Inicio Blog Página 269

Jefatura Departamental de Policía se inauguró en La Costa

0

Al respecto de la inauguración, Juan Pablo de Jesús dijo que “es un viejo anhelo que tenía nuestro distrito de poder contar con la Departamental, lograr la independencia del distrito de Pinamar”.

Además, agregó que “en este día también pondremos en funciones la nueva DDI de La Costa que también está descentralizada, junto con el área de narcotráfico también específicamente para nuestro distrito. Cada una de estas áreas contará con 20 efectivos adicionales a los que ya tenían. Además estamos dando comienzo al funcionamientos de la Comisaría de La Mujer”.

Además, dijo que “funcionarán en el mismo lugar donde están ahora, pero ahora como entidades independientes y exclusivas para el Partido de La Costa”.

Por su parte, el Comisario Marcelo Sabino dijo que “la idea es trabajar mancomunados con el municipio, darle tranquilidad a los vecinos para que sea una temporada exitosa. Obviamente estamos trabajando en conjunto con los Fiscales. Pondremos los recursos de la policía a disposición de la Justicia”.

Adentrándose en lo que se viene, Esteban Carrizo comentó que “el trabajo del Operativo Sol se basa, fundamentalmente, en aumentar recursos. La ecuación nos funcionó el año pasado y fue exitoso el balance. Este año va a ser mucho mejor, más efectivo, al descentralizar los organismos que antes no formaban parte del Distrito y el vecino no conocía”.

Arrancó el operativo de seguridad en Playa en La Costa

0

“Comenzamos como todos los años el 1 de diciembre. Somos la misma cantidad de guardavidas que el año pasado.  Estamos en 170 guardavidas, distribuidos desde Punta Raza hasta la última bajada de Nueva Atlantis, aunque con bastante espacio en el medio” comentó Solari.

Por ese motivo destacó que “la recomendación es que si van a meterse el agua que lo hagan cerca de donde está el guardavidas. Las playas están cubiertas pero no como en plena temporada”.

En cuanto al equipamiento con el que cuentan dijo que “todos los puestos tienen mangrullo, botiquín, salvavidas circular, salvavidas tubular, el torpedo como le decimos nosotros. Nos está faltando el tema de la comunicación y las embarcaciones que para el fin de semana la idea es que estén todas en playa. No funcionando a pleno como en plena temporada pero ante cualquier emergencia”.

Cirugía Patria Solidaria estará el 18 de diciembre en Madariaga

0

El programa Nacional “Cirugías Patria Solidaria»  brinda soluciones quirúrgicas en forma gratuita a personas en situación de vulnerabilidad social, que no pueden acceder a este tipo de prestaciones médicas. 

Mediante esta iniciativa, un equipo de cirujanos, anestesistas e instrumentistas encabezado por el Dr. Héctor Lanza lleva adelante operaciones reparadoras en casos de labio leporino, paladar abierto, malformaciones o secuelas de accidentes. Las intervenciones se realizarán en los quirófanos del Hospital Municipal. 

En la visita anterior, Lanza y su equipo, atendió consultas y realizó cirugías reparadoras a los pacientes que así lo requirieron. Este servicio de alta performance científica, posibilita a todos los madariaguenses resolver patologías sin tener que viajar a los centros de atención que se encuentran en otras ciudades.

Concejo Deliberante sancionó nuevo código de publicidad

0

“En principio se basaba en el mismo código de Mar del Plata, pero en Pinamar es un poco más estricto. Es más riguroso y superador», comenzó manifestando el concejal de la UCR, Lucas Ventoso.

«Lo que establece principalmente no es eliminar la publicidad de la cartelería sino que va a reglamentar la manera de llevar adelante esa publicidad. No se va a poder más en Pinamar a partir de abril de 2015 poner publicidad perpendicular a la línea de edificación, es decir que tengan voladizos sobre el espacio aéreo. No importa si el voladizo es sobre el espacio público o es privado. El código establece que únicamente se va a poder ubicar cartelería sobre la línea de fachada. Eso es muy importante porque elimina la mayoría de los carteles que tienen tanto impacto visual”, comentó detallando la iniciativa.

Además, el legislador aseguró que “también reglamenta la superficie de esos carteles. La superficie máxima autorizada para cartelería que no sea la indicativa del comercio es de 3 metros cuadrados y se permite un cartel por predio. En cuanto a la cartelería indicativa del comercio, se permite una superficie máxima de 4 metros cuadrados adosado sobre la fachada del comercio”.

La ordenanza también manifiesta que “no se permite la cartelería en azoteas o en la línea alta de la zona de edificación, más allá del límite de la superficie”.

“Se prohíbe también la entrega de volantes en la vía pública, se prohíbe también la colocación de mástiles con banderas. Únicamente se puede hacer en eventos culturales, deportivos o de interés general”, agregó el edil.

“En avenida del Mar, tampoco podría haber ningún cartel o bandera. La idea es empezar a limpiar esta polución ambiental y de cartelería que afea sin lugar a dudas el urbanismo de Pinamar”, continúo.

En cuanto a la vigencia de la ordenanza para esta temporada, Lucas Ventoso explicó que “lo que se empieza a aplicar a partir de la promulgación de la ordenanza es que cualquier comerciante o privado que quiera poner una cartelería, a partir de ahora tiene que ajustarse a este código. Para los que están, y tienen que eliminar o cambiar la publicidad, esa modificación se va a implementar recién desde abril de 2015. Previamente van a tener que recibir una intimación del Departamento ejecutivo por las áreas de inspección”. 

Consulta de Padrones electorales en la Biblioteca Manuel Belgrano

0

La iniciativa de Conciencia nace a partir de un importante número de inquietudes por dificultades y errores en los listados.

 

Conciencia recibirá las consultas de lunes a viernes de 15 a 18 horas, y los sábados de 10 a 12 hs en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano. Aquellas personas que tengan algún inconveniente de este tipo deberán llevar fotocopia de DNI para que se pueda iniciar el trámite de rectificación ante el RENAPER.

Ejecutivo presentó un presupuesto de 458 millones para 2015

0

El concejal de ProPin explicó en declaraciones radiales que «sorprende el grueso del número, que nos deja un poco atónitos». 

«El presupuesto 2015 no lo estudiamos todavía en detalle, pero si nos corremos hacia el año que pasó se han visto excesos en todo lo que es obra pública y lo privado, con un gasto importante. De hecho, hubo varias licitaciones que nosotros no las aprobamos porque no coincidían con la realidad».

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Concejo Deliberante reguló la actividad de las Escuelas de Surf

0

La ordenanza surgió como fruto del trabajo en reuniones con diferentes jóvenes que practican la actividad y con el director de Seguridad en Playa, Juan Manuel Martinez. Se debatió y finalmente aprobó en el marco de una sesión de más de 5 horas.

A nivel general, la nueva normativa indica que la Municipalidad otorgará 15 permisos para toda la costa (hasta el momento funcionaban 13 escuelas de manera irregular), que el titular de la escuela tiene que tener al menos 5 años de residencia en Villa Gesell, que la casilla de atención al público puede tener 1.5 mts x 4 mts, que los instructores deben tener conocimiento de RCP y además deben contar con un guardavidas..

«Esta era una deuda que teníamos con los chicos que practican el deporte y la actividad de enseñanza. Hoy con esta normativa dimos seguridad a los propietarios de las escuelas y a todos los geselinos y turistas que desarrollan la actividad y deporte», destacó Alvarez.

La ordenanza en cuestión genera un ordenamiento importante teniendo en cuenta que a lo largo de los 30 kilómetros de costa que tiene Villa Gesell funcionaban, desde hace años e ilegalmente, varias escuelas, las cuales ofrecían un servicio sin reglamentarse.

Fuente: sectorinformativo.com

27 Pilotos confirmados para el Premio Coronación de la Monomarca

0

A continuación, se detallan los nombres que participarán del último capítulo del 2014. Para destacar la regularidad de la categoría y sus protagonistas, fecha a fecha.

