Inicio Blog Página 281

Cómo prevenir el Incendio forestal y de pastizales

0

Los bomberos han recibido en estos últimos días gran cantidad de pedidos de auxilio debido a este tema y notan que la mayoría de estos incendios se hubiesen podido evitar con sólo tener en cuenta alguno de estos consejos que elaboró el propio cuerpo, a continuación:

Cuáles son los consejos que debo tener en cuenta?

No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos desde vehículos en movimiento, sea en ruta o por caminos vecinales.

Evite fumar en el campo o en el interior de un bosque. Si no puede evitar fumar, preste atención a dónde caen las cenizas, en dónde y cómo apaga el cigarrillo, y llévese con usted la colilla.

Si desea realizar una quema de residuos forestales (hojas, ramas, etc.) solicite el permiso correspondiente (avisar al 100) y tenga en cuenta todas las recomendaciones que ahí le den.

Existen temporadas en las que no se puede hacer quema de residuos forestales, respete la veda de quemas.

Nunca deje el fuego solo, ni por un instante.

Tenga cerca del fogón recipientes con agua, pala ancha y rebenque.

Si acampa, hágalo en lugares autorizados, allí podrá encender fuego. 

Si se va a usar leña del lugar, se debe elegir la que está caída y seca, libre de hojas.

Si observa un fogón encendido abandonado, apáguelo con abundante agua.

No arroje ni deje residuos en terrenos baldíos, bosques o lugares de acampe, las latas y vidrios pueden actuar de lupa con los rayos solares y provocar incendios.

Prepare bien el fogón antes de empezar el fuego: se debe colocar piedras alrededor de la fogata, hacer un pozo dentro para que el fuego quede un poco “hundido” en la tierra, despejar de hojas y ramas los alrededores de la fogata. En lo posible, armar una pared o protección con piedras del lado de donde viene el viento.

Nunca hay que hacer fuego debajo de los árboles o cerca de las cortaderas (plumerillos).

La forma correcta de apagar las fogatas es con abundante agua, después hay que remover las cenizas para verificar que queden bien apagadas. También se debe echar agua a las piedras del fogón y alrededor de la fogata, el lugar de la fogata debe quedar frío.

Si el fuego se descontrola:

Llamar de inmediato a bomberos, pasados unos minutos puede aumentar la magnitud y la gravedad del siniestro.

No intentar apagarlo solo, el humo ahoga y provoca pérdida de conciencia, más vale despejar el camino del fuego de los elementos combustibles que puedan avivarlo (ramas, basura, etc).

Tratar de refrigerar (humedecer) los aledaños a las casas con una manguera de jardín hasta la llegada de los bomberos.

Si el fuego se acerca  a la casa, desconecte el suministro de gas butano, gas natural.

Retire los objetos de alrededor de la casa que puedan quemarse y los muebles del jardín.

Cierre las puertas y ventanas de la casa para evitar que entren chispas arrastradas por el viento.

Tapar respiraderos y ventiluces.

Coloque las mangueras del jardín de manera que lleguen a cualquier rincón de la casa.

Llene la bañera y baldes con agua por si fuera necesario.

Guarde el coche en el garaje y cierre todas las ventanillas. Cierre todas las puertas del garaje y desconecte las automáticas.

Deje los documentos y objetos de valor en un sitio seguro.

Facilite la entrada de los bomberos a la propiedad y a las piletas.

Busque refugio en el núcleo urbano, la playa u otro sitio seguro.

Si el fuego llega a casa:

Cierre la puerta, las ventanas y las posibles entradas de aire para proteger la vivienda del humo. Procure no salir de casa si está rodeada  por el fuego.

Vigile toda la casa y en especial el lado por donde llega el fuego.

Utilice toallas, alfombras o trapos húmedos para evitar la entrada de humo y las reservas de agua establecidas si es que entra el fuego a la casa.

Apague cualquier chispa o partícula encendida. Revise los sitios en los que no haya nadie por si hubiera entrado alguna chispa o partícula encendida.

Escuche la radio y siga las indicaciones de las fuerzas de seguridad (bomberos, defensa civil, etc.)

No utilice el teléfono, si no es para informar a las autoridades. Puede colapsar las líneas.

Responda a los avisos de ayuda de Bomberos, Defensa Civil, etc.

Cuartel de Bomberos Voluntarios Santa Teresita

Destacamento de Bomberos Voluntarios Las Toninas

ISFDYT N°89 evaluará proyectos de la quinta convocatoria

0

Carrera: 2° año Profesorado en Especial, 1° Primaria y 1° Inicial.

Comisión Evaluadora:

Viviana Oliva (Directora)

Silvia Camacho (CAI)

Ester Fina (Especialista)

Carla Álvarez (Especialista)

Analía Degange (CAI)

Alumnas: Victoria González, Liliana Cabanelas, Natalia López

MATERIA

DOCENTE

HORARIO

2º  AÑO ESPECIAL

 

 

18.30  HS.

Didáctica del Lenguaje II  

1º AÑO INICIAL 

 

 

19.00 HS.

Campo de la Práctica I

1º AÑO PRIMARIA

 

 

19.30 HS.

Campo de la Práctica I

Film El otro Maradona se proyectará en la Casa de la Cultura

0

La película producida por Ezequiel Luka y Gabriel Amiel, cuenta la historia de Goyo Carrizo, quien nació en Villa Fiorito. Nueve días después, en el mismo lugar, nacía Diego Armando Maradona. A los siete años la pasión por el fútbol los reúne en el potrero. Son compañeros inseparables. Quienes los veían jugar debatían sobre cuál de los dos era mejor. Diego construye una carrera de éxitos, para Goyo el camino fue otro. El retrato de una vida sujeta a una pregunta ¿qué hubiese pasado si mi destino era otro?

A continuación la crítica de escribiendo cine: 

“El mayor logro de El otro Maradona de Ezequiel Luka y Gabriel Amiel, es poder plasmar finalmente en la pantalla grande un homenaje a Goyo Carrizo, conocido como el segundo Maradona dentro del ambiente futbolístico, y desarrollar temáticamente la pasión por el futbol”. 

“De origen humilde, como Diego, ambos se desempeñaron en ese semillero que fue Cebollitas y luego por algunos giros del destino Carrizo terminó siendo el que desde la TV vio cómo su compañero de equipo llegó al estrellato. Pero Goyo Carrizo nunca bajó los brazos, y a pesar que la suerte le robó la oportunidad que se merecía, la siguió peleando construyendo una estrategia en la que sobrevive buscando talentos futbolísticos y sosteniendo a la familia que armó.”

“En El otro Maradona el anhelo de una persona es expresado con primeros planos de un rostro que sigue soñando, y en el detalle de ojos que miran lo que podría haber sido su vida pero no lo fue. Si bien en el arranque algunos clichés, como musicalizar el lugar en donde habita Carrizo con cumbia, pueden alejar al espectador, a medida que la narración avanza, y en primera persona, con el off de anécdotas y vivencias, todo cambia.”

“En el film hay valores presentes que intentan pintar de cuerpo entero a Carrizo. Los tópicos como amistad, familia, religión, reunión, trabajo en equipo, liderazgo, luchar por lo sueños, son encarnados en cada una de las imágenes que los directores muestran. Esto se potencia con el relato nostálgico que el protagonista del documental realiza, y que en cada recorte de revista y diario que es guardado como un tesoro, y repasado por la cámara con pasión, hay una puesta en escena que intenta desentrañar algo más, el poder intentar, al menos, determinar si su carrera no logró despegar sólo por una cuestión médica (lesión en los meniscos) o si hubo algo más”.

Pinamar tendrá una gestión austera, aseguró Pedro Elizalde

0

«Lo importante es cuidar el destino de Pinamar, los ejes de gestión van a estar abocados a eso fundamentalmente. En principio, achicar la planta política en lo que refiere a los cargos políticos que hay, ya vengo del 3er. o 4to. día de hacer un análisis de cada secretaría y dirección en función de ver cada área como está funcionando y ver donde podemos modificar esa estructura como para que la planta política no sea tan abultada», dijo Pedro Elizalde.

