Inicio Blog Página 274

Taekwondistas de la Escuela Municipal competirán en Paraguay

0

En ese marco, el intendente Cristian Popovich recibió al equipo en el Salón de Usos Multiples del Municipio y le entregó un subsidio.

El jefe comunal felicitó a quienes viajarán a Paraguay a participar de esta competencia y les deseó el mejor de los éxitos aunque aclaró que “éste no se trata sólo del triunfo, sino también de aprovechar esta oportunidad como un intercambio y una experiencia para adquirir nuevos conocimientos”. Además manifestó que “nos pone muy contentos que disfruten y sean felices a través del deporte que los fortalece como personas”.

Por su parte, el profesor, Sabón Marcelo Ríos, expresó que «es un orgullo muy grande poder estar participando en representación de Madariaga” y explicó que “las expectativas en base a los resultados que hemos tenido en torneos nacionales y provinciales, son muy buenas, los chicos que viajan, tienen experiencia y han obtenido resultados positivos. Estamos seguros y confiados de lo que somos, más allá de que no sabemos con lo que nos vamos a encontrar, la idea es hacer una buen papel, y disfrutar”.

Continúa la categorización hotelera en Madariaga

0

Durante la jornada, que se realizó en Hotel Howard Jonhson, el director provincial de Delegaciones Turísticas, Pablo Ledesma, mantuvo un encuentro de trabajo con la directora de Turismo, Ana Rosa Arancedo, con quien abordó el temario que se llevará adelante entre los dos entes oficiales, en función de tener cada vez más hoteles categorizados en todo el territorio.

En tanto, la gerente del establecimiento, Claudia Escujuri, destacó los programas de categorización y accesibilidad que desarrolla la Secretaría, y expresó su interés ante la posibilidad de que el Howard Jonhson pueda recibir distintos tipos de eventos.

En la oportunidad, también se coordinaron acciones conjuntas en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará la próxima semana en Capital Federal.

Planeamiento y Seguridad con nuevos titulares

0

Temprano se reunió la comisión de Planeamiento con la presencia de los concejales Ventoso, Paso, Ocampo, Rapallino, Acosta y Santini. 

En la misma, se dio el pase a comisión del proyecto de regulación de publicidad. Una vez abierto el debate, Paso planteó objeciones sobre las restricciones a los stand de automotrices y el excesivo control del HCD en el proyecto, en cuanto al primer tema, Ventoso explicó que puntualmente los stand automotrices están excluidos y luego de analizaron el artículo referido a las autorizaciones del HCD, en el que Ventoso explicó su acuerdo con Paso, pero que es tal y como figura en la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM). Otro de de los temas analizados la actividad publicitaria en espacios privados. 

En relación a la luminosidad de los carteles, se analizó la posibilidad de medirla tal y como se hace con la contaminación sonora, pero se vio la complejidad de su fiscalización. Luego se continuó con el tema de las marquesinas, su tamaño e iluminación. En el debate surgió la necesidad de definir puntualmente cada elemento de publicidad. En virtud de esto último, se definió eliminar la marquesina de la regulación.

Unas horas más tarde, se dio comienzo la comisión de Seguridad con la presencia de los concejales Taurizano, Ocampo, Acosta, Rapallino, Dos Santos, Paso y Santini, además de la participación del Secretario de Seguridad, Carlos Mansilla, el sub secretario de Seguridad, Sebastián Otegui,  y el Coordinador del área Julio Rustom.

El flamante funcionario explicó que su designación está relacionada con el acuerdo entre el Intendente y el Ministro de Seguridad, Alejandro Granados, que analizaron las acciones y encontraron varias fallas de personal y móviles. A continuación mostró el mapa con la división en 18 cuadrículas cubiertos con chofer municipal y acompañado con policías, además en cada móvil hay un teléfono totalmente equipado y con GPS. Aclaró que se trata de un sistema ya probado en otros distritos. 

Luego de las preguntas acerca de los móviles y el secretario aclaró que en 15 días habrá 22 móviles y que en referencia en a la Guardia Urbana, también se están reparando los móviles. 

Mansilla explicó que encontró falta de coordinación, falta de control de combustible y esas son cosas son las que se resolverán.

Taurizano preguntó cómo resolverán los problemas de coordinación, y Mansilla preguntó por la adhesión al decreto de emergencia en seguridad, y Taurizano explicó que no, a pesar de que la comisión dictaminó que si en varias oportunidades. Mansilla acotó que la adhesión ayuda en la gestión de elementos, y que es fundamental en relación a los beneficios que ofrece; por otro lado, Otegui planteó que también en términos judiciales, por eso es necesario aprobar ese convenio.

Por otro lado, Mansilla explicó que las sub comisarías de Ostende y Valeria fueron elevadas a comisarías, y en donde Guardia Urbana está trabajando a pleno en esos lugares, acompañados por la policía. 

Se preguntó por la responsabilidad del Municipio en relación a posibles lesiones que sufran los miembros de la Guardia Urbana, y los titulares de Seguridad explicaron que  las implicancias sob las mismas que en otros municipios y que se responde a través de las ART. 

Luego, Ocampo preguntó por las usurpaciones y el Secretario acotó que si bien es una problema grave, hoy la prioridad es la vida y la seguridad del vecino, y por eso se están abocando a ese tema. Otegui agregó que el Intendente se reunió con Parrilli y que se reunirá con el Ministro De Vido por planes de vivienda, porque muchas usurpaciones están relacionadas con problemáticas de vivienda.

También se habló de que más del 90% de los detenidos son de localidades vecinas, por eso se aclaró que es necesario intensificar los controles. El secretario comentó también que es necesario conocer al personal de mantenimiento, y se comentó que existe un proyecto al respecto. Por otro lado, Santini preguntó si se mantendrá el control a pie de la Guardia Urbana, y Mansilla aclaró que no, porque no estaba funcionando correctamente,  y que al personal femenino se lo está capacitando en el centro de monitoreo, que hoy están funcionando 110 cámaras. Mansilla expresó que lo fundamental es que la Policía active, y que a partir de allí lo demás acompañará.

También se habló de la nocturnidad, de cámaras adentro de los boliches y de un test de alcoholemia en los ingresos, por el tema de las previas. El área  de seguridad planteó que también se harán las gestiones provinciales, para que sean a través de REBA las clausuras. Paso, en relación a esto mismo, preguntó si es posible aplicar un código de nocturnidad como e otros partidos. Otegui aseguró que sí, pero que fundamentalmente la coordinación de todas las áreas.

