Inicio Blog Página 270

Bellas Artes Divisadero cierra el año con una muestra

0

La exposición de los talleres en una muestra comenzó el viernes pasado 21 de noviembre y se extenderá hasta mañana sábado.

El Museo Histórico del Tuyú es el lugar elegido para la muestra de trabajos realizados por los alumnos a lo largo de todo el año, en los diferentes talleres como: artesanías y manualidades, canto, cerámica, corte y confección, dibujo humorístico y caricaturas, guitarra, dibujo y pintura, macramé, piano, soguería, tallado en madera, telar y restauración de muebles. 

Por otro lado, se desarrollará una muestra al aire libre, que incluirá: danzas folclóricas, percusión, ritmos latinos, tango y teatro, mañana a partir de las 18.30, sobre Zoppi 350, dirección en la que está ubicada la Escuela de Bellas Artes. Contará con la participación especial de Los Saraseños.

Bomberos cuentan con nueva unidad proveniente de Holanda

0

Gonzalo Yoldi, dio algunos detalles de la unidad. “Se trata de una unidad Mereces 11-24, de origen holandés, automático, que cuenta con una bomba de alta y baja presión, que estará destinado a todos los incendios de estructuras y urbanos”. 

Al mismo tiempo agregó que “tiene también un generador propio incorporado que trabaja con el hidráulico del motor, y un sistema lumínico que trabaja con el motor del camión. Además de algún otro equipamiento que se la va a ir incorporando”.

Esta nueva unidad, significa una gran alegría para los voluntarios del cuartel, que, por supuesto, se traspalada al seno de la comunidad, pues será utilizada en beneficio de todos los vecinos madariaguenses.

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

Pinamar apuesta al reciclado de residuos en playa y en la vía pública

0

«Nosotros estamos lanzando una campaña de verano en la cual vamos a instar a la segregación de residuos en los balnearios y vine para coordinar con Milanessi la ubicación de donde van a estar los tachos, coordinar cómo va a ser la gestión del retiro de los residuos reciclables y ver los lugares donde se pueden ubicar también en la vía publica. En los balnearios vamos a estar en Pinamar y en Valeria”, expresó Marcelo Andrade, director de Residuos Sólidos Urbanos OPDS.

Por su parte Milanessi dijo que “en los lugares donde fundamentalmente se va a estar trabajando con el reciclado es fundamentalmente cerca de restaurants, heladerías y kioscos que son grandes generadores de residuos. También en los grandes balnearios”.

“La idea es estar en lugares estratégicos y abarcar la mayor extensión de playa posible y los lugares donde hay más concentración de gente”, concluyeron.

Pinamar lanza la temporada 2015 desde la ciudad

0

La Apertura oficial contará con una importante serie de actividades. El día viernes, los visitantes de los medios nacionales harán una recorrida que incluirá cabalgatas, paseos y excursiones en los médanos y bosques; Además, desde ese día estará abierta una Carpa Cultural, ubicada en la Avenida Bunge y De Las Toninas.

El sábado, los eventos tendrán una impronta deportiva y cultural. Empezando desde bien temprano con un Torneo de Golf en Links Pinamar, la tradicional Cacería del Zorro en el Campo Hípico Hipocampo, un Torneo de Tenis en el Viejo Golf y una exhibición de Polo en las canchas de La Herradura. La jornada tendrá como colofón un cóctel en el Hotel Playas, allí, con la presencia de autoridades y reconocidas personalidades locales, se dará por abierta la nueva temporada.

El domingo, la mañana comenzará con una relajante caminata energética y una Master Class de Yoga a cargo de Verónica Varano para luego repetir la agradable experiencia del Tenis, y la posibilidad de disfrutar de diversas opciones musicales en el cierre de la 10° edición del Mes de la Música en la Plaza Independencia.

AGP detectó falta de guardavidas durante el fin de semana largo

0

El Secretario General de la Asociación de Guardavidas de Pinamar, Fernando Espinach, explicó en medios radiales que «desde que se configuró el cronograma del servicio de guardavidas llevamos adelante una serie de propuestas para políticas públicas de la actividad. Una de ellas fue la ordenanza que instó al Departamento Ejecutivo a que tenga la tenencia precaria de los balnearios lo antes posible, frente a que se estaba demorando la adjudicación, y con nuevos parámetros para el servicio de guardavidas para que la comunidad pudiera contar con el servicio».

Además, agregó, «esto en el Concejo Deliberante fue tratado con un recorte muy importante, en donde se retrocedió con el sistema de guardavidas que tuvimos en los dos últimos años. Sobre todo el bloque de PROPIN como principal promotor y Edgardo Paso también, donde plantearon que no debía haber guardavidas como en los dos últimos años. Es decir, igual cantidad de temporadas y servicio tanto en el ámbito de los balnearios como los que tiene la municipalidad».

A todo esto «se suma otra situación: tanto los balnearios como los hoteles, cuando están abiertos, también por ordenanza tienen que tener guardavidas. Y esto se pudo comprobar más este fin de semana que pasó, por la cantidad de público. Porque si vamos hoy a la playa, encontraremos balnearios abiertos y sin servicio de guardavidas.»

«La parte donde hay sombrillas de hoteles, ¿quien la tiene que cubrir? Por supuesto que los privados. Pero la municipalidad, que incluso hoy tiene poder de clausura sobre esos establecimientos (que además están ilegales porque en su mayoría no firmaron los contratos), quita guardavidas de las playas públicas y los llevan a trabajar frente a esos balnearios. Y acá tenemos otra situación: es el municipio quien está incumpliendo porque no tiene la cantidad mínima que se requiere para tener habilitadas las playas públicas», describió Espinach.

«Es decir, todas las playas tanto públicas como privadas, están fuera de norma. No están trabajando con la cantidad que se necesita de guardavidas», remarcó. «El colmo es que los puestos que están abiertos, a pesar de su insuficiencia y la ilegalidad por la carencia de los mismos, no están provistos de los elementos mínimos y obligatorios que deben tener».

Además, Espinach describió que durante el pasado fin de semana se realizaron varios rescates y que los guardavidas no contaban con los elementos adecuados para efectuarlos. «Por supuesto, cuando llegaron no podían llamar a la ambulancia porque no les fueron entregados los elementos de comunicación que la municipalidad obligatoriamente le tiene que entregar a cada guardavidas. Por lo que se tuvo que recurrir al teléfono de un turista para llamar al 911. Además se realizaron las prácticas de RCP (resucitación cadiopulmonar) sin mascarillas. Así que tenemos ahora a compañeros que están bajo cuidado médico para someterse al protocolo de vacunación para prevenir las enfermedades contagiosas». 

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

UDOCBA convoca al paro el 5 de diciembre reclamando un básico de 9 mil pesos

0

En ese sentido el comunicado informativo detalla que: «Se rechaza cualquier intento de recomposición salarial en forma de cifras no remunerativas que violan el cumplimiento del artículo 31º del Estatuto del Docente, reclamo que ya fue elevado por nuestro gremio a la justicia. Asimismo exigimos el pago de salarios a término,  urgente normalización en el funcionamiento de  nuestra obra social, el IOMA, inversiones en establecimientos escolares , transporte y comedores y condiciones de trabajo apropiadas para que se desarrolle satisfactoriamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Advertimos desde comienzo del ciclo lectivo acerca de la necesidad de priorizar el salario docente, deteriorado por procesos inflacionarios y negociaciones desfavorables a lo largo de años anteriores.  Los porcentajes de incremento acordados entre el Gobierno provincial y dirigentes de otras organizaciones gremiales nuevamente estuvieron lejos  de recuperar el poder adquisitivo  del salario. Hoy más que nunca es menester poner al tema educativo en el centro de la escena y eso se consigue principalmente con sueldos dignos para todos los docentes bonaerenses.

Desde UDOCBA seguimos aguardando una respuesta por parte de las autoridades provinciales. Según afirma nuestro Secretario General, Miguel Diaz, “la única lucha que se pierde es la que se abandona. Nuestro gremio se caracteriza por no bajar los brazos y por pelear por el salario y la dignidad del trabajo docente. Cada vez más trabajadores confían en la UDOCBA, lo cual se refleja en el incremento en las afiliaciones. No vamos a traicionar las expectativas puestas por la gente en esta organización gremial».

Jornada de arte por la no violencia hacia la mujer

0

La jornada contará con la participación de la artista plástica local Romina Ramone y la cantante Natalia Simoncini, quien interpretará una canción realizada por el grupo de mujeres fortalecidas Tratame Bien. 

De llevará a cabo además un encuentro del grupo de manzanares que trabajan en el distrito. 

Los talleres de Fortalecimiento de la Mujer en situación de violencia son coordinados por un equipo interdisciplinario a cargo de la Dirección de Género de la Municipalidad de La Costa y tienen por objeto asistir y asesorar a mujeres víctimas de violencia. 

La iniciativa se lleva adelante desde el mes de junio en la zona sur del distrito, y desde el mes de octubre en la zona centro. El próximo año se extenderán también a la zona norte de La Costa.  

Cabe recordar que el pasado 25 de noviembre se conmemoró en todo el mundo, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, fecha que tiene por objeto reivindicar los derechos de las mujeres, condenar y denunciar la violencia de género en el mundo.