A continuación, quien reemplazará a Hernán Muriale se ocupó de darle tranquilidad a los municipales. «El empleado municipal puede estar tranquilo que también se va a hacer una auditoría para ver como se está funcionando en cada área, si hay superpoblación o falta en alguna otra área, inclusive vamos a hacer un trabajo de jerarquización del empleado en lo que refiere a sus espacios y su lugar de trabajo», comentó.

«Acá hay algo muy importante que ya lo hablamos con el Sindicato de Empleados Municipales que es brindarle las herramientas a los empleados municipales como para generar la capacitación, es decir, que todas las áreas puedan tener esa capacitación y que podamos tener un valor agregado», refirió más tarde.

Por último, Pedro Elizalde volvió a referir a la austeridad como característica de su gestión «es una gestión austera porque tenemos que adecuarnos a lo que está pasando la Argentina. Hoy estamos teniendo una inflación prácticamente del 30 por ciento y considero que tenemos que tener una administración totalmente austera por eso la reducción de la planta política y lo que refiere a gastos generales lo vamos a evaluar concienzudamente para determinar que gastos se van a llevar adelante».

Campaña de vacunación contra el sarampión, la rubéola y la polio

0

El objetivo de esta campaña es vacunar a todos los niños de 1 a 4 años inclusive para seguir manteniendo a la Argentina libre de sarampión, rubéola y polio.

Es muy importante que los niños de esa franja etarea reciban la dosis extra de estas vacunas.

 

Son gratuitas y obligatorias en todos los centros de vacunación y hospitales públicos.

Mas información llamando al Hospital (02254) 491670 Int. 677 – Sala de Ostende (02254) 491777 – Sala de Valeria del Mar (02254) 495631

Jorge Martínez Salas: Creo que Luis Castellani debe renunciar

0

El concejal remarcó que «Castellani tiene a su cargo un área muy cuestionada» a la vez que agregó «no hizo las cosas bien, no fue un buen funcionario».

El titular de Planeamiento local debe explicar cuestiones relacionadas a un área vital para el crecimiento de la ciudad donde el Gobierno Nacional, Provincial y el propio Estado Municipal destinaron mucho dinero, según explicó el concejal radical.

«Queremos, entre otros puntos importantes, saber qué pasará con la plaza Primera Junta, las viviendas sociales, el Centro de Convenciones y cómo se hicieron las contrataciones de mano de obra y maquinaria, todas obras inconclusas», destacó el edil.

La no aparición de los concejales oficialistas y del FR, es para Martínez Salas, la decisión de «proteger» al funcionario. «Queremos poder dialogar con él. No tenemos diálogo con el Departamento Ejecutivo y ahora vemos que tampoco a través de los pedidos del HCD», agregó el radical.

Luis Castellani es secretario de Planeamiento desde el 2007, cuando el entonces jefe comunal Jorge Rodríguez Erneta asumió la intendencia. Arquitecto urbanista de profesión, siempre se desempeñó en la función pública con un bajo perfil mediático y de exposición.

Fuente: sectorinformativo.com

Monomarca 1300: La 6ta. será el 14 de septiembre

0

La sexta parada de la temporada se desarrollará a 28 días de la quinta fecha, que se disputó el fin de semana del 17 de agosto en el trazado dolorense con victoria de Fabián Muñoz.

JP de Jesús: El Juzgado de Garantías de La Costa es el que más detenidos tiene

0

“El juzgado de Garantías lo pudimos crear después de muchos años, después de mucho esfuerzo y muchos palos en la rueda y ahora lo tenemos”, afirmó Juan Pablo De Jesús.

“Hay cuatro juzgados en el Departamento y el de La Costa es el que tiene más detenidos, son 90 en total. Y es un trabajo que se va a ir acumulando y a medida que se acumule nos va a permitir tener mayores estándares de seguridad”, concluyó el mandatario.

Cumple Fiesta vuelve a los Centros Comunitarios

0

Los «Cumple Fiesta» son una iniciativa de la Dirección de Inclusión Juvenil y estarán destinados a los niños que deseen celebrar su cumpleaños con amigos, juegos, sorpresas y animación, en el Centro Comunitario más cercano a su domicilio. 

El director de Inclusión Juvenil, Pablo Parra, dijo que «el programa prevé celebrar una vez por mes la fiesta aniversario de todos los chicos que cumplan años durante ese mes. Celebrarlo en forma colectiva y con todo lo que tiene que tener un verdadero cumpleaños, torta, juegos, música, animación y mucha diversión». 

El programa articulará además con El Agite, el grupo de adolescentes que se forman en acrobacias, malabares y las más variadas destrezas circenses.

Secretaría de producción tiene nueva sede en Santa Teresita

0

El secretario de Producción y Desarrollo, Gustavo Caruso, dijo que el traslado hacia la nueva oficina en Santa Teresita obedece a una necesidad de «estar más cerca de los vecinos», y está en línea con la acción de descentralización del Palacio Municipal que también se implementó «con el traslado de la Secretaría de Turismo a Costa del Este». 

El horario de atención de la oficina es de 8.30 a 14.30 horas y las nuevas líneas telefónicas son: (02246) 420 – 788 / (02246) 420 – 614.

La Costa construirá un centro preventivo de adicciones

0

Cronograma 

13:00 hs.

Apertura de Clínicas de Circo Programa Municipal Agite.

Proyección Cortos Programa Municipal Pone Pausa.

Clínicas de filmación y edición (Pone Pausa).

Píntate – Dirección de Cultura.

14:00 hs.

Presentación de artistas locales.

15:30 hs.

Acto Institucional y Firmas del convenio del CEPLA en La Costa.

Venta de Garrafas Sociales en el Barrio San Martín

0

Ante la demanda de gas envasado, el Gobierno Municipal inició gestiones y se concretó el retorno del camión de garrafas sociales a $16. 

Está destinado a toda la comunidad y no tiene límite de compra.

En caso de lluvia se realizará en el predio del ferrocarril, ubicado en Rivadavia y Av. San Martín.

Popovich respaldó la candidatura a presidente de Daniel Scioli

0

Además, Cristian Popovich agregó que Daniel Scioli «tiene mucha representatividad en nuestro distrito, junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Somos varios los intendentes” y agregó: “Julián Domínguez lo respeto muchísimo, tiene muchísima trayectoria pero yo no me encuentro dentro del espacio que lo involucra como precandidato a presidente de la Nación”.

En relación al posible salto de Insaurralde al Frente Renovador, el intendente indicó: “lo veo difícil. En el caso de que el diputado Insaurralde se pasase al massismo estaremos en lugares muy distintos, me provocaría un dejo de tristeza que una persona de los valores de Martín optara por dejar un modelo que revolucionó nuestro país, para pasar a un modelo que nos atrasaría diez años o más” y añadió: “Yo tengo la esperanza de que aquellos que comenzamos este modelo sigamos trabajando. Yo respeto lo de Martín, en ningún momento a expresado irse de este modelo, está convencido, igual que nuestro gobernador, que hay que profundizar nuestro modelo”.

Asimismo, Cristian Popovich aclaró cuál es su relación con el presidente de la cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, “comparto este modelo, pero te diría que no tiene representatividad hoy en General Madariaga”.

Popovich se reunió con la ministra Álvarez Rodríguez

0

En un primer momento, se llevó a cabo una reunión entre los funcionarios en el despacho del jefe comunal. Luego, brindaron una conferencia de prensa a los medios locales, para después pasar al Salón de Usos Múltiples del municipio, donde se desarrolló la jornada denominada Concejo Activo, la cual contó con una gran concurrencia de ediles de toda la zona. 

El intendente tuvo a su cargo la apertura del encuentro, que allí agradeció a todos los responsables del programa y los presentes. Además, resaltó la alegría de que Madariaga haya sido elegida para el desarrollo de la jornada. Por otro lado destacó la importancia de los contenidos a tratar, fundamentales para la función política e institucional en la actualidad.  

Por su parte la ministra expresó que “tuvimos el desafío de trabajar junto a un sector que consideramos  fundamental,  que son a los concejales, los concejos deliberantes y sus respectivos bloques, desafío de  formar  y capacitar aquellos que son el primer eslabón institucional del estado para hacerse cargo de los problemas cotidianos de los vecinos” y agregó “de eso se trata el Concejo Activo, de una red activa de concejales comprometidos por hacer política de otra manera, de estar conectados no sólo para comunicarse con los vecinos, sino de compartir las buenas ideas con sus pares.”

