Inicio Blog Página 287

Vacaciones con descuentos en Madariaga

0

Al beneficio podrán acceder tanto residentes como visitantes, realizando una compra en el mercado de la estación, yendo al cine o al teatro, visitando nuestros museos, o bien retirándola en la Dirección de Turismo ubicada en Rivadavia 1086. 

Listado de Prestadores adheridos:

1.       Parrilla “El Recreo”

2.       Lo De Bravo – Resto Bar

3.       El Galeón – Resto Bar

4.       London Caffé

5.       Pato’s Pub –  Cafetería

6.       La Nona  – Rotisería y Salón Comedor

7.       Y… ¿Qué comemos?

8.       Parrilla  “El Candil “

9.       Pizzería  “Donatello”

10.   “Lo de Zucha” – Casa de Comidas

11.   Mercado “La Vieja Estación”

12.   Las Varillas – Productos Regionales y Artesanales

13.   Agustín Gómez Ciccalesi – Platero

14.   Portezuelo del Tuyú

15.   Calle La Unión – Regalos y Artesanías

16.   Casa El Gaucho-Talabartería –  Artículos hombre y mujer

Tren sanitario comenzó su atención al público

0

Además, se llevó a cabo una reunión entre los trabajadores del tren y los funcionarios del gobierno municipal, en la que se intercambió información y se coordinó con las distintas áreas el trabajo a realizar. 

El tren permanecerá hasta el día sábado inclusive procediendo a la atención médica en distintas especialidades como clínica médica, oftalmología, ginecología, pediatría, psicología, nutrición, obstetricia y odontología. Además cuenta con enfermería, laboratorio, radiología, salud mental, taller óptico, farmacia y salud reproductiva. 

También puede realizarse la vacunación respetando el calendario nacional e iniciar trámites para las pensiones asistenciales por invalidez, madre de más de 7 hijos y a mayores de 70 años. 

Durante el encuentro, el coordinador de la formación, Juan Gutiérrez aclaró que el tren en esta ocasión, atenderá solamente a lo antes mencionado y que no se recibirán pedidos de materiales para la construcción, chapas y mobiliarios como había ocurrido en su visita anterior, exceptuando los casos que se consideren (según una evaluación) de emergencia social, donde sí interviene a través de la provisión de materiales, bienes e insumos.

Por otro lado, el tren promueve un intercambio cultural y artístico por medio de actividades educativas, deportivas y recreativas, destacándose la presencia de la Biblioteca sobre Rieles (organizada por la Biblioteca Nacional), que acerca libros, exposiciones fotográficas y narración de cuentos, el aporte del Cine Móvil y la realización de espectáculos culturales.

Los turnos se solicitan directamente allí, de 8:30 a 9 y de 15 a 15.30, mientras que los horarios de atención son de 9 a 12 y de 15.30 a 19.30 horas.

Accidente en km 303 de ruta 11 deja 2 muertos y 2 heridos graves

Al momento del arribo, los bomberos de Lavalle se encontraron con «dos vehículos, que según informan colisionan entre si, ubicados sobre banquina descendente con sentido a La Costa».

En el interior de uno de los coches permanecían 2 mayores atrapados, mientras que en el otro había un ocupante mayor, y otro afuera que fue socorrido por personas del lugar. Una de las víctimas fue trasladada al Hospital de Mar de Ajó, en tanto que la otra fue derivada a Hospital de San Clemente.

Del hecho participó policía Vial de General Lavalle y La Costa, así como también la policía Comunal de Lavalle y las Chacras, además de Bomberos Voluntarios de ambos municipios.

Foto:  ATTCO

Colocarán 20 antenas para wi-fi gratuito en espacios públicos

0

En el marco del convenio que la municipalidad firmó con Cotel Ltda y Telefónica de Argentina para proveer wi-fi social en distintos espacios públicos de la ciudad, prevén que se necesitarán instalar 20 antenas para cubrir el rango de cobertura que estipula la rúbrica entre las partes. Advirtieron que las unidades tienen la altura de un poste de luz y que en las mismas se instalarán también cámaras de seguridad de 360 grados para otorgar seguridad a los vecinos.

El gobierno local informó que  la instalación de las antenas se realizará respetando las normas de salud previstas por el Gobierno bonaerense, por ejemplo la distancia sobre las zonas residenciales, con el objetivo de evitar situaciones de tensión con los grupos ambientalistas y vecinos en general, tal como ocurrió cuando se quiso instalar la antena de celular en Mar de las Pampas.

Así y todo, desde la comuna aclararon que las antenas miden aproximadamente 15 metros, altura similar a un poste de luz, por lo que pasarán muy desapercibidas en el marco del diagrama actual de la vía pública.

La semana pasada se concretó una reunión entre las autoridades municipales, de Cotel y Telefónica con el objeto de avanzar en la instalación de antenas que provean wi.fi en distintos espacios públicos de la ciudad.

Fuente: sectorinformativo.com

Capturaron a un hombre acusado de asesinato en 2002

“El Chino” Lara, de 35 años, es el principal sospechoso de haber asesinado de un escopetazo a Guillermo Arturo Belloni. Después del crimen, Lara huyó de la provincia. Primero se radicó en Córdoba y luego se trasladó a la costa atlántica. La Policía no había conseguido dar con él hasta la semana pasada, cuando dio sus frutos la intensa investigación que realizaba personal de la Dirección General de Investigación Criminal y Delitos Complejos, a cargo del comisario Luis Núñez, junto a policías de Mar del Plata. 

 

Núñez contó que trabajaban desde enero en una pista que ubicaba a Lara en Villa Gesell. “Vivía allá con un nombre falso y un DNI falso; trabajaba para la Municipalidad de Villa Gesell”, informó el comisario. Los policías comenzaron a investigar las comunicaciones que mantenía el prófugo con familiares de Tucumán. Luego instalaron una vigilancia en los alrededores de la casa donde vivía y, una vez que confirmaron que se trataba de Lara, lo atraparon. 

“Fue detenido el jueves por la tarde y en los próximos días estará llegando a la provincia. Ya viajó personal de Investigaciones y del Grupo CERO para trasladarlo”, agregó Núñez. Mientras tanto, el presunto asesino permanece detenido en una alcaidía de Villa Gesell. 

El crimen

Belloni tenía 40 años cuando lo asesinaron. El hombre había salido de su casa de El Colmenar junto a un amigo, la tarde del hecho. Ambos iban a comprar cerveza cuando una combi, que estaba pintada como transporte escolar, se detuvo frente a ellos. De ese vehículo habría bajado “El Chino” Lara y le habría disparado a Belloni en la cabeza sin mediar palabras. Luego le habría disparado también al amigo de la víctima, quien resultó herido en una pierna y consiguió ver que el homicida huía en la combi, donde también había otras dos personas. Ese testimonio fue clave para incriminar a Lara, según comentaron fuentes policiales. 

 

La madre de Belloni no tuvo más noticias del presunto asesino hasta el viernes, cuando le pidieron que se presentara en la Casa de Gobierno. Allí, Mary de Belloni fue recibida por el secretario de Seguridad Paul Hofer y por la comitiva policial que encabezó la investigación. 

“Gracias al despliegue y la tecnología con la que cuenta la Policía, se pudo dar con esta persona que estaba prófuga de la Justicia. Lo más importante es que la causa estaba cerca de prescribir y ese delito hubiese quedado impune”, resaltó el funcionario. 

 

Por su parte, la madre de la víctima, agradeció el trabajo que realizó el personal policial. “Tuve una audiencia con el señor Hofer, él me asesoró y me brindó su ayuda. En una semana pudieron detener al asesino de mi hijo. Estoy muy agradecida porque esto no quedará impune”, expresó la mujer después de la reunión. 

Fuente: La Gaceta de Tucumán  

Jardón entregó copias de una denuncia en La Costa contra Boudou

En la denuncia, se pide a la justicia que investigue sobre el manejo del Plan Federal de Viviendas que contemplaba en el año 2005 la construcción de 486 casas, que nunca se terminaron, aunque la empresa constructora Cantera FC recibió casi la totalidad de los montos asignados para su realización, de la misma manera en que se solicita a la justica que investigue lo actuado por los funcionarios municipales que intervinieron en este proceso. 

