Inicio Blog Página 265

Nena de 7 años falleció de paro cardiorespiratorio en San Clemente

El un comunicado, el directorio del complejo termal informó que el día 6 de enero de 2015 a las 14.30 hs. en la piscina recreativa ocurrió un hecho lamentable con una niña de 7 años de edad. El personal de seguridad alertado socorrió a la niña quien aún tenía pulso e inmediatamente la ambulancia la  trasladó al hospital junto a una doctora y a una enfermera del parque».

«A pesar de la rapidez con que actuaron el personal de vigilancia y de los respectivos servicios médicos tanto del parque como del hospital, lamentablemente no fue posible salvar la vida de la niña», se lee en el último párrafo. (COMUNICADO COMPLETO). 

Por su parte, el subcomisario Vega de la comisaría 3era. de San Clemente, agregó que «la menor tenía 7 años de edad y se encontraba vacacionando con los padres». Además, detalló que «estaba en el complejo de Termas, todavía no sabemos los motivos, es materia de investigación médica, se descompensó, entró en paro e ingresó en el hospital local donde falleció».

La investigación está caratulada como «averiguación de causales de muerte» y la lleva adelante la Fiscalía nro. 2 de La Costa del doctor Martín Prieto.

Robaron a los padres de Carlos Natalizia

“En horas de la madrugada entraron cuatro ladrones jóvenes pero mayores de edad a la casa de mi padre por una ventana. Lo sorprendieron durmiendo, los ataron, a mi padre lo golpearon y los ataron a la silla”, explicó el concejal Natalizia.

“Dieron vuelta toda la casa, revolvieron todo buscando plata y cuando encontraron lo que buscaron se fueron. Le llevaron el ahorro de una vida a dos personas junto con relojes y alhajas. De valor no le dejaron absolutamente nada”, agregó el hijo de las víctimas.

En cuanto al accionar de la policía dijo que “los efectivos de Mar de Ajó se comportaron muy bien, vino la Policía Científica y los Bomberos de Mar de Ajó también vinieron en dos oportunidades”.

Fuente: Radio Noticias Web

Monotributistas sin el nuevo régimen de impresión de facturas podrán usar los talonarios en stock

La medida aclara dos resoluciones previas sobre esta cuestión que se habían emitido en octubre pasado. Esas normas fijaron nuevas exigencias, que incluyen la necesidad de que los monotributistas pidan autorización por Internet antes de poder imprimir comprobantes.

El Director de Planificación y Desarrollo Económico de la cartera local, Claudio Algieri subrayó que “esta medida dispuesta por la AFIP que entra en vigencia a partir de hoy, viene a aliviar la preocupación de muchos comerciantes del partido de La Costa que aún no habían obtenido el Código de Autorización de Impresión (C.A.I.), ahora con una simple declaración en la página de la AFIP, podrán hacer uso de los comprobantes que aún tengan en stock”.

Quienes requieran asistencia para adherirse a la medida podrán solicitarla en la Secretaría de Producción y Desarrollo sita en calle 32 Nº 365 de Santa Teresita, de teléfonos: 02246 420788/420614.o por e-mail a produccion@lacosta.gob.ar.

Alejandro Lerner se presenta el viernes en Mar de Ajó

0

El popular músico, autor de canciones memorables como “Todo a pulmón”, “Juntos para siempre”, “Algo que decir”, “Campeones de la vida” y “Volver a empezar”, entre otras, subirá al escenario a partir de las 19 en Avenida Costanera y Avellaneda, con acceso libre y gratuito. 

La agenda continuará el día domingo 11 de enero con un recital de Patricia Sosa en San Clemente del Tuyú. 

Pescadores artesanales comenzaron la construcción de su nueva escuela de capacitación

Según precisó el presidente de APEPA, Néstor Cardone, en el área frontal se conformará la escuela y en su parte trasera se erigirá un quincho de 72 metros cuadrados que será utilizado para eventos de los miembros de la asociación. 

El objetivo de la escuela, explicó Cardone, es tener capacitaciones permanentes para el sector, y “apuntar a la formación de operarios calificados para que puedan trabajar en la futura terminal pesquera”. 

Los terrenos donde se levanta el edificio están ubicados en calle 89 entre 9 y 10, de Mar del Tuyú.

La planta de procesamiento pesquero es un viejo anhelo del sector que gracias a las gestiones del intendente Juan Pablo de Jesús se verá concretado durante el 2015. El proyecto involucra a las tres asociaciones pesqueras del distrito APC, APEPA y APATA, que trabajan articuladamente.

A raíz de esta iniciativa Cardone destacó el permanente acompañamiento municipal y sostuvo que “tanto el señor intendente como el secretario de producción Gustavo Caruso se han puesto a entera disposición y en un trabajo articulado y conjunto hemos logrado todo esto”.

La Casa de Bernarda Alba llega a Santa Teresita

0

Sinopsis de la obra por «Abro Comillas:

Un clásico de todos los tiempos representado en todos los países y todos los idiomas, que tuvo en la Argentina su estreno mundial en el año 1945 y diversas versiones, siempre dentro del teatro oficial o nacional.

Nueve actrices de lujo que mezclan el prestigio, la popularidad y sus recorridos dentro del teatro, el cine y la tv, le darán vida a los intensos personajes ideados por un autor célebre de todos los tiempos como Federico García Lorca.

El texto propone y recorre temas como la cultura, la conformidad, la sexualidad, el miedo a inferir en la intimidad, el dinero, el poder, el amor, las ilusiones y las desilusiones, la familia y el honor de la familia. Una historia donde celos y pasiones se desatan en esta casa familiar, desembocando en un final trágico.

Cine Teatro Atlántico: calle 41 entre 2 y 3, Santa Teresita.

El Operativo de Prevención en Playa extiende su horario

La Secretaría de Protección Ciudadana, a cargo del Operativo, difundió que, durante el mediodía, de 13 a 15 horas, el sistema de prevención se mantiene en alerta con guardias pasivas. 

Desde el área, recomendaron además, prestar especial atención a las banderas antes de ingresar al mar y respetar siempre las advertencias de los guardavidas.

Códigos de banderas:

Celeste: calma o bueno

Amarilla con negro: precaución

Roja con negro: peligroso

Roja: prohibición de baño

Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica 


Consejos para bañistas

 – Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas en la zona.

 – No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.

 – No arrojarse al agua desde escolleras.

 – No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.

 – No ingresar al mar en las salidas náuticas.

 – Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.

 – No perder de vista a sus hijos en la playa.

 – Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.

Nuevo equipamiento para el hospital de Mar de Ajó

0

En el marco de las acciones en conjunto que se realizan con la provincia, el titular de la cartera social bonaerense, junto al secretario de Desarrollo Social local Facundo Nores, el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Franco La Porta, y el subsecretario de Juventud provincial, Domingo Angelini, realizaron la entrega al nosocomio marajense para los vecinos y los visitantes.

Desarrollo Social lleva adelante diversas actividades a través de los programas que desarrolla con el objetivo de promocionar las acciones de inclusión durante la temporada, a través del Programa de Responsabilidad Compartida Envión, Tercera Edad, Medicina Social y Discapacidad, entre otras.

180 mil turistas llegaron a Pinamar en la primera semana del año

0

Desde el Fin de semana martes 30 de diciembre de 2014 hasta el domingo 6 de enero de 2015 se registraron:

1) Arribos:

Según los relevamientos realizados en la Terminal de Omnibus de Pinamar y en el Peaje de Gral. Conesa, desde el martes 30 de Diciembre de 2014 hasta el domingo 4 de Enero de 2015, arribaron al Partido de Pinamar alrededor de 184,684 turistas, lo que significa un incremento del 20,36% con respecto al mismo período del año anterior.

