Inicio Blog Página 288

Atletas costeros se destacaron nuevamente en el Circuito Regional

Además de las tres escuelas municipales de Atletismo del Partido de La Costa, participaron delegaciones de Pinamar, Tordillo, Gral.Guido, Castelli, General Madariaga, y el equipo de la EES N°2 Jorge Newbery de Santa Teresita. 

Uno de los mas destacados fue el joven lanzador Nicolás Pérez Basile quien con una gran marca de 42,38 m se adjudicó la prueba de Lanzamiento del Disco, mientras que finalizo segundo en la prueba de Bala con 11,15 m, en categoría cadetes.

Johana Morales, por otro lado, venció con muy buenos registros en las pruebas de Jabalina (21,88 m) y Disco (22,38 m), mientras que termino 2° en Bala. El Preinfantil Matías Carbonari se adjudicó la prueba de 60 y 600 m, terminando 2° en Salto en Largo.

Otras muy buenas actuaciones por parte de los locales correspondieron a Lautaro Acosta (1° en 400 m Mini y 2° en 40 m); Valentina Peralta (1° en 400 m Mini y 3° en Largo Preinfantiles); Lucas Rakita quien se adjudicó los 1000 m Infantiles, además fue 2° en los 150 y 3° en Salto en Largo.

Además, los sanclementinos Arian Cardama , quien se adjudicó las pruebas de Largo y 150 m Infantiles, y las Preinfantiles, Valentina Pignanelli y Zoe Dagnone quienes fueron 1° y 2° respectivamente en las pruebas de 60 m y Salto en Largo.

Como futuros compromisos, los jóvenes de las escuelas municipales de La Costa afrontarán las tres restantes fechas del circuito regional y los diferentes Campeonatos Provinciales de cada categoría, los cuales comenzaran a realizarse durante el mes de agosto en la remodelada Pista sintética de Mar del Plata. 

Resultados de las Escuela Municipales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó:

Sebastián Rodríguez (San Clemente):  3° Largo Preinfantiles 

Chiara Leguizamón (Mar de Ajó):  2° 600 mts Preinfantiles

Ezequiel Lemma (Mar de Ajó): 2° 600 mts. Preinfantiles

Fabio Magallanes (San Clemente): 2° Largo y 1000 mts, 3° 150  mts Infantiles.

Matías Pacheco (San Clemente): 2° Jabalina y 3° 1000 mts Infantiles.

Fiorella Scalise (Mar de Ajó):  3° 1000 mts Infantiles.

Ian Ramirez (Mar de Ajó): 2° 100 mts Cadetes.

Yamil Cardama (San Clemente): 3° Disco varones Cadetes

Paula Vera (San Clemente): 3° Disco Damas Cadetes.

Sebastian Heredia (San Clemente): 2° 1500 mts Cadetes

Joaquin Guevara (Mar de Ajó): 3° 200 mts y 2° Largo Menores.

Abril Freire (Mar de Ajó): 3° 200 mts Menores

Ayelen Trotta (Mar de Ajó): 3° Largo Menores

Ezequiel Vasquez (Mar de Ajó): 3° 200 mts. Unica

Enzo Scalise (Mar de Ajó): 2° 2000 mts Unica

Celeste Bustos (Mar de Ajó): 1° Jabalina Menores y 3° Bala Menores 

Barbara  Romero (Santa Teresita): 2° Bala y 3° Jabalina Menores

6° Muestra de Ciencias y Tecnología de nivel inicial

Las ferias distritales de ciencia se desarrollaron en cada una de las zonas del partido y convocaron en cada jornada a docentes, alumnos y vecinos de la comunidad a compartir el despliegue de saberes propios del nivel inicial.

«Para nosotros estas ferias, son una gran oportunidad de poder mostrar un poco de todo lo mucho que se trabaja y cómo se enseña el ambiente natural y social en el nivel inicial», explicó Gabriela Roslan, inspectora del área local. 

«Este programa nos permitió al nivel inicial posicionarnos y mostrarnos como primer eslabón del sistema educativo. Cómo se enseña y qué importancia tiene en las producciones y en la construcción de conocimiento nuestros jardines», agregó.

Tras la etapa distrital, los jardines comenzarán a prepararse ahora para participar en el mes de septiembre de la instancia regional, que según anticipó Roslan, tendrá lugar los días 4 y 5 de ese mes en San Bernardo con la participación de jardines de La Costa, General Lavalle, Tordillo, Pinamar y Villa Gesell.

Llamado a concurso para Jefaturas de Anestesia y Neurología de adultos

0

Los requisitos exigidos para llevar a cabo la solicitud según lo establecido en el Decreto 101/13 artículo 4 son:

•Poseer título habilitante expedido por Universidad de País autorizadas al efecto y/o reconocidas por la legislación vigente.

•Ser argentino nativo o por oposición o naturalizado.

•Haber dado total cumplimiento a las normas legales y reglamentaciones vigentes en la Provincia que rigen al respectivo ejercicio profesional, debiendo presentar los postulantes, el certificado de matriculación habilitante para el ejercicio profesional, debiendo presentar, los postulantes, el certificado de matriculación habilitante para el ejercicio de la profesión dentro del ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

•Acreditar aptitud psicofísica adecuada para la especialidad y actividad a la que se presente y al régimen de trabajo respectivo. La aptitud psicofísica para el ingreso será determinada por los dictámenes de la dirección de reconocimientos médicos y/o de la juntas medicas establecidas por ley, si correspondiese.

•A los efectos de la calificación se tendrá en cuenta lo establecido en el Decreto 101/13 Art. 17.

Popovich entregó computadora al joven Joaquín Falcón

Joaquín le había explicado al jefe comunal que su familia necesitaba, para diferentes tareas (escolares y laborales), una computadora o una Tablet. Pero quería ganársela y por este motivo propuso realizar en retribución, tareas que ayuden a la comunidad.

Ante tal determinación, Cristian Popovich resolvió atender el pedido del joven y le propuso que, una vez que haya recibido su nueva computadora, se mantenga en contacto directo con él y le transmita periódicamente las inquietudes y necesidades de sus vecinos; amigos; compañeros de escuela; profesores y maestras. 

Hernán Muriale responsabilizó a PROPIN por la rendición de cuentas

«Es lamentable que PROPIN, teniendo a su cargo la Secretaría del Cuerpo, la cual debe velar por la administración del mismo, muestre una postura tibia e infantil excusando su enorme responsabilidad de extraviar el Expediente de Rendición de Cuentas, con argumentos tan débiles como echarle la culpa Ejecutivo, cuando el mismo Presidente del HCD fue quien recibió en su propio despacho (luego de pasar por Mesa de Entrada) y de mano de la propia Contadora Municipal toda la documentación.

En este sentido es necesario agregar que:

1.      El 28 de marzo fue girado el Expediente de Rendición de Cuentas 2013 y Anexos en tiempo y forma tal como lo establece la LOM.

2.      Es obligación del Cuerpo Legislativo conocer los plazos que se establecen para dar tratamiento a dicho tema.

3.      Que la excusa de que el área administrativa del HCD haya estado sin funcionar debidamente un día de semana, es un tema dispuesto por exclusividad de la presidencia del mismo

4.      Que este Ejecutivo, confió en el personal que dio como efectivamente recibida la documentación entregada, y procedió en consecuencia.

5.      Surge así un interrogante, ¿Qué firmaron y sellaron como recibido?

6.      Que para que el sistema informático del HCD se active, sólo es necesario encender la computadora y acceder al mismo, dado que no depende de un servidor externo.

7.      Que dicho sistema, accesible a todos los concejales, permite saber en qué oficina se encuentra y cuál es el estado de cada expediente con el sólo  número de “remito”, o sencillamente ingresando el título del documento.

8.      Que no es compromiso de quien entrega documentación en cualquier estamento oficial, explicar con lujo de detalles lo que entrega, sino responsabilidad del funcionario que recibe verificar la documentación que acepta y da entrada.

9.      Que en conversaciones telefónicas mantenidas entre el Pte. del HCD y éste Intendente, la respuesta siempre fue textualmente “El Expediente debe estar en el Concejo, de lo contrario, hablá con la Contadora”.

