Inicio Blog Página 309

Pinamar: Nuevo pasaje para peatones hacia el mar en zona Norte

0

Las tareas se llevan a cabo con motoniveladora, en una primera etapa, para poder demarcar el pasaje hacia la zona costera. Una vez finalizado este trabajo comenzarán a colocarse escalones de quebracho, lo cual permitirá el acceso de peatones hacia las playas del lugar. 

AFIP detectó evasión por $2,6 millones en el sector pesquero de Mar del Plata

0

En el marco del “Operativo Puerto 2013”, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) también secuestró 15 toneladas de pescado valuados en $ 500.000 pesos, que quedaron a cargo del Municipio de General Pueyrredon.

El perjuicio al fisco, estimado en $ 2.600.000, está conformado por $ 1 millón de deuda previsional y el resto por evasión impositiva.

Los principales puntos de control están instalados en los Puertos de Mar del Plata, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Caleta Olivia y Rawson, en cuyas banquinas se descarga el 97% del total de especies ictícolas que se extraen del Mar Argentino. 

En sólo dos meses de operativo, la AFIP fiscalizó 10.000 traslados de producto, equivalentes a 100.000 toneladas de pescados y mariscos provenientes de 423 buques pesqueros de la flota nacional, transportados por 2.000 camiones, a los que se les verificó la situación laboral de sus choferes mediante relevamientos de personal. 

Allí se detectaron irregularidades en la documentación utilizada como respaldo de las cargas transportadas y plantas de procesamiento clandestinas que fueron clausuradas en forma preventiva por grave perjuicio fiscal, al no contar con la documentación que avalara la tenencia legal de la materia prima procesada, sumado a tener a todo su personal sin declarar. 

Estos procedimientos se realizaron en forma conjunta con el Departamento de Pesca de la Municipalidad de General Pueyrredón.

Asociación Española de La Costa festejará el cierre de año

0

Participarán los grupos de danzas españolas, folklóricos, tango, danza árabes y el Grupo Coral de Las Toninas. Además, se presentarán el Ballet Internacional de La Costa y el Grupo Estrellas de Plata. 

Además, el sábado 21 de diciembre, a partir de las 15 horas, se realizarán las muestras del taller literario “Escribiendo en el mar” y danzas españolas.

FinEs festejó el egreso de 150 alumnos en La Costa

0

El acto desarrollado en el Centro Cultural de San Bernardo fue encabezado por el secretario de Desarrollo Social, Facundo Nores; y contó con la presencia del director General de Cultura y Educación, Daniel Blanco; el director de Educación, Juan Altamirano; y la coordinadora Nacional del Plan de Finalización de Estudios Secundarios FinEs 2, María Sánchez; entre otras autoridades educativas, docentes, alumnos y vecinos de la comunidad.

Durante el encuentro, Facundo Nores expresó su alegría y destacó su felicitación para con los estudiantes, y “especial agradecimiento” para con “quienes han trabajado muy fuerte” para hacer posible esta realidad. “Es un orgullo ver el trabajo que se hace, y saber que tenemos un Estado que dejó de vulnerar derechos para empezar a garantizarlos”. 

Por su parte, la coordinadora Nacional del Plan de Finalización de Estudios Secundarios FinEs 2, María Sánchez, expresó asimismo su alegría y sostuvo que el programa “vino a reparar una gran injusticia que había quedado en el sistema educativo bonaerense cuando se hizo la reforma educativa y quedaron muchos jóvenes sin la posibilidad de terminar la escuela secundaria”. 

En La Costa, el Plan FinEs comenzó en el mes de abril de este año con una matrícula superior a los 450 alumnos distribuidos en 13 centros de en un total de 24 cursos de diferentes años (primero, segundo y tercero), con las orientaciones en Ciencias Sociales, y Gestión y Administración.

Monica Schlund renovó su mandato en el Consejo Escolar

0

Tras la asunción que se realizó hoy por la mañana en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 186, de Santa Teresita, Schlund manifestó estar “muy contenta de haber renovado el cargo y con la convicción de seguir trabajando cada día con más fuerza convencida de que la escuela pública nos necesita a todos”.

En relación a su  forma de trabajo declaró que seguirá siendo la misma, “una forma muy personal, recorrer las escuelas, trasladar a las sesiones del consejo escolar, los requerimientos, las necesidades y las cosas lindas también que se van viendo”.

Asimismo se refirió  a los principales desafíos para este nuevo periodo que  tienen que ver con mejorar la asistencia del comedor, “que los chicos tengan todos los días algo de comer y que la mercadería sea de buena calidad”. Además tener en cuenta la “infraestructura”.

“Los puntos clave son infraestructura y comedores, pero también otro muy importante que a mí me queda muy marcado de esta gestión son las relaciones interpersonales, el buen trato, hay que mejorar un poquito algunas cuestiones en ese sentido” concluyó.

Damián Roverano juró como Consejero Escolar

0

Roverano en esta renovación de mandato puso sobre relieve “darle una continuidad a este trabajo”  y manifestó que siente “mucha satisfacción, la verdad que  estamos terminando nuestro periodo con la licitación de un nuevo jardín, vamos ahora por otro en Mar del Tuyú, vamos a seguir gestionando por las escuelas”.  

En relación a la construcción de nuevos jardines declaró que “la licitación de Las Toninas ya se realizó ahora es una cuestión de esperar” y “ya tenemos en carpeta el de Mar del Tuyú que también ya tiene una casi aprobación”.

De cara al futuro  se presentó un proyecto para la puesta en marcha de la Técnica Nº 3 de San Clemente y una secundaria para La Lucila.  “Realmente queremos cumplir con la comunidad, nosotros le damos una gran importancia a la educación, siguiendo también  en la línea del proyecto nacional y también la idea de nuestro intendente Juan Pablo esta suerte de revolución educativa que ha hecho en La Costa” continuó.

Para finalizar se refirió a las cuestiones  pendientes “yo tengo como una meta el tema de la construcción de las escuelas” y “después por supuesto seguir  haciendo de las escuelas un espacio cada vez mejor “. 

“Siempre hay algo para mejorar, siempre uno da un paso hacia delante y siempre queremos más” concluyó.

Elegí al mejor deportista del 2013

0

El reconocimiento de los lectores del diario deportivo digital de La Costa se ha realizado en anteriores oportunidades. Por ejemplo, en la 1º edición de 2005 la encuesta fue ganada por el equipo de Gimnasia Artística de la Asociación de Fomento de Lucila del Mar. Tanto que en 2006, el ganador fue el piloto Adrián Oubiña, en 2007, el mediocampista del Social Mar del Tuyú Jorge Alday; en 2009, el jugador de vóley de Los Zorros Gerardo Marshall, y en 2011, el piloto de motos de velocidad, Juan José Cosentino.

El último premio fue para el nadador de Mar del Tuyú, Martín Gargiulo, ganador de la edición 2012.

A continuación se detallan los candidatos a mejor deportista costero de 2013:

ADRIAN OUBIÑA:

El piloto de Mar de Ajó tuvo su mejor temporada en el Turismo Carretera, y finalizó en el puesto 26 del campeonato 2013. Además fue protagonista en las finales de Paraná (llegó cuarto) y Trelew (finalizó octavo).

ANIBAL LUNA:

El experimentado ciclista de Santa Teresita fue ganador de tres medallas de oro y una de bronce en el último Campeonato Panamericano Master de México.

