Inicio Blog Página 212

La era del hielo 5 renueva la cartelera

Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deben salir de su casa y se embarcan en una aventura llena de comedia, aventura y de viajar a tierras exóticas y además de encontrarse con una serie de nuevos personajes pintorescos.

A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú

(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Jueves 07

La era del hielo: choque de mundos 18.00 hs. 20:00 hs. y 22.30 hs.

Viernes 08

La era del hielo: choque de mundos 18.00 hs. 20:00 hs. y 22.30 hs.

Sábado 09

La era del hielo: choque de mundos 18.00 hs. 20:00 hs. y 22.30 hs.

Domingo 10

La era del hielo: choque de mundos 18.00 hs. 20:00 hs. y 22.30 hs.

LAS TONINAS

Cine Las Toninas

(Calle 7 Nº 1654)

Viernes 08

Buscando a Dory: 17:05hs.

Yo antes de ti: 19:00hs.

Warcraft: El origen 21:00hs.

Sábado 09

Buscando a Dory: 17:05hs.

Yo antes de ti: 19:00hs.

Warcraft: El origen 21:00hs.

Domingo 10

Buscando a Dory: 16:00hs.

Yo antes de ti: 18:00hs.

Warcraft: El origen 20:00hs.

SANTA TERESITA

Cine Yanel (Av. 32 Nº 372)

Sala I – 3D

Jueves 07

La era del hielo: choque de mundos 18.00 hs. 20:00 hs. y 22.00 hs.

Viernes 08

La era del hielo: choque de mundos 18.00 hs. 20:00 hs. y 22.00 hs.

Sábado 09

La era del hielo: choque de mundos 18.00 hs. 20:00 hs. y 22.00 hs.

Domingo 10

La era del hielo: choque de mundos 18.00 hs. 20:00 hs. y 22.00 hs.

Sala II

Jueves 07

Buscando a Dory 18.30 hs. 20.30hs.  

Warcraft: El origen  22:30hs.

Viernes 08

Buscando a Dory 18.30 hs. 20.30hs.  

Warcraft: El origen  22:30hs.

Sábado 09

Buscando a Dory 18.30 hs. 20.30hs.  

Warcraft: El origen  22:30hs.

Domingo 10

Buscando a Dory 18.30 hs. 20.30hs.  

Warcraft: El origen  22:30hs.

SAN BERNARDO

Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)

Jueves  07

La era de hielo:choque de mundos 18.00hs. 20.00hs. y 22.00hs.

Viernes 08

La era de hielo:choque de mundos 18.00hs. 20.00hs. y 22.00hs.

Sábado 09

La era de hielo:choque de mundos 18.00hs. 20.00hs. y 22.00hs.

Domingo 10

La era de hielo:choque de mundos 18.00hs. 20.00hs. y 22.00hs.

Sala II

Jueves 07

Buscando a Dory 18.00hs. 20.00hs.

Warcraft: El origen 22:00hs.

Viernes 08

Buscando a Dory 18.00hs. 20.00hs.

Warcraft: El origen 22:00hs.

Sábado 09

Buscando a Dory 18.00hs. 20.00hs.

Warcraft: El origen 22:00hs.

Domingo 10

Buscando a Dory 18.00hs. 20.00hs.

Warcraft: El origen 22:00hs.


MAR DE AJÓ

Cine California (Yrigoyen 18)

Jueves  07

La era de hielo:choque de mundos 18.15hs. 20.10hs. y 22.00hs.

Viernes 08

La era de hielo:choque de mundos 18.15hs. 20.10hs. y 22.00hs.

Sábado 09

La era de hielo:choque de mundos 18.15hs. 20.10hs. y 22.00hs.

Domingo 10

La era de hielo:choque de mundos 18.15hs. 20.10hs. y 22.00hs.

Sala II

Jueves 07

Buscando a Dory 18.30 hs.20.30hs.

Warcraft: El origen 22.30hs.

Viernes 08

Buscando a Dory 18.30 hs.20.30hs.

Warcraft: El origen 22.30hs.

Sábado 09

Buscando a Dory 18.30 hs.20.30hs.

Warcraft: El origen 22.30hs.

Domingo 10

Buscando a Dory 18.30 hs.20.30hs.

Warcraft: El origen 22.30hs.

Cooperativa Cervecera WARA continúa creciendo

La Cooperativa Wara que está conformada por cinco cerveceros con sus marcas individuales como Inaf Laiken, Venner, Karnak, Biirka y Roster y cuenta con un lugar propio donde realizan la fabricación en conjunto y brinda cursos.

La idea de enseñar a cocinar cerveza comenzó como parte de la idea de Cooperativa en la cual si bien cada uno sigue fabricando su marca de cerveza lo realizan en el mismo lugar y comparten la maquinaria necesaria, conocimientos y opiniones.

Por esto comenzaron con los cursos como cuenta uno de los integrantes de WARA, Marcelo Ostertag: “Se hace una cocción en presencia de los participantes, para que sean parte y colaboren. Se les muestra el proceso y se respondemos todas las dudas que puedan surgir en el momento y lo que se busca es generar una comunicación con aquella gente que tiene ganas de comenzar a hacer cerveza en su casa”.

UDOCBA La Costa participó de una reunión en La Plata por un aumento salarial

La reunión técnico salarial se realizó en La Plata y Miguel Vázquez, Secretario General de UDOCBA en La Costa, contó a TVC 5 los motivos del encuentro: “Vamos a estar haciendo nuestros reclamos que venimos realizando hace mucho tiempo como la normalización del IOMA y el blanqueo salarial porque estamos en un 58% de salario en negro, veremos cuál es la oferta que tiene el gobierno y lo analizaremos durante la semana que viene, de acuerdo a esto nosotros ya teníamos acordado un paro el 12 de julio y esto se mantiene”.

El reclamo tiene que ver con que en las paritarias de febrero el gobierno estimó una inflación del 25% para todo el año y el gobierno nacional ya calcula un 40% por lo tanto los docentes realizan un nuevo reclamo para volver a conversar. Miguel Vázquez criticó: “Los incrementos de precios hacen que el presupuesto provincial aprobado en este momento tenga entre un 30% y 35% más de recaudación o sea que plata hay, esperemos que haya voluntad política con todo el sistema educativo.”

Los saltadores del Hípico más cerca de la clasificación a la final del Federal

El Club Hípico de Santa Teresita participó de la segunda fecha del Campeonato Federal de la Costa Atlántica con 6 binomios en Mar del Plata. Leonardo Lesci, referente del club habló con Costa de Noticias sobre los resultados obtenidos y dijo: “Tuvimos una performance muy buena y las expectativas fueron cumplidas en su totalidad porque todos hicieron un muy buen papel y venimos con algunos punteros».

Los saltadores que participaron fueron Gabriela Goycoechea quien está punteando el campeonato de los 90 centímetros al igual que Leonardo Lesci en un metro, Mía Tellechea en 70 cm y Antonella Mison, Camila Mison y Alexis Luero que también participaron se encuentran entre 4° y 5° lugar.

