Inicio Blog Página 282

Allanamiento en la Municipalidad por denuncia sobre plan de viviendas

0

La investigación se inició a partir de una denuncia del concejal de A Toda Costa, Marcos García, quien sostiene que se cometieron los delitos de violación de deberes de funcionario público, administración fraudulenta, cohecho, malversación de caudales públicos, exacciones ilegales y tráfico de influencias.

La denuncia es por una licitación del año 2005 para la construcción de 486 viviendas y dos escuelas en el Municipio de la Costa. Según García, el presupuesto original fue de 20 millones de pesos y luego se amplió en seis millones más.

En la denuncia, contó Marcos García, se explicó que la obra fue adjudicada a la empresa Cantera FC S.A, que debía finalizar la construcción en 2006, y que a pesar de haberse pagado en 2007 dos tercios del total, las dos escuelas y más de la mitad de las casas no habían sido terminadas.

El denunciante dijo que Cantera «habría suscripto un convenio con la Municipalidad de la Costa en virtud de la cual la última le habría pagado sumas de dinero a pesar de los incumplimientos en la obra pública referida».

Por aquel entonces el vicepresidente Boudou era el secretario de Hacienda del Municipio de la Costa.

Fuente: Infobae.com

Capacitación en Atención a la Víctima en Mar de Ajó

0

“Era necesario, llevar  a cabo actividades de capacitación, información y concientización en temas de violencia de género para toda la policía de la órbita de la Jefatura Departamental en interacción y trabajo en red con las organizaciones sociales del partido de La Costa”, explicó uno de los organizadores.

“Creemos que es esencial trabajar conjuntamente entre todos esta problemática, porque lo que trabajamos en este tema hace mucho años, como siempre decimos, solos no podemos actuar. No podemos dar las respuestas adecuadas al tema de violencia de género que es tan complejo y  se está observando tanto”, agregó más tarde.

Desde el seno de la organización se cree que “a medida que los medios de difusión tengan  mayor participación en esto, la gente, la sociedad va a poder atender e informarse más y por ende van a saber y conocer que existen lugares y medios donde uno puede ir a decir lo que le pasa, como centros asistenciales, organizaciones públicas, la misma comisaría, los médicos de las guardias de los Hospitales, los remiseros o los taxistas que muchas veces toman contactos con este tipo de situaciones y no saben qué hacer”.

“Es esencial concientizar a toda la población para que estemos atentos y no bajemos los brazos en este sentido. A medida que más se sepa y más se difunda la gente, y especialmente las víctimas de violencia de género, van a tener más posibilidades de denunciar”.

“La información es poder. Por eso es fundamental llevarla a distintos estratos sociales y distintas instituciones”.

Los encuentros ya se han realizado en distintas zonas de la región y continuarán expandiéndose con el objetivo de alcanzar cada vez más gente. “Llevamos encuentros en Pinamar también y en distintos lugares y vamos a seguir. También vamos a ir a las escuelas terciarias y la escuela de cadetes Juan Vucetich. La idea es salir al campo y no quedarse apoltronados en los lugares detrás del escritorio, porque eso no sirve. Hay que salir para darse cuenta de lo que significa esta problemática”.

JP de Jesús: Se repavimentarán 50 cuadras

0

Juan Pablo De Jesús afirmó que “queremos para los meses de temporadas, aproximadamente en diciembre, tener todas nuestras localidades bien acomodadas para recibir a los visitantes. Por eso también se trabaja en el embellecimiento de las costaneras y plazas”.

“Estamos trabajando con muchas obras, por ejemplo hemos comenzado en Centro Cultural de Las Toninas. No paramos, y está bien que así sea. Tenemos que hacerle honor al legado de los pioneros que tanto esfuerzo hicieron para que hoy nosotros podamos estar acá”, finalizó el jefe comunal.

Nuevo curso de prácticas del lenguaje en el nivel primario

0

El curso servirá para que los docentes analicen, conceptualicen y actualicen sus conocimientos sobre planificación didáctica en la enseñanza de las prácticas del lenguaje en el nivel primario. 

En las clases se focalizarán diversas situaciones de lectura y escritura que hacen de las aulas un ambiente alfabetizador.

La capacitadora será Mirian Barberena y habrá cuatro encuentros destinados a Primaria XXD, XVD,/MG, Adultos XXD,/MC, Especial Todos, Psicología XXD, XVD,/GP,/PR,/OE,/MR,/FO.

Días: 30 de agosto, 13, 20 y 27 de septiembre.

Horario: de 9 a 12.

Inscripciones: ciodm@yahoo.com.ar – Tel: 02246-421237

AM 1440 Radio Fedetur comenzó a transmitir desde Mar de Ajó

0

La emisora tendrá un alcance que va desde Chascomús hasta Tandil y abarcará una vasta zona que incluye la sierra, el campo y todos los balnearios de la Costa Atlántica. Esta área de influencia permite proyectar el turismo regional y conectar ciudades que comparten muchos intereses.

“Es un momento histórico, tener una AM que transmita desde Mar de Ajó permite proyectar La Costa a toda la región. Nos permite acercar nuestros atractivos y productos a más de un millón y medio de habitantes» aseguró el director de Promoción Turística de La Costa, Gustavo Sosa.

Además, el funcionario precisó que la cobertura de la radio constituye el principal mercado emisor para el turismo recreativo de fin de semana y tal como se expresa en el Plan de Marketing Turístico, es «fundamental para nosotros tener esta importantísima presencia».

Darío Jerez: Evento de Memoria Activa se realizará el 25/10

0

El evento Memoria Activa Darío Jerez, convoca a bandas de todos los géneros, bailarinas de folcklore u otras disciplinas, grafiteros y artistas plásticos entre otros.

Para participar, hay tiempo hasta el 12 de septiembre.

EES 10 de Mar de Ajó inauguró 2 aulas

0

En sus palabras alusivas a la ocasión, De Jesús se dirigió a los alumnos y les remarcó que “seguramente van a salir muy fortalecidos de este establecimiento educativo que los está formando. Estoy convencido que la educación es clave para el desarrollo de una comunidad, que es lo que marca la diferencia”.

Por su parte, la directora de la Escuela Secundaria, Valeria Damonte, manifestó que “esto nos da un apoyo al crecimiento futuro de nuestros pequeños gigantes que son nuestros alumnos. Son obras que nos permiten ampliar nuestro despliegue pedagógico en el día a día”.

El acto de inauguración contó además con la presencia del Director General de Cultura y Educación, Daniel Blanco, el Secretario de Obras Públicas, Fernando Farías, el vicepresidente del Consejo Escolar, Mariano Fonticelli, el coordinador de la Unidad de Gestión Municipal de Mar de Ajó, Adriano Yaboski, entre otros.

Cómo prevenir la Intoxicación Alimentaria en el hogar

0

A veces, las bacterias producen una toxina en los alimentos y lo que provoca el problema es la toxina.

Si come pescado que no se refrigeró en forma adecuada después de ser capturado, también puede intoxicarse.

¿Cómo prevenimos?

Lavarse las manos con jabón luego de ir al baño y luego de manipular carnes y pescado crudo.

Lavar bien las frutas y verduras sobre todo si las voy a consumir crudas.

Cocinar bien las carnes, sobre todo la picada.

No consumir alimentos que estén vencidos, aunque este sea reciente o aparenten buen estado de conservación. (Siempre mirar y oler)

No cortar la cadena de frio y una vez descongelado no lo vuelvo a congelar.

Consumir solo leche pausterizada y asegurarse que el agua que consumo sea potable.

No consumir plantas ni hongos desconocidos. 

¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación alimentaria?

Los síntomas de la intoxicación alimentaria pueden comenzar de horas a días después de consumir el alimento o la bebida contaminados. El tiempo que pase depende en parte de la causa de la intoxicación alimentaria y de la cantidad del alimento o de la bebida que haya consumido. Los síntomas podrían incluir:

Dolor abdominal

Diarrea

Fiebre

Pérdida del apetito

Náuseas

Vómitos

Debilidad y fatiga.