ARIEL VAZQUEZ:

El tenista de Mar de Ajó logró tres títulos nacionales Grado 3, y por primera vez accedió al cuadro principal de un certamen de Grado 1. Finalizó el año en el puesto nº 57 del ránking argentino sub-14 y participó del torneo sudamericano (llegó a Cuartos) que se disputó en San Miguel.

BRUNO RINALDI:

El arquero del CADU de Santa Teresita finalizó el año con valla menos vencida y fue unos de los puntos más altos de su equipo que obtuvo el Torneo Apertura local y el campeonato Regional.

CRISTIAN CASTELO:

Tuvo su primera experiencia en el Rally Argentino, máxima competencia de la categoría en nuestro país, y tuvo buenas actuaciones en las provincias de Corrientes (6º) y Entre Ríos (9º). Además, se consagró subcampeón del Rally Mar y Sierras.

EMILIANO PEREZ MALDONADO:

El delantero del CADU de Santa Teresita fue uno de los máximos artilleros del Tricolor en un año perfecto, que lo consagró campeón en el Torneo Apertura local y el Regional.

FERNANDO MONTENEGRO:

El piloto de Santa Teresita fue el representante de nuestro distrito con mayor relevancia en el campeonato de la Monomarca del Salado, dónde se ubica en el tercer puesto.

JEREMIAS RODRIGUEZ:

El deportista de Mar de Ajó se convirtió en el primer campeón argentino juvenil de atletismo en toda la historia, surgido de La Costa, en la prueba de los 400 mts llanos, y además, terminó 5º en el Campeonato Sudamericano desarrollado en Chaco.

LUCIANA KRAUSE:

La joven de Santa Teresita protagonizó uno de los momentos deportivos del año al conseguir la medalla de bronce en el Torneo Panamericano Juvenil de Taekwondo que se disputó en México. Sigue formando parte del Seleccionado Argentino Juvenil.

MARCELO MORSUCCI:

El piloto de Mar de Ajó se adjudicó el subcampeonato de la Clase 3 del Safari, luego de pelear el torneo hasta el final. Tuvo una importante victoria en la penúltima fecha que se corrió en Ayacucho.

MARTIN RUIZ:

El boxeador de Villa Clelia terminó el año con una victoria como local ante Damián Guzmán de La Plata, y estiró así su racha invicta a 5 triunfos como profesional desde su debut a fines de 2012. Actualmente se ubica en el puesto nº 32 del ránking argentino de la categoría Welter.

MATIAS RAKITA:

A pesar de una lesión que lo alejó de las canchas en los últimos meses, el joven de Mar de Ajó terminó el año en el puesto nº 38 del ránking argentino sub-14. Este año se consagró campeón en los torneos nacionales Grado 3 que se disputaron en nuestro distrito, Cariló, entre otros.

Museo Histórico del Tuyú inaugura sala sobre el gaucho

0

La composición de la muestra tendrá un hilo conductor, a través del cual se narrará la evolución del gaucho atravesando fines del Siglo XVIII, la Época Colonial, los años de 1820 a 1870, hasta aproximadamente 1920. Se tratará la transfiguración de este personaje criollo, llegando a surgimiento del paisano, abordando su desaparición para dar paso al inicio de otro hombre que cumple otro tipo de tareas como puede ser el alambrado o el refinamiento del ganado.

La exposición contará con vestimentas y objetos alusivos, algunos pertenecientes al museo y otros que han sido donados o cedidos en préstamo por vecinos de Madariaga.

El Museo Histórico del Tuyú está ubicado en Martínez Guerrero 1649 de General Madariaga.

Madariaga: Llegó equipamiento para el Hospital Municipal

0

Mediante un convenio se adquirió: un audiómetro clínico; respirador; microprocesador; equipos de gases en sangre; autoanalizador para laboratorio; contador hematológico; monitor multiparamétrico; mesa de cirugía fluoroscópica; microscopio para ORL, neurología y oftalmología; monitores multiparamétrico; sillón de partos; consultorios odontológicos; video colposcopio; un tablero eléctrico y un oxicapnómetro.

De esta manera el Hospital Municipal cuenta con un nuevo equipamiento y el Centro de Atención Primaria del barrio Norte con una nueva sala de odontología.

Pinamar ya cuenta con una Guardia Urbana

0

Continuando su discurso el mandatario dijo «este proyecto lleva más de un año de trabajo, empezó con la gestión de JorgeVan der Ghote, y ahora continúa con el trabajo de Oscar Ibáñez. Implementar la Guardia Urbana significó primero la decisión nuestra de invertir en seguridad, equipamiento, tecnología, capacitación del personal, porque queremos que la Guardia Urbana tenga todas las herramientas para trabajar conjuntamente con la policía».

Por su parte, el Asesor del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Néstor Franco, dijo «celebro la llegada de la Guardia Urbana  a Pinamar, al dejar en claro que esta nueva fuerza viene a sumar, en materia de seguridad,  no a realizar las tareas que realiza la fuerza policial. Y que el vecino sigue teniendo un rol preponderante porque debe participar, denunciar y utilizar las herramientas disponibles para combatir la inseguridad. Con esta nueva 

plataforma que se suma al municipio se busca ofrecer al vecino  un nuevo espacio de contención  y prevención».

El acto también contó con la presencia del  Secretario de Gobierno y Seguridad, Juan José Rodríguez, el Director de Seguridad, Oscar Ibáñez, el Asesor de Seguridad, Julio Ruston, el Jefe de la Policía Departamental , Comisario Mayor Roberto Palmeiro, autoridades de fuerza de seguridad, Padre Mario Fernández, Bomberos Voluntarios, y vecinos.

Gesell: El próximo domingo llegarán los primeros refuerzos del Operativo Sol

0

El procedimiento que cuidará de turistas y residentes contempla el envío de 600 uniformados que se sumarán a los agentes locales a fin de otorgar seguridad a lo largo y ancho de todo el territorio geselino. La cifra supone prácticamente un 35% más de hombres en comparación con el operativo del verano pasado.

Junto con los efectivos, el Ministerio de Seguridad enviará patrullas y vehículos todo terreno a fin de poder ingresar a lugares de difícil acceso. También se anunció que se instalarán mayor cantidad de garitas a lo largo de la avenida 3 para que los efectivos puedan, desde la altura, observar la vía pública con mayor facilidad.

El Operativo Sol comenzó a diagramarse hace algunas semanas. De hecho, el jefe de la policía distrital geselina, Roberto Magrasi, participó, junto a otros jefes de la bonaerense, de varias reuniones en La Plata que tuvieron el objetivo de planificar el procedimiento de verano.

Fuente: sectorinformativo.com

Trangoni: “Por ahora no hay conflictos en la Policía de la Provincia”

0

“Ya se han dado algunas directivas en relación al conflicto. Ha habido un incremento y un aumento de la hora core del personal. La hora estaba 14 pesos y fue llevada a 21 y 25 pesos según la función que cumple cada uno de los efectivos. Se está hablando también de una hora de 50 pesos en aquella función más arriesgada podríamos decir. No obstante eso, ha venido un incremento en cuanto al ítem de vestimenta que tenía el personal. Lo pasaron de 87 a 740 pesos retroactivo a septiembre de este año. El aguinaldo está para pagarse, es posible que la semana que viene se pague”, relató el comisario.

