Inicio Blog Página 285

No inician las clases en la provincia por paro 4 y 5 de agosto

Mediante un comunicado, que a continuación se transcribe, se dio a conocer la noticia.

«Requerimos en forma INMEDIATA, se incluya en la agenda de la Comisión Técnica Salarial de la Paritaria Docente -actualmente en pleno funcionamiento- el monitoreo por parte del Gobierno en conjunto con las entidades gremiales, sobre los índices del costo de vida y la evolución de los precios durante los meses transcurridos desde marzo del corriente año.

Durante el período mencionado, no sólo no se ha producido una desaceleración de los precios -tal como fuera anunciado por los representantes del Estado- sino que hubo un incremento en los índices inflacionarios, derivando en una nueva y constante pérdida del valor adquisitivo del salario.

Por este motivo, EXIGIMOS que se convoque a la brevedad una nueva mesa negociadora de contenido salarial.

En este contexto, DENUNCIAMOS el incumplimiento por parte del Estado del resto de los puntos a los cuales se prometiera solucionar el último 28 de marzo y que, al día de la fecha, aún se encuentran sin resolver:

• Garantizar un SAE en calidad y cantidad.

• Reposición del Fondo Escuela para gastos menores.

• Deficiencia de infraestructura hartamente denunciadas.

• Transporte Escolar.

• Creación de Cargos Docentes: entre ellos el de Preceptor de Primaria.

• Solución a los problemas de IOMA.

• Deficiencias en las prestatarias

El Frente Gremial continuará en sesión permanente, hasta tanto no se obtengan respuestas concretas a las problemáticas del sector».

AMET – FEB – SUTEBA

Pescadores reclaman por veda en la zafra de la Corvina Rubia

0

Fundamentalmente los pescadores artesanales que están llevando adelante el reclamo se ubican  en la zona norte del distrito. “Consiste en una veda decretada por una resolución de la Dirección Provincial de Pesca de lo que se llama la zafra de la corvina rubia. Abarca la zona de la Bahía, hasta Punta Piedras. Esta medida fue adoptada hace 15 días y bueno, generó el reclamo de los pescadores artesanales de la zona de San Clemente y de lugares como Quilmes y Ensenada”.

“Hemos estado en contacto con la Dirección Provincial de Pesca y el INDEP que es el organismo encargado de controlar y monitorear los cardúmenes y la dimensión de los pescados. Se va a hacer una introspección de cardumen y en función de eso, hacer las gestiones para levantar esta medida que afecta a un sector  de los pescadores artesanales. Esperemos que se pueda resolver”, expresó Caruso en cuanto al conflicto.

En otra línea el Secretario comunicó que “también trabajamos con la Dirección provincial y con la Nacional el tema de proteger este recurso. No queremos que se extinga, no debe extinguirse. Además, pensamos darle un valor agregado mediante el procesamiento del pescado, visión y anhelo que es compartida por ambos organismos. Apuntamos a proteger y a desarrollar”.

 

Unidad de Gestión lleva adelante remodelación de bajadas en San Clemente

0

En la calle 13, el trabajo prevé que “se va a hacer tipo pérgola como las otras, en la 2 que viene a ser la calle del Riazor, se van a mejorar los tapiales que contiene el médano, todas las veredas y se van a iluminar con un tipo de alumbrado más bajo en esas cuatro o cinco cuadras se está trabajando” dijo Iamarino. 

En relación a los avances en la obra del Hospital de San Clemente destacó que “va espectacular, ahora están demoliendo la parte vieja para hacer la nueva parte del frente también”.

La Costa presente en la gira nacional de la Orquesta del Bicentenario

0

La gira de la Orquesta Nacional e Infantil del Bicentenario pasará por Rosario, Santa Fe, Paraná y Buenos Aires y se extenderá del 5 al 9 de agosto. Todos los conciertos serán de acceso libre y gratuito.

La iniciativa es organizada por la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación y los Ministerios de Educación provinciales, y según informaron tiene por objeto “dar a conocer el trabajo realizado por el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles».

El programa está conformado por chicos y chicas entre 8 y 15 años, y constituye un horizonte de realización para los 10 mil niños y jóvenes de todo el país que forman parte de este programa de enseñanza colectiva a través de la música.

Cada año los jóvenes músicos se encuentran para preparar nuevas obras e intercambiar experiencias con sus pares de otras provincias. En esta oportunidad la orquesta preparará su repertorio en Huerta Grande, provincia de Córdoba, para luego dar inicio a la gira de conciertos.

 

El director invitado en esta gira será el Maestro Ignacio García Vidal.

Cabe recordar que la primera presentación de la Orquesta Infantil del Bicentenario fue en 2013 en el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires, y durante el mismo año participó en la ópera “El Calzón del Rey” en el marco de una actividad organizada por la TV Pública.

Programa:

Martes 5, 20 horas. Teatro El Círculo de Rosario, Santa Fe

Miércoles 6, 20 horas. Teatro 1º de Mayo de Santa Fe, Santa Fe

Jueves 7, 20 horas. Teatro 3 de Febrero de Paraná, Entre Ríos

Sábado 9, 18 horas. Estudio central de la Televisión Pública, Ciudad de Buenos Aires

Se viene el Día del Niño en La Costa

0

Durante el día, los chicos podrán disfrutar de distintas actividades recreativas a cargo de la Dirección de Deportes, talleres de dibujo, plástica, y mural, abiertos, dirigidos por profesores de la Dirección de Cultura, y shows de malabares y acrobacias de la Dirección de Inclusión Juvenil y distintos números artísticos infantiles a cargo de la Municipalidad. Además, habrá chocolate caliente, inflables, golosinas y sorpresas para todos los chicos.

 

Como ya es tradición, la organización de los festejos está a cargo de las Unidades de Gestión Municipal de cada localidad, las comisiones de festejo y las instituciones intermedias que desean participar del evento. 

«Este año, además de los lugares tradicionales donde siempre se celebra, agregamos Nueva Atlantis, donde vamos a inaugurar los festejos en la plaza principal junto a toda la comunidad», sostuvo Facundo Nores, encargado de la Secretaría de Desarrollo Social.

Cronograma de pagos a jubilados y pensionados bonaerenses

0

Miércoles 30:

Pensiones sociales y documentos terminados en 0, 1, 2 y 3

Jueves 31:

Documentos terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9

Los beneficiarios que cobran por cajero automático se encuentran incluidos en las fechas de pago según la terminación del número de documento.

Grupos de contención a familiares de personas con discapacidad

0

En este sentido, el primer encuentro en zona sur tendrá lugar el 11 de agosto de 14 a 16 horas en el Centro Comunitario de San Bernardo, ubicado en la calle Falkner e/Jujuy y Madariaga.

Mientras que en zona centro, la jornada inaugural será el 13 de agosto de 16.30 a 18.30 horas en el Centro Comunitario del barrio Las Quintas, ubicado en la calle 42 y 16.

Está previsto que los encuentros se repitan cada 15 días.

Gato Negro en el Espacio INCAA de Madariaga

0

El Espacio INCAA General Madariaga presentará esta semana, Gato Negro, toda ambición tiene su precio, un film de Gastón Gallo.

El film cuenta la vida de Tito Pereyra, un argentino cuyos contrastes permanentes parecen marcar su destino. La historia abarca desde su niñez (con un padre ausente) en un pueblo tucumano en 1956 hasta los 80 en democracia en Buenos Aires. 

En ese transcurrir toma decisiones que le cambian la vida para siempre. La película muestra a un ser humano lleno de luces y sombras. Es la vida de un sobreviviente que desde su infancia hasta la adultez, lucha por torcer su destino. En una sociedad que le fue hostil, con enorme esfuerzo y ambición logra abrirse camino. El personaje se mueve con gran omnipotencia, la que le permite crecer y por la que lo arriesga todo. 