Ocampo pidió controles de seguridad en la Terminal de ómnibus, y Otegui planteó que hoy es punto más rojo del Partido de Pinamar, y que ya se está trabajando y ésa es la excusa para convocar a Gendarmería. 

Se les propuso además la coordinación con las empresas de seguridad, y Rustom explicó que se ha intentado, pero que no colaboran demasiado. Otegui dejó como inquietud la cuestión del presupuesto, para cubrir elementos que son de extrema necesidad para seguridad, y que la intención es transparentar la gestión; y esto trajo a colación nuevamente el tema de las camionetas denunciadas. Otegui planteó que “si se pretende mejorar la situación, habrá que ver hacia adelante, que hacia atrás, será judicializado”.

Para ir cerrando, Taurizano preguntó por Ibáñez y Mansilla respondió que hace seis días lo desafectó por irregularidades y quedó a disposición del Intendente. La concejales también preguntó por el Observatorio de Violencia y Adicciones, y Masilla aseguró que trabajan en forma impecable.

Concejo Deliberante autorizó la zonificación de El Salvaje

0

El proyecto se pretende construir en la zona sur del Partido, generando una nueva comunidad en la franja oeste, entre Mar Azul y la reserva del Faro Querandí.

La sesión contó con la presencia de miembros de la Asamblea Ciudadana en Defensa del Médano Costero, quienes a lo largo del debate se manifestaron con agravios ante los ediles, quienes finalmente votaron en conjunto el proyecto. 

Los ambientalistas sostienen que está vigente un amparo judicial impuesto por el Juez Antonio Marcelino Escobar, que indica un marco precautorio ante esta iniciativa inmobiliaria. 

Aquel amparo expresa:

«RESUELVO: 1) Hacer lugar a la medida cautelar peticionada, y en el marco del principio precautorio ordenar a la Municipalidad de Villa Gesell y a las empresas Build Park S.R.L., C.U.I.T. 33-70959850-9, Fideicomiso El Salvaje, C.U.I.T. 30-71357520-4, BPK S.A., C.U.I.T. 30-71405765-7, se abstengan de iniciar sobre el predio que ocupará el Proyecto El Salvaje, inmueble identificado catastralmente como Zona VI Rural, Lote 108 e, Lote 108b, Lote 48ad, Lote48z, Lote 48x, Lote 48v, Lote 48y, Lote 48aa, Lote 48w y Lote 48u del Municipio de Villa Gesell, Superfice afectada 379 héctareas, la ejecución de cualquier tipo de obra y cualquier otro tip o de obra complementaria necesaria para el funcionamiento como tendidos de redes eléctricas, gasoductos, subestaciones transformadoras, construcción de obras en general, movimiento de suelos y la extracción de agua subterránea hasta tanto no se apruebe en forma el Estudio de Impacto Ambiental (eia) y se obtenga la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental en el marco de la ley Nº 11.723 expedida por la autoridad ambiental competente. 2) Postergar la regulación de los honorarios profesionales para su oportunidad (Art. 51 Dec. Ley 8904/77). 3) Previa caución juratoria a tomarse por Secretaría a los actores, líbrese oficio de estilo a la Municipalidad de Villa Gesell así como a las empresas Build Park S.R.L., Fideicomiso El Salvaje, BPK S.A., con adjunción de copia del presente y quedando a cargo del interesado su diligenciamiento, teniéndose presente los autorizados a sus efectos . REGISTRESE. NOTIFIQUESE por Secretaría con habilitación de días y horas inhábiles, urgente y en el día (Art. 153 del C.P.C.C.).Fdo.: Marcelino Escobar. Juez Contencioso Administrativo de Dolores». 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Barrera ordenó demoler los refugios en las paradas de colectivos

0

En el marco de las sentencias judiciales e informes periciales obrantes en la causa que determinan la deficiencia estructural y la falta de seguridad de los refugios de pasajeros de colectivo, Barrera presentará un plan de demolición, conforme a los recursos del municipio, para llevar a cabo el procedimiento según los procedimientos legales. 

Por ello, Gustavo Barrera ordenó a la Dirección de Obras Públicas la elaboración de un proyecto de refugios que reemplazarán los demolidos por otros de materiales nobles y estéticamente adecuados a la identidad de la ciudad. 

Barrera se presentó en el Juzgado Correccional Nº 2 de Dolores el lunes pasado, y a su regreso a Villa Gesell dio declaraciones en las que  indicó que “firmamos un acta en la cual nos comprometemos a demoler los refugios y tendremos que presentar un plan de demolición, y de esta manera ponemos fin a este expediente que todavía estaba inconcluso y con una resolución de la Cámara de Mar del Plata”. 

Barrera sostuvo que “presentaremos un escrito con un plan de demolición y si lo aprueba vamos a cumplir los plazos que sean aceptados”. 

Además de esta causa, que tendría su conclusión una vez que la comuna demuela los refugios, existe otro expediente que es penal y que fue iniciado por el joven Ramón Amarilla, a quien le amputaron las dos piernas y sufrió múltiples fracturas debido a que una estructura se desplomó sobre su cuerpo, en la noche del 25 de diciembre de 2012. 

Barrera señaló que “son dos causas independientes y una no afecta a la otra, todavía sigue adelante la de daños y perjuicios por el daño que se le causó a Amarilla”. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

UAA: Charla sobre la vida en la universidad

0

La charla, que tendrá una duración aproximada de 2 horas, está diseñada especialmente para los jóvenes que estén terminando sus estudios secundarios, y quieran conocer la Universidad y comenzar a vivir el clima universitario.

Los interesados pueden comunicarse vía mail a ingreso@atlantida.edu.ar o bien telefónicamente al 02257 420338.

Más información en www.atlantida.edu.ar

Cirugía Patria Solidaria una vez más en Madariaga

0

La Dra. Marina Brarda, quien forma parte de esta iniciativa, explicó que «con el programa ya se llevaron a cabo 18 cirugías en esta localidad. Volvimos porque se vio reflejada la necesidad de continuar con la labor y además porque estamos agradecidos por la atención que nos brindan desde el hospital, tanto el secretario de Salud, como su equipo de trabajo». Y agregó que «la intervención reparadora se les hace tanto a bebés (con malformaciones congénitas, labio leporino, etc.) hasta personas mayores de edad». 