Los datos se muestran organizados según el tipo de transporte, siendo el más utilizado el vehículo particular:

autos:             168,454

ómnibus:        16,230                     

Total              184,684  

2) Alojamiento:

El promedio de ocupación hotelera del Partido durante este período, mostró los siguientes porcentajes según cada categoría:

Hoteles ****              96%

Hoteles ***                91%

Hoteles **                  90%

Hoteles *                     88%

Hosterías ***              87%

Hosterías 2 **             100%

Hostería 1 *                96%

Hospedaje                   93%

Bungalow                    100%

Apart Hoteles              95%

Camping                      88%

Promedio general de ocupación sobre todas las modalidades de alojamiento: 95%

3) Promedio de Ocupación por Localidad:

Pinamar ………………………… 90%

M.Ost. y Ostende ………… 88%

Valeria del Mar ………………  92%

Carilo ……………………………… 93%

4) Inmobiliarias.

Los índices para esta 1º quincena fueron los siguientes, de acuerdo a los datos brindados por los agentes del Sector:

Pinamar: 88%

Mar de Ostende y Ostende: 70%

Valeria del Mar:91%

Cariló: 92%

 

5) Extranjeros:

Se relevaron los diferentes establecimientos hoteleros, como los 4 centros de información turística y la cantidad de extranjeros que se hospedaron durante este período fue de 211 personas.

En cada categoría hotelera la distribución fue la siguiente:

Hotel 4 *         15 turistas … 7%

Hotel 3 *         25 turistas … 12%

Hotel 2 *         41 turistas … 19%

Hotel 1 *         14 turistas …  6%

Hostería 3 *     28 turistas … 13%

Hostería 2 *     30 turistas … 15%

Apart Hotel      58 turistas … 28%

Según la procedencia por continente los porcentajes de distribución se detallan a continuación:

Europa ………………………………… 23%

América del Norte: …………….. 9%

América del Centro: ……………. 4%

América del Sur: …………………. 44%

Asia: …………………………………….. 19%

Oceanía:………………………………… 1%

Sebastián Álvarez abandona al intendente y vuelve al FpV

A pocas semanas de haber conformado un espacio legislativo que represente los intereses del Departamento Ejecutivo, el concejal Sebastián Alvarez dejará el bloque que conformó con Adriana Migliriosi por diferencias con las últimas políticas adoptadas por el intendente municipal, Gustavo Barrera.

Según trascendió el concejal se aleja del entorno del efe comunal por estar en contra de los despidos ocurridos durante la jornada del 31 de diciembre pasado cuando una veintena de agentes,fundamentalmente cercanos al ex intendente Jorge Rodríguez Erneta, recibieron una notificación de despido.

El intendente se reunió con Alvarez hace algunos días, luego del año nuevo para buscar su opinión sobre las cesantías. En ese encuentro, el edil y también jefe del Anses le manifestó su disconformidad con la actitud en relación a los empleados. Además, tildó de «poco peronista» dejar sin empleo a los trabajadores.

Alvarez se reunirá hoy o a más tardar mañana con su par Adriana Migliorisi, con quien conformaba el flamante «bloque Peronista Unidos, Solidarios y Organizados» para manifestarle su decisión e «invitarla» a regresar al Frente para la Victoria con sus antiguos compañeros. Aunque en política todo es posible, es improbable que la concejal tome semejante determinación. Todo lo contrario, es factible que continúe con un bloque unipersonal como única representante del jefe comunal en el HCD.

Fuente: sectorinformativo.com

Trapitos todavía pueden anotarse en el registro oficial

Los «cuidacoches» o «franelitas»deberán registrarse en la oficina ubicada  en paseo 116 y avenida 3, con un juego de 2 fotos carnet 4 x 4 y libreta sanitaria.

Fuente: sectorinformativo.com

Noctos sigue con sus tareas de concientización juvenil

La campaña tiene por finalidad evitar el consumo de alcohol en la previa a los boliches, premiando a quienes no tengan alcohol en sangre con un pase gratuito a las discotecas.

El programa Pasá derecho comenzó el 1° de enero y hasta el momento, según comentó el director de Inclusión Juvenil, Pablo Parra, “está funcionando muy bien, los chicos están dando una buena respuesta”. Haciendo alusión a la estrategia del programa, Parra, señaló: “En vez de la prohibición, encontrarle otra vuelta de rosca hace que los chicos te respondan de una buena manera”.

Noctos está formado por un equipo de jóvenes que actúa como animador de aquellos que toman la decisión de cambiar sus hábitos nocturnos. Partidos de fútbol y básquet, torneos de Playstation, juegos de preguntas y respuestas como Noctonary y Preguntados, son algunas de las posibilidades que ofrece esta campaña con el objetivo de resignificar la nocturnidad. 

No obstante, la propuesta respecto a erradicar los excesos de alcohol, Noctos también trabaja en la educación sexual, obsequiando preservativos a quienes se acerquen a la plaza.

La Costa intensifica los centros de salud durante la temporada

0

“Esto comenzó antes de la temporada, el trabajo nuestro a nivel local. Lo que se acopló a partir del día 2, es lo que hacemos todos  los años ya desde hace cinco, es el refuerzo de trabajo que tenemos ya combinado con la Provincia de Buenos Aires, en lo que es la venida de residentes para reforzar lo que es los hospitales, los hospitales móviles, las carpas de salud y las mesas que ya son un clásico nuestro para el control de tensión arterial en la peatonales de toda la ciudad”, afirmó Creuso.

En esa misma línea dijo que “las carpas fundamentalmente son para promoción de la salud. Generalmente lo que se le hace a la gente es lo que es patología prevalente cómo cuidarse, el tema diabetes, hipertensión, dengue que es importante en esta época del año para los que viajan, cómo prevenir y fundamentalmente entrega de folletería y capacitación”.

En cuanto al balance de la iniciativa en el transcurso de los años, “las estadísticas que nos han brindado los años anteriores han sido muy buenas. Creemos que con esta temporada que estamos viviendo va a ser igual, aunque es muy prematuro hablar de números. Calculamos que al término de la primera quincena de enero tendremos algunos datos concretos”.

En cuanto a las precauciones más específicamente del verano, dijo “hay que tratar de evitar las horas picos para tomar sol que es de 10 a 16 horas y en caso de estar expuesto en esos horarios, usar bloqueadores solares de alto número. Si bien es cierto que además de las quemaduras y de los cuadros de deshidratación que puede provocar la exposición al sol, la prevención del cáncer de piel que no se ve en forma inmediata sino que se ve a largo plazo”.

“Fundamentalmente también recalcar que a la gente que viaje en auto, sea lo más cauto posible porque a pesar de todas las medidas precautorias ha habido algunos accidentes aunque no dentro del Distrito pero sí, linderos”, finalizó Creuso. 

Audio jaguel

Tiene todos los servicios subterráneos, gas, cloacas, luz, calles compactadas hoy por hoy hasta el final de Las Acacias. Tenemos la mayoría de los lotes vendidos y estamos próximos a abrir Los Pinares, que es otro barrio igual. Linda sobre la parte cercana a la ruta el proyecto con el Golf, con el Hípico, tiene un ingreso que es por la calle 7 por la calle interbalnearia, y otro la va a tener pegado a la tranquera del Golf.

En todos estos proyectos vos tenés que ceder espacios verdes, quien dice fiscales, hay que hacer cesión de tierras. Nosotros por ejemplo en las Acacias tenemos una  plaza de casi 5 mil metros cuadrados y tenemos muchos retiros. Lo que pasa es que al ser un proyecto que es unifamiliar residencial con un 40% de superficie que se permite construir, con una densidad de población de 250 habitantes por hectárea es lo optimo para estos lugares. Quizás se emparenta esa densidad con cuatro edificios, entonces la densidad es muy baja. Hoy hay problemas con el agua y eso es lo que se cuidó y se optimizó.

