Inicio Blog Página 286

Continúa la búsqueda de la joven Rocio Maciel

El padre de la menor desaparecida, Juan Carlos Maciel, detalló que él mismo acompañó a su hija al micro y le entregó al chofer la autorización requerida por ser Rocío menor. La adolescente subió al interno 540 de Rutatlántica a las 13.40: «El micro tenía que arribar a Moreno alrededor de las 21, pero llegó muy retrasado. En Moreno bajó un sólo pasajero, un menor que lo esperaba la madre, pero mi hija no llegó nunca».

En declaraciones a InfoZona, Maciel agregó que «la última comunicación que tuve con mi hija fue el mismo sábado a las 19:34 y me dijo: «Papá, estoy en Puente La Noria, tengo poca batería en el celular». Llevaba zapatillas negras, calzas grises, campera de jean azul, una mochila con una netbook de las que les dan a los escolares y un bolso de mano».

Por su parte, el titular de la comisaría de Mar del Tuyú, Alejandro Minichiello, expresó en Radio Noticias Web que “se comenzó a investigar y estamos trabajando con la DDI de Santa Teresita, Moreno y San Miguel, tenemos testimonios y no sería la primera vez que la chica toma este tipo de decisiones”.

La búsqueda de Rocio llegó Facebook a través de una imagen que es compartida y que tiene como teléfonos de contacto el 02246 434499 / 02246 15 441551 – 462814

Diputados pide informes sobre la situación del Patronato del Liberado

La iniciativa fue impulsada por el diputado del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, y requiere datos relacionados a la cantidad de personal disponible, imputación del presupuesto del organismo, número total de tutelados, programas implementados, planes de reinserción laboral para los ex reclusos.

Asimismo, reclama información sobre las condiciones laborales de los trabajadores, tareas de control tras el egreso del Servicio Penitenciario y demás cuestiones vinculadas a la misión de la institución.

En sus fundamentos, el proyecto sostiene que la provincia alberga a la mitad de la población penitenciaria de la Argentina, situación que torna primordial rever la situación de las cárceles y establecimientos para el alojamiento de menores como todo lo referente a la reinserción social de los ex reclusos, sobre todo, si se tienen en cuenta los altos niveles alcanzados por la reincidencia.

Fuente: compromisodigital.com.ar

Más de la mitad de las malformaciones en bebés pueden prevenirse

0

Datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que las malformaciones congénitas provocan más de 270 mil muertes por año a nivel mundial, son la segunda causa de muerte infantil detrás de los trastornos respiratorios y cardiovasculares, informó Telam. Afectan a 1 de cada 33 recién nacidos y son las causantes de más de 3 millones de discapacidades. 

A pesar de los datos alarmantes, la mitad de estas anomalías y/o muertes se pueden prevenir por lo que la dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud bonaerense acaba de poner en marcha un Programa de Salud Congénita. 

El programa consta de cuatro pilares: una campaña de difusión para que las parejas que esperan tener hijos sepan cómo prevenirlas, capacitar al equipo de salud para que puedan diagnosticarlas y tratarlas rápidamente, crear una red de derivación de embarazadas de riesgo y elaborar un registro de casos. 

Vacunarse contra la rubéola, evitar ciertos medicamentos, no tomar alcohol ni drogas durante el embarazo, alimentarse en forma saludable, tomar hierro y ácido fólico antes, durante y después de la gestación, planificar el embarazo antes de los 35 años son algunas de las medidas que pueden evitar una malformación congénita. 

“Con buena información, toda mujer queda en condiciones de poder elegir cómo actuar para su propio bienestar y el de su hijo”, explicó el ministro de Salud, Alejandro Collia, quien remarcó que “es clave que las mujeres comprendan que es menos riesgoso tener hijos antes de los 35 años, porque se reducen muchos riesgos, por ejemplo, el de tener un bebé con síndrome de Down”. 

De todas las anomalías congénitas, las más frecuentes afectan al corazón, por eso en la Provincia «estamos haciendo diagnóstico temprano y operando gratis con el aporte del programa nacional de cardiopatías”, explicó Collia.

Además, el Ministerio de Salud alertó sobre el consumo de alcohol en cantidad entre los jóvenes, que suele ser motivo de todo un espectro de anomalías congénitas que puede incluir desde cardiopatías, microcefalia (reducción de cabeza y cerebro), retardo mental y hasta problemas de conducta en el niño.

4G llegará a ciudades con más de 100 mil habitantes en 2016

0

«El 31 de octubre se hace la subasta, el 6 de noviembre deberíamos estar adjudicando y en un máximo de 18 meses desde esa fecha todas las capitales de provincia, ciudades de más de 100 mil habitantes y los corredores y rutas que las conectan deben tener servicios de 4G en funcionamiento», dijo a Télam el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Norberto Berner.

El funcionario agregó que también se incluyen en la primera etapa del despliegue los «5 mil kilómetros de rutas y los pueblos de más de 500 habitantes alrededor de 20 kilómetros de esas rutas».

Luego debería continuar el despliegue «hasta los cinco años máximo para que esté conectada el 98 por ciento de la población de la Argentina».

Encontraron cráneo de un Megaterio en Miramar

0

Pablo Lamego, estudiante del profesorado de biología de Mar del Plata, avisó a responsables del Museo Municipal «Punta Hermego» de esa ciudad el hallazgo de pequeños restos visibles sobre la superficie del sedimento, en los acantilados a la entrada del vivero dunícola «Florentino Ameghino» de Miramar. 

El director del Museo Municipal, Daniel Boh, explicó a Telam que «se trata de un megaterio, un perezoso gigante extinguido que vivió durante el Pleistoceno más reciente, hace 200.000 años». 

El cráneo fue trasladado al laboratorio del museo para su preparación y para ser exhibido luego junto a otros restos fósiles. 

Fuentes del museo contaron el megatherium americanum fue el mamífero continental de mayor tamaño en América del Sur en los últimos dos millones de años: su cráneo superaba los 80 centímetros de largo y era pequeño comparado con su cuerpo. Además, superaba los cinco metros de altura cuando se paraba sobre sus patas traseras, lo que le permitía llegar hasta la copa de los árboles o trasladarse un corto trecho de esta manera. 

El peso estimado de esta especie era de siete toneladas, más que el elefante africano; su cuerpo estaba recubierto por un fuerte pelambre y sus patas delanteras eran largas y fuertes, acompañadas por cuatro garras, lo que le permitía fácil acceso a los vegetales que formaban parte de su dieta. 

«En los últimos 20 años personal del museo también recuperó de esta zona varias decenas de otros grandes mamíferos fósiles contemporáneos al megaterio», que «se hallan depositados en la institución miramarense, lo que permite reconstruir el aspecto ambiental en aquellos tiempos», agregó Daniel Boh.

Escuelitas de fútbol armarán un campeonato para foguear a los chicos

0

El torneo está previsto para comenzar entre agosto y septiembre y tendrá «las categorías 2001/02, 2003/04, 2005/06 y después, 2007, 2008, 2009 en forma promocional y bien recreativa”, relató Marcelo Bogado.

En cuanto a los clubes participantes, Bogado dijo que “tenemos intenciones de invitar a una escuela de Madariaga que representa al Club Banfield y otras escuelitas de la zona”.

“La idea de estas escuelitas es darle la posibilidad de jugar a los chicos que no tienen lugar en los clubes, si bien hay algunos que juegan en los clubes acá es recreativo”, describió el profesor sobre la iniciativa.

UAA: Abre inscripción a carreras para el 2do. cuatrimistre

Las carreras que pueden iniciarse son: Contador público; Licenciado en Administración; Técnico Universitario en Administración; Licenciado en Comercialización y Técnico Universitario en Comercialización; Abogado; Licenciado en Psicología y Licenciado en Psicopedagogía.

 

De esta manera, quienes no hayan podido comenzar una carrera universitaria a principios de año, tienen la opción de iniciar la cursada en la segunda mitad del año.

  

El programa de ingreso INTRO en la sede Mar de Ajó, se cursará desde el lunes 28 de julio hasta el 9 de agosto de 2014.

  

Los interesados en recibir más información pueden dirigirse a cualquiera de las sedes de la UAA:

 

Mar de Ajó: Diagonal Rivadavia 515- Teléfono: (02257) 420-338 o ingreso@atlantida.edu.ar

 

Mar del Plata: Arenales 2740- Teléfono: (0223) 4915400 o ingreso@mdp.atlantida.edu.ar

 

Dolores: Belgrano 89- Teléfono: (02245) 441415

Consultar por convenios y descuentos vigentes.

 

Documentación para la inscripción: cuatro fotos carnet; original y fotocopia de la Partida de Nacimiento y del DNI; Certificado Psicofísico de salud y original y fotocopia del Título secundario legalizado por el Ministerio de Interior o Constancia de Título en trámite.

Hockey: 7ma, 6ta y 5ta del CADU lograron subcampeonato en Copa de Plata

0

Villa Gesell se quedó con la Copa de Plata, en quinta división, tras golear 5-0 a Eveready de Dolores, y 1-0 ante el CADU de Santa Teresita en la final, con gol de Mariana Sixte.

En la séptima división, Villa Gesell también ganó la Copa de Plata tras golear 7-0 a Eveready de Dolores, y luego vencer por 7-0 al CADU.

Las finales se jugaron en el Sintético Panamericano de la ciudad de Mar del Plata, y la delegación del partido de La Costa estuvo encabezada por la entrenadora Gabriela Sánchez Di Nardo.