“El equipo nuestro lo integran 25 médicos que se dedican a la cirugía plástica y reparadora que nos encontramos trabajando con el equipo de cirujanos e instrumentistas en el Hospital Eva Perón, de San Martín (Buenos Aires). Actualmente la cifra de cirugías que se han llevado al cabo en varios puntos del país es de 2.500″, concluyó la doctora.

Piden frenar el avance en la zonificación de “El Salvaje”

0

Los representantes de la Asamblea Ciudadana buscan a través de un escrito que no se continúe con la zonificación del predio denominado “El Salvaje” el cual se construirá como una urbanización entre Mar Azul y la Reserva el Faro Querandí.

Durante el documento los asambleístas afirman: “Frente a los trascendidos que consignan que la Comisión de Obras, Servicios y Trasporte Público del HCD de Villa Gesell, dio Despacho de Comisión a la zonificación de “El Salvaje”, alertamos a la comunidad sobre los siguientes aspectos:

Se sigue legislando sin los nuevos estudios de impacto ambiental pertinentes establecidos por ley, con lo cual se ignora la Resolución Judicial que establece con toda claridad las limitaciones a la que está sujeto el proyecto hasta tanto el Juez determine si se cumplieron los requisitos. En caso de avanzar en la promulgación de zonificación sin generar nuevos estudios implicaría el incumplimiento de la medida establecida por el Juez.

La Asamblea del Médano hace conocer su fuerte descontento por lo que queda a la vista como doble discurso del cuerpo legislativo, pidiendo información que luego elige desconocer”.

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Davina Lima nueva campeona nacional de Taekwondo

0

La competencia tuvo lugar los días 10 y 13 de octubre donde 23 provincias se presentaron con sus seleccionados en el Campeonato Nacional de Taekwondo.

La Federación de Taekwondo Bonaerense viajó con un gran número de atletas previamente clasificados en el Regional organizado por la Federación Metropolitana el mes pasado. En ese torneo clasificaron Davina Lima, Nadia Demetrio, Agata Cavo, Federico Valle, Luciana Krause y Brian Bateman, todos atletas de la Escuela Municipal de Taekwondo.

Luciana Krause medallista Panamericana Juvenil 2013, por una lesión en los últimos días, y Brian Bateman, último Campeón Nacional juvenil 2013, en Córdoba por estar en su viaje de egresados, no pudieron estar en el equipo que viajo desde La Costa.

La deportista de Santa Teresita, Agata Cavo, logró el subcampeonato nacional tras caer en una final ajustada por 9-8 en la categoría cadetes hasta 51kg.

Por su parte, Nadia Demetrio (integrante del seleccionado argentino) tuvo una destacada participación y se quedó con la medalla de plata en la categoría de hasta 62 kg.

Demetrio fue campeona nacional en 2012 y subcampeona el año pasado. En esta oportunidad volvió a ubicarse en la elite de su categoría tras caer en la final a la titular de la Selección, Celina Proffen, y medallista Panamericana Juvenil en México 2013.

Finalmente, Davina Lima de tan solo 16 años, nacida del Programa Taekwondo Para Crecer que se implementara desde la Municipalidad de La Costa en las Escuelas Primarias, fue la encargada de darle la máxima alegría a nuestro distrito.

Se consagró campeona nacional tras superar en la final a la jujeña  Ana María Mamani por 13 a 1 y se colgó por primera vez la medalla de oro en un certamen de este nivel.

Arena Productiva continúa su período primavera-verano

0

Durante la charla se entregan semillas con poder germinativo y material didáctico para auxiliar a los principiantes en el tratamiento natural sin plaguicidas de las enfermedades de las plantas.

El programa de huerta orgánica y la colaboración del Programa ProHuerta-INTA impulsan el uso sustentable de nuestra arena con semillas aptas y residuos orgánicos hogareños para generar alimentos vegetales libres de contaminantes.

Informes adicionales:

02246 420-614

produccion@lacosta.gob.ar

La Asociación Española continúa vendiendo su bono colaboración

0

Además, también se sortearán un DVD, un procesador de alimentos y un cubrecamas de 2 plazas y media.

Los interesados en adquirir los bonos colaboración, pueden llamar al 528833 – 422229 – 520496 – 526633 – o acercarse a la sede los lunes a partir de las 18 horas, martes desde las 14 hasta las 15 y desde las 18 hasta las 19.30, los jueves desde las 14.30 hasta las 16.30 y desde las 18 hasta las 19.30 horas. O los sábados de 10.30 hasta las 11.30 horas.

Gesell entrega bonificación de 500 pesos a municipales

0

El intendente realizó este anuncio junto al Secretario General del gremio,  Cristian Angelini, concejales, funcionarios, integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Sindical y numerosos trabajadores municipales.

El incremento se suma al 5 % de aumento del sueldo básico correspondiente a octubre, porcentual que quedaba pendiente de la última ampliación económica salarial, cuyo otorgamiento se fijó en tres cuotas.

Hockey Masculino en La Costa

0

Los entrenamientos tienen lugar todos los martes de 14 a 16 horas en Entre Ríos y Catamarca, en la Asociación de Fomento de La Lucila del Mar.

Además, los profesores prestan los palos a quienes quieran participar pero no tengan los elementos.

Los interesados pueden acercarse al gimnasio los días de entrenamiento o bien comunicarse a través de facebook: Hockey Masc La Costa o Luciana Ruben. También directamente con el profesor Marcelo Francisco al (02246) 15460413.

Alumnos costeros clasificaron a la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología

0

La 42° Feria Provincial de Ciencia y Tecnología se desarrolló del 6 al 9 de octubre en Mar del Plata y convocó 276 proyectos de investigación en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Emprendedurismo, Ambiente Natural y Social y Ciencias exactas.

Durante las tres jornadas, niños, jóvenes y adultos de los todos los niveles y modalidades del sistema educativo, expusieron sus trabajos investigación ante el público en general y el equipo de evaluadores provinciales, planteando problemáticas y fundamentando respuestas y explicaciones.

La Feria Nacional tendrá lugar en noviembre en Tecnópolis, donde se presentarán todos los mejores proyectos destacados a nivel nacional. La Escuela Media N° 4 de San Bernardo irá en representación de La Costa y la región.

Microempresarios locales deberán renovar registros y solicitudes de exención

0

La Secretaría informa que aquellos legajos que no se adecuen a la legislación vigente se darán de baja de los registros locales

Solicitud de exenciones

La Secretaría de Producción y Desarrollo recuerda también que las exenciones a las tasas de habilitación e inspección deben tramitarse todos los años. La falta de renovación anual provocará la pérdida del beneficio.