Jardón explicó además que “le llevé mucha información al Senador Sanz, porque creemos que el antecedente de La Costa, en relación a Cantera, tiene que ser investigado en profundidad, y que nuestros Senadores y Diputados se enteren de ello puede servir para aportar más información para que se aclare esta estafa”, en el mismo sentido agregó que “ésta defraudación de casi 27.000.000 de pesos y que tiene como uno de sus posibles implicados a Amado Boudou cuando era Secretario de Hacienda municipal es un hecho que por sí mismo reviste una enorme gravedad, porque este señor hoy es Vicepresidente de la Nación y está procesado por otro gravísimo hecho delictivo”.

Por último Jardón indicó que “el Senador se mostró muy sorprendido, y quedamos en seguir en contacto sobre cualquier información que vaya surgiendo”.

Jornada de Patín en Mar del Tuyú

0

“Por suerte estamos muy contentos”, expresó la profesora Mariela Gorosito. “Es el segundo año que estamos haciendo el show dentro de lo que es el club Mar de Tuyú. Hubo mucha gente, muchos chicos participando. En esta oportunidad estamos inaugurando el piso y todas las aberturas”.

“Hace ya 4 años que estamos trabajando con este grupo aquí en Mar del Tuyú. También está invitada la Escuela Municipal de Villa Clelia que ya hace 8 años que vengo participando”.

En cuanto a las Escuelas Municipales y el trabajo que realizan “por suerte hemos logrado tener escuelas municipales de Patín en todos los puntos del Partido de La Costa y ya somos más de 500 patinadores en el Distrito. Hay chicos que compiten ya a nivel nacional representando al partido. Ya estamos federados en la Confederación Argentina de Patín en la Asociación marplatense y vamos por mucho más”.

“Este año el objetivo es lograr la clasificación para el Nacional de Villa Elisa, Entre Ríos con las chicas de Mar del Tuyú”

“La semana que viene partimos a Bellavista para competir en un clasificatorio al nacional. En el evaluativo nacional, que fue la semana pasada en Mar del Plata, lograron Lucía Basile y María Eugenia Raffo, el primer y segundo puesto en su categoría, así que vamos con todas las esperanzas puestas en que puedan lograr su clasificación”.

En esa  línea la misma patinadora, María Eugenia Raffo contó su experiencia y sus expectativas dentro del deporte.

“Empecé a patinar porque tenía que hacer alguna actividad física. Vine a ver las clases y me gustó. Me re enganché después. Fue muy lindo. Realmente la profesora es genial”.

“Mi sueño dentro de la disciplina es llegar a nivel nacional y después ser profesora. Ser una genia como mi profesora”.

Destacando los valores que deja el deporte la patinadora expresó, “nosotras somos un grupo inseparable. Somos como familia. Realmente es mucho más lindo de lo que uno podía imaginar”.

El básquet de Santa Teresita presente en la liga de La Costa

0

“Estamos entrenando todos los martes y los jueves a partir de los primero días de marzo de 19 a 21 horas. Este año estamos representando a esta institución. Estamos contentos y nos sentimos muy cómodos”, explicó Facundo Schein entrenador de Homeless.

En cuanto a su formación Facundo explicó que, “la ENET nos dio la posibilidad de representarlos. Nosotros lo veníamos haciendo con otra institución también de acá, de zona centro. Ahora, decidimos armar un nuevo proyecto y hablamos con el coordinador de lo que es la ENET que es Quique Armándola que es un referente de acá, de Santa Teresita y nos dio el visto bueno con su apoyo ya que siempre lo que trata de hacer es fomentar el deporte”

Por el momento sólo se trabaja alrededor de la 1era División. “En principio uno de los objetivos del año era tener categorías formativas, especialmente una sub 17. Hasta ahora hemos jugado un solo torneo en esa categoría porque se nos ha desarmado un poco. Queremos reflotarla para que a fin de año la categoría esté consolidada. A pesar de eso hay chicos de 14, 15 años que se van sumando y tratamos de incorporarlos dentro de lo que podemos”.

Continuando el tema y refiriéndose al nivel de competencia que enfrentan dijo, “En la Liga hay un nivel bastante alto, pero quien quiera puede venir acá a aprender. Nosotros le vamos a enseñar. Hay chicos que nunca han tocado una pelota de básquet y ahora ya tienen bastante fundamento. La idea es que vengan, entrenen y tengan continuidad. Hay un lindo grupo de amigos que tratamos de apoyarnos entre todos”.

“Es un grupo que se empezó a formar hace 4 años en Mar del Tuyú. Al principio nos costó mucho conocernos, pero estamos con muchas ilusiones de terminar muy bien en el campeonato, dentro de los primero seis, para jugar la próxima temporada o lo que queda del año, para estar en la copa que disputan los que acceden a esos puestos”.

El próximo fin de semana el equipo disputará la última fecha del torneo nivelación que consiste en que los 12 equipos se enfrenten todos contra todos. “La fecha se juega acá, así que de local estaremos enfrentando con el Polideportivo Pinamar, que una fecha antes es el campeón del torneo. A pesar de eso estamos con aspiraciones de dar el batacazo, porque ya hace un año que ellos están invictos y nosotros venimos en una racha que nos hace pensar que podemos llevarnos el partido”.

 Para concluir rescataron el que “acá lo principal es el deporte. Hacía  muchos años que el básquet no se instalaba en esta zona”. 

Los partidos comienzan a partir de las 10:30 horas en el gimnasio de la EET N°1 ubicado en la calle 124 y 104.

La Costa se prepara para las Vacaciones de Invierno

0

“Estamos trabajando fuertemente con nuestros prestadores turísticos que están generando una oferta de cara a las próximas vacaciones de invierno. Estamos muy ansiosos y muy deseosos de que sea muy fructífera. Podemos decir que año a año la oferta se va incrementando gracias al compromiso del sector privado que viene renovando e invirtiendo para dar más y mejores servicios”.

Los compromisos a los que se refirió el Secretario, tienen que ver con promociones, descuentos y demás. “Esto comenzó en otoño, porque ahora ya no hablamos más de temporadas bajas como dice Juan Pablo, hablamos de estaciones del año. En este acuerdo de promociones y beneficios, el sector hotelero, el sector gastronómico, el de transporte que llega al Distrito, los parques recreativos, como Mundo Marino, Termas, el Laberinto de Las Toninas, las empresas alfajoreras locales, los cines, bueno en todos estos sectores y rubros hemos hecho estos acuerdos que pueden ser visitados y conocidos en la página www.lacosta.tur.ar y obviamente estamos contentos”.

Respecto de los prestadores de servicios que participan dijo “hemos casi triplicado la cantidad de emprendedores en relación a la temporada pasada, así que esto  insisto, marca esta apuesta de trabajar todos juntos”.

“Desde este lugar del mundo y de la Argentina contamos con la gran responsabilidad de que un 9% del turismo nacional pasa por acá. Esto no es casual es producto de la fuerte inversión pública que hace el Estado Municipal, que se traduce en más inversión privada”, resaltó Torre y agregó que “las luces del distrito están prendidas, cosa que no se veía antes. Ya no se observa sólo en vacaciones de invierno o en fines de semana largos, sino que fines de semana comunes son muy diferentes a años anteriores”.

“Esto es el trabajo de todos. El construir comunidad como siempre nos invita nuestro intendente para seguir construyendo un municipio que siempre siga creciendo”, concluyó el secretario.

El Mercado vuelve a la estación el sábado

0

El evento está organizado por la Dirección de Turismo en forma conjunta con la Secretaria de Producción.

Allí, se podrán adquirir verduras frescas, huevos de campo, panificados artesanales  y artesanías como hilados y tejidos, trabajos de bijouterie, pintura, bordado, macramé,  entre otras.

A partir del medio día habrá lechones al asador (venta por Kg.), y choripanes de puro cerdo, a cargo de la Asociación de Productores Porcinos de General Madariaga.

También asistirá el camión de la económica popular con pescado y frutas para todos en el horario habitual de 9 a 13 horas.