El balneario está pensado de la misma manera, porque unos años atrás cuando se hizo una prueba piloto en Gesell por el tema del frente marítimo, después de eso hubo muchas nuevas leyes u ordenanzas y nosotros tenemos que tener retiros, balnearios retirados del mar entre los 100 y los 150 metros. Todo lo que está dentro de eso, es sobre pilote de madera y nosotros tenemos aprobada una fracción de 10, 12 mil metros cuadrados de solo 200 metros y no se puede hacer más que eso. Pero bueno, está bueno. Nosotros los que somos de acá, lo venimos viendo hace años y hay lugares que es difícil darle solución porque están hechos desde hace muchos años, pero en los lugares nuevos, se toman todas estas determinaciones y nuevas reglamentaciones.

El tipo de construcción también figura en el reglamento. No es muy complicado, pero voy a detallar algunas, tenés construcción tradicional, con 7.50 metros del altura, menos de 100 metros no se puede construir, después no está permitido una prefabricada, no está permitido techo con muchos grados de pendiente tipo cabañas alpinas. Si tenés retiro de construcción de frente del lote, o de costado. No podes hacer la casa del casero, que figura en el reglamento, antes de la casa principal, no podes hacer una casa del casero mayor al 30% de los metros cuadrados de la casa principal y no puede ser en todos los casos mayor a 70%, que sería medio imposible llegar. Todo está pensando para baja densidad de población y cuidar el lugar.

Los teléfonos de contacto están en la página o nosotros estamos aquí en la oficina en la calle 7 a mitad de camino entre Santa Teresita y Costa Chica, en el acceso a Willy Beach y atendemos todos los días.

La gente puede recorrer el proyecto y después llamar. Hoy en la primera etapa nos quedan pocos lotes, estamos pensando ya después de la temporada arrancar con el próximo barrio y para la playa y el balneario la gente puede pasar y conocer. Por supuesto en la playa de estacionamiento está a disposición de la gente que tiene carpa o sombrillones, no tenemos más espacio pero bueno, uno puede estacionar acá al lado de la oficina y entrar caminando a recorrerlo. Así que los esperamos.

La forma de comercialización va cambiando acorde a la situación del país. Hoy vendemos en pesos y financiamos hasta 12 meses sin interés. También se puede comprar en más meses pero ya le ponemos un interés que es el de la cámara de la construcción. Con un ingreso del 40% del valor de la propiedad ya se puede hacer. De todas maneras, la venta es directa así que la gente puede traer su propuesta, nosotros la elevamos a los dueños y en la mayoría de los casos se puede concretar igual. 

Scioli y de Jesús recorrieron el nuevo parador sanitario de San Bernardo

0

El objetivo del parador sanitario es que los turistas aprovechen el momento de relax para realizarse controles de salud gratuitos.

Los turistas que se acerquen a la carpa comenzarán un circuito que incluirá la medida de talla, peso, glucemia y presión arterial. Mientras que al finalizar con los controles, una nutricionista realizará una recomendación personalizada. 

“Al existir más tiempo disponible, pese a lo que muchos creen, las vacaciones pueden ser una buena oportunidad para ordenarse en la alimentación y pensar nuevas opciones de comidas saludables en familia”, dijo el director de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto.

Este año, además, se sumará la posibilidad de realizar una evaluación oftalmológica, que incluye pruebas de agudeza visual y medición de la presión intraocular, para prevenir derrames y glaucomas.

Quienes accedan al circuito saludable que propone la carpa, también podrán contestar, si así lo desean, una serie de preguntas sobre sus hábitos de vida.

Además, la subsecretaría de Atención a las Adicciones brinda información para la prevención de adicciones, mientras que el Instituto provincial del Cáncer tendrá a cargo un taller para la detección precoz del cáncer de mama.

2014 año récord de turistas en La Costa

0

En otros datos que precisó la cartera, La Costa recibió en diciembre 656 mil turistas y logró un nuevo récord para esta época del año. Esta cifra representa un crecimiento del 22% con respecto al año 2013 y es récord histórico para ese período. 

El secretario de Turismo local, Rodrigo Torre, dijo que “diciembre se ha transformado en un mes turístico”, y al mismo tiempo agregó que “hemos observado una gran afluencia de público para las fiestas de navidad y año nuevo, con la ocupación de alojamientos prácticamente colmada”.

En este sentido, durante el fin de semana largo de navidad, 189 mil turistas eligieron La Costa, mientras que en el transcurso de las fiestas por el fin de año la cifra fue de 138 mil visitantes.

“Esto no ha sido casualidad. En los últimos 7 años hemos venido trabajando codo a codo con el sector privado, por iniciativa de nuestro intendente, para llevar adelante iniciativas en conjunto que han permitido, con ofertas y programas de beneficios, generar este gran movimiento”, subrayó Torre.

Arte en el Bosque comienza el viernes en Costa del Este

0

En esta oportunidad, las jornadas contarán con la obra de la artista plástica radicada en Costa del Este, Karin Godnic; una serie de fotografías registradas a través de la lente del local Ariel Fontana; las obras de la segunda muestra itinerante de fotografía de Cultural del Tuyú Estaciones; y una serie de objetos del plástico local Abel Acevedo; además, el cierre estará a cargo de la Compañía Lírica de La Costa con la dirección de Marcia Cussi.

El evento es organizado por Gestión Turística Cultural Costa del Este, de la mano de Abel Acevedo y Maridel Cano y cuenta, además, con el auspicio de la Municipalidad de La Costa.

«Arte en el Bosque» fue además, declarado de Interés Legislativo y Cultural por el Honorable Concejo Deliberante local, y distinguido por la comuna con el Sello de Calidad Turística 2014.

Hoy Piñón Fijo llega a San Bernardo

0

Piñón, llegará invitado por la Municipalidad de La Costa, para el cierre de la primera fecha del circuito de Maratones “La Costa Corre” que tendrá lugar ese día a partir de las 18.30 horas desde Av. San Bernardo y Costanera.

Las bandas locales tendrán gran participación en la agenda 2015

0

La conocida banda de reagge “Intimuru”, combina miembros oriundos de las ciudades balnearias de Mar de Ajó y San Bernardo. Ruben Olivo (bajo y voz), Sebastián Cesar (batería), Marcos Vera (percusión), Laureano Marchel (teclados), Emiliano Aqcua Olivo (saxo), Matías Ezequiel Muccillo (guitarra y coros) y Hernán Alejandro Fernández (trombón y coros). A lo largo de enero y febrero la banda deleitará a turistas y residentes al ritmo del jamaiquino, el ska y con algunas notas de rock.

 

En esta ocasión la banda lanzará su tercer disco, recientemente grabado en los estudios ION, tras los éxitos de “Basta de Mentiras” (2009) y “Sobre la arena” (2011). A continuación se presenta el itinerario programado:

 

Mes de enero:

04/01  Parador San Bernardo a las 17 hs.

09/01 Con Alejandro Lerner en  Mar de Ajó a las 20.30 hs.

10/01 Parador San Bernardo a las 17 hs.

11/01 Parador Santa Teresita a las 17 hs.

17/01 Festival Nuevas Olas, parador San Bernardo a las 16.00 hs.

24/01 Junto a los Cafres en Santa Teresita a las  20.30 hs.

28/01 Festival de reggae en  San Bernardo a las 17 hs.

29/01  Con Axel en San Bernardo a las  20.30 hs.

 

 

Mes de febrero:

03/02 Parador Santa Teresita a las 17 hs.

04/02  Parador San Bernardo a las  17 hs.

06/02 Con Agapornis a las 20.30 hs.

07/02 Festival Nuevas Olas, en el parador de Santa Teresita a las 16.00 hs.

10/02 Festival de reggae en el  parador de Mar del Tuyú, a las 21 hs en  Plaza de la Cultura

14/02  Día de los enamorados a las 21 hs. (Lugar a confirmar)

18/02 Cierre de maratón en Aguas Verdes a las18 hs.

24/02 Parador Santa Teresita a las 17 hs.

25/02 Parador San Bernardo a las 17 hs.