10.  Desmintiendo rotundamente cualquier expresión como “Ya se lo vamos a mandar”.

Podría continuar enumerando muchas razones que demuestran a las claras, el absoluto profesionalismo y responsabilidad con que ha actuado el Departamento Ejecutivo, pero cabe aclarar a juicio de este Intendente, que lo sucedido no es más que un error formal a mi juicio del cual no es responsable exclusivamente la presidencia del HCD, sino también referentes de la oposición, que conociendo con mayor experiencia el manejo administrativo del Concejo Deliberante no advirtió (o sí, y omitió informarlo a fin de que se genere este error) que la Rendición de Cuentas se encontraba allí desde el 28 de marzo (dado que sólo haca falta entrar al sistema informático con la clave que poseen cada uno de los concejales y buscar el expediente). 

Una vez más, esta controversia generada en el seno del Concejo Deliberante, no hace más que echar dudas sobre la gestión de gobierno, cuando en realidad ésta ha cumplido con todos los pasos legales. Pretendiendo como siempre, que todo sea culpa del Ejecutivo aunque éste haya hecho las cosas bien.

Este comunicado, tiene por intención llevar tranquilidad a la comunidad, ya que en definitiva, la aprobación o no de la Rendición de Cuentas en el HCD, no cambia absolutamente en nada la vida de los ciudadanos de Pinamar dado que la palabra final, como siempre la tiene el Honorable Tribunal de Cuenta, quien contablemente ejerce un poder superior sobre todo el Municipio.

Vuelvo a ponerme a disposición de los Concejales como lo he hecho hasta ahora, para cualquier duda que pudiera presentarse, en este tema como en cualquier otro.

Mi intención es seguir trabajando mancomunadamente y como ejemplo verán que desde hace tiempo, he implementado reuniones entre el DE y el HCD los días viernes en la Sala Bonilla de esta Municipalidad, a fin de tratar temas de interés comunitario, como una manera de acercamiento entre los Cuerpos Legislativo y Ejecutivo y así establecer un vínculo más estrecho lo cual a mi juicio ha generado excelentes resultados.

Espero poder dar por terminado este conflicto, y abocarnos a solucionar los problemas reales de Pinamar a los cuales este Ejecutivo se ha comprometido (Planta Depuradora, loteos sociales, frente marítimo, agua corriente, y más) para lo cual es necesario la colaboración del Concejo en su conjunto.

Nunca quisimos sacar rédito político sobre este tema, aunque debemos ser claros en cuanto a nuestra responsabilidad con el Pueblo de Pinamar».

 

CPN Hernán Muriale

Intendente Municipal

Comenzó el programa de reciclaje Jueves Verde

El Coordinador, Gastón Caminata, junto a personal del área, comenzó a recibir el material (cartón, vidrio y plástico) que fue proporcionado por vecinos y comerciantes de la zona, sumando su apoyo a esta iniciativa de Ecología.

A partir de ahora, todos los jueves se llevará a cabo esta acción, por lo tanto se solicita a la comunidad ir separando en su domicilio el material que luego será recolectado, informándose previamente la zona designada. Y aquel vecino que desee, tal como sucedió hoy, puede llevar el material a reciclar hacia el lugar determinado.

Para mayor información, comunicarse a la Dirección de Ecología al teléfono (02254) 49-1660.

Suponen incendio intencional en basural oculto

De manera intencional se habría generado un foco que alcanzó las llamas en diversos artefactos que estaban abandonados, entre ellos 16 autos, heladeras, cocinas, y otros electrodomésticos, y decenas de latas. 

El fuego, ante la presencia de neumáticos y diversos tipos de materiales inflamables, generó grandes llamas y una intensa humareda que fue vista desde todos los puntos de la ciudad. 

El hecho, que se produjo pasadas las 16 horas, demandó más de una hora de tareas para tres dotaciones de bomberos voluntarios, que ingresaron con sus vehículos de doble tracción hasta este espacio. 

El monte donde estaban abandonados estos artículos es cercano al paseo 119, entre Circunvalación y avenida 30. Una gran cantidad de vecinos se acercaron para ver arder a los artefactos, que lograron una inmediata combustión. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Inscripción para gestionar talleres familiares

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Dirección de Empleo y Capacitación de la Municipalidad de La Costa. El objetivo es promover el desarrollo integral impulsando proyectos productivos personales, familiares o asociativos que fomenten el autoempleo e incorporen a la economía bienes y servicios de buena calidad a precios justos.

Otra posibilidad que contempla la iniciativa es la asistencia técnica permanente (capacitación, organización y seguimiento) para fortalecer y optimizar el funcionamiento de los proyectos.

El apoyo está destinado a aquellos pequeños productores y/o emprendedores familiares que cuentan con los saberes necesarios para llevar adelante un emprendimiento productivo de forma responsable y sustentable pero que, luego de la crisis, quedaron desprovistos de insumos, herramientas o equipamiento para desarrollarlo.

Los talleres familiares pueden ser centralizados (cuando reciben apoyo directo del Ministerio de Desarrollo Social) o descentralizados (en los casos en que el vínculo se establece con los Entes Ejecutores). En la mayoría de los casos, este instrumento funciona como puerta de acceso al abanico de herramientas de la Economía Social que el Ministerio propone a toda la comunidad.

Los interesados pueden inscribirse u obtener más información a través de las siguientes vías:

•gcaruso@lacosta.gob.ar

•02246 433065

Hugo Renzi se prepara para una nueva carrera del Rally Mar y Sierras

Al respecto el propio piloto dijo que “ya están trabajando los chicos en el auto. La carrera anterior fue una con mucho barro en la que anduvimos bien aunque tuvimos una salida de camino que golpeó un poco al auto”.

Renzi se rodea de sus afectos más cercanos que lo acompañan en esta Aventura. “El equipo es entre amigos, Eduardo Herrera más conocido como “el loro” y los chicos del taller que siempre le dan una mano, Facundo “el gallego” y Víctor”.

Su andar en el torneo 2014, le permitió mantenerse cerca de la punta para cumplimentar los objetivos propuestos. “Ganamos una fecha en el comienzo de campeonato, después continuamos bien. Veníamos muy bien en una carrera y tuvimos la desgracia de romper pero bueno son cosas que pasan. Ahora la estamos luchando, quedamos segundos en el campeonato y vamos a tratar de estar en el podio en Necochea para sumar persiguiendo el objetivo de lograr el campeonato este año”.

“En el rally se planifica carrera a carrera. Una vez que haces la hoja de ruta, tenes que tener referencias y no es esto como un circuito, varía depende el clima y el piso. Por ahí, te toca correr el mismo prime tres veces y una curva en la tercera pasada no es lo mismo, está más rota o cosas así. Pero bueno eso se va manejando con el acompañante y seguro que hay carreras que te sientan distintas por la forma de manejar y por las características de cada auto. A mí me gustan las carreras de curvas rápidas, las carreras veloces me caen bien y al auto también. Así que cuando vienen esas carreras nos vienen bien”, dijo respecto de su estrategia.

Luego se refirió a la convocatoria que están teniendo en las distintas competencias. “Este rally está llevando muchísima gente, con un promedio de 100 autos por carrera lo que es un orgullo para toda la zona”.

En cuanto a la posibilidad de cambiar de categoría o ir a correr a circuito Renzi dijo, “el rally es lo mío, es lo que me gusta. Vengo de una familia de corredores de rally. Quizás si pienso en hacer un salto de auto, pero bueno por ahora no vamos a decir nada más que eso”.

Por último el piloto agradeció a “mi equipo y  a mi familia, a mi mujer y a mis hijos que me bancan siempre”.

ATE protestó por irregularidades en los comedores escolares

Garrido confirma en Tele 2 que “lo que nos informaron los consejeros la semana pasada fue que recortaban alrededor de 400 chicos.  Por otro lado hay dos cosas que se contraponen. Por un lado, aumentaron el valor de lo que se paga por chico, de 5 pesos a 6,30 y por otro lado bajaron los cupos. Entonces eso les da la pauta que no tuvieron que hacer ninguna movilidad de dinero porque al bajar los cupos la plata que aumentaron cubre exactamente lo mismo que si no hubiesen aumentado. Esto termina siendo una manipulación”.