“Nosotros hasta acá no tenemos foco de conflicto. Se habla con el personal que tampoco es ajeno a los problemas de otras provincias. Pero por el momento en la provincia de Buenos Aires no hay problema hasta el momento”, dijo a continuación.

Además, sostuvo que “también hemos reforzado toda la seguridad en lo que sea índole de saqueo, porque eso mismo en otras localidades de la argentina puede producir dentro de este Partido un efecto rebote, pero nosotros no tenemos información de que se pueda producir algo de esas características”.

Para explicar la manera de reclamar y negociar de los uniformados explicó que “la policía no tiene sindicatos. Tiene un sistema piramidal donde tenemos un jefe de policía y Comisarios Generales, mayores e inspectores que los secundan. Ellos son quienes van canalizando todo lo que sea política de seguridad, sueldos haberes reformas salariales”.

Daubagna desafió a elevar el nivel de debate

0

“Contento, agradecido por el reconocimiento. Seguramente en estos 10 años he cometido errores, pero me quedo con la tranquilidad de que los que he cometido no fueron voluntarios ni elegidos sino que son errores humanos frutos del trabajo, de la dedicación y del esfuerzo. Redoblo hoy mi compromiso con este proyecto que encabeza nuestra Presidente, el Gobernador Scioli y en nuestro territorio Juan Pablo de Jesús, que vino a ser un punto de inflexión en la atención, la obra pública y los servicios en esta ciudad. Eso se observa en cualquier aspecto, desde la salud, la educación, etc”, comenzó diciendo Daubagna.

En cuanto a la nueva formación del HCD dijo “no quise explicarlo, ni quise abundar mucho en las palabras, pero yo creo que justamente lo que el pueblo no quiere son críticas, que gritar, qué explique en qué gasté los 7 millones de pesos, a parte en estos años que han pasado, en estas 9 elecciones, los 9 periodos que tuve de presidente, desde que está el bloque de “A toda Costa” y el Frente Renovador hoy siempre si han elogiado algo de mi actuación es la transparencia en la presentación de los montos, pero parece que hoy hemos borrado lo que se dijo ayer por la radio. Entonces me parece que esas son discusiones que no llevan a nada, que no sirven y lo único que hacen es molestar y recalentar el ambiente. Pero bueno, confío y espero que de aquí en adelante la cosa cambie y que tengamos un debate más constructivo”.

Su reflexión en el marco de los 30 años de democracia “es como una planta, que si no la cuidamos, no la abonamos, no la regamos y no la ayudamos a que crezca sana, me parece que no le contribuimos en mucho. Creo que la democracia demanda no solo facilitación sino respeto y humanidad”.

Leandro Alonso: “Acompañaremos los buenos proyectos, sean de uno o de otro”

0

“Realmente las sensaciones son encontradas porque lo que queda por plantear es que sigue esta guerra interna entre el Fpv y el Frente Renovador que lleva a planteos extremos por parte de uno y de otro y que por un lado se habla de que hay que sumar entre todos pero después el tenor del debate no suma nada”, comenzó Alonso dando cuenta de su parecer.

“Nuestro rol obviamente va a ser el de presentar proyectos nuestros y acompañar lo que esté bien, sea de uno o de otro. Hay cuestiones sobre las que no hay mucho debate que hacer.  Así como hoy se me pudo haber enojado alguien del Frente Renovador porque no voté dentro de tres meses los del FpV me van a estar diciendo de todo cuando justifique porqué no se puede aprobar la rendición de cuentas. Lo que creo es que no hay que intentar tratar de marcar cancha, planteando que el Concejo Deliberante tiene que ser u opositor u oficialista si no que nuestro bloque tiene una función de llevar una postura sensata dentro de todo este debate”, sostuvo más tarde.

En cuanto al regreso de la fuerza política al concejo deliberante, Alonso dijo “realmente todavía no tomamos cabal conciencia de lo que representa que la UCR haya vuelto al Concejo en La Costa. Porque por sobre todas las cosas lo más importante creo que es volver a tener la visibilidad pública que se pierde cuando uno no está en este recinto. Nosotros hemos presentado muy buenos proyectos, pero el canal de información cotidiano pasa por el HCD. Las instituciones y los vecinos vienen al Concejo, y muchas veces el trabajo que nosotros hacíamos quedaba en la nada por, justamente, faltar esta representatividad.  Esto facilitará que lo que hagamos tome estado público y nos ayudará a volver a consolidarnos como partido”.

Marcos García: “Nosotros venimos a defender lo que el pueblo votó”

0

Como primera medida, el concejal hizo referencia a la mayoría de concejales y la presidencia en el recinto legislativo “es verdad que el kirchnerismo tiene mayoría en el recinto pero porque la mitad de los concejales vienen de la elección del 2011 y el pueblo modificó el voto en el 2013, no votó mayoritariamente al kirchnerismo”.

“El concejal Leandro Alonso votó junto al kirchnerismo y nos ganaron la votación. No logramos ningún cargo. Seguimos siendo minoría”, agregó luego. “Pero bueno, debemos aprender de las derrotas. Muchas veces perdimos en este recinto, pero ganamos porque no transamos, porque no arreglamos, porque no claudicamos, porque defendemos los valores que siempre dijimos que íbamos a defender cada vez que le dábamos la mano a un vecino en la calle. Estoy acá representando con muchísima dignidad aunque con muchísimos defectos, a quienes me votaron y juntos en el 2015 vamos a acceder de la misma manera, al gobierno municipal”.

En cuanto a la discrepancia de Alonso con su bloque dijo, “yo tengo un profundo respecto por el Dr. Alonso, es un colega, desde el derecho y desde la militancia política. Él ha votado hoy por el kirchnerismo pero me ha tratado con respeto y yo a él. Cada uno puede votar lo que quiera. No hemos podido lograr la presidente pero nos mantendremos firmes en las cosas que dijimos que íbamos a defender”.

Haciendo una proyección de los dos años que se vienen García dijo “es verdad que hay paridad de concejales por lado. Es una situación difícil. El Partido atraviesa momentos económicos difíciles, mañana lunes estamos ingresando 18 proyectos de ordenanza que tienen que ver con el nacimiento de una Comisión de Comercio y la Industria para que el HCd pueda trabajar en conjunto con ellos para dar trabajo, para crear un nuevo circuito económico, para que el comercio no sea un enemigo sino un amigo. Ordenanzas que tienen que ver con la inseguridad que nos ha explotado, estamos ante una gravedad terrible. Vamos a defender a nuestro pueblo de cuestiones esenciales”.

“Se me ha cuestionado mucho hoy, se me ha dicho que he hablado en el nombre del peronismo, que yo no soy peronista y que yo no soy peronista; bueno, yo no sé dónde queda el peronismo pero sé que quienes le pagan 2000 pesos a un trabajador y a un empleado municipal no son peronistas, que los que mandan a las parturientas 100 km arriba de una ambulancia no son peronistas, que los que gastan 1 millón de pesos, como hicieron el día jueves, en el lanzamiento de la temporada turística en sushi y lindas modelos, mientras un pueblo tiene tanta necesidad, esos no son peronistas” sostuvo más tarde.

En cuanto a la propuesta que se hizo desde su bloque de trabajar durante el verano expresó “el miércoles es la última sesión. Hasta el 1 de abril no volvemos, pero vamos a cobrar el sueldo, eso es una barbaridad. Me parece una falta de respeto. Tenemos que trabajar durante el verano, somos un municipio turístico, tenemos que acompañar a nuestro pueblo. Vamos a apelar y a pedir la modificación del reglamento interno y en mi caso, porque es una decisión personal, si no hay sesiones no voy a cobrar el sueldo o lo donaré una institución”.

