Inicio Blog Página 305

Pinamar: Se licitaron obras para 2 escuelas

0

Ambas obras se llevarán a cabo con el aporte de fondos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo. En el caso de la Escuela Nº 1 se prevé un plazo de 60 días para la finalización de obra, en tanto que la ampliación de la Escuela Nº 501, demandará 120 días. Sendos trabajos fueron adjudicados la empresa contratista “Hernán Espínola”.

En los actos administrativos, estuvieron presentes la Directora de Administración de Obras Públicas y Planeamiento, Arq. Raquel Bravo Almonacid; la Directora de Contrataciones, Margarita Camposano y  el Coordinador del Fondo de  Financiamiento Educativo, Arq. Raúl Marinkeff, y en ambos casos, las autoridades de las instituciones educativas.

Gesell: Atropelló a su hija de 2 años

0

El accidente se produjo en una vivienda de paseo 122 y avenida 14, cuando el hombre dio marcha atrás con su camioneta sin percibir que su hija estaba cerca. Tras embestirla, la pequeña fue llevada al hospital municipal donde recibió la atención primaria y se logró estabilizarla para -luego- ser derivada en ambulancia a Mar del Plata.

Fuente: www.gesellaldia.com.ar

Capitanich confirmó su presencia en La Costa y dijo que la reunión del PJ bonaerense es «para el debate interno»

0

«Es una convocatoria amplia y plural para el debate interno con la participación de militantes y dirigentes en Santa Teresita», dijo Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

El jefe de Gabinete confirmó su participación en el debate, al que «consideró el ámbito propicio para debatir ideas y proyecciones de cara al futuro».

Funcionarios, legisladores y dirigentes políticos participarán el  sábado de la reunión del Partido Justicialista bonaerense que se llevará a cabo en Santa Teresita bajo el lema «Somos protagonistas del presente, somos protagonistas del futuro. Somos un solo Justicialismo: el de todos».

El encuentro fue convocado por Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y presidente del partido a nivel provincial, quien aseguró en los últimos días que se busca «un peronismo bonaerense conformado por todos los sectores y dando los debates en el interior del partido, pero para solucionar los problemas que preocupan a la gente».

Fuente: Telam

Feria artesanal de Santa Teresita estará abierta hasta la 1era semana de Marzo

0

“Estamos trabajando con los artesanos que vienen invitados y tratando de ubicarlos a todos”, dijo la administradora de la Feria, quien consideró que “siempre para nosotros está muy linda. Y la gente va cambiando se renueva el turismo”.

En cuanto a los pocos días que restan de temporada, dijo en declaraciones a Canal 2 que “vamos a pasar carnaval acá. Estaremos aquí desde la primera semana de marzo, no sé bien qué día será el último pero será por esa fecha. En carnaval tendremos muchos invitados, así que estaremos a full para recibir a quienes vengan”.

En la feria que tiene horario de 20 a 2 Hs., encontrarán “gran variedad de puestos y diversos productos a muy buen precio. Siempre hay cosas nuevas y se pueden llevar un lino regalito de acá. Hay mucha variedad que es lo más importante”.

La Costa se pone de moda con sus diseñadores locales

0

El evento será de acceso libre y gratuito, y contará con la presencia de modelos nacionales e internacionales que desfilarán las prendas exclusivas de diseñadores locales.

El Ballet Internacional de La Costa, el sábado en Mar de Ajó

0

La cita será desde las 21, en Av. Costanera y Diagonal Rivadavia, con acceso totalmente gratuito.

El espectáculo es una iniciativa de la Municipalidad de La Costa a través de la Dirección de Cultura y Educación, y durante todo el mes de enero recorrió distintas plazas de San Clemente, Las Toninas,  Santa Teresita, Mar del Tuyú, Las Toninas, y Aguas Verdes. 

El Ballet Internacional de La Costa está compuesto por un elenco estable  de bailarines al que el año pasado se le sumó además un grupo de músicos. Dependiente de la Municipalidad de La Costa, lleva más de 15 años desde su formación original y es dirigido desde su nacimiento por Osvaldo Uez.

María Emma Marocchi: «Dudamos que las clases den inicio el 5 de marzo»

0

En el marco de las negociaciones paritarias, la docente sostuvo también que los bonaerenses pedirán 5 mil pesos de sueldo básico. 

“En el plano nacional no tenemos acuerdo, que ponga de acuerdo en igualdad con un piso al docente de provincia, ya que el año paso fue un acuerdo salarial decretado. Queremos que la mesa paritaria tenga sentido», agregó en ese sentido Marocchi.

Más tarde, puntualizó acerca de la paritaria en sí, “determinaremos el lunes en el Congreso de la CTERA ante la no coincidencia, poca convocatoria, la falta de propuestas serias, saldrá una medida de fuerza nacional para el lunes 24; previamente -el viernes21 de febrero-, discutiremos qué medidas de acción gremial llevaremos adelante en la Provincia ante la falta de diálogo en el acuerdo paritario».

«No debería ocurrir todos los años lo mismo», recalcó la docente, «debería haber un calendario de paritarias tal como ocurre con los jubilados, que no tienen paritaria, pero saben de sus movilidades de sueldos. Nosotros no tenemos eso, deberíamos tener en el tira y afloje dentro de una negociación. Para ello debe existir un diálogo, acá fallan las convocatorias a una mesa de diálogo. No nos llaman».

«El viernes debemos asumir un mandato para llevar el lunes, tenemos que discutir lo sectorial, hay una  propuesta consensuada que discutiremos entre nosotros y es la que llevaremos, un monto de no menos de cinco mil pesos inicial por maestro de grado, creemos que ese debe ser el sueldo inicial».

Asimismo agregó que «estábamos pensando una gran acción para el 26 de febrero que es el inicio del ciclo lectivo en muchos lugares. En la provincia –que las clases están previstas para el 5 de marzo-,  tenemos un tema grave que es la infraestructura. Aquí en La Costa no lo notamos porque se hizo mucho en nuestro distrito. En el conurbano y la provincia está destruido. No hay inversión edilicia, hace mucho planteamos un fondo de inversión educativo para educación y también para salud».

«Por ahora dudamos que las clases den inicio el 5 de marzo», concluyó.

Fuente: FM Laberinto

Carnaval de disfraces en el Centro Jardín de la Tercera Edad

El presidente de la institución, Hugo Propato, comentó que se entregará el “Premio al Mejor Disfraz” y se realizará la Elección del Rey y Reina 2014. 

El gran baile comenzará a partir de las 21 horas con un bufete económico y la entrada incluye el Cotillón. 

Para mayor información comunicarse a al (02246) 527-843 en el horario de 15 a 20 horas o dirigirse a su sede ubicada en calle 38 Nº 945 de Santa Teresita.

Encuentro del PJ mañana en Santa Teresita

0

El también intendente de La Matanza, convocó a participar del encuentro para reordenar la tropa y evitar fugas, en ese sentido estableció los objetivos del cónclave: “Profundizaremos el camino para ampliar las conquistas logradas y encarar las que nos faltan, así como los nuevos desafíos que nos plantea una sociedad y un mundo en cambio constante”.

«El Partido Justicialista es de todos y, a pesar de algunos embates, el PJ goza de buena salud porque estamos unidos y con un apoyo incondicional a la presidenta Cristina Kirchner”, consideró. A su vez, añadió que “el peronismo bonaerense está conformado por todos los sectores y dando los debates en el interior del partido, pero para solucionar los problemas que preocupan a la gente”.

“El pueblo está harto de los que en lugar de dirigir y gestionar, comentan en los medios acerca de lo que hacemos, y siquiera han pisado los territorios. No son dirigentes, son comentaristas de la gestión”, apuntó Espinoza. 

“Acertamos y sin duda también fallamos, pero vamos en busca de las correcciones superadoras, pero siempre trabajado cara a cara con nuestra gente”, agregó, para así deslizar una desafiante convocatoria: “A los que realmente quieren una provincia grande pero discrepan honestamente, los esperamos aquí, donde resuenan los problemas cotidianos. Para que se pongan al tanto no sólo de lo que hicimos sino de lo que vamos a hacer en el futuro, y si –escuchando y conociendo—tienen propuestas, también estamos dispuestos a escuchar y reflexionar en conjunto”.

Espinoza señaló que trabajarán en comisiones, las cuales «propondrán sus conclusiones al plenario, contarán con la presencia de las mujeres, la juventud, representantes de los trabajadores, legisladores y ministros nacionales y de la provincia de Buenos Aires e intendentes del PJ bonaerense».

“El peronismo nació para generar la transformación del presente y el futuro de pueblo”, sentenció Espinoza. “Nuestro desafío es hacer un partido amplio, dinámico, que siempre responda a los problemas de la gente, siendo la principal estructura partidaria para el gobierno nacional”, concluyó.

fuente: Revista La Tecla

Dos delincuentes detenidos, recupero de objetos y drogas en Santa Teresita

0

Al respecto el Comisario Sosa expresó: “efectivamente este fin de semana tuvimos mucho trabajo. Tuvimos la denuncia de un robo a un turista en la calle 12 entre 13 y 14 donde esta  persona denunció que cuando salió de su casa le habían roto una ventana e ingresado a su vivienda. Dijo que le habían llevado muchas cosas de valor, alhajas, un DVD portátil,  telefonía celular y varios elementos”.