Por último se desarrolló la jornada que contó con la disertación del Lic. Gerardo Giron, sobre la comunicación política y redes sociales y herramientas de seguridad ciudadana a cargo de Norberto Tirendi, que tuvo por objeto brindar nuevos espacios institucionales a los concejos deliberantes y capacitar a los ediles, para mejorar su comunicación política poniendo énfasis en las nuevas tecnologías de la información.

Inscripción para Auxiliares Escolares en Lavalle

0

Los interesados, deberán cumplir con los siguientes requisitos, según Resolución 5707/02:

Ser mayor de 18 años de edad.

Si el aspirante fuese mayor de 50 años de edad, deberá presentar certificado de aportes jubilatorios (según circular 03/97).

Para realizar la Inscripción, se deberá presentar la siguiente documentación para adjuntar a la planilla:

Certificado médico de aptitud psicofísica.

Original y fotocopia de 1º, 2º hoja y cambio de domicilio del documento de identidad.

Certificados de estudios primarios o secundarios.

Copia de Certificados de Cursos inherentes a los cargos que se aspiran, registrados por la DGCyE.

Certificación de servicios correspondientes, únicamente, a los cargos que se aspiran.

Comprobantes de Inscripciones de años anteriores.

Todos los aspirantes que hayan estado inscriptos en años anteriores, deberán presentar toda la documentación COMPLETA, dado que se hará un Relevamiento General de Base de Datos.

Observación: Los agentes Temporarios Mensualizados, NO deberán realizar la Inscripción.

Concejo Deliberante analiza la municipalización de los guardavidas

0

Desde la AGP, Fernando Espinach, comentó que el proyecto lleva tiempo de análisis y trabajo entre los guardavidas, y que, después de tanto tiempo, el expediente ha llegado al Concejo Deliberante. Lógicamente, la Asociación de Guardavidas, pretende ahora su tratamiento.

En cuanto a la obligatoriedad de la municipalización, que obtuvo varias críticas de los concejales, Fernando Espinach explicó que se incorporó una cláusula en la que se permitiría la opción al guardavidas.

Más tarde, desde el radicalismo, Lucas Ventoso interrogó acerca de las ventajas que podría tener el proyecto, y el guardavidas planteó que fundamentalmente es el rol natural del Estado en algo tan fundamental como la seguridad. 

Por su parte, Alberto Germain comentó que, en una reunión previa, el STMP presentó objeciones al proyecto, y por eso preguntó si era viable una compatibilización de ideas. En respuesta, Fernando Espinach respondió que el proyecto analizado por el Sindicato era el anterior, un proyecto al que la AGP también se oponía.

Además, durante el encuentro se analizaron diversos aspectos técnicos del proyecto, entre ellos salarios, antigüedad y la relación con los privados. 

Para concluir, el guardavidas aseguró que la AGP no está inquieto ni apurado por la municipalización, pero entienden que existe una ventana de oportunidad para  aprobar este tema. 

Como corolario de la reunión, Lucas Ventoso propuso que se incorpore a la discusión a las áreas de Hacienda y Asesoría Legal del Ejecutivo, para que dictaminen, y Alberto Germain pidió, además, que se cite al Ministerio de Trabajo.

Capacitación por el Presupuesto Participativo Joven

0

El cronograma contempla la visita a otras instituciones educativas antes del día de la elección de proyectos.

Agentes de la Dirección de Seguridad podrán infraccionar y verificar autos

0

El organismo se formó para la colaboración policial y en pos de mejorar la seguridad, pero que tiene un giro desde la formación y capacitación en leyes de tránsito, a través de jornadas que se realizan en la dirección de tránsito, situada en Boulevard y paseo 130. 

Desde la Municipalidad, destacaron que será una colaboración relevante, especialmente en el horario nocturno, que es un espacio descubierto por la dirección de tránsito. 

La instrucción se está realizando con especialistas en la materia, y concluirá el 6 de septiembre con una disertación de la Jueza de Faltas, Dra. Marta Pérez. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

Los indestructibles renuevan la cartelera

0

San Clemente

Cine Tuyú -Av. San Martín Nº 181-(02252) 421-025

Jueves 28-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs. Los indestructibles–22.30 hs.

Viernes 29-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

Sábado 30-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

Domingo 31-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

Santa Teresita

Cine Yanel -Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372-(02246) 520 348

Jueves 28-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs. Los indestructibles–22.30 hs.

Viernes 29-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

Sábado 30-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

Domingo 31-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

San Bernardo

Cine Arenas– Chiozza Nº 1774

Jueves 28-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs. Los indestructibles–22.30 hs.

Viernes 29-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

Sábado 30-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

Domingo 31-Relatos salvajes 2D–18.30hs.–20.30hs.Los indestructibles–22.30 hs.

Pinamar

Cine Teatro Oasis- Av Shaw y del Lenguado- 02252 483334

Sala 1

Jueves 28-Dinosaurios–18.15hs.Tortugas Ninja3 20.00hs.Los Indestructibles  22.20 hs.

Viernes 29- Dinosaurios–18.15hs.Tortugas Ninja3 20.00hs.Los Indestructibles  22.20 hs.

Sábado 30- Dinosaurios–18.15hs.Tortugas Ninja3 20.00hs.Los Indestructibles  22.20 hs.

Domingo 31- Dinosaurios–18.15hs.Tortugas Ninja3 20.00hs.Los Indestructibles  22.20 hs.

Sala 2

Jueves 28-Relatos salvajes 2D–18.00hs.–20.15hs.–22.30 hs.

Viernes 29-Relatos salvajes 2D–18.00hs.–20.15hs.–22.30 hs.

Sábado 30-Relatos salvajes 2D–18.00hs.–20.15hs.–22.30 hs.

Domingo 31-Relatos salvajes 2D–18.00hs.–20.15hs.–22.30 hs.

 

ATE convocó a un paro, hoy y mañana

0

La medida comenzará a partir de las 12 hs del 27 y ATE Buenos Aires, incluye todo el día 27 y más 28, como forma de garantizar las acciones regionales en la provincia de Buenos Aires.

Entre las acciones, a primeras horas de la mañana del 27 se realizarán cortes de ruta, de puentes y movilizaciones, para confluir luego a la movilización al Congreso nacional en capital, por salarios dignos, fin de los despidos y suspensiones, contra el impuesto a las ganancias en el salario, por políticas sociales inclusivas y contra la Ley antiterrorista y la criminalización de la protesta.

El secretario General de ATE provincia, Oscar de Isasi, dijo que “ante la ausencia de respuestas y convocatoria al dialogo por parte del gobierno provincial, decidimos profundizar el plan de acción por aumento de salarios, nombramiento de personal en áreas críticas, pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, recategorizaciones de personal, por el fin del vaciamiento del IOMA, paritarias libres para los trabajadores municipales y para que se apruebe en la Legislatura bonaerense el Boleto Educativo universal y Gratuito”.

“Ratificamos nuestra decisión de pelear contra el ajuste a nivel nacional, provincial y municipal, por eso construimos la medida nacional de la Central. Desde la CTA Buenos Aires no nos vamos a resignar que la crisis la paguemos los trabajadores y el pueblo”, agregó el dirigente. Señalando que “ante el intento de fragmentación de las luchas que intentan hacer el poder político y económico, hemos hecho el esfuerzo de coordinar el Paro. Por eso el 28 confluimos con otras Centrales y organizaciones dispuestas a construir unidad en la lucha por salarios dignos, estabilidad laboral y políticas sociales inclusivas”.

Aseguran el transporte para mañana en La Costa

0

Los internos de las zonas norte, centro y sur funcionarán normalmente, mientras que el interurbano (azul) lo hará con el horario de los fines de semana y feriados: cada una hora y media a partir de las 7 de la mañana.