 

Monomarca del Salado – 27 confirmados

1 Muñoz, Fabián – Fiat 128

3 Montenegro, Fernando – Fiat 128

4 Lojo, Enzo – Fiat 128

5 Etchegoyen, Martín – Fiat 128

7 Tenaglia, Valerio – Fiat 128

8 Carullo, Horacio – Fiat 128

9 Cuevas, Mario – Fiat 128 (vuelve)

10 Cristaldi, Carlos – Fiat 128

11 Ríos, Eduardo – Fiat 128

14 Godio, Juan Carlos – Fiat 128 (vuelve)

16 Ochoa, Carlos – Fiat 128

17 Saullo, Omar – Fiat 128

19 Saldua, Albano – Fiat 128

20 Siano, Leonardo – Fiat 128

21 Beraldi, Marcelo – Fiat 128

22 Ortíz, Miguel – Fiat 128 (vuelve)

25 Brizzi, Gonzalo – Fiat 128

27 Nogueira, Fabián – Fiat 128 (vuelve)

30 Roura, Agustín – Fiat 128

34 Mazzotti, Agustín – Fiat 128

36 Beraldi, Cristian – Fiat 128

43 Curino, Daniel – Fiat 128

47 Garrido, Damián – Fiat 128

49 Turri, Leonel – Fiat 128 (vuelve)

50 Zocchi, César – Fiat 128 (vuelve)

55 Ríos, Facundo – Fiat 128 (vuelve)

57 Caballero, Gabriel – Fiat 128

Elegí al mejor deportista costero de 2014

0

El reconocimiento de los lectores del diario deportivo digital de La Costa se ha realizado en anteriores oportunidades. Por ejemplo, en la 1º edición de 2005 la encuesta fue ganada por el equipo de Gimnasia Artística de la Asociación de Fomento de Lucila del Mar. Tanto que en 2006, el ganador fue el piloto Adrián Oubiña, en 2007, el mediocampista del Social Mar del Tuyú, Jorge Alday; en 2009, el jugador de vóley de Los Zorros, Gerardo Marshall, y en 2011, el piloto de motos de velocidad, Juan José Cosentino, y en 2012, el nadador de Mar del Tuyú, Martín Gargiulo.

El último premio fue para la taekwondista de Santa Teresita, Luciana Krause, ganadora de la edición 2013.

A continuación se detallan los candidatos a mejor deportista costero de 2014:

Cristian Castelo (Rally):

El piloto de San Bernardo se consagró campeón, por segunda vez, del Campeonato Rally Mar y Sierras. Además, repitió su experiencia en parte del calendario del Rally Argentino, máxima competencia de la categoría en nuestro país.

Ignacio Ortellado (Ciclismo):

El experimentado ciclista de Santa Teresita fue ganador, en la categoría Master D2, de dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el último Campeonato Panamericano Master de Bolivia.

Ariel Vázquez (Tenis):

El tenista de Mar de Ajó tuvo su mejor año deportivo y terminó como el 3º mejor ubicado en el ranking argentino Sub-14. Además jugó el Master de Tenis argentino y tuvo grandes actuaciones en Torneos nacionales Grado 1.

Nahuel Santos (Fútbol):

El joven futbolista fue la gran figura que tuvo el Social Mar de Ajó durante el primer semestre del año, que se cerró con la obtención del título en el Torneo Apertura de Primera de la Liga de La Costa.

Gonzalo Vidal (Fútbol):

El delantero de Defensores de Villa Clelia terminó como goleador de su equipo en el histórico campeonato alcanzado durante el segundo semestre del año: el Torneo Clausura de la Liga de La Costa.

Moro Segura (Rally):

El piloto de Mar de Ajó, está a punto de consagrarse campeón del Rally Mar y Sierras en la categoría A Light, siendo así su mejor año en el automovilismo zonal.

Sebastián Trapani (Atletismo):

El deportista de Mar de Ajó tuvo una superlativa actuación y logró 2 medallas de oro en las pruebas de lanzamiento de Bala y Jabalina, 1 medalla de plata en la posta 4 x 400 metros, y 1 medalla de bronce en los 400 metros llanos, en el marco de los Juegos Deportivos Sudamericanos para Sordos.

Davina Lima (Taekwondo):

La joven de Santa Teresita obtuvo el título argentino en el Campeonato Nacional que se disputó en Mendoza, y fue además convocada a la Selección Argentina de Taekwondo.

Luján Manolio (Patín):

La patinadora del partido de La Costa ocupó el sexto lugar junto al grupo “Baires Show” durante el Campeonato Mundial Reus 2014, en España.

Axel Urquiza (Básquet):

El joven Ayuda Base del equipo de Primera de Fomento San Bernardo tuvo un gran año que incluyó la coronación en la Copa de Oro “José Garijo” y el Torneo Super 8, ambos organizados por la Liga Costera de Básquet.

Martín Gargiulo (Natación):

El nadador de Mar del Tuyú logró seis medallas, dos de oro y cuatro de plata, dos de ellas en la prueba de relevos, en el marco  de un certamen internacional (Campeonato Estadual de Verano, club Gremio de Porto Alegre). Además, alcanzó varios récords provinciales en su categoría.

Nicolás Pérez Basile (Atletismo):

El joven atleta de Mar de Ajó se quedó con la medalla de oro en la prueba de Lanzamiento de Disco en la Final de los Juegos BA. Además, fue finalista en los Juegos Nacionales Evita y subcampeón en el Provincial de Cadetes.

Nicolás Thurler (Karting):

El pibe de 11 años de San  Bernardo se consagró campeón en la categoría Escuela 50cc del Karting del Sudeste.

Virginia Zaza Montangie (Vóley):

La integrante del equipo femenino de Vóley, Las Cobras, se destacó en un año deportivo que culminó con la clasificación a la Copa de Oro de la Liga del Sudeste.

Florencia Celasco (Gimnasia Artística):

Con 16 años, la gimnasta de Mar de Ajó fue campeona nacional en la prueba de Suelo y subcampeona por equipos, en el Argentino C1 de Gimnasia Artística en Capital Federal.

 

Fuente: elequipodetodos.com.ar

La Costa se suma a la iniciativa Bailemos Todos

0

La jornada se llevará a cabo en simultáneo en miles de escenarios de todo el país a favor de distintas causas sociales bajo el lema de “bailar y celebrar la vida”.

“El objetivo de reunirnos es muy simple, bailar. Y bailar juntos, al mismo tiempo en todas partes, en cualquier parte. En cada lugar pueden agregar una campaña una causa o varias”, explicó Juan Carr, presidente de la red, a través de Facebook.

La idea, según afirmó desde su red social, es llegar al millón de personas unidas bajo un objetivo real: que “encontrarse y estar juntos es bueno”.

En La Costa, la comunidad podrá participar de la jornada, en Mar de Ajó, en el Cuartel de Bomberos, en  Av. del Libertador y Tucumán, a partir de las 17, a cargo del Ballet de La Costa.

En Santa Teresita, en el Parador La Costa, en Costanera y 35, a las 18 horas, a cargo de los talleres de danzas municipales.

En San Bernardo, la iniciativa está a cargo de la profesora Claudia Collinet, y tendrá lugar desde las 18 horas, en la plaza del Sol y la Familia, en Av. San Bernardo y Tucumán.

En San Clemente, la propuesta se lleva adelante desde el Cuartel de Bomberos, y la cita será a las 18, sobre la calle 8.

Fuente: culturaldeltuyu.com.ar

Medidas de prevención y normativa para navegantes

0

Se recuerda en ese marco, que el navegante deberá realizar el rol de embarque presentando certificado de matrícula y carnet de timonel, en cualquiera de los puestos que Prefectura Naval Argentina cuenta a lo largo de la Costa.

Además, deberán contar con los elementos de seguridad que a continuación se detallan:

– Linterna de mano estanca

– Tabla de señales de auxilio

– Ancla, cadenas y cables

– Bichero

– 2 bengalas de mano roja

– Chalecos salvavidas de uso mercante aprobados con cinta reflectiva y silbato por cada ocupante.

– Un salvavidas circular unido a un cabo de color naranja flotante de 27,5 metros de largo

– Un matafuego

El horario de navegación es de 8 a 18 horas, y el navegante tiene la obligación de dar aviso en Prefectura Naval Argentina, el horario de regreso en el mismo lugar dónde realizó su rol de embarque.

La Costa lanza su Temporada de Verano 2015

0

El objetivo principal es dar a conocer a los medios la amplia agenda de eventos conformada por recitales gratuitos, actividades deportivas y recreativas en playa, y obras de teatro programadas para los meses de enero y febrero, generando así una fuerte promoción turística de nuestro distrito para llegar a cada rincón del país. 

El anticipo de temporada contará con la presencia de figuras del espectáculo y se realizará a las 20 horas en Niceto Vega 5452.

En este marco, la Secretaría de Comunicación y Modernización cursó recientemente diversas invitaciones a reconocidos periodistas y medios de todo el país con el objeto de generar los canales necesarios para potenciar los atractivos de cada localidad de La Costa y profundizar su perfil turístico.

El 77% de las plazas de San Clemente no se encuentra en buen estado

0

Según explicaron desde el espacio político que conduce Germán Jardón, desde hace unos meses se pusieron a trabajar en un proyecto para rediseñar, agregar nuevos atractivos y juegos infantiles en las plazas de La Costa; para lo cual, decidieron realizar una evaluación del estado actual de los juegos y servicios que poseen las plazas. El relevamiento incluye: estado y tipo de los juegos infantiles; si poseen caminos internos, bancos para sentarse, cestos de basura, iluminación, si tienen cartel que indique el nombre de la plaza; y una caracterización del estado general de los lugares: cortes de pasto, pintura en los juegos, entre otros aspectos.