Mar de Ajó prepara su 45° Fiesta Nacional de la Corvina Rubia

0

Los festejos de la 45 edición de la Fiesta Nacional de La Corvina Rubia y Promoción Turística tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre y constarán de espectáculos musicales, exposiciones artísticas, el tradicional concurso de pesca, una bicicleteada familiar, el desfile cívico institucional, y otras actividades recreativas al aire libre. 

La noche del sábado 29, tras la coronación de la nueva soberana electa por Mar de Ajó se presentarán Los Totora.

Este año, el escenario volverá a montarse en su tradicional sitio de Avenida Libertador San Martin y Santiago del Estero, y todos los espectáculos serán de acceso libre y gratuito. Además, el público podrá disfrutar de un patio de comidas y puestos artesanales que se ubicarán en el predio lindero al Cuartel de Bomberos Voluntarios.

Programa:

Viernes 28

• Danzas Encuentro y Tradición

• Evelyn Consentino (Melódico)

• Miguel Riglo y Panchito Flores (Folklore)

• Sin Rumbo (Tropical)

• Presentación de Postulantes y Reinas Invitadas

• Las Voces del Tuyu Hoy (Folklore)

• El Nuevo Eclypse (Tropical)

• Cierre con RUTA 11 (Rock)

Sábado 29

• Danzas Ranunco

• Juan Antonio Márquez (Folklore)

• La Previa (Tropical)

• Los del Sur (Folklore)

• Presentación de Postulantes

• Solange y Los Bailanteros (Tropical)

• Coronación de la Nueva Soberana

• Intimuru (Reggae)

• Cierre con Los Totora

Domingo 30

• 9 a 14 hs. – Concurso de Pesca Organizado por la APC

• 12 a 18 hs. – Carrera de bicicletas – largada: calle Dolores y Av. Libertador hasta Av. Chascomús y regreso. 5 Categorías.

• 11 a 17 hs. – Exposición de Arte y Cultura Árabe, organizado por Instituto Ragazza (en Predio y escenario)

• Los Gauchos de Güemes (Danza)

• Mario de La Costa (Folklore)

• Complejo Rock (Rock)

• Marcelo Pallero (Folklore)

• Grupo Mansalva (Rock)

• Cristian Figueroa

• Los del Mar (Tropical)

• Gala del Ballet Internacional de La Costa

UAA y Rotary Club de Santa Teresita pondrán en valor el Camino Jagüel del Medio

0

La iniciativa será desarrollada por la Facultad de Humanidades conjuntamente con el Instituto Histórico y el Instituto de Naturaleza y Turismo de la UAA. El producto obtenido a través del proyecto mencionado, será objeto de una producción audiovisual a cargo de Atlántica Video Cable S.A. de Santa Teresita.

  

El Jagüel del Medio, en épocas de antaño, configuró un riqueza natural, vital para la región, al ser una vertiente de agua dulce, única fuente de dicho recurso  para arrieros y su ganado, en el arduo peregrinaje hasta los mataderos y saladeros de General Lavalle.

Participaron de la firma autoridades de la UAA, representada por su rector Amado Zogbi; el secretario de extensión de la UAA, Dr. Leonardo Muñoz, la decana de la Facultad de Humanidades, Lic. Marta Muro; el presidente del Rotary Club de Santa Teresita, Horacio Rosenthal; el Dr. Carlos Angelinetti; Emiliano Suazo del canal Atlántica Video Cable S.A., en representación del Intendente del Partido de La Costa, el Lic. Cristian Escudero, y  el vicepresidente del Golf Club Santa Teresita, Eloy Diaz Varela.

  

Estuvieron presentes además, miembros de la comunidad de Santa Teresita entre ellos muchos de los pioneros que forjaron los cimientos de nuestra zona, medios de comunicación, y demás instituciones de la región.

San Clemente festejó su aniversario con tres plagados de actividad

0

Las actividades dieron inicio el viernes con un acto litúrgico en la parroquia San Clemente Romano. En ese lugar, la grey católica recibió la llegada de los restos del cura Héctor Barón que fueron depositados en la capilla. El acto contó con la presencia del intendente Juan Pablo de Jesús y sirvió para inaugurar la nueva fachada del templo religioso que pronto cumplirá cincuenta años.

Luego, tuvieron lugar el desfile cívico institucional, el concurso de vidrieras, el certamen de pesca variada, la elección de la reina y sus princesas, y una gran variedad de espectáculos artísticos fueron los atractivos más significativos para turistas y residentes. 

Entre los artistas presentes durante esos días se destacó Estelares. La banda platense tocó el sábado a la noche y fue ovacionada por una multitud que celebró cada una de sus canciones.

El domingo cerró los festejos el cantante de cumbia santafecina Miguel Ángel, y durante todo el fin de semana pasó por el escenario un abanico de artistas locales y regionales. 

En esta edición, el Jurado eligió como 48º Reina de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra a Agustina Ramírez. Sus princesas fueron Jazmín Nápole y Lucía Gaete.

Para la 79ª celebración patronal San Clemente Romano también se eligieron reinas y princesas. Sofía Perich se coronó reina y Camila Latorre y Florencia Vea princesas.

Ganadores del concurso de pesca variada

1° Premio: Nelson Merlo / chucho / 4,620 kg. / Villa Gesell

2° Premio: Wehereew / raya / 3,220 kg. / Mar Chiquita

3° Premio: Luis Soltimeno / raya / 3,170 kg. / Mar del Plata

4° Premio: Fernando Antonisch / raya / 2,600 kg. / Mar del Plat

5° Premio: Federico Storino / chucho / 1,700 kg. / Mar del Plata

6° Premio: Diego Villán / chucho / 1,670 kg. / La Plata

7° Premio: Francisco Fabián / lenguado / 1,630 kg. / Mar de Ajó

8° Premio: Jorge Maldonado / raya / 1,610 kg. / Mar de Ajó

9° Premio: Luis Arrieta / raya  / 1,330 kg. / Lucila del Mar

10° Premio: Airton Salvatierra / brótola / 1,250 kg. / Mar del Plata

Ganadores del desfile cívico institucional

Rubro Carrozas

1° Premio Compartido / San Clemente Recicla

1° Premio Compartido / Batucada Ritmo de la Bahía

Rubro Jardines 

Premio Amor Vestuario / Jardín Ceferino Namuncurá

Premio Amor Coreografía / Jardín N° 901

Rubro Comparsas 

Comparsa Tuyú Tuyú

Rubro Murgas

Eco Murga

Rubro Batucadas 

Batucada Ritmo de la Bahía

Rubro Delegaciones

Premio Mayor Asistencia / Polideportivo San Clemente

Premio Prolijidad y Destreza / Polideportivo San Clemente

Premio Originalidad / Fundación Chichos

Concurso de Vidrieras 

Ferretería El Tanque 

Un mural se alza contra la violencia contra la mujer

0

Nuevo Encuentro, partido político que encabeza Martín Sabatella a nivel nacional y Fernando Araujo en la ciudad, desarrolló el mural relacionado con la temática a fin de aportar un granito de arena más que ayude a erradicar la violencia contra la mujer.

Allí, vecinos, representantes sociales, de organizaciones y militantes realizaron un trabajo a gran escala que evoca la necesidad de cortar con la práctica violenta a fin de avanzar como sociedad.

Esta no fue la única actividad relacionada con el tema que se llevó a cabo en la jornada de ayer. En ese marco también el bloque de concejales del Frente Amplio UNEN realizó una charla en las instalaciones del HCD con la jueza de paz local Graciela Jofré mientras que la Comisaría de la Mujer desarrolló un acto en Casa de los Abuelos.

Fuente: sectorinformativo.com

Dos primeros puestos para el malambo madariaguense en Laborde

0

El grupo de madariaguenses dirigido por el profesor, César Luján, compitió en todos los rubros, tanto de mayores como de menores. Lograron premiación: Gonzalo Pereyra, solista de malambo menor y mención especial para el cuarteto de malambo menor, integrado por Justo Jauregui; Mateo Abad; Agustín Tisera y Gonzalo Pereyra, quienes volverán a la ciudad en enero para competir en el festival mayor. 

El viaje se realizó en el marco de la política de intercambios y experiencias propiciadas por la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación de General. Madariaga.

Participaron escuelas de danzas de Tucumán, Buenos Aires, Colón, General Madariaga, Bahía Blanca, San Fernando, Córdoba, Villa María, Holbert, Santa Cruz, Jujuy, Berabebú, Mendoza y Despeñaderos. 

El jurado de la competencia estuvo integrado por Rodolfo Gonzales Alcántara (Campeón Nacional del Malambo del año 2012), Maximiliano Faraoni, y Luciano Garbuio.

Popovich reiteró su apoyo a Scioli 2015

0

Entre los temas tratados, se hizo referencia a las inundaciones sufridas en el último tiempo en la zona, momento en el cuál Popovich destacó: “Si bien tenemos todavía campos anegados y sufrimos dificultades para la cosecha y para la siembra en algunos casos, los caminos están en muy buenas condiciones y esto se debe a que en Madariaga desde hace 11 años tenemos una comisión administradora (CASER) integrada por los productores, que manejan su propia tasa de red vial, que son 700 km». Y agregó que “son ellos los que han trabajado para que los caminos estén con los salteos y las alcantarillas que corresponden”.