 

JP de Jesús: Iniciaré acciones legales contra Marcos García

0

Al respecto el jefe comunal introdujo a los presentes comentando que “el día viernes me llegó una notificación, un pedido de allanamiento de la justicia federal por la cual requerían documentación de 4 expedientes relacionados con las licitaciones públicas que del año 2005. El allanamiento no fue necesario llevarlo adelante, como en los treinta y algo de años que tiene la municipalidad. De manera voluntaria se le dio todo la documentación que estaba en nuestro poder”.

“Esto surge por una falsa denuncia que ha impulsado Marcos García en el juzgado federal de la no construcción de viviendas del plan federal”, dijo de Jesús.

El intendente, intentó aclarar la situación y explicó que en ese entonces, “luego de que la empresa Cantera ganara la licitación, se le abonó alrededor de 15 millones de pesos en diferentes instancias sobre un total de más de 27 millones. Luego, a través de los oficiales de fiscalización de obras el intendente en ese momento, Juan de Jesús, rescindió el contrato por incumplimiento de obra. Ahora, la denuncia dice que no se ha construido ninguna vivienda, pero la realidad física dice que sí se han hecho 220 viviendas de las 486 que estaban pactadas y 132 viviendas que están en distinto grado de avance. De esta manera sólo 134 viviendas no tuvieron inicio de ejecución”, cosa que contrasta con lo expresado por el concejal García.

De Jesús, hizo entonces, una pequeña referencia al edil opositor y dijo “esta no es la primera vez que recibo agravios de esta persona (por Marcos García). La verdad que uno siente que el trabajo que hemos hecho durante todos estos años, ganando nuevamente los medios nacionales, se cuestiona, se pone en duda la honorabilidad de esta municipalidad y a uno lo afecta”.

“A nivel institucional, yo me saludo con todos los concejales, no ha habido ninguna falta de respeto de mi parte hacia ninguno”, continuó más tarde.

“Recuerden en el inicio de sesiones en el HCD de este año, hubo insultos, agravios y yo pedí por favor que dejaran de hacerlo, porque creo que esa no es la manera de hacer política. Yo creo en otra cosa, en llegar desde la propuesta, en convencer al vecino que lo que le decimo va a hacer que tenga una mejor calidad de vida, él y toda su familia. Pero esta es la manera de hacer política de Marcos “Cotoco” García, con agravios, insultos, generando sospechas y siempre tratando de hacer alguna cuestión. La verdad uno lo toma de manera bastante repudiable. Hoy a mi esta situación me lleva a poner un límite. Voy a presentar una acción civil, que llevará adelante el Dr. Croveto y su estudio, por daños morales, calumnias e injurias. En esta oportunidad, hay que actuar de esta manera porque el agravio ha sido muy grande, el daño ha sido muy grande. Ha afectado a toda mi familia, al buen nombre de mi padre, de mis abuelos, mío en lo particular, de mis hermanos y a toda la familia de Jesús.  Me parece que se hace con total irresponsabilidad, y no valora el honor”, reafirmó el intendente.

“A mí siempre me han escuchado hablando de obras, acciones y los problemas de los vecinos, no hablando de personas” e inmediatamente se diferenció de García, “cuando el proyecto es personal y no tiene que ver con el  bien común siempre suceden estas cosas, porque no se mide, cómo se daña a la municipalidad, cómo se daña a la familia de La Costa,  sino que se mide en cuánto me sirve a mí y cuánto voy a salir en los medios, y me pongo contento si mi nombre salió en algún diario y eso también es doloroso, porque habla mal del político individual, pero también perjudica a la política que es una herramienta de transformación social”.

“Está orientado a poner palos en la rueda, me parece que siempre es la búsqueda del problema y no la búsqueda de la solución. Siempre veo que hay una actitud medio carroñera, buscando la desgracia ajena y en esa desgracia ajena, hacer política de eso. Son personas que tienen límites morales muy diferentes”, concluyó el primer mandatario de La Costa.

Asalto a mano armada en Centro de Jubilados

0

El robo en horas de la tarde, “casi ya al final  de la tarde”, comentó el Comisario de la localidad, Gabriel Silvestro en Tele 2. “En el local estaban las dos señoras que habitualmente se desempeñan en la administración, había muy poca actividad en el centro en ese momento”.

“Ingresaron dos personas que llegaron muy fácilmente a la oficina. Uno de ellos tenía un arma de fuego y directamente exigió que el entregaran una caja en la que se guarda el dinero producto de las actividades del Centro de Jubilados”, agregó más tarde el jefe de la policía de Santa Teresita.

Respecto de la identidad de los delincuentes, SIlvestro comentó que “no tenían pasamontañas pero la cara estaba muy tapada, con el típico atuendo de gorra hacia abajo, cuello alto y capucha. Afortunadamente no hubo violencia física sobre las señoras, aunque si se han llevado el capital. Accedieron obviamente con vehículos así que también sobre eso estamos trabajando. Es una zona que tiene casa deshabitadas obviamente porque son casas de veraneo, pero estamos siendo muy prolijos haciendo un relevamiento”.

Además, el comisario aseguró que “estamos trabajando con las señoras en la contención por el mal momento que han vivido y también con el presidente del Centro de Jubilados para implementar algún tipo de medida para evitar la existencia de dinero en la sede para desalentar este tipo de delitos en contra de la institución. Estamos hablando de alternativas, que hay varias, no solo para dificultar el acceso sino también buscar ese modo para que el dinero de las actividades del Centro no permanezca adentro de la institución”.

Con respecto a los pasos a seguir, Silvestro dijo que “estamos trabajando con la DDI para ubicar a estos sujetos. Estamos haciendo un relevamiento de testigos que los hay, indirectos, así que esperemos tener resultados con esto”.

Jornada para adultos mayores en Mar de Ajó

0

El encuentro tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en la sede del Club Social y Deportivo Mar de Ajó, en calle Lebensohn 253.

A continuación se detalla el programa de actividades:

10.30:

Recepción de los participantes

Carpa para examen físicos básicos

(presión, diabetes, peso, talla y recomendaciones saludables)

11.30:

Exposición con los siguientes ejes temáticos.

Seguridad intra hogar en la tercera edad, a cargo de la fundación MAPFRE

Salud, alimentación y deportes, a cargos del Ministerio de Salud

12.00:

Charla a cargo de Anses: «Jubilarse es fácil» y beneficios del Programa ARGENTA 

12.30:

Kermesse con juegos recreativos para la tercera edad. Trailer de atención móvil del Instituto de Previsión Social.

13.00:

Cierre de la jornada: actividades y espectáculos culturales

2do. encuentro de Escuelas Hermanas en septiembre en San Clemente

0

Estas instituciones se convocarán esos días para sellar nuevos convenios de reciprocidad y consolidar los lazos para un intercambio enriquecedor.

Por tal motivo, el secretario de Turismo, Rodrigo Torre, mantuvo un encuentro con vecinos y comerciantes del sector hotelero y gastronómico de San Clemente del Tuyú, ya que el encuentro convocará a más de mil visitantes. 

Durante el encuentro, que contó con la participación de Elena Paniagua, presidente de la institución promotora, se coordinó con los prestadores del sector privado para “poder cumplimentar con la satisfacción de los servicios y bienes para este evento, generando ofertas tentativas y previendo no dejar desabastecido tanto contingente que acude a un evento en particular”, según señalaron desde la Secretaría de Turismo local.

El evento y comprenderá muestras de arte, clínicas abiertas, seminarios, charlas y un sin fin de actividades para disfrutar durante las dos jornadas. 

Espacio INCAA presenta La forma exacta de las Islas

0

La película provoca un acercamiento sensible, profundo, potente y distinto a lo que estamos acostumbrados a un tema tan controvertido, doloroso y con tantas connotaciones como este.

En la continuidad del Espacio INCAA General Madariaga, la Secretaría de Cultura presenta La Forma Exacta de las Islas.  

A continuación la crítica publicada por Tiempo Argentino:

“Las Islas Malvinas, su historia, la guerra y sus secuelas son uno de esos temas que manteniendo su estatus crucial para la identidad argentina, no termina de ser abordado en su totalidad. Y el cine, la propia historia de Malvinas en el cine de los últimos años, tiene múltiples ejemplos de lo inasible del tema. 

