Inicio Blog Página 219

Gesell supera el 60% de reservas para Semana Santa

0

Este receso se presenta de la mejor manera, ya que a estos índices de reservas, se sumará seguramente un buen caudal de visitantes y turistas que llegan espontáneamente – sin efectuar reserva previa.

Según un informe de la agencia Telam, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó que hay muy buenas expectativas para el turismo en el fin de semana largo por los festejos de Semana Santa.

Las afirmaciones del funcionario se conocieron luego de que se difundieran los datos de un relevamiento llevado a cabo por el Ministerio de Turismo de la Nación (Mintur), que marcan que el interior de la provincia de Buenos Aires y la región del Litoral son los destinos turísticos más elegidos por los argentinos para Semana Santa. Además, la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares (EVyTH) que realiza el Mintur destacó que 5 de cada 10 turistas eligen como destino una playa.

Parque Temático de Las Toninas recreará el Via Crucis

0

En esta ocasión, el Via Crucis contará con la imagen de la Virgen del Valle de Catamarca, patrona nacional del turismo. La pieza fue entregada al parque por autoridades de Turismo de la Nación y de la provincia de Buenos Aires y Catamarca, además de funcionarios municipales.

Según el coordinador del atractivo natural de Las Toninas, Héctor Dopazo, la entrega de la imagen “da la pauta del crecimiento que ha tenido el turismo de la fe en el Partido de La Costa”. Dopazo también recordó que cada edición son cerca de 3.000 personas las que visitan y recorren el Parque Temático y Laberinto de Las Toninas.

Para ilustrar la época, el evento hace una apuesta completa: efectos sonoros y lumínicos, cinco escenarios distintos y dos grúas elevadoras, además de variedad de elementos y herramientas que contribuyen a retratar el espíritu del momento.

En la calle 7 y 16 de Las Toninas la paz y la alegría inspirarán a la reflexión en una fecha tan especial como las pascuas. Ante eventuales dudas los interesados en vivir la singular experiencia pueden informarse a través del (011) 1569354649 o bien a través de su página web www.laberintolastoninas.com.ar.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Jueves Santo (24 de marzo)

19.30 hs.: Escenificación del lavado de pies y última cena con participación del público.

Viernes Santo (25 de marzo)

19.30 hs.: Relato de cuento y entrega de semillas.

20.00 hs.: Primera representación del Vía Crucis viviente con ambientación de imágenes lumínicas y sonoras.

Sábado de gloria (26 de marzo)

19.30 hs.: Recorrido alrededor del parque con velas y antorchas.

20.00 hs.: Segunda representación del Vía Crucis viviente.

21.30 hs.: Vigilia con antorchas y fogón.

La Costa impulsa la ampliación de los subsidios sobre la electricidad

0

“Nosotros entendemos que hay mucha población que va a quedar afuera del subsidio y consideramos que no es justo cómo se considera y evalúa que una persona sea pasible de recibir el subsidio o no”, sentenció el secretario municipal, Facundo Nores.

En cuanto a la nueva disposición, el funcionario subrayó que el incremento autorizado por el gobierno nacional en el costo es “automático”, “sin gradualidad” y que no contempla instituciones civiles como comedores, bibliotecas y sociedades de fomento.

Municipalidad trabajó en el acceso a Los Horcones

0

El secretario a cargo de las tareas, Adolfo Islas, detalló que durante la gestión anterior se habían mejorado 600 metros y quedaban 1100 más hasta llegar a la entrada, tramo en el que se trabajó ahora.

“Perfilamos la calle y luego pusimos polvo de piedra, que es el material que teníamos y que permitirá que en los días de lluvia, se pueda acceder sin ningún inconveniente” aclaró Islas.

Para la realización de la obra se utilizó la motoniveladora perteneciente al parque automotor del municipio y se trasladó en chasis, el material desde el corralón hasta la laguna. 

Regata San Isidro – General Lavalle comenzará el jueves

0

Esta regata semioceánica, cuyo lema es “Rumbo a la Cruz del Sur”, contará con el apoyo del gobierno de General Lavalle, que dispondrá de todo lo necesario para recibir y agasajar a las tripulaciones participantes.

También contará con la invaluable colaboración de la Prefectura Naval Argentina, acompañando a la flota desde Buenos Aires hasta el ingreso al puerto de arribo y velando por la seguridad de los participantes.

Cronograma del Evento

JUEVES 17 DE MARZO: REUNIÓN DE PATRONES 20,30 HS – CLUB DE VELEROS SAN ISIDRO

                                           AGASAJO A LOS PRESENTES EN LA REUNIÓN DE PATRONES

JUEVES 24 DE MARZO: 10 HS LARGADA – BS. AS.

VIERNES 25 DE MARZO: 11:00 Hs Prueba inicial de embarcaciones para niños de 8 a 13 años., en la pileta Municipal ,Con bautismo de Vela. 

                                              LLEGADA  – GRAL. LAVALLE

                                              20 HS. CENA PARA TODOS LOS TRIPULANTES (FRITANGA DE PESCADO)

SÁBADO 26 DE MARZO: PASEO INSTRUCTIVOS Y GRATUITOS EN LOS VELEROS ESCUELA DE LA REGATA  

                                             11 HS. ENTREGA DE PREMIOS, ASADO Y ESPECTÁCULO FOLCLÓRICO PARA TODOS LOS PARTICIPANTES Y AUTORIDADES.

Exposición fotográfica en Fomento de Lucila del Mar

0

En la muestra, que puede ser visitada de lunes a viernes de 10.00 a 12.30, se exponen los trabajos más destacados del último Concurso de Fotografía de Lucila del Mar 2016. Además, la comunidad podrá participar del cierre de la exposición que se realizará el sábado 26 de marzo a las 19.00.

A continuación se detallan las fotografías que mayor relevancia tuvieron en el Concurso: “Amanecer en colores” de Norberto Pablo Padín, “Fe en La Lucila” de Hilda Susana Sánchez, “Av. Tucumán” de Victoria Catalina Puebla, “El sombrerero” de Enrique Pavese, “Vida Silvestre” de Claudia Ximena Martínez, “Frente” de Gustavo Cañauate y “Puesta del sol” de Sebastián Brizuela.

Joven fue aprehendido por maltratar a un perro en la calle

Luego de recibir un llamado dando aviso de la situación, la policía concurrió al lugar y al llegar verificó que un joven se encontraba maltratando a un perro.

En consecuencia, se procedió según lo establece la ley contra el maltrato animal y se detuvo al implicado. El perro también fue trasladado a la comisaría y una vez en el lugar, se notificó acerca de lo ocurrido a la gente de Provida Madariaga, asociación sin fines de lucro que ayuda y protege a los animales.

La ley 14.346 prevé, en su artículo 1, que «será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales».

Con respecto al animal, el secretario de Provida, Ariel Paniga, explicó que cuando llega a la comisaria se dio cuenta que el perro había sido dado en adopción el día anterior. “Yo mismo se lo di al chico”, detalló y aclaró que durante la entrevista el joven no había manifestado ninguna actitud que lo haga dudar.  

Luego manifestó que el animal estaba lastimado y que tuvieron que llevarlo a la veterinaria. Ahora tratarán que otra familia lo adopte.

Paniga también comentó que tienen otros 140 perros en adopción y que las fotos de los mismos se pueden ver en el Facebook: Provida Madariaga. Los animales se entregan desparasitados y castrados.

Los interesado en colaborar con la institución se pueden comunicar al 02267 55 4172 o bien acercarse a Saavedra 1424.

La Mansa cederá el terrero para el UPA de Madariaga

0

Nicolás García Romero y Juan Pablo Russo, representantes de la desarrolladora DLM, que lleva adelante el proyecto inmobiliario La Mansa, se reunieron con el intendente, Carlos Esteban Santoro, y se acordó comenzar con los trámites para la titularización del predio donde funciona la Unidad de Pronta Atención, el cual fue cedido al municipio en el 2012 mediante una Ordenanza votada por el Concejo Deliberante.

Además, los empresarios expresaron que ya se avanzó para resolver la instalación de un medidor propio, como así también se está trabajando para lograr la llegada de agua potable y la mejora definitiva de los accesos al sitio.

El encuentro se produjo luego de la intimación, vía carta documento, que hizo el intendente de General Madariaga a los desarrolladores la semana pasada para esclarecer la situación de ese lugar.

Curso de Manipulación de Alimentos para abril en Pinamar

0

El código alimentario argentino (Ley 18.284) en su artículo 21°, establece que el personal involucrado en la manipulación de alimentos, debe capacitarse en prácticas higiénicas adecuadas en el manejo de los alimentos, utensilios y equipos a través de un curso instructivo.

La constancia de aprobación del curso, será obligatoria para la renovación anual de la libreta sanitaria.

Los interesados podrán inscribirse en la sede de Bromatología, ubicada en Avenida Shaw y Del Pejerrey, sub-secretaría de Producción de lunes a viernes de 7.30 a 13.30 hs. 

Para más información comunicarse en forma telefónica al (02254) 491627 o Vía e-mail a: bromatologia@pinamar.gov.ar

Alerta meteorológico por tormentas fuertes o severas

0

El organismo nacional informó que algunas de estas tormentas pueden alcanzar intensidad fuertes o severas, pudiendo ocasionar localmente abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas y caída de granizo.

Ante alguna emergencia se recomienda notificar al teléfono 103 de Defensa Civil.

