Inicio Blog Página 266

Choque en la ruta 11 a la altura de Lavalle

Pasadas las 11.30 en el kilómetro 285, mano a Capital Federal, una camioneta Ford EcoSport colisionó contra el guardarrail y luego otro auto la embistió. El choque se registró en el medio de un tránsito intenso en la ruta 11, que accede a los balnearios de la costa bonaerense.

En el lugar se montó un operativo de seguridad y emergencia para rescatar a los heridos. Fuentes de Vialidad Nacional informaron que prevén abrir en forma total la circulación alrededor de las 15.

Fuente: DyN

Radares: Conocé dónde están ubicados camino a la costa

De esta forma, en la página web www.gob.gba.gov.ar también se puede consultar la localización de los radares, y además encontrar recomendaciones, para salir a la ruta, documentación obligatoria, requerimientos en los controles viales y consejos de prevención para motociclistas, conductores y tramos de precaución.

Fiscalización de velocidad

El objetivo de la fiscalización de velocidad es prevenir los siniestros viales en las autopistas y rutas de la Provincia y se operativiza por medio del uso de cinemómetros que en Seguridad Vial son dispositivos que se utilizan para medir la velocidad de los vehículos durante la circulación. Esta tecnología permite, además de vigilar las velocidades permitidas en forma masiva y eficaz, la disuasión y el respeto por la norma, ante la posibilidad de ser multado por infringirla.

Los radares a la Costa, ruta por ruta

Autopista Buenos Aires – La Plata: kilómetros 16 al 20 (Berazategui) y kilómetros 30 al 35 (Hudson), en ambos sentidos. Máxima permitida 130 Km/h.

Autovía 2: kilómetros 40 al 48 (Berazategui) con máxima 100Km/h sentido ascendente y 40 al 48 con máxima 80Km/h en sentido descendente. Kilómetros 50 al 55 (La Plata), con máxima de 80 Km/h en ambos sentidos; kilómetros 110 al 116 (Chascomús) con máxima de 100 en ambos sentidos y con máxima de 80 Km/h en ambos sentidos; kilómetros 150 al 155 (Lezama), todos los carriles en ambos sentidos con máxima de 120 Km/h. Kilómetros 175 al 185 (Castelli) con máxima de 80 Km/h en ambos sentidos, en todos los carriles. Kilómetros 195 al 205 (Dolores) con máximas de 100 Km/h en ambos sentidos, en todos los carriles. Kilómetros 320 al 330 (General Pirán) con máximas de 80 en ambos sentidos; kilómetros 335 al 345 (Coronel Vidal) con máximas de 100 KM/h en ambos sentidos, en todos los carriles. Kilómetros 390 al 400 (Camet) con máxima de 80 en ambos sentidos.

Ruta 11: Kilómetros 290 al 295 (General Lavalle) con máxima de 40 Km/h en sentido ascendente. Kilómetros 315 al 320 (Las Toninas) con máxima de 110 Km/h en ambos sentidos. Kilómetros 320 al 350 (Mar de Ajó y Mar del Tuyú) con máxima de 80 Km/h en ambos sentidos. Y un radar en ingreso a Santa Teresita con máxima de 60 Km/h en sentido ascendente. Kilómetros 390 al 396 (Pinamar) con máxima de 60 Km/h en ambos sentidos. Kilómetros 405 al 415 (Villa Gesell) con máximas de 40 en sentido ascendente. Kilómetros 495 al 505 (Camet) con máximas de 60 km/h y 80 Km/h en carril rápido y lento en ambos sentidos.

Ruta 36: Kilómetros 90 al 100 (Magdalena) con máxima de 60Km/h en ambos sentidos. Kilómetros 150 al 165 (Pipinas) con máxima de 40 Km/h en ambos sentidos.

Ruta 63: Kilómetros 7 al 15 (Dolores) con máxima de 110Km/h. en ambos sentidos.

Ruta 29: Kilómetros del 70 al 76 (General Belgrano) con máxima de 80Km/h. en ambos sentidos.

Ruta 74: Kilómetros 16 al 26 (General Madariaga) con máxima de 60 Km/h en ambos sentidos.

Ruta 41: Kilómetros 5 al 8 (Castelli) con máxima de 40Km/h en sentido ascendente. Kilómetro 30 al 31 (Pila) con máxima de 40 KM/h en sentido ascendente y de 60 Km/h en sentido descendente.

Ruta 86: Kilómetros 0 al 5 (Necochea) con máxima de 60 Km/h en sentido ascendente y de 40 Km/h en sentido descendente.

Documentación obligatoria

Licencia de conducir, cédula de identificación del automotor verde o azul según corresponda, seguro automotor, VTV al día y DNI.

Accesorios “indispensables” en el vehículo

Rueda de auxilio, balizas portátiles, botiquín (se recomienda, está exceptuado en provincia), críquet y matafuegos (homologado, precintado, con carga vigente y sujeción dentro del habitáculo).

Otras consideraciones de carácter obligatorio

Utilizar cinturón de seguridad todos los ocupantes, no superar el número de ocupantes permitido por cada vehículo y usar siempre las luces bajas encendidas.

El Hobbit abre la cartelera de cine

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Sábado 3- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles 7- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 18:30hs- 20:30hs. – 23:30 hs

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Sala I 

Sábado 3- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Sala II

Sábado 3- Grandes Héroes 18:30hs – La Ouija – 21:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4- Tonto y retonto18:30hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- Tonto y retonto18:30hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs    

Martes 6 – Tonto y retonto18:30hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs   

Miércoles 7- Tonto y retonto18:30hs. – La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Cine Atlántico

Av.41 entre 2 y 3

Sábado 3- Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs

 

Domingo 4- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Lunes 5- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Martes 6- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Miércoles 7- Grandes héroes -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Cine La Lucila

Mendoza entre Rebagliatti y Entre Ríos– (02257) 46-2661

Sábado 3- Grandes héroes -18:30hs- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4- Grandes héroes -18:30hs- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- Grandes héroes -18:30hs-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- Grandes héroes -18:30hs-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles- Grandes héroes -18:30hs- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Sala I – 3D

Sábado 3- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D -20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D –20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles 7- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D –20:30hs. – 23:30 hs

Sala  Arenas II – 2D

Sábado 3- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs  

Martes 6- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs  

Miércoles 7- Grandes héroes – 3D -18:30hs- La Ouija 21:30hs. – 23:30 hs

Cine California

Sala I

Sábado 3- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Domingo 4-El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Lunes 5- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Martes 6- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Miércoles- El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos – 3D – 20:30hs. – 23:30 hs

Sala II

Sábado 3- Grandes héroes – 3D -18:30hs- 21:30hs. – Caminando sobre tumbas 23:30 hs

Domingo 4-Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs

Lunes 5- Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs

Martes 6- Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs  

Miércoles 7- Alexander -18:30hs– Relatos Salvajes 21:30hs.- 23:30 hs  

Pinamar: chofer de micro estaba alcoholizado y lo frenaron antes de salir

El control arrojó como resultado 0,20 gramos de alcohol por litro de sangre cuando el límite establecido por la ley para los choferes profesionales es cero. Luego, se procedió encontrar un conductor alternativo para que los pasajeros puedan llegar seguros a destino.

Al respecto, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó que «esta actitud es una completa falta de respeto por las normas pero principalmente una depreciación de la vida, más aún si consideramos que es un conductor profesional y que no debe tomar una sola gota de alcohol si va a manejar».

Artista plástico costero participó de la realización del Ice Hotel en Suecia

0

El artista plástico local, que ya vivió la experiencia en 2012 junto con Alfredo Diez, viajó acompañado por sus sobrinas, Sofía y Nadia Inçaurgarat, y realizó una habitación emulando un juego de ajedrez, con ocho esculturas en hielo de tamaño natural, y el tablero grabado en el piso, el techo y las paredes de la habitación. 

