Inicio Blog Página 283

JP de Jesús: La Patrulla Municipal llevará adelante el monitoreo del Programa Proteger

0

“A mitad del año que viene todo lo que es el sistema de la Patrulla Municipal va a mutar al Programa Proteger, que es un programa que implica la instalación de alarmas en comercios, viviendas, etc. Todo ese recurso humano va a llevar adelante el monitoreo en todo lo que hace a alarmas comerciales, como de víctimas de violencia de género, como de transporte de pasajeros, como también alarmas domiciliarias que hemos estado instalando”, dijo el Jefe Comunal.

“Cuando comenzamos con la planificación del Programa Proteger, ya teníamos en vista que se iba a crear la policía municipal y que todo el patrullaje que hoy estamos llevando adelante desde el gobierno local va a ser cubierto por esta nueva fuerza”, agregó más tarde.

En esa misma línea, agregó que “a mitad del año que viene, entonces, habrá un avance muy importante en todo lo que tiene que ver con la presencia policial con 900 efectivos que es un número no estaba presente ni en nuestros mejores sueños. En tan poco tiempo contar con tantos efectivos, pero hay que reconocer que después de que construimos la Escuela de Policía nuestros jóvenes se volcaron de manera masiva a inscribirse mostrando una vocación de servicio, de trabajar por su comunidad, de llevarle tranquilidad a los vecinos y eso nos ha permitido poder sumar 100 efectivos el año pasado y más de 300 en diciembre de este año”.

Robo en Bellas Artes: Estamos investigando por qué no sonó la alarma

0

“El miércoles a la mañana encontramos roto el vidrio de la dirección y rota la caja fuerte que se encontraba adentro, que contenía dinero de la recaudación de la Feria de Verano, de San Clemente del Tuyú que es la que administra la escuela”, describió Romagnoli.

“Faltaban algunas cosas más también, como algunos instrumentos musicales que son de la escuela y de algún alumno y una computadora”, agregó sobre lo sustraído.

Asimismo, el director sostuvo que “estamos investigando por qué no sonó la alarma. Obviamente hicimos la denuncia policial y este hecho se está investigando.  Además, la escuela tiene un seguro que cubre los instrumentos de la escuela, porque está hecha la denuncia y esos elementos están reclamados”.

En esa misma línea comentó que “haciendo un rastreo rápido en el día vemos que la alarma dejó de funcionar el día anterior. Bueno esto me llamó mucho la atención porque no tuvimos un reporte de que la alarma no funcionaba y tampoco que haya habido una reparación en tiempo y forma. Pero bueno, esto ya está en manos de la justicia”.

“Nosotros el día anterior, antes de cerrar la escuela, la bibliotecaria que es la última que se va vio que no pudo accionar la alarma porque vio que no funcionaba y dio parte a Wolf Service, esto es lo último que tenemos como dato y da cuenta de la responsabilidad que tendría o tiene Wolf Service en el tema”.

Con respecto a la plata robada que era para cubrir los gastos de la escuela Romagnoli dijo “el mismo día por la mañana vino Facundo Nores y por la tarde el intendente Juan Pablo de Jesús, que nos convocó a una reunión que mantuvimos ayer jueves en la cual nos ofreció su ayuda. Nos dará una cuenta y un subsidio para que podamos cubrir todos los gastos que tengamos de acá a fin de año, incluyendo los de la muestra”. “Así que por lo menos sabemos con certeza que la escuela seguirá funcionando con normalidad que era lo que más nos preocupaba”.

Actos Públicos: Superior, Secundaria y Educación Física para 19 y 20/08

0

díA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / áREA A CUBRIR

TURNO

19/08/2014

 

13.30

SUPERIOR

ISFDyT N° 89

BI- SUPLENTE

TARDE / VESPERTINO

19/08/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EES N° 1

4 MOD. CSC-1° 3° PROVISIONAL

TARDE

19/08/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EEM N° 206

3 HS. CAT – LEG Y LIT-1° 1° PROVISIONAL

NOCHE

20/08/2014

 

13.30

EDUC. FISICA

J N° 904

3 HS. CAT – ZI-MULTIEDAD SUPLENTE

mañana

20/08/2014

 

13.30

EDUC. FISICA

J N° 904

3 HS. CAT – ZI-MULTIEDAD SUPLENTE

mañana

Archivo Histórico recibirá documentación del Juzgado de Paz

0

La reunión  se llevó cabo en el Salón de Usos Múltiples del Palacio Comunal. Del encuentro  participaron por parte de la Corte Suprema, la jefa del Departamento Histórico Judicial, María del Carmen Helguera y la Dra. Graciela Pérez de Vargas. Por su parte el jefe comunal estuvo acompañado por la subdirectora de Asuntos legales, Gladys Montoya, la jueza Subrogante, Roxana Guglielmetti y la secretaria, María Silvia Guidoni.

La documentación que desembaracá en Archivo Histórico Municipal que contiene causas civiles y correccionales de los mencionados años. 

Entre la documentación que pasará al archivo municipal, se encuentran 114 expedientes de informaciones, cartas de pobreza, inscripciones de nacimientos, cuestiones electorales, dirección de rentas, exhortos, embargos preventivos, consignaciones, entre otras, además de 39 libros con información relevante que hace a la historia de la ciudad.

La oposición cuestiona cual será la financiación de la policía comunal

0

Transcurridos dos días desde que el intendente municipal firmara la adhesión a la policía comunal, tal como pretendía el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el Frente Renovador a nivel local se mostró preocupado por la financiación de la nueva fuerza de seguridad: temen que, con la frágil situación económica que vive la provincia de Buenos Aires, sea la propia comuna la que tenga que asumir, a la larga, los costos operativos del proyecto.

El concejal remarcó que el proyecto le genera algunas dudas en relación al mantenimiento del grupo: «sabemos que la provincia no está pasando su mejor momento a nivel económico, hay una cuestión histórica que tiene que ver con que hay un déficit estructural y obviamente hay que ver de qué forma se va a financiar a estos 70 efectivos y que cuenten con todas las herramientas necesarias. No sea cosa que los municipios después terminen financiando estas policías municipales con fondos propios y que esto sea nada más que una cuestión de rédito político del gobernador Scioli».

La policía local es una iniciativa del Gobierno de la provincia de Buenos Aires por la cual se busca que los intendentes se hagan cargo de la seguridad en sus distritos. Aunque la fuerza no reemplaza a la Policía Bonaerense, sí debe hacerse cargo de algunas cuestiones operativas que obligan a los jefes comunales a responsabilizarse de algo que hasta el momento le correspondía al Estado provincial.

A esto hay que sumarle que la provincia sólo paga una parte de los sueldos y equipos. Así, cualquier mejora deberá asumirla la comuna. Sin embargo, esto hoy efectivamente sucede: Villa Gesell, como otros tantos municipios, pagan combustible, equipo y mantiene los móviles que corresponde al Gobierno provincial.

Fuente: sectorinformativo.com

Construcción de Hospital Materno infantil continuará en manos del Municipio

0

El intendente tomó la iniciativa ya que, en los últimos meses, el proyecto estuvo paralizado. La firma del convenio se realizó el miércoles pasado, 13 de agosto, con la visita del jefe comunal a La Plata, donde se reunió con la Directora provincial de Arquitectura, Arq. Adriana Esterelles. 