La forma exacta de las islas no pretende ser una película definitiva de la cuestión, pero en su intento de entender sus múltiples abordajes y los riesgos que toma a la hora de la puesta, la convierten en una película-ensayo que se acerca bastante a un todo, que por supuesto, puede incorporar otras miradas a futuro.

 

La literatura y el cine sobre Malvinas es el eje de la tesis de Julieta, que llega a las islas para terminar su estudio, pero allí conoce a dos veteranos que volvieron después de 25 años a encontrar su pasado, a cerrar heridas. Ese encuentro hace que Julieta cambie, se sume a los ex combatientes y luego, años después, regrese a ese territorio desolado, esta vez con Daniel Casabé y Edgardo Dieleke, los dos directores de la película.”

“Lúcida reflexión sobre el tiempo, el nacionalismo, el cine como vehículo para entender los procesos históricos y sobre todo para dejar un documento sobre la experiencia personal, en su búsqueda inteligente y original, la película está más cerca de personajes ficcionales pero tan reales como trágicos de Los Pichiciegos de la novela de Rodolfo Fogwill, que de esa supuesta épica que se le inyecta a la fuerza a todas las guerras”. 

Casa de la Cultura: miércoles y jueves a las 21.


Calificación: apta para todo público.


Entradas: 8 pesos – Jubilados 4.

Premio Innovación en Gestión Pública para Madariaga

0

De este modo en el marco de la 9° edición del premio provincial a la Innovación a la Gestión Pública, la ciudad se hizo acreedora al primer premio que se entregará en un acto oficial en la primera semana de septiembre en la ciudad de La Plata.

El proyecto distinguido, y que es aplicado en la gestión, fue elaborado por un equipo dirigido por el contador Luis Jorge y del que participaron los funcionarios Carlos Caro y Jonatan Trianon, junto a Gastón Montenegro, Silvina Rodríguez, Juan Manuel Popovich y contó con la colaboración de distintas áreas municipales.  

La mejora de la fiscalización y la inteligencia tributaria, la comunicación con el contribuyente y el pago anual anticipado, son aspectos salientes del trabajo que, de forma original y dinámica diseña iniciativas tendientes a incrementar el valor del estado y calidad institucional.

En una nota firmada por el Lic. Santiago Cafiero, subsecretario para la Modernización del Estado del gobierno provincial, se invita a los responsables del proyecto y al intendente Cristian Popovich al acto de premiación que se realizará en los próximos días. 

Atletas de la Escuela Municipal extienden sus buenas participaciones

0

En otro orden, 10 atletas de la Escuela Municipal, participarán en la Etapa Regional de los Juegos Buenos Aires la Provincia, el próximo 3 de septiembre, también en Mar del Plata, con vistas a la clasificación para la instancia final provincial y el paso a los Juegos Nacionales Evita.

A su vez, la destacada saltadora, Carla Fiszman, integrará el equipo provincial en el campeonato argentino de la Categoría Sub-23, a realizarse en septiembre en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).

En cuanto a los menores, ya tienen confirmada su participación en el equipo provincial, 4 atletas, en el Campeonato Argentino de dicha categoría, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza, ellos son: Eliane Martínez, Facundo Fronza, Alenka Alderete y Nazarena Fiszman. 

Cabe destacar que la categoría menores, está integrada por atletas nacidos en los años 97/98 y 99 y Alenka Alderete, es categoría 2000. Encontrándose actualmente 2º en el ranking provincial en los 100 y 200 m.

Chamorro renunció a la Secretaría de Salud

0

Chamorro, que ahora continuará trabajando como médico ecografista en el ámbito privado y en el hospital municipal (Rodríguez Erneta lo nombró de planta antes de irse a la Nación), reconoció que la relación con el actual intendente no era la mejor.

«Este proyecto (el de Barrera) no es el que iniciamos (con Erneta), dentro del peronismo», afirmó Chamorro, crítico al camino que está haciendo el jefe comunal lejos del ex intendente, a la vez que agregó «creo que se apartó del proyecto original, se aleja de la doctrina justicialista, del Frente para la Victoria».

El ex funcionario -quien afirmó que en estos últimos años la salud pública se jerarquizó notablemente, mucho más que con la gestión radical- asumió como director del hospital municipal «Arturo Illia» cuando Erneta llegó al poder en el 2008. Compañero de barrio del ex jefe comunal y también amigo personal, fue secretario de Salud y Acción Social cuando las áreas estaban unificadas. Al separarse las mismas, quedó a cargo del sistema de salud público. Era considerado un verdadero «duro» en el manejo del personal médico y administrativo y del nosocomio. Es médico ecografista y abogado de profesión.

La renuncia de Chamorro se suma a la lista de funcionarios ernetistas que por algún u otro motivo dejaron el Gobierno: inició con la salida de Osvaldo Tavarone, luego con Fabian Brandolino, siguió Elina Suarez y ahora el ex titular de Salud.

Fuente: sectorinformativo.com

La UCR presentará un proyecto para frenar el aumento del gas

0

Leandro Alonso dejó en claro que hace un tiempo ya que batallan contra este problema. “Hace muchos años que estamos con esto, incluso en el 2009 presentamos la acción de amparo para no pagar precisamente el costo del gas importado, acción de amparo que hoy sigue vigente y hoy se puede ver en la factura, pero pese a ello a partir de un par de resoluciones del Enargas hemos tenido un fuerte aumento, escalonado”, recordó.

En cuanto a los aumentos, el concejal explicó que “hubo uno primero en abril, otro en junio y uno nuevo que se va a ver en la próxima factura a partir del 1° de agosto. Ante este panorama, nosotros pensamos que no nos podemos quedar simplemente en plantear que como la tarifa se pone desde el Enargas, el municipio no puede hacer nada, porque de hecho hay muchas cuestiones en las cuales nosotros podemos intentar hacer algo en defensa de los vecinos”.

Respecto al proyecto, Leandro Alonso destacó que  “tiene  4 o 5 puntos fundamentales, que los resumiría en: gestionar, primero y principal ante el Enargas un cambio de re categorización para lo que tienen que ver con el Municipio de La Costa. Con esto tendríamos una tarifa más baja y quizás más cercana a lo que se paga en Capital o Gran Buenos Aires, ya que en materia de servicios nuestro municipio termina siendo discriminado y pagando tarifas más altas incluso que municipios vecinos. También la idea de que el propio municipio vaya ante la justicia para dejar sin  efecto este aumento, como hizo por ejemplo la municipalidad de Ayacucho, de Madariaga o Tandil cuando fue el decreto 2067. Luego, alguna serie de temas puntuales como, lo más importante, evitar el corte de servicio por la falta de pago de estas facturas de invierno y permitir el pago prorrateado del monto de la factura».

Continuando con la explicación del proyecto, el concejal radical agregó: «Esto es fundamental porque queda claro que facturas que han recibido, especialmente jubilados, de más de mil pesos, incluso 2 mil pesos, es factible el corte del servicio o también quizás un jubilado se ve obligado a pedir un crédito con una tasa de interés de 40, 50% anual precisamente para pagar esta factura. Esto se puede evita gestionando ante Enargas y la empresa, evitando el corte de servicio, y permitir el pago desdoblado de la factura mientras se ve cómo avanzan todo este tipo de cuestiones tanto judiciales como administrativas, que hay que presentar ante la justicia federal y el Energas”.

Para buscar el apoyo de sus pares en el Concejo Deliberante, Alonso sostuvo que “la idea nuestra es presentar el proyecto con el tiempo suficiente, de hecho lo estamos presentando hoy a 48 horas de la sesión para que puedan tomar conocimiento del proyecto. Se está llevando una copia a cada bloque para que precisamente lo puedan leer y que el miércoles se debata y vean si les interesa o no acompañarnos. Yo creo que sí, que va a haber interés de acompañarlo porque las dos últimas semanas, uno lo puede ver a través de las notas periodísticas o de las redes sociales, incluso por medio de la empresa, de la compañía de gas, ha sido traumático recibir la factura de gas. Esto lo vivimos día a día con consultas de gente que cree que se le facturó mal justamente porque no entiende cómo le puede llegar una factura de más de mil pesos”.

