Inicio Blog Página 259

Jagüel del medio, un destino para invertir

0

El lugar confirma que, en ocasiones, la distancia no se mide en kilómetros, ya que se encuentra a tan solo 3 horas de Capital Federal, pero el contraste que ofrece es total, constituyéndose en una excelente opción para quienes buscan invertir en calidad de vida.

 

El emprendimiento está formado por los barrios Willy Beach, Mercedes, Las acacias, Los pinamares y El destino, que abarcan 550 lotes superiores a los mil metros cuadrados, para uso familiar o explotación comercial.

Pelegrino de Corso, a cargo de la comercialización, asegura que el proyecto busca un equilibrio entre servicios y naturaleza. Tal es así que hay varios espacios verdes y, además, se prevee que la densidad de población no supere los 250 habitantes por hectárea.

Además, hay que tener presente que los servicios de gas natural, cloacas, electricidad y alumbrado público están instalados de manera subterránea, garantizando la durabilidad y la reducción en la contaminación visual.

Dentro del complejo, en el barrio Willy Beach, se encuentra el club de mar entremédanos, pensado para la familia y las personas que disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad que brinda la belleza natural de la costa. 

El lugar cuenta, entre otros servicios, con carpas, sombrillones, restaurante, estacionamiento y proveduría, constituyendo una propuesta que satisface a quienes lo eligen para pasar sus vacaciones.

Para comodidad de quien busca invertir, la comercialización se realiza en pesos con financiación de hasta 12 meses sin intereses, aunque Pelegrino de Corso asegura que en cada caso se evalúa la forma más conveniente para quien está interesado.

Entre bosques y playa, muy lejos del ruido pero con todos los servicios de la ciudad, Jaguel del Medio, Barrios de mar, es una tentadora propuesta para invertir.

Datos de contacto

Comercialización: Acceso Willy beach y avenida 7, entre Santa Teresita y Costa Chica

Sitio web: www.jagueldelmedio.com

Correo electrónico: info@jagueldelmedio.com

Teléfono: (02246) 15 405140

Nextel: 543*1799

Ganadores de las entradas para ver La casa de Bernarda Alba

0

La entradas fueron ganadas por María del Rosario Garzón, DNI finalizado en 259, y por Adelaida Encina, DNI finalizado en 169. Cada una obtuvo una (1) entrada para presenciar el espectáculo de hoy a la noche.

Para hacer efectiva la entrada deberán presentarse con el DNI en la boletería del teatro Atlántico, calle 41 entre 2 y 3 de Santa Teresita, antes de la función.

La única condición para participar del concurso era escribir un comentario en la nota «Ganá entradas para ver La casa de Bernarda Alba en Santa Teresita«, dejando nombre completo y los últimos 3 números del DNI.

Si esta vez no tuviste suerte, estate atento porque seguirán los sorteos. El próximo será por entradas para ver al humorista Cacho Garay el 25 de febrero.

Charla abierta sobre antiguo naufragio en Costa del Este

0

La charla estará a cargo de la arqueóloga Dolores Elkin y su equipo de investigación, quienes compartirán con el público los avances de su investigación sobre el tema. 

Según precisó el director de Turismo municipal, Gustavo Sosa, el encuentro es “una excelente ocasión para conocer más acerca del patrimonio cultural que oculta la arena y el agua del Partido de la Costa”. El barco, continuó, se puede ver entre las olas de la orilla. Suele asomarse a través de unos pocos maderos que parecen los pilotes de un viejo muelle, pero que se trata de la galleta, un barco del que aún se desconoce su nombre real, su origen, qué tipo de embarcación era, la época del naufragio, o los motivos por los cuales navegaba en aguas costeras. 

El equipo interdisciplinario liderado por Dolores Elkin, investigadora del CONICET, comenzó a estudiar los restos de dicho  barco para develar algunos de esos interrogantes. Tras la charla, los interesados podrán acompañar a la comitiva en las visitas guiadas que realizarán en el transcurso de la semana en ocasión de producirse la marea baja. 

Se recuerda entonces que la cita tendrá lugar el lunes 23 a partir de las 21, en la Secretaría de Turismo de Costa del Este, en Los Pensamientos entre 4 y 5.

Llega el festival “Que sea rock”, homenaje a Pappo

0

Se presentarán los grupos Sud Stada (Mar de Ajó), La 55 Blues con Rick Anna como guitarrista invitado (Mar del Tuyú) y Daniel «Alambre» González (ex guitarrista de Pappo).

La entrada es libre y gratuita.

La Costa será el primero en implementar el programa de TEA

0

La iniciativa se entregará a través de planillas en los jardines a los padres de niños de sala de 3 y 5 años que buscarán detectar si los niños presentan alguna condición del espectro autista.

El método que ultilizará un cuestionario, se llama «screening» y si bien no puede ser considerado un diagnóstico, es capaz de dar cuenta de los indicios significativos que posteriormente evaluará un profesional idóneo del área de trastornos del espectro autista.

En aquellos casos en que el screening alerte sobre algunos síntomas o signos que ameriten la atención de un especialista, el niño y su familia serán derivados a un neurólogo para que elabore un diagnóstico preciso de cualquier patología que se encuadre dentro del espectro del autismo. 

Una vez diagnosticado, el paciente recibirá tratamiento gratuito en el nuevo Centro de Rehabilitación y Estimulación Temprana que se ubicará en el Parque Golf de Santa Teresita con profesionales del área de salud y educación capacitados para este fin. 

A partir de marzo estarán las planillas en los recintos educativos para que los padres las presenten juntos a los tradicionales certificados de aptitud física que se requieren para el inicio del ciclo lectivo.

El espíritu que alimenta esta iniciativa es la detección precoz del TEA; se orienta a que los padres ante determinados indicadores puedan informarse y comenzar con el tratamiento del niño, ya que como toda enfermedad de este tipo, la detección temprana posibilita importantes avances y mejorías. 

El autismo hace referencia a un conjunto de alteraciones similares pero que se manifiestan de modo diferente, en grado y particularidad, en cada persona. Por este motivo se optó por la utilización del término espectro que alude a la afección como un continuo más que como una categoría única. 

Annie renueva la cartelera en los cines de La Costa

0

San Clemente

Cine Gran Tuyú – Av. San Martín Nº 181-Tel. (02252) 421-025

Jueves 19 Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Viernes 20-Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Sábado 21- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. – Relatos Salvajes 23.30 hs

Domingo  22-Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Lunes 23 – Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs

Martes 24- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Miércoles 25- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs   

Santa Teresita

Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372)

Sala I

Jueves 19 – Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs. 

Viernes 20- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

 Sábado 21- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Domingo 22– Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Lunes 23- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Martes 24- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Miércoles 25-  Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Sala II

Jueves 19-Los pingüinos de Madagascar 19:10 hs- 21:10 hs. Búsqueda implacable 3 23:10 hs.

Viernes 20 – Los pingüinos de Madagascar 19:10 hs- 21:10 hs. Búsqueda implacable 3 23:10 hs.

Sábado 21- Los pingüinos de Madagascar 19:10 hs- 21:10 hs. Búsqueda implacable 3 23:10 hs.

Domingo 22-El bosque  19:10 hs-  Annie 21:10 hs. 23:10 hs.

Lunes 23-  El bosque 19.10 hs.  Invocando al demonio  21.10 hs. –23.10 hs.

Martes 24–  El bosque 19.10 hs.  Invocando al demonio  21.10 hs. –23.10 hs.

Miércoles 25- El bosque 19.10 hs.  Invocando al demonio  21.10 hs. –23.10 hs.


Cine Atlántico    

Av.41 entre 2 y 3

Jueves 19- Grandes héroes 19:00hs. 21:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.

Viernes 20- Bob Esponja 19:00hs. 21:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.