Circuito Regional de Atletismo comenzará en Pinamar

0

El circuito se realizará por 8º año consecutivo y permite la participación de atletas desde la categoría mini (6-7 años) hasta la categoría U-18 (Menores), quienes compiten en deferentes pruebas de velocidad, saltos, lanzamientos y de resistencia, variando cada una de ellas según las distintas sedes.

El fixture quedó diagramado luego de la reunión que mantuvieron en Valeria del Mar los responsables de las Escuelas Municipales de Atletismo de La Costa (Sergio Tataryn), Pinamar (Romina Gemignani y Priscila Lopez), Tordillo (Néstor Gopar) y General Madariaga (Francisco Crinigan).

Este año el circuito contará con 5 fechas y la incorporación de la delegación de las Escuelas Municipales de General Lavalle. Cada uno de estos eventos permite la participación, en forma gratuita y sistemática, de alrededor de 200 jóvenes por jornada, y de los cuales han surgido nuevos valores de la región a nivel nacional.

Entre otros, se han destacado jóvenes como Nicolás Pérez Basile, Lourdes Uranga y Fiorella Scalise (La Costa), Alenka Alderete y Facundo Fronza (Pinamar), Gabriel Rondón, Oriana Montenegro y Gianluca Rosas (Tordillo).


CALENDARIO

16 de abril: Pinamar

14 de mayo: Mar de Ajó

12 de junio: Santa Teresita

20 de agosto: General Conesa

15 de octubre: Mar de Ajó

Kung Fu Panda 3 llega a las salas de La Costa

SAN
CLEMENTE

Cine Gran
Tuyú

(Av. San
Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Jueves 17

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con
un boludo: 23.00 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con
un boludo: 23.00 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con
un boludo: 23.00 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con
un boludo: 23.00 hs.

Lunes 21

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con
un boludo: 23.00 hs.

Martes 22

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con
un boludo: 23.00 hs.

Miércoles 23

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con
un boludo: 23.00 hs.



SANTA
TERESITA

Cine Yanel
(Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Jueves 17

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón
 23.30 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón
 23.30 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón
 23.30 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón
 23.30 hs.

Lunes 21

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón
 23.30 hs.

Martes 22

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón
 23.30 hs.

Miércoles 23

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón
 23.30 hs.


Sala II

Jueves 17

Zoopatia:
19.15 hs.

Me casé con
un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Viernes 18

Zoopatia:
19.15 hs.

Me casé con
un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Sábado 19

Zoopatia:
19.15 hs.

Me casé con
un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Domingo 20

Zoopatia:
19.15 hs.

Me casé con
un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Lunes 21

Zoopatia:
19.15 hs.

Me casé con
un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Martes 22

Zoopatia:
19.15 hs.

Me casé con
un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Miércoles
23

Zoopatia:
19.15 hs.

Me casé con
un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.



LUCILA DEL
MAR

Cine La
Lucila (calle Mendoza 4728; Teléfono: 02257-462661)

Jueves 17

Kung Fu Panda
2 – 18.30 hs. y 20.30 hs.

Me casé con
un boludo: 22.30 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda
 2 – 18.30 hs. y 20.30 hs.

Me casé con
un boludo: 22.30 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda
 2 – 18.30 hs. y 20.30 hs.

Me casé con
un boludo: 22.30 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda
 2 – 18.30 hs. y 20.30 hs.

Me casé con
un boludo: 22.30 hs.



SAN
BERNARDO

Cine
Arenas (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves 17

Kung Fu Panda
2 : 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón:
23.00 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón:
23.00 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón:
23.00 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón:
23.00 hs.

Lunes 21

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón:
23.00 hs.

Martes 22

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón:
23.00 hs.

Miércoles 23

Kung Fu Panda
2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón:
23.00 hs.


Sala II

Jueves 17

Zoopatia:
19.00 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Viernes 18

Zoopatia:
19.00 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Sábado19

Zoopatia:
19.00 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Domingo20

Zoopatia:
19.00 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Lunes 21

Zoopatia:
19.00 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Martes 22

Zoopatia:
19.00 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Miércoles 23

Zoopatia:
19.00 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.



MAR DE AJÓ

Cine
California (Yrigoyen 18)

Sala I- 3D

Jueves  17

Kung Fu Panda:
19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de
perdón: 23.00 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda:
19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de
perdón: 23.00 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda:
19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de
perdón: 23.00 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda:
19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de
perdón: 23.00 hs.

Lunes 21

Kung Fu Panda:
19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de
perdón: 23.00 hs.

Martes 22

Kung Fu Panda:
19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de
perdón: 23.00 hs.

Miércoles
16

Kung Fu Panda:
19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de
perdón: 23.00 hs.


Sala II

Jueves  17

Zoopatia:
19.30 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Viernes 18

Zoopatia:
19.30 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Sábado 19

Zoopatia:
19.30 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Domingo 20

Zoopatia:
19.30 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Lunes 21

Zoopatia:
19.30 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Martes 22

Zoopatia:
19.30 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Miércoles 23

Zoopatia:
19.30 hs.

Me casé con
un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Me casé con un boludo es el estreno de la semana y renueva la cartelera

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú

(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Jueves 17

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con un boludo: 23.00 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con un boludo: 23.00 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con un boludo: 23.00 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con un boludo: 23.00 hs.

Lunes 21

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con un boludo: 23.00 hs.

Martes 22

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con un boludo: 23.00 hs.

Miércoles 23

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Me casé con un boludo: 23.00 hs.



SANTA TERESITA

Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Jueves 17

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón  23.30 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón  23.30 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón  23.30 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón  23.30 hs.

Lunes 21

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón  23.30 hs.

Martes 22

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón  23.30 hs.

Miércoles 23

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.30 hs.

100 años de perdón  23.30 hs.


Sala II

Jueves 17

Zoopatia: 19.15 hs.

Me casé con un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Viernes 18

Zoopatia: 19.15 hs.

Me casé con un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Sábado 19

Zoopatia: 19.15 hs.

Me casé con un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Domingo 20

Zoopatia: 19.15 hs.

Me casé con un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Lunes 21

Zoopatia: 19.15 hs.

Me casé con un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Martes 22

Zoopatia: 19.15 hs.

Me casé con un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.

Miércoles 23

Zoopatia: 19.15 hs.

Me casé con un boludo: 21.45 hs. y 23.45 hs.



LUCILA DEL MAR

Cine La Lucila (calle Mendoza 4728; Teléfono: 02257-462661)

Jueves 17

Kung Fu Panda 2 – 18.30 hs. y 20.30 hs.

Me casé con un boludo: 22.30 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda  2 – 18.30 hs. y 20.30 hs.

Me casé con un boludo: 22.30 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda  2 – 18.30 hs. y 20.30 hs.

Me casé con un boludo: 22.30 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda  2 – 18.30 hs. y 20.30 hs.

Me casé con un boludo: 22.30 hs.



SAN BERNARDO

Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves 17

Kung Fu Panda 2 : 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón: 23.00 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón: 23.00 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón: 23.00 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón: 23.00 hs.

Lunes 21

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón: 23.00 hs.

Martes 22

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón: 23.00 hs.

Miércoles 23

Kung Fu Panda 2: 19.00 hs. y 21.00 hs.

Cien años de perdón: 23.00 hs.


Sala II

Jueves 17

Zoopatia: 19.00 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Viernes 18

Zoopatia: 19.00 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Sábado19

Zoopatia: 19.00 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Domingo20

Zoopatia: 19.00 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Lunes 21

Zoopatia: 19.00 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Martes 22

Zoopatia: 19.00 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.

Miércoles 23

Zoopatia: 19.00 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.00 hs.



MAR DE AJÓ

Cine California (Yrigoyen 18)

Sala I- 3D

Jueves  17

Kung Fu Panda: 19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de perdón: 23.00 hs.

Viernes 18

Kung Fu Panda: 19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de perdón: 23.00 hs.

Sábado 19

Kung Fu Panda: 19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de perdón: 23.00 hs.

Domingo 20

Kung Fu Panda: 19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de perdón: 23.00 hs.

Lunes 21

Kung Fu Panda: 19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de perdón: 23.00 hs.

Martes 22

Kung Fu Panda: 19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de perdón: 23.00 hs.

Miércoles 16

Kung Fu Panda: 19.00 hs. y 21.00 hs.

100 años de perdón: 23.00 hs.


Sala II

Jueves  17

Zoopatia: 19.30 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Viernes 18

Zoopatia: 19.30 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Sábado 19

Zoopatia: 19.30 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Domingo 20

Zoopatia: 19.30 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Lunes 21

Zoopatia: 19.30 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Martes 22

Zoopatia: 19.30 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Miércoles 23

Zoopatia: 19.30 hs.

Me casé con un boludo: 21.00 hs. y 23.15 hs.

Traslado de vecinos de bajos recursos a hospitales provinciales y nacionales

0

Para solicitar los lugares en las combis, los interesados deberán inscribirse en los Servicios Sociales de los hospitales municipales de Mar de Ajó, Santa Teresita y San Clemente, con las trabajadoras sociales que allí atienden. Tienen que presentar fotocopia de DNI, negativa de ANSES y fotocopia del turno asignado.