Luego de las 14 se llevarán a cabo distintas actividades recreativas que incluyen clases de folklore, milonga y tango a cargo de la Escuela de Bellas Artes y paseos en pony y sulki organizado por el palenque “El Talita”.

Los interesados en participar de la feria pueden dirigirse a la Dirección de Turismo ubicada en Rivadavia 1086.   

Para inscribirse hay tiempo hasta el viernes 11 de julio a las 18 horas.  

Trabajo de las Comisiones de Presupuesto y Turismo

Ávila le explicó al profesional que tratándose de inspecciones individuales y no generales, debieran cobrarse como servicio a los que posean las plantas modulares, Mircovich planteó que la CALP no puede cobrar, la idea presentada es que se incorpore a la ordenanza existente la autorización a la Cooperativa para que cobre la inspección, y para esto solicitaron una aproximación del costo de esta acción.

Ya con la llegada de los concejales Avendaño y Ventoso, y aprovechando la presencia del Ingeniero Mircovich, Ávila preguntó por la energía solar o eólica, para saber qué posibilidades existen de que aquellos que los tienen, devuelvan energía a la red, en lugar de volcarla a baterías. Mircovich dijo que esto debería ser planteado en el Consejo de Administración y hablarlo con el área eléctrica de la Cooperativa. A la espera de una devolución de parte de la CALP, se continuó con los temas de la comisión.

 

Después se trató el expediente 4123-1027/14, adquisición maquinaria para el hospital, se elevará para su tratamiento, lo mismo se definió con el 4123-0889/14, resoluciones pluviales, anexo 2, bombas. Si bien se tomó esa decisión, en ambos casos analizaron dado que se tratan de ofertas únicas; Ocampo quiso saber el mecanismo que se están utilizando, también pidió prestar atención, sobre todo, en los casos de medicamentos e insumos para salud.

 

Luego, se analizaron los expedientes 4123-3011/13, C.1 y 2, y el interno 1826/14, anexos e información complementaria al Presupuesto 2014. Paso planteó que este año no sería necesario el artículo que autoriza al Ejecutivo a mover partidas desde distintas secretarías, pero sí permitirse los movimientos dentro de cada secretaría. Se analizaron los distintos artículos, punto por punto

 

En medio de la comisión, y dada la presencia del Sr. Vario, se recibió al instructor de lucha quien se acercó para comentar que debido a sus diversas actividades en todo el país, en relación a la lucha, ya el año pasado comenzó a preparar a un profesor de educación física para su reemplazo. Explicó que ya se está gestionando un centro de entrenamiento y uno de desarrollo en Pinamar, que de los colchones de lucha comprados por la Secretaría de Deportes de la Nación, uno está en Pinamar, en comodato por dos años, y que se quedará más tiempo en virtud del rendimiento. Explicó que como también trabaja en el proyecto de los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2018, y el hecho de que hay muchos chicos en excelente situación en la lucha, Pinamar está en una situación inmejorable para adelantar la lucha en Pinamar, ya que su intención es que la localidad se convierta en un ícono en esta disciplina.

 

El acercamiento al HCD del Sr. Vario fue para solicitar la declaratoria de interés municipal de la disciplina. Ávila planteó además que se podría pedir que se difunda a través de los medios municipales. Vario también planteó que algunos del sus alumnos que están en el CENARD (Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento Deportivo), requieren de ayuda del Municipio, y se le explicó que lo canalice por Deportes, que seguramente se les otorgará algún beneficio.

 

Una vez retirado el Sr. Vario y ya en su horario habitual, con los concejales Elizalde, Paso, Ávila, Viotti, Ocampo y Avendaño continuó la comisión de Presupuesto, con el debate del proyecto de Presupuesto 2014, a la altura del artículo 4, donde se estableció como modificación la eliminación de los “superpoderes” para que el Intendente pueda modificar las partidas de diferentes áreas.

 

En los artículos 5, 6 y 8, quedaron tal y como fueran confeccionados por el Ejecutivo, mientras que en el 7 se limitó el compromiso de fondos plurianuales cuyo plan de ejecución no excedan los dos ejercicios posteriores. Algo similar se limitó en el artículo 9. Así se continuó analizando los siguientes artículos, con pocas modificaciones, y acordando armar el proyecto corregido y pasarlo a los distintos bloques para intentar darle tratamiento en la sesión de esta semana, dando por finalizada la comisión.

Escuela Primaria Nº 6 festejó sus 10 años

De la celebración participó el Intendente, Hernán Muriale, acompañado por funcionarios del gabinete municipal, la Inspectora Jefe Distrital, Andrea Domenech, Concejales, Consejeros Escolares, autoridades educativas, padres y vecinos.

Allí, se llevó a cabo un emotivo recorrido, por la historia de la institución, con la presencia de la primer directora, Adriana Cardona y la actual, Gabriela Kovacs.

El Jefe Comunal hizo uso de la palabra, y expresó sus felicitaciones para la institución, resaltando su importante crecimiento en estos 10 años y a su vez llevó a cabo una reseña histórica en alusión a la fecha.

Uno de los hechos más emotivos de la jornada, fue la interpretación del Himno Nacional, por parte de los alumnos, a través del lenguaje de señas.

Además se descubrió una placa en la puerta de la institución, recordando sus 10 años. 

Por otra parte, el ex combatiente en Malvinas, Ricardo Castro, brindó un conmovedor discurso, resaltando que en su viaje a las islas, decidió traer un pedacito de tierra de su trinchera, para que quede en la escuela.

Concejo deliberante aprobaría el presupuesto 2014

Tras los incidentes que se conocieron en cuanto a la rendición de cuentas y habiendo pasado de largo, por errores de índole administrativo, la posibilidad de evaluar cómo se han ejecutado los gastos a lo largo del 2013,  el Concejo Deliberante intentará redimirse con la evaluación y el tratamiento del presupuesto 2014.

El Ejecutivo envió días atrás, el nuevo proyecto de presupuesto 2014, después de que se modificara el proyecto de cálculo de recursos original a principios de este año; y a pesar de que durante todo este tiempo se objetaron varios gastos realizados y a realizar pareciera no ir para largo el debate. Tras el análisis individual de cada bloque y una reunión de comisión de presupuesto, esta semana se subirá a sesión, con varios votos a favor para su aprobación.

En su mayoría, los artículos quedaron tal y como fueran confeccionados por el Ejecutivo, tras su análisis, salvo por el artículo 7, en el que se limitó el compromiso de fondos plurianuales cuyo plan de ejecución no excedan los dos ejercicios posteriores y el artículo 9, en el que se hizo una salvedad similar. Así fueron desfilando los puntos, y aunque seguramente llevó debate, ya que la reunión ocupó más de tres horas, la visión general fue modificar aspectos que limitaban el accionar el jefe comunal en algunos aspectos, pero en su mayoría, darle cierta “libertad de manejo”.

A diferencia de años anteriores en donde el presupuesto tardó varios meses en aprobarse, este viernes el proyecto tendría continuidad, con muy pocas modificaciones.

Grave incendio destruyó por completo una vivienda

Una mujer residía en el lugar, quien alcanzó a ser salvada, en tanto que sus cuatro perros quedaron atrapados y murieron .

El incendio fue socorrido por tres dotaciones de bomberos voluntarios, además de la asistencia de los móviles de la dirección de seguridad y de la policía.

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Fedetur: Últimas plazas para vacaciones de invierno

0

Buenos Aires: 3 días, 2 noches. Alojamiento en CABA. $640.

San Rafael, Mendoza: 5 días, 4 noches. Desayuno incluído. $1520.

Bariloche: 4 noches. Media pensión. $1700.

Entre Ríos, Federación: 5 días, 4 noches. Desayuno incluído. $1200.

Córdoba, Villa Los Aromos: 5 días, 4 noches. Niños de 3 a 6 años: $840. Adultos: $1400.