 

 

Por su parte, la banda Ruta 11, también nacida en suelo costero, más precisamente en la localidad de Mar de Ajó, durante el año 2003,  está conformada por Carlos Prieto (teclados),  Denis Spagnoli (voz y guitarra), Luciano Prieto (batería y coros) y Patricio Céspedes (bajo y coros).

Ruta 11 es una banda que interpreta exclusivamente música de rock y cuenta con una larga trayectoria en la zona. En 2006 logró lanzar su primer disco “Primeros kilómetros”. Este trabajo debut contó con ocho temas musicales.

Seis años después, en el año 2011, grabaron su segundo trabajo, “El sitio”. En esta ocasión se perfeccionaron sus notas, la experiencia se hacía presente. Diez temas musicales son parte de este excelente trabajo.

Su tercer disco “Generador” será presentado en esta agenda de verano de la siguiente manera:

 

Mes de enero

 

03/01  Parador San Bernardo a las 17 hs.

04/01  Parador Santa Teresita a las 17 hs.

10/01 Parador Santa Teresita a las 17 hs.

11/01 Parador San Bernardo a las 17 hs.

17/01 Festival Nuevas Olas, parador San Bernardo a las 16 hs.

23/01 Con Las Pelotas en San Bernardo a las 20.30 hs.

26/01 Con Los Totoras en San Clemente, en la plaza Pereyra a las 20.30 hs .

 

Mes de febrero

 

03/02 Parador San Bernardo a las 17 hs.

04/02 Parador Santa Teresita a las 17 hs.

07/02 Festival Nuevas Olas, en Santa Teresita a las 16 hs.

20/02 Con Los Auténticos Decadentes en San Bernardo a las 20.30 hs.

24/02 Parador San Bernardo a las 17 hs.

25/02 Parador Santa Teresita a las 17 hs.

Muestra de Dinosaurios y reptiles en el Museo Tuyú Mapu

0

La exposición de dinosaurios y reptiles prehistóricos de la Argentina; permanecerá abierta durante toda la temporada de verano. Allí se exhiben siete réplicas de esqueletos de reptiles que habitaron el suelo argentino hace 200 millones de años.

Madariaga patrulla su ciudad en bicicleta

Hasta el momento, son seis las personas que circulan por el centro y la zona, divididos en grupos de a dos. Ante cualquier eventualidad se comunican en forma directa con el COM.

Cambios en el gobierno municipal

El inicio del 2015 trajo novedades en la conformación del Gabinete Municipal. Incorporaciones y no remplazos ya que la llegada del concejal Fernando Cañete al área de Planificación Social no representa la salida de Pía Tetaz, que continuará en la coordinación de la misma cartera.

La asunción de Pedro Gartía a la Secretaria de Gobierno ya fue anunciada la semana pasada y se prevé nuevas incorporaciones en las distintas áreas.

Regresa el Cine bajo las estrellas al municipio

0

Cine bajo las estrellas se emplaza en el marco de las actividades previstas por la Secretaría de Cultura junto a la Dirección de Turismo. El ciclo, propone repasar los films más vistos durante 2014 en el Espacio INCAA General Madariaga.

El programa continuará todos los miércoles de enero y febrero en la plaza San Martín a partir de las 21, con nuevas películas. La entrada es libre y gratuita.

Sinopsis de Socios por Accidente: Matías es un traductor de lengua rusa. Rody, un agente de Interpol que requiere sus servicios para esclarecer un caso. Una serie de imprevistos los envuelven en una huída desesperada para proteger sus vidas.

Marcela Passo: Autovía o muerte

Tras el accidente que tuvo lugar este domingo en el kilómetro 285 y que dejó como saldo seis heridos, la Intendenta de General Lavalle, Marcela Passo, se sumó al pedido de la urgente construcción de una Autovía para la Ruta 11. 

En este sentido, Passo publicó en la red social «Autovía o muerte… Autovía YA. Basta de campaña», escribió la Jefa Comunal junto a una fotografía del siniestro. 

La Ruta Provincial 11 está pavimentada en casi la totalidad de su trayecto y recorre la Costa Atlántica, desde Punta Lara hasta Mar del Sur, por lo que en temporada alta el tránsito incrementa, como así también los accidentes. 

En Facebook usuarios de este camino crearon un grupo para intentar recolectar 100 mil firmas con el objetivo de que se realice la autovía.

Colonia de Vacaciones comenzó en la escuela 3 de Ostende

Los niños tendrán la posibilidad de disfrutar de salidas a La Rambla, compartir actividades recreativas y, mediante convenios, asistir a funciones de Cine y almuerzos en Mc Donalds.

Nora Ponce, secretaria de Desarrollo Social local, expresó su especial agradecimiento al Supermercado Elie, que donó 260 kilos de Carne, como así también al vice ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto y al ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio, quienes donaron material deportivo y sombrillas.

Vecinos denuncian problemas con el sistema de tarjetas de Montemar

Los concejales Ocampo, Acosta, Viotti, Santini y Ávila recibieron a los vecinos y escucharon las diversas denuncias.

Por su parte, el presiente del Concejo Deliberante, Maximiliano Santini, tomó la palabra explicando que el espíritu de la ordenanza era generar un beneficio para los residentes y por otro lado, otorgarle a la empresa una herramienta de recaudación, para no aumentar en marzo. Ocampo por su lado acordó con esto y que el problema es la no fiscalización de cómo se está implementando este nuevo sistema, y que nunca se ha hecho, “es por eso que la empresa no tiene ni una multa”.

Finalmente se acordó hablar del tema con el Ejecutivo para requerir mayores controles en esta cuestión, ya que de no hacerlo, se analizaría la posibilidad de derogar la ordenanza. Además, a pedido de los vecinos, se realizará una reunión hoy miércoles 7 de enero a las 10:30 horas. en la que se invitará al Intendente y a representantes de la empresa Montemar.

Más tarde, pasado el mediodía y a raíz de la reunión previa, representantes de la empresa Montemar se acercaron a las instalaciones del Concejo Deliberante, para aclarar las denuncias recibidas.

En relación a las denuncias por el expendio de las tarjetas, Vecchio, titular de la empresa explicó que las tarjetas se están emitiendo en todos los centros, y pidió ayuda para solicitar un espacio en la Municipalidad, siendo una posibilidad (por cuestiones de horario) la sede de la Dirección de Cultura. Por otro lado, aclaró que no es cierto ni que se pida un servicio, ni que se les exija el trámite en forma personal, ya que se están emitiendo con el único requerimiento de la entrega de una fotocopia del DNI, y en general se acerca una persona con más de tres o cuatro copias.

Además, los concejales plantearon la necesidad de los usuarios de que se reduzca el valor de la carga inicial, dado que hace oneroso en los casos de familias numerosas, y desde Montemar la respuesta fue que se podría llevar a $20.

Luego de los encuentros, Montemar se comprometió a resolver los problemas de implementación, pero pidieron paciencia, debido a la novedad del mismo. De todos modos, la reunión del día miércoles permaneció agendada.

Rodríguez Erneta no será candidato a intendente en 2015

Rodríguez Erneta sostuvo su decisión en la confianza que tiene en que “Florencio Randazzo ganará en las PASO de agosto y que será el Presidente porque es la persona más capacitada para serlo” y en esa misma línea agregó que “de no ser así yo me dedicaré a mi profesión de médico, me pondré el guardapolvo blanco y el estetoscopio para ejercer porque soy egresado universitario, y seguiré militando en política como siempre lo hice”. 

Luego de estas declaraciones el ex intendente destacó que “a la política no hay que dramatizarla, hay que disfrutarla”. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Gobierno y municipales lograron un acuerdo parcial en el conflicto

Desde el sindicato informaron que se llevó a cabo una reunión en el palacio comunal entre el intendente Gustavo Barrera y la comisión del gremio a nivel local, donde se acordó la reincorporación de 8 de los 22 agentes cesanteados durante el 31 de diciembre además de crear la Junta de Disciplina, Ascenso y Promoción, un órgano interno reclamado al jefe comunal hace algunas semanas.