Los viajes se realizan los lunes, miércoles y viernes a Mar del Plata; y los martes y jueves a La Plata y Capital Federal. Durante 2015 fueron cerca de 5 mil la cantidad de personas trasladadas gracias al servicio de combis municipales.

Nuevas luminarias del Parque Anchorena será inaugurada el 22 de marzo

0

La obra que se está llevando adelante busca reducir consumo y aumentar el poder lumínico, aseguró el secretario de servicios públicos y medio ambiente, Omar Mansilla.  

Para el próximo 22 está previsto que ya estén en funcionamiento 80 luces de led de la marca brightnes que aumentarán el alcance, la vida útil y bajaran el consumo energético en un 60%, en promedio.

 

“Es algo que habíamos prometido en la campaña y que ya empezamos a aplicar”, dijo el funcionario al anticipar que estas luces también se pondrán en funcionamiento en el Paseo del Bicentenario, el Anfiteatro, los pasos peatonales del monte de la vía y la senda peatonal de la avenida Buenos Aires.

Municipalidad registró 1.000 reclamos en 20 días y pudo solucionar el 70%

0

A su vez, Martín Yeza comentó que antes «llamabas a la municipalidad por un reclamo, se hacía un rollo con las hojas de cuaderno, se les ponía una cintita y se guardaba todas en un cajón y, además, no había ningún tipo de número de registro». Mientras que ahora «se llama al 147 o se ingresa en www.reclamos.pinamar.gov.ar, generas el reclamo y en un plazo no superior a las 48 o 72 horas tenes una respuesta». 

Con la implementación del Sistema Único de Reclamos, además, destacó que se obtieme más información y a su vez está informatizada. Por ejemplo, «hay un gran problema con las lumninarias, que ya lo sabíamos, pero nos da un número más aproximado de la cantidad de luminarias que hacen falta comprar porque el jefe de luminarias nos venía planteando el faltante y nunca se sabía a ciencia cierta cuantas hacían falta», detalló el intendente.

Jefe de Bomberos realizó denuncia penal por incendios forestales

0

El bombero afirmó: «ya hice una denuncia penal en base a algunos comentarios que llegaron los cuales habrá que ver si son veraces o no, que tampoco me gustaría que se culpe a cualquier persona por culpar pero que se inicie una investigación».

A su vez, Luis Barbieri afirmó que tuvieron que intervenir ante un incendio en Zorzal y Fresco y otro, ocurrido casi en simultaneo en Carpintero y Acacia. «En el último había una montaña de ramas en el piso y eso había hecho que agarre los pinos hacia arriba y la verdad que se complicó un poco porque son esos pinos secos y torcidos que hay en el límite de la reserva de Cariló y se pasó el fuego de una copa a otra». detalló.

Sobre las medidas preventivas, el jefe de bomberos consideró que «hay que trabajar en la avenida Constancia que divide el casco urbano con la reserva, es una avenida que aparece con 100 metros de ancho para evitar justamente esto que decimos que salte el fuego por las copas y se produzca el incendio interfase».  

Además, agregó, que se reunión con Ricardo Garde de Pinamar S. A. «para ver si ellos me pueden emparejar y liberar más los senderos de acá de la reserva frente a San Vicente y el camino de los pioneros».

Tarde Extrema con skateboard, BMX, y longboard en Pinamar

0

La actividad tendrá juegos, clínicas, competencias y exhibiciones de los deportes mencionados, además de un Slackline abierto al uso del público en general.

Si estás interesado en participar tenés que pre-inscribirte ingresando a: http://www.pinamar.gov.ar/-Deportes-

La competencia de Skateboard contará con la participación de Lucas Bastons (Pinamar), Andrés Alejandre (Pinamar) y Nicolás Amarilla (Villa Gesell), que además serán jurados. Las categorías serán Principiante y Open y se entregarán premios a los primeros puestos. En tanto, Santiago “Gache” Pirán y Agustín Paz, deportistas locales de nivel competitivo, estarán a cargo de la “Demo”.

Con respecto a la clínica, estará a cargo de Nicolás Amarilla, Profesor de la escuela de Skateboard municipal de Villa Gesell, y será orientada para todo aquel que quiera iniciarse en el skateboard, ideal para niños y niñas. En esta charla se proveerá de los elementos necesarios para la práctica segura (casco y tabla).

Por otra parte la Exhibición de BMX Freestyle será realizada por Nicolás Icarde, representante local que durante los meses de invierno estará realizando una gira por Europa, compitiendo en representación de nuestro país. También estarán participando riders de Mar del Plata y Villa Gesell.

La Asociación Tablalarga Pinamar (ATLP) dispondrá del corte de la calle Del Melgacho, entre Av. Shaw y Eneas, dónde se realizarán juegos de iniciación al deporte y una clínica orientada por patinadores de esta institución, destinada al nivel inicial.

General Lavalle apaga la luz para conservar al Venado de las Pampas

0

La iniciativa impulsada a nivel global por WWF, la Organización Mundial de Conservación, convoca desde 2007 a millones de personas alrededor del mundo.

 

Este año La Hora del Planeta invita a todos los individuos a apagar la luz y alumbrar al Venado de las Pampas, especie emblema de Argentina, en peligro de extinción, principalmente por la pérdida y degradación de su habitat debido a prácticas agrícolas y ganaderas, el ingreso de enfermedades con el ganado vacuno,  la caza y las especies exóticas.

 

Actualmente el venado se encuentra sólo en cuatro provincias: en el centro-sur de San Luis, en Corrientes en los campos del Aguapey y los Esteros del Iberá, en el norte de la provincia de Santa Fe en los Bajos Submeridionales y  en Buenos Aires donde se encuentra la población más amenazada con sólo 150 individuos que habitan en la Bahía Samborombón, humedal categorizado de Importancia Internacional que se ve afectado por el cambio climático. 

 

En este sentido, Vida Silvestre le pide al gobierno de la provincia de Buenos Aires y al gobierno Nacional que implementen medidas urgentes y efectivas para salvar a la última población del Venado de las Pampas en la Provincia de Buenos Aires y proteger su hábitat garantizando la conservación de la biodiversidad y el uso  sustentable de los servicios ambientales en la Bahía Samborombón.

 

El evento central será en la explanada de Plaza Francia, CABA, con una proyección audiovisual alimentada con energía solar, el sábado 19 de marzo a partir de las 19.30h. Por el momento, 12 municipios de 5 provincias distintas junto a la provincia entera de Salta y San Luis apagarán las luces de sus edificios más emblemáticos: Godoy Cruz (Mendoza); Armstrong (Santa Fé), El Dorado (Misiones); Gualeguaychú (Entre Ríos); y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tigre, San Isidro, Olavarría, General Lavalle, Junín, Adolfo Alsina, Ituzaingó (Buenos Aires). A su vez la campaña cuenta con el apoyo de HSBC (Sponsor Principal), y Brother, Carrefour y LG (Auspiciantes), que se suman al apagado de luces y difundiendo la iniciativa entre sus clientes, proveedores y empleados.

Escuela Primaria 6 licita el kiosco

0

LLAMADO A LICITACIÓN

CONCESIÓN QUIOSCO ESCOLAR

1.- CONVOCANTE: Asociación Cooperadora Escuela n° 006, con domicilio en calle 3 Nº 7448 de la localidad de Mar del Tuyú, provincia de Buenos Aires.

2.- OBJETIVO: Seleccionar a la persona CONCESIONARIO/A, para el expendio de golosinas, alimentos y bebidas sin alcohol dentro del establecimiento educacional.

El quiosco tendrá categoría «C»: golosinas, alimentos- en las condiciones de la Categoría “B”: golosinas y servicio alimentario completo, autorizado por la Asociación Cooperadora y por la Dirección del establecimiento-, más artículos de librería y servicios de fotocopiado.

3.- BASES LEGALES: Decreto 4767/72, modificado por el 355/73 y  por el Decreto Ley 9533/80 Cap. IV

4.- VALOR DEL PLIEGO:   $ 250 en efectivo.

5.- FECHA DE PROCESO DE SELECCIÓN:

5.1. Venta de los pliegos                                              29 de marzo al 07 de abril de 2016

5.2. Presentación de solicitudes y propuestas          07 de abril al 12 de abril de 2016

5.3. Apertura de las propuestas                                 13 de abril de 2016

5.4. Evaluación de propuestas                                  13 de abril al 27 de abril de 2016

5.5. Publicación y adjudicación                                  27 de abril de 2016  

 

6.- VALOR REFERENCIAL DEL CANON:    $2.000.

Se realizarán las inscripciones al Monotributo Social

0

El Monotributo Social es una herramienta de inclusión a la economía formal de trabajadores independientes, ya que posibilita la facturación por los servicios y productos ofrecidos, la adhesión a una obra social y aportes jubilatorios.

Las tramitaciones se realizarán de 9.30 a 12.30. Deberán presentar DNI original y fotocopia en la secretaría de Producción, que está ubicada en Santa Teresita (Av. 32 Nº 365). Para mayor información los interesados pueden comunicarse al (02246) 420-614 o vía mail al producción@lacosta.gob.ar.

Yo soy garantiza el derecho a la identidad de los niños

0

Con un acto protocolar encabezado por el secretario de Desarrollo Social, Facundo Nores, se puso en marcha ayer el programa que garantizará el derecho a la identidad establecido en la Convención de Los Derechos de Niño y reflejado en el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Argentina.