Los síntomas de intoxicación por pescado, se desarrollan, por lo general, de 20 a 30 minutos después de comer el pescado afectado y pueden incluir: 

rubor (ponerse colorado) en la cara 

náuseas 

vómitos 

ronchas

dolor abdominal. 

Estos síntomas son similares a otras reacciones alérgicas. Sin embargo, tener intoxicación por pescado no significa ser alérgico al pescado. 

La intoxicación alimentaria puede afectar a una sola persona o a todo un grupo de personas expuestas a bebidas o a alimentos contaminados. Depende de la cantidad del germen o de la toxina que haya consumido cada persona y de cuán sensible sea a éstos.

¿Qué hacer ante una intoxicación alimentaria?

La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria son leves y mejoran en unos pocos días. Durante ese tiempo, el objetivo es prevenir la deshidratación. La deshidratación es la pérdida de líquidos y electrolitos (nutrientes y minerales) que el cuerpo necesita.

Si la persona ha estado enferma debido a la ingestión de parte de una planta, guarde el vómito. Esto puede ayudarles a los expertos a identificar el tipo de medicamento que se puede utilizar para neutralizar el tóxico

Busque atención de emergencia si:

Sus heces son de color rojo oscuro o negruzco, o si ve mucha sangre en las heces.

Vomita sangre.

Tiene problemas para respirar.

Tiene dolor abdominal o retortijones estomacales intensos.

Tiene visión doble o problemas para mover partes del cuerpo.

Tiene síntomas de deshidratación grave.

Tiene problemas para tragar.

Siente que el corazón late muy fuerte.

Tiene intoxicación alimentaria por comer pescado o mariscos.

¿Cómo sé si estoy deshidratado?

Los síntomas de la deshidratación incluyen:

Orinar poco, no orinar u orinar con un color más oscuro que lo habitual.

Boca seca.

Somnolencia o fatiga.

Sed extrema.

Dolor de cabeza.

Confusión.

Sentirse mareado o aturdido.

Llorar sin lágrimas.

Para tratar la deshidratación leve, pruebe tomar sorbos de agua frecuentes. Los caldos claros, las gaseosas claras y el jugo mezclado con agua también pueden ser de ayuda. Evite el café, el té, las gaseosas oscuras y otras bebidas con cafeína. Estas bebidas pueden empeorar la deshidratación.

Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita

Destacamento de Bomberos Voluntarios de Las Toninas

Relatos salvajes renueva la cartelera

0

HISTORIAS MÍNIMAS:

Ricardo Darín

Es Simón, cuyo deseo de llegar a tiempo a la fiesta de cumpleaños de su hija tropieza contra la burocracia. Y todo por culpa de una infracción de tránsito.

Rita Cortese

Se mete en la piel de la cocinera de un bar, obligada a lidiar con un comensal violento. Lo mismo le ocurre a la moza del lugar (Julieta Zylberberg).

Leo Sbaraglia

El tranquilo viaje por una ruta del norte del país se transformará en una pesadilla para Diego, a causa de un encontronazo con otro conductor.

Darío Grandinetti

Interpreta a Salgado, protagonista de un enigmático episodio que se desarrolla íntegramente en el interior de un avión, y del que es mejor no adelantar nada.

Erica Rivas

Romina descubre en plena fiesta de casamiento que su flamante marido la engaña con una amiga. Es el momento ideal para patear el tablero de los mandatos familiares.

Oscar Martínez

Mauricio tiene dinero e influencias. Cuando su hijo atropella y mata a una embarazada, negociará con el fiscal para endilgarle la culpa al jardinero.

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Viernes 22-Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

Sábado 23-Tortugas ninja 3D – 16:30 hs.Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

Domingo 24-Tortugas ninja 3D – 16:30 hs.-Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Viernes 22-Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

Sábado 23-Tortugas ninja 3D – 16:30 hs.Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

Domingo 24-Tortugas ninja 3D – 16:30 hs.-Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Viernes 22-Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

Sábado 23-Tortugas ninja 3D – 16:30 hs.Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

Domingo 24-Tortugas ninja 3D – 16:30 hs.-Relatos salvajes 2D – 18.30 hs. – 20.30 hs. – 22.30 hs.

Éxodo Jujeño: Nueva recreación se realizará en Madariaga

0

A partir de las 14, la muestra se abrirá al público en general y también asistirán el intendente Cristian Popovich y autoridades municipales quienes darán inicio los actos oficiales y la recreación de la “retirada” en un trabajo mancomunado de vecinos, escuelas y agrupaciones tradicionalistas. 

La conmemoración de la gesta emprendida hacia Tucumán por el Ejército del Norte comandado por el General Manuel Belgrano, y la evacuación completa de la ciudad de San Salvador de Jujuy por parte de su población en  año 1812 que se realiza en General Madariaga, fue declarada de Interés Legislativo por la provincia de Jujuy y recibió diversos reconocimientos.

4ta. Expo Educativa en Madariaga

0

Estarán presentando sus ofertas educativas las siguientes instituciones locales, regionales y nacionales: 

–       Universidad Nacional de La Plata

–       Universidad Nacional de Mar Del Plata

–       Universidad Atlántica Argentina

–       Instituto Gabriela Mistral

–       Instituto Hilet (MDP)

–       Universidad Siglo 21 (Villa Gesell)

–       Centro de Estudios Cotel- Aula Virtual (Villa Gesell)

–       Escuela de Arte Madariaga

–       Instituto de Formación Docente y Técnica N° 59

–       Instituto de Formación Docente N° 169

–       Universidad Argentina de la Empresa (Pinamar)

–       CEMA

–       ANSES

Rosana Lanz y Diego Gherlone asumirán como secretarios en Gesell

0

La contadora asumirá el lugar ocupado por Gustavo Ciariaco, quien retornará a su función como Contador de la Municipalidad, haciendo así su primera experiencia política. 

 

Por su parte, Diego Gherlone fue designado como Secretario de Turismo en reemplazo de Walter Fonte, quien seguirá trabajando en el área pero cumpliendo otras tareas. 

Gherlone posee un complejo en Mar de las Pampas y lleva adelante la administración de otros emprendimientos, y trabajó en diversas organizaciones de eventos. A partir de ahora conducirá las tareas de promoción y desarrollo turístico de la ciudad en un cargo que es de los más relevantes a nivel local debido a que del éxito de su área depende la economía de los hogares geselinos.

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Fútbol: Sub 17 de La Costa enfrentará a Mar Chiquita el fin de semana

0

El equipo dirigido por Ricardo Saniestro viene de jugar el fin de semana pasado con Mar del Plata de visitante y caer 4 a 0 con goles de Tomas Castillo (5´ PT), Alexis Schunk (16´y 39´ PT) y Matías Barreiro (21’ ST).

En el encuentro jugado en la cancha de San Lorenzo de Mar del Plata, el equipo de La Costa comenzó el partido con: Felipe Chaile; Bladimir Alaniz, José Siniestra, Luis Ribero, Iñaki Viera; Brian Zubinis, José Trejo, Alejandro Vera, Lucas González; Santiago Sanche, Leandro Vera.

El torneo es organizado por la Federación del Este y Juventud Unida participa en la Zona 2 junto a Mar del Plata, Mar Chiquita y Maipú.

2 sujetos detenidos por robo en Las Toninas

0

“El hecho fue ayer (en referencia al martes 19 de agosto) alrededor de las 15 horas en la calle 6 entre 13 y 15.Una mujer que vive en Las Toninas, se encontraba en su domicilio y se acercan tres personas de sexo masculino que ingresan a la casa cuando esta persona abre la puerta”, narró el Subcomisario Reyes.

Respecto de cómo los hombres lograron ingresar, el titular de la Subcomisaría sostuvo que “le consultaron en primera instancia si ella era psicóloga y mediante esa artimaña ingresaron a la vivienda”.