Operativo Sol llevará 700 efectivos a La Costa

0

“Tendremos un gran incremento. Este año será bastante nutrido en lo que respecta a móviles y seguridad”, aseguró Trangoni y agregó: “Hemos tenido reuniones en el ministerio con el Jefe de Policía. Además, el secretario de ordenamiento urbano municipal ha mantenido reuniones con el ministro donde se ha respetado los pedido de la gente para que el Distrito tenga una seguridad como se merece”.

Con respecto a los recursos, el uniformado explicó que “van a duplicar la cantidad de efectivos y móviles del año pasado. Son más de 700 efectivos que desembarcarán y hay un promedio de 150 móviles que van a ser repartidos en toda la departamental Pinamar. Además, contamos con los recursos propios, tanto de personal como de móviles”.

Jp de Jesús: «todos los concejales que están acá son representantes de todos»

0

En el inicio de la sesión el intendente expresó: «quisiera reconocerle a todo el Concejo Deliberante, estos años de trabajo a los concejales que van a continuar y a los que van a terminar su mandato como han podido trabajar en conjunto».

«Creo que el trabajo que se ha dado en el Concejo Deliberante fue enriquecedor y uno puede estar del lado del oficialismo o por la oposición, pero todos fuimos elegidos para representar a nuestro pueblo y este es un gran honor que tienen tanto los concejales como el cargo  que me ha toca circunstancialmente  vivir a mi» continuó.

En un discurso apaciguador puso sobre relieve que «uno tiene que rendirle homenaje a ese honor que nos da el pueblo de trabajar para que tenga mejor calidad de vida y mayor bienestar y este concejo ha trabajado en ese sentido y lo va a seguir haciendo.»

«Hoy además se cumplen 30 años de la democracia y creo que la tenemos que celebrar como lo que es: una fiesta, costo mucho recuperar, yo me acuerdo ese año 83 yo era muy chiquito y me acuerdo  los festejos con Atilio Ubieta que representaba al radicalismo, mi padre, los que integraban el partido vecinalista como fueron y festejaron la elección.  Hicieron una gran caminata por la calle 1 de San Clemente y fueron a festejar todos juntos porque era una fiesta por recuperar la democracia» rememoró el ejecutivo.

Y en ese sentido expresó «en estos 30 años se ha fortalecido, eso no quiere decir que no tengamos que defenderla todos los días y una manera de defenderla es que nos respetemos, yo quiero pedir en estos momentos a todos los que estamos presentes, los que tenemos resoponsabilidad de gestión y también los militantes que nos están acompañando principalmente a los del Frente para la Victoria que lo vivamos como una fiesta y  no lo llevemos a las cuestiones personales».

«La polìtica tiene que ir por un camino en el que van los ideales las convicciones y los proyectos y por otro lado tienen que ir las cuestiones personales, no se tiene que dañar ni a la persona ni a la familia y hoy todos los que están asumiendo acá, están acompañados con sus familias, es una fiesta para ellos y por eso les pido a todos el mayor de los respetos, que celebremos y aplaudamos a cada uno de los concejales sea del Partido Radical sea del Frente Renovador o FpV, todos los concejales que están acá son representantes de todos» concluyó.

Plan FinEs2: 40 alumnos egresaron en Madariaga

0

Además de la entrega de diplomas, tuvo lugar la entrega de placas por parte de las autoridades municipales, en reconocimiento a los mejores promedios. Luego, el intendente Cristian Popovich destacando el valor de la educación para la vida de cada persona explicando que “la educación puede contra todo lo que nos hace mal, contra las guerras, la violencia, la injusticia. La educación, puede con todo.”

En la ceremonia también estuvieron presentes el secretario de Cultura, Educación y Comunicación, Gabriel Villalón; junto a la Jefa Distrital, Adriana Bellusci, además de profesores del plan, familiares y amigos de los alumnos.

Policía desmiente saqueos en Pinamar, Gesell y La Costa

0

A su vez, el uniformado aclaró que en Villa Gesell tampoco se registraron robos sobre comercios. En horas de la tarde circuló el rumor que se había producido un ilícito en el hipermercado Coto que está sobre la ruta interbalnearia, en el Partido de General Madariaga, pero esto también fue desmentido.

En el caso del Partido de La Costa, el titular de la comisaría 1era. de Santa Teresita, Daniel Sosa, aseguró a Costa de Noticias que no se registró ningún saqueo o acto vandálico sobre los comercios pero, sin embargo, se armó una vigilancia sobre la zona comercial.

Sobre una posibilidad de acuartelamiento en La Costa, Sosa aclaró que «todo el personal el personal trabajando al 100%«.

Ante cualquier emergencia se recomienda comunicarse con el 911.

La Costa: FpV mantiene la presidencia del Concejo Deliberante

0

En la primera parte de la jornada legislativa asumieron los ediles Daniel Rohr, Diego Pedrós, Eva Schlegel y Germán Unales del Frente Para la Victoria; Marcos García, María Celia Fino, Jorge SZarangowicz y Rubén Oliva del Frente Renovador; y por el Frente Progresista Cívico y Social lo hizo Leandro Alonso.

Luego, se efectuó la elección de la presidencia del Concejo Deliberante que, luego de un intenso debate, recayó en Ricardo Daubagna quien recibió el apoyo de sus compañeros de bancada y del legislador del FPCyS.

La vicepresidencia primera quedó para Cristina Bauza y la vicepresidencia segunda para Marcelo Bendicoff, quien también recibió los votos de la oposición como modo de protesta al no poder lograr ocupar ninguna de los cargos que se puso en juego.

Hoy Los Pericos tocarán en la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia

0

Durante las dos jornadas, la comunidad podrá disfrutar de actividades y atractivos como el desfile cívico institucional, el torneo de pesca, y variados espectáculos artísticos.

El sábado 7 a las 22 horas tendrá lugar el recital gratuito de Los Pericos, en tanto que el domingo a las 17 el Ballet Internacional de La Costa y el Coro de La Costa subirán al escenario de avenida del Libertador y Santiago del Estero.

Serán parte de la fiesta bandas locales y regionales, feria de puestos de instituciones locales y clínica de kayak.

Club Social y Deportivo Las Toninas celebra su aniversario

0

La entrada anticipada tiene un valor de $80 y en la puerta $100 y la misma incluye la comida, postre y torta. Se debe llevar cubiertos.

La dirección es calle 15 y 46 de Las Toninas.

Mar del Tuyú busca tener su Cuartel de Bomberos Voluntarios

0

“Los trámites están muy avanzados. La capacitación la estamos haciendo aquí, en este lugar que es un galpón prestado, propiedad de un vecino que nos lo ha facilitado. Como cada uno de los vecinos que han colaborado. Todos han puesto su granito de arena para que esto sea», afirmó Graña y agregó: «Presentamos todos los trámites en jurídica La Plata gracias a la colaboración de la Dra. Alday, abogada amiga del cuartel. En este momento se encuentra en Defensa Civil a la espera de que concretemos los trámites restantes. Eso llevará un tiempito, pero ya estamos”.