Fuente: elequipodetodos.com.ar

Jóvenes costeros partieron hacia Boquerón

0

Esta año, confirmó Julio Marengo, coordinador de campaña, si bien el grupo tiene previsto hacer base en Boquerón, planean visitar Hijasposo, Cabeza de Toros y Santa Rosa, lugares donde “hace como 6 o 7 años que vamos”.

La campaña solidaria que se conoce con el nombre de Boquerón, nació hace más de 15 años en Santa Teresita. En un comienzo, fue parte de un proyecto educativo del Colegio Modelo, pero con el correr de los años, pasó a formar parte del Rotary Club de Santa Teresita, a cargo de quienes está hoy, en conjunto con el Interac, el brazo juvenil del Club.

Abordo del ómnibus que los llevará a destino, viajan además, cientos de kilos de ropa, alimentos, y distintas herramientas que los jóvenes fueron recolectando en campañas solidarias y distintas acciones durante meses, a lo largo de todo el distrito.

La travesía se extenderá hasta el día 27 cuando tienen planeado arribar a La Costa de regreso.

Fuente: culturaldeltuyu.com.ar

Museo histórico tendrá visitas guiadas durante las vacaciones

0

MUSEO y ARCHIVO HISTÓRICO 

Horarios de atención: Martes a sábados, de 10 a 16. Domingos, de 14 a 17. Lunes, cerrado. 

Muestra temporaria: “Museo Histórico, desde 1991 construyendo memoria”. Una síntesis de los 23 años de historia del Museo, inaugurado el 13 de julio de 1991. (Sala 1) 

Visitas guiadas: Jueves, viernes y sábados, a las 12.00. Domingos, a las 15.00. 

MUSEO DE LOS PIONEROS 

Horarios de atención: Martes a sábados, de 10 a 16. Domingos, de 14 a 17. Lunes, cerrado. 

Muestra fotográfica temporaria: «Villa Gesell, antes y después», de Raúl Pujadas. 

Miércoles 23 y miércoles 30, a las 12.00 y a las 15.00: «Los primeros años del pueblo de Villa Gesell», visita guiada por las salas del Museo. 

CENTRO CULTURAL «CHALET DE DON CARLOS» 

Horarios de atención: Martes a sábados, de 10 a 16. Domingos, de 14 a 17. Lunes, cerrado. 

Continúa la muestra de gigantografías «Paisajes de Villa Gesell, 1940 – 1950». Antiguas fotos tomadas por don Carlos Gesell, preparadas especialmente a gran tamaño por el fotógrafo Hernán Moreyra. 

Sábado 19, a las 16.00: 

Conferencia audiovisual por la paz. Organiza: Prof. Silvia Vásquez. Auspicia Fundación Pren Rawat y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Villa Gesell. (Planta Baja) 

Sábado 2 de agosto, de 14 a 16: 

Concurso de manchas, para niños. (Jardines del Chalet) 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Elina Suárez dejaría de ser la secretaria de Acción Social

Desde que inició la gestión del intendente Gustavo Barrera, los cambios en el gabinete no son novedad. En esta oportunidad, la titular de la cartera de Acción Social comunal, Elina Suárez -una de las funcionarias más cercanas al ex jefe comunal, Jorge Rodríguez Erneta- será reemplazada en su cargo.

La funcionaria que deja el espacio social continuará al frente del área de Regularización Dominial (conocida como Tierras), su antiguo trabajo, el cual realizaba de forma paralela con la conducción de la Secretaría.

Se da por descontado que en su lugar asumirá la joven abogada Analía Benitez, una persona del riñón de Barrera -de hecho el intendente es padrino de su hijo-, quien intentará otorgarle al espacio una «impronta más joven y dinámica».

En dialogo con este medio, Suárez confirmó el rumor: «el intendente me pidió mi lugar porque necesita que allí cumpla funciones una persona de su confianza directa. No me sorprendió. Sabía que podía llegar a necesitar mi puesto», expresó.

Suárez era secretaria de Acción Social municipal desde hace más de 3 años, cuando el entonces jefe comunal, Jorge Rodríguez Erneta, le pidió que se haga cargo de un área vital para el armado político.

Fuente: sectorinformativo.com

Hospital de Santa Teresita recibió materiales

0

Se entregaron: una camilla, dos aspiradores, un oxímetro y un microscopio para el servicio de oncología, confirmó la concejal Matilde Brenes, quien a su vez se desempeña como presidente de la Cooperadora.

«Queremos agradecer a la comunidad que siempre colabora con la compra del bono y destacar además que todo el dinero que ellos donan es volcado para mejor el servicio», dijo Brenes.

El bono colaboración cuesta 20 pesos y se vende únicamente en la administración dentro del Hospital. 

Arrancan las vacaciones con cine, teatro y música

0

Las jornadas tendrán su inicio hoy, lunes 21 (repite el 28) con el Show de Títeres del teatro Burbujas a las 16.30 con una entrada de 30 pesos.

El martes 22 será el turno de Los Pepitos (repiten el 29), desde las 15.30 horas, con entrada de 40 pesos.  

Los conocidos Payasonsos, estarán en el escenario el miércoles 23 y jueves 24 con una entrada de 25 pesos y El Sinchalupa circo llega el viernes 25, para repetir el domingo 27, con su obra La barca desde las 16 horas, a 30 pesos.

El sábado 26, el turno es del Teatro Auditorium con Detectives privados y entrada libre y gratuita.

El cine dice presente desde el miércoles 30 y hasta el domingo 3, de 17 a 18 horas, con programación de Paka Paka (por intermedio del INCAA) y entrada gratuita.

Pero además de la Casa de la Cultura, el Museo Tuyú Mapu, abrirá sus puertas todos los días con visitas guiadas gratuitas a las 16 y dos charlas, el viernes 25 y sábado 26, a cargo de su director, Fernando Novas, tituladas: Argentina, tierra de dinosaurios.

El Museo Histórico del Tuyú mantiene sus habituales días y horarios y la oferta museística se completa con el notable trabajo que lleva a cabo Juanjo López en su casa museo: Late K Aike, donde viven las piedras, actividad privada declarada de interés municipal, abierto todos los días de 14 a 18 horas con entrada libre y gratuita.

Gobierno difunde los estados contables en su sitio web

0

Luego de haber ingresado a la web, a la derecha de la pantalla deberá clickear en el link Estados Contables y de esta forma observará la información.

Alfredo Baldini: Nuestra expectativa es que en mayo próximo se empiecen a renovar los balnearios

0

“En función de lo que sucedió en la audiencia pública, trabajamos con el ejecutivo e hicimos un proyecto de ordenanza final que ya está en consideración del Concejo Deliberante para dar tratamiento y continuidad  al proceso licitatorio, evaluando nuevamente las 31 ofertas únicas desde el punto de vista de los nuevos condicionamientos ambientales”, expresó el secretario.

Baldini aseguró, en esa misma línea, que “nuestra expectativa es que a partir de mayo del año que viene se empiecen a renovar los balnearios que cumplimenten con todas las nuevas condiciones”.

“Creo que es una ordenanza muy importante desde varios puntos de vista: primero porque ordena el frente marítimo que desde el año 2009 está parado. Segundo, la cantidad de obras que se van a realizar va a generar una gran cantidad de trabajo para nuestra comunidad”, finalizó.

Escuela Especial Nº 501 inauguró su nuevo comedor

En primer término, la Directora de la  Institución, María Victoria Arias, resaltó la importancia que tiene para los alumnos, poder contar con un nuevo comedor. 

Luego, la Inspectora Jefe de Distrito, Andrea Domenech, resaltó “solamente ustedes que transitan día a día esta Institución, saben lo importante que es esta obra. Yo realmente me siento satisfecha desde que ha comenzado mi gestión, porque estoy participando de varias inauguraciones y eso no es tan común. Por eso me llena plenamente de orgullo, sentir que podemos coincidir en esto de que necesitamos mejores espacios para la escuela pública». 

El cierre de los discursos, Hernán Muriale destacó la importancia de poder llevar a cabo estas obras y reiteró su compromiso para poder seguir realizando mejoras en los diversos establecimientos escolares.

El Padre Mario Fernández realizó la bendición de las nuevas instalaciones, luego se escucharon interpretaciones musicales a cargo de la ex alumna de la escuela, Micaela Rosales, y de la alumna, Liz Méndez. Y se realizaron reconocimientos para personal docente y auxiliares.

Planta Depuradora: Ultiman detalles para arrancar con la construcción

0

La Directora de Administración de Obras Públicas y Planeamiento, Raquel Bravo Almonacid, comentó que “el proyecto sujeto a análisis es el que se encuentra con el legajo más completo y desarrollado, presentado por la CALP, al que se le han incorporado requerimientos de diseño nuevos, como el de la integración de un módulo alternativo para garantizar que eventuales desperfectos técnicos no amenacen el ambiente”.

Para tal fin, se solicitó a una consultora específica estudios adicionales para evaluar las distintas variables ambientales preoperacionales, y con ello establecer una base ambiental de partida para el EIA.

Entre ellos, el referido a los análisis de calidad de aire para evaluar sus distintos parámetros de Amoníaco, Óxido de Nitrógeno, Dióxido de Azufre, etc. como así también los referidos al ruido de fondo, para considerar la situación de máxima y mínima requeridos del entorno del proyecto en cuestión. 

