Inicio Blog Página 211

Reubicarán a las 14 familias de «La Palangana»

0

En búsqueda de una solución para la situación de las 14 familias que se encuentran viviendo en La Palangana, la Municipalidad intervino y gestionó los terrenos junto al Secretario de Desarrollo Social para desvanecer el asentamiento y darles una vivienda digna a las personas que habitan este lugar. Para finalizar la gestión se espera la votación del Concejo Deliberante que se realizará este viernes y define si se les otorgan los terrenos municipales.

El Director de Vivienda y Hábitat de Pinamar, Fernando Ávila, dialogó con Telpin TV sobre las dudas y criticas del resto de la población: “Es entendible que una parte no esté de acuerdo y se pregunten por qué les van a dar una vivienda a gente que en su momento ocupo un espacio que es de todos. Pero una de las dudas que nos genera es qué va a pasar si no hacemos nada, que es lo que pasó los últimos 16 años, porque no hubo acción del Estado y este asentamiento fue creciendo”.  

La reubicación de las 14 familias se realizará en terrenos municipales del sur de Ostende las cuales serán distribuidas en diferentes manzanas para que no se vuelva a formar “La Palangana” en otro lugar. El Director de Vivienda indicó el proceso que se realizará en el caso de ser aprobado el proyecto: “El Municipio les entrega las tierras y las casas de madera, pero las personas van a pagar en cuotas a partir del 2018, que si fuera dinero de hoy serían $1800 por mes. Se les va a hacer un seguimiento que va a durar mucho tiempo y para eso ellos deben estar preparados y reinsertados en el mercado laboral de acá a dos años para pagar eso lo que la comunidad les dio”.

Para que esta situación no se vuelva a repetir intervienen con la Policía y la guarda urbana en terrenos públicos y privados, como ya sucedió en 11 oportunidades desde que asumió el nuevo gobierno. Ávila comenta el procedimiento: “Se habló con la gente y como colaboraron no hubo incidentes para desarmar las casillas”.

Independiente busca jugadores en Pinamar

0

Diego Griffa, referente del Departamento de Captación del Club Independiente de Avellaneda estará buscando nuevos jugadores este miércoles 27 de julio en la cancha central del Polideportivo Municipal. 

Los chicos de las categorías  2000 a 2003 deberán concurrir a 10 horas con ropa deportiva para realizar la prueba futbolística.

Mery Fino se alejó de Marcos García

Desde el año 2009 que María Celia Fino compartía el espacio político A Toda Costa junto a Marcos García con quien decidió romper relación. Al respecto, la legisladora local a Radio Noticias 99.9 indicó que “los motivos son discusiones políticas e ideológicas y también discutimos muy fuerte en lo personal entonces se abrió una grieta que no tiene sentido volver atrás”.

Pero, de todos modos, indicó que sigue trabajando en Cambiemos y en la línea del Pro como Concejal y como Presidenta del Bloque en el HCD  de La Costa. También, la edil comentó: “Uno no solamente comparte los proyectos y está con una persona que lidera un Partido en nuestro espacio, es más difícil con los militantes que el trato que uno tiene se asemeja a una familia”.

Echan a funcionaria por Whatsapp en Pinamar

Candela Cerrone, quien hasta hace pocos días fue Coordinadora del Área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Pinamar, fue desafectada de su cargo. Habló con Telpin TV y contó: “No me dieron ninguna razón, leí un Whatsapp en el cual decía que me habían desafectado el día anterior a comunicármelo, y que se sacaba a las personas que no tenían compromiso político y al día siguiente me enteré que había que hacer un recorte”.

Uno de los motivos que fue la falta de compromiso político con el bloque oficialista el cual la contrató y Cerrone le comentó “yo no milité y le hice esa aclaración”, también cuenta que había votado el bloque y “me puso contenta pensando que me llamaban por mi trabajo”.

Además, del trabajo realizado durante los primeros meses de gestión y conforme con el equipo que había conformado Cerrone dice: “Lo que me preocupa es todo lo que quedó en el camino que quiero que se siga, creo que alguien lo va a continuar y quería que la gente sepa que no me fui, me fueron, que no abandoné el barco.”

A pesar de no recibir ninguna explicación oficial, la ex coordinadora cuenta: “Me pidieron que vaya a firmar un decreto de desvinculación como funcionaria pero nada más. Hacer bien mi trabajo y dedicarme full time sirvió para una parte de la sociedad y es lo que me queda a mí, pero muchos me dijeron que no infle suficientes globos”.

Accidente en Gesell: Un auto se metió en un comercio

Durante la mañana del domingo alrededor de las 10 horas un automóvil Fiat Uno colisionó contra un comercio de la Avenida 3 entre los paseos 120 y 121. Según indica el sitio MinutoG, en el comercio “Carlitos” no hubo heridos pero el conductor descontrolado destruyó toda la vidriera, luego hizo marcha atrás para escaparse y a los 30 metros volvió a subirse a la vereda y chocó contra un cantero el cual impidió que vuelva a meterse en otro negocio.

Concejales afirmaron que no es su atribución definir los límites de Lavalle

«Dirijo la presente a los efectos de remitir el proyecto de Ordenanza denominado Límites del Partido de General Lavalle y Partido de La Costa, para el tratamiento en el ámbito pertinente, decisión consensuada por unanimidad de los Concejales, atento que no es una atribución de este cuerpo manifestarse o expedirse sobre las cuestiones requeridas», le expresó el cuerpo al intendente municipal.

Desde La Costa, algunos concejales como Germán Jardón ya habían rechazado la iniciativa.

Video de la entrevista realizada por Carlos Bron, periodista de TVC 5, al intendente José Rodríguez Ponte.

Dividir San Clemente no es el camino

Basándose en la Ley Provincial 9024 del año 1978, que crea los Partidos Urbanos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell, el actual proyecto realiza una reinterpretación sobre los límites determinados por esa ley y, en ese sentido, avanza en la división territorial del Partido de La Costa, más puntualmente sobre el territorio que comprende la Localidad de San Clemente del Tuyú.

La iniciativa pretende quitarle a San Clemente el espacio que hoy contiene a Mundo Marino, la Escuela Ceferino Namuncurá, Tapera de López y el Faro (Termas Marinas), e integrarlos jurídicamente a Lavalle. 

Esta triste discusión tiene condimentos jurídicos, políticos, económicos, sociales y culturales. Pero vayamos por partes. En primer lugar considero que es, desde todo punto de vista, inviable. Es clara la ley de creación de nuestro distrito en cuanto a los límites fijados en su Artículo 2°, donde se expresa: “El partido denominado “Municipio Urbano de la Costa” estará conformado por el territorio perteneciente actualmente al partido de General Lavalle y comprendido ente los siguientes límites: al oeste y separándolo de General Lavalle, la traza de la ruta interbalnearia desde el límite actual con el partido de General Madariaga hasta su finalización en la intersección con el camino de acceso a San Clemente del Tuyú –abarcando parte del territorio de General Lavalle fuera de este límite a efectos de incluir el terreno del aeropuerto de Santa Teresita- prolongándose imaginariamente la traza hasta encontrar el nacimiento de la Ría del Tuyú, continuando por ésta hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. Al norte y al este el Océano Atlántico, desde la desembocadura de la Ría pasando por Punta Rasa y hasta el límite actual con el partido de General Madariaga. Al Sur el límite actual con el partido de General Madariaga, desde el Océano Atlántico hasta la traza de la ruta interbalnearia”.