Casa de la Cultura: Aberti y Dr. Carlos Madariaga.

Miércoles y jueves a las 21.

Entrada: $ 8 –  Jubilados $ 4. 

Calificación: Apta para mayores de 16 años. 

Más aspirantes se suman a la Guardia Urbana

0

Los futuros agentes de seguridad municipal se presentaron ante el Secretario de Gobierno, Sebastián Damiani, el Director de Seguridad, Oscar Ibañez, la Directora de Personal, Sra. Marta Villanueva y el Coordinador General de Seguridad, Julio Rustom.

La estructura general del curso consta de diferentes etapas en las que se incluyen materias teórico-prácticas como: Primeros Auxilios, Derecho Administrativo y Técnicas de Seguridad entre otras.

En la bienvenida, Ibañez explicó el rol de las autoridades a cargo y cuáles serán los puntos destacados de la capacitación. “Esta semana va a ser una semana de adaptación para que tengan en claro como es el manejo de la Guardia y cuáles van a ser los alcances de esta capacitación. Van a tener diferentes materias pero hacemos especial hincapié en lo que son contravenciones y faltas municipales. Es un curso bastante variado y movido, luego de esta presentación les vamos a explicar paso a paso los detalles del curso.”

Todavía se puede participar de “Chocogesell 2014”

0

Año a año, Chocogesell va ganando mayor protagonismo en la agenda de acontecimientos de la ciudad y tratará de que así siga siendo agregando cada vez más gente.

Los interesados en inscribirse o informarse podrán comunicarse telefónicamente a los números 455988 o 458118.

La energía alternativa tendrá su Expo en Costa del Este

0

“Esta es una Expo que se va a armar este año en Costa del Este, con la idea de repetirla todos los años. Está vinculada con lo que es energías alternativas, medio ambiente y ecología”, afirmó Daniel Maseo, responsable de la organización del evento.

“También se hará la presentación de un auto eléctrico que se desarrolló acá en el Partido de La Costa”, destacó más tarde.

Al ser consultado acerca del número de participantes  sostuvo que“hasta ahora la convocatoria viene muy bien y hay muchas empresas que se quieren sumar”.

El objetivo fundamental de la Expo es dar a conocer toda la nueva tecnología que hay referente al tema, que “no está muy difundido y hasta ahora no se utiliza en forma masiva. Es una tecnología que quizás dentro de 10 años sí será masiva, pero ahora no lo es. De modo que también, queremos fomentar el uso de estas energías alternativas”.

“Quien nos quiera contactar puede hacerlo mediante la página Expo Anual de Energías Alternativas en Costa del Este”.

Un joven de 19 años se quitó la vida en Mar del Tuyú

“Tomamos conocimiento a través de un llamado al 911 que daba cuenta de esta tragedia razón por la cual el personal policial acudió al lugar y constató la veracidad de los dichos”, describió el comisario en Tele 2.

“A través de las personas en el lugar y los conocidos de la persona fallecida sabemos que,  este chico habría estado con problemas depresivos. Su mamá había viajado a Buenos Aires por lo cual no se encontraba en la localidad. Él estaba con su padrastro”, agregó más tarde.

Minichiello afirmó que “este chico de tan solo 19 años, dejó una carta escrita que daba cuenta de lo que iba a hacer. Estamos hablando con otros familiares y todo es tarea de investigación pero de todas maneras, es esto, un chico que se quitó la vida, un acto lamentable”.

Tomando la tragedia a modo de advertencia el Subcomisario dijo, “la depresión es un mal de estos tiempos y realmente hay que tenerlo presente. Les pido a los papás que estén atentos y ante el menor signo, den aviso a un profesional. Hoy la adolescencia tiene muchos problemas y hay que tratar de contenerlos y ayudarlos”.

 

Bomberos de Mar de Ajó presenta equipamiento por $800 mil

0

Se trata de un compresor de última generación, con sistema de recarga simultánea y batería de tubos de aire comprimido, de un valor aproximado de 450 mil pesos; diez equipos de respiración autónoma completos importados de EEUU, de un valor aproximado de 320 mil pesos; dos analizadores de atmósferas, de presencia de oxígeno, dióxido de carbono y otros gases tóxicos e inflamables, de un valor aproximado de 11 mil pesos; y veinte pares de botas para incendios.

El equipamiento, pudo adquirirse “gracias a la colaboración permanente de la comunidad y el Estado”, precisó el jefe del cuerpo, Oscar Ronconi. 

Gestión Municipal realizó poda y limpieza de terrenos en San Bernardo

0

Además, se trabaja en el frente marítimo para la conservación de los médanos mediante el empajado y siembra de tamariscos. Esta tarea se hace de forma simultánea con el embellecimiento de la plaza del Sol y la Familia, donde se instalaron nuevos juegos para niños.

El titular de la Unidad de gestión destacó que diariamente se limpia y mantiene la vía pública, por lo que solicitó a los vecinos que domingos y feriados no saquen la basura porque esos días no hay recolección de residuos.

Vacaciones de invierno: 100 mil turistas eligieron La Costa en la 1ra. semana

0

Según datos estadísticos, durante el último fin de semana la ocupación hotelera promedio fue del 40 por ciento, con picos de ocupación superiores al 75 por ciento en varias localidades del partido. 

En este primer tramo del receso invernal, los visitantes pudieron disfrutar de una amplia oferta de actividades recreativas para todas las edades en los centros culturales de todo el distrito, con muestras de arte, talleres abiertos de pintura, danzas, conciertos gratuitos y encuentros literarios. 

2° Campeonato Intercolegial de Ajedrez se realizará en San Clemente

0

El desafío está destinado a chicos de escuelas primarias que participarán,  el viernes 24 de octubre, desde las 8 de la mañana, hasta las 15.30 horas.

Las escuelas interesadas en participar deberán ajustarse al reglamento que se transcribe a continuación. Habrá tiempo para inscribirse hasta el 30 de setiembre.

Reglamento Campeonato Ajedrez intercolegial por equipo

Los equipos tendrán que tener como mínimo 6 (seis) jugadores y como máximo  de 14 (catorce) jugadores pertenecientes a 1 (un) colegio primario que no superen la edad de 13 años (nacidos antes del 31 de diciembre 2000).

El campeonato tendrá como límite de inscripción la cantidad de 10 (diez) equipos que podrán inscribirse vía mail o telefónica.

Los equipos deberán estar acompañados por un mayor responsable.

Los partidos se jugarán a 10 (diez) partidas  cada uno, disponiendo el mayor responsable quién y en qué orden lo harán.

Los equipos se dividirán en 2 (dos) zonas que jugarán en horas de la mañana una serie de partidos todos contra todos. A las 15 horas se jugarán las finales  jugando primero con primero, segundo con segundo, tercero con tercero, cuarto con cuarto y quinto con quinto de cada zona.

La organización designará árbitros para cada partida cuya decisiones no podrán ser apeladas por los participantes y que se regirán con el reglamento FIDE y pautas que se darán antes de comenzar el evento.

Los partidos de clasificación se jugarán a 20 (minutos) libre, si no concluyera en ese término se les colocará un reloj  a 5(cinco) minutos por jugador, y los mismos se jugarán a las 9 Hs, 10 Hs, 11 Hs y 12 Hs.

Los partidos (10 partidas) en las zonas otorgarán  1 (un) punto al ganador, ½ (medio punto) empate, 0 al perdedor.

Se considerará ganador a aquel equipo que obtenga 5 ½ o más en cada partido.