Además de representar a La Costa, la comitiva encabezada por Inçaurgarat fue la única proveniente de Argentina. «Compartimos la estadía con un artista chileno, y después gente de todo el mundo, proveniente de Alemania, Polonia, Holanda, Suecia, Bulgaria, e Italia», comentó el costero. 

Cada año artistas de todo el mundo llegan hasta la aldea y en jornadas extendidas, con temperaturas bajo cero, levantan sus obras con bloques de hielo extraídos del río Torne en Jukkasjärvi, para darle vida al hotel que luego albergará a turistas de todo el mundo, para finalmente fundirse con la llegada de la primavera meses más tarde.

El proyecto del Hotel de Hielo nació en el año 1989 tras celebrarse en esa ciudad una primear exposición de esculturas artísticas hechas de hielo y nieve. La enorme repercusión del acontecimiento agotó casi instantáneamente la capacidad de alojamiento existente en la aldea, y entonces se optó por alojar a los visitantes en un iglú que se había levantado para alojar a los artistas junto con las obras de arte heladas.

Inçaurgarat fue seleccionado tras presentar un proyecto conjunto con Alfredo Diez, quien por cuestiones de salud no pudo concretar el viaje. La comitiva viajó con el apoyo de la Municipalidad de La Costa.

El duo de tenores M&M se presentará en La Costa

0

El objetivo de este espectáculo es acercar al público en general a la maravillosa música lírica, despojándola de toda estructura, además de disfrutar del humor que es el hilo conductor del espectáculo, sin opacar el sentido musical.

La Noche de Tenores es un show musical lírico compuesto por las más prestigiosas arias de ópera, canzonettas, romanzas de zarzuelas, canciones de comedias musicales, temas de pop lírico como Il Divo, Josh Groban, Alessandro Safina, Andrea Bocelli entre otros.

“Hacía cuatro años que no estábamos viniendo por distintas cuestiones laborales y esta temporada decidimos por lo menos, hasta la primera quincena de enero hacer cuatro shows, dos en Entre médanos y dos en Costa del Este como para festejar los diez años”, expresó O Connor.

Y respecto a esto, dijo “yo hace tres años que estoy con Le Luthiers, soy el reemplazo de Daniel Rabinovich y Marcos Mundstok lo cual me implica muchísimo viaje y muchísimo tiempo. Obviamente eso hizo que dejáramos de venir. Y también los compromisos de Marcelo que estuvo de gira con Norma Aleandro, así que las carreras individuales de cada uno se fueron expandiendo pero no quisimos dejar de hacer el dúo”.

En cuanto a su visita a La Costa, O» Connor dijo “yo vengo todos los años, aunque no vengo a trabajar y La Costa está cada día más linda. Ha mejorado mucho y bueno ahora ha empezado a tener más difusión y se está comenzando a conocer más”.

En su opinión, lo mejor que tiene este show “es que siempre hacemos con la mayor responsabilidad es haber combinado la música con el humor y que la gente pueda reírse a carcajadas con un chiste y a los cinco minutos estar lagrimeando por una canción muy emotiva”, concluyó el actor y cantante.

Preservativos gratis y prevención en La Costa

Además Silvera recordó la importancia de la realización del test del VIH que es libre, gratuito y confidencial en cualquier hospital del país.

“Este año va a ser una campaña muy fuerte y la idea es recibir a los jóvenes y a los adultos que llegan al Partido de La Costa, en este caso a San Bernardo, y entregarle folletería y preservativos, para que este “amor de verano, sea seguro””, explicó Silvera.

“Nos van a ver en boliches, en la playa y demás lugares públicos porque sabemos que en la temporada de verano, los chicos se liberan un poco y está muy bueno que cuenten con preservativos gratis. El ministerio de Salud de La Nación nos permite seguir desarrollando esta valiosa iniciativa que alcanza a turistas y residentes”, agregó más tarde.

En esa misma línea dijo que “hace ya 13 años que estamos trabajando con este tema. Es muy importante la información. Hoy esta enfermedad es una enfermedad crónica, pero la discriminación es complicada”.

“Lo importante en esto es saber si uno vive con el VIH, casi el 30% de la gente que vive con el VIH no lo sabe, pero es una estadística importante y cuando llegan al Hospital lo hacen en forma tardía, entonces ya llegan con SIDA, eso significa que no tenés defensas que te cuiden tu cuerpo”, explicó el hombre que vive con diagnóstico positivo desde 1986.

Además enfatizó que “el examen es libre gratuito y anónimo en todos los hospitales del país y en 20 días ya tenés el resultado. Por eso, siempre es mejor saberlo, porque la medicación también está disponible en todos los ciudadanos del país en forma gratuita. Eso nos lleva a tener una vida bien”.

En cuanto a la folletería que se entregará en esta oportunidad,  explicó que “este díptico que se ha hecho este año tiene una información básica pero contundente acerca de qué cuidarnos y de qué no. Qué lo transmite y qué no. Esto no se contagia, esto se transmite y eso es una diferencia importante que se confunde mucho. Un contagio es como un resfrío, uno estornuda y el que está cerca recibe un resfrío, supongamos. El VIH no, tenés que tener un contacto con el semen supongamos o de sangre o vertical que es de madre a hijo”.

“Hoy en día una señora embarazada medicada, el hijo tiene un 1% de nacer con el VIH o sea que es importantísimo hacerse el test. Todos los medios para cuidarse están disponibles y gratis”, finalizó.

La Costa sigue innovando con sus programas de nocturnidad

A estas iniciativas se refirió Facundo Nores, titular de la cartera municipal, quien describió como «un premio» la nueva política del control voluntario de alcoholemia en la puerta de los locales bailables.

«La campaña «Manejá lo que tomás» se comenzó a implementar el año pasado en toda la provincia. Nosotros tomamos participación en el armado, y muchas de las ideas son surgidas de acá del Partido de La Costa, ya que ya habíamos arrancado a nivel municipal con el Programa Noctos», describió Nores al referirse al tema, y también aseguró que «nosotros seguimos con ese programa y además coordinamos actividades con la Provincia y por otra parte, tenemos este año con lo que se llama “Pasá derecho”  que es una campaña a través de la cual se premia a los chicos que, cuando están por entrar a los boliches, hacen el control de alcoholemia y su nivel es de 0%». 

Respecto de la nueva medida dijo que “está muy buena», y que «es una movida que salió de acá del Partido de la Costa». 

«Es realmente muy innovadora y es una de las acciones que realizamos entre tantas otras en el marco de lo que es la temporada. Además hacemos un espacio de previa, con juegos con un ambiente de boliche, con tarjeteros, que son de concientización para que los chicos los arraiguen”, sostuvo Nores.

“Nosotros lo que hacemos es tener un grupo de jóvenes que realizan los controles y realmente funciona, porque lo hacemos en forma voluntaria y los chicos van con buena onda ofreciéndolo y es un mensaje de prevención. Los chicos nos reciben bien, porque lo importante es desde el lado que se los realiza. Digamos que cambia la recepción si uno no se pone en la lógica de «somos el Estado y venimos a controlar», sino que estamos haciendo algo más relajado, donde los chicos puedan tomar conciencia y disfrutar de una noche más responsable”, finalizó.

Arrancan los torneos de verano en el Golf Club Santa Teresita

A continuación se detalla el Programa para el mes de enero: 

•Sábado 3/1

Torneo Apertura Banco Macro – 18 Hoyos Medal Play

•Sábado 10/1

Copa Municipalidad de La Costa – 18 Hoyos Medal Play

•Sábado 17/1

Torneo Golf Club Santa Teresita – 18 Hoyos Medal Play

•Sábado 24 de enero

Torneo Municipalidad de La Costa – 18 Hoyos Medal Play

•Sábado 31/1

Torneo Golf Club Santa Teresita – 18 Hoyos Medal Play

Para inscripción o más información, los interesados deberán comunicarse al (02246) 430 014. Además, todos los miércoles se disputan Torneos de 9 Hoyos. 