Silleta también lo consultó sobre la nueva ley de paritarias municipales, que obtuvo la aprobación de media sanción en el Senado y en respuesta Popovich dijo, “es positivo,  aunque considero que la convocatoria tendría que haber sido mayor, pero sí, lo veo positivo. Y añadió que “en cuestiones salariales, nosotros desde el año 1995 estamos en excelente relación con el Sindicato de Empleados Municipales y de hecho avanzamos más allá de la 11.757, que tiene que ver con licencias, con cuestiones que habían quedado en el tiempo”.  

En cuanto a la reelección indefinida de los intendentes, el jefe comunal sostuvo, “estoy de acuerdo, pero siempre y cuando sea parte de un proyecto que no se personalice, y desde el peronismo de Madariaga siempre se ha trabajado de esa manera porque entendemos que lo importante es llevar adelante ese proyecto y atender a la demanda de los vecinos” objetó el jefe comunal.

En términos más generales hicieron referencia luego a la política a nivel provincial y nacional, donde el mandatario local dejó en claro su postura en cuánto a los candidatos y explicó que “con Daniel Scioli estamos trabajando fuertemente,  ha gestionado una provincia que es un país, con el 40% de la producción, y la mayor concentración poblacional, y lo ha hecho por 8 años. Por eso considero que él es la mejor opción” y completó: “Necesitamos que el próximo presidente sea un bonaerense, porque para posicionar a la Argentina, precisamos a Buenos Aires fuerte y Daniel tiene una mirada especial, además de conocer muy bien la provincia”. 

Al término de una discusión netamente política Popovich hizo referencia a  las fiestas de la ciudad y promocionó Madariaga como atractivo turístico.

Convocan a actores para realizar 5 cortometrajes en Pinamar

0

Los requisitos son:

Niños de 2 y 4 años

Hombres y mujeres de  18 a 70 años

Los interesados deben presentarse el próximo viernes 5 de diciembre, de 17 a 20 horas en el Teatro de la Torre, Constitución 687, Pinamar.

Contacto: Marcelo Faganelli 011-1567017541 / bravomalvis@hotmail.com

Selectivo de Lucha comenzará el 1/12 en Pinamar

0

Las delegaciones que arribarán a la ciudad, podrán en participación a aproximadamennte 60 chicos y chicas con sus respectivos profesores desde las provincias de Jujuy (capital), Salta (capital), Tucuman (Famailla), Chaco (Resistencia), Misiones (Posadas), Córdoba (capital), Santa Fe (San Justo, capital, Rosario), Buenos Aires (Villa Gesell y Jose C. Paz), San Luis (capital, La Toma), Chubut (Comodoro Rivadavia, Rawson, Corcovado, El Maiten, Rio Pico), 

Todos los participantes fueron seleccionados durante la realización de las finales de lucha de los Juegos Evita realizadas en la Ciudad de Buenos Aires entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.

El campo es coordinado por el profesor Carlos Vario, técnico del Proyecto Buenos Aires 2018 del Enard y las actividades son conducidas por el responsable de los seleccionados nacionales de lucha el profesor cubano Erick Leon secundado por el técnico nacional Javier Broschini y los técnicos provenientes desde las provincias entre los que se encuentran los cubanos Oliver Arevalo y Yoel Gonzalez Ramos y el Cordobes Leonardo Torres quien lograra con su alumno Agustin Destribat el 4to. puesto de lucha greco romana en los juegos olímpicos de la juventud realizados este año en la ciudad de Naijing de China.

La Ola Naranja llegó a Gesell para apoyar a Scioli en el 2015

0

La iniciativa fue tomada desde la mesa de conducción local, que integran Cristian Angelini (Secretario general del sindicato de empleados municipales), Nicolás Alaya (director de prensa municipal), Mario Ghersi (empleado municipal) e Ismael Dajckzak (encargado del área de la juventud). 

En la presentación, que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de noviembre por la tarde, estuvo el Diputado Provincial Rodolfo “Manino” Iriart, uno de los referentes del justicialismo en la quinta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires. 

Alrededor de cien personas participaron de la inauguración de este espacio, desde donde prometen mantener las puertas abiertas de manera continua para comenzar a diagramar acciones en pos de vincular a Scioli con la candidatura presidencial del próximo año, en apoyo a quien desde hace siete años es el gobernador, y ex vicepresidente en la fórmula que compartió con Néstor Kirchner entre 2003 y 2007. 

Desmienten problemas de insumos en el hospital de Gesell

0

Luego de lo ocurrido tras la publicación de una nota en la que se afirmaba que el hospital municipal Arturo Illia tiene problemas y falta de insumos, la directora del establecimiento de salud local, Marta Zuloaga, desmintió que existan faltantes de suministros.

 «Yo no dije que había problema de insumos sino que había problema de pediatras. Pero es un tema de salud general que se repite en muchos lugares. Hay poco recurso humano de pediatría, no hay lo suficiente. Yo en este hospital, como en gran parte de la provincia de Buenos Aires, tengo el mismo problema también: no tengo los suficientes pediatras para cubrir la guardia», dijo Zuloaga.

En relación a la guardia de emergencias, Zuloaga destacó que «la guardia no funciona mal»y que «se ha bajado mucho el tiempo de demora». «Este fin de semana tuvimos un fin de semana largo con muchas actividades y nunca se pasó de 40 minutos de espera para la atención. Siempre tenemos dos médicos pediatras y tres clínicos o un pediatra un médico generalista apoyándolo para atender niños», agregó.

Sobre los insumos médicos, la médica destacó: «este año se hizo la farmacia, la cual necesita un control de stock mucho más estricto y esto molesta. Entonces muchas veces se interpreta que no hay recursos a que tengamos que controlar el stock. Es diferente».

Fuente: sectorinformativo.com

Atletas de La Costa, Gesell y Pinamar participaron en la Travesía del Tuyú

0

La carrera  comenzó a las 10.30 y constó de: 3000 metros de pedestrismo, por el camino de entrada a la laguna para luego transitar  por los senderos de la Reserva Natural; 3000 metros de remo en kayak y el regreso en bicicletas para recorrer por el camino de entrada de la Laguna hasta el cruce de los tres caminos, ingresando por el campo «El Recreo» hasta el Club,  donde completaron los 20 kilómetros. 

La prueba estuvo bajo la organización de la Secretaría de Deportes, la Comisión Directiva del Club de Pesca y Náutica La Salada y  Guardaparques de La Reserva Natural La Salada Grande.

En equipos «A» masculino (hasta 110 años) los ganadores fueron: «Caraccioli Team» Luciano Caraccioli, Tomas Rojas y Franco Delgado (2º. en la general),  seguido por el pinamarense «Action Bike Valeria»  Mariano Viñas, Carlos Rodriguez y Jorge Andrioletti (3º en la gral.) y  en 3º lugar arribaron los madariaguenses «Tres Bomberos Voluntarios» formado por Jorge Bonavita, Juan Ignacio Isidro y Juan Carlos Luna.

En equipos «B» masculino (más de 110 años) se llevaron la victoria los marplatenses «La Restinga» Gerardo De Vita, Christian Ciciliani y Luciano Ciciliani (ganadores en la general), en segundo lugar arribaron «Bonomi Bike» formado por los madariaguenses Rafael Bonomi, Alberto Sanchez y Emilio Kessler (4º en la gral.) y en tercer lugar llegó el equipo «Altamar»  formado por los geselinos Claudio De Poi, Gustavo Krocsch y el marplatense Leonardo Medl.

En equipo «C» Mixtos, los ganadores fueron los madariaguenses María Alsina, Miguel Falcón y el tandilense Matías Duffau equipo «Los Natalia Natalia», seguidos por «Tandil BTT» formado  por los tandilenses Guadalupe Alasino, Daniel Conforti y Emanuel Conforti y en tercer lugar arribaron los geselinos Ana Allo, Mariano Alba y Ricardo Arcas, equipo «Los Villanos».

En equipos «D» Femenino, se llevaron el triunfo las madariaguenses Virginia Zanini, Agustina Pazos y Virginia Marotias equipo «Guapas» y en segundo lugar arribo el equipo » Cula, Culote y Culon » formado por las tandilenses Maria Jose Alsino, Marcela Borda y Roxana Camaño.

Cobas se quedó con el Pelota de Oro 2014

0

El ganador Cobas es oriundo de Mar del Tuyú y juega al golf desde hace unos 17 años, “empecé a jugar acá. me acerqué por un familiar que me trajo y acá realmente el golf es accesible, no es por ahí como en Buenos Aires que es más elitista, o más privativo para el hombre común”.

“Es la primera vez que gano la Pelota de Oro. Tuve la suerte también de ganar otros en distintas categoría y un par de veces se me escaba y bueno hoy tuve la oportunidad de ganarlo por primera vez” refirió el jugador.

“El torneo estuvo muy lindo, ha venido gente de Buenos Aires, que siempre viene en el verano, pero aprovechando el fin de semana largo también se acercaron a jugar. Por suerte nos tocó un tiempo espectacular” concluyó.

