Inicio Blog Página 221

Niegan que el agua de Gesell esté contaminada

0

Los pozos de extracción están en la segunda napa, que se encuentra a más de 40 metros de profundidad en donde el agua es pura y no tiene posibilidad de ser contaminada por los residuos cloacales. En esa línea, Pedro Iannuzi expresó que “nuestros pozos de extracción de agua están en segunda napa a mas de 40 metros de profundidad, no tienen posibilidad de ser contaminados, y desde Obras Sanitarias los cloramos frecuentemente para su potabilidad”.

Fabián Mathus: “La película Mercedes Sosa, la voz latinoamerica, muestra la otra Mercedes”

0

La pelí­cula €œse estrenó el 16 de
junio de este año y ya tiene muchí­simos viajes por Argentina y por el
exterior€, refirió Mathus.

En
cuanto a sus sensaciones dijo que «estamos muy felices, está caminando
muy bien. Hay muy buenas críticas y premios, pero lo más importante
es la crí­tica de la gente. De hecho en los festivales donde hemos
ganado como mejor película, ha sido por votación del público, lo cual
nos deja todaví­a más contentos»€.

«€œPretendimos
contar un costado no tan visitado de la mamá que es el personal, el de
Mercedes, o el de Martita como le decí­a toda su familia y lo
interesante que tiene es que ella misma relata toda la pelí­cula. Viene
en primera persona, y eso está bueno»€, agregó el además, productor
de la pelí­cula.

«€œHay artistas de
todo el mundo dando su testimonio y contando sus experiencias con «€œla
mami»y después sus amigos, amigas y familiares que aportan lo suyo
para poder conocer mejor a la otra Mercedes Sosa. Después hay 40 
fragmentos de canciones para escucharla cantando»€, dijo en cuanto a
los contenidos. Además aseguró que «€œfue muy complicado elegir los
temas, digamos resumir todo en una película»€.

«€œRodrigo
Vila el director ha hecho un trabajo maravilloso, del que toda la
familia y yo nos sentimos muy orgullosos. Ha tenido sus libertades como
creador, pero ha hecho un excelente trabajo. Sé que la van a disfrutar
todos»€

La pelí­cula estará de gira
por el partido de La Costa, junto con Pinamar y Dolores. El domingo 17
estará en San Clemente en el Centro Cultural zona norte de calle 4 al
2200.  El viernes 22 en Gesell, en la Asociación Cultural Geselina en
Av. 3 y Paseo Colón y el sábado 23 a las 21 en la sede del Sindicato
de Luz y Fuerza en Mar de Ajó en Tucumán y Diagonal Perón.

Mil competidores y 100 mil personas para el Enduro del Verano 2016

0

Las competencias destacadas quedaron en manos del geselino Martín Carreto (amateur), el bahiense Felipe Ellis (Profesionales) y el pinamarense Javier Altieri (cuatriciclos). Además, en la primera competencia hubo una clasificación exclusiva para damas en la cual el triunfo fue para María Sol Moltino.

Javier Altieri, volvió a ganar la carrera más grande del mundo. Detrás quedó Jorge Santamarina, de Cariló, y las cinco primeras posiciones las completaron Stefano Marinozzi, Vital Cazenave y Sebastián Molina.

El bahiense Felipe Ellis ganó la 23ª edición del Enduro del Verano a bordo de una Kawasaki, siendo su segunda corona tras la victoria de 2014. El segundo lugar quedó en manos del francés Adrien Van Beveren, con Yamaha, y tercero quedó Nahuel Kriger, con Suzuki. El 7º lugar fue para Luis Pighetti, con Honda.

En la categoría amateur, el local Martín Carretto se quedó con la victoria en una competencia que contó con más de trescientas máquinas. El segundo puesto fue para Marcos Polo y tercero Bernardo Protsch.

 

El cronograma completo, comenzó el viernes con el supercross del verano, continuó el sábado con la competencia de ATV en el super prime, y el domingo con las tres grandes carreras del Enduro. 

Al margen de las competencias, hubo exhibiciones de los más pequeños, la elección de la reina entre las promotoras de las marcas oficiales, y las tiendas comerciales montadas paralelamente a los boxes, donde pilotos y figuras “fierreras” de nuestro país compartieron momentos inolvidables con el público.     

Falleció bebé recién nacido que habría sido arrojado en una letrina

0

Una joven ingresó el domingo a las 21.30 al hospital con una hemorragia intensa en la zona inferior de su cuerpo, sintomatología de un parto irregular, y al ser interrogada por los médicos, relató lo sucedido. 

Aparentemente la chica, que estaba embarazada de nueve meses, se encontraba en su domicilio con una hermana más pequeña cuando dio a luz a un bebé varón al cual, luego de cortar el cordón umbilical, habría arrojado por el pozo de una letrina que usarían como baño, publicó MDA Noticias.

A su vez, el sitio periodístico de Mar de Ajó agregó que «versiones extraoficiales señalaron que el embarazo podría haber sido producto de una violación originada en el seno de la propia familia».

Ante el conocimiento del caso, la policía tomó intervención con ayuda de bomberos voluntarios quienes lograron rescatar al bebé sin vida. Los restos fueron trasladados a la morgue del nosocomio para proceder con la autopsia.

El Duo Cantoras se presentó en el Club Entremédanos

0

“La experiencia es muy linda, porque todo lo que implique juntarnos con la gente y en este breve tiempo que hace que estamos juntas cantando a dos voces, un proyecto que tiene que ver con la música folclórica, con la música popular argentina, de las raíces, es muy enriquecedor”, afirmaron las cantoras.

“Esta es la segunda noche que estamos aquí en Entremédanos y además estamos gustosas de como se nos trata, la gente participa con mucha calidez, porque si bien el folclore es una música que es nuestra, nos es propia, es un tiempo donde se escucha tanto de todo que a veces es como que queda en un rincón. Pero la verdad es que gracias a Dios somos bien recibidas”, agregaron en ese sentido.

Además, “estuvimos tocando por Córdoba, fuimos hasta el Calafate, Río Turbio, y bueno la verdad que en este breve tiempo hemos hecho mucho”.

La idea del dúo Cantoras, explicaron las chicas, surgió “a través de generar un encuentro, un intercambio a través de la pasión que implica cantar para cada una de nosotras de manera separada, porque hemos hecho caminos totalmente diversos y bueno, espontáneamente a través de una actividad cultural que se hizo en octubre, nos juntamos y se fue dando. Ahí empezamos a darle una identidad y fuimos construyendo algo más propio”.

En cuanto a los proyectos destacaron que “a corto plazo ya estamos pensando en hacer nuestro primer disco, porque nos parece que es una herramienta válida para poder seguir haciendo un camino, para poder mostrarnos, para poder también darle a la gente la posibilidad de que se lleve algo. A veces hay shows que son más nutridos o más concurridos, otros menos pero esto era lo que decía antes, siempre devuelven cariño y a veces se quedan con ganas y al quedarse con ganas está también la posibilidad de que si hay un material, puedan llevárselo. Ese disco va a tener canciones muy antiquísimas del cancionero popular, cosas muy bonitas realmente. También tendrá invitados que para nosotras son músicos que admiramos, mucho como: el Raly Barrionuevo, Bruno Arias que es un chico de Jujuy que está cantando muy bonito y es un gran compositor, el maestro Jaime Torres que a sus 78 años nos ha brindado una canción inédita y dándonos la posibilidad de acompañarnos con su charango si Dios quiere, y bueno, después nos nutrimos de amigos y gente linda que hace cosas lindas también y que seguramente a la hora de presentar el disco van a ser de la partida, seguramente”.

Hoyo 19 y su propuesta para almorzar en el golf

0

“Podemos ofrecer los ñoquis rellenos, que son la estrella del lugar, con distintas salsas, y también distinta variedad de ñoquis ya que hay de tinta de calamar, espinaca, calabaza o tradicional, siempre rellenos con muzzarella. Además, hay otras opciones todas pensadas para hacer una buena y linda cena”, detalla Eduardo Michelutti. 

Un plato para recomendar hoy “son los sorrentinos de calabaza a los 4 quesos”, comenta Eduardo y agrega que este año se sumaron los «ravioles de calabaza con parmesano» y el «sorrentino de pollo».

Respecto de la recepción del público, dijo que “la gente viene y pregunta si están las mismas pastas del año pasado, así que eso es muy importante. Eso es como una garantía que tenemos para mantener más o menos la línea”.

Por reservas o contacto: (02246) 430-938

Diego Liñan pidió la ejecución de obras para escuelas de La Costa

0

Diego Liñan aseguró en declaraciones a TVC5 que «nos hubiese gustado el diálogo abierto para invitar a las autoridades del Concejo Escolar, porque la verdad que la educación no tiene signo político o sea más allá de que a nosotros hoy nos toca conducir los destinos de la Nación y la Provincia de Buenos Aires, y el municipio y el Concejo Escolar es de otro signo político, a nosotros no nos interesa eso, en tanto y en cuanto podamos conseguir los objetivos claros de gestión y de ejecución que tanto necesitamos para la escuela 9, que se ha deteriorado el techo y las demás que están en la misma condición edilicia que realmente se necesitan».

