Inicio Blog Página 318

Jornada para erradicar la violencia en La Costa

0

Al respecto, Germán Jardón sostuvo que “la violencia deja de ser un tema entre particulares cuando se vuelve sistemática, cuando se ataca a los grupos más vulnerables como los niños, las mujeres y los abuelos. Cuando ocurre en lugares que deberían protegernos, como las escuelas, los hospitales o las comisarias. Y entonces la política debe hacerse cargo y dar soluciones”.

Del encuentro participaron también el dirigente del GEN Marcelo Vena y la Lic. en Psicología Blanca Lyonnet quien aseguró que “en tanto el estado Provincial y Nacional no se hagan cargo de la problemática y no hagan cumplir las leyes que ya existen, los estados municipales deberán actuar fuertemente tanto en prevención como en atención a las víctimas de este flagelo”. 

En ese sentido Jardón agregó “hoy estamos presentando un proyecto de ordenanza para declarar el año 2014 como “Año de la lucha contra la violencia”, comprometiendo al estado municipal a realizar actividades de promoción, difusión, y prevención durante todo el año, en todo el distrito, en sentido de hacer visible la problemática.”

Alumnos secundarios vivieron una fiesta de la literatura

0

“El proyecto comenzó más o menos hace tres meses. Trabajamos una obra Vikingos en la Tierra Verde de Sebastián Vargas y Patricio Killian que es un escritor de Villa Gesell, que además se hizo presente durante el encuentro”, comentó  la profesora Cecilia Samaniego de la Escuela Municipal Bellas Artesorganizadora del evento.

“La metodología implica que todos los chicos de, en este caso 1° a 3° año tuvieron que leer y estudiar la obra. A partir de esa lectura atenta y estudiosa se seleccionó de cada uno de los cursos, una terna que respondieron preguntas relacionas con la obra”, explicó luego la docente.

Al respecto de la experiencia destacó que “fue maravillosa, pensando en que el propósito de todo este proyecto es la promoción de la lectura. Fue una fiesta de la lectura y de la literatura”.

“Es el primer proyecto que se realiza con estas características, se han hecho otros imbatibles pero de otro modo. Es el primero pero esperemos que no el último. Es una propuesta que surge en conjunto de todas las escuelas de la mano de la profesora Carolina Stivala que trabaja en el SIC y también en Bellas Artes acompañada de docentes de otras escuelas”.

En cuanto a la premiación de los ganadores Samaniego comentó que “hubo premios muy importantes, para poner a un concurso de literatura con cualquier otro tipo de concurso. Prejuiciosamente, en cualquier evento o concurso se les entregan a los chicos premios muy importantes, y son totalmente lúdicos, al margen de desmerecer. En cambio a los literarios suele dársele un diccionario y una regla, por eso quisimos desterrar realmente eso y juntamos con rifas el dinero como para poder comprarles un MP5 para entregarle a cada uno de la terna ganadora, un libro a elección y golosinas. Al equipo que salió en segundo lugar, les entregamos un pendrive, un libro a elección y golosinas y al tercer equipo los libros”.

La terna ganadora fue la integrada por los chicos del SIC, mientras que el segundo premio lo obtuvieron  chicos de Bellas Artes y el tercero quedó también para la institución ganadora.

Se viene el Rockanrolazo 2013 en Madariaga

0

El festival está organizado por la Asociación Civil Rockeros Unidos Madariaguenses (ACRUM) y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación.

Este año, subirán al escenario Kilómetro Zero, Aplomo, Pampa, Owen, La Glotona, Agonia, Arrebol y Proyecto Encrucijada. 

Además, en esta oportunidad, el evento se realizará a beneficio del comedor de la Escuela N° 3, por lo que se recolectarán alimentos no perecederos. 

Pinamar: Curso manejo higiénico de alimentos

0

El taller se desarrollará en el horario de 08.30 a 13.30 hs, en confitería “Status”,  ubicada en Av. Bunge y Av. Libertador y será dirigido a responsables y manipuladores de alimentos de establecimientos gastronómicos. 

Los interesados deberán presentarse con DNI y completar una planilla de inscripción en el Depto. de Bromatología, ubicado en Av. Shaw y Del Pejerrey, Sub-Secretaría de Producción de lunes a viernes de 7.30 a 13.30 hs. 

El cupo es limitado. 

Cierre de inscripción: 18 de octubre.

Para más información comunicarse en forma telefónica al (02254) 491627 o vía e-mail a: bromatologia@pinamar.gov.ar

Cacho Garay se presentará en Pinamar

0

Desde su Mendoza natal, Cacho Garay saltó del anonimato a la fama, de la mano de Marcelo Tinelli en la televisión nacional, siendo en el año 2000, primer y único ganador del “Campeonato Nacional del Chiste”.

A partir de ahí, recorrió el país presentando diversos espectáculos donde con su particular humor, sano, familiar, campechano y su personaje, especie de antihéroe regional, logró meterse de lleno en el corazón de la gente, siendo rebautizado como el “Chapulin de las Pampas” por su público.

Fruto de su primer espectáculo fue la grabación del CD “Por ahí contaba Garay” que lo posicionó en los primeros lugares en venta nacional de humor, luego vendrían otros trabajos discográficos que ratificaron su popularidad.

Pudo en su carrera artística compartir escenario con: Facundo Cabral, un grande de la escena nacional a quien admiró profundamente, realizando uno de sus espectáculos más festejados por el público y la crítica y Hugo Varela en uno de los mas festejados dúos humorísticos del país.

Su generosidad y solidaridad le permitieron también cumplir el sueño de realizar una presentación única junto a quien considera el más grande humorista del país, Don Luis Landriscina y su entrañable “amiga” Doña Jovita, en un show que alumbro “al Amor por el Humor”, un DVD a total beneficio de la Fundación Favaloro.

Esta temporada, luego de presentarla en todo el país, trajo al Teatro Atlas de Mar del Plata y a las principales plazas turísticas de la costa como San Bernardo, San Clemente, Santa Teresita, Villa Gesell, Mar de Ajó, Necochea y Miramar, “Un Cacho del Interior”, logrando el reconocimiento del público como uno de los mejores humoristas del país.

Tal como es costumbre cada año, comenzará a presentar su nuevo show “..Toy felí…” un show donde conjuga humor, diversión y música , llevando la sana propuesta de su humor para alegría de grandes y chicos a cada rincón del país.

Gesell: Gran concurrencia a la Muestra de Educación Superior

0

El acontecimiento educativo contó con gran afluencia de jóvenes que se interiorizaron por la oferta de educación superior en la zona. 

Del evento -organizado por la Dirección de Educación local- participaron instituciones terciarias y universitarias, públicas y privadas, las cuales interiorizaron a los presentes sobres las diversas posibilidades de educación superior.

Ana Álvarez, titular de la cartera educativa geselina, destacó la gran afluencia de jóvenes interesados en continuar el estudio luego de concluir la escuela secundaria y se mostró asombrada por las consultas que se realizaron en los stands informativos.