Resultados:

Long Drive: Adrian  Díaz

Aproach: Nahuel Ariel García  

Últimos 18 hoyos: Daniel Méndez  74 golpes

Categoría Damas

1 Puesto: Rosana Carosio  177 golpes

Categoría  25 a 26

 2º puesto: Leandro Rinaldi 147 golpes.

1º puesto: Matías Aristegui 145 golpes.

Categoría 13 a 24:

2º puesto: Horacio Mamed 144 golpes.

1ºpuesto: Bernabe  Fernández 143 golpes.

Categoría 0 a 12:

2º puesto: José Eiguren 156 golpes.

1º puesto: Nelson Molina Ampuero 156 golpes. 

Categoría scrath: Carlos Álvarez 169 golpes.   

 

Operativo de documentación atendió a 100 residentes bolivianos

0

«Hace nueve años nuestra región le dijo no al ALCA y a partir de ese momento comenzó un proceso de integración que tiene como pilares el respeto a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Este tipo de iniciativas, que implican una fuerte articulación entre el Estado Argentino y el Estado Plurinacional de Bolivia, materializan este rumbo. En ese sentido, el pedido de nuestro intendente es fortalecer todas las experiencias que concreten en nuestra comunidad la idea de la Patria Grande que soñaron nuestros libertadores», manifestó al respecto Martín Poustis, director de Derechos Humanos y Organización Social de la Municipalidad de La Costa. 

En esta oportunidad, se realizaron certificados de nacimiento, de matrimonio, de defunción, de antecedentes penales, además, se hicieron trámites administrativos de registro civil como la corrección de documentos y la doble nacionalidad.

Alrededor de 100 ciudadanos bolivianos pudieron llevar a cabo diversas gestiones ante el Viceconsulado de Bolivia, que mantiene una comunicación constante con la Dirección Municipal de Derechos Humanos y Organización Social. 

Este es el segundo operativo de documentación a residentes bolivianos que se hace en el año, el primero se desarrolló el 24 de mayo pasado. Además, se lleva adelante asesoramiento gratuito a vecinos inmigrantes los días lunes y viernes, de 9 a 14 horas. 

Curso de manipulación de alimentos desde el 2/12

0

Los interesados deben anotarse en el Hospital Municipal, ubicado en Av. Buenos Aires y Echeverría, de lunes a viernes de 8 a 12. La capacitación es importante para quienes en la próxima temporada estival, busquen trabajos relacionados a la gastronomía. 

El temario que se dictará será el siguiente: Nociones Bromatológicas Generales; Nociones Microbiológicas Generales; Enfermedades transmitidas por los alimentos; Manipulación de alimentos; Higiene y calidad alimenticia; Seguridad alimentaria; Cocina hospitalaria; Enfermedad celíaca; Tecnología aplicada a los alimentos y Legislación alimentaria.

A quienes se inscriban, se les proveerá el material de estudio de forma gratuita, para su presentación previa a las clases. Al finalizar el curso se tomará un examen de multipreguntas y a quienes aprueben, se les extenderá el Certificado Local y se gestionará el Provincial.

Precios Cuidados: Gobierno convoca a comerciantes a charla informativa

0

La  propuesta se realizará en el marco de la Red Federal de Comercios de Proximidad, cuya finalidad es  ampliar la política de precios de referencia de la canasta básica, que es llevada adelante por el Gobierno Nacional en acuerdo con las empresas comercializadoras, los distribuidores  y sus principales proveedores. 

Las ventajas resultan en el acceso a una canasta de productos con Precios Cuidados, el suministro de señalética para identificar los comercios adheridos y la publicidad a través de la difusión del programa en medios de comunicación, entre otros beneficios.

Incendio en la Dirección de Planeamiento de Pinamar

0

A causa de lo informado anteriormente no se atenderá al público en el día de la fecha en el edificio de Av. Shaw 18, ya que por cuestiones de seguridad se encuentra cortado el suministro eléctrico.

Gustavo Barrera: Hay intención de desestabilizar al Gobierno Municipal

0

además de señalar que él apoya la candidatura de Daniel Scioli para Presidente mientras que el otro sector del kirchnerismo acompaña a Florencio Randazzo. 

En una nota publicada por La Tecla, revista de alcance provincial, el jefe comunal habló de todo sin tapujos y dejó en claro varios aspectos que terminan de construir su perfil como mandatario del municipio. 

«Desde abril a la fecha hubo diferentes circunstancias que marcan que hay una intención, o al menos una posibilidad, de desestabilizar al gobierno municipal. Esta manifestación del empresario Gustavo Pereyra, que hizo el martes pasado, es clara; dijo: “Barrera se tiene que ir del gobierno municipal”. Más allá de defender los intereses empresariales, que pueda tener o no diferencias, él no puede pedir que el intendente se retire del gobierno. Y en ese sentido hemos pasado varias situaciones similares, e interpretamos que son desestabilizadores para el gobierno municipal. Pero tengo un fuerte respaldo de los vecinos de Villa Gesell, que hicieron una manifestación de apoyo», dijo Barrera en primer orden. 

Luego se refirió al enfrentamiento que sostiene con sus propios concejales en el HCD. «El enfrentamiento se produce por algún tipo de ordenanzas que no son convenientes para la Municipalidad y, sin embargo, se votan. A pesar de esto hay concejales con los que tengo buen diálogo y estamos tratando de llegar a un consenso para que nos acompañen». 

En esta misma línea destacó que el no está enfrentado a nadie, sólo que sostiene diferencias con Erneta y con el jefe del bloque de FpV Fernando Acebal. «Entendemos que Acebal está adoptando un camino que nosotros no compartimos, ahí está la diferencia. Nosotros apostamos al Municipio, al trabajador municipal, a ordenar las cuentas. Entramos con casi seis millones de pesos de déficit de deuda en abril y hoy prácticamente tenemos saneadas las cuentas. Hemos aumentado los salarios. Esa es la pelea con Acebal, porque él está en otra sintonía. Yo no estoy enfrentado con nadie. Las diferencias que tenemos con Erneta es que yo acompaño al gobernador Scioli en su candidatura a Presidente y él está con Randazzo. Esa es la diferencia política; y después, las diferencias son administrativas». 

Por último el jefe comunal dijo que no sabe si «Erneta pretendió que yo fuera un títere en la Municipalidad. Yo sé que hago lo que mi conciencia me indica qué es lo mejor para el Municipio. Cuando él se fue estuvimos unos días comunicándonos, y después esa comunicación se cortó. Yo al Municipio siempre lo manejé a mi saber y mi entender, y con total y absoluta libertad. 

Fuente: gesellaldia.com.ar

La Justicia exige informes sobre los fondos para Viviendas Sociales

0

La obra, que había comenzado con un plazo de obra de finalización en 9 meses, comenzó a investigarse después de una denunciada radicada por concejales radicales del bloque Frente Amplio Unen, en agosto pasado-

El Juez Federal Sebastián Ramos le solicitó a la Municipalidad documentación para cotejar los fondos enviados a la comuna desde la Nación, los pagos efectuados a las empresas que ganaron la licitación para la construcción de las viviendas, y los avances de obra actuales, que ronda un promedio del 62 % del total, es decir más de 19 millones de pesos de los 27 millones presupuestados al momento de la planificación. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Alumnos de Bellas Artes recibieron las netbooks

0

Participaron de la jornada el intendente de Castelli, Francisco Echarren y el diputado por la provincia de Buenos Aires, Juan De Jesús. 

El intendente De Jesús expresó: “Diego es un joven brillante con una extraordinaria gestión en la ANSES, ocupándose desde los chicos que están en la panza hasta los adultos mayores. Gracias a esta buena administración, la ANSES pudo intervenir en otras aéreas como la Educación o la vivienda, a través de programas como Conectar Igualdad o PRO.CRE.AR., el cual permitió a cientos de argentinos cumplir el sueño de la casa propia. La nueva moratoria permitirá acceder a 600 mil nuevos argentinos a la jubilación, y como representante de una comunidad,  uno tiene que agradecer”. 

Por su parte, Bossio aseguró que “Quiero felicitar a los nuevos jubilados de la República Argentina porque finalmente acceden a un derecho, como es el poder jubilarse. Se trata de miles de argentinos que dejaron la vida formando una familia y trabajando. También las amas de casa, porque es una tarea incansable que llevan adelante día a día y antes el Estado les daba la espalda, mientras que hoy los reconoce». Después agregó: «También quiero reconocer la labor de los centros de jubilados, que hacen una tarea silenciosa, pero esencial para darle un lugar de pertenencia a los jubilados, un lugar donde se pueden sentir como en su casa».

Posteriormente, Diego indicó: «Hace 30 años Juan y hoy Juan Pablo soñaron en formar esta escuela, que es un ejemplo de Bellas Artes. Los ciudadanos del Partido de la Costa tienen banderas muy altas y tienen que seguir levantándolas porque tienen un futuro enorme”.

Por otro lado, Bossio otorgó kits del jubilado y firmó convenios con los centros de jubilados Santa Teresita y La Amistad, que funcionarán como Punto de Encuentro ARGENTA para que aquellas personas interesadas en incorporarse al programa u obtener información, puedan dirigirse allí.