No hay pues dudas sobre los límites geográficos. Los fundamentos del ´78 entendían que la división se  basaba principalmente en el desarrollo económico de cada uno de los territorios, siendo claramente diferenciados “Por un lado, el ámbito rural, con sus características peculiares y sus típicas poblaciones, cuya actividad se nutre, como es lógico, de la propia labor del campo. Por el otro, las ciudades balnearias que, con rapidez inusitada, se generaron a lo largo de la costa atlántica; éstas poseen características propias que no sólo la diferencian del ámbito rural del municipio, sino que además las constituyen en fenómeno particular dentro de la provincia de Buenos Aires”. Entonces, si General Lavalle es un distrito que económicamente está más ligado al campo y, La Costa fundamentalmente a los servicios turísticos, ¿cuál sería la razón de quitarle los atractivos turísticos y de esparcimiento más importantes?

Considerando que los argumentos legales y económicos de nuestra fundación nos asisten, ¿qué otros motivos habría para dividir San Clemente? Entramos en el terreno de la especulación, y podemos hacernos muchas preguntas como: ¿A quién consultaron para avanzar con esta idea? ¿Se juntaron a tomar unos mates los dos intendentes e, intercambiar posiciones sobre el tema? ¿Qué opinión tiene la Empresa Mundo Marino, en que los beneficia o perjudica la propuesta? ¿Le consultaron al Estado Nacional, concedente del predio donde funciona el parque termal, que le parece? ¿Pretenderá ser una medida recaudatoria, para hacerse con los ingresos impositivos que aportan las empresas que se desarrollan en estos lugares? ¿Tienen planeado las autoridades de Lavalle desarrollar alguna actividad económica relacionada al campo, o a la afluencia turística que atrae nuestra localidad? ¿Desconocen que hay una planificación para generar un complejo comercial y hotelero en la franja que bordea la Ría? ¿Le preguntaron qué opina a la Comisión del Club de Pesca de San Clemente? Soy socio hace muchos años de esta Institución, y que yo sepa, no. Y ¿que opinión tendrá la comunidad educativa –Diócesis de Chascomús, alumnos, padres, docentes- del Colegio Ceferino? ¿Cuándo y de qué manera fue recogida la opinión de los vecinos de General Lavalle, o de la comunidad de San Clemente? ¿En qué ámbitos se desarrolló la idea, quienes redactaron –cometiendo gruesos errores técnicos- el proyecto, hay intereses cruzados o contrapuestos entre funcionarios y empresarios de los dos distritos? Las preguntas o teorías pueden ser infinitas.

Como sostengo al inicio, no encuentro argumentos de ningún tipo para desmembrar San Clemente. Les propongo sí, a nuestros vecinos, los de La Costa y los de Lavalle, que trabajemos en unir nuestros distritos. La historia, el día a día nos hermanan, muchos costeros somos hijos o descendientes de pioneros, que a su vez son hijos o descendientes de los fundadores de General Lavalle, no vemos división entre nuestras comunidades. En este sentido, muchos dirigentes políticos han profundizado las diferencias o peleas para generar divisiones estériles y mezquinas. Es hora de avanzar, no de retroceder y profundizar estas engañosas rivalidades. Tenemos problemas, más urgentes y serios para La Costa, que nos unen y obligan a trabajar en conjunto. La integración territorial  para mejorar y potenciar los servicios de salud, educación, seguridad, como también el desarrollo y explotación económica nos obligan a sentarnos y buscar coincidencias, no divisiones, unirnos para ser más fuertes, conquistar la prosperidad y progreso de todos nuestros habitantes. El camino es la integración. Lo invito al Sr. José Rodríguez Ponte, en representación del pueblo de General Lavalle, y al Sr. Juan Pablo de Jesús, en representación de los habitantes de La Costa, que nos convoquen a todos los representantes de nuestras comunidades para forjar y potenciar la unión social y cultural que hoy tenemos, y de la cual no nos podemos desviar.

Tenis para chicos en Santa Teresita

0

El responsable del tenis, Fernán Garufi, detalla que las clases se enfocan en la técnica, para ir incorporando los movimientos propios de cada golpe, y en el juego con otros jóvenes de igual nivel.

El Golf Club Santa Teresita se encuentra en Entre Ríos S/N y las clases se pueden coordinar al teléfono 02246 15 487188.

Los Museos de La Costa abren sus puertas en vacaciones de invierno

0

La gran oferta de Museos en La Costa incluye a los interesados en la cultura que pueden visitar colecciones de piezas y elementos autóctonos de manera libre y gratuita en los cinco espacios abiertos en estas vacaciones.

El Museo Temático Malvinas es un espacio conformado por ex combatientes que expone distintos objetos y variedad de piezas que donaron veteranos, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea Argentina ubicado en la calle 16 entre 34 y 35 y abierto de miércoles a sábados de 18 a 21 horas.

La historia de Santa Teresita se podrá visitar en la calle 39 entre costanera y 2 a través de fotografías, objetos y el arte costero en el Museo Histórico de Santa Teresita los sábados y domingos de 16 a 20 horas, además de una muestra de la artista plástica Gabriela Alonso que estará disponible sólo durante las vacaciones de invierno.

El Galponcito de Ayer es un lugar que reúne autos y motos de las décadas del ’60, ’70 y ’80 además de otros objetos de esta época para los nostálgicos que podrán visitarlos los domingos de 10 a 13 horas en la calle 43 entre Costanera y 1 de Santa Teresita.

El Museo Ferroviario reúne la historia de los trenes y retratan las características de la que unió a la Argentina se podrá visitar en la calle 86 N° 540 de Mar del Tuyú los domingos de 15 a 21 horas.

En Mar de Ajó se puede recopilar la historia de esta localidad a través de colecciones de fotografías, artefactos antiguos, leyendas, restos fósiles autóctonos y de barcos hundidos en la calle Lebehnson N° 566 todos los días de 15 a 19 horas. En Las Toninas están los naufragios “Her Royal Highness” y “Bra Sur”, en Mar de Ajó el “Margaretha” y en Nueva Atlantis el “Vencedor”.

Comienza la 2° Fiesta del Alfajor Costero

0

La Fiesta en la que se presentarán los alfajoreros tendrá actividades y espectáculos para que los productores de la región presenten sus productos.

A partir de este viernes y hasta el domingo de 15 a 19 horas con entrada gratuita se llevará a cabo en la Escuela Secundaria N° 2 ubicada en la calle 7 entre 38 y 39.