Los puntos en cada partida (tablero) se decidirán:

Ganador 1 Perdedor 0

Empate ½ Empate ½

Presente 1 Ausente 0

Ausente 0 Ausente 0

La definición en las zonas se dará: a) Mayor cantidad de puntos por partidos b) Mayor cantidad de puntos por partidas c) Mayor cantidad de puntos sacados en el tablero 1 d) Mayor cantidad de puntos sacados en el tablero 2 y así sucesivamente hasta llegar al tablero 10. Si subsistiera el empate se resuelve por el resultado obtenido por los equipos empatados con el mismo criterio.

La organización otorgará un trofeo el equipo ganador y medallas para todos los participantes.

El almuerzo se realizará a las 13 horas y estará a cargo de la organización, que dispondrá de sándwiches, jugos y frutas. Se dispondrá además de una  merienda.

La organización se pone  a disposición de los colegios que lo requieran hasta el 31 de septiembre de este año, para organizar torneos internos que posibiliten definir los equipos para participarían en el campeonato.

Es intensión de la Organización  promocionar esta valiosa actividad en un marco de camaradería que merezca ser contado y recordado, para lo cual dejamos abierta sugerencias para agregar, modificar o suprimir algo del presente reglamento, que será analizado por los organizadores antes del 30 de septiembre.

Fuente: culturaldeltuyu.com.ar

Social Mar de Ajó, finalista del Regional

0

El partido tuvo el condimento de una semifinal. Mucho estudio por parte de ambos equipos a lo largo de todo el desarrollo. Social abrió la cuenta a los 20 del primer tiempo cuando Cristian Barros definió dentro del área tras capturar un centro. 

A partir de ahí, los locales controlaron el desarrollo y se preocuparon por cuidar su ventaja aunque durante ciertos pasajes de la segunda parte, mostraron un rendimiento que se asemejó al buen momento que atraviesan. 

Nahuel Caprari tuvo su intervención determinante al desviar un fuerte remate de larga distancia que hubiera significado el empate y la agonía.

De esta manera, Social Mar de Ajó accedió a la final del Regional, y ante la eliminación del último campeón CADU de Santa Teresita, será el único representante de la Liga de La Costa en el partido que todos quieren jugar. El primer choque se jugará el domingo 3 de agosto a las 15 horas en el Omar del Palacio.

SINTESIS:

MAR DE AJO (1): 1. Caprari, 2. Ocampo, 3. González, 4. Lucero, 5. Aranda, 6. De León, 7. Paternoster, 8. Santos, 9. Pékar, 10. Almaraz y 11. Paternoster. DT: Miguel Letveñuk

JUVENTUD UNIDA (0): 1. González, 2. Rojas, 3. Zaupa, 4. Jorge Dragosevich, 5. Iván Dragosevich, 6. Jerez, 7. Sanmillán, 8. García, 9. Siste, 10. Caturetti y 11. Fredes. DT: Pedro Sperge.

GOLES: Cristian Barros (20m PT – Mar de Ajó)

CAMBIOS: Castro x Paternoster, Ramírez x Almaraz y Abalo x Santos (Mar de Ajó) / Muiño x García (Juventud Unida)

ARBITRO: Sergio Funes

ASISTENTES: Armando Escobar / Luis Gómez

CANCHA: “Omar del Palacio” de Mar de Ajó.

Fuente: El equipo de todos

Mercado de la estación, el miércoles en Madariaga

0

Como es habitualmente, el mercado se realiza bajo la organización de la Dirección de Turismo en forma conjunta con la Secretaría de Producción, en el predio del ferrocarril, ubicado en  Rivadavia y Av. San Martín, de 10 a 17 hs. 

Allí podrán adquirirse verduras frescas, tortas fritas, pasteles, empanadas, chocolates, tortas, dulces y licores y artesanías como hilados y tejidos, trabajos de bijouterie, pintura, bordado, macramé, duendes, crochet, artesanías en yeso y madera, difusores aromáticos, cactus, accesorios para la cocina y para vestir, modelados en porcelana fría, almohadones, entre otras.

A partir del mediodía habrá lechones al asador (venta por kg.), y choripanes de puro cerdo, a cargo de la Asociación de Productores Porcinos de General Madariaga.

Las actividades recreativas comenzarán a partir de las 14 bajo el siguiente cronograma:

14 Hs. Barrileteada, juegos de kermés y recreación a cargo del grupo de artesanos de la feria.

14.30 Hs. Danzas folclóricas con la Agrupación Jirón Gaucho.

15 Hs. Circo Alaguayito con un espectáculo de clown y malabares. 

16 Hs. Batucada a cargo del grupo local Drumba.

Además se realizarán los habituales paseos en sulky y ponys del palenque El Talita. 

Equipo de básquet del Polideportivo Municipal, campeón e invicto

0

Por tal motivo, el Intendente, Hernán Muriale, junto al Secretario de Gobierno, Sebastián Damiani y el Director de Deportes, Christian Daguerre, llevaron a cabo la entrega de diplomas de reconocimiento a los integrantes del equipo.

Tanto el Jefe Comunal como el Director de Deportes, felicitaron al Director Técnico, Marcelo Martínez, y a los integrantes del plantel, por el trabajo realizado y el compromiso con el que toman la representación de Pinamar en estas competencias.

Intensa actividad de la oficina de Licencias de Conducir

0

“Día a día tratamos de ir mejorando todo el sistema y mejorando el sistema al contribuyente que es lo fundamental de esto. A través de la intendencia, y en conjunto con la Provincia también, se fueron produciendo cambios, para tener una mejor de red e ir sistematizando el sistema sin ser redundante. Esto quiere decir que el trámite está sistematizado de tal forma que tiene tiempos. Hemos tenido éxito en eso y logramos que en el día uno salga con el trámite ya realizado”, explicó Albano. “Nosotros hacemos 50, 60 por día promedio, entre renovaciones e inicio. Y se están atendiendo unas 200 personas para consultas y retiro de licencias también”, agregó más tarde.

En esta oficina sólo se gestiona la licencia de conducir. “La persona viene con la documentación pertinente y hace todo: los pagos, la revisión médica, la prueba de manejo y se retira con el trámite finalizado. Después viene el posterior retiro ya que estas licencias se imprimen en la ciudad de La Plata. La entrega demora entre 7 y 10 días, aunque estamos tratando que se reduzca un poco y pueda llegar a lograrse en un período que va entre los 5 y 7 días”

El trámite de inicio se puede realiza de 8 a 12 horas. Demora entre 35 y 45 minutos por persona, “pero muchas veces se reduce el tiempo si la persona tiene la documentación completa. También a veces se depende de las multas, porque aquí llegan las multas de Provincia”.

13 proyectos en evaluación para sumarse al programa

0

Durante la jornada, quedaron pre seleccionados trece proyectos en evaluación. Todos ellos están vinculados con distintas iniciativas socioproductivas que fomentan el autoempleo e incorporan a la economía bienes y servicios de buena calidad a precios justos. 

El programa contempla dos instancias de apoyo: por una parte, la financiación de maquinaria, herramientas e insumos para emprendimientos productivos, de servicios o comerciales; y, por otra, la asistencia técnica permanente (capacitación, organización y seguimiento) para fortalecer y optimizar el funcionamiento de los proyectos. 

El encuentro fue encabezado por el secretario de Producción y Desarrollo local, Gustavo Caruso, y contó con la presencia de distintas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, entre ellos, Julieta Barrios y Leandro Miranda. Además participó la directora de Empleo y Capacitación, Sandra Santiago, y el referente local Luis Carrizo.

La obra «Patria Mía» se presentará en el Museo Malvinas de Buenos Aires

0

Se trata de un parcial de la obra que viajó a las islas Malvinas en octubre de 2013 junto al intendente Juan Pablo de Jesús y un grupo de veterano de guerra y fue extendida en sitios emblemáticos de las islas. 