 

La Seguridad Social en San Clemente

Con respecto al nuevo Plan de Inclusión Jubilatoria, 91.065 jubilaciones se liquidaron en los dos primeros meses en todo el país. La provincia de Buenos Aires se encuentra en primer lugar con 35.736 jubilaciones liquidadas.

Asimismo, la cantidad de turnos otorgados hasta el momento para iniciar el trámite asciende a 621.840. De ese total, más de la mitad (314.618) fue solicitado desde la web; 292.868 presencialmente en las oficinas de la ANSES y a través del 130 y 14.354 por SMS.

Además, en San Clemente se entregaron 1269 netbooks del programa Conectar Igualdad en 4 establecimientos educativos. En todo el Partido de la Costa, el total asciende a 12.593 netbooks en 27 establecimientos educativos.

 

Leandro Alonso mantuvo una reunión con ATE por el bono salarial

0

En ese sentido Alonso explicó que “en forma puntual nosotros lo que charlamos es un proyecto que presentamos por un plus salarial para fin de año, como se llama en algunos lados, “bono de navidad””.

Adentrándose en los detalles del proyecto el concejal dijo “nosotros no poníamos monto fijo porque no queremos comprometer el presupuesto municipal, preferimos que quede a criterio de los que manejan ese tema. Primero que definan si hay que darlo o no, nosotros creemos que sí, y después si la respuesta es positiva de cuánto sería. Así que esto se tratará en comisión y si no, insistiremos sobre tablas en la sesión”.

“Creo que es importante que esto salga por consenso porque si no sale por consenso queda claro que no sale. Nosotros no queremos ir a la sesión para hacer quedar mal a los concejales del oficialismo, nosotros queremos que esto se trate seriamente. Si el municipio puede pagar 2 mil, que pague 2 mil, si puede pagar 3 que pague tres y si puede pagar 4, mucho mejor”, remarcó Alonso.

En cuanto a las respuestas que ha tenido la iniciativa, dijo “por el momento no nos han dicho ni que sí ni que no formalmente, pero esto se tiene que tratar en forma urgente porque queda claro que si no se aprueba para la próxima semana no hay tiempo luego de liquidarlo, porque se supone que se cobra antes de las fiestas”.

“Tengo entendido que en Lavalle se aprobó una medida similar, aunque no sé cuál es el monto que establecieron. Tengo entendido que van a ser varios municipios que lo están negociando”.

Para concluir Alonso dijo “yo creo que esto no afecta de ningún modo el presupuesto del municipio. La rendición de cuentas de 2014 cuando la tratemos, entre ingresos coparticipables e ingresos propios va a estar arriba de los 500 millones de pesos. Acá estamos hablando de que para las categorías más bajas pedimos el bono, no lo pedimos para todos los trabajadores. Hay muchos que son de temporada que no entrarían en el tema del bono. Creo que esto estaría en el orden de 3, o 4 millones de pesos. Es un monto que creo que la municipalidad está en condiciones de afrontarlo”.

El Coro Municipal se presenta el sábado en Mar del Tuyú

0

Durante la velada, el Coro interpretará canciones de su extenso repertorio de música popular argentina y latinoamericana. 

La cita tendrá lugar desde las 19 en la Casa de la Cultura de Mar del Tuyú ubicada en calle 4 y 69 de dicha localidad.

500 guardavidas cuidarán la playa durante esta temporada

0

Marcelo Bendicoff, secretario de Protección Ciudadana y encargado de difundir esta información, precisó además, que actualmente se trabaja en «en la parte técnica, chequeando todo lo que es equipamiento para llegar con el operativo de seguridad en playa en óptimas condiciones». 

«Recordemos que el operativo de seguridad en playa es un operativo que comienza, y está estipulado por una ordenanza madre, el 1° de diciembre y la fecha de finalización es el 31 de marzo, con un pico mucho más alto durante enero y febrero, y que se van incorporando mayor cantidad de guardavidas a medida que va desarrollándose el mes de diciembre», sostuvo Bendicoff. 

Se estima que este año el operativo llegará a convocar en plena temporada a cerca de 500 guardavidas. 

«A este personal que trabaja en forma directa en la playa hay que sumarle las otras áreas que están vinculadas con la Secretaría de Protección, como es el área de Defensa Civil, que también articula con el operativo de seguridad en playa, y con lo cual estamos llegando a 800 personas» reflexionó. 

Se larga la Fiesta Nacional de la Corvina Negra

0

Durante los tres días, el público podrá disfrutar actividades al aire libre, como el tradicional desfile cívico institucional y de carrozas por las calles de la localidad, el asado de corvinas, el concurso de pesca variada con 65 mil pesos en premios, la elección de la reina nacional y patronal, la procesión de la virgen Stella Maris, y un fabuloso despliegue de artistas locales, regionales e invitados.

Entre los espectáculos más destacados sobresalen la banda platense de rock, liderada por Manuel Moretti, Estelares; el cantante de cumbia santafecina, Miguel Ángel, y todo el humor con Cristian Méndez.

La organización de los festejos está a cargo del Club Social de Pesca Náutica y Fomento de la localidad.

A continuación se detalla el cronograma de actividades:

VIERNES 21

20:30 hs.- Apertura de la 48° Fiesta Nacional de la Corvina Negra (Plaza Pereira, calle 20 y 19)

Pareja de tango

Alma Joven

La Rumbera (Tropical)

Presentación y desfile de postulantes a Reina

Grupo Añoranza

Tributo a Sandro

Danza Árabe 

Banda Local

SOLANGE (Tropical)

SABADO 22

17:00 hs.- Desfile Institucional y de carrozas  (Recorrida calle 4 y Av. San Martin hasta Calle 1 y 19)

21:00 hs.- Apertura Artística de la 48° Fiesta Nacional de la Corvina Negra (Plaza Pereira, calle 20 y 19)

Desfile de Postulante a Reina

Damián Galeano (melódico)

Presentacion de Reinas invitadas

Grupo Sendero (folklore)

Ballet Internacional de La Costa

Mauro Ojea (Melódico) 

ESTELARES

DOMINGO 23

9 a 14  hs- Concurso de Pesca Variada (Av. II y Costanera)

12 a 17 hs.- Asado de corvinas (Plaza Don David Méndez, calle 67 y 60)

12 a 17 hs.- Apertura de la 79º Fiesta Patronal San Clemente Romano, Picnic Familiar (Vivero Cosme Argerich, Av. III y calle 15)

13.00 hs.- Bendición San Clemente Romano (Rotonda San Clemente)

20:00 hs.- Inauguración fachada Parroquia San Clemente Romano (calle 8 y Av. San Martín)

21:00 hs.- Apertura Artística de la 48° Fiesta Nacional de la Corvina Negra (Plaza Pereira, calle 20 y 19)

Huellas del Tuyú (Folklore Danza)

Desfile de Postulantes a Reina

Academia de danza Salsa y Sentimiento

Cristian Mendez (humorista)

Presentación de Reinas Invitadas

Omar y Gladys

Despedida de la 47° Reina Nacional de la Corvina Negra y de la 78° Reina Patronal de San Clemente del Tuyú.

Última pasada de postulantes y ELECCION de la 48° Reina Nacional de la Corvina Negra y de 79° Reina Patronal de San Clemente del Tuyú.- 

Miguel Angel (cumbia santafesina)

LUNES 24:

11:00 hs.- Procesión de la Virgen Stella Maris (Puerto San Clemente)

Rodrigo Milano: “El balance del año es altamente positivo”

0

«El balance del año es altamente positivo. Armamos un equipo del cual un gran porcentaje es gente nueva, fue un año de conocimiento con los nuevos compañeros y por suerte se ha formado un gran grupo tanto en lo deportivo, como así también para encarar cualquier proyecto de mejora en las instalaciones de nuestra sede. Desde lo deportivo, estoy conforme con la primer mitad del año. Nos planteamos estar en la zona A, entre los seis mejores equipo, lo logramos y luego estar en la Copa de Oro, algo que también se pudo realizar», resumió Milano.

«Este año hemos avanzado a pasos agigantados desde el punto de vista institucional. La gente de la Escuela de Educación Técnica 1 nos dio su apoyo desde principio de año y nosotros tratamos de devolvérselo mejorando en todo lo que esté a nuestro alcance para las instalaciones. Como positivo rescato la colocación de los tableros de acrílico y que se pintó el piso de la cancha y las paredes. Y siempre hay cosas para mejorar: los vestuarios, tanto visitante como local, los baños, unas tribunas para la comodidad tanto de los jugadores que recibimos como también para la gente que viene a ver los partidos».

En cuanto a su experiencia con la Selección de La Costa dijo «es muy lindo y se disfruta entrenar con la Selección, hay un excelente nivel de jugadores y lo más importante es el conocernos entre todos, conocer la forma de juego que plantea el entrenador. Yo creo que el estar y formar parte de la Selección nos motiva semana a semana a mejorar». 

Entre los jugadores más determinante de la Liga durante esta temporada Milano destacó a Maximiliano Malano. «Es un jugadorazo».

Entre las asignaturas pendientes el jugador interno de la EET1 dijo «el único objetivo que nos quedó por cumplir, que no es personal, si no que es más grupal es el de conseguir un director técnico. El equipo llegó a un punto que necesita a una persona que nos entrene y que nos ordene. Estamos en busca de cumplir dicho objetivo para encarar el 2015 con todo».