La Costa suma actividades acuáticas para personas con discapacidades

Con kayaks y sillas anfibias, los profesores pondrán en práctica varias actividades marítimas en el parador La Costa de San Bernardo todos los días de 9 a 12 horas.

La Carabela Santa María largó su temporada de arte 2015

0

El Centro de Exposiciones que depende de la Dirección de Cultura Municipal cobijará a artistas y exponentes de la cultural local con distintas muestras de plástica y fotografía a lo largo del verano. 

 

En esta ocasión, la temporada abrió con la 2º Muestra Itinerante de Fotografía Cultural del Tuyú, una serie de imágenes que captan las distintas  estaciones en paisajes del Distrito, que se podrá visitar hasta el 4 de enero. 

El Centro de Exposiciones Carabela Santa María, depende de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Costa, y está ubicado en Costanera entre 39 y 40 de la localidad de Santa Teresita. Se puede visitar de lunes a lunes de 17 a 22 horas con acceso libre y gratuito. 

Programa completo:  

2° Muestra Itinerante de Fotografía Cultural del Tuyú «Estaciones»: hasta al 4 de enero 

Pinturas – Mará Julia Colli: del 5 al 16 de enero 

Fotografía – «Punta Rasa en foco» – Gabriel Battaglia: del 17 al 31 de enero 

Pinturas – Beatriz Anastopulos: del 1° al 12 de febrero 

Pinturas – Gustavo Gaiatto: del 18 de febrero al 1° de marzo

La Costa incorporó equipos de detección de rayos

Los equipos tienen un alcance de 60 kilómetros y de acuerdo a la intensidad y cercanía de donde se producen los rayos emite la señal de aviso lo que permitirá hacerlo con más anticipación y, en consecuencia, más efectivo. 

Además, se sumará la bandera negra a las banderas de precaución en playa existentes, “esto es un avance muy importante, es un elemento más con el que contamos para prevenir y cuidar a todas las personas que disfrutan de nuestras playas”, explicó Augusto Giachetti, directo de Defensa Civil. 

El Departamento de Defensa Civil será el encargado de comunicar a los guardavidas que deben izar la bandera negra ante la probabilidad de la caída de un rayo y retirar a las personas que se encuentren en el mar en ese momento. El responsable del área, indicó que “la idea es generar prevención, siempre hablamos de probabilidades, cuando se iza una bandera negra en la playa no es para que la gente salga corriendo despavorida sino que tomen la precaución y se retiren momentáneamente del agua hasta que la bandera cambie”. 

También, habrá personal exclusivo para trabajar en conjunto con los encargados de guardavidas de todas las zonas del Partido de La Costa, ante situaciones de emergencia como niños perdidos y pedido de ambulancias, Policía, Bomberos, entre otros.

Popovich polémico en cuanto al emprendimiento La Mansa

El jefe comunal madariaguense fue muy directo en cuanto a sus opiniones del proyecto La Mansa, que evoca una ciudad ecológica, aunque trascendió que la construcción del mismo pudiera traer problemas en cuanto al abastecimiento de agua en el municipio de Pinamar.

“Primero no hay que preocuparse. Las cuestiones ya se están trabajando y no tienen por qué preocuparse. Aquellos que están preocupados tendrían que haber ido a las Asambleas Públicas, para interiorizarse bien en cómo es el emprendimiento. Aquellos que están preocupados, tendrían que haber visto el expediente”, aseguró Popovich.  “Hay tres Ingenieros Ambientales trabajando hay una vara que después de la autorización del Gobernador Scioli del emprendimiento, de esa vara no se puede bajar”, agregó más tarde.

“Nosotros no solamente estamos pensando en todo lo que se construye de flor de tierra para arriba sino de flor de tierra hacia abajo” aunque “en estos 30 años, con el desarrollo que tuvo Pinamar, nadie se preocupó de lo que pasaba tierra para abajo, y si se podrían o no, quedar sin agua. Nadie se preocupó por ejemplo, por la cantidad de edificios que hay”.

Además aunque se mostró cooperativo con sus pares de Pinamar y Villa Gesell dijo que “cada uno tiene que solucionar en su Distrito. Nosotros lo tenemos solucionado en nuestro Distrito. Siempre supimos y defendimos lo que es el tema del medio ambiente”. “Primero arreglamos nuestra casa y después, el resto de la zona”, lanzó más tarde.

“Durante 34 estamos recibiendo una alcantarilla con fluentes que tienen con respecto a la contaminación del Riachuelo, 4 a 1, y la estamos recibiendo, casualmente, donde se va a desarrollar una ciudad ecológica. Es una alcantarilla que no tiene manejo pluvial, ya lo determinó la Universidad Nacional de La Plata y por eso vialidad bonaerense la cerró y nosotros le facilitamos la mano de obra”, agregó más tarde.

Por  otra parte aseguró que “no va a suceder que Pinamar se quede sin agua” y respecto de las preocupaciones de los ciudadanos pinamarenses reforzó, “nunca hubo una audiencia abierta para vecinos de otros municipios en ningún lado y nosotros lo hicimos”.

Para finalizar sostuvo que “tanto Elizalde como Barrera, como yo, sabemos cómo es trabajar armonizando con la ecología y sabemos también lo que es trabajar en la regionalización, pero cada uno es responsable de su Distrito. No hay que invadir”.

Incripción abierta a la Policía local en Madariaga

Los postulantes deben ser argentinos (nativos o por opción), residentes de la ciudad de Madariaga, tener entre 18 y 35 años, los estudios secundarios completos, acreditar aptitud psico-física compatible con la función y no tener antecedentes penales. 

El objetivo de la Policía Comunal es generar un cuerpo de proximidad para los vecinos cuyo objetivo primordial es la prevención, con una respuesta inmediata. Cada uno de los que formen parte del cuerpo de la Policía Municipal tendrá las mismas facultades que cualquier otro policía, ya que el ingreso tiene en cuenta la portación de armas, así como los principios que rige a cualquier oficial. 

Para poder desarrollar estas tareas, los 45 seleccionados recibirán una capacitación formal de 6 meses, en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) de Pinamar, que está estipulado que comience a fines  de enero.

Vuelven las Tardecitas culturales al municipio gaucho

0

El sábado y domingo será el turno de las ya clásicas tardecitas culturales, con clases de tango a cargo del profesor Hugo Mastrangelo y de folklore con Cesar Ledesma, en la plaza San Martín a partir de las 20.

Los miércoles serán para ver cine bajo las estrellas, donde se proyectarán las películas más vistas en el Espacio INCAA. El ciclo comienza el 7 de enero. Y el jueves 8 en el predio de la estación de tren se inaugurará “La estación de Tango” a cargo del taller de la Escuela de Bellas Artes.  

Además los sábado a partir del 17 de enero y hasta el 7 de marzo se podrá disfrutar del conocido espectáculo; Folklore en los Barrios. 

Los productores porcinos y los artesanos, serán parte de la propuesta y la Delegación Municipal del Frente de Ruta dispondrá de periódicas muestras de artes plásticas. También se harán visitas al circuito del Museo (Late K Aike, donde viven las piedras) de Juanjo López y encuentros musicales en distintos sitios de la ciudad.

Poseidón, un parque para entretener a grandes y chicos

0

Al respecto de las atracciones y del funcionamiento del parque en general, se refirió uno de los impulsores,  Walter Portella.

“Se incorporaron nuevos juegos, pusimos un juego con cuatro toboganes que estará ya funcionando en los primero días de enero que tiene cuatro toboganes. A nosotros también nos estaba faltando algo, porque o teníamos piletas muy bajas o muy profundas, ahora pusimos algo intermedio para que la gente tenga algo para que los chicos se diviertan un poco más”, dijo Portella.

