 17 horas donde junto a la familia estuvimos visualizando distintas líneas de acción en función de las hipótesis que se manejaban. Finalmente luego de esas acciones en conjunto, se dio con el paradero de Aldana”, detalló más tarde.

En cuanto a los pasos a seguir sostuvo que “obviamente, esto sigue una investigación judicial para ver donde estaba, con quién estaba, si hay involucrados mayores de edad teniendo en cuenta que ella es menor y demás”.

Respecto del caso de la otra menor, desaparecida en Mar de Ajó, ya desde algunas semanas, dijo que “se está realizando todo lo posible, de la misma manera que se hizo con Aldana. Nosotros estamos acompañando a la familia, sabiendo que la policía y el Fiscal realizan las acciones pertinentes. En este caso, todavía no se ha podido llegar a dar con el paradero de Camila, pero sí lo que se puede decir es que todos los días se trabaja en busca de eso”.

Hoy Carlos Baute se presenta en Santa Teresita

0

Baute se presentará desde las 21 horas en Avenida Costanera y calle 39, frente a la Carabela Santa María, donde compartirá sus canciones más populares con el público a metros del mar. 

El cantautor comenzó su carrera en Venezuela a los 13 años con el grupo Los Chamos, y tras incursionar en la actuación y luego de editar varios discos como solista, alcanzó la fama internacional en 2008 con el video clip “Colgando en tus manos” a dúo con Marta Sánchez, que logró llegar al millón de descargas digitales y se convirtió en uno de los singles más vendidos de la historia de España e Hispanoamérica.  

La agenda de recitales gratuitos continuará el viernes 23 con Las Pelotas, que se presentarán en Obligado y Mendoza, de San Bernardo. 

Cine para todos los gustos en Madariaga

0

Hoy miércoles 14 de enero es el turno del ya clásico Cine bajo las estrellas, donde se proyectará Silkerk, una película animada que hará reir a grandes y chicos. La cita es en la plaza San Martín a las 21 horas.

En tanto que, durante el fin de semana, estará en Madariaga el Cine Móvil, que llega luego de las gestiones realizadas ante la Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. El camión cuenta con una pantalla de 5 por 3 metros y se ubicará en el parque Anchorena.

Cronograma de películas:

Sábado 17: a las 18 “Cuentos de la Selva”.  A las 19.30  “Esperando la Carroza”.

Domingo 18: a las 18 “Petete y Trapito”. A las  19:30 “Martin Fierro” (Animada). 

Por otro lado, el martes 20 comienza el ciclo denominado Cortos de Cine Acuático en la Reserva Natural de Usos Múltiples, Laguna Salada Grande. Se trata de una actividad distinta que consiste en navegar 1 Km. en kayac hasta el lugar de la proyección.

Requisitos para participar:

Poseer kayak, y experiencia en el manejo de la embarcación. Contar con chaleco salvavidas ó auxiliar de flotabilidad obligatorio por cada tripulante. Llevar un receptor de FM con auriculares (radio portátil con auricular, celular con receptor de radio, o reproductor de mp3) por tripulante, ya que el sonido, se transmitirá por una frecuencia de radio. Ropa cómoda y que se pueda mojar. Y previa inscripción; rnlagunasaladagrande@opds.gba.gov.ar o a los teléfonos; 0221-4941936; 02255-427821; 02267-663682; 0221-4972587.

Jóvenes del Programa Envión viajan a un encuentro de percusión en La Plata

0

El encuentro de percusión, está orientado al desarrollo de competencias e intenciones comunicativas por medio del ritmo musical y partiendo de las experiencias más afines al mundo del adolescente. Es de especial importancia en los tiempos que corren porque conecta a las personas con sus sentimientos, sus emociones, el mundo de las valoraciones morales y educativas.

A lo largo de este encuentro, se conocerán diferentes instrumentos y sus características, el armado de los mismos donde se explotará la habilidad y creatividad individual. A su vez se realizarán coreografías.

Además se apunta a la inclusión e integración tanto de los alumnos de Envión como los chicos que integran la murga 60 y 118 de la ciudad de La Plata. 

Los jóvenes acompañados por los mayores responsables (en total son 14), partirán a las 7 desde la Municipalidad y está prevista su vuelta para las 23 horas. 

Roberto Taboada, otra renuncia por diferencias con el intendente

El comentario de que las cosas no estaban bien entre el primer y segundo hombre de importancia de la comuna había comenzado a circular en la calle desde la mañana pero la confirmación la realizó el jefe comunal a través de su cuenta de Facebook, espacio por el cual realiza muchas e importantes declaraciones, recién a las 22 horas.

Que Barrera haya confirmado el apartamiento de Taboada a toda la comunidad tan rápidamente es todo un mensaje: desde el vamos quería que la concejal Adriana Migliorisi tomara ese lugar pero la edil se negó argumentando que deseaba jubilarse como directora de secundaria en el colegio San Patricio, donde todavía ejerce el cargo superior.

El mensaje publicado en el muro oficial de Barrera dice: «Quiero comunicarles que a partir de la fecha acepté la renuncia irrevocable de Roberto Taboada, por diferencias políticas y de gestión irreconciliables, con la convicción de haber hecho lo que corresponde. Para estar al frente de la Secretaría de Gobierno, convoco a la concejal Adriana Migliorisi, quien estoy seguro trabajará por el bien de todos los geselinos».

Todavía no son claras las razones por las cuales Taboada se enfrentó con el jefe comunal. Sin embargo, trascendió que el encontronazo que el ahora ex secretario de Gobierno no pudo superar estuvo relacionado fundamentalmente con la forma en que encaró los despidos de fin de año, situación que, todo parece indicar, no estaba aprobada totalmente por el intendente.