Según Álvarez, los jóvenes consultaron en gran medida la oferta de las fuerzas armadas como el caso de la escuela descentralizada de la policía bonaerense y también carreras nuevas que antes no eran tenidas en cuenta por el alumnado como el caso de producción musical o profesorado de portugués.

«Abrieron otra gama más importante y más grande de carreras no tan largas, no tradicionales y que se presentan con grandes posibilidades de trabajo a futuro», agregó la funcionaria al respecto.

Fuente: sectorinformativo.com

Gesell: Los móviles de la Dirección de Seguridad tendrán cámaras de video

0

Cada camioneta tendrá un dispositivo interno que registrará el turno completo de un empleado a bordo de la patrulla. Una vez finalizada la tarea, el audio y video se descargarán en un equipo de registro.

2 móviles con el nuevo sistema de registro, que adquirió la comuna con fondos propios, recorrerán las calles a partir de la semana próxima. En esa misma línea en pocas semanas se hará lo propio con otras ocho patrullas que se adquirieron a través del sistema de leasing con el Banco de la provincia de Buenos Aires. 

De todas formas, la idea es instalar los dispositivos en la totalidad de las unidades municipales que hoy patrullan las calles geselinas.

Fuente: sectorinformativo.com

Autoridades bonaerenses buscan avanzar en la Ley de Costas

0

Del encuentro participaron el diputado y presidente del bloque del FpV de la Cámara de Diputados de la Provincia, Juan de Jesús; representantes de los Ministerios de Infraestructura, Gobierno, Jefatura de Gabinete, Autoridad del Agua, Asuntos Agrarios y Producción.

El titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Hugo Bilbao, explicó que «aborda en forma conjunta los principios rectores y líneas de acción relacionados con la conservación y uso sustentable de la Franja Litoral Marítima, como estrategia de gestión a implementar desde el Gobierno provincial».

La iniciativa redactada hasta el momento, tiene como ejes principales el concepto de manejo costero integrado, erosión costera, recuperación del dominio público,  ordenamiento ambiental territorial y el adecuado uso de la zona costera, zonificación de la franja litoral marítima y zona de protección; variabilidad espacial y temporal de la Franja Litoral Marítima y necesidad de planes de control y monitoreo continuo.

En el encuentro, se hizo hincapié en el carácter complementario y en algunos casos, superador que tendrá esta norma, con relación a la legislación vigente en materia ambiental y de ordenamiento territorial (nuevos núcleos urbanos).

Además, entre otras acciones, se estipula la creación del Observatorio Ambiental del Territorio Costero que tendrá como tarea conformar un mapa costero provincial y monitorear regularmente las variaciones de los perfiles de playa vinculados a los procesos de erosión costera.

La Franja Litoral Marítima bonaerense ha sido modificada por numerosos factores naturales, pero fundamentalmente por las actividades humanas. La ocupación humana ha adquirido un especial interés turístico y recreativo, produciéndose un crecimiento exponencial durante los últimos 150 años.

Asimismo, resaltó que ahora “comienza la instancia de diálogo, de participación y consenso con los jefes comunales de los distritos de la Costa bonaerense. Ponemos a su disposición el anteproyecto”.

Centro Cultural se inauguró en San Bernardo

0

De esta manera, San Bernardo recuperó de un espacio que estuvo abandonado por más de 20 años ubicado en la calle San Juan entre Hernandarias y Av. San Bernardo.

“La cultura se contagia”, sostuvo al respecto el intendente de Jesús, y explicó que “este nuevo centro cultural está dirigido a los jóvenes, menores de 25 años, que tendrán talleres gratuitos del programa municipal “Agite” (circo, malabares, tela, trapecio, música, yoga, expresión corporal y percusión)”.

En este sentido, vale decir que el programa “Agite” comenzó a funcionar este año en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Las Toninas, dónde ya participan cerca de 80 chicos.

Como cierre de la jornada, los presentes pudieron disfrutar del recital gratuito y al aire libre de Estelares.

Sebastian Crismanich dará una clínica de Taekwondo

0

Ambos acontecimientos tendrán lugar en el Polideportivo Municipal Aldo Omar Ferreyra, ubicado en el barrio Las Quintas de Santa Teresita. 

El evento cuenta con la organización de la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de La Costa.

Cine Internacional de Derechos Humanos en La Costa

0

El espacio cultural reunirá a donde directores, actores y el mundo del cine junto al Ballet de La Costa, el Coro Municipal y el elenco de la Comedia Municipal de Teatro que serán parte de una serie de eventos que combinarán el debate, la capacitación y la divulgación con el arte en su máxima expresión.

En esta primera edición en el Partido de La Costa se presentarán tres grandes películas que hicieron historia dentro de los derechos humanos: «Un mundo menos peor» de Alejandro Agresti, quien estará presente durante la ceremonia de apertura; «Historia de aparecidos», un documental realizado por alumnos costeros de la Facultad Nacional de Periodismo de La Plata que derivó con la aparición de los cuerpos de Azucena Villaflor y las monjas francesas desaparecidas en los vuelos de la muerte y «El Premio», film con una co-producción argentino mexicana que cuenta un historia real transcurrida en San Clemente del Tuyú durante la última dictadura.

Durante el evento se desarrollarán talleres para docentes, con entrega de material de cortos realizados en distintas partes del mundo diseñados para abordar la temática sobre los derechos humanos en las aulas. 

Además, el director de Infancia Clandestina, Benjamín Ávila, encabezará un taller destinado a estudiantes secundarios que participaron del programa municipal Poné Pausa. El taller estará abierto a la comunidad educativa. 

Además, las salas del Cine Arenas (Chiozza 1774) proyectarán cortos y películas con la presencia de sus directores, con entrada libre y gratuita durante los cuatro días para conmemorar, el próximo fin de semana largo el Día de la Diversidad Cultural Americana.

El evento cuenta con el apoyo y coordinación de la Municipalidad del Partido de La Costa, a través de sus Secretarías de Turismo y Desarrollo Social.

Surfrider La Costa hará una plantación de tamariscos

0

“Vamos a estar realizando una plantación de tamariscos, una vez recuperado el enquinchado de la calle 50. Más o menos son 100 metros hacia el norte”, expresó Fiocco.

“La premisa es sumarnos al programa de las Naciones Unidas Plant for the Planet que tiene que ver con plantar en beneficio del planeta con el objetivo de disminuir la huella de carbono y evitar la erosión eólica, que es algo que sufre muchísimo nuestra costa”, agregó.

Respecto de la posibilidad de realizar la iniciativa Fiocco dijo “es una gestión que hicimos con la municipalidad, en la cual ellos se encargaron de la reparación y el nuevo diseño del enquinchado y nosotros nos encargamos de la parte de difusión medioambiental por medio de cartelería y la compra, junto a la comunidad, con los plantines de tamariscos que van a estar con la función de fijar el médano que se vaya formando ahí”.