Sábado 21-  La Casa de Bernarda Alba 21:30 horas.

Domingo 22-Bob Esponja  19:00hs 21:00hs. . Relatos salvajes 23:30 horas.

Lunes 23 – Princesas y Piratas 20:00hs. Relatos salvajes 23:30 horas.  

Martes 24 – Se nos fue María, mi vida es un caos

Miércoles25- Soy Feli, Cacho Garay.  

 

La Lucila del Mar

Cine La Lucila – Mendoza entre Rebagliatti y Entre Ríos

Jueves 19–Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Viernes 20-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.  

Sábado 21-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs. 

Domingo 22-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs. 

Lunes 23-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Martes 24-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Miércoles 25-Bob Esponja  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

 

San Bernardo

Cine Arenas– (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves 19 – Bob Esponja  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. Relatos Salvajes 23.30 hs.

Viernes 20- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs. 

Sábado 21- Bob Esponja  19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. Relatos Salvajes 23.30 hs.

Domingo 22 – Tinker Bell 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Lunes 23- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Martes 24- Tinkerbell 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. –23.30 hs.

Miércoles 25- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21 hs. 23.30 hs.

Sala II

Jueves 19-Los pingüinos de Madagascar  19:10 hs- 3 21:10 hs. Búsqueda implacable 3 23:10 hs.

Viernes 20- Los pingüinos de Madagascar 19:10 hs- 21:10 hs. Búsqueda implacable 3 23:10 hs.

Sábado 21- Los pingüinos de Madagascar  19:10 hs- 21:10 hs. Búsqueda implacable 3  23:10 hs.

Domingo 22-El bosque   19:10 hs- Annie  21:10 hs. 23:10 hs.

Lunes 23- El bosque   19.10 hs. Invocando al demonio 21.10 hs. –23.10 hs.

Martes 24–  El bosque 19.10 hs. Annie 21.10 hs. –23.10 hs.

Miércoles 25- El bosque   19.10 hs. Invocando al demonio 21.10 hs. –23.10 hs.

 

Mar de Ajó

Cine California – (Yrigoyen 18)

Sala I

Jueves 19 – Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21:15 hs. 23.30 hs.

Viernes 20- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21.15 hs. –23.30 hs

Sábado  21- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21.15 hs. 23.30 hs.

Domingo  22- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21.15 hs. –23.30 hs

Lunes 23 – Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21:15 hs. 23.30 hs.

Martes 24- Bob Esponja 19 hs. 50 Sombras de Grey 21.15 hs. –23.30 hs   

Miércoles 25- Tinker Bell  19 hs. 50 Sombras de Grey 21:15 hs. 23.30 hs.

Sala II

Jueves 19 – Bob Esponja  19:15 hs.  21:40hs. Relatos Salvajes 23.30 hs.

Viernes 20- Grandes héroes  19.15 hs. 21.40 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Sábado 21- Bob Esponja  19:15 hs.  21:40hs. Relatos Salvajes 23.30 hs.

Domingo 22- Grandes héroes 19.15 hs. 21.40 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Lunes 23- Bob Esponja 19:15 hs.  21:40hs. Relatos Salvajes 23.30 hs.  

Martes 24- Grandes héroes    19.15 hs. 21.40 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Miércoles 18- Bob Esponja 19:15 hs.  21:40hs. Relatos Salvajes 23.30 hs.   

Fue una buena temporada, consideró Leandro Rinaldi

0

«El balance de esta temporada en diversos comercios que tenemos nosotros, más allá de lo que es cine y teatro, este año puedo decir que diciembre fue un muy buen mes, como hacía rato que no teníamos. Haciendo un balance de ahí hasta mediados de enero hubo un 40% de incremento”, afirmó Rinaldi.

“Yo creo que siempre se están logrando cosas en materia de turismo. Nosotros desde lo privado seguimos invirtiendo acá en La Costa. Esto sigue creciendo. La verdad que se han hecho muchas cosas, aunque también faltan muchas otras por hacer, pero no nos olvidemos de que éramos 10 mil habitantes y hoy somos 15 mil y si seguimos sumando toda La Costa, estamos hablando de casi  100 mil habitantes fijos y eso se ve reflejado en el crecimiento turístico que ha tenido el Distrito en los últimos años».

En cuanto a las cosas por mejorar el empresario dijo que “por ahí me gustaría que haya un poco más de limpieza y ordenamiento. También lo que es seguridad, que hemos visto muchos casos de inseguridad que siempre se incrementa en la temporada. Muchos policías, pero no sé si ese es el problema que tenemos, sino que por ahí la Justicia es un poco lenta”.  

Se busca instalar el PAMI universitario en Madariaga

0

El secretario de Gobierno recibió en el Salón de Usos Múltiples del Municipio, al secretario de la Universidad Atlántida Argentina, Leonardo Muñoz, y la decana de la facultad de Humanidades, Marta Muro. 

UPAMI se trata de un espacio universitario específico para los mayores, con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.

Además, posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio socio comunitario.

Cooperativa Reciclando Conciencia realizó un gran trabajo durante la temporada

0

«Contentos por la convocatoria que hubo y por la concientización que hubo en cuanto a la separación de residuos, porque cuando viene el turista, eso facilita un poco las cosas. El volumen de lo que recibimos se dupilicó o quizás hasta se triplicó con respecto a años anteriores», indicaron desde la entidad.

«Lo bueno de esto es que se ha mantenido una constancia. Quizás mantener la logística durante la temporada es complicado pero lo hemos podido hacer a pesar de que recibimos cinco veces más de volumen de lo que habitualmente recibimos», agregaron más tarde. «Esto quiere decir que la gente se está ocupando de los desechos que genera».

Además, miembros de la Cooperativa comentaron que el intendente, Pedro Elizalde, recorrió las instalaciones para interiorizarse de las necesidades actuales del predio y renovar el apoyo al emprendimiento que es uno de los ejes de su gestión.

«Recibimos la visita del intendente y le planteamos algunas trabas que todavía tenemos. Básicamente es que la planta no tiene las herramientas suficientes para poder procesar los residuos y así darles un mejor destino. Hoy esto no es autosustentable, así que planteamos un poco la problemática con eso ante un año que se avecina. El intendente se comprometió a gestionar la maquinaria necesaria y los subsidios para poder llevar adelante esta situación». 

El galpón de Reciclando Conciencia, que funciona de 8 a 16 horas, se encuentra ubicado detrás de caballería, enfrente a la secretaría de Ecología.

Para más información: (2254) 516880

Ignacio Amendolara falleció en un trágico accidente

0

Ignacio Amendolara fue Concejal de la UCR durante los años 1987 y 1991. Desde su banca en el Concejo Deliberante fue participante activo de numerosos debates y proyectos, entre algunos de ellos, en 1990 votó en contra de la destitución del por entonces intendente radical Francisco Scognamillo, recordaron desde el bloque de concejales del radicalismo.

Video de Telpin TV

Alertan por crecida del mar entre San Clemente y Mar del Plata

0

Promediando la tarde, narraron desde la PNA, durante el tiempo de estoa, la situación era estable en General Lavalle aunque la crecida de la mañana había provocado que la ría desbordara y el agua llegara a las calles del pueblo. San Clemente fue otro de los lugares donde se vio reflejado el poder del mar, como se ve en las imágenes registradas por ATCCO.

Las alturas máximas informadas en las tablas de marea son de 1,19 en Mar de Ajó a las 20:20 y de 1,16 en Pinamar para las 19:40. A éstas hay que sumarle 2,50 metros, por lo que el alerta para la región continúa.

En lo que respecta al Río de la Plata, el SHN indicó que el cauce «observará una tendencia ascendente durante la mañana y hasta la noche de hoy hasta alcanzar las pleamares (el nivel más alto de la crecida) indicadas».