El clásico corte del alfajor gigante este año se duplicará con dos unidades por persona y más de 1500 porciones para todos los visitantes, además se repartirá agua caliente para el mate, té, café y gaseosa. Los más chicos podrán participar de diferentes actividades especiales para ellos como inflables y actividades organizadas por el área de deporte municipal a través del programa Agite.

Los espectáculos artísticos serán para toda la familia como shows musicales, de danza, narraciones de cuentos y la participación especial del cuerpo del Ballet Internacional de La Costa y el Coro Municipal.

Los barrrios San Martín «B» y Los Pinos ampliarán el Centro de Salud

0

La asamblea de los vecinos ya realizó la votación que por mayoría decidieron ampliar el Centro de Atención Primaria de Salud del barrio San Martín «B» y Los Pinos. Luego de la votación, el ejecutivo deberá evaluar técnicamente y la viabilidad de la propuesta y realizar una nueva reunión junto a la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento y la Secretaría de Salud.

El presupuesto de 454 mil pesos tiene como segunda, opción en el caso de que sea posible, mejorar las calles. Hoy se realizará la reunión en la parrilla del barrio Kennedy a las 19 horas, el sábado votan los vecinos del Ramón Carrillo en el Centro Integrador en el mismo horario.

Duatlón se correrá en Costa del Este

0

La Dirección de Deporte organiza un Duatlón en Costa del Este con horario de salida a las 15.30 y tendrá como punto de partida la Secretaría de Turismo ubicada en Los Pensamientos N° 376 entre Avenida 4 y 5.

El Duatlón recorrerá 3 kilómetros de pedestrismo, 20 de ciclismo y otros 3 de pedestrismo. La competencia será gratuita y la inscripción será ese mismo día desde las 12 horas.

La Asociación Española realizará una peña folclórica

La Asociación Española organiza un peña folclórica en la que estará presente el grupo Raíces Gauchas este sábado a partir de las 20.30 horas en la calle 35 N° 1055 de Santa Teresita.

El evento organizado para toda la familia servirá para conseguir una ayuda recíproca para Raíces Gauchas como para la Asociación Española. Las entradas se venderán en la puerta a un valor de $40 o dos personas a $60.

El Instituto de Formación Docente N° 186 convoca a concurso de cátedras

La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 186 de Santa Teresita realiza una convocatoria a las cátedras de 1° año del profesorado ciclo en EGB y de educación polimodal en biología de 2° año  del profesorado en 3° ciclo y de educación polimodal en biología. El proyecto deberá tener las expectativas de logro, el uso de aulas virtuales y los contenidos de las asignaturas que se encuentran en la página www.isdf186.infd.edu.ar.

Las inscripciones se realizarán del 4 al 5 de agosto de 10.30 a 12 horas en la Secretaría de Inspección de La Costa ubicada en calle 2 bus esquina 80 1° piso de Mar del Tuyú. Las fechas de corrección de proyectos y las entrevistas serán el 6 de agosto. El Directivo del Servicio Educativo conformará la comisión evaluadora y los aspirantes que deseen hacer consultas pueden acercarse al Instituto de 13 a 21 horas para realizar dudas o presentar inquietudes.

Desmalezan terrenos privados y deberán pagar al municipio

0

Los propietarios de 3 terrenos fueron notificados por el municipio para que sean puestos en condiciones al cabo de 10 días pero al no conseguir respuesta debieron interceder en la limpieza de basura, ramas, malezas y escombros.

Como en este caso, cuando el propietario no cumple con lo informado el municipio le cobrará una multa por los trabajos realizados con el respaldo de nua ordenanza.

Se trata de un predio ubicado al lado de la oficina de ANSES ubicado en la calle Martínez Guerrero, el segundo en la Calle Mármol y Moreno y el último en el cual se encontraba la estación de servicio Mosconi sobre la calle Pellegrini y 3.

Blas Guevara, Director de Defensa Civil indicó que: “Estos terrenos estaban en muy malas condiciones desde hace tiempo porque no sólo se trataba de pastizales y malezas, sino también de residuos”. Por este motivo pidió a los vecinos que “colaboren con el mantenimiento de los mismo y no arrojen basura en esos lugares”.

La VTV estará disponible en Madariaga

0

La VTV estará a partir del 26 de julio para los que deban hacer el control periódico del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los autos. El lugar donde hay que presentarse es en la GNC de la ruta 74 de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 18 horas, previamente se sacará turno a través de la página www.infovtv.com.ar.

Los interesados deberán presentarse con el título de propiedad del automotor, la primera vez, la cédula verde o azul original, DNI, CI, o registro de conducir original, CUIT, cédula amarrilla GNC si corresponde, y el informe de verificación anterior en caso de reverificaciones.

Actividades en vacaciones de invierno en Pinamar

0

El Skate Park de Pinamar será un punto de encuentro para los chicos durante todos los días de las vacaciones de invierno. De 14 a 18 horas en Martín Pescador y Avenida Shaw habrá clases de danzas, actividades culturales, papi futbol, inflables, acrobacia en tela, básquet, bicicleteada con Mickey y Minnie y la entrega de chocolate y golosinas entre otras cosas.

En la Sociedad de Fomento de Ostende se presentará un ciclo de cine “Veo-Veo” de 14 a 17 horas, al igual que en la Plaza de las Américas de Valeria del Mar y en la Plaza Guerrero de Cariló donde habrá muchas actividades deportivas, culturales y regalos para los chicos.

Además habrá paseos guiados como “Visita al pueblo gaucho. General Madariaga” con salida desde Bunge y Shaw el jueves a las 10 horas y regresa a las 17 horas, mientras que el viernes sale a las 13 horas regresando a las 18 horas  y el sábado y domingo de 14 a 18 con un costo de $60.

El Programa del Baficito con películas infantiles y para toda la familia que se proyectarán todos los días a las 17.30 horas y en el horario de las 19.30 horas habrá películas para los adultos.

Brunengo sigue liderando la Monomarca del Salado

0

El campeonato extraoficial de la categoría Monomarca del Salado que se llevó a cabo en el “Ciudad de Dolores” sigue siendo liderado por el cuatro veces campeón Mario Brunengo con 117.5 puntos.

En el segundo lugar se encuentra el dolorense Enrique Rodríguez con 59.5 puntos y Enzo Lojo en el tercer lugar con 55 puntos.

Luego lo sigue el piloto de General Conesa, Oscar Garay y el marplatense Nahuel Medina.

Los números extraoficiales habiendo disputado cuatro capítulos son los siguientes:

1° Brunengo, Mario 117,5pts.