La iniciativa inclusiva está destinada a personas de hasta 18 años que no posean DNI por extravío, renovación, actualización cambio de domicilio o DNI extranjero. El trabajo territorial se desarrollará a lo largo de todo el año. Comenzará en la zona norte, continuará en la zona centro y finalizará en la sur.

No obstante, Soledad Sposito directora encargada del área que ejecutará el proyecto,  aclaró que aquellos padres, madres o adultos responsables que tengan chicos en tal situación podrán acercarse a los centros comunitarios más próximos a su domicilio para comenzar las tramitaciones. En estos espacios se brindarán planillas a completar y luego de una clasificación de cada problemática, se citará a los interesados para realizar el procedimiento legal.

“El estado tiene que ser garante de estos derechos. Acá no se trata de un estado que sancione y persiga sino de un estado que acompañe e incluya. Esa es la idea. A través de esta política pública de la Municipalidad, el Partido de La Costa tomó la decisión de garantizar la identidad e incluir a todos los chicos y chicas en todos estos derechos”, sostuvo la funcionaria en el acto de lanzamiento.

 

Comienza la 5ª Semana por la Memoria en La Costa

0

La jornada será a las 17 horas en el edificio ubicado en San Juan entre Hernandarias y Av. San Bernardo.

El domingo 20 se llevará a cabo una jornada comunitaria con el objetivo de emplazar el Paseo por la Memoria. Esta actividad tendrá lugar en la Av. Costanera y calle 32, en Santa Teresita.

En tanto, para el lunes 21, a las 10.00, está pautado que se desarrolle una charla debate encabezada por Pablo Díaz, sobreviviente de la Noche de los Lápices, junto a estudiantes secundarios. Será en el Colegio Inmaculada Concepción de San Clemente (calle 1 Nº 1450).

El martes 22, a las 17.00, se llevará a cabo la presentación del libro “24/3/1976, Historias de un día”. Será en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 de Mar de Ajó norte (Entre Ríos 555).

A su vez, el jueves 24 de marzo, a las 11.00, se llevará adelante el acto institucional por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será en la Av. Costanera y 32, en Santa Teresita. En ese marco es que allí quedará inaugurado el Paseo por la Memoria.

Organizada por la dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa, las acciones concluirán con el acto institucional por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el 24 de marzo.

 

 

 

Gobierno y municipales acordaron aumento del 30% en el básico

0

 

Sobre el acuerdo alcanzado, el secretario de UPCN división zona oeste, Federico Tuñón, expresó que “el aumento salarial es muy contundente (por lo cual) hemos llegado a buen acuerdo”.

 

Por otro lado, el gremialista explicó que la mesa de trabajo integrada por el Ejecutivo y los tres sindicatos (ATE, UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales) continuará con las reuniones semanales para abordar otros temas relativos a los empleados como el pase a planta permanente.

 

Por su parte, el secretario de Hacienda, Emilio Gomory, detalló que el acuerdo consiste en una suma remunerativa de mil pesos para todo el personal (salvo los cargos políticos) que se aplicará desde marzo y hasta diciembre y el aumento escalonado (para todos) que implica un 10 % en marzo, otro 10 % en julio y un último aumento del 10 % en septiembre.

 

Además, el funcionario local adelantó que si las condiciones económicas del municipio son optimas “pasaríamos al básico esos mil pesos que ahora se otorgan como un bonus”.

 

En conclusión manifestó que “a las categorías mas bajas les estaría llegando un aumento salarial que supera el 50 % y a las remuneraciones más altas del municipio un porcentaje un poco menor” luego explicó que la medida fue adoptada con la idea de “levantar las categorías más bajas y equilibrar la pirámide que estaba muy desfasada”.

 

A modo de ejemplo, Gomory reveló que el sueldo más bajo (categoría 1) era de $ 3.780 y que con este arreglo se notará, de manera inmediata, un impacto y suba que supera el 34%.

Pinamar ya cuenta con 20 islas para separar basura

0

En los próximos 15 días se colocarán unas 10 islas nuevas, y así sucesivamente hasta completar las 60 islas acordadas con el gobierno local para Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Cariló.

Esto se suma a un trabajo de señalética que generará conciencia comunitaria y despierte el trabajo colectivo de todos en pos de solucionar la temática de la basura.

Cadena perpetua para el asesino de la triatleta geselina

0

Ito planteó a través de su defensa que había actuado en emoción violenta, e incluso montó una escena insistiendo con que la Justicia debía actuar “a tiempo” en los casos de violencia de género para evitar estos casos, publicó el portal Gesellaldia.com.

Sin embargo, el magistrado no creyó en sus planteos, y se basó en las pruebas ya que Ito la esperó a Horowitz en su departamento, con un arma cargada con proyectiles, habiendo dejado a su hijo con un pariente, y estaba con una camioneta preparada para huir, por lo cual era evidente que el homicidio estaba premeditado. 

La Fiscalía y el representante de la víctima solicitaron la condena por homicidio triplemente agravado “por el vínculo, por haber sido cometido por un hombre con violencia contra una mujer, y por el uso de arma de fuego”. 

El Juicio oral duró tres jornadas, entre el lunes 7 y el miércoles 9 de marzo, y la sentencia se dio a conocer ayer al mediodía en el Tribunal Oral en lo Criminal nº 2 de Mar del Plata.

 

La otra víctima del caso es el hijo que tiene en común Ito y Horowitz, quien se quedó sin su madre fallecida y ahora con su padre tras las rejas, estando actualmente bajo la guarda de la hermana de Mariana Horowitz, quien ahora podrá descansar habiéndose hecho Justicia. 

Con promociones, La Costa buscará atraer turistas en Semana Santa

0

Así lo remarcó el secretario de turismo, Rodrigo Torre, al referirse al fin de semana largo que llegará a fines de marzo. “Estamos trabajando fuerte con el sector privado para ofrecer tarifas promocionales con importantes beneficios para quienes visiten La Costa, lo que nos posiciona de manera competitiva en el mercado turístico de Semana Santa”, afirmó.

Desde Turismo se viene realizando una serie de reuniones con prestadores locales de servicios, con el objetivo de organizar el programa de beneficios y promociones. En tanto, durante el fin de semana del 24 al 27 de marzo, el visitante podrá disfrutar de actividades al aire libre, parques temáticos, museos, cines 3D y teatros, entre otros.

Rodrigo Torre, además, destacó las actividades que tendrá el Parque Temático del Laberinto de Las Toninas. “Allí se realizará, como en los últimos años, el Vía Crucis viviente con más de 120 vecinos de Las Toninas como protagonistas dentro de un espectáculo que convoca a cerca de tres mil personas por jornada”, detalló el funcionario local.

Lucía Carneirinho fue elegida Reina de la Fiesta Nacional Aniversario de Santa Teresita

0

También se eligió a Cecilia Lovisa como Miss Simpatía y a Rocío Salgado como Embajadora.

Santa Teresita cumplió 70 años el pasado 3 de marzo. Desde entonces y hasta el 13 de marzo se llevó a cabo una serie de festejos con actividades culturales, deportivas y artísticas.

Espacio INCAA reabrió en Madariaga con una proyección 3D

0

 

Antes del lanzamiento, el secretario de Cultura, Turismo y Educación, Francisco Madero Marenco, remarcó que sólo 21 puntos de la provincia de Buenos Aires tienen espacios INCAA y bregó porque el sitio “a partir de ahora tenga vida y recobre la vida que no tuvo en su momento. Y queremos que la gente se acerque a pasar un buen momento y no solo a ver cine”.

 

Por su parte, Marcelo Landro, funcionario del INCAA, indicó que el equipo 3D y el sonido 5.1 es “la mejor noticia” porque permitirá tener estrenos en simultaneo con las principales ciudades del país. “Hacia delante tenemos la mejor de las expectativas: vamos a invitar actores, directores y cine mudo con música en vivo”, prometió.

 

“Esta sala se suma a circuito de exhibición junto con Maipú y Pinamar. Todo lo que hagamos lo vamos a hacer en este circuito. Estamos viendo la temática de Argentino Luna que pueda acompañar alguna película. Van a venir estrenos a medida que se consoliden los espectadores y los jueves tendrán estrenos”, explicó.

 

Por su parte, el director Eduardo Sánchez sostuvo que su film llevó a que se involucre lentamente en la obra y agradeció el apoyo del INCAA en la realización de producciones locales.

Gobierno busca escriturar 250 viviendas de barrios sociales

0

El funcionario municipal consideró que «la escritura es un bien preciado, uno siempre añora tener su propiedad y que sea regularizada con la titularidad del bien, cosa que no ha sucedido en los barrios cooperativos, el plan solidaridad, plan novios ya que nunca se terminó la gestión por parte de la municipalidad y por ende nunca se hicieron las escrituras de todas estas viviendas«.

El trabajo en conjunto al gobierno bonaerense beneficiará a 251 familias y, además, a los estados municipal y provincial ya que no se están pagando impuestos, algo que se regularizará con las escrituras.

Sobre el costo del trámite, Fernando Ávila explicó que «de acuerdo a la situación se van a hacer escrituras con libre deuda en el caso que hayan terminado de pagar y sino con una hipoteca a favor de la municipalidad en el caso que todavía tengan que pagar cuotas o no hayan comenzado«.

Torneo de fútbol por el 70º aniversario de Santa Teresita

0

Se jugará desde las 11 hs. en el estadio del CADU, con la participación del conjunto anfitrión, Social Santa Teresita, Fomento Las Quintas y Núcleo FC.