En este sentido, el informe es muy desalentador. Germán Jardón explicó que «lo que más nos preocupa es el estado de los juegos infantiles, del 100% de los juegos que hay, a todos les falta mantenimiento, sea pintura o algún tipo de arreglo; y a esto hay que sumar que no hay juegos en 7 de los 21 espacios públicos relevados, lugares en que hasta hace poco tiempo los había, pero se han destruido y no los repusieron”. El dirigente radical además agregó “otro dato llamativo es la ausencia de bancos para sentarse en la mayoría de los espacios, de 21 lugares no hay bancos en 12, y donde los hay están en muy mal estado; lo mismo sucede con cestos de residuos, no hay cestos en 13 plazas, una situación lamentable”.

Otros datos del informe elaborado por el espacio Pensar Mejor La Costa, y que indican el abandono de las plazas, plazoletas y parques, son por ejemplo que: de los 21 lugares relevados, sólo hay senderos peatonales en 7, siendo un 57% de arena o conchilla; también los espacios poseen poca iluminación pública, y en muchos de ellos no funciona. Tampoco hay juegos integradores en ninguna plaza, sólo había en la Plaza Pereira y ya no están; ni hay una sola calesita en toda la localidad, uno de los juegos de integración social por excelencia de los niños.

El dirigente radical sostuvo que a raiz de los datos recolectado “le vamos a llevar una copia del informe al Intendente, porque tal vez desconozca el estado lamentable de nuestras plazas, además estamos terminando un proyecto de ordenanza que revalorice de todos los espacios públicos, con nuevos y mejores juegos, y que contemple un embellecimiento general de las plazas y parques; lugares donde cientos de chicos y familias pasan mucho tiempo de disfrute, y hoy lo tienen que hacer en un estado muy precario”.

Recapturaron a un preso que se había escapado

0

El efectivo, sufrió una herida cortante en su brazo izquierdo, en tanto que el sujeto que intentaba escapar recibió dos disparos en el muslo izquierdo. 

De acuerdo al informe oficial, a las 22:40 del domingo, personal policial advirtió que el detenido Sebastián José Vilchez, imputado por robo agravado por el uso de arma y encubrimiento (a disposición del Juzgado de Garantías 6 de Dolores), se dio a la fuga por los fondos de la dependencia, previo a abrir los candados de la reja.

El efectivo Eduardo Asad, que estaba de guardia, comenzó la persecución a pie, mientras el oficial de servicio se quedó en el lugar resguardando a los otros cuatro detenidos. A las pocas cuadras, Asad logró reducirlo en el interior de la vivienda del vecino Cristian Peñalba, a la cual había ingresado por la puerta delantera.

Todo culminó tras un forcejeó en el que el efectivo sufrió una herida de arma blanca en su brazo izquierdo, y Vilchez recibió dos impacto de bala en su muslo izquierdo, producto de disparos que realizó el policía con su arma reglamentaria.

El detenido permanece alojado en el Hospital, bajo custodia de efectivos de la dependencia local y del grupo GAD. Una vez recuperado de sus dolencias, será trasladado a otra dependencia, donde seguirá cumpliendo la condena por los cargos antes mencionados.

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Charlas de huerta orgánica

0

Las charlas, que son gratuitas y abiertas a la comunidad, están orientadas a aquellas personas que quieran iniciarse en la producción o que ya cuenten con una huerta familiar.

Por consultas o mayor información llamar a la oficina de producción al (02267) 550032, por correo electrónico a produccionmadariaga@hotmail.com o personalmente en Sarmiento 726,  de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

Madariaga festejará su 107° Aniversario

0

A las 10.30, comenzará el acto protocolar, con el izamiento de las banderas, el homenaje a Benjamín Zubiaurre, la invocación religiosa, por parte del cura párroco, Alejandro Martínez y  palabras alusivas a cargo del Departamento Ejecutivo.

 

Por la tarde, los festejos continuarán en el Anfiteatro del Paseo del Bicentenario. A partir de las 19 horas, con la presentación de las agrupaciones folclóricas (Taller de Bellas Artes, Jirón Gaucho, Renacer Criollo y Herencia Gaucha). 

A las 20, el folclore, el rock y la cumbia se reúnen para celebrar, estará La Gauchada, Los Viejos del Rock y un cierre para bailar junto a Diamante II. Además, se suman a la iniciativa los Productores Porcinos y el paseo de artesanos.

La entrada será libre y gratuita.

Se controlará el uso del agua corriente

0

En ese marco, la Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Gesell recuerda que por ordenanza N° 230 queda prohibido el uso del agua corriente para construcción de obras, lavaderos industriales riego, lavado de autos y piletas.

Desde la entidad, indicaron, además, que se realizarán controles por el Partido de Villa Gesell, que sancionarán con severas multas el uso de la red domiciliaria para los usos indebidos, tal como lo detalla la normativa vigente.

También informaron que se encuentra a disposición del vecino una guardia activa las 24 horas, tanto para reclamos y reparaciones comunicándose. El número es 462035.

Fuente: sectorinformativo.com

No se puede legislar la inconsciencia

0

El pasado domingo 30 de abril, cerca de las seis de la tarde cuando el tiempo había jugado una mala pasada a los turistas, uno de ello le encontró la vuelta al aburrimiento: pasear con su vehículo por la playa, con una camioneta en la que muchos chicos (obvio sin cinturón) veían como “el hábil” conductor transitaba por las playas de Mar de Ajó y se detenía a ver la bravura de la sudestada de ese día.

Un hecho por demás lamentable, que sólo provoca daño al frente costero, al medio ambiente, abre un espacio de riesgo para los ocupantes de la camioneta y hace educa a los chicos en la desobediencia y la violación de las normas vigentes.

Clubes Rotarios de la región buscan soluciones a problemas comunes

0

Uno de los temas surgidos es el relacionado con los «Animales sueltos en las Rutas», para lo cual y poder avanzar con el mismo, presentaron una nota a la firma Autovía Del Mar, en distintos peajes, en donde solicitaron no solo concientización por este tema y colaboración, sino una entrevista con alguna autoridad competente.

La idea es «ayudar en la concientización de los propietarios de los etablecimientos rurales y las autoridades, como así también prevenir a los que transitan por las rutas, de modo de poder evitar que ocurran accidentes por este motivo.»

Cena de Camaradería

Por otra parte el grupo «Rotarys del Tuyú» informó que celebrarán Fin de Año todos juntos, en la Casa Rotaria de Pinamar, De Las Hespérides 1690, el próximo sábado 6 de diciembre.

La reunión contará con la Gobernadora de Distrito 4920, Sra. Estela Werner, quien comprometió su presencia.

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Una pelea callejera terminó con la vida de un hombre en Mar del Tuyú

0

“En horas de la madrugada, alrededor de la 1 am., se tomó conocimiento de una gran pelea que se desarrollaba en 56 y 13. Al concurrir al lugar se observa una pelea muy numerosa de gente con palos, a los gritos e insultos. Esto llevó a que hubiese personas lesionadas y una persona fue ejecutada con un arma blanca”, describió el Comisario que agregó en Tele 2 que la víctima fatal “fue apuñalada en la parte inferior del cuerpo”.

Minichielo aseguró que al llegar “investigamos lo sucedido en el lugar, recabamos testimonios e información. Se hizo presente el Fiscal de la Fiscalía N° 2 el Dr. Martín Prieto”.

“Desarrollamos una gran tarea y pudimos detener a una persona quien fue indicado a través de los testimonios como el autor del hecho. Igualmente se está investigando para esclarecerlo y reconocer personas que pudieron haber sido cómplices o participaron de este hecho lamentable”, finalizó.

Otra muy destacada actuación de las chicas de Aeróbica de La Costa

0

El torneo presenta proyección internacional para el Suzuki World Cup (Japón)

Las chicas que conduce Graciela Guarresi y que representaron al partido de La Costa obtuvieron los siguientes resultados:

Reggaetón infantil a 1ª puesto promocional 

Cardio funk infantil b 1ª puesto premium

Reggaetón juvenil 1 ª elite

Aeróbica recreativa babys 3ª puesto elite

Aeróbica recreativa infantil a 1ª puesto elite

Aeróbica recreativa infantil b 1ª puesto promocional

Trío aeróbica deportiva infantil b 1ª puesto pre- elite

Individual Anabella Alegra categoría Baby 1ª puesto pre elite

Individual Lucía Panizza infantil a 3ª puesto promocional

Individual Donatella Faccini infantil b 4ª puesto pre-elite

Dupla adultos Medina- Rivarola 1ª puesto elite

Nuevo encuentro regional de Patios Abiertos en La Costa

0

Los chicos que llegaron de municipios vecinos y también de localidades vecinas costeras (de San Clemente, barrio Las Quintas de Santa Teresita, Mar de Ajó, Las Toninas y Mar de Ajó norte), visitaron la Escuela 10 de Mar de Ajó dónde compartieron distintos talleres y actividades.