Desde que el parque abrió se calcula un estimativo de que 70 mil personas ya lo visitaron. En esa línea su dueño dijo que “mucha gente lo visita más de una vez, siempre vuelven porque acá los pueden dejar libres a los chicos y los padres también pueden disfrutar ellos”.

“Es un parque muy familiar, donde se puede pasar todo el día y con la entrada ya tenés la parrilla disponible y también disfrutar de todo el parque, las piletas, los toboganes, las mesas y las sillas y juegos inflables sin costo. Además, nuestro objetivo es que los puestos de comida que están acá, manejen precios módicos. Tenemos parrilla, puestos de licuados, tenemos proveeduría, puesto de fotos, puesto de locker”, detalló.

Además, sostuvo que “tenemos otros atractivos fuera del agua, que por ejemplo contamos con show de magia, canchas de futbol tenis, de vóley, ahora estamos viendo de armar un par de canchas de tejos”.

Mañana 31 de diciembre asueto administrativo a partir de las 12

0

El viernes 2 de enero la municipalidad retomará las actividades en su horario habitual.

 

Resumen de la Monomarca 2014

0

Entre los destacados sobre nueve encuentros, el nuevo campeón Albano Saldúa capturó cinco finales, ganó tres series y subió al podio en siete oportunidades. A su vez, junto a Valerio Tenaglia y Fabián Muñoz lograron tres clasificaciones cada uno. A continuación el detalle:

Finales ganadas

Valerio Tenaqlia – 5, Albano Saldúa y Néstor D»Angelo – 2 c/u, Gonzalo Brizzi, Fabián Muñoz y  Mario Cuevas – 1 c/u.

Series ganadas

Albano Saldúa – 3, Valerio Tenaglia, Cristian Beraldi y Oscar Garay – 2 c/u, Mario Cuevas, Enzo Lojo, Fabián Muñoz, Agustín Mazzoti y Damian Garrido – 1 c/u.

Clasificaciones ganadas

Albano Saldúa, Valerio Tenaglia y Fabián Muñoz – 2 c/u, Agustín Mazzoti y Néstor D»Angelo – 1 c/u.

Podios

Albano Saldúa – 7, Valerio Tenaglia – 6, Fabián Muñoz, Agutín Mazzoti, Néstor D»Angelo y Fernando Montenegro – 3 c/u, Eduardo Ríos y Miguel Ortíz – 2 c/u, Martín Etchegoyen, Ariel Moyano, Gonzalo Brizzi, Cristian Beraldi, Juan Carlos Godio, Horacio Carullo y Mario Cuevas – 1 c/u.

Si pasan el test de alcoholemia, los jóvenes entrarán gratis a bailar

0

Se trata de una medida en el marco de la tercera edición de «Manejá lo que tomás», además de las acciones preventivas habituales y de concientización en el ingreso a boliches, bares y restaurantes de la zona.

La campaña organizada por la Jefatura de Gabinete y la Federación de la Industria Licorista Argentina (FILA), consiste en controles voluntarios de alcoholemia a jóvenes en el horario de entrada a los boliches y en caso de dar negativo, obtendrán la entrada gratis.

“Que los chicos se diviertan, vayan a bailar y la pasen bien, pero el país los necesita sanos, mental y físicamente. Los chicos tienen muchas actividades para disfrutar, queremos una juventud sana», señaló el gobernador bonaerense Daniel Scioli.

Al respecto de la innovadora medida, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, destacó que “en la última campaña más de 6.000 personas accedieron a hacerse el test voluntario y el 98% de los jóvenes al volante no había consumido alcohol o lo hizo en bajas dosis».

La campaña también contará con la participación de la Dirección provincial de política y Seguridad Vial, realizando un control de alcoholemia con alcoholímetros y pipetas provistos por FILA.

Ordenamiento Urbano: La idea es hacer tareas coordinadas entre las distintas aéreas

0

“El personal de ordenamiento urbano ya esta dispuesto, para el control edilicio de los locales bailables como para la presentación y renovación de los informes que tienen que ver con medidas de seguridad como también el personal de transito y transporte que todas las noches hace controles vehiculares tanto de documentación como de alcoholemia, así que la secretaría está trabajando muy fuertemente”, comentó de María.

En esa misma línea agregó que se trabaja  “en forma coordinada con la Secretaría de Protección Ciudadana y los efectivos policiales que están desarrollando sus tareas en el marco del Operativo Sol” y aseguró que “la idea es hacer tareas coordinadas entre las distintas aéreas”.

En cuanto a la apertura de las peatonales dijo que “las comenzamos en la época de reyes, ya le hemos pasado a recordar a los comercios todo lo que tiene que ver con la basura, los horarios en los que pasa el servicio de recolección y también tenemos trabajado en forma simultánea con el área de cultura por todo lo que tenga que ver con artistas callejeros o lo que es venta artesanal en las peatonales”.

Asimismo aseguró en cuanto a la disposición de los espectáculos callejeros que “desde el año pasado hemos empezado a mover a los artistas hacia las plazas, de manera que las peatonales queden más despejadas”.

A pocos días del fin del año, de María sostuvo que “para nosotros la temporada ya empezó, así que ya estamos preparados y trabajando en las distintas zonas y reuniéndome con los distintos inspectores y empresarios del sector privado para recordar las normativas municipales provinciales vigentes”.

“Deseamos tener un Partido de La Costa ordenado, con muchos visitantes donde los comerciantes trabajen y nosotros también, por eso esta bueno hacer un recordatorio en esta época de las normativas, en cuanto al cierre, al alcohol, a los menores, el volumen y las medidas de seguridad. Tenemos personal suficiente en la calle que está capacitado y otros que han ingresado nuevos pero los estamos capacitando y vamos a tener una muy buena temporada”, remarcó dejando entrever su expectativa.

Respecto de su metodología de trabajo informó que “este año, a toda lo que es hoteles, empezamos en agosto el tema de la revisión edilicia, les dimos los plazos suficientes para que hagan algún tipo de acomodo o arreglo, sobre todo en medidas de seguridad que es lo que nos interesa. En el caso de los bares o boliches bailables, lo hacemos más en esta época porque muchos de los propietarios no son de La Costa. En el resto de los comercios hemos tratado de hacerlo con tiempo también, así que creo que el residente en general, no debiera tener ninguna queja en cuanto a los tiempos lo trabajamos durante todo el año”.

Además, procurando una temporada exitosa “hicimos cursos de manipulación de alimentos, durante todo el año, para gastronómicos, hoteleros y por primera vez también se hizo para los vendedores en playa. Así que capacitamos a todos en las tres zonas”, finalizó. 

La extensión de la UNLP en La Costa creó una silla de ruedas apta para la playa y el mar

0

El novedoso aparato ortopédico desarrollado por investigadores de la carrera de Diseño Industrial fue pensado para cubrir las necesidades de personas con motricidad disminuida y ofrecerles la posibilidad de disfrutar del entorno de la playa con su familia y en sociedad de la manera más agradable posible, intentando sortear los trastornos que se presentan a la hora de tener que transitar por suelos blandos.

Con la premisa, “La Playa es de Todos”, el original proyecto de la UNLP extensión La Costa fue seleccionado en la convocatoria anual del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.

De acuerdo a las explicaciones aportadas por los desarrolladores, la silla de ruedas está fabricada en cuerpos huecos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) y en su versión industrializada, en rotomoldeo de polietileno de alta densidad (PEAD). Por sus características técnicas y morfológicas, la silla también puede ser usada dentro del agua. 

“Por el diseño y la tecnología empleada se logra que el usuario no sólo sea un espectador del mar sino que también pueda sumergirse dentro de él”, resaltó el ingeniero Gustavo Pepe, director del proyecto.