El cuadrangular amistoso, que será transmitido en vivo por el canal de cable AVC, no tendrá un campeón sino que todos los equipos presentes recibirán un trofeo por la participación. Además, el público que asista podrá colaborar con un bono para formar parte de un sorteo por las cuatro camisetas de los clubes de Santa Teresita.

CRONOGRAMA DE PARTIDOS

11.00 hs.: Social Santa Teresita vs. Fomento Las Quintas

12.00 hs.: CADU vs. Núcleo FC

13.00 hs.: Encuentro de fútbol infantil

14.00 hs.: Fomentos Las Quintas vs. Núcleo FC

15.00 hs.: CADU vs. Social Santa Teresita

Dengue: Campaña de descacharrización durante el fin de semana

0

La campaña preventiva de descacharrización continuará el 26 y 27 de este mes y requerirá, para su eficiente despliegue, la colaboración de todos los vecinos. Por ello, se solicita que la gente saque de su casa la chatarra, todo aquel balde o recipiente y lo deje en la esquina de la calle.

Las fechas pretenden dar la oportunidad a quienes lleguen durante el período de Semana Santa de despejar y acondicionar sus patios y jardines para evitar la propagación del virus. Simultáneamente, se continúa con tareas de concientización en la comunidad, de fumigación sobre los espacios públicos, colocación de larvitrampas y de atención en el consultorio del viajero.

Gobierno de Madariaga intimó a «La Mansa» a ceder el espacio de la UPA

0

“Es compromiso asumido por parte de esta Municipalidad realizar en forma inmediata la documentación pertinente para darle forma legal a la situación de hecho del establecimiento hospitalario de la Provincia”, indica el escrito.

El intendente expresa también que la “UPA es una realidad” y recuerda que no existe ningún pedido del mandatario anterior, Cristian Popovich, ni preocupación sobre el tema para que se cumpla con lo establecido por la norma local ante las autoridades bonaerenses.

Les informa además a los empresarios privados que, por esta situación, hay irregularidades que impiden a los trabajadores que desempeñan tareas en ese centro de salud percibir sus salarios de manera regular.

La Parcela, identificada como ZEC/LM, según la norma votada por el HCD, puede ser utilizada con fines comunitarios, tal como lo es la salud, la seguridad o cultura.

Fiesta Nacional de Santos Vega llega a General Lavalle

0

La celebración se extenderá por 3 días y como ya es habitual tendrá desfile tradicionalista y la elección de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas. 

Mañana, sábado 12 de marzo, se presentará Brisas del norte, en tanto que el día de cierre lo hará Fabricio Rodríguez.

La Jineteada será en el Predio de la Sociedad Rural, el desfile en la Avenida Mitre y el espectáculo nocturno en el Museo Regional Santos Vega.

La entrada a jineteada tiene un valor de 150 pesos y los espectáculos nocturnos de 50 pesos.

Joven de 19 años se suicidó con un disparo en la cabeza

El joven identificado como Nicolás Resch, publicó Sector Informativo, fue encontrado en una vivienda de avenida 15 y paseo 102 junto a un arma calibre 22.

El sujeto habría tenido una discusión con su novia y este podría haber sido lo que lo llevó a tomar la trágica decisión, informó el mismo medio.

Abuela de estudiante accidentado en Las Toninas destacó el trabajo de los docentes

0

Transcripción de la carta publicada en Facebook:

«Soy la abuela de Thiago

Hasta ahora no quisimos hablar porque nuestro único interés es la recuperación de Thiago, pero ante tantas mentiras que se están diciendo y las calumnias hacia gente muy comprometida con su función, quiero salir por este medio a agradecer a todos aquellos que nos acompañaron, nos ayudaron , nos contuvieron y estuvieron a la altura de las circunstancias y sobre todo, se movilizaron para que mi nietito estuviera bien atendido!

Primero que el accidente que ocurrió no fue responsabilidad del personal docente, ninguna es ingeniera ni arquitecta, ni tuvo responsabilidad en la construcción de la escuela, la cual desde que se inauguró en el 2000 tiene falencias edilicias y las directoras han luchado para que se las escuchara y desde Consejo Escolar hasta Dirección General de Escuelas no tuvieron muchas respuestas!! Trabajé ahí, y soy testigo y protagonista! Las docentes estaban todas en el patio, mintió la señora Castillo cuando dijo que nadie estaba en su puesto de trabajo. Tanto que una de ellas le sacó la viga de encima al nene mientras las demás contenían a los chicos. Mintió usando la angustia y el dolor de una familia para sacar provecho político y no es momento para la politiquería barata ni para aumentar la angustia con la indignación y la bronca que esto provoca!

Thiago no tuvo traumatismo de cráneo como salió en los medios y todas las cosas que se dijeron por TV NACIONAL!

NO QUEREMOS NI MARCHAS NI NADA USANDO EL NOMBRE DE THIAGO NI DE LA FAMILIA, NO TENEMOS MÁS QUE AGRADECIMIENTO HACIA EL DR DE JESÚS QUE NOS ACOMPAÑÓ EN TODO MOMENTO TRAMITANDO PARA QUE EL NENE ESTUVIERA SÚPER BIEN ATENDIDO, COMO ESTUVO. GRACIAS TAMBIÉN AL INTENDENTE Y SU GENTE QUE NOS OFRECIÓ TODO TIPO DE AYUDA, al Jefe Inspector General de la Dirección General de Escuela (Nèstor Filomeno) que estuvo y está con su presencia a nuestro lado.

A LAS DOCENTES Y DIRECTORA DE LA ESCUELA QUE ESTUVIERON A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS y ESTÁN TAN ANGUSTIADAS Y PREOCUPADAS COMO TODOS NOSOTROS. LES PIDO QUE NO MIENTAN MÁS, QUE NO CREAN TODO LO QUE DICEN LOS MEDIOS, EN SU MOMENTO, CUANDO THIAGO ESTÉ BIEN, LOS PAPÁS HARÁN LOS PERTINENTES RECLAMOS , CON LA LEY EN LA MANO Y NO BUSCANDO CULPABLES COMO CHIVOS EXPIATORIOS, SINO RESPONSABLES QUE FIRMARON UN HABILITACIÓN NO ACORDE A UNA INSTITUCIÓN ESCOLAR.

SOY DOCENTE DESDE HACE 34 AÑOS, VIVO EN lAS TONINAS, Y DEDIQUÉ MI VIDA A CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES, ME SIENTO QUERIDA Y RESPETADA, POR ESO CREO TENER LA AUTORIDAD MORAL PARA PEDIR QUE SI TIENEN UN MÍNIMO DE ÉTICA Y DE DIGNIDAD, NO MIENTAN MÁS USANDO NUESTRO DOLOR PARA SACAR VENTAJA DE NINGUNA ÍNDOLE!! QUE EL QUE QUIERA SABER LA VERDAD, AVERIGÛE bien y no crea todo lo que escuchan de alguna radio amarillista y mentirosa que sólo saben engendrar desánimo y violencia!

Gracias a todos , los quiero mucho queridos toninenses, y a mis colegas una bendición! La verdad siempre sale a la luz! MI NOMBRE ES: Norma Cristina Loliscio (Normita)»

Facundo Borsato correrá su 1er. Campeonato Argentino de ruta

0

Para llegar a la competencia, Facundo Borsato estuvo preparándose duro los últimos meses e incluso entrenó durante enero en Capital Federal junto a su entrenador Roberto Braghette. Al referirse al camino hacia la máxima competencia a nivel nacional, el joven de 17 años cuenta que entrenaba todos los días de la semana y compitió durante los primeros meses del 2016 en distintos lugares.

El Campeonato Argentino de Ruta convoca a los mejores ciclistas del país y Facundo sueña con llegar a lo más alto en la categoría juveniles. «El mayor objetivo es poder lograr una medalla y para eso entrené muy duro, por eso estoy confiado y pienso que voy a hacer un buen papel», cuenta.

El ciclista de Santa Teresita destaca el acompañamiento que tiene de su familia, y de otros amigos deportistas como Anibal Luna, Fabián Rojas, Ángel Colla y Hernán Caputo.

Atletas costeros comenzaron su calendario con destacados resultados

Nicolás Pérez Basile se destacó al imponerse en la categoría U-18, en las pruebas de lanzamiento de Jabalina, Bala y Salto en Largo (consiguió su mejor marca en 5,71 metros). También fue 4º en los 400 metros.

Por su parte, Joaquín Guevara, en U-20, ganó en Salto en Largo (5,43 mts) y fue 3º en 100 mts; Guadalupe Madoery, en U-16, fue 3ª en 80 c/vallas y 5ª en Salto en Largo; Nubia Trentini fue 5ª en 100 mts, 6ª en 400 mts y 2ª en Salto en Largo e Ian Ramírez fue 3º en Salto en Largo, 6º en 400 mts y 5º en 100 mts, ambos en categoría U-18.

Finalmente, Lourdes Uranga y Fiorella Scalise participaron en una prueba de 2000 mts Marcha, que integró a atletas U-16 y U-18, y terminaron 2ª y 3ª, respectivamente. Este torneo amistoso sirvió a modo de preparación para un año deportivo que tendrá presencia costera en distintas competencias provinciales y nacionales.