En aquella oportunidad, la comitiva llevó unos 15 metros de la obra, de los cuales luego, sus creadores diseñaron seis cuadros que se entregaron a varias instituciones y personalidades, entre ellos, al presidente de Ecuador Rafael Correa, al intendente Juan Pablo de Jesús, al Papa Francisco, al Escuadrón Fénix, y al Museo de Malvinas de Santa Teresita.

El sexto cuadro que estaba destinado a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, será entregado finalmente, por deseo de la  mandataria, al Museo Malvinas en un acto que tendrá lugar el miércoles 30 de julio, a partir de las 16, en Avenida del  Libertador 8100, para pasar a formar parte de su patrimonio permanente.  

Patria Mía es una instalación artística itinerante que consta de un total de 200 metros de tela de bandera argentina, que entre el 2010 y 2012 recorrió más 40 mil kilómetros del territorio nacional, entre ellos las Islas Malvinas, y que lleva inscritos cerca de 6 mil mensajes a favor de la patria.

Las Actividades gratuitas copan las Vacaciones de Invierno en La Costa

0

Lunes 28

Centro Cultural Las Toninas 

Biblioteca – calle 1 N° 1066

– Clases abiertas de Hip – Hop – de 16 a 18 hs.

Centro Cultural Santa Teresita 

Carabela – Av. Costanera y 39

– Exposición fotográfica de Gabriel Battaglia “Punta Rasa, en foco» – de 14 a 18.30 hs.

 

Centro Cultural Mar de Ajó 

Espora 245

– Muestra de arte en vidrio, mosaico, cerámica, tallado, dibujo y pintura – de 15 a 21 hs. 

– Exposición de obras del artista local Pablo Alonso – de 15 a 21 hs. 

Martes 29

Centro Cultural Las Toninas 

Biblioteca – calle 1 N° 1066

– Clases abiertas de danzas árabes – de 16 a 18 hs. 

 

Centro Cultural Santa Teresita 

Carabela – Av. Costanera y 39

– Exposición fotográfica de Gabriel Battaglia “Punta Rasa, en foco» – de 14 a 18.30 hs.

Centro Cultural Santa Teresita 

Parador – Av. Costanera y 35

– “Milonga con sabor a mar” – 20.30 hs.  – ritmos de tango y milonga con el profesor Javier Izquierdo   

 

Centro Cultural Mar de Ajó 

Espora 245

– Muestra de arte en vidrio, mosaico, cerámica, tallado, dibujo y pintura – de 15 a 21 hs. 

– Exposición de obras del artista local Pablo Alonso – de 15 a 21 hs. 

Cambia el valor del Monotributo Social

0

El importe a abonar pasa de $73 a $116,50 por cada titular y por cada adherente a la obra social.

Ante cualquier consulta, comunicarse a los teléfonos (02246) 433-024/065 de lunes a viernes, en el horario de 9 a 14 hs.

Piden que Valeria del Mar entre en la ley de Paisaje protegido

0

Luego de hacer llegar su disconformidad al Concejo Deliberante por las construcciones excesivas y los movimientos de arena en la cadena medanosa, la AEGH anunció la movida a través de su presidente, Diana Fruniz.

Fruniz, se había presentado el pasado lunes 21 de julio en el HCD para exponer su queja y la de los asociados que se ven perjudicados.  La presidente considera un excesiva cantidad de construcciones de gran porte en la zona hotelera y gastronómica de Valeria del Mar, teniendo en cuenta la escasa infraestructura con que cuenta este sector del Partido. 

Hizo hincapié en la falta de cloacas y agua corriente, más la rotura de las calles a raíz del tránsito de camiones y máquinas de las obras, en los meses de temporada.

Por su parte, el tesorero  de la asociación, Alberto Salvemini expresó al respecto, “coincidimos en el pensamiento. En Valeria se está deteriorando el paisaje y la calidad de vida, por lo tanto también se deterioran nuestros trabajos. Nosotros somos hoteleros, vendemos tranquilidad, un paisaje, un lugar para descansar”.

Para finalizar, Salvemini agregó “queremos saber puntualmente que ocurre con las excepciones que mencionamos anteriormente y plantear el tema de los árboles que forman parte de este bello Pinamar. No entendemos cómo es posible que en un lote literalmente se barran todos los árboles, antes era un marco natural, parte del paisaje y esto ya no ocurre. Para ciudad ya tenemos a Mar del Plata, nosotros lo que pretendemos de Pinamar es un destino verde”.

Vecinos en Acción con la vista en el 2015

La llegada de un publicista de primera línea será es un valioso aporte para el futuro electoral de Vecinos en acción. Dreyfus, brindaría su vasta experiencia y conocimiento con miras a las posibilidades electorales de la tendencia en 2015.

Sin embargo, al finalizar el encuentro Dreyfus sostuvo que «hasta ahora convocaron a un grupo de amigos a que viniera y diera mi opinión sobre algunas cosas, esto evolucionará supongo y será un asesoramiento pero todavía estamos en el principio. Creo que para opinar en profundidad hay que conocer en profundidad. Me estoy embebiendo de todo eso para ver que se puede hacer».

No es habitual la llegada de alguien con su estatura profesional para encarar un trabajo local.

«Pasan dos cosas no solo en Pinamar sino en Argentina, hay pocas cosas profesionales, sigue habiendo cosas a lo gaucho y hay mucho a lo chanta, de eso hay por todos. A nivel comunicaciones esto va más allá de Pinamar, Argentina es un país muy chanta. Ahora existe internet y un montón de cosas, lo que dicen los grandes líderes políticos o los periodistas de la Argentina, no se puede borrar. Hay gente que ya no podría hablar, hoy nadie resiste el archivo. Esto no quiere decir que alguien a los 20 años haya sido comunista y a los 60 sea conservador, eso pasa. Lo raro es que a los 20 sea conservador y a los 60 comunista», refirió dando un pantallazo general y contestando cómo alguien de su trayectoria podría hacerse cargo de un trabajo local.

Continuando en esa línea y analizando los cambios en la opinión política de los represantes del pueblo dijo, «uno a través de la vida puede ir cambiando su opinión política, lo que no puede hacer es cambiarla de un mes para el otro y en Argentina esto es moneda común». 

Un caso de permeabilidad política es el justicialismo tienen el mismo partido a los terribles 90 y en los maravillosos 2000 y son los mismos. Estuvieron de los dos lados, nadie nació de un repollo. Si alguien en el justicialismo se llamen kirchnerismo o como se llame, tiene hoy alrededor de 60 años el justicialismo muta. En otros países del mundo y en otros partidos estas cosas pasan también. Los conservadores ingleses tienen una extrema derecha y una izquierda dentro del conservadorismo,  los laboristas tienen laboristas muy cerca del conservadorismo. Churchill, fue uno de los líderes que ganó la Segunda Guerra Mundial, nunca negó que su debut era en la guerra contra los Bóers  y siempre lucho por el imperialismo británico, incluso en la segunda guerra mundial. Si ese día Inglaterra estuvo del buen lado o del malo, Churchill siempre estuvo del lado de Inglaterra, acá no es así».

«Habría que ver en los terribles años 90 que opinaban los Kirchner de Menem, y Carlos Menem porque va al congreso y no vota en contra de los Kirchner. Son intereses, entre bomberos no se pisan la manguera. No te metas en el peronismo si no sos peronista, por ejemplo Boudou o María Julia, esos van en cana», expresó sin pelos en la lengua.

«La política es el arte de lo posible en la Argentina. En todos los países donde funciona la democracia que son pocos, no cambia nada. En Estados Unidos ganan los demócratas o ganan los republicanos y lo que cambia son matices. En Inglaterra y Francia lo mismo, porque si no fueran dos países diferentes. Chirak era de derecha y fue presidente de Francia y antes había sido Mitterrand que era socialista. Fueron buenos presidentes de equilibrio. En los países donde cambia el gobierno y se va a los extremos no funciona la democracia», finalizó el publicista.