A raíz de esta denuncia pudo iniciarse la investigación que “llegó a muy buen puerto”, según describió el comisario.  “Se consiguieron tres órdenes de allanamiento, dos en Santa Teresita y una en Mar del Tuyú y se logró secuestrar casi la totalidad de las costas. Solo faltó recuperar un teléfono” explicó en AVC.

“Dentro de los allanamientos se secuestro droga (marihuana y cocaína), de modo que, paralelamente a la causa por robo,  se inició una por tenencia de estupefacientes”, agregó más tarde.

“También tuvimos otra denuncia por robo también de un turista donde pudimos saber que no fueron ajenos al hecho dos delincuentes conocidos de la zona: Lucas Cáceres y otro muchacho de apellido Junco, que ya están investigados por varios hechos. En base a la denuncia y luego de los allanamientos pertinentes vino la orden de detención de estos dos sujetos. Así que están hoy por hoy detenidos y a disposición de la justicia. Además, durante estos allanamientos se encontró a dos personas que tenían pedido de captura activo. Uno de La Costa y otro del conurbano”.

Para finalizar el comisario hizo un paréntesis y se refirió al Operativo Sol. “Teniendo en cuenta que el año pasado ya había finalizado el 14 de febrero el operativo, en esta  temporada todavía contamos con una importante cantidad de oficiales así como también con refuerzo logístico”.

Pinamar: El HCD interpelará a Muriale y a parte de su equipo por el «parador trucho»

0

Finalmente, el pasado miércoles se concretó la sesión extraordinaria en la que se definió la interpelación del Intendente Muriale y los funcionarios que tuvieron relación con la instalación y fiscalización del famoso parador trucho, que fuera denunciado por el concejal Lucas Ventoso a principio de enero. 

La sesión no fue breve, tal como podía presuponerse. Luego de la lectura del decreto de convocatoria y antes de someter a votación el primer punto (que determina la aprobación de la sesión extraordinaria, por considerar los temas a tratar de urgencia e interés público), dio comienzo el debate. 

El concejal Alberto Germain fue el primero, pidió la palabra y pidió el pase a comisión del tema, por considerarlo, sí de interés público, pero no de urgencia, puesto que la cuestión ya había sido zanjada por el Ejecutivo, y más averiguaciones, podrían esperar el inicio de las Sesiones Ordinarias. 

Mercedes Taurizano retrucó y dijo que «sí es urgente» y además comentó “no hay que tenerle miedo a las interpelaciones, dado que no es más que el Intendente y sus funcionarios den explicaciones, les damos la oportunidad que se luzcan”. 

Pedro Elizalde, en su carácter de concejal oficialista dejó en claro que el Intendente no tenía miedo de presentarse, y apuntó los cañones a la búsqueda de un show mediático. “Es una lástima que Pinamar esté nuevamente en los medios nacionales con mentiras en los titulares”. 

La gran sorpresa de la mañana la dio el concejal Martín Rapallino, quien abrió una nueva postura. El edil planteó que este tema debía esperar la resolución de una cuestión previa, refiriéndose al pedido del Ejecutivo, para que el Cuerpo se expida sobre la incompatibilidad de Martín Viotti para ejercer su cargo, habida cuenta de su relación con el Municipio, a través de la UTF denominada “Las brujas”, que habitualmente explotaba y que hoy aún no tiene firmado el contrato. 

Finalmente, se sometió a votación el punto 1, resultando aprobado por siete votos positivos (Santini, Ventoso, Ávila, Taurizano, Ocampo, Avendaño y Viotti) y cinco negativos (Elizalde, Rapallino, Paso, Dos Santos y Germain).

El llamado a interpelación para el 27 de febrero, obtuvo exactamente la misma votación que el punto anterior, quedando así ratificada la extraordinaria en la que se espera, se presenten el Intendente y los funcionarios, para dar las explicaciones del caso. 

Sin embargo, y dado el último argumento esgrimido sobre la legitimidad del Cuerpo Legislativo,  que ya fuera planteada por el abogado Roberto Baena el día que se presentaron en el Concejo, la presentación del mismo en medio de la sesión daría a entender que esa será la próxima estrategia, con lo cual, no sería nada raro que en los próximos días, el Ejecutivo envíe una respuesta relacionada con esto, y así evitar una vez más la interpelación.

Biatlón y Maratón en Gesell

0

El Biatlon de Mar de las Pampas arrancará a las 18, con largada y llegada en el Balneario Soleado (Virazón y playa, Mar de las Pampas). La inscripción, libre y gratuita, se podrá efectuar hasta media hora antes de la largada, en el lugar de partida y en la Dirección de Deportes.

La prueba que entregará premios a los tres primeros puestos de cada categoría, contará con 500 metros de Natación, 3000 de Pedestrismo, 500 de Natación y otros 3000 de Pedestrismo. La prueba admite la competición de forma individual o por parejas.

Por su parte, el domingo desde las 9 de la mañana se correrá la Maratón del Desierto con distancias de 3, 10 y 21 kilómetros. La prueba que ya cuenta con 500 deportistas inscriptos, tendrá su largada desde Calle 313 y Playa, frente al parador La Punta de Villa Gesell. Los primeros 500 metros serán en línea recta, luego se deberá doblar a la izquierda y allí ingresar a la zona de arena, vegetación y médanos.

Se recorrerán cadenas de médanos por sus filos como así también se subirán y bajarán en varias oportunidades. Aproximadamente a los 4 kilómetros de carrera se podrá visualizar el circuito del Enduro del Verano, donde se encontrará un puesto de hidratación. Tras recorrer parte del circuito, se recorrerá otros bordes de una cadena de médanos y a 200 metros del mar, se emprenderá el regreso girando hacia la derecha (siempre subiendo y bajando médanos) al punto de llegada.

Crece la expectativa por la largada del Enduro del Verano Villa Gesell 2014

0

Esta semana en el predio del circuito se llevó a cabo la última reunión organizativa del Enduro del Verano, donde el Intendente Municipal Dr. Jorge Rodríguez Erneta junto a Fernando Barzezevski, del grupo organizador, detallaron temas referidos a la seguridad, los accesos, los estacionamientos internos, las salidas de emergencias, las comunicaciones, el sistema de salud y la ubicación de los espacios de Policía, COE y Bomberos, entre otros, dentro del predio y que necesita de la intervención de diversas áreas de estamentos municipales, provinciales y nacionales, cooperativas y empresas que participan en la preparación para recibir a más de mil pilotos y cien mil personas. 

Además se confirmó que la caravana de promoción que incluirá decenas de pilotos transitando desde el predio hasta el centro de la ciudad, será el viernes desde las 19.30, posterior al Supercross del Verano que se correrá en el super prime del circuito. El sábado será el turno del  ATV Challenger, en el mismo sector y la competencia principal será el domingo 23 de febrero, con la primera largada para las motos promocional y amateur, desde las 14, luego las motos senior y profesionales desde las 15.15 y por último los cuatriciclos con una largada impactante desde las 16.30, en la que estarán presentes representantes del Libro Guiness debido a que se producirá un récord de cuatriciclos en una largada, con casi setecientas máquinas partiendo al mismo tiempo.

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Gesell además de publicar los cronogramas de actividades, además de los mapas del circuito, le recordó al público y a los competidores a acudir con tiempo al circuito, además de respetar las normas de seguridad y las indicaciones de los organismos organizativos, para que la prueba sea totalmente un éxito.

Enterate si sos uno de los ganadores de entradas para Parque acuático Poseidón

0

Los ganadores de los pares de entradas son: Matias Ariel Mantovani, DNI finalizado en 425 y Graciela Montesano, DNI finalizado en 864.

Si vos no sos uno de los ganadores, no pierdas las esperanzas, el sábado comienza el próximo concurso por otros 2 pares de entradas. ¿Te lo vas a perder?

Leandro Alonso: “El vecino tiene que poder acercarse durante la temporada al HCD”

0

“Si bien el HCD se ha trabajado poco, porque este concejo en forma particular tiene un sistema de trabajo que casi para totalmente desde el 10 de diciembre hasta abril, nosotros desde el bloque seguimos trabajando”, dijó Alonso en AVC.

“Hicimos muchas reuniones con muchos vecinos, en las que hubo planteos especialmente en Las Toninas, Santa Teresita y Mar de Ajó norte. Ya presentamos proyectos que pensábamos eran importantes presentar durante la temporada, especialmente el de la doble vía. Hubo una semana en enero donde tuvimos la lamentable estadística de un accidente diario en la parte de Lavalle y Conesa y realmente no puede ser que todavía no tengamos hecha la doble vía pese al plazo que en su momento nos anunciaron, o nos prometieron”, destacó en primera instancia.

Para continuar en ese marco el militante identificado con el radicalismo, dijo que “también estamos trabajando mucho en el tema de vente ambulante, no por la venta ambulante en sí, sino por la cantidad de rubros que no están permitidos pero que uno ve en la playa. Es una competencia desleal para el comerciante pero también para el vendedor ambulante que desempeña su actividad en forma ilegal, porque en última instancia también está compitiendo con alguien que no lo es”.

Por último, hizo hincapié en la intención de que el receso del Concejo Deliberante durante la temporada sea abordado de otra forma. “Otra cosa que queremos llevar para la próxima temporada es que el Concejo Deliberante haga algo parecido a lo que se hace en Pinamar o Gesell que no deja de trabajar. Si bien no se tienen tantas sesiones, si hay una reunión del cuerpo mínimamente semanal para que cada vecino se pueda acercar y plantear su problema.  Lógicamente que si no existe esta actividad, como mínimo, la gente va a pensar que los concejales están lejos de sus problemas. Debería ser una cosa normal que un vecino pueda acercarse en cualquier momento, y no que tenga que hacerlo en forma personal, como nos han consultado a nosotros”.