A su vez, Almonacid explicó “en el encuentro ha estado presente el Lic. Leandro Rodriguez Capítulo, consultado como especialista entendido en la materia, en virtud de que se están determinando los puntos de freatímetros donde se extraerán muestras para evaluar los parámetros físico-químicos y bacteriológicos del Agua subterránea Freática, las se analizarán en Laboratorios habilitados por el OPDS”.

La Arquitecta concluyó que el Estudio de Impacto Ambiental en curso, a cargo del Licenciado Juan José Paladino, tiene el objeto de jerarquizar los impactos ambientales más significativos para desarrollar un Plan de Manejo Ambiental, que incorpore medidas de mitigación y  un plan de monitoreo,  para garantizar la sostenibilidad del proyecto. 

El estudio será evaluado por la Autoridad Ambiental Municipal, quien junto con la Comisión de Audiencias Públicas, instrumentarán una convocatoria comunitaria, sometiendo a consideración a los diferentes actores locales, públicos y privados, como parte de un proceso genuino de participación ciudadana del procedimiento de Evaluación Ambiental en el marco de la Ley Provincial 11.723 y la Resolución 538/99.

Bellas Artes vivió una jornada de pintura colectiva

Sobre la actividad, el director, Gustavo Romagnoli, comentó que las tareas se realizarán en distintas etapas. Una primera etapa en la que se llevará a cabo la limpieza y pintura de todo el interior del edificio, y una segunda etapa, para después de las vacaciones, «abocados a todo el exterior», donde además, trabajará un grupo de «restauración» para retocar los distintos murales y esculturas con los que cuenta la escuela.

«Si bien en menor medida, siempre tratamos de dedicarle 2 o 3 días al año al mantenimiento de la escuela, y siempre con este mismo espíritu colectivo, solidario y de pertenencia que es tan propio del Bellas Artes», sostuvo Romagnoli.

La jornada contó con la colaboración de la Dirección de Inclusión Juvenil municipal que gestionó la pintura a través de la Secretaría Nacional de la Juventud.

Centros Culturales proponen actividades gratuitas

0

Centro Cultural de Mar de Ajo – Espora 245

– Muestras de Arte – todos los días de 15 a 21 horas

Organizada por los talleres de arte en vidrio, mosaico, cerámica, tallado, dibujo y pintura.

– Exposición de obras de Pablo Alonso – todos los días de 15 a 21 horas

– Jornada de collage: miércoles a partir de las 16 horas

Jornada de experimentación con diversos materiales reciclables. Destinado a niños de 4 a 12 años. Coordinado por los profesores Marcia Sevillano y Maximiliano Castillo

– Mural colectivo – jueves a partir de las 16 horas

Creación colectiva de una obra mural  junto a la familia. Coordinado por las profesores Paola Montini y Cecilia Fernández         

– Cuentos Ilustrados – viernes  de 16 a 17 horas

Dedicado a la promoción de la lectura. Narración de cuentos infantiles y expresión plástica. Coordinado por la bibliotecaria Viviana Larrabe y la profesora Cecilia Fernández

 

Casa de La Cultura de Mar del Tuyú  – 4 y 69

– Concierto de música – Sábado 26 de julio – 15 hs.

Majo Taquini y Natalia Simoncini junto a Javier Izquierdo y Patricia Carranza

– Celebración Día de la Pachamama – Sábado 2 de agosto – 15.30 hs.

Danzas latinoamericanas e integradas-  Taller de canto y expresión popular y talleres de artes plásticas

 

Centro Cultural Santa Teresita – Carabela – Av. Costanera y 39

– Exposición fotográfica – 19 de julio al 3 de agosto – de 14 a 18.30 hs.

Gabriel Battaglia expone su seria “Punta Rasa, en foco»

– Teatro clown – sábado 19 – viernes 25 – sábado 2 – 15 hs.

Pepa y Ramón presentan su espectáculo «Remasterizados»

– “Acústico y mate” – viernes 10 – 15 hs.

Canciones con Natalia Simoncini

Centro Cultural de Santa Teresita –  Parador – Av. Costanera y 35

– “Afuera el frío” – lunes 21 – miércoles 23 – 16 hs.

Taller abierto de danzas con la Profesora María Gabriela Rodríguez

– “Milonga con sabor a mar” – todos los martes – 20.30 hs.  

– Ritmos de tango y milonga con el profesor Javier Izquierdo.

– Taller de tango y milonga – todos los viernes – 20 hs.

Con el profesor Javier Izquierdo

– “Sabor Latino” – miércoles y viernes – 14 hs.

Clases abiertas de salsa a cargo del profesor Simón Espinosa                                 

Centro Cultural San Clemente – Av. Naval  y Av. San Martín

– “Mateada de Tango” – sábado 19 – de 16 a 20 hs.

Un tradicional encuentro tanguero con la visita de grupos de tango de distintas localidades.       

– Encuentro de “Música con Amigos” – domingo 20 – 21 hs.

Día del Amigo en el Centro Cultural con el Grupo Sendero, Dúo Carmona-Quiroga, y el grupo vocal “Tono sobre tono”                    

– Recital de “La Rumbera” – sábado 26 – 21 hs.

Todo el ritmo tropical local con salsa, cumbia, cuarteto –

– “Milonga Tanguera” – sábado 2 – 21 hs.

Inaugurando el ciclo de milongas en el Centro Cultural con el profesor Javier Izquierdo

Roverano:

Para comenzar, Roverano agradeció la oportunidad de contar cómo es la situación porque en “los medios o en las redes sociales como se van alimentando a partir de algunas desinformaciones como se va agrandando y nosotros muchas veces nos quedamos sin la oportunidad de aclarar».

«Hoy tuvimos la oportunidad de aclarar algo que nos dio muchísima satisfacción que es que ante un posible recorte en el cupo de los recortes escolares, ante la gestión que hemos hecho pudimos recuperar esos cupos y llevarle mas que nada tranquilidad no solamente a los concejales de los bloques sino a toda la gente que  el Consejo Escolar esta gestionando y ha hecho todas las cosas posibles para que no impacte de manera negativa ese posible corte”.

«La oposición habla de la situación edilicia, el Frente Renovador dice que ha recorrido todas las escuelas y que tienen todo documentado pero nosotros en La Costa tenemos 15 escuelas, 15 edificios nuevos se han construido, además de los trabajos que se están haciendo con fondos proveniente de Provincia y de la municipalidad que esta haciendo obras de falencias históricas como por ejemplo el techo de la secundaria Nº1 de Mar de Ajó, del gimnasio lo mismo que en la secundaria 10», dijo el presidente.

«Que todos los días hay cuestiones en las escuelas, bueno, estamos hablando de edificios que tienen entre 60 y 70 años por el cual pasan hasta mil personas por día y más también y obviamente eso lleva un desgaste edilicio pero yo me quedo con la satisfacción que siempre nos manifiestan los directivos de las escuelas en lo cual nos dicen que nos agradecen la inmediata solución de los problemas edilicios», remarcó.

Mery Fino: “Roverano vino a defender una camiseta política, todos sabemos lo que pasa en las escuelas”

Fino comenzó comentando que “el presidente del Consejo Escolar vino acompañado por otro consejero de su partido político. Ellos hablaron sobre sus puntos de vista y nosotros tenemos los nuestros. La realidad es que nosotros recorrimos todas las escuelas o las recorren nuestros consejeros”.

“Al 90% de las escuelas les falta algo en la parte edilicia. Tenemos aquí el listado. Ellos vinieron a leer lo que habían hecho y en realidad, esa es su obligación. Hacer es obligación. También dijeron que la municipalidad le había dado plata para hacer tal o cual cosa, lo que también es obligación, porque por mes el intendente recibe un millón y medio de pesos para educación. Y dentro de la educación está la parte edilicia y está el comedor. Todos saben muy bien que los chicos comen muy mal en los comedores porque no hay alimento suficiente para todos los cupos, más un recorte que se sufrió”, agregó luego la concejal.

Luego de su alocución Fino concluyó en que “no nos vamos a poner de acuerdo porque ellos vienen con el palo político. La camiseta del FpV. Entonces, así, no se puede hablar. Estamos hablando de chicos. De chicos que no tienen comida. Estamos hablando de chicos que no les dan de comer y que no tienen tampoco para tomar una taza de leche y tienen que tomar mate cocido y un pan. Todos recorremos las escuelas y sabemos lo que es. Entonces no podés venir a defender una camiseta política. Vení a decir lo que realmente está pasando y así podamos ver como entre todos lo solucionamos”.

“Uno viene acá con el fin de poder solucionar las cosas. Jamás he entrado acá pensando en una camiseta de color político. Sólo pienso cómo puedo solucionarle a la gente los problemas que tengan, porque para eso te votan. Y bueno, menos con los chicos. Así que me levanté antes de que terminara la reunión porque sentí que hablaban sólo de eso, del FpV, del intendente y eso no me sirve. Me sirve entrar a las escuelas y ver que se llueven, que no funcionan los baños, que hay baños que no tienen luz, chicos que no tienen comida en el comedor. No tienen carne ni leche. Eso lo veo yo, lo ven los padres de los chicos y quien lo quiera ver si no lo quieren ver por una camiseta política, bueno, hay de todo”, culminó.

Leandro Alonso: “Ojalá que realmente se haya solucionado el tema de los cupos en los comedores escolares”

Hace algunos días el presupuesto destinado a los comedores escolares había sufrido modificaciones respecto de los cupos y la situación preocupaba en el Partido de La Costa ya que son muchos alumnos los que se ven beneficiados por ese servicio. En ese marco, los concejales escucharon la exposición del presidente del Consejo Escolar Damián Roverano, quien aseguró que el tema ya estaba solucionado.