“De acuerdo a todos los trabajos que se vienen haciendo todos estos años uno ve que lo que mejor funcionó en la costa nuestra es la fijación de médanos, sobre todo en las zonas urbanas, donde hay que vivir en equilibro con la naturaleza. El enquinchado por sí solo no puede hacer nada, porque junta la arena pero si esa arena uno no la fija, se termina yendo nuevamente volando para la ciudad o al mar. Vemos que en lugares donde hay tamariscos, se mantiene el médano, se mantiene la forestación y por otro lado embellece el frente costero, sobre todo en las zonas urbanas. Esa es la prueba piloto que consideramos puede llegar a resultar bien”.

En cuanto al progreso y la mantención del proyecto Fiocco sostuvo,“ahora se viene una temporada, quizás muy fuerte y vamos que tener que cuidar muy bien esa zona que va a ser un área protegida. Suele pasar que cuando viene la gente no respeta nada, rompen los enquinchados y los tamariscos, de modo que entre todos los vecinos y los organismos de seguridad hay que tratar de cuidar la zona”.

“Los tamariscos, los queríamos poner algunos meses antes, pero por recomendación del vivero, no lo hicimos puesto que los plantines iban a sufrir mucho el frío y el viento. Ahora esperamos que la planta no sufra y se adapte lo más rápido posible y nosotros estaremos durante un mes o dos, haciendo el mantenimiento, yendo a regar, poniendo químicos para que la planta se agarre lo más rápido posible. Esperemos que nos ayude el tiempo”.

“Las plantas son bastante adultas, son grandes y cuanto más rápido se adapte la duna se va a ir fijando y se va a ir acumulando cada vez más arena. La idea es, reconstruir y reforestar el frente costero que se perdió en gran parte de Santa Teresita y en otros lugares del partido de La Costa”.

Los candidatos a concejales debatieron en San Clemente

0

La profesora Alejandra Alderete, quien organizó la jornada, describió  a Costa de Noticias que participaron “chicos de la Media Nº3, del SIC, de Bellas Artes y del IJME, que describieron la experiencia como muy positiva”.

“Los candidatos mostraron y dejaron en claro cuáles son sus propuestas y principalmente, destacamos la importancia que tiene esto para los chicos que van a hacer sus primeros pasos en las elecciones”, describió al respecto del encuentro Alderete.

“Los chicos quedaron muy conformes, aunque quizás no se respondieron todas las preguntas que habían hecho pero por una cuestión de tiempo también, pero están entusiasmados y ya quieren diagramar otro encuentro como este”, agregó luego.

“Los alumnos, antes de que los candidatos desembarcaran en la escuela hicieron un sondeo en otras instituciones escolares para determinar qué se les preguntaría a los candidatos. Trataron de unificar la mayor cantidad de preguntas a partir de eso”.

Por su parte Alderete también afirmó que “los candidatos también se fueron muy conformes y agradecidos de la posibilidad de compartir esto con adolescentes”.

Participaron del debate por el Frente para la Victoria, Daniel Rohr junto a Damián Roverano,  por el Frente Progresista Cívico y Socia Leandro Alonso y Germán Jardón, por Unidos por la libertad y el Trabajo Ariel Albert, por el Frente Progresista Marcos «Cotoco» García, por Frente de Izquierda y los trabajadores Miguel Arena.

Madariaga: Se podrá abonar tasas municipales con débito y crédito

0

El sistema de pago mediante tarjetas de débito y crédito es una medida que se encuadra dentro de la política de servicios al contribuyente que permiten el abono de forma presencial en el propio palacio municipal a través de efectivo, cheques y tarjetas de débito y crédito, como así también por intermedio de Home banking, cajeros automáticos y bocas de cobro habilitadas RIPSA, Pago Fácil, Provincia Pagos, Banco Nación Sucursal Madariaga y Banco Provincia en todas las sucursales.

Madariaga: Capacitan a ciudadanos para potenciar el desarrollo local

0

La propuesta del IPAP y el municipio, es la de promover acciones de capacitación y asistencia que potencien el desarrollo local y regional, como así también la participación ciudadana, por intermedio de programas desarrollados a través de unidades en las que se incorporará el uso de herramientas y tecnologías para el aumento de las capacidades operativas.

Quienes deseen inscribirse pueden solicitar la planilla en la Secretaría de Hacienda o bien en el siguiente link:  http://biblio.ipap.sg.gba.gov.ar/preinscripcion3/.

Ricardo Alfonsín: “Los problemas de seguridad, vienen por falta del política en la materia”

0

Al ser consultado por los lineamientos que proponen Alfonsín destacó “nosotros necesitamos hombres en la provincia que conozcan los problemas de la provincia y los problemas del estado provincial, las cuentas públicas, los servicios que presta el Estado y la calidad de los servicios que presta. Yo les aseguro que hay pocos en la provincia que lo conocen, como Carlos Fernández que sí lo conocen, a para poder controlar eso”.

En cuanto al análisis de las PASO pensando en las Generales, sostuvo “el gobierno ya perdió en la provincia de Buenos Aires. Fue desplazado del primer lugar y eso es absolutamente irreversible, pero a nivel nacional no perdió, a unos 400 mil votos del segundo, que somos nosotros, el Frente Progresista. Nosotros somos un espacio construido a nivel nacional”.

Al respecto agregó, “si mejoramos un poco la elección en la provincia de Buenos Aires y un poquito en el resto de las provincias, desplazamos al oficialismo también del primer ligar a nivel nacional. Es decir, no solo se le ganaría en la provincia de Buenos Aires, sino que se le ganaría en el país, por eso creo que muchos nos van a acompañar para ser la primera fuerza a nivel nacional”.

En referencia al tema que más preocupa a los ciudadanos, Alfonsín afirmó “tenemos estos problemas de seguridad por la falta de política en esa materia, o por políticas equivocadas. Nosotros no hubiésemos hecho nada de lo que se hizo hasta ahora”.

En esa línea el candidato radical, lamentó “ha sido tan dañina la actitud del Gobierno de negar los problemas en cuanto a seguridad. Hay que repensar todo, modernizar la policía, la justicia y el sistema carcelario. Así como están estas instituciones, no pueden funcionar con la eficiencia con que es necesario que funcionen”.

Para finalizar expresó su opinión respecto de la política de desarme y la problemática de la droga dijo “yo creo que muchos de los hechos de inseguridad se dan porque no se ha llevado una correcta política de desarme y en cuanto a la droga, yo estuve en la fronteras, a mi no me lo conto nadie, ingresa mayormente de afuera”.

Francisco de Narváez: “Tenemos la certeza de que se puede resolver el tema de la seguridad”

0

“Nosotros queremos hablar de seguridad y no de inseguridad, porque tenemos la certeza de que se puede resolver”, comenzó afirmando de Narváez.

En esa línea destacó que “uno de los proyectos que presentamos, y seguimos manteniendo que es la mejor manera de mantener a los jóvenes que pueden delinquir y a la sociedad de ellos, es bajar la edad de imputabilidad. Es discutible, pero tenemos esa posición tomada, además de estar respaldados por 153 proyectos más que constituyen el programa de Seguridad Integral que diagramamos”.