Sobre los restantes 14 agentes la situación es incierta: desde el gremio comunicaron que se acordó analizar caso por caso para intentar destrabar la situación. El secretario general del gremio, Cristian Angelini, manifestó «el compromiso de trabajar y analizar mediante la Junta de Disciplina a los 14 compañeros Municipales restantes».

El conflicto entre el gremio y el Ejecutivo inició hace algunos días cuando la comuna envió telegramas de despido a 22 agentes municipales. Luego de algunas reuniones, y de la amenaza de parte del sindicato de realizar una asamblea con posteriores acciones, se llegó a un principio de acuerdo para reincorporar a una parcialidad y el compromiso de analizar al restante grupo desafectado.

Fuente: sectorinformativo.com

Continúa la búsqueda de la menor que desapareció en Mar de Ajó

«Necesitamos saber dónde y cómo está, y que nos ayuden a buscarla», manifestó Patricia Peralta, tía de la menor. «No se está haciendo nada. La mayoría de la gente en el partido de la Costa ni siquiera está enterada que hay una nena de 12 años desaparecida desde hace más de dos semanas. Estos últimos días se hicieron algunos rastrillajes por distintas zonas, pero no hay resultados. Sigue todo igual», señaló la mujer.

Todo se inició el pasado domingo 21 de diciembre, cuando Camila, que terminó de cursar en diciembre el primer año de la escuela secundaria, salió de su casa ubicada en la calle Lugones 550, donde vive con su padre Enrique Peralta. «Es una chica estudiosa, tranquila. Su mamá falleció hace pocos meses. Pero mi hermano la cuidaba mucho, de hecho no duerme desde que la nena no está en la casa», contó Patricia. Una sospecha de la familia, basada en evidencia concreta y que figura en la causa como principal hipótesis, es que Camila fue seducida durante varios meses por un joven de 23 años llamado Humberto.

«Esta persona la convenció para que se vaya de su casa. Pero no sabemos en qué condiciones está ella, o cómo se encuentra. Es una pesadilla todo esto. La tienen secuestrada, es menor de edad», señaló la familiar de la niña desaparecida.

«Hicimos la denuncia el mismo día de la desaparición. Hay testigos que vieron a Camila con este muchacho Humberto. Por eso creemos que se fue con esta persona, pero no sabemos nada más. Seguro que la convenció, y ella es muy chiquita, no comprendió el riesgo que corría», dijo Patricia. Al salir de su domicilio, Camila llevaba su teléfono celular, sin embargo no se comunicó con su familia desde entonces, y tampoco responde los llamados.

 «Llamamos todo el tiempo. Los primeros tres días el aparato sonaba y sonaba, pero ella jamás atención. Después directamente nos aparece como apagado. De igual manera seguimos intentando», explicó la mujer. La familia de la niña realiza averiguaciones por su cuenta, incluso en zonas alejadas. «Vamos a todos lados. El último lugar fue Ostende, pero nos cuesta mucho el traslado, porque no tenemos dinero», cerró Peralta.

Fuente: Diario Popular

Entradera en Las Chacras de General Lavalle

A cara descubierta, los delincuentes encañonaron a la mujer e ingresaron a la propiedad de donde se llevaron televisores y otros elementos de valor, aunque reclamaban por dinero.

Guardavidas lanzan paro de 24 hs. por reclamo salarial

“Se ha declarado paro TOTAL Y MOVILIZACION DE GUARDAVIDAS para el proximo SABADO 10 DE ENERO hasta tanto no se lleven adelante las paritarias que actualicen nuestro salario”, plantea la entidad gremial en el comunicado.

En ese marco, los guardavidas se concentrarán en Bunge y playa a las 9:00hs.

Sergio Massa encabezó una jornada de trabajo en Pinamar

En este sentido, el diputado nacional Sergio Massa explicó sobre el encuentro: “Mantuvimos un encuentro que organizaron todos los intendentes y legisladores de menos de 45 años de todo el país para poner en marcha el sueño de empezar a construir la Argentina que viene. Los dirigentes que están acá gobiernan ciudades, tienen responsabilidades institucionales y son legisladores, saben que más allá de lo que pasó y lo que pasa en el país, tenemos la responsabilidad de construir la Argentina que viene”.

Y agregó: “La idea era empezar el año así, encontrándonos junto a toda la dirigencia del Frente Renovador para transmitirle a la sociedad que la Argentina que viene será mejor de la que se va. Acá está la joven dirigencia que tiene la responsabilidad de construir la Argentina que viene”.

Del encuentro que se realizó en Pinamar, participaron los diputados nacionales Adrián Pérez y Marcelo D’Alessandro.

Asimismo, los intendentes Gabriel Katopodis (San Martín), Gustavo Bevilacqua (Bahía Blanca), Ismael Bordagaray (Famatina), Martín Caso (Rojas), Germán Di Cesare (Gral. Alvarado), Javier Mignaquy (Gral. Viamonte), Carlos Puglieli (San Andrés de Giles), Marcela Passo (Gral. Lavalle), Pablo Mirolo (La Banda) y Darío Florit (Olaeta).

Hoy inició el ciclo lectivo de la Escuela de policía local en la Costa

Por su parte el intendente costero expresó: “Comenzamos con la convocatoria, y la verdad que uno ve con agrado, la vocación de servicio, de trabajar por su comunidad”, y continuó: “Aquí están presentes los postulantes para esta Escuela de Policía, todos hijos de nuestro distrito, que van a seguir trabajando por la tranquilidad de éste”.

Junto a su esposa Karina Rabolini y acompañado de la ministra Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno),  Scioli explicó que «estamos realizando un trabajo arduo, intenso, para ir acorralando el delito y tener una Provincia más justa y segura”.

Detalló también que solamente en el mes pasado, el Partido de La Costa recibió «654 mil visitantes, todo un récord, lo cual muestra un contexto social y económico propicio para lanzarse a disfrutar las vacaciones».  

 

Importante secuestro de drogas en un operativo San Bernardo

El Comisario Mayor Roberto Ojeda de Drogas Ilícitas de La Costa aseveró que el destino de la droga era la comercialización en la zona.

«Estos operativos son dispuestos por el Ministerio de Seguridad. Se basan en el cubrimiento de las terminales de arribo de ómnibus, donde de forma indisctriminada se revisa a todas las personas que arriban a La Costa Atlántica», dijo el Comisario. 

«Se logró la aprehensión de un masculino que portaba gran cantidad de marihuana, cocaina, pastillas de éxtasis y torqueles de LSD que según su propio testimonio era para comercializar en la zona. Es oriundo de Capital Federal. El sujeto está indocumentado pero manifiesta que tiene 17 años, cosa que se corroborará una vez ingresado. Quedó a disposción de la Justicia, y hoy lunes se le tomará declaración indagatoria», agregó luego.

Asimismo, Ojeda aseguró que «los operativos se vienen realizando desde el mes de diciembre y ahora se intensificaron con la incorporación de los policías egresados. Así que si bien, se venían secuestrando cosas en pequeñas cantidades, hoy podemos decir que hubo un resultado altamente positivo».

En esa misma línea comentó que «los horarios son en forma alternada como para que no sean detectados y en forma sorpresiva, pero sí son todos los días».

Juan Pablo de Jesús: Hemos crecido un 81% en cantidad de visitantes durante todo el año

El encuentro puntual que se menciona “era una celebración de fin de año de Daniel Vila y Pamela David que hicieron una celebración y pasaron a saludar, invitados por ellos y había dirigentes de diferentes colores políticos”. “El estuvo todo el año dentro del bloque de diputados del Frente Para La Victoria y acompañó todos los proyectos de la presidenta” expresó De Jesús. 

Además, el intendente habló del aumento en cantidad de visitantes que eligen La Costa para vacacionar, “hemos crecido del 2003 a la fecha un 81 % la cantidad de turistas de todo el año. Así se generaron 17 mil puestos de trabajo en estos últimos años».