Respecto de lo antedicho Alonso declaró en primero lugar que “son dos cuestiones distintas, lo edilicio y el servicio de comedor escolar. El Frente Renovador había planteado en su momento la emergencia edilicia respecto de las escuelas y el tema de los comedores escolares era un proyecto nuestro de repudio al ejecutivo Provincial de recortar los cupos. Hoy la reunión fue una reunión movida y los consejeros escolares del oficialismo nos plantean que se han recuperado todos los cupos. Ojalá sea así. Dios quiera que sea así porque realmente es un servicio indispensable, pero creo que ese tipo de actitudes hay que repudiarlas, porque si estuvo la intención de recortar, como se dice en un 23%, y sabiendo los problemas presupuestarios que tiene la Provincia de Buenos Aires, no sería raro que se insista en este tema. De modo que creo que se necesita una voluntad política fuerte en esta parte precisamente de las autoridades y los concejales del Partido de La Costa, diciendo “nos oponemos a cualquier tipo de recorte en los comedores escolares”.

“Si hoy se pudo salvar el tema, bienvenido sea porque es un tema de carácter fundamental. Pero tiene que quedar esto expresado para que a futuro no vuelva a suceder. Uno ve que se recorta este tipo de cosas y se aumenta el presupuesto para otras como para publicidad. Entonces, ¿para qué se hace esto, para poner más carteles que digan Scioli presidente? Me parece una falta de respeto total, una insensibilidad completa y seamos del partido que seamos lo tenemos que condenar”, finalizó el edil de la UCR.

Campaña de donación de juguetes para la Escuela Especial Nº 503

0

Los juguetes se recibirán hasta el 8 de agosto en los siguientes lugares:

Las Toninas

Laberinto Las Toninas, Av. 7 y 16

Santa Teresita

Radio de La Costa, calle 7 entre 27 y 28

Fábrica de Pastas Roma, avenida 32 entre 5 y 6

Radio Nativa 96.1, calle 3 entre 40 y 41

Cosmhogar, calle 2 y 42

Mar del Tuyú

Inmobiliaria Mirta Chapuis, calle 2 entre 63 y 64

Papelera L&S, calle 2 entre 83 y 84

Para mayor información comunicarse al (02246) 15496295

Alumnos de la Modelo de Santa Teresita visitaron el Museo Tuyú Mapu

0

Allí observaron que la exposición sigue una línea de tiempo desde el origen del universo, hasta nuestro pasado reciente, con un sentido integrador de los sucesos. La recorrida comienza por la Sala El Universo, continúa con el Origen de la Tierra y Evolución del Hombre. También visitaron la sala de Megafauna.

En el museo les dieron la bienvenida Luisa Meoqui y Mauricio Romiti, quienes recibieron un presente por parte de los alumnos.

Las entidades educativas pueden solicitar turno para una visita guiada al teléfono 02267 – 55 0351 o bien en el Museo ubicado en Av. Martínez Guerrero y 25 de Mayo. Horarios del Museo: lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 12 y de 14 a 17. Sábados, domingos y feriados de 15 a 18.

Con gran concurrencia, comenzó la 2º Feria de Ciencias Distrital

La inauguración contó con la presencia del Intendente, Hernán Muriale, acompañado de funcionarios del gabinete municipal;  la Inspectora Distrital, Andrea Domenech; la Directora de la Institución sede, Ramona Robledo; Inspectoras de diversos niveles; Consejeros Escolares y Concejales; docentes y alumnos.

Andrea Domenech expresó su felicitación a “todas las instituciones educativas por el interés que mostraron en participar en esta Feria Distrital. Pero por sobre todo felicitar a los docentes que son los que trabajan día a día, haciendo que el acto educativo sea posible en las aulas”.

Por su parte, Hernán Muriale felicitó a toda la comunidad educativa por la organización del evento y concluyó “desde el municipio continuaremos brindando todo el apoyo para que la Feria de Ciencias siga creciendo”. 

Luego de los discursos, los presentes hicieron una recorrida de los Stands, que cada una de las instituciones presentó, destacándose un nivel muy interesante en todos los proyectos.

Gobierno prevé incluir la entrega de 600 lotes sociales

0

«Es un proyecto muy ambicioso que encaramos desde el Ejecutivo en el cual tenemos planeado la concreción de 850 lotes sociales en Pinamar. La primera etapa está en proceso de adjudicación es de 250 lotes, los primeros 150 adjudicatarios fueron enviados al Concejo Deliberante y sólo falta la aprobación de la ordenanza definitiva que ya está en manos de los concejales para que se puedan entregar las tierras. También se envió la segunda etapa del loteo social que son 26 hectáreas donde constan 600 lotes que se van a poner a disposición de la comunidad», dijo sobre el otorgamiento de los lotes sociales.

En cuanto a la fecha de entrega y la posibilidad de dilatarla para que coincida con las próximas elecciones, Muriale afirmó que «esto es una solución para que cerca de entre 3 y 4 mil pinamarenses puedan empezar a tener su lugar. No tiene fines electorales, sino fines de gestión y de solucionarle a la gente los problemas reales que tiene, creo que para eso elige a los políticos cuando vota. Tengo el concepto de que la política no se hace en una campaña, se tiene que hacer durante una gestión una vez que uno es elegido».

Por otra parte, el intendente hizo referencia en el tema de encontrar una solución para los beneficiarios de Procrear. «Con el tema Procrear había dos alternativas, una era que entren dentro de esta segunda etapa de loteo social y después surgió comprarle la tierra a Pinamar SA, creo que optaron ésta última. El municipio los va a ayudar en todo lo que pueda en ese sentido y como decisión sería mejor para el municipio porque al ellos comprarle a Pinamar están liberando otras tierras para otra gente. Había surgido darle el lugar en donde estaban los loteos sociales pero la gente ya tiene un puntaje, antigüedad, un mérito mayor y una prioridad, así que se optó por no tocar ese listado».

Jornada solidaria de Cáritas: Un abrigo para tu amigo invisible

0

Alrededor de 150 personas se movilizarán desde distintos puntos estratégicos del partido, en esta oportunidad bajo el lema “Salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo”, en el marco de la campaña “Un abrigo para tu amigo invisible”, que se realiza desde hace 23 años en el ámbito parroquial.

“Las bolsas que iremos recogiendo a lo largo del día se llevan a las bases establecidas por Cáritas en la capilla del barrio San José, de Pinamar, y en Laura Vicuña, de Ostende, donde funciona el programa ´una mano de un día´”, explicó el padre Mario Fernández, que coordina a los jóvenes de la parroquia Nuestra Señora de la Paz y que por segunda vez participa de la campaña.

“El año pasado fue un éxito en cuanto a la solidaridad y a la disposición puestas de manifiesto tanto por los donantes como por la gente que brindó generosamente su tiempo a la campaña”, expresó el joven sacerdote.

Las anteriores campañas de “Un abrigo para tu amigo invisible” se caracterizaron por  haberse superado las 5.000 prendas para adultos, las 1.500 para niños, las 150 para bebés, casi 500 pares de calzado y media tonelada de alimentos.

La jornada, comenzará a las 9 en la capilla San José (Apolo y Del Lenguado) con una oración inicial a cargo del padre Mario. Se interrumpirá al mediodía para que los chicos, bomberos y scouts que participan en la recorrida compartan un almuerzo en Laura Vicuña y reanuden, más tarde, a las 14 y den por terminada la labor a las 17:30. 

Para aquellos casos en que los bultos donados no puedan ser trasladados por los receptores domiciliarios, se los pasarán a buscar si llaman a los teléfonos (02254) 49-1102, 49-1105 y 49-1106.

Usuarios de gas natural pueden solicitar excepción al aumento

0

De este modo, quienes estén dentro del grupo exceptuado, podrán retirar los formularios en las oficinas de Anses ubicadas en avenida 3 Nº 875, para luego finalizar el trámite en la dependencia de Bagsa ubicada en Boulevard y paseo 109.

El servicio llegará con aumento a partir del consumo de abril, situación que motivó el encuentro para articular la recepción de los formularios a fin de «cuidar» a los más desprotegidos.

Están exceptuados del aumento en la boleta de gas aquellas personas que: padezca una enfermedad crónica que implica mayor consumo, que perciban como único ingreso el haber mínimo, que cobren pensiones no contributivas, planes, programas sociales o asignaciones (por ejemplo la Asignación Universal por Hijo), cuando el domicilio esté afectado por actividades de índole social (ejemplo un comedor), cuenten con certificado de discapacidad, posea ingresos insuficientes para pagar la totalidad de la tarifa, estén exentos del pago de las tasas municipales, posean una vivienda con características edilicias desfavorables que implique un mayor consumo del servicio, posea una vivienda anexa a un local comercial o posea una vivienda donde conviven múltiples familias.

En todos los casos se deberá presentar un expediente en la sucursal de Bagsa local con las acreditaciones correspondientes, el cual será remitido al Energas para que desde ese organismo determinen el caso.

Fuente: sectorinformativo.com

Concejo Deliberante pide informe sobre el Centro de Monitoreo

Según expresó el concejal Luna, el interés pasa por saber la capacitación con la que cuenta el personal dada la complejidad de la tarea, puesto que son decenas de cámaras las que hay que controlar al mismo tiempo para determinar si se están cometiendo ilícitos o si sucede alguna situación extraordinaria que precise la colaboración de los móviles y agentes de seguridad. 