Primer encuentro nacional de danzas Zamba y Arena

0

El evento convocará a agrupaciones folclóricas de La Costa, la región y el interior del país.

“Hace mucho que teníamos ganas de hacer un encuentro de esta naturaleza, así que esperemos que salga todo bien, y que la gente nos acompañe, va a ser totalmente gratuito y se va a poder disfrutar de distintos espectáculos al aire libre”, aseguró Sabina Díaz, quien está a cargo de la dirección del grupo.

Entre las agrupaciones convocadas se encuentran, Raíces Gauchas, Instituto María Gabriela, Ballet Anonei de Temperley, Ballet Municipal de Lavalle, Herencia Gaucha de Merlo, Las Calandrias y Las Calandritas Las Toninas. El dúo Omar y Gladys cerrará la jornada. En la plaza se podrá disfrutar de puestos gastronómicos y de artesanías. 

Actos Públicos el 20/10 en La Costa

0

DIA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / AREA A CUBRIR

TURNO

 

20/10/2014

 

09,30

 

SECUNDARIA

 

EES N° 4

2 MOD. fqa

3° d

SUPLENTE

 

MAÑANA

 

20/10/2014

 

09,30

 

SECUNDARIA

 

EES N° 4

2 MOD. iaf

4°1°

suplente

 

mañana

 

20/10/2014

 

12,30

 

SECUNDARIA

 

EES N° 3

PR

1°1°

suplente

 

TARDE

Empleados municipales recibirán mil pesos adicionales

0

La cifra alcanza a todos los empleados que revisten a la fecha como personal jerárquico, técnico, administrativo, obrero y de servicio que hayan cumplido tareas durante el mes de septiembre y octubre por un plazo no menor a 15 días. 

Como lo ha mencionado el jefe comunal en reiteradas oportunidades, desde el ejecutivo, siempre que se pueda efectuar un ahorro, será para destinarlo a quienes representan al municipio en cada una de sus actividades, con esfuerzo y dedicación, con el objetivo de brindar el mejor servicio posible a toda la comunidad.

Espacio INCAA presenta Aire Libre en la Casa de La Cultura

0

A continuación la crítica de Santiago García en Tiempo Argentino:

Entre la variada oferta de filmografías que ofrece el cine nacional, la de Anahí Berneri es una de las más notables.Aire libre genera una tensión inédita dentro del cine de la directora. Los protagonistas son una pareja, Lucía (Celeste Cid) y Manuel (Leonardo Sbaraglia). El matrimonio, que tiene un hijo de siete años, se aleja de la ciudad e intenta iniciar un nuevo proyecto en una casa en las afueras. No hay duda alguna que esa casa que deben reciclar es una metáfora del propio matrimonio, pero como en todo buen film, la metáfora no impide que la película funcione en ese doble discurso de forma fluida y armoniosa. La idea de que cada persona tiene un mundo interior, difícil de conectar con el afuera queda puesta de forma amarga pero también lúcida en esta historia, donde dos personas que comparten un matrimonio se encuentran con que sus ideas, sus mundos, se han alejado y vuelto incompatibles. La maestría narrativa de Anahí Berneri se expone una vez más en su cuarta película y, como es habitual en ella, logra sacar el máximo de partido de la pareja protagónica. Tanto Cid como Sbaraglia consiguen transmitir perfectamente las ideas de la directora en cada una de las escenas. En un año de cine argentino que parece venir con todo, Aire libre es ya una de las películas imperdibles del 2014

 

Entrada: general $ 8.

Clasificación: apta para mayores de 16.

Destacamentos Policiales de Ostende, Valeria del Mar y Cariló pasaron a ser Comisarías

0

La necesidad de la concreción de esta propuesta permitirá optimizar la prestación del servicio de seguridad en la zona, lo que redundará en beneficio para la comunidad.

Las dependencias continuarán trabajando en los mismos espacios físicos. Las denominaciones a partir de ahora pasarán a ser las siguientes:

Estación de Policia Comunal Pinamar Seccional Primera.

Estación de Policia Comunal Seccional Segunda Ostende.

Estación de Policia Comunal Seccional Tercera Valeria del Mar.

Estación de Policia Comunal Seccional Cuarta Cariló.

Productora de cine realizará Casting en Pinamar

0

Este, será el segundo film de director Federico Godfrid.

 

Los interesados menores de edad deberán concurrir con su padre, madre o tutor y llevar DNI de ambos (original y fotocopia) el viernes 17 de octubre, de 12 a 18 horas, en el Teatro de la Torre (Constitución 687, Pinamar).

La Productora Sudestada ha realizado también Días de Vinilo, Choele, La Salada, El Páramo, Juntos Para Siempre y La Tigra-Chaco, entre otros títulos.

JP de Jesús: Apostamos a una policía mejor remunerada y mejor capacitada

0

«El record de efectivos que se están formando, nunca la provincia de Buenos Aires tuvo un número así. Son más de 15 mil», comenzó destacando de Jesús.

«Este es un acierto del Gobernador, el haber descentralizado la escuela de policía. Armó una policía mejor remunerada, mejor capacitada», agregó.

En esa misma línea, el intendente destacó «la política que se ha tenido en Buenos Aires es de lucha contra el narcotráfico que ha sido notoria en la cantidad de secuestros y secuestros récord de estupefacientes en los últimos años» y agregó que «eso ha permitido que esta provincia no viva las realidades que hoy están viviendo otras provincias».

Para finalizar, Juan Pablo De Jesús sostuvo que «vamos en la dirección correcta. Estas medidas van en la dirección de la sociedad que queremos alcanzar».

Alumnos de la EET N° 1 seleccionados en el certamen INNOVAR 2014

0

El Concurso Nacional de Innovaciones es impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación.

La finalidad del concurso es estimular el desarrollo de emprendimientos innovadores. Asimismo se busca promover la transferencia de conocimientos y tecnología a productos y procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad. El certamen además se propone motivar el interés de los más jóvenes por la ciencia, la tecnología y la innovación.

LALCEC se suma a la campaña Octubre Rosa

0

«Muy pronto vamos a estar con la campaña de realización de mamografías sin costo para mujeres sin cobertura social» informó Mónis Correa, miembro de la institución. 