Para la clasificación final al Federal que se realizará en Septiembre en Rosario, los saltadores deberán completar la próxima fecha en Olavarría que será el 6 de agosto y el 20 en Mar del Plata que será la final de esta zona y el cierre de clasificaciones.

La Escuela de Bellas Artes prepara «Furia de Titanes» como obra de fin de año

Gustavo Romagnoli, Director de la Escuela, dijo: «El proyecto de fin de año forma parte del proyecto institucional de la escuela por eso hay un trabajo interdisciplinario de todas las áreas curriculares y de los talleres de la tarde para realizar las listas del vestuario, iluminación, sonido, maquillaje, el armado de las gradas y las tribunas para la gente que asista”.

La escuela que cuenta con 277 alumnos busca que todos tengan el compromiso de participar desde el lugar que prefieran pero inculcando la responsabilidad del proyecto. Al respecto, el docente consideró que “la concurrencia de gente genera mucha expectativa en toda la comunidad educativa y los alumnos tienen asumido que es un compromiso muy importante poner un montaje que no baje el nivel que venimos logrando hasta ahora”.

La fecha estimada para la presentación de «Furia de Titanes» es durante el fin de semana largo de diciembre y los que quieran aportar un granito de arena en este momento necesitan botellas de plástico para armar columnas de la escenografía.

Un hombre mató a su mujer y luego se suicidó delante de la beba de 3 meses

El primero en arribar fue el abuelo materno de la criatura, Hugo Zocco, quien llegó de visita e irrumpió en el departamento luego de no encontrar respuesta a sus llamados a la puerta. Horrorizado, el hombre pidió ayuda de vecinos, que luego se encargaron de llamar a la Policía.

En ese lugar fueron encontrados los cuerpos de Vanina Gimena Zocco, de 38 años, con varias puñaladas, y el de su pareja, Claudio Conforti, de 53, quien presentaba heridas de la misma naturaleza en el cuello y en el abdomen. La mujer fue hallada apoyada sobre su costado izquierdo y las heridas cortantes que determinar su muerte las había recibido en la espalda. En tanto, el cadáver de del hombre fue encontrado boca abajo y junto a el mismo, se halló un cuchillo de cocina con manchas de sangre que fue sometido a pericias.

En el hecho tomó intervención la comisaría primera de Pinamar, que remitió actuaciones por «homicidio seguido de suicidio» al fiscal Juan Pablo Calderón, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 4 descentralizada de Pinamar, que depen del Departamento Judicial de Dolores.

Representantes de Cambiemos reúnen a la quinta sección

Representantes de Cambiemos realizaron una reunión de la quinta sección electoral  que comenzó con un almuerzo como comentó Sandra Ferrandi del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tele 2: “Se llevo a cabo una comida con todos los intendentes de la quinta y desde ahí surgieron muchas ideas para acompañar, para ver cómo comunicar y cómo ayudar a que el resto de los municipios que no son de Cambiemos, para que logremos estar a cargo de la gestión porque consideramos que todo el trabajo que está haciendo la gobernadora de la Provincia se conozca”.

La comunicación del gobierno de Buenos Aires fue uno de los ejes principales de la charla y comenzarán a evaluar como comunicar a los distintos distritos el giro de fondos para obras o servicios públicos Ferrandi comentó: “Probablemente salga una propaganda de la gobernadora contando lo que se hizo en cada distrito y cada logro de estos últimos 6 meses, porque es importante que los comuniquemos porque es una deuda que tenemos con la prensa”.

La Monomarca del Salado festeja sus 15 años

La cuarta fecha de la Monarca del Salado será un día especial ya que se conmemora el 15° aniversario de la ascendente divisional que se disputará este fin de semana en el Autódromo “Ciudad de Dolores”.


El ganador embolsará $10000 como premio por esta carrera que serán aportados por un privado y tendrá el título de “La Carrera de los 15”. La modalidad será “especial” porque se disputarán dos finales donde el ganador será por suma de puntos de tiempos de ambos  parciales. También habrá una super clasificación y se entregará puntaje y medio para el campeonato. 


Además se espera la vuelta y el debut de varios pilotos que se suman a la división y serán parte de los festejos.

La Cooperativa de Las Toninas estudia un aumento en el boleto del transporte

La Cooperativa de Las Toninas junto con otras cooperativas encargadas de transporte y en la gestión municipal están evaluando la incidencia de los aumentos en el mantenimiento del transporte urbano para determinar que la nueva tarifa sea acorde a las densidades sociales de los usuarios.

Con respecto a los arreglos de los colectivos Daniel Collantoni, Presidente de la Cooperativa de Las Toninas comentó en AVC: “Nuestras unidades están siendo reparadas , a muchas les hemos cambiado los pisos, los tapizados, hicimos las inspecciones mecánicas y eléctricas que corresponden porque de lo contrario no podemos tener la autorización de la VTV».

En cuanto a la frecuencia de las vacaciones de invierno Collantoni dijo: “Hay un horario pre-establecido porque hay que conjugar el servicio turístico y la no asistencia a clases que incide proporcionalmente y estos años tratamos de estar acorde, en ciertos momentos hay pocos pasajeros y los costos muy altos por eso hay que equilibrar.”

Luego de los tarifazos la Cooperativa tuvo reuniones para establecer el costo del boleto.

Crean un Centro de Investigación Histórica provincial en Santa Teresita

La creación del Centro de Investigación Histórica de la Provincia de Buenos Aires ya es una realidad que se llevó a cabo entre los integrantes del Museo Histórico junto al Rotary Club. El fin es reivindicar la identidad bonaerense como ya vienen trabajando hace bastante en la reconstrucción del ‘ser costero’.

Alberto Marazzi en diálogo con Costa de Noticias contó: “Buscamos trabajar con todas las juntas de estudios históricos, con los centros de investigaciones históricas, mediante concursos estudiantiles y con toda la comunidad”.                                                                                 

El día 9 de julio se realizará una Cena del Bicentenario, al igual que en varios puntos importantes del país, la comida criolla tendrá lugar en las instalaciones del Rotary Club conmemorando el bicentenario de la independencia argentina.

Por 3° vez La Costa estará presente en la Feria Caminos y Sabores

0

Los maestros alfajoreros de La Costa estarán presentes en la Feria Caminos y Sabores que se realizará en La Rural del 7 al 10 de julio con el objetivo de promocionar sus productos y la región por tercera vez.La Costa estará presente en la Feria Caminos y Sabores.

Caruso, Secretario de Producción y Desarrollo de La Costa se refirió a la preparación para el evento en TVC 5 y dijo: “Participar de la Feria parece fácil pero requiere de todo un año de organización se ha confeccionado un stand nuevo realizado por carpinteros y artesanos locales, se realizó folletería y bolsas para souvenir”.

La idea de promocionar los artículos de los alfajoreros y la zona también es por la cercanía a las vacaciones de invierno que se llevará a cabo la Fiesta del Alfajor Costero en Santa Teresita.

Además Caruso cuenta las intenciones para el año que viene: “Esperamos que nos puedan acompañar los cerveceros artesanales y los pescadores con la planta ya concluida e ir sumando más elementos auténticos del Partido de La Costa.” 