En este marco, indicó que la pleamar en el puerto de La Plata será de 2,80 metros a las 18; en el puerto de Buenos Aires alcanzará los 2,70 metros a las 20.30 y en el puerto de San Fernando llegará a 3 metros a las 21.30.

Estas crecidas son producto de la existencia de «vientos del sur, que si bien van de moderados a regulares, se le suma que hubo un temporal oceánico y eso hace que ingresa agua al Río de la Plata, donde se hace un embudo y se producen crecidas en la costa», precisó el pronosticador de guardia del SHN, Roberto Díaz.

La Costa Atlántica, lo más elegido por los turistas

0

«Al igual que en diciembre y enero, la Costa Atlántica sigue siendo la más elegida por los turistas para descansar», sostuvo.

«Cuando hay problemas económicos lo primero que se relega es el ocio, la recreación, el disfrute, y con estas cifras se está demostrando que evidentemente no estamos pasando una situación económica compleja como expresan algunos analistas en esta materia», puntualizó Crotto, quien informó que durante viernes y sábado «circularon más de 100 mil autos hacia los distintos puntos de la Costa Atlántica», según el informe de los peajes de Maipú y La Huella.

Fuente: sectorinformativo.com

Provincia y docentes sin acuerdo durante la paritaria

0

La Secretaria Gremial del SUTEBA, María Laura Torre, expresó que «la oferta que nos hace el Gobierno bonaerense es de $6.400 a cobrar en el mes de agosto«, y continuó, «tomando en cuenta la oferta rechazada anteriormente de $6200 para Maestro de Grado de Jornada Simple, es que se descarta esta nueva oferta«. 

En ese sentido, Torre agregó que «el SUTEBA expresó fundamentalmente el porqué del rechazo, necesitamos no sólo la recomposición salarial que tuvimos a partir del 5 de enero, sino también un aumento que impacte en el bolsillo de los compañeros a partir del 1º de marzo y que se incorpore al básico, de manera tal que se refleje en toda la escala salarial docente».  

A partir del rechazo del Frente Gremial, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires planteó un cuarto intermedio, a lo que la Secretaria Gremial del SUTEBA respondió, «el Gobernador le tiene que dar respuestas no sólo a los Trabajadores de la Educación, sino a toda la sociedad que está esperando que el 2 de marzo comiencen las clases».

Ariel Fiocco: No se puede establecer la causa precisa de la mortandad de peces

0

Ariel Fiocco dijo en declaraciones a AVC canal 2 que “si bien hay una causa que puede estar relacionada con los barcos de pesca, con una mal recogida de la pesca o el descarte, más allá de eso, para nosotros es contaminación”.

Esa mortandad, nosotros fuimos testigos en una remada, no solo traía peces muertos, había también peces agonizando. La causa puede ser contaminación del agua, que genera más contaminación y además genera una muestra ante los turistas y de todos los que visiten la playa de abandono total de nuestro frente costero. Esto nos duele no solo por nosotros sino porque no vemos que haya sectores relacionados que hayan lanzado el grito de cuidado y de alerta contra lo que sea que esté sucediendo. Quizás lo han hecho y nosotros no lo hemos visto pero tanto en las redes sociales como en los medios no se ha observado”, agregó más tarde.

Además, el ambientalista dijo que “esto atenta contra el frente costero, contra la salud pública y la biodiversidad que tenemos frente a nuestros ojos. Pensemos de una sola manera, acá tenemos un tema turístico, un tema ambiental, un tema económico y un tema productivo y solamente gritamos los ambientalistas. Mientras vendamos alfajores, mientras tengamos las habitaciones ocupadas, mientras los comercios sigan en su mundo de venta, nos olvidamos que lo que la gente viene a visitar está totalmente contaminado, en este caso con esta gran mortandad de peces y si no, con basura”.

En cuanto a las causas de este fenómeno, Ariel Fiocco evaluó que “no podemos establecer las causas exactas. Seguramente tiene una relación con los barcos de pesca, con la pesca de arrastre. Hemos visto incluso en las puertas del puerto de Mar del Plata que, cuando están excedidos de peces o por una cuestión de tamaño, tiran un montón de peces al mar, antes de entrar al puerto. Eso es depredación y lo que nosotros vemos es contaminación. Apoyamos a los pescadores artesanales en su causa, pero me gustaría que participen un poco más en le cuidado del medio ambiente, porque para ellos también es un tema”.

El Ballet de La Costa y Ruta 11 Rock en un show conjunto en San Bernardo

0

Durante la velada, la banda local presentará temas de su último disco «Generador» y el Ballet acompañará con un espectáculo de danzas. 

Las entradas anticipadas podrán retirarse en las oficinas de Turismo de San Bernardo (Av. San Bernardo y 19) y Mar de Ajó (Av. del Libertador y Manuel Rico), o bien en el Parador La Costa de San Bernardo, en Av. Costanera entre Zuviría y Hernandarias. 

El teatro Auditorio está ubicado en La Rioja entre Garay y Av. San Bernardo de la localidad. 

Leonardo Lamberta expondrá “Tejedor sin agujas” en la Carabela

0

En esta oportunidad el plástico local presentará una serie de nueve oleos sobre lienzo y 6 collage, todas obras de marcado estilo surrealista, donde el plástico retrata escenas cotidianas de su vida familiar en el invierno costero. 

Durante la velada de inauguración, se presentará además la banda de jazz “Desde el aire” integrada por Lamberta. 

La muestra se extenderá hasta el 1° de marzo y podrá visitarse con acceso libre y gratuito, todos los días de 17 a 22 horas. 

Música, juegos y actividades adornaron los carnavales de La Costa

0

El intendente Juan Pablo de Jesús destacó que “nos pareció bueno ofrecerle algo distinto a nuestros visitantes y además que se pueda hacer en toda La Costa, no en una sola localidad”.

Con la participación del grupo “Me dicen fideo” la playa bailó al ritmo de la cumbia, luego cerró la tarde el DJ costero Sasha acompañado del Ballet Internacional de La Costa en la zona centro en el Parador Turístico Cultural de Santa Teresita de Avenida Costanera entre 34 y 35.

La iniciativa impulsada por el Secretario de Comunicación y Modernización del Estado, Cristian Cardozo, fue pensada para “no estar de espectador desde arriba de las gradas viendo como desfilan los bailarines, sino que los bailarines sean todos los que nos vienen a visitar”.

En ese mismo sentido el intendente resaltó que “es parte de la estrategia que estamos llevando adelante para seguir multiplicando la cantidad de turistas que recibimos”, ya que “el partido de La Costa es el destino turístico que más ha crecido en la República Argentina”. 

En San Clemente la Fan Fest se vivió en la playa y bajada de calle 13 y cerró la fiesta la Dj Emilia Attias, en tanto que en San Bernardo en el Parador Cultural la gente bailó al ritmo de “Me dicen fideo”, la murga Sushay de Tordillo, Nene Malo y la Dj Silvina Luna.

Los carnavales generaron un crecimiento del 33% en el turismo

0

Más de un cuarto de millón de personas se sumó a los festejos por el Carnaval coordinados por el municipio en las playas de San Clemente, Santa Teresita y San Bernardo. También pudieron disfrutar del imponente recital gratuito de Karina La Princesita en Mar de Ajó y del día de los Enamorados en Lucila del Mar, con las presentaciones de CAE y Facundo Arana & The Blue Light Orquestra.

En este sentido, el intendente Juan Pablo de Jesús expresó que “los eventos de este verano han potenciado al partido de La Costa, siendo cada año un distrito más competitivo”.

Además, durante la primera quincena de febrero el crecimiento del movimiento turístico de La Costa se ubicó en un 21%, en relación al mismo periodo de 2014, con 604 mil visitantes.