Columna cayó sobre estudiantes en una escuela primaria

Thiago, alumno de 2do. grado se encontraba jugando junto a unos compañeros en el recreo cuando la columna cayó sobre ellos. Por el golpe, fue llevado al hospital de Mar de Ajó donde se le realizó una tomografía y se decidió derivarlo al hospital Interzonal de Mar del Plata donde fue intervenido quirúrgicamente. 

A través de su cuenta de Facebook, Stela Vilas, madre del pequeño, expresó: «Thiago salió del quirófano hace un ratito. Se esta despertando de a poco. Lo operaron de la vejiga. Se le explotó del golpe. Todos los otros órganos están bien gracias a dios, tiene golpes en todo el cuerpo y un corte importante en la pera. Hay que esperar como evoluciona y tener fe y paciencia«. 

Desde el círculo íntimo de la familia, afirmaron que tras el accidente, el personal interviniente actuó «con celeridad, eficiencia y responsabilidad» y consideraron que lo sucedido se debió a «una desgracia, culpa de una escuela históricamente mal construida».

Thiago es nieto de Norma Lolicio, ex maestra de la escuela, y de Edgardo Vecchio, Director de FM Laberinto.

Municipio propuso aumento salarial del 55% para las escalas más bajas

Del encuentro participaron la comisión de la mesa de empleo representada por el Ejecutivo Municipal y miembros de los Sindicatos de Empleados Municipales, UPCN y ATE. Durante el mismo, se trataron distintos temas laborales, siendo el tema principal el incremento salarial para el presente año.

Durante el encuentro se reflejó la prioridad que el actual intendente, Carlos Esteban Santoro, le da al empleado municipal, y se destacó el esfuerzo que se está haciendo para paliar la complicada situación financiera y al mismo tiempo, recomponer la situación salarial de los trabajadores municipales.

La propuesta consistió en el pago de una bonificación remunerativa de mil pesos ($1.000) desde marzo a diciembre del 2016 (para todas las categorías); sumado a un incremento salarial del 10% en el mes de marzo; un 10 % en el mes de julio y un 10 % en Septiembre.

La solicitud de los tres sindicatos había sido de un 50% y la propuesta del Ejecutivo supera dicho pedido en la mayoría de las categorías, centralizando en mejorar los salarios de las categorías más bajas. Por otro lado se especifica que dicha bonificación, no se abonará a los cargos políticos de la gestión.

La propuesta se elevó formalmente, y del acta se desprende que los sindicatos darán una respuesta luego que se reúnan con sus respectivos afiliados, destacando la buena predisposición del Ejecutivo Municipal.

UADE Pinamar: Nuevas carreras para el 2016

Estos lanzamientos de UADE Pinamar se suman a las propuestas académicas ya disponibles en carreras de grado:  Abogacía[2],  Contador Público[3],  Licenciatura en Administración de Empresas[4], Licenciatura en Gestión de Empresas Gastronómicas y de Alojamiento[5], Licenciatura en Diseño de la Imagen Visual[6],  Programa Conjunto Administración de Empresas y Contador Público,  Programa Conjunto Contador Público y Abogado; y en tecnicaturas:  Tecnicatura Universitaria en Diseño de la Imagen Visual[7],  Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas[8], y Martillero Público, Corredor y Administrador de Consorcios[9].

 

[1] Reconocimiento oficial y validez nacional por Resolución Ministerial N° 1478/11

[2] En proceso de aprobación ante el Consejo de Universidades (Expediente N° 8.692/13)

[3] En proceso de aprobación ante el Consejo de Universidades (Expediente N° 1.293/14)

[4] En proceso de aprobación ante el Consejo de Universidades (Expediente N°8.695/12)

[5] Reconocimiento oficial y validez nacional por Resolución Ministerial N°1.930/13

[6] En proceso de aprobación ante el Consejo de Universidades (Expediente N° 005880/13)

[7] Reconocimiento oficial y validez nacional en trámite ante el Ministerio de Educación (Expediente N°14.316/13)

[8] Reconocimiento oficial y validez nacional por Resolución Ministerial N° 2.015/14.

[9] Reconocimiento oficial y validez nacional por Resolución Ministerial N° 918/14

Concejales del FpV accionan contra el aumento de la luz

La presentación fue realizada en el Juzgado Federal a cargo del Juez Alejo Ramón Padilla, por el nuevo cuadro tarifario dispuesto con un aumento de entre 300 y 600 %. “Por lo que se ha establecido, que entendemos que el procedimiento del aumento no fue de acuerdo a lo establecido en las normas vigentes y creemos que era necesario este accionar, asimismo hemos recibido muchas preguntas de los vecinos por este tema” manifestó el edil Sebastián Álvarez.

Asimismo, se ha ampliado la acción contra el Ministerio de Infraestructura Provincial, contra el Oseba y contra la empresa distribuidora de electricidad local por ser la última del eslabón.

La presentación fue anunciada en conferencia de prensa, por el Concejal, Sebastián Álvarez, acompañado por la Presidenta del HCD, Adriana Migliorisi, Ignacio Paganini y Florencia De Cabo en el salón principal del edificio legislativo.

UPA no cerrará y podría convertirse en un Hospital Subzonal

Llegamos a una solución histórica, poder mantener fuentes laborales para trabajadores de la salud con decisión política firme», señaló Martín Yeza, quien además puso la atención sobre el gobierno anterior.

«La gestión saliente de Madariaga instaló de una manera extraña una UPA en la puerta de un futuro barrio privado, lo cual llamó la atención de las nuevas autoridades de la provincia de Buenos Aires ya que no existía el expediente y se financió de una manera poco trasparente y verdaderamente daba qué pensar en el marco de las necesidades y urgencias de salubridad que existen en territorio bonaerense desde hace años”, manifestó Yeza.

 

El intendente destacó que “el problema lo convertimos en una solución, decidimos que esta UPA le siga manteniendo el trabajo a los 58 trabajadores, siempre realizando todos los requisitos como corresponde, salvo que alguna persona con actuación de sumario no pueda trabajar allí”.

A pesar del apuro y de la ágil resolución laboral, Martín Yeza adelantó: “no dejamos de trabajar en el sueño de poder lograr la instalación en la región de un hospital modelo subzonal por lo cual tenemos el firme compromiso de convertir esta UPA en un nosocomio con otras complejidades que realmente nos sirva en la región”.

El bloque Cambiemos repudió el despido de la enfermera Isa Sabetta

En el comunicado, el bloque político sostuvo que: «Desde hace un tiempo los enfermeros vienen luchando por una mejora, no solo salarial sino también de las condiciones de trabajo, que sin dudas están ligadas al pésimo funcionamiento del sistema de salud y este despido tiene una clara señal de amedrentamiento». 

«Desde nuestro espacio pedimos no solo su reincorporación, sino también las medidas necesarias y urgentes para mejorar el sistema en beneficio de los vecinos», expresó en sus últimas líneas.

Una cantante de La Costa cantará en el Festival Internacional de Viña del Mar

0

“Entré al certamen por internet”, cuenta Natalia Simoncini mientras busca en el celular unas fotos del Teatro Municipal de Viña del Mar. “Llené un montón formularios y me inscribí”. Un día, después de llegar de uno de los talleres de música que da en los centros comunitarios de San Clemente, Santa Teresita y San Bernardo para el fortalecimiento de mujeres que fueron víctimas de violencia, Natalia prendió la computadora, buscó, encontró y llenó los formularios que la llevaran por nuevos caminos.

A la madrugada siguiente subió al auto con equipaje de mano y manejó hasta Aeroparque, tomó un avión hasta Viña del Mar, ahí sacó fotos, esperó con nervios el comienzo del certamen, cantó Pajarito y Hoy abrí la puerta, dos temas de su autoría y el Teatro Municipal la ovacionó. Se le estrujó el alma, esperó 15 minutos y se enteró que había quedado en el tercer puesto, que es lo mismo que enterarse que el año que viene, por estas fechas, cantará en el escenario principal de la Quinta Vergara, en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los festivales más importantes del mundo.

Reempadronamiento a programa para pacientes celíacos

Los beneficiarios deberán dirigirse a la Dirección de Acción Social en el edificio municipal, ubicado en la Avenida Costanera 8001 de Mar del Tuyú. Para mayor información, el teléfono de la Dirección es (02246) 43-0444. Hay tiempo para llevar a cabo el trámite desde este lunes 7 hasta el próximo miércoles 16 de marzo.

Responsables del Ministerio provincial advirtieron al respecto que la persona que no acredite la documentación descriptiva (listada abajo) dejará de percibir el derecho asignado con anterioridad. En caso de padecer otra patología, el paciente o miembro del grupo familiar, se deberá presentar una copia del certificado médico que lo acredite.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Beneficiarios adultos

• Fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI con domicilio actualizado o anverso y reverso del DNI tarjeta.

• Constancia de Cuil y certificación negativa

• Certificado médico: original y copia del resultado de la biopsia


Beneficiarios menores de edad

• Fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI con domicilio actualizado o anverso y reverso del DNI tarjeta, certificación negativa acompañada de DNI de padre, madre o tutor.

• Constancia de Cuil de padre, madre o tutor y certificación negativa del mismo

• Certificado médico: original y copia del resultado de la biopsia

Se desarrolló la 1° edición de la Carrera de la Mujer

En el marco de los festejos por el Día de la Mujer, la Secretaría de Deportes organizó y llevó a cabo la primera “Carrera de la Mujer”. El punto de partida fue el Paseo del Bicentenario, donde aproximadamente 180 participantes, se hicieron presentes para ser parte de esta competencia. Candela Cerrone (Pinamar) fue la primera en llegar al objetivo; Meleni Molina (San Clemente) quedó en segundo lugar mientras que Yael Barreto (San Clemente) se llevó el tercer puesto. 