Actos públicos el 14 de julio en La Costa

 

DÍA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / ÁREA A CUBRIR

TURNO

14/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EES N° 12

2 MOD. LIT-5°1° PROVISIONAL

MAÑANA

14/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EEM N° 206

3 HS. PSICOLOGIA- 1°1° PROVISIONAL

NOCHE

14/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EEM N° 206

3 HS. PSICOLOGIA-1°3° SUPLENTE

NOCHE

Escuela Especial 501 inauguró nueva aula-taller

Durante la ceremonia, realizada en el marco del acto protocolar por el Día de la Independencia, la directora Lilian Osako explicó que “el aula taller cuenta con lavadoras y secadoras. Es un emprendimiento que une educación y trabajo, un objetivo que tiene esta escuela”.

Desde esta institución, subrayó, “se trabaja con los más chiquitos en la independencia y autonomía futura. Por eso, unimos el acto del 9 de julio con las pequeñas independencias que se van dando en nuestros alumnos”.

“Las máquinas llegaron a través de un crédito con la empresa Toyota. Y la segunda etapa que tuvo que ver con la puesta en funcionamiento y readecuación de un aula para funcionar como lavadero, contó con la colaboración de la Municipalidad de La Costa y la cooperativa Clyfema, entre otros”, agregó la directora.

Universidad Atlántida Argentina lanza cursos de idioma

Como todos los años, el Departamento de Idiomas, viene desarrollando propuestas de capacitación en distintas lenguas y en diversos niveles, certificados por la Universidad Atlántida Argentina y homologados por el Marco Común Europeo de las Lenguas. 

Todos los cursos, que tienen una duración de 4 meses, y una cursada semanal, son dictados por docentes universitarios con amplia experiencia.

 

Este año, se incorpora a la oferta el curso de Quechua, que también se cursará una vez a la semana y tendrá una duración de 4 meses.

  

Para mayor información ingresar en www.atlantida.edu.ar o comunicarse con la Secretaría de Extensión:

 

Sede Mar del Plata:

extension@mdp.atlantida.edu.ar

 

Sede Mar de Ajó:

extension@atlantida.edu.ar

Regresa el Tren Sanitario a Madariaga

0

La formación es una iniciativa conjunta entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Salud de la Nación que realiza un abordaje integral para solucionar situaciones sociales que surgen en territorio, mediante acciones de prevención, promoción, asistencia directa y fortalecimiento institucional.  este sentido, promueve proyectos socioproductivos mediante el suministro de herramientas, máquinas e insumos; gestiona y agiliza trámites de pensiones no contributivas a mayores de 70 años, discapacitados y a madres con 7 o más hijos; e interviene en situaciones de emergencia social a través de la provisión de materiales, bienes e insumos.

Además, brinda atención primaria en salud, como: oftalmología, ginecología, obstetricia, odontología, clínica médica, pediatría, nutrición, enfermería, laboratorio, radiología, salud mental, taller óptico, farmacia, vacunación y salud reproductiva. 

Las acciones y prestaciones se articulan con las autoridades locales de salud, hospitales y salas de primeros auxilios, de acuerdo a las necesidades de cada caso. Asimismo, la formación cuenta con un laboratorio de análisis clínicos, sala de rayos X y servicio de farmacia.

Monotributo Social para los vendedores en playa

0

El trámite se realiza en la Oficina de Producción, ubicada en Av. Shaw Nº 651 de lunes a viernes de 7.30 a 13 horas.

 

Otra escuela de Pinamar fue víctima de vandalismo

Ante este nuevo episodio, la Inspectora en Jefe Distrital, Andrea Domenech, detalló: «este fin de semana tuvimos el último hecho (…) en el anexo de la secundaria N°4 donde por lo que nos informa la directora violentaron la puerta a patadas, lograron romperla, desparramaron todos los estados administrativos, robaron el manojo de llaves de las aulas y otras dependencias, rompieron un televisor viejo y  lo que más nos afecta es el servidor. Cuando ocurre esto nos contactamos con el referente regional de Conectar Igualdad, quien a la brevedad envía un técnico y evalúa cual es la situación”.

“La Secundaria N°4 es una escuela que tiene alarma y, sin embargo, nos llama poderosamente la atención que esta no se disparó, es algo raro. Sé que la directora de la escuela iba a tomar contacto con gente de la alarma para que informara que fue lo que había pasado. La directora se enteró del hecho a través de un vecino que observa la puerta violentada y se comunicó con ella. Lo primero que hace la escuela es informar el hecho al Consejo Escolar, el Consejo Escolar actúa con muchísima rapidez, interviene sobre todo en el caso de puertas, cambio de cerraduras, vidrios. Si bien muchas cosas son aportadas por el Consejo Escolar, otras cosas son aportadas por las mismas cooperadoras”, aseguró la funcionaria.

Extraoficialmente, se conoció que la empresa de seguridad estima que no se produjo el alerta porque el teléfono de línea estaba descolgado. Es muy probable que hayan sido los mismos maleantes los que al tirar los escritorios y otros muebles al suelo lo hayan hecho, como también es probable que un sensor haya marcado antes la presencia de extraños por encontrarse cercano a la puerta de acceso. 

 

“Nos llama la atención porque son hechos de vandalismo pero no hay robo de cosas importantes. Entran a hacer destrozos. Las clases se suspendieron en el turno mañana, estamos a la espera de un trabajo que tiene que hacer el cerrajero, de poder solucionarse el turno tarde va a dictar clases normales” agregó la inspectora.

Anteriormente, narró Andrea Domenech, se habían producido otros hechos de vandalismo “en el Distrito de Pinamar (donde) las escuelas afectadas fueron la secundaria N°2 de Ostende con rotura de vidrios, puertas, muebles, desparramaron los estados administrativos que para la escuela es algo complejo de poder ordenar. En la secundaria N°3 también violentaron el servidor donde están conectadas todas las computadoras de Conectar Igualdad eso realmente nos afecta muchísimo, ocurrió lo mismo en Villa Gesell y creo que en Mar de Ajó».

Nuevas aulas virtuales para las escuelas N°3 y N°6

La entrega se realizó en la secretaría de Acción Social y contó con la participación del intendente interino Fernando Acebal; la directora de Promoción Social, Alicia Ochoa; el titular de la Udai de Anses Villa Gesell, Sebastián Álvarez; y la secretaria de Acción Social, Elina Suárez. 

Acebal afirmó en ese marco que para la comuna es una “satisfacción porque hace diez años atrás las escuelas tenían por objetivo exclusivo la contención social y la alimentación de los chicos. Hoy ha cambiado la realidad del país y junto con el Plan Conectar Igualdad se entregan estas aulas virtuales que generan una posibilidad interactiva de educación de última generación»

Además, el intendente interino adelantó que se instalará Wi-Fi en la escuela 7 y en la escuela 3, además de las 20 torres que colocarán para brindar conexión gratuito en varias zonas de la ciudad, en un anuncio efectuado días atrás en el cual también informaron que estas antenas serán para celulares y obtendrán un mejor alcance. 

Por su parte, la directora de la escuela número 3, Sandra Lastra, indicó que se trata de “un recurso pedagógico muy importante para la escuela”, además aseguró que todo el personal docente se encuentra capacitado en recursos de nuevas tecnologías que realizaron en la ciudad de Buenos Aires y que les permitirá trabajar con estas herramientas. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Sobremonte: Tras pago de 5 millones de pesos se levantó la clausura al boliche

La nueva sociedad se denomina International Power Entertainment SA y se encuentra integrada, en su mayoría, por las mismas personas que la AFIP señaló como responsables de Sobremonte en su investigación dada a conocer en marzo de este año. 

Ahora estarán al frente Micaela Aracil, hija de Eduardo Aracil, histórico dueño del multiespacio; Pedro Del Buono, ex disc jockey del lugar; y Mauricio Héctor Kennis, empresario vinculado al esparcimiento nocturno.

La flamante sociedad se presentó ahora ante el Juzgado Federal N° 1 de Mar del Plata, a cargo del Dr. Alejandro Castellanos –a cargo de la investigación impulsada por la AFIP- y solicitó el levantamiento de la clausura preventiva que pesa sobre el complejo bailable para poder así retomar la actividad comercial.