 “Somos propositivos y no tenemos problema en arrimar nuevas propuestas al Gobierno, enseguida que nos convocan, vamos. No somos mezquinos para nada, menos en un tema tan importante como lo es la Seguridad”, trató de dejar en claro de Narváez y en tanto afirmó “cuando hay una decisión que sentimos que es correcta nosotros la avalamos, además de proponer otras cosas para mejorar. Estamos convencidos que la situación que tenemos hoy, donde los delincuentes son los privilegiados de un sistema, tiene que terminarse. Queremos terminar con el garantismo. La justicia tiene que defender al ciudadano que cumple la ley y que son víctimas del delito”.

Respecto de la policía municipal sostuvo “no queremos construir ejércitos municipales. Hay que tener muchísimo cuidado con eso. La policía debe depender exclusivamente del gobierno de la Provincia a través del ministerio de Seguridad y el jefe de policía.  Claramente queremos una policía municipal, pero como parte de la policía de la provincia”.

“Tenemos presentado un proyecto que unifica la información criminal. Ahora, la enorme base de datos que tiene la policía federal no conversa con los sistemas de la provincia de Buenos Aires, pero tampoco la de Buenos Aires con la de Córdoba o la de Santa Fe y esto le da ventaja al delincuente”.

Refiriéndose a la situación de los servicios de agua potable, gas y cloacas en La Costa dijo “según tengo entendido una de cada cuatro personas tienen el acceso en el distrito a la red de agua potable, aquí falta la decisión política de hacerlo. Nadie puede aducir que hay falta de recursos, lo que tiene que haber es capacidad para llevarlo adelante. No es ninguna genialidad instalar agua corriente y la red cloacal, es parte de las seguridades de las cuales nosotros hablamos, que no sólo involucran la seguridad en términos físicos. Los proyectos están, sólo hay que cumplirlos y eso es lo que nuestros legisladores van a llevar a adelante”.

El candidato también encontró el hueco para referirse a la situación de Marcos García, que había sido candidato por el espacio político que lidera de Narváez, el candidato, dijo “yo sigo pensando lo mismo en términos de un proyecto que avale el funcionamiento de la provincia de Buenos Aires, ahora, lo que hizo Cotoco se lo tienen que preguntar a él”.

El Móvil de la AFIP estará en La Costa

0

La unidad estará en el edificio municipal, avenida Costanera 8001, Mar del Tuyú, de 9 a 15 y se podrán realizar los siguientes trámites:

·  Consultas sobre deudas

·  Consultas sobre planes de pago (impositivos y de Seguridad Social)

·  Cuentas corrientes de autónomos y monotributistas

·  Trámites generales: Ceta, Iti, Coti y Clave fiscal

La próxima semana también se podrán realizar consultas desde el martes 15 al viernes 18.

Fiesta de la Corvina Negra audiciona artistas

0

Organizada por el Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú, a cargo de la organización de los festejos, y está destinado a artistas solistas, bandas, humoristas, bailarines y academias de bailes de todos los géneros.

La inscripción estará abierta hasta el 10 de octubre y se podrá realizar en la sede del Club, en calle 1 N°2332, en San Clemente, o bien a través del teléfono (02252) 521-147, o vía mail a: taperamuelle@hotmail.com

La audición se llevará a cabo el domingo 13 de octubre a partir de las 14 en calle 1 y 4 sur, en San Clemente.

La Costa: Se viene la Expoeducativa 2013

0

La jornada tendrá lugar desde las 8 en el polideportivo del barrio Las Quintas, ubicado en calle 13 y 45 de Santa Teresita.

El Director de Educación municipal, Juan Altamirano, adelantó que participarán cinco universidades nacionales, los institutos de formación terciaria del distrito, los centros de formación profesional, la Escuela de Policía de La Costa, y la Prefectura Naval Argentina.

Durante la exposición, alumnos de todas las escuelas secundarias del distrito y la comunidad podrán visitarla y conocer la oferta académica prevista para el próximo ciclo lectivo de las instituciones invitadas.

Feria de Garage a beneficio de la Escuela Nº6 de Mar del Tuyú

La jornada será a partir de las 10:00 horas hasta las 18:00 horas, la misma ofrecerá calzados, ropa, electrodomésticos, artesanías, bazar y antigüedades a precios accesibles.
Para poder vender, reservá el puesto con anticipación, llamando al 02246- 421424 ò 796*5192.  No se suspende por lluvia.

La Costa: Nueva fecha de actos públicos

0

 DIA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / AREA A CUBRIR

TURNO

09/10/13

08,30

MODALIDAD PSICOLOGÍA

EP N° 9

OA——SUPLENCIA

ALTERNADO

09/10/13

09,30

EDUCACIÓN SECUNDARIA

EES N° 13

ING. (2 MOD) 2° 4°PROVISIONAL

TARDE

09/10/13

09,30

EDUCACIÓN SECUNDARIA

EEST N° 1

IGS. (3 MOD) 6° A PROVISIONAL

VESPERTINO

09/10/13

09,30

EDUCACIÓN SECUNDARIA

EEST N° 1

IGS. (3 MOD) 6° H PROVISIONAL

MAÑANA/ VESPERTINO

El Éxodo jujeño, todo un éxito en Madariaga

0

El evento estuvo organizado por la Secretaría de Cultura y Educación junto a las instituciones locales, establecimientos educativos y el aporte del grupo histórico Cabildo.

Distintas actividades tuvieron lugar en la iglesia Sagrado Corazón y el Polideportivo Municipal. La bendición de la bandera en la Iglesia, dio comienzo la recreación con una marcha de antorchas hasta el Polideportivo, donde hubo proyección de un maping histórico en pantalla grande, quema simbólica de ranchos, baile del carnavalito de parte de todas las agrupaciones de danza locales, con la participación de residentes jujeños en Mar del Plata y un entretenido espectáculo musical por un grupo de Sikuris.

Por otro lado, el sábado desde el monumento al Gral. Belgrano, donde se colocó una ofrenda floral, continúo la recreación con un desfile de las instituciones, colegios del partido y nuevos números musicales en el escenario del Polideportivo. 

El jefe comunal hizo uso de la palabra  y destacó la labor de este año en el Éxodo Jujeño «defendiendo el valor de la memoria y la historia para tener un mejor futuro».

De la recreación participaron el intendente Cristian Popovich, el secretario de Gobierno Pedro Gartía, el secretario de Cultura, Educación y Comunicación Gabriel Villalón, además de la Jefa distrital Adriana Bellusci y el cura párroco presbítero Alejandro  Martínez.

UADE Pinamar abrió inscripción 2014 con nuevas carreras

0

En lo que respecta a la salida laboral, los nuevos títulos cuentan con un amplio y reconocido campo de acción. Se formará profesionales expertos para desempeñar actividades en empresas y proyectos a nivel nacional e internacional.

Quienes estén interesados, tienen a disposición un beneficio por inscripción temprana: UADE les brinda becas del 50% en la matrícula y las cuotas. Con cupos limitados, las becas serán de duración anual y se podrán renovar.