Sin embargo, un dato significativo es que el partido de La Costa creció en un 12% desde el 1º de diciembre hasta la actualidad, al recibir más de 2 millones 600 mil turistas.

Logramos vencer la estacionalidad. Nuestra temporada ahora es de 2 meses y medio. Y vamos a trabajar para que sea de 4 meses, incorporando definitivamente a diciembre a la temporada alta y sumar también al mes de marzo”, consideró el intendente.

Más de 700 murgueros le pusieron ritmo al Carnaval de Madariaga

0

El esperado regreso de los Mascaritas a Caballo (Los Toros), se dio con un total de 45 jinetes el lunes, para sumar 15 más el martes y cerrar un impactante espectáculo con 60 caballos en la pista. La visita de Enviciados por Saavedra con sus 120 murgueros, dio brillo y color al encuentro y no menos fue el aporte de  La del patio de atrás  de Ostende y La cuerdita de candombe de Mar Azul. Las comparsas, Zarité y Estrellas del Embarcadero de Ayacucho, se presentaron en el marco del acuerdo de intercambio cultural alcanzado que permitió, además, la presencia de Paracutá en el corso ayacuchense el sábado 14. 

El trabajo de las distintas áreas municipales incluyó el armado de escenario, la instalación de luces,  la seguridad junto a la Policía Comunal y los refuerzos de Caballería, el control de los accesos y la posterior desconcentración, como así también la limpieza en cada jornada y las garantías sanitarias con presencia de médicos y ambulancia. La Escuela Municipal de Bellas Artes trabajó en los meses previos con sus talleres de percusión y corte y confección y fueron muchas las instituciones intermedias que con su apoyo garantizaron el éxito.

Daniel Cardozo se presentó a partir de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Desarrollo Social y su titular, Eduardo Aparicio, en tanto las gradas y vallas utilizadas, fueron aportadas por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires comandado por Jorge Telerman, a través de un proveedor local.  

El éxito de la iniciativa se dio gracias al trabajo conjunto de la gestión municipal y las Sociedades de Fomento, el aporte de instituciones y el comportamiento del público.

1° Maratón Nocturna se corre el sábado en Pinamar

0

El evento, que cuenta con la organización de la Dirección de Deportes de Pinamar, estará dividido en categorías para damas y caballeros. 

La inscripción tiene un valor de $ 150 y como premio habrá órdenes de compra para los 3 primeros en la general de cada categoría en los 8 K. Además, habrá medalla “finisher” a todos los participantes, trofeos a los 3 primeros por categoría y edad y remeras a los 300 primeros inscriptos.

Informes e inscripción:

Teléfono (02254) 491668 – 02267 15-525974 // Polideportivo Municipal de Pinamar Intermédanos Sur 211 // Av.Bunge y Libertador // deportes@pinamar.gov.ar

Servicios Públicos destaca el trabajo de recolección de residuos durante la temporada

0

“Lo destacable de este año es el muy buen trabajo que hizo Covelia con los 37 servicios que nos viene brindando,  y lo más destacado es el sistema de roll on que nosotros empleamos para levantar todas las bolsas de la playa”, subrayó Soto. 

Previo a la implementación de este mecanismo, cada uno de los camiones de recolección de residuos se dirigía al basural, con el tiempo y trabajo extra que significaba. Actualmente, con la ayuda del sistema roll on, cada camión deposita lo recolectado en estos volquetes de inmenso tamaño, y de allí se dirige directamente al basural. 

Cada delegación cuenta con dos volquetes roll on, en los cuales además, se depositan de manera directa los residuos recolectados desde las playas. De este modo, se dividió en dos áreas la tarea sobre la basura, por un lado la recolección domiciliaria y por otro la recolección desde las playas y el traslado de la totalidad de los desechos a al basural en cuestión. 

Este sistema comenzó a utilizarse el año pasado cuando se dispusieron a lo largo del partido 6 roll on , y este año logró duplicarse, con un total de 12. Este avance “nos agilizó muchísimo el trabajo”, indicó Soto. 

En esa misma línea y en relación a la labor llevada a cabo por las delegaciones, remarcó, “la verdad es destacable, están trabajando en 3 turnos: mañana, tarde y noche. Se ha notado mucho la coordinación de los delegados con los galpones y eso hace que tengamos las localidades como las tenemos ahora”.

“A la limpieza de la playa le agregamos  dos horarios más, normalmente hacíamos a las 5 y a las  16,  y ahora estamos haciendo  a las 5, 12, 15 y 18;  le agregamos dos horarios más de repaso  porque es mucha la cantidad de gente que nos vino a visitar ”, continuó el director municipal en referencia a la tarea que se lleva a cabo desde el inicio del verano.  Además, la actividad sobre las costas se vio incrementada por la aparición de pescados en las orillas de las playas, aspecto que implicó la recolección de aproximadamente 30.000 kilogramos de desperdicios por día. 

“Tuvimos mucho más trabajo, tuvimos que agregar más horas al personal, eso habla de la cantidad de visitantes que tuvo el partido de La Costa. Lo más importante es que tanto los galpones como los delegados se adaptaron a esto; están respondiendo muy bien todas las localidades”, concluyó Soto a modo de balance general.

34° Encuentro Nacional Santosvegano de Payadores en San Clemente

0

A lo largo de las jornadas desfilarán por el escenario artistas provenientes de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y el país. Entre ellos, Manuel Rosas, Carlos Marquesini, Pablo Gallastegui, Gustavo Avello, Juan Cruz Olie, Pablo Díaz, Mario Cabrera, Vasco Ibarguengoitia, Oviedo Reynoso, Luis Genaro, Emanuel Gaboto, David Tokar, Cristian Méndez, Juan Lalanne, Nico Membriani, Susana Repetto, Jorge Soccodato, y Alberto Smtih. 

La noche del sábado, cerrará la velada el cantante, guitarrista, autor y compositor argentino Orlando Vera Cruz, destacado por su enorme aporte al cancionero “litoraleño” nativo, con más de 200 obras en su haber, entre ellas, “Punta Cayastá”, “El alzao”, “Coplas de la orilla”, “Corazón de tuna”, “Mis islas son eso”, “Canoero viejo” y “Paraná entero”, entre otras.  

Acompañando la música habrá una variada oferta de puestos gastronómicos y artesanales para disfrutar. 

El evento es organizado desde la Municipalidad de La Costa y cuenta con la colaboración del Club Social de Pesca, Náutica y  Fomento.

Las Toninas celebrará su 55° aniversario

0

Desde la comisión de festejos, la presidenta Griselda Paternó anticipó que están confirmados “la gran mayoría de los números musicales” que dirán presente durante esas tres noches, y destacó que «como cada año, la fiesta tendrá muchos ritmos».

Además, agregó, todas las noches el público podrá disfrutar de bandas en vivo desde las 19 horas en uno de los extremos de la plaza, y a partir de las 21, de una serie de espectáculos musicales sobre el escenario mayor.

Sumándose a la presencia de músicos y cantores locales y regionales, el viernes 20 se presentará Otra Flor, una banda tributo a Gustavo Cerati; el sábado 21, será la noche de Retuto y un tributo a Charly García; y el domingo 22, se presentará el corista de Valeria Lynch, Gerardo Cobas, y como cierre el grupo de cuarteto «La banda al rojo vivo».

Además, se llevará a cabo la elección de la Reina Aniversario de Las Toninas, y el público podrá disfrutar de una variedad de puestos gastronómicos y artesanales.