Fuente: sectorinformativo.com

Gustavo Barrera se defendió tras las acusaciones

El comunicado de Barrera se transcribe a continuación: 

“A los compañeros que saben que el peronismo no debe ser trinchera de forajidos sin culto, sin doctrina y sin patria. A los compañeros que luchan incansablemente por la justicia social, por la igualdad de oportunidades y principalmente, por el otro. A ustedes me dirijo, porque ustedes son la fuerza que mantiene vivo al partido.  Desde que asumí como intendente, asumí también que nada iba a ser fácil. 

Tomar decisiones que nadie tenía el coraje de tomar, habla a las claras de un gobierno que asume la responsabilidad y actúa en consecuencia. 

Nos unen años de trabajo en el mismo espacio político pero nos separan siglos en la idea de administración. 

Hoy enfrento duras críticas originadas desde un sector de nuestro partido, muchas de ellas infundadas, pero no voy a detenerme ni un minuto en quienes quieren crear una sensación de inestabilidad que solo es real en sus más oscuras intenciones. 

Les propongo hacer un ejercicio de memoria y recordar cada uno de los motivos que llevaron a la anterior administración a dar un paso al costado. 

Si lo que buscaban era que todo siguiera igual, conmigo se equivocaron. 

Quien no aprende de los errores propios y ajenos, es el que verdaderamente no entendió nada. 

El peronismo no debe ser rehén de caudillaje, mucho menos del agorero que lo único que en verdad defiende es su interés personal. 

El peronismo es de todos, solo quedan afuera aquellos que, primero piensan en ellos y después, mucho después, en los otros. Esos no merecen llamarse peronistas. 

Les pido también que no pierdan el tiempo en sembrar dudas y se pongan a cultivar certezas. 

No miren dónde poner el palo porque la rueda tiene que seguir girando. Les pido que trabajen por el bien de todos los geselinos y no por la codicia de pocos. 

Mis puertas siempre van a estar abiertas, pero no voy a permitir que me tracen el camino, y si no se sienten representados van a tener que esperar, las urnas los llaman a buscar nuevos destinos. 

Ese es el principio de la democracia y por esa democracia voy a luchar hasta el último día de mi mandato, sea en este 2015 o cuando lo decida el voto popular y no la fantochada de aquellos que lejos están de pensar y trabajar por el bien de su pueblo”.

3 personas demoradas por conducir alcoholizados

En el primero de los casos, un hombre de 40 años fue apresado por integrantes del Destacamento de Seguridad Vial La Costa cuando realizaban un control sobre la ruta provincial 11, en el ingreso a La Lucila del Mar.

Al sujeto, que iba a bordo de un Volkswagen Bora, se le comprobó que tenía 2,02 gramos de alcohol en sangre.

En tanto, el chofer de un camión Mercedes Benz fue aprehendido luego de que un automovilista denunciara que realizaba maniobras zigzagueantes por la ruta nacional 226 a la altura de Mar del Plata.

El sujeto, un agricultor de nacionalidad boliviana de 51 años, fue interceptado por efectivos del Destacamento de Seguridad Vial El Soldado sobre el kilómetro 12,500 de esta carretera y tras ello se constató que poseía 1,75 gramos de alcohol en sangre.

Por último, un hombre de 42 años que conducía un rodado Chevrolet Corsa fue detenido a la altura de Lezama, en el kilómetro 155,500 de la autovía 2, por efectivos del Destacamento Vial local luego de que comprobaran que manejaba con 1,50 gramos de alcohol en sangre.

Víctor Laplace estrenó Piensa en Mí en San Bernardo

0

Al témino de la función el actor y director de la obra comentó que ya «habíamos estrenado en Buenos Aires en el teatro Maipo y después salí de gira, arranco hasta marzo que vuelvo a estrenar en el teatro Chacarerean. Ahora empezamos a estar con este espectáculo por toda la Costa Atlántica».

En cuanto a la dinámica de la obra sostuvo que «recién estamos empezando a conocer el ritmo del espectáculo, porque a veces la gente ríe, uno tiene que parar, tiene que complotarse con el público y hay un montón de factores que uno tiene que considerar, entonces estamos como entusiasmados con la reacción del público y muy contentos de hacerlo porque sentimos que es un espectáculo que por un lado, hace reír pero por otra parte hace conmover. Esa parte final donde habla de las palabras tiene mucho que ver con el valor que se les da a las palabras hoy en día».

La pieza teatral presenta un un formato novedoso que combina letra y música. «La obra está dirigida y guiada por mí. Rafael Bruzza es el autor, un autor santafecino que realmente es extraordinario yo he hecho ya con el otras cosas así que estoy muy contento por todo esto, y por esta manera de entender el lenguaje teatral. Arriesgando siempre, buscando nuevas formas».

Respecto a la elección de la música dijo que «los boleros fueron en función de los textos. Queríamos que cada unidad de texto fuera cerrada con un bolero que de algún modo tuviera que ver con lo que venía o con lo que iba a venir inmediatamente y elegimos boleros clásicos».

«Siempre el actor prepara un espectáculo y nunca sabe lo que va a pasar y sentimos que cuando todo funciona bien, porque son muchos los factores: el sonido, las luces; hoy el sonido y las luces eran excelentes, por ejemplo, entonces uno se relaja y empieza a jugar y la verdad que el público lo recibe muy bien», dijo en cuanto a la percepción luego del estreno en La Costa.