2° Rodriguez, Enrique 59,5

3° Lojo, Enzo 55

4° Garay, Oscar 50

5° Madina, Nahuel 49,5

6° Roura, Agustin 47

7° Siano, Leonardo 42,5

8° Garrido, Damián 33

9° Sarasua, Serafin 22

10° Etchegoyen, Martin 17

11° Tenaglia, Valerio 12

12° Cuevas, Mario 9

13° Espil, Diego 8,5

14° Beraldi, Marcelo 8

15° Rosales, Marcos 4,5

16° Brizzi, Gonzalo 3,5

17° Barragan, Manuel 3,25

18° Basualdo, Facundo 3,25

19° Mazzotti, Agustín 3

20° Caffaro, Gustavo 3

21° Killamet, Santiago 2,25

22° Muñoz, Fabián 2

23° Ochoa, Carlos 1,5

24° Lozano, Jorge 1,5

25° Castiñeira, Carlos 1,5

26° Bianchi, Abel 1,5

27° Caballero, Gabriel 1

«Es evidente que la ballena había salido a morir», expresó un biólogo de Mundo Marino

0

Sergio Rodríguez Heredia, biólogo de la Fundación Mundo Marino, comentó a canal 5 de San Clemente el motivo por el cual no pudieron confirmar la patología: “Las condiciones del momento y que haya quedado varada hacen muy difícil poder determinarlo, no se pueden sacar muestras, pero externamente no presenta heridas” y además confirmó: “Era evidente que el animal había salido a morir al estar varada y no dar muestras al manejo nuestro, ya sea dando coletazos indicaba que no estaba desorientada o perdida se mostraba dócil”.

Sergio Rodríguez Heredia agradeció a la gente que colaboraron para rescatar a la ballena: “Participaron alrededor de 40 personas durante dos días a pesar del final no feliz es importante reconocer el esfuerzo de la Prefectura Naval Argentina, el cuerpo de guardacostas de La Costa, Defensa Civil, los Bomberos, la comunidad de Mar del Tuyú que se acercaba a darnos café o mate y todo eso no puede quedar olvidado. Nos queda una tranquilidad enorme de haber intentado aliviar la situación de ese animalito”.

Variadas actividades deportivas para las vacaciones de invierno

0

Los amantes de la pesca tienen varias opciones además de poder realizar la actividad en el mar desde la orilla o en los muelles del distrito, cerca de La Costa se puede pasar el día en la laguna Los Horcones o en la Salada. Gustavo Digiglio, del local de pesca “El Coral de Debbi” invita a la gente: “En Punta Rasa y General Lavalle se puede pasar el día y si se acercan a nuestro negocio recibirán toda la información y los elementos para pescar”. “El Coral de Debbi” se encuentra ubicado en la calle 7 entre 36 y 38 de Las Toninas abierto de 8 a 13 y de 16.30 a 21 horas.

Otra alternativa es el Club de Tenis de Santa Teresita con clases grupales o individuales para chicos y grandes. Fernán Garufi, profesor del Club cuenta: “Cuando son chicos conviene que las clases sean grupales así se integran con otros chicos para que aprendan y se diviertan, trabajan toda la parte coordinativa y desplazamiento para hacer contacto con la pelota y después las técnicas de golpe y de juego”. El club se encuentra en la calle Entre Ríos o se pueden comunicar al (02246) 15487188.

La Estancia “El Carmen” que sigue con sus clases normalmente también invita a quien quiera participar de las clases de 9 a 22 horas. Pepe, uno de los profesores de la pileta de natación cuenta los beneficios de este deporte: “Nadar genera endorfinas que es una hormona que nos hace sentir bien y contentos, además es un deporte que utiliza todos los músculos del cuerpo y genera la mejor capacidad aeróbica porque rompe una resistencia que es la de nuestro cuerpo en el agua. Genera muchos beneficios no solo físicos sino mentalmente”.

Ballena jorobada volvió a la costa para morir

0

La Fundación Mundo Marino emitió un comunicado sobre el deceso del animal.

Comunicado:

Luego de que la ballena varada en Mar del Tuyú lograra desencallar gracias al trabajo en conjunto de profesionales, tanto la Fundación Mundo Marino como Prefectura Naval Argentina comenzaron a realizar monitoreos en la playa desde el día de ayer hasta hoy. 

Tal como habíamos anticipado, era muy probable que la ballena jorobada hubiera varado por tener algún tipo de afección o enfermedad, fue por esa razón que ambos equipos intentaron rastrear al ejemplar para observar su evolución.

Lamentablemente no habíamos tenido novedades hasta hoy a la mañana, cuando finalmente se halló al animal sin vida en la costa de Mar del Tuyú.

A pesar del triste final de la ballena jorobada, es loable resaltar que muy pocas veces se ha logrado conseguir que un animal de este porte desencalle. Esta experiencia de rescate nos ha brindado la oportunidad de adquirir mayor conocimiento para seguir actuando en casos similares.

Un ejemplo reciente de reinserción fue el de Tuki, un ejemplar de falsa orca que en agosto del año pasado fue rescatada, rehabilitada y reinsertada al mar con éxito, debido a que se conjugaron favorablemente las condiciones necesarias: se trataba de un animal adulto, que se recuperó en tan sólo 23 días.

Cuando animales enfermos o varados ingresan a nuestro Centro se le realizan análisis exhaustivos con profesional idóneo y experimentado que puede detectar la afección, en caso de que el animal siguiera con vida, para proveer el tratamiento más adecuado. 

En esta oportunidad, debido al gran tamaño y peso de la ballena jorobada resultó imposible trasladarla a nuestro Centro de Rescate y Rehabilitación.

Queremos agradecer la gran colaboración y apoyo que nos brindaron Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil, Guardavidas de La Costa y Bomberos Voluntarios. 

Asimismo resaltamos la pasión de nuestro equipo de Rescate y profesionales de Mundo Marino y de su Fundación, que sin dudarlo acuden inmediatamente cada vez que se encuentra un animal enfermo o varado en la costa, ya sea un pequeño pingüino o una enorme ballena.

Por último agradecer el acompañamiento de todas las personas que siguieron el proceso desde sus casas y que con sus mensajes, llamados y buenas intenciones nos acompañaron desde el principio.

Las Rutas 2 y 11 pasan a manos del Estado

0

Las rutas 2 y 11 que son manejadas por Aumar, de Eurnekian, Cristóbal López, Roggio y Esuco serán estatizadas bajo la orden de María Eugenia Vidal de que sea a corto plazo debido a la falta de inversiones. Luego de que el gobierno provincial negocie con la empresa Autovía de Mar y que pasarían a estar a cargo de Aubasa que es la empresa que actualmente explota la Autopista Buenos Aires-La Plata.

La Provincia no deberá pagar por la rescisión del contrato pero la negociación continúa, debido a que en el 2011 AUMAR recibió un contrato hasta el 2041 y la Provincia deberá ceder ciertas cosas para que no se judicialice y presente una demanda.

El acuerdo trata de la resignación al resarcimiento pero se encargará de las obras que ya estaban pautadas para reparar las rutas, que implica tareas en el doble carril de la ruta 11 y la respectiva repavimentación, entre otras y será controlado por el Ministerio de Infraestructura.