El cáncer de mama es el cáncer que se desarrolla en el tejido mamario. En el interior de las mamas de una mujer hay 15 ó 20 secciones llamadas lóbulos. A su vez, cada lóbulo está formado por pequeñas partes llamadas lobulillos. Los lobulillos contienen grupos de glándulas diminutas que pueden producir leche. Después del nacimiento del bebé, la leche fluye desde los lobulillos al pezón por unos tubos delgados llamados conductos. El espacio entre los lobulillos y los conductos está lleno de grasa y de tejido fibroso.

¿Cuáles son las causas?

Se desconocen las causas exactas del cáncer de mama. Pero sí se sabe que cuando una mujer se golpea, se lastima o se palpa las mamas no se causa un cáncer. Es importante aclarar que el cáncer de mama no es contagioso.

Hay mujeres con ciertos factores de riesgo que aumentan la posibilidad de padecer cáncer de mama.

¿Se puede prevenir?

Es posible evitar algunos factores de riesgo (consumo de alcohol), pero la mayoría de los factores de riesgo (antecedentes familiares de cáncer de mama) no se pueden evitar.

Que una mujer tenga un factor de riesgo no significa necesariamente que vaya a tener cáncer de mama. La mayoría de las mujeres que presentan factores de riesgo nunca padecen un cáncer de mama.

¿Quién puede contraer cáncer de mama?

Algunos de los factores de riesgo de cáncer de mama son:

•Edad: Las probabilidades de padecerlo aumentan conforme la mujer envejece. El riesgo es especialmente alto en mujeres mayores de 60.

•Antecedentes personales: La mujer que ha tenido cáncer en una mama tiene un riesgo mayor de padecerlo en la otra mama.

•Antecedentes familiares: El riesgo de presentar cáncer de mama es mayor si madre, hermana o hija, tuvieron cáncer de mama.

•El riesgo es aún mayor si ese familiar tuvo el cáncer antes de los 50 años de edad.

•Ciertas alteraciones genéticas: Los cambios en ciertos genes, como BRCA1 o BRCA2, aumentan considerablemente el riesgo de este tipo de cáncer.

El costero Nicolás Pérez Basile, medalla de oro en los Juegos BA

0

Pérez Basile, quien pertenece a la categoría menores, fue el primer deportista de la delegación de Atletismo del partido de La Costa en debutar en la actual edición de los Juegos BA.

Con la obtención de la medalla de oro, el joven que entrena bajo las órdenes de Sergio Tataryn en la Escuela Municipal de Atletismo, consiguió además la clasificación a los Juegos Nacionales Evita.

Subcomisaría de Las Toninas fue jerarquizada como Comisaría VI

0

Ahora, la dependencia lleva el nombre de Comisaría VI de La Costa. 

El personal que conforma la dependencia agradeció -vía facebook- a los vecinos que lucharon para lograr este objetivo que en un futuro cercano denotará una mejora en el servicio de seguridad que se brinda día a día a la población de Las Toninas.

Comenzaron las tareas de fumigación en La Costa

0

En relación a los cuidados preventivos sobre dengue, Rossi indicó que este año “vamos a poner mayor cantidad de larvitrampas para ir controlando”. 

Desde la Dirección aconsejan retirar del exterior recipientes que puedan contener agua, limpiar las canaletas y tapar tanques y cisternas.

Proyecto para abrir carreras universitarias en Madariaga

0

De la reunión participaron, el secretario de Cultura, Educación y Comunicación, Gabriel Villalón, la responsable del Área de Juventud, Violeta Olavarría, el secretario de Producción, Osvaldo Berón, la Jefa Distrital, Adriana Bellucci y representantes de distintos establecimientos educativos terciarios de la ciudad. 

Los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales son espacio para la formación profesional universitaria y al desarrollo local y regional. Busca brindar la oferta universitaria que las localidades necesitan para favorecer la producción local y el desarrollo regional, desde una mirada colectiva. 

También se busca formar profesionales conscientes de los desafíos que sus localidades enfrentan, del potencial regional que poseen y comprometidos en trabajar para el crecimiento de sus comunidades.

Constituido desde una concepción centralizada, el sistema universitario argentino genera cada año el desarraigo de miles de jóvenes que dejan sus pueblos y ciudades del interior provincial para estudiar en las grandes ciudades del país.

Madariaga refacciona calles con trabajos de bacheo

0

El municipio efectúa en estas calles las tareas de remoción del asfalto, ejecución del suelo cemento y posterior compactado, para luego colocar el asfalto. 

En tanto la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Ingeniero Bruno Nicolini, comunica que seguirán realizando dicha tarea en los distintos puntos de la ciudad donde es necesario.

UADE Pinamar: Taller gratuito de orientación vocacional

0

El objetivo de la iniciativa es  generar un espacio de ayuda para la búsqueda de la vocación y está orientado a jóvenes de Pinamar y zonas aledañas.

La jornada, que estará a cargo de psicólogos especializados, brinda las herramientas necesarias para despejar las dudas y esclarecer la incertidumbre que genera la elección de una carrera profesional. 

Este taller ayuda a que los jóvenes puedan descubrir sus propios gustos, intereses y aptitudes e informarse sobre la diversidad de opciones que hay para elegir.

Acceso libre y gratuito con inscripción previa: orientacionvocacional@uade.edu.ar.

Para Ahrca arribó un 30% menos de turistas durante el fin de semana

0

Cocco, gerente de la entidad, explicó que el descenso de turistas se debe principalmente a una reestructuración en la modalidad de las escapadas de la gente. «Creo que el 12 de octubre no fue tan bueno como el año pasado porque el turista está acomodando sus salidas de otra manera. Eso no quiere decir que la fiesta no haya sido positiva sino que se notó una baja en la cantidad de visitantes. Así y todo, creo, que el fin de semana largo del 20 de noviembre será muy bueno y ahí se definirán muchos alquileres del verano», agregó el gerente al respecto.

Para Cocco, la promoción de la festividad no tuvo éxito porque se equivocó la estrategia:»no estuvieron los medios de comunicación nacionales como sucedía en otras oportunidades y la folletería entregada en otras ciudades para invitar a la gente tampoco existió», remarcó.

«Creo que debemos rever la estrategia que aplica el Estado Municipal para atraer turistas. La fiesta siempre fue buena y un buen termómetro para para temporada. Debemos apuntar a mejorar la promoción», indicó Cocco.