En cuanto a la accesibilidad al espectáculo sostuvo «pensamos que la invitación de la Municipalidad de La Costa y que pueda venir gente que quizás no lo podría pagar, es una tarea social que es muy importante. Yo ya he hecho otras cosas por el estilo, otras obras y también vinimos con la película Puertas de Hierro con la iniciativa de Juan Pablo de Jesús a la cabeza. Ya hace varios años que vengo a La Costa, no tanto como quisiera porque a veces estoy trabajando en Buenos Aires, pero me encanta. Hoy llegué muy temprano a poner luces al teatro y había gente de Jujuy, de Córdoba, de Salta, mucho público muy diversos que también es el que hace que la idea se multiplique».

  

Piensa en mí se presentará nuevamente en el Teatro Auditorio, el próximo 19 de enero y en febrero el día 12. 

Agustín Rossi: Prevención en Salud y presentación de libro

0

“Estuvimos en el parador que hemos armado en Mar de Ajó, destinado fundamentalmente a la prevención de salud. Pocos saben que en el Ministerio de Defensa y en las Fuerzas Armadas hay un volumen de recursos humanos y logísticos importante en materia de la salud”, comentó.

«Existen 15 Hospitales Militares a lo largo y ancho de la Argentina y por consiguiente hay una cantidad de médicos y enfermeros que dependen de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa y lo que quisimos hacer es darle la oportunidad de trabajar en cuanto a la prevención de la salud con los turistas en uno de los balnearios más importantes».

En esa misma línea, el ministro comentó que «a quienes se acercan se le toma la presión, se les hace el índice de masa corporal, bueno todas las cuestiones de rutina que se pueden realizar» y agregó que «ayer pasaron más de 200 personas, así que estamos muy conformes con la actividad».

Además, el funcionario realizó la tarea de señalizar de los faros de la costa bonaerense con el Escudo Azul con el objetivo de jerarquizarlos. 

«El Escudo Azul surge como una convención entre más de 150 países del mundo de protección de bienes culturales ante la potencialidad de algo que esperemos que nunca suceda que son las situaciones bélicas. También este hecho da la posibilidad de jerarquizar los faros como algo histórico y cultural y a quienes trabajan dentro de los faros que son personal del Ministerio de Defensa o de las Fuerzas Armadas», dijo en ese sentido.

Por otro lado y acompañado por el intendente costero Juan Pablo de Jesús, realizó la presentación de su libro “Hombre de palabra” en Santa Teresita. «El libro recoge mis experiencias luego de 7 años al frente del bloque de diputados del FpV que me permitió participar de las leyes más importantes que se han dado en la Argentina en este último tiempo», finalizó.

Un hombre murió de un paro cardíaco tras una discusión por un alquiler

“Lamentablemente a raíz de una discusión, que se produjo por una situación contractual de alquileres, aquí en el centro de Santa Teresita, en las últimas horas hemos tenido que lamentar el fallecimiento de una persona, que sufrió un ataque cardíaco producto de esta discusión, una situación absolutamente privada que terminó con la intervención de todo el organismo público, tanto sea policía como Fiscalía”, explicó el Comisario.

En este sentido, Silvestro señaló que esta es “una de las caras del verano, que son los conflictos personales, una característica que se está presentando este verano”, ya que además se han registrado hechos de violencia de género protagonizados por turistas que llegan al distrito desde distintas partes del país, sobre lo que también se está trabajando intensamente.

Fuente: Diario Opinión

Coro Municipal presenta serie de ensayos abiertos

0

A 20 años de su formación, el Coro abre sus puertas a la comunidad para que quienes gusten de la música popular argentina y latinoamericana puedan disfrutar de una experiencia única en Mar de Ajó.

El Coro Municipal está conformado íntegramente por vecinos de La Costa y de General Lavalle, bajo la dirección de Marcelo Rodríguez.

Más de una veintena de coreutas dan vida a este conjunto de carácter polifónico a cuatro voces que ha representado al partido en festivales, ferias, eventos y encuentros a nivel local, provincial, nacional e internacional.

La Vela Puerca y Massacre se presentan en San Bernardo

0

ROCKEA Buenos Aires Provincia es un Concurso Nacional de bandas de rock organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es promover y estimular la actividad de bandas de Rock en toda la Argentina, como herramienta de inclusión social y laboral para jóvenes artistas, a través del Instituto Cultural de la provincia y con el apoyo de Grupo Provincia.

 

En su primera edición, realizada en 2013, pudieron participar bandas de Rock de todo el país, siempre y cuando al menos la mitad de los integrantes tuvieran entre 16 a 25 años inclusive, ser amateur (no profesionales) y tener canciones de su propia autoría (no covers).

La final de los Rockea BA consistió en la presentación de las bandas finalistas, elegidas por le jurado en las semifinales. Ambas finales fueron en el Estadio Único de La Plata ante más de 30.000 personas. 

Para más información:

http://www.rockeaba.com.ar/

www.facebook.com/RockeaBA

twitter.com/RockeaBA

Más de 1800 corredores participaron de La Costa Corre en San Bernardo

0

La competencia oficial de los 10 kilómetros vio ganador a Agustín Cichilitti con un tiempo de 27m 25s, delante de los keniatas Ishmael Langat (27m 33s) y Julius Rono (27m 43s).

También hubo instancias participativas de 4 kilómetros y 1 kilómetros para los más chiquitos.

La continuidad del Circuito La Costa Corre tendrá lugar el próximo sábado 17 de enero a las 18.30 en Costanera y 39 de Santa Teresita. La inscripción será un alimento no perecedero que será donado a una institución local.