El proyecto se desarrolló en la extensión que la Facultad  de Bellas Artes tiene en el Partido de La Costa, con alumnos que residen en ese municipio.  

Por su parte, el co-director del proyecto, el diseñador industrial, Ricardo Romero, remarcó que “el Partido de La Costa tiene características muy particulares por su geografía e interés turístico, y creemos que la formación de estos diseñadores puede tener varios aspectos positivos al poner en práctica a la disciplina en áreas específicas en el interior del país”.

También es importante remarcar que la silla de ruedas anfibia se conforma, en gran parte, con excedentes de residuos plásticos que abundan durante la temporada de verano y que de esta forma pueden ser reciclados y aprovechados reduciendo el impacto ambiental.

Radio de La Costa Santa Teresita celebra su 30° Aniversario

0

Durante la jornada, el equipo de Radio de La Costa compartirá un brindis con colegas del medio desde las 16.30 hasta las 20.30 horas.

Las actividades culturales se suman a las Escuelas de Verano

0

«Como hacemos todos los años, desde la Dirección de Cultura y Educación ya tenemos previsto una serie de actividades, talleres y espectáculos, para sumar a las escuelas de verano y que los chicos que asistan puedan realmente disfrutar las mañanas» comunicó, el titular de Educación, Juan Altamirano.  

«Esto es muy bueno, porque como sabemos, muchos padres trabajan durante el verano, y las escuelas son una buena opción para que los chicos puedan pasar la mañana, y almorzar en los comedores, que van a funcionar en los mismos sitios donde ya están habilitados durante el año escolar», agregó.

«Para inscribir a los chicos simplemente hay que acercarse a la institución más cercana al domicilio, y a partir del 5 de enero ya van a arrancar», concluyó el director. 

Llega la Noche de las Artes a Costa del Este

0

La Noche de las Artes combinará teatro, fotografía, artes plásticas, murales, sonidos ancestrales, danzas, música, esculturas y distintas actividades recreativas.

Para los más chicos, el circuito tiene previsto la visita de los Reyes Magos a partir de medianoche, en avenida 2 y Camelias, donde los más pequeños les podrán acercar además sus cartas y deseos. 

El cierre de la jornada será en la playa con la ceremonia de la luz, donde, desde la organización, proponen llevar linternas para disfrutar de la velada más plenamente. 

El evento es organizado desde la Academia de las Artes, y cuenta con apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito. 

El recorrido se iniciará desde las 21 en el Salón de Usos Múltiples, en Los Pensamientos entre 3 y 4, y continuará con distintas actividades en la Secretaría de Turismo, la Capilla, el centro comercial, y la playa.

Madariaga provee de vecinos operadores de adicciones

0

Ante cualquier duda o consulta comunicarse con cualquiera de los siguientes números o e-mails:

 

María Pilar Pérez: 551080

Ana María Sanmillan: renacerplaneta@gmail.com

Fátima Ruiz: faty_ruiz_@hotmail.com

Daniel Gómez: 1563-3889

Nicolás Espíndola: 02254-1542-5389

Farías Héctor Omar: 1545-2170

Luciana Rosas: 1543-1100

Vallejo C. Fabián: 1563-3549 – f_valle_@hotmail.com

Santiago Britos: 02257-1569-4285

Pasos Huego Hernán: 1552-7104

Garmendia María Natalia: 1511-8839

 

Para cualquier información  se encuentra disponible el 108 las 24 horas.

Los chicos de Madariaga podrán entretenerse durante el verano

0

En esta oportunidad, las actividades se desarrollarán en la quinta de Errotía a partir del 5 de enero.

Artesanías y manualidades, soguería, cerámica, artes plásticas entre otros talleres recreativos y artísticos, serán parte de las actividades que desarrollarán los chicos que asistan a la colonia de verano, que lleva adelante desde hace unos años, la Municipalidad de Gral. Madariaga.

La inscripción (para niños de 6 a 12 años) está abierta en las oficinas de Mitre y Zoppi y en Dr. Madariaga 475, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. 

150 mil pesos de recompensa por información sobre el crimen de una mujer

0

De esta manera, a aquellas personas que contribuyan con la individualización y detención de los autores del homicidio María Marta Landivar, recibirán una suma de $ 150.000 pesos. 

Las personas que deseen aportar la información podrán hacerlo con absoluta reserva de identidad presentándose ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos departamentos Judiciales de la Provincia, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº2 del Depto. Judicial de Dolores o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas desaparecidas, debiendo asegurar la confidencialidad de la información y la reserva de la identidad de las personas. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Empresarios se comprometieron a no dejar ingresar menores a los boliches

0

Del encuentro, que se llevó a cabo en el despacho del jefe comunal, además participaron el director provincial de Registro y Control de la Comercialización de Bebidas Alcohólicas, Juan Lauro y el Subsecretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones, Carlos Sanguinetti.

El eje central de la reunión fue poner en conocimiento de los empresarios la política de alcohol cero impulsada por el Gobierno de la provincia y ratificada por el Gobierno municipal a la vez que se explicó que se realizarán innumerable cantidad de operativos para controlar que la prohibición de menores a las discotecas sea un hecho y no quede en una mera palabra.

«Establecimiento que permita el acceso de menores de edad y les comercialice alcohol, automáticamente se les revocará la licencia de REBA», manifestó Lauro sobre la rigurosidad con el que se trabajará este verano.

Collia, por su parte, expresó que se fortalecerá la guardia del Hospital Municipal con personal especializado en adicciones para tratar con las personas que lleguen al nosocomio con cuadros de intoxicaciones a fin de brindarles contención además de comenzar un tratamiento.

Fuente: sectorinformativo.com

Nuevo robo de un auto en marcha en Gesell

0

Este sujeto, que tiene unos 35 años, padece trastornos mentales, y debido a su insania queda en libertad inmediatamente, aunque la preocupación que genera es alta al poner en riesgo a la población, debido a que son casos reiterados. 

En una oportunidad, robó una camioneta utilitaria en avenida 3 y paseo 102 y la condujo hasta Boulevard y paseo 113, donde fue interceptado por la policía. En otro hecho, se apropió de un Citröen C4 en avenida 3 y paseo 108 y lo chocó contra una columna del tendido eléctrico en avenida 4 y paseo 104. Luego robó una camioneta Renault Kangoo, y fue interceptado por la policía en paseo 109 y avenida 11. Y en este caso se adueñó de una combi escolar que estrelló contra una camioneta. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Enduro, recitales, cine móvil y actividades deportivas engalarán el verano

0

El Secretario de Turismo, Diego Gherlone, junto al Director del Área, Emiliano Felice y otros integrantes del equipo municipal, presentaron las distintas acciones que llevarán a cabo durante la Temporada de verano 2015 en el Distrito, en una conferencia de prensa que se realizó en el despacho del intendente. 

 

Allí, anticiparon que se realizará la Copa de cuatriciclos, que se suma al ya clásico Enduro del Verano, y anunciaron los recitales de Kapanga, los Totora y Las Pelotas, entre otros. 

Se contará, también con la instalación de un Cine Móvil en distintos espacios del partido, el Bossaball un juego de equipo desarrollado con elementos de varios deportes: voleibol, fútbol y capoeira. Basado en las reglas del voleibol, se juega sobre una superficie de colchones hinchables y camas elásticas, y permite mayor número de toques y mucha mayor espectacularidad en los saltos. 

Entre otras cosas, de la mano de Pedro Coperchini se presentó la próxima edición de Mar de las Pampas en Concierto con 150 músicos de la Filarmónica del Teatro Colón en escena que se desarrollará el sábado 27 de diciembre a partir de las 20 en la Capilla Nuestra Señora del Valle, ubicada en José Marmol y Mansilla. 