La intención de Barrera es que la construcción se continúe, con fondos municipales y la contratación de mano de obra local, en el edificio que está en Circunvalación y paseo 109. 

Fuene: gesellaldia.com.ar

La Unidad de Gestión de San Clemente trabaja para embellecer la localidad

0

“El sistema de la poda, que se está haciendo hasta mediados de agosto. Estamos tratando de arreglar todo lo que tiene que ver con las calles, se están haciendo las bajadas nuevas en la 13, se va a hacer otro embellecimiento de la Costanera, que en eso se está trabajando”, describió Giglio.

«La parte administrativa va adelante también, tenemos dos cajas en funcionamiento para atención al público. Todo lo referido a la ANSES también está dentro de la delegación y bueno ahora estamos esperando los tubos grandes para hacer el entubamiento de las calles para que puedan tener mejor desagote, sobre todo las que se inundan más cuando llueve, amplió.

En cuanto a la inminente llegada de los turistas, Giglio dijo “el ordenamiento empieza en realidad por la cultura de cada uno. Cada frentista a través de la ordenanza municipal tiene que tener el tacho de basura colocado en el frente de su casa, como corresponde. Hay que tratar de hacerlo de la mejor manera posible para que quizás los perros no rompan la basura. Después hay que tener en cuenta y hacer entender que en las esquinas, no deben tirarse ni colchones, ni lo que no sirva. Esto tiene que ver con la conciencia y la responsabilidad del ciudadano. Simplemente es tratar de darse cuenta de que se está molestando al otro. Hay que hacer tomar conciencia a los vecinos que viven en San Clemente, para que no lo hagan, así el que viene tampoco se contagia”.

“Quien observe alguna de estas situaciones puede comunicarse al 0800(-999-8324que funciona las 24 horas”, finalizó la subdelegada.

Escuela de Guardavidas realiza talleres de primeros auxilios

0

Además, recientemente, la escuela se sumó a la Universidad Atlántida Argentina, con un curso de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar básica abierto a la comunidad. 

El director de la escuela de Guardavidas CEF 130, Ricardo Boto, informó: “estamos haciendo talleres para entidades que lo soliciten, de capacitación en primeros auxilios o accidentes” tales como escuelas, fábricas o alguna institución que lo solicite.

Tras el ciclo de formación, los egresados locales de la escuela de natación tienen prioridad para trabajar en las playas del distrito.

Evaluaciones visuales en las escuelas

0

El proyecto está destinado a niños de seis años que cursan 1° año de escuela primaria, e incluye evaluaciones a todos los alumnos y, en caso de ser necesario, la entrega de los anteojos en forma gratuita.

De esta manera, la Secretaría de Salud continúa llevando a cabo el programa a cargo de las oftalmólogas, Dra. Delia Rosas y Dra. Gabriela Casanovas.

Montemar logró aumento en el boleto superior al 30%

0

Como resultado, luego de 2 horas de conversaciones, se resolvió un aumento en el valor del boleto, cercano al 25%, lo que llevará los valores a 4, 5.50, 6.5, 8 y 9 pesos.

A su vez, con el acta acuerdo firmada se logró el levantamiento de la medida de fuerza que llevaba 72 horas. 

Escuela de Tenis para adultos y niños

0

“La idea es que los chicos puedan venir a aprender este deporte que es un deporte para toda la vida, es un deporte donde no hay roce físico con el contrario, por lo cual hay menos lesiones y es un deporte que nos ayuda a desarrollar tanto la parte física como la parte mental”, destacó el profesor.

Además, se ocupó de dejar en claro que la escuela se dirige a niños pero también a los adultos, tengan o no, en ambos casos, previos conocimientos del deporte.  “No hay necesidad de tener un conocimiento previo del deporte. Arrancan de cero, no hay ningún problema tanto en chicos como en adultos. Los vamos dividiendo por sectores como para nadie se aburra”, puntualizó.

En cuanto a la propuesta de las clases, Edgardo Alcetegaray sostuvo “hacemos una clase bien dinámica. Tenemos los elementos para eso, y para que los chicos no estén en una fila esperando a que les toque el turno. Son clases de 10, 12 chicos y todos el tiempo están haciendo y aprendiendo algo”.

Las clases están destinadas a cualquier persona mayor de 6 años y se dictan en el Polideportivo Municipal, los lunes, miércoles y viernes de 9:15 a 10:30; y los lunes y miércoles, de 17:00 a 18:30.

Para mayor información comunicarse al (02254) 49-1628.

Se prepara la Fiesta de la Diversidad Cultural

0

Del encuentro, participaron el Intendente, Gustavo Barrera; la comisión organizadora -integrada por miembros de instituciones educativas, empresarios y Ana Gussoni de Ceremonial y protocolo. Del encuentro, también participaron autoridades municipales, entidades educativas, cooperativas e instituciones.

La jornada se basó en el tratamiento de las Carrozas aspectos, detalles y formas de presentación. Como también, la metodología de puntuación para la posterior premiación.

Al término de más de dos horas de intercambio de ideas, el Jefe Comunal, Barrera quien agradeció a los presentes por ocuparse por la Organización de esta fiesta. Debido a que la misma es un icono para la Comunidad, y es el deseo de la Administración que se supere año tras año.

Como prevenir y tratar intoxicaciones en el hogar

0

Una intoxicación ó envenenamiento, es causada por la ingestión, inyección, inhalación o cualquier exposición a una sustancia dañina. La mayoría ocurren por accidente.

Es probable que las personas no sean consciente de todos los productos químicos peligrosos que almacenan en sus vivienda. Los productos de limpieza domésticos y para automóviles que se utilizan a diario contienen productos químicos que son perjudiciales para los seres humanos, las plantas y los animales.

Los síntomas de intoxicación o envenenamiento pueden tardar en aparecer, sin embargo, si usted sospecha que alguien está intoxicado, no espere hasta que se manifiesten los síntomas antes de conseguirle ayuda médica.

Los elementos que pueden provocar una intoxicación son:

Medicamentos, incluso medicamentos de venta libre (como una sobredosis de ácido acetilsalicílico [aspirin]) o drogas ilícitas como la cocaína. 

 

productos de limpieza para la casa y el auto.

Jabones y suavizantes para la ropa.

Productos de cosmética.

Insecticidas

Pinturas y diluyentes

Gases que emanan esos productos o sus mezclas. (cloro + acido muriático)

¿Cómo prevenir? 

Guardar en lugares diferentes (armarios ó estantes) alimentos, artículos de limpieza, medicamentos y cosmética.

Enséñele a los niños los peligros de las sustancias que contienen venenos o tóxicos

Mantener estos fuera del alcance de los niños, en armarios con llave o a altura.

Mantenerlos a cada uno en sus envases originales y bien rotulados (con símbolos reconocibles por los niños). 

Nunca utilizar envases de alimentos para guardar elementos de limpieza. (Agua/lavandina)

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas que presenta la persona que tiene una intoxicación pueden ser muy variados, en función sobre todo de cuál sea la sustancia tóxica causante de la intoxicación, destacando:

A nivel neurológico, la persona puede presentar síntomas leves como vértigos o inestabilidad, o más graves como convulsiones, coma, o parálisis muscular.

A nivel respiratorio, podemos encontrar la tos, un aumento de la frecuencia respiratoria, o la falta de aire.