Los agentes de la AFIP trabajan ahora en determinar con exactitud la deuda impositiva y de seguridad social que fue evadida con todas las maniobras de ocultamiento realizadas. Para ello analizan la documentación secuestrada en el complejo y en el domicilio de su contador, José Luis Gallinal.  Se estima que deberán abonar un ajuste por los impuestos evadidos de aproximadamente 5 millones de pesos

De esta manera comienza el proceso de regularización de deudas, ahora que los verdaderos dueños del complejo gastronómico bailable reconocieron su responsabilidad y constituyeron una sociedad legal. 

La Monomarca se prepara para los “100 KM Ciudad de Dolores”

En la previa a la carrera especial, que será con cambio de pilotos y entregará puntaje y medio, son 29 las duplas que confirmaron su presencia hasta el momento para ser parte del “Premio Expedición Atlantis”.

Pilotos que compiten en el plano nacional, campeones, subcampeones, motoristas y corredores que se destacan y se destacaron en el automovilismo zonal, serán de la partida de esta competencia, que es la más atractiva de la temporada. A continuación el detalle de las parejas:

 Monomarca del Salado – 29 duplas confirmadas

1 Muñoz, Fabián (Mar del Plata) – Gasparri, Marcos (Mar del Plata)

2 Garay, Oscar (Gral. Conesa) – Ojeda, Felipe (Maipú)

3 Montenegro, Fernando (Santa Teresita) – Espil, Guillermo (Santa Teresita)

4 Lojo, Enzo (Dolores) – Ilundain, Gaspar (Mar del Plata)

6 D»Angelo, Néstor (Dolores) – Brunengo, Mario (Dolores)

7 Tenaglia, Valerio (Dolores) – Canal, Maximiliano (Mar del Plata)

8 Carullo, Horacio (La Plata) – Barraso, Antonio (La Plata)

9 Cuevas, Mario (Mar del Plata) – Vitale, Marcos (Necochea)

11 Ríos, Eduardo (Dolores) – Ríos, Facundo (Dolores)

14 Godio, Juan Carlos (Castelli) – Malgor, Gustavo (Castelli)

17 Saullo, Omar (Mar del Tuyú) – Ochoa, Carlos (Las Toninas)

18 Sarasua, Serafín (Dolores) – Oubiña, Adrián (Mar de Ajó)

19 Saldua, Albano (Gral. Conesa) – Cristaldi, Carlos (Chascomus)

20 Siano, Leonardo (Mar de Ajó) – Lozano, Ariel (San Bernardo)

21 Beraldi, Marcelo (Wilde) – Sturma, Jonatan (Dolores)

22 Ortiz, Miguel (Dolores) – Landaburu, Oscar (Dolores)

24 Abduch, Miguel (Santa Teresita) – Ríos, Pablo (Dolores)

26 Killamet, Santiago (Dolores) – Brunengo, Juan Manuel (Dolores)

30 Roura, Agustín (Mar del Plata) – Mattei, Pablo (Mar del Plata)

31 Rosales, Marcos (Dolores) – Rodríguez, Enrique (Dolores)

34 Mazzoti, Agustín (Dolores) – Chirizola, Claudio (Dolores)

36 Beraldi, Cristian (Wilde) – García, Ariel (Avellaneda)

43 Curino, Daniel (San Clemente del Tuyú) – Mori, Mario (San Martín)

47 Garrido, Damián (Mar del Plata) – Madina, Nahuel (Mar del Plata)

50 Zocchi, César (Castelli) – Villone, Matias

Moyano, Ariel (Dolores) – Laboritto, Juan Manuel (Dolores)

Galvagno, Bruno (Mar del Tuyú) – Lantella, Santiago (Balcarce)

Abraham, Hernán (Mar del Plata) – Sala, Sergio (Mar del Plata)

Mañana feriado Covelia no recolectará residuos en La Costa

Por este motivo, se recomienda a los vecinos no sacar la basura durante el miércoles 9 de julio.

El servicio de recolección de residuos se normalizará a partir de la primera hora del jueves 10 de julio.

El Ballet de La Costa se presentó en Capital Federal

0

“Todo suma. Pensemos que es el ballet municipal” dijo Uez respecto de la gira.

“Estratégicamente cambiamos el nombre, asesorados por algunos managers, para poder ganar un lugar en un mercado donde todo es marca”.

“Esta es una delegación que representa a todo el Partido. Tiene mucha calidad y ahora hemos sumado un plus que es la orquesta en vivo. Eso le da otro vuelo al producto y se nota. Hace que la impronta sea distinta”.

“Siempre agradecemos a todos los medios por la difusión. Realmente que difundan cosas del Partido y en este caso, de la cultura que es la forma más visible de poder poner afuera la cosas”, expresó el director.

“Siempre trabajamos en equipo con la municipalidad, en los actos y demás. Tratando de que todo nuestra experiencia que tenemos como embajada artística cultural en el exterior esté al servicio de este municipio y de todo el circuito nacional”.

Foto: Luis González 

Se recuperaron los cupos de los comedores escolares

“En junio cuando tuvimos un recorte de un 24%, comenzamos a hacer las gestiones. Obviamente, hicimos un repudio como consejeros que es lo que correspondía, pero junto con eso empezamos a hacer las gestiones para recuperar”, dijo Roverano en Tele 2.

“Y bueno efectivamente el día miércoles estuvimos en el despacho del ministro Aparicio. Tuvimos una reunión en la cual no sólo recuperamos los cupos, sino que además los incrementamos, puntualmente para algunas escuelas de acá en donde los números habían quedado un poco rezagados”.

De esta manera, la totalidad de la matrícula podrá contar con el servicio de comedor en La Costa, tal como hasta junio.

Colecta para los damnificados del Litoral

Podes colaborar con agua, alimentos no perecederos, frazadas, ropa de abrigo, velas, artículos de limpieza y pañales descartables, en nuestro local de calle 2 Nº 2295 entre 1 y Costanera de la localidad de San Clemente de martes a jueves de 13 a 17 hs.

También se pueden ponerte en contacto en nuestras cuentas, 

Facebook: Nuevo Encuentro Proyecto Nacional

Facebook: Casascompaneras.lacosta.1 o TEL: 02252-446950/02246-519918.

Se abre la Pre Inscripción al Plan FinEs 2

Los interesados deberán presentarse en el salón alternativo y son requisitos indispensables ser mayor de 18 años y no adeudar ninguna materia de años anteriores. 

Deberán entregar la siguiente documentación:

• Fotocopia DNI 

• Fotocopia de partida de nacimiento 

• Fotocopia de CUIL/CUIT

• Constancia establecimiento educativo original y fotocopia

• Constancia finalización educación primaria (para quienes se inscriban en 1o) 

original y fotocopia

• Analítico parcial original y fotocopia

Además se deberá completar la planilla adjunta y entregar todo en un folio plástico, cabe mencionar que la Pre Inscripción se recibirá solamente con la entrega de la totalidad de la documentación solicitada. La inscripción definitiva quedará sujeta a la aprobación de la Dirección de Educación de La Costa.

Nuevo profesional al Servicio de Oncología en el Hospital de Santa Teresita

0

«Desde el año 2010 a la fecha, el servicio ha pasado de tener un profesional a cargo, a contar actualmente con tres médicos a disposición», explicó Rubén Guilgur, director médico del Hospital de Santa Teresita, donde funciona el servicio. 

 

«En el año 2010 estaba a cargo de todo el servicio, el doctor Cisneros», precisó. «En 2012 pudimos incorporar a la doctora Fernández, una médica especialista en oncohematología, que además es jefa del servicio de oncología del Hospital Oncológico de Lanús», agregó Guilgur. 

La incorporación de Fernández permitió a partir de 2012, comenzar a atender la problemática de pacientes con patologías en sangre, «sin necesidad de tener que derivarlos a laboratorios», sostuvo. Para ello, se incorporó también al sistema una especialista bioquímica «con la que se trabaja articuladamente». 

Finalmente, en 2014, agregó Guilgur, el servicio vio la incorporación del doctor Buomo, también especialista en oncología. 