Los delincuentes “utilizaron un arma de fuego tipo revolver y llevan a la persona hasta un baño y la encierran. Ahí le sustrajeron 200 pesos en efectivo y una tablet y se dan a la fuga en un vehículo Chevrolet Agile, de color gris con vidrios polarizados”.

Gracias a los vecinos de la zona la policía pudo tener certezas sobre la patente y las características del auto.  Luego de esto “se dio aviso radial a toda la policía y también a la Sala de Situación de la Municipalidad que también colaboró con la búsqueda”.

“Se pudo intervenir el vehículo y se aprendió a dos sujetos que serían los autores del hecho. También se secuestró un arma de fuego presuntamente utilizada en el robo y la tablet”, detalló el uniformado.

Al respecto de los detenidos, el Subcomisario dijo que “uno de los delincuentes es de Ramos Mejía y el otro es de acá, de Las Toninas y trabajaba meses atrás en una agencia de remis”.

Arte y solidaridad es el proyecto que une alumnos de Bellas Artes con niños de Gualeguay

0

“La idea de viajar surgió porque esto forma parte de un proyecto que estamos llevando a cabo con la profesora Alejandra Martínez desde hace por lo menos 8 años. Se llama “Arte y Solidaridad”, detalló dela Salla.

“En realidad lo que hacemos es unir la participación artística y el aprendizaje de los chicos, con un acto solidario que es cubrir alguna necesidad de la institución adónde vamos, que puede ser una escuela, una sociedad de fomento, un centro comunitario, etc. En este caso, nosotros nos contactamos en el 2013 con una fundación que se llama “Club Río Colorado”  que nuclea a otras instituciones como es la Fundación Conin que trabaja todo el tema de la desnutrición en Argentina y después la Fundación Danone y la Fundación del Hospital Alemán. Lo que hacen son distintas jornadas solidarias en instituciones en escuelas de todo el país”, continuó relatando la profesora.

“El año pasado aportamos una serie de títeres, que hicieron los chicos de tercer año para mandar a Cafayate, Salta. Ahí se hizo con esos títeres una obra, para la prevención de la vinchuca que es una enfermedad endémica en esa región. Este año nos plantearon la posibilidad de viajar a Gualeguay a festejar de día del niño, con estas mismas instituciones y nosotros teníamos a cargo lo que era la parte de la expresión artística para los chiquitos”.

Para este viaje, “salimos con sexto año de la Escuela, el 2 de agosto y llegamos allá el día 3. Viajamos nosotras dos con todo el grupo. Nos estaban esperando con las manos abiertas, porque nosotros estábamos a cargo de la organización de 150 chicos de como mínimo. Estos chicos eran chicos de riesgo social de diferentes orfanatos de Entre Ríos. Nosotros fuimos específicamente a Gualeguay a la sede que tiene la Fundación Conin”, comentó Martínez.

Allí, “los chicos se organizaron en tres circuitos. Uno era teatral, otro la sala de plástica y el otro la sala de acrobacia, que en realidad estaba al aire libre, con las telas. Después empezaron a llegar las camionetas con los nenes que traían de las diferentes entidades y fue muy emocionante. Mirar sus caritas fue muy emocionante. Ya los chicos nuestros estaban vestidos de payasos y demás. Había nenes desde 1 año, hasta de 13 años. Muchos estaban solos, porque son huérfanos. Algunos fueron con familiares y muchos fueron con las mamás, que eran nenes locales que asisten a la Fundación porque ahí tienen, comedor, merienda, consultorio pediátrico y jardín de infantes. Se encargan de toda esa zona ahí en Gualeguay”.

Al respecto de la experiencia las docentes destacaron que “los chicos de sexto se encariñaron mucho con los nenes y los nenes también con ellos. Se despidieron llorando y les pedían que volvieran. Para ellos que alguien fuera a hacerle algo a ellos y les lleven regalos, estaban felices. La experiencia fue hermosa y el año que viene, veremos donde vamos. Todos los años en noviembre ya sabemos que haremos el año próximo”.

Por otra parte de la Salla, comentó que “la idea en un principio para este año era ir a Salta, pero se nos complicaba en lo económico. Pero veremos si el año próximo se puede llevar a cabo. Ahora nos pidieron unos muñecos de animales, para una obra de teatro que están haciendo los chicos en Salta. Eso es para fin de año, así que colaborar con la presencia o enviando cosas siempre está bueno”.

Recordando lo difícil que se le hace a cualquier institución emprender este tipo de compromiso las docentes sostuvieron que “el municipio nos dio el micro para que podamos viajar. No podíamos cubrir ese gasto, de manera que lo agradecemos mucho”.

Para concluir, felizmente las profesoras comentaron que “esta Fundación viene para la escuela nuestra el 26 de septiembre para continuar la comunicación y escuchar quizás aluna necesidad que nosotros le planteemos internamente y también con una charla que puede ser de primeros auxilios o de adicciones”.

Escuela 9 de Mar de Ajó festejó sus 75 años

0

Luego de los reconocimientos a directivos y maestras, el intendente dijo que durante su gestión le tocó estar en varios primeros días de escuela: “Estuve en 13 inauguraciones de escuelas de las 1.900 que se hicieron en estos últimos años en la Argentina” pero observó que fue por el trabajo y el esfuerzo de los pioneros y de los primeros docentes y de todos los que continuaron con esa lucha que hoy tengamos 22 mil alumnos estudiando en el partido de La Costa.

“Este es un momento de celebración que sirve para valorar lo que fue el crecimiento de La Costa. Hace 75 años había solamente 40 alumnos –remarcó de Jesús– y hoy hay 22.000 estudiantes, 4.000 de ellos estudiando en 37 carreras universitarias, hay 68 establecimientos educativos y esta escuela sigue formando generaciones” apuntó.

Katia Gabotto y Sergio López campeones en el Nacional G4

0

Allí se puedo observar la gran actuación de la marajense Katia Gabotto quien se adjudicó el campeonato en la categoría sub-12 tras superar a Malena Luna Ahumada, Martina Cosentino y Agostina Rodríguez Larrivey.

Por su parte, el oriundo de San Bernardo, Sergio López fue campeón en la sub-12 luego de vencer en la final a Mateo Alvarez por un doble 6-1.

En tanto,  Sebastián Redruello de de San Clemente se consagró subcampeón en la categoría sub-10, mientras que Joaquín Gabotto de Mar de Ajó hizo lo mismo en la sub-16.

En esta oportunidad, el certamen se jugó en cuatro sedes: el Golf Club de Santa Teresita, en el Quincho de San Bernardo, Tenis Club de San Bernardo y el club Social Mar de Ajó.

Resultados finales:

Sub-10 masculino:

Felipe Spagnuolo (Campeón)

Sebastián Redruello (Subcampeón)

Sub-12 femenino:

Katia Gabotto (Campeona)

Malena Luna Ahumada (Subcampeona)

Sub-14 masculino:

Emiliano Alanís (Campeón)

Lautaro Tissera (Subcampeón)

Sub-16 masculino:

Gianfranco Pandini (Campeón)

Joaquín Gaboto (Subcampeón)

Fuente: www.elequipodetodos.com.ar

Taekwondistas costeros competirán en el Torneo Argentino Open

0

El entrenador Gabriel Krause, responsable de las Escuelas Municipales de Taekwondo, estará a cargo del equipo que entrenará durante la previa del certamen en el Centro Integral de Alto Rendimiento Deportivo (CIARD)

El debut será el sábado 23, desde las 9 horas, con la instancia de eliminatorias, y en caso de avanzar, desde las 16 horas, con las semifinales y finales.

El entrenador dijo en la previa a la competencia, “vamos a pelear con los mejores del mundo en casa. Un camino hermoso para Brian (Bateman) y Lucas (Contreras) con muchos años por delante. Por su parte, Luciana (Krause) en su primer año en Senior y para Nadia (Demetrio) que bajó 2 categorías de peso”.