A nivel cardíaco, debemos buscar una alteración de la frecuencia cardíaca, o del ritmo cardíaco, o bien una alteración de la tensión arterial.

A nivel del tracto digestivo, una persona con una intoxicación puede padecer desde una simple gastroenteritis, hasta una parada intestinal o insuficiencia hepática grave.

A nivel de los órganos de los sentidos, podemos encontrar una visión borrosa, o silbidos en los oídos.

A nivel de la piel, podemos apreciar desde una urticaria, un eritema, una descamación de la piel.

Es importante conocer cuál es la sustancia que ha producido la intoxicación, y dado que la vía de entrada más frecuente es la oral, debemos recordar qué es lo que hemos comido o tomado recientemente, y el tiempo transcurrido desde su ingesta.

¿Qué debemos hacer?

Ante la sospecha de una intoxicación debemos solicitar la ayuda médica inmediata (107 – 100).

Comunicarse al centro de toxicología (0800-333-0160)

En espera de los servicios médicos de urgencias, si la intoxicación es por ingestión, lo que debemos hacer es:

Trate de constatar que la persona ciertamente se haya intoxicado, ya que puede ser difícil determinarlo. Algunos de los síntomas son aliento con olor a químicos, quemaduras alrededor de la boca, dificultad para respirar, vómitos u olores infrecuentes en la persona. Si es posible, identifique el tóxico.

Examine y vigile las vías respiratorias, la respiración y la circulación de la persona. Inicie respiración boca a boca (con protección) y RCP, de ser necesario.

NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el centro de  toxicología o un profesional de la salud.

Si la persona vomita, despeje las vías respiratorias. Envuelva un pedazo de tela en los dedos de la mano antes de limpiar la boca y la garganta. Si la persona comienza a tener convulsiones, administre los primeros auxilios para estos casos (evitar traumatismos y vías aéreas permeables).

Mantenga a la persona cómoda. Gírela sobre su lado izquierdo y permanezca allí mientras consigue o espera la ayuda médica.

Si el tóxico ha salpicado las ropas de la persona, quíteselas y lave la piel con agua.

Para intoxicación por inhalación:

Nunca intente rescatar a una persona sin antes notificar a otros.

Rescate a la persona del peligro de gases, vapores o humo si es seguro hacerlo, abriendo las ventanas y puertas para que salgan los vapores tóxicos.

Respire aire fresco profundamente varias veces y luego contenga la respiración al entrar al lugar. Colóquese un pedazo de tela mojado sobre la nariz y la boca.

No encienda fósforos ni utilice encendedores pues algunos gases pueden generar una explosión ó hacer combustión.

Luego de rescatar a la persona del peligro, examine y vigile sus vías respiratorias, la respiración y el pulso. Si es necesario, comience a dar respiración boca a boca y RCP.

Si la persona vomita, despeje sus vías respiratorias. Envuelva un pedazo de tela alrededor de los dedos antes de limpiar la boca y la garganta.

Incluso si la persona parece estar perfectamente bien, consiga ayuda médica.

¿Qué no debemos hacer?

Ante una persona en la que sospechamos está intoxicada:

No debemos dar le bebidas vía oral si está inconsciente

No debemos provocar el vómito, salvo que lo indique la unidad de toxicología.

Bomberos Voluntarios Destacamento N°1 Las Toninas

Bomberos Voluntarios Cuartel Santa Teresita

Charlas paleontológicas en el Museo de Mar de Ajó

0

Homínidos, la evolución humana, prehistoria en el Tuyú y gliptodontes, son algunos de los temas que se ponen bajo la lupa en estos encuentros coordinados por el encargado del Museo Diego Gambetta.

Los interesados en llevar estas charlas a las escuelas podrán comunicarse a través de las siguientes vías de contacto:

•diegohg27@yahoo.com.ar

•museodemardeajo@yahoo.com.ar

•(011) 15 654 59 444

Santa Teresita tendrá una calle 2 renovada para el verano

0

El trabajo sobre la calle principal de Santa Teresita, comprenderá la instalación de luminarias, bancos, cestos de residuos, y la construcción de rampas para discapacitados. 

Por otra parte, en cuanto al nuevo edificio para el Hospital Municipal de Santa Teresita dijo que “es un proyecto muy ambicioso, y estamos trabajando en lo que es el proyecto, si bien ya lo tenemos casi culminado, tenemos ciertos puntos que no queremos equivocarnos. El intendente nos viene apurando y esperamos poder tenerlo listo para que de aquí a 40 días podamos estar comenzando la obra”.

Además, Farías recordó que también se trabaja en la obra en construcción del natatorio municipal, que “avanza a buen ritmo” según señaló el funcionario.  Cabe recordar que se trata de una obra de unos 1.400 metros cuadros que incluye la pileta semiolímpica y el área de vestuarios. La obra se complementa con el Polideportivo y Centro cultural Aldo Omar Ferreyra.

Talleres culturales municipales homenajearán a la Pachamama

0

“Estamos culminando el mes de la Pachamama que es agosto. En realidad el día de su festividad es el 1 de agosto, pero nos falló el clima en esa oportunidad. Así que lo hemos trasladado para el último sábado que cae 30”, explicó la docente.

“Estamos trabajando en conjunto con la coordinación de la Casa de La Cultura y allí vamos a hacer un festejo con la gente de los talleres, con la gente, nos va a acompañar Lautaro Catrufo, va a estar zapateando Ariel Pérez, nuestro campeón de malambo, va a estar la gente del taller de folclore, la gente de danzas integradas, el taller de folclore independiente que también funciona acá en el Centro Cultural, así que los esperamos a todos en la 68 y 4 para festejar y homenajear a nuestra Madre Tierra”.

Leoneli informó, además, que “los talleres de la dirección de cultura van a funcionar acá en el Parador Municipal de la Avenida Costanera y calle 34, conjuntamente con la Carabela Santa María en Av. Costanera y 39. Y agregó que “todo aquel que tenga inquietudes y quiera participar puede acercarse todos los días a pedir información”.

Los talleres son gratuitos y dependen de la dirección de Cultura del Partido de La Costa y están siempre abiertas para seguir sumando cada vez más gente.

Además, continúa la exposición de arte plástico en La Carabela. “Vamos a estar abierto el fin de semana largo ahora, del 17 de agosto, viernes, sábado, domingo y lunes con una exposición de un artista plástico de Mar de Ajó y también los vamos a estar esperando ahí desde las 14 a las 18 horas.

Skate Park: Arranca la construcción en Santa Teresita

0

La obra, que fue elegida y votada por los vecinos de la localidad, estará emplazada en el predio de Costanera y calle 43, y tendrá características similares a la del resto de los skates construidos en el distrito.  

“Estamos tratando de tener en cuenta el entorno, para que además de que puedan disfrutarla por los jóvenes que practican este deporte, pueda ser confortable para los espectadores, con gradas y demás”, sostuvo Farías. 

Los vecinos se reúnen después de varios robos violentos en Santa Teresita

0

Se recuerda que el barrio residencial va de la 32 a la 27 y de la 12 a la Costanera y el Barrio Parque está entre calle 12 y 105, pegado a la colectora.

Con la fecha y hora definida los vecinos explicaron, “más allá de los robos y atentados que ha habido y el robo de objetos materiales, últimamente están apareciendo delincuentes encapuchados, con guantes y armas. Entonces a un vecino, que volvía de su trabajo recibió una golpiza muy importante. Recibió un culatazo y le dispararon, que por suerte el tiro salió por la culata y no le pegó a Miguel”.