La Costa suma vehículos del Operativo Sol y una central 911 para el resto del año

0

Luego del encuentro, el secretario de Protección Ciudadana, Roberto Ferreyra, aseguró que se definió que “van a quedar en el distrito una cantidad de vehículos y cuatriciclos que fueron afectados al Operativo Sol”, y “van a empezar a trabajar desde Infraestructura en la remodelación de algunas dependencias policiales que necesitan ese trabajo”.

Además, se confirmó la propuesta de instalar una central de atención del 911 en La Costa.

Según anticipó Ferreyra, el nuevo edificio se levantará en las inmediaciones de la Escuela de Policía de La Costa y concentrará además “el funcionamiento del sistema de cámaras, alarmas, y todo lo que es la parte operativa de la Patrulla Municipal”. “Ya en los próximos días se va a iniciar el tratamiento de la obra para dar rápido inicio” agregó. 

Respecto a la Escuela, Ferreyra señaló que actualmente se lleva adelante la construcción de cuatro nuevas aulas en las inmediaciones del Polígono de Tiro, y a su vez el Ministerio “va a empezar a construir en el sector donde la Municipalidad ya hizo un playón, lo que serían los dormis”, ya que la Escuela prevé abrir este año la posibilidad de combinar el régimen de cursada abierto y cerrado, según las necesidad de los alumnos. 

Además, “dentro de la escuela se va a ampliar la batería de baños, en función del incremento del alumnado, porque hay que tener en cuenta que la escuela estaba prevista para 200 alumnos y ahora vamos a incrementar la matrícula en más de 400”, sostuvo. 

El encuentro contó con la participación del subsecretario de Logística Operativa del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Esteban Carrizo; el director provincial de la Central de Atención de Emergencias del 911, Marcelo Delgado; autoridades del áraea de infraestructura provincial; el secretario de Protección Ciudadana municipal, Roberto Ferreyra; y el secretario de Obras Públicas, Alberto Smith.

Los Auténticos Decadentes hoy en Santa Teresita

0

Los Auténticos Decadentes vuelven a La Costa para compartir los pegadizos éxitos que la banda supo popularizar y hacer vibrar al público. El grupo liderado por Cucho Parisi presentará Clásicos inoxidables, un show renovado en el que no podrán faltar, aquellas canciones que dieron y continúan dando alegría a varias generaciones.

Hace 27 años atrás, los Decadentes comenzaron su camino cuando varios compañeros se juntaron para cantar en una peña del colegio, poco a poco fueron ganando un lugar dentro del rock argentino.

El recital gratuito se emplazará en Costanera y 39 de Santa Teresita.

El Camión de Pastas, Panificados y Lácteos en Mar de Ajó y Villa Clelia

0

En el mismo se podrán encontrar productos diversos a precios económicos, como por ejemplo, pastas, pan lactal, quesos, fiambres y algunos lácteos. La venta se realizará a partir de las 9 de la mañana hasta agotar el stock.

Pompeii y Las aventuras de Peabody y Sherman renuevan la cartelera

0

San Clemente

Cine Tuyú

Avenida San Martín Nro. 181-(02252) 42-1025

Jueves 20 Las aventuras de Peabody y Sherman 3D   19:00 hs.     21:30 hs.  Pompeii 23:00 hs.

Viernes 21 La gran aventura Lego 3D 19:00 hs. 21:00 hs. Robocop 23:00 hs.

Sábado 22   Las aventuras de Peabody y Sherman 3D   19:00 hs.     21:30 hs.  Pompeii 23:00 hs.

Domingo 23 La gran aventura Lego 3D 19:00 hs. 21:00 hs. Robocop 23:00 hs.

Lunes 24  Las aventuras de Peabody y Sherman 3D   19:00 hs.     21:30 hs.  Pompeii 23:00 hs.

Martes  25. La gran aventura Lego 3D 19:00 hs. 21:00 hs. Robocop 23:00 hs.

Miércoles 26  Las aventuras de Peabody y Sherman 3D   19:00 hs.     21:30 hs.  Pompeii 23:00 hs.

 Santa Teresita

Cine Atlántico

Calle 41 entre 2 y 3

Jueves   20 :  Robocop  19:00  – 21:30 hs. –  23:45 hs

Viernes 21:   El misterio de la felicidad  19:00- 21:30hs-   23:45hs.

Sábado 22  Agosto  19:00- 21:30hs-    23:45hs.

Domingo 23:  Frozen  19:00  – 21:30 hs.  Yo, Frankestein  23:45 hs

Lunes 24   El misterio de la felicidad  19:00  – 21:30 hs.–  23:45 hs

Martes  25 Dos pavos en apuros  19:00  – 21:30 hs. – Agosto  23:45 hs

Miércoles 26 Frozen   19:00  – 21:30 hs. Escape imposible   23:45 hs

Cine Yanel

Av. 32 e/3 y 4 Nro. 372-(02246) 52-0348-

Sala 1

Jueves 20  Las aventuras de Peabody y Sherman    19:00 hs.   21:30 hs. Pompeii  23:00 hs.

Viernes 21   La gran aventura de lego    3D 19:00 hs.   21:00 hs.   Robocop 23:00 hs.

Sábado 22     Las aventuras de Peabody y Sherman    19:00 hs.   21:30 hs. Pompeii  23:00 hs.

Domingo 23    La gran aventura de lego    3D 19:00 hs.   21:00 hs.   Robocop 23:00 hs.

Lunes 24   Las aventuras de Peabody y Sherman    19:00 hs.   21:30 hs. Pompeii  23:00 hs.

Martes  25    La gran aventura de lego    3D 19:00 hs.   21:00 hs.   Robocop 23:00 hs.

Miércoles 26 Las aventuras de Peabody y Sherman    19:00 hs.   21:30 hs. Pompeii  23:00 hs.

Sala 2

Jueves   20   Frozen 19:10 hs. –   21:20 hs –Yo, Frankestein   23:45 hs.

Viernes 21  Dos pavos en apuros   19:10- 21:25 hs-    Escape imposible23:45

Sábado 22 El misterio de la felicidad –   19:10 hs. –   21:45hs –   23:45 hs 

Domingo 23  Dos pavos en apuros   –19:10 hs. –   21:40 hs –Los marcados  23:45 hs.

Lunes 24   Frozen 19:10hs- 21:20 hs- Escape imposible   23:40hs

Martes  25   Agosto   19:10- 21:45 hs-    23:45

Miércoles 26 El misterio de la felicidad 19:10hs- 21:20hs 23:45 hs.

 Lucila del Mar

Cine La Lucila

Mendoza Nro. 5032- 02257-462661

Jueves  20 El misterio de la felicidad–19:10 hs.  21:20 hs –Agosto   23:40 hs.

Viernes 21 Frozen  19:00hs –  21:00- Actividad paranormal 23:15

Sábado 22 Robocop 2 – 19:10 hs. –   21:20 hs      23:40 hs.

Domingo 23 El misterio de la felicidad – 19:10 hs. –   21:20 hs –23:40 hs.

Lunes 24  Dos pavos en apuros  19:10hs- 21:40 hs.   Actividad paranormal  – 23:40hs.

Martes  25  Frozen  19:10hs- 21:40 hs.– Escape imposible 23:40hs.

Miércoles 26  El misterio de la felicidad 19:10 hs-  21:20hs –   23:40-

San Bernardo

Cine Arenas-Chiozza Nro. 1774-(02257) 46 0050

Sala 1

Jueves 20  Las aventuras de Peabody y Sherman    19:00 hs.   21:30 hs. Pompeii  23:00 hs.

Viernes 21   La gran aventura de lego    3D 19:00 hs.   21:00 hs.   Robocop 23:00 hs.

Sábado 22     Las aventuras de Peabody y Sherman    19:00 hs.   21:30 hs. Pompeii  23:00 hs.

Domingo 23    La gran aventura de lego    3D 19:00 hs.   21:00 hs.   Robocop 23:00 hs.

Lunes 24   Las aventuras de Peabody y Sherman    19:00 hs.   21:30 hs. Pompeii  23:00 hs.

Martes  25    La gran aventura de lego    3D 19:00 hs.   21:00 hs.   Robocop 23:00 hs.

Miércoles 26 Las aventuras de Peabody y Sherman    19:00 hs.   21:30 hs. Pompeii  23:00 hs.

Sala 2

Jueves 20 Frozen 19:00- 21:30hs- Actividad paranormal 23:30hs.

Viernes 21 :   Agosto 19:00  – 21:30 hs.   –23:45hs.

Sábado 22:  El misterio de la felicidad  19:00  – 21:30 hs.   –  23:30 hs.

Domingo 23:  Robocop 19:00  –   21:30 hs.–  23:45hs.

Lunes 24   Frozen 19:00  –    21:00 hs. Yo, Frankestein  23:45hs.

Martes 25  El misterio de la felicidad  19:00  –  21:30 hs. –    23:45 hs.

Miércoles 26  Agosto  19:00  –  21:30 hs.  –  23:30 hs.