«La incorporación continua de especialistas en el servicio responde a la alta demanda que existe debido fundamentalmente a que a partir del año pasado, los pacientes de PAMI fueron absorbidos por el sistema de salud municipal», explicó el director del hospital de Santa Teresita, quien destacó además su «profundo orgullo» por la calidad del servicio. «Es moderno, está totalmente equipado y es muy contenedor, una cualidad que en pacientes con este tipo de enfermedades es fundamental, porque son tratamientos a veces muy complejos y es necesario brindarles, además de una buena atención, un ambiente agradable y que los contenga. Es un servicio que me enorgullece», concluyó Guilgur. 

 

El Servicio de Oncología funciona en el Hospital Municipal de Santa Teresita, los lunes y martes, desde las 12; los miércoles, desde las 11; y los viernes y sábados desde las 7 de la mañana en adelante.

Recomendaciones para la prevención del Rotavirus

0

• Higiene de manos: sobre todo al regresar de la calle, después de ir al baño, antes de preparar alimentos, antes de entrar en contacto con un niño y luego de cambiar pañales

• Vacunas al día: se puede consultar el calendario de vacunación ingresando en la web del Ministerio de Salud: www.ms.gba.gov.ar

• Lactancia y agua segura: para evitar deshidratación

El rotavirus es una de una de las enfermedades típicas del invierno. Por tratarse de un virus resistente y que ataca con mayor virulencia a niños menores de 5 años provocando deshidratación, suele tener un alto índice de mortalidad en casos que no son tomados a tiempo.

En caso de presentar síntomas de diarrea y/o deshidratación, concurrir urgente al centro de salud más cercano. 

Campaña de Prevención del Cáncer de Próstata

0

La campaña es totalmente gratuita y está destinada a hombres de más de 50 años de edad sin obra social ni cobertura médica. Tiene cupos limitados y se requiere solicitar un turno con antelación. La campaña está destinada también para hombres mayores de 45 con antecedentes familiares. 

Los interesados podrán acercarse a la sede local de LALCEC, en calle 8 N° 383 de Santa Teresita, de lunes a viernes desde las 9 horas. Para más información: 02246 524 444. 

El cáncer de próstata se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Éstas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis.

Algunos síntomas de la enfermedad son: sentir una necesidad repentina de orinar; tener dificultad para hacerlo; sentir dolor; y detectar un débil flujo de orina. 

Se desarrolló la campaña sobre donación de médula ósea

0

La campaña se desarrolló por iniciativa de la familia y con el acompañamiento del director de Políticas Sociales para la Salud, Dr. Juan Carlos Pusseto, el Movimiento Evita, alumnos y docentes de la tecnicatura Superior de Enfermería del Instituto Superior de Formación Docente.

La jornada se efectuó en la intersección de las calles Martínez Ituño y Sarmiento. Además de entregar folletería se reprodujo un video con el fin de demostrar la sencillez del procedimiento en caso de producirse la compatibilidad, ya que muestra en pocos minutos como se realiza la extracción. 

Además se llevó a cabo una pre-inscripción de donantes, donde los interesados dejaron sus datos para que luego el área hematológica del hospital se contacte con ellos y coordinar así un encuentro. 

Los medicamentos deberán bajar sus precios

0

Art. 1° — establécese la retrocesión transitoria del precio de venta de todos los medicamentos cuya comercialización se encuentre autorizada en el territorio nacional, a los valores vigentes al día 7 de mayo de 2014.

Art. 2° — los precios de venta establecidos en el artículo precedente no podrán ser alterados durante un período de sesenta (60) días corridos, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución. 

Art. 3° — intímase a los laboratorios farmacéuticos integrantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) y a la Cámara Industrial de Laboratorios Argentinos (CILFA), respectivamente, para que en el término de diez (10) días hábiles, presenten ante la Subsecretaría de Comercio Interior, un informe detallado de los precios de todos sus productos, desde el 1 de abril del corriente año hasta la fecha.

Art. 4° — los laboratorios farmacéuticos integrantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) y de la Cámara Industrial de Laboratorios Argentinos (CILFA), se encuentran obligados a continuar con la producción, industrialización, comercialización y/o distribución de medicamentos, dentro de los niveles necesarios para el abastecimiento del mercado farmacéutico de la Republica Argentina, manteniendo el volumen habitual de fabricación y distribución.

Art. 5° — determínase que la presente medida comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

Art. 6° — notifíquese a la Cámaras Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) e Industrial de Laboratorios Argentinos (CLLFA).

Art. 7° — comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional de Registro Oficial y Archívese. Lic. Augusto Costa, Secretario de Comercio, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Orientación Vocacional gratuita en UADE Pinamar

La jornada tiene como objetivo generar un espacio de ayuda para quienes aún no hayan decidido su carrera universitaria. 

A cargo de psicólogos especializados, se trata de un espacio de atención personalizada para ayudar a los jóvenes a descubrir sus propios gustos, intereses y aptitudes e informarse sobre la diversidad de opciones que hay para elegir.

Tendrá lugar en el Campus UADE Pinamar – Costa Argentina (Av. Intermédanos Sur 776) con acceso libre y gratuito aunque requiere de inscripción previa. 

Para más información escribir a: orientacionvocacional@uade.edu.ar 

10 nuevas familias recibieron las llaves de su vivienda

De un total de 346 viviendas ya fueron entregadas a 130 grupos familiares que actualmente disfrutan de su hogar.

El acto contó con la presencia del Jefe comunal interino Fernando Acebal, la secretaria de Acción Social, Elina Suárez, el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos arq. Luis Castellani, el titular de la Asesoría Legal y Técnica, Dr. Atilio Roncoroni, el titular de la Anses local el Dr. Sebastián Álvarez, la Directora de Promoción Social, Lic. Alicia Ochoa, el Director de Obras Públicas Arq. Jorge Mussoto , funcionarios y vecinos emocionados por la consagración de los derechos a una vivienda digna.

De las diez viviendas de esta entrega dos fueron entregadas a sus correspondientes suplentes según el sorteo que se realizara oportunamente en el Polideportivo Municipal ante la presencia del entonces Intendente Erneta, autoridades del Instituto Nacional de la Vivienda, escribanía general de Gobierno de la Provincia de Buenos aires.

Además, en esa misma línea, hace pocos días la Municipalidad gestionó en el ministerio de Planificación Federal un nuevo financiamiento del Tesoro Nacional para la construcción de 100 viviendas sociales en 2014 por lo que se llamará a una licitación abierta para la construcción de sólo cuatro viviendas por cada desarrollista oferente. De esta manera se pretende licitar plazos breves para la finalización de cada obra y se facilita la presentación de todos los constructores geselinos.

Gesell implementará el Presupuesto Participativo

El intendente municipal, Fernando Acebal, firmó el pasado viernes 4 de julio, el decreto que establece la implementación del denominado «Presupuesto Participativo». La iniciativa busca transparentar las financias comunales y ampliar la intervención ciudadana en relación a los fondos públicos.

La iniciativa ya se implementó con éxito con diversas ciudades del territorio nacional. De hecho, en Pinamar, a pocos kilómetros de Villa Gesell, se desarrolla la misma experiencia con resultados favorables que permiten ampliarla participación ciudadana sobre los asuntos públicos.

Torneo de Tenis G4 en La Costa

“El tercer G4, comenzará el próximo sábado 12 de julio. El cierre de inscripción es el día miércoles y el jueves el sorteo y el viernes los chicos sabrán qué sede les toca”.

El torneo suma puntos para el ranking nacional y “permite tener una competencia bastante dura y los que recién ingresan al circuito, van haciendo sus primeros pasos”.

“Es el tercero del año aquí en La Costa, que se ha desarrollado en los cuatro clubes de tenis de La Costa, hay dos en San Bernardo, uno en Mar de Ajó y el Golf Club. Allí se fueron distribuyendo las distintas categorías, reuniendo aproximadamente 60 inscriptos en cada oportunidad. Ahora viene el tercero del año y aparentemente va a haber continuidad en los próximos meses. Esto es la primera vez que sucede. Aparentemente, hemos podido lograr que nos dieran estos torneos”, expresó con felicidad Garufi.