Ante el pedido, hubo un fuerte cuestionamiento por parte del concejal Alberto Guglielmini, del FpV, quien hasta semanas atrás estuvo como encargado del Centro de Monitoreo. El edil respondió que no hay grandes criterios para la toma del personal del área ya que cuentan con salarios mínimos y las exigencias no pueden ser mayores. 

El pedido de informes fue acompañado por la mayoría, alcanzando un resultado positivo. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Diputados sancionó la adecuación de la Ley de Fertilización Asistida

0

La ley 14.208 que antecede a la modificación actual, fue sancionada en septiembre de 2010 por la Legislatura Provincial. En ella se reconoce a la infertilidad humana como enfermedad y otorga cobertura médica integral a esta patología, en los ámbitos privados y públicos del Sistema de Salud de la Provincia de Buenos Aires. 

La reciente sanción reconoce algunos aspectos consagrados en la ley nacional de reproducción médicamente asistida (26.862), sancionada en junio de 2013. 

Entre los puntos modificados se contempla la donación y guarda de gametos. Se establece el acceso de todas las personas sin limitaciones de estado civil u orientación sexual, como así también, la posibilidad de llevar adelante el proceso de guarda de gametos y tejido reproductivo, en aquellos casos que por padecer una enfermedad se encuentre en riesgo la futura capacidad reproductiva. 

Juan de Jesús definió a esta norma como “una buena ley” porque: fortalece la igualdad de acceso a la salud y amplia derechos. Es una ley solidaria, equitativa y practicable y sobre todo, sentida y apropiada por toda la comunidad” .

Leandro Alonso: “El oficialismo no acompañó tres proyectos que eran muy importantes”

Alonso comentó al respecto que “presentamos nuevamente un proyecto  respecto a la garrafa social porque queremos que se garantice la venta no sólo a través de los puntos establecidos sino que queremos que se efectúe como se hace en otros municipios, un sistema que permita que en las distintas localidades se pueda tener acceso a la garrafa social. Sea esto a través del camión que viene del Ministerio de Infraestructura, o de abrir otros puntos de venta”.

Al respecto de la negativa del oficialismo, dijo “realmente nos resulta llamativo que los concejales del oficialismo se hayan opuesto. Acá hay una realidad concreta. Se vive en zona centro por ejemplo, donde hay solamente dos puntos de venta y los dos están en Santa Teresita. ¿Cómo hace entonces un vecino de Mar del Tuyú o de Las Toninas? Si se tiene que tomar un remis le termina saliendo más cara que si la compra en negocio de la esquina”.

“Nosotros sencillamente queremos que se haga como se hace en otros municipios, donde se pone un camión en convenio con el Ministerio de Infraestructura que va a los distintos barrios cosa que permite que todos los vecinos tengan acceso a la garrafa social a 16 pesos”, agregó más tarde.

“Me resulta raro que se hayan opuesto, lo repito porque es un tema fundamental en este momento. Sabemos los inconvenientes que tenemos con el precio del gas y sabemos los inconvenientes que se están generando incluso para muchos que tienen gas natural, porque al sacar el subsidio que daba el Estada Nacional, la tarifa del gas se ha duplicado o triplicado. Por suerte tenemos todavía vigente el amparo que hicimos desde la UCR y esto lo vemos en la factura con un “menos tanta plata” pero esos precios quizás lleven a que una familia prefiera calefaccionarse a través de la garrafa si consigue el precio de la garrafa social”.

El otro proyecto que tampoco aprobaron estaba relacionado con los comedores escolares. “Se conoce que hay un fuerte recorte en el presupuesto de los comedores escolares por parte de la Provincia de Buenos Aires, que, aparentemente, en nuestro municipio estaría solucionado pero todavía no tenemos la certeza. Más allá de que se solucione o no, creemos que es importante que el municipio se exprese en contra para evitar conflictos a futuro”.

Un tercer punto que venía de comisión “se refería a lo que fue en si momento el consorcio regional Tuyú Mar y Campo. Nosotros habíamos presentando un proyecto pidiendo que se reactive en la comisión de turismo, los concejales del oficialismo y del Frente Renovador habían pedido el paso a archivo. Yo hoy planteé que por favor vuelva a ser tratado porque incluso hay un tema en ese consorcio que tenía que ver con la red vial. Tenemos supuestamente una licitación hecha, tendríamos que tener la doble vía, sin embargo seguimos sin doble vía. Queda claro que la obra no comenzó y hoy tenemos que seguir lamentando accidentes fatales o de menor gravedad pero igualmente graves”.

“Creo que eran tres puntos muy importantes y lamentablemente no hemos tenido el acompañamiento en ninguno”. 

Seguridad en Caso de Inundaciones

0

– Guarde agua potable en baldes, recipientes y en diversos envases limpios.

– Tener a mano tarimas, ladrillos o tablas para alzar los muebles.

– Guardar documentos y papeles importantes en sobres de plástico o recipientes herméticos. No esperar hasta último momento para ubicar los objetos de valor en lugares seguros (DNI, partidas de nacimiento, títulos de propiedad, planos, documentos de la obra social, ropa, electrodomésticos, etc.)

– preparar un botiquín transportable bien abastecido.

– Si alguien de la familia tiene alguna enfermedad crónica, preparar en un lugar seguro y seco, y un bolso con todo lo necesario (nebulizador, medicamentos, etc.)

– Pensar qué vamos a hacer con las mascotas (lugares posibles)

– Conocer bien tu barrio y tener pensado un recorrido seguro en caso de tener que salir por tus propios medios, teniendo en cuenta zanjas, puentes estrechos, etc.

Durante la inundación:

– Hierva el agua de beber antes de usarla. El agua de los pozos debe ser examinada o analizada antes de beberla 

– cortar la luz, No utilice ni toque artefactos eléctricos.

– Prestar atención al pronóstico, seguir las noticias por la radio (tener pilas de repuesto).

– Tener a mano los números de teléfono de quienes puedan ayudarte en la evacuación 103-100-420596.

– Armar un bolso con ropa y elementos de 1° necesidad (mudas, medicamentos, documentos)

– Trasládese a una zona segura antes de que el agua de la inundación interrumpa los accesos.

– No trate de cruzar a pie una corriente donde el agua le sobrepase las rodillas.

– No intente manejar por una calle inundada, es posible que se quede aislado o atrapado. No siempre se puede estimar la profundidad del agua.

– Obrar con calma y tranquilidad con el fin de preservar la integridad física de las personas. 

Después de la inundación: 

– No coma alimentos frescos que hayan estado en contacto con aguas de la inundación.

– Para examinar los edificios y sótanos, use linternas de pilas, ni faroles ni antorchas, ya que en su interior puede haber materiales combustibles (explosiones).

– Busque la atención médica necesaria en el hospital más cercano. En los refugios puede hallar alimentos, ropa y abrigo, lugar de descanso, y recibir los primeros auxilios. 

– No visite las zonas donde haya ocurrido desastre; su presencia podría dificultar rescates u otras operaciones de emergencia (visitar familiares). 

– Informe a las autoridades pertinentes acerca de si existen roturas de líneas de alumbrado público o del teléfono. 103- 100- edea

– Hay que vigilar las defensas y terraplenes por filtraciones y avisar a las Autoridades.

– Por el frío es conveniente ir a lugares protegidos como galpones o grandes carpas bien armadas. Tener cuidado con los calentadores, por el peligro de incendio o por el consumo de monóxido de carbono.

Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita

Destacamento de Bomberos Voluntarios de Las Toninas

Capacitación para la Prevención de Adicciones

0

La iniciativa, consiste en preparar vecinos interesados en: escuchar-contener-acompañar, en caso de ser necesario derivar a personas con problemas de consumo.

El curso es parte de un programa integral organizado por la Secretaría de Prevención para la Seguridad junto al Centro de Prevención de Adicciones (CPA), la Secretaría de Salud, integrantes del Programa Envión, la Iglesia Católica, Caritas y la Mesa Interreligiosa.  

Los operadores que se capaciten serán de suma importancia para el trabajo que se realizará en cada barrio de nuestra ciudad. Es decir, la puerta de entrada al programa de prevención de adicciones en General Madariaga.  

Se invita a los interesados a interiorizarse e inscribirse en la Secretaría de Prevención para la Seguridad, ubicada en Martínez Guerrero 2039, de 8 a 12 horas o bien comunicarse al teléfono: (02267) 55 2954.

Fiesta del Reencuentr​o 2014: Reunión entre el Intendente e institucio​nes escolares

0

Durante el encuentro, se respondieron consultas acerca del reglamento y condiciones de construcción de las carrozas, otro de los temas fue el criterio de evaluación del jurado para seleccionar los ganadores.

Se recuerda a las instituciones que aún no hayan presentado la documentación, que la fecha límite para inscripción es el viernes 18 de julio del corriente.

Taxistas visitaron la intendente Acebal

0

Durante el encuentro, el intendente anunció el ingreso al HCD de un proyecto de ordenanza para corregir la normativa de acuerdo a los reclamos del sector. La principal demanda consiste en «liberar las paradas de taxis los 365 días del año, terminando con el privilegio de unos pocos contribuyendo a mejorar el servicio en igualdad de derechos de todos los trabajadores, garantizando la armonía entre los mismos«.

Los propietarios de los taxis también solicitaron cambiar el tarifario que se exhibe en el automóvil, donde figuran los datos del propietario del coche de alquiler, sintetizándolos en la foto y nombre completo, evitando exhibir otros datos como el DNI o la póliza de seguros que pudieran ser utilizados para algún delito.