Se prevé la participación de 475 atletas de 18 países, entre los cuales se encuentran campeones del mundo, campeones olímpicos y rankeados en el Top Ten.

Equipo de salvamento acuático deportivo logró 11 primeros puestos

0

La jornada, que sirvió de preparación para el próximo Mundial Rescue 2014 que disputará en Francia a fines de septiembre, contó con la participación de 7 clubes, de todo el país.

En la competencia se disputaron pruebas en la arena de la playa La Florida (90 m. sprint, beach flags y 4 x 90 sprint) el sábado, y pruebas de piscina en el Club Echesortu (S.E.R.C., 50 y 100 remolque y 4 x 50 combinado) durante el domingo.

El equipo salvamento La Costa estuvo conformado por 5 integrantes y logró cosechar a lo largo del encuentro: 11 primeros puestos, 2 segundos puestos, 4 terceros puestos, 1 cuarto puesto y 2 quintos puestos, demostrando el buen nivel, que por sumatoria de puntos de los logros individuales consiguió el 3° puesto del evento por equipos.

«Estamos muy conformes con los resultados obtenidos y seguimos entrenando para que La Costa este siempre bien representada en todos los eventos a los que podamos asistir y agradecemos a todos nuestros colaboradores ( Oil, Laberinto y Coop de Las Toninas, A.C.A. y Pollomanía de San Clemente) que aportan su esfuerzo para que podamos estar presente en los mas importantes eventos del Salvamento Acuático», expresaron sus integrantes.

Cursos gratuitos en Centros de Formación Profesional

0

En el Centro de Formación Profesional (CFP) N° 402 se dictará el curso de Cocinero para comedor escolar, de forma gratuita y que otorga puntaje para el listado de auxiliar, ya que brinda certificado avalado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Además, el CFP N° 401, abrirá las capacitaciones de: Colorista y peinador y Reparación de ciclomotores. 

Los cursos son gratuitos, constan de dictado teórico y práctico.

Los interesados, deben ser mayores de 18 años y poseer título primario completo. Para informes e inscripción, Secretaría de Producción, Uruguay 11, de lunes de viernes de 8 a 13; correo electrónico: produccionmadariaga@hotmail.com o telefónicamente al (02267) 550032.

Allanamiento positivo en el Barrio Belgrano

0

«A partir de las tareas investigativas que vienen realizando, se logró  llevar a cabo el allanamiento con resultado positivo, donde se encontró un TV Led 32″ y una motosierra, elementos que habrían sido sustraídos a vecinos de la ciudad», contó Islas sobre el operativo realizado en una vivienda del barrio Belgrano. 

Por otro lado, se aclaró la situación de un madariaguense que ya se encuentra preso en Dolores por estar involucrado en el caso de los robos a campos producidos el año pasado, y que ahora se confirma una nueva detención, en esta oportunidad por un robo en el campo propiedad de la familia Iturriague.

Pinamar se adhirió a Mercociudades

0

Por tal motivo, durante los días 11 y 12 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, en el nuevo CMD (Centro Metropolitano de Diseño) en la zona de Barracas el encuentro de la Unidad Temática de Turismo con la asistencia de personal de la Secretaría de Turismo local: la Sra. Stella Tarsetti, Jefa del Área de Información Turística y la Srta. Vanesa Rinaldi, Técnica en Turismo y Guía Turística.

Esta Unidad Temática viene trabajando proyectos entrecruzados con diferentes destinos que apuntan a la integración turística regional, con la coordinación de la Ciudad de Buenos Aires y las subcoordinaciones de Maldonado, Punta del Este, Uruguay y Porto Alegre, Brasil durante el año 2014. 

MERCOCIUDADES constituye la principal Red de gobiernos locales del MERCOSUR y un referente destacado en los procesos de integración. De esta manera, MERCOCIUDADES ha venido ampliándose e incorporando nuevos miembros.

Actualmente, cuenta con 286 ciudades asociadas de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Perú y Colombia, donde viven más de 80 millones de personas.

En esta oportunidad se hicieron presentes en la jornada, las ciudades de Mina Gerais, Belo Horizonte, Curitiba, Vitoria, Porto Alegre, Santa María, San Salvador de Bahía de Brasil; Valparaíso, Chile; Maldonado, Punta del Este, Canelones, Lavalleja, Montevideo, Flores, Florida, San José, de Uruguay; Córdoba, Rosario, Río Negro, Tandil, Tigre, Godoy Cruz, Mendoza y Pinamar.

El nuevo encuentro y último de la agenda 2014 se llevará a cabo en Rosario, Santa Fe, en noviembre.

Gesell registró un 68% de ocupación durante el fin de semana

0

La estadística informada por la municipalidad no está en armonía con los dichos del gerente de la Asociación de Hoteles, Jorge Cocco, quien afirmó que Villa Gesell tuvo un 45% promedio de ocupación. Tampoco lo está, con las declaraciones de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, la cual alertó un descenso del 5.8% en la actividades turísticas, acompañada con un gasto per cápita menor comparado con otros fines de semana largos donde hubo salida turística a los distintos destinos.

A pesar de haber varias encuestas sobre el fin de semana, el destino balneario evidenció un movimiento turístico positivo, fundamentalmente en las localidades del sur, donde se observó gran caudal de visitantes.

Fuente: sectorinformativo.com

Ricardo Alfonsín: “Hay que fortalecer UNEN para lograr la presidencia de la República”

0

Alfonsín, empezó dando una reseña del motivo de su visita al Distrito y sostuvo “sentimos que es una obligación nuestra recorrer los distintos distritos para hablar de las cosas que les interesan a los ciudadanos como lo económico, seguridad, educación y salud”.

Luego hizo hincapié en que “tenemos que hacer lo que sea necesario para considerar a UNEN como alternativa de gobierno para reemplazar al oficialismo en el 2015 y también del desafío que tenemos el 7 de septiembre. Hay que renovar a las autoridades del partido. Gracias a Dios aquí hubo acuerdo y en la provincia no. Es una vieja discusión”. 

En cuanto a la actividad en UNEN y haciendo referencia a la última reunión que tanta repercusión generó por el abandono de la sala de Elisa Carrió, en pleno discurso de “Pino” Solanas, dijo “hubo diferentes reuniones, y no una sola como dijeron. Intentamos primero llegar a los acuerdos porque nos parece que primero había que dedicar toda la energía a las cosas más vinculadas al 2015. Consolidar esta herramienta que hemos conformado con el socialismo, con el GEN, con la Coalición Cívica, para reemplazar al gobierno. yo veo dos cosas que no sería buenas para el país, una es más de lo mismo con un triunfo del oficialismo y otra es volver a los años 90, aquellos años en los que se decía que el mejor gobierno en economía, es el que menos gobierna. Eso no sería bueno para el país, respeto a quienes piensan así pero yo pienso que no sería bueno. Esa política la representan el PRO y el Frente Renovador. La alternativa para mí que la Argentina necesita, es la alternativa republicana, democrática, progresista es la que conformamos con el Socialismo, el Gen, la Coalición, Libres del Sur, proyecto Sur, que ha despertado el interés del 30% de los argentinos hoy. Hay que ver si somos capaces de ampliar el universo de ciudadanos que se interesan por UNEN y si hacemos las cosas bien para considerarlo como alternativa para primero hacer un buen papel en las PASO y después en las Generales”.