Estas nuevas carreras de UADE Pinamar -entre las que próximamente estará también Abogacia- se suman a las propuestas ya disponibles: la Licenciatura en Gestión de Empresas Gastronómicas y de Alojamiento (1), la Licenciatura en Administración de Empresas, y las Tecnicaturas en Administración de Empresas (3), y en Contabilidad e Impuestos.

Para más información se puede escribir a pinamar@uade.edu.ar, o comunicarse al (02254) 40-7208 / (02254) 51-5000.

Pinamar: Sede de “El Pañuelo como Techo de Protección” ya tiene su piedra fundacional

0

El proyecto tiene como objetivo dar asilo y prestar asistencia a víctimas de violencia de género.

Durante el sencillo acto, el Jefe Comunal destacó que «después de que tengamos construido este centro, el compromiso es hacerlo trabajar para ayudar y brindar soluciones a la gente».

Por otra parte, la Presidenta de Madres de Plaza de Mayo expresó su gratitud por el lugar donde estará emplazada la sede. “Elegir un lugar rodeado de bosques, significa que el Intendente destinó un lugar importante para este plan en Pinamar, marcando la importancia que le dará a este proyecto”.

Además, Hebe de Bonafini destacó que “queremos que este proyecto comience a funcionar rápido. Es importante que los intendentes tomen esta problemática que es muy severa en sus manos y tengan este tipo de iniciativas».

Por último, Silvia Martín, expresó que «la casa constará de dos habitaciones, sala de estar, baño, y cocina, donde van a poder pasar el tiempo que necesiten quienes estén en situación de violencia. También la idea es que en este predio todo lo que tiene que ver con violencia de género como la Comisaría de la Mujer, las oficinas del área de la mujer, que son cosas que se necesitan en este lugar».

Las Toninas celebró la primavera en el Club

0

Durante la velada, las chicas de patín dieron una exhibición y luego, además del desfile de «los pimpollos», se pudo disfrutar de los espectáculos musicales.

En el cierre se eligió a la reina de la primavera, reconocimiento que quedó para la joven Victoria Avano. A su vez, como primera princesa fue elegida Moira Lopreto y como 2da. Melany Mendoza Ferreyra.

Hoy Estelares toca gratis en San Bernardo

0

El encuentro tendrá lugar desde las 15 horas en la calle San Juan e/ Av. San Bernardo y Hernandarias, y contará como cierre de jornada, del recital gratuito de Estelares.

En el nuevo Centro Cultural de San Bernardo funcionarán oficinas de la Dirección de Inclusión Juvenil, talleres gratuitos del programa ”Envión” y del programa municipal “Agite” (circo, malabares, tela, trapecio, música, yoga, expresión corporal y percusión), destinado a jóvenes.

Alejandro Granados: «Quien no atienda los reclamos de seguridad, no puede ser intendente»

0

Luego de ponerse en conocimiento de la marcha, Granados se comunicó con los vecinos para escuchar sus inquietudes en una reunión mantenida en la jornada del miércoles. 

Gabriela Casanovas, quien viene teniendo mucha participación en el reclamo por más seguridad, desatacó que “el Ministro  nos señaló que el intendente que no se haga cargo de la seguridad no puede ser intendente”, y resaltó la figura del funcionario al indicar que “nos recibió muy bien, él se comunicó para que vayamos a verlo y nos hizo varias promesas”. 

Entre los anuncios de Granados, está la nueva diagramación de tareas para efectivos policiales, ya que el Ministro indicó que hay 36.000 efectivos en la Provincia, y afirmó que “hay muchos que no cumplen tareas como tiene que ser, así que vamos a hacer una reestructuración para designar nuevos trabajos”, y agregó que “para poder cumplir con la prevención como se debe tendríamos que tener 100.000 policías en la Bonaerense”. 

Además, el funcionario indicó que ya tienen planificado un fuerte operativo para el verano, y algunas de esas medidas servirían para que perduren en el invierno, y anunció que “desde este próximo lunes ya se van a notar algunos cambios”. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

«Patios Abiertos», el sábado 5/10 en La Costa

0

Allí, participarán escuelas locales y de la región que será recibidas por la anfitriona en la ocasión, la EP Nº 3 de Las Toninas. Habrá actividades de índole deportivo, productivo, recreativo y artístico.

Patios Abiertos es uno de los valiosos Programas de inclusión social y educativa que forman parte de un proyecto colectivo, en el que los chicos aprenden desde un lugar de producción individual y grupal.

En función de dicho objetivo, se prioriza la organización de encuentros para dar lugar a la integración y al apoyo de la iniciativas que surgen del trabajo de las distintas sedes.

Cronograma:

•10:00 Apertura y canto del Himno Nacional Argentino

•10:15 Palabras alusivas.

•10:30 Actividades deportivas y recreativas.

•12:30 Almuerzo

•13:15 Expresiones artísticas en el escenario.

•15:00 Merienda.

•15:30 Cierre y despedida.

JP De Jesús: «Se licitará la construcción de un Jardín de Las Toninas»

0

“Todos los años alrededor de 60, 70 chicos quedan sin escolarizar en el Jardín por la falta de lugar. Así que a raíz de eso, hemos podido impulsar la construcción de un nuevo edificio educativo. Para esto, el municipio le ha donado unos terrenos a la provincia de Buenos Aires y a la Dirección General de Escuelas”, describió el jefe comunal.

En cuanto a los pasos a seguir, Juan Pablo De Jesús dijo que en estos días “se licitará la construcción del Jardín de Las Toninas y estamos a la espera de que nos confirmen la fecha también para la construcción del Jardín de Mar del Tuyú, que tiene una problemática similar (…) y también de la Escuela Técnica Secundaria de San Clemente. También tenemos en carpeta la construcción de una escuela secundaria en La Lucila”.

Respecto de la Técnica que se emplazará en la localidad norte del distrito, el intendente expresó que “estamos definiendo la orientación que tendrá. Hemos solicitado una orientación relacionada con la producción pesquera”.

Actos públicos el 7/10 en La Costa

0

DIA

 

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECI-MIENTO

CARGO / AREA A CUBRIR

TURNO

0710/2012

08,30

 

modalidad psicología

Ep n° 8

mr SUPLENte

alternado

07/10/2012

09,30

 

EDUCACIÓN secundaria

EEs n° 9

ccs  (2 mod)  5° 2° PROVISIONAL

MAÑANA

07/10/2012

09,30

 

EDUCACIÓN secundaria

EEs n° 9

IAQ  (2 mod) 5° 2° PROVISIONAL

TARDE

“Chapa” Retegui dio cátedra en La Costa

0

“Nos habíamos comprometido con el intendente a acompañarlo y aquí estamos, visitando todos los lugares de nuestro país que podamos. Estoy muy agradecido a la Presidenta y a la Ministro de Desarrollo Social, Alicia Kirchner que confiaron en mí para llevar adelante la dirección nacional de deporte social que es tan importante para el Estado nacional”, dijo el entrenador.

“Estamos haciendo una clínica de Hockey, me acompaña Pablo Fernández que es parte del cuerpo técnico del seleccionado argentino. Este es un lugar que quiero mucho porque Santa Teresita es el primer lugar donde vine de veraneo. Estar acá me hace recordar mi infancia, además encontré muy evolucionado el lugar así que estoy muy contento de estar acá”.