Desde el gobierno de la Provincia explicaron que: «Las empresas no estaban invirtiendo de acuerdo a nuestras expectativas, con el argumento de que la tarifa estaba atrasada por la inflación, pero nosotros tenemos un plan vial que cumplir».

Sectores de la oposición apoyaron la decisión de María Eugenia Vidal, Facundo Moyano declaró al Diario Clarín que: «Es totalmente positivo que se estatice. Va a ser una solución para los usuarios, los bonaerenses y también para nuestros trabajadores».

Probablemente los plazos de las negociaciones  terminen antes del verano y cuando comience la temporada las máquinas estén trabajando y luego de que concluyan las obras subirán las tarifas.

Confirman obras en estado de abandono en Madariaga

El Ministerio de Educación de la Nación analizó los trabajos realizados en los playones deportivos en los barrios Quintilla y San Martín A la semana pasada cuando la arquitecta Adriana Guevara se hizo presente. La referente técnica del Ministerio se hizo presente para controlar la denuncia del Intendente Carlos Esteban Santoro sobre los playones que tendrían que estar terminados.

Sacaron fotos, revisaron la documentación y realizaron un análisis que confirma el giro el total del dinero al gobierno anterior por un monto de $451.250 para el barrio Quintilla y en febrero del 2015 el municipio recibió $180.500 para la obra del barrio San Martín A en el cual sólo se realizó el playón de hormigón armado.

El presupuesto disponible era para concluir las obras y comprar los materiales para realizar deportes sin embargo no se concluyó y el informe indica que debido a imperfecciones en la ejecución se detectó el ingreso de humedad y tierra en los pisos.

Gas Natural: El tope del 400% «no incide en nada en La Costa», afirmó Rajoy

0

«Se logró una medida cautelar donde automáticamente frena todo tipo de aumento que se pueda realizar, aun el contemplado el de ayer (en referencia al tope del 400%), porque está vigente la medida cautelar», explicó el abogado. 

Ante la llegada de las facturas, Carlos Rajoy dijo que hay 3 caminos posibles: Pagar la  boleta con el importe facturado, no pagar «y no le van a realizar corte», o -el aconsejado por el STM- presentar una nota elaborada por el sindicato donde se pide la refacturación y una nota de crédito, en el caso de haber abonado, para que quede a favor del usuario para una próxima factura.

Muestra de pinturas se expone en el Museo Santa Teresita

0

La exposición, con entrada libre y gratuita, continuará hasta el 31 de julio y podrá apreciarse en el horario de 17 a 20 Hs. museo ubicado en calle 39 entre costanera y 2.

La artista reside en Las Chacras, General Lavalle, es profesora superior de pintura y ha participado en diversos concursos nacionales e internacionales.

La ballena fue rescatada y se dirige hacia aguas profundas

0

Las tareas se habían visto complicadas por los síntomas de agotamiento que mostraba el animal, que volvían peligrosos los intentos de arrastrarla, pero pasadas las 17 una fuerte marea ayudó a conducir al animal de nuevo aguas adentro.

El animal había varado ayer a la mañana y desde entonces personal de la Fundación Mundo Marino, Bomberos Voluntarios, Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil y Guardavidas estuvieron trabajando para ayudarlo a regresar a aguas más profundas.

Ballena continúa frente a la costa y no puede ganar profundidad

0

Alrededor de las 11:30, la ballena jorobada se encontraba a la altura de la calle 69 de Mar del Tuyú, informaron desde la Prefectura Naval Argentina, que se encuentra trabajando en el lugar junto a profesionales de la Fundación Mundo Marino.

Desde la PNA agregaron que se está esperando la máxima de la pleamar (crecida) que llegaría alrededor de las 18 hs.. Sobre la posibilidad de arrastrar al cetáceo hacia el mar profundo, que hay un guardacostas para tal fin pero las condiciones climatológicas hacen imposible la tarea.

Alfajoreros de La Costa participaron en Caminos y Sabores

0

La Fiesta gastronómica “Caminos y Sabores” tuvo la presencia de los alfajoreros y artesanos del cuero del Partido de La Costa del 7 hasta el 10 de julio en La Rural para promocionar sus propios productos frente a más de 100 mil personas que visitaron el lugar.

Además de la promoción de los alfajores que se elaboran en La Costa y de las artesanías en cuero que realiza una vecina de Las Toninas repartieron folletería para invitar a la gente a que visite el distrito en estas vacaciones de invierno.

Gustavo Caruso, Secretario de Producción y Desarrollo participó del evento y evaluó un resultado positivo y además dijo: “Muchas otras firmas se acercaban para ver cómo había hecho La Costa para unificar productores independientes, como son alfajoreros, en una sola organización”.

Además la Feria fue utilizada para difundir la Fiesta del Alfajor que se realizará del 22 al 24 de julio en Santa Teresita y Caruso habló sobre la propuesta para la próxima edición de “Caminos y Sabores” y dijo: “Nos gustaría que se incorporen más rubros costeros a participar de la propuesta, como los productores de cerveza artesanal, los de miel, los de dulce y los de pescado”.

Nuevas condiciones para obtener el Plan PROCREAR

0

El Plan PROCREAR que permite a las familias argentinas obtener un crédito hipotecario, los ahorros y una bonificación que provee el Estado Nacional para comprar una casa propia. Los beneficiarios deberán tener ingresos formales de entre 2 y 4 salarios mínimos para obtener una casa que puede ser nueva o usada con un valor de hasta 1,5 millones de pesos.

Las familias interesadas en acceder al crédito deben ingresar a la página de la Anses para llenar el formulario de inscripción de PROCREAR en la opción “Solución Casa Propia” y luego seguir los pasos.

Los beneficiarios que sean elegidos tienen hasta seis meses para la presentación de la documentación de la vivienda en el banco, cuando tengan que escriturar podrá recibir la bonificación del estado para complementar el crédito. El subsidio puede ser de hasta 300 mil pesos. 

El hijo de la mujer asesinada en Pinamar se quedará con su abuela

La semana pasada una mujer fue asesinada por su ex pareja quien no toleró que decida cambiar el rumbo de su vida y luego se quitó la vida delante de su hijo. La Doctora Camila Merlo, Directora del OVA, comentó a través de Telpin TV los pasos que siguieron luego de corroborar que no había denuncias previas sobre violencia:Esto no se ha podido prever y posteriormente como servicio local de protección nos avocamos a la tarea de proteger los derechos del niño que ha quedado huérfano”.

En el primer momento el niño fue puesto bajo la custodia de un referente afectivo en este caso una amiga de la mama hasta que se expida la justicia de Dolores, ya que había familias encontradas. Luego, Merlo aclara como sigue la situación: “El martes se llevó una mediación en el marco del servicio local de protección de los derechos de niños, en donde por la línea materna se han puesto de acuerdo en dónde este niño va a tener su centro de vida y qué régimen de visitas va a tener la otra parte”.

Finalmente la línea paterna deberá solicitar un régimen de comunicación y los abuelos maternos luego de legalizar esta guarda provisoria recibirán la tutela definitiva del niño.