Asimismo, anunciaron La fiesta del Bosque para el mes de marzo y expresaron que la Fiesta de Chocogesell se desarrollará en Semana Santa. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

Éxodo: dioses y reyes en cartelera de las salas de La Costa

0

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Domingo 28-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs. Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

Lunes 29-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs .Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

Martes 30-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs.-Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Sala I

Domingo 28-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs. Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

Lunes 29-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs .Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

Martes 30-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs.-Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

 

Sala II

Domingo 28-Tonto y re tonto – 2D – 19.10 hs. La entrega 2D – 21.10 hs. – 23.10 hs.

Lunes 29-Tonto y re tonto – 2D – 19.10 hs.La entrega 2D – 21.10 hs. – 23.10 hs.

Martes 30-Tonto y re tonto – 2D – 19.10 hs.-La entrega 2D – 21.10 hs. – 23.10 hs.

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Sala I – 3D

Domingo 28-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs.Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

Lunes 29-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs.Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

Martes 30-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs.Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

Miércoles 31-Grandes héroes – 3D -19 hs. – 21 hs.Éxodo: dioses y reyes – 3D – 23 hs.

 

Sala  Arenas II – 2D

Domingo 28- Tonto y re tonto – 2D – 19.10 hs.  La entrega 2D – 21.10 hs. – 23.10 hs.

Lunes 29-Tonto y re tonto – 2D – 19.10 hs. La entrega 2D – 21.10 hs. – 23.10 hs.

Martes 30-Tonto y re tonto – 2D – 19.10 hs.  La entrega 2D – 21.10 hs. – 23.10 hs.

Miércoles 31-Tonto y re tonto – 2D – 19.10 hs.-La entrega 2D – 21.10 hs. – 23.10 hs.

 

 

CIIE La Costa difunde sus capacitaciones para febrero

0


Educación Artística Plástica – «Estrategias para pensar la diversidad en el marco de la normativa Provincial»

Capacitador: Prof. Adriana Morales

Destinatarios: Docentes de plástica de EP, Especial y Adultos

Días: 19, 23 y 26 de febrero. Horario: de 8 a 12 horas

Sede: CIIE La Costa. 41 y Costanera. Localidad: Santa Teresita

Generalista: «Estrategias para pensar la enseñanza en la diversidad en el marco  de la normativa Provincial»

Capacitador: Prof. Patricia González.

Destinatarios: Directivos y docentes  de EP.

Días: 19, 24 y 26 de febrero. Horarios: 8:30 a 12:30

Sede: CIIE La Costa 41 y Costanera. Santa Teresita.

Generalista: «Violencia en la Escuela: otras miradas sobre las infancias y las juventudes»

Capacitador: Prof. Aurora Arena.

Destinatarios: Directivos de nivel secundario.

Días: a confirmar. Horario: a confirmar. 

Sede: CIIE La Costa. 41 y Costanera. Localidad: Santa Teresita.

Matemática: » La tarea de planificar en matemática: Geometría»

Capacitador: Prof. Fosco Patricia

Destinatarios: Docentes de matemática  de ES.

Días: 18, 23 y 25 de Febrero. Horario: 8:30 a 12:30 Hs.

Sede: CIIE La Costa. 41 y Costanera. Santa Teresita.

Educación Física: » Las prácticas circenses en la Ed. Física  escolar: una alternativa para la intervención en contextos diversos

Capacitador: Prof. Verga Cintia.

Destinatarios: Prof. Educación Física. EP

Días: 20, 23 y 25 de febrero. Horarios: 8:00 a 12:00 Hs.

Sede: CIIE La Costa. Costanera y 41. Santa Teresita.

Para más información e inscripción, los interesados deberán consultar en la sede del CIIE La Costa, en Av. Costanera y 41 de Santa teresita, o telefónicamente al (02246) 421-237. Para inscripción, se requiere llevar una fotocopia del DNI, título y constancia de servicio.

Policía mató a otro y creen que fue un accidente

0

Por causas que se investigan, uno de los policías estaba manipulando su pistola, ésta se disparó y otro de ellos, identificado como David Sardi (21), recibió un balazo en la cabeza que le provocó la muerte en forma instantánea.

«Todo indicaría que el hecho fue accidental», dijo una fuente consultada por Télam, pero como hay un policía involucrado se dio intervención a la Auditoría General de Asuntos Internos, a cargo de Viviana Arcidiácono.

Los otros policías que vivían en el lugar aseguran que los cuatro eran amigos, oriundos de la ciudad de Chivilcoy y habían sido destinados a Villa Gesell tras recibirse.

Por el crimen, el policía al que se le habría disparado el tiro quedó demorado a disposición del fiscal de Villa Gesell, Eduardo Elizarraga, que investiga en qué circunstancias se produjo la muerte.

Un muerto y 2 heridos en choque múltiple sobre ruta 11 a la altura de Conesa

0

El siniestro se originó luego de que uno de los vehículos intentó sobrepasar a otro y lo tocó, causando un accidente en cadena en el que al menos 5 autos impactaron entre sí, narró un testigo de lo ocurrido.

Tras el accidente, la Ruta 11 está cortada en forma total por un operativo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

A fin de evitar siniestros viales, la División Motos de la ANSV realiza un desvío desde Ruta 11 por la Ruta 56 hasta la Rotonda de Madariaga y desde ahí por Ruta 74 hacia la Rotonda de Pinamar.

Asimismo, recomendaron conducir con precaución y extremar los recaudos al circular por la zona.

Vecino de Mar del tuyú falleció en la playa

0

El hijo de la víctima se trasladó hasta el puesto de guardavidas de la calle 2 de Costa del Este –a unos 600 metros del lugar- y dio aviso a los rescatistas que se dirigieron en auxilio de Roger Omar Tello, de 51 años, residente de Mar del Tuyú.

El primero en llegar fue el guardavidas Sebastián Cabanchik, quien se movilizó en su cuatriciclos, y al arribar avista a 2 hombre internados en el mar, uno sostenía a otro que se encontraba inconsciente. Logró sacar a Tello y junto a su compañero, Martín Polistina, le comenzaron a realizar maniobras de RCP, tarea a la cual se sumó una doctora que se encontraba en la playa.

Ante la imposibilidad, hasta el momento, que la ambulancia acceda a la playa, los guardavidas subieron al hombre a una tabla rígida suministrada por Bomberos y lo movilizaron en una camioneta particular hasta la calle más cercana donde se lo subió en la ambulancia y trasladado al Hospital de Santa Teresita.

En declaraciones a Costa de Noticias, uno de los guardavidas informó que el médico del nosocomio informó que el deceso fue producto por un paro cardiorespiratorio, aunque se desconoce si esto se debió a un esfuerzo físico ante una situación peligrosa en el mar o si imprevisto.

Despiste sin víctimas en ruta 74 hacia Pinamar

0

El auto cruzó el espacio verde que separa las 2 vías, atravesó la mano contraria y terminó en la banquina opuesta.

Ni quien iba al volante ni su acompañante sufrieron heridas a causa del accidente. Ante lo sucedido intervino la Agencia de Seguridad Vial y la Policía Vial de Pinamar.

Bomberos de zona centro adquirieron materiales por un valor de 250 mil pesos

0

“Son esos momentos que nos hacen tan bien”, comenzó describiendo Cavo en Tele 2.  “Nos juntamos, hicimos el balance de un año muy positivo, sobre todo por la creación del destacamento de Mar del Tuyú, con la incorporación de 26 bomberos más, que ahora van a empezar a prestar servicio a partir de enero”.

En cuanto a los nuevos equipamientos, dijo que “se hizo una compra muy importante para poder enfrentar la temporada con mayor tranquilidad. Irán al destacamento de Mar del Tuyú y al de Las Toninas para reforzarlos”.