 

Guardavidas volvieron a manifestarse frente a la Municipalidad

0

Desde el sindicato aseguraron que el reclamo se debe, además de malas liquidaciones, a que 6 guardavidas no cobraron porque «no están en los listados», aunque algunos ya habían trabajado temporadas anteriores y no fueron notificados de algún cambio.

A su vez, agregaron desde la UPG, se le recortó el contrato a otros guardavidas que pasaron de 3 a 2 meses de trabajo, sin causa, aseguraron.

Por lo tanto, afirmaron que los reclamos continuarán ante el gobierno municipal pero también en la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, de manera individual ya que -por una medida judicial- el organismo no puede arbitrar en conflictos colectivos entablados con el gobierno local.

Vacunas obligatorias para el ingreso escolar

0

En este sentido, y en vísperas del inicio de un nuevo año escolar, se informa que los chicos que ingresen a primer grado (5-6 años), deben colocarse:

* Sabín (refuerzo)

* Triple bacteriana – DPT (previene Difteria, Tos convulsa y Tétanos) – Refuerzo

* Triple viral (segunda dosis)

A los 11 años

* Triple bacteriana acelular (previene Difteria, Tos convulsa y Tétanos) – refuerzo

* VPH (previene Virus de Papiloma Humano-Cáncer de cuello de útero). Sólo mujeres (2 dosis en total).

Los centros vacunatorios del distrito atienden de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, y se encuentran en:

Hospital de San Clemente

Avenida San Martín Nº 505

(02252) 42-1132 ó 42-2303

Unidad Sanitaria de Las Toninas

Calle 36 e/ 7 y 9

(02246) 43-1807

Hospital Santa Teresita

Calle 39 y Calle 5

(02246) 42-0381

Unidad Sanitaria de Mar del Tuyú

Calle 74 e/ 1 y Costanera

Unidad Sanitaria de Lucila del Mar

Mendoza Nº 5030

(02257) 46-2305

Vacunatorio Amigable en el Centro Comunitario de Mar de Ajó Norte

Santiago del Estero y Sarmiento

(02257) 604676

Hospital Mar de Ajó

Av. Libertador 1850

42-0159 / 42-3307

De Jesús fijó la pauta salarial para los técnicos de Salud

0

El jefe comunal detalló, en su visita el incremento, que alcanzará a personal técnico, como enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y técnicos en laboratorio y diagnóstico por imágenes. “Pudimos reunirnos con los sindicatos y acordar el sábado la pauta salarial para este año, que es retroactiva a enero. Por diversas reuniones que tuve esta semana en Buenos Aires no pude anunciárselos antes, por eso aproveché a decírselos hoy en San Clemente”, manifestó De Jesús.

Así, aseguró que los técnicos del sistema de salud “contarán con un sueldo básico, al fin de la pauta, de 7.909 pesos. A eso hay que sumarle que pasamos del 10 al 30% el presentismo, más el agotamiento prematuro, algo que La Costa es uno de los primeros municipios en reconocerlo. De esta manera el básico compuesto para quien recién se inicia quedará en 11.000 pesos” al mes de septiembre.

Asimismo, el mandatario hizo referencia a la nueva pauta salarial para el personal general de la Municipalidad de La Costa, que se incorporó en el salario del mes de enero y enmarcó al personal de servicio y administrativo de Salud en este universo.

En esa línea, informó que el incremento escalonado, que se extenderá hasta el mes de septiembre, fue acordado con el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), al tiempo que puso en relieve el impacto de las sumas remunerativas en su totalidad al sueldo básico y el aumento al 2,5 por ciento por antigüedad a partir del año 2015.

Agregó en ese sentido que “la pauta general del trabajador municipal tiene un avance en el salario básico y en medidas remunerativas. También se ha dado una carga al presentismo. De este modo, un trabajador de 30 horas semanales y que recién ingresa tendrá en septiembre un básico de 5.500 pesos, más el 30% de presentismo, más 400 pesos de remunerativo, lo que llegará a 7550. A todo esto hay que agregarle el título, las horas extras, las cargas familiares”.

El mandatario destacó que “prácticamente se ha duplicado el valor de las horas extras” y que los incrementos“tendrán una fuerte repercusión en los jubilados municipales, que tendrán un aumento que será del 70%, porque está relacionado con el básico del trabajador en actividad”.

Gesell sigue fomentando el turismo con promociones

0

El beneficio impacta en todo el turismo y posibilita que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores entre los 5 y 17 años, puedan viajar en un mismo servicio con el valor de dos pasajes.

La promoción «4×2» y busca fomentar el turismo en nuestra ciudad y facilitar el arribo de turistas desde el día de la fecha hasta diciembre del corriente año.

Además, la empresa beneficia a la Municipalidad de Villa Gesell con la entrega de 45 pasajes que son utilizados para los artistas que viajan al destino.

Monte Molino, el lugar que estabas esperando

0

Con un estilo rústico y cuidado, la parrilla cuenta con mesas en su interior para almorzar o cenar en un ambiente íntimo, de luz tenue o sino nos ofrece la opción de hacerlo en las mesas ubicas en el exterior, bajo los árboles, desde donde puede apreciarse el trabajo de los maestros asadores y los platos que se preparan invaden nuestros sentidos.

El lugar combina el marco natural y la calidad de su gastronomía, con una dedicada atención que nos permite disfrutar de nuestra elección antes de tener el plato servido.

Aunque las carnes asadas son las especialidades del restaurante, también se puede degustar verduras asados en el horno de barro, variedades de carnes  al disco, pastas y minutas.

Monte Molino está ubicada a pocos metros del Golf Club, en la calle Entre Ríos 380 en el Monte de Santa Teresita y desde ahí es una invitación a descubrir sabores que nos harán regresar una y otra vez.

Monte Molino es el lugar que estabas esperando.

Laberinto Las Toninas, un clásico de las vacaciones en La Costa

0

El responsable del lugar, Héctor Dopazo, cuenta que este año el lugar se renovó e incorporó un «barco pirata» para darle vida a una leyenda. Además, con esto se sumó el «cofre del tesoro» con más de 18 mil pesos en premios que quedarán para el afortunado que lo encuentre.

Como siempre, el parque tiene servicio de wi-fi, área de juegos y comercial además de la Radio Laberinto desde donde se difunden los temas de interés de Las Toninas.

Gondwana y la posibilidad de almorzar frente al mar

0

Ramiro, uno de los mozos de Gondwana, detalla que hay promociones como, por ejemplo, superpancho + porción de papas fritas + vaso de gaseosa a $52. 

Mira esta nota y conocé el lugar que también ofrece servicio de carpas, vestuarios, cafetería y tragos.

Guardavidas reclaman por mala liquidación en salarios

0

La medida de fuerza se llevó adelante luego que la Unión de Profesionales Guardavidas de La Costa realizó una asamblea en la puerta de la Municipalidad, donde distintos afiliados denunciaron que habían cobrado menos de lo que correspondía, situación que excedería a este grupo.

En un comunicado de prensa, la UPG expresó que la «manifestación pacífica» fue «a raíz de los descuentos injustificados y las falencias en liquidaciones». Además, anunciaron el estado de «alerta y movilización».

Gran cuadrangular de fútbol por el 70º aniversario de Santa Teresita

0

La fundación de Santa Teresita se conmemora el 3 de marzo y para este año especial (70º aniversario) se programó una intensa agenda de actividades que se extenderán hasta el 13 de marzo, en un trabajo conjunto entre las instituciones y la Municipalidad.

En materia deportiva, se confirmó la realización de un cuadrangular amistoso entre los equipos de primera división que representan a Santa Teresita en la Liga de Fútbol de La Costa. La cita será desde las 11 en el estadio del CADU, con la participación del conjunto local, Social Santa Teresita, Fomento Las Quintas y Núcleo FC.

Aún resta conocer los cruces que se determinarán a través de un sorteo. Los dos primeros partidos, con una duración de 45 minutos, se disputarán a las 11 y a las 12 horas, para luego dar lugar al choque por el tercer puesto, a las 14, y la final, a las 15.

El cuadrangular amistoso no tendrá un campeón sino que todos los equipos presentes recibirán un trofeo por la participación. Además, el público que asista podrá colaborar con un bono para formar parte de un sorteo por las cuatro camisetas de los clubes de Santa Teresita.

Se presenta un libro con historias de Santa Teresita

0

La obra es una recopilación de historias narradas por comunicadores y vecinos de la zona. La compilación fue realizada por Marta Rosa Mutti y en el libro se cuentan experiencias de vecinos de Santa Teresita en diferentes etapas de la localidad.

La presentación se llevará a cabo en la Hostería Santa Teresita, el próximo sábado 12 de marzo, desde las 11 horas. La fotografía de la tapa es de Ariel Fontana, el diseño de la tapa lo realizó Florencia Carino y el diseño del escudo de la contratapa lo hizo Carolina Latanzio.