Resultados de las distintas categorías

General 10k:

1º Agustín Cichilitti, 2º Ishmael Langat y 3º Julius Rono

10 km:

Varones hasta 19:

1º Enzo Scalise, 2º Néstor Medina y 3º Iván Cáceres

Varones de 20 a 34:

1º Agustín Cichilitti, 2º Ishmael Langat y 3º Julius Rono

Varones de 35 a 39:

1º Diego Canton, 2º Darío Deliso y 3º Pablo Dalinger

Varones de 40 a 44:

1º Gustavo Amaro, 2º Andrés Juárez y 3º Fernando Arbiso

Varones de 45 a 49:

1º Carlos Mansilla, 2º Mario Medina y 3º Walter Guerrera

Varones de 50 a 54:

1º Ricardo Fuentes, 2º Ricardo Berreta y 3º José Piccin

Varones de 55 a 59:

1º Norberto Fernández, 2º Jorge Arce y 3º Pablo Gerhold

Varones de 60 a 64:

1º Jorge Amigo, 2º Daniel Ibarguengoitia y 3º Manuel Mahler

Varones +65:

1º Adolfo Viarenghi, 2º Ernesto Marambio y 3º Oscar Vázquez

Damas hasta 19:

1º Martina Mortore, 2º Sofía Allora y 3º Sofía Garrgulinski

Damas de 20 a 34:

1º Gloria Ojeda, 2º Eliana Benítez y 3º Candelaria Kelly

Damas de 35 a 39:

1º Valeria Rodríguez, 2º Verónica Quevedo y 3º Mariangel Esnaola

Damas de 40 a 44:

1º Silvina Florio, 2º Mónica Acosta y 3º Isabel Barraza

Damas de 45 a 49:

1º Nora Portillo, 2º Patricia García y 3º Jorgelina Preciado

Damas de 50 a 54:

1º Alessandra Cavallero, 2º María Merello y 3º Cristina López

Damas +60:

1º Margarita Esteban

4 km: 

Damas: 1° Melany Molina, 2° Vanesa Briccola, 3° Luciana Altai ,4° Fiorella Scalise y 5° Lucila López.

Varones: 1° Martin Marchezze, 2° Matias Dib, 3°Mirko Luna, 4° Marcelo Hueru y 5° Walter Meza.

1 km:

Damas: 1° Luana Mira, 2° Valentina Russo y 3° Juana Matheu

Varones: 1° Nicolás Pereyra, 2° Sebastian Pereyra y 3° Agustín Geido

Gonzalo Pereyra Campeón Nacional de Malambo

0

Gonzalo Pereyra joven madariaguense de tan sólo 12 años, representó la provincia de Buenos Aires en la 48 edición de la Fiesta Nacional de Malambo llevada a cabo en la ciudad de Laborde, Córdoba, donde logró consagrarse capeón de la categoría infantil.

Gonzalo, quien obtuvo el primer puesto en la categoría solista, es alumno de la Escuela Municipal de Bellas Artes y viajó junto a su profesor, Cesar Luján y a otros miembros de la delegación de Madariaga para competir del festival. Durante su presentación, lo acompañó en guitarra Pablo Morales. 

También participaron Mary Luján (conducción y locución), Héctor Crubellier (recitador), Mateo Abad, Justo Jáuregui, Agustín Tisera, Gonzalo Pereyra (cuarteto de malambo menor) y Sofía Montenegro (solista vocal femenino).

Ramón Alday asumió como Jefe de Policía Comunal

0

En dialogo con los medios locales, Alday expresó que viene de trabajar seis años en Villa Gesell, donde estuvo a cargo de la Policía Segunda, luego fue Jefe de la Primera y en los últimos años se desempeñó como Jefe Distrital de la jurisdicción. 

Es oriundo de General Conesa y según indicó comprende la problemática de los lugares chicos. En tal sentido dijo que “la función del policía es trabajar con la gente, uno tiene que ser el comisario del pueblo, esa es mi idea, trabajar con los vecinos.” 

Por otro lado manifestó que ya trabajó en Madariaga, en el año 1999 como Jefe de Calle durante un año y medio aproximadamente. “Ahora vengo a destrabar los problemas que surjan. Estoy para darle una respuesta a la gente”, reforzó.

En cuanto a la designación del personal, indicó que se está evaluando quién quedará como titular de la comisaria, que deberá ser responsable del trabajo operativo de la estación, y explicó que “yo como Jefe Comunal por supuesto la voy a tener (a la responsabilidad) porque estoy por sobre ese cargo, pero me ocuparé de estar en contacto con la gente, de realizar reuniones con los barrios y trabajar junto al vecino”.

STM logró la renuncia de 2 funcionarios

0

Una gruesa columna de manifestantes había interrumpido el tránsito en la tarde del lunes con la utilización de camiones y máquinas municipales, en la calle Totoras, donde están las instalaciones de Seguridad con el mismo fin pero ante la falta de una respuesta volvieron al día siguiente a presentar su renovado reclamo dentro de una jornada de paro y movilización.

Luego de intensas negociaciones, en el salón arquitecto Carlos Bonilla, se hizo un primer ofrecimiento con la renuncia de Mansilla y la continuidad de Otegui, pero los trabajadores no aceptaron la oferta y se tuvo que seguir con la negociación hasta que Pedro Elizalde salió a la vereda de la Municipalidad para anunciar a los presentes que ambos funcionarios habían dejado de serlo. Un aplauso cerrado coronó el anuncio.

Elizalde se refirió al aumento de salarios, el otro tema convocante. Al respecto dijo que se iba a reunir en minutos con los concejales para buscar una salida acorde a la necesidad de los trabajadores.