Se encuentra abierta la inscripción al CBC de la UBA en La Costa

Comenzaron las inscripciones para el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en el Partido de La Costa para los estudiantes que deseen comenzar las tres materias de la carrera luego de la primera mitad del año.

Los que deseen inscribirse deben presentarse en la Sede Regional de la UBA en la calle 38 y 7 de Santa Teresita de 18 a 21 horas. Los requisitos para la inscripción son dos fotos carnet y fotocopia de DNI además del analítico de la escuela secundaria.

Esta vez quienes hayan cursado desde 1985 en adelante alguna materia del CBC se le reconocerán y se gestionará la documentación para que puedan seguir realizando los estudios en el Partido de La Costa.

Ruptura en diputados del Movimiento Evita y el bloque del FPV

Luego de la ruptura de seis diputados del Movimiento Evita respecto del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados de la Nación comenzó un replanteo en La Costa sobre el manejo a partir de ahora del Movimiento Evita.

Martín Poustis, referente de esta organización habló con Costa de Noticias y comentó el motivo de la separación: “Creemos que lo ocurrido en Diputados es un proceso de debate que no ha llegado a buen puerto”. Con respecto a la situación en La Costa dijo: “Esto no ocurre acá, porque tenemos un grado de discusión y de unidad en la acción con las organizaciones hermanas y por lo que entendemos que nada debería cambiar y esa relación va a continuar. También planteamos parte del trabajo que viene haciendo Juan Pablo de Jesús cuando nos referimos a construir una nueva mayoría política”.

Además de reivindicarse como kirchneristas comenzaron un debate respecto del camino a tomar como oposición y Poustis dijo: “Debemos debatir y pensar los motivos que nos llevaron a una derrota electoral y entender que rol nos toca cumplir desde la oposición y cómo construir una agenda que tenga que ver con los nuevos problemas de la gente para volver. Nosotros creemos que es fundamental la elección del año que viene de cara a quitar a Macri del Gobierno en el año 2019.”

En cuanto al caso de José López, Poustis dijo: “Lo que ha sucedido con López ha tenido un impacto no sólo en la militancia sino también en la comunidad y creemos que tiene que haber una respuesta contundente frente a eso, que implica no sólo condenar los hechos de corrupción sino pensar que eso no se repita”.

Nuevo plan de pago para regularizar las deudas de impuestos municipales

El nuevo plazo para regular las deudas del pago de tasas y derechos municipales se extendió desde el 1° de julio al 31 de diciembre. Esta nueva norma que dictó el Intendente Santoro habilitado por la ordenanza fiscal incluye todas las deudas del 2015 y año anteriores.


Para abonar la deuda los vecinos tendrán hasta 12 cuotas y se les quitará el 50% de los intereses o hasta 24 cuotas y deberán pagar el total de la deuda. Los grandes contribuyentes no están incluidos en este plan de pago y sólo serán beneficiarios quienes tengan al día el pago de este año.


Los impuestos que podrán pagar los vecinos son la tasa de servicios generales, tasa por servicios especiales de limpieza e higiene, tasa por inspección de veterinaria, derecho de construcción, patente rodados, conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal, derechos de cementerio, tasa de seguridad, patente de automotores municipalizados y multas por infracciones de tránsito.


El pago se realizará a través de la red link con tarjeta de crédito o débito, y los interesados en recibir más información deberán comunicarse al 550444 interno 215 o al mail ingresospublicos@Madariaga.gob.ar o acercarse a la oficina de ingresos públicos en la planta baja del palacio comunal ubicado en Irigoyen 347.

Reciclando Conciencia firmó un convenio entre cooperativas

A partir de la separación de los residuos reciclables que realizan los vecinos la cooperativa Reciclando Conciencia de Pinamar firmó un convenio para que la entidad de Benavidez sea la encargada de elaborar los listones de plástico símil madera. 

La idea de realizar bancos, mesas, muebles o decks para los balnearios que impulsa la Cooperativa Reciclando Conciencia busca el aval del Municipio. Carlos Mendez referente de la organización dialogó con Telpin TV y dijo “Hoy ni el municipio ni la planta están preparados para procesar todo el material que ingresa, ni para realizar los listones de plástico simil madera”. Por eso llevaron a cabo el convenio con Edgardo Jalil, referente de Benavidez quien comentó: “Nosotros hacemos la recolección tres veces por semana, se lleva a una planta de reciclado similar a la que está en Pinamar en la que se procesa y se separa manualmente clasificando los materiales”.


Actualmente recuperan el 85% de los residuos reciclables que tiran los vecinos, quienes ya realizaron una separación previa, que a fin de año son alrededor de 900 toneladas de basura que no va a contaminar. En este sentido Jalil agregó: “Es significativo a la hora de la generación de empleo, inclusión social, cuidado medio-ambiental. Las charlas a los vecinos y en los colegios funcionan en la medida que duren en el tiempo”.

Tarifa eléctrica sin aumentos continúa vigente para La Costa y la región

En su perfil en la red social, el Juez publicó:

«LA SUSPENSIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN LA PROVINCIA SIGUE VIGENTE:

 

Frente a diversas publicaciones periodísticas que se empeñan en señalar que la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata habría revocado la medida cautelar dictada por el juzgado a mi cargo, suspendiendo el nuevo cuadro tarifario eléctrico, me veo en la obligación de aclarar que ese Tribunal, no ha «revocado», sino «suspendido» la aplicación de dicha medida. Y solo lo hizo respecto de la Distribuidora de Energía Norte S.A. EDEN S.A.-.

De modo que el resto de las empresas como:

EDELAP (Empresa Distribuidora de Energía La Plata S.A.), 

EDES S.A. ( Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A.), 

EDEA S.A. (Empresa Distribuidora de Energía Atlántica S.A.) y,

todas las cooperativas siguen por el momento con la obligación de facturar sin los aumentos. 

Es decir, que no deben pagarse las facturas con incrementos de estas distribuidoras y cooperativas».

Analía Quadri busca llegar al Mundial de Fisicoculturismo

Para este año, Analía Quadri planteó como objetivos participar del Campeonato Nacional en agosto, siendo clasificatorio para el Sudamericano que se realizará en Ecuador. Sin embargo, el máximo anhelo para este 2016 es llegar al Mundial de Fisicoculturismo que se realizará en Polonia.

Se presentó la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional en La Costa

La presentación, llevada adelante en el Centro Cultural San Bernardo, contó con un panel de  compuesto por el coordinador nacional de la Campaña, Leonardo Rebolino; Nahuel Berguier de la Red de Abogados; Eugenia Vázquez, hermana de Andrea Viera, víctima de violencia institucional; Lucas Pacheco, coordinador de la Campaña en La Costa, y Martín Poustis, responsable del Instituto Producir Igualdad.