Intenso trabajo para liberar a la ballena varada en Mar del Tuyú

0

El cetáceo es una ballena jorobada adulta y se encuentra en la primer canaleta de la playa 84 de la localidad de La Costa. Desde horas de la mañana de hoy, viernes 15 de julio, los rescatistas intentan, sin lograrlo, poder liberar la aleta y orientarla hacia aguas más profundas.

La licenciada Karina Álvarez de la fundación Mundo Marino explicó que cuando llegaron al lugar, la ballena «estaba bien, activa, con fuerzas, pero con el transcurso de las horas se la ve más cansada, fatigada» además de sufrir calambras, producto del movimiento reducido en que se encuentra.

La idea, agregó la profesional, es junto a los guardavidas y los otros rescatistas poder liberar la aleta del cetáceo y pasar unas cintas por «lo que serían las axilas» para llevarlo por la canaleta hasta un chupón ubicado a unos 400 metros, donde el caudal sería el apropiado para buscar aguas más profundas.  

Ballena varada en Mar de Tuyú

0

La ballena se encuentra viva, varada en la primera canaleta. (Ampliaremos) 

Proyecto de Ley para el traspaso de la Policía de Prevención de la Provincia a los Municipios

Mediante una conferencia de prensa algunos Intendentes, Diputados provinciales y Legisladores del FpV-PJ, el Frente Renovador y el Peronismo para la Victoria-PJ presentaron el proyecto de Ley para que la Policía de Prevención de la Provincia sea traspasada a los Municipios con el objetivo de que haya mayor descentralización de la seguridad.

Martín Insaurralde, Intendente de Lomas de Zamora indicó: “La inseguridad es la mayor preocupación de millones de bonaerenses. Por eso, a pedido de nuestros vecinos, queremos trabajar todos juntos para luchar contra esta problemática tan compleja y ayudar al Gobierno provincial a articular de forma conjunta las tareas necesarias para cuidar más y mejor la vida de la gente”.

Este proyecto de ley que propone regular el traspaso de la Policía de Prevención le transferirá sus competencias, funciones y servicios policiales a los Municipios además de su patrimonio y los bienes. También plantea la necesidad de tener un fondo que será distribuido por las Comunas para estos gastos específicos.

Insaurralde habló sobre el pedido de los vecinos: “Nos demandan que trabajemos todos juntos y que no miremos para el costado. Buscamos ayudar a que la seguridad sea mucho mejor”. Y en cuanto a las condiciones agregó: “Hay que cuidar a los que nos cuidan, con condiciones laborales dignas, capacitación constante, mejor equipamiento y recursos para que puedan cumplir su tarea”.

Los Intendentes que se hicieron presentes son Martin Insaurralde de Lomas de Zamora, Juan Zabaleta de Hurligham, Gabriel Katopodis de San Martín, Gustavo Menéndez  de Merlo, Juan Pablo de Jesús de La Costa, Fernando Gray de Esteban Echeverría, Ricardo Casi de Colón, Guillermo Britos de Chivilcoy, Francisco Echarren de Castelli, Juan Ignacio Ustarroz de Mercedes y Germán Di Cesare de Miramar, los Senadores bonaerenses José Luis Pallares y Patricio Hogan, Sergio Berni, los diputados provinciales Fernando “Chino” Navarro, Walter Abarca y Patricio García, y los legisladores de los bloques FpV-PJ, Frente Renovador y Peronismo para la Victoria-PJ.

Patinadoras costeras viajarán al Campeonato Argentino

0

Las cinco jóvenes patinadoras que entrenan en las Escuelas Municipales de Patín Artístico de Mar de Ajó, San Clemente y el Club Social Mar del Tuyú participaron este fin de semana en el Torneo Regional disputado en el Club CEDEM de Caseros. 

En el evento estuvieron presentes patinadores de la Categoría «C» de las Asociaciones de Mar del Plata, ADEPA de Buenos Aires, Tandil y La Costa.

Este Torneo otorgó la clasificación a los Campeonatos Argentinos que se realizarán en Entre Ríos y Córdoba debido a las destacadas actuaciones de Renata Hernández, Martina Rotondo, María Eugenia Raffo, Valentina Palacios y Abril Mengano.

Llega la muestra “Pulperías y almacenes del Tuyú” a Madariaga

0

La muestra “Pulperías y almacenes del Tuyú” se realizará en el Museo Histórico del Tuyú a partir del 20 de julio a las 18 horas organizado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Educación de Madariaga. La Directora de Museos, Luciana Balbín realizó investigaciones para comenzar a armar la exposición y contó: “presentará un recorrido por las pulperías, casas de comercio y almacenes de ramos generales del Partido del Tuyú”.

Además tendrá fotografías, textos y objetos relacionados a estos lugares para mostrar su evolución, Balbín también adelantó que una de las salas del museo será ambientada como pulpería y en otras dos habrá paneles con información explicativa. “La Esquina de Divisadero” y “La Esquina de San Martín de Juancho” estarán destacados como comercios previos a la fundación de Madariaga.

Nestor Paz, un coleccionista de Chascomus aportó a la muestra una colección de botellas y Daniel Caram prestó objetos de su pulpería «La Cruz del Sur» para la exposición.

“Pulperías y almacenes del Tuyú” se podrá visitar de martes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 17 horas y los sábados y domingos de 15 a 18 horas hasta el mes de noviembre.

Madariaga elige el Presupuesto Participativo 2016

0

Los vecinos del barrio Martín Fierro elegirán con sus votos, este viernes, el Presupuesto Participativo para dar inicio al ciclo de reuniones del Presupuesto Participativo 2016, luego de que el gobierno municipal analizó la viabilidad de cada propuesta que presentaron.

Las opciones que ya fueron aprobadas serán tratadas por los vecinos para elegir cuales se concretarán y el orden de prioridades que proponen para que luego el ejecutivo comience a concretar los proyectos hasta agotar el monto que fue asignado.

A continuación las fechas y los horarios de las reuniones en cada barrio de Madariaga:

– Martín Fierro: viernes 15 a las 19 horas en la Sociedad de Fomento.

– Norte: sábado 16 a las 19 horas en la Sociedad de Fomento.

– Quintanilla: lunes 18 a las 19 horas en el Centro Integrador Comunitario (CIC).

– Belgrano: martes 19 a las 19 horas en la Sociedad de Fomento.

– San Martín “B” y Los Pinos 1 y 2: miércoles 20 a las 19 horas en la Sociedad de Fomento del barrio San Martín “B”.

– San Martín “A”: jueves 21 a las 19 horas en la matera del Hospital Municipal.

– Kennedy: viernes 22 a las 19 horas en la parrilla del barrio.

– Ramón Carrillo: sábado 23 a las 19 horas en el Centro Integrador Comunitario (CIC).

El Ejecutivo de Pinamar dio explicaciones sobre el robo de arena

0

Los Concejales mantuvieron una reunión junto al Intendente de Pinamar Martín Yeza quien acercó los informes sobre la fiscalización de las obras en el Frente Marítimo.