Sala 3

Jueves   20:  El misterio de la felicidad 19:00  – 21:30 hs.     23:45hs

Viernes   21:   Frozen    19:00  – 21:30 hs. Yo, Frankestein –23:45 hs

Sábado 22:   Frozen  19:00  – 21:30 hs. – Escape imposible  23:45hs

Domingo  23:   Agosto  19:00  – 21:30 hs.   –  23:45 hs

Lunes 24  El misterio de la felicidad 19:00 – 21:30 hs.    23:30hs.

Martes 25  Robocop 2 19:00  – 21:30 hs.  –  23:45hs

Miércoles  26  Frozen 19:00  – 21:30 hs. –   Yo, Frankestein 23:45hs

Mar de Ajó

Cine California-H. Irigoyen Nro. 18-(02257) 422022

Sala 1

Jueves  20   Agosto 19:15  – 21:15 hs. –  23:15 hs.

Viernes 21   El misterio de la felicidad  19:15  – 21:15 hs. –   23:15 hs.

Sábado 22   Frozen 19:00  – 21:30 hs. –  Yo, Frankestein 23:45 hs.

Domingo  23  Frozen   19:00  – 21:30 hs.  Escape imposible –23:45 hs

Lunes 24    Robocop 19:15  – 21:15 hs. –  23:15 hs.

Martes  25   El misterio de la felicidad 19:15  – 21:15 hs.     –  23:15 hs

Miércoles  26   Dos pavos en apuros 19:00  – 21:30 hs. Actividad paranormal –    23:45 hs.

Sala 2

Jueves  20  Agosto – 19:15  – 21:15 hs.–   23:15 hs.

Viernes 21  Robocop 2    19:15  – 21:15 hs. –  23:15 hs.

Sábado 22  Dos pavos en apuros  19:00  – 21:30 hs. Actividad paranormal  –23:45 hs.

Domingo 23   El misterio de la felicidad  19:00  –  21:30 hs. 23:45 hs.

Lunes 24     Agosto 19:00  –  21:30 hs. Agosto  23:45 hs

Martes  25   Frozen  19:00  –  21:30 hs. – Yo, Frankestein    23:45 hs.

Miércoles 26   Robocop 2 19:00  –  21:30 hs.    23:45 hs

Madariaga: Centro de Formación Profesional tiene abierta la inscripción

0

La institución, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación,  propone incrementar las posibilidades de empleabilidad de la persona, por intermedio del desarrollo de competencias laborales. 

Todos los cursos se componen de una parte teórica y otra práctica. Las capacitaciones son las siguientes:

•Mecánica de Ciclomotores.

•Reparador de Refrigeradores Domésticos. (Edad mínima 18 años)

•Capacitación en Cosmetología.

•Inglés Nivel 1A1 Nivel Principiante.

•Inglés Nivel 2A2  Nivel Elemental.

•Costura a Mano y a Máquina.  

•Repostería Artesanal.

La inscripción se puede realizar en la Secretaría de Producción, ubicada en Uruguay 11, de lunes a viernes de 8 a 13 o comunicándose al teléfono: 02267-550032. Excepto en el curso mencionado, los requisitos para anotarse son: ser mayor de 16 años y tener los estudios primarios finalizados.

Madariaga: Las Tardecitas Culturales se preparan para su cierre

0

El ciclo Tardecitas Culturales se desarrolló los fines de semana de enero y febrero en la plaza San Martín.

Debido a que es la última jornada, ambas clases se dictarán el mismo día y luego se efectuará una serie de reconocimientos.

La iniciativa busca un lugar de encuentro para disfrutar de las distintas expresiones locales y compartir los espacios comunitarios.

Pinamar: Pilotos locales del Enduro visitaron al intendente

0

El Jefe Comunal expresó  su deseo de éxitos a los corredores, en tanto que se puso a disposición para colaborar con el equipo, que es el  más numeroso de los que estarán participando en la competencia de enduro más importante de Latinoamérica.

A su vez, los pilotos comunicaron al Intendente, su anhelo de que la ciudad pueda contar con un circuito para llevar a cabo tanto competencias como entrenamientos. A lo que Muriale tomó con agrado, y se comprometió a volver a realizar una reunión con la Directora de Administración de Obras Publicas y Planeamiento, Arq. Bravo Almonacid, con el objetivo de comenzar a desarrollar el proyecto y determinar el lugar el que podría ser construida la pista.

Competencia Provincial de Rescate se realizó con 20 equipos en Gesell

0

En masculino el equipo ganador fue el elenco B de Mar del Plata, que relegó al segundo puesto al conjunto geselino y tercero finalizó el equipo A de Mar del Plata. En tanto que en damas también venció un representativo marplatense, en este caso el equipo A, seguido por el de La Plata y tercero fue el Partido de La Costa.

Además se desarrolló la prueba de testimonios, en la que entre ambos sexos participaron 35 guardavidas de las distintas localidades anteriormente mencionadas.

Falleció Omar Moyano

0

Durante su gestión se inauguró el policlínico del Sur y una importante actividad sindical en pos de mejorar la situación de los encargados de edificios del distrito.

A partir de las 19 horas y hasta las 10 de la mañana sus restos serán velados en Estaurino Hnos. en Libertador 2129 Mar de Ajó.

El Audaz ofrece pesca embarcada y venta de pescado en Santa Teresita

0

“Nosotros a parte de la excursión de pesca, tenemos lo que es el pescado fresco todo el año. Arrancamos a las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, todos los días. Durante el año estamos todos los días también pero hasta el mediodía», explicó Leo Slepikas, responsable de la empresa.

Quienes se acerquen a comprar podrán disfrutar de las distintas especies que varían de acuerdo a la temporada de pesca. “Podemos tener pescadilla, corvina, brótola, bagre, algún congrio, alguna raya, es una variedad extensa”, detalló.

Además, “si los turistas quieren nosotros se lo limpiamos y se lo preparamos para el horno, para la parrilla etc. después tenemos el servicio de freezer que si quieren se lo pueden llevar ya freezado. Queda directamente listo el pescado para consumir”.

En cuanto a las consultas que reciben en la venta, Leo dijo que ”normalmente lo que más nos consultan es cómo hacer el pescado a la parrilla. Nosotros les decimos que se tiene que hacer con la parrilla fría, no caliente como el asado. Después el condimento va a gusto”.

Para diferenciar por sobre otros lugares donde se puede conseguir pescado dijo “el  nuestro es pescado del momento. Entramos y en el preciso momento que lo sacamos se lo vende a la gente como para que se lo lleve a la casa. Es pescado del día, siempre fresco”.

Como buen conocedor del rubro, explicó que “nosotros tenemos un pescado que la gente no lo conoce que es la pescadilla. Es lo que es más parecido a la merluza pero la gente no lo sabe. Nosotros se lo recomendamos y después la gente lo vuelve a buscar porque es un pescado muy sabroso, más escamoso que espinoso, rinde muy bien en el tamaño y se puede cocinar de muchas maneras. Una pescadilla de 1 kg y medio rinde igual que una corvina de 3 kg”.

Vecinos de Mar del Tuyú buscan respuestas ante la ola de robos

0

Al término de la reunión dos de los vecinos que participaron, explicaron sus motivos para participar y el lógico reclamo en busca de respuestas en AVC noticias.

“Es la tercera vez que me roban”, manifestó una vecina. “La primera vez me vaciaron toda la casa, heladera, cocina, mesada, garrafa, termo tanque, equipo de agua, todo. Me dejaron la casa vacía como si recién entrara.  La segunda vez, entraron  por una ventanita del baño y se llevaron dinero y las cosas que estaban en los bolsos. Tres días después me vaciaron de nuevo la casa, de vuelta heladera, cocina, mesas, sillas, todo lo que se les ocurra. Desde las cucharitas, hasta el papel higiénico. Se llevaron todo no dejaron nada”.

En cuanto a la presencia de testigos en alguna de estas situaciones, la mujer explicó que “nadie sabe nada, nadie vio nada pero todos apuntan hacia unos vecinos que yo no conozco. Todos dicen que la policía sabe quiénes son. La policía dice que no sabe, la Fiscalía tiene los datos pero dicen que no pueden hacer allanamientos porque la policía trabaja mal. La policía dice que le manda todos los datos a la Fiscalía y la Fiscalía no manda las órdenes de allanamiento. Mientras tanto, yo sigo sin inodoro en mi casa. Ya no sé qué hacer, a quién pedirle ayuda. No tengo nada adentro de mi casa, vacía está”.

Un grupo vamos a ir alrededor de 40 a las 10 de la mañana para ver si nos pueden atender y qué solución nos pueden dar. Y si no, el siguiente paso es cortar la ruta”, sentenció la mujer.

Por su parte otro vecino manifestó “me entraron a robar tres personas, agarré a dos y se los entregué a la policía. Fui a hacer denuncias a la comisaría y a la Fiscalía como corresponde, pero hasta el día de hoy no tengo solución alguna”.

“Yo llegué y los encontré adentro de mi casa. Llamé a la policía apenas los ví. Pude reducir a dos, uno se me escapó y se los entregué a la policía. Después de eso, esta gente vino a mi casa en la madrugada. Me dijeron que me iban a quemar la casa y me la cascotearon. Pedí custodia pero no me dieron nada y estas dos personas están libres”.

Coti Sorokin cerrará la maratón de ANSES Verano, el sábado en Mar de Ajó

0

La largada de la carrera será a partir de las 18 horas en Costanera y Avellaneda en Mar de Ajó, y la inscripción se abre desde el mediodía de la jornada de competencia.