Además, la secretaria comunicó que también “nos enteramos ayer a la tarde que en el Consejo Escolar de Lavalle donde los trabajadores que, generalmente, tienen escuelas de 8 horas ya no pueden comer más en las escuelas, tienen que llevarse su alimento. Algo que es irrisorio también porque un trabajador que sale a las 7 de la mañana y vuelve a las 5 de la tarde, andar con un tupper con comida me parece un poco ilógico”.

En cuanto al apoyo del gobierno local dijo que “la municipalidad pondrá a disposición del Consejo Escolar un fondo de financiación  con el objetivo de que ningún chico quede sin esto. Pero nosotros lo que estamos pidiendo es que los cupos sigan siendo como eran y que todos los chicos de las escuelas puedan comer, porque si los cupos se bajaron por más que el intendente tenga la buena voluntad de poner este fondo a disposición para conseguir lo que se necesita, estamos en la misma situación porque los cupos ya se bajaron. Queremos que se le dé de comer como corresponde a los chicos. Hay delegados que me están informando que ha llegado la mercadería pero no la carne. También hay artículos de limpieza que los provee la Municipalidad, pero todo lo que tiene que venir de La Plata, de Desarrollo Social, no llega y el dinero que mandan para los artículos de limpieza, no alcanza”.

Los otros puntos que tiene el petitorio son: “el nombramiento de personal, que nos falta y no se ha cubierto, algunas jubilaciones, fallecimientos, renuncias y demás que hasta ahora no hemos tenido respuesta de la parte de Dirección de Escuelas”.

Fronteras al Mar festeja su 25° Aniversario

0

Al respecto, Patricio López encargado del ballet dio detalles de cómo se planea la celebración.

“Vamos a hacer una fiesta el sábado para festejar los 25 años. Seguramente haremos lo que se llama peña de entre casa que es entre todo el grupo. Está invitada toda la gente que quiera venir a participar. La entrada es de 15 pesos, así que es súper económica”.

López remarcó que  “la intención es algo muy sencillo para que la gente se divierta”.

“Tengo que dar unas gracias muy grandes a toda la gente del pueblo que siempre ha colaborado con el ballet”, agregó a continuación.

Con respecto a la actividad cotidiana, López dijo que “las puertas están abiertas para quien quiera sumarse, tanto adultos, jóvenes o niños. Las clases son totalmente gratuitas. Estamos los martes y jueves de 15 a 17 horas”.

El ballet folclórico, Fronteras al mar funciona en el Centro  de jubilados el Jagüel. “El lugar es espectacular y la gente es de maravilla. Este es el segundo año que estoy con ellos y creo que vamos a estar mucho más porque realmente estamos como en casa. Nos dan todo. Nosotros estamos contentos de darle al Centro de Jubilados una actividad tan importante como lo es el folclore para todos los argentinos”.

El inventor de juegos renueva la cartelera

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Jueves 03: Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Viernes 04:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Sábado 05:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Domingo 06:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

 

Santa Teresita 

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Jueves 03: Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Viernes 04:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Sábado 05:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Domingo 06:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella 

San Bernardo

Cine Arenas– (Chiozza Nº 1774)

Jueves 03: Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Viernes 04:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Sábado 05:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella  

Domingo 06:Cómo entrenar a tu dragón 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs. El inventor de juegos– 22.30 hs. Bajo la misma estrella 

Santiago Cibert asumió como delegado municipal de Cariló

Durante su discurso, el intendente Hernán Muriale expresó “la  idea con la creación de la Delegación es acercar el municipio a la gente, para tener un contacto más directo y fluido con los vecinos del lugar. Elegimos a Santiago (Cibert) porque creemos que tiene una muy buena relación con las instituciones y todos los sectores de Cariló. Es un desafío muy grande el que tenemos y vamos a necesitar de la colaboración de todos los vecinos, para  contribuir a un Cariló mejor.”

Por su parte, el flamante delegado comentó que lo más importante durante su gestión es hacer cumplir las Ordenanzas vigentes que rigen para Cariló, dado que ellas contemplan la mayoría de las soluciones a las problemáticas que tiene la localidad, como la Ley de Paisaje Protegido. A su vez resaltó, entre otras cuestiones “Voy necesitar de la colaboración de todos los vecinos, para resolver las necesidades que tenemos como localidad”.

La sede de la Delegación funcionará en la ex “oficina de Turismo”, ubicada en Boyero y Castaño, atendiendo al  público en horario municipal y, de esta manera, los vecinos podrán realizar  los trámites sin tener que ir a Pinamar.

Consulta ciudadana por la instalación de semáforos la próxima semana

Los puntos neurálgicos a considerar son los de las esquinas de Boulevard Silvio Gesell y paseos 105, 107 y 115, calles en las que con frecuencia se presenta congestionamiento y esto conlleva a que haya accidentes de manera permanente.

 

Estarán habilitados a votar todos los ciudadanos que hayan figurado en el padrón electoral de Villa Gesell, utilizado en los escrutinios de 2013. Habrá seis urnas en la ciudad y se votará por inscripción en Libros de Actas foliados. También podrán acceder a la web www.villagesell.gov.ar para manifestar su opinión. 

El carácter de esta votación es opcional y no vinculante. Sin embargo, el intendente interino Fernando Acebal explicó que la opinión de los geselinos tendrá un peso importante en la determinación de instalar o no semáforos, ya que la colocación de los semáforos modifica la identidad de la ciudad. 

Acebal también sostuvo que “esta es una primera experiencia, queremos ver si ante estos cambios se pueden hacer consultas ciudadanas porque el costo para hacerla es realmente muy bajo”. 

PUNTOS DE VOTACIÓN 

1) Municipalidad – Av. 3 Nº 820, de 8 a 14. 

2) Dirección de Tránsito – Boulevard Silvio Gesell y Paseo 130, de 8 a 14. 

3) Secretaría de Acción Social – Av.8 entre 109 y 110, de 8 a 14. 

4) Casa de los Abuelos– Av. 6 y paseo 106, de 8 a 14. 

 5) Banco de la Provincia de Buenos Aires – Av 3 entre 107 y 108, de 10 a 14. 

6) Estación de Servicio ESSO – Boulevard Silvio Gesell y paseo 107, de 10 a 14. 

7) web www.villagesell.gov.ar

 

Granados recibió a vecinos de Mar de Las Pampas

Durante el encuentro se informó que en los próximos días se anunciará la designación del reemplazante del Subcomisario Ariel Garro. Se detalló que el nombramiento se oficializará luego de que la UFI descentralizada de Villa Gesell defina la actual situación del mencionado funcionario policial.

No obstante el Ministro llevó tranquilidad a los vecinos a quienes adelantó que continuará respondiendo al esquema de trabajo planteado para prevención de delitos e investigación.

La Unidad de Gestión de Las Toninas trabaja en el arreglo de calles

«Aprovechando el buen tiempo estamos dedicando mucho al arreglo de calles. El 96% de las calles acá es de arena, pero gracias a dios el tiempo ayuda para poder arreglarlas”, dijo el coordinador. También, comentó que “estamos con las máquinas, ya terminamos las bajadas que estábamos haciendo hace unos días y ahora arreglando otras nuevas”.

“En el tema luminarias también estamos bastante al día, sacando todos los reclamos que nos llegan también al 0800”, agregó más tarde.

Hasta las 2 de la tarde en la Unidad de Gestión se recepcionan reclamos o bien se pueden realizar al 0800-999-8324.

Juan de Jesús: “Hay que trabajar juntos por un destino común”

El diputado comenzó haciendo referencia al jefe comunal del Distrito y remarcó “él es el que tiene la responsabilidad en sus manos porque ha sido elegido por el pueblo. Tenemos una cantidad enorme de jóvenes que tomaron el camino de la educación, del conocimiento y de la realización. Por eso es importante que este rumbo de estudio, del trabajo y de la cultura que tenemos no se abandone”.

En esa misma línea destacó que “tenemos que realizarnos en nuestro suelo, en nuestra tierra. Por eso es importante seguir más que nunca.  Este aniversario de 40 años de la muerte de Juan Domingo Perón, nos encuentra en ese camino. Tenemos que lograr que en 40 años más, así siga siendo y siempre”.

“Esa doctrina de pensar primero en los intereses de los pueblo y luego en el de los financistas hay que mantenerla. Ojalá que todos recorramos este camino juntos y cargando las banderas de la solidaridad, de la unión, de la amistad y de trabajar juntos por un destino común”, finalizó.