En ese marco dijo que el año que viene se concentrarán también en «las categorías formativas. El proyecto está. Tenemos el deseo de tener el semillero en el club para que ellos en algún momento nos reemplacen a los que estamos ahora. Hay que conseguir su horario de entrenamiento, la persona que los entrene, las instalaciones y los elementos están, ese es un proyecto que el año que viene queremos encarar».

El próximo año, «nos encontrará con los objetivos de seguir peleando entre los seis primeros equipos, conseguir un DT que es fundamental para nuestro equipo y una vez que se consiga, creo que estamos para pelear muy arriba, el material está», concluyó Milano.

La Fecha 11 dejó a Social Mar del Tuyú líder del Toneo de Fútbol

0

A pesar de su empate sin con General Lavalle en la última fecha, Social Mar del Tuyú sigue puntero. Su inmediato perseguidor, Defensores de Villa Clelia, no pudo aprovechar la pérdida de puntos del puntero ya que también empató con el CADU, 1 a 1, en condición de visitante. De esta manera, la ventaja se mantuvo igual y el único beneficiado fue Social Mar de Ajó quien, también de visitante, sí ganó su partido ante su homónimo de las Toninas por 2 a 1.

En otros resultados, ganaron Social Nueva Atlantis, 4 a 1 sobre Núcleo FC, y Fomento San Bernardo, 1 a 0 sobre su par de Las Quintas. En el partido restante, El Porvenir y Social Santa Teresita, no se sacaron diferencias y empataron 1 a 1.

El Fútbol de La Costa se juega el fin de semana largo

0

El sábado 22 de noviembre como local, Nueva Atlantis enfrentará a Mar de Ajó, desde las 15 horas.

El domingo 23, el puntero, Social Mar del Tuyú recibirá a El Porvenir desde las  15 en su estadio.

 

Se enfrentarán en la Cancha de Social Santa Teresita, el local y Núcleo Futbol Club, desde las 15.

En su cancha de Villa Clelia chocará con Las Toninas desde las 16. 

Fomento S. B. recibirá en su estadio a Cosme Argerich, 15.

 

Mientras tanto en la cancha de Las Quintas, los locales enfrentarán a Deportivo Popular Lavalle desde las 16.

 

El lunes 24, se dará la reprogramación “Torneo Clausura  2014”. En la cancha de Social Santa Teresita, los locales completarán su partido ante Nueva Atlantis. Por resolución del H.T.P. se deberán disputar los segundos 45 minutos del partido suspendido oportunamente por falta de custodia Policial, desde las 16.

Noche de terror para una familia en Las Toninas

0

La terrible noche de los Arévalo comenzó alrededor de las 2.50 de la madrugada cuando los delincuentes fuertemente armados, ingresaron por una ventana que da a un patio trasero de la vivienda ubicada en calle 17 y 28 de Las Toninas. Al encontrarse con los integrantes dentro, los maniataron, los golpearon y usaron sobre ellos picanas eléctricas. Afortunadamente el niño que se encontraba durmiendo en una de las habitaciones, nunca se enteró de lo que sucedía.

Los criminales, les exigían dinero y los golpeaban, hasta que decidieron retirarse con algunos elementos de valor, de electrónica, zapatillas, ropa y dinero en efectivo. Se estima que estaban siendo esperados por un auto afuera de la casa.

La investigación está a cargo del subcomisario Reyes de la Comisaría de Las Toninas, aunque según trascendió, ya que no ha habido ninguna declaración oficial con los fines de resguardar las acciones policiales, no hay pistas concretas acerca de la identidad de los delincuentes, aunque una de las hipótesis que se maneja es que no fuesen de la localidad y ni siquiera residieran en el Partido de La Costa.

Alumnos de la Técnica terminaron sus prácticas profesionales en AVC

0

“La idea de la empresa es siempre aportar en el tema social porque cuando uno  habla de una PyMe local o una empresa regional, la diferencia es esta. Acá se conoce la gente que respalda y la gente que dirige o es dueña de la empresa, entonces uno puede tener un diálogo directo”, expresaron desde el seno de AVC.

“La empresa hacia afuera lo que permite es que pierdan el enfoque de que esto solo es un negocio. Ellos acá son puestos en conocimiento del esfuerzo que requiere, la inversión que requiere y a su vez lo que genera”, agregaron más tarde. El recurso humano en este tipo de empresas es muy importante y por eso se hizo foco y se va a seguir apoyando todo este tema de las prácticas profesionalizantes”.

Por su parte los docentes de la escuela señalaron que “los chicos tienen bien en claro lo que consiguieron haciéndose de ese diploma. Estos chicos hace 7 años que están en la escuela doble turno. Este es el segundo año que tenemos este acuerdo con AVC”.

En cuanto a las bondades de este programa, el personal docente destacó que “los chicos han adquirido un conocimiento muy importante porque la empresa les abrió las puertas a todo: al equipamiento que tienen, al instrumental, a toda la tecnología. Estuvieron en contacto con la última generación en lo que es fibra, en lo que es redes, en lo que es internet, en lo que es transmisiones y estuvieron metiendo mano, que eso es lo importante. Nosotros podemos transmitir conocimientos, pero lo importante es que cuando el chico va a una empresa asó pueda llevar a cabo lo que realmente aprendió y lo que está aprendiendo en la empresa”.

“Reconozco y agradezco que AVC no escatimó en no mostrar o bien preservar su inversión. El equipamiento que han utilizado los chicos sale mucha plata, muchos miles de solares y lo han brindado para que estos chicos puedan practicar y eso es muy importante” destacó uno de los profesores. “La inserción laboral que han tenido este año, con una empresa de semejante envergadura los hace darse cuenta, el día de mañana, cómo prepararse, cómo dirigirse, en todos los ámbitos que tiene una empresa, y los chicos lo reconocen”.

Nuevamente desde la dirigencia de la empresa sostuvieron que “los chicos estaban muy apasionados con lo que iban viendo de la empresa, de hecho iban reconociendo las redes por la calle lo que significa que les llegó la información que tuvieron en el transcurso del año”.

“Invitamos a todas las empresas que quieran hacerlo, más grandes o más chicas, a sumarse a esta política de prácticas profesionalizantes. Las puertas están abiertas”.

Se pondrá en marcha la Escuela de Gobierno local

0

El evento se realizará a lo largo de todo el día sábado 22, desde las 11 horas, en la Sede del Consejo del Partido Justicialista, calle 79, esq. 6, de Mar del Tuyú.

Qué es la Escuela de Gobierno Local

El objetivo central de la Escuela de Gobierno Local es generar mecanismos de capacitación para compañeros, vecinos y funcionarios que estén interesados en reforzar sus conocimientos, o bien adquirir otros, entendiendo que la realidad que estamos viviendo,  requiere que en el gobierno local, exista un cuerpo de funcionarios y militantes comprometidos con la gestión, como así también vecinos con herramientas para poder participar de la misma.

Se prevé, para más adelante, la participación de Organismos Educativos Nacionales y/o Provinciales, así como de asociaciones relacionadas al estudio de la administración pública.

Los contenidos sobre los cuales se capacitará a los destinatarios son:

•Gestión pública

•Presupuesto municipal

•Derecho administrativo

•Técnicas y procesos legislativos

•Pensamiento justicialista

•Comunicación y política

•Elementos básicos de economía

•Desarrollo sustentable

•Infraestructura y servicios públicos

•Salud, entre otros.

Qué es Gestar

GESTAR es el Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista. Fue creado el 7 de junio de 2010 por el Consejo Nacional del PJ con el objetivo de contar con cuadros políticos – técnicos cada vez más capacitados.

Desde sus inicios, el desafío de Gestar fue constituirse como un ámbito de capacitación de cuadros políticos del Partido. 

El Instituto lleva adelante diversas iniciativas que involucran a todas las provincias entre las que se destacan las capacitaciones con modalidad presencial y a distancia, la Escuela de Dirigentes, la Escuela de Gobierno, la Escuela Municipal y los Encuentros Nacionales.

Sus objetivos son:

•Modernizar y fortalecer la estructura del partido en términos organizacionales y de conducción.

•Perfeccionar las competencias políticas de los dirigentes y militantes del PJ en todo el territorio nacional mediante herramientas de planificación estratégica, conducción política, liderazgo y comunicación.

•Capacitar en los dirigentes y militantes en los diversos aspectos de la gestión pública, brindándoles herramientas y soporte técnico permanente.

•Promover el debate político para la actualización doctrinaria y la generación de propuestas políticas de políticas públicas.

•Realizar investigaciones tendientes a mejorar la formación de cuadros del Partido, generando publicaciones de amplia divulgación orientadas al perfeccionamiento de los cuadros de conducción y la producción de conocimientos.

Se viene el Torneo Pelota de Oro 2014 en Santa Teresita

0

El Torneo se disputará en las categorías: caballeros 0 a 12, 13 a 24, 25 a 36, damas 0 a 36, long drive, aproach, último 18 hoyos.

La inscripción para el Torneo Pelota de Oro 2014 todavía continúa abierta. Los interesados, pueden acercarse a la institución sita en: Entre Ríos s/n, 7107 Santa Teresita.