Como cierre, a las 20 horas, se realizará el recital gratuito y al aire libre de Coti Sorokin, en Costanera y Diagonal Rivadavia.

33º Encuentro Nacional Santosvegano de Payadores, el fin de semana en San Clemente

0

En su 33º edición, el tradicional suceso que este año cuenta nuevamente con la organización del Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú, el auspicio de la Municipalidad de La Costa, y la coordinación de Alberto Smith. 

Algunos de los payadores que actuarán estos días, son: Marta Suint, Susana Repetto, José Curbelo, Gustavo Avello, Lázaro Moreno, Carlos Sierra, Pablo Díaz, Horacio Otero, Manuel Rosa, Cacho Márquez, Wilson Saliwonczyk, Mario Cabrera, Oscar Ponce de León, Roberto Parodi, Nicolás Membriani, David Tokar, Emanuel Gabotto, Luis Genero, Juan Lalanne, Gustavo Capote, Fernando Rolón, Carlos Gómez, Nacho Basteiro, Pablo Gallastegui, Pedro Saubidet, Ovidio Reynoso, Gabriel Lucano, Alberto Valle, Mario Almirón, Alberto Smith. La guitarra estará a cargo de Martín Astorga.

La conducción estará a cargo de Marcelo Iribarne, Ignacio Melucci, y Quique Silva; y la organización de todo el evento correrá por cuenta del Club Social de Pesca Náutica y Fomento de San Clemente.

La cita será los días viernes 21 y sábado 22 de febrero, con entrada libre y gratuita, desde las 22 horas puntual, en la plaza Pereira de San Clemente del Tuyú, en calle Arturo Magadán y 13.

Universidad Atlántida Argentina: Inscripción abierta a nuevos cursos de extensión

0

Este año se incorpora el curso de Agente de Propaganda Médica (Visitador médico) que se cursará una vez por semana, y tendrá una duración de 14 meses. Asimismo, se agrega a la oferta el curso de Asesor/Productor de Seguros, que tendrá una duración de 7 meses y se cursará dos veces por semana.

También vuelven a abrirse las ofertas de idiomas inglés, francés e italiano en todos sus niveles, los mismos tienen una duración de 3 meses y una modalidad de cursada semanal.

Por otro lado, para quienes quieran perfeccionar sus conocimientos en el idioma inglés, la UAA ofrece el curso Advanced English Conversation, dictado por un hablante nativo, y el curso English for English teachers, diseñado especialmente para docentes de inglés.

En la segunda mitad del año, dará comienzo el Curso de Acompañamiento Terapéutico, el cual tiene una duración de 8 meses, y una modalidad de cursada semanal.

Como todos los años, la UAA abre también los cursos gratuitos para afiliados a PAMI. La oferta completa se conocerá a principios de marzo.

Para mayor información: 

Diag. Rivadavia 515. Mar de Ajó. 

(02257) 420338

extension@atlantida.edu.ar

Madariaga: Cine bajo las Estrellas presenta «Walkoda»

0

El tercer film de Lucía Puenzo (XXY y El niño pez), se proyectará hoy miércoles a partir de las 21. Wakolda, de reciente estreno en las salas nacionales, aborda el complejo y controvertido tema de la presencia de nazis en Bariloche y cuenta con las actuaciones de Natalia Oreiro y Diego Peretti en los papeles protagónicos, acompañados por un gran elenco. A continuación la crítica publicada por el sitio www.otroscines.com:  

«…Esta nueva película de la realizadora de XXY y El niño pez tiene varias líneas argumentales  que se entrecruzan y en algunos casos se potencian entre sí: la llegada al sur de Josef Mengele (el español Alex Brendemühl) con la cobertura de una red clandestina que opera dentro de la comunidad germana; la relación que él establece con una pareja joven (Natalia Oreiro y Diego Peretti), que también arriba a la zona para reabrir una hostería familiar a orilla del lago Nahuel Huapi en la que el ex jerarca nazi decide hospedarse por seis meses; y -sobre todo- la mutua y enfermiza obsesión que se produce entre el protagonista y la hija del medio del matrimonio, Lilith, de doce años, que tiene problemas de crecimiento por haber nacido prematura. Hay más temas y subtramas: el despertar sexual preadolescente, la dinámica escolar en el colegio alemán, la fabricación de unas muñecas de porcelana (de allí e título del film), la caza de nazis por parte de agentes israelíes y, claro, los experimentos genéticos que hicieron tristemente célebre a Mengele.

Más allá de la acumulación de capas (es una “cebolla” cinematográfica, un verdadero rompecabezas para armar y hay momentos en que al relato le cuesta respirar), cabe indicar que Puenzo maneja la mayoría de ellas con precisión, rigor, recato y delicadeza, apoyada en un sólido elenco que sortea con muchísimo profesionalismo el desafío del idioma (el 60 por ciento de la película está hablada en alemán y varios de ellos se aprendieron los diálogos por fonética). 

Wakolda tiene un arranque impecable en la presentación de los personajes y el contexto; en el medio la narración se «ameseta» un poco para recuperar su aliento en un desenlace a pura tensión y suspenso, cuando el melodrama familiar cede lugar a elementos propios del thriller. Con una narración más clásica que en sus dos films anteriores, Lucía Puenzo demuestra que puede abordar temas espinosos y provocadores sin caer en lugares comunes ni golpes bajos. Bien por ella…”

Plaza San Martín: miércoles a las 21

Duración: 93 minutos

Apta para mayores de 13 años

Pinamar: Abierto el Registro de Oposición de agua potable

0

El mismo, está a disposición de todo aquel que lo requiera desde el 14 de febrero y por un plazo de diez  días hábiles, en la Secretaría de Planeamiento, Obras y Proyectos, sita en Av. Shaw 18, segundo piso, Pinamar, en el horario de 8:00 a 13:00 hs.

Joven amazona costera representará al país en EEUU

0

La competencia  tendrá lugar en Wellintong, Palm Beach, La Florida. Huilén participará en la categoría Children que va hasta los 15 años.

“Van 12 chicos representando a argentina en distintas categorías, 4 por categoría y está en juego la copa de las Naciones” explicó el papá de la deportista, quien además es su entrenador.

En cuanto al recorrido de su carrera, Huilén dijo, “mi papá saltaba cuando era chica, y a mí me gustaban mucho los caballos. Así que a los tres años yo quería montar un caballo y empecé a ir”.

“Ella salta con el corazón. Tiene fuego sagrado, se desvive por el caballo”, culminó orgulloso su papá.

CARTA DE LECTORES: «Reclamos y Propuestas Mar Del Tuyú»

0

Hay bajadas al mar que son intransitables y peligrosas, ejemplo: calles 65 y 77, con el famoso «ordenamiento vehicular» que hace el Municipio unicamente en calle 2, es evidente que eso solo no alcanza, las calles 78, 77, 76, 75, 74, 73, 72, 71 y 70 al tener ambas manos ocasiona trastornos y pueden producirse accidentes que gracias a Dios no suceden, pero que son un peligro inminente por la cantidad de niños que ocasionalmente juegan en esas calles en plena temporada, ESTO SE NORMALIZARÍA PRÁCTICAMENTE SIN COSTOS PARA EL MUNICIPIO Y ORDENARÍA REALMENTE EL TRÁNSITO EN LA PEQUEÑA ZONA CÉNTRICA QUE HAY, PINTANDO FLECHAS QUE INDIQUEN LA MANO ÚNICA QUE TENDRÍAN LAS CALLES QUE MENCIONO. En su momento y en 3 ocasiones, elevé notas al Municipio con estas inquietudes sin obtener respuesta, deseo que esta vez aunque más no sea, llegue a las autoridades que puedan dar estas sencillas soluciones que reitero, son prácticamente sin gastos que perjudiquen los fondos municipales.

Juan Ramón Rodriquez

DNI 7.729.139

Ariel Cañete, el mejor argentino en Colombia

0

El torneo del calendario del Web.com Tour se lo adjudicó el alemán, Alex Cejka, quien estaba a mitad de su ronda final y liderando por un golpe sobre Andrew Putnam y por dos sobre Andrés Gonzales cuando el juego fue suspendido alrededor de las 2 de la tarde.

Ariel Cañete finalizó como el mejor jugador argentino en el puesto nº 21, delante del chaqueño Fabián Gómez. Firmó una tarjeta de 68 golpes, para un total de 208 (-4) y quedó a 9 golpes del campeón.

El alemán Cejka totalizó 199 golpes, 14-bajo el par, tres golpes menos que Putnam (68) y cuatro por delante del novato Carlos Ortiz (67) . El veterano Bill Lunde (70) terminó cuarto, a cinco del líder, mientras que Sam Saunders (69), Chris Wilson ( 70) y Justin Thomas ( 71 ) compartieron el quinto lugar.

Fuente: El Equipo de Todos

“La Costa Corre” se larga hoy en Costa Esmeralda

0

Habrá trofeos para los primeros en cruzar la línea de llegada, premios en efectivo para los primeros puestos; remeras y medallas para todos los participantes.

El evento es organizado por la Municipalidad de La Costa, a través de su Dirección de Deporte y Recreación.

A continuación se detalla el cronograma completo del Circuito “La Costa Corre”:

18 de febrero: Costa Esmeralda (10 mil pesos en premios)

25 de febrero: Aguas Verdes (inscripción gratuita)

“Argentina, el verano de un amor” pasó por San Bernardo

0

La plaza de San Bernardo contó, durante los dos días, con actividades recreativas y culturales, con la intención de fomentar y promover el ejercicio de derechos, el acceso igualitario a la cultura y al bienestar social, en un marco de participación ciudadana con conciencia cívica.