De General Madariaga, la primera en llegar, ubicándose en el cuarto puesto de la general fue la vecina Silvia Bustamante. 

Durante el evento también se homenajeó a las siguientes “mujeres destacadas” de la ciudad: Silvia Deluchi, Amelia Corti, Silvia Goltzman, Olga Echeverría, Julia Soraire, Luisa Gómez, Marita de la Cruz, Ángela Vázquez, Esther Gilardenghi, Griselda Stefani, Marta Baca, Delma Albarengo, Patricia Villafañe, Mirta Gervasio, Bocha Arancedo y Nelly López.

El secretario de Deportes, Martín Cottini declaró que la competencia superó “mucho mis expectativas” y agregó: “llegaron 180 mujeres aunque, si no llovía, iban a ser más de 200” aseguró.

 

Resultados finales por categoría: 

Madre e Hija

1) Gabriela Kopciuch – Bernarda Bonomi

2) Silvina Gómez – Florencia Pazos

3) Agustina Islas – Paola Figueroa

Más de 60 años:

1) Elena Bustamante

2) Rosa Romero

3) María Curutchet

 

Entre 55 / 60 años:

1) Patricia Rom

2) Graciela Lázari

3) Marta Mancini

 

Entre 50 / 54 años: 

1) Mónica Mucciarelli

2) Silvia Graciela Siano

3) Matilde Abait

 

Entre 45 / 49 años:

1) Silvia Ruíz – 

 2) Virginia Marotias

 3) Karina Fileni – 

 

Entre 40 / 44 años: 

1) Silvia Bustamante

2) Mónica Patricia Bordalejo

3) María marcela Bustamante

 

Entre 35 / 39 años:

1) Candela Cerrone

2) Jael Barreto

3) Luciana Alday

 

Entre 30 / 34 años:

1) Vanesa Montenegro

2)  Patricia Godoy

3) Marcela Fernández

 

Entre 25 / 29 años: 

1) Karen Páez

2) Romina Rissi

3) Vera Jorge

 

Entre 20 / 24 años:

1) Josefina Muznik

2) Mariana Mateos

3) Florencia Gabito

 

Entre 15 / 19 años:

1) Melany Molino

2) Sol Hers Vega

3) Gimena Dahur

 

Hasta 15 años:

1) Miguelina Bigorito

2) Bianca Romero

3) Delfina Taborda

 

Clasificación general:  