En cuanto al personal con el que contarán, el presidente de la Asociación dijo “hay muchísimos jóvenes que se están sumando. Hay alrededor de 15 en formación y aproximadamente 10 que son bomberos de distintos cuarteles que viven en este pueblo”. Las capacitaciones son los martes a las 20 horas, en el cuartel ubicado en calle 9, 5748 a pasos de la Av. 58.

Sobre las instancias que faltan cumplir, Graña detalló que “Defensa Civil pide que nos sentemos y conversemos con el cuartel interviniente, que en este caso es Santa Teresita, sobre la entrega de la jurisdicción y esos son los pasos en los que estamos. Eso es lo único que nos está faltando para la concreción del trámite”.

Respecto de los elementos que necesitará, dijo “la autobomba ya está apalabrada. Defensa Civil nos exige que tengamos los elementos, aunque no tengamos la matrícula pero la concreción del tramite será cuando Santa Teresita nos otorgue la jurisdicción”.

Para concluir, Graña informó que “vamos a hacer una campaña para asociar gente en Mar del Tuyú, invito a los vecinos a ingresar a la página de facebook, “Bomberos de Mar del Tuyú” donde van a encontrar parte de esta documentación para que constaten de qué se trata, para que se hagan socios y sean parte de esta historia que recién comienza”.

Concejales electos asumen mañana en La Costa

0

La sesión tendrá lugar en la HCD ubicado en Costanera 8001, de Mar del Tuyú.

Scioli presentó el Operativo Sol que tendrá más de 8 mil efectivos

0

En seguridad vial, habrá 65 radares fijos, 15 radares móviles, 10 radares de banquina, 20 puntos de control vial y 2.100 guardavidas que cubrirán los 1.200 km de Costa Atlántica de la Provincia.

Habrá 16 ambulancias sobre las rutas 2 y 11, 100 hospitales móviles, 1 helicóptero sanitario, carpa y parador saludable y se realizarán test de alcoholemia en rutas y controles de venta en bares, boliches y comercios a través de 80 inspectores, 25 alcoholímetros, 9 camionetas y 10 stands.

Scioli resaltó el Operativo Sol por su “gran despliegue de infraestructura pública al servicio de la prevención y la protección de las familias”, acompañado por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez y el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, integrantes del equipo de gobierno e intendentes.

Se dispondrá también de más de 100 cajeros automáticos del Banco Provincia, centros de referencia de DDHH, Conectar Igualdad, ARBA, Provincia Net y de IPS: y se invitará a “Buenos Aires Arena” a fin de disfrutar de espectáculos para chicos, clases de gimnasia, el estudio móvil de Radio Provincia y el nuevo museo MAR.

Universidad Atlántida abrió la inscripción para el 2014

0

Se recuerda que para todos aquellos estudiantes residentes en La Costa, las carreras de las facultades de Humanidades, Psicología e Ingeniería están solventadas en un 75% por el Municipio de La Costa. Para el próximo ciclo lectivo se suma la carrera de Comercialización, y el Ciclo de Licenciatura en Enfemería que también recibirá la beca municipal.

Por otro lado, quienes residan en el Partido de La Costa y deseen estudiar la carrera de Contador Público, tendrán una beca del 25% sobre el valor de la cuota. A esto se le suma que podrán realizar pasantías rentadas dentro o fuera de la institución para financiar un 50% adicional de la cuota.

De este modo, la Universidad Atlántida Argentina continúa brindando educación de excelencia a toda la zona, mediante nuevas propuestas y  acercando posibilidades a los estudiantes de la costa para que puedan iniciar una carrera universitaria.

Para mayor información:

Departamento de ingreso Mar de Ajó: ingreso@atlantida.edu.ar

(02257) 420338

Departamento de ingreso Mar del Plata: ingreso@mdp.atlantida.edu.ar 

(0223) 4915400

Departamento de Ingreso Dolores: ingreso@dol.atlantida.edu.ar 

(02245) 441415

Clyfema brinda internet en la Costanera de Mar de Ajó

1

Al servicio se puede acceder desde dispositivos móviles como Notebooks, PDAs, Netboooks, Consolas, Celulares, entre otros y a través de estos comprobar la confiabilidad del sistema conectándose en forma gratuita durante 5 minutos. 

Las tarjetas HotSpot poseen una capacidad de: 10, 20, 30 y 100 horas o el volumen de descarga indicado en la tarjeta y se pueden adquirir en la oficina comercial de HOL@ CLYFEMA, (Av. del Libertador 539 – Mar de Ajó), de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas. También se dispondrá de distintos puntos de venta, los que se darán a conocer en los próximos días. 

Este servicio le agrega un valor agregado para el turismo que podrá disponer de un servicio de Internet de última generación en balnearios, hoteles y viviendas de alquiler, alcanzados por la zona de influencia.   

Los comerciantes interesados en comercializar las tarjetas pueden realizar las consultas en las oficinas de HOL@ CLYFEMA, telefónicamente al (02257) 604510 ó 604511. Vía mail a hola@clyfema.com.ar

JP de Jesús: «Uno de cada 10 argentinos veranea en el Partido de La Costa»

0

El intendente manifestó : “Vivimos esta presentación con mucha alegría porque este año estamos todos los costeros con mucha felicidad porque vamos a recibir visitas. Tenemos nuestra casa preparada para homejearlos y que la pasen bien. Hoy presentamos todas las ofertas que tenemos para este verano; ya sea en lo deportivo, en lo cultural, en materia de entretenimientos».

Estuvieron presentes Facundo Arana, Pamela David, Jimena Cyrulnik, Ale Maglietti, Rocío Marengo, Agustina Kämpfer, Loly Antoniale, Melina Pitra, Guillermo Favale, Matías Alé, Facundo Pastor, el «Puma» Goyti, Daniel Aráoz, Facundo Pastor y Camilo García entre otros.

El representante de modelos Leandro Rud  manifestó que en los desfiles “se estará dando un lugar a los jóvenes diseñadores que van a estar presentando sus colecciones y vamos a tratar de darles prensa para que puedan mostrarse a nivel nacional”.

Por su parte el ejecutivo agradeció a todos los presentes por el trabajo mancomunado entre el sector privado y el estatal, resaltó el crecimiento de los últimos diez años y puso sobre relieve el que «este año tenemos un nuevo record de cantidad de visitantes hemos alcanzado los 4.032.000 visitantes en el Partido de La Costa en el año 2013».

La Costa lanzó la temporada de verano con la presencia de figuras del espectáculo

0

Durante el lanzamiento oficial, Juan Pablo De Jesús se vio rodeado de figuras del mundo del espectáculo y del deporte como Leandro Rud; las primeras modelos Pamela David, Loly Antoniali y Ale Maglietti; el ex piloto Marcos Di Palma, La Masa (el Gigante de Costa Rica), Ignacio Copani y Fernando Lupiz.

El jefe comunal comenzó por agradecer la presencia de los asistentes y ya metido en la promoción del municipio dijo que “trabajaremos para que la pasen bien y tengan ganas de volver al Partido de La Costa durante todo el año” y, en esa línea agregó: “Además queremos aportar con hospitalidad, con cordialidad y buen trato. Tenemos que cuidar al turista”.

“Estamos trabajando para mejorar muchas de las condiciones dentro de las que la gente veranea. Le ofreceremos muchas cosas a los que lleguen. Espectáculos, centros culturales, y por qué no también el nuevo Centro de Diagnóstico que tiene que ver con la tranquilidad. Tenemos también una gran inversión hecha en seguridad, con el equipo de vigilancia, la policía municipal y los primeros efectivos egresados de la Juan Vucetich sede La Costa”, destacó.