De esta manera, el público pudo participar de clases abiertas de tango, partidas simultáneas de ajedrez con ex campeona y mejor mujer rankeada de Argentina, Carolina Luján, y los mas chicos, disfrutaron de la Kermesse de Zamba con juegos interactivos para niños.

Además, estuvo presente el camión del Ministerio del Interior para realizar el nuevo DNI y pasaporte electrónico. 

Hubo campañas del Renar que consistió en el canje de un juguete bélico por otro que fomente la paz, la integración y la solidaridad; del Sedronar con una obrade clown para la concientización sobre la problemática de adicciones.

El partido de La Costa participó con sus stands con el Programa Arena Productiva y los diseñadores locales con la exhibición de indumentaria.

La programación completa reunió música, arte popular, danza, nuevas tecnologías, juegos, gastronomía, conocimiento y deporte en un verdadero encuentro con la cultura popular.

Ariel Pérez “Sabía lo que tenía que hacer para salir Campeón de Malambo”

0

Ariel Pérez comenzó el camino en 2008 y tuvo su punto cumbre en el escenario del Festival de Laborde cuando el locutor lo nombró en lo más alto del podio. “Antes zapateaba en los Festivales porque me gustaba. No conocía el festival del Malambo. Conocía Cosquín por televisión. Pero siempre participaba en los festivales que se hacían en la región”, relató Pérez.

A raíz de esas competencias, “los jurados veían algo por ahí y me dijeron que me presentara para Laborde. Me preparé todo el 2009 como para competir en 2010, en 2010 para competir en el 2011 y en 2011 para 2012, pero no me fue como esperaba. Entonces decidí presentarme para Cosquín como representante de Santa Teresita. Fui a Cosquín, me di el lujo de zapatear de forma individual que nunca había podido ir. Después me preparé para Laborde 2013, ahí me tocó salir sub capeón argentino de Malambo y ya quedé automáticamente clasificado para 2014, y bueno ahí salí campeón”, comentó el flamante y dedicado campeón.

El sacrificio y el esfuerzo forjaron el espíritu del bailarín a quien el triunfo no sorprendió. “Desde que empecé a preparar me levantaba pensando en el campeonato de Malambo. Durante 5 años. Cuando me nombran campeón, lo viví frío porque ya sentía que iba a salir campeón. Estaba más maduro y sabía las posibilidades que tenía. Sabía lo que tenía que hacer para salir campeón. Pero estaba super alegre, me shockeó  saber que, esta vez, la copa era para mí”

La vuelta a La Costa lo encontró entre familiares y amigos y una comunidad orgullosa de sus logros. “Cuando entré en Santa fue muy emocionante. Encontré mucha gente que uno se olvida que tiene al lado. Me tocó pasar por la 32 y ver a toda la misma gente que me veía correr y entrenar, pero esta vez, con la copa”, culminó orgulloso.

Heladerías Al-Pino ofrece helados de calidad para todos los gustos

0

El proceso comienza en la planta de Mar del Tuyú, donde se elaboran las cremas heladas de calidad súper Premium con materias primas de alta calidad.

“Todo lo que es con frutas, comienza con la limpieza, el corte y la congelación para su guardado. Después se pasteriza, se cocina, se madura y se elabora”, comentó David, maestro heladero de la cadena.

“Cocinamos un día, se madura alrededor de 12 horas y después al otro día se fabrica. Eso resulta en sabores auténticos y naturales”, agregó más tarde.

En cuanto a lo que los destaca por encima de sus competidores dijo “la crema helada es a base de crema, pero hay muchas que son a base de polvos químicos, o en vez de frutas usan colorantes, estabilizantes no es nada natural. Cuanto más tenor graso tiene, mejor es el helado”.

“Nuestro sello podría decirse que es chocolate Alpino, que es el que lleva el nombre de la heladería justamente. Es a base de chocolate amargo, con Tía María y granizado con chocolate italiano”, destacaron los creativos maestros heladeros de Al-Pino que cuenta con sucursales en San Clemente, Mar del Tuyú, Santa Teresita, Costa del Este, San Bernardo y Mar de Ajó.

“Tenemos 48 gustos y vamos agregando y renovando constantemente hasta llegar más o menos a los 60 gustos. Unos de los mejores que trabajamos son la frutilla al agua y la frambuesa, que son helados muy naturales. No tiene agregados, ni colorantes”.

Para completar la propuesta Al-Pino ofrece cafetería  Segafredo y juegos inflables en algunas de sus sucursales para que los papás puedan disfrutar con tranquilidad de las mejores cremas heladas de La Costa.

Pescado para Todos, el sábado en Madariaga

0

Además, estará presente el Mercado de la Estación, una iniciativa que efectúan la Secretaría de Producción y la Dirección de Turismo, en la que pequeños emprendedores locales ofrecen verduras de la huerta y huevos de campo.

El Gobierno Municipal de forma conjunta con el Movimiento Evita hizo posible el retorno de Pescado para Todos.

Casting abierto para una película en Pinamar

0

Allí, se seleccionará a las personas que tomarán parte en este emprendimiento. La productora Sudestada Cine busca:

* Actores de 20 a 25 años. 

* Actores de 45 a 55 años. 

* Actrices de 20 a 25 años. 

* Actrices 50 a 80 años.

* Niños (varones) de 4 a 7 años.

* No hace falta experiencia frente a cámara

* Interesados enviar foto y contacto a otravezpinamar@gmail.com

* Sólo serán convocados habitantes cercanos a la zona.

Federico Godfrid es Diseñador de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Estudió puesta en escena con Rubén Szuchmacher y actuación con Daniel Casablanca, Cristina Moreira, Lorenzo Quinteros.

Viene desarrollando una intensa tarea en el área docente. Se desempeña como Profesor Adjunto a cargo en la asignatura Dirección de Actores para Cine y Tv de la Carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales en la UNICEN, como Titular de la asignatura Dirección de Actores en Buenos Aires Comunicación (BAC) y en la Universidad de Buenos Aires (UBA) como Jefe de Trabajos Prácticos en las asignaturas Teoría y Estética de los Medios y Dirección de Actores, en ambas cátedras bajo la propuesta de la profesora titular «Chiqui» González.

En el ámbito profesional, su producción abarca tanto el cine como las artes escénicas. Como autor y director teatral se destacan: Arrabal payaso (2007), con la que participó en 5º Festival de Teatro de Verano Las Grutas, en el 5º Encuentro de Teatro de Olavarría, en el 4º Festival Patacómico y en el 17º Festival de Villa Giardino; Una buena afeitada (2002-2003), escrita para el Ciclo «Teatroxlaidentidad»; Prisionera de mis ojos (2001-2002) y Verídicamente opaco (1999-2001).

Como autor y director cinematográfico se destaca el largometraje La Tigra, Chaco (2008), seleccionada a más de diez Festivales Internacionales y ganadora de los premios FIPRESCI (Federación Internacional de Prensa Cinematográfica) a la Mejor Película Argentina y el «Carlos Carella» a la Mejor Actuación Femenina (Guadalupe Docampo) en el 23º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y la Mención Especial del Jurado del 44° Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary en Republica Checa.

Es uno de los creadores de GRUPOKANE, que tiene como objeto explorar, indagar e investigar sobre la problemática del cine y otras artes audiovisuales desde distintos enfoques (producción y realización; enseñanza, formación y pedagogía; reflexión teórica y crítica). Desde 1997 hasta la actualidad ha participado en el equipo de programación y producción de distintos eventos culturales como Campo Konex, Festival Insomnio, FAV UBA, Cine de Barrio (GCBA), entre otros.

Un detenido por el asesinato del policía en Gesell

0

El cadáver del suboficial Emanuel Cisterna de 26 años fue encontrado en un asentamiento ubicado en Paseo 115 entre calles 14 y 15.

Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que el efectivo estaba franco de servicio y vestido de civil al momento de ser asesinado.

Al parecer, el suboficial fue sorprendido por dos delincuentes que estaban a bordo de una moto, uno de los cuales efectuó un disparo al piso para intimidarlo y luego otro que impactó en la cabeza de Cisterna, quien murió casi en el acto como consecuencia de las lesiones sufridas.

Según se informó, los asesinos le robaron su arma reglamentaria, su placa, la documentación y su teléfono celular, aunque los investigadores casi descartaron la hipótesis de un homicidio en el marco de un asalto debido a que fueron directamente a atacarlo. Otra de las versiones más resonantes es sobre la presencia de Cisterna en un lugar donde venden estupefacientes, y al ser reconocido como policía le habrían disparado. 

Además, un jefe policial encargado de la pesquisa dijo que se investiga si antes de que se cometa el crimen, Cisterna mantuvo una discusión previa con dos personas.

Los voceros consultados explicaron que fue necesario identificar a Cisterna por sus huellas dactilares, ya que había quedado desfigurado por las lesiones provocadas en el rostro. La autopsia dio como resultado que Cisterna tenía un golpe en la cabeza y un disparo en el cráneo con orificio de entrada y de salida.

Cisterna, padre de una criatura, egresó en diciembre en la escuela de cadetes Juan Vucetich y su primer destino fue Villa Gesell. Estaba alojándose en una casa en paseo 105 y avenida 19 junto a otros efectivos, e iba a regresar a su ciudad el 28 de febrero.