En esa línea describió que «jueves, viernes y sábados hay shows de primer nivel y después tenemos una agenda muy ambiciosa que supera ampliamente la del año pasado que ya fue muy buena».

En materia de infraestructura dijo que «terminamos un Hospital a nuevo que es el Hospital de San Clemente e hicimos una nueva rotonda de acceso a la localidad de Mar del Tuyú».

En cuanto a la seguridad y en el marco del Operativo Sol sostuvo que «318 efectivos ya egresados son de La Costa y están formando parte de este operativo. Además, ahora comenzaremos con la formación de la policía local».

«Hay mucha variación de gente durante esta época. Pasamos de ser 70 mil, a ser 420 mil, así que obviamente eso presupone una complejidad y más atención», agregó en esa misma línea el intendente.

Además hablando de los progresos del Partido, dijo que «está previsto en el mes de marzo que el concesionario de la  Ruta Interbalnearia comience con la segunda calzada».

Ballet de La Costa se presentará durante toda la temporada

0

Osvaldo Uez, director del cuerpo, se mostró feliz por el inminente debut y expresó que, “estamos muy contentos porque esta temporada vamos a tener una agenda bastante comprometida, con mucha presencia del Ballet y una oferta muy interesante para brindarle al turista. Estamos a días del debut y estamos felices”.

Todos los viernes y domingos de enero, el ballet ofrecerá un despliegue de danzas coreográficas en el Teatro Auditorio de San Bernardo, con funciones abiertas para toda la familia y otras especialmente destinadas para chicos. 

En enero, las funciones serán los días viernes 9, 16, y 30, y el domingo 25, a las 22; y los domingos 11 y 25, y el viernes 23, a las 21 para chicos.

Las tardes de sábado se convertirán en Súper Sábados gracias a un escenario itinerante que recorrerá todas las localidades de La Costa con danzas, humor y canto repentista, de la mano de destacados payadores, humoristas y artistas de la escena nacional.

Durante este mes, los Súper Sábados llegarán a la plaza de la Cultura de Mar del Tuyú (10/1), en calle 4 y 69; a la Carabela Santa María de Santa Teresita (17/1), en costanera y 39; y a Mar de Ajó (24/1), en calle costanera y Avellaneda. En todos los casos a partir de las 21.

Finalmente, en febrero, con la llegada de los carnavales, el ballet será el encargado de animar los carnavales que tendrán lugar en la playa para bailar, cantar y disfrutar con música en vivo.

“Este año los carnavales van a tener una propuesta diferente, invitando a la gente a participar y vivir el carnaval, no tanto ya como espectadores, sino más bien con poder intervenir, bailar, cantar y divertirse”, resumió Uez.

Más de 100 artistas callejeros mostrarán su arte en las peatonales y plazas

La Dirección de Cultura informó que, este año, se entregaron cerca de 100 permisos para artistas callejeros, “en su gran mayoría, a residentes costeros”, precisó Mónica Ortiz, titular del área. 

“Si bien es costumbre que por esta época se acerquen artistas de distintos lugares. Nuestra prioridad siempre es trabajar en pos del artista local, para que tenga su lugar y pueda desarrollar su trabajo en esta época del año”, sostuvo. 

De esta manera, las calles y plazas ofrecerán malabares, acrobacias, aerografía, magia, circo, humoristas, titiriteros, y músicos solistas como una alternativa más para el disfrute de turistas y residentes, con espectáculos abiertos, a la gorra.

Recreación y talleres en los Paradores de La Costa

A lo largo de los meses de enero y febrero, ambos Paradores Municipales tendrán una cargada agenda de actividades recreativas, talleres, shows en vivo y eventos deportivos, que se sumarán a la nómina de servicios disponibles, como el uso de sombrillas, wi-fi, agua caliente, y baños públicos. 

Todas las actividades y servicios son de acceso libre y gratuito. A continuación se detalla el programa: 

Parador La Costa San Bernardo 

Costanera entre Hernández y Zuviría

Lunes 

8.30 hs. – caminatas 

9.30 hs. – pilates (salón vidriado)

10 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

10 hs. – actividades recreativas en playa 

15 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

16 hs. – taller de dibujos animados y caricatura (salón vidriado)

16 hs. – actividades recreativas en playa 

16 hs – escuela pública de kayak

17 hs. – bandas en vivo (escenario playa)

17 hs. – pilates/clases de yoga (salón vidriado) 

Martes 

8.30 hs. – caminatas 

9.30 hs. – pilates (salón vidriado)

10 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

10 hs. – actividades recreativas en playa 

15 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

16 hs. – clases de tango (salón vidriado)

16 hs. – actividades recreativas en playa 

16 hs – escuela pública de kayak

17 hs. – bandas en vivo (escenario playa)

17 hs. – pilates/clases de yoga (salón vidriado) 

Miércoles 

8.30 hs. – caminatas 

9.30 hs. – pilates (salón vidriado)

10 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

10 hs. – actividades recreativas en playa 

15 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

16 hs. – taller de dibujos animados y caricatura (salón vidriado)

16 hs. – actividades recreativas en playa 

16 hs – escuela pública de kayak

17 hs. – bandas en vivo (escenario playa)

17 hs. – pilates/clases de yoga (salón vidriado) 

Jueves 

8.30 hs. – caminatas 

9.30 hs. – pilates (salón vidriado)

10 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

10 hs. – actividades recreativas en playa 

15 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

16 hs. – clases de tango (salón vidriado)

16 hs. – actividades recreativas en playa 

16 hs – escuela pública de kayak

17 hs. – bandas en vivo (escenario playa)

17 hs. – pilates/clases de yoga (salón vidriado) 

Viernes 

8.30 hs. – caminatas 

9.30 hs. – pilates (salón vidriado)

10 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

10 hs. – actividades recreativas en playa 

15 hs. – clases de aerolatino/aerobox (escenario playa)

16 hs. – taller de dibujos animados y caricatura (salón vidriado)

16 hs. – actividades recreativas en playa 

16 hs – escuela pública de kayak

17 hs. – bandas en vivo (escenario playa)

17 hs. – pilates/clases de yoga (salón vidriado)

16 hs. – actividades recreativas en playa 

16 hs – escuela pública de kayak

17 hs. – bandas en vivo (escenario playa)

17 hs. – pilates/clases de yoga (salón vidriado) 

Parador La Costa Santa Teresita 

Costanera entre 34 y 35

Lunes 

8.30 hs. – caminas 

8.30 hs. – yoga 

15.30 hs. – clase de Kayak 

15.30 hs. – gimnasia aeróbica (jóvenes adultos) 

20 hs. – milonga 

Martes 

8.30 hs. – caminas 

8.30 – yoga 

15.30 hs. – clase de Kayak 

15.30 hs. – gmnasia aeróbica (jóvenes adultos) 

15.30 hs. – show de títeres y música 

16 hs. – taller de pintura para chicos 

16 hs. – taller de recreación 

17 hs. –bandas en vivo 

Miércoles 

8.30 hs. – caminas 

8.30 hs. – yoga 

15.30 hs. – clase de kayak 

15.30 hs. – gimnasia aeróbica (jóvenes adultos) 

16 hs.  – taller de recreación 

16 hs. – clase de movimientos rítmicos 

Jueves 

8.30 hs. – caminas 

8.30 hs. – yoga 

15.30 hs. – clase de kayak 

15.30 – gimnasia aeróbica (jóvenes adultos) 

16 hs.  – taller de recreación 

Viernes 

8.30 hs. – caminas 

8.30 hs. – yoga 

15.30 hs. – clase de kayak 

15.30 hs – gimnasia aeróbica (jóvenes adultos) 

16 hs.  – taller de recreación 

17 hs. –bandas en vivo 

Sábado 

8.30 hs. – caminas 

8.30 hs. – yoga 

15.30 hs. – clase de kayak 

15.30 hs. – gimnasia aeróbica (jóvenes adultos) 

16 hs.  – taller de recreación 

17 hs. – bandas en vivo 

20 hs. – clases de salsa 

Domingo 

8.30 hs. – caminas 

8.30 hs. – yoga 

15.30 hs. – clase de Kayak 

15.30 hs. – gimnasia aeróbica (jóvenes adultos) 

16 hs.  – taller de recreación 

17 hs. – bandas en vivo

Noctos pone en marcha el programa Pasá derecho

“La campaña Manejá lo que tomás se comenzó a implementar el año pasado en toda la Provincia. Nosotros tomamos participación en el armado, y muchas de las ideas son surgidas de acá del Partido de La Costa, ya que habíamos arrancado a nivel municipal con el Programa Noctos», describió Nores. 