Los funcionarios salientes provienen de Ezeiza lugar donde desempeñaron funciones en ocasión de la Intendencia de Alejandro Granados, hoy Ministro de Seguridad bonaerense.

Nora de Lucía visitó la Colonia de Vacaciones Municipal

0

De Lucía, acompañada por Nora Ponce, secretaria de Desarrollo Social local, visitaron a los casi 300 chicos y chicas que concurren a la Colonia.

También se hicieron presentes el secretario de Turismo, Cultura y Educación, Sebastián Damiani; El director de Deporte, Christian Daguerre y el Consejero Escolar, Rodrigo de Iraola.

Más de 50 jugadores participaron del Torneo de Golf La Costa

0

“El torneo Municipalidad de La Costa consta de 18 hoyos y en la última jornada participaron alrededor de 50 jugadores. Es un torneo que se juega todos los años. Hay uno en enero y otro en febrero. Después también siempre hay algún evento más en el invierno”.

Respecto al estado del campo de juego que tantos inconvenientes ha pasado a lo largo del año, Montenegro sostuvo que “la cancha está bien, los jugadores se van contentos. Nos dicen que este año está mucho mejor que el año pasado a pesar de todos los problemas que tuvimos”.

El Golf Club Santa Teresita, además realiza torneos “todos los días miércoles y los días sábados”, según explicó el capitán de cancha.

El club, además ofrece canchas de tenis, equitación, alquiler de caballos y por supuesto servicio de confitería.

Quienes deseen adentrarse en el mundo del Golf, pueden acercarse a la oficina, preguntar por los profesores, los horarios y los precios. No es necesario que tengan el equipamiento ya que “el club los provee de todo”.

Torneo Copa Municipalidad de La Costa:

Aproach: Rubén Monteiro

Long Drive: Pedro Didone

Categoría Damas:

1ª Graciela Barbieri

Categoría 25  a 26

 1º puesto: Ángel Luraschi 66 golpes. (Desempate automático)

2º puesto: Héctor Zahora 66 golpes.

Categoría 13 a 24

1º puesto: Orlando Álvarez 67 golpes.    

2º puesto: Leandro Rinaldi 72 golpes (desempate automático con  Daniel Méndez)   

Categoría 0 a12

1º puesto: Carlos Martínez  68 golpes

2º puesto: Rubén Cobas 73 golpes.

Usuarios de celulares de todo el país podrán reclamar en la OMIC de La Costa

0

En el marco de la Ley de Defensa al Consumidor, es competencia de la OMIC la recepción de los reclamos del servicio de telefonía celular. El director de OMIC, Martín Molina, en relación a la potestad del usuario, subrayó: “tienen derecho a reclamar que la empresa le devuelva o le bonifique todos los días en que el servicio no fue prestado”. 

En cuanto a las causas de la deficiencia del servicio, Martín Molina explicaba que se vinculan a la falta de capacidad que tienen las antenas para soportar la totalidad de líneas que ingresan a La Costa durante la temporada estival. No obstante, el director de la OMIC retrucó: “pero eso no es imputable al consumidor, la empresa no puede volcar eso en el consumidor, y cobrarle el servicio igual si no se lo presta”.

El procedimiento que se inicia desde la OMIC tiene por objetivo que las empresas reconozcan esa falta de prestación del servicio y en consecuencia, si es que el consumidor aun no abonó el mes, éste no sea cobrado, o bien, en caso de que ya lo haya pagado, éste sea bonificado posteriormente. 

Al momento de realizar una denuncia, los damnificados  deben presentarse con D.N.I que acredite titularidad del denunciante, y presentar pruebas o testigos que acrediten la veracidad del hecho denunciado. 

La OMIC está ubicada en la Avenida Costanera  al 8001, entre las calles 79 y 80 en Mar del Tuyú, y su horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 14. Ante cualquier consulta, también puede comunicarse al (02246) 433085.

Parador municipal de Santa Teresita ofrece actividades gratuitas todos los días

0

Actividades deportivas, baile, arte y música son algunas de las propuestas que la Municipalidad de La Costa pone disposición de la comunidad para esta temporada 2015. 

Las rutinas del Parador de Santa Teresita, ubicado en Costanera entre 34 y 35, se adecuan a todas las edades y a todos los gustos. Así, para los niños existen talleres de pintura y clases de gimnasia; para los jóvenes ávidos de experiencias extremas, clases de kayak; También hay clases de danzas de distintos ritmos, caminatas, yoga, pilates y bandas en vivo.

Lunes

•08.30 hs –Caminatas.

•09.00 hs –Yoga.

•16.00 hs –Pintate, Postales de La Costa (pintura para chicos).

•16.00 hs –Recreación.

•17.00 hs –Gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos)

•20 a 22 hs –Milongas.

 

Martes 

•08.30 hs –Caminatas.

•09.00 hs –Pilates.

•10.00 hs –Clases de kayak.

•15.30 hs –Títeres y música.

•16.00 hs –Recreación.

•17.00 hs –Gimnasia aeróbica.

•17.00 hs –Bandas en vivo.

 

Miércoles

•08.30 hs –Caminatas.

•09.00 hs –Yoga.

•16.00 hs –Clases de kayak.

•16.00 hs –Recreación.

•16.00 hs –Gimnasia (niños).

•17.00 hs –Gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos).

 

Jueves

•08.30 hs –Caminatas.

•09.00 hs –Pilates.

•10.00 hs –Clases de kayak.

•16.00 hs –Recreación.

•16.00 hs –Movimientos rítmicos.