En primer lugar, Poustis dio la bienvenida y explicó la importancia de la Campaña, “desandar ciertas lógicas del Estado que tienen mucho que ver con la Doctrina de la Seguridad Nacional, y que estructuralmente han continuado durante los años de democracia, es una tarea que debe interpelar a todos aquellos que tenemos un compromiso con la defensa de los derechos humanos. En ese sentido, esta Campaña es una herramienta que no sólo plantea estar junto a las víctimas e impulsar una amplia concientización sobre nuestros derechos, sino fundamentalmente visibilizar la problemática y poner en debate un modelo alternativo”.  

Luego, tomó la palabra Eugenia Vázquez que relató lo sucedido el 10 de mayo de 2002, cuando a su hermana Andrea Viera de 25 años, junto a su pareja, fueron detenidos por un grupo de policías de una seccional de Florencia Varela, acusándolos de haber disparado contra un efectivo en un tiroteo que había ocurrido un rato antes.

Ellos iban en colectivo a ver un familiar, en el camino se bajaron porque Andrea estaba descompuesta, se sentaron en el umbral de una casa y allí los detuvieron. Fueron llevados a una dependencia de la seccional donde a ella la golpearon y la torturaron hasta dejarla desmayada, ante esta situación los policías llamaron a una ambulancia que trasladó a la joven al Hospital Mi Pueblo, donde murió doce días más tarde. Andrea fue la primera mujer víctima de violencia policial dentro de una comisaría en democracia.

Seguidamente, el abogado Nahuel Berguier habló sobre el accionar legal en casos de violencia institucional y cómo es su abordaje. Y para cerrar, el coordinador nacional de la Campaña, Leonardo Rebolino, explicó el surgimiento de la iniciativa, sus líneas de acción y las respuestas que han obtenido del Estado y la Justicia al respecto.

“Este domingo se cumplen 14 años del asesinato de Kosteki y Santillán. Creímos oportuna la fecha para realizar la presentación de la Campaña, en momentos donde la represión de las manifestaciones vuelve a ser moneda corriente. Lo veíamos hace tan sólo unos días en una fábrica recuperada en San Isidro. Nos organizamos para que no nos quiten el derecho a reclamar por nuestros derechos”, concluyó el responsable del Instituto Producir Igualdad, Martín Poustis.

Robo, persecución y muerte en ruta 11

Tras el ilícito cometido en calle 129 entre 103 y 104 de Santa Teresita, la policía es alertada a través de la sala de monitoreo. En respuesta, móviles de la policía local y la policía de seguridad urbana se dirigen al lugar y logran dar con los delincuentes. Se produce una persecución en la ruta en dirección a General Lavalle y a la altura del km 284, estas personas que ya se movilizaban en otro vehículo chocan con otro rodado y fallecen en el lugar.

Gabriel Sabino, asesor  general de la Municipalidad, en diálogo con los medios, detalló que “momentos antes estos delincuentes habían cometido un ilícito en la localidad de Santa Teresita, un asalto donde privan de libertad a la víctima, donde le sustraen el vehículo, efectos personales y dinero”.

“Hay dos víctimas que están bien de salud que son dos personas que venían en otra unidad y con la cual colisionaron estos delincuentes, pero gracias a Dios las personas que circunstancialmente chocaron con los delincuentes están bien de salud”, continuó.

“La investigación la lleva adelante la fiscalía del Partido de la Costa, no quiero ampliar mucho más para no malograr la investigación que está llevando a cabo la policía, si podemos decir que una de las victimas fallecidas era peligrosa, delincuente que era buscado tenia captura de la justicia local”, precisó el asesor municipal.

En la ocasión, Sabino destacó el trabajo de la policía local, “aquellos que dicen que no están preparados, que son chicos jóvenes ahí tenemos la respuesta la policía local del Partido de La Costa, está preparada, está dispuesta a trabajar, están en las calles y estos son los resultados han logrado llevar adelante un procedimientos exitoso”.

Foto: Atcoo

Audio gentileza de Quique Silva.

Intendente de Pinamar cuestionó al Juez Zapiola por «liberar» detenidos

0

En la publicación, el intendente de Pinamar expresó:

SEÑOR JUEZ OLIVERA ZAPIOLA, QUEREMOS UNA JUSTICIA JUSTA

Los comisarios y los policías, los fiscales y la municipalidad, todos hacemos un esfuerzo y despliegue enorme todos los días para que los vecinos puedan estar más seguros. Sin embargo ya son muchos los casos acumulados en los cuales el Juez de garantías Olivera Zapiola ha liberado a personas que no solamente tenían una acumulación de prueba preocupante sino que además han habido reincidencias.

Hace dos semanas en una persecución que atravesó todas las localidades, detuvimos a una banda que estaba ligada a la ola de robos en Valeria del Mar y Cariló. Fue liberado a los 5 días y volvieron los robos. Hace una semana fueron detenidos in fraganti en Cariló, dos personas que utilizaban la modalidad de «rompevidrios» . Fueron liberados ayer.


Muchas veces a «los políticos» nos toca poner la cara en nombre de toda una estructura y creo que corresponde también, que la ciudadanía sepa que también está la justicia.

Su Señoría Olivera Zapiola, quiero que se entienda que nadie le está pidiendo que la justicia prejuzgue ni que invierta el principio de inocencia, pero usted sabe que no todos los expedientes son iguales, que la lucha contra el delito es ardua y no podemos supeditar los derechos de toda una comunidad que siente que los delincuentes se ríen en nuestra cara. Le pedimos por favor una mayor tenacidad para jerarquizar también el buen trabajo que hacen todos los días nuestras fuerzas de seguridad. 

Espero que lo considere.

El sector panadero “no toca los precios desde diciembre”

0

El Presidente de la Asociación de Panaderos del Partido de La Costa, Abel Rodríguez, aseguró que el kilo de pan está $30 en el distrito, mientras que en Buenos Aires llega a los $40. En declaraciones a Tele2  de AVC, el dirigente panadero dijo: “Hay un informe que ha dado la Secretaria de la Nación donde aparentemente habrían arreglado con la Federación de Panaderos en la provincia de Buenos Aires y las 8000 panaderías que venden algunas piezas de pan debajo de los $30 pero todavía no nos llegó ni la lista de precios, ni de las panaderías con las que supuestamente han  arreglaron esto”.

Además, respecto a la situación con los tarifazos dice: “Desde diciembre que no tocamos los precios y hemos absorbido todos los aumentos, estamos $10 por debajo de lo que sale en Buenos Aires y ya hay que aumentarlo.» Al tiempo que resaltó: «Mantenemos la tarifa a costa nuestra, nosotros estamos perdiendo, hay industrias que han cerrado y otras que van camino a cerrar en corto plazo.”

Buscan a Alexander Diaz Leal desaparecido desde el sábado

0

Alexander Díaz Leal se encontraba internado por adicción a las drogas en el Hospital pero el sábado 24 de junio a las 11 de la mañana se lo vio por última vez.


Su padre quien lo busca activamente dialogó con TVC 5 y dijo: “No se sabe como salió, el Hospital no pidió la custodia policial correspondiente y yo pienso que se fue a la Villa 31 en Buenos Aires porque lo busco acá en el pueblo y no está”.