La municipalidad de La Costa intensifica el programa de prevención y además coordina acciones con la Provincia durante la temporada estival. En esa misma línea el titular del Desarrollo Social destacó que “hacemos un espacio de previa, con juegos con un ambiente de boliche, con tarjeteros, que son de concientización para que los chicos los arraiguen”.

“Nosotros lo que hacemos es tener un grupo de jóvenes que realizan los controles y realmente funciona, porque lo hacemos en forma voluntaria y los chicos van con buena onda ofreciéndolo y es un mensaje de prevención, donde los chicos puedan tomar conciencia y disfrutar de una noche más responsable”, finalizó.

Circuito de Maratones La Costa Corre arranca en San Bernardo

La inscripción es gratuita y se podrá realizar desde las 12 horas, y se extenderá hasta 30 minutos antes de la largada. Habrá trofeos para los primeros en cruzar la línea de llegada, premios en efectivo para los primeros puestos; remeras y medallas para todos los participantes.

El evento es organizado por la Municipalidad de La Costa, a través de su Dirección de Deporte y Recreación.

22 Escuelas serán refaccionadas durante este año

El vicepresidente del Consejo Escolar, Mariano Fonticcelli, destacó la iniciativa e informó que desde octubre el Consejo tiene reuniones con el mandatario local, “donde le planteamos las necesidades edilicias que presentaban estas 22 escuelas locales. Gracias a su intervención, logramos incluirlas a todas dentro de esta nueva línea de subsidios”. 

El anuncio fue realizado ayer por el intendente Juan Pablo de Jesús en el marco de una reunión mantenida con los directivos de los 22 establecimientos educativos, autoridades del Consejo Escolar, Jefatura Distrital, y el gremio docente SUTEBA, que también colaboró en las gestiones. 

El Fondo para Reparaciones Menores de Infraestructura Educativa prevé destinar 387 millones de pesos para 4.840 escuelas públicas de todo el país y en todos los niveles educativos seleccionados por los ministerios de Educación de cada provincia. Cada una de las cuales recibirá 80 mil pesos para “reparaciones menores” y “equipamiento” de sus instalaciones durante el período de vacaciones para arrancar el año lectivo 2015 con los problemas más urgentes resueltos. 

Desde la Jefatura Distrital, su titular Néstor Filomeno, celebró asimismo la iniciativa, y sostuvo que “es una línea de acción que tiende a que podamos tener un inicio de clases de 2015 sin ningún tipo de contratiempos. Gracias a dios el distrito de La Costa está sin riesgo inicio, pero esto no implica que siempre tengamos que estar haciendo cosas”.

Guillermina Eyras: Trabajamos por un Madariaga mejor que incluya a todos

«La agrupación Sumar fue creciendo a lo largo del año, a través de todas las actividades que fuimos desarrollando. Tuvimos la oportunidad de constituirnos como grupo humano, salir a la calle a dialogar con cada vecino y con todos los sectores políticos, presentar problemáticas y proyectos de ordenanza en el Concejo Deliberante, organizar una muestra con apertura a la comunidad, generar acciones solidarias, crear un noticiero a través de la red social de Facebook, sentar posiciones políticas y diseñar una plataforma de gobierno para dar respuestas concretas a los problemas que hoy tenemos en Madariaga», dijo Eyras para ir describiendo el trabajo.

«Sumar está constituido por personas que proceden de distintos sectores, pero compartimos la misma meta que es trabajar por un Madariaga mejor que incluya a todos. Cuando alguien llega a Sumar no le preguntamos de qué partido político es, porque justamente somos un espacio vecinalista, plural, donde nos importa el pensamiento de cada uno y su opinión respecto a cómo solucionar las problemáticas. Todos tenemos vocación de servicio y en distintas oportunidades y a través de diferentes instituciones nos hemos puesto al servicio de los demás», reforzó su concepto la pre candidata.

En cuanto a las elecciones venideras dijo que «Hoy vemos que a nivel nacional se arman y se desarman alianzas y frentes. A nivel provincial, no se vislumbran candidatos ya definidos. Por lo tanto, creemos que para tomar esa decisión de cómo nos presentaremos o con quien, hay tiempo. Si adherimos a alguna estructura más amplia, será aquella que de algún modo impulse los mismos valores y enmarque nuestra propuestaW.

En la misma línea sostuvo que para este año «estamos pasando en limpio la propuesta de gobierno que vamos a poner a consideración para las próximas elecciones.Vamos a consultar con profesionales de diferentes áreas para interiorizarnos de aspectos técnicos y asegurarnos de que cada propuesta hecha sea viable. No nos interesa prometer algo que no podamos cumplir. Vamos a continuar preparándonos para gobernar el próximo año».

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Becas Municipales: Abierta la inscripción hasta el 16 de enero

Las mismas están destinadas a jóvenes de Madariaga, que cursen estudios terciarios o universitarios, siempre que se encuentren residiendo en otras localidades y no cuenten con otro subsidio de similares características.

Los interesados deberán acercarse a la oficina de juventud cita en Dr. Carlos Madariaga 475 de lunes a viernes de 7 a 13 horas, para consultar la información sobre la documentación a presentar pueden ingresar al siguiente sitio http://madariaga.gob.ar/juventud/becas. 

Zoonosis centraliza actividades en su sede durante el verano

0

Al respecto, el Médico Veterinario, José Domenech, dijo en cuanto al balance del 2014, que “la gente se acercó mucho al lugar donde estuvimos. Realizamos más de 800 vacunaciones  en perros y gatos. Además, a lo largo del año, también hicimos alrededor del mismo número de castraciones. Realmente fue algo muy bueno acercarse a los barrios e implementar el quirófano móvil”.

De cara a la temporada dijo que “ahora en el verano seguimos, ya no recorremos los barrios pero la gente que se quiera acercar al centro, todavía hay vacunas y también se realizan las castraciones”.

El teléfono para informes y la solicitud de turnos es (02254) 491669.

 

Guardavidas recibieron nuevos móviles e indumentaria

0

El Intendente Pedro Elizalde, junto al secretario de Gobierno, Sebastián Damiani y el jefe de Gabinete, Esteban Federici acompañaron en la recepción de las unidades. Asimismo, Javier Pavón, referente del área, entregó la nueva indumentaria para los Guardavidas.

El Ejecutivo se encuentra trabajando, también en esta área, dentro de los parámetros convenientes para el bien público. En ese sentido, dada la situación presupuestaria que se está manejando, se logró un acuerdo publicitario con la empresa “Cultura” que redunda en la consecuente mejora en la indumentaria recibida.

Choque en la ruta 11 a la altura de Lavalle

Pasadas las 11.30 en el kilómetro 285, mano a Capital Federal, una camioneta Ford EcoSport colisionó contra el guardarrail y luego otro auto la embistió. El choque se registró en el medio de un tránsito intenso en la ruta 11, que accede a los balnearios de la costa bonaerense.

En el lugar se montó un operativo de seguridad y emergencia para rescatar a los heridos. Fuentes de Vialidad Nacional informaron que prevén abrir en forma total la circulación alrededor de las 15.