La planta depuradora cada vez más cerca en Pinamar

0

Otero, al frente de la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar comunicó al respecto “me parece que el tema es suficientemente importante como para que todos se respeten y que no lo tomen como una ganancia o pérdida, de que si lo hace uno u otro. Si hay respeto del  ejecutivo hacia el legislativo de aceptar alguna sugerencia, si todos trabajan en conjunto no tengo dudas que se puede hacer. No es un proyecto caro, buscamos uno que sea posible de pagar con los propios recursos de Pinamar”.

Las cifras que se manejaban, eran del orden de unos 30 millones de pesos más IVA, en octubre de 2013, y haciendo una mera proyección se deduce que la obra no superará el 10% del presupuesto municipal de 2014 lo que habla de que se está en presencia de un proyecto realizable.

 

“Hablamos del 10% del presupuesto de un año para un problema que lleva quince. Si nosotros hubiéramos encarado este proyecto en el 2000, con cero esfuerzo, ya estaría hecho” asegura Otero.

La Calp se hizo cargo del anteproyecto, contrató a los profesionales necesarios, mientras que la Municipalidad hizo lo propio con una profesional que es asesora del  Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, ENOHSA y un geólogo encargado del estudio de impacto ambiental.

El proyecto le insumirá a Calp 350 mil pesos, una cifra menor que si la Municipalidad le hubiera encargado el trabajo a una empresa.

Con relación a la obra, Otero destacó “me interesa que se haga la planta a un precio razonable. Si se vienen con algo súper sofisticado va a pasar como ya ha pasado que no se va a poder hacer. No hay ningún problema para nosotros si la Municipalidad evalúa hacer otro tipo de sistema, no tenemos ningún inconveniente con la condición que sea de bajo mantenimiento, que tenga la calidad necesaria porque cuando la planta se termina la CALP la toma en operación y mantenimiento. Entonces nosotros queremos tener, y así se lo hacemos saber a la municipalidad, un representante consensuado que va a hacer la dirección técnica y la dirección ejecutiva de la obra, porque es la única forma en que nosotros sepamos que está todo hecho en condiciones porque a partir de que la tomamos cualquier costo de reparación lo paga la CALP”.

Una certeza sobre el tema es que la cooperativa no tiene injerencia en el aspecto económico ni en las licitaciones. Un trascendido es que la obra se haría por administración, lo que permitiría manejar un costo más accesible porque con esta modalidad se contrata rubro por rubro.

Continúan las castraciones gratuitas en Pinamar

0

Quienes deseen obtener turnos, deben comunicarse al (02254) 49-1669.

Presupuesto Participativo: 15/8 será la votación en Valeria del Mar

0

Quedarán habilitados para ser votados en la jornada del 15 de agosto, 8 proyectos en esta localidad. Se habilitará la urna de 14 a 20 horas.

Los vecinos y propietarios no residentes registrados podrán votar el orden de prioridad de hasta 3 proyectos con una boleta única diseñada al efecto.

Geselinos clasificados a la etapa regional de los Juegos Buenos Aires 2014

0

Clasificados geselinos:

Futsal: Menores Esb 3, Cadetes Esb 5 y Juveniles Esc 5.

Fútbol 11: Menores San Lorenzo y Cadetes Defensores del Oeste.

Fútbol Femenino: Menores y cadetes Polideportivo Municipal.

Handball: Menores Femenino Colegio San Patricio, Menores Masculino Instituto Juan Luis Vives, Cadetes Femenino y Masculino Colegio San Patricio. Juveniles Femenino Colegio San Patricio y Juveniles Masculino Instituto Juan Luis Vives.

Natación: Menores Masculino: Tomás Martínez 50 m. Libres, Enzo Stocco 100 m. Libres, Santiago Fernández 200 m. Libres, Sebastián Pezzali 100 m. Espalda, Ian Vasta 100 m. Pecho.

Menores Femenino: Sofía Gago 50 m Libres, Sofía Aicaroff 100 m Libres, Ornella Alonso 200 m Libres, Rocío Gauna 100 m Espalda, Morena Nejamen 100 m Pecho, Luz Ramos 100 m Mariposa.

Rugby: Menores: Villa Gesell Rugby Club.

Tenis: Menores Masculino: Corti/Córdoba, Cadetes Masculino: Velázquez/Correa y Juveniles Masculino: Zacarian/Bekles.

Tenis de Mesa: Menores Masculino: Emir Vieira, Cadetes Masculino Paulo Calcaterra.

Voleibol: Menores Masculino IABG, Menores Femenino Atlético, Cadetes Masculino Instituto Juan Luis Vives, Cadetes Femenino Atlético, Juveniles Masculino Instituto Juan Luis Vives. 

Atletismo: Menores Masculino: Brian Carro en 80 y 150 M, Juan Ourens en 2000 M, Kevin Cardozo en Salto Largo, Facundo Gabilondo en Hexatlon y Javier Santamaría en Lanzamiento de Bala.

Menores Femenino: Cintia Arcas en 80 M, Ángeles Martínez en 150 y 1200 M, Stefanía Castro en Pentatlón, Luciana Fretes en Salto en largo y Ludmila Fretes en Lanzamiento de Jabalina.

Cadetes Masculino: Juan Corrales en 100 M y Salto en largo, Natanael Vargas en Lanzamiento de bala, Nahuel Gómez 300 M, Mariano Montero 8000 M y Salto en alto y Luciano Bareis en 3000 M

Cadetes Femenino: Catalina Gricuk en 2000 M, Milagros Gómez en 100 M c/Vallas y Salto en largo, Denis Godoy en 100 M y Mariana Agudo en 300 M y Lanzamiento de Jabalina.

Juveniles Masculino: Mancon Quichu en 1500 m, Ariel Becker en Lanzamiento de bala, Alexis Godoy en 100 m y Salto en alto y Saya Castillo en Salto en largo.

Juveniles Femenino: Sol Herts en 1500 m., Florencia Gómez en 100 m. y Salto en largo y Camila Molina en Salto en alto. 

Posta Menores Femenino: Luciana Fretes, Stefanía Castro, Micaela Hernández, Ludmila Fretes y Priscila Monago. 

Posta Cadetes Femenino: Mariana Agudo, Denis Godoy, María Visca y Milagros Gómez.

Atletismo Discapacitados Intelectuales: 

Menores: Tomás Martínez en 150 m., Cristian Montes de Oca en Lanzamiento de Bala, Ríos Negrete en 80 m., y Select Pogar en Salto en largo. Cadetes: Matías Osores en 100 m. y Cristian Peñalba en 150 m. Juveniles: Nahuel Guzmán en Lanzamiento de bala, Luis Malfatti en 150 m. y Sebastián Paredes en 100 m. 

Atletismo Discapacitados Motores: Categoría Menores: Jonathan Báez en 80 m. sobre silla de ruedas.

Rodríguez Erneta criticó la gestión de Barrera

El encuentro generó algo de tensión entre los dos dirigentes políticos, que están distanciados por los cambios en el gabinete que se suscitaron desde que Barrera asumió la conducción de la ciudad y que dejaron afuera del gobierno a funcionarios del riñón ernetista.

El encuentro ocurrió  en el marco de la nueva unidad básica que el justicialismo geselino inauguró en boulevard y paseo 121, a pocos metros de la anterior sede partidaria de boulevard y paseo 118. Allí, ante una multitud de militantes, los dos pesos pesados del peronismo se vieron las caras y, aunque es evidente que Rodríguez Erneta intentó mostrarse esquivo por la presencia del jefe comunal, hubo algún intercambio además de los saludos formales.

Barrera llegó acompañado por militantes de La Cámpora, quienes lo escoltaron en todo momento. Luego de un tiempo prudencial, el jefe comunal se retiró del lugar con las mismas personas con las que arribó.