Patios Abiertos es uno de los valiosos Programas de inclusión social y educativa que forman parte de un proyecto colectivo, en el que los chicos aprenden desde un lugar de producción individual y grupal. En función de dicho objetivo, se prioriza la organización de encuentros para dar lugar a la integración y al apoyo de la iniciativas que surgen del trabajo de las distintas sedes.

En el partido de la Costa, explicó Ercilia Coiro (coordinadora de Patios Abiertos “La Nueva Generación” de la Escuela Secundaria Nº 10 de Mar de Ajó), el programa “intenta tener la escuela abierta los días sábados o domingos para que los chicos del barrio concurran a desarrollar actividades como gimnasia deportiva, introducción al deporte, circo, música y danzas integradas”.

Cabe destacar que el municipio, desde la Dirección de Instituciones Intermedias, hizo entrega de un subsidio para el desarrollo del encuentro regional de Patios Abiertos.

Se festeja el Día Nacional del Tango

0

La jornada contará con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación.

Las actividades están programadas para dar comienzo a las 20 horas, horario en el que se presentarán diversos músicos y cantores locales, además estará el cuerpo de baile de la Escuela Municipal de Bellas Artes Divisadero, a cargo de Hugo Mastrángelo.

Más tarde y sumándose al cronograma de la Fiesta Nacional del Gaucho se realizará un fogón a la canasta.

Se conmemoró un nuevo Día mundial de la lucha contra el SIDA

0

Contó con la organización por la Secretaria de Salud se desarrolló durante todo el viernes en la Casa de la Cultura. El encuentro, incluyó una charla sobre el HIV y enfermedades de transmisión sexual, encabezada por el secretario Gabriel González y las licenciadas en obstetricia, Valeria Soria y Luz Montenegro, bajo la coordinación de la Dra. Richter. 

Además los alumnos de las Escuelas Secundarias, presentaron trabajos realizados durante el año sobre la problemática en distintos soportes: videos, poster, afiches etc. 

Cada 1 de diciembre, personas de todo el mundo se unen para conmemorar el Día Mundial del Sida. Los esfuerzos tienen como objetivo generar una mayor conciencia de lo que es, y lo que realmente abarca, el VIH/SIDA. Fue declarado así en el año 1988 por la Organización Mundial de la Salud. El lema en la actualidad es concientizar a la comunidad sobre la prevención, la manera de evitar el contagio y la constancia en el tratamiento.

Esta organización pretende además, disminuir las brechas entre; pacientes–tratamiento, pacientes–diagnóstico y pacientes–prevención. De esta manera se aspira a un 2030 sin HIV.

Edgardo Paso: El Proyecto La Mansa acabará con el agua de Pinamar

0

“Nosotros el año pasado habíamos firmado ya y habíamos sesionado una resolución pidiéndole al departamento ejecutivo que tome cartas en el asunto en materia judicial porque este emprendimiento puede dañar y mucho a Pinamar, porque (nuestro municipio) no tiene el control sobre esas zonas. Tenemos a 300 metros de Bunge, a 300 metros de Espora, de Víctor Hugo. Tenemos una realidad que no podemos manejar nuestros recursos”, describió Paso.

“Lamentablemente el que hizo el trazado pensó que trazando la ruta ya estaba y después la legislatura de su momento lo avaló. Hoy vemos que Madariaga, todo lo que nosotros decimos que no se puede hacer en nuestro Partido para cuidar nuestra gente o nuestro partido, Madariaga lo hace. Un ejemplo claro es el Coto, y otro ejemplo claro es La Mansa, un emprendimiento que va a usar nuestros recursos, van a usar nuestra agua y nuestra lenteja grande de agua, nuestra napas es una «pelopincho» inflable donde de un lado está el mar, del otro lado están los registros salubres de Madariaga”, agregó luego.

Dando detalles de lo que considera que sucederá, Edgardo Paso explicó que “ellos van  a excavar y a deprimir la napa, es decir, vamos a agarrar uno de los costados de la “pelopincho” y la vamos a bajar, qué pasa con el agua, se va y eso es lo que nos va a pasar”.

A su vez, apunto hacía el gobernador Daniel Scioli. “Tiene la gallardía de firmar la autorización de la obra el 31 de octubre cuando dio una medida cautelar de no innovar. A ver lo que está pasando acá es gravísimo. El decreto se firma antes de levantarse la medida cautelar. Hay un Juez que te dice que no hay que innovar y el gobernador dice, «vamos, métanle pala». El año pasado ya nosotros habíamos hecho una resolución intimando al departamento ejecutivo a que realice las acciones judiciales justamente para evitar esto. No se realizaron y ahora volvemos a hacer esta resolución y dentro de la misma resolución le ponemos al gobernador que estamos repudiando ese decreto que él firmó y al ADA que es la autoridad del agua le pedimos por favor que intervenga”.

“Madariaga autorizó la construcción de La Mansa pero en detrimento nuestro. Somos el Partido de Pinamar y nosotros estamos teniendo el problema de que nuestro vecino está depredando nuestros recursos. Nosotros tenemos un equilibrio de agua muy muy frágil. Estamos afectados por dos registros contaminantes muy importantes, el mar y todo lo que es la Salada del otro lado. En el medio esta nuestra lenteja que tenemos que cuidarla a morir, sin embargo el gobernador nos empapela, nos pinta todo de naranja, dice que nos quiere y demás, pero los hechos no nos muestran ni de cerca la coparticipación que nos tiene que mandar, ni nos da la salud que nos tiene que dar, entonces nosotros nos hacemos cargo de una salud que nos sale carísimo. A parte de eso ahora ya se mete hasta con nuestra agua y le dice señor utilicen el agua. Hagan una laguna, para qué van a hacer una laguna. Está bien que la hagan siempre y cuando no perjudiquen a nadie, porque para hacerlo bonito nos van a atacar nuestro recurso acuífero”, finalizó el concejal.

Policía Local: Aspirantes deberán presentarse el 5 de diciembre

0

Los aspirantes tendrán que acercarse con su DNI e indumentaria deportiva, ya que se les realizará un estudio de adiestramiento físico y examen psicológico, al tiempo que se llevará a cabo la entrevista de admisión pertinente.

Pinamar: Buscan sumar comercios al Programa AHORA 12

0

Más de 100.000 comercios tendrán la posibilidad de adherirse al Programa. Los comercios adheridos deberán colocar el cartel identificatorio de AHORA 12 en sus vidrieras .

La vigencia del Programa es desde 13/9/14 hasta 1/3/15, de jueves a domingos.

(*) Cualquier consumidor, usuario de alguna de las tarjetas de crédito adheridas, que desee acceder a los beneficios del PROGRAMA AHORA 12, podrá hacerlo sujetándose a las bases y condiciones generales, actuales y vigentes, establecidas por cada Emisora de tarjetas de crédito que adhiere al presente Programa.

Rubros que contempla el programa y productos para alentar la Industria Nacional

Línea Blanca

Lavarropas y Secarropas, Cocinas, Calefactores y Estufas, Termotanques y Calefones, Heladeras, Congeladores y Freezers.

Industria

Prendas de vestir para hombres, mujeres y niños. Incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir.

Calzado y Marroquinería

Calzado deportivo y no deportivo. Además incluye carteras, maletas, bolsos de mano, artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.

Materiales para la Construcción

Entre otros: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, pisos de madera, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, artefactos de iluminación, vidrios, herrajes.

Muebles

Muebles para el hogar.

Motos

Motos cuyo precio final no sea superior a $23.000.

Bicicletas

Todo tipo de bicicletas y sus piezas.

Turismo

Pasajes en ómnibus de larga distancia dentro del territorio nacional y hoteles y otros hospedajes de categoría hasta tres estrellas.

Programa de fomento al consumo y la producción 

Podrán adherirse a Ahora 12 los comercios que vendan principalmente los productos incluidos en el programa. La adhesión deberá realizarse a través de las tarjetas de crédito adheridas a Ahora 12, de forma individual con cada una de ellas.

De jueves a domingo, a través del Programa, los comercios podrán ofrecer todos los productos y servicios incluidos en los rubros seleccionados especialmente para Ahora 12.

Si desea gestionar su adhesión, ingrese en la web de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC) http://www.atacyc.com.ar/ o comuníquese con las tarjetas de crédito con las que habitualmente opera su comercio.