“Todo esto nos conmocionó mucho a los vecinos y si bien sabemos que hace poco hubo una reunión en el centro de jubilados Jagüel del Medio, vamos a volver a hacer una hoy miércoles 13 de agosto a las 20 horas, en el Club de Leones”, completaron luego.

En consecuencia, la convocatoria se realiza porque “vamos a elaborar un documento. No va a asistir ni hemos invitado a ninguna autoridad ni policial ni política.  Somos los vecinos que nos juntamos para elaborar este documento que se lo vamos  a ir a elevar al HCD y al intendente Juan Pablo de Jesús, al Ministro de Seguridad provincial Alejandro Granados y al ministro de Justicia Ricardo Casal”.

La convocatoria es abierta y no es sólo para vecinos de esos dos barrios. “Pero alguien se tenía que hacer cargo. Somos muchos los afectados por eso nos organizamos entre nosotros.  Además, en estos dos barrios en donde hay mayor cantidad de guaridas de delincuentes menores y adultos”, dijo una vecina y luego agregó “esto es para todos los vecinos de Santa Teresita. Le hayan entrado ladrones o no, porque quizás hasta ahora no les tocó pero el día de mañana sí les puede tocar. Necesitamos de la solidaridad de todos para que tengamos la mayor cantidad de firmas apoyando este pedido”.

“Sabemos que con esto vamos a colaborar con las autoridades locales porque ellos dependen para poner en vigencia o aplicar la ley, de las autoridades provinciales que es de quien depende la policía, y donde está la Justicia que es la que emite o no una sentencia o da la orden para que un menor sea rehabilitado”.

“Nos compete a todos, así que seamos solidarios”, haciendo extensiva su convocatoria a todos los habitantes de la localidad.

Betibú se proyectará en Madariaga

0

La producción nacional se estrenó hace un mes, con muy buena repercusión. A continuación, la crítica publicada por Veintitrés:

«Basada en la probada novela policial de Claudia Piñeiro, Betibú propone una ficción que respeta los principios del policial clásico. La aparición del empresario Pedro Chazarreta degollado en su sillón predilecto alerta a los vecinos del exclusivo barrio privado La Maravillosa. El hecho, en apariencia aislado, también despierta la curiosidad periodística de Jaime Brena, un veterano que fue desplazado hace poco de su puesto como jefe de sección en el diario El Tribuno: en su lugar han puesto a un joven cronista, con quien formará dupla para investigar las misteriosas muertes del country. Además, el diario resuelve sumar a Nurit Iscar, una escritora de novelas policiales caída en desgracia –por amor–, que deberá mudar su vida y sus penas a La Maravillosa para dar forma a una columna semanal sobre el caso.

El director de Sin retorno propone un recorrido en el que la muerte parece a la vuelta de la página; dos horas en las que este trío en apariencia disfuncional irá desenmarañando los hilos de una trama capaz de exceder los límites de un simple caso policial, con un final inesperado hasta para los lectores de Piñeiro. El cuidadoso casting se completa con las brillantes participaciones de Lito Cruz, Norman Briski, José Coronado, Carola Reyna, Marina Bellati, Mario Pasik, Gerardo Romano y Osmar Núñez».

Horarios: lunes, miércoles y jueves a las 21.


Calificación: mayores de 13 años.


Entradas: 8 pesos – Jubilados 4 pesos

Se realizan trabajos de ampliación en la Sala de Valeria del Mar y el CIC

0

«Estamos en la última etapa de la refuncionalización de la etapa de Valeria, el Centro Integrador Comunitario, que estamos cambiando el techo en este momento, toda la cubierta que era vieja y estaba desde el inicio, del año 87», comentó Solino. Además, trabajamos «en la construcción de un lavadero y un lugar para residuos patogénicos y un sector para grupo electrógeno y ese tipo de maquinarias».

«El resto de la obra se compone de cinco consultorios de atención primaria con equipamiento nuevísimo, un SUM y salón de actividades de desarrollo comunitario», agregó la coordinadora del CIC.

Por su parte, Jorge Benítez dijo que «vamos a atender principalmente todo lo que es la parte ambulatoria para tratar de descongestionar lo que es el Hospital». 

«También tenemos nuevos proyectos para el área de vacunación, nuevos para la atención comunitaria para atender fuera de acá, o sea trabajar afuera en terreno y tenemos un abanico muy grande de cosas para desarrollar», finalizó el médico.

Congreso de Gestión de Residuos Urbanos se desarrolló en San Juan

0

Dentro del mismo hubo charlas y conferencias, además de 7 talleres de capacitación que alcanzaron a más de 1600 personas.

Luego de su participación, el coordinador de la Dirección de Ecología de Pinamar, Gastón Caminata, destacó que «el tema de residuos sólidos urbanos que es un tema que obviamente nos preocupa a todos».

«En nuestro caso, puntualmente», dijo Caminata haciendo referencia a Pinamar, «en la ciudad tenemos un basural a cielo abierto, un punto mal llamado verde al cual tenemos que tratar».

Asimismo, sostuvo que «hay que ir a las escuelas, hablar de esto. Hay que hablar en los medios, porque todos somos parte del problema, hay que generar conciencia (ya que) la solución es hablarle a los habitantes y a los turistas que nos visitan para poder usar las tres “R” antes, que son reciclar, reutilizar y reducir». 

«Todos tenemos que ser parte de la solución. La gente tiene que entender que tenemos que ayudar entre todos, porque ninguna planta de residuos va a poder separar los residuos si yo no separo desde mi casa, porque se mezcla todo el residuo y es muy difícil de separar», concluyó Caminata.

Pinamar, La Costa y Villa Gesell firmaron la adhesión a la Policía Local con Scioli

0

Junto al subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad, Fernando Jantus, Scioli encabezó esta mañana el acto en las instalaciones de la Escuela de Policía de La Costa, situada en Ruta 11 Km. 32, con la presencia de los intendentes Juan Pablo De Jesús (Partido de la Costa), Hernán Muriale (Pinamar) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).

El gobernador bonaerense ponderó la “voluntad política de los intendentes del Partido de La Costa, Villa Gessell y Pinamar de asumir responsabilidad y compromiso”, al firmar el convenio de adhesión a la policía de prevención local con esos municipios en la Escuela de  Policía de la Costa.

Frente a 400  el Gobernador aseguró que “cuando  convoquemos a otros jóvenes para ingresar a las policías locales, vamos a tener aún  mejores resultados”.

 

Atlético Villa Gesell golpeó primero y acaricia el regional

0

El «Canario» se impuso 1 a 0 con un gol del delantero Luciano Sabalette, a los 35 minutos de la primera etapa. Con una hora de juego por delante, el equipo geselino logró mantener la diferencia para quedarse con la victoria.

De esta manera, el próximo domingo, tratará de hacer valer su localía lograr el título.

Monomarca del Salado: 27 Pilotos confirmados para la 5ta. fecha en Dolores

0

os 27 autos tratarán de conquistar la victoria en la continuidad de la temporada, que se llevará a cabo este fin de semana en el escenario “Ciudad de Dolores”.

A continuación se detallan los nombres que le darán vida al quinto capítulo del 2014.