Rodriguez Erneta, hizo declaraciones posteriores al encuentro y asueguró: «no coincido con cosas, pero no opino porque es un tema más profundo y más interno. No voy a hacer comentarios públicos, lo voy a hacer con los compañeros en la sede del partido», sostuvo el actual subsecretario del Interior.

Además, destacó que el año que se determinará el Presidente de la Nación por al menos 8 años y que la elección a nivel provincial y local se «nacionalizará». En este sentido, remarcó que Florencio Randazzo, actual Ministro del Interior y Transporte, «encarna la mejor alternativa para continuar por el camino que se viene trabajando desde hace años en la Argentina, de continuar con un proyecto político».

Fuente: sectorinformativo.com

Rodríguez Erneta habría comprado condominio en Hollywood

Erneta no estaba pasando su mejor momento a comienzos de este año. A pesar de que en octubre del 2011 había sido reelecto como intendente de Villa Gesell por el 53,69% de los votos, dos años después él mismo declaraba la emergencia económica en la localidad conocida por sus bellas playas, la juventud, los artesanos y los panqueques.

La gestión del ex intendente de Gesell, nunca estuvo exenta de escándalos, arrancando por las viviendas sociales que no se construyeron a los millones que recibió la empresa recolectora de residuos –Eco Plata- para “trabajar sin sobresaltos”. Sin embargo, hasta hoy, poco se sabía de Fersan LLC, la compañía que el ex intendente de Villa Gesell y actual Nº2 de Randazzo en el Ministerio del Interior y Transporte creó en Miami junto con su antiguo secretario privado y mano derecha, Edgardo Santiago Salto, hoy gerente de la Unidad de Atención Integral de la ANSES en Tandil.

El 22 de diciembre del 2010 Fersan LLC adquirió por 235 mil dólares un condominio en Hollywood, en la calle Oregon al 300. A través de su empresa, Erneta y Salto le compraron el condominio a JPO Lenders LLC, una consultoría de bienes raíces cuyo director es Juan Pablo Bóscolo, tal como se desprende de las páginas norteamericanas en las que figura.

Tal como demuestran los papeles a los que pudo acceder Perfil.com, los únicos dueños que tuvo Fersan LLC fueron el segundo de Florencio Randazzo, Rodríguez Erneta, y su mano derecha en la Costa, Edgardo Santiago Salto.

La Costa se promocionará en la 128° Exposición Rural de Palermo

0

La Costa participará dentro del stand de promoción de la provincia de Buenos Aires, con la difusión de los atractivos turísticos naturales de nuestro distrito, así como las promociones y descuentos especiales en hoteles, cines, parques temáticos, restaurantes y alfajorerias locales, destinadas a todos los visitantes durante estas vacaciones de invierno.

Cultural del Tuyú lanzó su 2° Concurso de Fotografía

0

El certamen es organizado por el portal web Cultural del Tuyú y es totalmente abierto y gratuito para argentinos o residentes mayores de 16 años, que simplemente deseen retratar con su lente alguna de las innumerables escenas y escenarios que invitan a pensar las distintas estaciones del año, tanto en La Costa, como en la región. 

Al igual que el año pasado, el portal distinguirá las mejores fotografías a través de un Jurado de destacadas personalidades, y premiará con diplomas y dinero en efectivo las tres mejores imágenes. Los premios irán desde los $1.000 en efectivo para el primer lugar; $300 para el segundo lugar; y $200 para el tercer puesto. Además las fotografías destacadas formarán parte de la 2° Muestra Itinerante Cultural del Tuyú.

La inscripción, que abrió el 1º de junio pasado, estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2014, y se podrá realizar vía web, a través del correo electrónico, o bien acercándose a cualquiera de las sedes de inscripción distribuidas en el Partido de La Costa. 

Para más información, los interesados podrán acceder a las bases y condiciones del certamen en: www.culturaldeltuyu.com.ar, o bien realizar consultas a través del correo electrónico: contacto@culturaldeltuyu.com.ar 

UOCRA abre la inscripción para sus cursos de capacitación

Durante el primer semestre del año, según informó la directora de Empleo y Capacitación, Sandra Santiago, «se dictaron tres cursos con una muy buena convocatoria, y ahora para este segundo semestre ya estamos inscribiendo para las nuevas capacitaciones». 

Los cursos tienen una duración de cuatro meses y otorgan título oficial. Además, una vez habilitados, quienes realicen los cursos pasarán a integrar la bolsa de empleo de UOCRA

Para más información, los interesados podrán acercarse a la Secretaría de Producción y Desarrollo, en el Palacio Municipal, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, o bien comunicarse telefónicamente a través del (02246) 433 024.

Cómo evitar y resolver situaciones imprevistas en la ruta

0

No hay tiempo para pensar, simplemente hay que actuar y a la velocidad con que suceden los hechos. Esto significa que mas que actuar por reflejo hay que actuar según lo pensado de antemano y eligiendo la mejor opción para esa situación particular.

El conductor que no tenga de antemano las respuestas probables a estas situaciones seguramente actuara de manera inadecuada e incluso contraproducente.

Esto nos dice que aceptar la posibilidad de un accidente y tener preparadas las respuestas posibles es una forma de poder prevenir eventos desafortunados de los cuales es muy difícil sobreponerse.

El conductor debe practicar mentalmente estas respuestas hasta que pasen a formar parte de los hábitos de conducción

Antes de salir a la ruta: 

  • Revisar el estado general del vehículo (mecánica), luces y neumáticos: 
  • Los neumáticos deben ser inflados con 2 libras más de presión de lo que habitualmente usa en ciudad para gastar menos combustible en ruta y no recalentarse.

Una vez comenzado el viaje: 

  • Llevar las luces encendidas en la conducción. Es importante utilizarlas para que los demás puedan reconocernos y, a su vez, podamos reconocer a los otros con antelación. Además, permite reconocer el sentido de circulación del vehículo en cuestión.
  • No utilizar el teléfono mientras se maneja.
  • Usar siempre el cinturón de seguridad
  • Mirar mucho más allá: el manejo en ruta requiere reposar la vista mucho más lejos que el manejo en ciudad, a unos 300 o 400 metros de distancia, como para poder anticipar cualquier maniobra riesgosa.


Durante el manejo:

Desconfiar de todo lo que brille en el camino tanto en asfalto como en ripio o tierra, ya que ése es un indicador seguro de hielo, agua, barro u otra superficie con menor adherencia que la normal.

En casos de niebla, prender las luces antiniebla (si se dispone de ellas), colocar las balizas, disminuir la velocidad y prestar mucha atención a los sonidos del exterior. Si la niebla es muy cerrada, detener el vehículo, señalizarlo y esperar hasta que se disipe antes de retomar la ruta.

No copiar el ritmo o la velocidad que lleven otros vehículos sobre el mismo terreno. En condiciones de baja adherencia, es muy diferente el comportamiento entre vehículos, ya que éste se relaciona con sus sistemas de suspensión, el tipo de neumático y demás, por lo que conviene ir sintiendo el propio automóvil en lugar de tratar de seguir a otro.


En el Sobrepaso

La mayor cantidad de accidentes graves se produce en rutas nacionales, en sectores de rectas y con pavimento seco. De esto se desprende que la maniobra de sobrepaso es la de mayor riesgo para los automovilistas.

Por esa razón debemos tomar muchas precauciones. Si vamos a efectuar un sobrepaso, corroboremos que el lugar para el adelantamiento sea el adecuado: que no haya cruces, ni curvas, ni lomadas. Además, tenemos que observar que nadie esté intentando sobrepasarnos, tanto en nuestro sentido como en el contrario.