El Puma Goity hará temporada en La Costa

0

“Estaremos miércoles, jueves, viernes y sábados en el Partido de la Costa con el espectáculo que hacemos con Daniel Araoz, que rinde homenaje a Roberto Fontanarrosa”, dijo Goity al ser consultado.

Además el “Puma” agregó que “ya he ido al distrito en varias temporadas con distintos espectáculos, de modo que estoy muy contento de volver”.

Explicando el espectáculo con el que desembarcará en el distrito dijo “la obra recorre los distintos cuentos tan conocido del “Negro” Fontanarrosa y algunos más que son inéditos”.

“Tenemos mucha expectativa de cara a la temporada. Le mandamos un gran saludo a toda la gente de La Costa y esperamos devolverles todo el cariño que nos dan a traves de nuestro trabajo y la posibilidad de ver algo de Fontanarrosa que es tan lindo, tan nuestro”, concluyó el actor.

Madariaga celebra su 106° Aniversario el domingo 8/12

0

El acto protocolar contará con el izamiento de las banderas, el homenaje a Benjamín Zubiaurre, la invocación religiosa, por parte del cura párroco, Alejandro Martínez y  palabras alusivas a cargo del secretario de Gobierno, Pedro Gartía.

Luego la fiesta continuará en el Polideportivo Municipal Eva Perón, ubicado en Mitre y Zoppi, a partir de las 17.30, con una feria compuesta por más de sesenta artesanos, el patio de comidas, realizado por instituciones locales, y que tendrá el broche de oro con el cierre musical de: La Glotona para los rockeros, Los Saraseños para los amantes del folclore, y Diamante II para cerrar a puro baile.

Madariaga: Se conmemorará el Día Nacional del Tango

0

La fecha fue designada por el impulso que le otorgó el autor, compositor, productor musical, promotor artístico y representante, Ben Molar, por el nacimiento de Carlos Gardel (la voz) y Julio De Caro (la música).

Bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación, la ciudad se adhiere al festejo en la esquina de Saavedra y Av. Tuyú, donde se encuentra el monumento al tango. 

Durante la jornada se presentarán: Vega Santoro y Calzados, oriundos de la zona sur de la Provincia de Buenos Aires; Viruta Fusión de Ayacucho; Emilio Siste, Negro Juárez, Hugo Birzi y Los Saraseños de Madariaga y Marta Gaeta de Villa Gesell. También estará el cuerpo de baile de la Escuela Municipal de Bellas Artes Divisadero, a cargo de Hugo Mastrángelo.

Además, sobre la calle, se instalará un paseo que contará con la presencia de artesanos, muestras de dibujo y pintura, y un fabricante de zapatos típicos de la música ciudadana.

Pinamar: Se creará un observatorio para prevención de violencia juvenil

0

El Intendente Hernán Muriale se reunió con funcionarios de su gabinete y representantes de instituciones (Acompasar, CPA y Foro de Seguridad, entre otros) con el objetivo de comenzar a trabajar en la creación de un “Observatorio” abocado a la prevención, control y seguimiento de la violencia y adicciones, en adolescentes.

La Lic. Adriana Pedernera, del CPA local, fue la encargada de explicar el alcance de dicho proyecto, que funcionará a partir del mes de enero y  articulará con las instituciones locales (gubernamentales o no) espacios de contención y acompañamiento para los adolescentes y jóvenes en riesgo.

“Es la primera vez que la Municipalidad lleva a cabo un proyecto de esta índole, una acción que parte desde el Estado local ( poniendo al servicio su estructura y Recursos Humanos) y que contará también con operadores socio- terapéuticos, una asistente social y una psicóloga (destinados a este nuevo espacio). Este plan pone en jugo toda la red para dar las respuestas que necesita la problemática de los adolescentes  y jóvenes, en riesgo”- destacó la Licenciada.

Por su parte el Jefe Comunal explicó, que este encuentro es el punto de partida  para la creación del Observatorio, que se cristalizará el año próximo,  y que se pondrá a disposición de dicho programa toda la estructura municipal.

Gesell se prepara para la temporada

0

Al respecto del operativo que busca garantizar la seguridad de turistas y residentes, el jefe comunal dijo «le damos mucho valor a la iniciativa del gobernador Daniel Scioli, en la manera que fue preparado este operativo, con mucha anticipación y acorde a las necesidades de los ciudadanos”, puntualizó el alcalde, y subrayó la importancia del operativo por “cubrir temas como la seguridad y la salud”.

Además, celebró además que Villa Gesell “sea uno de los destino más elegidos por los bonaerenses” durante la temporada de verano, y al respecto explicó que “tenemos preparado nuestro sistema de salud, seguridad, cuidado en el sector de playa y gastronomía”.

Gesell: Las carpas costarán 20% más en 2014

0

Marcelo Santurion, titular del balneario Noctiluca, remarcó la importante cantidad de reservas que ya se manejan para el verano geselino. «El verano viene bien, esta va a ser una muy buena temporada. El nivel de reservas se mantiene en relación al año pasado y en algunos casos se ha incrementado si bien ha cambiado la modalidad de alquiler del visitante», agregó al respecto.

El titular del balneario explicó que la gente ahora pide mucho alquilar por semana y por quincena. «Yo creo que es porque en el mismo periodo que vacacionan aprovechan para recorrer otros lugares o hacer otras cosas. El tema de los feriados largos hace que haya muchas más salidas también», indicó.

Para Santurion, la gente no demora en alquilar porque hay un público cautivo que elige todos los veranos el servicio de sombra. «Tenemos una clientela fidelizada y ya conocen los servicios y de que forma se trabaja. Villa Gesell es un destino conocido, el que ya es un visitante `reincidente´ sabe con que se encuentra en la ciudad», explicó.

En esa línea también sostuvo que los visitantes buscan servicios por sobre todas las cosas. «Lo que busca el turista hoy es el servicio. Eso tenemos que trabajarlo mucho. Cuando el nivel de servicio tiene una alta prestación, la cuestión económica pasa a un segundo plano», finalizó.

Fuente: sectorinformativo.com

Gesell: Atentaron contra el local del PJ

0

En el documento titulado «atentado a la democracia» que lleva la firma del intendente municipal y también presidente del espacio político, Jorge Rodríguez Erneta, expresa «la incalificable agresión va mucho mas allá de los daños materiales, pues implica una provocación política inexplicable en un contexto en el cual la semana próxima, se produce el recambio legislativo, por lo que preferimos eximirnos de comentarios, para dejar librada la situación al análisis que cada vecino o vecina pueda realizar».

«Creemos que atacar una sede partidaria, no solo revela un acto de intolerancia política, sino también el desprecio mas absoluto al sistema democrático, toda vez que los Partidos políticos son las organizaciones fundacionales del mismo», agrega el documento.

Y finaliza exponiendo «por ello, a los violentos de siempre, que con cobardía se amparan en las sombras para realizar este tipo de acciones, les decimos que repudiamos los hechos perpetrados y le anunciamos a la comunidad que ningún tipo de agresión, provocación política o acto de intolerancia, nos harán cambiar el rumbo escogido, el cual no es otro, que trabajar por la comunidad, generar desarrollo, inclusión y bienestar para todos los geselinos y geselinas».