JP de Jesús: “En este Aniversario del Distrito hay que mirar las cosas que se lograron en este poco tiempo”

Para comenzar el jefe comunal destacó que “36 son muy pocos años para un distrito y sin embargo hemos logrado muchas cosas. Uno pierde un poco la conciencia de eso, porque hay que pensar que la localidad más antigua nuestra no llega a tener 80 años y nuestro municipio se independizó de General Lavalle, hace sólo 36”.

“Las cosas que hemos podido lograr en este tiempo, que han sido a través del esfuerzo de los vecinos, cosa que yo siempre destaco denotan que estamos en un buen camino que se basa en un trabajo mancomunado, en el trabajar todos juntos con las instituciones, con los vecinos, con las fuerzas de seguridad y la comunidad docente”, remarcó luego de Jesús.

Para finalizar el intendente describió su sensación como un vecino más del municipio. “Estamos todos tirando del mismo carro por el bien de nuestra comunidad. Bajo esta premisa seguiremos creciendo y vamos a hacer el Partido de La Costa que se imaginaron nuestros pioneros”.

Centro Cultural de San Clemente abrió inscripción a talleres

0

DIA

HORARIO

TALLER

 

 

LUNES

15 A 17 Hs.

Danza Árabe

17 a 18:30 Hs.

Arte Infantil (de 7 a 12 años)

19 a 20 Hs.

Títeres

18 a 19:30 Hs.

Periodismo 1º y 2º Nivel

20:30 a 21:30 Hs.

Canto Adultos

 

 

 

MARTES

13:30 A 15: Hs.

Producción Teatral Adultos 3º Nivel

18 a 19 Hs

Arte Infantil (de 5 a 7 años)

17 a 19 Hs.

Guitarra

 

 

 

 

 

MIERCOLES

13:30 Hs. a 15:30 Hs.

Teatro Adultos 1º Nivel

18 a 19:30 Hs.

Taller Literario

16 a 18 Hs.

Cerámica Adultos

18 a 19:30 Hs.

Cerámica Niños

18 a 20 Hs.

Canto Grupal y Armonía

20 a 21 Hs.

Origami

 

 

 

 

 

JUEVES

13:30 a 15:30 Hs.

Teatro Adultos 2º Nivel

14 a 16 Hs.

Reciclado y Restauración

15 a 17 Hs.

Pintura

18 a 20 Hs.

Taller Literario

17 a 19 Hs.

Guitarra

20 a 22 Hs.

Tango

 

 

 

 

 

 

VIERNES

15:30 A 17:30 Hs.

Danza Árabe

15 a 17 Hs.

Dibujo Adultos

18 a 20 Hs.

Dibujo Adolescentes

17:30 a 18:30 Hs.

Canto y Técnica Vocal Adultos

18:30 a 19:30 Hs.

Canto y Técnica Vocal Niños

19:30 a 20:30 Hs.

Canto y Técnica Vocal Adolescentes

 

 

SABADO

16 A 18 Hs.

Tango

Abierta la Inscripció​n para Visitador Médico en La UAA

El curso tiene una duración de 3 cuatrimestres y una modalidad de cursada semanal. El objetivo es propiciar la formación de agentes de propaganda médica capaces de desempeñarse en el campo laboral de la industria farmacéutica argentina con idoneidad y compromiso, en concordancia con la reglamentación vigente y los valores éticos que deben regir esta actividad.

En este marco, el curso se propone iniciar al alumno en el análisis de las nociones básicas del mercado farmacéutico; reconocer las particularidades de las normas jurídicas que regulan la actividad, sus campos y límites de actuación; conocer la problemática actual del sistema de salud y cómo la industria farmacéutica articula con este. Asimismo, se busca que el alumno adquiera los conocimientos biológicos, anatómicos y farmacológicos imprescindibles para el desempeño eficaz de su actividad profesional.

Además, se prevee que el estudiante pueda estar entrenado en las distintas formas y estilos de entrevista de venta; adquirir nociones para el análisis de los diversos sistemas de información que utiliza la industria para planificar las acciones; identificar a los potenciales clientes. Conocer los principios y estilos de la gestión de relación con el cliente (CRM) entre otros.

El curso se divide en tres módulos: Ético profesional, Médico científico y Técnico promocional.

Las inscripciones se encuentran abiertas. Para obtener mayor información comunicarse con la Secretaría de Extensión:

Sede Mar de Ajó

Diag. Rivadavia 515. 

(02257) 429373

extension@atlantida.edu.ar

 

Sede Mar del Plata

Arenales 2740

(0223) 4915400

extension@mdp.atlantida.edu.ar

Encuentro Motoquero solidario a beneficio de la Sala de Primeros Auxilios Las Toninas

El evento estaría programado para noviembre, en el camping de la calle 40 y 16 de Las Toninas,  los días 30,31 de octubre y 1,2 de noviembre y lo recaudado será todo en beneficio de la Sala de Primeros Auxilios.

«Ya estamos conectados con distintos grupos, con todas las entidades que se dedican hacer encuentros de motos, por ejemplo  con Palito Ríos que está en el programa de televisión MotoShop, el evento va a ser solo de motos, va haber bandas de rock y de blus, parrilla, son cuatro días de evento dentro del predio que pueden acampar inclusive», explicó Gómez.

«Cada motoquero viene, paga una entrada que es muy relativa, está entre $60 y $80, los tres o cuatro días de evento, y le da derecho a acampar, usar parrillas baños, todo incluido, y de ahí recaudamos para la sala de primeros auxilios».

«Viene gente especializada que hace destrezas  en motos, después hay pequeñas sorpresas, premios, prendas, entretenemos a la gente que viene a quedarse al camping, a la noche vienen las bandas, rockeros, porque en realidad en el encuentro de motos la música por excelencia es el rock, todo el mundo idealiza a Pappo con su moto, hay gente que va a venir a cantar tango, hay cinco bandas de La Costa, va a estar muy lindo», completó más tarde.

El público en general también podrá asistir y en este sentido el motoquero de Las Toninas explicó que «hay entradas mínimas para los que van caminando solamente a mirar las motos durante el día, o a la noche, pero que no acampan, también pueden ir en auto, dejarlo afuera y entran caminando, el camping tiene dos manzanas, nosotros estipulamos que vamos albergar alrededor de mil motos, así que tendremos un público de mil y pico de personas, más los que vengan a mirar. Tenemos puestos de motos, que exhiben aceites, propagandas, artesanos, etc».

Fuente: Del Tuyú noticias

Caso Cabezas: Negaron el pedido de libertad a Gustavo Prellezo

Fuentes judiciales citadas por Télam informaron que los ministros de la Corte Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda declararon “inadmisible” el pedido de la defensa de Prellezo, que reclamaban que se diera por “cumplida” la condena por el paso del tiempo que Prellezo lleva detenido, más la aplicación del “dos por uno”, vigente cuando ocurrieron los hechos.

Los ministros coincidieron así con la Suprema Corte bonaerense en rechazar el pedido y disponer que Prellezo cumpla en su domicilio (por razones de salud) con la condena de reclusión perpetua dictada en febrero de 2000. Prellezo es el único de los policías bonaerenses condenados por el crimen del reportero gráfico –cometido el 25 de enero de 1997, en Pinamar– que sigue detenido. Sergio Camaratta, Aníbal Luna y Héctor Pedro Gómez, recuperaron la libertad entre 2007 y 2010.

 

Prellezo goza de prisión domiciliaria en la casa de su padre desde hace cuatro años, decretada por la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores que tuvo en cuenta que el policía “padece una enfermedad frente a la cual su situación de detención agudiza su patología”. El mismo tribunal ya había beneficiado con esa misma medida al ex comisario de Pinamar, Alberto “La liebre” Gómez, acusado de haber liberado la zona para que se cometiera el crimen; y en octubre de 2008, a Gregorio Ríos, ex jefe de la custodia del empresario Alfredo Yabrán, a quien le otorgó libertad condicional.

El homicidio de Cabezas se cometió el 25 de enero de 1997 tras una fiesta en la casa del empresario postal Oscar Andreani en Pinamar, cuando el fotógrafo fue llevado hasta una cava en las afueras de General Madariaga, donde fue esposado, asesinado con 2 tiros y quemado dentro de su auto.