La ciudad de Santa Teresita cumplirá el próximo 3 de marzo el 70º aniversario de su fundación. Desde esa jornada y hasta el domingo 13 se llevarán a cabo una serie de eventos artísticos, deportivos y culturales.

Autores (por orden alfabético)

Beatriz Amor

Susana Andrés

Ricardo Elbando Ballesteros

Susy Barracosa

María Teresa Battista

María Concepción Calero de Eliçabe

Susana Caubet

Enrique Cerezo

Cristina Cunicella

Teresita Rita Cuocco

Antonieta Chiniellato

María Lucrecia Dalo

Ángela María Di Feo de Suazo

Lucrecia Mabel Enríquez de Palmarochi

Sixto Farías

Julio Dal Favero

Prisci Fernández

Ariel Fontana

Inés García

Ricardo Giménez y Luis Nadaf

Matilde Godoy

Nelly del Carmen Liguori

Aldo Romero Lorusso

José Antonio Milano

Carlos Montenegro

Marta Rosa Mutti

Julia Leticia Pérez

Marita Regolo

Nilda Edith del Riego

María Angélica Sáenz

Norberto Stocco

Gladys Mabel Suárez

Juan Franco Zaiacometti

Eladio Delfor Zuetta

Continúa el reclamo de enfermeros de La Costa

0

“Acá llegamos de forma pacífica porque nos habían citado para el martes, el martes nos dijeron que el intendente había viajado y nos citaron para hoy. No tuvimos respuesta tampoco, ahora nos dijeron que no, y cerraron la puerta con llave. Hubo un poco de violencia con una de las chicas que la sacaron a la fuerza”, explicaron los trabajadores a TVC5.

Después de eso “el reclamo se puso un poco mas pesado pero solamente porque hacemos más ruido. No hicimos nada de fuerza solamente aplaudimos y tocamos un poco los bombos esperando que nos atiendan en algún momento, nada más”.

“El reclamo sigue siendo por el salario digno, por las mejores condiciones de trabajo tanto en enfermería como en laboratorio, porque estamos muy por debajo de lo que es la canasta básica”, destacaron.

“Esto es un testimonio de lo que nosotros venimos haciendo hace muchos años. Le estamos pidiendo por favor que el intendente nos reciba. A nosotros nos ningunean. Nuestros salarios están debajo del nivel de pobreza. Nuestro modelo es el partido de Pinamar, que somos parejos en cuanto al modelo socio-económico, y es muy diferente. Nuestro reclamo se escucha en campaña y lo usan como bandera política, pero después queda en la nada”, agregaron en ese sentido.

Además, destacaron que “a pesar de que a veces faltan insumos o la infraestructura es endeble, nosotros siempre estamos en nuestros puestos de trabajo. No paramos nunca. En ningún momento hicimos paro ni dejamos de cumplir nuestros horarios laborales. Seguimos trabajando como el sistema de salud lo requiere. Lo único que no hacemos son horas extra”.

Padres reclaman ante posibles cambios en la Escuela 7

0

“Estamos aca autocnovocados los padres desde que nos enteramos, porque gracias a Dios tenemos una muy buena relación con el colegio, de que van a cerrar aulas y van a juntar chicos”, explicaron los padres a TVC5.

“Se dice que serán entre 36 y 38 alumnos por aula, lo cual físicamente es complicado porque las aulas son chicas y los chicos no entrarían”.

“Queremos saber el porqué,  y cual va a ser el destino de nuestros chicos. Los papás, que muchos trabajamos, tenemos que saber si los chicos van a seguir en el mismo turno o lo van a pasar. No queremos que nos impongan el turno en el que nuestros hijos deban cursar”, agregaron en ese sentido.

“Ayer se hizo un acta por la mañana, se hizo un acta por la tarde, la señora inspectora sabía que hoy íbamos a estar acá y no se hizo presente. Ahora, pediremos una audiencia para que ella de la cara y nos de las explicaciones del caso”.

Al respecto remarcaron que “36 chicos en un aula de 4 por 4 no entran. Es imposible la calidad educativa con esa cantidad de chicos en ese espacio. Lo ideal seria que la matricula quedara como está”.

“Esto debería haber sido comunicado en diciembre, cuando hicimos la renovación para volver a inscribir a los chicos y a nosotros nadie nos aviso nada. Estamos a nada de empezar las clases y con esta situación de por medio. Nos interesa la educación de nuestros hijos y defendemos la escuela pública”.

Desde la institución una docente afirmó que “el cierre y fusión de grados, es una posibilidad, pero a la fecha no tenemos nada firmado. Tenemos tiempo hasta antes del inicio de clases para que nuestra matricula aumente pero bueno, no es algo que nosotros podamos fabricarla. Los papás reclaman porque cada uno tiene su vida organizada, pero bueno eso es algo de lo que se tiene que encargar cada uno. Desde la institución, hemos hecho todo lo que administrativamente corresponde, siguiendo la via jerárquica y respetando los estamentos esperando la decisión de la señora inspectora del área”. 

En las últimas horas se conoció la información que solo serán atendidas cuatro madres para dar una explicación de esta medida. La misma se realizará hoy, viernes 19, a las 08:30 hs en la escuela 10 de Villa Clelia.

Foto: Punto Uno Radio.

Se realizó el Biatlón del Día del Guardavidas

0

La misma consiste en 1200 metros de natación y 6000 de pedestrismo, que podían ser completados por los deportistas de manera individual o en parejas.

El día se presentó soleado, con fuertes vientos del sector norte, condiciones que hicieron de la jornada deportiva un buen espectaculo para la gran cantidad de público que se acercó hasta la bajada de playa 27.

El Equipo Salvamento La Costa estuvo representado con el binomio Segovia- Costa (San Clemente) que clasificó 3° detras de Rivarola- Cave (San Bernardo) y Monge-Luero (Las Toninas) respectivamente.

El próximo desafío para el equipo será el 21 de febrero en la ciudad de Necochea donde se correrá el TETRABEACH por equipos y el OCEANMAN individual.

Dónde conseguir el DNI tarjeta y el Pasaporte en La Costa

0

En ese marco, el ministerio del Interior de la Nación informó que desde el 1 de abril de 2016 el DNI tarjeta será el único válido en la Argentina. Quienes aún no lo tengan, tendrán tiempo hasta marzo para renovar el viejo documento, que tendrá validez hasta el 31 de marzo. Todos aquellos ciudadanos que aún posean Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, el viejo DNI de tapa verde o incluso el de tapa celeste, deberán renovarlo.

Los trámites se pueden llevar a cabo de lunes a viernes de 8 a 13 horas en los Registros de las Personas de Mar de Ajó (Azopardo 82), Mar del Tuyú (calle 2 entre 82 y 83) y San Clemente (Av. III y calle 13). Además, se puede iniciar el trámite ingresando en la página web del ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación (mininterior.gov.ar), donde las personas deberán cargar sus datos personales.

Recibirán un cupón de pago en el acto y luego de abonar 35 pesos pueden dirigirse a cualquiera de los Registros de las Personas de La Costa para que se le tomen los datos biométricos -huella, firma y foto digital- y finalizar el trámite.

El Parque Industrial ya se promociona sobre la ruta 56

0

El acuerdo entre el municipio y la empresa Piquet S.A. (Jalil), que no provocó gastos para el erario público municipal, preveía la instalación de este cartel y el ya colocado en la Autovía 11, entre Pinamar y Valeria del Mar.

La imagen, diseñada por la División Prensa del municipio es de color rojo y fue consensuada con el intendente, Carlos Esteban Santoro, el secretario de producción, Gustavo Muznik, y diseñadores de la compañía Piquet.

Se eligió el color rojo, para  lograr un contraste con el cielo y el verde del campo; llamando la atención de los automovilistas que pasan por ese lugar.

La obra demandó unos días más de lo pensado en un primer momento por las inclemencias climáticas que provocaron una demora en el secado de las bases de cemento.

La promoción del Parque Industrial se mantendrá por tiempo indeterminado en ese sitio; pudiendo el municipio cambiar el diseño de la imagen para la difusión de otras alternativas gubernamentales.

Presentaron la nueva ordenanza de Zonificación de la ciudad

0

La ordenanza 2311/15 de Zonificación según Usos de la ciudad fue convalidada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y eso permitió que, luego de varios años de trabajos de relevamientos y análisis técnicos, pudiese ser reglamentada por el actual ejecutivo local.

Ex ejecutivos de la ciudad, como Cristian Pedro Popovich y Carlos Balcarce, concejales de diferentes bloques y el arquitecto Mauricio Villate presenciaron el lanzamiento de la iniciativa que requirió un trabajo de casi 8 años.

El intendente, Carlos Esteban Santoro, agradeció la asistencia de sus predecesores y catalogó al acontecimiento como un “logro de todos”, porque sostuvo que esto requirió del “aporte” y compromiso de múltiples organismos del estado y profesionales locales, como los arquitectos, ingenieros y maestros mayores de obras.

“Esto forma parte de una política de estado del Gobierno de General Madariaga que involucra a quienes gobernaron, a quienes gobiernan, pero también involucra al Honorable Concejo Deliberante por todo el trabajo realizado”, afirmó Santoro.