Monomarca del Salado – 27 confirmados

1 Muñoz, Fabián – Fiat 128

3 Montenegro, Fernando – Fiat 128

4 Lojo, Enzo – Fiat 128

5 Etchegoyen, Martín – Fiat 128

6 D»Angelo, Néstor – Fiat 128

7 Tenaglia, Valerio – Fiat 128

8 Carullo, Horacio – Fiat 128

9 Cuevas, Mario – Fiat 128

11 Ríos, Eduardo – Fiat 128

14 Godio, Juan Carlos – Fiat 128

16 Ochoa, Carlos – Fiat 128

17 Saullo, Omar – Fiat 128

19 Saldúa, Albano – Fiat 128

20 Siano, Leonardo – Fiat 128

21 Beraldi, Marcelo – Fiat 128

22 Ortiz, Miguel – Fiat 128

24 Abduch, Miguel – Fiat 128

25 Brizzi, Gonzalo – Fiat 128

27 Nogueira, Fabián – Fiat 128

30 Roura, Agustín – Fiat 128

31 Rosales, Marcos – Fiat 128

34 Mazzotti, Agustín – Fiat 128

36 Beraldi, Cristian – Fiat 128

43 Curino, Daniel – Fiat 128

47 Garrido, Damián – Fiat 128

50 Zocchi, César – Fiat 128

51 Galvagno, Bruno – Fiat 128

Obra hidráulica comienza en bajada a playa en Mar del Tuyú

0

Al respecto, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Fernando Farías, dijo “es una obra de mucha necesidad para ese sector, ya que cada vez que llueve el agua corre por esa arteria, y al bajar con tanta fuerza hacia la playa, ha roto todo ese pedazo sobre la costanera, lo que dificulta por supuesto el acceso a la playa por ese sector”.  

Los trabajos que comenzarán esta misma semana, prevén el entubamiento de ese desagüe y el arreglo y emprolijamiento de la calzada. 

Trabajo sobre las plazas

Según indicó el funcionario municipal, actualmente se trabaja también en la remodelación y embellecimiento en la plaza de Las Provincias, en calle 4 entre 55 y 57, y en la plaza Eva Perón, en calle 4 entre 63 y 64. 

En la misma línea que trabaja por el mejoramiento de la localidad Farias, precisó que «en la plaza de las Provincias, se instalaron nuevos juegos recreativos, se construyeron senderos a lo largo de todo el predio, se colocaron luminarias, y actualmente se trabaja en la refacción del escenario y los bancos de ese sector destinado a espectáculos». 

Por su parte, en la plaza Eva Perón también se trabaja en la colocación de luminarias, juegos y bancos, y en las próximas semanas comenzará la obra del Skate Park. 

Finalmente, Farías destacó que está prevista la contención de médanos y la instalación de luminarias, veredas y bancos en el paseo de la Costanera entre las calles 75 y 79.

UAA: Abrió la inscripción al curso de Acompañante Terapético

0

El objetivo del curso es lograr que el estudiante adquiera los conocimientos y herramientas específicas para la asistencia, el seguimiento y sostén de aquellas personas que se encuentren en tratamiento debido a las dificultades que posean o a las distintas patologías que presenten.

Ejes temáticos del plan de estudio

. Historia y origen del rol de AT

. Función específica del AT.

. Psicología general

. Psicología evolutiva.

. Psicopatología y psicofarmacología. 

. El rol de acompañamiento terapéutico en niños, adolescentes, adultos y tercera edad.

. Acompañamientos Terapéutico en psicosis, adicciones, discapacidad.

. Familia y acompañamiento terapéutico.

. La ética del acompañamiento terapéutico.

. Realización y presentación de informes.

. Estudio de Casos.

Los interesados deberán realizar la inscripción en el sitio web de la Universidad www.atlantida.edu.ar o personalmente en la Secretaría de Extensión de su sede.

Sede Mar de Ajó: Diag. Rivadavia 515, Mar deAjó. Tel.(02257) 420338.

Sede Mar del Plata: Arenales 2740, Mar del Plata. Tel. (0223) 4915400

Madariaga quiere recuperar el Carnaval Popular

0

A pesar de el abandono que sufrió esta expresión cultural, la comunidad no pierde la vinculación y es por eso que se decidió emprender esta iniciativa, ya que posee una perspectiva integradora.

De esta manera, quienes alguna vez fueron parte de una agrupación carnavalera o anhelan serlo y desean bailar, cantar, tocar percusión y sumarse a una murga o comparsa, deben acercarse a las Sociedades de Fomento de los barrios: Quintanilla; San Martín; Norte; Martín Fierro y Belgrano.

JP de Jesús: “Firmaremos el convenio de adhesión a la Policía Comunal”

0

El jefe comunal afirmó que “esta semana firmaremos la adhesión a la Policía Comunal. Tuvimos una reunión la semana pasada con el ministro de Seguridad y con todo su equipo de trabajo. También con el Gobernador de la Provincia. Hemos acordado esta semana la firma de la adhesión del Partido de La Costa a la policía local o municipal”.

En esa misma línea y estableciendo sus razones de Jesús sostuvo que el nuevo acuerdo“al Distrito le significará un incremento de alrededor de 200 efectivos que sumaremos a mitad del año que viene. Si a eso le sumamos los efectivos que formamos el año pasado en nuestra Escuela de policía más los que estamos formamos hoy, estamos hablando que hacia agosto del próximo año estaremos contando con más de mil efectivos policiales que van a estar brindándonos seguridad”.

En cuanto a lo burocrático y a la independencia del nuevo cuerpo de seguridad el intendente comentó que “como no salió la ley no va a ser un cuerpo de policía a parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires sino que será una unidad dentro de la misma, así se ha establecido en el decreto. Pero, desde el gobierno local se va a tener la oportunidad de nombrar a su coordinador y además el intendente tendrá a su cargo todo lo que tiene que ver con la funcionalidad y la operativa”.

“Se va a capacitar a la gente en esta Escuela de Policía”, dijo en cuanto a la formación. “La inscripción la estamos comenzando ahora, luego de que se firme el convenio, hasta el mes de diciembre y la formación comenzaría el 13 de diciembre, una vez que egresan los 470 alumnos que se están formando este año. En total durará un año, los primero seis meses abordando todo lo teórico y después el resto también contará con la parte práctica”.

En el caso del destino de la Patrulla Municipal en La Costa  dijo que “ya veníamos pensando reconvertirla. Cuando veíamos la posibilidad de que se generara la policía municipal, sabíamos que iba a ser un trabajo que iba a ser muy similar al de la Patrulla y que iba a estar en cabeza del municipio. Por eso comenzamos con el programa Proteger, que es un sistema de alarmas para negocios, violencia de género, transporte público, taxis y remises. Hoy tenemos 200 alarmas instaladas en comercios , 40 botones de alerta para víctimas de violencia de género, además de 20 taxis y remises que cuentan con ese sistema. Nuestra idea es extenderlo y que el año que viene, cuando se reconvierta la Patrulla Municipal hacia la Policía comunal pueda contar con 4 mil alarmas instaladas para realizar, además de acciones conjuntas con la Policía de buenos Aires, el monitoreo de este sistema”.