Ante este último reclamo, Acebal se comunicó con el director de Transito quien manifestó que no habría ningún inconveniente técnico es esta modificación.

Fuente: sectorinformativo.com

Recorridos por Sendero botánico en Mar de las Pampas

0

El punto de encuentro será la esquina de Padre Cardiel y Carlos Gesell, donde comienza el Circuito. El recorrido tiene, aproximadamente, 90 minutos de duración.

Los concurrentes podrán realizar un recorrido guiado por el sendero botánico con el objetivo de apreciar la riqueza natural de la localidad y conocer también un poco de su historia.

Se hará cargo de guiar el recorrido, la vecina Mónica García, que se desempeña como guía del Museo y Archivo Histórico Municipal y del Pinar del Norte de Villa Gesell.

La actividad es de participación libre y gratuita. Para más información: (02255) 47-7771/45-0641.

Fuente: sectorinformativo.com

Aviones 2 y El Planeta de los simios renuevan la cartelera

San Clemente 

Cine Tuyú

Avenida San Martín Nro. 181

(02252) 42-1025

Jueves 17  Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs.

Viernes 18:  Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Sábado 19: Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs   

Domingo 20: Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Lunes 21:  Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs

Martes 22: Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Miércoles 23: Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs


Santa Teresita

Cine Yanel

Av. 32 e/3 y 4 Nro. 372- 02246) 52-0348


Jueves 17  Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs.

Viernes 18:  Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Sábado 19: Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs   

Domingo 20: Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Lunes 21:  Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs

Martes 22: Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Miércoles 23: Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs


San Bernardo

Cine Arenas

Chiozza Nro. 1774-(02257) 46 0050


Jueves 17  Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs.

Viernes 18:  Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Sábado 19: Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs   

Domingo 20: Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Lunes 21:  Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs

Martes 22: Aviones 2 3D – 18.30 hs. – 20.30 hs.Transformers: la era de la extinción 3D – 22.30 hs.

Miércoles 23: Bañeros 4: Los rompeolas – 18.30 hs. El planeta de los simios: confrontación 3D – 20.30 hs – 22.40 hs

Comas se reunió con JP de Jesús para “acercar los gremios al Estado municipal”

“El día martes tuvimos un almuerzo, con agenda abierta. Hablamos muy distendidos y de muchísimos temas a los cuales los gremios de la CGT se les dio la posibilidad de tener un diálogo directo con el intendente para tratar de resolver algunas cuestiones laborales que, obviamente, dificultan el trabajo de algunas organizaciones gremiales. Ese fue el fin y gracias a Dios se dio de la mejor manera”, detalló Damián Comas.

Al respecto de los temas tratados, el Secretario General de la Regional del Tuyú dijo que “principalmente hablamos del tema del Ministerio de Trabajo que es de gran importancia para nosotros. Los reclamos fundamentalmente son por el Ministerio de trabajo que no es ágil e incoherente, entre otras definiciones”. 

“El Ministerio de Trabajo hoy está intervenido. Tiene una intervención directa desde la Provincia de Buenos Aires y ya hemos charlado nosotros en su momento con el ministro. Respecto de esto hablamos por supuesto con los intendentes Muriale (Pinamar) y De Jesús (La Costa) y faltaría nada más hablar con Gustavo Barrera (Villa Gesell) para comunicar que necesitamos una solución directa y en conjunto respecto de este tema del Ministerio de Trabajo”.

Al margen de este conflicto, Comas sostuvo que “nosotros en primera instancia quisimos acercar a los sindicatos con el Estado Municipal para que encuentren la confianza en el marco del trato directo. Esto es para que a futuro cada uno de ellos pueda tratar personalmente las cuestiones de importancia de esta forma”.

Biblioteca Alfonsina Storni tendrá nuevas actividades para vacaciones

0

En esta oportunidad, los lunes y miércoles a partir de las 14.30 horas habrá narración oral de cuentos. Mientras que los martes y jueves en el mismo horario, habrá Cine infantil en pantalla gigante.

La biblioteca Alfonsina Storni está ubicada en la calle 7 entre 29 y 30 de Santa Teresita.

AFIP: Regresará el móvil a Mar del Tuyú

0

 En el lugar podrán realizarse los siguientes trámites y/o consultas:

•Consultas sobre deudas

•Consultas sobre planes de pago (impositivos o de seguridad social)

•Autónomos y monotributistas, y cuentas corrientes

•Trámites en general: Ceta, Iti, Coti, Clave Fiscal

El móvil atenderá de 9 a 15 y estará en el edificio municipal, Avenida Costanera 8001, Mar del Tuyú.

Rally Mar y Sierras: Renzi logró un 2do. en Necochea

0

La lluvia caída en Necochea obligó a suspender todas las acciones planeadas para el domingo. Así, el piloto de Chillar se erigió como vencedor de la cuarta cita para el Rally Mar y Sierras. Las posiciones quedaron igual que el sábado.

El Rally Mar y Sierras, una vez más, sufrió las consecuencias del clima adverso. Como derivado de ello, en Necochea, cuarta fecha del calendario, las dos pruebas especiales programadas para este domingo ni siquiera pudieron largarse tras las lluvias caídas durante la madrugada. ¿Y entonces? Los resultados quedaron de igual manera que ayer, cuando la especialidad completó las seis pasadas de la primera etapa.

«Anduvimos por los caminos y en ciertos lugares no pudimos pasar, porque había bastante acumulación de agua. Ya estaban complicados por el brote de la humedad. Y hoy, a pesar de que la lluvia no fue intensa, las pruebas en gran parte se tornarían intransitables», comentó Daniel Jordán, comisario deportivo de la Federación Mar y Sierras.

«Otro tema que tuvimos en cuenta fue que si largábamos y se empezaban a quedar los autos encajados, el inconveniente iba a ser mayor. Por lo tanto, considerando que ayer se había disputado el 75% de la fecha, optamos en tomar la mejor decisión para la mayoría de los participantes», agregó el propio responsable de la competencia.

Cabe redundar, la clasificación quedó tal cual los apartados cerraron la sexta prueba especial. Así las cosas, el triunfo correspondió a Ariel Robbiani y su navegante Jorge Decibe, dominadores de la Clase N4 y el ordenamiento general.

El resto, todo igual. A excepción de la N1, donde en la técnica fue excluido el Chevrolet Corsa tripulado por Tomás Sanz y Hugo Chopita, segundo en las posiciones de la primera jornada. A continuación, Mundoveloz propone repasar lo más trascendente sobre cada uno de los casos.

Clase N4

1° 05 ROBBIANI Ariel-DECIBE Jorge Mitsubishi – 49:44.1

2° 04 HEILAND Horacio-YOLDI Gonzalo Mitsubishi a 18,9

Clase N4 Light

1° 15 BUGALETTO Claudio-BURGUEÑO Eduardo Mitsubishi – 57:56.1

2° 14 TAMBASCIO Claudio-BOURDETTE Rubén Mitsibishi a 18,9

Clase Junior

1° 25 DOBAL Karina-QUATROCCIO Marcelo Chevrolet Agile – 56:02.9

2° 22 CASTELO Cristian-DE MARE Enrique Ford Fiesta a 1:57.9

Clase R3T

1° 27 EMMA Gustavo-EMMA Gerardo Mini Cooper – 2:22:02.3

Clase A

1° 43 FIORAVANTI Daniel-URRIZA Sebastián VW Gol – 53:54.5

2° 34 MANZO Germán-DI CARLO Adrián VW Gol a 48,6

3° 33 SORIA Juan-BOHL Pablo VW Gol a 1:58.0

Clase A Light 

1° 64 SEGURA Sergio-GARCIA Fernando VW Gol – 55:22.9

2° 65 MANZO Andrés-SPINELLI Martín VW Gol a 14,1

3° 62 SISINNI Víctor-GONZALEZ Ramiro VW Gol a 1:23.9

Clase N3

1° 82 MENDIBURU Aníbal-GRANATE Oscar Peugeot 206 – 1:03:31.8

2° 86 RENZI Hugo-ALONSO María Pía Peugeot 205 a 5:35.2

3° 88 MANZONI Rubén-FIEBELKORN Omar Chrysler Neon a 7:24.7

Clase N2

1° 91 TERUEL Gonzalo-BUSTAMANTE Marcelo Ford Ka – 56:35.7

2° 96 GRASSI Gustavo-GRASSI Luis VW Gol a 3,9

3° 92 BILBAO César-BERON Braulio VW Gol a 27,5

Clase N1 

1° 133 OCHOA Pedro-RUBERTO Omar Ford Fiesta – 58:02.4

2° 142 SOLMI Federico-FRECCERO Roberto VW Gol a 41,8

3° 130 MARQUEZ Matías-ODRIOZOLA Juan VW Gol a 3:41.2

Clase ZM

1° 154 AGÜERO Leandro-PACHECO Ariel VW Senda – 1:01:10.1

2° 153 FLORES Federico-PACCINI Martín VW Gol a 1:54.6

3° 165 CASAMAYOR

Mirta Chapuis nueva Presidenta del Club de Leones Santa Teresita

Al respecto de su cargo, Chapuis dijo «soy la tercera presidenta mujer y este año tenemos como gobernadora del distrito a Mónica Segura, y jefa de zona a Elizabeth Berrín, todas mujeres». La actual presidente, ingresó como león desde el año 2007. 