Fuente: sectorinformativo.com

Marcha en Buenos Aires para exigir justicia por Cynthia Filippone

0

La artesana de 36 años, fue víctima de un presunto hecho de inseguridad, en la tarde del 5 de mayo pasado, cuando estaba en su casa de paseo 111 y avenida 6 de Villa Gesell. Cynthia fue atacada por una persona, quien le propinó un corte profundo en la garganta y el rostro, lo que le produjo la muerte en pocos minutos. 

Los familiares de Cynthia pidieron que “marchemos juntos en pos de un cambio real, dejemos de naturalizar estos hechos. Proponemos una marcha pacífica, sin banderías políticas y sin rencores. No esperes a ser el próximo, sin hacer nada». 

«Te esperamos el miércoles 5 de noviembre a las 19.30 en la plaza de Martín Coronado, en la calle Presidente Perón, frente a la estación. Marcharemos hasta la Plaza del Avión, en Ciudad Jardín. Te necesito, nos necesitamos. Por favor, ayúdennos a difundir. Marcharemos hasta la Plaza del Avión, en Ciudad Jardín».

Fuente: gesellaldia.com.ar 

4° Congreso de Guardavidas en Mar del Plata con participación de La Costa

0

Los profesionales llegaron desde diferentes provincias del país, Córdoba, Entre Ríos,  Usuahia, CABA, Santa Fe, Mendoza, La Costa, etc.

Los disertantes, abordaron diferentes cuestiones relacionadas con el salvamento acuático, algunas del orden técnico-táctico, otras del funcional-operativo y otras del comunicacional.

El representante de La Costa, el Bombero Marcelo «Pipo» Costa, presentó «los medios de comunicación y la prevención» un trabajo basado en el Boletín Semanal de Bomberos que se desarrolla en diferentes medios comunicacionales de la región y que tuvo muy buena repercución entre los asistentes al Congreso.

«El congreso nos dejó muchas cosas en las que tendremos que seguir trabajando para mejorar nuestros servicios de seguridad, pero lo más importante que nos dejó, es ver que hay un gran numero de profesionales que ya están pensando y accionando para mejorar los servicios de seguridad acuático», dijo uno de los organizadores.

«Fue muy motivador sentir que nuestra propuesta sera tomada por otros profesionales para trabajar la prevención de los accidentes en los medios acuáticos de diferentes partes del país», resumió el representante costero Marcelo Costa.

Drácula la historia jamás contada renueva la cartelera

0

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Jueves 16 –18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Viernes 17-  18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Sábado  18- 18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Domingo 19- 18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

 

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Jueves 16 –18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Viernes 17-  18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Sábado  18- 18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Domingo 19- 18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

 

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Jueves 16 –18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Viernes 17-  18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Sábado  18- 18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

Domingo 19- 18.30 hs El libro de la vida– 20.30 hs Relatos Salvajes– 22.30 hs. Drácula.

 

130 mil turistas recorrieron La Costa el fin de semana largo

0

El clima los recibió de la mejor manera, con temperaturas que rondaron los 20 grados. Las costaneras y espacios públicos, como así también, los parques recreativos tuvieron un intenso movimiento de personas que disfrutaron de paisajes naturales del Partido de La Costa. 

El Secretario de Turismo local, Rodrigo Torre, hizo referencia a una nueva tendencia que se vio en los últimos descansos programados por los turistas que visitan La Costa. “Estamos observando que nuestro destino, además del público que nos visita habitualmente en estas ocasiones, se está convirtiendo en un centro receptor de turistas que se movilizan por la región y eligen pasar el día en La Costa para poder disfrutar de sus atractivos y bondades naturales”, explicó.

Además, los turistas pudieron sumarse a las actividades recreativas que organizó el municipio por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, como así también a la jornada de arte que tuvo lugar en Las Toninas o a los torneos de Golf y Bodyboard en Santa Teresita.

Se inauguró un paseo cultural en San Clemente

0

También en la misma oportunidad, de Jesús inauguró también la nueva bajada a playa en la calle 13, acceso que lleva el nombre del primer vecino nacido en la localidad: Hugo Eduardo Castellani. 

El nuevo Paseo que lleva el nombre de la docente sanclementina María Haydee Vacca de Leclercq, rinde homenaje a vecinos y tradiciones arraigadas en la cultura local, como la figura del carrero, los pescadores artesanales, y la historia del Vivero Cosme Argerich, que se pueden disfrutar a través de murales y piezas históricas emplazadas en todo su recorrido.

El Paseo fue remodelado íntegramente por el gobierno municipal. Se instalaron baldosones, madera, farolas de cortesía, bancos, maseteros de hormigón, cestos y forestación fija.

El proyecto completo prevé la remodelación integral de todo el sector comprendido entre la avenida II y la calle 2. Se prevé la construcción de dos nuevas bajadas a playa, en la calle 4 y 2, y el embellecimiento de toda el área, que se estima quedará finalizada para antes de la temporada de verano.

El mandatario local expresó su alegría, y destacó que «el espacio público es el espacio de todos, es el más democrático. Por eso, cuando podemos tener una intervención y podemos tener una mejora, uno se pone muy contento», sostuvo.

Taller de alimentación saludable en Jardines de Infantes

0

La iniciativa es llevada adelante por la Secretaría de Salud de la ciudad de manera conjunta con la Secretaría de Planificación Social.

En esta oportunidad, se llevó a cabo el proyecto “Aprender a comer jugando”, a cargo de la Asistente Social, Nancy Jaureguiberry y la Lic. en Nutrición, Laura Arredondo, quienes trabajaron con niños que asisten a la última sala del jardín de infantes. Lo hicieron con el grupo de alimentos: «frutas», donde se explicó la importancia de su consumo, se realizaron talleres de cocina en donde ellos mismos cocinaron y se realizaron juegos didácticos para abordar el tema.

Participaron los jardines de infantes anexados a todos los centros de salud: Jardín N° 904 del barrio Belgrano, Jardín N° 905 del barrio San Martín, Jardín N° 902 del barrio Quintanilla, Jardín N° 908 del barrio Norte y  en sala de 4 años en Jardín N° 906.

La institución escolar remite  la necesidad de ampliar la visión de los niños acerca de las elecciones y conductas alimentarias que practican. Se hace necesaria una orientación institucional acerca del vínculo del niño con el alimento y adecuación para la elección inteligente de una alimentación saludable y posterior traslado a sus hogares.

Este mes se comenzará a trabajar con la valoración del  desayuno y merienda saludable, enmarcado en el mismo proyecto de trabajo, con profesionales Municipales. 