Fuente: sectorinformativo.com

Mariano Cavo: “No estamos acostumbrados a que suceda este tipo de accidentes”

0

Luego de incrustarse en la arena y dar varias vueltas en el aires, el coche quedó apoyado sobre la pared de una vivienda y sobre los cables de electricidad. Al ser notificados, los bomberos realizaron un arduo trabajo para el rescate del joven, desde las 6 de la mañana hasta las 12.30 del mediodía.

“El domingo alrededor de las 6 de la mañana hubo un accidente vehicular. Fue un desastre, está involucrado un vecino de Santa Teresita. Es impactante cómo quedó el vehículo. Fue en la esquina de la 35 y la 12”, comentó Cavo. “Quedó apoyado dado vuelta, con el capot sobre el techo de una casa”, agregó en declaraciones a AVC.

“Cuando arribó el personal lo sacaron y realizaron trabajos de estabilización en el auto porque estaba muy precario como había quedado todo. Hubo que usar puntales para que el vehículo quedara en esa posición para preservar la escena además», narró el comandante del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita.

“Luego la policía científica hizo los peritajes pertinentes al accidente. Cuando finalizaron pedimos la ayuda de una pala mecánica para poder sacar el vehículo. Hubo que cortar el suministro eléctrico de la casa además, porque  tanta mala suerte tuvo ese accidente que había quedado apoyado sobre los cables”, agregó sobre las maniobras para retirar el auto.

“La casa sufrió mínimos daños, pero el accidente fue terrible. No estamos acostumbrados a que en el pueblo ocurra este tipo de accidentes”, enfatizó luego.

Cavo sostuvo que “los muchachos que participaron del rescate están bastante conmocionados y vía telefónica estamos en contacto con la familia para seguir la evolución del accidentado. Fue un traumatismo muy grande, pero ahora hay que esperar”.

En cuanto a las versiones por las cuales se produjo el accidente dijo “las certezas son pocas. Nada más podemos decir que venía solo y que fue expulsado del vehículo. Todo lo demás son conjeturas que no le corresponde a nadie sacar”.

Skatepark, el ganador del Presupuesto Participativo en Santa Teresita

0

“Esto costó, pero bueno ya estamos ahí y creo que recién a partir de ahora empieza el trabajo. Tenemos que poner más ganas ahora para realmente poder llevarlo a cabo”, dijo Astramonte y agregó: “Estamos contentos todos los skaters, porque después de tantos años y tanta gente que lo buscó finalmente se concretó».

Por otra parte, Astramonte destacó en declaraciones a AVC que “creo que también al tener un espacio y la contención que se merece el deporte va a crecer, y va a captar chicos desde mucho más pequeños”.

“Los chicos sabrán que esto costó y que hay que cuidarlo entre todos. Vamos a hacer una linda obra que servirá como punto de encuentro también para las familias”, culminó.

El CEAO cerró el año a puro arte

0

El público se acercó al cierre de la edición 2013 y disfrutó de los diferentes trabajos que realizan en los más de 40 cursos que brindan la institución, Nilda Fernández directora destacó la participación de todos los alumnos y la cantidad de trabajos que se expusieron, como así también el compromiso de los profesores.

Operativo Sol: “Tendremos una exitosa temporada en cuanto a la prevención del delito”

0

Ferreyra destacó en AVC noticias que “esta todo previsto para que el 15 de diciembre siga incrementándose el Operativo ya para que el 1 de enero esté todo el cuerpo de guardavidas a disposición del turismo y de la gente que reside en el Partido para que puedan tener la seguridad de todos los años en cada una de las playas”.

“Seguramente habrá 465 guardavidas, al igual que el año pasado. Hay un sector en San Clemente del Tuyú, en lo que es playa grande que está previsto poder ampliar algún puesto pero la idea es mantener el mismo servicio no ampliar los sectores de baño porque eso es un riesgo, se podrán utilizar los sectores que ya están habilitados y que el cuerpo de guardavidas puede prestar tranquilamente el servicio”, agregó más tarde.

En cuanto al operativo sol, dijo “luego de la reunión que el intendente tuvo con el ministro de seguridad, está confirmada la presencia de los mismo efectivos del año pasado con la particularidad de que Prefectura vendrá también a reforzar para cubrir las playas y lo mismo hará el servicio penitenciario.  Además, el gobernador ha asignado nuevos vehículos 0 km que será utilizados en el Operativo, que comprenden cuatriciclos, motos y todo terreno que cubrirán el ancho de la Costa Atlántica”.

Respecto de  la incorporación de personal policial de la Juan Vucetich sede La Costa dijo “el 13 de diciembre se hace el acto de egreso en La Plata. Luego de eso, el ministerio designará dónde prestarán servicio los nuevos efectivos.  Los egresados con domicilio en la Partido trabajarán acá con el Operativo Sol durante la temporada y después quedarán durante todo el año”.

“Estamos a la espera de que sea un operativo exitoso, que complementará el sistema de seguridad propio del municipio más las diligencias provinciales. Tendremos una temporada exitosa en cuanto a la prevención y la represión del delito. Lo hemos viste también los últimos fines de semana con la policía vial que ya cumplió funciones de control y así lo hará en cada una de las localidades durante el verano”.

Concejo Deliberante de La Costa sesionará el viernes

0

ORDEN DEL DÍA

DE LOS DESPACHOS DE LAS COMISIONES

DE LA COMISIÓN Nº 1 DE LEGISLACIÓN, INTERPRETACIÓN, CUERDO Y LABOR LEGISLATIVA

PUNTO 1º.- Expte. 4122-001094-2013-000 Caratulado “Convenio Marco entre UAA y la Universidad ISALUD y la Municipalidad de La Costa”.- 

PUNTO 2º.- Expte. 000181-2013-D-000 Caratulado “Solicita declarar de Interés Municipal la Revista El Turista de Santa Teresita”.-

DE LA COMISIÓN Nº2 DE HACIENDA, FINANZAS, INDUSTRIA Y COMERCIO

PUNTO 3º.- Expte. 4122-000957-2013-000 Caratulado “Proyecto de Presupuesto 2014”.-

PUNTO 4º.- Expte. 4122-000793-2013-000 Caratulado “Solicitud condonación de deuda a favor de Arévalo, Miguel Ángel de la localidad de San Bernardo – Partido de La Costa”.- 

PUNTO 5º.- Expte. 000162-2013-D-000 Caratulado “Solicitud condonación deuda tasas por servicios generales – Víctor Bastinelli – San Bernardo”.-

DE LA COMISIÓN Nº 5 DE SALUD, BIENESTAR SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS

PUNTO 8º.- Expte. 000143-2013-E-000 Caratulado “Adhesión a las Leyes de ablación y donación de órganos”.-

Una segunda oportunidad renueva la cartelera de La Costa

0

Ambos están en situaciones de vida similares: divorciados, solteros y con una hija a punto de dejar el hogar. En lo general, Una segunda oportunidad es muy entretenida y logra sostenerse casi enteramente gracias al carisma y química de ambos protagonistas.