ATE La Costa se adhiere al pedido de plus salarial a municipales

0

Se recuerda que el ATE La Costa, que conducen Beatriz Garrido y Adriana García.

Germán Jardón destacó el apoyo de ATE, e indicó que “estamos agradecidos por el acompañamiento que le da ATE al proyecto que presentamos, ellos saben mejor que nosotros –porque representan a muchos municipales- cuál es la situación económica de los trabajadores, y en este sentido el apoyo al plus salarial es importante”.

Además el dirigente radical entiende que el proyecto es totalmente viable, y agregó, “el municipio se encuentra en condiciones financieras para dar este plus, según nuestras estimaciones, la recaudación ha superado la estimación que hizo el intendente, por lo cual tiene recursos para poder otorgarlo” y concluyó “Esperamos que Juan Pablo de Jesús lo comprenda y de la misma manera que lo están haciendo muchos municipios y provincias acceda a dar este plus de fin de año, y que por lo menos sirva para acompañar la inflación”. 

JP de Jesús entregó móvil a la Escuela de Policía de La Costa

0

De esta manera lo informó el propio Juan Pablo de Jesús, quien precisó que por el momento «lo va a utilizar la Escuela de Policía al servicio de la campaña de reclutamiento de efectivos y que va a durar hasta los primeros días de diciembre».

«Queremos que todos los jóvenes que tengan voluntad de servicio y que quieran hacer por la tranquilidad de sus vecinos y sus seres queridos, se puedan inscribir en la Escuela y puedan rendir los exámenes» destacó de Jesús, y recordó que existe un cupo limitado de 200 efectivos y que la fuerza entrará en funciones en agosto del próximo año. 

Desde que comenzó la campaña, «llevamos 100 inscriptos más de los que estaban en el inicio» dijo el jefe comunal, lo que llevó la cantidad de inscriptos a la cifra de 500.

De Jesús anunció además que el acto de colación de los 470 policías que se incorporarán a la fuerza este año se hará el miércoles 26 de noviembre. 

Requisitos para la inscripción a la Policía Local:

•Ser argentino (nativo o por opción)

•Tener entre 18 y 35 años de edad

•Tener domicilio en La Costa

•Contar con estudios secundarios completos

•Acreditar aptitud psicofísica

•No tener antecedentes penales

Inscripción: de lunes a viernes de 8 a 16 horas en la Escuela de Policía de La Costa. Ruta Interbalnearia km 324.

El acto se realizó en la Escuela de Policía de La Costa y contó con la presencia del secretario de Protección Ciudadana, Marcelo Bendicof, el secretario de Comunicación y Modernización del Estado, Cristian Cardozo y autoridades de la Escuela.

El Consejo Escolar sigue reclamando la bonificación y restringe su atención

0

“Nosotros hace ya cuatro semanas que estamos con este tema. Empezamos con una retención de servicios parcial, atendíamos en un horario de dos horas al público y después no recibíamos ningún tipo de documentación. Con el transcurso de la medida, se hicieron dos semanas de retención completa sin atención al público y ahora estamos con la modalidad “trabajo a reglamento”. Esto significa que trabajamos todo lo que es tema trámites y documentación, sin consultas. O sea no atendemos ningún tipo de consultas de auxiliares o docentes que vengan a preguntar. Y el tema del contralor, tampoco va con consulta”, explicó Peredo en Tele 2.

Y agregó más tarde que “esto es un reclamo con la Provincia, porque nos enteramos que en sede, en el Ministerio de Educación, los empleados administrativos reciben una bonificación de mil pesos. Entonces nosotros consideramos que somos el último orejón del tarro del Ministerio”.

Además, las empleadas detallaron que no sólo en el Partido de La Costa se llevan adelante estas medidas. “No somos solo nosotros acá en el Partido de La Costa, está Mar del Plata, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Punta Indio, Junín, entre otros. Lo importante de la medida es que no solo redunda en el lo económico, que es esencial, pero estamos también con el tema de las condiciones laborales y los cambios de perfil que para nosotros es muy importante.  Hay cinco compañeros del Concejo Escolar, incluida yo, figuramos como auxiliares porteros, con funciones administrativas y lo que pedimos es el cambio de perfil, tener la categoría de administrativo como corresponde porque en realidad es un juego esto. Si bien nosotros acá cumplimos nuestra función administrativa eso, en ciertas situaciones puede dejar de suceder. Nosotros hacemos un reclamo justo”.

De cara a lo que viene Peredo una vez más, explicó que “hay que esperar los resultados de una reunión que iba a haber en La Plata. Tendremos la información y veremos si es favorable, que es lo que esperamos. Contamos también con el apoyo de los consejeros que al hacer los reclamos y las notas ellos lo elevaron a La Plata. Ellos están al tanto de la situación”. 

Nuevo Festival de Boxeo en Las Toninas

0

Al respecto se refirió, el entrenador de Lescano, Guillermo Copar en Tele 2. “Es un festival que tiene un grado de emotividad importante, porque tengo por primera vez en el año un fondista del gimnasio, Jony Lescano”.

“Tengo la suerte de haber empezado a trabajar con él cuando empezamos esta etapa acá en el gimnasio y hoy, no sé si el llega a darse cuenta, de la magnitud que tiene para mí como entrenador el hecho de que el pueda ser fondista en un festival que organizamos nosotros. Es algo que para mí, es sumamente importante y creo que para el también. Es algo que llena de orgullo a cualquier entrenador. Se lo ganó por el sacrificio que ha hecho durante el año, por las ganas y la predisposición que tiene para entrenar y para trabajar”, agregó Copar.

Además, introduciendo a su púgil, comentó que “el otro día en San Clemente tuvo la oportunidad de hacer una pelea realmente brillante, dramática, donde se brindaron los dos, junto a otro chico que coincidentemente también es de acá de Las Toninas, entonces creo que se merece tener la oportunidad de ser fondista en este evento. A la comunidad creo que eso le va a dar un plus extra porque es un lugar chiquito donde todos se conocen”.

El festival será el próximo viernes 21 de noviembre en el Club Social y Cultural Las Toninas a partir de las 21 horas. La entrada general es de 50 pesos. “tratamos de mantener los precios para que realmente sea accesible para todo el mundo”.

Además, “estamos organizando para fin de año un gran cierre que seguramente contará con una pelea profesional, así que estamos muy contentos. Empezamos pensando en hacer un festival y ya vamos por el quinto, así que ha sido un año realmente muy positivo”, finalizó el entrenador.

Convocatoria laboral para ejecutivos comerciales

0

Se podrán integrar al equipo personas de 25 a 36 años de edad con experiencia mínima de un año de ventas (preferentemente en banca financiera o servicios), estudiantes medios, avanzados o egresados de carreras terciarias o universitarias con orientación económica que residan en La Costa y que cuenten con movilidad propia.

Los ejecutivos comerciales trabajarán recorriendo los barrios para encontrar a cada microempresario que busque una oportunidad de crecimiento. Provincia Microempresas cuenta con beneficios corporativos y talleres, y promueve capacitaciones alineadas al crecimiento profesional dentro de la compañía.

Los interesados deben enviar su CV con remuneración pretendida con la referencia ECosta a

•seleccion@provinciamicroempresas.com

•produccion@lacosta.gov.ar

Se refuerza el operativo de prevención del dengue

0

Al respecto informó el director de Zoonosis municipal, el médico veterinario Miguel Ángel Corti, «ya se inició la colocación de larvitrampas en todo el distrito y se incrementó a 80 la cantidad total dispuesta». 

«La idea es ir rotándolas, de manera que sirva como un verdadero termómetro de la presencia del mosquito», aseguró Corti. 

«Hasta el momento siempre nos ha dado negativo y esperamos continuar en esta línea», agregó. 

En cuanto a las tareas de fumigación, Corti aseguró que se pondrán en marcha de forma inmediata. No obstante resaltó que «como medida de prevención, la fumigación es el último recurso. Hay que tener en cuenta que a pesar de que los insecticidas que se utilizan son de baja intensidad, siempre repercuten en otros insectos que son necesarios para preservar el equilibro».

Medidas preventivas

•Deschatarrización: retirar de hogares, comercios y lotes linderos, recipientes de acumulación de agua (frascos, botellas, ruedas, tapas, etc.).

•Proceder a la limpieza continua de bebederos y fuentes de agua.

•Lavar y cepillar el borde de los recipientes donde se encontraba el nivel de agua, utilizando lavandina.

•Cambiar al agua de floreros cada tres días o bien colocar arena húmeda.

•Perforar las macetas para que no quede agua acumulada.

•Usar repelentes, especialmente si se viaja a lugares donde el dengue es endémico, además utilizar ropa de manga larga.

•Proceder a la colocación de mosquiteros.

•Colocación de larvicidas en piletas y estanques.

Cabe recordar que el Aedes Aegypti es un mosquito de agua limpia, por eso su hábitat habitual son las viviendas. Si se toman las medidas preventivas necesarias se procederá a destruir las larvas y, en consecuencia, el mosquito transmisor de la enfermedad.