Dirección de OMIC y Desarrollo Local – SHAW 651

Griselda Siciliani y Esteban Lamothe filmarán Villa Gesell

0

La comedia protagonizada por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe, que le permite a Villegas, director de Sábado, Los Suicidas y Ocio, volver a rodar a fines del año próximo, en una historia de re matrimonio. 

El guión -escrito por Villegas- es una comedia de re-matrimonio ambientada en el balneario del título sobre una ex pareja de treintañeros que descubre que ha ido, cada uno por su lado, al mismo condominio playero. Además, ella lleva a su hijo de 17 años, que ha crecido alejado de su padre, por lo que el film tiene también un costado de historia de iniciación adolescente con el muchacho obsesionado por perder su virginidad, según indicó Villegas -que actualmente está finalizando el documental Victoria, sobre la cantante de tango Victoria Morán- a Variety. 

Villegas estuvo en Mar del Plata como productor de Diarios de Mendoza, de Lucía L. Mendoza, y presentando Revista de Cine. Además, con Tresmilmundos Cine se asoció con Paola Suárez, del sello cordobés Germina Films, para producir El otro verano, segundo film de Julián Giullanelli (Puentes) que se rodará en las sierras de Córdoba. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Villa Clelia se consagró campeón del Clausura 2014

0

Los hinchas festejaron en las calles tras la consagratoria victoria que se ilustró gracias a los goles de Alejandro Gonzales, Jonathan Ibarola, Gonzalo Vidal y Brian Behotats.

Los resultados de la jornada completa para fijar posiciones definitivas en la tabla de posiciones, fueron: 

Núcleo FC derrotó por 3 a 1 a Social Mar del Tuyú. Goles: Leonardo Aguirre – Marcos Aguirre – Jeremías Ríos (NFC). Leonardo Ancieta (SMT)

Social Mar de Ajó se impuso 1 a 0 por sobre Social Santa Teresita. Goles: Nicolás Pekar (SMA)

CADU goleó como local 4 a 1 a Fomento San Bernardo. Goles: Daniel Mon – Matías Lejos – Juan José Santana – Miguel Arce (CADU).

Todavía restan completarse los partidos entre: El Porvenir y Popular Lavalle  y Cosme Argerich y Las Quintas, ambos suspendidos. 

Libre: Las Toninas

Posiciones al cabo de 13 fechas 

Villa Clelia —————– 29 puntos

Mar de Ajó     ————– 28 puntos

Mar del Tuyú ————– 27 puntos

CADU ———————- 22 puntos

Social Santa ————–   18 puntos

Las Toninas ————–   16 puntos

Fomento San Bernardo — 15 puntos

El Porvenir (-1), ———- 12 puntos

Nueva Atlantis  ———– 12 puntos

Popular Lavalle (-1) —– 12 puntos

Las Quintas (-1) ———- 10 puntos

Cosme Argerich (-1) —– 9 puntos

Núcleo ——————— 5 puntos

Goleadores

Pablo Herrera (Nueva Atlantis) ———– 10 goles

Nicolás Pekar (Mar de Ajó) —————- 9 goles

Guillermo Presa (Cosme Argerich) ——- 8 goles

Maximiliano Comparín (Mar del Tuyú) — 8 goles

Gonzalo Vidal (Villa Clelia) ————— 7 goles

Jonathan Ibarola (Villa Clelia) ————- 7 goles

Nicolás Castro (Mar de Ajó) ————— 6 goles

Miguel Arce (CADU) ———————– 6 goles 

Fuente: Pasión deportiva

Bellas Artes cierra el año con Tarzán

0

Los alumnos interpretaran el clásico film todo en vivo, en un escenario natural creado por alumnos y docentes

La cita será los días 6 y 7 de diciembre, a partir de las 20 horas, en la sede de la Escuela Municipal, en la Av. III, a metros del Vivero Cosme Argerich.

Este año la escenografía natural del bosque tiene un espectáculo aéreo, la banda en vivo y una sorprendente actuación de los alumnos.

En la muestra confluye el trabajo de todo el año y participa toda la comunidad educativa. Si bien la entrada es libre y gratuita, la escuela lanza una revista anuario que tendrá el valor de 30 pesos y se podrá adquirir en la entrada a modo de contribución.

 

La cautelar para el Gas se extiende hasta fines de diciembre

0

Alonso informó  que “el plazo de vigencia de la medida cautelar es de días hábiles, por lo cual la medida cautelar, como mínimo, dura hasta fin de diciembre. Si llega a salir como salió para la localidad de Mar del Plata, también la estaría extendiendo. Así que en principio la gente no se tiene que asustar. La empresa no puede cortar el servicio por deuda de las facturas con aumento. Es importante remarcar esto, las comerciales y las facturas sin aumento, hay que pagarlas. El corte no se puede hacer, únicamente por deudas de facturas con aumento”.

El concejal difundió que “el Juez aclaró también que el período 4, que es el anterior al 29 de septiembre, también entra dentro de la cautelar, así que la empresa lo tiene que re facturar”.

En cuanto al proceder que deben tomar los usuarios dijo que “en principio, el que está debiendo y la empresa no le quiso re facturar, nosotros pusimos y esparcimos por redes sociales un modelo de nota para que presenten como reclamo. A partir de ahí, si la empresa sigue sin re facturar, nosotros lo anunciamos a la Justicia”.

“Lo que tienen que hacer es ir y presentarse a pagar la factura con este modelo de nota para efectuar el reclamo de re facturación. En última instancia, pagarán la factura y luego esperarán la resolución del Juez”.

“Cualquier consulta que necesiten hacer, nos pueden llamar al (02246) 434-488 o mandar una consulta por facebook, directamente”.   

Fuente: radionoticiasweb.com

Las Escuelas de Verano se preparan en La Costa

0

El jefe distrital de educación comentó en TVC 5 que de cara a la inminente agitada temporada de verano están “trabajando mucho”.

“Nos hemos reunido hoy a la mañana con la unidad ejecutiva de gestión digital. Estuvimos todos los actores que tenemos que ver con la educación. Estuvimos planificando todo lo que tiene que ver con escuelas de verano, un año más. Tenemos casi 20 sedes en La Costa, distribuidas desde San Clemente a Mar de Ajó y como bien vos decías pensando en  nuestros chicos, que muchas veces los papás en verano incrementan la oferta laboral y bueno necesitan que los chicos estén contenidos en algún  lado y bueno esta oferta creemos que realmente los tenga contenidos, y no le damos guarderías sino que le damos una oferta tipo colonia de vacaciones, donde los chicos juegan, se divierten, hacen actividades recreativas, plásticas, van a la playa porque también en muchas de las sedes tenemos la opción de poner un guardavidas, así que ya te digo, organizando eso, trabajando con la dirección de Cultura de la Municipalidad de La Costa, porque ellos también nos traen todos los años ofertas culturales, talleres, títeres, y esto hace que realmente la propuesta que le damos desde las escuelas sea mucho mas enriquecedora. Todos los años tenemos la escuela abierta de verano en La Costa y siempre estamos oscilando entre las 15 y 20 sedes”.

En cuanto a las modalidades que manejarán las escuelas explicó, “tenemos tres. La modalidad 1 es recreación solamente. La modalidad 3,  es comedor y la modalidad 2 que es comedor y recreación”.

En ese sentido destacó que “hemos apuntado a que la mayor parte de las sedes sean comedor y recreación y los papás también hoy lo charlábamos y vamos a hacer un volante de la organización para que sepan realmente donde es cada una de las sedes. La mayor parte es en las primarias, en algunos jardines van a conocer la oferta donde cada escuela va a poder atender esta demanda que tienen los papás y saber la oferta que tienen. Generalmente funcionan de mañana de 9 a 12, 12.30 más o menos”.

Señaló además que la iniciativa permite “darle trabajo a muchos chicos que están estudiando Educación Física, que están en los profesorados, hacen sus primeras armas. Este año por primera vez se ha abierto un listado de emergencia, porque convengamos que el año ha sido muy arduo en lo que tiene que ver con lo laboral”.

“Yo creo que la propuesta va a ser muy enriquecedora, los chicos la van a pasar bien se van a divertir”, agregó luego.

En cuanto a la demanda creciente de la matrícula dijo que “la verdad que el Partido de La Costa, por ser como es, por su naturaleza es un Distrito que crece año a año y la demanda en las escuelas de verano es muy grande y también la demanda de que estemos planificando donde vamos a crear una nueva escuela porque hay mucha gente nueva que adopta el Partido de La Costa como su casa, que le interesa, que ve mucha más seguridad y hace que nosotros estemos continuamente trabajando con todas las esferas, con la municipalidad, con los gremios en esto de que la gente se queda y tenemos que garantizarle no crear escuelas mounstros y anexándole aulas, sino tratando de resolver y ver dónde está la necesidad y realmente empezar a trabajar para crear una nueva escuela, un nuevo jardín como tenemos proyectos uno en Mar del Tuyú, uno en Toninas, las escuela Técnica N°3 en San Clemente del Tuyú, son todas cosas que hemos trabajado con la gente que trabaja en educación”. 