«Siempre tuve las ganas y además, tenía que tener el tiempo y me pareció que eso tenía que ser este año, porque hay que dedicarse, entonces hay muchos proyectos, seguir con todas las cosas que hacen Los Leones y algunas cosas diferentes, que, como ya es sabido es siempre es ayudar a la comunidad. La semana que viene salen para el Hospital Garrahan 215 mil tapitas, con la ayuda de toda la comunidad, por intermedio del Club de Leones, y eso significan 358 diálisis, la tapitas van separadas por colores, que al separarlas por color es un poco de trabajo menos para el Garrahan y por cada 600 tapitas es una diálisis para el Garrahan».

En cuanto a sus proyectos y metas para este período la flamante presidente sostuvo, «este año ya empezamos con la campaña de recolección de juguetes didácticos para la Escuela N°503, que se los entregamos a los chiquitos en nuestra sede, con pizza, coca cola, magos, payasos, ahí le entregamos siempre los juguetes. Después estamos pensando hacer el 9 de agosto pizza libre y bingo, una rifa de alimentos no perecederos, mas una orden de compra para una carnicería que va a salir $ 15. Estamos preparando la jornada de la detección de glaucoma, y el pesquizamiento para los jardines de infantes que lo vamos hacer ahora cuando terminen las vacaciones de invierno y después lo volvemos a repetir en abril del año pròximo».

Además, «como todos los años hacemos el Té  para la mujer, con una entrada que es una prenda de bebé que después se reparte a mujeres que lo necesitan o en el hospital».

«También estamos haciendo un diario de salud, sociales, turismo, este diario se regala y sale tres veces al año. Lo que vamos hacer el día 15 de noviembre que es el Día Nacional de la Diabetes, vamos a traer por primera vez al Partido de La Costa un show de Zumba a beneficio, es una mezcla de baile con gimnasia, es una Zumba Fitness, esto viene desde Estado Unidos, los profesores se acreditan vienen tres veces al año, es una disciplina nueva. Ahora van a venir las profesoras, son cinco o seis profesoras debidamente acreditadas y lo van hacer a beneficio porque no nos cobran, siempre piden alimentos no perecederos o a lo mejor una entrada de $ 15, porque bueno una de las ideas que tiene en este nuevo año el Club De Leones es empezar nuevamente con las operaciones de cataratas».

Fuente: Del Tuyú

Reclamo de los remiseros pone en alerta a los taxistas

0

En ese marco, el reclamo de los remiseros por mejoras continúa y la respuesta de los taxistas no hizo esperar. Durante la mañana del pasado lunes, 14 de julio, cuando una cantidad importante de “techos verdes” se aglutinó a la puerta y en las adyacencias del Concejo Deliberante anticipando la presentación que harían minutos después los responsables de los remises.

El presidente de la Asociación de Taxis, Jorge Pego, manifestó que “el motivo que nos ocupa para solicitar una audiencia en el Concejo Deliberante es que los remises de Pinamar presentaron un proyecto de reforma de la ordenanza que los regula. Esta sigue los lineamientos del Decreto Provincial 1117 que regula la actividad en todo el territorio de la provincia. Una norma inferior nunca puede contradecir ni la letra ni el espíritu de una norma superior, para poder reformar la ordenanza primero hay que reformar el decreto provincial. Legalmente es imposible hacerlo, no solamente en la provincia sino en todo el país los coches remises tienen que estar en la agencia, es la única parada habilitada que tienen, no pueden tener parada en otro lugar porque sino cumplirían el servicio de taxi. Tienen terminantemente prohibido levantar pasajeros en la vía pública”.

Luego de hacer hincapié en uno de los puntos clave de los reclamos de los remiseros, Pego aseguró que ambos rubros en lo único que se parecen es en el hecho de que transportan pasajeros, pero “en lo demás diferimos en todo”. Y agregó: “Nosotros somos un servicio público, ellos son un servicio privado. A nosotros nos regula la tarifa del HCD, ellos pueden cobrar lo que quieran. Nosotros tenemos que transitar la ciudad en busca de pasajeros y tener paradas habilitadas por ordenanza por el Concejo Deliberante, ellos no pueden tener paradas ni levantar en la vía pública”.

Pego entiende que se habilitaron muchos remises por lo cual, ante la falta de trabajo, la crisis se agudiza: “Entonces si tienen que cobrar menos que nosotros y encima son demasiados, no les queda más remedio que infringir la ley. Salen a la calle ante la pasividad de los entes de contralor que deberían sancionarlo, esto fue creciendo cada vez mas y ya creen que es un derecho adquirido que no lo tienen y tienen el tupé de pedir modificación y que salga por ley. No lo vamos a permitir”.

Al término de la reunión de la comisión de Planeamiento, el concejal Juan Ocampo, declaró: “La Asociación de Taxis entregó un petitorio. Acá todas las opiniones y proyectos son escuchados. Con respecto a remises ellos habían presentado algo a principios de año, se arrancó con las ordinarias y trabajos de comisión, se fueron contemplando algunos de los pedidos». 

Además, agregó que «hay un par de puntos que no violan ordenanzas, leyes provinciales, ni la normativa que tiene la habilitación de remises. Simplemente hay que aclarar algunos puntos que no están muy claros, en eso se va a trabajar. El reclamo de ellos es el pedido del estacionamiento, no son paradas porque sabemos que la ordenanza no les permite que tengan paradas. Están pidiendo que se aclare cuales son los lugares donde ellos no van a poder parar, siempre hablando de ascenso y descenso de pasajeros, no se trata de que tengan paradas. El ascenso se hace por pedido telefónico, red social u otro medio, pero siempre por pedido en la agencia, eso no está modificado”.

Buscan promover la inserción laboral de jóvenes

0

La misma estuvo encabezada por Sandra Martínez, Referente en la región de los programas de inserción laboral, junto a Nicolás Gropper, Coordinador de Políticas Activas, acompañados por el Coordinador Gremial de la Oficina de Empleo local, Pablo De Filippis y el Subsecretario de Producción, Horacio Serrafiore.

Los funcionarios brindaron información a los empresarios locales presentes, acerca de los programas vigentes para el fortalecimiento del sector empresarial, promoviendo la inserción laboral de los jóvenes en el Partido de Pinamar.

Al respecto De Filippis explicó “nos reunimos con diversos sectores del empresariado local, con el objetivo de informarles sobre las líneas de acción que hay para ellos”.

Cabe destacar que desde la Oficina de Empleo local, continuarán realizándose periódicamente este tipo de encuentros destinados a la inserción laboral. 

Monomarca 1300: D’Angelo y Brunengo se quedaron con los 100 km Ciudad de Dolores

0

La jornada fue desapacible en lo climático aunque contó con un gran marco de público. Por suma de tiempos y los puntos gordos que entregó la cuarta fecha de la temporada, la final general quedó en poder de la dupla conformada por los locales Néstor D»Angelo y Mario Brunengo, a bordo del Fiat 128 #6 atendido por la pareja Zucca-Caraccio.

El dolorense Mario Brunengo logró la pole dentro de los invitados y largó bien adelante en la primera carrera de la tarde. En este sentido, sin inconvenientes y manejando con criterio, hizo suyo el parcial de punta a punta, volviendo a lo más alto en la divisional que lo vio cuatro veces campeón. Lo escoltaron los marplatenses Nahuel Madina (Damián Garrido) y Gaspar Ilundain (Enzo Lojo), ambos de buena tarea.

En cuanto a la competencia de titulares, Néstor D’Angelo, que también había alcanzado la clasificación,ganó con autoridad de principio a fin la final pautada a 18 vueltas. Lo siguió el campeón Fabián Muñoz y el retornado Miguel Ortiz.

Ambos parciales resultaron entretenidos y con sobrepasos en casi todos los puestos, dejando una grata impresión en el público.

Néstor D’Angelo y Mario Brunengo, repitieron el logro obtenido la pasada temporada y marcando la brillante tarea que realizan en conjunto. A su vez, el corredor titular se adjudicó la “Copa Master”.

La segunda colocación general la obtuvo el binomio Miguel Ortiz – Oscar Landaburu, de excelente trabajo, y la tercera posición fue capturada por Cristian Beraldi – Ariel García. 

Detrás se encolumnaron: Siano/ Lozano, Saullo/ Ochoa, Carullo/ Barroso, Rosales/ Rodríguez, Muñoz/ Gasparri, Godio/ Malgor y Cuevas/ Vitale, completaron los 10 mejores binomios.

Resultados oficiales del “Premio Expedición Atlantis”:

Final General – Monomarca del Salado (35vts.)

1º 06 Néstor D’Angelo/ Mario Brunengo 1:09:09.263

2º 22 Miguel Ortiz/ Oscar Landaburu 1:09:20.005

3º 36 Cristian Beraldi/ Ariel García 1:09:20.657

4º 20 Leonardo Siano/ Ariel Lozano 1:09:22.069

 5º 17 Omar Saullo/ Carlos Ochoa 1:09:23.370

6º 08 Jorge Carullo/ Antonio Barroso 1:09:23.650

7º 31 Marcos Rosales/ Enrique Rodríguez 1:09:27.957

8º 01 Fabián Muñoz/ Marcos Gasparri 34vts.

9º 14 Juan Carlos Godio/ Gustavo Malgor 30vts.

10º 09 Mario Cuevas/ Marcos Vitale 30vts.

11º 24 Miguel Abduch/ Pablo Ríos 29vts.

12º 50 César Zocchi/ Gastón Rolleri 27vts.