Semana del Arte del Colegio San José fue declarada de interés municipal

0

Durante el acto estuvo presente el intendente, Cristian Popovich, que asistió acompañado por el secretario de Cultura, Educación y Comunicación, Gabriel Villalón. Popovich, recibió una placa de agradecimiento por la colaboración con el evento.

Una vez finalizada la presentación, los funcionarios concurrieron al salón de exposición de la Casa de la Cultura, donde recorrieron y apreciaron las coloridas obras de artes que los mismos alumnos del colegio habían realizado.

La Fiesta del Reencuentro todo un éxito en su 2° Edición

0

En el escenario mayor se presentaron: Jupiter Menos, NICORUTH, The Bolichers, YNGBYZ y Family Dogs Klan, Cumbia Bahía, Mono Sepia, El Monsarca, Reverdeser, Alborada y Buenas Olas.

La noche del sábado cerró a puro baile con «Sin Ensayo», mientras que el Domingo Micaela Rosales y el Atlántico (su banda) se llevó la ovación de todos los que se encontraban en el predio de Avenida Bunge y Marco Polo. 

El gran cierre de la Segunda edición estuvo a cargo de Los Tipitos quienes repasaron canciones de sus 20 años de carrera, para darle el broche de oro que la Fiesta merecía.

La danza llegó de la Mano de la escuela de formación artística Danzarte, Habito Gym, el grupo de danza del Ballet Club Pinamar y el Ballet folclórico Municipal.

El Patio de comidas a cargo de instituciones y escuelas del Partido de Pinamar le dio el marco gastronómico al fin de semana en el que los pinamarenses poblaron el centro de la ciudad para vivir su Fiesta del Reencuentro.

Sin dudas el mayor atractivo del día 1 fue el gran desfile de carrozas que llenó de color, música y familias la avenida Bunge. El Jurado conformado por Beatriz Orozco, Marta Cino, Carlos Cerizola y Javier Porjolovski fue el encargado de elegir los ganadores:

3º premio: PAC (Protección, Amor y Esperanza): $15.000

 Jardín 901: $15.000

2º premio: Club Social y Deportivo Pinamar: $20.000

 Escuela Nº 5 “Antártida Argentina”: $20.000

1º premio: Colectividad Boliviana: $50.000

 Escuela Especial 501: $50.000

En tanto que el Jardín 902 Y la Colectividad Boliviana recibieron menciones especiales por la “convocatoria y participación ciudadana” al momento de hacer su paso por el palco.

Un jurado de notables integrado por Karina Rogala, Debbie Correa, Manuel Cabané, Guillermo Azar, Maximiliano Santini, Presidido por el Intendente Municipal, Pedro Elizalde, determinó que la nueva reina de la Fiesta del Reencuentro sea Solange Maya; 1º princesa, Lucía Gamboa; 2º princesa, Melani Pérez, y Miss Simpatía, Irene Moreira.

Scioli entregó en Pinamar el patrullero número 1.000

0

Fueron de la partida en este productivo encuentro, el Intendente (I) de Pinamar, Pedro Elizalde, Juan Pablo de Jesús de La Costa, Cristian Popovich de General Madariaga y Gustavo Barrera de Villa Gesell, así también como el Rector General de UADE, Héctor Masoero.

 

A su llegada, Daniel Scioli recorrió junto a Elizalde las instalaciones del Polideportivo Municipal, la sede de la Casa del Adolescente, para luego llevar a cabo en la sede de la UADE la entrega de unidades policiales a municipios de la provincia.

 

Durante el acto, el gobernador afirmó que hoy “combatimos la inseguridad con más patrulleros y más policías, pero lo más importante que podemos hacer es fortalecer las políticas de inclusión, porque a los jóvenes hay que encausarlos en la cultura de la vida, del esfuerzo. Las mejores palabras, para el Intendente Pedro Elizalde, que lleva a cabo su gestión con toda la fuerza de deportista, de profesor de educación física que le está poniendo a la responsabilidad institucional que tiene de unir a Pinamar, yo quiero una Pinamar unida, que encare la gran agenda del desarrollo, que se prepare como nunca para tener un temporada turística extraordinaria”.

Además, el gobernador firmó el convenio de adhesión para la Policía Local, entregó 50 patrulleros para municipios de la zona, y otorgó tarjetas del Plan Más Vida a vecinos del distrito y adjudicó escrituras sociales.

Granados: A partir de diciembre pasamos a ser 72 mil policías

0

“El día 29 de noviembre egresan 10 mil nuevos policías, que es lo que yo dije ni bien asumí, que el déficit más grande que tenía nuestra policía era la cantidad de hombres”, recordó el funcionario.

En esa línea, amplió que “a partir de diciembre pasamos a ser 72 mil y todavía faltan más. Y 15 mil egresarán el 20 de junio del año próximo para conformar la policía local”. 

Las declaraciones fueron realizadas luego del acto encabezado por el gobernador Daniel Scioli, donde entregó patrulleros a intendentes de la región.

En referencia al Operativo Sol, Alejandro Granados afirmó: “Queremos tener la mejor temporada en materia de seguridad. Apuntar a tener delito cero. No es fácil pero vamos a apuntar a eso”. Además, agregó, “el Operativo Sol va a ser un éxito, hasta superior al del año pasado” pero se debe trabajar para lograr seguridad durante todo el año.

CLyFEMA entregó aporte del fondo solidario de la Tarjeta FRATERNA

Este fondo se genera a través del depósito de un porcentaje de las compras que se realizan con la tarjeta FRATERNA-CLYFEMA, de allí la importancia de utilizar este servicio. 

En los últimos años fueron 8 los establecimientos educativos que recibieron aportes, así se le da continuidad al proyecto solidario de la implementación de la tarjeta. 

En ese marco, Sione destacó: “con esta ayuda económica de la tarjeta Cabal FRATERNA CLYFEMA, seguimos beneficiando a la comunidad a través de las Cooperadoras y se le da continuidad a este emprendimiento solidario. Este tipo de actos son los que motivaron oportunamente a CLYFEMA para implementar su propia tarjeta una satisfacción para nuestra Cooperativa. Vale destacar también el trabajo en conjunto que venimos haciendo con el Banco Credicoop, en este tema, porque entendemos que es allí donde radica la gran diferencia de esta con otras tarjetas del mercado”.

Ballet Internacional de La Costa se presenta en San Bernardo

0

Las entradas pueden retirarse en la sede del Ballet Internacional de La Costa, Espora 233 Mar De Ajo, de 17 a 21 horas, o en La sociedad de fomento San Bernardo (La Rioja 2758).