Santa Teresita no tendrá Pre Cosquín en 2014

0

«La Asociación Española de La Costa agradecerá su difusión en forma urgente y continuada teniendo en cuenta la gravedad del tema:

A todos los medios de difusión gráficos, televisivos, radiales e informáticos les agradeceremos la difusión de este parte:

Queremos informar a la comunidad de Santa Teresita que, por decisión arbitraria y unilateral de la señora Julia Scazzari, este año nuestra localidad no podrá disfrutar del certamen pre Cosquin 2014. 

Quienes escribimos esta nota nos negamos a que alguien que siente que es dueña de una comisión de festejos que consta de tres miembros reales, se adjudique un derecho que no le corresponde.

Hemos elevado a las autoridades municipales una nota solicitando una reunión urgente a fin de que tomen decisión con respecto a la actitud de esta señora que ha actuado sin tener en cuenta la historia de nuestro pre Cosquin y el esfuerzo que les ha costado a otros ciudadanos el poder traerlo para la costa.

Desconocemos la autoridad de la señora Scazzari y solicitamos ayuda para revertir esta triste situación para que sea una realidad el constante crecimiento de  la cultura folclórica costera.

Además esto nos lleva a pensar que en el futuro tampoco se va a interesar por los festejos de la localidad y aún menos  por la fiesta del dia del niño. 

No podemos permitir que esto suceda y muchos nos hemos reunido en la sede de la asociación española para tratar de resolverlo aunque ya nos han informado que este año no tendremos pre Cosquin y que, de acuerdo a las autoridades del certamen, en el año 2015 tampoco lo tendremos ya que, esta es su información, a modo de sanción para la sede de santa teresita.

Debemos trabajar juntos para que no se nos arrebate lo que otras comisiones han conseguido para el bien de nuestro folclore local y regional, es por ello que nuestra asociación siente que no debe quedar afuera de esta lucha de muchos que elevan el espíritu de los pueblos a través de la música.

Los nombrados abajo están dispuestos a trabajar para que esta señora deje de creerse la dueña de la comisión de festejos de santa teresita y del certamen pre Cosquin.

Solicitamos el apoyo de todos. Gracias!!!!

Julieta Vega,  Sergio Patricio Lopez, Sabina Diaz, Sergio Segovia, Orca Tres, Florencia Spina, Natalia Montenegro, Ati Lopez, Kosme Tarantino, Fidel Bayerri, Julian Fernando Larraburu, Silvana Urzanqui, Vero Alvez, Carlos Ferre, Gabriela Rodriguez.

Anita Gonzalez, Carolina Andrea Lopez, Lucrecia Lopez, Marta Santucci.

 Nelida Cameli, María Andrea Blinkhorn, Miguel Manzo, Victoria Pereyra,

 Monica Heredia,  Omar Halcon Ballesteros, Norma Del Valle Zerda, Marisa Cassini, Mariana Joaquin Ezequiel , Luz Lamberta,  Yovanovich Diego,  Rocío Nieto, Cesar G. Rodriguez, Norma Peralta, Vanesa Velazquez,  Marta Roteluf, Daniel Eduardo Fariña, Lean Díaz, Ariel F. Perez, Adriana Alvez, Rocío V. Rodriguez, Charly Bellini, Fiorela Campagna.

Susana Caubet, Pedro Mendez, Beatriz Goyanes (en nombre de la Asociación Española de La Costa).»

 

Taller para embarazadas en Madariaga

0

Mañana martes, la jornada tendrá lugar en el Hospital Municipal y se abordará la temática; posturas saludables durante el embarazo que estará a cargo de la Kinesióloga, Tea Lorenzo. Por su parte, el miércoles 10, en el Caps. del barrio Belgrano, la Lic. en Nutrición, Laura Arredondo, brindará sugerencias para elegir los alimentos. 

Ambos talleres contarán con la participación de Obstetras y Asistentes Sociales. 

Las embarazadas también recibirán la leche del Programa Provincial, correspondiente al mes en curso.

Charla para prevenir intoxicaciones con alimentos

0

La charla se dicta en el marco de las capacitaciones previstas para los emprendedores que elaboran alimentos y que se encuentran registrados en el REPUPA (Registro de Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos), aunque en esta oportunidad, es abierta a toda la comunidad.

Las ETAs se refieren a cualquier enfermedad causada por la ingestión de un alimento contaminado, que provoca efectos nocivos en la salud del consumidor. La preparación y manipulación de los alimentos son factores clave en el desarrollo de las ETA, por lo que la actitud de los consumidores resulta muy importante para prevenirlas. De hecho, las estadísticas elaboradas por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, indican que, prácticamente el 40 % de los brotes de ETA reportados en Argentina ocurren en el hogar.

La actividad es abierta y gratuita. Por mayor información comunicarse con la Secretaría de Producción al (02267) 550032, por correo electrónico a produccionmadariaga@hotmail.com o personalmente en Sarmiento 726 de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

La Fiesta de la Semana del Mar será el próximo fin de semana

0

La presentación oficial tuvo lugar en el despacho del jefe comunal y allí se detallaron las características de esta nueva fiesta que a la vez funcionará a modo de lanzamiento de la Temporada 2014-2015. 

El 5 diciembre se inaugurará el festejo con shows musicales y la apertura de los stands gastronómicos. En la fiesta, que se desarrollará en el próximo fin de semana largo, habrá un torneo de surf, una exhibición de jet sky, stands gastronómicos, un fogón junto al cantante y guitarrista de La Missisipi, un desfile de moda en conjunto con el diseñador Manuel Cabane, y un torneo de pesca, entre otros atractivos. 

Desde la Secretaría de Turismo, se expresó que a la brevedad se difundirá el cronograma final de la Fiesta de la Semana del Mar, que se realizará en Costanera entre paseos 128 y 129. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Presupuesto con aumento del 25% en las Tasas municipales para 2015

0

El Presupuesto de gastos para el venidero año 2015, sería tratado sobre tablas en la sesión ordinaria que se llevará adelante hoy lunes 1 de diciembre.

Si bien no ingresó en el orden del día, lo que se pudo saber de la propuesta es que, entre los temas más importantes, se encuentra que el presupuesto ascenderá a un monto de 316 millones de pesos, teniendo a diferencia del pasado año, un incremento de 81 millones de pesos, ya que para el 2014 el mismo fue de 235 millones de pesos, viéndose reflejado además en este nuevo emitido por el gobierno municipal un incremento de tasas que llegaría al 25% (4% más del pasado año que fue de un 21%).

Entre otros temas que serán tratados en la sesión, se ven pedidos de los bloques oficialistas, sobre reglamentación de las escuelas de surf, mantenimiento de cámaras de seguridad, además de lo que tiene que ver con un tema tan importante como lo es el estacionamiento de vehículos en la competencia del Enduro del Verano, para que sea regido por las cooperadoras de las escuelas, siendo este otro de los problemas que manchan a la competencia en lo que corresponde a seguridad. 

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Choque entre 2 vehículos en Quinteros y Pueyrredón de Mar de Ajó

0

En el auto Peugeot, que terminó arriba de la vereda y rompió una columna de luz, iba en el asiento trasero una menor que no sufrió heridas.

En tanto, las personas que iban en la camioneta Ford F100 no tuvieron ningún daño.

Accidente con un hospitalizado en Mar del Tuyú

0

Quien manejaba la motocicleta fue llevado consciente al hospital para que se le brinden la asistencia médica necesaria. 

Ante lo ocurrido intervinieron los Bomberos Voluntarios de Mar del Tuyú, la Patrulla Municipal y la policía de la localidad. 

AMPLIAREMOS

Madariga tendrá su 2º abierto amateur de tenis de mesa

0

El pasado 28 de septiembre se desarrolló el primer certamen con una participación de 38 competidores, provenientes de Villa Gesell, Pinamar, Balcarce y General Madariaga.

El torneo luego de una fase clasificatoria se dividirá en tres categorías: A, B y C. En esta instancia los primeros de cada zona pasarán a la Categoría A, los segundos a la B y los terceros a la C. Se entregarán premios a los tres primeros de cada zona.

Para más información comunicarse a la Secretaría de Deportes, al teléfono 02267-552526 ó al celular 02267-15660702.

El primer año de actividad

Esta competencia pondrá un punto final al primer año de clases en la escuela municipal de tenis de mesa. Esta disciplina dio sus primeros pasos el 4 abril de 2014 de la mano de la Secretaría de Deportes de General Madariaga.