En ese marco Retegui sostuvo que “en noviembre o diciembre tenemos pactadas varias actividades para hacer en el Partido de La Costa. Queremos fortalecer todo lo que es el deporte social, que no es solo para los chicos. Estamos haciendo también actividades con adultos, adultos mayores, donde hay talleres de la risa, por ejemplo”.

Corriéndose del tinte político el entrenador campeón del mundo con Las Leonas, destacó “acá no hay ideología política, esto es trabajar para la gente. Estamos cumpliendo con el compromiso de trabajar el deporte como forma de inclusión. El deporte es un derecho que está en nuestra Constitución y todos los argentinos tenemos derecho a hacerlo”.

En el caso del Partido de La Costa, “el Hockey esta centralizado más acá en Santa Teresita, pero nuestra intención es llevarlo a todas las localidades para que todos tengan la posibilidad de practicarlo. El desarrollo del hockey ha crecido muchísimo. Esto de que ahora el hockey no es un deporte solamente para gente con plata, esa desmitificación, ayudó muchísimo”.

Desde la Secretaría de Deportes de la Nación “hicimos una donación muy importante de materiales deportivos, que comprenden pelotas de futbol de futsal, pelotas de futbol  5, palos de hockey, redes de vóley, pelotas de básquet, y de vóley etc”, destacó en esa línea.

Para finalizar, el entrenador resumió “estoy muy contento con la gestión que ha hecho la gente del distrito para que viniéramos y que insistió, porque realmente tenemos una agenda muy apretada y queremos que cada vez haya más chicos jugando al Hockey”.

Frente Progresista Cívico y Social presentó sus proyectos por la seguridad

0

La presentación, que ya se había realizado en Mar de Ajó, tuvo lugar en la hostería Santa Teresita y fue encabezada por Leandro Alonso, Germán Jardón, Miguel Longobucco y Matías Porta, candidatos a concejal por la fuerza política.

“Hoy hacemos la presentación de distintos proyectos en materia de seguridad del Frente Progresista Cívico y Social. Esta misma charla ya la hicimos la semana pasada en San Bernardo y realmente fue mucha gente, se armó un lindo debate y surgió la idea de hacerlo en distintos lugares”, expresó Leandro Alonso.

“En materia de seguridad lo que siente la población es angustia. Es una angustia que tiene que ver con tener que recluirse cada vez más hacia adentro del hogar y no poder siquiera tener la tranquilidad de que estando adentro de la casa, no va a ser víctima de un hecho violento”, dijo el primer candidato a concejal del espacio político.

“Nuestros proyectos principalmente en fomentar la participación que es muy importante, pero fundamentalmente en comprometer al gobierno municipal. Queremos que el intendente sea parte en las causas penales complejas como particular damnificado porque está en juego la seguridad pública y no podemos seguir permitiendo que queden causas sin investigar en nuestro municipio. Queremos reformular el sistema de patrullas municipales. Pensamos en la implementación del sistema de alarmas comunitarias, en el mejor sistema de atención a las víctimas”, remarcó nuevamente Alonso.

“Nos toca, desgraciadamente, hablar de inseguridad, cosa que nunca hubiésemos imaginado años atrás en el distrito”, expresó por su parte, Germán Jardón. “A pesar de eso, por suerte hay un espacio político que tiene propuestas e ideas en el distrito que las estudiamos, y las charlamos con los vecinos”

“Tenemos proyectos claros, serios y viables, además de la vocación de mejorar la calidad de vida de todos nosotros”, lanzó a modo de conclusión.

Los adultos mayores destacados disfrutaron de Palito Ortega

0

El reconocimiento a Adultos Mayores destacados es una iniciativa que se lleva a cabo en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de las Personas de Edad (1º de octubre) y que, en el distrito, se realizó por quinto año consecutivo.

En esta oportunidad fueron destacados, en Tareas Solidarias, los vecinos Oscar Garrido (San Clemente), Juan Carlos Velardita y Francisco Mannanici (Nueva Atlantis) y Francisco Pennino (Las Toninas), en Cultura, los vecinos María del Carmen Mainardi (Mar de Ajó), Nelida Esther Camelis y Osmar Rodríguez; en Oficios, Carmen Vázquez (San Clemente); en Deportes, Nilda Guglielmo (Santa Teresita) y Raúl Arrojo; y en la categoría Institucional, Toribio Montenegro (Santa Teresita).

El acto se desarrolló en horas de la tarde, en las instalaciones del Cine Coral de Mar de Ajó. 

Luego del reconocimiento y la entrega de presentes para los adultos mayores distinguidos, llegó el momento de la música y la alegría de la mano de Palito Ortega.

El popular artista tucumano desplegó un show que recorrió los éxitos de su extensa carrera y sus inicios en el recordado Club del Clan. 

Participaron del acto los centros jubilados “El Tala” y San Clemente, de Las Toninas, “El Jagüel del Medio”, “Jardín de la Tercera Edad” de Santa Teresita, “La Amistad” de Mar del Tuyú, de Lucila del Mar, “La Casa de Abuelo” de San Bernardo, “Grupo Amistad” y “Participar” de Mar de Ajó, e “Ilusiones” de Nueva Atlantis.

Hoy, jueves, cena a beneficio del Hogar de día Nazarena

Para adquirir las entradas, los interesados pueden comunicarse al (02257)15580363 / 15558200.

El Hogar Nazarena funciona todos los días en Blanco Encalada N° 555 y allí asisten chicos desde 2 a 12 años.

La Costa: 5 patrullas se sumaron a la patrulla municipal

0

Los vehículos puestos en funciones, son 5 Ford Ranger, último modelo, 0 km, que se sumarán a la flota automotriz del sistema de seguridad municipal. Al respecto, de Jesús destacó que estas nuevas patrullas van a fortalecer el esquema de prevención municipal.

“Desde el comienzo de la gestión nos hemos comprometido en la lucha contra el delito en el distrito y pusimos en marcha lo que es el centro de control y videovigilancia en la Municipalidad, con las primeras cámaras, las primeras patrullas municipales, y con todo el sistema de seguimiento satelital de las patrullas y los móviles policiales”, recordó el intendente.

En este sentido, destacó además, que la apertura de la Escuela de Policía descentralizada en La Costa se ubica en esa misma línea.

El secretario de Ordenamiento Urbano, Roberto Ferreyra, destacó que los móviles “entran al sistema de prevención municipal, pero también entran al sistema de prevención policial, ya que estarán a disposición de la policía de la provincia de Buenos Aires, como todos los móviles de la patrulla municipal, así como también a disposición de la justicia.

Plan de alarmas

Además, durante el evento, el mandatario local anticipó que, en las próximas semanas se presentará un nuevo plan de alarmas municipal, destinado a comerciantes que incluirá el botón antipánico para mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes y estudiantes. También en los próximos días se entregarán nuevos vehículos a la Policía de la provincia.