42 familias fueron asistidas por el temporal, informó el gobierno

0

El secretario de Desarrollo Social, Facundo Nores, informó que durante todo el fin de semana se asistieron un total de 42 familias damnificadas por distintas situaciones, aunque ninguna de ellas debió ser evacuada a los centros de evacuación previstos por la municipalidad. 

“Siempre en este tipo de situaciones, nosotros disponemos de lugares para eventuales evacuados, pero afortunadamente  en estos casos no hubo, hasta el día de hoy, necesidad de utilizarlos» aseguró Nores. El funcionario dijo que las situaciones se pudieron resolver en el lugar o bien con los familiares, «así que hasta hoy no tenemos evacuados, sí algunos auto evacuados que se fueron a la casa de algún familiar, hasta que paren las lluvias y  se puedan arreglar el tema de techos y la entrada de agua”, explicó Nores. 

El trabajo “se articuló con el área de Defensa Civil, las Unidades de Gestión, y los equipos interdisciplinarios de Dirección de Acción Social, que durante todo el fin de semana, y aún hoy, estuvieron recorriendo cada barrio y tomando nota de las necesidades de los vecinos”, agregó. 

Nores destacó que si bien las lluvias bajaron la intensidad, continuarán durante las próximas horas los vientos fuertes, por lo que los equipos de colaboración estarán en situación de alerta y a disposición permanente; y recordó que ante cualquier emergencia, los vecinos pueden comunicarse las 24 horas al teléfono 103. 

Concejo Deliberante tendrá su 5ta. sesión ordinaria el miércoles 27/08

0

Orden del día 

PUNTO 1.- Aprobación de Actas de Sesiones:

Sesión Ordinaria Nº 3 de fecha 25/06/2014

Sesión Ordinaria Nº 4 de fecha 17/07/2014

Sesión Especial de fecha 16/07/2014

   

De los despachos de las comisiones               

De la comisión N°1 de legislación, interpretación, acuerdo y labor legislativo.

PUNTO 2.- Expte. 4122-000390-2011-00-000 Caratulado “Programa de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal adquisición de Unidades para el transporte público de pasajeros del Partido de La Costa”.- 

PUNTO 3.- Expte. 4122-000692-2014-00-000 Caratulado “Convenio de tenencia de uso entre Municipalidad de La Costa y Asociación de Bomberos  San Clemente del Tuyu”.- 

PUNTO 4.- Expte. 4122-000570-2014-00-000 Caratulado “Sesión predio fiscal para la Dirección de Cultura y Educación, construcción Escuela Secundaria La Lucila del Mar”.- 

PUNTO 5.- Expte. 000067-2014-E-000 Caratulado “Modificación Ordenanza  3383 Zonificación comercial La Lucila”.- 

PUNTO 6.- Expte. 000118-2014-E-000 Caratulado “Felicitaciones a Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó por adquisición de equipamientos”.- 

PUNTO 7.- Expte. Caratulado “Declaración de Interés Legislativo 1º Convención de Pintura sobre Cerámica.”

De los despachos de las comisiones               

De la comisión N°2 de Hacienda, Finanzas, Industria y Comercio.

PUNTO 8.- Expte. 000009-2012-D-000;   000019-2014-D-000;   000136-2013-D-000;  000027-2014-D-000;   000034-2014-D-000 y 000141-2013-D-000 Referentes a solicitudes de condonación de Tasas por servicios municipales.- 

PUNTO 9.- Expte.  000139-2014-D-000;  000124-2013-D-000 Referentes a solicitudes de condonación de derechos de construcción.-

PUNTO 10.- Expte.  000159-2013-D-000;  000112-2012-E-000 y  000096-2014-D-000 Referentes a solicitudes de condonación de tasas por servicios municipales.- 

PUNTO 11.- Expte. 4122000754-2008-00-000    y    4122-001101-2012-00-000 Referentes a solicitudes de condonación de tasas por servicios municipales.- 

PUNTO 12.-  Expte. 4122-000148-2008-00-000 Caratulado “Solicitud de eximición de impuestos, AÑO 2008 Fundación Mayordomos Cristianos”.- 

De la comisión N°3 de Obras, Servicios Públicos, Planificación Urbana

PUNTO 13.- Expte.  4122-000946-2013-00-000 Caratulado “Modificación Ordenanza Nº 3509/09- Expte 4122-0628/12”.- 

PUNTO 14.- Expte. 000165-2013-D-000 Caratulado “Puesto en valor de Av. Fragata Sarmiento formación Centro Comercial Aguas Verdes Feria Artesanal”.- 

PUNTO 15.- Expte.   000003-2014-E-000 Caratulado “Pedido de informe referente incumplimiento de interdicción”.- 

PUNTO 16.- Expte  000061-2014-E-000 Caratulado “Solicitud de informes referente transporte público de pasajeros zona sur”.- 

PUNTO 17.-  Expte. 000058-2014-E-000 Caratulado “Solicitan colocación de reductores de velocidad en Diagonal Rivadavia, Quinteros y Azopardo”.-

PUNTO 18.- Expte.  000035-2014-E-000 Caratulado “Creación del Programa Municipal “un Terreno para mi hogar”.-

PUNTO 19.- Expte 000123-2013-E-000 Caratulado “Solicitud de informe referente Ordenanzas  3809,  3935,  3936,  3937,  3938, 3939 (declaración utilidad pública y sujeto a expropiación)”.-

PUNTO 20.- Expte.  000044-2014-D-000 Caratulado “Solicitan reductores de velocidad en arterias de Mar de Ajo”.- 

PUNTO 21.- Expte. 000149-2012-E-000 Caratulado “Pedido de informe referente lote lindero a la Escuela Nº7 de San Bernardo”.- 

PUNTO 22.- Expte. 000116-2014-E-000 Caratulado “Modificación recorrido línea interurbana Santa Teresita en horario del Instituto de Formación Docente.”.-

De la Comisión N° 4 de turismo

PUNTO 23.- Expte. 000132-2014-E-000 Caratulado “Adhesión Ley Provincial 14.209 Creación Concejo Provincial de Turismo”.-

PUNTO 24.- Expte. 4122-003049-2008-00-000 Caratulado “Llamado a licitación publica de la unidad turística fiscal sita en Playa y Joaquín V. Gonzales”.- 

De la Comisión N°5 de Salud, Bienestar Social, Derechos Humanos y Garantías        

PUNTO 25.- Expte. 000129-2014-E-000 Caratulado “Adhesión a la Ley Nacional Nº 26914 referente prevención de la diabetes”.- 

PUNTO 26.- Expte. 000130-2014-E-000 Caratulado “Solicitud al Departamento Ejecutivo incorporación medico diabetologo infantil”.-

PUNTO 27.- Expte. 000106-2014-E-000 Caratulado “Creación Programa Municipal de prevención de la muerte súbita cardiaca”.-

De la Comisión N°7 de Seguridad 

PUNTO 28.- Expte. 000099-2014-E-000 Caratulado “Solicitan se gestione creación Destacamento Policial en Mar de Ajó Norte”.- 

PUNTO 29.- Expte. 000028-2013-E-000 Caratulado “Implementación servicios de asistencia y asesoramiento legal en cada delegación a víctimas de delitos”.

BA INNOVA 2014: Arrancó el programa en La Costa

0

El concurso convoca a emprendedores, microempresarios y pequeñas empresas a presentar proyectos de innovación, modernización o nuevos emprendimientos de base tecnológica, con la finalidad de potenciar su desarrollo, crecimiento y sustentabilidad.

Los ganadores del concurso podrán acceder a una línea de asistencia financiera de hasta $100.000 para inversiones que no superen los $500.000 en todo el proyecto, a una tasa fija del 12 % anual con un plazo de devolución máximo de 5 años incluido el periodo de gracia que podrá ser de hasta 6 meses, llegando a un año si el proyecto lo amerita.

La iniciativa, es organizada por subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Pcia de Buenos Aires y cuenta con asistencia técnica de la Cartera de Producción local; el concurso consta de dos etapas: presentación de proyectos y evaluación, y la fecha tope para la presentación es el 15 de octubre de 2014.