El caso es investigado por el fiscal Eduardo Elizarraga, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 descentralizada en Villa Gesell, Departamento Judicial Dolores.

Chocaron dos autos en San Bernardo

0

El Ford Ka radicado en zona centro, entraba a San Bernardo mientras que la Kangoo salía y se dirigía hacia de Mar de Ajó.

Según el conductor de la Kangoo «El Ford Ka venía fuerte y no hizo seña que iba a doblar hacia el sur y entró como venía».

Concurso de cátedras del instituto René Favaloro

0

Los interesados deberán llevar en carpeta el Anexo III de la Res.5886/03 cumplimentado y con copia de la documentación que avale todo lo declarado; la documentación original debe presentarse para certificar las copias. Lleva en sobre tamaño oficio, cerrado, 2 juegos del Proyecto de Cátedra, detallando en el exterior: Carrera, Cátedra, Postulante, e-mail y teléfono de contacto.

Para ampliar información, en www.isfdyt89.edu.ar puede consultarse la Resolución de cada una de las carreras; la Resolución de Concursos (5886/03) y la Disposición 30 sobre Proyecto de Cátedra. E mail: info@isfdyt89.edu.ar

Por consultas llamar al  02257-423606, en el horario de 13.30 a 22.

3º AÑO – PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL RES 4069/08 (PICHON RIVIERE)

1) Historia y Prospectiva de la educación: 2 Mod – lunes 13:30 a 15:30

2) Producción de Materiales y Objetos Lúdicos: 1 Mod-. lunes 15:45 a 16:45

3) Taller de Ciencias Naturales: 1 Mod – lunes 16:45 a 17:45 

4) Política, Legislación y Administración del Trabajo Escolar: 2 Mod -.Martes 13:30 a 15:30 

5) Medios Audiovisuales Tics: 1 Mod -.Miércoles 13:30 a 14:30.

6) Taller de Matemática: 1 Mod – Miércoles  14:30  a 15:30  hs

7) Educación Musical 2 Mod-miércoles 15:45 a 17:45

8) Taller de literatura infantil 1 Mod- Jueves 15:45 a 16:45

9) Taller de Cs Sociales- 1 mod Jueves 16:45 a 17:45

10) Campo de la Práctica- Viernes 4 mod 13:30 a 17:45

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador Interdisciplinario.  

3º AÑO – PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL RES 4069/08 (PAULO FREIRE)

11) Historia y prospectiva de la educación: 2 mod – lunes 15:45 a 17:45

12) Producción de materiales y objetos lúdicos: 1 mod-. lunes 13:30 a 14:30

13) Taller de Ciencias Naturales: 1 mod – lunes 14:30 a 15:30

14) Política, legislación y Administración del Trabajo Escolar: 2 Mod -.Martes 15:45 a 17:45

15) Medios audiovisuales tics: 1 mod -.Miércoles 15:45 a 16:45               

16) Taller de Matemática: 1 mod – miércoles  16:45 a 17:45 hs

17) Educación Musical 2 mod – Miércoles   13:30 a 15:30 

18) Taller de Literatura infantil 1 Mod – Viernes  13:30 a 14:30

19) Taller de Cs Sociales- jueves 1 Mod  14:30 a 15:30

20) Campo de la práctica- Viernes 4 Mod  jueves 13:30 a 17:45

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador Interdisciplinario.

2º AÑO – TECNICATURA SUPERIOR EN ANALISIS DE SISTEMAS RES 5817/03

21) Edi (introducción  a las telecomunicaciones): 2 mod -lunes 18 a 20 hs

22) Sistemas de información I: 3 mod –lunes 20:15 a 22:15  martes 20:15 a 21:15

23) Inglés técnico II – 2 mod- martes 18:00 a 20:00

24) Programación II: 4 mod –  miércoles 18 a 20 jueves 20:15 a 22:15

25) Análisis matemático: 2 mod – jueves 18 a 20

26) Base de datos: 2 mod – miércoles 20:15 a 22:15  

27) Probabilidad y estadística: 2 mod viernes 18 a 20

28) Sistemas operativos: 2 mod Viernes 20:15 a 22:15 

3º TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERIA RES 4259/09

29) Edi (Psicología del Vinculo): 1 Mod. – miércoles 13:30 a 14:30

1º AÑO TECNICATURA SUPERIOR EN PAISAJISMO RES 3808/06

31) Materiales: 1 Mod martes 13:30 a 14:30 hs.

32) Informática: 1 Mod martes 14:30 a 15:30 hs.

33) Manejo del suelo y la vegetación: –2 Mod martes 15:45 a 17:45 hs.

34) Historia de los estilos paisajísticos I: 2 mod.- miércoles 13:30 a 15:30 hs.

35) Botánica: 1 mod. miércoles 15:45 a 16:45 hs. 

36) Metodología de la investigación: 1 mod.- miércoles 16:45 a 17:45 hs.

37) Práctica I: 3 módulos- jueves 13:30 a 16:45 hs.

38) Lenguaje visual I:  2 Mod Lunes 15:45 a 17:45      

39) Sistemática de las ornamentales : 2 mod – viernes 13:30 a 15:30 hs.

40) Dibujo técnico 2 mod –  viernes 15:45 a 17:45  hs.

3º TECNICATURA SUPERIOR EN ANALISIS, DESARROLLO Y PROGRAMACION DE APLICACIONES RES 6175/03

41) Práctica Profesional: 4 Mod  Lunes de 18 a 20 y jueves de 18 a 20.

42) Investigación Operativa: 3 Mod Martes de 18 a 21:15

42) Economía Empresarial: 2 Mod Miércoles de 18 a 20

43) Teleinformática 2 Mod Miércoles de 20:15 a 22:15

44) Diseño e implementación de Sistemas 2 Mod Jueves 20:15 a 22:15

45) Edi 2 Diseño de Sitios Web II. 2 Mod Viernes de 18 a 20.

46) Gestión de Base de Datos 2 Mod Viernes de 20:15 a 22:15

3º AÑO TECNICATURA SUPERIOR EN SALUD CON ESPECIALIDAD EN LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS RES 5140/03 

47) Investigación en servicios de Salud 2 Mod los Lunes de 18 a 20 

48) Espacio de La Practica 6 Mod Lunes de 20:15 a 22:15 y los Viernes 18 a 22:15

49) Bioética 2 Mod los Martes de 18 a 20

50) Ingles 2 Mod los Martes de 20:15 a 22:15

51) Admisión  del paciente 1 Mod los miércoles de 18 a 19

52) Procedimientos Técnicos Normalizados II 3 Mod Miércoles de 19 a 22:15

53) Control de Calidad 1 Mod Jueves de 18 a 19

54) Gestión de Laboratorio 2 Mod Jueves de 19 a 21:15

55) Edi: Parasitologia 1 Mod Jueves de 21:15 a 22:15

2º AÑO TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACION PÚBLICA RES 8/09

Modalidad: 1 cursada cada 15 días y un tutorial cada 15 días: Presentar cada unidad con su modulo de actividad de trabajo, Bibliografía y Evaluación.

56) Estadística 2 Mod los Lunes de 18 a 20 

57) Edi Producción oral y escrita 1 Mod Lunes de 20:15 a 21:15

58) Tics en la Gestión Pública 2 Mod Martes de 18 a 20 

59) Ingles 2 Mod Martes de 20:15 a 22:15

60) Comunicación 2 Mod Miércoles de 18 a 20

61) Procesos Políticos Económicos 2 Mod Miércoles de 20:15 a 22:15

62) Derecho Laboral y Relaciones Laborales 2 Mod  Jueves 20:15 a 22:15

63) Politicas y Desarrollo Local 2 Mod –   jueves 18 a 20

64) Administración Pública 2 Mod viernes 18 a 20

65) Derecho Público: 2 mod Viernes de 20:15 a 22:15 

1º TECNICATURA SUPERIOR EN SERVICIOS GASTRONOMICOS RES 3753/11

66) Materias Primas 3 Mod  (Duración 1 Cuatrimestre) Lunes de 18 a 21:15 Hs

68) Instalaciones y Equipamientos Gastronómicos: Uso y Mantenimiento 1 Mod. Martes, 18 a 19

69) Informática 1 Mod Martes de 19 a 20

70) Planificación y Organización y Servicio. 1 Mod Martes de 20:15 a 21:15

71) Buenas Prácticas para la Elaboración de Alimentos 1 Mod Martes de 21:15 a 22:15

72) Práctica 3 Mod Miércoles de 18 a 21:15

73) Cocina Básica y Servicio 3 Mod  Jueves 18 a 21:15

74) Panadería y Pastelería 3 Mod Viernes de 18 a 21:15

2º PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA RES 4154/07

75) Tadi 1 Mod Martes de 21:15 a 22:15

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador Interdisciplinario.

3º PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA RES 4154/07 Turno Vespertino 

76) HISTORIA Y PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN (2 mód. provisional – Martes 20 a 20.15 Hs.) 

77) Políticas, legislación y administración del trabajo escolar (2 mód. provisional – Miércoles 20 a 201.15 Hs.

78) Configuraciones culturales del Sujeto Educativo de Primaria 1 Mod Lunes de 20 a 21.15 hs

79) Medios Audiovisuales, Tics y Educación 1 Mod Lunes de 21.15 a 22.15

81) Practica en Terreno 6 Mod  Comisión 1 miércoles de 18 a  20 y los Martes de 08:00 a 12:00 – 6 Mod  Comisión 2 Miércoles de 13:30 a 15:30 y los Martes de 08:00 a 12:00

82) Didáctica de la Matemática 2 Mod Jueves de 18 a 20 hs.