Por último el diputado nacional opinó que “las encuestas son leídas de una sola manera y pueden ser leídas de muchas. Dicen que hay un 27,8 del electorado que quiere participar en las internas de UNEN y va a participar en las PASO para definir quién va a ser el candidato de UNEN. Pero además, qué dicen esas encuestas. Dicen que si uno es uno, que la intención de votos, la cantidad de votos que tiene cada uno de los candidatos de UNEN individualmente y uno las suma todas estamos en primer lugar. Somos la fuerza que más intención de votos recibe, de manera que lo que tenemos que hacer ahora es poner en marcha un trabajo que fortalezca a UNEN. Cada uno de los partidos y cada uno de los candidatos, desde mi punto de vista, además de preocuparse por su posicionamiento en las PASO y además de preocuparse por ganar las PASO, debe preocuparse por fortalecer UNEN, porque lo que queremos es ganar la presidencia de la República, no ganar la presidencia de UNEN y para ganar la presidencia de la República hay que ganar la interna de UNEN pero además, UNEN tiene que ser fuerte. De manera que debemos entender que UNEN es tan importante como las fuerzas que lo componen. Este trabajo es el que debemos realizar hacia delante y me parece que algunas de las discusiones que se dan a través de los medios de comunicación, que no son los lugares ideales para discutir, insumen muchísimo tiempo y no son las adecuadas para consolidarnos”.

Foto: Andrés Giménez 

Asesoría para discapacitados en La Costa

0

De lo antedicho, brindó los detalles el miembro del grupo, Néstor Conde, quien explicó “varios vecinos que somos discapacitados y ante la problemática en cuanto a trámites y obras sociales, por ejemplo, decidimos nuclearnos e integrar un grupo en las distintas localidades del Partido”.

En cuanto a la logística dijo “estamos desde San Clemente hasta Nueva Atlantis. Cada localidad tiene un referente que trabaja con el grupo local y mes a mes vamos haciendo una reunión donde damos un asesoramiento a todas las personas con discapacidad y armamos nuestro plan de trabajo”.

Adentrándose en los temas tratados recientemente dijo “el objetivo de este segundo semestre, consiste en cuatro puntos, de acuerdo a las propuestas de los miembros del grupo. El primero es referente al transporte, para que los colectivos sean accesibles. Hemos hecho presentaciones ante el municipio, porque los medios de transporte con los que cuenta el Partido de La Costa, no son accesibles ni para las personas con discapacidad, ni para los adultos mayores ni para las mamás con los chicos. Son colectivos totalmente obsoletos”.

“El otro punto que hemos entablado fue realizar plazas inclusivas, que en el Distrito no hay ninguna. Esto de las plazas inclusivas ya existe en el HCD y se aprobó la ordenanza, pero están a resolución del Intendente. También tratamos el tema de las sillas anfibias, porque muchas personas discapacitadas en el tema motriz, no pueden ingresar a bañarse como cualquier otra persona a la playa, solamente pueden bajar con su silla de ruedas, pero no pueden bañarse. Hay varias playas inclusivas en nuestro país y este tema también fue aprobado en el HCD, de modo que pretendemos que el municipio provea estas sillas anfibias para la próxima temporada”, continuó explicando.

Y para concluir hizo hincapié en “el cuarto punto, que hace referencia a la inclusión laboral. Nosotros hablamos mucho de este tema de acuerdo a las leyes nacionales. Hay una ley nacional que es la 22431, que habla de la inclusión laboral de las personas con discapacidad por parte de los organismos nacionales y empresas privadas. Nos corresponde un 4% del total del personal de ese organismo”.

Más de 85 mil turistas visitaron La Costa el último fin de semana largo

0

El clima los recibió de la mejor manera, con temperaturas que rondaron los 24 grados y quizás debido a eso se registró un incremento del 22 por ciento de visitantes que llegaron al distrito en relación al mismo feriado del 17 de agosto de 2013.

Según las estadísticas, hasta el pasado lunes la ocupación hotelera promedió el 46 por ciento, con picos desde el 70 por ciento y en algunos hasta el 100 por ciento en las diferentes localidades. 

Las costaneras y espacios públicos, como así también, los parques recreativos tuvieron un intenso movimiento de personas que disfrutaron de las atractivos naturales del partido de La Costa.

Castraciones gratuitas para perros en Zona Centro

0

El operativo impulsado desde el municipio, está destinado a caninos de ambos sexos de más de 4 meses. Los interesados deberán pedir turno en la delegación al 02257-460244/4817 y llevar los animales con un ayuno de 12 horas de sólidos y líquidos y después de 30 días desde el último celo o, en caso de preñez, después del parto.

Se recomienda concurrir con una manta o sábana para transportar al animal luego de la cirugía.

23 de agosto: Mar del Tuyú (calle 64 esq. 4)

30 de agosto: Las Toninas (Centro de Jubilados, calle 23 Nº 1766)

Arrancó el programa municipal Poné Pausa

0

«Poné Pausa» está destinado a alumnos de todas las escuelas secundarias del distrito que deseen crear, guionar, dirigir, actuar, filmar y editar un corto de ficción (de no más de 5 minutos) que cuente una historia sobre jóvenes, adicciones, violencia social y accidentología.

El cierre de entrega de la edición 2014 será hacia mediados de septiembre, ya que se espera poder concretar el acto de premiación para el mes de octubre. 

Para más información, los interesados podrán acceder a la página web oficial del programa en www.ponepausa.com.ar donde podrán bajar el reglamento del concurso y un tutorial explicativo. 

Leandro Alonso: “La Policía Local es un disparate”

0

Alonso, dejó en claro en Tele 2 qué dirección irá su voto cuando el expediente sea tratado por el HCD esta semana. “Nuestro bloque está en contra, obviamente, porque es un disparate. Nos quieren vender que con la policía local, en seis meses se solucionan todos los problemas, cuando hace 10 años que Scioli no hace nada en materia de seguridad en la Provincia”. 

Y agregó, con el objetivo de despejar animosidades, “nosotros, no decimos que “no” a la Policía local por el “no” mismo. Nos oponemos con proyectos y propuestas”.

Respecto de este último ítem el letrado también recordó que “en la comisión de seguridad nosotros hemos presentado muchos proyectos: presentamos lo que tiene que ve con la emergencia en materia de seguridad pública, la necesidad de participación del intendente en las causas penales, la creación de la comisión permanente de seguridad, el control de las motos especialmente en horario nocturno”.

Para finalizar Alonso sostuvo “yo estoy invitando a los concejales del oficialismo a un debate público por el tema de la policía local. Estoy pidiendo eso antes de que se trate en el Concejo Deliberante. Que hagamos un debate en la radio, en la televisión, en la sociedad de fomento, para que cada uno pueda explicar el por qué sí o por qué no, a esta política de seguridad y que nos permitan demostrarle que están equivocados con este tema de la policía local. Ojalá que acepten el desafío y que la semana que viene antes de que llegue al HCD podamos estar debatiendo esto en algún lugar público”.

Choque entre una moto y un vehículo en Santa Teresita

0

Como resultado de la colisión, quien conducía el scooter quedó inconsciente y fue derivado al hospital local. (Ampliaremos)

Popovich se reunió con el Ministro de Asuntos Agrarios

0

El jefe comunal dialogó con el funcionario sobre los temas inherentes al sector y al encuentro se sumaron representantes de la CASER para analizar juntos el estado de los caminos.

Durante el encuentro con actores del sector agrario, el funcionario provincial asumió el compromiso de dar respuesta a las inquietudes planteadas.

Rodríguez, afirmó que “el trabajo que se realiza en General Madariaga es comparable al que se lleva a cabo en Benito Juárez, Tres Arroyos y Tandil como modelos a seguir”. 

Luego de las entrevistas con los medios, Popovich y Rodríguez recibieron a productores locales y representantes del INTA para completar la agenda.

Capacitaciones gratuitas para conducir autos y motos

0

La formación tiene lugar los miércoles en el horario de 9 a 11 horas y se llevan a cabo en el predio ubicado frente a la Dirección de Ecología, de forma gratuita.

Para mayor información e inscripciones, dirigirse a la Dirección de Tránsito, ubicada en Totoras Nº 535, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.

Muñoz, se quedó con la 5ta de la Monomarca del Salado

0

La victoria del marplatense Fabián Muñoz, se dio al quedar excluidos los pilotos que lograron los primeros puestos.

Promediando la mañana, se disputaba la clasificación general con Valerio Tenaglia en lo más alto. Luego, el poleman hacía suya la serie inicial y Albano Saldúa lograba el triunfo en el segundo parcial. 