Augusto Urrizola, Concejal Cambiemos dialogó con Telpin TV y comentó su impresión sobre la reunión que tuvieron con el Intendente: “Fue una reunión positiva que en vez de tener un formato formal de una sesión del Concejo, el Intendente fue recibido con la respuesta del pedido de informe traída por él para ponerse a disposición y ampliar cualquier tipo de consulta de los Concejales o sus asesores técnicos”.

Además Urrizola agregó: “Nos parece que el ejecutivo fue suficientemente claro. Pudo haber algún tipo de error en la fiscalización y creo que se subestimó la envergadura del problema pero porque se actuó de buena fé.”

En la reunión resolvieron la multa para los camiones que actuaron en infracción llevándose arena que no correspondía y se estima una multa de 75 mil pesos por cada camión de 6 metros cúbicos y el proporcional en el caso de que sea de otro tamaño.

La arena que se haya retirado debe ser reintegrada al suelo o deberán pagar el daño al valor del mercado, el Concejal concluyó: “Si hubo una contravención hay que aplicar todo el peso de la ley sea quien sea la empresa involucrada”.

Ramiro Falbo campeón de la Copa América de Póker

0

El equipo que se consagró campeón de la Copa América de Póker que se realizó el mes pasado en Nueva Jersey se enfrentó en la final con México y ganaron 3-2.

Ramiro Falbo, oriundo de Pinamar, empezó a jugar al póker como un hobbie y ahora forma parte de un grupo de jóvenes que están entre los primeros puestos a nivel nacional. El jóven administrador de un Apart Hotel combina el trabajo con el juego por internet y en el 2013 ya había participado en la Copa América con el equipo nacional y Cristian Venecia participó en Bahamas en el 2014.

Este torneo que tuvo su clasificación durante un mes y más de un millón de jugadores sólo 7 equipos lograron llegar a la final de la “Americas Cup of Póker”. Participaron Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Venezuela y el resto de América haciéndose presente en el Casino Resorts de Atlantic City y el flamante ganador fue Argentina con Ramiro Falbo como parte fundamental del equipo.

Vacaciones de invierno con maratones y duatlón

0

Durante las vacaciones de invierno se realizará un Duatlón en Costa del Este el sábado 23 de julio a las 15.30 horas, la largada será desde la Secretaría de Turismo ubicada en Los Pensamientos N° 376 entre Av. 4 y Av. 5. El recorrido es en primer lugar de 3 kilómetros de pedestrismo, luego 20 de ciclismo y otros 3 kilómetros más de pedestrismo.

En San Bernardo habrá una Maratón el sábado 30 de julio a las 15.30 horas y la largada será del Parador Municipal de Costanera y Zuviría. En este caso el recorrido competitivo será de 10 kilómetros, la familia podrá correr 3 kilómetros y el circuito infantil, hasta los 12 años, es de 1 kilómetro.

El gremio de Camioneros pide que Madariaga intervenga en el conflicto con Ecoplata

En la reunión se hicieron presentes, en el SUM del municipio, el Intendente Esteban Santoro, la Secretaria de Gobierno, María Simiele, el Secretario de Coordinación, Miguel Vallo, los representantes gremiales del Sindicato de Camioneros y Concejales de distintos partidos políticos para resolver la situación de los trabajadores despedidos de Ecoplata. 

Damián Comas, Secretario Sindical junto a sus compañeros pidieron la intervención del municipio en el conflicto ya que según ellos la empresa no indemnizó a los trabajadores que fueron despedidos. Carlos Santoro dijo que «la reunión se llevó a cabo de manera conjunta con los concejales, porque entendíamos que en materia de residuos estamos trabajando de esta manera” y añadió que “ellos nos plantearon sus inquietudes y nosotros les explicamos nuestra postura y el trabajo que estamos realizando de cara al futuro con el tratamiento de los residuos”. Además expresó que «estamos a derecho y queriendo consensuar una solución definitiva».

Federico Zotta, Presidente del HCD dijo: “el gremio lo que quería era ver la posibilidad de que Madariaga interceda pidiendo la defensa de los trabajadores en el pago de indemnizaciones y la deuda que tiene la empresa con el sindicato”.

Opciones para las vacaciones en Pinamar

0

La Secretaría de Turismo de Pinamar en conjunto con el sector de “Plazas abiertas” realizará actividades en las vacaciones de invierno durante la segunda quincena de julio. El City Tour que se realiza durante el verano y el invierno se ampliará con dos nuevos recorridos y los turistas podrán visitar también la parte del frente marítimo.

El Secretario de Turismo, Alejandro Bienaime habló con Telpin TV y explicó: “Vimos que la gente se saca fotos en las demoliciones y al Intendente le gustó la idea y decidimos sumarlo al recorrido y además va a haber otro City Tour que va a ocupar todo el día recorriendo Pinamar y después lleva a la gente a Madariaga a comer, a ver platería y la estancias”. En esta oportunidad el paseo tendrá un valor simbólico de $30.

Además se realizarán actividades en las distintas plazas del distrito como cuenta Carola García, de la Secretaría de Turismo a Telpin TV: “Vamos a estar en el skatepark, todos los días de 14 a 17 horas realizando actividades culturales, folklore y búsqueda del tesoro. Además vamos a estar en Plaza de las Américas en Valeria del Mar con inflables y otras actividades, en la Sociedad de Fomento de Ostende y en Cariló vamos a hacer caminatas por el bosque y va a haber inflables”.

Las reservas según la información que maneja, hasta el momento, la Secretaría de Turismo son entre 35 y 40% al igual que en otros sitios turísticos. En este receso invernal se promueve las visitas a “Caminos del Tuyú” con la información turística en todos los centros de informes para que la gente pueda visitar toda la región con sus diferentes atractivos turísticos de cada municipio.

Luego del convenio con UTHGRA para capacitar al sector que trabaja en el área turística ya se realizó el primer curso para mozos con 45 inscriptos y todos recibieron su certificado con validez nacional. El siguiente curso será para mucamas de hoteles y casas particulares y se podrán inscribir en Aulas Abiertas o enviando un mail a eventos@pinamar.tur.ar de lunes a viernes de 15.30 a 19.30 horas de forma gratuita.

Pinamar festejó el Bicentenario patrio

0

Los vecinos de Pinamar disfrutaron de un desfile escolar y de instituciones durante el día soleado que acompañó al evento, además el Escuadrón Albiceleste realizó un espectáculo para la familia en el marco de los festejos. El Centro tradicionalista se llenó de público local y turistas para disfrutar de otros espectáculos y del patio de comidas. 

El Intendente Martín Yeza, comentó su alegría: «El principal desafío no sólo es decir lo que sentimos sino también actuar en consecuencia. Cuando nos miramos los unos a los otros, siempre encontramos diferencias pero hay que mirar para adelante y unirnos, allí está la base de encuentros y eventos como este, unirnos como pinamarenses y como argentinos».