Debemos colocar la luz de giro hacia la izquierda cuando empezamos a sobrepasar, para de esta manera informarle nuestras intenciones al conductor del vehículo que nos precede. Una vez que superamos la mitad del vehículo al que queremos pasar, ubicar la luz de giro hacia la derecha. Debemos tener una velocidad mayor a quien queremos pasar y hacerlo rápido sin demorarnos. Rápido no significa que debamos hacerlo excediendo la velocidad máxima de la ruta.

Ojo con la banquina

Una distracción, evitar un obstáculo o perder el control del vehículo, puede hacer que cualquier conductor termine en la banquina imprevistamente. Si esto ocurre, debemos circular por la misma sin pisar (al menos exageradamente) el pedal de frenos, de forma tal que la velocidad descienda y lleguemos a un lugar seguro (donde no existan groseras diferencias de altura entre la banquina y la calzada) para luego retomar la circulación por la ruta.

Ante la presencia de Animales sueltos:

Circulando por las rutas argentinas es común ver carteles que indican la presencia de animales sueltos. Si hubiese alguno sobre la calzada y usted lo percibe a la distancia, ante todo disminuya la velocidad y haga sonar la bocina, porque quizás el animal se vaya y nos ahorre la maniobra. 

  • Si es de noche, hágale una “guiñada” de luces, siempre mientras desacelera progresivamente, pero no en forma excesiva porque puede deslumbrar al animal y quedarse inmóvil. 
  • Si la presencia del animal es totalmente repentina, frene intensamente, sin llegar a bloquear los neumáticos y trate de esquivar hacia su izquierda, en el caso de que no venga ningún vehículo de frente. 
  • Al momento de esquivar al animal, ceda un poco la intensidad de frenado, para que la dirección responda de mejor manera.
  • Hay un sinfín de recetas para esquivar diversos tipos de animales que responden a los mitos populares, pero lo único recomendable en este caso es disminuir la velocidad.

Ante la aparición imprevista de un vehículo de frente por mi mismo carril

  • Tocar bocina y hacer luces
  • Tirarme hacia la derecha aunque esto signifique bajar a la banquina, evitando de esta forma el choque frontal
  • Mantenerme sobre esta, en línea recta hasta que la velocidad allá descendido y retomar la cinta asfáltica en forma lenta. (no pegar volantazo)

Si un vehículo quiere sobrepasarme y de frente vienen otros vehículos

  • Señas con las manos y luces de giro
  • Según su velocidad: si viene más rápido…disminuyo y me tiro hacia la derecha…ya que este intentara colocarse nuevamente en el carril y me tirara el vehículo encima.
  • Si viene a igual velocidad….acelero y permito que este se coloque detrás  en su carril

Si no responden los frenos

  • Bombeo el pedal del freno en forma intermitente y rápida.
  • Acciono el freno de mano en forma progresiva, no violentamente
  • Bajo los cambios utilizando al motor como freno, aunque esto signifique que el motor este acelerado.
  • Si es necesario, para evitar una colisión; bajarse a la banquina buscando la zona más blanda.

Si se revienta un neumático

  • No accionar los frenos violentamente, sujetar el volante firmemente manteniendo la trayectoria en línea recta 
  • No desacelerar violentamente, hacerlo en forma progresiva
  • Utilizar el motor para ir frenando

Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita

Destacamento de Bomberos Voluntarios de Las Toninas

Pinamar, sede de la cuarta fecha del Footgolf Tour Marplatense

0

El torneo tendrá tres categorías: Principal, Senior (más de 45 años) y Amateur (quienes participan por primera vez) y pueden inscribirse personas de ambos sexos a partir de los 12 años.

Además de los premios, se sorteará entre todos los participantes, una estadía para dos personas en el Hotel Playas.

Para mayor información comunicarse al teléfono: (02254) 49-1816.

Bancos y papeleros elaborados por cooperativa continúan instalándose

0

“Se tomó la decisión junto con el Intendente, Hernán Muriale, de crear un polo de carpintería para la producción de bancos y papeleros,  en dos turnos de trabajo, dando respuesta a las características del programa (Argentina Trabaja)”, expresó Horacio Sarrafiore responsable del área de Producción.

De acuerdo a lo expresado por Sarrafiore, se ha concretado la compra de las herramientas y maquinarias con fondos provenientes del Gobierno Nacional.

“En esta primera etapa, se colocarán (bancos y papeleros) en escuelas, iglesias, terminal de ómnibus, y espacios públicos,  en tanto que se establecerá qué equipamiento urbano se seguirá produciendo, siempre en el rubro de carpintería”, comentó Sarrafiore.

Curso de Clasificador de Residuos Sólidos

0

La capacitación se desarrollará los jueves y viernes de 9 a 13 por el lapso de 4 meses. El único requisito para participar es tener 18 años cumplidos.

Los interesados en inscribirse deberán presentarse en la oficina de la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en Alameda 201 y Calle 302, de lunes a viernes de 9 a 14, pudiendo solicitar información al (02255) 467417 o bien a: ambientevg@gmail.com

Fuente: sectorinformativo.com

Pescadores realizaron protesta sobre la Ruta 11

0

La manifestación se levantó pasadas las 17 Hs. y mañana se retomaría desde las 9.

La disposición, firmada por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez, suspendió en forma temporal la pesca en esa porción del Río de la Plata debido a la alta presencia de juveniles detectada en la reciente prospección y en los desembarques de las embarcaciones que operan todo el año.

En efecto, pescadores y representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales del Tuyú y Afines (APATA), realizaron un reclamo y un corte parcial de la Ruta 11 para exigir la apertura a la pesca.

Los trabajadores manifiestan que la resolución afecta directamente a las lanchas de menor porte, especialmente aquellas tipo tracker, con motores fuera de borda, que realizan su actividad dentro de las 6 millas de la costa, mientras que la veda de la corvina rubia persiste hasta la milla 7.

Alrededor de 180 lanchas afectadas por esta medida además de los descargadores, lo que representaría “entre 800 y 1000 personas”, indicó uno de los pescadores en declaraciones a Radio Web Noticias.

“Con un barco puedo salir y decir que voy a pescar cualquier cosa”, agregó el pescador y reclamó que mientras se mantiene la veda “dejan que entren los barcos marplatenses y sigan depredando”.

En ese sentido, además, se destacó que la provincia propuso rever la medida pasados 15 días del inicio de la misma el 11 de julio pero esta respuesta no satisfizo a los pescadores que dicen sentirse “atados de pies y manos”.

El reclamo sobre la Ruta Interbalnearia dificultó el tránsito en la zona, donde no se cortó completamente la vía y se permitió el paso de cuatro autos cada 5 minutos aproximadamente.

Iniciativa ecológica: Bicicletas fijas iluminarán un parque en Dolores

0

Esteban Chelia, profesor de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de Dolores, dijo a Telam que el dispositivo consiste en una bicicleta a la que se le anexa una farola «para posibilitar beneficios ecológicos y de salud». 

Por su parte, el alumno Facundo Azar explicó que la Eco Bike «tiene el mecanismo de una bicicleta asociada a un alternador, que carga una batería que enciende y se autoabastece». 

«Lo que se busca básicamente es concientizar a los vecinos en el uso de la energía renovadora y alternativa, y a la vez crear un prototipo que sea útil para la ciudad y la gente», señaló Azar. 

El proyecto, indicó, «permite desarrollar actividades físicas y fomenta la información sobre estos temas, con la instalación de tres bicicletas en el Parque Libres del Sur». 

Las bicicletas se colocarán en una zona oscura del parque para permitir iluminar el sector a través de un sistema de células fotoeléctricas. 

El alumno explicó que «se necesitan 200 minutos diarios de pedaleo para cargar una batería que dura diez días, por lo que con el esfuerzo de 10 personas durante 15 minutos vamos a estar bien». 