Del Golf Club Santa Teresita participarán, aproximadamente, 20 chicos, “que son los mismos que se anotaron en los últimos dos torneos.  Tenemos chicos que recién empiezan y otros que ya hace años que juegan, de modo que están preparándose para la competencia para llegar de la mejor manera”, sostuvo el profesor.

En cuanto a la posibilidad de obtener puntos para el ranking nacional dijo “el tema de sumar puntos los compromete más. Tienen otros objetivos y las posibilidades más cercanas al no tener que viajar a otras ciudades. Teniendo los torneos acá en La Costa es mucho más sencillo y tiene mucho menos gasto. Es mucho más tangible y no lo ven tan a la distancia”. Aunque “el objetivo de estos certámenes depende de cada chico. Los que recién inician, pretender ganar quizás queda en un segundo plano. La idea es competir. En el caso de los chicos que ya hace rato que juegan buscan sumar puntos y llegar al máximo rendimiento”.

En cuanto a la paridad que hay en este tipo de competencias el profesor explicó que“una de las condiciones que tienen estos torneos G4 es que del rankeado 200 para arriba no pueden participar. Eso hace que disminuya el nivel de tenis y hace que los que recién comienzan a competir no tengan enfrente un gran jugador. Así y todo hay lindos partidos y muy buen nivel. Es muy interesante”.

Los torneos son abiertos para el público en general  de modo que “la gente que juega al tenis o es aficionado tiene la posibilidad de ver competencia en La Costa y eso es muy interesante”.

Competencia de Natación en Santa Teresita

“Siempre la hacemos un poco más tarde como para que los padres tengan más comodidad, pero en este caso decidimos hacerla a las 11 de la mañana porque el sábado es el penúltimo partido del Mundial de fútbol entonces para no comprometer a nadie y que puedan ver las dos cosas”, comenzó explicando el profesor.

Del torneo estarán participando la pileta de Estancia del Carmen y la pileta de Puerto Ballena. “No invitamos a más piletas debido a que el espacio físico es bastante reducido y no queríamos ahogar a los espectadores”.

En cuanto a la preparación de los competidores Rizzi sostuvo que “el equipo se está preparando para llegar de la mejor manera al torneo. Está conformado por 13 nadadores que trabajan con tres estímulos por semana. Dos de una hora y media y uno de dos horas. Los volúmenes que trabajamos diariamente se aproximan a los 4000 metros”.

El cronograma continuará después de las vacaciones de invierno. “Tenemos varios torneos y seguramente dos fechas de la tradicional carrera de dos horas, que hace varios años que la venimos haciendo. Y si dios quiere este año vamos a mechar con una competencia de 6 horas y otra de 12, que comprenden un fondo bastante importante. Además, cerraremos como siempre con el circuito de aguas abiertas en Chascomús”.

La Costa celebrará el Día de la Independencia

La celebración comenzará a las 10 horas con el acto protocolar, que se llevará a cabo en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús (calle 30 e/ 7 y 8), y a continuación se realizará el desfile cívico institucional. 

Las instituciones deberán acreditarse, con reseña institucional, a las 9.30 hs en la Asociación de Fomento de Santa Teresita (calle 7 entre 29 y 30).

Nuevo sistema integral de administración en salud

0

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Centro de Diagnóstico en Mar de Ajó y contó con la presencia de los directores de los tres hospitales municipales, los jefes de servicio, y los responsables de los centros comunitarios de todo el distrito.  

El nuevo sistema administrativo, explicó de Jesús, abarcará integralmente todos los servicios y prestaciones que se brindan desde la Municipalidad, «desde farmacia, pasando por internación, consultas por guardia, y todo lo que hace a las diferentes prestaciones que se llevan adelante desde el sistema de salud de La Costa, que son más de 500 mil por año y que nos va a permitir una mejora en la calidad del servicio», sostuvo. 

Desde hace aproximadamente un mes el mecanismo está siendo implementando de manera piloto en el Hospital de Mar de Ajó y en el Centro de Diagnóstico, y se espera poder ponerlo en marcha en los próximos meses en todos los hospitales y centros comunitarios del distrito, una vez que finalicen las etapas evaluativas.

«Esto nos va a ayudar a tener una mayor evaluación del funcionamiento del sistema, y le va a permitir al paciente por ejemplo poder dar los turnos con mayor comodidad para el mismo, dar turnos programados, tener un registro de las internaciones y de las prestaciones que se llevan adelante en cada paciente», sostuvo de Jesús.  

El sistema que fue adquirido por la comuna, se utiliza actualmente en más de 30 hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, y está siendo readaptado a las particularidades de nuestro sistema municipal. 

La Costa se presentó en la 10° edición de Caminos y Sabores

0

El partido de La Costa presentó su stand dónde se promocionó  los productos artesanales elaborados por los microempresarios locales que forman parte del “Distrito Alfajorero”.

“El alfajor es un producto que nos identifica como municipio y por eso entendemos que es una muestra del trabajo realizan los productores de La Costa”, explicó el Secretario de Producción, Gustavo Caruso.

Para tener en cuenta: riesgo eléctrico en vía publica

Este boletín está especialmente dirigido a todas aquellas personas que realizan tareas en lugares públicos: pintores, albañiles, techistas, jardineros, transportistas, entre otros. Todos estos trabajadores están en riesgo potencial de recibir descargas eléctricas donde realizan sus tareas (por medio del tendido de cables aéreos y subterráneos, marquesinas, humedad ambiental, etc.).

Encontramos a lo largo y ancho de las calles líneas de media y alta tensión (de 13.200 a 33.000 voltios) recorriendo nuestras veredas y eso hace que todos seamos, potencialmente, victimas.

Todos los equipos de suministro en vía publica cuentan con sistemas de corte de energia, que actúa ante una descarga a tierra, es decir cuando la descarga ya ocurrió; por eso es necesario tomar conciencia que la única manera de evitar accidentes en la vía pública  es la prevención.

Qué cosas tengo que tener en cuenta para evitar esos accidentes:

Debajo de estas líneas o equipos no se debe: 

-Construir viviendas, comercios ó predios deportivos;

-No variar el nivel del suelo (ni excavar ni levantar terraplenes) 

-No quemar rastrojos ni plantar árboles que superen los 4 mts. De altura, 

-No transvasar combustibles líquidos ni gaseosos, 

-No emplazar piletas de natación, 

-No juntar basura debajo de ellas.

Individualmente, usted debe evitar los trabajos en altura donde se exponga a estos cables aéreos de media y alta tensión. Los de media tensión se encuentran más cerca del suelo y en zonas urbanizadas. Puede reconocerlos por ser tres cables pelados separados entre sí. Muchas personas cometen el error de construir pisos más altos sobre su hogar quedando muy próximos a estos cables.

La descarga puede ser directa o indirecta 

Una persona que sufre una descarga eléctrica experimenta una lesión de entrada y una de salida, y la gravedad de la lesión va a estar dada por el valor de la corriente, la duración del contacto y recorrido dentro del cuerpo.

Las lesiones pueden estar dadas directamente por el contacto con el objeto que transmite la energía o por la caída, golpes o quemaduras luego de recibir la descarga.

Qué hacer ante un accidente con energía?

1° Evaluar, 2° fijar prioridades, 3° prestar ayuda

1° Evaluar: ¿es seguro el lugar? ¿Hay corriente todavía? Avisar de inmediato a la empresa de energía. Contar con elementos de seguridad personal, no solo x la energía, también ante los agentes contaminantes o corrosivos(transformadores) y también de bioseguridad.

Muchos rescatistas con buenas intensiones terminan transformándose en nuevas víctimas.

2° Fijar prioridades: signos vitales, estado de conciencia, grandes hemorragias. Sólo moverlo en casos que su vida dependa de ello, cuidando que el eje de cabeza y tronco no se desplace, para evitar males mayores (suele haber trauma cervical por la caída). Llamar a los servicios de emergencia dando la información más precisa posible: qué pasó, dónde pasó (con lugar de referencia), cantidad de víctimas y estado de las mismas.

3° Prestar ayuda: es importante saber qué hacer, porque de los primeros minutos luego del accidente, va a depender las probabilidades de supervivencia de la víctima.