Romagnoli y Faccini presentes el Encuentro Social y Cultural

0

“Es un evento multicultural, donde va a haber muestras de pintura, una cabalgata con 30 caballos, va a haber esculturas, bandas en vivo, bailarines, cerámicas”, explicó Romagnoli.

“Lo convocan al profesor Christian Faccini para hacer una escultura, que va a empezar a las 14 hasta las 22 horas y a mí para hacer una presentación de música con algo experimental que estoy trabajando ahora”, agregó luego el director.

En detalle Romagnoli dijo que “se nos ocurrió hacer algo interdisciplinario, entonces cuando Christian termina su obra, yo presento mi obra música, que va a tener entre otras cosas como parte de la instrumentación, sirenas de bomberos y todo una composición electroacústica que hice con la computadora más instrumentos en vivo más el sonido de las motosierras que va a tener Cristian mientras termina la escultura. Además,  se nos está ocurriendo ahora que puede haber una coreografía estilizada con alumnos de la Escuela de Bellas Artes”.

Por su parte Faccini dijo “yo voy a hacer una escultura en vivo partiendo de un tronco. La voy a comenzar y terminar en el día. La terminación de la obra va a tener esa combinación entre la música y la motosierra para dar un cierre en conjunto de la jornada”.

“Tengo que tratar de hacer lo que hago en 4 o 5 días, en sólo uno. Obviamente que será en un menor tamaño y con una madera más blanda que con la que trabajo habitualmente”, finalizó el artista.

El Camión de Pescados para Todos estará en PAMI de Mar de Ajó Norte

0

En el mismo se podrán encontrar diversos combos de pescados a precios económicos. La venta se realizará a partir de las 10 de la mañana hasta agotar el stock. 

Madariaga: Se inaugura espacio para Protección de Víctimas de Violencia Familia

0

La construcción consta de 49 metros cuadrados con un sistema que garantiza la eficiencia energética y térmica. La estructura es de hormigón armada H21 y los muros son paneles de poliestireno expandido de alta densidad con mallas de acero electrosoldadas y revoque cementicio proyectado. La cubierta será de panel compuesto por chapa color exterior, poliestireno expandido y multilaminado fenólico interior sobre estructura de acero. 

En el interior tendrá todo el equipamiento necesario (calefón eléctrico; anafe; mesada y bajo mesada; sanitarios; heladera; mesa; sillas; cuatro camas y cortinas) y contará con una habitación, dos baños, una sala de estar y un office. 

El espacio, se construyó luego del acuerdo marco denominado Un pañuelo como techo protector, que firmó el intendente Cristian Popovich con la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Madariaga: Capacitan para agentes de tránsito

0

La charla la dictó el capacitador Pablo Escarpilli proveniente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, perteneciente al Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. De la misma, participaron agentes de tránsito, personal de patrullas urbanas y de cámaras de seguridad.

Durante la jornada, se abordaron diferentes temas referidos a la seguridad vial y al correcto control del tránsito, como por ejemplo: manejo de conducción defensiva y ofensiva, responsabilidades y comportamiento en la vía pública, señalamiento vial, etc.

Para finalizar, se realizó un control de tránsito donde el capacitador pudo marcar en la práctica el correcto proceder de los agentes.

Presupuesto Participativo comenzará a implementarse en Pinamar

0

El Decreto 1907/13 que reglamenta el Art. 5 de la Ordenanza 4288, establece que el debate sobre el presupuesto participativo se llevará adelante todos los años entre el 15 de marzo y 31 de julio. Entre los días 1 de agosto y 30 de septiembre, el Departamento Ejecutivo trabajará en la elaboración de la ordenanza anual de presupuesto, incorporando en ella las prioridades establecidas por los vecinos sobre las partidas asignadas específicamente al Presupuesto Participativo. 

La participación ciudadana estará garantizada a través de la elección de los Consejeros: Cada una de las localidades elegirá en la 2da. Asamblea por mayoría simple y a propuesta abierta de los asistentes, como sus representantes entre los vecinos a 2 (dos) miembros titulares y 1 (un) miembro suplente, cuyo  mandato durará hasta finalizar el proceso de ejecución anual del presupuesto participativo.

La coordinación técnica y planificación anual de la agenda de reuniones estarán a cargo de la Secretaría de Modernización del Estado del Departamento Ejecutivo Municipal, bajo la denominación Oficina de Presupuesto Participativo, encargada de la asistencia técnica y operativa del proceso de promoción, elaboración, ejecución y monitoreo del Presupuesto Participativo.

También será creado el Presupuesto Participativo Joven que tendrá como objeto la priorización de obras y de proyectos que beneficien de manera directa a la población juvenil de la ciudad. A esos efectos, la formulación, propuesta y selección de los proyectos será realizada por sus mismos destinatarios, jóvenes de 16 a 25 años que residan, trabajen ó estudien en cada localidad. El proceso de ejecución del Presupuesto Participativo Joven deberá cumplimentar todas las pautas de funcionamiento previstas en el presente Reglamento. El 10% del total por localidad de los fondos asignados al Presupuesto Participativo se destinará al Presupuesto Participativo Joven.

Gesell: Fiesta de la Diversidad Cultural arranca el viernes 11 de octubre

0

Entre los atractivos más importantes figuran:

· El viernes a la noche, en el escenario de la Plaza 1ª Junta, tendrá lugar la preselección de las 12 aspirantes a Reina, entre las actualmente 20 inscriptas, cerrándose la jornada con un espectáculo musical ofrecido por una Banda Tributo a Soda Stereo.

· El sábado a las 12:30 Hs. tendrá lugar el Gran Asado Criollo el cual se servirá en Iglesia de Nuestra Señora de Caacupé, sita en Paseo 139 y Av. 14.

· El sábado a las 14 Hs., en Av. 3 y Paseo 114 se convocaran las instituciones que presentarán Carrozas, dando inicio el Desfile de éstas a las 15 Hs. registrándose hasta el momento un total de diez Carrozas.

· El sábado, desde el escenario de la Plaza 1ª Junta y a partir de las 20 Hs. se realizará la Elección de la Reina y sus Princesas, ofreciéndose con posterioridad el Show del cantante Luciano Pereyra.

· El domingo a partir de las 10 Hs. comenzará el espectáculo gastronómico de elaboración de la “Gran Paella de la Amistad” en el Polideportivo Municipal, fijándose el horario de 13 Hs. para el masivo almuerzo.

· El mismo día a partir de las 16 Hs. desde la Plaza de las Américas por Av. 3 Hasta el Paseo 141, dará inicio el “Gran Desfile de Cabezudos” (Con 16 representaciones).

· El domingo a partir de las 21:30 la cantante Patricia Sosa ofrecerá su espectáculo en el escenario de la Plaza 1ª Junta, cerrándose la jornada con el Show de Fuegos Artificiales sobre la Playa a la altura del Paseo 104.