Sin embargo, agradeció el accionar de la Policía y pide que si alguien sabe algo o tiene algún dato lo aporte para saber si está con vida y redirigir la investigación. El celular al que pueden comunicarse es (02257) 15547037, o en la Comisaría o en el Juzgado ya que el caso se encuentra judicializado.

El Museo de Mar de Ajó propone cuentos y música

0

El grupo de narración oral Había una vez participará en la ocasión que se desarrollará en la sede de la institución de Mar de Ajó, ubicada en Lebensohn Nº566.

Madariaga presentó su propuesta para vacaciones de invierno

0

La propuesta que tendrá inicio el 18 de julio fue presentado por las autoridades de la Secretaría de Turismo y el Intendente Carlos Esteban Santoro a través de una conferencia de prensa en el predio del ferrocarril.


Francisco Madero Marenco, Secretario de Turismo, Cultura y Educación, manifestó: “Desde el primer día nos ha demostrado su interés por el turismo y está convencido que es un área para desarrollar”. También, destacó que también están trabajando con las localidades vecinas: “Madariaga tiene un rol fundamental como complemento de los destinos costeros porque aporta recursos naturales, lagunas, identidad y tradición”.


Las excursiones que se realicen serán para los madariaguenses y los turistas, los jueves y sábados se hará la “Feria de la estación en el predio del ferrocarril”, también habrá una Muestra de pulperías, boliches y almacenes de ramos generales que se realizará en el Museo Histórico del Tuyú por el Bicentenario de la Patria. En la Casa de la Cultura se dictarán talleres y exposiciones de soguería y espectáculos para niños a las 15 horas algunas con entrada libre y gratuita y otras con un costo de $40.

La UADE presenta nuevas carreras en el campus de Pinamar

Debido a la demanda de puestos de trabajos como desarrolladores o programadores, la UADE de Pinamar lanzó la Tecnicatura en Desarrollo de Software con duración de 3 años. Una vez concluida esta carrera existe la posibilidad de seguir estudiando la Licenciatura de Gestión de Tecnología en Información o en Informática.


La Directora de la carrera de Ingeniería de la UADE, Patricia Forradellas, indicó a Telpin TV: “En el mercado hay 7000 puestos de trabajos para los ingenieros y la facultades estamos generando estas nuevas carreras que nos permite trabajar en cualquier lugar y está muy bueno poder elegir no sólo qué hacer y qué estudiar sino dónde vivir y cómo”.


Además, la Universidad Argentina de la Empresa lanzó la Copa Turing 2016 que se trata de una competencia para chicos que se encuentren cursando los últimos años del colegio secundario en el cual podrán participar desde una persona a equipos de tres. “El ganador será el que desarrolle el robot virtual más estratega y la idea es que desde ahora hasta el 29 de septiembre se pueden inscribir y ese día los esperamos acá y empieza la competencia de los robots”, dice Forradellas. Los ganadores serán beneficiarios de una beca del 100% de la carrera que elijan para cursar en Pinamar o en Buenos Aires.

La Costa conmemora su 38° aniversario

0

En los festejos habrá espectáculos de artista locales y se presentará el Ballet Internacional de la Municipalidad de La Costa.

Ese día será asueto ya que el ejecutivo municipal lo decretó bajo el número 423/16, con motivo de conmemorarse la creación del Partido.

Warcraft renueva la cartelera esta semana

Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción, y el otro, a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar.

El distrito presenta, desde San Clemente hasta Mar de Ajó, salas digitalizadas y en 3D para disfrutar en familia o con amigos.
A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú
(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)
Jueves 30
Día de la independencia: contraataque 18.00 hs.
Warcraft: El encuentro de dos mundos   20:00 hs. y 22.30 hs.
Viernes 01
Día de la independencia: contraataque 18.00 hs.
Warcraft: El encuentro de dos mundos   20:00 hs. y 22.30 hs.
Sábado 02
Día de la independencia: contraataque 18.00 hs.
Warcraft: El encuentro de dos mundos   20:00 hs. y 22.30 hs.
Domingo 03
Día de la independencia: contraataque 18.00 hs.
Warcraft: El encuentro de dos mundos   20:00 hs. y 22.30 hs.
LAS TONINAS
Cine Las Toninas
(Calle 7 Nº 1654)
Sábado 01
Warcraft: El origen 16.00 hs.
Buscando a Dory: 18:15hs.
Warcraft: El origen20:15hs.
Domingo 02
Warcraft: El origen 16.00 hs.
Buscando a Dory: 18:15hs.
Warcraft: El origen20:15hs.
SANTA TERESITA
Cine Yanel (Av. 32 Nº 372)
Sala I – 3D
Jueves  30
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Viernes 01
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Sábado 02
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Domingo 03
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Sala II
Jueves 30
Buscando a Dory 18.30 hs.  
Día de la Independencia: contraataque. 20.40hs. 22:40hs.
Viernes 01
Buscando a Dory 18.30 hs.  
Día de la Independencia: contraataque. 20.40hs. 22:40hs.
Sábado 02
Buscando a Dory 18.30 hs.  
Día de la Independencia: contraataque. 20.40hs. 22:40hs.
Domingo 03
Buscando a Dory 18.30 hs.  
Día de la Independencia: contraataque. 20.40hs. 22:40hs.
SAN BERNARDO
Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)
Jueves  30
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Viernes 01
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Sábado 02
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Domingo 03
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Sala II
Jueves 30
Buscando a Dory 18.00 hs.
Día de la Independencia: contraataque. 20.00hs. 22:30hs.
Viernes 01
Buscando a Dory 18.00 hs.
Día de la Independencia: contraataque. 20.00hs. 22:30hs.
Sábado 02
Buscando a Dory 18.00 hs.
Día de la Independencia: contraataque. 20.00hs. 22:30hs.
Domingo 03
Buscando a Dory 18.00 hs.
Día de la Independencia: contraataque. 20.00hs. 22:30hs.
MAR DE AJÓ
Cine California (Yrigoyen 18)
Jueves  30
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Viernes 01
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Sábado 02
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Domingo 03
Warcraft: El origen 18.00 hs. 20.15hs
Dos tipos peligrosos 22:30 hs.
Sala II
Jueves 30
Buscando a Dory 18.00 hs.
Día de la Independencia: contraataque. 20.00hs. 22:30hs.
Viernes 01
Buscando a Dory 18.00 hs.
Día de la Independencia: contraataque. 20.00hs. 22:30hs.
Sábado 02
Buscando a Dory 18.00 hs.
Día de la Independencia: contraataque. 20.00hs. 22:30hs.
Domingo 03
Buscando a Dory 18.00 hs.
Día de la Independencia: contraataque. 20.00hs. 22:30hs.

Otra mujer fue víctima de “motochorros”

El hecho sucedió el sábado 25 a las 18.40 la mujer volvía de la panadería por la calle 6 entre 35 y 36 cuando una moto grande de color rojo que se dirigía en contra mano con dos ocupantes la interceptó con el objetivo de robarle su cartera. La mujer se negó al robo tirándose contra un auto y los dos delincuentes la golpearon en el piso y lograron sustraerle la cartera con una tablet y $2500.