Pinamar festejó el 36° Aniversario de su creación

Durante la ceremonia se distinguieron a los empleados de la Municipalidad que en 2014 cumplen 25 años de servicio. Son: María Dolores Bianchi, Héctor Ismael Zabala, Rubén César Velozo, Roberto Domenichini, Gustavo Raúl Sagrario, Luis Armando Garrido, María Luisa Manzo, Nélida Beatriz Porres, Susana Beatriz Lambertucci, María Cristina Tutzaver, e Isabel Teresa Belaza.

La noche contó también con espectáculos. El inicio fue con distintas obras ejecutadas por el Trío de Cuerdas a cargo de los Profesores de la Orquesta Infanto- Juvenil: Viviana Pugliese en Violín, Ernestina Cepeda en Violoncello, Rubén Cepeda en Violín y la Dirección de Leonardo Solís.

 

El Ballet Municipal de Folclore dirigido por Rodrigo de Iraola, presentó un “Malambo Norteño” a cargo de Gonzalo Mateo, “Jota Cordobesa” bailada por Celina Cardozo y Mauricio Ricotti, y “Gato Estilizado” con Carolina Moreira y Gonzalo Mateo en escena.

 

El cierre estuvo a cargo de la cantante Micaela Rosales quien una vez más se llevó la ovación del público local. Luego de realizar su repertorio, como broche de oro, le cantó el feliz cumpleaños al Partido con el acompañamiento de todos los que se habían acercado hasta el Teatro de La Torre, que generó un momento emotivo y de 

participación entre vecinos.

El intendente estuvo acompañado del Presidente del Concejo Deliberante, Maximiliano Santini, funcionarios del gabinete, ediles, representante de instituciones y vecinos.

Se busca dar con el paradero de Luciano Darío Jimenez

Cualquier información, dirigirse a las autoridades policiales o bien a la UFI Descentralizada N°3 de Pinamar, a cargo del Dr. Juan Pablo Calderón.

Charla informativa de Violencia de género se realizó en el Concejo Deliberante

Al encuentro asistió un grupo de unas 60 personas, en su mayoría mujeres, que se comprometieron con este tema para escuchar y aprender acerca de los mecanismos que deben seguir en estos casos. 

Wanda Taddei fue asesinada por Eduardo Vázquez, quien era el baterista del grupo de rock nacional Callejeros. 

Sus padres tomaron fuerzas de esa tragedia para recorrer el país e ir brindando testimonio, para evitar “que haya ninguna Wanda Taddei más”. Ahora, transitan las rutas junto al Dr. Julio Torrada, un especialista en leyes relacionadas con la violencia de género, y un abogado que ha defendido de manera gratuita a innumerables víctimas. 

Jorge Taddei resalta que “es un problema cultural”, y alega que “hay que cambiar leyes y también las conductas porque somos machistas, así fuimos criados”. 

Por su parte, Beatriz Regal se dirigió a las mujeres que sufren violencia de género y les comunicó que “hay medidas precautorias, como hacer la copia de una llave de la casa y esconderla adentro porque los violentos tienden a encerrar a sus víctimas, y también tener algún ahorro mínimo escondido en la casa, para poder comprar comida algunos días por si se desata un conflicto”. 

La charla fue encabezada por el Dr. Julio Torrada, quien destacó que “el país está al borde de una emergencia en violencia de género y -subrayó- que solamente en la Provincia de Buenos Aires hay 350 denuncias por día y además la mayoría de los casos no se denuncian”, reflejando el flagelo de esta sociedad. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Estacionamiento de Pueblo Límite podría ser manejado por clubes

Según indicaron desde la comuna, la propuesta «combina el fomento a las actividades deportivas y la necesidad de regular un espacio publico de alto impacto en la temporada veraniega».

Participaron del encuentro dirigentes del Club Atlético Villa Gesell, Club Defensores, Club San Lorenzo, Club Deportivo Atlético Marroquí y el Rugby Club además del titular del área de la juventud, Isamael Dakczac, quien se comprometió a concretar la iniciativa trabajando junto a los clubes.

La propuesta, según Prensa Municipal, fue recibida con beneplácito y entre los interesados establecieron un próximo encuentro para ultimar los detalles.

Fuente: sectorinformativo.com

Puntos de venta de la “Garrafa para Todos” en La Costa

0

Puntos de venta en La Costa:

San Clemente:

Gas 10 – Calle 18 Nº 3215

Ruvira S.A. – Av. Talas del Tuyú N° 4054

Santa Teresita:

Extragas Depósito – Calle 17 Nº 2174

Gimani SRL – Calle 17 N° 860

Mar de Ajó:

Gas 10 – Falucho 629

Gas Areco – Los Andes y Rawson

Además, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se informó  que el acuerdo de precios establece la obligación de la distribuidora de vender al público al menos tres horas por día (todos los días, incluidos fines de semana o feriados). En el acuerdo no existen limitaciones respecto de cantidad de garrafa por persona o por semana.

En este sentido, la OMIC recibe denuncias y se generó un expediente de oficio. En el marco de dicho expediente se solicitó al Juzgado de Faltas Municipal el dictado de una medida preventiva (en los términos de la ley 24.240 y 13.133) para que se ordene a las distribuidoras que cumplan el acuerdo de precios y que se abstengan de limitar la venta o poner requisitos que no están en el acuerdo. El Juzgado hizo lugar a la medida solicitada por la OMIC y ya se envió a notificar a las distribuidoras locales.

La OMIC atiende de lunes a viernes de 9 a 14 horas en la Municipalidad de La Costa, en Av. Costanera Nº 8001.

La Costa tiene una nueva sede del programa Envión en San Bernardo

0

El acto tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural de San Bernardo y fue encabezado por el secretario de Desarrollo Social municipal, Facundo Nores. Además, contó con la presencia del diputado provincial Juan de Jesús; el ministro de Desarrollo Social provincial, Eduardo Aparicio; el director del programa Envión, Osvaldo Raingo; y demás autoridades municipales. El intendente Juan Pablo de Jesús no pudo estar presente por cuestiones de agenda. 

El programa Envión está dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social y tiene como objetivo promover redes de contención y acción desde la comunidad. En La Costa se viene implementando desde el año 2010 y alcanza actualmente a 490 jóvenes. 

Facundo Nores remarcó que el programa «fue el puntapie inicial de todo el trabajo con jóvenes que se hizo acá en La Cosa, así que lo hemos visto nacer, crecer y desarrollarse, y está buenísimo poder hoy tener estos espacios, y que chicos los transformen en espacios que sientan como su casa, que es como tiene que ser». 

En este sentido también se manifestó, el diputado provincial Juan de Jesús, quien destacó el trabajo en inclusión de jóvenes, y sostuvo que es el trabajo del Estado «seguir avanzando», porque «el sentido de la evolución y de los jóvenes es la trascendencia, y la trascendencia a través de los valores, de la familia, del estudio y de la propia realización».

Durante la jornada, además de poner en marcha una nueva sede del programa provincial, se entregaron tarjetas a beneficiarios del Programa, y distintos elementos como calzado, camperas y kits deportivos para lo jóvenes, en el marco del programa provincial «Soluciones Ya», que contempló asimismo la entrega de camperas y kits de ropa femenina para adultos mayores.

La apertura del acto estuvo a cargo del grupo El Agite, que cautivó y deslumbró al público con un espectáculo cargado de color, malabares, acrobacias, y destrezas circenses de las más variadas. 

Las escuelitas de rugby de Gnomos se encontraron en Santa Teresita

0

“Periódicamente hacemos esto. Juntamos a todas las escuelitas de zona sur, centro y norte acá en el club. Hoy además nos acompaña la gente de Madariaga que está entrenando con nosotros y tratando de difundir el rugby”, remarcó Álvarez.

“Desde hace unos años intentamos masificar lo que es el deporte. Ese fue el objetivo de hacer las escuelitas en San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó. En un principio éramos poquitos y ahora se está viendo el fruto. Hoy tenemos 100 chicos entrenando acá”, destacó.

Fomentando uno de los valores distintivos del deporte y la sana competencia, los organizadores  les realizaron al término de la práctica “un tercer tiempo, para que cada vez se hagan más amigos entre todas las escuelitas”.