Convocatoria a pruebas de selección transitoria

0

Se solicita notificar fehacientemente a los docentes alcanzados por los términos de las presentes Disposiciones:

1)DISPOSICIÓN Nº 02/15 – Directivos de Modalidad Educación Adultos (Primaria)

2)DISPOSICIÓN Nº 03/15 – Directivos de Modalidad Educación Adultos (CENS)

3)DISPOSICIÓN Nº 02/15 – Directivos de Modalidad Educación Educación Física 

4) DISPOSICIÓN Nº 01//15 – Directivos de Nivel Secundario 

5) DISPOSICIÓN Nº 01/15 – Directivos de Nivel Primario 

6) DISPOSICIÓN Nº 01/15 – Directivos de Nivel Inicial 

7)DISPOSICIÓN Nº 03/15 – Directivos de Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social 

8) DISPOSICIÓN Nº 02/15 – Directivos de Modalidad Educación Especial

9)DISPOSICIÓN Nº 01/15 – Secretarios de Modalidad Educación Adultos (Primaria)

10)DISPOSICIÓN Nº 04/15 – Secretarios de Modalidad Educación Adultos (CENS)

11) DISPOSICIÓN Nº 03/15 – Secretarios de Modalidad Educación Educación Física 

12) DISPOSICIÓN Nº 02//15 – Secretarios de Nivel Secundario 

13) DISPOSICIÓN Nº 02/15 – Secretarios de Nivel Primario 

14) DISPOSICIÓN Nº 02/15 – Secretarios de Nivel Inicial 

15)DISPOSICIÓN Nº 02/15 – Secretarios de Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social 

16) DISPOSICIÓN Nº 01/15 – Secretarios de Modalidad Educación Especial

 

La Dirección del Servicio Educativo notificará por escrito a la totalidad de los Docentes Titulares y deberá remitir al Acta a esta SAD.

 

Inscripción: 25/02/15 al 27/02/15 (3 Días)

Documentación a presentar:

 

•(Por duplicado) Formulario de inscripción – Anexo correspondiente a la Disposición que convoca.

•(una copia) Fotocopias autenticadas de: DNI, PAD 2014, 2 últimos set 4 de calificación correspondiente al cargo base, Fotocopia autenticada del acta de toma de posesión del cargo base, Disp. Cargo Jerárquico si la tuviere, certificación de antigüedad en el nivel / modalidad que convoca certificada por el directivo del establecimiento en caso de no poseer PAD o diferir la antigüedad con la obrante en base de datos (Formulario 354), títulos habilitantes.

SUMAR se incorporó al Frente Renovador y generó cuestionamientos

0

El concejal detalló en ese sentido que “venimos manteniendo conversaciones con distintos dirigentes provinciales, nacionales y obviamente locales. Hace 10 días, me tocó estar en una cena con Sergio Massa en Santa Teresita, y en poco tiempo se dio esto de la candidatura de Guillermina Eyras dentro del espacio del Frente Renovador. Algo que no se hizo de manera correcta y tenemos la sospecha que se trata de una jugada de gente del Justicialismo”.

Asimismo, agregó que “la verdad es que por la relación que tiene con la intendenta de Lavalle, Marcela Passo, y algún otro dirigente local, Guillermina tuvo la oportunidad de ir a esta presentación que hizo Massa en Mar de Ajó, en la que no se sí estuvo hablando, pero sí se sacó la foto con Massa, con Marcela Paso y también Federico Zotta; y posteriormente estuvo en la cena en Santa Teresita”.

En otro tramo, explicó que “yo creo que podemos graficar la manera en la que ingresó Guillermina Eyras al Frente Renovador, diciendo: Sí yo quiero ir a tu casa, toco timbre, vos me atendes y me haces pasar, esa es la manera correcta; ahora sí yo voy a tu casa y volteo la puerta para poder entrar, me parece que no es la forma adecuada».

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Avanza la Cooperativa de viviendas Casa Propia

0

“Ya arrancamos con las primeras ocho viviendas. El primer grupito con el que se empieza esto, y si Dios quiere en el mes de marzo ya tenemos cinco grupos que arrancan”, expresó Meoqui.

“La primera etapa consta de 180 días que es el armado de la cáscara con las bases y a partir de eso ya se empieza la etapa de terminaciones, así que ese tiempo nos llevará la primera y la segunda ya sabremos una vez que la comencemos”, amplió en declaraciones a Telpin TV.

En cuanto a las características de las propiedades, la secretaria de la institución dijo que “son viviendas tipo. Tienen dos dormitorios en planta baja, un baño, una cocina y un comedor integrado. En planta alta tiene un espacio grande para un dormitorio grande o dos dormitorios con un baño”.

Además, Meoqui dijo que “hay grupos que todavía no pueden arrancar hasta que no finalicen el pago de la tierra.  Teníamos tres planes de financiamiento uno a 12 meses, otro a 20 y otro a 30, así que bueno recién terminaron de pagar los que lo hicieron en 20, así que todavía faltan los de 30”.

Zoonosis fumiga en todos los establecimientos escolares

0

«Empezamos ahora antes de que comience el ciclo lectivo. Estamos haciendo una fumigación en todos los establecimientos educativos tanto en jardines, primarias y secundarias junto con el Consejo Escolar de Pinamar”, dijo Domenech.

“Es una fumigación para todo tipo de insectos de sangre fría en el interior de los edificios para que las clases comiencen sin ningún problema de este tipo”, detalló al respecto de la iniciativa.

Los trabajos se realizaron los pasados jueves 12 y viernes 13 de febrero con “el nuevo equipamiento que consiguió el área a través de la secretaría de salud que hasta ahora se venía utilizando para la fumigación de plazas”.

Asimismo, Domenech aseguró que “antes de que comiencen las clases se ventilan bien todos los ambientes y se repasan todas las superficies de modo que no hay ningún riesgo para los chicos que volverán a clases”.

Atilio Roncoroni se sumaría al bloque Frente Renovador

0

Ambos concejales están tratando de alcanzar un acuerdo, aunque de no ser así -la segunda opción para Roncoroni- sería formar un bloque unipersonal, donde adelantó que votará de manera independiente en cada proyecto. 

Roncoroni sostuvo que a través de Ricardo Jano llegó a acercarse al Frente Renovador y conocer al candidato presidencial Sergio Massa. En tanto que a nivel local se encuentra en negociaciones con el sector de Hernán Luna y con la Mesa de Conducción, que tiene como pre candidato a Marcelo Barón. 

Con la pre candidatura lanzada y su manifiesta intención de ser intendente de Villa Gesell, Roncoroni intentará que el Frente Renovador cuente con una lista de unidad, aunque desde las otras dos líneas ya han comunicado la intención de presentar lista propia, con lo cual un acuerdo estaría lejano. 

Después de catorce años de haber estado al frente de la Dirección de Legal y Técnica en la Municipalidad, habiendo compartido gabinete en la administración de Luis Baldo, en la gestión de Jorge Rodríguez Erneta y en la intendencia de Gustavo Barrera, Atilio Roncoroni es ahora concejal, e intenta armar su carrera política en el Frente Renovador porque “es un espacio multisectorial desde donde siento que puedo llevar adelante mis proyectos que son para que Villa Gesell vuelva a ser como antes, con el respeto a la esencia y la historia de esta ciudad”. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

La oposición mostró unidad para adherir a la marcha por Nisman

0

Entre los presentes estuvo Marcos Garíca, Gabriela Di Francesco y Matías Porta de distintas corrientes del Frente Renovador, Germán Jardón de la Unión Cívica Radical y Marcelo Vena del GEN, además de concejales como María Celia Fino y la consejera escolar Mónica Schlund. 

«Estamos en pos de adherir y acompañar lo que va a suceder mañana«, planteó Germán Jardón y, sin dar nombres, cuestionó «los que no han venido corre por cuenta de ellos, se ve que para algunos estaba más divertida la playa«. Además, justificó su apoyo a la marcha: «Uno de los fiscales más importantes de nuestro país ha muerto hace un mes y los argentinos no podemos mirar para otro lado».

Por su parte, Gabriela Di Francesco consideró que «tenemos que acompañar para que esto no vuelva a suceder, es muy importante que los argentinos defendamos nuestros derechos y defender nuestro país es defender nuestros derechos«.