La situación mas probable con las descargas eléctricas en vía pública es que la persona haya estado en altura y caiga de varios metros hacia el suelo. Por eso usted:

-Sólo moverlo en casos que su vida corra grave peligro, cuidando en lo posible de mover su cabeza alineada con su cuerpo para evitar más daños, ya que suele haber trauma cervical por la caída con el riesgo de parálisis que esto representa.

-Si cree que a raíz de la caída puede tener lesión en el cuello, no la mueva.

-Si no es así, colóquelo en posición horizontal, sobre una superficie plana y levántele las piernas, esto ayuda al retorno de sangre al corazón.

-Si vomita, ponerlo de costado (p.l.s.) para favorecer el drenaje y q no se ahogue con sus líquidos.

-Mantener la temperatura corporal cubriéndolo con algún abrigo o manta.

-Mantener la calma y no dejar sola a la víctima.

-Esperar a los servicios de emergencia.

-Toda persona que recibió una descarga eléctrica, sin importar el valor de la misma, debe recibir atención médica.

– Por último, NUCA DEBE CONFIARSE Y MANIPULAR CABLES CAÍDOS SIN IMPORTAR SU PROCEDENCIA

Forma fácil de recordar pasos a seguir ante un accidente con energía en vía publica es mediante la sigla P.A.S.

P: Proteger: a mí y a la víctima. Es seguro el lugar?

A: Avisar: a los servicios de emergencia y de energía

S: Socorrer: signos vitales, conciencia, respiración, lesiones varias.

Destacamento de Bomberos Voluntarios Las Toninas

Cuartel de Bomberos Voluntarios Santa Teresita

Madariaga tendrá su Núcleo de Acceso al Conocimiento

La jornada se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del municipio, donde los presentes dialogaron entre otras cuestiones, acerca de los beneficios que representará para Madariaga poseer este equipamiento, que proveerá el Estado Nacional.

Los NAC, son espacios de acceso público a las tecnologías de la información, al conocimiento y al entretenimiento, que funcionan en el marco de instituciones de desarrollo comunitario abiertas a toda la población. Ofrece a todos los habitantes y en igualdad de condiciones acceso a la conectividad y a las nuevas tecnologías de la información y comunicación y genera las condiciones para el desarrollo de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas y sus comunidades.

Brinda contenidos virtuales y presenciales de reducción  de brecha digital y desarrollo de oficios digitales, talleres de derechos humanos, cursos temáticos con certificación universitaria, concursos y actividades, capacitaciones al personal, vinculación en RED con otros NAC, etc.

Godoy Cruz y Deportivo Riestra realizaron sus pretemporadas en Pinamar

Godoy Cruz, utilizó una de las canchas auxiliares para realizar movimientos tácticos a la orden de su director técnico, Jorge Almirón. El equipo mendocino, ha realizado la parte física en la localidad de Cariló.

Por su parte, en el estadio “Taty García”, se disputó un partido amistoso entre Deportivo Riestra (hace base en Valeria del Mar), recientemente ascendido a la Primera C y el elenco local, Defensores de Valeria, que a partir del mes de agosto comenzará su participación en el Torneo Argentino B.

Instalarían columnas de Wi-Fi público en Gesell

Estas estructuras, además, permiten mejorar el servicio de telefonía celular a través de antenas, y la colocación de cámaras de vigilancia que serían incorporadas al sistema de la Dirección de Seguridad Municipal. 

Para desarrollar el acuerdo, se reunieron los representantes de la compañía telefónica; el intendente interino Fernando Acebal; el director de Legal y Técnica Atilio Roncoroni; el titular de Anses local, Sebastián Alvarez; el presidente de Cotel, Antonio Roncoroni; y el presidente de Cevige, Daniel Flores. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Se encamina la instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos

La municipalidad gestiona a través de su intendente Gustavo Barrera y por iniciativa de la Dirección de Medio Ambiente, desde donde impulsan el proyecto de recuperación de desperdicios y que tiene como objetivo minimizar el problema.

El área de medio ambiente lanzó una serie de proyectos, a través de los cuales busca contribuir al manejo sostenible del área, por lo cual se establecerán distintas acciones a seguir: los desechos, orgánicos e inorgánicos, líquidos y sólidos, serán convenientemente tratados de acuerdo a la naturaleza del residuo. 

Para poder concretar de manera efectiva un proyecto de reciclado, es fundamental la educación. El objetivo es capacitar a los interesados en manejo y clasificación de residuos para lograr la apropiación y el sostenimiento de la propuesta. 

Para alcanzar la madurez en una planta para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, hay que promover la reflexión, la sensibilización y las acciones positivas en relación a la temática. 

El desarrollo de actividades de capacitación para operarios municipales y operarios de plantas de reciclado se encontrará a cargo del Organismo Para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y el sindicato UPCN. 

EDUCACIÓN 

Es fundamental incluir una estrategia educativa, donde no sólo se presente el problema y sus posibles soluciones, sino que tienda a la reflexión y toma de decisiones para la acción. Por lo tanto esta propuesta invita a participar a las escuelas, ya que son el escenario donde se promoverán e impulsarán las transformaciones cognitivas-valorativas y prácticas requeridas para una mejor relación hombre-naturaleza y hombres entre sí, en resumen otras formas de entender y actuar en el mundo. 

En este sentido, la Dirección de Medio Ambiente de la comuna desarrollará una estrategia tendiente a erradicar los “basurales”, y comenzar a concientizar a los vecinos, en el cuidado de los espacios públicos. 

Esta estrategia va acompañada con la instalación de “containers” itinerantes para la recolección de residuos en distintos puntos estratégicos de la ciudad. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Monomarca 1300: Se habilitó el circuito para pruebas y ensayos

Los ensayos preparatorios para la continuidad de la temporada, que será especial y con cambio de pilotos, se programaron a partir de las 10 del próximo domingo en el autódromo dolorense. 

Hechos de violencia en el Muelle de Mar del Tuyú

Goncalves quien se encuentra a cargo del muelle, relató en Tele 2  que “el viernes pasado, más o menos a las 12.30 de la noche, vinieron tres personas. Dos caballeros y una señora. El último se retiró a las 5 de la mañana y cuando se estaba retirando se arrimó a la parte de la boletería insultándonos y diciendo que le robamos la plata porque no había pesca porque no había agua. Nos culpaba a nosotros con una agresión verbal muy importante. Le dijimos que la entrada no se le podía devolver, pero que si en principio quería venir más tarde con la misma entrada no había problema.  Esta persona no se calmó y nos rompió 9 vidrios, incluso unos de las tablas de marea diciendo que eso no servía”.

“Hoy mandamos a hacer un portón por un tema de seguridad para la noche y eso se cerrará de 1 a 6 de la mañana para prevenir”, relató  más tarde.

Además, comunicó que “los daños lamentablemente correrán todos por cuenta del muelle. Se llamó al 911, después yo me arrimé a la comisaría e hice una exposición porque denuncia no se puede hacer. Si el día de mañana aparece esta gente, evidentemente, no se lo va a dejar entrar”.

“Se ve que este hombre había escuchado la ordenanza, que todavía no está aprobada, que dará libre ingreso al muelle” y en cuanto a la evolución de dicha ordenanza dijo “hasta ahora tengo la misma información que tenemos todos: de aprobarse se le otorgará un pase personal a cada individuo que realmente no tenga para pagar una entrada”.

Por otra parte, Goncalves sostuvo que se realizan importantes tareas de mantenimiento sobre el muelle.  “Siempre trabajando a full. La gente sigue viniendo aunque cada vez menos porque está haciendo mucho frío. Estamos reacondicionando el muelle. Hemos comprado más de 400 tablas para piso y vigas para mantenerlo de forma constante. La sociedad de Fomento colabora como siempre porque son costos muy elevados”. 

Escuela Municipal de Patín de Villa Clelia realizará una exhibición

Además de las anfitrionas, la exhibición contará con la participación de las escuelas municipales de San Clemente y del barrio Las Quintas (Santa Teresita), y los clubes Social Mar del Tuyú y Social Mar de Ajó.

CostadeNoticias.com