En cuanto al presente del club, dijo “lo que es infantiles estamos trabajando y periódicamente viajamos a encuentros en distintos puntos de la región como Mar del Plata, Tandil o Balcarce. En cuanto a la Primera División, no ha participado de la primera ronda del torneo pero ahora se está entrenando y va a participar de lo que es la segunda parte. Los veteranos también jugarán el mundial de clubes que se hace este año en Mar del Plata”.

Le robaron la moto y le incendiaron la casa

“Me robaron la moto de la puerta de mi casa, y me pedían después 1500 pesos para devolvérmela. Después me pedían 500”.

El vecino aseguró a Tele 2 que el delincuente “me amenazó de muerte y me dijo que iba a quemar la casa. Y lo hizo, trajo 15 litros de nafta y por suerte la policía vino rápido y apagó el fuego”.

“Los delincuentes decían que estaban amparados por la policía por eso yo no hacía nada, pero después me di cuenta que era todo mentira. La policía vino muy rápido y actuó muy bien. Me hicieron guardia toda la noche velando por la seguridad de mi familia”, recalcó el hombre.

“Los delincuentes están sueltos.  Ayer vinieron a amenazarme de nuevo y ya se meten con mi familia. Entonces fui y le hice otra denuncia. Viven en la calle 54 y la 12”, aclama el damnificado.

Respecto de la respuesta que ha recibido de la policía sostuvo que “el comisario me dijo que los va a agarrar”.

“Con la moto trabajaba y a mi me cuesta mucho. Soy un trabajador. Tengo esperanza de que la policía la va a recuperar. Igual el muchacho que se la llevó la está usando. Ayer la estaba usando”, concluyó el vecino.

 

Jornada a pura equitación en el Haras Las Lechuzas

0

“Nos tocó un día espectacular. No llovió y no hace frio asi que el tiempo ayudó. Vino mucha gente a concursar y todo salió muy bien”, comentó la instructora de Las Lechuzas, Carla Valsano.

“Vinieron de muchos lugares a saltar, de diferentes categorías y todos con muy buena onda. Hay muchos chicos que vinieron a su primer concurso, así que realmente una jornada muy linda”.

“La finalidad es compartir la pasión de todos los que estamos acá, que son los caballos y la euitación. Pasarla bien, divertirnos, saltar y si alguien gana alguna cocarda mejor”, agregó luego la profesora.

Con respecto a la agenda que se maneja para los próximos meses dijo“ahora se vienen los torneos federales, con fechas en Mar del Plata, Olavarría y después ya a preparase para los nacionales y el campeonato en este club. La verdad  es que se está poniendo linda la equitación en la costa. La idea es que siga creciendo y cada vez mas”.

Leonardo Lesci expresó que “sorprendió la cantidad de gente que se inscribió. Igualmente los chicos, cada vez que vienen a Santa Teresita, se entusiasman mucho más y preparan más los caballos. Además, cobramos inscripciones baratas de acuerdo a nuestra zona y armamos todo con lo mejor que tenemos. La pista está en perfectas condiciones y siempres es halagada por más que llueva”.

“Esta jornada me llenó de orgullo tambien porque hay muchos logros de los profesores de llevar chicos con capacidades diferentes. Los hemos insertado en lo que es el hipismo y compiten todos en igualdad de condiciones. Eso fue muy emotivo al principio de la jornada con las categorías más bajas”, dijo a continuación el profesor.

Además mirando al futuro Lesci remarcó que“trabajamos para ser el mejor hipismo de nuestra zona. Realmente amo Santa Teresita y quiero que siempre tenga lo mejor y hoy estar acá compartiendo esta jornada con toda la gente que se arrimó y pasa el día en familia es muy gratificante”.

“Estamos muy motivados por el pasado que ha tenido Santa Teresita a nivel torneos nacionales. Trabajamos mucho por eso, por lo menos tratando de hacer un concurso por mes. Estamos insistiéndole a todos los profes de la zona para que sigan con esto, que aunque no es fácil pero si te gusta todo se acomoda”.

En esa misma línea comunicó que “en algún momento quiero hacer el circuito de febrero, que está todo armado. El año pasado lo hicimos entre nosotros como para que la Federación viera que tenemos la voluntad de hacerlo y a partir de eso se comprometieron muchísimo como para que después de la Copa de Verano, vengan todos a saltar acá. Creo que es el logro máximo al que aspiré desde que empecé acá, más allá de los chicos y cada logro personal. Yo apunto a que Santa Teresita vuelva a tener una fecha filmada y transmitida por los canales de aire y de deportes como la que tuvo en el 94, 95 y 96 con la dirigencia de Guillermo Brown y espero  que podamos lograrlo esta vez”.

El guitarrista y compositor Diego Sandullo estará en Charlas de Café

0

Diego Sandullo es una de las mejores novedades surgidas en el universo de la música original e instrumental argentina de los últimos tiempos. Cuenta con una importante trayectoria de producción musical propia. 

Su obra integra tanto la sofisticación y la excelencia como la contemporaneidad, sin perder la esencia de sus raíces culturales. En sus presentaciones como solista, Diego Sandullo hace uso de un repertorio tan refinado como ecléctico, repasando una selección de piezas propias y de prestigiosos autores argentinos pero a su vez atento a las manifestaciones de otras culturas musicales.

El Polideportivo de San Clemente entra en su etapa final

0

El edificio de 2530 metros cuadrados cubiertos, cuenta con amplios vestuarios, un sum, un sector destinado a oficinas, un gran playón cubierto y otro descubierto. El espacio se integra con el natatorio municipal, construido e inaugurado por la actual gestión en mayo de 2012.

Juan Pablo de Jesús inspeccionó la obra y dio las indicaciones finales para su terminación. 

El intendente aseguró que los espacios comunes que brinda el deporte ayudan a formar vínculos fuertes en la sociedad. “El deporte mejora la comunidad en múltiples sentidos, por eso invertimos en obras que lo fomenten” agregó.

Rubén Caballero fue encontrado sin vida en Dolores

Ferreyra comenzó explicando que “ayer se puedo ubicar a esta persona que se encontraba desaparecida desde hace varios días, al vecino de San Clemente del Tuyú” y que “fue encontrado Sin vida en las inmediaciones de Dolores, inmediatamente fueron noticiadas las autoridades de esa localidad, noticiada a la fiscalía de La Costa y al titular de la Comisaria de San Clemente del Tuyú”.

“Se pudo recuperar el cuerpo que estaba a la vera de la ruta para con posterioridad llevar a cabo la autopsia en la ciudad de Dolores”.

El cuerpo se hallaba en lo que “se conoce como el préstamo, en el agua y lo que ahora está haciendo la justicia es ahora reconstruir cómo fueron las últimas horas de esta persono, cómo podría haber llegado hasta la ciudad de Dolores”

“Hay testimonios dentro de lo que es la investigación que fueron aportando distintos testigos, algunos que lo habían visto en algún lugar determinado” y “alguno lo habría visto haciendo dedo hacia Dolores”.

“Estábamos con una persona mayor de edad, vecino de toda la vida, presumimos que ha llegado a ese lugar perdiendo la noción o quizás tomó la determinación para visitar a alguien” prosiguió.

“Dentro de la desgracia y del mal momento que está pasando la familia tenemos la tranquilidad que esta persona llego a ese lugar y no ha sido producto de terceros ni una cuestión dudosa ni violenta” concluyó el secretario. 

Foto crédito: Criterio on line.

Capacitación para artesanos, emprededores y productores

0

El encuentro, abierto y gratuito, contará con dos instancias de capacitación. La primera, sobre «Introducción al diseño» e «Implantación de ferias», donde se desarrollarán conceptos orientados a la imagen de los productos y a una mejor presentación; y la segunda basada en el «Fortalecimiento de la Red de Ferias Permanentes», donde se aprovecharán las experiencias organizativas de otras ferias y se intercambiarán metodologías para mejorar lo asociativo.

Para mayor información dirigirse a la Secretaría de Producción,  ubicada en Uruguay 11, comunicarse por correo electrónico a:  produccionmadariaga@hotmail.com o telefónicamente al (02267) 550032.