En tanto, Matías Porta dijo: «Hemos elegido el rumbo de nuestro futuro y es por eso que adherimos a esta convocatoria de los vecinos para lograr esclarecer, verdad y justicia«.

En el partido de La costa habrá puntos de encuentro en San Clemente (Plaza de las banderas), en Santa Teresita (calle 32 y 2 marchando hacia la Carabela Santa María) y en Mar de Ajó (Monumento del libertador General San Martín), a las 20 Hs.

A su turno, el concejal Marcos García evaluó que «la Argentina está empezando a transitar un momento de quiebre (ya que) la muerte del fiscal Nisman es un momento diferente».

Al referirse a la marcha, el concejal opinó que «mañana va a haber una expresión no política, no partida, de todos los sectores desde la izquierda hasta el centro derecha en las calles de la república exigiendo que la investigación sobre la AMIA llegue a su fin, que los responsables vayan presos y que continúe la denuncia que iba a hacer ante el Congreso«.

Carnavales en la playa: hoy SanBer Fest

0

El intendente Juan Pablo de Jesús participó de la SanCle Fest donde se celebró los carnavales de una manera diferente, desde la playa con actividades y shows en vivo, “nos pareció bueno ofrecerle algo distinto a nuestros visitantes y además que se pueda hacer en toda La Costa no en una sola localidad”.

“Son muy variados los espectáculos que se presentan, al igual que las propuestas que hemos hecho de los Súper sábados”, “es parte de la estrategia que estamos llevando adelante para seguir multiplicando la cantidad de turistas que recibimos”.

“El partido de La Costa es el destino turístico que más ha crecido en la república Argentina” destacó el mandatario.

La cita es a partir de la 15:00 hasta las 19:00 hs. en el Parador cultural de La Costa de calle costanera y Zuviría de San Bernardo.

La casa de Bernarda Alba vuelve a La Costa

0

En dialogo con Leandro Rinaldi, empresario teatral informó que “la próxima obra que tenemos es  la casa de Bernarda Alba el 21  y por supuesto Cacho Garay el 25 a las 22:00 hs.

En relación a cómo fue la temporada, manifestó que “no podemos dejar de destacar que con la casa de Bernarda alba tuvimos una respuesta impresionante sobre todo de la gente local, la verdad es muy buena obra y tuvimos una respuesta favorable.

“Tuvimos sala completa, que este año se veía que había mermado la cartelera de espectáculos, nos sorprendió a sala llena y volvimos a poner una fecha en febrero de 2015.

Las expectativas para el cierre de las temporadas tienen que ver “como resulta febrero que siempre afloja un poco al final de la temporada, vamos a ver cómo responde la gente”.

Conductor alcoholizado atropelló a 2 chicas

0

Al volante de una camioneta Toyota Hilux dominio LRX 326, un joven de 28 años que se encontraba alcoholizado arrolló a 2 chicas que circulaban en cuatriciclo, ocasionando heridas de gravedad en una y una fractura expuesta en la pierna derecha de la otra.  

Los agentes del Ministerio del Interior y Transporte persiguieron a la camioneta y lograron detenerlo en la avenidad Del Olimpo y Selene. Luego, le realizaron un control de alcoholemia que dio como resultado 1,28 gramos de alcohol por litro de sangre por lo que fue llevado a la comisaría local, informó el portal minutouno.com

Para el regreso, habilitan puente sobre río Salado

0

El ministro de Infraestructura de la provincia Alejandro Arlía señaló: «Pedimos disculpas a los usuarios, cerramos el puente al tránsito

El funcionario detalló que «el puente no sufrió riesgo de derrumbe en ningún momento, el sábado y viernes se hicieron trabajos de fortalecimiento para estar más seguros».

«Se trabajó con maquinaria pesada por lo cual eso indica que no corre peligro de derrumbe», sostuvo Arlía, quien además explicó que se hicieron trabajos «de nivelación y el puente se mantuvo inalterable».

El cierre del puente durante el fin de semana largo por los feriados de Carnaval provocó demoras de más de diez horas en la autovía 2, donde los vehículos debieron ser desviados a rutas alternativas.

A su vez, Arlía confirmó que desde el gobierno provincial «habiendo hecho la medición estamos tomando la decisión de reabrir al tránsito una de las manos del puente».

«El problema en el puente fue advertido por el concesionario que es el encargado de la seguridad en la Ruta 2. Luego de eso lo verificamos con los equipos de Vialidad de la provincia y de la Dirección Hidráulica porque debajo está el Río Salado», comentó el funcionario.

 

De Jesús, Popovich y Elizalde entre los 40 intendentes que respaldaron a Cristina

0

«Observamos con preocupación la avanzada en la judicialización de la política puesta de manifiesto mediante denuncias de público conocimiento que carecen de sustento y que parecen vincularse a motivaciones malintencionadas”, dice el documento.

Además, continúa el escrito, «consideramos inconcebible involucrar a la Presidenta en una causa sobre supuestos pactos con terroristas después de todo lo que ha hecho este Gobierno, con Néstor y con Cristina, para avanzar en la búsqueda de la verdad y de justicia en los atentados contra la Embajada de Israel y contra la AMIA”.

Renovamos nuestro respaldo político en un momento en el que diversos sectores intentan una vez más atentar no contra un gobierno, sino contra una democracia que el pueblo argentino todo, con su lucha, ha logrado recuperar y consolidar hace más de tres décadas”, finaliza.

Además de la firma de los intendentes de La Costa, Juan Pablo De Jesús; Pinamar, Pedro Elizalde; y General Madariaga, Cristian Popovich, el documento manifiesta el respaldo de Fernando Espinoza (La Matanza), Gustavo Pulti (Mar del Plata), Patricia Cobello (Villarino), Gustavo Arrieta (Cañuelas), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Walter Torchio (Carlos Casares), Marta Médici (Alberti), Enrique Slezack (Berisso), Mauricio Barrientos (Chacabuco), José María Medina (Arenales), Gustavo Trankels (Tornquist), Néstor Álvarez (Guaminí), José Martínez (Gonzáles Chaves), Osvaldo Fuentes Lema (Coronel Suarez), Julio Marini (Benito Juárez), Daniel Di Sabatino (San Vicente), Alberto Gelené (Las Flores), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz), Oscar Brasca (Salto), Ricardo Curetti (Carmen de Patagones), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Marcelo Racciatti (Lezama), José Echeverría (Balcarce), Marcos Fernández (Monte Hermoso), Oscar Cicco (Ezeiza), Roberto Álvarez (Tres Lomas), Francisco Iribarren (Florentino Ameghino), José Inza (Azul), Jorge Paredi (Mar Chiquita), Jorge Fernández (Lincoln), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), José Luis Vidal (Necochea), Jorge Eijo (General Belgrano) y Gastón Arias (Brandsen).

Los carnavales se viven en la playa

0

La diversión comenzó en la tarde del domingo, con juegos y mucha música en la zona centro en el Parador Turístico Cultural de Santa Teresita de Avenida Costanera entre 34 y 35.

Con la participación del grupo “Me dicen fideo” la playa bailó al ritmo de la cumbia, luego cerró la tarde el DJ costero Sasha acompañado del Ballet Internacional de La Costa.

En tanto hoy los carnavales desembarcan en zona norte en la bajada de calle 13 y Costanera de San Clemente y finaliza mañana en la zona sur en el Parador Turístico Cultural de calle Costanera y Zuviria en San Bernardo.

                                                                                     

Oscar Ibáñez: Elizalde “no tiene la capacidad de estar donde está”

0

El ex funcionario contó que antes de renunciar se comunicó con Pedro Elizalde quien le dijo que lo ‘había rescatado’, comentario que molestó. “Quiero saber de donde porque su incapacidad y su ceguera no le hace ver la realidad de las funciones y de los que vinimos a trabajar”, consideró Ibáñez. 