1º CANDELA CERRONE – PINAMAR

2º MELANY MOLINA – SAN CLEMENTE

3º JAEL BARRETO – SAN CLEMENTE

4º LUCIANA ALDAY – SANTA TERESITA

5º SILVIA BUSTAMANTE – MADARIAGA

6º KAREN PAEZ – MADARIAGA

7º VANESSA MURIEL MONTENEGRO – CONESA

8º ROMINA RISI – SANTA TERESITA

9º SILVIA RUIZ – MADARIAGA

10º MARIA SOLEDAD ISLA – PINAMAR

11º MONICA PATRICIA BORDALEJO – MADARIAGA

12º VIRGINIA MAROTIAS – MADARIAGA

13º MARISA VERA JORGE – MADARIAGA

14º SOL HERS VEGA – MADARIAGA

15º YESICA ACOSTA

16º ROSSANA ROMERO- SAN CLEMENTE

17º JULIETA RUVIRA – SAN CLEMENTE

18º MARIA MARCELA BUSTAMANTE – MADARIAGA

19º MELISA VALETINO – SAN CLEMENTE

20º KARINA FILENI – MADARIAGA

21º PATRICIA GODOY – MADARIAGA

22º GIMENA DAHHUR – MADARIAGA

23º LAURA ANDREA GALLARDO – PINAMAR

24º MIGUELINA BIGORITO – MADARIAGA

25º MARCELA FERNANDEZ – VILLA GESELL

26º BIANCA ROMERO – MADARIAGA

27º ALEJANDRA PIRUSANTO – MADARIAGA

28º JOSEFINA MUZNIK – MADARIAGA

29º MARIANA MATEOS – MADARIAGA

30º MARIANA GARMENDIA – MADARIAGA

31º DAIANA GARCIA – MADARIAGA

32º NOEMI BEATRIZ YAKONSIC – DOLORES

33º VICTORIA GALVAN – SAN CLEMENTE

34º LUCIA CURATOLA – MADARIAGA

35º MONICA ZAPATA – VILLA GESELL

36º ELIDA BEATRIZ MOLINA – OSTENDE

37º NADIA SOLEDAD BOTTO – SANTA TERESITA

38º MONICA MUCCIARELLI – MADARIAGA

39º GLADYS YAKONSIC – DOLORES

40º DANISA CACERES – PINAMAR 

41º MARTA FALCON – MADARIAGA

42º RASANA DIAZ CANTORE – PINAMAR

43º MARIA GUTIERREZ – MADARIAGA

44º MARIELA MEDINA – MADARIAGA

45º VANESA VALENTINO – SAN CLEMENTE

46º ANA GISEL CARLUCCIO – MADARIAGA

47º FLORENCIA GABITO – MADARIAGA

48º SILVANA DAGUERRE – MADARIAGA

49º PAMELA PINILLA – MADARIAGA

50º NURIA SCHMITD – VILLA GESELL

51º CAROLINA GROSSO – VILLA GESELL

52º DAIANA RUIZ – MADARIAGA

53º FATIMA MORA – MADARIAGA

54º SILVIA ROMERO – SAN CLEMENTE

55º GABRIELA KOPCIUCH – BERNARDITA BONOMI – MADARIAGA

56º DEBORA MONTENEGRO – MADARIAGA

57º DELFINA TABORDA – MADARIAGA

58º MARIA SOLEDAD OLIVO – MADARIAGA

59º SILVIA BENITEZ – VILLA GESELL

60º DANIELA IVANNA FALCON – MAR DE AJO

61º ALEJANDRA MONTES – VILLA GESELL

62º MARIA LAURA LORENTE – MADARIAGA

63º VERONICA CAMACHO – PINAMAR

64º SILVIA GRACIELA SIANO – MAR DE AJO

65º AGUSTINA GABILONDO – MADARIAGA

66º ROMINA KILLAMET – MADARIAGA

67º AGUSTINA LIBOREIRO – MADARIAGA

68º LORENA LIBOREIRO – MADARIAGA

69º DANILA VILLASANTI – VILLA GESELL

70º GRACIELA SCHMITD – VILLA GESELL

71º VERONICA GAMINO – MADARIAGA

72º LUCRECIA SISTE – MADARIAGA

73º NATALIA MEDINA – SAN CLEMENTE

74º GABRIELA PORRO – MADARIAGA

75º ANDREA CHOBADINDEGUI – MADARIAGA

76º DAIANA MUNTION – MADARIAGA

77º MARIA LAURA MIRAGLIA – VILLA GESELL

78º MARIANA MEGGINO – MAR DE AJO

79º MATILDE ABAIT – MADARIAGA

80º SANDRA GARCIA – MADARIAGA

81º LUCRECIA GONZALEZ – MAR DE AJO

82º SILVINA GOMEZ – MARIA FLORENCIA PAZOS – MADARIAGA

83º RENATA SISTE – MADARIAGA

84º CINTIA PACCINI – MAR DE AJO

85º CANDELARIA IRASTORZA – MADARIAGA

86º SONIA SOSA – VILLA GESELL

87º SHEILA COLACCI – VILLA GESELL

88º PAOLA FIGUEROA – AGUSTINA ISLAS – MADARIAGA

89º YESICA ARRIOLA – MADARIAGA

90º MELISA SUAREZ – MADARIAGA

91º MERCEDEZ GUADALUPE JEREZ – MADARIAGA

92º PAMELA SUAREZ – MADARIAGA

93º CAMILA LIMA – MADARIAGA

94º JULIETA HERNANDEZ – MADARIAGA

95º ANA LAURA FARRAS – VILLA GESELL

96º MARIA EUGENIA KURTI – MADARIAGA

97º MARIA CLAUDIA CORONA – MADARIAGA

98º MARCELA ZALGUIZURI – MADARIAGA

99º PATRICIA ROM – VILLA GESELL

100º JENIFER TRIANON – MADARIAGA

101º CLAUDIA ANALIA  PAZ – VILLA GESELL

102º  MARIA NADALES – VILLA GESELL

103º SOFIA PEREZ – MADARIAGA

104º PAULA CARACCIOLI – MADARIAGA

105º MARIELA LUDUEÑA – OSTENDE

106º MARIA JOSE LOBAY – PINAMAR

107º CAROLINA TELLECHEA – MADARIAGA

108º YAMILA SOLEDAD ZANGARI – MAR DE AJO

109º MARIA JOSE FALCONNAT – MADARIAGA

110º SOFIA MARTINEZ – ROCIO BALBERDI – MADARIAGA

111º PAULA MENDEZ – ROSARIO GOMEZ – MADARIAGA

112º MARIA VICTORIA JAUREGUI – MARIA ELINA SOLA – MADARIAGA

113º AGUSTINA CECILIA WILSON – MADARIAGA

114º PATRICIA MOYA – MADARIAGA

115º MARIA RICCI – MADARIAGA

116º DANIELA JAZMIN CORTEZ – MADARIAGA

117º VIVIANA GARCIA – MADARIAGA

118º MARCELA SORIANO – OSTENDE

119º ANA LIA CUERVO – MADARIAGA

120º CLAUDIA CHURRUPIT – MADARIAGA

121º GABRIEL ROM – OSTENDE

122º MARIA CELIA RUAU – MADARIAGA

123º MARGARITA ROLDAN – MADARIAGA

124º CLARA SIMANS – MADARIAGA 

125º JULIA COTTINI – MADARIAGA

126º LAURA MARIELA NUÑEZ – MADARIAGA

127º AGUSTINA PORRO – MADARIAGA

128º LUCIA BARBARA DURAN – MADARIAGA

129º CARINA ZABALA – MADARIAGA

130º MARCELA MUJICA – MADARIAGA

131º PATRICIA MEDERO – MADARIAGA

132º ANDREA BARON – VILLA GESELL

133º PATRICIA RODRIGUEZ – VILLA GESELL

134º NORMA BEATRIZ BRANDAN – MADARIAGA

135º CCILIA ETCHEGARAY – MADARIAGA

136º ANDREA GONZALEZ – FATIMA QUIROGA – MADARIAGA

137º GRACIELA LAZZARI – MADARIAGA

138º MARTA MANCINI – MADARIAGA

139º LILIANA VAZQUEZ – LUCIA ELORZ – PINAMAR

140º ALINA GONZALEZ – MADARIAGA

141º DANIELA DI PABLO – VILLA GESELL

142º ESTELA ALEGRE – MADARIAGA

143º MARIANA PAUMAN – VILLA GESELL

144º LUCRECIA SISTE – MADARIAGA

145º MARCIA LUCIA DIAZ – MADARIAGA

146º CAMILA VALOR – VILLA GESELL

147º VALENTINA PUSSETTO – MADARIAGA

148º ROCIO GOÑI – MADARIAGA

149º MARIA EUGENIA PILI – MADARIAGA

150º ESPERANZA LUJAN – MADARIAGA

151º MARIA PHOYU – MARTINA MANSILLA – MADARIAGA

152º BARBARA GAITAN – MADARIAGA

153º CELINA RODRIGUEZ – DOLRES ZEGBI – MADARIAGA

154º MARIA EUGENIA VALLO – MADARIAGA

155º LAURA ROTUNDO – MADARIAGA

156º SONIA KRIGER – CAMILA ESPELET – MADARIAGA

157º VIRGINIA ZANINI – JOSEFINA BONAVITA – MADARIAGA

158º EDUARDA SUAREZ – MADARIAGA

159º SONIA CORONAS – MADARIAGA

160º MERCEDEZ BUSTAMANTE – MADARIAGA

161º SILVIA DIAZ – MADARIAGA

162º ELENA BUSTAMANTE – MADARIAGA

163º PATRICIA SUSANA ORTIZ – MADARIAGA

164º ROSA DEL CARMEN ROMERO – MADARIAGA

165º MARIA CRISTINA CURUCHET – MADARIAGA

166º ROSA VUICHARD – MADARIAGA 

Gobierno busca evitar que se arroje basura en lugares indebidos

La cartelería ilustrada con el ya reconocido “Víctor”, personaje que busca “educar” a los madariaguenses con respecto a los residuos, está siendo ubicada en puntos estratégicos definidos por decisión del intendente, Carlos Esteban Santoro, y la directora de Medio Ambiente, Anabella Fernández. 

La campaña que tiene por objetivo lograr una ciudad más limpio se rige según ordenanzas y establece la aplicación de multas a quienes saquen la basura domiciliaria fuera del horario establecido: de 17 a 21 horas (ordenanza 036/84). 

Además, se recuerda que los materiales de desecho de la construcción tirados en la vía pública, deberán ser depositados en un contenedor (ordenanza 1649/06) con plazo máximo de tolerancia de hasta el 30 de abril.

Por otro lado y tal como ya se ha comunicado en otras oportunidades, a partir del 31 de mayo se multará a quienes no posean canasto de basura (ordenanza 036/84) con plazo de máximo de tolerancia de hasta el 30 de abril.

Con respecto a los inmuebles en estado de abandono que no han regularizado su situación (limpieza, corte de césped, etc) se procederá a su limpieza a costa del propietario.


A continuación se detalla el día y horario establecido para sacar los residuos:

·         Ramas y residuos de porte medio:  Tierra, ramas, hojas, escombros deben ser colocados en el frente de la vivienda, junto al cordón, la noche anterior al día de recolección de la zona (Ordenanza 036/84):

Zona centro – Desde las 7 am: 

Lunes: Etchegaray, Zubiaurre, Urrutia, Moreno y Rivadavia; desde Rimondi a Ituño.

Martes: Irigoyen, Avellaneda, Carlos Madariaga; Martínez Guerrero y Sarmiento

Miércoles: Uruguay, Zoppi, Ituño, Maistegui, El Tala; Belgrano y Mitre. Desde 25 de Mayo a Maistegui.

Jueves: Lavalle, Echeverria, 9 De Julio, 25 de Mayo; Mitre. Desde Maistegui a Caceros. Alberti.

Viernes:  Almafuerte, José Ingenieros, Guemes, Marmol, Libertad; Saavedra, Arias. 

Barrios de 7 a 12 horas:

Lunes a viernes  B° Belgrano, B° Norte, B° Martín Fierro, B° Ramón Carrillo, B° Quintanilla, B° San Martín A y B, B° Kennedy, B° Los Pinos.

·        Recolección diferenciada (bolsa verde) de 7 a 12 horas: 

Lunes: de Rivadavia a Buenos Aires / De Libertad a Tuyú.

Martes: Barrio San Martín A y B / Barrio Ramón Carrillo / Barrio Quintanilla.

Miércoles: Barrio Belgrano.

Jueves: Barrio Norte / Barrio Martín Fierro / Barrio Kennedy / Barrio Los Pinos. 

·        Recolección de cartones: viernes de 7 a 12 horas (comercios).

Pantalla Pinamar tuvo su gran comienzo

0

Además, acompañaron el Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, el Secretario de Cultura y Creatividad, Enrique Avogadro, y funcionarios de la Municipalidad de Pinamar.

Entre las figuras de destacadas estuvieron presentes, Graciela Borges, Graciela Dufau, Antonella Costa, Ximena Fassi, Luciano Cáceres, Natalia De Molina (actriz española) y Daniel Guzmán (Director español de “A cambio de nada”), estos últimos premiados en la pasada edición de los Premios Goya.

Fueron galardonados Oscar Barney Finn, Ricardo Wullicher y Alberto Fischerman (recibió la placa su hijo Pablo) por el 35 º aniversario de “Misteriosa Buenos Aires”.

Los 60 años del film “Los tallos amargos” fueron celebrados con un homenaje al recordado Fernando Ayala, distinción que recibió, nada más y nada menos que su gran socio, Héctor Olivera.

 

La reconocida Directora Gracia Quejereta (actual Vicepresidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España) recibió el premio “Balance a la trayectoria”.

El Intendente Martín Yeza, en calidad de anfitrión, brindó una cálida bienvenida y sostuvo que puede haber festivales más importantes pero “Pantalla Pinamar es el mejor”, frase que le valió la ovación de todos los presentes.

En la ocasión, Carlos Morelli, director del festival, detalló todos los ingredientes que harán única esta nueva edición que entré sus momentos más destacados planificó un pre- estreno mundial, las presencias como países invitados de Irlanda, Polonia, República Checa y Suiza, la novedad de proyecciones matinales, entre grandes momentos que se vivirán hasta el 12 de marzo.

Campeonato Regional de Duatlón tendrá su 1º fecha en Madariaga

Del encuentro participaron el secretario de deportes de Madariaga, Martín Cottini; el Director de Deportes de General Lavalle, Luciano García; el Director de Deportes de Tordillo Augusto Saldua; los encargados de Deportes de Pinamar, Andrea Bordalejo; del Partido de la Costa, Sergio Tatarin; el Fiscalizador de la prueba Vicky Romera y el Director de Deportes de Villa Gesell, Carlos Churrupi.

La 8va. edición tendrá su segunda fecha el 12 de junio en Mar de Ajó. En tanto que el 3 de julio se correrá la tercera fecha en Pinamar, el 14 de agosto en Tordillo, la quinta fecha será en General Lavalle el 4 de septiembre, mientras que la sexta y última fecha se disputará el 2 de octubre en Villa Gesell.

Las distancias de cada competencia es de 3 kilómetros de pedestrismo, 20 kilómetros de ciclismo y otros 3 kilómetros de pedestrismo y que si bien existe la posibilidad de correr en equipos hasta 60 años, de 61 a 90 años y de 91 años en adelante, se dispusieron las siguientes categorías para las damas y caballeros que corran de manera individual: Damas nacidas hasta 19 años, de 20 a 29 años, de 30 a 34 años, de 35 a 39 años, de 40 a 44 años, de 45 a 49 años, de 50 años en adelante. Caballeros nacidos hasta 19 años, de 20 a 29 años, de 30 a 34 años, de 35 a 39 años, de 40 a 44 años, de 45 a 49 años,50 a 54 años, de 55 a 59 años y de 60 años en adelante.

CostadeNoticias.com