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas e impulsor de la iniciativa en gestiones anteriores, Alberto Fanderwud, explicó a los presentes los lineamientos y retos que tiene la ciudad para crecer y permitir mayores loteos, más construcciones y obras de mejora.

“Todo esto forma parte de un trabajo iniciado en 2008/09 que se presentó finalmente en 2011 después de haber hecho un estudio de campo, de recolección de datos y la suma de todo esto son por lo menos 800 hojas, entre planos, informes y todo tipo de relevamiento y proyectos de ordenanzas”, aseguró Fanderwud.

Recordó que cuando se iniciaron los relevamientos, en 2010, había unas 1500 familias que no poseían vivienda y existían dificultades para conseguir parcelas para comprar y poder levantar las casas. “Lo tengo muy presente, solo el 13% de los terrenos baldíos estaban vacíos y calculo que con el tiempo que ha pasado ese porcentaje es mucho menor”, dijo.

Aseguró que hubo que hacer muchas correcciones por orden de la Provincia de Buenos Aires porque, en un principio se planeaba la extensión hasta la ruta 56 y la zona de “El Modelo” e Interferias pero eso debió reverse por falta de obras esenciales como agua y cloacas, y fue contundente al afirmar que esto va a “satisfacer ampliamente para que haya nuevas viviendas. Esta ordenanza va a dar a la población y la tranquilidad al inversor para que realice lo que deba realizar sin recurrir a excepciones o demás”.

Reconoció que la norma es “perfectible” y, si bien está pensada para perdurar en el tiempo, recomendó hacerle ajustes cada 5 años, como mínimo, porque el desarrollo de la ciudad y las demandas “hace que la tengamos que aggiornar y actualizar”, indicó fanderwud.

Especificó que el estudio prevé una especie de “anillado”, en donde se va estableciendo la densidad máxima poblacional permitida y la cantidad de metros de altura de las construcciones para cada área según los servicios con los que cuente. A medida que se aleja del casco céntrico, ese número va descendiendo hasta llegar a zonas estrictamente residenciales y con parcelas más grandes.

Estimó que esto también generará trabajo: primero de loteo, luego de mejora de terrenos, después de venta de materiales, de desarrollo arquitectónico y de mano de obra para ejecutar las construcciones. También, dijo, esto conllevará a una importante inversión estatal que deberá realizarse para abrir calles, asfaltarlas, dotar a los barrios de agua corriente y cloacas, extender el cableado de luz y construir colegios, jardines y sedes municipales.

En tanto, uno de los concejales invitados al anuncio, Carlos Caro (FPV), indicó que esto es un “hito para la comunidad” del cual se siente parte por haber colaborado durante gestiones anteriores.  “Lo que fue un sueño en 2008 hoy se transforma en una realidad efectiva. Cuando me hablaron de la iniciativa y, en 2010, cuando asumí como concejal me motorizó la expectativa de ser parte de esto”, declaró a División Prensa.

Resaltó la participación de ex intendentes locales en el acto de presentación e indicó que esto es el resultado del trabajo de “todas las fuerzas políticas. Esta ordenanza que ya es efectiva y tiene valor oficial desde su publicidad vamos a tener que empezar a utilizarla en favor de la gente que hoy no tiene acceso a las tierras, ya sea por los altos costos de las  tierras  o por la imposibilidad de la división de las mismas”.

Por su parte, el concejal Santiago Arrachea (UNA) estimó que esto llevará al “crecimiento de Madariaga” aunque, consideró, se deberá trabajar y pensar si es necesario esperar 5 años para hacer la readecuación de la norma ya que estimó que la ampliación de la ciudad se dará de manera amplia en poco tiempo.

“Quedan cosas pendientes en lo que es la planificación, ya que Madariaga no se  circunscribe solamente al ejido urbano, sino que tenemos frentes de rutas en los cuales también tenemos que trabajar”, remató el edil.

Se abrirá un Centro Educativo Agrario en Lavalle

0

En este sentido, un grupo de padres acompañados de algunos docentes han comenzado un relevamiento de matrícula, para que la futura Escuela Agraria cuente con la mayor cantidad de alumnos posible.

«Hemos comenzado un relevamiento de matricula posible, incluyendo a los egresados en 2015, también egresados 2014, 2013 que no estén concurriendo a ninguna escuela, de cualquier distrito de influencia (Gral. Lavalle, Gral. Madariaga, Tordillo, Partido de la Costa zona Rural, Maipú Este, Mar Chiquita Noreste, etc.). Esas planillas serán  enviadas a las autoridades provinciales, a principio de marzo y podrán ser completadas en las sedes de inspectores de Gral. Lavalle, Tordillo y Gral. Madariaga o solicitarlas a los docentes Rurales más cercanos», expresaron en ese sentido.

Algunas cuestiones a tener en cuenta son:

– La carrera que se enseñará, será una tecnicatura Agraria de siete años, seis años de Bachiller y uno de Técnico Agropecuario, obteniendo el título de “Técnico Agropecuario en Administración Agraria”.

– La modalidad de trabajo es por Alternancia, esto significa que los alumnos permanecerán una semana en el centro educativo, y luego dos semanas en el hogar, con actividades para hacer y visitas docentes, apuntalando el desempeño de los chicos.

– Estos Centros educativos, son creados para poder brindar educación en el medio rural, evitando el desarraigo y la separación familiar, de quienes trabajan o viven en el campo. Por ésta simple cuestión, solo pueden acceder al Centro Educativo aquellos alumnos que viven en el campo o tienen una vinculación directa, para poder permanecer en ese lugar, el tiempo que la institución le solicite.

– El alumnado es mixto, permanecen en el CEPT internos durante una semana, acompañados por los docentes. Debiendo cumplir trece semanas de permanencia por año.

– El funcionamiento y mantenimiento del Centro Educativo, depende del trabajo conjunto de las autoridades escolares y de las familias organizadas en un Consejo de Administración. En conjunto se define el listado de alumnos ingresantes y el Plan de Trabajo anual de la institución (Plan de Desarrollo)

– La selección Docente también depende del Consejo de Administración, quienes junto a la Sra. Inspectora Distrital, autoridades de Educación Agraria y miembros de la Federación de Centros Educativos (FACEPT) conforman una mesa de Evaluación de Proyectos y defensa de los mismos. Organizando un listado de Docentes por Área de incumbencia exclusivo para éste Cept.

– No es una institución privada, es pública, pero debido a muchas de las particularidades mencionadas anteriormente, requiere de un compromiso y una participación familiar mayor a otros casos. 

  

El grupo de trabajo conformado por padres, Inspectora Jefe Distrital y Autoridades Municipales locales, pactaron una reunión para el próximo viernes 26 de Febrero, en instalaciones de la escuela 14, paraje Cabrera, sobre el Canal 2. El horario, aunque no está confirmado, sería por la tarde (alrededor de las 17 hs.). 

Charla sobre los recursos hídricos de Pinamar

0

Entre los puntos relevantes de dicho informe Capitulo comentó que “se encontraron porciones de hierro y manganeso”, de los propios sedimentos que posee la composición de la arena. Y por otro lado se analizó la opción de generar una “sustentabilidad del agua en diferentes horarios del día, sin que existan problemas de filtraciones”.

“He tenido muy buena recepción de los funcionarios de Planeamiento y han considerado la importancia de dicho estudio. He sentido que han valorado este trabajo, y es un orgullo haber aportado este trascendental informe para Pinamar”, manifestó Rodrigues Capitulo.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron “la jerarquía del informe” y se comprometieron a contar con la visión de Rodrigues Capitulo para “proyectos a mediano plazo de las obras hídricas que Pinamar merece”.

Gobierno de Gesell intima a Balnearios que adeudan canon

0

Atento a la intimación a aquellos balnearios que no cuentan con el pago del canon correspondiente, el Secretario de Hacienda, Jonatan Trianon, afirmó que “los balnearios que no cumplan con el canon, disponen de 48 horas para regularizar la situación luego de la intimación de pago, posteriormente se procederá a la caducidad de la consesión¨.

Los contribuyentes deberán dirigirse al Edificio Municipal donde funciona el área de Comercio e Inspección General y abonar la deuda en un plazo de 48 horas de la intimación del pago para evitar la caducidad de la concesión, la clausura y el inicio de las acciones legales correspondientes.

El Licenciado Trianon afirmó ¨la caducidad de la concesión por falta de cumplimiento del canon está prevista en el pliego de bases y condiciones, buscamos de esta forma regularizar la situación de los deudores, evitar la incobrabilidad y lograr más justicia y equidad tributaria¨.

Facultad de Psicología de la UAA renueva su oferta académica

0

La carrera de 5 años de duración, propone una formación integral en Psicología, con un perfil comprometido con el desarrollo de la comunidad. Dentro de las principales destrezas a desarrollar se encuentra la capacidad de abordar múltiples problemáticas de manera práctica en situaciones emergentes, en el marco de la ética y los principios profesionales.