Los interesados podrán contactarse por correo electrónico a: produccion@lacosta.gob.ar 

Cursos con salida laboral en el Polo Textil

0

Uno de los cursos de formación se basa en las competencias del operador de máquina industrial overlock, operador de máquina industrial recta y operador de máquina industrial collareta y está apuntado a la calificación y recalificación de mano de obra local. Los egresados de este curso tendrán la posibilidad de insertarse laboralmente de forma inmediata en la Cooperativa de Labores de La Costa LTDA. 

El otro es el Curso de formación en máquinas industriales y servirá para la conformación de talleres familiares con orientación en uniformes de trabajo.

Los interesados tienen hasta el 5 de septiembre para acercarse a la nueva oficina de la Secretaría de Producción y Desarrollo ubicada en calle 32 Nº 365 de Santa Teresita. Deberán llevar DNI y constancia de Cuil para ser entrevistados por el equipo técnico.

Gobierno capacitó a operadores del futuro 108

0

Durante la capacitación, que tuvo una duración de un mes y medio, Santiago Britos coordinador del 911 de Pinamar enseñó el funcionamiento de este tipo de números y cómo atender los reclamos, además recorrieron los barrios de la ciudad con la patrulla urbana y el bombero Juan Ignacio Luna con basta experiencia en emergencias, los instruyó.

Los operadores que atenderán el 108 ¿Qué necesita? son Gabriela Castillo, Verónica Maidana, Ignacio Luna y Diego Quintana.

El 108 Madariaga es un número amplio ya que el vecino podrá comunicarse por diversos motivos e inquietudes las 24 horas del día. Allí será atendido por uno de los operadores, que tomará nota de lo solicitado y en caso necesario derivará la llamada al área correspondiente. 

El servicio se encuentra en período de prueba, mientras se llevan a cabo distintos ajustes técnicos para brindar el óptimo funcionamiento del mismo.

Vacunación contra el HPV para mujeres clase 98″ y 99″

0

En esta oportunidad, la campaña tendrá la modalidad de vacunación en terreno, con  autorización escrita de los padres, y  se completará en el Hospital municipal y Caps para las dosis restantes.

La vacuna se administra con un esquema de tres dosis para obtener una inmunidad adecuada: la 1° al momento cero, la 2° al mes y la última a los seis meses de la primera. 

En el Hospital la aplicación se realiza de lunes a viernes en el Servicio de Vacunación, de 10.30 a 13, excepto los miércoles, que se brinda este servicio de 7 a 13 horas.

En los barrios se efectúa bajo el siguiente cronograma:

Lunes: Barrio Belgrano, de 8 a 10 hs.

Martes: Barrio San Martín “A”, de 8 a 10 hs.

Jueves: Barrio San Martín “B”, de 8 a 10 hs.

Viernes: Barrio Norte, de 8 a 10 hs.

Sábados: Paraje de Macedo (el primer y tercer sábado de cada mes).

Muriale renunció a la intendencia tras pedido de interpelación

0

“El motivo principal es la falta de apoyo a la gobernabilidad, hay falta de acompañamiento de parte del Concejo”, explicó el jefe comunal y agregó que “se vienen temas muy importantes, como el tratamiento del presupuesto, y con este panorama no se va a aprobar”.

La decisión de Hernán Muriale vino como consecuencia de la votación del Concejo Deliberante que, por unanimidad, emitió un pedido de interpelación por la problemática de inseguridad que afecta al distrito.

El intendente sostuvo que “antes de entrar en una crisis», deja el lugar a otro «para que logre el consenso necesario” y, en relación al pedido de interpelación solicitada el jueves pasado por la Comisión de Seguridad, dijo que dialogaron con el Concejo Deliberante, pero «evidentemente una cosa es lo que uno habla y otra es lo que ese cuerpo hace”.

Analizó que esa interpelación “denota una gran agresividad política», más teniendo en cuenta que vienen «trabajando mucho para mejorar la seguridad en Pinamar junto al ministro Alejandro Granados” y detalló que adhieren a la Policía Local y tuvieron «un operativo de verano increíble”.

A raíz de la renuncia de Hernán Muriale, se dará “una semana de transición” con el actual concejal y futuro intendente, Pedro Elizalde, quien coordinará hasta el próximo 1 de septiembre diversas reuniones con funcionarios y directores municipales para “ordenar la asunción” que se concretará oficialmente ese día.

El intendente precisó que en ese municipio “hay una división política muy grande, reflejo de ello es que hay 12 concejales y 7 bloques” y remarcó que “hay demasiada ambición de poder, lo cual perjudica a la gente”.

Cristian Montenegro, nuevo jefe policial en Mar de Las Pampas

0

Cristian Montenegro arriba a la subcomisaría luego de las salidas de Cristian Vieyra, Ariel Garro, subcomisario Amaya, y el subcomisario Di Paolo, quienes por distintos motivos dejaron de estar al frente de una de las jurisdicciones más extensas y complejas de la ciudad. 

La jurisdicción de Mar de las Pampas incluye desde la finalización de la zona sur del casco urbano de Villa Gesell hasta el extremo límite del Partido, y desde la playa hasta la ruta Interbalnearia. Además, cuenta con un tránsito lento ya que son calles de arena y sinuosas, y una escasa población con viviendas en zonas boscosas, entre acacias, pinos y otra vegetación. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

Monomarca 1300: Motoristas se reúnen el 25/08

0

En este orden la comisión directiva de APMS hace extensiva la invitación a motoristas de la categoría.

Se encontró otro cadáver en la playa entre Las Toninas y San Clemente

0

La subcomisaría de Las Toninas informó que el personal en forma conjunta con  Prefectura, Personal de Dirección de Seguridad y el medico de la policía constataron que el cuerpo tendría un tiempo estimado de su deceso según informe forense de 3 a 8 meses.

Se realizan actuaciones caratuladas AVERIGUACIONES CAUSALES DE MUERTE, con intervención ante la UFID Nº 1 Mar del Tuyú a cargo del Dr.Gustavo Mascioli Departamental Dolores quien impartió Directivas a seguir.

El sábado pasado, la policía había encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de 60 años también en la playa entre Costa Chica y Santa Teresita.

Juan de Jesús: No tenemos ningún temor por la denuncia de Marcos García

0

Ya es de público conocimiento que el primer concejal de la oposición en el Partido de La Costa, denunció al vicepresidente de la nación por su participación en la ejecución del Plan federal de viviendas en La Costa, luego  de que la constructora Cantera S.A., quien había ganado la licitación, se declarara en quiebra, situación por la cual, más de la mitad de las casas quedaron sin construir.

Juan De Jesús, no esquivó el problema y declaró en FM Laberinto de Las Toninas, “no voy a rehuir el debate ni la responsabilidad frente a esto. El abogado Marcos García ha cargado en denuncia, que tiene que ver nuestra etapa de gobierno a fines de 2005. Por entonces, necesitábamos construir viviendas, con obra pública para generar empleo. Nos tocaron 486 viviendas,  más seis escuelas; se hizo la  licitación pública y ganó la empresa Cantera S.A.; se empezaron a hacer y se completaron doscientas cuarenta y pico se terminaron y quedaron sesenta y pico sin terminar».

El diputado nacional y padre del ahora intendente de La Costa dijo, «pagamos los certificados homologados por los funcionarios: municipal, nacional y del fondo provincial de la vivienda. En función de eso la nación enviaba el dinero y el municipio pagaba. Luego de la quiebra no pagamos más. Muchas quedaron sin hacer, otras sin terminar y, a causa de la quiebra», destacó de Jesús, «con estas no pudimos seguir avanzando. Luego de diversos trámites el Ministerio de infraestructura nos permitió terminar las otras por administración, salvo algunas, cerca de 30, que habían sido usurpados y éste concejal  (por Marcos García) lideraba la usurpación de las mismas” remarcó con mucho énfasis el legislador.

Minutos más tarde y aun exaltado de Jesús dijo en referencia a Marcos García, “ya antes había andado con Lanata y esas macanas». «Yo voy a hacer la presentación judicial para salvar la responsabilidad personal, institucional  y el honor que tengo de haber representando a todos los ciudadanos, los que me quieren y los que no. Tampoco me voy a quedar quieto con el denunciante. Hoy sale en el diario EL DIA (La Plata) diciendo que es concejal de A Toda Costa. Eso es mentira, es concejal de un partido político que trata de producir impacto mediático para generar desconfianza y condena social. Luego, me llama la atención que la Justicia le tome la denuncia a un señor que está procesado y condenado, que no cumple su condena. ¡Falencia del Ministerio de Justicia de la nación y del Patronato de Liberados que no controlan a un delincuente que está haciendo estas cuestiones!», continuó enfático.