Al día siguiente, se dirigió a la municipalidad y entregó la renuncia aunque no pudo reunirse con el jefe comunal para hablar personalmente. “Yo no puedo estar esperando a un tipo que no tiene la capacidad de estar donde está, se tiene que dar cuenta que lo sobrepasó la realidad, ahora lo que sí me doy cuenta –como vecino y funcionario- es que a Elizalde le está mostrando una cosa pero la realidad es otra”, evaluó el creador de la Guardia Urbana en Pinamar.

A su vez, Oscar Ibáñez elogió al anterior intendente interino, Hernán Muriale, de quien considera que tuvo todo el apoyo. Sin embargo, ahora “con el correr del tiempo me doy cuenta que en lugar de haber mejorado, la cosa empeoró”. 

“Puede ser que Elizalde haya tenido buenas intenciones pero lamentablemente me parece que se cebó en una situación que no le encontró la salida y tuvo alrededor gente que no lo supo guiar y los que conocemos el sistema de trabajo quedamos afuera, ahí creo que fue el error de Elizalde”, consideró el ex funcionario y, agregó: “Hablé con él el 23 de diciembre y hace unos 10 días volví a hablar y permanentemente pidiendo apoyo y que me consiguieran cosas para la escuela”. 

Oscar Ibáñez aseguró que su mayor molestia es porque “la gente de la escuela (de policía) no tiene el espacio, tanto los aspirantes como el personal de la dirección, un lugar digno de poder trabajar”.

Así, describió lo que él llama “dos realidades”. “Una cuando los aspirantes van caminando hasta la UADE, se sientan en las aulas y son verdaderos cursantes porque la universidad prestó sus instalaciones y tiene todo, pero otra realidad es venir acá, cuando podríamos tener todo”, planteó.

Sobre la posibilidad de volver a la gestión municipal, Oscar Ibáñez fue tajante. “Mi renuncia es indeclinable. Puedo llegar a volver bajo el mandato de otro intendente que realmente tenga ganas de laburar”, afirmó. 

Surf: ¿Te animás a tomar clases?

0

La escuela, ubicada en la playa y bajada 39, da clases para nóveles y avanzados, con opciones que se adaptan a los tiempos de cada uno.

Además, Surftreino tiene profesores avanzados en las técnicas de enseñanza del surf, con capacitación en salvasurf y primeros auxilios, lo que brinda una mayor tranquilidad.

Mirá como Al-Pino fabrica sus helados

0

Heladerías Al-Pino, sucursal de calle 2 entre 73 y 74 de Mar del Tuyú.

10 dotaciones de bomberos apagaron incendio en la reserva de Cariló

0

El trabajo de los bomberos se dio promediando la mañana y necesitaron la colaboración de Defensa Civil y la policía que se encargó de ordenar el tránsito sobre la ruta 11, en las cercanías de la avenida Constancia, altura en la cual se produjo el incendio.

Este hecho seguramente reavivará el reclamos de las instituciones intermedias de Cariló para que se hagan senderos de acceso a esa zona boscosa para facilitar el trabajo de los bomberos, ante algún tipo de siniestro como el que se dio.

Ganadores del Concurso #50 Sombras de Grey

0

Los ganadores de las entradas son: Mariana Romano 929 y María Guevara 394. Pueden pasar a retirar sus tickets (un par cada ganador) por el cine Yanel de calle 32 entre 3 y 4 de Santa Teresita.  Es importante que lleven un DOCUMENTO que acredite su identidad.

Si no tuviste suerte, en los próximos días sortearemos entradas para la función de Cacho Garay y La Casa de Bernarda Alba. Buena suerte y gracias por participar.

 

El día de los enamorados se vive en La Costa

0

Hay quienes eligen regalos tradicionales como bombones, flores o una cena, en tanto que otros prefieren algo más personal. Cualquier opción es válida si la otra persona reconoce en esta un gesto de amor. Así, en la calle 2 entre 64 y 65 de Mar del Tuyú, alguien eligió poner un pasacalles con la leyenda «Feliz dí@ mi @morchulin@…! Grac@s P@tri por estos 6 @ños de @mor. T@m@contomico TE RE @MO…!«.


Pero, ¿Por qué se conmemora en esta fecha el día de los enamoados?

Según la leyenda, Valentín era un sacerdote de Roma allá por el siglo III D.C. que decidió celebrar matrimonios en forma clandestina, evadiendo la prohibición que había impuesto el gobernador Claudio II. Cuando las autoridades se enteraron de esta práctica, ordenaron detenerlo.

El oficial encargado de encarcelarlo, llamado Asterius, decidió ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Lo retó a que le devolviera la vista a su hija Julia, que había nacido ciega, y Valentín realizó el milagro.

Pero hubo un problema: Valentín se enamoró de la joven. Según el legendario relato, durante su detención, intentó convertir a las distintas autoridades al cristianismo y fue ordenada su ejecución. El día previo a su asesinato, le envió una nota a su enamorada con la firma «Tu Valentín».

Valentín fue decapitado el 14 de febrero del año 270. De ahí el origen de las cartas de amor y poemas que luego se transformaron en regalos más o menos osados.

En todo tiene que haber un cambio, opina Jorge Fernández

0

En la continuidad de la entrevista donde hizo un balance de la temporada y responsabilizó al gobierno por que «cada año el target nuestro se está viniendo abajo«, Jorge Fernández manifiesta que en todo tiene que haber un cambio, «cambio de gobierno, cambio de mentalidad» porque «el cambio es la única manera que uno puede probar si algo es mejor que otra cosa. No tengo dudas de eso».

Al ser consultado sobre si participará en política, el ex concejal fue tajante. «No tengo intención de volver a la política, yo ya estoy jubilado, lo único que tengo es una profunda tristeza de que voy a tener 65 años y realmente veo el desastre que se ha hecho de este país«.

Jorge Fernández se muestra desilucionado y sus palabras lo confirman. «No hay ningún espacio político que me de alguna esperanza«, asegura y agrega: «No compro ningún mensaje, ni pienso. Después de tantos años vos tenés muchas alternativas para tomar, una de ellas es comparar. Yo esta situación ya la viví como 5 veces en mi vida, estoy podrido. Y lo más seguro, es que vuelva a pasar, pero no quiero contagiar a nadie de falta de esperanza, por eso no hablo mucho y no me meto en la política». 

«Dios quiera que el día de mañana se me cambie el chip y empiece a tener esperanza en algo, en alguien, pero hoy no», remarca.

El contador también se refirió a los 12 años del gobierno del Frente para la Victoria y recuerda el origen en el 2003: «Claro que el Kirchnerismo me dio esperanza al principio porque se iba Menem y yo estaba en política en esa época y acá teníamos en el HCD el bloque del Frente para la Victoria y cualquier cosa era preferible a (Carlos Saul) Menem y mirá lo que pasó».

De esa época y los años siguientes, Jorge Fernández agrega: «Nosotros éramos del FpV y acá terminó siendo (Juan) De Jesús que hizo la campaña de Menem contra Kirchner. Entonces dijimos, me parece que acá hay algo que huele muy mal entonces el 9 de diciembre de 2005 que terminé mis funciones de concejal, me fui y nunca más pisé la municipalidad».

Caminata solidaria a beneficio de comedor barrial

0

La caminata solidaria y preventiva, es organizada por la Municipalidad de La Costa.

Los participantes deberán concurrir con un alimento no perecedero.

CLYFEMA: Horario de atención para el fin de semana largo

Se gestionará todo lo concerniente a los servicios de electricidad y obras sanitarias. Los servicios de guardia funcionarán con los cronogramas previstos para los días feriados.