13º 04 Enzo Lojo/ Gaspar Ilundain 25vts.

14º 30 Agustín Roura/ Pablo Mattei 25vts.

15º 51 Bruno Galvagno/ Santiago Lantella 25vts.

16º 21 Marcelo Beraldi/ Jonatan Sturma 21vts.

17º 07 Valerio Tenaglia/ Maximiliano Canal 21vts.

18º 03 Fernando Montenegro/ Guillermo Espil 20vts.

19º 47 Damian Garrido/ Nahuel Madina 19vts.

20º 19 Albano Saldua/ Carlos Cristaldi 19vts.

21º 26 Santiago Killamet/ Juan Manuel Brunengo 18vts.

22º 02 Oscar Garay/ Felipe Ojeda 17vts.

23º 11 Eduardo Rios/ Facundo Ríos 17vts.

24º 41 Jonathan Lauria/ Sergio Dospital 17vts.

 25º 53 Hernán Abraham/ Sergio Sala 10vts.

26º 34 Agustín Mazzotti/ Claudio Chirizola 8vts.

Final – Monomarca del Salado Titulares (18vts.)

1° 06 Néstor D’Angelo 37:33.506

2° 01 Fabián Muñoz a 0.153

3° 22 Miguel Ortiz a 3.672

4° 03 Fernando Montenegro a 3.806

5° 17 Omar Saullo a 4.330

6° 09 Mario Cuevas a 4.728

7° 20 Leonardo Siano a 5.259

8° 36 Cristian Beraldi a 5.440

9° 08 Jorge Carullo a 6.315

10° 21 Marcelo Beraldi a 6.669

11° 50 Cesar Zocchi a 7.129

12° 51 Bruno Galvagno a 8.765

13° 31 Marcos Rosales a 8.953

14° 24 Miguel Abduch a 2vts.

15° 14 Juan Carlos Godio a 5vts.

16° 26 Santiago Killamet a 10vts.

17° 30 Agustín Roura a 10vts.

18° 04 Enzo Lojo a 10vts.

19° 34 Agustín Mazzotti a 10vts.

20° 07 Valerio Tenaglia a 14vts.

21° 19 Albano Saldua a 16vts.

22° 47 Damian Garrido a 16vts.

23° 41 Jonathan Lauria a 17vts.

Final – Monomarca del Salado Invitados (17vts.)

1° 06 Néstor D’Angelo/ Mario Brunengo 31:35.757

2° 47 Damián Garrido/ Nahuel Madina a 0.976

3° 04 Enzo Lojo/ Gaspar Ilundain a 2.730

4° 02 Oscar Garay/ Felipe Ojeda a 4.661

5° 07 Valerio Tenaglia/ Maximiliano Canal a 5.132

6° 36 Cristian Beraldi/ Ariel García a 5.954

7° 19 Albano Saldua/ Carlos Cristaldi a 6.776

8° 22 Miguel Ortiz/ Oscar Landaburu a 7.070

9° 20 Leonardo Siano/ Ariel Lozano a 7.547

10° 08 Jorge Carullo/ Antonio Barraso a 8 .072

11° 31 Marcos Rosales/ Enrique Rodríguez a 9.741

12° 17 Omar Saullo/ Carlos Ochoa a 9.777

13° 14 Juan Carlos Godio/ Gustavo Malgor a 10.203

14° 30 Agustín Roura/ Pablo Mattei a 13.082

15° 11 Eduardo Rios/ Facundo Ríos a 13.640

16° 01 Fabián Muñoz/ Marcos Gasparri a 1vt.

17° 41 Jonathan Lauria/ Sergio Dospital a 1vt.

18° 24 Miguel Abduch/ Pablo Ríos a 4vts.

19° 09 Mario Cuevas/ Marcos Vitale a 5vts.

20° 53 Hernán Abraham/ Sergio Sala a 7vts.

21° 26 Santiago Killamet/ Juan Manuel Brunengo a 7vts.

22° 50 Cesar Zocchi/ Gastón Rolleri a 8vts.

23° 51 Bruno Galvagno/ Santiago Lantella a 10vts.

24° 21 Marcelo Beraldi/ Jonatan Sturma a 14vts.

25° 03 Fernando Montenegro/ Guillermo Espil a 15vts.

Encontraron el cuerpo de un joven que se suicidó en Las Toninas

Las fuentes policiales narraron que el joven de 22 años de edad se llamaba Nestór Gabotto y, además, relataron cómo sucedieron los hechos. “Debido a las condiciones climáticas y la época no hay muchos transeúntes, ni mucha posibilidad de ver por la neblina. Un albañil que pasaba por el lugar advirtió el cuerpo. Ante la conmoción, corroboró que era su primo”.

“Es un joven aparentemente oriundo de la ciudad. Hay gran conmoción entre los familiares que se encuentran en el lugar de modo que resulta imposible sacar la mayor cantidad de datos posibles ahora”, agregaron luego en Tele2.

“Se presume que el hombre viviría con su pareja y habría vivido una discusión que provocó, lamentablemente, este final”, comentaron.

El ISPLAC festejó su 10° Aniversario

“Se comenzó a proyectar dos años antes. Muchos viajes, mucho trabajo para poder abrirlo y una vez que lo abrimos, hoy estar festejando los 10 años, me parece mentira que haya pasado tanto tiempo”, comentó el profesor Gustavo Leiva por su parte.

“Esto, más allá de que haya sido un sueño mío, la gente acompañó, las entidades, inclusive los periodistas en cada cosa que necesitábamos”, agregó luego.

Al respecto de las posibilidades que otorga el instituto remarcó, “toda la generación mía se fue a estudiar y de los que se fueron según las estadísticas, volvieron muy pocos, entonces se fueron perdiendo generaciones en el Distrito y esto ha hecho que haya muchos chicos que se fueran a estudiar y no sólo en el terciario nuestro sino en el otro que hay también estatal o en la extensión de la UBA o la posibilidad también en la Universidad Atlántida de Mar de Ajó. Esto posibilita que sean años muy buenos para el Partido de La Costa, para crecer como sociedad”.

“Yo pienso que esto va a continuar muchos años, por el hecho de que uno va viendo la matrícula año a año y cuando uno va rotando las carreras, no quedarse solamente en educación física y en la parte de inicial, este año nos encontramos con la sorpresa de que rebalsaban de chicos que venían a estudiar. Hay una matrícula de 45 chicos y 14 más en lista de espera, así que es muy prometedor el futuro del instituto”, dijo proyectando a futuro.

 “Estoy más que lleno, viendo los alumnos que se han formado acá y que hoy están trabajando en clubes, colegios, en la Dirección de Deportes a uno eso lo llena mucho. Igualmente, siempre quedan algunas cositas y vamos a ir por más, por el deporte de La Costa”.

Por su parte Besada no distó mucho de su colega y remarcó que “pasaron rapidísimo los años, cuando uno se pone a pensar. Estamos muy contentos con lo que estamos desarrollando y sabemos que se viene un futuro muy alentador por delante”.

“Es un día muy emocionante para nosotros. Estamos muy contentos por la gran concurrencia de ex alumnos y egresados que han venido. Hoy no solo hemos invitado a los egresados sino a chicos que no han terminado la carrera y nos ponemos contentos de que pregunten de qué manera pueden continuar sus estudios. Eso nos da mucha fuerza y queremos que eso así sea para que podamos seguir formando profesionales”.

Parque Temático y Laberinto de Las Toninas se prepara para Vacaciones de Invierno

0

De esa manera lo informó, Héctor Dopazo, titular de ese emprendimiento quien sostuvo, «nosotros en realidad ya veníamos trabajando en este sentido, pero a partir de las capacitación tomamos otro impulso y pudimos definir y planificar mejor el rediseño del parque en ese sentido». 

En la actualidad, se realizan en el Parque cerca de 300 metros «de vereda compactada» para la circulación de sillas de rueda en todo el predio; y se está trabajando junto al Club de Leones de Santa Teresita para la adquisición «de sillas de rueda todo terreno» para recorrer el Parque.

Actos Públicos el 17/6 en La Costa

díA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / áREA A CUBRIR

TURNO

17/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EES n° 12

4 mod. proyecto de investigacion ciencias sociales ( pic) 6°1° SUPLENTE

MAÑANA

Actos Públicos el 16/7 en La Costa

 

 

díA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / áREA A CUBRIR

TURNO

16/07/2014

 

08.30

ESPECIAL

EEE n° 503

IMSUPLENTE

ALTERNADO

16/07/2014

 

08.30

ESPECIAL

EEE n° 503

TP / TESSUPLENTE

ALTERNADO

16/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EES n° 4

2 mod. -INTRODUCCION A LA comunicación4°1°SUPLENTE

MAÑANA

16/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EES n° 4

3 HS. comunicación Y MEDIOS 3°2°

SUPLENTE

NOCHE

16/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EES n° 4

3 HS. comunicación Y MEDIOS 3°3°

SUPLENTE

TARDE

16/07/2014

 

 

09.30

SECUNDARIA

EES n° 9

2 MOD. cCD-1°A

SUPLENTE

TARDE

16/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EES n° 9

2 MOD. HTR 2°C

SUPLENTE

MAÑANA

16/07/2014

 

09.30

SECUNDARIA

EES n° 9

2 MOD. GGF2°C

SUPLENTE

TARDE

16/07/2014

 

13:30

EDUCACION FISICA

EP n° 3

2 MOD. GGF2°A

SUPLENTE

MAÑANA

CostadeNoticias.com