Madariaga: Babilonia celebró a lo grande

0

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación, Gente de Teatro festejó el sábado por la noche su 45° aniversario con la presentación de la obra del destacado dramaturgo, Armando Discépolo, denominada Babilonia (una hora entre criados).

El espectáculo tuvo una excelente recepción del público que colmó la sala y aplaudió de pie. Una vez finalizada la actuación, los integrantes de Gente de Teatro agradecieron a todos los presentes y recordaron anécdotas sobre como fueron los comienzos.

Estuvieron presentes el intendente, Cristian Popovich, el secretario de Gobierno, Carlos Caro y el secretario de Cultura, Educación y Comunicación, Gabriel Villalon, quien subió al escenario para hacer entrega de una placa en reconocimiento al 45° aniversario.

Pinamarense medalla de bronce en lucha en Canadá

0

Madina Jarpa hace 3 años vive en el Cenard usufructuando una beca de la Secretaria de Deportes de la Nación y esta fue su primera experiencia internacional.

Ampliación del Jardín Nº 906 de Pinamar

El acto lo encabezó el intendente, Hernán Muriale, acompañado por funcionarios del gabinete municipal; la Inspectora Jefe Distrital, Andrea Domenech; la Inspectora de Educación Inicial, Viviana De Marco; Concejales, Consejeros Escolares; la Directora de la Institución, Patricia Divellia; personal docente del jardín y  de diversas instituciones educativas, alumnos y familiares.

En primer término el Padre Mario Fernández, fue el encargado de realizar la tradicional invocación religiosa. Luego hizo uso de la palabra la Directora del Jardín, mostrando su emoción y orgullo por la obra concretada, agradeciendo uno por uno a todos los que colaboraron en el desarrollo de la obra.

Por su parte el Jefe Comunal expresó “que estas obras no se hacen con fondos de Nación o Provincia, se hacen con dinero del Fondo Educativo, que ha sido tomado a los municipios de la coparticipación y se ha afectado a la educación.  Teniendo una cantidad muy diversa de aplicaciones, como  pagar salarios y hacer este tipo de obras. En una decisión en conjunto que hemos tomado con las Inspectoras, Consejo Escolar, con la Unidad de Gestión, decidimos destinar los fondos a realizar este tipo de obras en todos los colegios. Y que poco a poco van llegando”.

Buscan que Aerolíneas Argentinas vuelva a volar a Gesell

0

Según informaron en las próximas horas realizará una reunión entre las autoridades geselinas y pinamarenses a fin de ultimar detalles que permitan gestionar ante la línea aérea de bandera un esquema de vuelos durante todo el año.

Aunque todavía no se definió que frecuencia aérea se implementaría, la idea, en principio, sería que Aerolíneas Argentinas o Austral puedan llegar a Villa Gesell con una vuelo semanal durante la temporada baja y dos vuelos durante el verano.

Esta no es la primera vez que se plantea la idea de recuperar los vuelos de Aerolíneas Argentinas. De hecho, la obra de reforma e internacionalización del aeropuerto geselino que inició el ex intendente Jorge Rodríguez Erneta tenía como objetivo recibir vuelos que pudiesen aportar movimiento extra durante el año.

En la comuna nadie pretende que los turistas se vuelvan locos por llegar a la costa atlántica en avión. Pero, lo cierto es que existe un público «premium» (fundamentalmente para Cariló y Mar de las Pampas) que no utiliza el automóvil en la ruta ni tampoco el micro de larga distancia.

Fuente: sectorinformativo.com

Gesell: Boletines oficiales y licitaciones podrán consultarse por internet

0

De esta manera, en poco tiempo se podrán consultar los boletines oficiales y la documentación de las licitaciones a través de la página web oficial.

El intendente interino, Fernando Acebal, remarcó que ya se está trabajando en la estructura web para poder implementar el cambio cuanto antes.

Fuentes: sectorinformativo.com

Habrían encontrado el cuerpo de Rubén Caballero en Dolores

El cuerpo fue encontrado en el km 6 a la vera de la ruta 63 por el dueño de una estancia que se encuentra ubicada cerca del lugar.

El hijo habría identificado el cuerpo y se presume que las causas del deceso podrían ser por ahogamiento o de frío. 

Foto crédito:Criterio On Line.

Asueto para el martes 1º de julio por el 36º aniversario de creación del partido de La Costa

0

Según el 2º artículo del decreto Nº 470, queda “establecido que los Hospitales y Centros de Salud, así como el Servicio de Higiene Urbana, deberán tomar los recaudos de rigor, para el normal desarrollo de las tareas y servicios de asistencia a la comunidad”.

Reseña

El gobierno de la Provincia decide el 11 de Junio de 1978 por Ley Nº 9024 la creación de «Municipios Urbanos», que nacen como municipios turísticos: De la Costa, Pinamar, Villa Gesell y Monte Hermoso.

El Partido de La Costa comienza a funcionar en forma independiente de General Lavalle el 1º de Julio de 1978 con cabecera en la localidad de Mar del Tuyú.

Convocatoria de proyectos socioproductivos “manos a la obra”

0

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y cuenta con la participación de la Dirección de Empleo y Capacitación de la Municipalidad de La Costa y con el acompañamiento técnico de la Universidad Atlántida Argentina. 

El objetivo es promover el desarrollo integral de las distintas localidades y regiones del país a través del impulso de proyectos productivos personales, familiares o asociativos que fomentan el autoempleo e incorporan a la economía bienes y servicios de buena calidad a precios justos.

El apoyo que ofrece esta iniciativa contempla dos posibilidades: por una parte, la financiación de maquinaria, herramientas e insumos para emprendimientos productivos, de servicios o comerciales y, por otra, la asistencia técnica permanente (capacitación, organización y seguimiento) para fortalecer y optimizar el funcionamiento de los proyectos.

Los proyectos socio-productivos pueden presentarse en el marco de distintas unidades económicas. Dependiendo de cuál de ellas se trate, variará el tipo de apoyo a recibir y los requisitos para su solicitud:

– Talleres Familiares. El apoyo está destinado a aquellos pequeños productores y/o emprendedores familiares que cuentan con los saberes necesarios para llevar adelante un emprendimiento productivo de forma responsable y sustentable pero que, luego de la crisis, quedaron desprovistos de insumos, herramientas o equipamiento para desarrollarlo. Los talleres familiares pueden ser centralizados (cuando reciben apoyo directo del Ministerio de Desarrollo Social) o descentralizados (en los casos en que el vínculo se establece con los Entes Ejecutores). En la mayoría de los casos, este instrumento funciona como puerta de acceso al abanico de herramientas de la Economía Social que el Ministerio propone a toda la comunidad.

– Asociativos, Pre-cooperativos, Comerciales y Productivos Comunitarios. Están dirigidos a grupos de hasta 5 integrantes que llevan adelante una actividad en conjunto y que requieren apoyo para la obtención de materia prima, herramientas, máquinas y adecuación de instalaciones para el desarrollo de su capacidad productiva y comercial.

– Encadenamientos productivos. Se trata de un grupo de unidades económicas que constituyen los eslabones de una cadena productiva (vertical u horizontal) y que requieren apoyo para trabajar integradamente y potenciar esfuerzos, sumando así valor agregado a los productos. La articulación debe impactar sobre la calidad y/o cantidad de puestos de trabajo generados y sobre la sustentabilidad del proyecto.

– Servicios de apoyo a la producción. Consisten en emprendimientos complementarios que brindan servicios o proveen bienes a otros emprendimientos de la Economía Social y requieren apoyo para optimizar su capacidad productiva.

– Empresas autogestionadas. Se trata de empresas de bienes o servicios que han sido recuperadas o están en proceso de serlo y se encuentran bajo el control de sus trabajadores. Incluye también todo tipo de empresas cooperativas y mutuales. El apoyo consiste en acompañamiento, asistencia técnica legal y/o contable con el objetivo de aumentar los niveles de competitividad y de eficacia productiva.

Los interesados deberán enviar un correo electrónico a: diego.lorenzo@atlantida.edu.ar, detallando brevemente qué tipo de propuesta socio-productivo quieren llevar adelante.

Para mayor información comunicarse con Diego Lorenzo al (02257) 429373 de lunes a viernes de 15 a 20 horas.