•17.00 hs –Gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos).

 

Viernes

•08.30 hs –Caminatas.

•09.00 hs –Yoga.

•16.00 hs –Clases de Kayak.

•16.00 hs –Pintate, Postales de La Costa (pintura para chicos).

•16.00 hs –Recreación.

•16.00 hs –Hip hop.

•17.00 hs –Bandas en vivo.

 

Sábado

•08.30 hs –Caminatas.

•09.00 hs –Pilates.

•10.00 hs –Clases de kayak.

•16.00 hs –Recreación.

•17.00 hs –Gimnasia aeróbica.

•17.00 hs –Bandas en vivo.

•20 a 22 hs –Salsa.

 

Domingo

•08.30 hs –Caminatas.

•09.00 hs –Yoga.

•10.00 hs –Clases de kayak.

•16.00 hs –Recreación.

•17.00 hs –Gimnasia aeróbica (jóvenes y adultos).

•17.00 hs –Bandas en vivo

Buscan a Aldana Demetrio, desaparecida el sábado en Mar de Ajó

0

 En una nota televisiva los padres declararon que la adolescente trabaja en la venta ambulante en playa.  La familia supone que se podría haber ido con un muchacho de 30 años, pero no tienen ninguna certeza ni información sobre su paradero.

Cualquier información comunicarse al 02257-15553393 o al 911

El Aumento del Gas estará sin medida cautelar hasta febrero

0

Alonso explicó detalladamente que “lo que sucedió es que venció el plazo que había dado el Juez respecto a la medida cautelar que vencía el 30 de diciembre. Esto nosotros lo veníamos avisando, la gente que se presentó el 30 e incluso el 31 de diciembre a pagar se le efectuó la re facturación y pagó de acuerdo a la tarifa vieja. Lo que no tenemos ahora es decisión definitiva respecto de la cuestión y cómo va a quedar. Lamentablemente la Cámara de Mar del Plata tiene el expediente para resolverlo desde mediados de octubre, es decir, que ya pasaron dos meses y medio y sin embargo, con pronto despacho de por medio, no sacó la resolución. Esto nosotros se lo denunciamos al Juez de Dolores, que tampoco, lamentablemente, quiso prorrogar la cautelar”.

En esa línea sostuvo que “esto nos deja en el medio de todo. Tenemos gente que tenía una tarifa elevada pero no se presentó a re facturar. El que se presentó, ya se le re facturó, ah no hay inconveniente, por lo que nos informaron son alrededor de 70, 80 casos de gente que le había venido la factura alta y no se presentó a la re facturación en la última semana de diciembre y en este caso, como estamos en feria no tenemos ningún tipo de herramienta legal para hacer un planteo así que esa gente está sujeta a la presión que está haciendo la empresa, que es muy fuerte, de corte de gas”.

“Quizás la gente que quedó con las facturas del tarifazo por estar desinformada no se presentó y ahora bueno, está sujeta a esta posibilidad del corte de gas”, agregó más tarde.

Respecto a las medidas que se tomarán a continuación dijo que “a partir de febrero nosotros vamos a insistir en la Cámara de Mar del Plata, pero acá nos queda algo en el aire que realmente es delicado: en su momento el Municipio, a través del Juzgado de Faltas dictó una cautelar previendo el corte de servicio y la Empresa objetó legalmente esta cautelar, pero todavía no tuvo resolución, por lo tanto los cortes que se han efectuado, a nuestro entender, son ilegales. El inconveniente y la impotencia que tenemos es que lo hace en enero sabiendo que estamos en feria Judicial y que nosotros no podemos plantear nada de forma urgente. Seguramente, a partir del 1 de febrero denunciaremos esto y se pedirá una multa a esta Empresa por haber efectuado esos cortes”.

“En síntesis la Empresa aprovechó este período de feria judicial para avanzar e intimidar a quienes estaban debiendo e incluso llevar los cortes adelante. Lamentablemente ahora hasta febrero no podemos hacer nada pero en febrero seguramente estaremos retomando el tema”, finalizó el edil. 

La ganadora de Masterchef dará clases abiertas de cocina en La Costa

0

La presentación de la cocinera se dará en el marco de las acciones preventivas y de difusión del Ministerio de Salud de la Provincia. Allí, Elba, promotora saludable, brinda consejos para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, están dirigidos a la población en general y en particular a los manipuladores de alimentos que trabajan especialmente en la industria de alimentos en la elaboración, distribución, expendio, despacho y fraccionamiento de productos alimenticios, así como aquellos que trabajarán en chiringos playeros, venta ambulante y carritos.

Parador San Bernardo: Costanera y Zuviria

Ciclo Estación de Tango comenzó el jueves pasado

0

La jornada comenzó a las 19.30 horas, con una clase abierta de tango a cargo del profesor Hugo Mastrángelo. Además, hubo otros atractivos como la feria de artesanos, productores locales, taller de soguería y comidas típicas como: empanadas, lechón asado, bondiola, choripán, entre otros.

Planta móvil de hormigón comenzó a funcionar en Madariaga

0

Personal de la empresa capacitó a los operarios municipales, que estarán a cargo del funcionamiento de la planta móvil de hormigón y realizar una demostración de su trabajo. 

La maquinaria de origen italiano, es de última generación y permitirá realizar hormigón en la misma planta. El principal beneficio es que transporta los materiales y ejecuta la mezcla en el mismo momento que se va a utilizar (sobre la obra). Tiene una computadora incorporada, que se la programa según las necesidades.