La prioridad de ingreso la tendrán aquellos que posean su entrada. Se recuerda que la capacidad del Teatro Auditoruim es de 400 personas.

Operativo Cirugía Patria Solidaria llega a Madariaga el viernes 17/10

0

En la visita anterior, Lanza y su equipo, atendieron consultas y realizaron cirugías reparadoras a los pacientes que así lo requirieron.

Este servicio de alta perfomance científica, posibilita a todos los madariaguenses resolver patologías sin tener que viajar a los centros de atención que se encuentran en otras ciudades.

Para más información, comunicarse con el Hospital Municipal, o directamente acercarse el viernes 17 a las 10.30 Hs., a la Dirección del nosocomio.

Curso de manipulación de alimentos comenzará el 3/11

0

El temario que se dictará será: Nociones Bromatológicas Generales; Nociones Microbiológicas Generales; Enfermedades transmitidas por los alimentos; Manipulación de alimentos; Higiene y calidad alimenticia; Seguridad alimentaria; Cocina hospitalaria; Enfermedad celíaca; Tecnología aplicada a los alimentos y Legislación alimentaria.

Quienes se inscriban, recibirán el material de estudio de forma gratuita, para su presentación previa a las clases. Al finalizar el curso se tomará un examen de multi preguntas y a quienes aprueben, se les extenderá el Certificado Local y se gestionará el Provincial.

Cultural del Tuyú cerró el concurso Estaciones

0

La jornada permitió disfrutar de hermosas imágenes y el cierre estuvo a cargo de la Compañía Lírica de La Costa, integrada por Rosana Plácido, Verónica Severino, Marcelo Bárzola, Ana Vanteson, Héctor Rodríguez, y el actor Fabio Kechichian, dirigidos por Marcia Cussi. 

Poné Pausa camino a la final

0

El programa municipal está destinado a alumnos de las escuelas secundarias de La Costa, que consiste en crear, guionar, dirigir, actuar, filmar, y editar un corto de ficción de no más de 5 minutos que cuente una historia sobre jóvenes, adicciones, violencia social y accidentología.

Los videos pueden verse en internet a través de la página oficial del programa: www.ponepausa.com.ar

 

Ella es tan cargosa, Juanse y Tarragó Ross en Fiesta de la Diversidad Cultural

0

VIERNES 10 

19.00 Inauguración Escenario Mayor de la Plaza Primera Junta. 

Orquesta Municipal y Guardia del Bosque dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación. 

Apertura del Patio de Comidas y de Feria de Artesanías y Microemprendedores. Av. 2 entre Paseo 104 y Paseo 105. 

Espectáculos de las colectividades, artistas locales de folclore, tango, contemporáneo. Bandas y solistas ganadores del Concurso de Bandas. 

20.00 Inauguración Escenario de los fogones. Av.2 casi Paseo 105 

20.30 Presentación de las Candidatas a Reinas de la Diversidad Cultural. 

22.30 PRISMA. Tributo a Pink Floyd. 

SÁBADO 11 

10.00 Actividades deportivas. 

11.30 Emplazamiento de la CRUZ de COLORES en Paseo 139 y Circunvalación. 

13.00 Asado Campestre. 139 y 14. Organiza Colectividad Paraguaya en la Capilla Nuestra Sra. de Caacupé. 

15.00 DESFILE DE CARROZAS. Avenida 3 desde Paseo 113 hasta el Paseo 105. 

19.00 Escenario Mayor de la Plaza. y Escenario de los fogones. Espectáculos de las colectividades y artistas locales de folclore, tango, contemporáneo, soul, pop, etc. 

20.30 Elección de la Reina Nacional de Villa Gesell. 

22.30 Actuación de la banda «ELLA ES TAN CARGOSA» 

DOMINGO 12 

10.00 Actividades deportivas. 

10.00 Polideportivo Municipal. Inicio del Show Gastronómico de la Paella de la Amistad. Entrada libre y gratuita. 

13.00 Paella de la Amistad. Entradas en venta en 107 entre 3 y 2. Oficina de información turística. 

16.30 DESFILE DE CABEZUDOS Y GIGANTES. Por Avenida 3 desde Paseo 132 hasta el Paseo 140. 

19.00 Escenario Mayor de la Plaza. y Escenario de los fogones. Espectáculos de las colectividades y artistas locales de folclore, tango, contemporáneo. 

22.00 Escenario Plaza Primera Junta..»JUANSE» (ex cantante de Ratones Paranoicos) y luego ANTONIO TARRAGÓ ROS. 

22.00 Escenario de los fogones. WILSON. Payador, humorista y milonguero 

Al finalizar… Show de Fuegos Artificiales en 104 y playa 

LUNES 13 

10.00 Actividades deportivas. 

13.00 Fiesta Grande de la Pachamama, con Locro Gigante. Paseo 132 y Boulevard. Espectáculos folclóricos con acceso gratuito. 

19.00 Escenario Plaza Primera Junta y Escenario de los fogones Espectáculos de las colectividades y artistas locales de folclore, tango, contemporáneo. 

Entrega de Menciones y Premios a Carrozas, Stand y Cabezudos. 

21.00 Al finalizar… Show de Fuegos Artificiales en 104 y playa. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Monotributistas: Por disposición de la AFIP habrá cambios en las facturas

0

Los monotributistas deberán readecuar la impresión de sus comprobantes desde el 1º de noviembre próximo, aunque se permitirá el uso de las facturas en existencia hasta el 31 de diciembre de 2014.

Por otra parte, todos los responsables deberán utilizar remitos tipo «R».; los remitos tipo «X» subsisten únicamente para los traslados internos, dentro del mismo predio, establecimiento o parque industrial.

El director de Planificación y Desarrollo Económico de la municipalidad de La Costa, Claudio Algieri, se refirió así a las nuevas disposiciones: “La Resolución General 3665 y 3666 de la AFIP alcanza a un importante número de contribuyentes del Partido de La Costa, quienes deberán adecuar el procedimiento de impresión de los talonarios de comprobantes, y debido a la proximidad de la temporada de verano, estamos asistiendo a los monotributistas para que puedan dar cumplimiento a la nueva disposición en tiempo y forma”.

Torneo de golf, el fin de semana en Santa Teresita

0

La inscripción se encuentra abierta en secretaria (02246) 430014 o por mail golfclub_santateresita@hotmail.com.

CostadeNoticias.com