El Centro Cultural Las Toninas comenzará a construirse este mes

0

Respecto al tema, Fernando Farías, secretario de Obras Públicas, precisó que el espacio «se podrá utilizar como centro de actividades culturales, y ocasionalmente cuando se realizan espectáculos para mayor comodidad de artistas y demás». 

Farías afirmó además que la obra comenzará «dentro de los próximos 30 días» ya que esta semana «salió adjudicada la empresa».  

El final de obra se estima que será en cuatro meses. 

En cuanto a la obra de remodelación de la Unidad Sanitaria de esa localidad, el funcionario municipal, confirmó que «ya está terminada» y que solo resta realizar una tarea de impermeabilización en el techo. 

El proyecto contempló la construcción de una batería de cuatro salones que refuncionalizó todo el servicio. 

Farías anticipó, además, que existe un proyecto de construcción de un nuevo edificio para la Unidad de Gestión Municipal a metros de su sede actual, que comparte con la Oficina de Información Turística.

UDocBA La Costa continúa el reclamo

0

Para las 10.30 también se dispuso una caravana en zona sur, más precisamente en Av. Libertador y Chascomus en Mar de Ajó.  Además, se realizó una conferencia de prensa en la puerta de la Escuela Secundaria N° 10 a las 11 de la mañana.

Para mañana, martes 12, se dispuso movilización y asambleas partiendo de la sede de Mar del Tuyú a las 10 horas. Luego, habrá una Asamblea a las 11 en la puerta de la Escuela Técnica N° 1 de Santa Teresita.

Para el próximo miércoles 13, se realizará una movilización a La Plata. 

Escuelas Técnicas llevan adelante sus prácticas profesionalizantes

0

En el marco de la realización de las prácticas profesionalizantes para alumnos costeros, la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Secretaría de Producción el intendente Juan Pablo de Jesús, “nos ha planteado acompañar a las Escuelas Técnicas e institutos terciarios en lo que tiene que ver con prácticas profesionalizantes, pasantías y distintas actividades que hacen a la profesión o a la tecnicatura”, explicó Fabián Martínez.

El funcionario, explico que “actualmente. Nos encontramos monitoreando, asesorando y capacitando, lo que es la Técnica N°1, que tiene que ver con la tecnicatura en informática. Ellos están llevando adelante proyectos software, que en cierta forma van a ser utilizados, uno de ellos va a ser presentado en la Feria de Ciencias que tiene que ver con la creación de una enciclopedia virtual sobre fauna y flora del Partido de La Costa y de la Región, particularmente por el otro lado están desarrollando un proyecto de software administrativo para las ferias de ciencia, para desarrollar formularios que tengan que ver con la inscripción y para que tengamos datos e información de todos los proyectos que se presentan regionalmente, año a año. En el marco de la tecnicatura en Turismo ya para este segundo cuatrimestre vamos a empezar a trabajar, previamente con una capacitación hacia los alumnos del séptimo año en la Técnica N°1 en lo que tiene que ver con charlas en cuanto a lo ambiental y la parte de flora y fauna regional. Después vamos a desarrollar una serie de visitas guiadas con escuelas primarias y secundarias para que los propios chicos de la tecnicatura de Turismo lleven adelante las charlas y las visitas guiadas” y agregó que “ya finalizada la semana que viene empezaremos con este trabajo”.

Por otro lado, “también estamos trabajando fuertemente con la Técnica N°2 de Mar de Ajó con la cual llevamos adelante las practicas profesionalizantes con la orientación a los procesos de los alimentos, con lo cual ahí trabajaremos con una fuerte capacitación en forma conjunta con INTA, SENASA y también empezaremos a trabajar con Ordenamiento Urbano y todo lo que tiene que ver con lo bromatológico y la manipulación de alimentos. Los chicos vana a hacer simulaciones de inspección y demás. Eso cumplimentaría lo que le exige la dirección general de Cultura y Educación al séptimo año de prácticas profesionalizantes de escuelas técnicas”.

En cuanto a la recepción de las actividades, Martínez sostuvo que “los chicos reciben muy bien estas distintas experiencias. Esto les permite ver lo que es la realidad de trabajo, les hace notar la diferencia entre lo que pueden llegar a ver de teoría y lo que es la práctica”.

La Costa se prepara para la Feria de Ciencias Regional

0

“Estamos finalizando ya el martes 12 y el jueves 14 las Ferias Distritales de Villa Gesell y La Costa, respectivamente. Con eso cerraríamos el circuito de Feria de Ciencias regionales, donde se seleccionan los proyectos que vana  participar en la vigesimotercera feria regional de Ciencia y Tecnología que se va a realizar el 4 y el 5 de septiembre próximo en la localidad de Santa Teresita, partido de La Costa”, explicó Martínez.

En cuanto a los trabajos que se presentarán a lo largo del Distrito, dijo “dentro de lo que estamos esperando en volumen de proyectos o cantidad de trabajo, vamos a andar entre los 100 y los 110 proyectos de distintos niveles educativos. Hay participaciones de distintos niveles, como sea: nivel inicial, educación especial, nivel primera, nivel secundario y nivel superior”.

En la Costa “tendremos más de 80 proyectos, entre los distintos niveles, según el relevo que realizamos”.

Respecto de la participación en ediciones anteriores, Martínez destacó que “el año pasado hubo 5 proyectos en la Feria Provincial y uno de esos, un proyecto de Pinamar, tuvo la posibilidad de seguir hasta instancias nacionales y obtuvo una distinción. Hace algunos días nos han notificado que ahora participará de la Feria Internacional que se va a desarrollar el 13 de septiembre, en la localidad de Tandil”.

Para explicar la sucesión de las instancias, luego de la Regional a partir del 4 de septiembre “sabremos qué proyectos pasan a la etapa provincial”, que tendrá lugar desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre.

Además, en este marco Martínez aseguró que “estamos trabajando fuertemente con la capacitación para asesores de trabajo e indagación científica tecnológica dentro del aula y también con cursos de evaluadores”.

Luego de un choque, una combi terminó en el patio de una casa

0

Al parecer el incidente se generó cuando una Renault Partner que circulaba por la calle Zubiaurre colisionó con una combi Ford que lo hacía por la calle Moreno, aunque todavía se desconocen las razones del mismo.

Como consecuencia del impacto, la combi subió a la vereda y tras romper el paredón de la casa, quedó detenida en el jardín de la misma, perteneciente a la familia Guglielmetti-Rospide.

Felizmente, no hubo que lamentar lesiones de consideración en ninguno de los conductores o habitantes de la vivienda. 

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

La VTV puede realizarse en Madariaga

0

Los turnos se deben solicitar por Internet a través de la página www.applus.com.ar

UCR acordó lista de unidad para las partidarias

0

Por tal motivo, una sola lista participará a nivel local y estará encabezada por Alejandro Fressone, quien es concesionario de playa y comerciante con relación cercana a Jorge Martinez Salas. En tanto, el candidato a vicepresidente es Amadeo Montenegro, del sector vinculado al ex intendente Luis Baldo, en tanto que la Secretaria será Graciela Cabutti, y el actual presidente Esteban Rodríguez será el tesorero.