Su marido, Daniel Enrique Camín, dialogó con el Noticiero de AVC y contó: “Tiene muchos dolores, realizamos la denuncia y salieron a buscarlos a la noche, pero en el caso de encontrarlos necesitan una orden de allanamiento que tarda entre 3 y 4 días en llegar”.

UDOCBA lanzó paro docente para el 12 de julio

Luego del último plenario de UDOCBA, anuncian un paro general por 24 horas para el 12 de julio. Miguel Ángel Vazquez, Secretario General de UDOCBA anunció los motivos en TVC 5: “En reclamo de la normalización de IOMA, los $12000 de básico, el blanqueo salarial y sobre todo la reapertura de la paritaria salarial porque sabemos que el proceso inflacionario ha sido muy importante, ha devorado los salarios y el aumento que todavía no se hizo efectivo se lo comió la inflación y por eso vamos al paro”,

Además Vázquez se refirió a los tarifazos e influencia en los salarios: “Los tarifazos fueron muy importantes en muchos sectores y sobre todo el conurbano que hicieron que los salarios hayan disminuido un 50 o 60% por eso vamos a continuar con los mismos reclamos que venimos gestionando hace 20 años”.

Dr. García: «No hubo casos severos de Gripe A en Zona Centro»

0

El Director del Hospital Municipal de Santa Teresita, Dr. Daniel García, confirmó que existe un virus circulante de la Gripe A pero -sin embargo- dijo que: “Hay casos, pero en la guardia ni siquiera aumentó el número total de pacientes, aunque la mayoría tienen enfermedades respiratorias agudas no tuvimos casos muy severos de Gripe A en la Zona Centro”.

En cuanto a la campaña de vacunación que se llevó a cabo en La Costa, el médico dijo: “Se ha vacunado a los grupos de riesgo, y también a más gente en menos tiempo y eso hizo que la cantidad de vacunas que se daban en cuatro meses se dieran en un mes, porque la noticia ha tenido mucha relevancia a nivel local y nacional y la gente se quiso vacunar”.

Las precauciones que la comunidad tiene que tener en cuenta son principalmente en el caso de estar enfermo quedarse en su casa para no diseminar los virus, lavarse las manos, utilizar alcohol en gel y cuidarse de los factores climáticos.

El CADU se quedó con el clásico de zona centro

0

Con un gran marco de público en el predio del Club Atlético Defensores Unidos en Santa Teresita se jugó el clásico de zona centro entre el CADU y el Social. El Tricolor se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Nicolas Vanini y Carlos Farias, pero el Pirata sigue en la punta luego de la derrota de Villa Clelia.


Javier Rojas, Director Técnico del CADU comentó a Canal 2: “Cuando inicia el torneo lo primero que se fija el jugador es cuándo se juega el clásico, ellos saben jugarlo y por suerte pudimos ganarlo, fuimos dominadores y nos llevamos un triunfo merecido.” Además agregó: “Nosotros nos pusimos un objetivo que es tratar de sumar la máxima cantidad de puntos para llegar lo más alto posible.” Y se reprochó el partido perdido contra Mar del Tuyú: “Perdimos ese partido porque subestimamos al rival”.


El joven Nicolas Vanini que jugó su primer clásico y convirtió un gol demostró su alegría: “Estoy muy emocionado y contento por el triunfo. Entrené mucho para poder rendir hoy”.

Proyecto para la elección del Juez de Faltas de Pinamar

El Concejo Deliberante está trabajando en un proyecto de ordenanza para la elección de un Juez de Falta bajo las bases de la Ley Provincial. En este momento quien tiene esa facultad es el Intendente de Pinamar, Martín Yeza. Sin embargo, el Concejal del FPV, Gregorio Estanga, expresó en Telpin TV que “la idea sería que lo que se refiere a infracciones, cobros y multas quede en un orden centralizado para poder mejorarlo. Esto genera un presupuesto nuevo, porque sería una nueva dependencia municipal”.


Gregorio Estanga indicó las dos posibilidades que se están debatiendo, la primera es la posibilidad de definir llamando a un registro de abogados para concursar por el puesto o que se defina a través del Concejo Deliberante que tiene diversidad partidaria. El debate deberá resolverse durante este año para poder evaluar el presupuesto del 2017 que implicaría un juez de faltas junto a los empleados administrativos.

Giuliana Iocca y Noelia Martinez con grandes resultados en Brasil

0

Giuliana Iocca de 9 años obtuvo el 3° puesto en danza clásica, mientras que Noelia Martinez de 23 años participó en la categoría de jazz lyrical y consiguió el 4° puesto en el Concurso Internacional de Danzas Rose Mary que se disputó en Itajai, Brasil, del cual participaron más de 3 mil bailarinas de Sudamérica y Europa.

En Danza Clásica nadie alcanzó el primer puesto debido al exigente puntaje para ganarlo, el 2° puesto fue para una brasilera y el 3° puesto que consiguió Giuliana fue revelación, debido a que fue la más pequeña de las participantes.

Los Celíacos tendrán góndolas exclusivas en Madariaga

0

El Área de Bromatología solicitó a los supermercados que tengan una góndola exclusiva de alimentos libres de gluten y ya se sumaron Coto, Día y Ponsa para facilitar el acceso a los celíacos. 


El próximo martes se realizará un curso de manipulación de alimentos para celíacos en la Casa de la Cultura de 9 a 12 horas destinado a las personas dedicadas al área gastronómica para perfeccionar la preparación de los platos para celíacos. La inscripción será en el Departamento de Bromatología ubicado en Avenida Buenos Aires y Colón.

Reactivan Plan de Viviendas en Madariaga

El Plan que implicaba la construcción de 36 viviendas, firmado con el Instituto de la Vivienda en el 2012 no había comenzado, por lo tanto el Intendente Carlos Santoro le abonó a la empresa constructora Lagar el dinero adeudado y en un mes se terminarán las primeras tres casas del predio de Calle Colón entre Av. Buenos Aires y Catamarca.


El Secretario de Obras Públicas, Alberto Fanderwud, dijo: “El anticipo también sirvió para adquirir materiales y poder techar las otras cuatro” que estaban sin terminar y agregó: “Una vez realizada esa etapa se podrá adelantar en el interior de las mismas”. El predio necesita otros trabajos que no se habían comenzado, como la apertura de calles y la llegada de los servicios.


Además Fanderwud manifestó el interés del gobierno por solucionar la problemática de las viviendas y dijo que anunciarán nuevas obras próximamente, para lo que Santoro se reunió con la Provincia y regularizó la situación en próximos pagos.

Realizaron cambio de iluminación para ahorrar consumo

0

La Secretaría de Planeamiento realizó el cambio de lámparas bajo consumo de 45w por lámparas LED de 40w en Paseo 104 desde la Avenida 5 hasta el Boulevard y se realizará por todo el tejido urbano como avance tecnológico y para una mejor iluminación para más seguridad.