Antes de las vacaciones, aumentó un 9% la cantidad de VTV

0

El titular del organismo, Franco Laporta, dijo que «pensando en los usuarios» decidieron «fortalecer el trabajo en las 60 plantas verificadoras», y de esa manera lograron «cubrir sin inconvenientes la mayor demanda». 

«Desde el gobierno de la provincia hemos intensificado las campañas de concientización hacia los automovilistas y eso ha dado sus frutos en beneficio de la seguridad de todos», agregó. 

Las medidas adoptadas influyeron positivamente para que concurran con tiempo y no se registren largas esperas ni se produzcan colas en los ingresos a las plantas.

Gnomos fortalece su escuelita de Rugby

0

Gnomos busca “hacer prender” el deporte en el Distrito a través de un trabajo minucioso desde las categorías más pequeñas. Para dar detalles, la palabra del profesor Martín Suero, quien se encarga de la parte formativa, recreativa y lúdica de los infantiles.

“Participamos en un encuentro en Balcarce el sábado 12 de julio. Viajamos con 70 chicos aproximadamente. Compitieron clubes de la región, de las ciudades de Mar del Plata, Balcarce y Necochea. Durante estos encuentros no solamente hacemos hincapié en jugar sino en compartir un tercer tiempo con los demás los clubes”, indicó el profesor.

En cuanto a la frecuencia de estos encuentros, Suero dijo que “se realizan aproximadamente una vez por mes y con la intención de que los chicos tengan roce y competencia con los demás clubes. Para ellos esto es algo distinto. Es poder tener un contacto directo con chicos nuevos, compartir el juego y un rato agradable también con la familia y los profes”.

Además, “como el club tiene tres sedes de la escuelita (zona norte, zona sur y zona centro), entonces cada 15, 20 días se hace un encuentro para que se conozcan entre todos, ya que todos defienden la misma camiseta”.

Durante las vacaciones de invierno “buscamos seguir con las actividades. Aquí, en la escuela de zona centro, estamos entrenando los días jueves y sábados de 10 a 12 horas. Si los chicos quieren acercarse a ver de qué se trata el deporte, pueden hacerlo ahora que quizás tienen más tiempo libre durante las vacaciones”, remarcó más tarde.

Para más información o un contacto: Teléfono (02252) 15448072 o  Facebook: Gnomos Rugby Club.

JP de Jesús se reunió por la creación de la policía local

El  secretario de Protección Ciudadana, Roberto Ferreyra explicó luego del encuentro que se abordó la creación de las Unidades de Policía de Prevención Local por el Ministerio de Seguridad, con dependencia operativa de las municipalidades que adhieran al convenio. 

«(Jantus) confirmó que los efectivos se formarán en las instalaciones de nuestra escuela de Policía y dio detalles y requisitos necesarios vinculados a su formación», confirmó Ferreyra. 

Por otra parte, durante el encuentro, el funcionario provincial se interiorizó sobre el funcionamiento de las dependencias locales en el nivel distrital y sobre el operativo policial dispuesto para las vacaciones de invierno. Además, conversó con los ediles y respondió sus dudas e inquietudes. 

La reunión se desarrolló en el despacho del jefe comunal y contó además con la presencia del subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Sosa; el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Daubagna, y otros concejales del Frente para la Victoria.

Clyfema poda árboles para prevenir cortes

0

La tarea preventiva ya se realizó en Aguas Verdes, Lucila del Mar, Mar de Ajó y Barrio San Rafael. 

La logística está sujeta a un cronograma de trabajo elaborado por el Departamento Eléctrico ya que por cuestiones de seguridad es necesario cortar el suministro de energía eléctrica en la zona en la que se trabaja.

Todos por Donato: Función solidaria de la Comedia Municipal de Teatro

0

A través de la Fundación Valentino se puso en marcha una campaña solidaria para recaudar fondos para que el pequeño junto a su familia, puedan participar en el Primer Congreso Internacional sobre Leucodistrofia en Estados Unidos. 

La cita tendrá lugar a partir de las 21.30 horas en la sede de la Comedia Municipal de Teatro, en el Teatro del Sol, en Chiozza 2046 de San Bernardo, y el costo de la entrada será de 30 pesos.

Apareció Rocío Maciel, la joven de Mar del Tuyú

La joven fue encontrada en una plaza de Ciudadela y fue llevada por la Policía hasta una comisaría de Moreno donde la esperaban sus padres, publicó hoy el Diario Popular.

El comisario general y superintendente de Seguridad en zona oeste, Carlos Greco, confirmó que la joven fue encontrada sana y salvo, y que fue derivada a un centro asistencial para ser examinada clínicamente.

El padre de la menor desaparecida, Juan Carlos Maciel había contado que «la última comunicación que tuve con mi hija fue el mismo sábado a las 19:34 y me dijo: «Papá, estoy en Puente La Noria, tengo poca batería en el celular».

Rocio había salido de Mar del Tuyú en el interno 540 de Rutatlántica a las 13.40: «El micro tenía que arribar a Moreno alrededor de las 21, pero llegó muy retrasado. En Moreno bajó un sólo pasajero, un menor que lo esperaba la madre, pero mi hija no llegó nunca».

Chocogesell 2014: Abrió la inscripción para expositores

0

Los interesados en inscribirse o informarse podrán comunicarse telefónicamente a los números (02255) 455988 o 458118.

Salud extendió campaña contra la bronquiolitis hasta agosto

0

Así, cuando un niño llega al centro de salud con los síntomas de la bronquiolitis es atendido por una enfermera capacitada la cual realiza las primeras acciones con el objetivo de determinar si la enfermedad «cede» ante el tratamiento inmediato, que por lo general consiste en nebulizaciones o aerosol con medicación. Luego, el paciente es asistido por un pediatra que determina si debe recibir el alta, ser derivado o internado para ahondar más con el procedimiento de curación.

La Dra. Marta Zuloaga, titular del nosocomio «Arturo Illia», indicó que «las mamás deben de estar atentas ante los siguientes síntomas: si se observa que el niño tiene temperatura, no se prende al pecho como lo hace usualmente, si tiene dificultad respiratoria y el llanto parece agónico, fuera de lo normal, entonces hay que acercarse al médico de cabecera o concurrir al centro de salud más cercano para determinar que no se trate de una potencial bronquiolitis».

La bronquilitis afecta a los más pequeños del grupo familiar, por lo general entre los 0 y 2 años de edad. Esto se debe a que los «bronquiolos» de los niños -que son los conductos por donde transcurre el aire- son de pequeño calibre. El virus produce inflamación en la pared del mismo y genera edema además de abundante producción de moco, lo que lleva a que la luz del bronquiolo disminuya. De esta forma aparecen los primeros síntomas de dificultad respiratoria debido a que el aire no ingresa de la misma manera que en un niño sano.

La enfermedad, desde el punto de vista estadístico, se da más en varones que en niñas, en bebes que no recibieron lactancia materna, que son prematuros de bajo peso al nacer, que viven de manera hacinada y a aquellos que han tenido contacto con una persona enferma de algún cuadro respiratorio en casa, en el jardín o en la guardería.

Fuente: sectorinformativo.com

Accidente con 2 víctimas fatales en el km 416 de ruta 11

En el Siena viajaba una familia geselina. El conductor, de 42 años, identificado como Sergio Sonetti falleció, en tanto que la acompañante se encuentra estable. En el asiento trasero viajaban 3 mujeres jóvenes, de 18 a 26 años, una de ellas con su bebé, el cual fue derivado al Materno Infantil de Mar del Plata, mientras que la madre permanecía internada en el hospital municipal con politraumatismos.

El conductor del rodado proveniente de Valeria del Mar perdió la vida, y fue identificado como Luis Beltramo, de 62 años, quien se desempeñaba como empleado municipal en la Secretaría de Turismo, Cultura y Educación de Pinamar.

CostadeNoticias.com