La Costa Corre cierra su ciclo en Las Toninas

0

El circuito prevé un recorrido de 10 kilómetros, en la instancia competitiva, de 4 kilómetros, familiar, y de 1 kilómetro, infantil (hasta 12 años).

La inscripción, que consta de un alimento no perecedero, se podrá realizar desde las 12, y se extenderá hasta 30 minutos antes de la largada. Habrá trofeos para los primeros en cruzar la línea de llegada, premios en efectivo para los primeros puestos; remeras y medallas para todos los participantes.

Campaña de concientización sobre Cáncer Infantil

0

La iniciativa tendrá lugar desde las 16 horas en el Parador La Costa de San Bernardo, en Costanera entre Zuviría y Hernandarias. Consistirá en la entrega de folletería con información respecto de la importancia de esta problemática y de la necesidad de un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado.

Se puede afirmar que hoy se cura aproximadamente el 70% de los casos de cáncer infantil. Esto ha significado un cambio importante en el enfoque del tratamiento y del cuidado de estos niños ya que en la mayor parte de los casos constituye una enfermedad crónica con secuelas de distinta importancia, según la enfermedad de que se trate. El diagnóstico temprano, el acceso a un tratamiento adecuado, el cumplimiento de dicho tratamiento en el tiempo correcto, un buen estado nutricional y el apoyo de una red de soporte socio-emocional son parte de los factores que colaboran con el éxito del tratamiento. 

En Argentina, se diagnostican aproximadamente 1.200 nuevos casos de cáncer infantil por año.

Para conocer más datos de distribución en todo el país y datos epidemiológico consultar la página del registro oncopediátrico hospitalario argentino.

Municipales recibiran aumento salarial escalonado del 36%

0

El jefe comunal firmó el convenio con el Sindicato de Trabajadores Municipales en el que se dispuso para este año el aumento del sueldo básico compuesto en el orden del 36 por ciento. Juan Pablo de Jesús destacó el avance salarial de los últimos años: “Desde el 2007 a la fecha el acumulado de incremento es del 1.100 por ciento”.

En relación a lo acordado, el intendente manifestó que “la implementación es la misma que ha tenido el año pasado y el anterior”, ya que se trata de “una mecánica que tenemos en el municipio para dar mayor incremento año a año, esfuerzo que hacemos para que el trabajador gane poder adquisitivo”.

Por otra parte, de Jesús anticipó que en 2015 continuará el proceso de recategorización de los agentes municipales, alcanzando a la planta de trabajadores del escalafón administrativo y del personal obrero. Asimismo, recordó que durante 2014 “se trabajó muy fuerte en el pase a planta permanente, que ya ha acumulado más de 1.145 empleados desde el año 2007 a la fecha”,

Durante el anuncio, el mandatario local estuvo acompañado por el secretario de Hacienda municipal, Germán Unales y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Miguel Rajoy, con quien el intendente firmó el convenio salarial.

Desde el Sindicato, Miguel Rajoy se mostró satisfecho y destacó su agradecimiento al intendente: “Esta recomposición de la manera en que se viene dando al empleado municipal, ayuda y favorece, así que nosotros queremos agradecerle a Juan Pablo de Jesús esta posibilidad que nos dio”.

Jorge Amor Ameal visitó las peñas boquenses de La Costa

0

“Nosotros decimos que La Boca es todo el país así que estamos trabajando en este tema y visitando a todos los presidentes de nuestras peñas y escuchándolos fundamentalmente para ver el camino a seguir en las próximas elecciones”, dijo el candidato a la presidencia del club xeneize.

Ameal, quien ya se desempeñó como presidente, prometió una reforma integral en lo relacionado con los socios del interior. “El problema es que la capacidad de nuestro club está excedida. Nuestro estatuto es claro, es decir que cada socio tiene un lugar en la cancha, entonces debiéramos tener 54 mil socios y hoy tenemos más de 70 mil y por otra parte tenemos otros 70 mil socios adherentes. Creo que se le ha hecho un daño al socio y hay que revertirlo de alguna manera para que no pase lo que está pasando hoy que es que se enfrenta la familia boquense”.

Murga recibió instrumentos musicales

0

En ese marco, el intendente destacó y agradeció el trabajo que vienen realizando desde hace meses para la realización del Carnaval. Además felicitó el compromiso con el que han realizado la tarea, que tiene por finalidad recuperar la identidad y la memoria popular. Por último añadió que “estamos felices de apoyar este tipo de acciones, que sin dudas significan un paso muy grande en la inclusión de nuestros chicos”.

Luego de realizar la entrega, jóvenes del Programa Envión, dirigidos por el coordinador de la murga, Demian Lavenas realizaron una demostración para estrenar los instrumentos e invitaron a participar de la percusión a Popovich y Villalón, quienes se sumaron a la improvisación de música y baile.

Durante la jornada también se hicieron presentes de los responsables de las Sociedades de Fomento del barrio Belgrano (Daniel Gomez), Norte (Beto Chiaramello) Quintanilla (Ricardo Figueroa) y el coordinador del Programa Envión, Maximiliano Montenegro. 

Limpieza de Predio con fines productivos y de seguridad

0

El trabajo acarrea beneficios diversos que tienen en común la reutilización de todos los recursos. Los elementos removidos serán donados a los Bomberos Voluntarios de Pinamar que los utilizarán, principalmente, para concretar la nueva subestación policial que funcionará a la brevedad en el Camino Parque Los Pioneros. Estas acciones también servirán para poner en valor la zona para beneficio de la comunidad.

«Estamos ordenando un poquito este punto que lo teníamos medio desprolijo y en realidad acá hay varias cosas en juego para informar. Una de ellas es que se van a sacar columnas de alumbrado público que están en desuso y entre varias se van a hacer algunas recicladas, mástiles para banderas y mástiles para alumbrado público. Además, las que sirvan van a ir recicladas a cualquier barrio. Todo lo que sea metálico se va a donar a Bomberos Voluntarios”, dijo el jefe de Gabinete a cargo de Servicios Urbanos y Gobierno, Gustavo Milanessi.

Además, aseguró que “antes del sábado vamos a tratar de poner la policía de camino de los Pioneros en actividad y ayer firmamos un convenio con Pinamar SA que va a alambrar desde la herradura hasta el extremo del camping paralelamente hasta la calle mencionada, porque tenemos una fuga de malvivientes a la ruta”.

En ese sentido dijo que “conjuntamente con Pinamar SA le estamos dando suministro eléctrico y se le pidió a CALP Agua para bajarla y se van a poner unos bebederos de agua ya que la gente utiliza el espacio para hacer footing y algún tipo de actividad física”.

En tanto, el director de Ecología y Medio Ambiente, Guillermo Conell, mencionó que están “emprolijando y limpiando este predio. Estamos con una acción muy fuerte en los espacios públicos con todo el Partido. La mayoría de las cosas se van a reciclar, y lo que no, irá a una disposición final para darle nueva utilidad”.

“Esto es el fondo de lo que sería Pinamar, donde todo el mundo trae de sus desechos, pero bueno hay que hacer un trabajo de clasificación”, agregó en esa misma línea.

Por su parte, el director de Producción, Hugo Farragut, dijo que “estamos trasladando las oficinas de producción a este sector. La idea es que empiecen a circular acá y al lado de ellas un polo productivo. Esto por supuesto, ya está circulando por expediente”.

“No sabemos cuál es la fecha final, pero la voluntad de todos y de todas las secretarías es lograrlo lo más rápido posible.  Esto que empezó con audacia esperamos que pronto sea una realidad. No haremos promesas pero hoy tenemos la limpieza para el comienzo de algo y dentro de 30 días esperemos poder mostrar el avance. La creación de puestos de trabajo es el objetivo a donde realmente apuntamos”, finalizó.

CostadeNoticias.com