El objetivo del recambio es que haya menor oscuridad en cada calle para los vecinos y para los Bomberos Voluntarios, quienes utilizan esta avenida para realizar las salidas de emergencia.

Cacha Eliçabe: «Es hermosa la carrera de docente»

0

En la primera parte de la nota, Cacha también recordó como nació su amor con Dardo Loyan Eliçabe.

Presentación oficial de “Caminos del Tuyú”

0

La propuesta que busca incentivar el turismo fue realizado ayer en el Museo de Arte y se hicieron presentes medios nacionales, como Clarín, La Nación y páginas de turismo a los que se les entregó folletería para la difusión.

También presenciaron el lanzamiento autoridades de todos los municipios que participan de “Caminos del Tuyú: Cinco destinos, un solo camino” que incluye a Pinamar, General Madariaga el Partido de La Costa, Villa Gesell y General Lavalle.

Francisco Madero Marenco, Secretario de Madariaga agradeció la invitación a quien impulsó la propuesta, Alejandro Bienaimé de Pinamar y también hizo una reseña sobre el término “Tuyú”. Se proyectó un spot publicitario con las características de la región como los bosques, mar, médanos, lagunas, estancias, cultura y tradición y finalmente los presentes compartieron un lunch.

Presentan proyecto para frenar la extracción de arena

La Concejal de Cambiemos, Flavia Del Monte recibió una denuncia de un vecino sobre la extracción con máquinas de la Municipalidad de 100 metros de arena de los médanos sobre la playa entre 81 y 82 de Mar del Tuyú.


Del Monte comentó a Canal 5 sobre el proyecto: “Se trató en el Concejo Deliberante y cita las ordenanzas que preservan este recurso tan importante que son los médanos y la playa, incluso también debemos recordar que tenemos ordenanzas que prohíben la extracción y venta de conchillas, entonces si bien está legislado sobre este tema no se están cumpliendo”.


Del Monte pidió explicaciones al municipio: “Le pedimos un informe al Ejecutivo para que expliquen por qué extrajeron toda a arena dentro de la playa con las máquinas municipales porque esto se llevó a cabo con el aval del departamento ejecutivo”.


Además denunció: “Esto sucede en todas las playas de La Costa, si queremos seguir siendo potencia, desarrollando y competir a futuro este es un tema que debemos trabajar con muchísima seriedad”.

En julio, vuelven la Olimpiadas Escolares a La Costa

0

El handball será el primer deporte en la competencia que comenzará el 2 de julio con tres zonas que se jugarán en los polideportivos municipales de La Costa.


Esta edición tendrá mas fechas por cada disciplina como es en el caso del volley y del handball que se jugarán tres fechas por deporte, y en natación y atletismo dos fechas.


Además de estos deportes junto con teatro, danza y cultura general como ya es costumbre este año se incorporará ajedrez y canto. 


Las Olimpiadas Escolares, de las cuales participan miles de jóvenes estudiantes, busca generar un sentido social a través del deporte y una identificación con su colegio y su localidad con premios como viajes a Bariloche, Córdoba, Buenos Aires y Mar del Plata.

Charla sobre Bullying y Grooming en Madariaga

0

Un grupo de padres, docentes, funcionarios y público en general asistieron a la charla de Santiago Resset, especialista en Bullying y Grooming en la Casa de la Cultura organizada por el municipio a través de la Dirección de Juventud y la Fundación UADE. En la charla se expusieron videos, ejemplos y datos estadísticos de la problemática y se intercambiaron ideas.


La Directora de Planificación Social, Fabiana Vela comentó que “uno debe comprometerse e informarse para poder actuar en consecuencia” reconociendo que se trata de una problemática social y que “hay que estar atentos y alertas a algunos indicios para poder reconocer en los niños la problemática y obrar en consecuencia”. 


Además, manifestó que “no sólo hay que hacer foco en la victima, sino también en los agresores, que tienen un bagaje de situaciones que lo llevan a actuar de esa manera, por lo que es necesario trabajar con ellos”.


Santiago Resset explicó que las víctimas de Bullying no comparten lo que les está pasando y por eso hay que generar un vínculo cercano con los hijos para que tengan la confianza de contarlo y las consecuencias son la angustia, depresión, el aislamiento, cambio de hábitos alimenticios y el bajo rendimiento escolar. Mientras que el Grooming es la acción que realiza un adulto vía internet para ganarse la confianza de los más chicos con la intención del acoso sexual, por lo tanto aconsejan que si el menor no conoce a la persona, no conteste y bloquee a la persona.

5 balnearios de Pinamar podrían perder la concesión

0

Así lo informó el Intendente Martín Yeza en declaraciones a Telpin TV: “Le revocamos la concesión a los balnearios CR y la Nueva Posta”. Además, “hay otros cinco balnearios que si para el 30 de junio no empiezan con las obras de demolición van a perder la concesión también como Posta Sur, Brujas y El Pájaro”.


En el caso de Marbella queda supeditado a Salvador Gaviota ya que iniciaron las obras de desmantelamiento pero no la demolición. UFO Point le propuso a la Municipalidad unificarse con Ufito para ganar estacionamiento pero Martín Yeza contó: “La respuesta fue que no, porque está en la zona alta de erosión según los resultados que arrojan los estudios hechos por geólogos durante mucho tiempo y no corresponde”.

Concejales se oponen al tarifazo de Barrera

Gustavo Barrera presentó un expediente en el cual pide un 600% de aumento de la Tasa de Salud, el 100% en los impuestos para los barrios de Monte Rincón y La Carmencita además de la modificación de impuestos para los comerciantes y gran parte de los concejales de la oposición le salieron al cruce.


Rosa Estanga, Concejal de Cambiemos, declaró a Radio Mitre de Mar del Plata: “Nosotros como bloque no vamos a acompañar este proyecto. Darle una carga más a los contribuyentes no es la mejor de las soluciones y creemos que no es el mejor momento. Presionar más sobre los que los que le están dando trabajo a la gente, sobre los pocos comerciantes que se animan a seguir peleando este invierno, es descabellado».


Vía Facebook el Concejal de UNA, Atilio Roncoroni, publicó: “Desde nuestro espacio político, no acompañaremos el inaceptable pedido de nuevas tasas, 600% tasa Salud, Duplicar tasas en los Barrios y Suba a los comerciantes. El Intendente lo primero que debe hacer es cuidar y administrar correctamente los recursos de los vecinos y prestar los servicios”.

Camuzzi confirmó los topes tarifarios del gas natural

0

Los cuadros tarifarios comenzarán a regir en toda la Argentina y ya fueron confirmadas por Rodrigo Espinoza, Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, quien dijo: “En el marco de distintas reuniones que los gobernadores encabezaron con Ministerio de Energía y con el Enargas, particularmente los gobernadores patagónicos, se definió poner topes a los incrementos, de unos 400 por ciento para los consumos residenciales y 500 por ciento para los consumos comerciales”.


También, confirmó que la facturación está totalmente frenada al igual que los cortes por morosidad y en cuanto a los usuarios que ya pagaron su factura dijo: “los que abonaron su factura por encima del 400 por ciento que establece esa nueva normativa, esa diferencia se le va a devolver en la siguiente facturación, con lo cual no va a estar perjudicado”. En caso de los que no pagaron “tiene que esperar a que llegue la nueva facturación”.