Avistaje de ballenas en Villa Gesell

0

Durante el día de ayer, lunes, varios testigos observaron la presencia de dos ballenas que circulaban juntas a la altura del paseo 111 sobre la costa de Gesell . 

Además uno de los ejemplares, de gran tamaño, fue observado alrededor de las 14 horas, desde cerca, a la altura del paseo 126. 

Brunengo fue el ganador de “La Carrera de los 15 años”

0

Mario Brunengo fue el campeón de la 4° fecha de la Monomarca del Salado en su 15° aniversario la cual se festejó con una competencia especial llamada “La carrera de los 15 años” el domingo en el autódromo de Dolores y el premio fue de 10 mil pesos.

La clasificación general fue para Enrique Rodríguez pero en la “Súper Clasificación” disputado en el circuito chico el ganador fue Valerio Tenaglia, debido a que la primera final la ganó en pista Serafín Sarasua pero recibió 5 segundos de recargo de los comisarios deportivos por falsa largada y terminó en el sexto lugar y por lo tanto Tenaglia se quedo con el primer puesto seguido por Damián Garrido y Enzo Lojo.

Brunengo lideró de punta a punta la competencia final de la tarde que fue completada por Oscar Garay y el tercer lugar fue para Lojo y de esta manera sumaron puntos para volver a los primeros planos del certamen anual.

 

Final por suma de tiempos – Monomarca del Salado (44vts.)

1° Mario Brunengo 1:15:14.493

2° Enrique Rodríguez 1:15:15.508

3° Enzo Lojo 1:15:17.044

4° Oscar Garay 1:15:17.173

5° Serafín Sarasua 1:15:20.910

6° Leonardo Siano 1:15:23.738

7° Nahuel Madina 1:15:34.783

8° Agustín Roura 1:15:50.921

9° Marcos Rosales 1:16:05.711

10° Gustavo Caffaro 1:16:15.562

11° Manuel Barragan 1:16:49.842

12° Facundo Basualdo 39vts.

13° Santiago Killamet 33vts.

14° Gustavo Killamet 32vts.

15° Damian Garrido 32vts.

16° Sergio Sala 31vts.

17° Mario Cuevas 27vts.

18° Valerio Tenaglia 25vts.

19° Diego Espil 14vts.

20° Abel Bianchi 9vts.

21° Agustín Godas 9vts.

22° Alain Bustos NRP

 

Primera final/ Monomarca del Salado (23vts.)

1° Enrique Rodríguez 42:23.296

2° Damian Garrido 42:23.678

3° Enzo Lojo 42:23.899

4° Mario Brunengo 42:24.236

5° Oscar Garay 42:24.641

6° Serafín Sarasua 42:25.363

7° Agustín Roura 42:26.687

8° Marcos Rosales 42:29.696

9° Nahuel Madina 42:29.784

10° Leonardo Siano 42:29.981

11° Manuel Barragan 42:38.786

12° Gustavo Caffaro 42:40.072

13° Valerio Tenaglia 42:42.753

14° Mario Cuevas 42:44.133

15° Facundo Basualdo 18vts.

16° Santiago Killamet 18vts.

17° Gustavo Killamet 11vts.

18° Sergio Sala 10vts.

19° Agustín Godas 9vts.

20° Diego Espil 6vts.

21° Abel Bianchi 6vts. 

 

Segunda final/ Monomarca del Salado (21vts.)

1° Mario Brunengo 32:50.257

2° Enrique Rodríguez 32:52.212

3° Oscar Garay 32:52.532

4° Enzo Lojo 32:53.145

5° Leonardo Siano 32:53.757

6° Serafín Sarasua 32:55.547

7° Nahuel Madina 33:04.999

8° Agustín Roura 33:24.234

9° Sergio Sala 33:34.491

10° Gustavo Killamet 33:34.818

11° Facundo Basualdo 33:35.349

12° Gustavo Caffaro 33:35.490

13° Marcos Rosales 33:36.015

14° Manuel Barragan 34:11.056

15° Santiago Killamet 15vts.

16° Damian Garrido 9vts.

Provincia realiza auditorías en Concejos Escolares


En el 2008 ya había sucedido y Damián Roverano explicó: “Hubo otra auditoría y se habían visto algunos temas puntuales que se revirtieron pero dentro de lo normal, pero esto hace a la transparencia de nuestro trabajo. Todo lo que se ha visto está perfectamente publicado”.

Hormigonera de Madariaga recibirá 500 mil pesos para reparaciones

Tras recibir la planta móvil, la empresa Cor-vial que había sido proveedora en abril envió el informe que decía que estaba fuera de garantía y en muy malas condiciones.

El Secretario de Hacienda, Emilio Gomory, detalló: “Tenía viruta en el tanque de aceite; el sin-fin desbalanceado; circuito de agua con pedazos de rotor de bomba; faltante de tapa de la tolva de cemento; sin-fin de cemento trabado con material seco; soporte de manguera roto y la escalera de inspección rota y mal reparada. 

Cor-vial le propuso al municipio dos alternativas la primera era una garantía de dos años para repararla por completo pagando 3 millones de pesos o la opción que eligió el gobierno municipal de cambiar algunos repuestos puntuales y ponerla en marcha por 500 mil pesos.

Gomory aclaró que negociarán cuotas y dijo que “en su situación deberán tomar muchos recaudos y cuidados” por eso personal municipal viajará a Córdoba en los próximos días para capacitarse y utilizar la maquinaria de forma correcta.

La hormigonera será utilizada para la reparación de baches, renovar los paños de hormigón rotos, la ejecución de calzadas y cordones nuevos.

Peña de Boca en Santa Teresita lanzó campaña solidaria

La Peña informó que estará recibiendo durante toda la semana en las siguientes direcciones:

+Mercadito el abuelo calle 44 esq 2, Sta.Teresita

+Veterinaria san narciso calle 3 entre 37 y 38, Sta.Teresita

+MuchComp calle 79 casi esq 2, Mar del tuyu

+Casa Bosero Calle 1 entre 42 y 44, Las Toninas

D�a de la Independencia en Santa Teresita

La acreditaci�n de las instituciones que deseen desfilar, se har� a las 9 horas en la Asociaci�n de Fomento de Santa Teresita, sita frente al mencionado espacio p�blico.

Acto Público de cargo de preceptor

Será el próximo 11 de julio para la  EEST Nº 1, turno tarde.

Hoy Patio de baile del Ballet de La Costa

0

La jornada, que tendrá lugar en Espora N°233 Mar de Ajó, acercará una tarde de clases de baile para grandes y chicos, música, maquillaje artístico, sorteos, buffet, mates y muchas sorpresas más.

El cuerpo del Ballet tiene una agenda nutrida de presentaciones que realizará en escuelas de la zona sur y, a su vez, se prepara para los números que desplegará el sábado en el acto por el Bicentenario de la Independencia en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús.

CostadeNoticias.com