«Hemos tenido dificultades, no lo niego. Amado Boudou fue nuestro secretario de hacienda, en las actuaciones muy poco tuvo que ver. Firmó la licitación y luego se fue al ANSES convocado por el entonces titular Sergio Massa. Parece que está de moda pegarle a Boudou y ahora nos tocó a nosotros».

En cuanto a los pasos a seguir de Jesús dijo «nosotros pedimos que la Justicia actúe tan rápido como viene actuando. Con la causa Boudou con las nuestra con las que sea, no tenemos ningún temor.Cuando tengamos clara nuestra situación ante la Justicia luego explicaremos a la comunidad  cómo actúan estos señores que quieren ensuciar a la comunidad y ciudadanos. Lo que quieren es condena social».

Luego, para ir cerrando el tema y poner paños fríos a su acalorado descargo dijo, «que hubo falencias, no lo niego, pero es cierto que somos conscientes de la responsabilidad y el empeño que hemos puesto en resolver estas cuestiones. Nunca salimos a ensuciar a nadie ni nos cruzamos de brazos. Al Ministerio le dijimos ‘queremos seguir las casas porque la gente necesitan las casas’. Pagamos las que se hicieron, y cuando la empresa quebró no pagamos más. Nosotros también nos presentamos en la quiebra porque fuimos perjudicados, entonces si hubiera alguna falencia no hubiéramos hecho esto.

Estas son las cuestiones que discutiremos en el ámbito judicial y luego iremos al ámbito político desenmascarando a estos tipos. Porque hay medios que se prestan para difamar a nuestra familias, con los vivos y con los muertos. Estos tipos nos pudren la mente. No me voy a quedar quieto frente a esto y le pido a Dios que me de la fuerza para desenmascarar a estos tipos porque no merecen protagonizar un rol representativo tratando de ensuciar a las personas, menoscabando a la gente y faltando a la credibilidad».

Jornada para aprender y construir en la Biblioteca Pilmayquen

0

La cita es a partir de las 10 de la mañana, en la sede de la Biblioteca ubicada en Calle 8 N°1051 (esquina 33).

Según dice el afiche de promoción «habrá un poco de teoría y mucha práctica, desde las 10, hasta terminar la pared». Además, habrá «almuerzo y mateadas a la canasta».

Abrió la inscripción para natatorio de Mar de Ajó

0

“En la sede del club ya se entregan los formularios de inscripción para  la revisación médica, que se podrá hacer a partir del 25 de agosto de 18 a 20 horas”, comentó Yaboski.

“Hay que destacar que por decisión del intendente Juan Pablo de Jesús, los jóvenes de 6 a 18 años y los jubilados podrán disfrutar gratuitamente de las actividades del natatorio”, subrayó el presidente del club marajense. El acceso gratuito será de 10 a 12 y de 14 a 19 hs.

Por su parte, los socios del Social Mar de Ajó y particulares deberán abonar una cuota en el club y podrán utilizar el natatorio en los horarios de 8 a 10, de 12 a 14 y de 19 a 23 horas.

Feria Artesanal de San Clemente: Se realizará la fiscalización para verano 2015

0

Cronograma de fiscalización:

•Artesanos locales: 02/9/2014 a las 15.30 en la Escuela de Bellas Artes (Av. III Nº 3751 San Clemente del Tuyu).

•Artesanos no residentes en el Partido de la Costa: 5/9/2014 a las 15.30 en la Escuela de Bellas Artes.

Para consultas e información:

www.feria.ememoa.esc.edu.ar

feriasanclemente@gmail.com

Cursos de manipulación de alimentos en septiembre

0

En ese mes comenzará un nuevo ciclo de cursos que tendrán una duración de tres semanas.Cristian Rossi director en Gestión de Salud, dio el cronograma:

•Zona sur: del 15 de septiembre al 1 de diciembre

•Zona centro: 16 de septiembre al 2 de diciembre

•Zona norte: 18 de septiembre al 4 de diciembre

A partir del año pasado “Juan Pablo (de Jesús) nos pidió capacitar a la comuna” por eso, “vamos a duplicar la cantidad de gente y creo que no quedarán muchos sin el curso hecho porque venimos desde hace siete año haciéndolo” dijo Rossi.

“El año pasado tuvimos el orgullo de dar el curso a un taller protegido de Mar del Tuyú” concluyó.

La inscripción se puede realizar en los siguientes lugares con fotocopia de documento:

•Centro Comunitario Villa Clelia.  Calle Guiraldes  entre Blanco Encalada y Montevideo. 02257 60 4674

•Centro Comunitario Parque Golf Santa Teresita. Calle 124 y 103. 02246 15 509539

•Centro Comunitario Juan XXIII de San Clemente. Calle 10 y avenida I. 02252 42 2525

Fútbol: Se reprogramó la 2da. fecha Torneo Clausura

0

En la Cancha de El Porvenir, el local se medirá con Núcleo Futbol Club.

Fomento San Bernardo enfrentará en su estadio a Nueva Atlantis. Popular Lavalle hará lo propio de local ante Social Mar de Ajó.

Cosme Argerich recibirá en su cancha a Las Toninas.

Social Mar del Tuyú recibirá a su par de Villa Clelia.

Mientras que en la cancha del CADU los locales se medirán ante Las Quintas.

Cadáver fue hallado en la playa entre Costa Chica y Santa Teresita

0

La persona, identificada como Vicente Francisco Ramos, tenía una lesión en la cabeza y junto a él se encontró un arma calibre 22, por lo que la hipótesis más firme es el suicidio.

El hombre vivía en la calle 39 al 1000 de Santa Teresita, lugar de donde se había ausentado el día anterior tras dejar una nota dirigida a su hija.

Intendente de Pinamar renunciaría a su cargo

0

El intendente se habría pronunciado en este aspecto durante la licencia que se tomó en esta semana y la renuncia se formalizaría el próximo jueves 28, aseguró una fuente de confianza consultada por Costa de Noticias. 

LA decisión se daría a pocos días de una nueva incursión de CQC en Pinamar y otro pedido de interpelación del Concejo Deliberante.

En la votación del legislativo no se opuso el concejal Pedro Elizalde quien votó por la afirmativa y es quien le sigue en la línea sucesoria. Llamativamente el concejal Martín Rapallino de la bancada oficialista faltó con aviso y Juando Dos Santos, un edil justicialista afin con el gobierno pidió licencia por 2 días, ocupando su lugar Alicia Majul, quien también votó por la afirmativa y es la actual directora de tránsito de la administración Muriale.

La Municipalidad pagó sólo por las viviendas que se terminaron, aseguró Molina

0

El funcionario fue la voz municipal luego que gendarmería se llevara documentación solicitada por el Juez federal Lijo, en el marco de la investigación sobre el plan federal de viviendas que se implementó en el distrito.

Juan Manuel Molina detalló que «se completaron 220 viviendas en San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, San Bernardo, Mar de Ajó; hay 132 viviendas que habían quedado en avance entre un 20 y un 90% dependiendo la zona; y 134 viviendas no realizadas«.

Sobre las propiedades construidas, el funcionario aclaró que «existen esas viviendas y la gente está viviendo en esos lugares», en tanto que las otras no se crearon porque la empresa quebró y esto no es responsabilidad municipal.

Además, el director de vivienda reiteró que “a la hora que la empresa quiebra la Municipalidad había abonado 15 millones de pesos”, a partir de la certificación y avance de obra, realizado por los gobiernos local, provincial y nacional.

Molina agregó que antes que la empresa presente la quiebra, “la municipalidad ya había dado de baja el convenio con Cantera por incumplimiento”. 

Con relación a la investigación, el funcionario aseguró que el gobierno municipal va a “colaborar” y consideró: “no vemos irregularidades”.

CostadeNoticias.com