Durante la tarde del domingo,Tenaglia dominaba las acciones de principio a fin. Así lo hizo durante toda la competencia hasta ver la bandera a cuadros junto al Fiat 128 #7 que atiende técnicamente Rafael Pierini y es impulsado por motores de José Luis Etchegaray.

La segunda colocación era del local Néstor D’Angelo y completaba el podio el marplatense Fabián Muñoz, de excelente tarea, a bordo de la unidad que es atendida técnicamente por Mario Sansio y motorizada por Alejandro Sala. Más atrás arribaba Juan Carlos Godio y quinto se colocaba Albano Saldúa. 

Lo mencionado anteriormente fue lo que ocurrió en pista, ya que luego de la revisión técnica fueron excluidos Valerio Tenaglia, Néstor D’Angelo y Juan  Carlos Godio. Ganador, segundo y cuarto de la carrera respectivamente.

Entonces, la victoria quedó en poder del representante de Mar del Plata, Fabián Muñoz, que logró su primera conquista en la temporada. A la segunda colocación escaló Albano Saldúa, y tercero se ubicó Santiago Mazzotti. 

A su vez, el flamante ganador también se apoderó de la quinta entrega de la Copa Master.

Nuevamente, la Monomarca del Salado entregó un gran espectáculo en pista, con una carrera vibrante de principio a fin.

 

Final – Monomarca del Salado (14vts.)

1° 01 Fabián Muñoz 21:44.768

2° 19 Albano Saldúa 21:57.819

3° 34 Santiago Mazzotti 21:58.748

4° 05 Martín Etchegoyen 21:58.995

5° 04 Enzo Lojo 22:00.088

6° 16 Carlos Ochoa 22:10.660

7° 11 Eduardo Ríos 22:14.836

8° 21 Marcelo Beraldi 22:16.714

9° 08 Horacio Carullo 22:21.490

10° 50 Cesar Zocchi 22:25.089

11° 20 Leonardo Siano 22:25.480

12° 03 Fernando Montenegro 22:39.648

13° 27 Fabián Nogueira 22:40.746

14° 24 Miguel Abduch 22:59.321

15° 49 Leonel Turri 23:05.517

16° 17 Omar Saullo 12vts.

17° 36 Cristian Beraldi 11vts.

18° 51 Bruno Galvagno 6vts.

 

Excluido por técnica:

07 Valerio Tenaglia (tapa de cilindros)

06 Néstor D’Angelo (tapa de cilindros)

14 Juan Carlos Godio (compresión)

 

Series: 01 Fabián Muñoz 1ra/ 19 Albano Saldúa 2da.

Detuvieron a un delincuente gracias a la contribución de los vecinos

0

El delincuente se manejaba con la modalidad de romper la puerta de la vivienda con una moto de alta cilindrada.

“Acá hay que resaltar el compromiso y el sentido de la pertenencia de los vecinos que han colaborado con él y a través de eso nos permitió llevar adelante la investigación y establecer la autoría de este delito. Este señor Cortez del que estamos hablando, no es sólo el autor de este robo sino de muchos otros que tenemos establecidos según el modus operandi”, dijo Silvestro en declaraciones televisivas.

“En el marco de estas investigaciones hemos llevado adelante tareas significativas y logramos ubicar a esta persona, que quien al verse buscado por la policía intentó evadirla. Se llevo adelante una persecución con el apoyo de la Patrulla Municipal y logramos secuestrar la moto”, agregó más tarde el comisario quien describió respecto del vehículo, “esta secuestrada, estaba disfrazada con cinta para evitar que la gente la reconozca. La moto tiene pedido de secuestro activo del partido de La Matanza, por robo de moto vehículo. Todos estos elemento fueron llevados al Dr. Magioli que gestionó el pedido de detención de Cortez, cosa que se hizo efectiva el día sábado a la mañana y a su vez realizamos allanamientos en distintos lugares de Santa Teresita y Mar del Tuyú, donde logramos secuestrar una gran cantidad de elementos de una evidente procedencia ilícita”.

En esa misma línea el jefe del destacamento de la localidad dijo, “en este momento la persona está detenida y sabemos que tiene antecedentes. De modo que ahora sólo nos queda que los damnificados también puedan reconocer sus objetos”.

“Tenemos un resultado y ahora necesitamos el compromiso de los vecinos para que reconozcan sus objetos personales para que estos elementos puedan ser parte de las acusaciones a este sujeto”.

25 escuelas participaron de la 2ª Feria Distrital de Ciencia y Tecnología

0

Durante la muestra, los jóvenes expusieron los resultados de sus trabajos de investigación en las áreas de ciencias sociales, ciencias naturales, emprendimiento, ingeniería y tecnología. 

El coordinador Regional de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles de Buenos Aires, Fabián Martínez, destacó su satisfacción: “muy contentos por el nivel de los trabajos y agradecidos también a los alumnos y docentes de la Escuela Técnica 2 de Mar de Ajó que han colaborado con la parte organizativa”.

Ahora, la Feria Regional se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre en la Escuela de Enseñanza Media N° 2 de Santa Teresita, donde anticipó Martínez participarán 110 proyectos, representando los distritos de Tordillo, General Lavalle, Pinamar, Villa Gesell y La Costa. 

Durante la jornada participaron 53 docentes evaluadores de Tordillo, Villa Gesell, Lavalle y La Costa. 

Juan de Jesús: “La seguridad es una prioridad para esta gestión”

0

Al respecto el diputado dijo sobre su hijo, “El intendente está haciendo todo lo que puede y más para ocuparse de este tema. Solo hay que fijarse en la cantidad de recursos que se han invertido para darse cuenta que la seguridad es una prioridad para esta gestión”, aseguró.

En el marco de la adhesión de la policía local, Juan de Jesús detalló que hoy en todo el Partido se cuenta con 383 efectivos destinados a la seguridad, y que se van sumar 320 policías a fin este año, egresados de la escuela de policía costera. Además, mediante el convenio de adhesión de la policía local que se firmo esta semana se sumaran  otros 183 efectivos.  

El legislador hizo hincapié, además, en que La Costa cuenta con un sistema de seguridad donde trabajan más de 120 personas, además de tener 250 cámaras y 24 móviles propios del Municipio. “A través del Sistema Proteger estamos utilizando la tecnología para cuidar a los comerciantes, mujeres en situación de violencia, taxistas, remiseros y choferes de colectivos. Para nosotros es muy importante que la gente sienta que puede estar comunicada fácilmente con la policía”, puntualizó el legislador.

“Mi Mujer es el Plomero” se presenta a beneficio de CAFA

0

El vodevil “Mi Mujer es el Plomero”, una obra de Hugo marcos, dirigida por Rubén Spinacci, será puesta en escena en el Centro de Jubilados Jardín de la 3ra. Edad de la calle 38 e/ 9 y 10, alas 21.30 hs. Valor de la entrada $ 30.

CAFA, cumple 21 años de vida, y está trabajando para conectarse a la red cloacal, a la red de gas natural  y poner en funcionamiento el micro emprendimiento para mujeres que sufren de Violencia Familiar o de Género.

Nueva Edicion de la Feria del Libro en Madariaga

0

Organizado por Libros con aroma y con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación, tendrá lugar una nueva edición de Madariaga crece leyendo: feria del libro y encuentro literario.

Durante esos días se realizarán talleres, charlas con escritores locales, narraciones orales y venta de  ejemplares de distintas editoriales a precios promocionales.

El jueves 21 a las 18, se presentará el taller Aroma Literario coordinado por Cristina Daniele; el viernes a las 19, Historias del Tuyú, a cargo de Mariano Cima y el sábado, a las 18.30, la presencia de Guillermo Saccomanno, reconocido escritor argentino (Premio Nacional de Literatura, Premio Crisis de Narrativa Latinoamericana, Premio Konex) autor de obras como Bajo bandera, Un maestro, El oficinista y Cámara Gesell, entre otras.