  

Asimismo, el nuevo plan de estudios incorpora las actividades de extensión y la investigación como pilar en la formación de los estudiantes, pudiendo los mismos incorporarse a las diferentes instancias a partir del 3er año de la carrera.

 

Cabe destacar que quienes decidan estudiar Psicología en 2016, desde el primer cuatrimestre, serán introducidos a la ciencia desde conceptos básicos y generales, adentrándose en los más complejos y específicos, de forma gradual y desde los distintos ámbitos de formación profesional.

  

En la sede Mar del Plata, la propuesta incluye dos turnos de cursada de modo que aquellos interesados puedan optar por los horarios más convenientes para su formación.  

  

Para realizar la inscripción deberán acercarse con: cuatro fotos carnet; original y fotocopia de la Partida de Nacimiento y del DNI; Certificado Psicofísico de salud y original y fotocopia del Título secundario legalizado por el Ministerio de Interior o Constancia de Título en trámite.

 

Consultar por otros descuentos vigentes.

  

Los interesados en recibir más información pueden dirigirse a:

 

Sede Mar de Ajó:

Diagonal Rivadavia 515- 

Teléfono: (02257) 420-338 

ingreso@atlantida.edu.ar

  

Sede Mar del Plata:

Arenales 2740

Teléfono: (0223) 4915400

ingreso@mdp.atlantida.edu.ar

Video inédito del delfin que apareció en Santa Teresita

0

El material fue tomado en la playa 29 de Santa Teresita y difundido a través del perfil de Facebook Philip Morris. En las imágenes puede apreciarse como el animal sale a la orilla y luego es tomado por una persona mayor de edad.

En tanto, desde la Fundación Mundo Marino emitieron un comunicado de prensa  donde aclaran que «lo ocurrido en las imágenes que están circulando en las redes sociales, sucedieron antes de que nuestro equipo de rescatistas llegara al lugar». Y, agrega: «Lamentablemente nadie dio aviso a tiempo, y con las distancias y el tráfico propio de la temporada en la ruta, los hechos ya se habían consumado».

Así continúa la cartelera teatral en La Costa

0

El teatro en el Partido de La Costa se ha convertido en una de las revelaciones veraniegas en nuestro país, dado el suceso de espectadores que ya desde diciembre aprobaron las varias opciones artísticas. A continuación, la cartelera para la segunda quincena de febrero.

 

SANTA TERESITA

Cine Teatro Atlántico (calle 41 e/ 2 y 3)

18/2- Aventura en la juguetería encantada (Minions): 21.00 hs.

20/2- Toc Toc: 21.30 hs.

21/2- 4 de copas: 21.30 hs.

26/2- Aventura en la juguetería encantada (Minions): 21.00 hs.

 

SAN BERNARDO

Teatro Luz y Fuerza (Chiozza 2455)

17/2- Salchipapa: 22.45 hs.

18/2- Salchipapa: 22.45 hs

19/2- Aventura en la juguetería: 21.00 hs.

20/2- Superhéroes vengadores: 21.00 hs.- Marmota 22.45hs.

21/2- Toc Toc: 21.30 hs.  

22/2- Yayo: 22.30 hs.

23/2- Aventura en la juguetería: 21.00hs.

24/2-  Princesa congeladas: 21.00 hs. // Salchipapa 22.45hs.

26/2- Superhéroes vengadores: 21.00 hs. // Marmota 22.45hs.

27/2- Toc Toc: 21.30 hs.

28/2- Aventura en la juguetería: 21.00 hs.

29/2- Princesas congeladas: 21.00 hs.

 

Teatro Auditorio (La Rioja 2740)

18/2- Encuentro de genios: 21.30 hs.

19/2- 4 de copas: 21.30 hs.

20/2- No seré feliz pero tengo marido: 21.30 hs.

22/2- Like brothers: 22.45 hs.

25/2- Encuentro de genios: 21.30 hs.  

26/2- La Casa de Bernarda Alba: 21.30 hs.

27/2- Garfio en el reino congelado: 21.00 hs.

 

Convocatoria a pruebas de selección transitoria a cargos Directivos y Secretarios

0

Se solicita notificar fehacientemente a los docentes alcanzados por los términos de las presentes Disposiciones:

1)-DISPOSICIÓN Nº 01/16 – Directivos de Modalidad Educación  Física. 

2)-DISPOSICIÓN Nº 02/16 – Secretarios de Modalidad Educación  Física. 

3)-DISPOSICIÓN Nº 03/16 – Directivos de Modalidad Educación Especial. 

4)-DISPOSICIÓN Nº 04//16 – Secretarios de Modalidad Educación Especial.

5)-DISPOSICIÓN Nº 05/16 – Directivos de Nivel inicial. 

6)-DISPOSICIÓN Nº 06/16 – Secretarios de Nivel Inicial. 

7)-DISPOSICIÓN Nº 01/16 – Directivos de Nivel Primario. 

8)-DISPOSICIÓN Nº 02/15 – Secretarios de Nivel Primario. 

La Dirección del Servicio Educativo notificará por escrito a la totalidad de los Docentes Titulares y deberá remitir al Acta a la Secretaria de Asuntos Docentes.

ANEXO 1- CRONOGRAMA DE ACCIONES

Del 22/02 al 24/02/16-Inscripción de los aspirantes en Secretaría de Asuntos Docentes

Del 25/02 al 02/03/16 -Confección y remisión de nóminas de inscriptos a la Comisión Evaluadora por parte de las Secretarias de Asuntos Docentes:

a) inscriptos en condiciones de aspirar

b) inscriptos que no reúnen condiciones

Del 03/03 al 07/03/16- 

Recepción y Control de los Listados de Inscriptos.

Rectificaciones si correspondiere.

Remisión de Listados a Secretaría de Asuntos Docentes.

Del 08/03 al 09/03/16- Exhibición y notificación de las nóminas de inscriptos que poseen los requisitos para aspirar y de aquellos que no los reúnen

Entre el 14/03/16 y el 18/03/16-Inicio de Pruebas de Selección

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

·        (POR DUPLICADO) Formulario de inscripción – Anexo correspondiente a la Disposición que convoca.

·        (una copia) Fotocopias autenticadas de: DNI, PAD 2015, 2 últimos set 4 de calificación correspondiente al cargo base, Fotocopia autenticada del acta de toma de posesión del cargo base, Disp. Cargo Jerárquico si la tuviere, certificación de antigüedad en el nivel / modalidad que convoca certificada por el directivo del establecimiento en caso de no poseer PAD o diferir la antigüedad con la obrante en base de datos (Formulario 354), títulos habilitantes.

Convocan a «mascaritas» para el carnaval

0

La Directora de Patrimonio y Actividades Culturales, María del Carmen Torres Carbonell, lanzó la invitación e indicó que se pueden anotar hasta en el ingreso mismo del Polideportivo Municipal, minutos antes de cada una de las noches del 26 y 27 de febrero, cuando se realizará la festividad.

Agregó que la intención es la de “compartir y no la de competir” por lo que no habrá selección de mejor prenda o disfraz.

Por otro lado, se continúa con las tratativas para contar con dos grupos musicales para que cada una de las veladas cuenten con recitales y baile.

Hasta el momento ya se confirmó la presencia de la murga municipal Paracutá, y las agrupaciones Semillas Cariocas y Mascaritas a Caballo.

El próximo jueves, en tanto,  habrá una nueva reunión de los miembros del Consejo del Carnaval para fijar los precios que van a tener los productos que se comercialicen en cada una de las cantinas y puestos de venta de espuma.

Torres Carbonell resaltó que cada una de las sociedades de fomento y agrupaciones han puesto “muy buena predisposición con esta nueva gestión” y agregó que ya se empezó a evaluar como harán las disposiciones de puestos en el predio y como se realizarán las tareas de preservación del Polideportivo”.

Madariaga ofrece una alternativa telefónica adicional al 108

0

En los últimos meses se detectaron problemas en las comunicaciones de la línea 108. En muchas oportunidades el tono da ocupado o suena sin que nadie atienda. Esto fue advertido por vecinos y las autoridades pidieron la difusión de un número alternativo para lograr canalizar todo tipo de reclamos.

El número 55-0010, de la empresa Telpin, funciona las 24 horas con un operador que atiende consultas, llamados de emergencia y denuncias, como por ejemplo: luminarias fuera de servicio, cables caídos, recolección de residuos o mal estado del pavimento.

Esta mañana el intendente, Carlos Esteban Santoro, realizó llamados al servicio 108 desde distintas líneas y compañías para constatar y definir cuáles eran las que presentaban fallas.

Del control se determinó que las empresas pertenecientes a Telefónica de Argentina S.A. (Telefónica y Movistar) no tienen acceso al servicio del 108, mientras que Claro Argentina y Telpín sí lo tienen.

Desde el municipio se aclaró que ya se iniciaron los trámites para poder regularizar la situación, sin embargo, aún no se presentó una respuesta sobre el origen del problema.

Mientras esta situación continúe ambas opciones (108 y 55-0019) convivirán y serán atendida por el operador de turno las 24 horas.