La demostración de su funcionamiento se hizo en la intersección de las calles Hipólito Irigoyen y Av. Buenos Aires, en presencia del intendente Popovich, el secretario de Obras Públicas, Bruno Nicolini, el secretario de Servicios Generales y Mantenimiento, Adolfo Islas y el secretario de Coordinación, Jonatan Trianon, entre otros. También asistieron funcionarios de municipios vecinos que están interesados en adquirir la planta móvil.

Es la cuarta máquina que hay en el país con estas características y Madariaga puede contar con ella, gracias a las gestiones realizadas por el ejecutivo municipal. Al respecto, el intendente Cristian Popovich manifestó que “la incorporación de esta planta, es de gran importancia para nuestra ciudad porque vamos a poder trabajar en la demanda de los vecinos con respecto a los bacheos, pavimentaciones y cordón cuneta”. Y añadió que “ahora no vamos a depender más de un tercero para realizar este tipo de obras, sino que lo vamos a hacer desde el municipio y esto significa que asumimos la responsabilidad”.

Guardavidas llegaron a un acuerdo y levantaron el paro

0

Luego de la reunión con la Asociación de Concesionarios de Playa, autoridades municipales y representantes del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, los guardavidas acordaron levantar la medida de fuerza que estaba prevista para el fin de semana.

Los trabajadores y las autoridades informaron que en la reunión se resolvió «dar continuidad a una serie» de encuentros para «avanzar en soluciones».

El conflicto se había desatado cuando la Asociación de Guardavidas de Pinamar (AGP), que nuclea a 220 trabajadores del sector, decidió llevar adelante un paro total de actividades, en reclamo de «mejores condiciones de trabajo» y la apertura de paritarias.

«Hay faltante de guardavidas y de herramientas como mangrullos, sogas de rescate, cuellos ortopédicos, desfibriladores y botiquines», explicó Bernardo Tejeiro, vocero de la AGP.

Además, reclamaron la apertura de la negociación paritaria. «Los trabajadores queremos reunirnos desde el invierno, pero el municipio y la cámara de concesionarios no quieren sentarse a dialogar», cuestionaron.

Los guardavidas marcharon desde Bunge y Av. Del Mar hasta la plaza Primera Junta, a metros del Ministerio de Trabajo local, en Jason y Del Valle Fértil, donde luego los delegados mantuvieron reuniones con las autoridades.

ANSES inauguró un parador para la atención al público

0

Funcionará todos los días, de 9 a 11 y de 16.30 a 20 horas. Los visitantes y geselinos podrán realizar consultas y trámites vinculados a las prestaciones de la Seguridad Social y a diferentes programas como PRO.CRE.AR., PROGRESAR y ARGENTA, entre otros. 

En el parador de Villa Gesell el organismo también ofrecerá distintas actividades para toda la familia, como clases de gimnasia, yoga, tango y folclore, caminatas, campeonatos de truco y de tejo y tendrá la presencia de artistas locales. 

Además, los funcionarios firmaron dos convenios por PRO.CRE.AR.: uno marco de colaboración entre el Municipio y PRO.CRE.AR. para la generación de suelo urbano y el otro, específico, para la creación de, aproximadamente, 129 lotes con servicios ofrecidos por el Municipio a PRO.CRE.AR. y que están destinados a familias que salieron sorteadas en las líneas Construcción y Compra de terreno y Construcción pero que aún no consiguieron un terreno para edificar. 

 

En Villa Gesell están en marcha 60 casas (40 terminadas) por un monto de de inversión $14,6 millones. Y, desde el inicio del programa en junio de 2012, 597 fueron las familias inscriptas, de las cuales resultaron sorteadas 426 a través de Lotería Nacional, que se encuentran tramitando su crédito hipotecario. 

6 de febrero: 11º sorteo PRO.CRE.AR. 

En el marco de la inauguración del parador de la ANSES en Mar del Plata y del inicio de los servicios en la Costa Atlántica, Diego Bossio ayer informó que el próximo viernes 6 de febrero habrá un nuevo sorteo de PRO.CRE.AR., cuya inscripción finaliza el domingo 1º y se realiza desde www.procrear.anses.gob.ar. 

Podrán anotarse las familias que deseen obtener un crédito para las líneas Construcción, Refacción, Ampliación, Terminación o Compra de terreno y construcción. 

Dicha inscripción también podrá llevarse a cabo en los puestos fijos y móviles que la ANSES posee por la Costa Atlántica. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Cae banda que cometía robos en Cariló

Los procedimientos fueron realizados por la Sub DDI de Villa Gesell, en conjunto con las comisarías de la zona, donde detectaron a los sujetos que tenían antecedentes penales.

Tras los allanamientos, se les incautaron dos automóviles VW GOL y un Chevrolet Aveo con los que cometieron los ilícitos, tres armas de fuego, una notebook y un teléfono Iphone sustraído en uno de los hechos.

 Los procedimientos fueron autorizados por la Fiscalía de Pinamar a cargo del Dr. Calderón

Sapolandia llega a Santa Teresita

Durante toda la obra se cantan muchas canciones, el show termina con una fiesta.

La cita es en el teatro de calle 41 entre 2 y 3 de Santa Teresita.

La Costa cuenta con sillas anfibias en sus playas

0

Participaron del evento Eduardo Aparicio, ministro desarrollo social bonaerense, el intendente Juan Pablo de Jesús y los subsecretarios de Políticas Socio Económicas y gerente de la Fundación, Soledad Peralta y de Políticas Sociales Sebastián Berardi.

Además  se firmaron los convenios de renovación del programa del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, para el funcionamiento del servicio y las becas de los trabajadores en los Talleres.