El objetivo firme de esta propuesta es “transformar al tenis de mesa en una actividad más para los más jóvenes y que ocupen su tiempo en algo que aporta beneficios en lo físico y psicológico”. En el aspecto físico, un buen entrenamiento del tenis de mesa permite utilizar casi todos los músculos del cuerpo, logrando así que puedan ejercitarse de muy buena forma. A los niños pequeños les ayuda en su desarrollo psicomotriz. En los más grandecitos estimula el crecimiento.

El aspecto psicológico también se ve beneficiado pues los niños aprenden a tomar decisiones rápidas, los hace más “despiertos”, ya que en este deporte se decide en milésimas de segundos qué jugada se quiere hacer o cómo tiene que reaccionar ante un ataque rápido o con mucho efecto.

El tenis de mesa es un deporte de bajo impacto. Esto significa que las personas con lesiones o capacidades diferentes puedan encontrar en esta actividad la solución perfecta a un contrario estilo de vida sedentario. Casi cualquier persona puede jugar al tenis de mesa. Y en el caso de los mayores este deporte los mantiene activos y está comprobado que ayuda a prevenir problemas cardíacos y retrasa el envejecimiento de la vista, entre otros beneficios.

En conclusión, el tenis de mesa es un deporte en el que los reflejos y la coordinación son imprescindibles. La rapidez de movimientos y reflejos, inteligencia y calidad de remate, hacen que sea un deporte entretenido para todas las edades. Sin embargo, si se lo desea practicar seriamente, es decir participar en torneos, requiere gran dedicación y técnica.

Monomarca 1300: Se definió un cronograma tentativo para el Premio Coronación

0

El último encuentro de la Monomarca del Salado, se desarrollará el 6 y 7 de diciembre en el escenario «Ciudad de Dolores».

El organigrama podría sufrir modificaciones ya que restan varios días para el desarrollo de la actividad oficial. 

A continuación, anticipamos los horarios:

Sábado 6 de diciembre

 

09.00 1° Tanda Pruebas Clase Light 1er Grupo a 4vts.

 09.15 1° Tanda Pruebas Clase Light 2do Grupo a 4vts.

 09.30 1° Tanda Pruebas Clase D 1er Grupo a 4vts.

 09.45 1° Tanda Pruebas Clase D 2do Grupo a 4vts.

 10.00 1° Tanda Pruebas Clase C 1er Grupo a 4vts.

 10.15 1° Tanda Pruebas Clase C 2do Grupo a 4vts.

 10.30 1° Tanda Pruebas Clase A 1er Grupo a 4vts.

 10.45 1° Tanda Pruebas Clase A 2do Grupo a 4vts.

 11.00 2° Tanda Pruebas Clase Light 1er Grupo a 4vts.

 11.15 2° Tanda Pruebas Clase Light 2do Grupo a 4vts.

 11.30 2° Tanda Pruebas Clase D 1er Grupo a 4vts.

 11.45 2° Tanda Pruebas Clase D 2do Grupo a 4vts.

 12.00 2° Tanda Pruebas Clase C 1er Grupo a 4vts.

 12.15 2° Tanda Pruebas Clase C 2do Grupo a 4vts.

 12.30 2° Tanda Pruebas Clase A 1er Grupo a 4vts.

 12.45 2° Tanda Pruebas Clase A 2do Grupo a 4vts.

 13.00 1° Tanda Pruebas Libres Monomarca Del Salado a 15min.

 13.15 3° Tanda Pruebas Clase Light 1er Grupo a 4vts.

 13.30 3° Tanda Pruebas Clase Light 2do Grupo a 4vts.

 13.45 3° Tanda Pruebas Clase D 1er Grupo a 4vts.

 14.00 3° Tanda Pruebas Clase D 2do Grupo a 4vts.

 14.15 3° Tanda Pruebas Clase C 1er Grupo a 4vts.

 14.30 3° Tanda Pruebas Clase C 2do Grupo a 4vts.

 14.45 3° Tanda Pruebas Clase A 1er Grupo a 4vts.

 15.00 3° Tanda Pruebas Clase A 2do Grupo a 4vts.

 15.15 2° Tanda Pruebas Libres Monomarca del Salado a 15min. 

 15.15 Reunión de pilotos APTCB 

 15.30 Clasificación Clase Light 1er Grupo a 3vts.

 15.40 Clasificación Clase Light 2do Grupo a 3vts.

 16.00 Clasificación Clase Light 3er Grupo a 3vts.

 16.10 Clasificación Clase D 1er Grupo a 3vts.

 16.20 Clasificación Clase D 2do Grupo a 3vts.

 16.30 Clasificación Clase C 1er Grupo a 3vts.

 16.40 Clasificación Clase C 2do Grupo a 3vts.

 16.50 Clasificación Clase A 1er Grupo a 3vts.

 17.00 Clasificación Clase A 2do Grupo a 3vts.

 17.10 3° Tanda de pruebas Monomarca del Salado a 15min.

Domingo 7 de diciembre

 

 08.00 Verificación técnica y administrativa Monomarca del Salado

 09.15 Reunión de pilotos Monomarca del Salado

 09.30 Clasificación Monomarca del Salado a 3 vueltas en 2 grupos

 10.00 1° serie Clase Light a 7vts.

 10.20 2° serie Clase Light a 7vts.

 10.40 1° serie Clase D a 7vts.

 11.00 2° serie Clase D a 7vts.

 11.20 1° serie Clase C a 7vts.

 11.40 2° serie Clase C a 7vts.

 12.00 1° serie Clase A a 7vts.

 12.20 2° serie Clase A a 7vts.

 12.30 1° serie Monomarca del Salado a 9vts.

 12.50 2° serie Monomarca del Salado a 9vts.

 14.00 Final Clase Light a 12vts.

 14.30 Final Clase D a 12vts.

 15.00 Final Clase C a 12vts.

 15.30 Final Clase A a 12vts.

 16.00 Final Monomarca del Salado a 18vts.

Ballet Internacional de La Costa prepara su temporada 2015

0

Para detallar los pormenores de las futuras presentaciones está el director del cuerpo, Osvaldo Uez.

“Una temporada poniendo el acento en lo que va a ser San Bernardo para nosotros. En estos días se cierra un poco la participación del Ballet en una exposición en el Teatro San Bernardo. Se prevé estar dos días o más en esa localidad y hacer un mini circuito teatral entre lo que sería el Centro Cultural San Bernardo, el Parador, La comedia y la Sociedad de Fomento como exposición. Haremos repertorios variados, con músicos en vivo así que esa es una de las partes que estaba programada”, explicó Uez.

“La otra es una mina gira por las playa del Partido de La Costa, acompañando una apuesta de la municipalidad, que dispondrá escenarios móviles, donde habrá participación de algún humorista reconocido y un artista popular también reconocido un poco para seguir con la temática de otras temporadas con estos espectáculos gratuitos al público”, agregó más tarde.

“En la temporada de primavera nos fue muy bien. Ahí intentamos un poco esos repertorios que van a ser, siempre populares, bien para la temporada. El elenco en este momento, entre orquesta y ballet más o menos son unas 25 personas que se mueven más 7 u 8 parejas más seis o siete músicos, y yo. Esos somos los que estamos trabajando en este espectáculo de temporada 2015”.

En cuanto a la producción de las obras Uez dijo que “está puesta desde la Municipalidad, que siempre ha estado estimulando la participación e incentivando la danza en el Partido”.

“Este tipo de espectáculos, este tipo de compañías si no están de alguna forma solventadas o sostenidas por el Estado es muy difícil que subsista en el tiempo. Además a través de esto se lleva un mensaje cultural, de tradición y mostramos lo que es un poco el colorido de la cultura argentina”. 

350 empleados municipales pasaron a Planta Permanente

0

Luego de que se oficializara la noticia de Jesús dijo que “desde que soy intendente hemos previsto un incremento de sus salarios, este año que estamos terminando el aumento ha sido del 44% y ya estamos en las discusiones en lo que va a ser el próximo incremento salarial a partir del próximo año con el Sindicato de Trabajadores Municipales y también dentro de este ordenamiento y todo lo que tiene que ver con la administración poder revertir una situación que tenia la municipalidad en relación a los trabajadores de que solamente contábamos con un 20% de los trabajadores que estaban en planta permanente y el restante era contratado”.