83) Didáctica de Practica del Lenguaje y la Literatura II 2 Mod Jueves de 20.15 a 22.15 hs.

84) Didáctica de las Ciencias Naturales II 2 Mod Semanales Viernes de 18 a 20 hs.

85) Didáctica de las Ciencias Sociales II 2 Mod Viernes de 15:45 a 17:45  

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador Interdisciplinario.

2º TECNICATURA SUPERIOR EN DISEÑO DE INDUMENTARIA RES 129/12

86) LENGUAJE VISUAL II (2 mód. semanal, provisional, Miércoles de 18:00 a 20:00 Hs.)

88) HISTORIA DEL ARTE Y LA INDUMENTARIA I (2 mód. semanal, provisional, Lunes de 18 a 20 Hs.)

89) MOLDERIA II (2 mód. semanal, provisional, miércoles  de  20:15 a 22:15 Hs.)

90) TECNOLOGIA Y MATERIALES II (2mód. semanal, provisional, martes  de  18:00 a 20:00 Hs.)

91) PRACTICA PROFESIONAL (3 mód. semanal, provisional, Viernes 19:00  a 22:15 Hs.)

92) Marketing 1 Mod Viernes de 18 a 19

93) Diseño de Indumentaria II  3 Mod Jueves de 18:00 a 21:15

4º PROFESORADO EN EDUCACION ESPECIAL RES 1009/09

94) Interacciones Sociales 1 Mod   Lunes de 18 a 19 Hs

95) Psicopatológica 2 Mod Lunes de 19:00 a 21:15

98) Curriculum y Discapacidad Intelectual 4 Mod Martes de 18 a 20 y Miércoles de 18  a 20

99) Taller de Abordaje en la Escuela 1 Mod Martes de 20:15 a 21:15

100) Multidiscapacidad 1 Mod Martes de 21:15 a 22:15

101) Educación y Nuevas tecnologías 2 Mod Miércoles de 20:15 a 22:15

102) Formación Laboral 3 Mod  Jueves 18 a 21:15

103) Reflexión Filosófica de la educación 1 Mod Jueves de 21:15 a 22:15

104) Política y Legislación Referida a la discapacidad 1 Mod Viernes de 17 a 18

105) Practica Docente 4 Mod Viernes 18 a 22:15

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador Interdisciplinario

Abierta la inscripción al programa PROGRESAR en La Costa

0

El programa PROGRESAR fue lanzado recientemente por el gobierno nacional, y es concebido como un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo.  Contempla una prestación económica universal de $600 por mes para los jóvenes, y brinda asistencia para la formación profesional, orientación e intermediación laboral a través del Ministerio de Trabajo; y el cuidado de los hijos a cargo, a través del Ministerio de Desarrollo Social cuando fuera necesario.

Desde su puesta en marcha, según precisó el funcionario municipal, ya se inscribieron cerca de 100 jóvenes, y se estima que son poco más de 2 mil los posibles beneficiarios.

En La Costa la inscripción al programa puede realizarse en la ANSES, o bien en cualquiera de los Centros Comunitarios del distrito, a través de las Trabajadoras Sociales. El único requisito para la inscripción es llevar una fotocopia del DNI y de la partida de nacimiento.

«Estamos haciendo un trabajo muy fuerte informático, cruzando nuestros datos, porque la idea es que todos los chicos puedan recibir este beneficio y ninguno quede afuera del programa», concluyó Nores. 

Centros Comunitarios: 

Zona Norte:

Centro Comunitario San Martin

Calle 10 e/ 38 y 39, San Clemente del Tuyú

Centro Comunitario Juan XXIII

Calle 10 y Av. I, San Clemente del Tuyú

(02257) 15553746

Zona Centro:

Centro Comunitario Barrio Parque Golf:

Calle 124 e/ 103 y 104, Santa teresita.

(02257) 15553747

Centro Comunitario Las Quintas

Calle 42 y 16, Santa Teresita

( 02246) 42-1989

Zona Sur:

Centro Comunitario Aguas Verdes:

Destructor San Juan e/ 9 de julio y Ushuaia.

(02257) 46-2613

Centro Comunitario Costa Azul:

Catamarca y Moreno.

(02257) 46-2635

Centro Comunitario San Bernardo:

Falkner y Jujuy

(02257) 46-6495

Centro Comunitario Mar de Ajó Norte:

Sgo. del Estero y Sarmiento

(02257) 15553755

Centro Comunitario Eva Perón:

Cramer y Av. Pueyrredon, Mar de Ajó

(02257) 15553752

Centro Comunitario Villa Clelia:

Guiraldes e/ Blanco Encalada y Montevideo.

(02257) 15553751

Se realizará un nuevo mural en homenaje a Darío Jerez

0

La cita será en la Avenida 41 y calle 16 de la localidad del centro del distrito, desde las 22 horas. La pared donde se realizará la obra fue donada por la familia Cladakis.

Madariaga: Continúa con éxito Folclore en los barrios

0

La iniciativa está organizada en conjunto por la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación, la Asociación Folcloristas Unidos del Tuyú (AFUDT) y las sociedades de fomento.

Se trata de un espectáculo itinerante Folclore en los barrios, el cual no sólo difunde los valores tradicionales sino que, además, promueve y afirma el surgimiento de nuevos artistas.

Como todos los años, enero fue el punto de partida y el escenario móvil que en justo homenaje lleva por nombre Susana Porchile y Raquel Ríos de Gómez, hizo su cuarta parada en el barrio San Martín A, para continuar los sábados siguientes por los distintos barrios hasta alcanzar su jornada final el 15 de marzo en el anfiteatro del Paseo del Bicentenario.

Si bien el clima no fue obstáculo para que muchas familias se acerquen a disfrutar de esta fiesta popular que se desarrolló con la presencia del jefe comunal, Cristian Popovich, y el secretario de Cultura, Educación y Comunicación, Gabriel Villalón. 

Una nueva edición del ciclo que concentra el auténtico espíritu popular y que atraviesa el pueblo con la fuerza de la música y la tradición.

CRONOGRAMA

22 de febrero: B° San Martín  B

01 de marzo: B° Martín Fierro

08 de marzo: Jornada final en el anfiteatro

Madariaga: Reabrió la inscripción al Plan FinEs 2

0

En 2013, entró en vigencia una nueva disposición que especifica el reconocimiento de los estudios de quienes han cursado parte del secundario en planes anteriores. De este modo, se ubicará a cada estudiante en el año que corresponda, además de reabrirse el primero.

Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

 -Fotocopia de DNI

 -Constancia de estudios anteriores (primarios o secundarios incompletos) en folio tamaño afiche.

Pinamar celebró los 71 años de su fundación

0

En primer término se realizó la misa, a cargo del Cura Párroco, Padre Pablo Etechepareborda y luego de ello comenzó el acto protocolar. Durante el mismo hicieron uso de la palabra el presidente de Pinamar S.A, Ing. Jorge Enrique Shaw, quien hizo un recorrido por la historia de la ciudad y el crecimiento y desarrollo de la misma. Cabe destacar que Shaw ha cumplido 50 años como máximo responsable de la empresa familiar.

Por su parte, el Jefe Comunal,  Hernán Muriale, hizo alusión al presente por el que transita Pinamar, haciendo un llamado a la “unión” de la comunidad en pos  de volver a tener el lugar que los pinamarenses desean.

Gesell: Ramón Amarilla pretende una indemnización de 6 millones de pesos

0

Con 22 años, Amarilla había pasado un buen día el 25 de diciembre de 2012. A la medianoche, visitó la casa de unas amigas junto a José Rolón. Al regresar, decidieron esperar el colectivo, y mientras aguardaban que pase, comenzaron a caminar por Boulevard. Pararon en la esquina de paseo 133 y de pronto sintieron un gran estruendo. La garita cayó y aplastó a Amarilla, quien quedó atrapado con sus piernas debajo de la inmensa mole de cemento. 

A raíz de este suceso, Amarilla perdió ambas piernas, una cortada por encima de la rodilla, y la otra casi a la cintura. En este momento, Amarilla espera la llegada de prótesis que le permitan movilizarse por su cuenta ya que hasta el momento está postrado o en silla de ruedas. 

En los primeros meses, la Municipalidad le brindó asistencia a Amarilla, abonó el alquiler y le dio dinero para que afronte algunos gastos. Sin embargo, desde el inicio de la demanda la comuna le soltó la mano. 

Ahora, Amarilla pide por intermedio de su abogado Varela que la Municipalidad le dé un resarcimiento económico importante, reclamando un monto cercano a los 6 millones de pesos. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

Gesell: Nena de 11 años en grave estado por accidente en un UTV

0

El estado de salud de la pequeña es grave. En primera instancia fue socorrida y trasladada al hospital municipal de Villa Gesell, donde fue estabilizada y luego derivada a la Clínica de la Madre y el Niño en Mar del Plata, para recibir atención médica especializada. 

A lo largo del verano son decenas los accidentes de gravedad que ocurren en la zona de médanos debido al uso irresponsable de cuatriciclos, motos, utv, jeep y todo tipo de vehículos de doble tracción ya que los conductores muchas veces suelen desconocer el lugar y las dificultades que presenta el tránsito en zonas vírgenes.

CostadeNoticias.com