Se abrió la inscripción para artistas callejeros

0

Los interesados en solicitar un permiso trabajo en peatonales y plazas públicas deberán inscribirse vía web a través de la página oficial de la Municipalidad de La Costa en: www.lacosta.gov.ar, donde deberán completar un formulario online. 

Los permisos para artistas callejeros están regulados por una ordenanza municipal que confiere prioridad a artistas residentes en el partido de La Costa que cuenten con una residencia mínima de un año.

La Dirección de Cultura es la encargada de evaluar la calidad de los proyectos presentados y extender las licencias de trabajo de un año de duración.

Para el otorgamiento del permiso se tiene en cuenta la calidad del proyecto, el ámbito en que pretenda desarrollarse y la disponibilidad de espacios para su realización.

Marcela Passo: Sergio Massa representa el abrazo de Perón y Balbín

0

De cara a las elecciones de 2015, Marcela Passo, afirma con la misma seguridad, que Sergio Massa será el próximo presidente argentino y que llevará a la población el mensaje de unión del Papa Francisco. Además, se refirió particularmente a los problemas que afronta el Distrito que conduce y los planes que tiene para afrontarlos.

La situación de General Lavalle y su relación con la gobernación provincial

«Nuestro distrito no es ajeno a las realidades del país. Tenemos los mismos problemas que en todas las ciudades. La seguridad es uno de ellos y sabemos que, para combatirla, no sólo hacen falta más policías y patrulleros en las calles, sino que también debemos aprender a cuidarnos entre todos. Para garantizar el trabajo, por ejemplo, buscamos fortalecer el sector agropecuario, que es muy importante», planteó Marcela Passo.

Al referirse a la relación con el gobierno provincial, asegura que «nos cuesta mucho llevar a cabo las acciones con una provincia que tiene una estructura completamente vaciada en materia de recursos. La verdad es que tenemos que hacer malabares para acompañar al Consejo Escolar ante el atraso sistemático en los giros de fondos para mantener los comedores. A veces no sé si la situación forma parte del «látigo político» o de la propia ineficiencia. El gobernador no tomó decisiones acertadas. Me duele ver a la provincia así».

Los candidatos para 2015

Al meterse de lleno en el tema elecciones, Marcela Passo afirma: «No tengo un candidato fijo para la gobernación de la Provincia. Para la presidencia es Massa. Estoy convencida de que será el próximo presidente. Él se animó a enfrentar a la Argentina de la pelea y su proyecto expresa lo que antes fue el abrazo de Perón y Balbín. Ahora se vienen tiempos de unión. Tenemos un líder que sabe cómo cambiar la situación del país».

Presidente Cristina Fernández de Kirchner

«Considero que ha tenido aciertos como la Asignación Universal por hijo y la Ley de Jubilaciones. Son logros que deben ser fuertemente reconocidos. Esa última puso en gran valor al trabajo. Creo que son cosas que hay que mejorarlas y amplificarlas», reconoció en relación a algunas de las políticas implementadas por el kirchnerismo.

Sobre su futuro en la política

Al referirse a su futuro, la intendente de General Lavalle no duda en manifestar «quiero seguir siendo parte. De eso estoy segura», aunque plantea que «no importa tanto el lugar que ocupe. Lo puedo hacer desde la intendencia de un distrito o desde la presidencia de una cooperativa de vecinos».

Fuente: diagonales.com

Se inauguró el nuevo espacio del Servicio de Hemoterapia

0

La fecha elegida para el puntapié inicial, coincidió con el aniversario número 22 del Hospital, de manera tal que la celebración fue doble.

Presidió la ceremonia el Secretario de Salud Eduardo D´Agostino junto sus pares de Gobierno, Sebastián Damiani, de Hacienda, Carlos Figueredo  y de Seguridad, Carlos Mansilla. Los acompañaron la titular del Servicio de Hemoterapia, Dra. Patricia Villafañe, la Directora Administrativa Silvina Foglia, el Cura Párroco, Padre Pablo Etchepareborda, funcionarios del gabinete municipal, empleados de la Salud y vecinos.

La Directora Administrativa Silvina Foglia, la Dra. Patricia Villafañe y el Dr. Eduardo D’Agostino, en ese orden, hicieron uso de la palabra. En sus discursos prevaleció el mismo mensaje,  aquel que rescata el trabajo en equipo para lograr grandes objetivos, ese que impulsó hace tiempo la idea de recaudar fondos  y que el lunes 17 de noviembre se cristalizó en el mejor de los resultados: la inauguración de un espacio integral y moderno que añade condiciones óptimas al proceso de donación de sangre.

La ceremonia concluyó con el descubrimiento de una señalética que indica que allí funcionará el servicio de hemoterapia, y con la bendición del Padre Pablo Etchepareborda que dio paso al corte de cinta con el  que se  abrieron las puertas del flamante sector.

Más de 50 pinamarenses fueron Bomberos por un día

0

«La gente que vino está muy entusiasmada, está participando en todas las estaciones que tenemos», comentó el bombero Luis Barbieri Bomberos al promediar la actividad.

«Ya hemos probado con rescate con cuerdas, escaleras, alguno de simulador dentro de espacios confinados, ya algunos tiraron agua, se cortó un auto para lo que es accidentología, así que está todo muy lindo», detalló sobre las actividades que pudieron realizar quienes se acercaron al lugar.

Barbieri manifestó que la idea fundamental de la jornada Bomberos por un día «es tratar de sumar gente a las filas del cuartel, pero de paso también mostrarle a la comunidad durante todo el año».

Alvarez y Migliorisi armaron nuevo bloque en el Concejo Deliberante

0

La novedad, que se conoció en la última sesión del cuerpo legislativo, generó impacto en el mundillo político local porque significa, de parte de los dos ediles, todo un guiño al intendente municipal y un adiós y despedida al ex jefe comunal, Jorge Rodríguez Erneta, con quien se identificaba, mayoritariamente, el bloque oficialista hasta ahora.

La formación del nuevo bloque, que estará presidido por Alvarez, se oficializó a través de una nota de los dos ediles al presidente del Concejo Deliberante, Sergio Cabutti. Dice el texto: «ejercemos nuestra representación con la convicción y la voluntad de continuar el perfeccionamiento democrático de un gobierno legítimo distinguido por su signo nacional y carácter popular. Y nuestro propósito no está, ni estará en el abrir la puerta para el paso de triquiñuelas de cualquier índole que sirvan para sembrar divisiones o el sufrimiento de un algún sector de la sociedad».

«Es nuestro deseo alcanzar la profundización de un programa de gobierno cuyos logros sentimos como propios orientados, desde siempre, al bienestar y felicidad de nuestra comunidad», agrega el escrito.

«Somos parte de un proyecto político alineados con las políticas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Daniel Scioli, las que permitieron que nuestra ciudad crezca en infraestructura, servicios y competitividad«, destaca el documento.

Que Migliorisi haya dado el salto definitivo hacia el barrerismo no es ninguna sorpresa porque desde el primer momento se encolumnó detrás de su ex compañero de bancada. Lo que sí causó revuelo fue el pase de Álvarez, titular del Anses y concejal electo por la lista del entonces intendente Jorge Rodriguez Erneta.

Probablemente la necesidad de generar un espacio político que responda incondicionalmente a Barrera dentro del cuerpo legislativo haya impulsado el cambio de conducción. Más aún si se piensa que el intendente no tiene buen trato con los ediles que, supuestamente, le deberían responder: Fernando Acebal, Candelaria Alonso, Alberto Guglielmini y Atilio Ronconori. De hecho, el bloque oficialista venía mal con el jefe comunal desde hace un tiempo por los pedidos de informes realizados desde el mismo espacio justicialista, la identificación de los ediles con Rodríguez Erneta y los cambios que se generaron dentro del gabinete municipal, algo que no cayó bien en la mesa de los seguidores del Gobierno.

Fuente: sectorinformativo.com

La Costa será parte del Consejo Provincial de Turismo

0

El encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Provincial y se establecieron los alcances del nuevo Consejo y se repasaron los principales lineamientos de la Ley Provincial de Turismo y su implementación en el territorio.

El Secretario de Turismo local, Rodrigo Torre, acompañó a las autoridades provinciales y representantes de turismo de la región junto a los directores Pablo Ledesma (Delegaciones Turísticas) y Claudia Martínez (Fiscalización).

“Nos enorgullece formar parte de un espacio que tiene como objetivo generar una nueva herramienta para resolver problemáticas comunes de nuestra región” dijo Torre.

Asistieron al encuentro los responsables de Turismo de los municipios de Balcarce; Castelli; Maipú; General Madariaga; Mar Chiquita; Pila; Pinamar; Tordillo; y Villa Gesell.

San Clemente festeja su aniversario con una Maratón

0

La carrera tendrá tres instancias: 1 km (participativa – gratis), 4 km y 8 km (competitiva), y largará a partir de las 10 de la mañana, en Costanera y Av. II.

La inscripción podrá realizarse antes del inicio de la carrera y tendrá un costo de $60 para la de 4 kilómetros y de $80 para la de 8 kilómetros.

Habrá medallas para los participantes en 4 y 8 km; y trofeos para los tres primeros en la clasificación general.

Para informes: (02252) 15403962 y sanclementecorre@gmail.com

CostadeNoticias.com