“Este es el tercer pase a planta permanente que realizamos desde que soy intendente. En esta oportunidad, son 350 trabajadores que fue lo autorizado por el Concejo Deliberante en el Presupuesto y la idea es continuar con esta política y poder seguir pasando a planta permanente a todos los trabajadores. Es un reconocimiento al merito y a la labor que llevan adelante todos los días porque hoy estamos en la delegación de Las Toninas y poder presentar una linda casa para recibir a los visitantes ahora que vamos a tener en la temporada veraniega o como tuvimos en este mes de noviembre que fue muy importante el crecimiento turístico que ha tenido nuestro Distrito. Tener esa casa ordenada y limpia tiene que ver con el trabajo que realizan los muchachos de la Delegación, con el corte de parto, el barrido, levantamiento de montículos, lo que hace al mantenimiento  de la luminaria, así que también viene a ser oportuno para reconocer la labor que llevan adelante todos los días que la Municipalidad presta 600 servicios todos los días”, agregó más tarde.

En cuanto a los aspectos que se tuvieron en cuenta para el nombramiento de los trabajadores, dijo “siempre la primera cuestión a tener en cuenta para el pase a planta permanente es la antigüedad, y después de la antigüedad se ve el mérito. Según como esté su legajo. Hay que ver legajo por legajo y en cada uno de los legajos del personal establecer el pase a planta permanente. Es un trabajo bastante  arduo en lo burocrático. Las categorías no fueron tenidas en cuenta. Esto es para todos los trabajadores”.

Destacó en esa misma línea que “para dar una estabilidad al trabajador municipal el objetivo es que la mayoría estén en planta, si no se encuentra en una situación a veces que le crea inquietudes con su familia, no saber si le van a renovar el contrato y demás”.

“En los primeros pases a planta permanente había trabajadores que tenían 20 o 30 años de trabajar en la municipalidad y todavía tenían esa intranquilidad cuando llegaba fin de año. Eso me parece que no va, hay que darle más estabilidad. Y también el pase a planta tiene que ver con lo que son las condiciones laborales”.

Por último en referencia al aumento que recibirán los trabajadores comentó que “una vez que el HCD apruebe el presupuesto ya podremos comunicar cual va a ser el incremente para el próximo año”.

Universidad Atlántida Argentina abrió la inscripción para 2015

0

Es de suma importancia que los interesados sepan que, para todos aquellos estudiantes residentes en el Partido de La Costa, las carreras de las facultades de Humanidades, Psicología, Ingeniería y la carrera de Comercialización están solventadas en un 75% por el Municipio de La Costa.

 

Por otro lado, para la carrera de Contador Público, se ha implementado desde este año un Programa de pasantías rentadas, que contempla que el estudiante pueda cursar su carrera, y realizar pasantías rentadas en instituciones y empresas de la zona, con el fin de solventar hasta el 100 % de la carrera.

 

La carrera de Contador Público, tiene una duración de 4 años y un cuatrimestre. El horario de cursada permite al estudiante desempeñarse laboralmente o realizar cualquier otra actividad. Además, quienes residan en el Partido de La Costa, y deseen estudiar Contador Público contarán con una beca del 25% sobre el valor de las cuotas que otorga la Fundación de la Atlántida Argentina.

Asimismo, quienes se inscriban antes del 15 de diciembre obtendrán un 20% de descuento en la matrícula de la carrera elegida. Para consultar por otros descuentos y convenios vigentes ingresar en www.atlantida.edu.ar

Para mayor información:

Departamento de ingreso: ingreso@atlantida.edu.ar

(02257) 420338

www.atlantida.edu.ar

Escuela Municipal de Aeróbica consiguió 3 oros en Torneo Nacional

0

Las jóvenes que participaron entrenan en la Escuela de Aeróbica, dependiente a la Dirección de Deporte y Recreación de la Municipalidad de La Costa. 

A continuación se detallan las ganadoras:

Ximena Isaurralde – Medalla de Oro

Sofía Achorvea – Medallas de Oro y Plata

Melina Dorado – Medalla de Oro

Lucía Dávila, Rafaela Agis, Guillermina Patiño, Sabrina Albarracín, Rucia Pupilli, Karen Arjona y Leonela – Medalla de Plata

La profesora Zully Figueredo estuvo a cargo de la delegación local de Aeróbica.

Madariaga mejoró un 26% la cobrabilidad del ABL

0

En porcentajes, la cobrabilidad es del 74%, cuando el año anterior se había llegado a una cifra del 48%, por lo tanto el incremento es de 26 puntos porcentuales. 

El contador Luis Jorge, explicó que “los vecinos vienen reflejando por medio de las estadísticas, el compromiso para con la Municipalidad, con una mayor voluntad de pago que se ve expresada en las recaudaciones y que se debe en gran medida a la reforma tributaria”.

Con respecto a dicha reforma expresó que “el municipio realizó una modernización de la política tributaria, hubo un cambio de las bases imponibles, además de la creación de la categoría Grandes Contribuyentes y la política permanente de facilitar el cumplimiento ya que la gente puede pagar en cualquier lugar (banco, delegación, red link, cajero automático, tarjeta, internet, etc) favorecieron estos resultados. Por otro lado, agregó que “también hay que tener en cuenta la fiscalización e inteligencia que nos permite recaudar las tasas de aquellos contribuyentes que son morosos y difíciles de cobrar”.   

Por último, el responsable de las arcas municipales se animó a afirmar que el aumento en la cobrabilidad responde también a un incremento en “la confianza que tiene el vecino al ver la cantidad de obras que se están realizando”.

Bellas Artes Divisadero cierra el año con una muestra

0

La exposición de los talleres en una muestra comenzó el viernes pasado 21 de noviembre y se extenderá hasta mañana sábado.

El Museo Histórico del Tuyú es el lugar elegido para la muestra de trabajos realizados por los alumnos a lo largo de todo el año, en los diferentes talleres como: artesanías y manualidades, canto, cerámica, corte y confección, dibujo humorístico y caricaturas, guitarra, dibujo y pintura, macramé, piano, soguería, tallado en madera, telar y restauración de muebles. 

Por otro lado, se desarrollará una muestra al aire libre, que incluirá: danzas folclóricas, percusión, ritmos latinos, tango y teatro, mañana a partir de las 18.30, sobre Zoppi 350, dirección en la que está ubicada la Escuela de Bellas Artes. Contará con la participación especial de Los Saraseños.

Bomberos cuentan con nueva unidad proveniente de Holanda

0

Gonzalo Yoldi, dio algunos detalles de la unidad. “Se trata de una unidad Mereces 11-24, de origen holandés, automático, que cuenta con una bomba de alta y baja presión, que estará destinado a todos los incendios de estructuras y urbanos”. 

Al mismo tiempo agregó que “tiene también un generador propio incorporado que trabaja con el hidráulico del motor, y un sistema lumínico que trabaja con el motor del camión. Además de algún otro equipamiento que se la va a ir incorporando”.

Esta nueva unidad, significa una gran alegría para los voluntarios del cuartel, que, por supuesto, se traspalada al seno de la comunidad, pues será utilizada en beneficio de todos los vecinos madariaguenses.

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Pinamar apuesta al reciclado de residuos en playa y en la vía pública

0

«Nosotros estamos lanzando una campaña de verano en la cual vamos a instar a la segregación de residuos en los balnearios y vine para coordinar con Milanessi la ubicación de donde van a estar los tachos, coordinar cómo va a ser la gestión del retiro de los residuos reciclables y ver los lugares donde se pueden ubicar también en la vía publica. En los balnearios vamos a estar en Pinamar y en Valeria”, expresó Marcelo Andrade, director de Residuos Sólidos Urbanos OPDS.

Por su parte Milanessi dijo que “en los lugares donde fundamentalmente se va a estar trabajando con el reciclado es fundamentalmente cerca de restaurants, heladerías y kioscos que son grandes generadores de residuos. También en los grandes balnearios”.

“La idea es estar en lugares estratégicos y abarcar la mayor extensión de playa posible y los lugares donde hay más concentración de gente”, concluyeron.

Pinamar lanza la temporada 2015 desde la ciudad

0

La Apertura oficial contará con una importante serie de actividades. El día viernes, los visitantes de los medios nacionales harán una recorrida que incluirá cabalgatas, paseos y excursiones en los médanos y bosques; Además, desde ese día estará abierta una Carpa Cultural, ubicada en la Avenida Bunge y De Las Toninas.

El sábado, los eventos tendrán una impronta deportiva y cultural. Empezando desde bien temprano con un Torneo de Golf en Links Pinamar, la tradicional Cacería del Zorro en el Campo Hípico Hipocampo, un Torneo de Tenis en el Viejo Golf y una exhibición de Polo en las canchas de La Herradura. La jornada tendrá como colofón un cóctel en el Hotel Playas, allí, con la presencia de autoridades y reconocidas personalidades locales, se dará por abierta la nueva temporada.

El domingo, la mañana comenzará con una relajante caminata energética y una Master Class de Yoga a cargo de Verónica Varano para luego repetir la agradable experiencia del Tenis, y la posibilidad de disfrutar de diversas opciones musicales en el cierre de la 10° edición del Mes de la Música en la Plaza Independencia.

CostadeNoticias.com