Fuente: www.gesellaldia.com.ar

Multitudinario festejo del día del niño en La Costa

0

La actividad comenzó a las 14:00 horas, participó el grupo «Boquerón» entregando chocolate caliente, el Centro Cultural ofreció el espacio para la expresión artística y los bomberos realizaron los tradicionales paseos en autobomba. El intendente manifestó que comenzó el recorrido en San Clemente» y que «hay 13 lugares en donde se está festejando», y que es importante «acompañar a los que lo están organizando , si bien desde el municipio los estamos acompañando y ayudando hay que reconocer el esfuerzo de los vecinos, de las comisiones de festejos, de las instituciones que aportan y mucho para que estemos celebrando el día del niño». Otro de los puntos de festejos en Santa Teresita fue en el polideportivo de Las Quintas con diversos juegos pensado para entretener a los pequeños.

A 6 días de su desaparición, continúa la búsqueda de Darío Lúquez

0

El viernes pasado, un testigo aseguró a las autoridades que lo vio ese día debajo de un arbusto en la playa y calle 16 pero al desconocer que se lo estaba buscando no alertó a las autoridades en ese momento, informaron fuentes policiales.

En la búsqueda de Darío Hernán Luquez colabora Jefatura Distrital, Bomberos de la Policía Costa del Este, Bomberos de Santa Teresita/Las Toninas,Personal de caballería y Prefectura. También participó la Unidad Canina de Bartolomé Bavio (con 3 canes), y Bomberos Voluntarios de Magadalena y Malvinas Argentinas con perros buscadores de personas.

La causa, caratulada como «Averiguación de Paradero» en la Ufid N°2 de Mar del Tuyú a cargo del Dr. Martín Prieto, expresa que el joven es de contextura robusta de 1,80 de altura, tés blanca, cabello corto castaño claro. Además, agrega, posee esquizofrenia.

Aquellos que puedan aportar datos deberán comunicarse a alguno de estos contactos: 911, 02246-431868, Nextel 543*1202, Cel 02257-15-501297.

La Costa participó ConectAR Turismo

0

“Se trata de un plan con una mirada federal sobre la actividad que beneficiará a las todas las provincias”, explicó el secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto.

Por su parte, el secretario de turismo de La Costa, Rodrigo Torre, indicó que “pensar en más argentinos recorriendo nuestra Argentina es pensar en seguir redoblando los esfuerzos conjuntos con el objetivo de continuar impulsando y dinamizando las economías locales y regionales. El Partido de La Costa cuenta con un intendente que así lo ha interpretado desde su primer día de la gestión. Nuestro país vive hoy en materia turística un momento histórico y nosotros formamos parte de ella por eso decimos presente”.

Este plan, se enmarca en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS) 2020 y constituye una herramienta fundamental para profundizar  la profesionalización del sector turístico.

El acto fue encabezado por el ministro de Turismo de la Nación. Enrique Meyer, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, el presidente del Consejo Federal de Turismo. Javier Espina y la Subsecretaria de Promoción Turística nacional, Patricia Vismara.

El terror renueva la cartelera de las salas de La Costa

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Viernes 8 Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs.

Sábado 9  Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs

Domingo 10   Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

 Viernes 8 Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs.

Sábado 9  Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs

Domingo 10   Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Viernes 8 Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs.

Sábado 9  Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs

Domingo 10   Socios por accidente 2D – 18.30 hs Guardianes de la galaxia 3D – 20.30 hs.  Libranos del mal  – 22.30 hs

 

Trabajos de recuperación de médanos en Mar del Tuyú

0

Además, dijo que continúan los trabajos en la plaza de Las Provincias enfocados «a la refacción del escenario y la zona de bancos», se sigue con el mantenimiento de calles, «preparando escombro y rellenos» para depositar en algunas arterias y «con la motoniveladora» en aquellas calles que así lo permiten. 

Por otro parte, Xavier informó que continúan con normalidad las tareas de poda en toda la localidad y de acuerdo a los reclamos de los vecinos. 

Escuela de policía: Abrió la inscripción para el ciclo 2015

0

La capacitación dura 9 meses y a su término, los recibidos prestarán servicio en General Madariaga. 

Además, el próximo año, se incorporan otras especialidades dentro de la fuerza, como por ejemplo: Policía científica. En este sentido, se continuará con el plan de becas y traslado.

Los interesados deben dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Políticas Preventivas para la Seguridad, ubicada en Martínez Guerrero 2039.

Conectar Igualdad entregó 70 netbooks

La jornada se desarrolló en La Casa de la Cultura y contó con la presencia del secretario de Gobierno, Carlos Caro, el secretario de Cultura, Educación y Comunicación, Gabriel Villalón, el jefe de la UDAI, Gonzalo Inchausti y autoridades regionales.

El taller desarrollado está enmarcado en el Programa Nacional; Con Vos en la Web, que tiene como objetivo promover el uso responsable en internet, a través de diferentes recursos. Allí se estimulan diversos usos: diversión, información, comunicación, entre otros. La finalidad es ayudar a generar un cambio de conducta respecto al uso de estas tecnologías, fomentando las ventajas que presentan, pero a su vez, previniendo riesgos e inconvenientes.

Durante la jornada, los especialistas trabajaron con los chicos en cuestiones tales como: la protección de los datos personales, de la intimidad y de la privacidad en la red. 

Por otro lado los docentes también participaron de una charla que abordó la misma temática que los chicos, se los instruyó en el modo de proceder ante determinadas situaciones como adultos responsables de los jóvenes. 

Desvío vehicular en Av. Bunge e Intermédanos

0

Quienes circulen desde el centro de Pinamar hacia la rotonda de ingreso, deberán tomar la mano contraria, a escasos metros de ingresar al distribuidor mencionado, en tanto quienes circulen desde la ruta de acceso hacia el mar, continuarán en el sentido correcto, pero por una sola mano.

Vecinos eligieron el proyecto del Presupuesto Participativo para Ostende

0

Además de este proyecto se aseguró la ejecución del que quedó en segundo lugar: la compra de instrumentos musicales para la Orquesta Infanto Juvenil de la localidad.

Por otra parte, se estudiará la posibilidad de ejecutar además el tercer proyecto elegido, que al momento no se puede financiar en forma completa, recordando que por Ordenanza de presupuesto 2014 habría un refuerzo presupuestario de 225 mil pesos para Ostende.

 

Camioneros aseguró la recolección si Ecoplata abona los sueldos

0

La firma arrastra diversos inconvenientes a raíz de que sus cuentas están embargadas,  por el reclamo de falta de cumplimiento de abonos que tramita el ex titular de la empresa. 

A pesar de la ausencia de los aportes, Ecoplata alcanzó un acuerdo con sus empleados y abonará los sueldos en tiempo y forma, por lo cual el Secretario General de la CGT Tuyú, Damián Comas, indicó que los trabajadores continuarán cumpliendo con su labor, aunque se mantienen en alerta debido a la incertidumbre que genera la situación de la empresa. 

Comas se reunió con el intendente Gustavo Barrera, para conocer la situación entre la empresa y el gobierno local, y saber si continuará siendo la prestataria del servicio. Ahora, desde la CGT aguardan un encuentro con el titular de la firma.

Fuente: gesellaldia.com.ar

Monomarca del Salado: Se reprogramó la 5ta. fecha

0

A causa de que fue habilitado el escenario “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, las categorías que iban a acompañar a la fiscalizada por la federación “Mar y Sierras” decidieron correr en el coliseo porteño ya que aumentaban su parque automotor. De lo contrario, si visitaban el trazado dolorense, se vería disminuido. 