«Acá estamos cumpliendo el pedido de Daniel de que la solidaridad llegue a cada rincón de la provincia. Quiero agradecer al Intendente del partido de La Costa por esta ayuda, como siempre nos dice Daniel, si trabajamos en conjunto Nación, Provincia y Municipios los que se benefician son los ciudadanos, los que más lo necesitan” manifestó Rabolini.

Por su parte, Aparicio resaltó que: «Trabajamos en toda la costa atlántica, con playas para la inclusión, con personas que nunca hablan podido entrar al mar, ahora pueden participar activamente. Este es un programa que el gobernador Daniel Scioli ha fortalecido y que en coordinación con la Nación hemos triplicado el monto de las becas consolidando un aporte al trabajo que realizan las personas con discapacidad».

En tanto, De Jesús expresó que la iniciativa es «un trabajo mancomunado con el gobierno provincial, en esta oportunidad contamos con el acompañamiento de Karina y Eduardo». Al tiempo que relató la alegría del joven que con 20 años no había podido ingresar al mar, «estar con él cuando le pegó la primera ola, vimos su emoción y será un recuerdo que nos va a quedar en el corazón y lo hicimos posible en conjunto».

 Participaron de la jornada, más de 40 integrantes de los Talleres Protegidos THAF de Mar de Ajó, TaJoFe, de Mar del Tuyú y Senderos de Vida de San Clemente. También, los jóvenes del programa ENVIÓN realizaron una muestra del taller de circo y capoeira, cercano al puesto de «Circuito Jóven» del Ministerio de Salud provincial en el parador municipal.

 Asistieron, el secretario de Desarrollo Social del municipio, Facundo Nores, el director provincial de Políticas Compensatorias, Pablo Gordillo, el coordinador provincial del ENVIÓN, Osvaldo Raingo y el coordinador del ENVIÓN local, Sergio Bacci.

Papeles en el viento renueva la cartelera en La Costa

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Viernes 9- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -19:00hs- 21:00hs. – Una noche en el museo 23:30 hs

Sábado 10- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -19:00hs- 21:00hs. – Una noche en el museo 23:30 hs

Domingo 11- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -19:00hs- 21:00hs. – Una noche en el museo 23:30 hs

Lunes 12-  El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -19:00hs- 21:00hs. – Una noche en el museo 23:30 hs

Martes 13-  El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -19:00hs- 21:00hs. – Una noche en el museo 23:30 hs

Miércoles 14-  El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -19:00hs- 21:00hs. – Una noche en el museo 23:30 hs

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Sala I

Viernes 9 Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Sábado 10-  Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Domingo 11- Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Lunes 12-  Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Martes 13- Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Miércoles 14-  Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Sala II

Viernes 9  Tonto y retonto  19:00hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Sábado 10 Tonto y retonto  19:00hs. –Papeles en el viento 21:30hs. – 23:30 hs

Domingo 11- Tonto y retonto  19:00hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Lunes 12- Tonto y retonto  19:00hs. –Papeles en el viento 21:30hs. – 23:30 hs      

Martes 13- Tonto y retonto  19:00hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Miércoles 14- Tonto y retonto  19:00hs. –Papeles en el viento 21:30hs. – 23:30 hs

Cine Atlántico

Av.41 entre 2 y 3

Viernes 9- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs

Sábado 10 – Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs

Domingo 11- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs

Lunes 12 – Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs

Martes 13 – Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs  

Miércoles 14 – Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. –Relatos Salvajes 23:30 hs   

Cine La Lucila

Mendoza entre Rebagliatti y Entre Ríos- (02257) 46-2661

Viernes 9  El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Sábado 10- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 11- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 12El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 13El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles13- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Sala I – 3D

Viernes 9 Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Sábado 10-  Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Domingo 11- Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Lunes 12-  Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Martes 13- Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Miércoles 14-  Una noche en el museo  19:00hs. 21:00hs. Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Sala  Arenas II – 2D

Jueves 8  -Grandes héroes 19:10  hs. Papeles en el viento 21:10 hs.- 23:10hs.

Viernes 9  -Grandes héroes 19:10  hs. La Ouija 21:10 hs.- 23:10hs.

Sábado 10- -Grandes héroes 19:10  hs. Papeles en el viento 21:10 hs.- 23:10hs.

Domingo 11- Grandes héroes 19:10  hs. La Ouija 21:10 hs.- 23:10hs.

Lunes 12- -Grandes héroes 19:10  hs. Papeles en el viento 21:10 hs.- 23:10hs.

Martes 13- Grandes héroes 19:10  hs. La Ouija 21:10 hs.- 23:10hs.

 Miércoles 14- -Grandes héroes 19:10  hs. Papeles en el viento 21:10 hs.- 23:10hs.

Cine California

Sala I

Viernes 9 – Una noche en el museo III  –  19:00hs. – 21:30 hs – Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Sábado 10 -Una noche en el museo III  –  19:00hs. – 21:30 hs – Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Domingo 11- Una noche en el museo III  –  19:00hs. – 21:30 hs – Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Lunes 12 – Una noche en el museo III  –  19:00hs. – 21:30 hs – Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Martes 13-  Una noche en el museo III  –  19:00hs. – 21:30 hs – Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Miércoles 14 –  Una noche en el museo III  –  19:00hs. – 21:30 hs – Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos 23:30hs.

Sala II

Jueves 8- Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Viernes 9 – Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Sábado 10  – Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Domingo 11 – Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Lunes 12-  – Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Martes 13-  – Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.

Miércoles 14-Grandes Héroes 19:15 hs -21:40 hs- Relatos Salvajes  23:30 hs.   

CostadeNoticias.com