En cuanto a la tarifa social que se anunció en abril,Rodrigo Spinoza dijo: “se crea la Tarifa Social que protege al usuario que no tiene capacidad para poder pagar la factura plena. La Tarifa Social, hace que el usuario conserve el 100 por ciento de subsidio al metro cúbico de gas”.


Los beneficiarios de este subsidio son las personas que cobran hasta dos salarios mínimos vital y móvil, 12120 pesos, jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos, 9900 pesos, quienes cuenten con certificado de discapacidad, quienes estén percibiendo algún seguro de desempleo o tengan un plan de asistencia social, todos ellos pueden acceder a Tarifa Social.


Los clubes, ONG, las instituciones educativas y las organizaciones sin fines de lucro también se encuentran dentro de los destinatarios y pueden realizar los trámites a través de www.camuzzigas.com o en las oficinas.

Fernando Ruggiero, nuevo Director de Instituciones Intermedias

Desde el 1° de junio, Fernando Ruggiero es el nuevo Director de Instituciones Intermedias de La Costa. “Estoy muy contento, agradecido al Intendente, a Cristian Cardozo y a Cristian Escudero,  sorprendido para bien después de estar tantos años trabajando en la Fiesta del Sol y la Familia porque ahora me encuentro del otro lado del mostrador y de esa forma ya sé cómo se manejan las instituciones”, expresó a TVC 5.


Además dijo que seguirán trabajando de la misma forma que lo hizo Cristian Escudero pero con su impronta personal.


El fin de semana participó de los festejos por los 50 años de la Asociación de Fomento de Aguas Verdes donde funciona el Centro de Ex Combatientes de Malvinas y dijo: “Fue un día muy bonito, con gente y pioneros de Aguas Verdes”.

El Dúo Cantoras presentó nuevo material discrográfico

0

Sobre la presentación que tuvo lugar en el Teatro Auditorio Sur de San Bernardo, Natalia Simoncini dijo: “Estuvo muy bueno, muy lindo. La gente respondió y pudimos montar un espectáculo increíble junto al Ballet de La Costa”.


Osvaldo Uez, Director del Ballet Municipal, expresó que el encuentro fue muy positivo ya que otras veces el cuerpo de baile se sumó a estas propuestas y le gustan estos ensambles artísticos.

Comenzó el registro de contratistas para viviendas sociales

0

El registro de los contratistas de albañilería para construir las viviendas sociales en Madariaga comenzó el día de ayer en la Oficina de Empleo en Mitre 774 y de las seis personas que se hicieron presentes sólo dos cumplían los requisitos. El Municipio luego de que terminen los registros elegirá a los encargados de construir entre 17 y 20 viviendas sociales que se financiarán por la Provincia. 


Los requisitos para los contratistas son: 

– Estar inscriptos en la AFIP, a los demás organismos que correspondan a la actividad y en el registro de proveedores del municipio. 

– Disponer de dos oficiales albañiles y como mínimo un ayudante, todos oriundos de Madariaga. 

– Declarar quienes serán convocados con nombre y apellido de los responsables de la electricidad, plomería, techos y gasista matriculado.

– Tener los seguros necesarios y aportes del personal, como A.R.T., seguro de vida y seguro colectivo de trabajo.

– Contar con las herramientas, maderas y enseres necesarios para la construcción de viviendas de planta baja y hasta un piso alto.

– Presentar obras ejecutadas y nóminas de clientes más destacados.

– Presentar antecedentes de obras complementarias, como aguas, cloacas, electricidad, techos y gas realizados por los inscriptos.

– Tener movilidad propia para el traslado de herramientas, maderas y enseres y del personal.

Accidente fatal: 2 gesellinos fallecieron en Lezama

El vuelco de un auto Chevrolet Corsa Classic con cinco ocupantes tuvo como consecuencia el fallecimiento en el acto de dos personas quienes salieron despedidos, y tres heridos de las cuales uno era un bebe quienes debieron ser retirados del vehículo por los Bomberos con lesiones de distinta consideración, publicó el portal minutog.com.ar


Luego de que la conductora Marta Susana Montesanto, de 62 años, ingresara a una curva y perdiera el control, el auto volcó y salió despedida junto a Exel Alejandro Maciel Villagra de 16 años. Además en el vehículo se encontraban Alicia Villagra de 32 años, Daniela Macarena González de 22 años y Benjamín Gatica de 1 año y 4 meses quienes resultaron heridos. Todos los integrantes eran oriundos de Villa Gesell según confirmó la Jefatura Policial de Lezama.


Los heridos fueron trasladados a la Unidad de Pronta Atención de Lezama y en el lugar quedó una patrulla policial, un móvil de Bomberos esperando por la Policía Científica de Dolores para realizar las investigaciones correspondientes. 

La región se une y lanza Caminos del Tuyú

0

El evento se llevará a cabo a partir de a las 12.00 en el Museo Mamba, ubicado en la calle San Juan N°350 del barrio de San Telmo. 

Los municipios buscan ofrecer al visitante una experiencia turística integral que se incorpore a los atractivos naturales de la zona.

Día de la Independencia 2 renueva la cartelera

Como cada jueves, los cines del Partido de La Costa renuevan su cartelera, con los principales estrenos nacionales.

A continuación les detallamos la programación de esta semana por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines.

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú

(Av. San Martín Nº 181; Teléfono: 02252-421025)

Jueves 23

Buscando a Dory: 18.00 hs.

Día de la Independencia: Contraataque  20:00 hs. y 22.30 hs.

Viernes 24

Buscando a Dory: 18.00 hs.

Día de la Independencia: Contraataque  20:00 hs. y 22.30 hs.

Sábado 24

Buscando a Dory: 18.00 hs.

Día de la Independencia: Contraataque  20:00 hs. y 22.30 hs.

Domingo 25

Buscando a Dory: 18.00 hs.

Día de la Independencia: Contraataque  20:00 hs. y 22.30 hs.

  

SANTA TERESITA

Cine Yanel (Av. 32 Nº 372)

Sala I – 3D

Jueves  23

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Viernes 24

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Sábado 25

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Domingo 26

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Sala II

Jueves 23

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Viernes 24

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Sábado 25

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Domingo 26

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs..

 

SAN BERNARDO

Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)

Jueves  23

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Viernes 24

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Sábado 25

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Domingo 26

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Sala II

Jueves 23

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Viernes 24

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Sábado 25

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Domingo 26

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs..

MAR DE AJÓ

Cine California (Yrigoyen 18)

Jueves  23

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Viernes 24

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Sábado 25

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Domingo 26

Día de la Independencia: contraataque 18.00 hs. 20.15hs. 22:30hs.

Sala II

Jueves 23

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Viernes 24

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Sábado 25

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

Domingo 26

Buscando a Dory 18.30 hs. y 20.30hs.

El Conjuro 2. 22.30hs.

CostadeNoticias.com