Gesell: Comerciante mató a un delincuente

0

El hecho se produjo en la noche del martes, cerca de la madrugada, cuando dos individuos desconocidos ingresaron en el hospedaje por la parte trasera y dentro de la estructura encontraron al dueño del lugar, a quien habrían amenazado a punta de pistola. El comerciante se defendió y le disparó a uno de los ladrones un disparo en la cabeza, cosa que le causó la muerte inmediata. En tanto, el otro ladrón está prófugo. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

«Poné Pausa» elegirá a sus finalistas entre 60 videos

0

«Poné Pausa» es un programa municipal destinado a alumnos de las escuelas secundarias de La Costa, que consiste en crear, guionar, dirigir, actuar, filmar, y editar un corto de ficción de no más de 5 minutos que cuente una historia sobre jóvenes, adicciones, violencia social y accidentología.

“Este año, como novedad, los chicos elaboraron además los afiches de promoción de las pelis, así que también vamos a poder disfrutar de todo el ingenio y creación en la parte gráfica”, sostuvo el director de Inclusión Juvenil, Facundo Nores, a cargo del programa.

Este año participaron más de 1.300 jóvenes de todo el distrito, de los cuales surgieron 60 cortos, que desde el pasado lunes pueden verse en internet a través de la página oficial del programa: www.ponepausa.com.ar

En la página, el público puede votar el video que más le guste, y participar así del Premio Voto de la gente, que se implementó desde el año pasado, y que en total cosechó más de 150 mil votos.

“Esperamos que la gente se sume y participe, porque esa es la idea”, sostuvo Nores, quien anticipó que la gala de premiación, que será este mes en fecha a confirmar, tendrá también muchas sorpresas. 

El jurado, integrado por un equipo de profesionales de la Dirección de Inclusión Juvenil, será el encargo de evaluar los cortos y nominarlos en categorías que incluyen mejor actriz, mejor guión, mejor producción y mejor corto.

Elysium renueva la cartelera de cine

0

Cine Arenas – San Bernardo Av. Chiozza 1774 

Jueves 3  Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Viernes 4 Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Sábado 5 Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Domingo 6  Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Cine Yanel – Santa Teresita Av. 32 e/3 y 4 N° 372

Jueves 3  Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Viernes 4 Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Sábado 5 Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Domingo 6  Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Cine Tuyú – San Clemente  –Av. San Martín Nº181

Jueves 3  Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Viernes 4 Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Sábado 5 Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Domingo 6  Dragon Ball Z. La batalla de los dioses – 18.30 hs.Jurassic Park 3D – 20.30 hs.  Elysium – 22.45 hs.

Los jardines iniciaron la muestra distrital de Arte

0

La jornada reúne a los pequeños de zona centro que a traves del lenguaje visual expresan sus sensaciones y sentimientos, en ese sentido Gabriela Rosler, inspectora de Educación Inicial del distrito de La Costa resaltó  “lo que trajeron acá es una pequeña porción del trabajo  de Educación Visual, que es un lenguaje de lo que es el arte”.

La Muestra se extenderá  hasta el sábado en costanera e/ 39 y 40 para que pueda ser visitada por la comunidad en los siguientes horarios: de 9.30 a 11.30 y de 13.30 a 15.30 y el sábado 5 de 14.30 a 17.30.

Madariaga: Renovado festejo del Éxodo Jujeño

0

El primer día, a partir de las 19, se realizará la bendición de la bandera que dará comienzo a la recreación para que luego una marcha de antorchas se traslade hasta el Polideportivo donde la quema de los ranchos (construidos por escuelas locales) dará fidelidad histórica al acontecimiento. El escenario, ubicado en el lugar, permitirá la actuación de un grupo de sikus y de danzas de residentes jujeños en Mar del Plata a los que se sumarán las agrupaciones folclóricas locales con el tradicional carnavalito.

En tanto, una pantalla gigante proyectará imágenes del Bicentenario de la gesta que se celebrara el año pasado en el norte del país. El sábado, a partir de las 10, se reanudará la recreación con una fiesta popular que incluirá el desfile de las instituciones, colegios del partido y nuevos números musicales. 

La presencia de los artesanos y el patio de comidas típicas, permitirá disfrutar de una nueva jornada en homenaje a la heroica gesta del general Manuel Belgrano y el pueblo jujeño, en el camino de cimentar la independencia.

La jornada será organizada por la Secretaría de Cultura y Educación junto a las instituciones locales, establecimientos educativos y el aporte del grupo histórico Cabildo, que continúan con el llamado a todos los vecinos e instituciones a sumarse al acontecimiento, desde lo organizativo o la participación en la marcha de antorchas y desfile. 

La recreación del Éxodo Jujeño en General Madariaga fue declarada de Interés Legislativo por la provincia de Jujuy. 

Madariaga: Continúan los recorridos escolares por la «ciudad gaucha»

0

Los 36 alumnos del Jardín N° 901 de Pinamar y 34 alumnos de 3° año del Instituto Albert Schweitzer tuvieron la oportunidad de conocer a Pocho Ramírez y Pedro Ruiz. La Guía de Turismo María José Verdicchio les brindó una charla sobre los tiempos de la fundación de nuestro pueblo, el arribo del primer tren y la historia de la estación. 

Luego continuaron el paseo por los lugares más significativos de la ciudad como el Templo Parroquial, la Plaza San Martín, la Palacio Comunal, la Plaza General Madariaga, el Monumento al Centenario, la calle Avellaneda, el Paseo del Bicentenario y la Avenida Buenos Aires. 

También visitaron, el Museo Histórico del Tuyú y el Museo Tuyú Mapu. Luego mientras que un grupo almorzó en el Galeón, el otro lo hizo en la 60° Expo Rural en el stand de la Fiesta Nacional del Gaucho.

Pinamar: Charla abierta sobre el programa PRO.CRE.AR

0

La charla estará abierta para todo aquel vecino de Pinamar, que tenga ingresos comprobables (Recibo de Sueldo, Monotributo, etc.).

Cabe destacar que “PRO. CRE. AR BICENTENARIO”, es un Programa de Crédito Argentino para el acceso a la “Vivienda Única Familiar”, que otorga créditos para la construcción de 100.000 viviendas y beneficiará a 400.000 personas.

Pinamar: Reunión informativa para inmigrantes

0

La actividad comenzó a las 8:30 horas en la biblioteca de la Escuela Primaria N° 1 y contó con la presencia de la Inspectora Jefa Distrital, Profesora Andrea Domenech.

La charla estuvo a cargo del responsable de la Delegación de Migraciones, Francisco Andrés Velásquez, quien brindó información detallada sobre la nueva Ley de Migraciones (N° 25.871), los requisitos para Residencias Temporarias y Permanentes (MERCOSUR y Estados Asociados, y No Mercosur), el sistema de turnos de la DNM, los pasos para la adquisición del certificado de antecedentes penales, entre otros aspectos. 

Además, la reunión permitió la consulta y abordaje de casos particulares, así como la visibilización de la problemática en el partido de Pinamar y el rol fundamental que desarrollan las instituciones educativas en la inclusión de los inmigrantes latinoamericanos.

La jornada fue organizada conjuntamente por la Jefatura Distrital del distrito, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Delegación de Villa Gesell, y el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL) de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (www.ceipil.org.ar).

CostadeNoticias.com