Cine Arenas – San Bernardo Av. Chiozza 1774 

Jueves 5 Una segunda Oportunidad 21:00hs- En llamas 23:00-

Viernes  6 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Sábado  7 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Domingo 8 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Cine Yanel – Santa Teresita Av. 32 e/3 y 4 N° 372 

Jueves 5 Una segunda Oportunidad 21:00hs- En llamas 23:00-

Viernes  6 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Sábado  7 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Domingo 8 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Cine Tuyú – San Clemente  –Av. San Martín Nº181

Jueves 5 Una segunda Oportunidad 21:00hs- En llamas 23:00-

Viernes  6 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Sábado  7 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Domingo 8 Una seguna Oportunidad 19:00hs.  21:00- En llamas 23:00-

Waldo participará en Festival a beneficio del “Comedor Infantil X Los Niños”

0

El evento tendrá lugar en el Centro de Jubilados “La Amistad”, en calle 4 entre 72 y 73 de la localidad de Mar del Tuyú.  

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en calle 7 Nº 5854, o bien a través del teléfono 02246 420 313, o el facebook de la institución:comedorinfantil.xlosninos

A Toda Costa propuso un bono Navideño para empleados municipales

0

El documento arguye que «en uso de las facultades que le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades el bloque de Concejales de la Agrupación vecinal “A TODA COSTA” y UDESO eleva el presente proyecto de: 

ARTÍCULO 1: Ordénese al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar un bono compensador de fin de año a efectivizar antes de las fiestas de navidad de $500 (quinientos pesos) por única vez, a todos los trabajadores hasta la máxima categoría inclusive. 

Debido a que el salario del empleado Municipal no cubre las necesidades básicas de la canasta familiar lo cual se ve agravado por la llegada de las fiestas de fin de año deteriorando sustancialmente el poder adquisitivo de los trabajadores sumiéndolos en una calidad de vida precarizada».

Madariaga: Popovich y municipales de ATE continuarán sus negociaciones el viernes

0

En este sentido, Popovich expresó que se continuará con la evaluación de ambas peticiones y que se tomará una decisión en 48 horas. Posteriormente, en conferencia de prensa, expresó que “el viernes seguiremos dialogando”. Luego en lo respectivo al aumento salarial enfatizó que “proponemos un incremento de un 30 por ciento para el 2014, cinco puntos por encima de la estipulación no oficial que se hace de la inflación” y que “solo falta determinar, el plazo en que se va a pagar”.

Cristian Popovich estuvo acompañado en la jornada por el secretario de Gobierno, Pedro Gartía. Además estuvieron presentes el secretario de Coordinación, Carlos Caro, el secretario de Hacienda, Luis Jorge, el secretario de Cultura, Educación y Comunicación, Gabriel Villalón, e integrantes de la Asesoría Legal.

Historiadora realiza charla debate en Madariaga

0

La charla debate está auspiciada por la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación, luego de las gestiones efectuadas por la agrupación La Cámpora ante Café Cultura, programa emanado desde la Secretaría de Cultura de la Nación. 

Bellotta, actualmente directora del Museo Histórico Nacional, escribió libros como: “Aurelia Vélez, la amante de Sarmiento” (1997), “Margarita Weild y el general Paz” (1999), “Las aventuras de Sarmiento” (1998); “Sarmiento, maestro del éxito” (2000); “Aurelia Vélez, la mujer que amó a Sarmiento” (versión corregida y aumentada, Editorial Sudamericana, 2001); “Julieta Lanteri, la pasión de una mujer” (Editorial Planeta, 2001); “Los amores de Irigoyen” (Editorial Sudamericana, 2003) “Las mujeres de Perón” (Editorial Planeta, 2005) y en 2012 presentó “Eva y Cristina, la razón de sus vidas”.

Madariaga: Presentará la Fiesta Nacional del Gaucho

0

El acto contará con la presencia de la directora de Turismo, Ana Rosa Arancedo, la presidente de la Asociación Civil de la Fiesta Nacional del Gaucho, licenciada Melisa Suárez, la actual Flor del Pago con sus dos buenas Mozas y las 22 aspirantes de esta edición.

Gesell: Radicalismo no aprobará todavía el aumento de impuestos

0

«Está muy claro que no sabemos en que gastaron 197 millones de pesos del 2013 entonces no podemos habilitar otros 40 millones», amplió el legislador.

La idea de aumentar un 21% los cánones municipales «está todavía alejada», dijo Martínez Salas ya que la comuna se comprometió primero a proporcionar información de la estructura municipal y algunas áreas específicas. «Más allá de la reunión, no hemos visto el expediente. Acompañar la iniciativa así como están las cosas es otorgarle un cheque en blanco al gobierno», sostuvo el edil.

Para el concejal, la comuna primero debe explicar en que se utilizó el dinero del 2013 y luego debe ampliar con detalles en que se gastarán los fondos solicitados con aumento. Sólo de esa manera se podría avanzar con la iniciativa.

Más allá de la información que la oposición solicitó a la comuna para intentar destrabar la negociación de los impuestos, en el radicalismo parecen estar más enfocados en otros temas como por ejemplo la venta ambulante en playa. Y para demostrarlo pidieron una sesión extraordinaria en la cual buscarán aprobar los rubros, algo que desde el gobierno vienen demorando por la judicialización del cuerpo desde junio pasado. Todo pareciera indicar que la comuna deberá ceder mucho en esa materia si quiere lograr los 40 millones de pesos extras en el presupuesto del 2014.

Fuente: sectorinformativo.com

Gesell: Frente Renovador tampoco acompañará el aumento sin debate

0

«Hay que convocar a todos los sectores, tiene que ser programado, no puede ser de una semana para otra. No estoy en contra de la suba pero no a la apuradas», afirmó Luna.

Según explicó el edil, para que el Frente Renovador acompañe la iniciativa, además del debate, se debe primero avanzar y resolver la situación de la rendición de cuentas 2012, que al momento se encuentra judicializada.

Fuente: sectorinformativo.com

Finalizó otra etapa del Presupuesto Participativo en La Costa

0

Al respecto, el director de Modernización del Estado, Lic. Gustavo Scipioni, destacó que esta herramienta de participación ciudadana, incorporada por el intendente Juan Pablo de Jesús en 2009 y articulada con la Secretaría de Obras Públicas, marcó una vez más el “compromiso de los vecinos y la construcción en conjunto”, entre el Estado municipal y la comunidad.

En cuanto al procedimiento dijo que se “ha vivido un proceso muy interesante, en donde los vecinos propusieron, debatieron y votaron, protagonizando un verdadero ejercicio democrático”.  

“Compartimos, con quienes se acercaron y participaron del Presupuesto Participativo, más de tres meses de trabajo colectivo”, aseguró Scipioni, al tiempo de puso en relieve “la tarea que llevaron adelante los habitantes del distrito que fiscalizaron la elección, quienes se propusieron durante las asambleas”, agregó más tarde.

A continuación se detallan la propuestas ganadoras:

San Clemente

Centro Comunitario Barrio El Tala

Las Toninas

Centro Cultural                                 

Santa Teresita

Skate Park público                  

Mar del Tuyú

Skate Park público

Costa del Este

Embellecimiento parador

Aguas Verdes

SUM (Educativo)

Lucila del Mar

Refugios para colectivos

Costa Azul

Bajada a playa en calle Moreno

San Bernardo

Cerramiento Polideportivo Barrio San Cayetano

Mar de Ajó norte

Plaza en Mitre e/Moreno y Córdoba

Mar de Ajó centro

2º Etapa Espacio Multicultural

Villa Clelia

Cerramiento de polideportivo

Nueva Atlantis

Cerramiento de polideportivo

CostadeNoticias.com