De hecho, el secretario de seguridad, Luis Reppetto, indicó a División Prensa que siempre hay una persona pendiente de esos reclamos porque el sistema de grabación interno del COM –en donde funciona el 108- tiene registros del accionar de los operadores y está prohibido que esa línea quede al descubierto o sin atender los llamados.

Artesanos se reunieron con intendente de Madariaga

0

El intendente, Carlos Esteban Santoro, y el secretario de producción, Gustavo Muznik, recibieron en el SUM del municipio a un grupo de artesanos para interiorizarse sobre el funcionamiento de la Feria Artesanal que se realizó, hasta el año pasado, en inmediaciones de la estación de trenes.

Por parte de los artesanos, Emanuel Palacio resaltó el interés del Ejecutivo de reunirse para informarse sobre la manera de trabajo que llevan adelante. “Venimos a mostrar nuestros argumentos, en que nos basamos, cuales son nuestros productos y nos comprometemos a cuidar y ser exigentes, a nivel artístico, para mantener lo artesanal”, expresó.

Muznik, por su parte, indicó que se charló sobre algunos “inconvenientes que se estaban percibiendo” y se les pidió la posibilidad de trasladarse al Paseo del Bicentenario para complementarse con la cartelera cultural que allí se propone durante los fines de semana.

Sin embargo, los artesanos consideran que a la comunidad le cuesta dirigirse a ese sitio y esto dificulta y afecta sus ventas. Por eso, solicitan continuar en inmediaciones de la estación ferroviaria, porque consideran que el sitio es práctico. 

Según el secretario de producción, se acordó continuar con el dialogo y se estableció que habrá nuevos encuentros en donde “deberán acercar un listado de aquellos que revalorizan y confeccionan su trabajo y, de alguna manera, se deberá buscar darle algún enfoque artesanal como ellos lo plantean y poder volver a la zona de la estación. Ellos se comprometieron en fiscalizar más porque hay personas que son ensambladoras o que ponen un comercio en un puesto y esto hace que haya una superposición de actividades y que los comerciantes hablen de competencia desleal”.

Palacio agregó que la respuesta “fue positiva porque hay predisposición a trabajar, en conjunto, con las áreas de cultura, turismo y producción. Siempre hemos itinerado y estamos buscando un lugar físico en donde podas estar dos o tres veces al mes”.

Concejo Deliberante aprobó ordenanza que regula instalación de antenas

0

Sobre el expediente «Reglamentación para colocación de Estructuras de antenas en el Partido de Pinamar», el concejal Maximiliano Santini solicitó el pase a cuarto intermedio para un nuevo día en función de realizar correcciones y reuniones con técnicos en el caso de las antenas.

En respuesta, Lucas Ventoso aclaró que existe en el expediente un contrato y que los montos son de mercado y que por primera vez llega al Concejo Deliberante esta autorización. Además, acotó que la intención de atar la reglamentación de antenas al código tributario es una estrategia política, mientras que esta ordenanza viene a normar algo urbanísticamente, que hoy no tiene reglamentación alguna. En tanto, Juan José Dos Santos también se refirió al tema de las antenas recordando que se trata de una cuestión de salud pública y no tributaria. Luego tomó la palabra Estanga, quien enumeró los motivos por los que consideraba necesaria la aprobación del proyecto ese día.

Con la llegada del concejal Viotti, Juan Ocampo pidió la palabra para asegurar que, si bien es cierto que el Estado necesita recursos, es más importante la regulación de esta cuestión que ha generado más de una denuncia de vecinos. Por otro lado, aclaró que se requiere de más tiempo de análisis para un proyecto tan extenso y tan complejo.  Después de las alocuciones se sometió a votación la moción de cuarto intermedio propuesta por Maximiliano Santini, la que fue denegada por ocho votos positivos y cinco negativos (Bermúdez, Santini, Migliorini, Viotti, Avendaño).

 

En función del resultado, se continuó con la votación del punto siendo aprobado por siete votos positivos y los negativos de Viotti, Avendaño, Bermúdez, Santini, Migliorini y Ocampo.

Levantaron el acampe de trapitos en la zona del Enduro

0

El operativo lo encabezaron la Secretaría de Seguridad de Villa Gesell, junto a las Secretarías de Seguridad de Madariaga y Pinamar, conjuntamente con las coordinadoras departamentales y distritales de cada municipio y policía vial bonaerense.

El Secretario de Seguridad de Villa Gesell, Nicolás Valdez destacó, en ese marco, la importancia de la actividad conjunta y la decisión del intendente Barrera de llevar adelante el operativo para fortalecer la seguridad en el evento más convocante de la temporada.

“Este martes realizamos el operativo para retirar a quienes se establecieron a la vera de la ruta para realizar el trabajo ilegal de trapito. De esta manera garantizamos la seguridad de aquellos que asistan al evento del Enduro del Verano, la buena noticia es que este trabajo es planificado y coordinado, dando hoy sus frutos, produciendo que podamos transitar libremente por el frente de ruta sin gente acampando, dividiendo parcelas y no habrá actividades ilegales”.

Valdez indicó que se viene trabajando junto a los organizadores del Evento, en estos últimos días se llevó a cabo una reunión de coordinación en Pinamar, junto a la policía bonaerense y los secretarios de seguridad de los municipios vecinos para delinear y programar los servicios de asistencia durante toda la carrera.

Atención beneficiarios del Plan Más Vida: se realiza el re empadronamiento

0

Los beneficiarios deberán presentarse en la oficina municipal de plan Más Vida hasta el martes 16 de febrero y acreditar la siguiente documentación para la continuidad en el programa:

Trabajadoras vecinales y comadres:

-Fotocopia de DNI de la trabajadora vecinal con domicilio actualizado.

-Listado de titulares de derecho a su cargo.

-En el caso que la trabajadora vecinal presene sea el reemplazo de una trabajadora vecinal anterior, se corroborará con la baja o renuncia de esta última.

Embarazadas:

-Fotocopia de DNI.

-Certificado médico que indique embarazo en curso con semanas respectivas y controles requeridos.

Niños entre 0 y 5/6 (el ingreso a la etapa escolar):

-Fotocopia de DNI de la madre, padre, tutor o encargado (en estos últimos casos, con documentación legal respaldatoria).

-Fotocopia de certificado de nacimiento del niño o partida de nacimiento, donde figuren nombres de ambos padres si los tuviere.

-Libreta sanitaria- fotocopia de las vacunas según edad.

Se recuerda además, que en caso de ser mamás menores de edad, presentar documentación correspondiente de responsable adulto (ingresado con anterioridad en la base de datos del programa).

 

Última semana para la inscripción a becas

0

Las becas están destinadas a todos aquellos que quieran seguir estudios de nivel superior y hayan terminado el secundario, o bien ya se encuentren cursando carreras de este tipo. Son independientes de la situación económica que transite el potencial alumno y tienen por objetivo acompañar e incentivar la vocación de estudio.

La oficina de Becas mantiene sus puertas abiertas de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00. Se encuentra en el Palacio Municipal (Avenida Costanera 8.001) y para mayor información los interesados pueden comunicarse al (02246) 433002.

Asimismo, en la oficina de Becas se están gestionando simultáneamente las preinscripciones para la carrera de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Los interesados para esto tienen tiempo hasta el 29 del corriente para efectuar las tramitaciones correspondientes.

TRÁMITE DE SOLICITUD

Requisitos del peticionante

-Estar domiciliado en el Partido de La Costa.

-Estar estudiando una carrera de nivel superior (universitaria o terciaria) en cualquier establecimiento del país de gestión estatal o privada.

-No poseer otra beca.

-Haber finalizado el secundario/polimodal.

-Poseer un promedio no inferior a 7 en el secundario y a 6 en el terciario/universitario.

-Si cursa de 2º año en adelante, tener aprobados al menos el 75% de los finales.

-Completar la solicitud formal-Declaración Jurada.

-Entregar en tiempo y forma la documentación requerida por la Secretaría Privada.

-Leer el reglamento para el otorgamiento de becas.

Documentación requerida

-Carta dirigida al intendente exponiendo los motivos de la solicitud.

-Fotocopia del DNI primera, segunda hoja y cambio de domicilio.

-Inscripción a la carrera o una constancia de alumno regular emitida por la universidad.

-Si ingresa a primer año: Fotocopia del Certificado Analítico de Secundaria/Polimodal o Constancia de Analítico en Trámite con promedio general o fotocopia de los tres último boletines.

-Si cursa de 2º año en adelante: tener rendidos/aprobados: Certificado Analítico Parcial de las materias aprobadas emitido por la universidad o fotocopia de libreta universitaria.

-Declaración Jurada-Solicitud (a retirar en la oficina de Becas o solicitar a becaslacosta@hotmail.com)

-Constancia de CUIL.

-Una foto carnet.

-Programa de la carrera.

TRÁMITE DE RENOVACIÓN

Requisitos del peticionante

-Estar domiciliado en el Partido de La Costa.

-Estar estudiando una carrera de nivel superior (universitaria o terciaria) en cualquier establecimiento del país de gestión estatal o privada.