“También hemos comprado elementos para capacitación que se han utilizado en las charlas de primeros auxilios que se estuvieron dando, así que contentos y esperando que la temporada nos trate bien”, agregó más tarde el jefe de Bomberos.

“La comunidad cada vez te exige más, entonces hay que renovarse constantemente. La tecnología que está a disposición nuestra si bien no es económica, la tenés que tener, porque en la emergencia tenés que responder con la mejor tecnología y el mayor profesionalismo. Cuesta mucho, porque esto que estamos mostrando hoy, sale 250 mil pesos, y la mayoría de las cosas son elementos de medicina de emergencia, es decir que, hasta algunos son descartables”, sostuvo complementando la idea.

Asimismo aseguró que “los bomberos son la respuesta inmediata y primaria que tiene toda comunidad”.

Por último, y en el marco de las fiestas, Cavo dijo “como un pedido solidario, no usen pirotecnia. Los globos tampoco los usen. Hay que cuidarnos y salvaguardar vidas y bienes ajenos”.

Vecinos de La Costa recibieron sus jubilaciones

0

Durante su discurso, el jefe comunal aseguró que “todos se comprometieron en esta cruzada que proponía llegar lo más rápido posible a la mayor cantidad posible de costeros que recibieran rápidamente este programa de inclusión jubilatoria”.

“Nuestro municipio fui pionero en el programa de inclusión jubilatoria. En la primera etapa, fue el primer municipio donde se implementó. Jubilamos 1350 vecinos”, recalcó para dar un marco. “Cuando nos enteramos de que se iba a lanzar la segunda etapa, obviamente hicimos todo rápido para ponerlo en marcha nuevamente. Y bueno, los resultados están a la vista. En La Costa, están con posibilidad de jubilarse con este nuevo programa de inclusión jubilatoria 1115 vecinos. Y en estos pocos meses, tres meses para ser exactos, 936 vecinos de La Costa, que están en el trámite de jubilarse. Así que estamos prácticamente llegando al 90% en 90 días y no vamos a parar ahora. Esperamos llegar a marzo para tener cobertura plena”.

También destacó que en breve los jubilados costeros podrán contar con los beneficios de tener la tarjeta Argenta, que “es una de las tarjetas con más baja tasa de interés en el mercado”.

Se busca a Camila Peralta que desapareció en Mar de Ajó

0

El padre de la joven realizó la denuncia y el Dr Gustavo Mascioli es el fiscal a cargo, cualquier novedad  al respecto comunicarse al 2246 434474 -434802-435121. 

Radio El Mundo transmitirá desde La Costa a todo el país

0

Régolo fue quien brindó la constatación y en esa línea, destacó su entusiasmo por la nueva franja cedida al programa: «estamos muy felices porque tenemos tira diaria, lo cual implica no solo un voto de confianza por parte de la radio, sino la posibilidad de llegar con nuestra propuesta cada vez a más gente». 

Durante los meses de verano, el Almacén transmitirá alternadamente desde los estudios de la emisora en la ciudad de Buenos Aires y distintos puntos de La Costa, con corresponsales diarios desde Pinamar, Villa Gesell, Punta Indio y Puerto Madryn. 

El programa también se podrá escuchar en dúplex a través de FM La Costa de Santa Teresita en el 100.1 del dial, en FM Laberinto 100.9 de Las Toninas, en la AM FEDETUR de Mar de Ajó, en Radio Brava de Puerto Madryn, en la 94.7, y en FM Soft en San Fernando del Valle de  Catamarca.

Biblioteca Popular de Las Toninas reabre en enero

0

A partir de esa fecha, residentes y turistas podrán disfrutar de los servicios que presta la Biblioteca Popular de lunes a viernes de 18 a 21 en su sede de calle 1 N° 1066. 

Cabe recordar que además del servicio de préstamo de libros, la institución tiene acceso a computadores e internet.

Misas Navideñas en Santa Teresita, Mar del Tuyú y Las Toninas

0

MISA DE NOCHE BUENA (24 DE DICIEMBRE)

19:00 HS. EN: CAPILLA  SAN CAYETANO (1 ESQ. 16 LAS TONINAS) Y

                          CAPILLA SAGRADO CORAZON (AV.4 Y AV. INTERBALNEARIA COSTA DEL ESTE)

20:30 HS. EN: CAPILLA SAN JOSE  ( 30 E/ 3Y 4 SANTA TERESITA)

                     IGLESIA PARROQUIAL ( 41 E/ 7 Y 8 SANTA TERESITA)

MISA NATIVIDAD DEL SEÑOR ( 25 DE DICIEMBRE)

11:00 HS. EN : CAPILLA STELLA MARIS (4 Y 62 MAR DEL TUYU)

                      IGLESIA PARROQUIAL ( 41 E/ 7  8 SANTA TERESITA)

19:00 HS. EN CAPILLA NTRA SRA DE GUADALUPE (5 E/ 34 Y 36 LAS TONIAS)

20:00 HS. EN  CAPILLA SAN JOSE (30 / 3 Y 4SANTA TERESITA)

20:30 HS. EN  CAPILLA NTRA SRA DE LUJAN ( 79 E/1 Y 2 MAR DEL TUYU)

MISA 31 DE DICIEMBRE

20:00 EN  CAPILLA SAN CAYETANO ( 1 ESQ. 16 LAS TONINAS)

                  CAPILLA SAN JOSE  ( 30 E/ 3 Y 4 SANTA TERESITA)

                  IGLESIA PARROQUIAL ( 41 E/ 7 Y 8 SANTA TERESITA

MISA SANTA MARIA MADRE DE DIOS  1 DE ENERO 2015

11:00 HS. EN CAPILLA STELLA MARIS ( 4 Y 62 MAR DEL TUYU)

                         IGLESIA PARROQUIAL / 41 E/7 Y 8 SANTA TERESITA)

19:00 HS. EN  CAPILLA NTRA SRA DE GADALUPE ( 5/34 Y 36 LAS TONINAS)

                         CAPILLA SAGRADO CORAZON ( AV 4 Y AV. INTERBALNEARIA 

COSTA DEL ESTE)

20:00HS.  EN. CAPILLA SAN CAYETANO ( 1 ESQ.16 LAS TONINAS)

20:30HS.  EN.  CAPILLA SAN JOSE ( 30 E/3Y4 SANTA TERESITA)

                           CAPILLA NTRA SRA  DE LUJAN ( 79 E/ 1 Y 2 MAR DEL 

TUYU)

Además, la Misa Carismática será el 30 de diciembre.

 

Distinguen a policías de La Costa por su desempeño en 2014

0

El mandatario se dirigió a los presente y expreso su agradecimiento “quiero felicitarlos a quienes hoy  reciben el reconocimiento y en ustedes a la inmensa mayoría de los efectivos policiales de la provincia de Buenos Aires que todos los días se levantan, trabajan con esmero, con sacrificio, con compromiso para poder brindarnos a los ciudadanos tranquilidad

El ejecutivo junto al  Comisario Mayor Gabriel Duva y el jefe de la Departamental La Costa  Gabriel Sabino entregaron distinciones en el marco de la celebración del día del policía en reconocimiento a los efectivos en las diferentes aéreas de la institución y a los mejores promedios de la Escuela de Policía de La Costa.

Participaron del acto la plana mayor de la fuerza costera, el asesor municipal en seguridad Comisario Mayor Edgardo Lueiro y funcionarios.

Mara Simiele: No al aumento de tasas municipales

0

«No estamos de acuerdo con el aumento del 30% en todas las tasas y derechos que percibe la Municipalidad de General Juan Madariaga para el próximo año. Con esto el Ejecutivo Municipal pretende dotar una mayor incidencia al ingreso municipal y de esta manera evitar dejar el cálculo de recursos a merced de los ingresos no genuinos, es decir los que provienen de recursos nacionales y provinciales», dijo Simiele.