Por tal motivo, las autoridades del Auto Moto Club Dolores en conjunto con los de la divisional de los Fiat 128 resolvieron postergar la fecha, ya que se hacía imposible, económicamente, desarrollar las competencias el 9 y 10 de agosto. 

La quinta fecha de la categoría impulsada por motores de 1300cc tendrá alrededor de 28 máquinas para ser de la partida.

Tras la reunión con el Gobierno, el Frente Gremial emitió un comunicado

«En el día de la fecha, como resultado de la unidad y fortaleza en la lucha de la docencia -demostrado ésto en la contundente adhesión a las 48hs. de paro-, se realizó la reunión entre el Frente Gremial Docente Bonaerense y la representación del Gobierno Provincial (DGCyE, Ministerio de Desarrollo Social, de Economía y del IOMA) para abordar las demandas referidas a cuestiones pendientes del Acta Acuerdo Paritario sobre INFRAESTRUCTURA ESCOLAR, COMEDORES ESCOLARES, IOMA Y SITUACIÓN SALARIAL, avanzando en:

 

INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

·Puesta en vigencia del Fondo Escolar a través de la resolución 1174/14, con fondos descentralizados otorgados a las escuelas, destinados a reparaciones menores y mantenimiento de infraestructura edilicia.

·Nuevo presupuesto de $45.000.000, destinados a la construcción de 140 aulas en 15 distritos.

·Avanzar en la conformación de un equipo específico que atienda y resuelva las emergencias edilicias.

COMEDORES ESCOLARES

·Restitución y/o aumento de cupos planteados para las Escuelas.

·El compromiso de enviar una comunicación conjunta de DGCyE y Desarrollo Social a todas las escuelas, a fin de que se efectivice el mejoramiento de los Comedores escolares.

IOMA

·Modificación de convenios con los prestadores, a fin de lograr mejoras en el funcionamiento de la obra social.

·Acciones de control y seguimiento de instrumentación de las prestaciones.

SITUACIÓN SALARIAL

Se fijó un ámbito de reunión entre el FGDB, el Ministerio de Economía y la DGCyE para efectivizar la cláusula de monitoreo sobre la incidencia de las variables macro-económicas en el salario docente.

Asimismo se solicitó se resuelva el problema del transporte escolar rural, urbano y de islas.

Los gremios que integran el FGDB se declaran en sesión permanente a fin de evaluar el avance y realización efectiva de estos compromisos asumidos por el gobierno provincial».

UDocBA completará 5 días de paro

«El viernes volverán a realizarse asambleas a partir de las 8.30 hs. y se desarrollará otro Plenario de Secretarios Generales a las 13 hs», continúa el comunicado.

«Lamentamos que el Gobierno Provincial no dé respuesta al reclamo unánime de los docentes bonaerenses, quienes exigen una urgente reapertura de paritarias para elevar el salario básico a $6.400, y así  mitigar en parte los efectos  de la inflación que las mismas autoridades prometieron monitorear», se expresa en el comunicado.

UAA: Cursos gratuitos para adultos mayores

Los cursos buscan realizar acciones conjuntas que promuevan objetivos educativos, culturales y sociales, que contribuyan a una mejor calidad de vida de los beneficiarios de PAMI e incentiven su participación en procesos culturales y recreativos, aprovechando su acervo cultural, potenciar su autoestima, y proteger el patrimonio y las tradiciones.

Los cursos disponibles a partir del 11 de agosto en la sede de Mar de Ajó son: 

 

Computación nivel 3 – martes de 10 a 12 hs. 

Computación nivel 4 – viernes de 10 a 12 hs.

Literatura – martes de 10 a 12 hs.

Arte – jueves de 14 a 16 hs.

Memoria 1 – jueves 14 a 16 hs.

Memoria 2 – martes de 14 a 16 hs.

Memoria 3 – miércoles de 14 a 16 hs.

Expresiones grupales – martes de 14 a 16 hs.

Cine debate – jueves de 14 a 16 hs.

Derechos del adulto mayor – viernes de 14 a 16 hs.

Inglés 1 – viernes de 10 a 12 hs.

Inglés 2- miércoles de 10 a 12 hs.

Para informes e inscripción, los interesados deberán acercarse de lunes a viernes de 15 a 17 horas, a Diag. Rivadavia 515, de Mar de Ajó, con una fotocopia del DNI, y una fotocopia del carnet de PAMI.

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

0

La campaña se llevará a cabo en todas las localidades del distrito, de 9 a 12.30, según el siguiente cronograma: 

San Clemente

7 de agosto: 

– Centro Comunitario San Martín – Calle 10 e/ 38 y 39 

– Sociedad de Fomento El Puerto –  Calle 10 Nº 1245

8 de agosto: 

– Centro de Guardavidas –  Av. Talas del Tuyú Nº 4060 

 

Las Toninas

11 de agosto: 

– Barrio Betel – Ruta Interbalnearia y Av. 14

– Destacamento de Bomberos Voluntarios Las Toninas – Av. 26 e/ 15 y 17

12 de agosto:  

– Centro de Jubilados – Calle 40 y 23 

 

Santa Teresita

19 de agosto: 

– Sociedad de Fomento barrio San Martín – Diag. 20 y 15

– Centro Comunitario barrio Parque Golf – 124 y 102

21 de agosto: 

– Bomberos Voluntarios Santa Teresita – Calle 8 e/ 29 y 30

– Unidad de Gestión Municipal de Santa Teresita – 17 entre 33 y 34 

22 de agosto: 

– Sociedad de Fomento barrio Las Quintas – Calle 42 y 16

– Plaza del Tango – calle 41 y 10

 

Mar del Tuyú

25 de agosto: 

– Unidad de Gestión Municipal de Mar del Tuyú – 4 y 64

– Destacamento Bomberos Voluntarios – 58 entre 9 y 10

26 de agosto: 

– Centro de Jubilados Mar del Tuyú – 4 entre 72 y 73

– Local – 79 y 6

28 de agosto: 

– Sociedad de Fomento Mar del Tuyú Residencial – 92 y 4

 

Costa del Este

28 de agosto: 

– Unidad de Gestión Municipal Costa del Este – Los Pensamientos entre 3 y 4

 

Zona Sur

28 de agosto: 

– Unidad de Gestión Municipal Aguas Verdes, Lucila del Mar y Costa Azul – Rebagliatti N° 242

29 de agosto: 

– Centro Comunitario Costa Azu – Catamarca y Moreno.1 septime lucila unidad 

2 de septiembre: 

– Unidad de Gestión Municipal San Bernardo – Falkner y Madariaga

– Bomberos Voluntario de San Bernardo – Av. Madariaga 2850

4 de septiembre: 

– Sociedad de Fomento Mar de Ajó Norte –  Entre Ríos y Mitre 

5 de septiembre: 

– Unidad de Gestión Municipal Mar de Ajó Norte – Calle Entre Ríos y San Juan

– Galpón Municipal de Mar de Ajó – Tucumán Nº 40

8 de septiembre: 

– Centro Comunitario Eva Perón – Crámer y Av. Pueyrredón

– Galpón Municipal de Villa Clelia – Güiraldes 525

9 de septiembre: 

– Unidad de Gestión Municipal El Silvio –  Fco. de las Carreras

– Unidad de Gestión Municipal Nueva Atlantis –  Fco. de las Carreras 

CostadeNoticias.com