-No poseer otra beca.

-Poseer un promedio no inferior a 6 puntos.

-Completar la solicitud formal-Declaración Jurada.

-Entregar en tiempo y forma la documentación requerida por la Secretaría Privada.

-Tener rendidos/aprobados al menos el 75% de los finales.

-Leer el reglamento para el otorgamiento de becas.

Documentación requerida

-Carta dirigida al intendente escrita por el solicitante que exponga los motivos de la renovación.

-Fotocopia de DNI primera, segunda hoja y cambio de domicilio.

-Certificado Analítico Parcial de los finales aprobados durante el 2015 emitido por la Universidad o fotocopia de Libreta Universitaria.

-Declaración Jurada-Solicitud (retirar en oficina de becas o solicitar a becaslacosta@hotmail.com)

-Una foto carnet

Zoolander 2 renueva la cartelera de los cines de La Costa

0

A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

 

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú 

(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Viernes 12

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido 0: 23.30 hs.

Sábado13

Familia Espacial: 19.00 hs.  

Zoolander 2 21.30hs y 23.30 hs.

Domingo14

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido 0: 23.30 hs.

Lunes 15

Familia Espacial: 19.00 hs.  

Zoolander 2 21.30hs y 23.30 hs.

Martes16

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido 0: 23.30 hs.

Miércoles 17

Familia Espacial: 19.00 hs.  

Zoolander 2 21.30hs y 23.30 hs.

 

LAS TONINAS

Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)

Viernes 12

Un gran dinosaurio: 20.00hs.

Creed: 21.45 hs.

El niño : 00.15 hs.

Sábado 13

Una familia espacial: 20.30 hs.

Zoolander 2: 22.15 hs.

La quinta ola: 00.00 hs.

Domingo 14

Guerra de papás 18.15hs.

Alvin y las ardillas 4: 20.00 hs.

Truman: 21.45 hs.

Creed: 23.45 hs.

SANTA TERESITA

Cine Yanel (Av. 32 entre 3 y 4 Nº 372)

Sala I – 3D

Viernes 12

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Sábado 13

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool: 21.30hs. y 23.30 hs.

Domingo 14

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Lunes 15

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool: 21.30 hs y 23.30 hs.

Martes 16

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Miércoles 17

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool: 21.30 hs y 23.30 hs.

 

Sala II

Viernes 12

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón:21.00hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Sábado 13

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

Domingo 14

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón:21.00hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Lunes 15

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

Martes 16

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón:21.00hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Miércoles 17

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

 

Cine Atlántico 

(Calle 41 entre 2 y 3; Teléfono: 02246-528800)

Viernes 12

Zoolander 2: 19.00 hs., 21.30 hs. y 23.30 hs.

Sábado 13

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Creed: 23.30 hs.

Domingo 14

La casa de Bernarda Alba: 21.30 hs.

Lunes 15

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Martes 16

Familia espacial: 19.00 hs., 21.30 hs.

Zoolander 2: 23.30 hs.

Miércoles 17

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Creed: 23.30 hs.

 

LUCILA DEL MAR

Cine La Lucila (calle Mendoza 4728; Teléfono: 02257-462661)

Viernes 12

Una familia espacial: 19.00 hs.

Creed: 21.30 hs. y 23.30 hs.

Sábado 13

Cómo ser soltera: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Deadpool: 23.30 hs.

Domingo 14

Una familia espacial: 19.00 hs.

Creed : 21.30 hs. y  23.30 hs.

Lunes 15

Cómo ser soltera: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Deadpool: 23.30 hs.

Martes 16

Una familia espacial: 19.00 hs.

Creed: 21.30 hs. y  23.30 hs.

Miércoles 17

Cómo ser soltera: 19.00 hs. y 21.30 hs.

Deadpool: 23.30 hs.

 

SAN BERNARDO

Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Viernes 12

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Sábado 13

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool 21.30hs. y 23.30 hs.

Domingo 14

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Lunes 15

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool: 21.30 hs y 23.30 hs.

Martes 16

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Miércoles 17

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool: 21.30 hs y 23.30 hs.

 

Sala II

Viernes 12

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón: 21.00 hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Sábado 13

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

Domingo 14

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón: 21.00 hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Lunes 15

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

Martes 16

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón:21.00 hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Miércoles 17

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

 

MAR DE AJÓ

Cine California (Yrigoyen 18) 

Sala I

Viernes 12

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Sábado 13

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool 21.30hs. y 23.30 hs.

Domingo 14

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Lunes 15

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool: 21.30 hs y 23.30 hs.

Martes 16

Alvin y las ardillas 4: 19.00 hs. y 21.30 hs.

El renacido: 23.30 hs.

Miércoles 17

Una familia espacial: 19.00 hs.

Deadpool: 21.30 hs y 23.30 hs.

 

Sala II

Viernes 12

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón:21.00hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Sábado 13

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

Domingo 14

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón:21.00hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Lunes 15

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

Martes 16

El niño: 19.00 hs. y 21.45 hs.

Creed, corazón de campeón:21.00hs.

La quinta ola: 23.30 hs.

Miércoles 17

Cómo ser soltera: 19.15 hs. y 21.45 hs.

Zoolander 2: 23.45 hs.

David Lebón le pone música al Día de Los Enamorados

0

El show  tendrá lugar desde las 21 en la Avenida Rebagliatti y Costanera, donde David Lebón,   hará vibrar el firmamento con un recorrido por sus más grandes éxitos.

Las melodías para enamorarse también llegarán para endulzar los oídos con los tributos que se realizarán a Creedence, Alejandro Sanz, Sergio Dalma, Nino Bravo, Eros Ramazzotti, Franco Simone y al rey de la música romántica, Luis Miguel, en lo que promete ser una velada mágica.

El corso comienza hoy en General Lavalle

0

Viernes 12 y sábado 13

Gran espectáculo de «Citroshow» de la ciudad de Lincoln.

Comparsas, carrozas y disfraces.

Sábado 13

Comparsas, carrozas y disfraces.

Gran baile popular en las calles frente al escenario del evento, con el grupo «Alma Joven» de San Clemente.

Habrá servicio de cantina y buffet.

Domingo 14

Comparsa «Tuyu Tuyú» de la ciudad de San Clemente.

Carrozas y disfraces.

Organiza Comisión Hospital Municipal Sagrado Corazón de Jesús y auspicia la Municipalidad de General Lavalle.

La Policía detuvo al padre del chico fallecido en Las Toninas

0

Ricardo Vergara, padre de Elián, quedó detenido junto a su esposa y uno de los testigos, publicó el sitio MDA Noticias. En tanto, que los otros chicos continúan aprehendidos por amenazas.

Cómo habrían sido los hechos

Todo comenzó el lunes a la madrugada cuando Elián junto con los amigos salió a dar una vuelta por el centro de Las Toninas en 2 autos. Según las declaraciones, al llegar a la esquina de la calle 1 y 44, al lado de ellos se paró un Renault Clío negro en el que había dos ocupantes, uno de los cuales extrajo un arma de fuego de la guantera y los amenazó.

El conductor del Chrevrolet dobló por la calle 44  y regresó para contarle de lo sucedido a Ricardo Vergara. Éste tomó un arma de fuego de su casa y se subió al Corsa para buscar a los ocupantes del Clío.

Los dos adolescentes que se desplazaban en el Corsa, en un momento escucharon una detonación y vieron salir a Elián del lado del acompañante con un balazo en la espalda.

«Me lo mataron, me lo mataron», fueron las palabras de Vergara padre, quien les pidió que lo lleven al hospital de inmediato.

Luego, el hombre apareció en el centro asistencial con la ropa cambiada y, de acuerdo a los dos testigos, los amenazó con «matar a toda su familia» si no involucraban en el homicidio de su hijo a uno de los muchachos que los había amenazado antes.

Los pesquisas sospechan que el gomero iba en el asiento trasero, su hijo en el del acompañante y al mando del volante un joven que aún no apareció.

La hipótesis más firme es que en esas circunstancias, el hombre accionó el gatillo y un balazo dio en la espalda del chico.

Crece la oferta cultural en cines y teatros en La Costa

0

«Hicimos una obra, que es Toc Toc, que estuvo el 26 de diciembre, que nunca lo habíamos hecho en la historia del teatro. Probamos este año para ver qué pasaba con la gente local y la verdad que respondió re bien, muy bien, así que estamos analizando repetirla en marzo, sobre todo para la gente local”, destacó Leandro Rinaldi.

Este año, La Costa ofreció una alternativa para lo que es la cartelera teatral. “Tuvimos bastante variado sobretodo. Tuvimos a Marama y Rombai, que son grupos que hoy están pegando muy fuerte sobre todo entre los jóvenes. Tuvimos infantiles, como Pepa Pig, Los Minions, Princesas Congeladas, ahora en febrero agregamos a Daddy Brieva, La Casa de Bernarda Alba, así que tuvimos una grilla bastante amplia”.