«Previo a la Sesión Preparatoria de la Ordenanza Fiscal Impositiva, tuvimos una reunión con el Contador Municipal Interino, Luís Jorge, quien nos decía que esta proyección de actualización o incremento de las tasas esta relacionado con el incremento de todos los costos de los servicios que brinda el Municipio. Es evidente que nuestra ciudad no tiene la prestación de servicios como debería ser, solamente hay que recorrer las calles y escuchar los reclamos permanente de los vecinos por la suciedad, la falta de iluminación, el estado calamitoso de las calles por baches y pozos, los pequeños basurales a cielo abierto en distintos sectores de nuestra ciudad, las aguas servidas en distintos puntos, la falta de agua por la no construcción de la segunda cisterna, la falta de entrega y de construcción de viviendas, etc», agregó en esa misma línea la edil. 

Otro tema no menor, aseguró la concejal «es el de la Tasa de Basura que se debe pagar por la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios de las comunas de Pinamar y Villa Gesell en nuestra ciudad. Nos referenciaba el Contador Municipal, que al Mes de Septiembre del año en curso, se debería haber recaudado por esta tasa la suma de $ 1.300.000,00, y solo nuestro Municipio recaudo la suma de $ 300.000,00, pagando la Empresa Ecoplata S. A. en forma tardía y con cheques que fueron rechazados. Que tenemos conocimiento que la Empresa Ecoplata S.A es la que percibe un canon de las Municipalidades de Pinamar y Villa Gesell por la disposición final de residuos en el predio sito en nuestro territorio, y que a su vez esta tiene el servicio de recolección de residuos de la ciudad de Villa Gesell». 

«No hay dudas que la pasividad de nuestro Ejecutivo Municipal, permite que esta Empresa se beneficie económicamente a través de los presupuestos de las comunas vecinas, brindando un servicio en abierta contradicción con la Ordenanza vigente 1603/06 emanada de este Honorable Concejo Deliberante», criticó la legisladora. 

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Curso de manipulación de alimentos se realizó en Madariaga

0

Durante el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la feria N°1 de la Asociación Rural, se explicó cómo se debe manipular la carne y los cuidados que deben tener a la hora de realizar sus tareas dentro del frigorífico. 

Al respecto, la encargada de Bromatología, Lucia Amigorena manifestó que “la idea fundamental de esta jornada intensa, es capacitarlos sobre todas las enfermedades trasmitidas por los alimentos, todo lo relacionado a la manipulación de carnes: como es el control de temperaturas, prácticas de higiene, entre otras cosas” y añadió que “optimizamos de esta manera el trabajo que realizan día a día, los empleados del matadero municipal”. 

Madariaga recolectó 30 mil kilos de basura inorgánica

0

El total quedó compuesto por: 738 Kg de botellas de aceite, 6.800 de cartón, 301 de sifones, 9.000 de vidrio y 9.900 de plásticos. Además se enviaron al Hospital Garrahan 900 Kg de tapitas y 1.200 de papel blanco.

Por lo logrado, el personal de Medio Ambiente agradeció la colaboración e invitó a todos los vecinos a seguir trabajando de esta manera.

Selectivo de Taekwondo en Pinamar

0

Flavio Salvador, entrenador del Comité Olímpico Argentino, responsable técnico de este campamento remarcó el “gran nivel del deporte argentino”.

En esa misma línea el entrenador comentó que «este es el primer concentrado que se hace a nivel nacional. Tenemos alrededor de 70 chicos, de todas las provincias, de las categorías 2001 y 2002 que salieron de los Juegos Evita de este año y los campeones y subcampeones nacionales del 2014». 

Los entrenadores trabajan con estas categorías «porque tienen la edad que se necesita para los Juegos Olímpicos».

Durante el campamento, también se realizaron cursos con los entrenadores de técnica, física y psicológica con los entrenadores de los jóvenes atletas y en lo deportivo «estamos haciendo una evaluación técnica en lo deportivo para ya ir determinando el equipo.

El representativo argentino sólo se compondrá de tres varones y tres mujeres, que es lo que exige el Comité Olímpico Internacional, de modo que los selectivos serán exhautivos.

Al respecto, Salvador dijo que «tenemos muy buen material. Nosotros ya hace tiempo que trabajamos con los cadetes y el nivel que tienen es internacional. Tenemos la intención de que sean estos chicos los que lleguen para llevar el equipo completo». 

Pedro Elizalde: Somos los responsables de cuidar a los chicos

0

Tanto Elizalde y Mansilla como Collia coincidieron en remarcar la necesidad de esforzarse para cuidar a los jóvenes al tiempo que recalcaron que “lo que no está en discusión es la prohibición para la presencia de menores en la noche”.

En particular, Elizalde dijo que «nosotros somos los responsables de cuidar a los chicos. Nosotros desde el Estado y los privados cada uno desde su lugar». 

Hablándole a los empresarios privados que también fueron parte del encuentro dijo «más allá de ganar plata, hay que cuidar a la familia de Pinamar. Ustedes pónganse en el lugar de padres, tíos, hermanos o familiares y levantemos la bandera que lleva otra impronta. Se van a sentir mejor persona cuando no tengan problemas adentro del boliche, o cuando sepan que no le están vendiendo alcohol a menores».

«Esto no es una reunión más, hoy podemos dar vuelta una ecuación. Podemos tener una noche diferente en Pinamar y los papás lo piden».

Por su parte, Collia dijo que «esto es un trabajo de construcción social y de conjunto. Así que mientras se siga trabajando así, Pinamar va a ser mucho más saludable. Hay que cuidar a los jóvenes y sobre todo a los menores, para que no consuman alcohol».

El encuentro, además contó con la presencia del secretario de Seguridad, Carlos Mansilla, el secretario de Gobierno, Sebastián Damiani, el subsecretario de Seguridad, Sebastián Otegui y el jefe de la Policía Comunal, Carlos Benaghí. También estuvieron Juan Lauro, director del REBA (Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas) y Adrián Dall’Asta, de la Fundación Padres, se sumaron a la charla.

El Último Querandí, único oferente de la licitación pública

0

La Municipalidad llevó adelante el pasado viernes, 19 de diciembre, la apertura de los sobres correspondientes a la licitación pública del Transporte de Pasajeros, constatando un solo oferente, y la empresa que hoy es la prestataria del servicio.

La empresa dirigida por Gustavo Pereyra, denominada “El Último Querandí”, quien se encuentra con la concesión de este servicio de transporte de pasajeros, fue la única que se presentó en tiempo y forma para el concurso de licitación.

De no haber objeción alguna en las más de 500 hojas que posee el pliego será la empresa geselina la que se quede con la concesión del servicio por 10 años más, de caso contrario se volverá a llamar a licitación.

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Oficializaron un nuevo Sindicato de Empleados Municipales

0

La secretaria general del sindicato es Adriana Beatriz Bahlcke, mientras que Matias Ciamboti es el secretario adjunto y Lilia Chaves, ex jefa de Personal de la gestión Erneta, cumplirá funciones como secretaria de Asuntos Laborales.

La aparición del nuevo espacio gremial generó sorpresa en la familia municipal. Y razones hay de sobra: Bahlcke, abogada de profesión y con muchos años dentro del palacio comunal, formó parte de la comisión que normalizó el sindicato que conduce Cristian Angelini.

La aparición del nuevo espacio responde a una embestida del grupo de militantes que todavía se identifican con el ex intendente Jorge Rodríguez Erneta, actual subsecretario del Interior de la Nación, quienes se vieron desplazados en la estructura municipal. La nueva conducción va, necesariamente, contra Cristian Angelini y Gustavo Barrera a la vez que podría ser el anuncio de una interna de cara a las elecciones de octubre próximo.

Fuente: sectorinformativo.com

CostadeNoticias.com