Cuarta edición de la Feria del Libro en General Madariaga, renovada, con invitados de jerarquía.

Se abre un nuevo curso-taller sobre el manejo higiénico de los alimentos

0

Contará con la organización del Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Pinamar y será dirigido a responsables y manipuladores de alimentos de establecimientos Gastronómicos.

Los interesados deberán presentarse con DNI (original y copia) y completar una planilla de inscripción en el Depto. de Bromatología, ubicado en Av. Shaw y Del Pejerrey, Sub-Secretaria de Producción de lunes a viernes de 7.30 a 13.30 hs.

Curso Manejo Higiénico de Alimentos

El cupo es limitado

El CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO (Ley 18.284) en su artículo 21°, establece que el personal involucrado en la manipulación de alimentos, debe capacitarse en prácticas higiénicas adecuadas en el manejo de los alimentos, utensilios y equipos a través de un curso instructivo.

La constancia de aprobación de dicho curso, será obligatoria para la renovación anual de la libreta sanitaria.

Para más información comunicarse en forma telefónica al 491627 o

Vía e-mail a: bromatologia@pinamar.gov.ar 

Proyecto inmobiliario El Salvaje fue paralizado por la Justicia

0

El proyecto está diseñado para ubicarse entre Mar Azul y la reserva natural Querandí y plantea la construcción de viviendas familiares, un centro comercial, un hotel, y un club hípico, en terrenos cercanos a la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 427, donde la apuesta de los inversionistas es que con el paso de los años se genere una población que rondaría en los 8.000 habitantes. 

Ante la iniciativa, los ambientalistas se opusieron a la realización del proyecto sin que antes no se aprueben los estudios de impacto ambiental y se confirme la declaratoria, que se encuadra en la Ley 11.723. 

Dentro de este razonamiento, el Juez Escobar en primera instancia dictó una medida cautelar para impedir la realización de obras, que además alcanza el impedimento para iniciar las redes de servicios que necesitaría este sector para poder realizar un desarrollo urbanístico. 

La prohibición también es sobre los movimientos de suelo y extracción de agua subterránea que pudieran realizarse ya que está proyectada la construcción de dos espejos de agua dentro del predio. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

ProCreAr: Nuevos lotes con servicios para beneficiarios

0

El Jefe comunal realizó estos convenios en el marco de una reunión que mantuvo en la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, que conduce Fabián Stachiotti.

El programa Lotes con Servicios, de la Dirección Provincial de Hábitat, impulsa entre sus lineamientos principales el desarrollo de proyectos de intervención urbanística que incluyen la dotación de redes de infraestructura, con o sin la provisión de un núcleo habitacional básico, y la facilitación de acceso a los servicios tanto en parcelas existentes como en nuevos parcelamientos.

Asimismo, Barrera firmó un convenio de escrituración con el Instituto de la Vivienda de la Provincia, que permitirá la regularización dominial de 150 familias del distrito, con el objetivo de seguir ampliando derechos por más seguridad jurídica y social.

Finalmente se reactivó la gestión para la adhesión del Municipio al Programa Social de Equipamiento Deportivo (PROSEDE) que consiste en la construcción de playones polideportivos, teniendo como objetivo fundamental impulsar el desarrollo de actividades deportivas como instancia de inclusión social en zonas de vulnerabilidad social.

Fin de semana: Cada turista gastó $389 por día, según la CAME

0

El relevamiento de la entidad, realizado en 40 ciudades, arrojó que el gasto promedio fue un 11% mayor a igual período del año anterior, alcanzando un total de $810 millones durante este fin de semana largo.

Además, unas 719 mil personas son las que viajaron por el país, siendo las zonas de sierras en Buenos Aires, Entre Ríos, Salta, Córdoba, Mendoza y Río Negro las de mayor preferencia, consignó Télam.

Según CAME, un factor que viene teniendo cada vez más peso en los feriados largos son las fiestas productivas y populares, los festejos patronales, los aniversarios, los festivales artísticos -principalmente folclóricos- las muestras artesanales, las jornadas educativas y torneos y competencias de todo tipo.

El cuerpo hallado ayer en San Clemente es del hombre que mató a Carolina Giardino

0

Familiares del fallecido reconocieron el cadáver esta madrugada en la morgue del Hospital de Mar de Ajó, donde cerca de las 19 de ayer se le practicó la autopsia que determinó que González había fallecido por asfixia por inmersión, informó la agencia Télam.

A los investigadores les llamó la atención que el cuerpo estaba con su vestimenta completa, que no tenía ningún tipo de heridas y que presentaba dos tatuajes llamativos, uno en el omóplato derecho y otro en el brazo izquierdo.

Como todas las comisarías del municipio estaban alertadas sobre la búsqueda del sospechoso del crimen de Giardino, sospecharon que podría tratarse de «Tony Planeador», por lo que alertaron a las autoridades policiales de Pilar y a la Justicia de esa zona.

Fuentes policiales relataron que enviaron fotos del rostro del ahogado, y se obtuvo un resultado positivo por parte de un amigo del prófugo.

Por eso, durante la madrugada, una comisión policial de la seccional que tenía a su cargo la pesquisa por el homicidio viajó con familiares de González a Mar de Ajó y, finalmente, reconocieron oficialmente el cadáver.

La autopsia determinó que el hombre había fallecido ahogado y que llevaba entre 12 y 24 horas muerto desde el momento del hallazgo, es decir, a las 7 de la mañana del domingo.

Además, los investigadores hallaron la camioneta de González en un médano en Punta Rasa, en las afueras de San Clemente, al norte de la ciudad.

Se trata de una camioneta Toyota Hilux gris ploteada con la leyenda «Tony Planeador 55», el apodo y el número que utilizaba González en las carreras de cuatriciclo y motocross de las que participaba asiduamente.

El crimen por el cual se lo buscaba a González fue cometido el último jueves alrededor de las 14 en la puerta de un complejo de departamentos situado a dos cuadras del Acceso Norte, en calle 9 de Julio al 400, de Pilar, en el Gran Buenos Aires.

Allí vivía Giardino junto a sus tres hijos, producto de la relación que había tenido con González.

El hombre llegó al lugar a bordo de su camioneta Toyota Hilux color gris y la estacionó a la vuelta del complejo, tras lo cual se encontró con su ex mujer en la puerta del mismo para ver al nene más chico, de 7 años y con síndrome de Down.

González se llevó al pequeño a la camioneta con la excusa de que quería darle un juguete y allí empezó una discusión, que fue presenciada por una amiga de la víctima.

Carolina fue encontrada tirada en la calle por su amiga, gravemente herida de dos puñaladas, una en el tórax y otra en la ingle, y antes de morir aseguró que su ex la había atacado.

Tras el crimen, González huyó junto a su hijo menor, a quien llevó hasta la casa de su propia madre, de 82 años, en el barrio porteño de Belgrano.

Multitudinario homenaje al Gral. San Martín en Mar de Ajó

0

En primer lugar se realizó el izamiento a media asta del pabellón nacional, a cargo del Intendente, acompañado por el  cuerpo de bomberos voluntarios de Mar de Ajó y el coordinador de la unidad de gestión, Adriano Yabosky y luego se procedió a depositar la ofrenda floral al pie del monumento del Gral. José de San Martín.  

Las palabras alusivas a la fecha, estuvo a cargo del intendente  que  comenzó agradeciendo a los presentes y resaltando que fue “una semana muy emotiva para Mar de Ajó, tuvimos el día viernes en la Escuela N° 9 cumplió 75 años de su fundación”, “fue muy emotivo compartir el acto con los alumnos, ex alumnos y pioneros”.

“También el viernes, nos quedo mucha alegría a los costeros poder haber estado en la inauguración de la pileta de natación que construimos en conjunto con el Club Social de Mar de Ajó, que va a permitir que miles de chicos de la zona puedan aprender de manera gratuita a nadar”.