En cuanto al cine, destaca que los estrenos se dan en forma simultánea con el resto del país, cosa que antes no sucedía en el Distrito. “La verdad que el tema digital a nosotros nos ha favorecido mucho con respecto a las salas en general. Tenemos abierto de jueves a domingo todo el año desde Pinamar a San Clemente, este año incorporamos dos salas digitales nuevas como son la de la Lucila del Mar y la del teatro Atlántico”.

El Hípico de Santa Teresita realiza el primer torneo de salto de 2016

0

“Estamos trabajando, entrenando al grupo de alumnos que tenemos en competencia de cara al inicio de temporada que será el próximo domingo”, comenzó diciendo el entrenador.

“Es un concurso de saltos variados de todas las categorías, empiezan saltando los choquitos alturas más bajas, después la categoría escuela y después las categorías children y tercera”, agregó en ese sentido.

El testimonio de las protagonistas

En tanto, Ariadna monta hace tres años, aunque solo hace 4 meses que monta a su propio caballo “Gran Billy”. En ese sentido la joven amazona comentó que “es difícil establecer una relación con el caballo. En mi caso el caballo ya estaba hecho, así que yo me tuve que adaptar a sus mañas, no se las hice yo. Igualmente ahora ya por suerte nos entendemos bien y nos llevamos bien”. Además, agregó que “si yo no tuviese confianza en el caballo, ni él en mí, no podríamos avanzar”.

Victoria tiene 7 años, y junto a su yegua Lucy entrena y compite también en el club Hípico. “Salto desde que tengo 4 años”, comentó la pequeña.

Celeste, por su lado, destacó que la actividad “es muy linda y te saca de la cabeza todo. Al estar compartiendo aunque solo sea un tiempito muy chiquito con un caballo, ya te sentís bien. Empecé hace tres años. Cuando llego lo ensillo, y empezamos a dar vueltas al trote, al galope, después hacemos unos saltos bajitos y unos ejercicios para frenar y doblar. Acá todos los parecemos a nuestros caballos, si nosotros estamos de mal humor ellos también y viceversa”. 

Homicidio en Las Toninas: La Policía busca al padre del chico fallecido

0

Todo comenzó el lunes a la madrugada cuando Elián junto con los amigos salió a dar una vuelta por el centro de Las Toninas en 2 autos. Según las declaraciones, al llegar a la esquina de la calle 1 y 44, al lado de ellos se paró un Renault Clío negro en el que había dos ocupantes, uno de los cuales extrajo un arma de fuego de la guantera y los amenazó.

El conductor del Chrevrolet dobló por la calle 44 y el del Renault siguió por la 1, por lo que los jóvenes continuaron la marcha.

El testimonio de personas allegadas a la familia daba cuenta que los chicos notificaron a la policía de lo sucedido pero nada pasó, en tanto que ellos continuaron con su recorrido. Además, habían manifestado que en la calle 1 y 18, Elián se bajó a orinar y reapareció a baja velocidad el Clio desde donde salió el disparo a quema ropa que terminó con la vida del jóven.

La última versión de los hechos

Con el transcurrir de las horas, los dichos de los jóvenes cambiaron y contaron que tras la amenaza que habían sufrido, Ricardo Vergara, padre del adolescente, tomó un arma de fuego de su casa y se subió al Corsa para buscar a los ocupantes del Clío.

Según el nuevo relato de los dos adolescentes que se desplazaban en el Corsa, en un momento escucharon una detonación y vieron salir a Elián del lado del acompañante con un balazo en la espalda.

«Me lo mataron, me lo mataron», fueron las palabras de Vergara padre, quien les pidió que lo lleven al hospital de inmediato.

Luego, el hombre apareció en el centro asistencial con la ropa cambiada y, de acuerdo a los dos testigos, los amenazó con «matar a toda su familia» si no involucraban en el homicidio de su hijo a uno de los muchachos que los había amenazado antes.

Los pesquisas sospechan que el gomero iba en el asiento trasero, su hijo en el del acompañante y al mando del volante un joven que aún no apareció.

La hipótesis más firme es que en esas circunstancias, el hombre accionó el gatillo y un balazo dio en la espalda del chico.

Efectivos de la Jefatura Distrital de la Costa realizaban desde ayer a la tarde distintas diligencias para dar con el paradero de Vergara y el joven que manejaba el Corsa.

El hecho es investigado por el fiscal Gustavo Mascioli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Mar del Tuyú. quien caratuló la causa como «homicidio agravado por el vínculo con dolo eventual» y, alternativamente, «homicidio culposo».

Santoro se reunió con los sindicalistas para discutir la actualidad política

0

La reunión se había sido solicitado por el gremio a la secretaria de gobierno, Mara Simiele, el viernes 29 de enero. Sin embargo, en ese día no se pudo cumplimentar por la presencia del ministro de agoindustria bonaerense, Leonardo Sarquis, en la ciudad.

Carlos Esteban Santoro, junto al secretario de coordinación, Daniel Markovic, y el secretario de hacienda, Emilio Gomory, les explicó la situación económica que recibió la actual gestión.

Gomory, en tanto, brindó detalles del Presupuesto 2016, que ya fue enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento, y les remarcó los beneficios que podrían obtener los trabajadores en caso de se votado por la afirmativa en ese cuerpo.

También se les informó la creación de la mesa de trabajo que va a ser integrada por todos los gremios para tratar las paritarias y cuestiones vinculadas a los trabajadores municipales.

En tanto, se pactó un nuevo encuentro, que incluirá a otros gremios, para la próxima semana.

De parte del sindicato no se planteó ninguna inquietud y existe una buena relación desde el sindicato con el intendente.

El Museo Histórico del Tuyú exhibe la campana del buque Margaretha

0

La campana tiene más de 100 años, aún brilla como si fuera nueva y, llamativamente, el nombre fue grabado en otro idioma. Por alguna razón, la misma había terminado en un campo de Madariaga y una familia decidió entregarla para que sea expuesta.

Su sonido es capaz de oírse a más de dos manzanas en la ciudad y, de vez en cuando, algún visitante se anima a tocarla para avisar de su llegada o partida.

En aquel momento el buque encallado tomó por sorpresa a los lugareños, más aún, si se le suma que al improvisar un rescate encontraron que los tripulantes no estaban y que la bodega estaba llena de mercancías como azúcar, maderas, pianos y barriles de pólvora.

“La Margarethe” fue construida en Alemania y botada al agua el 12 de julio de 1873, pesaba 573 toneladas, tenía 54 metros de eslora, casi 10 metros de manga y 6 metros de calado.

Su ruta tenía como destino Chile, que en ese momento estaba en guerra con Bolivia, y la carta de navegación preveía su paso por el estrecho de Magallanes.

Los lugareños, al entrar al barco y verlo sin tripulación, tejieron diversas historias: se habló de asesinatos o de una maniobra adrede para que esto sucediera. No obstante, una Corte Naval de Alemania determinó que fue un incidente por un banco de arena y que los viajeros fueron rescatados por otro buque unos días después.

Según el diario La Prensa la protagonista del rescate fue la corbeta española Paquete de Valdegas y el operativo se produjo a la altura del Cabo San Antonio. Los náufragos estuvieron 4 días a la deriva. Según declararon, consideraron inevitable la pérdida del buque por fallarle el timón y resolvieron abandonarlo con muy pocos víveres; por lo que estaban desesperados por comida.

“La Margarethe” fue importante en la historia regional, dado que el primer nombre de Mar De Ajó fue paraje La Margarita.

El Museo Histórico del Tuyú se puede visitar de martes a domingo de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Entrada libre y gratuita.

El Carnaval tuvo un éxito rotundo en Gesell

0

Por problemas climáticos, el día domingo no hubo desfile, ni actividad oficial, pero ese fue único impasse de los Carnavales 2016. La fiesta se emplazó sobre Av.3 entre 140 y 144 y entretuvo a grandes y chicos.

En ese sentido, el Secretario de Turismo, Emiliano Felice, profundizó sobre la cantidad de turistas que llegaron a Villa Gesell “fue un éxito de afluencia turística, superó nuestras expectativas, cubriendo toda la plaza hotelera. Si bien estamos contentos con el arribo de turistas, es importante expresar que esto también se debe a la política de fortalecer los fines de semana largo, y al reducir dicho calendario, se concentra la demanda en estas fechas”. finalizó.

UBA en La Costa: Se abre la preinscripción para Ingeniería

0

Se podrá realizar el trámite todos los días hábiles, de 9 a 14 horas, hasta el próximo lunes 29 de febrero. Para más información deben acercarse a la Oficina de Becas de la Municipalidad (Av. Costanera 8.001, Mar del Tuyú).

La directora de Promoción Educativa de La Costa, Angélica Fuentes, precisó que la preinscripción es una etapa muy importante. “La carrera se abrirá si llegamos a superar el cupo mínimo solicitado por la Universidad de Buenos Aires, por eso es imprescindible que las personas que quieran cursar cualquiera de las ingenierías se acerquen desde este miércoles a nuestra oficina para anotarse”, manifestó.

CostadeNoticias.com