Fuente: DyN

Radares: Conocé dónde están ubicados camino a la costa

De esta forma, en la página web www.gob.gba.gov.ar también se puede consultar la localización de los radares, y además encontrar recomendaciones, para salir a la ruta, documentación obligatoria, requerimientos en los controles viales y consejos de prevención para motociclistas, conductores y tramos de precaución.

Fiscalización de velocidad

El objetivo de la fiscalización de velocidad es prevenir los siniestros viales en las autopistas y rutas de la Provincia y se operativiza por medio del uso de cinemómetros que en Seguridad Vial son dispositivos que se utilizan para medir la velocidad de los vehículos durante la circulación. Esta tecnología permite, además de vigilar las velocidades permitidas en forma masiva y eficaz, la disuasión y el respeto por la norma, ante la posibilidad de ser multado por infringirla.

Los radares a la Costa, ruta por ruta

Autopista Buenos Aires – La Plata: kilómetros 16 al 20 (Berazategui) y kilómetros 30 al 35 (Hudson), en ambos sentidos. Máxima permitida 130 Km/h.

Autovía 2: kilómetros 40 al 48 (Berazategui) con máxima 100Km/h sentido ascendente y 40 al 48 con máxima 80Km/h en sentido descendente. Kilómetros 50 al 55 (La Plata), con máxima de 80 Km/h en ambos sentidos; kilómetros 110 al 116 (Chascomús) con máxima de 100 en ambos sentidos y con máxima de 80 Km/h en ambos sentidos; kilómetros 150 al 155 (Lezama), todos los carriles en ambos sentidos con máxima de 120 Km/h. Kilómetros 175 al 185 (Castelli) con máxima de 80 Km/h en ambos sentidos, en todos los carriles. Kilómetros 195 al 205 (Dolores) con máximas de 100 Km/h en ambos sentidos, en todos los carriles. Kilómetros 320 al 330 (General Pirán) con máximas de 80 en ambos sentidos; kilómetros 335 al 345 (Coronel Vidal) con máximas de 100 KM/h en ambos sentidos, en todos los carriles. Kilómetros 390 al 400 (Camet) con máxima de 80 en ambos sentidos.

Ruta 11: Kilómetros 290 al 295 (General Lavalle) con máxima de 40 Km/h en sentido ascendente. Kilómetros 315 al 320 (Las Toninas) con máxima de 110 Km/h en ambos sentidos. Kilómetros 320 al 350 (Mar de Ajó y Mar del Tuyú) con máxima de 80 Km/h en ambos sentidos. Y un radar en ingreso a Santa Teresita con máxima de 60 Km/h en sentido ascendente. Kilómetros 390 al 396 (Pinamar) con máxima de 60 Km/h en ambos sentidos. Kilómetros 405 al 415 (Villa Gesell) con máximas de 40 en sentido ascendente. Kilómetros 495 al 505 (Camet) con máximas de 60 km/h y 80 Km/h en carril rápido y lento en ambos sentidos.

Ruta 36: Kilómetros 90 al 100 (Magdalena) con máxima de 60Km/h en ambos sentidos. Kilómetros 150 al 165 (Pipinas) con máxima de 40 Km/h en ambos sentidos.

Ruta 63: Kilómetros 7 al 15 (Dolores) con máxima de 110Km/h. en ambos sentidos.

Ruta 29: Kilómetros del 70 al 76 (General Belgrano) con máxima de 80Km/h. en ambos sentidos.

Ruta 74: Kilómetros 16 al 26 (General Madariaga) con máxima de 60 Km/h en ambos sentidos.

Ruta 41: Kilómetros 5 al 8 (Castelli) con máxima de 40Km/h en sentido ascendente. Kilómetro 30 al 31 (Pila) con máxima de 40 KM/h en sentido ascendente y de 60 Km/h en sentido descendente.

Ruta 86: Kilómetros 0 al 5 (Necochea) con máxima de 60 Km/h en sentido ascendente y de 40 Km/h en sentido descendente.

Documentación obligatoria

Licencia de conducir, cédula de identificación del automotor verde o azul según corresponda, seguro automotor, VTV al día y DNI.

Accesorios “indispensables” en el vehículo

Rueda de auxilio, balizas portátiles, botiquín (se recomienda, está exceptuado en provincia), críquet y matafuegos (homologado, precintado, con carga vigente y sujeción dentro del habitáculo).

Otras consideraciones de carácter obligatorio

Utilizar cinturón de seguridad todos los ocupantes, no superar el número de ocupantes permitido por cada vehículo y usar siempre las luces bajas encendidas.

El Hobbit abre la cartelera de cine

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Sábado 3- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles 7- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Sala I 

Sábado 3- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Sala II

Sábado 3- Grandes Héroes 18:30hs – La Ouija – 21:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4- Tonto y retonto18:30hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- Tonto y retonto18:30hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs    

Martes 6 – Tonto y retonto18:30hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs   

Miércoles 7- Tonto y retonto18:30hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Cine Atlántico

Av.41 entre 2 y 3

Sábado 3- Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs

 

Domingo 4- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Lunes 5- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Martes 6- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Miércoles 7- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Cine La Lucila

Mendoza entre Rebagliatti y Entre Ríos– (02257) 46-2661

Sábado 3- Grandes héroes -18:30hs- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4- Grandes héroes -18:30hs- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- Grandes héroes -18:30hs-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- Grandes héroes -18:30hs-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles- Grandes héroes -18:30hs- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Sala I – 3D

Sábado 3- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D –20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles 7- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D –20:30hs. – 23:30 hs

Sala  Arenas II – 2D

Sábado 3- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs  

Martes 6- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs  

Miércoles 7- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Cine California

Sala I

Sábado 3- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Sala II

Sábado 3- Grandes héroes – 3D -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Domingo 4-Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs

Lunes 5- Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs

Martes 6- Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs  

Miércoles 7- Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs  

Pinamar: chofer de micro estaba alcoholizado y lo frenaron antes de salir

El control arrojó como resultado 0,20 gramos de alcohol por litro de sangre cuando el límite establecido por la ley para los choferes profesionales es cero. Luego, se procedió encontrar un conductor alternativo para que los pasajeros puedan llegar seguros a destino.

Al respecto, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó que «esta actitud es una completa falta de respeto por las normas pero principalmente una depreciación de la vida, más aún si consideramos que es un conductor profesional y que no debe tomar una sola gota de alcohol si va a manejar».

Artista plástico costero participó de la realización del Ice Hotel en Suecia

0

El artista plástico local, que ya vivió la experiencia en 2012 junto con Alfredo Diez, viajó acompañado por sus sobrinas, Sofía y Nadia Inçaurgarat, y realizó una habitación emulando un juego de ajedrez, con ocho esculturas en hielo de tamaño natural, y el tablero grabado en el piso, el techo y las paredes de la habitación. 

Además de representar a La Costa, la comitiva encabezada por Inçaurgarat fue la única proveniente de Argentina. «Compartimos la estadía con un artista chileno, y después gente de todo el mundo, proveniente de Alemania, Polonia, Holanda, Suecia, Bulgaria, e Italia», comentó el costero. 

Cada año artistas de todo el mundo llegan hasta la aldea y en jornadas extendidas, con temperaturas bajo cero, levantan sus obras con bloques de hielo extraídos del río Torne en Jukkasjärvi, para darle vida al hotel que luego albergará a turistas de todo el mundo, para finalmente fundirse con la llegada de la primavera meses más tarde.

El proyecto del Hotel de Hielo nació en el año 1989 tras celebrarse en esa ciudad una primear exposición de esculturas artísticas hechas de hielo y nieve. La enorme repercusión del acontecimiento agotó casi instantáneamente la capacidad de alojamiento existente en la aldea, y entonces se optó por alojar a los visitantes en un iglú que se había levantado para alojar a los artistas junto con las obras de arte heladas.

Inçaurgarat fue seleccionado tras presentar un proyecto conjunto con Alfredo Diez, quien por cuestiones de salud no pudo concretar el viaje. La comitiva viajó con el apoyo de la Municipalidad de La Costa.

CostadeNoticias.com