Además de realizar una reseña histórica de Gral. San Martín, también resaltó que la figura del libertador de las Américas y que “su legado ha sido enorme, el legado de San Martín ha estado acompañado de sus palabras, acompañado de sus gestos de todo lo que ha sido su vida”.

Y agregó “me gustaría hoy recordar que él en una oportunidad fue convocado por el directorio para que participara en la resolución de los conflictos internos” y él “le contesta en tercera persona que, el General San Martín, jamás derramará sangre de sus compatriotas y solamente desenvainará la espada para combatir al enemigo de la independencia, dándonos un mensaje que nunca pierde vigencia, que nos está hablando de tener en claro quién es el enemigo”.

 

Fútbol: Atlético Villa Gesell se consagró campeón del regional

0

En el partido de ida jugado en Mar de Ajó, los costeros habían caído por 1 a 0. (ampliaremos)

Sigue la fiesta provincial del chocolate artesanal ChocoGesell

0

-Fecha: 15 al 18 de Agosto de 2014

-Ubicación: Ex shopping Alas Avenida 3 entre Paseos 104 y 102.

-Informes: (02255) 45-8118 Secretaría de Turismo.

Unión de Profesionales Guardavidas renovó autoridades

La elección se realizó de 9 a 18 Hs. en Zaconi 1245 de Mar de Ajó con buena participación de guardavidas.

Luego de los comicios, el Secretario General, Sebastián Cabanchik, reconoció el esfuerzo de los guardavidas que se acercaron a votar, muchos viajando desde distintos lugares de la provincia.

Además, aseguró que desde la UPG se trabajará teniendo como norte la defensa de los derechos de los guardavidas, apuntando a mejorar las condiciones de trabajo y la capacitación de los profesionales.

A continuación se detalla la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas

Comisión directiva

Secretario General: Cabanchik, Sebastián Fernando

Secretario Adjunto: Chenlo, Horacio

Secretario Gremial: Andrade, Absalón

Secretario de Acta: Zucchi, Claudia Edith

Secretario Tesorero: Jaca Basti, Ignacio

Secretario de Acción Social: Arias, David

Secretario de Prensa y Difusión: Fernández, Rubén Martín

Secretario de Prevención Seguridad: Traverso, Maximiliano

Vocal Titular: Astudillo, Sergio Daniel

Vocal Titular: Araujo, Guillermo Hernán

Vocal Titular: Villordo, Damián

Vocal Suplente: Hain, Pablo Alejandro

Vocal Suplente: Fonseca, Alejandro Pedro

Vocal Suplente: Martínez, Guillermo Fernando

Comisión revisora de cuentas

Titular: Burgos, Jorge Leonida

Titular: Burgos, Pedro Martín

Titular: Varela, Alejandro

Suplente: Bodnar, Eduardo Andrés

Suplente: Chenlo, Oscar

Suplente: Benítez, Víctor Mariano

Vecinos de Santa Teresita reunidos para encontrar respuestas a la inseguridad

0

«Fundamentalmente la nota tiene que ver con cuatro puntos clave donde se le solicita a las áreas pertinentes que apliquen la ley como está, sin necesidad de reformar un código penal ni la Constitución. Por ejemplo en referencia a los menores que pueden ser internados y luego recibir una rehabilitación para luego ser reinsertados en la sociedad, porque tenemos varios casos en el Partido de La Costa y la orden no llega”, dijo Antonieta Chinellato, vecina y periodista del lugar.

“Queremos que el ministerio de justicia también saque una condena para que aquellos delincuentes que tienen 15, 16 causas no vuelvan a estar en la calle delinquiendo”, agregó.

Además, la vecina aseguró que “vamos a agregar en la nota también que se arme un facebook vecinos en Alerta Santa Teresita para poder exponer las situaciones que vive cada uno de los vecinos y poder así llevar una estadística de los hechos reales”

Con respecto al accionar de la Policía, Chinellato dijo “en la primera reunión el comisario Silvestro estuvo. Prometió un móvil que iba a hacer rondines en el barrio Parque y cumplió, pero no es suficiente. Entendemos nosotros que más allá del trabajo que haga la policía nosotros los vecinos nos tenemos que organizar para llamar en forma inmediata a la Policía y que con el personal y los móviles que tienen, más la Patrulla Municipal, por el momento, acudan cuando alguien lo requiera”.

“Este es un tema que tienen que resolver los políticos. Nosotros lo que hacemos con estas reuniones es que los estamos apoyando, que no va en contra de ningún gobierno o de ningún partido político sino todo lo contrario. Queremos seguir conservando la democracia y para eso, los políticos se tienen que ocupar de protegernos”.

A continuación se transcribe el documento firmado por los vecinos:

Santa Teresita 13 de agosto 2014

Sr.

Ministro Seguridad Pcia. de Bs.As.

Alejandro Granados

S/D

Los abajo firmantes vecinos de los Barrios Parque Golf  / Residencial y del resto de la localidad  de  Santa Teresita (Pdo. de La Costa), autoconvocados por la preocupación  y temor que genera la gran cantidad de hechos delictivos que azotan la ciudad y el Pdo. de la Costa en general, deciden elevar la siguiente petición surgida de la reunión realizada el 13/8/14 a las autoridades pertinentes, en espera de soluciones en un plazo perentorio de los siguientes temas:

1)            Que los procedimientos policiales sean avalados y sustentados en su  celeridad por la acción de la Justicia.

2)            Petición de cumplimiento y aplicación de las leyes (Ej: generar espacios de rehabilitación y reinserción de menores en la sociedad. En el Pdo. de La Costa,  hay varios casos en esa situación)

3)            Agilizar las sentencias Judiciales para evitar que los presos sean puestos en libertad por falta de condena.-

4)            Solicitar la Sr. Intendente Municipal Juan Pablo de Jesús que a  través de la Secretaría de protección Ciudadana, organice a los vecinos con el Programa de “Alarma Comunitaria”.

Dejamos constancia que dentro de 30 días, volveremos a reunirnos en el mismo lugar y hora, invitando a los funcionarios correspondientes para que nos informen acerca de los resultados a nuestros pedidos.

Se puso en marcha el Programa Proteger Comercial

0

Durante su presentación el jefe comunal manifestó que «ya estamos en funcionamiento hace un tiempo, tenemos instaladas 200 alarmas, principalmente en la localidad de San Clemente y queremos ampliarlo.  Hoy tenemos la capacidad de instalar 4000 botones de alerta en los comercios y por eso nos juntamos con los comerciantes que ya poseen el botón de alerta y con aquellos que no la tienen para que se sumen». 

El programa es parte del Sistema Integral de Seguridad municipal y se compone de tres divisiones: Proteger Comercial, Proteger Eva y Proteger Móvil. 

Proteger Comercial incluye un dispositivo con identificación satelital fija en el comercio; Proteger Eva es un dispositivo para proteger a mujeres que hayan denunciado violencia de género y Proteger Móvil es un dispositivo GPS para los colectivos, taxis y remises de La Costa.

El sistema funciona con un botón que envía una señal de alerta a la sala de videovigilancia ubicada en el edificio municipal. De ahí, el sistema y un operario detectan el móvil policial y la patrulla municipal más cercanos y lo envían inmediatamente al lugar para auxiliarlo en su situación de riesgo.

Municipio comprará el estadio abandonado de Mar de Ajó

0

El San Bernado Stadium, era un proyecto privado que quedó truncado y desde entonces se lo observa en ruinas circulando por la Ruta Interbalnearia 11 entre San Bernardo y Mar de Ajó.

«Lo tenía un privado y pudimos llegar a un acuerdo, el Concejo Deliberante nos autorizó la compra por unanimidad”, comentó Juan Pablo de Jesús.

Este estadio supo albergar shows de relevancia nacional: Soledad, La Renga, Los Piojos, eventos boxísticos, como la presentación del ex campeón Jorge “Locomotora” Castro entre otros, fueron algunos de los que desfilaron por la imponente construcción cercana a la ruta 11.

Fuente: Radio Noticias Web

CostadeNoticias.com