Intentan ubicar a la madre del bebé que se encontró muerto en Mar de Ajó

0

“Hay un gran riesgo de que esta persona esté sufriendo graves inconvenientes a raíz de ese parto que  no fue en ningún Hospital”, informaron desde la dirección del Hospital.

“Para ubicar a la madre avisamos a los hospitales de Santa Teresita y San Clemente que estuviesen atentos si aparecía una paciente con sangrado o hemorragia. No lo hacemos del mismo modo que la policía, simplemente es para detectar posibles complicaciones”, agregaron más tarde.

“Las pacientes que quizás tienen un parto domiciliario tienen más riesgo de sufrir, desgarros, hemorragias o bien si no se realizó la profilaxis puede traer complicaciones graves. Lo que hicimos también es buscar en el registro las pacientes que se encontraban en fecha de término. Tenemos el listado completo y estamos chequeando quiénes continúan ese control”, plantearon

“Nosotros queremos encontrar a la paciente y brindarle contención tanto médica como psicológica. La parte policial se encargará la justicia”, culminaron las autoridades.

Continúa la búsqueda de Rubén Caballero

Un vecino de Caballero detalló en TVC 5 que el hombre vestía “un buzo color beige un jogging azul y zapatillas negras con bordado blanco. Creo que tenía gorrito también. Es de ojos claros, canoso y de bigotes”.

Además el propio vecino relató que  “lo vio un remisero en la calle 7, entre 3 y 3 media de la mañana, que iba rumbo a El Tala. El vivía solo en su casa. Todos los días decía me voy a comer y se iba solo. Desaparecía, se iba a caminar, o iba a la casa de un vecino a conversar o andaba por ahí”, aunque resaltó, esta “es la primera vez que se ausenta tanto tiempo”.

“Siempre salía a la madrugada. Se iba, caminaba recorría y después volvía. Además, es una persona muy conocida así que lo veía todo el mundo. Si no era el panadero, lo veía el sodero, o el remisero”.

En cuanto a la versión que circuló con la aparición de un hombre  que dijo llamarse Caballaro el vecino afirmó, “alguien en San Bernardo dijo llamarse Caballero. Nos llamaron, pero cuando llegamos para colaborar la persona ya no estaba. No sabemos si tenía características físicas parecidas a él”

 El día de ayer, entre otras zonas, el grupo constituido por bomberos, policías, patrulla municipal, división de canina de la penitenciaria, entre otros, se volvió a revisar dentro del Vivero Municipal y posteriormente, se dirigieron hacia el terreno de gran dimensión ubicado en calle 10 y 15. Ninguno de los dos lugares arrojó datos positivos.

 

Bomberos de San Clemente recibieron un terreno fiscal

0

Para la cesión de terreros, el intendente firmó el convenio con el presidente de la comisión directiva, Sergio Zampini, y aseguró que esta transferencia “es un reconocimiento de la comunidad a este cuartel, una institución que trabajó y trabaja muchísimo por todos durante tantos años y que sigue apostando al reequipamiento y la permanente capacitación de su gente”.

Con el crecimiento de San Clemente, al cuartel se le hizo indispensable contar con un destacamento en la zona sur de la ciudad, puesto que durante el verano el 56% de todas las salidas deben dirigirse hacia ese lugar.

Actos públicos el 30/6 en La Costa

 

díA

 

HORARIO

 

NIVEL / MODALIDAD


ESTABLECIMIENTO


CARGO / áREA A CUBRIR

 

TURNO

 

30/06/2014

 

 

09.30

 

SECUNDARIA

             

 

eES n° 2

2 HS CAT. EsPECIALIZADA “SEMINARIO DE REFLEXION DE VALORES”

1°3°

PROVISIONAL

 

 

noche

 

30/06/2014

 

 

09.30

 

SECUNDARIA

             

 

eES n° 10

4 mod.  mtm

2° e

provisional

 

tarde

 

30/06/2014

 

 

09.30

 

SECUNDARIA

             

 

eES n° 10

4 mod.  mtm

3° e

provisional

 

tarde

 

30/06/2014

 

 

09.30

 

SECUNDARIA

             

 

eES n° 13

2 mod. introduccion a la comunicacion

4°4°

suplente

 

tarde

 

30/06/2014

 

 

09.30

 

SECUNDARIA

             

 

eES n° 14

ext. aguas verdes

2 mod.  igs

1° multigrado

suplente

 

mañana

Rendición de cuentas fue aprobada por no tratarse en tiempo y forma

Al parecer, el expediente que se venía reclamando a través de resoluciones y llamados telefónicos, estuvo en el legislativo desde fines de marzo, pero sin que la mayoría de los bloques lo advirtiera. El desconocimiento de los concejales en el tema fue tal, que el cuerpo votó de forma unánime la resolución dictaminada por la Comisión de Presupuesto en la cual le reclamaban la Rendición de Cuentas 2013 al Ejecutivo. 

Según las distintas declaraciones, los ediles se enteraron de que el expediente ya había sido remitido por el Departamento Ejecutivo al HCD en un encuentro de carácter informal con el presidente del Cuerpo, Maximiliano Santini, realizado el 6 de junio, y en el que informó los sucesos.

A partir de allí, los bloques  FpV-PN- Kolina, Unión Cívica Radical y MUPP le solicitaron por nota a la Presidencia del Concejo la realización de un sumario administrativos debido a la “grave irregularidad”. 

Días más tarde, el bloque Kolina insistió con un pronto despacho por el cual le reiteró al Presidente del HCD “todos los términos de la nota, y reclamó la aclaración de los motivos y las causas por las cuales el expediente en cuestión fuera retenido más de dos meses y medio sin el conocimiento de los concejales”.  Finalmente, en la sesión de esta semana, los concejales dieron tratamiento a un decreto, en que solicitaban la apertura de un expediente con las notas, se lo remita junto con el expediente de la rendición al Honorable Tribunal de Cuentas y que inicie un sumario administrativo para deslindar responsabilidades políticas, penales y económicas de los concejales solicitantes. 

La preocupación sobre los cargos que pudieran recaer sobre los ediles fue una de las motivaciones de los concejales y, al respecto, Mercedes Taurizano expresó que “es un tema sumamente serio y grave porque la función más importante que tiene el Concejo Deliberante es la de control de gestión y nosotros no hemos cumplido con esa responsabilidad porque no hemos analizado la Rendición de Cuentas del año 2013, es tan grave que nos da la pauta de que este error puede significar cargos económicos y responsabilidad política para los concejales y por eso vamos a plantearlo en el decreto y el presidente tendrá que dar las explicaciones al resto del cuerpo por este error, quiero imaginar que por inexperiencia”.

Tanto el bloque del FpV como el Radical pusieron en duda la participación del Ejecutivo en esta trama. Al respecto, Taurizano reafirmó: “Lo que es muy curioso, es que el ejecutivo no haya dicho ya está en el HCD, también tiene que dar explicaciones de por qué no dijo que ya estaba en el Concejo, acá hay una intencionalidad en el ejecutivo de que no se tratara para que se aprobara de hecho como sucedió, porque al no estar tratado, no hay objeciones de parte del concejo”.

El gran ausente en este relato es el novel Propin, que a cargo de la Presidencia del Concejo, se encuentra en el ojo de la tormenta y por sobre todo en la duda, de si fueron los corderos de sacrificio de un experimentado Ejecutivo, o si tuvieron participación en este cúmulo de gambetas que terminó evadiendo el tratamiento y control de la rendición de cuentas de un año más que controvertido.

Presupuesto Participativo: Se realizó la 2da. jornada en Cariló

0

Santiago Cibert retiró su candidatura a consejero ya que a futuro ocupará el cargo de Delegado Municipal, quedando de esta forma 3 candidatos para la elección.

Avanzan las obras en el Polideportivo municipal

Por otra parte, en la cancha de fútbol, se realizó la limpieza de las tribunas con hidrolavadora  y comenzaron a colocarse 12 reflectores en la pista de atletismo, lo que permitirá que los atletas y deportistas realicen entrenamientos y competencias nocturnas.

Estas acciones contribuyen a un mejor bienestar de los chicos, jóvenes y adultos que concurren diariamente a las Escuelas Deportivas Municipales gratuitas, como así también, para los vecinos que prefieren hacer uso de las instalaciones de manera individual.

CostadeNoticias.com